
Todo lo publicado por Lineker
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Gran inicio de temporada, título de Supercopa incluido. El "perfect" en LaLiga apenas nos sirve para aventajar en sólo 3 puntos al Real Madrid, los de nuestro partido ante ellos, por lo que no es definitivo. En la Champions, buena campaña igualmente, aunque las derrotas ante Benfica y Man Utd hacen peligrar estar en el top-8 sin volvemos a cometer un error en los partidos restantes. En términos de resultados, excelente. Individualmente, Yamal emerge como líder del equipo una vez que Ansu ha bajado ligeramente su extraordinario rendimiento. El equipo funciona de forma fabulosa y Mendy es la gran sorpresa de la temporada, sin lugar a dudas. Veremos en la segunda parte del año... a ver si se puede repetir el "Triplete" de nuevo.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues sí... aunque cada partido es como un parto de doloroso, hemos sumado 3 victorias seguidas, que visto lo visto es un logro... jaja. Cerraremos el mes con 2 partidos más en casa, ante La Nucía y el Recre. Llámame optimista, pero al vernos a 8 puntos, no puedo evitar soñar con carambolas. A ver si sacamos esos 6 puntos. Febrero, efectivamente, fue un mes extraño, aunque quizás representativo de dónde radica parte del problema del equipo, que es la poca fiabilidad en partidos de casa, donde solíamos ser bastante más regulares. Lo del Córdoba lo meto en el saco de "cosas que pueden suceder" ante rivales de este tipo. Estoy contigo en que, con otro ánimo, el equipo no debería haberse dejado remontar tan fácil. Tengo la sensación de necesitar mucho para meter un gol o sacar ventaja y de perder partidos y puntos por 10 minutos horribles de desconexión en los que no sale nada. No es la primera vez que encadenamos 3 partidos de Liga seguidos ganados, ya que en diciembre-enero lo conseguimos contra Vélez, Ibiza y Algeciras, aunque en aquella ocasión caímos en Copa entre medias, ante el Zaragoza. Ahora tenemos a La Nucía (también de la parte baja) y Recre en el horizonte. Quizás no sea suficiente, porque quedan 10 partidos y hay que remontar 8 puntos... eso casi significa no pinchar apenas. Nos quedan muchos rivales de la zona alta, que por un lado son más duros, pero también serían hipotéticos rivales directos. Veremos... a ver si, por una vez, vencemos a los de arriba, nos damos una alegría ante un Recre que titubea y quién sabe... El máximo goleador hasta la fecha es Raúl Alcaína con 8 goles (7 en Liga, 1 en Copa) y Cédric tiene 7 (todos en Liga). Tras casi 30 jornadas, tampoco parece algo deslumbrante, desde luego. Tiene toda la pinta. El milagro pasaría por ganar casi todo, cosa poco previsible viendo los precedentes. En un par de ocasiones, a mediados de noviembre y, sobre todo, tras el 1-6 ante el Betis, pensé que estaba fuera... pero nos aguantaron. Ahora bien, acabamos contrato y no creo que nos vayan a poner papel alguno encima de la mesa tampoco.
-
La millor terreta del món
Enhorabuena!!!! Absolutamente espectacular. Gran partido, magnífica puesta en escena en el momento adecuado para lograr un histórico ascenso ante un equipo bastante serio y potente. Parece que el planteamiento, a priori, defensivo dio resultados. Los primeros minutos fueron de claro dominio por nuestra parte, al menos hasta el gol. Lo empecé a ver negro cuando empataron, aunque ya en los minutos finales parecía que llegábamos más fuertes y, finalmente, llegó el ansiado gol cuando casi acababa todo. Una vez más, lo de Perea, aunque no mojara hoy directamente, espectacular. Magnífico ascenso, ya no sólo por un playoff brillante, sino también por una segunda parte de temporada absolutamente descomunal. Estamos en Tercera. No sé si Francesc se planteará su futuro de nuevo o si está contento una vez alcanzado el quinto nivel de ligas.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Champions: Real Sociedad y Barça, cara; Atlético, cruz En la ronda playoff previa a los octavos de final de Champions, los equipos españoles dieron una de cal y una de arena. Por un lado, la Real Sociedad se ganó el pase a octavos tras una victoria ante el Manchester United, a quien ha derrotado tanto en la ida como en la vuelta; igual que el Barcelona, que no tuvo problemas en deshacerse del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. La cruz fue el Atlético de Madrid que, a pesar de ganar en la ida en Alemania ante el Wolfsburgo, cayó por 0-2 en la vuelta en una decepción mayúscula de los atléticos, en lo que fue la sorpresa más importante de la noche. En octavos de final, el Real Madrid se enfrentará al Rennes francés, en un sorteo benigno para los de Ancelotti; el Barça a los Spurs, en un enfrentamiento en el que los de Xavi deberían ser favoritos; y la Real Sociedad se las verá con el todopoderoso Bayern Munich. Destaca el PSG-Arsenal, repetición de la final de la temporada pasada y el Derbi de Milán entre Milán e Inter. En la ronda playoff de la Europa League, no fallaban los equipos españoles. El Osasuna ganaba en el Pireo al Olympiacos y hacía bueno el empate de la ida en El Sadar. En la siguiente ronda, los navarros se enfrentarán a la Roma, que no está haciendo una buena temporada en la Serie A. Por su lado, el Valencia resistía en Lugano y conservaba la ventaja obtenido en el Nuevo Mestalla, en la ida. En la siguiente ronda, se enfrentará con la Lazio de un viejo conocido como Didier Deschamps. En la Conference League, el Sevilla ha quedado encuadrado con el PAOK griego en los octavos de final de la competición. -------------------------- El Man City vuela de nuevo En la Premier League, febrero ha sido el mes del despegue del Manchester City de Hansi Flick, que ha aprovechado la irregularidad de un Arsenal que se viene abajo por momentos. En un solo mes, el City ha abierto una ventaja de 6 puntos que, sin ser definitiva, es importante. El Arsenal, defensor de la corona, que ha liderado la competición durante el primer tramo del año, ha visto como se esfumaba su ventaja y se escapaba su principal rival. Ya muy lejos en la tabla aparecen Newcastle, Liverpool y Chelsea, sin opciones al título. A destacar la victoria del Aston Villa de Unai Emery en la Carabao Cup. En LaLiga, el Barcelona, con un partido menos en su haber, aventaja en 4 puntos a un Real Madrid que no termina de recortar distancias. Los madridistas han encontrado consuelo en la Copa del Rey, donde han derrotado y goleado a la Real Sociedad y se enfrentarán al Mallorca en la final que se disputará el abril. El Atlético de Madrid se afianza como tercero en la tabla, aunque ya lejos de disputa el título de Liga. El Athletic es cuarto aunque con más partidos jugados que sus principales rivales, Real Sociedad y Villarreal, que permanecen al acecho. La Serie A más bonita y sorprendente de los últimos tiene al Milán como líder, aunque con una ventaja mínima sobre su perseguidor, el Bolonia de Vincenzo Vivarini, que parece dispuesto a luchar por el título hasta el final. A sólo 3 puntos asoma el no menos sorprendente Atalanta de Bergamo del español Javi Calleja. La Lazio de Didier Deschamps cierra el grupo de aspirantes al título, al que ya no parecen aspirar clásicos como Inter y Juventus, con Motta y Conceiçao muy cuestionados. En la Bundesliga, el Dortmund de Matarazzo es el nuevo líder, seguido muy de cerca por el Bayern de Tuchel, que no parece dispuesto a ceder su corona tan fácilmente. El Leipzig de Marco Rose se mantiene en la lucha de la que ya se descuelgan de forma definitiva el Hoffenheim o el Leverkusen. -------------------------------- MARZO 2027 Remontada y victoria del Alcoyano ante el San Fernando El Alcoyano recibía al San Fernando con la urgente necesidad de frenar su mala racha en casa y tratar de sumar algún punto que permita recortar ante los de arriba. El San Fernando, por su parte, llegaba en buen momento, sin conocer la derrota en los últimos tres encuentros. Desde el pitido inicial, el San Fernando mostró sus cartas. Apenas a los pocos segundos, Loroño tuvo una oportunidad clara que desaprovechó, y en el minuto 2, Iván Sánchez no perdonó con un zurdazo desde la frontal que dejó sin opciones a Nieves. El Alcoyano se encontraba contra las cuerdas desde el comienzo. A pesar de los esfuerzos del Alcoyano por controlar el balón y reconstruir su juego, el equipo no lograba penetrar la defensa del San Fernando, que se mostraba sólido y aprovechaba la posesión para mantener la ventaja. En el minuto 44, un remate de cabeza de Gutiérrez tras un córner fue salvado bajo palos por Gallardo, y poco después, Alcaina tuvo una gran oportunidad dentro del área, pero Fuoli se erigió como un muro impasable. El Alcoyano mostró mejoría en los últimos diez minutos antes del descanso, generando varias ocasiones de gol, pero el San Fernando supo mantener su ventaja. El Alcoyano salió con energías renovadas en la segunda mitad y encontró recompensa en el minuto 66. Gueye, tocado durante toda la semana y que había entrado en el segundo tiempo, realizó una gran jugada por la derecha y puso el balón en el área para Sergi García, quien asistió a Cédric. Este último, desde el área pequeña, fusiló a Fuoli para empatar el partido. La remontada se completó en el minuto 75 gracias a otra jugada brillante de Gueye, quien volvió a ser un tormento para la defensa rival. Asistió a Montalvo en la frontal del área, y este dejó el balón para que Camus disparara con violencia, pegado al palo, para poner el 2-1. El San Fernando apretó en el tramo final del encuentro, especialmente en jugadas a balón