Jump to content

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Efectivamente, tienes toda la razón. Sinceramente, esperaba algo más de este inicio porque son dos partidos fuera de casa, pero ante un recién ascendido como el Antequera, que acaba en derrota, y un humilde como el Atlético Sanluqueño, que termina en raquítico empate. Sin dramas, esto acaba de empezar.
  2. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 1 La Previa Primer partido de la temporada oficial. Joan Baldó resuelve algunas dudas sobre la alineación. El nuevo entrenador ha decidido salir con un 4-3-3 con Perales sale de titular en la portería sobre Valens; en el lateral izquierdo, el joven Sergio Nieto ha ganado la partida al veterano Pablo Carbonell; Albisua será pivote, con Juanan e Imanol como interiores. Ya avisó Baldó en la previa que Lara y Ganet estaban faltos de minutos de entrenamiento y que no quería arriesgar lesiones. En ataque, Agüero jugará por la derecha, mientras que Sergi García jugará como extremo izquierda y Alcaína en punta. El Antequera de Abel Segovia apuesta por un 4-4-2 en este su debut en la categoría tras el ascenso conseguido la temporada pasada. Se espera un partido igualado, sin un claro favorito, en un encuentro arbitrado por Denis Pérez. La crónica El primer partido de la temporada oficial se inició a ritmo lento, cansino, quizás consecuencia del calor veraniego y de la falta de ritmo competitivo. Durante el primer cuarto de hora, ninguno de los dos equipos llegó a las inmediaciones del área rival con peligro y sólo se contabilizó un disparo a puerta, el de Chema Núñez para los locales y que se fue demasiado alto. En el minuto 16, el Alcoyano avisaba tras centro lateral de Campadabal, rematado por Sergi García en el segundo palo y que Puerto salvó sobre la línea de gol. Poco después, era Agüero el que, tras dejar a su par detrás con un caño remataba duro, pero demasiado cruzado. Tras casi media hora, el Antequera se sentía cómodo defendiendo en bloque bajo, cerrando espacios y buscando contras sin mucho éxisto, mientras que al Alcoyano le costaba llegar al área rival, aunque sin apenas padecer en defensa. Así, en el minuto 26, de jugada parada, llegó el primer gol del partido. En jugada ensayada, los locales botaron córner en corto, Ale García buscó a Lanzini en la frontal y éste aprovechó la descoordinación en la defensa alcoyana para filtrar un balón. Ilhaude recibió algo escorado a la derecha, levantó la vista y disparó, con suerte de rozar en la pierna de Monreal y desviar el balón lo suficiente como para adelantar a su equipo y marcar el 1-0. El gol dio ánimos a los locales y desconcertó al Alcoyano. En el 33', Michael tuvo la oportunidad de marcar el segundo, pero su disparo fue a la base del poste de la portería de Perales. Con el 1-0, el partido llegó al descanso. El segundo tiempo empezó en una tónica similar. Michael centró el balón desde la derecha, Perales se comía el centro y Luismi marcaba el segundo a placer. Sin embargo, el linier levantó su bandera con justicia y el gol fue anulado por claro offside. Baldó movió su banquillo en el 55', haciendo entrar a Lara y Carbonell por Alcaína y Nieto respectivamente, poniendo a Agüero de nueve. El Alcoyano dio un paso adelante, incrementó su presión en campo rival y empezó a generar más ocasiones en ataque. Por su lado, el Antequera reforzaba su bloque bajo, dispuesto a mantener la renta. Durante buena parte del segundo tiempo, las sensaciones eran distintas y el empate parecía posible para los visitantes. Sin embargo, el Alcoyano terminó abusando demasiado del fútbol directo y los balones colgados al área, e incluso el Antequera defendió con relativa tranquilidad en un último cuarto de hora en el que los visitantes perdieron su gasolina. Victoria del Antequera y debut preocupante del Alcoyano en un partido decidido por el afortunado gol de Ilhuade. El post partido Estadísticas - Resultado de la jornada En el post-partido, Joan Baldó comparecía ante los medios contrariado por el partido de su equipo: "No hemos estado bien, nos ha faltado ritmo, capacidad de encontrar espacios y explotarlos... hemos jugado muy lentos y eso ha favorecido el plan del Antequera y su bloque bajo. En el segundo tiempo algo hemos mejorado, pero también hemos pecado de precipitación y no hemos sabido leer el partido. Es evidente que hay trabajo por hacer". En el resto de la jornada, destaca el gran triunfo del Recreativo de Huelva ante el Real Murcia (4-0) que convierte al Decano en primer líder de la temporada. Impresionante victoria del Algeciras ante el Atlético B (2-5) con repoker de Cueto. El Atlético Baleares vencía con comodidad ante el Recreativo de Huelva (0-3), mientras que el Melilla derrotaba también con holgura al San Fernando (4-1). Castilla y Málaga empataban 1-1 en el partido de la jornada jugado en Valdebebas, mientras que el Intercity conseguía un triunfo importante en Castalia (0-1) ante el Castellón. JORNADA 2 La Previa En la segunda jornada, 3 días después del debut liguero, el Alcoyano viajaba a tierras gaditanas para enfrentarse al Atlético Sanluqueño. Joan Baldó introdujo cambios de calado en sistema y alineación. El Alcoyano apostaba por un 5-3-2, buscando protegerse algo más en defensa, en esta ocasión con Vega uniéndose a Monreal y Primi como defensas centrales, con Campadabal y Nieto repitiendo en los carriles. Imanol jugaría como pivote con Juanan y Ganet de interiores, dejando a Sergi García en el banco. Pradera y Agüero jugarían en punta. En la portería, Perales era uno de los señalados tras la derrota inicial y Valens se hacía con la titularidad. El rival, el Atlético Sanluqueño, había empatado a dos en casa ante el Ceuta su primer partido liguero. El veterano Iriondo también dispuso un sistema de cinco defensas, tres medios y dos puntas, priorizando la estabilidad defensiva. El partido se preveía igualado con dos equipos que tratarían de vencer su primer partido del año. La crónica Partido que se inició escaso de ritmo, con dos equipos que fundamentalmente priorizaban no cometer errores, sin arriesgar apenas, lo cual lastraba la creación de oportunidades. Un tiro lejano de Álvaro Vega fue la única oportunidad de los visitantes durante los primero 25 minutos. Más cerca del gol estuvo Airam Cabrera, que tuvo la oportunidad de adelantar a los gaditanos, pero Valens le ganaba la partida en el uno contra uno. El gol solo podía llegar en un error. En el 32', Sergio Nieto anticipaba en salida de balón del rival, Cordero se equivocó en el pase y Coke se quedó esperando, de tal forma que Nieto cogió a los locales abiertos y desorganizados, avanzó y llegó a línea de fondo para ceder atrás para que Agüero marcara a placer el 0-1. El gol espoleó a los visitantes que disfrutaron sus mejores minutos y empezaron a tocar a placer. El propio Agüero tuvo alguna ocasión para incrementar la ventaja visitante. Sin embargo, en el descuento, el veterano Coke centraba con calidad desde la derecha y Mwepu se adelantaba a Álvaro Vega para meter la punta de la bota y empatar. El 1-1 no parecía hacer justicia en un partido en el que el Alcoyano se había mostrado más peligroso y ambicioso. En la segunda mitad, el guion cambiaba y el Atlético Sanluqueño salió mordiendo. Airam Cabrera tuvo un par de oportunidades para avanzarse en esos primeros minutos, pero desaprovechó sus oportunidades. Baldó introdujo a Sergi García en el terreno de juego para tener algo más el balón, así como a Barri, Carbonell y Alcaína para refrescar al equipo en busca del segundo gol para los visitantes. Estos cambios sirvieron para frenar el empuje de los locales, pero no mejoraron al equipo en ataque donde solo una combinación entre Sergi García y Agüero estuvo cerca de cambiar el partido. En todo caso, pocas ocasiones en un partido que terminó con un 1-1 que, a la postre, resultaba justo para los méritos de ambos sobre el terreno de juego. El post-partido Estadísticas - Jornada 2 Segunda jornada sin conocer la victoria para un Alcoyano que sólo ha ganado 1 punto de 6 posibles en un inicio de campaña algo decepcionante. Joan Baldó se sentaba con cara de resignación en la sala de prensa del El Palmar y daba sus impresiones: "Creo que hoy hemos estado mejor que el pasado fin de semana, hemos tenido algo más el balón, hemos creado más ocasiones. Pudimos haber sentenciado antes del descanso y la realidad es que nos fuimos con un empate. En el segundo tiempo, ellos han mejorado y nos ha costado mucho más llegar al área rival. Esto es solo el inicio de temporada, con dos partidos lejos de El Collao... analizaremos en profundidad las causas y esperemos que la mejora en el juego se traduzca en resultados pronto". Respecto al resto de la jornada, Intercity y Antquera son los únicos en sumar los 6 puntos posibles tras vencer al Algeciras (3-0) y al Atlético Baleares (3-2) respectivamente. Destaca la victoria del Castellón ante el Murcia (2-1), que cierra la clasificación, y el triunfo del Castilla ante un débil Ceuta (4-1). El Málaga volvía a pinchar y confirmaba su mal inicio de temporada y no pasaba del empate (2-2) en su visita al Atlético B. El Córdoba derrotaba al Recreativo Granada (1-0) en un derbi andaluz, mientras que el Ibiza no pasaba del empate en Mérida (1-1).