parado, pero el Alcoyano supo resistir y conservar su ventaja hasta el pitido final. El Alcoyano logró una victoria merecida, superando al San Fernando en un emocionante partido. Este triunfo permite al equipo acercarse en la clasificación y romper con su racha negativa en casa. Alineación - Estadísticas Sin novedades en la lucha por el título y el ascenso directo. El Córdoba ganaba por la mínima ante el Atlético Saguntino con un gol al borde del descanso, mientras que el Betis Deportivo derrotaba al colista Vélez con dos goles en las postrimerías del encuentro que dejaban las cosas igual. El Real Murcia vencía por la mínima al Eldense en un partido que se llevaba en el descuento y aprovechaba el tropezón del Talavera a la misma hora en La Condomina ante el UCAM, donde caía por 1-0. El Antequera tampoco fallaba y se aupaba a la quinta plaza tras derrotar al Ibiza y aprovechar el mal momento de un Recreativo de Huelva que se cae jornada tras jornada, cayendo ante el Castellón en esta ocasión. El Sevilla Atlético también aceleraba hacia puestos playoffs y derrotaba al Algeciras. ------------------------------ El Alcoyano sigue en racha con una victoria en Murcia El Alcoyano llegaba a este partido con el objetivo de continuar su racha positiva. Enfrentaba a un equipo que lucha por evitar el descenso y que recientemente había goleado a La Nucía, a pesar de haber caído en El Collao. Este encuentro era crucial para las aspiraciones del Alcoyano en el campeonato liguero y seguir manteniendo viva la tenue luz de la esperanza que representaba la lejana posibilidad de jugar los playoffs. El partido comenzó con un dominio netamente visitante durante el primer cuarto de hora, destacándose por su superioridad en el centro del campo, aunque el marcador se mantenía igualado. En el minuto 19, el Alcoyano sufrió un duro golpe cuando su mejor jugador, Gueye, cayó lesionado. Tras tres meses de inactividad, César García entró en su lugar. Apenas un minuto después, Cedric aprovechó una descoordinación en la defensa rival, robando el balón en una presión alta, pero falló en el mano a mano ante Barea. La mejor oportunidad para La Unión llegó en el minuto 21, cuando un balón largo del portero fue mal defendido por Juan Gutiérrez, dejando a Miguel solo frente al arco, pero su disparo salió desviado. En el minuto 29, una jugada elaborada del Alcoyano culminó con un gol de Montalvo, quien recibió un pase de Camus y disparó con potencia al travesaño para el 0-1. El Alcoyano empezó a sentirse cómodo, dominando la posesión y evitando las ocasiones rivales. Sin embargo, un error en la salida de balón en el minuto 41 estuvo a punto de costarles el empate, pero el linier anuló el gol de Trigo por fuera de juego. Un minuto después, una rápida contra del Alcoyano terminó con un disparo de Cedric al larguero, demostrando el peligro constante que generaban. El Alcoyano salió con fuerza en la segunda mitad y tuvo una oportunidad clara en el minuto 51 con un remate de Juan Gutiérrez que pasó rozando el palo. En el minuto 72, Alcaina estuvo cerca de aumentar la ventaja con un disparo desde la frontal que se fue apenas desviado. El partido se complicó para La Unión en el minuto 86, cuando Miguel fue expulsado con roja directa por una entrada peligrosa sobre Pelayo. A pesar de estar con un hombre menos, La Unión tuvo una última oportunidad en el minuto 95, pero el remate de Agudo fue detenido por Nieves. El Alcoyano casi sentenció el partido en el minuto 96 con un tiro libre de Montalvo que pegó en el palo y se paseó por la línea de gol. El Alcoyano se llevó tres puntos merecidos de Murcia, siendo superior a La Unión durante casi todo el encuentro. Esta victoria, aunque corta para los méritos de ambos equipos, marca la tercera consecutiva del Alcoyano en la temporada y les permite seguir escalando en la tabla. Alineación - Estadísticas La jornada 28 traía el tropiezo del Córdoba en casa ante el siempre complicado Villarreal B, que permitía al Betis Deportivo recortar y situarse a un punto de la cabeza, tras golear al Algeciras con un Morillo estelar de nuevo. El Real Murcia se afianzaba como tercero en la tabla y vencía con doblete de Molina al Águilas en derbi regional. En un partido clave para la lucha por los playoffs, el Talavera no pasaba del empate en casa ante un Antequera que está en clara racha positiva. Ese resultado no fue aprovechado por el Sevilla Atlético, que caía con claridad en Ibiza; ni por el Recreativo de Huelva, que también caía derrotado en San Fernando, que se acercaba a 6 puntos de zona playoff. En la zona baja de la tabla, Águilas y Vélez veían la salvación cada vez más lejana, mientras que UCAM, Algeciras, Castellón, La Unión Atlético y La Nucía iniciaban el sprint final para salir de la quema. --------------------- Fracaso culé en Europa Inesperada debacle del Barcelona en los octavos de final de la Champions. Los de Xavi, que suman una nueva debacle europea, se veían sorprendidos en la ida por el Tottenham al perder 1-3 en un último cuarto de hora desastroso, y no pasaban del empate en Londres. Mejor suerte corrió el Real Madrid, que no tuvieron problema en deshacerse del Rennes, a quien derrotaron en ambos partidos. Cayó con honor la Real Sociedad que, tras empatar en el Allianz Arena ante el Bayern, cayeron en casa en la vuelta por 1-2 ante los bávaros. En otros partidos de altos vuelos, el Milán vencía en el derbi europeo ante el Inter en la suerte de los penaltis, dejando herido de muerte a Thiago Motta, entrenador de los nerazzurri. En la repetición de la final del año pasado, el PSG también derrotaba al Arsenal de Simeone en los penaltis y los londinenses continuaban con su mala racha de resultados. El Liverpool de Jurgen Klopp sorprendía al City de Flick y avanzaban a cuartos al vencer a los citizens en sus dos enfrentamientos en un resultado inesperado. Chelsea y Juventus también avanzaban de ronda tras derrotar a los alemanes del Leipzig y Wolfsburgo respectivamente. En cuartos, el Real Madrid se enfrentará al mismo Tottenham que eliminó al Barça. El Liverpool se enfrentará al Chelsea por un puesto en semis. El Milán se las verá con la Juventus, mientras que el PSG y el Bayern se verán las caras en el enfrentamiento más atractivo. En los octavos de la Europa League, el Valencia cayó derrotado por un superior Lazio, que hizo valer el resultado de la ida para salir posteriormente vivo de Mestalla; mientras que el Osasuna caía en casa ante la Roma tras empatar en Italia, dejando a LaLiga sin participantes en cuartos. En la misma ronda de la Conference League, la gran sorpresa fue la eliminación del Sevilla ante los griegos del PAOK en un fracaso rotundo de los españoles en Europa.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Entiendo que es un inicio que más o menos se puede intuir. Hemos ganado a rivales más débiles que nosotros, como los recién ascendidos; hemos perdido ante rivales a priori más fuertes que nosotros, sobre todo Cesena y Rimini... y después nos vino el robazo ante el Virtus Entella, que tampoco es un rival menor. Seguramente estamos donde se espera que estemos a final de temporada, así que vamos sin grandes alardes, pero sin desentonar. Quizás llame la atención el elevado número de goles que vamos recibiendo, aunque es posible que la muestra no sea representativa aún, dado que hemos jugado ante rivales de nivel. Respecto a la plantilla, ahora se parece un poco más a lo que el entrenador quiere, aunque ¿no es posible que algo corta en ataque? Iremos viendo.
-
Ser de Barcelona és molt fàcil, ser de Gràcia és molt millor!
Me uno instantáneamente a una historia que promete mucho. Siempre me ha llamado la atención la historia de este club y de otros clubes de barrios de Barcelona, y sobre todo recientemente en el que los partidos entre Europa y Sant Andreu han tenido un ambientazo digno de categorías muy superiores. Ese vinculo entre barrio y equipo es precioso y la historia de estos clubes es fantástica. He de admitir que he estado tentado de hacer una historia de alguno de estos equipos, pero de momento cojo el carné de afiliado del Europa y me convierto en "un eskapulat més"
- El Club de los Desahuciados
-
La millor terreta del món
Gran gesta ante el Pantacona. Perea y Lucas hicieron diabluras en la ida para casi resolver con un impresionante 3-0. En la vuelta, tocaba resistir y sufrir, pero logramos el objetivo y avanzamos al partido definitivo. El Olímpic de Xàtiva ya suena a rival de nivel. Vistas las estadísticas de disparos y xG, parece que hemos sobrevivido a un día malo, lo cual puede ser la mejor noticia de todas, ya que jugársela en casa de esta gente no parece lo más recomendable... En todo caso, estamos vivos y, aunque no sea el escenario ideal, tampoco estamos en el peor de los mundos. Este equipo ha demostrado que puede con todo y hemos llegado muy bien a este tramo final. Vamos a hacerlo! Vinga nanos!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Pues ya estamos en marcha de nuevo. Ha sido una temporada bastante buena y esperemos que sea un buen presagio de lo que está por venir. En lo relativo al mercado, como se intuía, bastante movimiento. Es complicado en estas categorías en las que vendes lo que puedes (sobre todo, si quieres vender si te agarran como garrapatas al contrato) y compras lo que está a limitado alcance por prestigio y dinero, siendo muchas veces un misterio lo que te vas a encontrar en la realidad. Sea como fuere, ya tenemos equipo y encaramos nuestra última temporada en el club. Esperemos salir por la puerta grande.