  3. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Terminamos una larga pretemporada con 5 victorias, 1 empate y 2 derrotas, una de ellas en los penaltis. Han sido una serie de partidos fundamentalmente preparatorios en los que nos hemos enfrentado a rivales de distinto nivel y que podemos calificar como correcta. El Alcoyano ha vencido claramente a rivales inferiores (Huracán, Racing Cartagena, Bilbao Athletic o Hércules) y ha sabido competir de tú a tú con rivales de nuestro nivel (Intercity, Cultural Leonesa). Las derrotas han llegado ante equipos que militan en Segunda División (Elche y Cartagena). Ahora comienza nuestra verdadera temporada. Estos son los partidos de agosto:
  4. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Porteros Todo son nuevas incorporaciones en este puesto. Juan José, el ya mítico portero del equipo, ha dejado paso a una nueva generación. Tras la pretemorada, no existe un claro candidato a la titularidad, ya que tanto José Perales como Jaume Valens podrían perfectamente ocupar el puesto. Por lo anterior, las sensaciones durante la temporada pueden ser determinantes para decidir quién será nuestro portero titular. Por su lado, Victor Real es un portero joven con buena proyección que parte como tercer portero, pero se cuenta con él para el futuro. Defensa En la posición de lateral derecho Edu Campadabal debería ser el amo y señor del puesto por experiencia y calidad. Viene a ser uno de los fichajes estrella del año y se espera un gran rendimiento por su parte, ya sea en defensa de 4 o de 5. Como segunda opción aparece Sergio López, joven jugador procedente de la SD Logroñés que cuenta con un futuro interesante y que contará con minutos. Sergio López tiene mayores opciones en defensa de cuatro, al no sentirse tan cómodo como carrilero completo en defensa de 5. En este último caso, Gerard Barri, a pesar de tener un perfil más ofensivo de forma natural, podría contar minutos en una defensa de cinco. En la posición de defensa central, parten como favoritos para ser titular el capitán Primi, como central diestro, y Monreal, como central zurdo. Además de los anteriores nombres, Baldó tiene particular fe en el potencial de Farru, joven central procedente del Cartagena B, quien parece la tercera opción para el puesto y que incluso aparece como posible titular si se termina apostando por defensa de 5. La cuarta opción es Álvaro Vega, aunque es un jugador que también ha sido probado como pivote defensivo durante la pretemporada. Además de los mencionados, jugadores que no son centrales naturales, como Guy E. Tchamako o Sergio López, podrían eventualmente jugar como centrales, aunque su posición natural sea distinta. Para el lateral izquierdo, las opciones se limitan al veterano y segundo capitán Pablo Carbonell, a pesar de ser un jugador cuya posición natural es la de extremo izquierdo; y al joven Sergio Nieto, procedente del Sanse. No existe una decisión clara sobre la titularidad, por lo que, en función de circunstancias y rivales, se irán tomando decisiones y ambos jugadores competirán por la titularidad durante la temporada. Es una posición que entendemos débil y sobre la cual pondremos foco para refuerzos futuros. Centrocampistas Durante la pretemporada, hemos jugado con un 4-3-3 o con un 5-3-2, pero siempre con un pivote defensivo, desdeñando la posibilidad de jugar con dobles pivotes por delante de la defensa. En esta posición surgen dudas, pero a priori Imanol García aparece como probable titular, a pesar de que no sea su posición natural. Confiamos en su talento sobre el de otros compañeros que sean pivotes defensivos naturales, como Hartiz Albisua, Tchamako o Juanan, que no ofrecen demasiadas garantías. En esta posición, Baldó ha realizado también probaturas con el central Álvaro Vega en una posición que ha sido objeto de numerosas probaturas durante la larga pretemporada. Esta posición causa preocupación y también consideramos necesario reforzar. Para la posición de interiores, ya sean en la versión de organizadores o centrocampista recuperadores, las opciones son variadas. A la luz de lo visto durante la pretemporada, en el aspecto creativo, apostamos por Sergi García como hombre de confianza en ese medio del campo por su capacidad de creación. Por su lado, Pablo Ganet, otro de los fichajes estrella del año, parece cumplir las funciones de pulmón y jugador todoterreno en esa zona media. Además de los anteriores, el entrenador alcoyano ha apostado por José Lara en alguna ocasión, alternando la posición de extremo izquierdo con el propio Sergi García. Además de los anteriores, Juanan o el propio Imanol podrían jugar como interiores. También el mediapunta José Lara contará con minutos en la zona media, aunque es un jugador que prefiere jugar como extremo izquierdo, dado que no estamos sobrados de efectivos en esta zona. Consideramos que el nivel es relativamente bueno, pero tenemos problemas serios de profundidad de plantilla en estas posiciones y tendremos que innovar. Queda fuera de la plantilla inscrita el lesionado Sergio Gil, con una rotura de ligamentos en la rodilla que le dejará apartado toda la temporada. Delanteros Es la zona en la que debemos buscar mayores alternativas en función del sistema empleado. Si jugamos con un 4-3-3 buscaremos jugar con extremos o delanteros interiores. En la posición teórica del extremo izquierdo, José Lara parece ser la primera opción de ser titular, aunque también es una posición en la que Sergi García se siente cómodo. Entre ambos jugadores se pueden intercambiar posiciones, aunque lo más normal es que Lara sea el elegido para la posición. Subsidiariamente, Carbonell o Armental también podrían jugar en esta posición. En el caso del extremo derecho, las opciones no son tan claras. Agüero es la mejor alternativa, aunque si juega de delantero centro, hecho que puede ser habitual, lo lógico sería jugar con Armental en esta posición. Belima es otra opción subsidiaria. Consideramos que hay que buscar jugadores que nos ayuden a mejorar esta posición de ataque. En el caso de los delanteros centros, si jugamos con un solo 9, la posición debería ser para Agüero o para Raúl Alcaína, aunque también podrían jugar ambos juntos si Agüero juega de extremo. Mikel Pradera parece partir como tercera opción en ataque, aunque puede contar con minutos cuando se juega con dos delanteros en un 5-3-2. En tal caso, también Agüero y Alcaína parten con ventaja, aunque uno de los dos juegue en posiciones de apoyo. Hemos dejado fuera de la plantilla inscrita a jugadores que consideramos sobrantes en nuestro plantel, tales como los extremos izquierdos Montava, Rastoll o Moha, o el extremo derecho Héctor Juan.