-
Nunca choveu que non escampara
Vaya... precisamente esta temporada tenía la sensación de que sufríamos algo más, pero desde luego lo importante es disfrutar el camino. Ya has comentado en alguna ocasión el tema de las tácticas "rotas". La verdad es que yo no he dado con la tecla, así que lo estoy disfrutando muchísimo, pero cada experiencia es propia y entiendo 100% lo que dices. A mi, que el Depor subiera rápido de Primera RFEF a Primera División no me parecía rocambolesco, pero sí que resulta extraño lo de pelear por el título nada más llegar. No digo imposible, pero sí raro... y, en esos casos, siempre he pensado que en la vida real eso lo corrige el mercado. Por ejemplo, el Girona, el año pasado se sale, pero les quitan a dos piezas ofensivas de mucho talento con relativa facilidad y añade alguno más que también se fue. Si el juego fuera "hiperrealista", Pizarro no te dura ni medio mes en verano, por mencionar el ejemplo más claro. Te llega cualquier grande o uno mediano de la Premier y le ofrece un salario imposible de empatar a un club como el Depor. Y como ese, tendrías, al menos, un par de ejemplos. Simplemente valorar el esfuerzo y cariño dedicado, que es más que evidente. Me ha gustado la narrativa, los gráficos, todo... así que una pena por un lado y, por otro, deseando conocer esos nuevos proyectos. Suerte!
-
Un caribeño por el mundo
Aquí acabó la aventura europea. No se puede pedir más, desde luego. Creo que la andadura en esta competición ha sido todo un éxito. En el campeonato liguero, hemos hecho lo que tenemos que hacer, ganando los partidos con comodidad y sumando de 3 en 3, pero todavía la ventaja que nos saca el Progres es importante y cada vez queda menos. Lo que tenemos en nuestra mano es vencer todo lo posible y esperar el error del rival, que ya ha flaqueado en algún momento del campeonato. Veremos si es suficiente y, de momento, ya estamos en final de Copa. Y respecto a la renovación, qué decir. Estoy contigo. Creo que tenemos cartel para algo más, sobre todo después de probarnos en Europa.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Estoy contigo. Hemos caído en zona de nadie. Creo que el descenso está bastante lejos ya, pero de la misma forma el playoff también se antoja lejano. Veremos este mes. Son 3 partidos en casa, ante rivales débiles en algún caso, ante los que no debemos fallar, y otros que están por encima de nosotros. El playoff está lejanísimo, pero el único escenario posible para llegar a él pasa por vencer a San Fernando y Recreativo. Quizás ni por esas, pero hay que intentarlo o esto se va a hacer largo. Estás en lo cierto en lo relativo al Eldense. Esa dolió porque era en casa, por ser el Eldense y porque esos errores son los que nos matan. No sé si es tarde para los playoffs. Queda bastante por jugar todavía, pero incluso haciéndolo muy bien, quizás no lleguemos. Todo pasa por sumar de 3 en 3. Y, el próximo mes, si queremos tener opciones creo que debería irse a por el 12 de 12... que decirlo es fácil, pero no hemos hecho eso en toda la temporada, así que soy escéptico. Lo intentaremos. Gracias por pasaros!
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Así que Javier Souto, presidente... esperemos que no sea nadie cercano al Grupo Godó como otros que ya conocemos, lamentablemente. Lo que diga el "soci". Respecto a la plantilla, me ha sorprendido la salida de Dani Olmo. El resto de salidas era previsible o entra dentro de la lógica, pero el mister sabe. Y los salarios también lo dicen todo. Gavi, 22 kilazos por temporada,... no está mal que te toque el Euromillón todos los años. Lo de Lamine era de prever y, probablemente, no se quedará ninguno de los dos ahí. Qué barbaridad. No veo nada más que me rasque... quizás lo de Alejandro Balde, que sin ser titularísimo, tiene un salario muy elevado dentro de la plantilla. Entiendo que recoge frutos del pasado, pero llama la atención. Por el lado contrario, Ansu Fati no cobra nada mal, pero con sus números, raro es que no esté aporreando la puerta del president Souto cualquier día de estos.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
FEBRERO 2027 El Eldense se lleva el derbi ante un desesperado Alcoyano El derbi provincial entre el Alcoyano y el Eldense se presentaba como un duelo entre dos clubes que no vivían su mejor momento. Ambos clubes, con una rica historia y grandes expectativas de ascenso a principio de temporada, llegan a este enfrentamiento con una campaña decepcionante. El ambiente frío se trasladaba a una grada que presentaba una mala entrada en comparación con derbis anteriores. Carrillo y Baldó se ven las caras nuevamente después del 1-3 de la ida en Elda. El partido arrancó con intensidad y errores tempranos. A los 3 minutos, un descuido de Pablo, quien fue a presionar a Timón, dejó a Bah en posición ventajosa. El extremo del Eldense no desaprovechó la oportunidad y con un disparo potente desde fuera del área, sorprendió a Nieves, colocando el balón en la escuadra para el 0-1. A pesar del dominio inicial del balón por parte del Alcoyano, el Eldense se mantuvo en ventaja. A los 19 minutos, Timón continuó causando estragos en la defensa local, pero su pase de la muerte a Mañas terminó siendo desperdiciado de manera incomprensible. El Alcoyano, aunque dominaba el balón, no lograba materializar sus oportunidades. Mientras tanto, el Eldense se mostró cómodo esperando y saliendo en velocidad, generando ocasiones para aumentar su ventaja. El tramo final del primer tiempo vio una leve mejoría del Alcoyano, que subió sus líneas y empezó a meter al Eldense en su campo. Los cambios tácticos, incluyendo las entradas de Doncel y Fuentes, dieron un paso al frente al equipo local, que comenzó a embotellar a su rival. En la segunda mitad, el Alcoyano continuó buscando el empate y, finalmente, encontró su recompensa. En el minuto 66, una falta frontal para el Eldense que Bah colgó al área fue ganada por Alayeto. Rivera metió el pie en el segundo palo para marcar el 0-2, pero el linier anuló el gol por un fuera de juego muy justo. Cinco minutos después, en el 71', Sangaré puso un balón tenso al corazón del área desde la derecha. Tras un rebote desafortunado, el balón cayó a Fuentes, quien de cabeza empató el encuentro, haciendo justicia al esfuerzo local. El Alcoyano, motivado por la afición, continuó buscando el gol de la victoria. Sin embargo, a los 76 minutos, un contraataque letal del Eldense culminó en un pase de Alayeto a Bah, quien asistió a Mañas para que este empujara el balón a la red y estableciera el definitivo 1-2. Pese a los intentos desesperados del Alcoyano por empatar, la falta de precisión y la ansiedad se impusieron. La nueva derrota en casa desató los pitos en El Collao y consolidó la mejoría del Eldense, mientras que el Alcoyano sufre su segunda derrota consecutiva, dando un paso atrás en sus aspiraciones. Alineación - Estadísticas Jornada de cambio de líder en lo alto de la tabla. El Betis Deportivo ya no se muestra infalible y cae ante el UCAM Murcia en una primera parte horrible. El Córdoba no desaprovechaba la ocasión y vencía con autoridad al San Fernando para subir a lo más alto. El Recreativo de Huelva no pudo pasar del empate en casa ante un rival directo como el Talavera, pero se mantenía tercero porque el Real Murcia no podía pasar del empate en casa ante el colista Vélez. El Antequera aprovechaba los resultados anteriores para acercarse a puestos playoffs tras derrotar a un rival directo en la lucha como el Sevilla Atlético que, poco a poco, se hunde en la clasificación. El Eldense se llevaba el derbi ante el Alcoyano, que queda 7 puntos por encima del descenso. ------------------- El Real Madrid encuentra consuelo en la Copa El Real Madrid derrotó por un contundente 5-0 a la Real Sociedad con un Vinicius estelar. Los goles de Bellingham, Rodrygo y Mbappé les dio ventaja antes del descanso y, posteriormente, Vinicius sentenció con un doblete a una Real Sociedad de la que se esperaba mucho más. Este resultado les acerca a la final de la Copa del Rey en un partido que, si se confirman los presagios, les enfrentará al vencedor del Mallorca-Sevilla. En la ida disputada en el Sánchez Pizjuán, Iheanacho dio ventaja inicial a los hispalenses tras la roja a su rival Samu. Sin embargo, Larín dio la sorpresa en los minutos finales y empataba para dejar el partido abierto para la vuelta. -------------------------- El Alcoyano rompe su mala racha con una victoria agónica ante el Águilas El Alcoyano, que venía de dos derrotas consecutivas, afrontaba el partido contra el Águilas, penúltimo en la tabla, con la necesidad imperiosa de regresar a la senda de la victoria. El técnico del Águilas, Jesús Velázquez, añadió tensión al encuentro con declaraciones en las que subrayaba que no le sorprendía la mala situación del Alcoyano, y que creía firmemente que su equipo debía y podía ganar. El primer cuarto de hora fue de dominio del balón para el Alcoyano, aunque su juego carecía de profundidad y velocidad. Por su parte, el Águilas buscaba presionar arriba