  5. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Bienvenido a esta historia! Sí, es una división durísima, con varios equipos de nivel bastante alto y con mucho mayor poder económico, pero lo más duro es que sólo existe una plaza de ascenso directo, que seguro está lejos de nuestro alcance, y unos play-off que son una lotería. Desde luego el Baleares tiene pinta de ser un rival directo aunque, como dices, existe la posibilidad de un doble ascenso. ¡Firmo debajo de tus deseos! Yo he nacido en Alicante y he pasado muchas tardes en el Rico Pérez, aunque no sea herculano de cuna. Recuerdo cuando regalaban entradas en el Información para menores de 14 o 16 años en los años de plomo en Segunda B a principios de los 90, el gran Rodriguez metiendo un millón de goles, el año aquel en Primera... El año pasado inicié una historia del Hércules, pero la partida se rompió... aunque he tenido la tentación, no quería repetir. Quizás en un futuro. Gracias por pasarte.
  6. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Fenomenal. A punto de comenzar la temporada. Con muchas ganas!! Visca Alcoi i Visca Sant Jordi!!
  7. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    El Alcoyano, ante el reto de crecer El nuevo proyecto de Joan Baldó arranca este fin de semana con el objetivo de mejorar los resultados de la temporada pasada y no sufrir para mantenerse en Primera RFEF 27.08.2023. Alcoy. Este fin de semana comienza la temporada oficial 2023-2024 para el Alcoyano con cambios en banquillo y plantilla. Joan Baldó es el nuevo capitán del banquillo, un hombre de la casa, pero sin experiencia en la categoría. El club ha buscado una solución identitaria, una persona que conozca el club y la entidad, que permita identificar a la afición con el equipo. Un equipo que, sin embargo, apenas cuenta con jugadores de la casa. Pablo Carbonell es el único jugador de la cantera del club que formará parte de la primera plantilla del equipo y solo el capitán Primi, Juanan e Imanol García llevan al menos 2 años en la entidad. Mucha rotación en el club en un mal que es endémico en esta categoría. La era Vicente Parras terminó tras cuatro años positivos en su visión global, teniendo en cuenta el ascenso de Tercera a Segunda B en 2020 y la clasificación a Primera RFEF de 2021, que fueron seguidas por una temporada tranquila y sin sobresaltos en 2022. La temporada pasada, no obstante, tras un arranque magnífico que permitió soñar con jugar el play-off, el proyecto dio señales de agotamiento con una terrible segunda vuelta que casi da con el equipo con sus huesos en Segunda RFEF. La dirección ha decidido hacer cambios para dar un nuevo impulso a la entidad. ¿A qué puede aspirar el Alcoyano? El objetivo a corto plazo, según Toni Justicia, presidente de la entidad, es estar en la zona media de la tabla. "El club, a corto plazo, debería tener mimbres para estar en la zona media de la tabla y sentar las bases para un futuro con aspiraciones mayores". Joan Baldó va a poder contar con una plantilla de jugadores jóvenes y veteranos, con experiencia en la categoría, muchos de ellos nómadas del fútbol humilde español. Respecto al nivel de su plantilla, Joan Baldó indicaba que "esta es una categoría muy competitiva, en las que las diferencias reales de los equipos son pequeñas y en las que importa más el comportamiento del colectivo sobre el individual y es ahí donde vamos a poner el foco. Si logramos ser un equipo, defendiendo y atacando todos juntos, tendremos una temporada tranquila e incluso podemos competir con los grandes presupuestos, pero si no logramos esa cohesión, sufriremos mucho". Desde el club, por tanto, se transmite que, a corto plazo, el objetivo es no sufrir y, a medio plazo, trabajar para tratar de colarse en los play-off de ascenso. Análisis: Varios históricos, filiales y humildes. Así es la Primera RFEF. Lucha por el ascenso directo El gran aspirante al ascenso es, sin lugar a dudas, el Málaga CF, un club histórico del fútbol español que hace 10 años jugaba unas semifinales de Champions League, pero que ha terminado pagando la dejadez de su propietario Nasser Al-Thani. A pesar de los problemas, con una masa de 19.000 abonados detrás y unos ingresos muy por encima de sus rivales, cuentan con una plantilla con salarios muy superiores a la media y de garantías para conseguir el ascenso de forma directa con jugadores como Sangalli, Roberto Fernández, Villodrés, Juande, Herrero, Monte... El proyecto en manos de Sergio Pellicer, un hombre de la casa. Su obligación será gestionar la presión que recae sobre ellos. Iván Ania es el entrenador que dirigirá el nuevo proyecto del Córdoba. El histórico conjunto cordobés, tras el ascenso desde Segunda RFEF hace dos años y una temporada de transición, parte como uno de los grandes favoritos al ascenso en el segundo proyecto del fondo soberano bareiní que compró el club en 2022. El equipo cuenta con jugadores de nivel como Lapeña o el marroquí Simo para este año poder luchar por el ascenso de forma directa y, en todo caso, para entrar en los play-off. La UD Ibiza, proyecto personal de Amadeo Salvo y sus hermanos, aparece como otro de los caudillos de la categoría. El club balear, tras dos años en el fútbol profesional, perdió la categoría el año pasado y tratará de volver lo antes posible a Segunda División. Guillermo Fernández Romo dirigirá desde el banquillo una plantilla con talento con jugadores como el meta uruguayo Frabrizio, Alex Gallar o Rubén Díez. Con la tercera plantilla más cara de la categoría tras Málaga y Real Murcia, el objetivo claro es el ascenso. El Castilla, filial del Real Madrid, dirigido por Raúl González es el otro gran aspirante al ascenso directo. Los madridistas, por un lado, afrontan una temporada de grandes novedades tras el mazazo sufrido en el playoff de ascenso. La generación de Arribas, Nico Paz, Carlos Dotor ha dado paso a nuevos jugadores que tratarán de buscar el tan ansiado ascenso y que tanto está costando (10 años fuera del fútbol profesional). Raúl, ya comienza su quinto proyecto al frente del filial blanco y busca cerrar esta etapa con un éxito que se le resiste. Lucha por entrar en play-off El CD Castellón renueva proyecto. El propietario, el jugador profesional greco-canadiense Haralabos Voulgaris, ha dado las riendas del equipo a Dick Schreuder, que tras ascender al PEC Zwolle a la Eredivisie, se ha involucrado en el segundo proyecto del nuevo propietario tras su adquisición. "Els Orelluts" rozaron el ascenso el año pasado, pero el Alcorcón se interpuso en su camino. Sin descartar el ascenso directo, el objetivo es volver a estar en los play-offs, con una de las mejores plantillas de la categoría, jugadores como Medunjanin o Cristian Rodríguez y un fortín llamado Castalia y sus 13.000 abonados. El Real Murcia pone en manos del uruguayo Gustavo Munúa el segundo proyecto en búsqueda del ascenso a Segunda División. Un proyecto muy ambicioso, con la segunda plantilla más cara de la categoría, pero con una masa social (algo más de 13.000 abonados) y unos recursos económicos que no están al alcance de muchos en la categoría. Jugadores como Pedro León, Larrea o Pina son diferenciales y les convierten en candidato a entrar en puestos play-off. El CF Intercity es otro de los clubes favoritos para entrar en zona play-off. Hace 6 años, Salvador Martí y Javier Mira compraron la plaza del San Juán en Regional y hoy es el primer club español cotizando en bolsa, con patrocinadores importantes como el ex-futbolista Juanfran Torres. Los "Hombres de Negro" son una entidad nueva, sin apenas arraigo y aficionados en la ciudad de Alicante, donde el Hércules sigue contando con el favor de la afición, pero con un musculo económico nada habitual en esta categoría. Jugadores como Soldevila, Cristo Romero o Nsue dan medida del nivel de esta plantilla. Zona media-alta El Atlético Baleares ya es un clásico en la categoría de bronce del fútbol español. Los mallorquines cuentan con Juanma Barrero como nuevo entrenador en un proyecto que vive ciertas turbulencias por el deseo de venta de su propietario Ingo Volckmann. Con Víctor Pastrana, como jugador de referencia, el Atlético Baleares debería acabar en la zona media sin demasiados problemas, sin perder un ojo a los play-off, si se dan las condiciones adecuadas para ello. Abel Segovia inicia su segunda temporada al frente del Antequera, club que acaba de ascender a Primera RFEF y que hace 4 años jugaba en la Tercera División del fútbol español. En 2022, Frans van Seumeren, un importante hombre de negocios y dueño del Utrecht, se quedó con el 67% del club junto a Bart Van den Bosch, lo cual supuso un impulso económico definitivo a la entidad para crecer. En esta temporada se presume que el objetivo inicial es la permanencia, pero no se descarta que puedan luchar por objetivos mayores con facilidad. El Alcoyano también cambió de propietario en 2022 cuando Juan Carlos Ramírez asumió el control. Le ha dado a Joan Baldó las riendas del club y el objetivo a corto plazo es no sufrir como sucedió el año pasado y crear bases sólidas para poder crecer orgánicamente ante los gigantes de la categoría y poder luchar por el ascenso en el futuro. Año determinante para saber si tanto cambio ha sido acertado. El Recreativo Granada seguirá dirigido por José Antonio Milla esta campaña tras conseguir el ascenso la temporada pasada. El filial del club nazarí busca consolidarse en la categoría y servir como trampolín útil a jugadores que buscan su plaza en el primer equipo. Destacan jugadores jóvenes con talento como Mortimer o Julio Martínez, en un equipo con talento para consolidarse en la categoría. Zona media-baja Juan José Romero inicia su segundo proyecto en la AD Ceuta. Los ceutís, que viven el mejor momento de su historia, buscan la permanencia y consolidarse en el proyecto en ésta, su segunda campaña en Primera RFEF. Ñito González seguirá siendo el jugador de referencia este temporada. El Atlético de Madrid B de Luís Tevenet es nuevo en la categoría. El técnico sevillano ha ascendido al filial rojiblanco de Tercera a Primera RFEF en estas dos campañas y seguirá dirigiendo una generación de talento como hacía tiempo que no se veía en el filial colchonero. Marco Moreno, Alejandro Iturbe y, sobre todo, Samu Omorodion son los estandartes de este proyecto que busca la consolidación y permanencia en la categoría. Abel Gómez inicia su segundo año al frente del Recreativo de Huelva. Tras caer del fútbol profesional español hace casi 10 años, el club ha deambulado por la Segunda B e incluso la Tercera División hasta el ascenso conseguido la temporada pasada. La grave crisis institucional fue la causa de la compra del club por parte del ayuntamiento de Huelva, lo que convierte al club en un caso único en la categoría. Con las decisiones tomadas desde el gobierno municipal, el objetivo es devolver a los aficionados el control y las decisiones, una vez salvada la marca. Luis Alcalde es el jugador clave de este Recre que tratará de mantener la categoría. El Algeciras sufrió por mantener la categoría la temporada pasada y busca, un año más, conseguir la permanencia. Lolo Escobar será el nuevo director de un proyecto, el tercero en la categoría, que busca la consolidación sin las penurias sufridas en años anteriores. El central Juan Rodríguez es el estandarte de un equipo que quiere evitar entrar en la pelea por evitar el descenso. Lucha por evitar el descenso El Atlético Sanluqueño de Antonio Iriondo retorna a Primera RFEF tras un año en la cuarta categoría del fútbol español. Los referentes del club son el propio Iriondo, veteranísimo técnico con gran experiencia en la categoría, o jugadores como el lateral Coke, que ha decido arremangarse y ayudar al club en su lucha por evitar el descenso. El Linares Deportivo afronta una nueva temporada tras su conversión en Sociedad Anónima Deportiva. Los jienenses, a pesar de su humildad, ya llegaron a los play-off hace dos años y lo rozaron la temporada pasada. La realidad del club dirigido desde el banco por Óscar Fernández en esta campaña es que tiene que competir con clubes con mucho mayor poder financiero, pero la buena dirección de los despachos está siendo el plus que necesitaban. Veremos si este año también. Héctor Berenguel será el nuevo técnico en busca de una nueva salvación en el San Fernando. Los Isleños inician su tercera temporada en la categoría siendo uno de los clubes más humildes de la categoría. El club se encuentra dirigido en los despachos por el francés Louis Kinziger, cabeza visible del fondo de inversión propietario del club, MYM Investments de los EAU, que busca inversiones sostenibles para la entidad. El objetivo sigue siendo la permanencia en la categoría con la humildad como valor fundamental. Carlos Terrazas es el nuevo entrenador de un Mérida que inicia su segunda temporada en la categoría, en el también segundo proyecto del británico Mark Anthony Heffernan. El club sigue apostando por la moderación salarial en la plantilla más barata de la categoría con un presupuesto que no alcanza ni el millón de euros, una cuarta parte del coste salarial del Málaga. Los extremeños buscan una nueva permanencia y seguir creciendo en lo posible desde la base. El Melilla, recién ascendido, del veterano Miguel Rivera parte como uno de los claros candidatos al descenso. Los melillenses parten con las apuestas en contra, pero con la estabilidad de tener a Rivera como entrenador por tercer año consecutivo. Rivera contará con jugadores como el medio José Antonio González para evitar el descenso que muchos pronostican.