y aprovechar las contras, lo que resultó en un partido lento y sin muchas ocasiones de peligro. Con el paso de los minutos, el Alcoyano no lograba generar oportunidades claras, mientras que el Águilas seguía creando peligro al contraataque. El encuentro se tornaba aburrido, reflejando en el marcador la falta de acción sobre el césped. Al final de la primera parte, el Alcoyano mostró una ligera mejoría, empujando un poco más a su rival hacia atrás, pero sin crear verdaderas ocasiones de gol. El dominio del esférico continuaba para los locales, jugando en campo rival, pero sin encontrar espacios ante un Águilas bien plantado defensivamente. En la segunda mitad, el Alcoyano incrementó la presión y llegó con más facilidad al área rival. El Águilas, por su parte, dejó de generar peligro en ataque. El técnico Baldó optó por un esquema más ofensivo, colocando un 4-2-4 en busca del gol. El esfuerzo local tuvo recompensa en el minuto 76. Camus colgó un balón al segundo palo, donde apareció Samuel Torres, quien cedió atrás al punto de penalti. Allí, Sánchez Romero, con solo 16 años, marcó su primer gol con el primer equipo del Alcoyano, un momento inolvidable para el joven jugador. En el tiempo de descuento, Juan Gutiérrez estuvo a punto de aumentar la ventaja para el Alcoyano, pero su remate de cabeza se estrelló en el palo tras un córner. El partido culminó con una victoria por la mínima para el Alcoyano, que fue claramente superior durante la mayor parte del encuentro, especialmente en una segunda mitad dominada. Sánchez Romero no solo aseguró los tres puntos, sino que también cumplió su sueño de anotar con el primer equipo. Con esta victoria, el Alcoyano rompe su mala racha y da un paso adelante en una temporada llena de altibajos. Alineación - Estadísticas El Córdoba, que estrenaba liderato, no fallaba ante un equipo en zona de descenso como La Unión, aunque no sin sufrimiento. El Betis Deportivo también derrotó a su rival, el incómodo Antequera, con dos penaltis muy protestados por los rivales. El Talavera ya es tercero y no frena su ascenso, derrotando con autoridad al Atlético Saguntino. El Real Murcia encadenaba un nuevo empate, esta vez en Algeciras, aunque rescatando un punto que parecía perdido. El Recreativo de Huelva cae a quinta plaza tras caer ante un Eldense que sigue mejorando. El Sevilla Atlético queda a cinco puntos de playoffs tras derrotar con facilidad a La Nucía, que sigue en descenso. El Águilas despedía a Jesús Vázquez tras la derrota de su equipo ante el Alcoyano. --------------------------- El Córdoba mantiene el liderato tras un vibrante partido ante el Alcoyano El líder de la liga, el Córdoba, visitaba el estadio El Collao con la intención de mantener su liderato, un objetivo que no había logrado en las dos últimas temporadas. Por su parte, el Alcoyano buscaba redimirse ante su afición tras una decepcionante actuación frente al Eldense hace un par de semanas. Este prometía ser un partido duro para los locales, quienes anhelaban brindar una alegría a sus seguidores. El encuentro comenzó con intensidad por parte del Alcoyano. A los 8 minutos, Camus recogió un balón rechazado tras un córner en la frontal del área y, con un disparo sutil y con rosca, lo envió al larguero. El primer gol estuvo cerca para el equipo local. Durante los primeros 15 minutos, el Alcoyano dominó el balón y llegó con facilidad a la portería rival, mientras que el Córdoba apenas cruzaba el medio campo. Sin embargo, en el minuto 16, un córner a favor del Córdoba servido por Carracedo encontró la cabeza de Varnier, quien entre cuatro jugadores del Alcoyano cabeceó a la red, poniendo el 0-1 en el marcador en el primer acercamiento serio del líder. A pesar del golpe, el Alcoyano no se desanimó. En el minuto 24, Sergi Garcia protagonizó una gran jugada girándose y dejando sentado a Lapeña para ceder a Cédric, quien disparó al cuerpo de Puerto, desviando el balón a córner. Al minuto siguiente, un rechace de ese córner cayó a los pies de Montalvo, quien vio a Doncel en el balcón del área. Doncel disparó con calidad y violencia, colocando el balón junto al palo y cerca de la escuadra para empatar el partido. El partido mantuvo un ritmo altísimo con oportunidades para ambos equipos. En el minuto 30, Toril lanzó una contra y pasó el balón a Álex López, quien, ante la salida de Nieves, la envió alta. El encuentro era un constante ida y vuelta sin un claro dominador. En el minuto 40, una falta lateral sacada por Cala terminó con un cabezazo de Lapeña al larguero. Justo antes del descanso, Gozalbez colgó un balón desde la derecha que Santos cabeceó al segundo palo. Pablo se anticipó y cedió a Doncel, quien girándose rápidamente, disparó con potencia para marcar su segundo gol de la tarde y dar ventaja al Alcoyano antes del descanso. La segunda mitad comenzó de manera vertiginosa. En el minuto 46, una pérdida de balón en fase de creación de Montalvo permitió a Carracedo conducir con potencia y determinación, dejando atrás a Juan Gutiérrez y disparando cruzado ante Nieves para empatar el partido a dos goles. Solo dos minutos después, Cala lanzó un centro desde la izquierda y Garri ganó la posición a Pablo para rematar y poner el tercero para el Córdoba. En el minuto 58, Garri volvió a ser protagonista con un disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero. El Córdoba dominó claramente el primer cuarto de hora de la segunda mitad, pero el Alcoyano no se dio por vencido. Con el paso de los minutos, el equipo local comenzó a equilibrar nuevamente el partido y a generar peligro en el área rival. En el tramo final, el Alcoyano apostó por un fútbol más directo en busca de la remontada y tuvo varias ocasiones, pero Eric Puerto se mostró sólido en la portería del Córdoba, asegurando los tres puntos para su equipo, que sigue líder. El Alcoyano, por su parte, enfrenta un final de temporada complicado, necesitando mejorar su rendimiento para cumplir con sus objetivos. Alineación - Estadísticas El Córdoba sigue pisando el pie sobre el acelerador y luchó y remontó para vencer al Alcoyano para ampliar su ventaja sobre el Betis Deportivo que se dejó dos puntos en el Gran Mini-Derbi ante el Sevilla Atlético, a pesar de remontar el 2-0 al descanso. El Real Murcia volvía a ser tercero tras hacer bueno su único gol ante el Ibiza y aprovechar el empate a nada del Talavera ante el Villarreal B. Pinchazo grave del Recreativo de Huelva en casa ante el penúltimo en la tabla, el Águilas, que permite al Antequera acercarse a zona playoffs. En la zona baja, el UCAM Murcia acelera y deja la zona de descenso a 5 puntos, comprometiendo a La Unión, Castellón, La Nucía, Águilas y Vélez, que cada vez están más lejos de la salvación. ------------------------- El Alcoyano domina a un Castellón en problemas y se acomoda en la zona media de la tabla El Alcoyano visitaba el estadio de Castalia con la intención de escalar posiciones y evitar comprometer su situación en la tabla. Por su parte, el Castellón, inmerso en una temporada decepcionante, se jugaba tres puntos cruciales en su lucha por evitar el descenso. Ambos equipos llegaban al encuentro necesitados de victorias. El partido comenzó de manera equilibrada, sin un claro dominador y con pocas ocasiones. Sin embargo, a los 15 minutos, Sergi García realizó una jugada individual impresionante, conduciendo con decisión hasta la línea de fondo y encontrando a Gueye, quien regresaba de una lesión. Gueye amagó con el disparo, recortó hacia dentro y cruzó al palo largo para adelantar al Alcoyano en su primer disparo entre los tres palos. Apenas tres minutos después, el Castellón igualó el marcador. Tarba recorrió la banda derecha y lanzó un centro al segundo palo, donde Raúl Sánchez, elevándose con potencia, cabeceó para empatar el partido, dejando en evidencia a Sangaré. Tras la media hora de juego, el partido cayó en el tedio, con ambos equipos incapaces de controlar el encuentro y generar ocasiones claras. No obstante, Tarba continuó siendo un tormento para la defensa del Alcoyano, sentando nuevamente a Aguilar en el minuto 35 y sirviendo un balón para el remate de Cédric, que se estrelló en el larguero. Al filo del descanso, Aguilar colgó un balón al segundo palo y Farru, de cabeza, lo envió al palo. Con el marcador empatado al descanso, el partido se mantenía muy equilibrado, con un empate que no satisfacía a ninguno de los dos equipos. La segunda mitad comenzó con una notable mejoría del Alcoyano. En el minuto 52, Fuentes cambió el juego para Doncel, quien amagó con el disparo y, engañando con su lenguaje corporal, asistió con calidad a Alcaína, quien solo tuvo que empujar el balón a la red para el 1-2. El Alcoyano continuó presionando y jugando bien. En el minuto 58, una gran pared entre Alcaína y Sergi García permitió una nueva oportunidad, pero el delantero falló ante Crettaz. En el minuto 61, un balón dividido entre Pelayo y Gueye terminó en un penalti dudoso y absurdo, tras una pugna con Varó que derribó al jugador del Alcoyano. Alcaína, con tranquilidad, engañó