  8. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    @pepetxins. Sí, tiene pinta de ser un jugador bastante útil. Todavía estoy intercambiando entre el 4-3-3 y el 5-3-2, porque no me queda del todo claro qué le puede venir mejor al equipo. En un sistema de 2 delanteros, juega seguro. En un sistema con un delantero único, quizás Agüero vaya por delante, aunque éste también puede jugar de extremo izquierda y Alcaína de 9. Supongo que los partidos nos irán dando respuestas. @dankerlot. ¿Eres de Alicante? ¿De dónde exactamente (si se puede decir)? Si has jugado en El Collao, entiendo que es porque has jugado en algún equipo de cierto nivel porque, salvo un breve paso por Tercera, siempre han estado en Segunda B o superior. Es un campo vetusto y pequeño... pero tiene más historia que muchos que hay por ahí y más de 100 años le contemplan. Mucho fútbol se ha jugado en este estadio. Respecto a la lengua. Sí, lo hablo con fluidez porque al familia de mi padre siempre ha sido valencianoparlante. Yo vivo en Madrid desde hace mucho por motivos laborales. Los pequeños guiños en valenciano en esta historia tienen sentido porque Alcoy es una ciudad en el que el porcentaje de valencianoparlantes es muy elevado... además entiendo que estos guiños se entienden por todos y le dan un cierto aire de realismo al relato.
  9. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    PRETEMPORADA - MES DE AGOSTO 2023 01.09.2023 - Inicio de la concentración del equipo Joan Baldó se llevó a la plantilla a una concentración en el Oliva Nova Sports Center en la provincia de Valencia. El objetivo del viaje es dar un impulso definitivo a la preparación física del equipo ante la temporada que se debía iniciar a finales de mes. Joan Baldó lamentaba no tener la plantilla completa y pedía poder contar con el equipo cerrado lo antes posible. Baldó se quejaba, fundamentalmente, de la falta de jugadores en la zona de medio campo. Por esa falta de efectivos, Baldó prefirió no destinar tiempo de la concentración a jugar partidos, sino a incrementar la carga de entrenamientos. 03.09.2023 - Fichaje de Sergio López El Alcoyano informó de la incorporación de Sergio López, procedente del UD Logroñés, sin coste para la entidad. Sergio López es un joven lateral derecho de 20 años, formado en el Leioa y en las categorías inferiores de la UD Logroñes. La temporada pasada debutó con su club en Primera RFEF y este año se incorpora al club para competir con Campadabal por un puesto en el once titular. 06.09.2023 - Derechos de televisión Decepción en el Alcoyano por los escasos recursos económicos que aportará la RFEF a los equipos de la Primera RFEF en concepto de derechos televisivos. Ante la falta de interés de operadores privados, la categoría se podrá ver vía stream en FEF TV, app de la propia RFEF, y los ingresos dependerán de las visualizaciones por lo que se estima que los retornos serán mínimos. Eventualmente, se podrán vender derechos de partidos sueltos durante la temporada. El Alcoyano ayer anunció un acuerdo con Real Madrid TV para la retransmisión del partido que les enfrentará al Castilla en el Estadio Alfredo Di Stéfano durante el mes de septiembre por importe de 10.000 euros. 08.09.2023 - Amistoso: Cultural Leonesa 1-1 CD Alcoyano El Alcoyano terminaba su stage veraniego con un viaje a León donde se enfrentaría a la Cultural en el partido de presentación de los leoneses ante su afición. El partido se complicaba pronto para los visitantes, cuando una contra dirigida por Rey en la derecha del ataque leones acababa con un centro a Escudero que caía de forma extraña, al parecer trabado por Campadabal, en el momento que iba a rematar a placer. Los visitantes protestaron airadamente por entender que había piscinazo, pero Guillermo marcaba desde los 11 metros para avanzar a su equipo. Solo dos minutos después, la polémica se volvía agitar. Imanol, desde la frontal, lanzaba un misil que se colaba en la portería local, pero el linier levantaba la banderola señalando fuera de juego. No quedaba claro si el árbitro anulaba la jugada por haber tocado Agüero el balón sutilmente o por tapar la visión del portero, pero la realidad es que el gol quedaba anulado ante las nuevas protestas visitantes. Tras un primer tiempo con mucha polémica y poco fútbol, el Alcoyano cambió el 4-4-2 inicial por el 4-3-3 en busca del empate. Se incrementaron las ocasiones de los visitantes, a la par que la peligrosidad de las contras locales. En el 72', esta vez sí, Imanol García empataba el encuentro tras recibir un pase de Moha tras salida de córner. Imanol tiró un misil desde la frontal que se colaba en la portería leonesa tras dar en el palo con violencia. El marcador no se movería más y el amistoso terminó con un justo empate entre ambas escuadras. 11.08.2023 - Lesiones de Moha y Kaná El Alcoyano lamentaba la lesión de su extremo izquierdo Moha, que iba a estar entre 8 y 11 semanas fuera de los terrenos de juego por una fractura de tibia por un choque en un entrenamiento. Sólo un día después, se anunciaba la baja del lateral izquierdo Kaná durante 1 mes debido a una fuerte distensión de los ligamentos del tobillo. 16.08.2023 - Fichaje de Sergio Nieto El Alcoyano anunciaba en redes el fichaje del lateral izquierdo de 24 años Sergio Nieto, libre, procedente del Sanse. Sergio Nieto, formado en el fililal del Real Valladolid debutó profesionalmente en Tercera División con el Ávila y, posteriormente, jugó otra temporada en el Don Benito, para volver a jugar en Primera RFEF con el Valladolid Promesas. Tras abandonar el club de formación, el año pasado jugó en el Sanse y, en esta temporada, competirá con el veterano e ídolo local Carbonell por un puesto en el lateral izquierdo. 19.08.2023 - Amistoso: CD Alcoyano 2-0 Bilbao Athletic El Alcoyano volvía a jugar en casa para enfrentarse, a tan solo 8 días de debutar en el campeonato oficial, ante el Bilbao Athletic, equipo de la Segunda RFEF. Baldó planteó un 4-3-3 para enfrentarse a los "cachorros" de Bilbao y, muy pronto, el planteamiento dio sus frutos. Armental rompía a su par en la zona del extremo izquierdo y servía al segundo palo donde aparecía el extremo derecho, Barri, para fusilar el primero. El Bilbao Athletic, lejos de amedrentarse fue valiente y buscó su oportunidad, pero la realidad es que llegó el segundo de los locales. Sergi García servía un córner que era rematado por Sergio López, el flamante nuevo fichaje del Alcoyano, para el 2-0. El segundo gol fue definitivo para terminar con las esperanzas visitantes y el Alcoyano terminó dominando el primer tiempo. En la segunda mitad, el Alcoyano pudo haber incrementado su renta, cuando Ebro no vio anticiparse a Agüero y le derribó dentro del área. Sergi García, no obstante, perdió la oportunidad del 3-0 al fallar la pena máxima. El Bilbao Athletic mejoró algo en la segunda mitad, pero nunca estuvo realmente cerca de entrar en el encuentro y la victoria quedó en casa. 22.08.2023 - Fichaje de Farru El Alcoyano ha cerrado el fichaje del central del Cartagena B Farru. El joven central se ha formado en la cantera del Cartagena B donde llegó a debutar en Tercera División hace 3 años y con quien consiguió el ascenso a Segunda B y Primera RFEF. Ha llegado a debutar en Segunda División con el primer equipo del Cartagena. Viene para competir con Primi, Monreal y Vega por un puesto como central en la defensa alcoyana y se cree que tiene proyección de futuro, aspecto principalmente valorado por Baldó. 22.08.2023 - Amistoso: CD Alcoyano 4-2 Hércules CF Último partido amistoso de preparación de la pretemporada antes del debut oficial en cinco días ante el Antequera. Un amistoso con sabor a histórica rivalidad entre el Alcoyano y el eterno enemigo de la capital de la provincia, el Hércules CF. Los locales se dieron el placer de vencer rotundamente a un Hércules que jamás pudo competir. Ya en el minuto 8, Raúl Alcaína metía el primero de cabeza tras centro de Imanol. El Hércules todavía presentaría cierta resistencia durante media hora, pero colapsaba en los últimos 15 minutos de la primera mitad. En el 36', tras pase de la muerte de Agüero, Alcaína marcaba el segundo del equipo y de su cuenta particular. Solo dos minutos después, era Primi quien remataba un córner servido por Sergi García. En el 43', tras una jugada muy elaborada, con "olés" en la grada de fondo, Agüero, que jugaba entre líneas asistía a Raúl Alcaína para el cuarto y completar su hat-trick. El segundo tiempo apenas tuvo historia. El Alcoyano levantó el pie del acelerador y los cambios rompían la dinámica del encuentro. Solo muy al final del encuentro, el Hércules maquillaba el marcador con dos goles marcados por Velázquez y Guti tras sendas contras. Se cerraba la pretemporada del equipo con una victoria siempre dulce ante un rival histórico, aunque esté en horas bajas. Joan Baldó valoraba los encuentros de pretemporada. "No creo que los resultados tengan particular relevancia, aunque siempre es positivo vencer. Considero que hemos realizado una buena pretemporada, que hemos evolucionado y crecido y que estamos preparados para el debut oficial". Respecto a la llegada de posibles fichajes indicaba que "todavía quedan días y necesitamos reforzar el medio del campo. Es una pena no poder contar con la plantilla cerrada porque los partidos empiezan ya y los jugadores que nos faltan prácticamente tendrán que arrancar sin haber podido entrenar. Es un inconveniente, pero esta categoría es así". 24.08.2023 - Fichaje de José Lara El Alcoyano anunció la incorporación de José Lara, mediapunta de 23 años procedente del Betis Deportivo. Lara se formó en las categorías inferiores del Sevilla, donde llegó a jugar en Segunda División con el Sevilla Atlético. Tras jugar cedido en el Deportivo de la Coruña hace 3 años y vencer su contrato, firmó por su archirrival, el filial del Betis, donde jugó las dos últimas temporadas. Jugador de cierta proyección cuya virtud fundamental es su polivalencia en ataque. 27.08.2023 - Fichaje de Pablo Ganet El Alcoyano ficha a Pablo Ganet, centrocampista todoterreno de 28 años y origen guineano-ecuatorial. Ganet se formó en la cantera del Betis y el Málaga antes de debutar en Tercera División con el Atlético Malagueño. Tras ese debut jugó en la misma categoría con el Sanse, el Arroyo CP y el Algeciras antes de emigrar a la liga marroquí donde jugó con el Tánger. De nuevo retornó a España para jugar en Tercera con el San Roque de Lepe y el Algeciras antes de volver a hacer las maletas y emigrar a ligas exóticas. Jugó en el Kazma de Kuwait y en el Saham de Omán. El año pasado retornó a España para fichar por el Murcia, marcar 6 goles y ascender a Primera RFEF con ellos. Se espera que tenga peso en el mediocampo del Alcoyano durante la presente temporada por su perfil de jugador todoterreno y físico.
  10. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    29.07.2023 - Semifinal Trofeu Ciutat D'Alcoi - CD Alcoyano 1-0 CF Intercity El Alcoyano se enfrentaba al Intercity, club alicantino que será rival en su grupo en Primera RFEF está temporada, en las semifinales del Trofeu Ciutat d'Alcoi. El partido tuvo un dominador claro de inicio a fin, los locales, que se impusieron al Intercity gracias a un gol rematado por Sergi García tras salida de córner en el minuto 30. Hasta entonces se vivió un encuentro igualado y con pocas ocasiones. Sin embargo, a partir del gol, el Alcoyano fue dueño y señor del encuentro y su único pecado fue no terminar de cerrar el partido con un segundo gol que hubiera dado más tranquilidad al equipo. Finalmente, el 1-0 fue suficiente y el Alcoyano se citaba con el Cartagena, que había vencido 3-0 al Numancia, en la final del torneo. 30.07.2023 - Final Trofeu Ciutat d'Alcoi - CD Alcoyano v FC Cartagena Alcoyano y Cartagena se citaron en la tarde-noche del 30 de julio de 2023 en la final del Trofeu Ciutat d'Alcoi. El Cartagena, conjunto de la Segunda División española, y favorito para ganar el encuentro salió con ganas de amargar la noche a la parroquia local y, muy pronto, se avanzaron en el marcador gracias a un gol de Hevel. Solà centró un balón desde la derecha del ataque visitante al segundo palo donde De León, forzado, decidió dejar el balón atrás donde Havel remataba a placer. Solo 5 minutos después, el propio Hevel servía un saque de esquina que Datkovic remataba dentro de la portería alcoyana. En tan solo 17 minutos, los visitantes vencían 0-2 con una exhibición de eficacia. El Alcoyano, que hasta entonces había estado a merced, no tardó en reaccionar. Carbonell, tras saque de banda, pone un balón raso, tenso, que sorprende a los visitantes y Paredes mete la puntera de la bota para mandar el balón a la red. Sólo 5 minutos después, los mismos protagonistas se juntaban. Carbonell ponía un balón colgado, bombeado y pasado, pero Paredes se elevaba y remataba de forma impresionante al lado contrario, pillando a contrapié al portero rival. Empate a dos. El segundo tiempo se presentaba apasionante y con los locales con ánimo renovado. Sin embargo, tras salida de córner, de nuevo Havel colgaba para un nuevo remate de Datkovic, central del Cartagena, que volvía a avanzar a su equipo en un gol similar al 0-2 del primer tiempo. Tocaba remar a contracorriente, el Alcoyano buscó con tenacidad la portería rival. Y así, en el minuto 76, Juanan filtraba un pase a la incorporación de Rastoll, que doblaba desde el lateral y éste cruzaba ante la salida inútil del guardameta. El partido finalizó con el 3-3 que hizo las delicias de los aficionados presentes. El encuentro y el torneo se decidirían en los penaltis. En la suerte desde los 11 metros, Juanan falló el tercer penalti de los locales, mientras el Cartagena los metió todos para llevarse el trofeo, el primero en su historia, a tierras murcianas. Partidos del mes de julio 2023
  11. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Muchísimas gracias. Espero que disfrutes de la historia y te agradezco el comentario.