a Crettaz y marcó su segundo gol de la noche, dando mayor ventaja al Alcoyano con el 1-3. Cinco minutos más tarde, Sergi García asistió en profundidad a Alcaína, quien volvió a marcar, mostrando una gran actuación en su retorno tras la lesión. En el último cuarto de hora, el Alcoyano controló el partido sin sufrir ataques peligrosos del Castellón. Finalmente, el Alcoyano resolvió el encuentro de manera convincente y sin sobresaltos, acomodándose en la zona media de la tabla, mientras que el Castellón sigue en zona de descenso. Alineación - Estadísticas El Córdoba cerró el mes de febrero con un empate en su derbi contra el Recreativo de Huelva, pero sin perder su ventaja ante un Betis Deportivo mucho más irregular que hace semanas y no pudo pasar del empate ante La Nucía. El Talavera venció al Real Murcia en el que fue mejor partido de la jornada, con una primera parte memorable y resistiendo ante un rival que no se dio por vencido en la segunda. El Antequera venció en Algeciras para acercarse a tan solo dos puntos del playoff, al que también se acerca el Sevilla Atlético, que derrotó a un Vélez casi desahuciado. ------------------- Joan Baldo: "¿Playoffs? Muy difícil, pero no vamos a dejar de luchar por ello" El Alcoyano cierra febrero a 12 puntos de puestos playoffs cuando quedan 36 puntos por jugar. El objetivo fijado a inicios de temporada cada vez está más lejos, frutos de la irregularidad del equipo, que últimamente sufre mucho en El Collao, donde ha cosechado dos derrotas en el presente mes, ante Eldense y Córdoba. Joan Baldó, en rueda de prensa, fue preguntado por si pensaba que el equipo sentía presión y vértigo al jugar en casa ante una afición muy enfadada. "No lo creo", dijo dubitativamente. "Siempre nos gusta estar arropados por los nuestros y creo que han sido victorias de mérito de nuestros rivales, que también juegan. Creo que hay algo de casualidad en este dato, pero El Collao es nuestra casa y es donde nos sentimos más cómodos". En relación con las posibilidades de llegar a los playoffs era claro. "Muy difícil, pero nos vamos a dejar de luchar por ello. Cada vez quedan menos semanas y sumamos a un ritmo muy inferior al deseable. En todo caso, somos y debemos ser profesionales y no dejar de empujar en ningún momento y yo soy el primero que recuerda cómo Villarreal B o Murcia consiguieron remontadas épicas cuando todo parecía perdido para ello, en temporadas pasadas. Yo no me rindo ni permitiré que nadie lo haga". En cuanto a su futuro, Joan Baldó expresó sus pensamientos. "Llevamos 4 años aquí. Conociendo la profesión, creo que el final está más lejos que el principio, pero no quiero que eso nos distraiga. A final de temporada habrá tiempo para hablar de estas cosas". Estadísticas jugadores
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Pues otra temporada para enmarcar. El equipo venía prometiendo desde inicios de año, ha resultado arrollador en LaLiga, donde nadie nos ha tosido. Y en la Champions, supimos sufrir cuando tocaba (Bayern), confirmar que éramos superiores cuando tocaba (Man Utd) y vencer en la final ante uno de los mejores (City). Grandes triunfos que no quedan empañados por esa Copa perdida contra el Madrid y que llegó tras una eliminatoria Champions y con el rival descansado. Me repetiría en el análisis de lo que veo en la plantilla. Nadie puede discutir los jugadores que saldrán y eso que ninguno de ellos ha desentonado. Y el resto, pues muy brillante, destacando a Ansu sobre todo y sobre todos. Por decir algo, que Cubarsí no termina de arrancar, pero hay que confiar. Gran temporada del Atlètic y enhorabuena al juvenil por su triunfo. El futuro está asegurado. Respecto al futuro... ¿320 M por Gavi? Me parece bien, pero ya te digo que Laporta se lo lleva a Paris personalmente en la vida real. Por añadir un reto, ganar un triplete-sextete... que no sería la primera vez... jaja.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El primer objetivo se ha cumplido. El descenso ha quedado a una distancia prudencial, aunque siempre haya que tener cuidado. Ciertamente, las 3 victorias consecutivas me estaban animando a pensar que lo del playoff era posible, pero perder así con el Talavera dolió... 13 puntos+goal average me parecen un muro a día de hoy, pero habrá que empujar. Pues siempre es bonito. Me hizo gracia el resultado, así que lo colé como licencia gratuita. Lo de Lewandowski es tremendo... 37 años y sigue metiendo goles como un salvaje. Volviendo a lo que nos ocupa, estoy contigo... lo del Talavera fue tremendo. En serio que me veía a 7 puntos e, incluso con el 3-3, me parecía un mal menor y que esa distancia de 10 puntos se podía recortar. Así que imagina la cara de tonto cuando te caen dos goles más de la nada. Hemos mejorado sensaciones, pero veo muy lejos los playoffs. Sí, no es una queja cómo maneja el juego el tema del prestigio y las dificultades que pone. La realidad es que me está gustando la partida porque seguramente se parece muy fielmente a la realidad de un club como éste. Lo que comentabas, no debería ser nada fácil, por no decir imposible, ganar la Champions con el Alcoyano en menos de 5-10 años... Hay grandes historias de éxitos inesperados, el propio Depor, Leicester,... o sin llegar a tanto, clubes como el Villarreal asentándose en la élite, pero estoy contigo que esas historias de éxitos son una excepción enorme. Volviendo a esta partida, en estos dos meses creo que hemos ganado en cierta estabilidad, hemos ganado los partidos que teníamos que ganar ante Vélez, Algeciras, Ibiza... pero siempre hemos fallado ante los de arriba, goleadas dolorosas incluidas, como las del Betis o la del Talavera. Y es que, como bien dices, no estamos bien en ataque, porque nos cuesta una vida marcar y ganar los partidos con comodidad; y tampoco estamos bien en defensa, donde concedemos demasiado y a veces de forma absurda (ya no sé cuántos penaltis hemos cometido). En lo referente al ataque, al menos Cédric se está entonando y también creo que hemos mejorado algo en defensa. Esto último parece absurdo después de alguna goleada, pero retrasar algo la defensa creo que nos ha dado más estabilidad. ¿El Playoff? A día de hoy no lo veo ni con prismáticos, pero bien es cierto que queda mucho. A veces en 3 semanas, pasas de estar a 13 y acabas a 7... pero mucho tenemos que mejorar para hacer algo así. Respecto al futuro, quizás sea temprano para tomar una decisión final en lo particular, pero la directiva fijó el objetivo de entrar en playoffs. Así que muy probablemente esa decisión ni siquiera esté en mi mano. ¿Y cómo lo ve Baldó? Pues esta temporada duele... pero todavía no está acabada. Veremos. Pues así es. Alegrarse de salir del descenso es un chiste cuando tu objetivo era el ascenso. Gracias a todos por pasar y comentar.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Nos hicimos fuertes en casa y flojeamos en las salidas para terminar la temporada en la zona media de la tabla. Ya estaba todo dicho realmente, el objetivo era salvarse y se ha conseguido con relativa comodidad después de todo, así que poco más se puede pedir. Ahora toca reforzarse y rediseñar la plantilla para los retos de la temporada siguiente, pero creo que la presente ha sido todo un éxito.
-
La millor terreta del món
Lo hemos logrado. Vaya segunda vuelta para enmarcar. A Perea y Lucas se les caen los goles de los bolsillos y han sido determinantes en estas últimas jornadas. Llegamos al playoff a tope de moral y con el equipo lanzado, así que las expectativas son altas. Por poner algún "pero", quizás estamos recibiendo demasiados goles. El Patacona no parece rival menor a la luz de la temporada que ha hecho y sus 85 puntos... pero, como decía, creo que llegamos en un estado de forma espectacular.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Después del gran inicio, hemos flojeado en este tramo final de campeonato. Tampoco hay que dramatizar, ya que el objetivo era salvarse y estamos muy cerca de hacerlo, sin olvidar de dónde veníamos. Sin embargo, aquel gran inicio ilusionaba a cualquiera y estos reveses dejan un sabor agridulce. Toca apretar para evitar el descenso porque estamos en buena posición para hacerlo, pero no está cerrado y estamos pinchando... a ver si no nos complicamos y sacamos un par de victorias rápido que nos aseguren la permanencia. Veremos qué piensa el bueno de Hodzic acerca de su estancia en Italia y su futuro.
-
Nunca choveu que non escampara
Pues llegó la derrota. No parece que fuese nuestro día, aunque nos enfrentábamos a un rival en estado de gracia en Liga. Estos partidos tras jornada Champions son peligrosos, más aún si te enfrentas a un equipo de cierto nivel. Nada, a seguir, no es cuestión de entrar en pánico. Eso sí, tras 7 jornadas, casi promediamos 3 goles por partido a favor, pero los goles que recibimos no son dignos de un equipo que quiere estar arriba. No sé si Valerón se está planteando qué sucede en el aspecto defensivo... si es que considera que hay un problema y que no se trata nada más que una coincidencia.
-
El Club de los Desahuciados
Pues aquí tenemos a lo mejor del barrio. A muerte con ellos. Eso sí, son una legión... a ver cómo gestionamos esto. No va a ser fácil cambiarse de ropa en los vestuarios, aunque nos podremos ahorrar la cohesión de equipo. La pretemporada sirve para prepararse y hemos tenido días mejores y días peores. No sé si se pueden sacar conclusiones, pero diría que nos cuesta marcar... y cuesta que nos marquen. Lo que si es un bajón es que lo de la pretemporada "de prueba". Da igual la división, es futbol es territorio pirata.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Seguimos muy bien en La Liga, sin apenas ceder puntos, pero aún tenemos al Real Madrid bastante cerca y no podemos perder la concentración. Ahora llegan partidos duros en Champions y ellos van al 100% a por el campeonato liguero. Habrá que estar atentos, aunque estamos donde queríamos estar. Además, ya hemos ganado la Supercopa, con el gusto de golear al Madrid; estamos en una nueva final de Copa; y, en Champions, Ilias lideró el más que sufrido envite ante la Juventus. Entrando precisamente en personalismos, efectivamente, Ansu Fati está a nivel Balón de Oro, con números absolutamente brutales. Y lo de Lamine Yamal, que se sale. De Ilias destacaría que siempre aparece en los días grandes, pero además tenemos a Olmo, Fermín... los niños se salen. Y lo de Arnau Martínez está siendo tremendo también. En el caso del B, y por no hablar de Bernal, cuyo caso está claro, Mendy también empieza a aporrear la puerta. En algún caso, ya me pregunto si hay sitio para tanto talento.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Vamos muy bien, sólo un empate con los acomplejados de Cornellà, pero el resto cuenta por victoria. Son 9 puntos de ventaja (probablemente 6) cuando termine la primera ronda del campeonato, una buena ventaja que sabemos no es definitiva dada la regularidad del rival. 10 porterías a cero para Arnau Tenas dice mucho del nivel defensivo del equipo. En Champions, igualmente fenomenal con victorias de prestigio, como ante el Liverpool, y mucha solvencia en los resultados. En la estadísticas, difícil de señalar cosas porque el nivel medio es excelente. Quizás me llama la atención que Cubarsí no termine de dar un paso al frente y me sorprende el alto nivel de Álex Valle. En el B, muy bien Quim Junyent, Emili Pastells y Omar Muñoz... pero, claro, lo de Marc Bernal es estratosférico. Está tirando la puerta abajo... cada vez se justifica menos tenerlo ahí.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
ENERO 2027 El incombustible Lewandowski y el Barça triunfan en la gala de la FIFA 02.01.2027. Londres. Robert Lewandowski de 37 años, ha vuelto a triunfar en los premios The Best de la FIFA en la gala celebrada en Londres. Lewandowski ha sido galardonado por cuarta vez con este premio, convirtiéndose así en el jugador más laureado en la corta historia de este premio. En el podio, le acompañaron el delantero del Man City, Erling Haaland, y el medio del Madrid y Balón de Oro para France Football, Jude Bellingham. No fue el único premio que se llevó en la noche londinense, ya que en los premios FIFPro, sus compañeros también le eligieron como mejor jugador del año en las votaciones por delante de Erling Haaland y Bukayo Saka. La noche de premios fue redonda para el FC Barcelona ya que, Marc-André ter Stegen fue también galardonado como mejor portero del año, por delante del español David Raya, del Arsenal, y de Gianluigi Donnarumma, del PSG. Para el portero alemán de 34 años se lleva así su segundo galardón The Best tras el de 2024 y se convierte así en el único portero de la historia en haber ganado el premio en dos ocasiones Asimismo, se eligió el mejor equipo del año 2026 en el que, nuevamente, el Barcelona destacaba al ser el equipo que más jugadores incluía en el once. Además de Lewandowski y ter Stegen, asomaban Jules Koundé y Ronald Araujo en defensa, junto a Skriniar, del Man United (antes en el PSG), y Camavinga, del Real Madrid. En el centro del campo destacan los pivotes del PSG campeón de Europa, Vitinha y Neves. El subcampeón de Europa colocaba a dos jugadores atacantes, Bukayo Saka como extremo derecho y Kai Havertz como mediapunta, mientras que el extremo izquierdo era para Rafael Leao de la Juventus (antes en el Milán). ----------------------- Madrid y Barça se citan en la final de la Supercopa 06.01.2027. Real Madrid y Barcelona se citan en la final de la Supercopa de España en el año de su retorno a tierras españolas. En la primera semifinal, disputada en el estadio neutral del Metropolitano, el Barcelona se deshacía del Valencia con un tempranero gol del canterano Marc Guiu que, a la postre, fue suficiente para avanzar a la final. Por su lado, Atlético Madrid y Real Madrid disputaban un inédito derbi madrileño en el estadio de San Mamés de Bilbao marcado por la tensión y la polémica. El igualado encuentro se rompía cuando Marcos Llorente veía la roja en el minuto 51, hecho que aprovechó el Real Madrid para avanzarse minutos después para marcar el gol de la victoria, gracias a un magnífico Jude Bellingham. La final, que se disputará en el Nuevo Mestalla de Valencia, será un nuevo Clásico y dará la posibilidad al Real Madrid después del disputado el pasado fin de semana en LaLiga y que terminó con una goleada histórica de los "culers", quienes derrotaron por un contundente 6-3 a sus máximos rivales tras ir perdiendo al descanso por 1-3, gracias a un partido memorable del joven Lamine Yamal y del "The Best" Lewandowski. ------------------- Otras noticias - César García ha caído gravemente lesionado en la vuelta a los entrenamientos con una rotura del tendón del muslo que le tendrá apartado de los terrenos de juego entre 2 y 3 meses. César García, clave la pasada temporada con sus goles y asistencias, está sufriendo un calvario de lesiones en la presente temporada que está pagando su equipo, que le echa de menos. - El Alcoyano ha derrotado al Rayo Ibense por 3-1 en partido amistoso disputado en El Collao en la vuelta a los entrenamientos del equipo para preparar el inicio de la segunda vuelta. Los goles fueron marcados por Libasse Guèye (2) y Mario Camus. - El UCAM Murcia ha contratado a Sebas López como nuevo entrenador tras la destitución de Mariano Oyonarte. Sebas López fue el artífice del ascenso del Águilas, hace 2 campañas, y de su salvación en su primera temporada en Primera RFEF, antes de dimitir de su puesto en junio de 2026. -------------------------- El Alcoyano resurge con una victoria clave ante el Ibiza Tras tres semanas sin liga, el campeonato regresaba con un duelo crucial entre dos equipos que comenzaron la temporada con grandes expectativas, pero que actualmente sufren en la zona baja de la tabla. En la primera vuelta, el Ibiza humilló al Alcoyano con un 3-0. Sin embargo, el banquillo balear ha visto un cambio, con Paco Vaz reemplazando a Galder Cerrajería. Muchas incógnitas rodeaban este partido clave para ambos equipos. El primer cuarto de hora mostró un claro dominio del balón por parte del Alcoyano, aunque el Ibiza se replegaba bien y salía con peligro a la contra. El Alcoyano continuaba dominando, pero tenía problemas para encontrar espacios en una defensa muy poblada. En el minuto 41, Sergi García abrió hacia Guèye, quien se desmarcó. Aunque al nigeriano se le fue el balón en primera instancia, lo salvó y lo volvió a poner a la frontal del área, donde Sergi García se hizo espacio para disparar y tiró duro al primer palo. Vallejo no logró detenerlo, y el Alcoyano se puso 1-0. El Alcoyano se fue al descanso con ventaja, habiendo sido mejor en los primeros 45 minutos a pesar de las contras visitantes. A los 48 minutos, ya en el segundo tiempo, el Ibiza reaccionaba. En jugada elaborada movió bien el balón abriendo el campo. Giner recibió en la banda y vio cómo Eugeni se colaba entre los centrales, aprovechando el balón filtrado y resolviendo con calidad ante la salida de Nieves. El Alcoyano volvió a la casilla de salida. Sin embargo, en el minuto 55, Pelayo abrió en banda para Gueye, muy activo durante todo el partido. El extremo la puso a la frontal del área pequeña y Cédric remató de cabeza para poner el 2-1. El Alcoyano reaccionó rápidamente a la salida fulgurante del Ibiza, con Guèye siendo muy diferencial en la banda derecha. Los locales dieron la vuelta al juego, jugando más fluido y menos atenazado. Llegaron al último cuarto de hora del partido con confianza. En el minuto 90, Jiménez realizó una entrada dura sobre Cedric cuando se iba en velocidad, recibiendo una roja directa más que merecida. El Ibiza se quedó con 10 jugadores y ahí murió el partido. El Alcoyano obtuvo una victoria más que merecida, mostrando superioridad, especialmente tras el gol del empate visitante. Esta victoria aleja el fantasma del descenso y proporciona oxígeno para el cuestionado Baldó. Alineación - Estadísticas La segunda vuelta se iniciaba con la primera derrota del