  12. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    PRETEMPORADA - MES DE JULIO La primera fase de la pretemporada la iniciábamos en casa, donde se iniciaría la preparación física para la nueva temporada cuyo inicio estaba previsto para finales del mes de agosto. En aquel 10 de julio de 2023, se presentaron todos los jugadores disponibles, aunque un par de ellos, el lateral izquierdo Rubén Lobato, y el delantero, Jacques Dago ya tenían prácticamente apalabrada su salida al Sestao y al Talavera respectivamente. 11.07.2023 - Fichaje de Edu Campadabal Se anuncia el fichaje de Edu Campadabal por el Alcoyano hasta final de la presente temporada. Lateral derecho de 30 años formado en las categorías inferiores del F.C. Barcelona, de donde fue traspasado al Wigan de la Premier League. Posteriormente retornó a España donde jugó en Segunda División muchas temporadas en Córdoba, Mallorca y Lugo. La temporada pasada jugó en el Linares en 1ª RFEF. 14.07.2023 - Fichaje de José Perales El Alcoyano anuncia la incorporación de José Perales, agente libre. Portero de 30 años que se formó en la cantera del Atlético Madrid, el Puertollano y el Elche. Debuto en Segunda División B con el Constància balear y posteriormente jugó en el Atlético Baleares sin demasiados minutos. Jugó en Tercera División con el Binissalem antes de recalar en el Nàstic B. Con el conjunto tarraconense llegó a debutar en Segunda División. Con 25 años ficha por el Dinamo Tiblisi donde juega una temporada entera, pero tras ser relegado al banquillo decide volverse a España y fichar por el San Fernando, donde ha jugado asiduamente las últimas 3 temporadas. 15.07.2023 - Amistoso: A.D. HURACAN 0-2 C.D. ALCOYANO Largo viaje hasta las Islas Canarias donde se produce el debut de Joan Baldó en los banquillos del Alcoyano ante el humilde A.D. Huracán de la Tercera División. Ante poco más de un centenar de espectadores, el partido no tiene mucha historia por la evidente diferencia de nivel y que simplemente puede entenderse en el proceso inicial de preparación de los equipos. El Alcoyano vence con goles de Primi, tras rematar un córner, y Agüero, tras una contra. Tras el encuentro Agüero sorprende al anunciar que es posible que cambie de aires al final de la temporada. Joan Baldó, preguntado sobre el asunto, quitó hierro al tema y dijo que "no iba a pensar en junio de 2024 cuando llevamos una semana de trabajo". 15.07.2023 - Fichaje de Jaume Valens Se anuncia el fichaje de Jaume Valens, portero de 27 años, procedente de La Nucía. Formado en las categorías inferiores del Atlético Baleares, llegó a debutar con su club antes de recalar en el máximo rival, el RCD Mallorca. Tras una temporada cedido en el Barakaldo en Segunda B, jugó en el filial del Mallorca otra temporada antes de ser de nuevo cedido al Lorca. Tras jugar una temporada en el Jumilla en Segunda B, recala en el filial del Atlético de Madrid para posteriormente fichar por el Oviedo Vetusta y volver al Atlético B. Encuentra su sitio en La Nucía donde juega dos temporadas como titular. Viene a luchar con Perales por ser titular. 19.07.2023 - Fichaje de Julen Monreal y Sergio Gil. Polémica con servicios médicos. Ficha Julen Monreal, procedente de la SD Logroñes a coste cero y tiene 30 años. Firma por un año. Formado en el Pamplona, donde llegó a debutar en Tercera División, ha jugado en Segunda B y Primera RFEF en clubes como Peña Sport, Mutilvera, Ontinyent, La Nucía, Costa Brava y SD Logroñés. Se espera que cuente con muchos minutos como central del equipo. Asimimo, se anuncia la llegada de Sergio Gil, jugador libre de 27 años formado en las categorías inferiores del Real Zaragoza. Debutó en Segunda División con su club de origen y luego recaló Lugo y Extremadura. Con el club de Almendralejo bajó a Primera RFEF donde también jugó en Costa Brava y Calahorra, de donde procede. Tras el fichaje se descubre que el jugador llega con una rotura de ligamentos cruzados. Lo cual supone que va a estar toda la temporada fuera y que prácticamente volverá cuando el contrato esté a punto de vencer. Joan Baldó, entrenador del primer equipo, considera que "estos hechos son lamentables y haremos cambios en el staff médico si es necesario". 20.07.2023 - Fichaje de Mikel Pradera Se anuncia la incorporación de Mike Pradera al Alcoyano, delantero de 27 años que firma por una temporada procedente del Amorebieta. Formado en el Eibar, debutó en Tercera con el Durango, donde jugó varios años y ascendió a Segunda B. En esa categoría ha pasado por el Leioa, el Real Unión y el Amorebieta antes de recalar en Alcoy. 21.07.2023 - Amistoso: RACING CARTAGENA 0-3 CD ALCOYANO Segundo partido de pretemporada del Alcoyano, esta vez en Cartagena, ante el Racing Cartagena, club de la Tercera RFEF. Partido más disputado de lo que refleja el resultado ante un respondón pero poco efectivo Racing Cartagena. Los visitantes vencen gracias a los goles de Pradera, en su debut con el Alcoyano, y cierra la goleada con Armental. Buen resultado a la espera de rivales más competitivos. 25.07.2023 - Amistoso: CD ALCOYANO 0-1 ELCHE CF Debut del Alcoyano de Joan Baldó ante su afición, cerca de 2.200 espectadores, ante un rival histórico como el Elche, que actualmente juega en la Segunda División española. El partido acaba con victoria ilicitana gracias a un gol de falta directa de Tete Morente, desde la esquina del área, que sorprende a Valens, que podía haber hecho más. El partido, aún dominado por el Elche en su mayor parte, es competido por los locales, pero el 0-1 resulta justo para lo visto en el terreno de juego. 28.07.2023 - Se presenta la XLV edición del Trofeu Ciutat D'Alcoi El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, presentó la XLV edición del Trofeu Ciutat d'Alcoi para los días 29 y 30 de julio en El Collao. El trofeo veraniego contará con la presencia del CF Intercity, CD Numancia y FC Cartagena, además del CD Alcoyano. Este trofeo, tras 44 ediciones disputadas, ha sido ganado en 18 ocasiones por el CD Alcoyano, 4 veces por Elche CF y Hércules CF, 3 veces por Getafe CF y otras 2 por el Xàtiva, además de otros campeones que sólo ganaron en una ocasión. El sorteo deparó que la primera semifinal la jugaran el FC Cartagena contra el CD Numancia y la segunda el CD Alcoyano ante el CF Intercity de Alicante. Jugándose todos los partidos en el estadio de El Collao en formato de cuadrangular por primera vez en la historia del torneo.