líder, el Betis Deportivo, ante un arrollador Villarreal B, con un Thierno Barry estelar que podría estar viviendo sus últimas horas como jugador amarillo. Esta derrota era aprovechada por el Córdoba para ponerse a dos puntos en la lucha por el ascenso directo, tras vencer a La Nucía con un corto 2-1. En la lucha por puestos playoffs, el Real Murcia ganaba ante un rival directo como el Sevilla Atlético con un gol tempranero de Yared. Tampoco fallaba el Recreativo de Huelva, que vencía sin problemas al Algeciras, mientras que el Talavera retornaba al top-5 tras vencer por la mínima a La Unión. El Antequera entraba en la lucha tras derrotar al UCAM de Sebas López. En la zona baja, destaca la victoria sufrida del Alcoyano ante el Ibiza, la dura derrota del Eldense ante el San Fernando o la contundente victoria del Castellón ante el Águilas, rival directo. ------------------ El Barça, super-campeón 10.01.2027. Valencia. El Barcelona se ha proclamado campeón de la Supercopa de España en la final disputada en Valencia. Los catalanes, líderes en LaLiga, asestaron otro duro golpe a un Real Madrid muy tocado y con un Ancelotti muy cuestionado. Se adelantaron los blaugranas muy pronto, gracias a un gol de Pedri. Lewandowski, en estado de gracia e incombustible, marcaba el segundo pasada la media hora. Tras el descanso el polaco asestó el golpe definitivo con su segundo gol de la noche, marcando el 0-3 para delirio de la afición culé. El Madrid trató de reaccionar con orgullo y Jude Bellingham acortó distancias en el 66'. Cuando el partido llegaba a su fin, el ecuatoriano Moisés Caicedo hacía el 2-3 y daba emoción a los minutos finales, pero los de Xavi Hernández resistieron y revalidaron el título, el decimosexto en este trofeo. El técnico italiano Carlo Ancelotti vive sus horas más bajas en el banquillo madridista y ya son muchos quienes piden su cabeza. -------------------- Otras noticias - Plaga de lesiones en el Alcoyano: La enfermería de El Collao se ha llenado esta semana con bajas importantes para el cuadro de Baldó. Raúl Alcaína estará un mes de baja debido a un esguince de rodilla sufrido en un entrenamiento; el central Farru también estará entre 4 y 5 semanas fuera del equipo debido a una rotura muscular; Sergi García será baja en el próximo partido ante el Algeciras por una lesión en el pectoral; y, finalmente, el lateral derecho Raúl Gozálbez estará fuera entre 2 y 3 semanas por un esguince de tobillo. - El jugador colombiano Juan Felipe Fuentes ha adquirido la nacionalidad española tras residir durante dos años seguidos en el país. - El Alcoyano derrota a la UD Alzira en partido amistoso por 4-1 gracias a un doblete de Guàye, y los goles de Juan Gutiérrez y Cédric. ---------------------- El Alcoyano sufre pero triunfa en Algeciras con Nieves como héroe El Alcoyano visitaba al Algeciras tras dos victorias consecutivas, con la intención de seguir sumando de tres en tres. Sin embargo, los gaditanos han mostrado buenos resultados en casa, lo que hacía presagiar un partido disputado. En la primera vuelta, el Algeciras empató a cero en Alcoy en el partido inaugural de la temporada, lo que auguraba un encuentro muy reñido. En el primer cuarto de hora, el Alcoyano dominó el balón, aunque el Algeciras se mostró muy peligroso a la contra, obligando a Nieves a realizar un par de paradas salvadoras. En el minuto 19, una jugada muy bien elaborada del Alcoyano permitió a Pastor romper líneas con un gran pase raso desde la línea de centrales. Montalvo, en la posición del '10', vio el desmarque de Cedric, quien cruzó el balón ante la salida de Lucho García para adelantar al Alcoyano. A los 28 minutos, Cedric se retiró lesionado tras un fortísimo golpe, siendo reemplazado por el juvenil Sánchez Romero en ataque. Pasada la media hora, el Alcoyano seguía controlando el balón, aunque el Algeciras asomaba al balcón del área con cierto peligro. En el minuto 41, Coll se fue con fuerza y velocidad de Angulo y Gutiérrez, y ante la salida de Nieves, disparó al palo, librándose el Alcoyano de encajar un gol. El Alcoyano se fue al descanso con ventaja. A pesar de dominar el juego y el resultado, el Algeciras hacía mucho daño en sus contras y disparaba a menudo. El Alcoyano trató de conservar su ventaja y, aunque asomaba menos en ataque, también anulaba las virtudes del rival. En el minuto 69, Golazo del Alcoyano. Camus progresó por la izquierda, asociándose con Agudo, quien le envió un balón al hueco. El extremo valenciano dejó atrás a Roldán y cruzó el balón con calidad al palo largo, donde no llegó Lucho García, asegurando el 2-0. Muy buena segunda mitad de un Alcoyano muy serio en defensa, no concediendo ocasiones y golpeando a la contra. En el minuto 76, Sánchez Romero tuvo una gran oportunidad tras un pase largo al espacio, pero su vaselina fue al larguero. En el minuto 82, el Algeciras realizó una jugada bien trenzada, con Javier filtrando un pase al desmarque de Cueto, quien no perdonó ante Nieves, poniendo el 2-1. Cinco minutos después, Cueto tuvo otra oportunidad tras un balón largo que se comieron los centrales del Alcoyano, pero la tiró a las nubes en el uno contra uno. En el minuto 88, una pérdida de balón grosera de Montalvo permitió a Arévalo encarar a Duñabeitia, quien lo derribó dentro del área, otorgando un penalti claro al Algeciras. En el minuto 89, Nieves detuvo el penalti, adivinando las intenciones de Cueto y manteniendo a su equipo en ventaja, convirtiéndose en el héroe de la tarde. El Alcoyano supo sufrir en Algeciras para llevarse tres puntos muy importantes. Los visitantes dominaron el balón, supieron golpear cuando lo necesitaron y finalmente resistieron los fantásticos diez minutos finales de un voluntarioso Algeciras, con Nieves como gran héroe del partido. Alineación - Estadísticas El Betis Deportivo se recompuso de la derrota de la semana anterior y resolvió por la vía rápida su encuentro ante el Atlético Saguntino, que poco a poco se hunde en la tabla tras su gran primera vuelta. El Córdoba tuvo que esperar al descuento para no perder el rastro del líder con Toril como héroe de la tarde. El Real Murcia sigue su paso firme y ascendente y derrotó en el 93' al Antequera en un derbi entre rivales directos. Tampoco falló el Recreativo de Huelva en su visita al colista, ni tampoco el Talavera, que resolvió sin mayores dificultades su partido ante el San Fernando. El Sevilla Atlético venció al Villarreal B en casa para mantenerse cerca de los puestos de playoffs y alejaba de esta manera a un rival directo. En la zona baja, La Nucía salía de puestos de descenso tras derrotar al UCAM Murcia en un partido importante en esa lucha. -------------------------- El Talavera remonta y deja al Alcoyano sin recompensa en un partido espectacular El Alcoyano visitaba al Talavera en una durísima prueba tras dos victorias consecutivas. El Talavera, con cinco victorias consecutivas y en zona de playoffs, buscaba mantener su magnífico estado de forma y moral. En la primera ronda, el Alcoyano había vencido al Talavera, añadiendo un extra de picante a este esperado encuentro que podía marcar el devenir del resto de la temporada. En el minuto 12, una jugada algo confusa comenzó con un pase a la banda de Sergi García que Pablo tuvo que luchar ante Pipo. Pablo se llevó el rechace y colgó el balón al segundo palo donde Camus apareció para rematar de cabeza y adelantar al Alcoyano. Este primer cuarto de hora fue muy competido, con el Talavera tratando de llevar el peso del partido, pero con un Alcoyano jugando directo por las bandas y creando peligro, hasta lograr adelantarse. En el minuto 21, una jugada pausada del Alcoyano llevó a Montalvo a filtrar una asistencia a Guèye, quien recortó hacia dentro y cruzó el balón al palo largo, batiendo a Vito y poniendo el marcador 0-2 de forma sorprendente. Llegando a la media hora, el Alcoyano igualó la posesión y anuló el juego de un Talavera sorprendido por la intensidad de su rival. En el minuto 32, un balón colgado al área fue rechazado por Pastor, pero la suerte estuvo del lado del Talavera cuando el balón golpeó en la espalda de Agudo y cayó a los pies de Doorn, quien la reventó ante un Nieves vendido, devolviendo al Talavera al partido. La primera mitad terminó con un Alcoyano superior, pero un Talavera afortunado que se mantuvo en el partido por un accidente. Ya en el segundo acto, los primeros minutos mostraron que el guion cambiaba. En el minuto 50, una jugada elaborada del Talavera, paciente en la construcción, culminó con un pase filtrado de Romero a Doorn, quien empató el encuentro. El Talavera salió mejor en la segunda mitad. Tres minutos después, Rementería disparó al larguero tras un saque de esquina, y el Talavera comenzó a oler sangre y buscar el tercer gol ante un Alcoyano desdibujado. El primer cuarto de hora del segundo tiempo vio a un Talavera dominante, metiendo al Alcoyano en su área. En el minuto 72, Doorn completó la remontada, recibiendo de nuevo de Romero y cruzando ante Nieves. El Alcoyano reaccionó moviendo el banquillo, cambiando a un 4-2-4 en busca del empate. En el minuto 85, Sánchez Romero, con poco ángulo, levantó la cabeza y encontró a Cédric, quien metió la puntera en el primer palo para empatar el encuentro en un partido de locura. Parecía que era el gol del empate definitivo, pero apenas dos minutos después, Romero, inspirado, asistió a Jauregui, quien volvió a batir a Nieves, desatando la locura en El Prado. El Talavera selló la victoria en el minuto 90 con un córner sacado por Luismi, que Nieves no logró despejar, permitiendo a Jauregui empujar el balón y sentenciar el partido espectacularmente. El Talavera remontó gracias a la creatividad de Antonio Romero y la efectividad de Doorn y Jáuregui, dejando al Alcoyano sin recompensa tras una primera mitad de dominio visitante. Los visitantes pudieron terminar la jornada a 7 puntos del playoff, pero finalmente Alcoyano se aleja ahora a 13 puntos después de no poder resistir el vendaval de los blanquiazules. Alineación - Estadísticas Se cierra enero con el Betis Deportivo manteniendo el liderato tras una victoria épica y espectacular ante un Real Murcia que lo puso complicado. Los béticos remontaron en la segunda mitad para vencer al tercero en la tabla y mantenerse arriba en la clasificación. El Córdoba tampoco perdonó y sigue a dos puntos tras derrotar a un Castellón que no sale del pozo. El Recreativo de Huelva, ya lejos de los dos primeros, recupera la tercera plaza tras empatar en el campo del Ibiza. El Talavera aprovechó el pinchazo de sus rivales directos y, en una segunda mitad memorable, goleó a un Alcoyano que no termina de encontrar regularidad. El Sevilla Atlético ya cae a 5 puntos de puestos playoffs tras caer derrotado en casa de forma sorprendente ante un UCAM Murcia que sale del descenso. El Antequera trata de mantener sus opciones y consiguió una trabajada victoria en La Nucía, que cae a descenso. El Villarreal B también trata de no descolgarse y venció con un gol tardío ante Vélez. --------------------------- El Alcoyano aleja el fantasma del descenso, pero el club da por perdida la temporada 31.01.2027. Alcoy. Las tres victorias consecutivas ante Vélez, Ibiza y Algeciras encontraron un final abrupto en Talavera, en un partido en el que el Alcoyano tuvo dos goles de ventaja, que incluso pudo empatar en los momentos finales, pero que terminó cayendo del lado local. Al final de esta jornada, el Alcoyano aleja el fantasma del descenso, que ya está a 9 puntos de distancia, pero observa como el Talavera se escapa a 13 puntos (más el goal average perdido). A día de hoy, el objetivo de inicios de temporada está lejísimos y el club empieza a dar señales de dar la temporada por perdida. El club acumula pérdidas de 2 millones de euros, a pesar de las continuas inversiones de la directiva de Bartosz, lo cual ha llevado al club a anunciar que habrán recortes a final de temporada. El Alcoyano aumentó su presupuesto el pasado verano con vistas a alcanzar el deseado ascenso, pero los resultados han llevado al club a una crisis deportiva que puede terminar lastrando la economía del club, que no genera los recursos suficientes en Primera RFEF. Un portavoz de la Directiva indicaba que "el club ha realizado una fuerte inversión en estos dos últimos años, que no se sostiene con el nivel de ingresos actual, buscando el ascenso. Dada la situación actual, por la viabilidad del club, deberemos afrontar fuertes recortes salariales para continuar adelante". La situación de Joan Baldó también está en cuestión. Por un lado, la directiva ha sido leal y ha sabido tener la cabeza fría en los peores momentos, aguantando a Baldó en el cargo, pero no parece que vaya hacerse ningún movimiento en relación con una posible renovación de contrato. En el club, prefieren ser pacientes y tomar decisiones a final de temporada, pero ahora mismo la continuidad de Baldó se antoja más que complicada. Por su lado, personas cercanas a Baldó señalan que el técnico podría poner punto y final a su carrera en el club de su vida, al sentirse muy dolido por lo sucedido en semanas recientes, sobre todo con una afición que le ha tomado como chivo expiatorio. Estadísticas jugadores -------------------- ¿Puede el RB Leipzig romper la racha del Bayern? Las grandes ligas encaran el inicio de la segunda vuelta con muchas cosas por decidir: Premier League Tremenda remontada del Manchester City de Hansi Flick que se aúpa a lo más alto de la tabla. Con Foden y Seiwald en los violines y Haaland en la percusión, los "citizens" han encontrado la regularidad que buscaban y han aprovechado las dudas del Arsenal de Simeone, que ha pagado sus últimos empates. Fuera de la lucha por el título, pero en tercera plaza asoma el Newcastle de De Zerbi, que pasa por delante del Liverpool de Jürgen Klopp, que parece decir adiós a sus posibilidades de título. Algo mejor el Man United con la llegada de Amorim, que busca puestos Champions. LaLiga El Barcelona de Xavi Hernández parece poner tierra de por medio en LaLiga y amplía su distancia a 7 puntos en este mes, tras el 6-3 en Liga y vencer en Supercopa al Real Madrid de un cuestionado Ancelotti. Lewandowski (21 goles y 8 asistencias) y Yamal (13 asistencias) están siendo decisivos en este tramo de temporada. El Real Madrid se difumina en LaLiga y ve como el Atlético de Madrid de Conte remonta y se pone a dos puntos gracias a un gran Dusan Vlahovic. Real Sociedad, Villarreal, Athletic y Mallorca luchan por puestos Champions. Serie A Muy apretado el campeonato italiano, donde el Milán de Pioli sigue líder, pero acechado por un sorprendente Bolonia y una gran Lazio. Los de Bolonia, gracias a los goles de Bemba Seck continúan su gran temporada y aprietan a un líder que muestra dudas tras su gran inicio de año. La Lazio de Didier Deschamps es la otra gran sorpresa del año y se sitúan a tres puntos del líder. Algo más lejos cae el Atalanta, ya a 7 puntos de la cabeza, y el Nápoles de Rudi García, que no termina de encontrar regularidad. Mientras tanto la Juventus de Conceiçao sigue sin despertar, mientras que el Inter de Thiago Motta se hunde irremisiblemente y su cabeza peligra seriamente. Bundesliga En Alemania, el RB Leipzig de Marco Rose es líder en solitario, aunque seguido de cerca por el renacido Dortmund de Pellegrino Matarazzo. El Bayern de Munich de Tuchel vive momentos complicados y cae a 5 puntos del líder en una distancia que no es insalvable, pero preocupante para las malas sensaciones que desprenden los bávaros. Ya más lejos, pero luchando por puestos de élite aparecen Hoffenheim, Leverkusen y Eintracht. ------------------- El Arsenal reina en Europa... de momento El Arsenal de Diego Simeone ha terminado la fase regular de la Champions League en primera plaza, siendo el único equipo imbatido de la competición. Los de Simeone, subcampeones la pasada campaña, han demostrado una gran regularidad, con un Bukayo Saka decidido a ser una gran estrella como líder de un conjunto muy rocoso. El Real Madrid terminó en segunda plaza y sigue lamiéndose sus heridas en Europa, en su competición fetiche, al igual que un buen Bayern, que terminó tercero. Los ingleses del Tottenham, City y Chelsea también han terminado en el top-8, junto a los italianos de Inter y Juventus, que en Europa sí responden. Entre los equipos que deberán jugar la ronda eliminatoria previa a octavos caen equipos importantes como el actual campeón, el PSG, o los líderes de LaLiga y Serie A, Barça y Milan. Los españoles Atlético y Real Sociedad han logrado meterse en esta ronda, mientras que el Villarreal cae eliminado junto a equipos importantes como Benfica, Sporting o Feyenoord. En la ronda eliminatoria, el Barça se medirá con el Leverkusen de Xabi Alonso, el Atlético de Madrid se la jugará con el Wolfsburgo, mientras que la Real Sociedad se las verá con el Manchester United de Rubén Amorim. En Europa League, la Roma de Emre Belözoglu ganó todos sus partidos para ser campeón de la fase regular. Completan el top-8 dos alemanes (Dortmund y Freiburg), otro italiano (Lazio), un inglés (Newcastle), un portugués (Porto), un francés (Nantes) y un autríaco (Sturm Graz). Valencia y Osasuna avanzan a los playoff eliminatorios. En la Conference League no hubo enormes sorpresas y el Aston Villa fue campeón de la fase regular sobre el Union Berlin y el Sassuolo. El representante español, el Sevilla, avanza dentro del top-8.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Como comentaba a los compañeros, pensaba que no nos comíamos el turrón después de semejante revolcón que, desde luego, no vi venir viendo la mejora en los partidos previos. Respecto al asunto mercado, no será fácil porque no podemos dar salida a los jugadores y no tenemos margen para fichajes o cesiones. Si no sale nadie (y tiene que ser alguien de peso), no va a ser fácil reforzarnos. Vamos a tratar de mover algo el árbol, pero lo veo francamente difícil.