  13. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    CLUB DEPORTIVO ALCOYANO Historia del club Orígenes y fundación oficial Las primeras referencias sobre el fútbol en Alcoy datan de 1911 cuando el deporte fue introducido por jóvenes estudiantes locales que conocieron el nuevo deporte en la Universidad de Valencia, importándolo a su ciudad. Varios clubes aparecieron durante aquellos primeros años, sin embargo, no es hasta 1921 con el nacimiento del Real Alcodiam Deportivo, fruto de la fusión de clubes locales como el Petronio y el Melancólico, y del tesón y liderazgo del mecenas local Francisco Laporta, que Alcoy no disfruta del primer intento serio de tener un club de fútbol. El club eligió los colores azulgranas para su indumentaria y promovió la construcción de El Collao, inaugurado el 28 de agosto de 1921. A consecuencia de la pujanza del profesionalismo, el club entra en crisis y no puede sobrevivir a sus deudas para terminar desapareciendo en 1925. Tres años más tarde, el futbol alcoyano se concentraba en una liga local de varios clubes. Uno de ellos, la Sociedad de Boxing Club Deportivo Alcoyano convoca a los representantes de los clubes locales en casa del prestigioso cronista deportivo D. Camilo Jordá Carbonell. De esta reunión se acuerda elegir el nombre de la nueva sociedad y fruto de esta iniciativa surge el Club Deportivo Alcoyano, empleando como base principal jugadores procedentes del Racing Club y de Levante F.C., equipos locales de mayor prestigio, acordándose asimismo solicitar la cesión del uso de El Collao a Francisco Laporta, propietario de los terrenos donde se ubicaba el campo. Era 13 de septiembre de 1928. El 24 de marzo de 1929 se celebra en el local del Club Alcoy Pugilista la asamblea general de socios de la que sale elegida su primera junta directiva con Caín Pérez Perotín como presidente, en la cual tras duras discusiones se eligió los colores blanquiazules de los levantinistas para su uniforme. El diseño del escudo fue obra del directivo blanquiazul Juan Calvo. Empleando el Campo de El Collao como sede, se inscribe en la Federación Murciana, donde estaban inscritos los clubes alicantinos, además de los murcianos, y pasa a ser admitido el 11 de septiembre de 1929. Durante las siguientes temporadas el club jugó en la Segunda Categoría de los campeonatos regionales de esta federación hasta 1933, cuando debido a un presunto amaño, el Alcoyano pierde la posibilidad de ascender en favor del Hércules CF, dando pistoletazo de salida a una fuerte rivalidad y pidiendo inscribirse en la Federación Valenciana. El Alcoyano llega a la primera categoría regional en la temporada 1935-36, pero el comienzo de la Guerra Civil Española lo destruye todo. Tras la Guerra Civil: Época Dorada y ‘Más Moral que el Alcoyano’ El club se recompone rápido tras la Guerra Civil. En la temporada 1941-42 consigue ser campeón regional y disputar la fase de ascenso a Segunda División consiguiendo el tan ansiado ascenso a la categoría de plata. El club albiazul, tras una primera temporada difícil en la que consigue la permanencia, consigue llegar a la promoción de ascenso en su segundo intento para caer con estrépito ante el RCD Español por 7-1. Finalmente, a la tercera, en la temporada 1944-45, el Alcoyano consigue el título de Segunda División y el ascenso directo a Primera. Su debut en primera no fue positivo y, aunque el Alcoyano estuvo cerca de mantener la categoría, descendió de nuevo a Segunda debido a su inexperiencia. Fue por poco tiempo, porque de nuevo el club consiguió arrasar en la segunda categoría del fútbol español para conseguir de nuevo el título de campeón y el ascenso. Afronta la campaña 47-48 como la segunda de su historia en Primera División, con la experiencia de la anterior comparecencia. El club se refuerza convenientemente y finaliza el torneo en un merecido décimo puesto. La temporada 48-49 la afronta con el mismo optimismo, pero la mala fortuna hace que se quede a un solo punto de la permanencia, aunque con sospechas de amaños de partidos que benefician a su gran rival, el Gimnástico de Tarragona. Curiosamente, en la temporada 49-50, Alcoyano y Gimnástico se encuentran en un partido de promoción y los albiazules vencen a los catalanes en una revancha que vale un nuevo ascenso a Primera. La temporada 50-51 es la cuarta y última del club en Primera División en su historia, tras acabar en descenso de nuevo. En estos tiempos se fragua la consabida frase de ‘Tener más moral que el Alcoyano’, en clara referencia a las ganas e intensidad depositadas por la entidad alcoyana en pos de luchar y conseguir militar en Primera División a pesar de sus escasos recursos y los golpes recibidos con sus continuos ascensos y descensos durante este periodo de tiempo. Años 50 y 60: Años de plata y bronce El Alcoyano estuvo a punto de completar un nuevo ascenso en 1952, pero el club se quedó a las puertas y, a partir de aquel momento, comienza un declive que termina con el descenso a Tercera División en 1954. En años posteriores lucha por volver ascender, e incluso lo consigue en 1957, pero sólo para volver a caer al año siguiente y terminar la década sufriendo por mantenerse en la categoría de bronce del fútbol español. En los 60, el club encuentra un nuevo vigor y vuelve a pelear entre los mejores de Tercera por volver a la categoría de plata, clasificándose en diversas ocasiones para la promoción de ascenso, como en 1962 y 1963. Sin embargo, se debe esperar hasta 1967 para lograr un nuevo ascenso. El equipo está muy cerca de ascender de nuevo a Primera División en la temporada del retorno a Segunda (67-68), quedando tercero de su grupo a un punto de la promoción y tres del ascenso directo. Tristemente, la gran temporada atrae a clubes más grandes que fichan a los mejores jugadores del equipo, que se resiente y baja de nuevo a Tercera División, sin saber que se abría una época larga lejos de los grandes escenarios del fútbol nacional. Años 70 y 80: Caída al fútbol regional y vuelta al fútbol de bronce La década de los 70 comienza en Tercera División, pero ya lejos de disputar ascensos. El declive industrial de la ciudad arrastra al club, que cae a Preferente en 1974, categoría en la que pena hasta el ascenso a Tercera de 1977 y donde terminará la década, muy alejado del fútbol profesional tras la creación de la Segunda División B en 1978. En los años 80, cambia la directiva y el club vuelve a aspirar a ascensos desde el inicio de la década. Sueño convertido en realidad para la temporada 1982-83 cuando el Alcoyano asciende por el descenso de categoría del Levante por decisión administrativa. El Alcoyano se convierte en un habitual de la categoría, afianzándose en la zona media de la tabla durante toda la década en una categoría que siempre destacó por ser competitiva y en la que los ascensos eran caros. Años 90: Del sueño a la pesadilla Con el inicio de la década, en la temporada 90-91, el Alcoyano por fin es capaz de entrar en un playoff de ascenso, aunque fracasa en el intento, superado por Badajoz y Compostela. Aunque invitaba al optimismo y soñar con volver a Segunda, la realidad es que el equipo vuelve a las zonas medias e incluso a coquetear con el descenso a Tercera. En la temporada 1995-96, el Alcoyano termina descendiendo, poniendo fin a una racha de 14 años en la categoría. En las dos temporadas siguientes, el equipo está a punto de ascender de nuevo a Segunda B, pero fracasa en las promociones de ascenso. En los últimos años 90, el club está en grave crisis deportiva, en el cuarto nivel del fútbol español; institucional, con un constante trasiego de directivos; y económico, con un futuro muy incierto. Años 2000: Nuevo milenio, aire fresco El equipo comienza el nuevo milenio igual que terminó el siglo XX, arrastrándose por Tercera División. Hasta 2003 no vuelve a jugar la promoción de ascenso a Segunda B y, finalmente, en 2004 vuelve a ascender a la categoría de bronce. El retorno a esta categoría es prometedor y el club se afianza para entrar en la promoción de ascenso en la temporada 2006-2007, 16 años después del anterior intento, pero cae ante el Burgos CF. Es en la temporada 2008-09 cuando se dispara la ilusión. El Alcoyano es campeón de su grupo, pero cae en primera instancia ante Cartagena y luego ante Alcorcón para fracasar en su nuevo intento. Años 2010: Vuelta efímera a Segunda… y nueva caída a los infiernos La nueva década comenzó con un nuevo asalto a los playoffs, pero este tercer intento vuelve a terminar en fracaso tras cruzarse con la SD Eibar. En la temporada 2010-11 se consuma el ansiado ascenso a Segunda División. Tras terminar tercero de grupo, el Alcoyano derrota a RM Castilla y SD Eibar para ascender, 43 años después, a Segunda División. Lamentablemente, y a pesar de la gran ilusión generada en la ciudad, el Alcoyano pagó la novatada en aquella temporada 2011-12 y cayó nada más volver al fútbol de plata. Ese fracaso no hizo mella en el club, que siguió intentándolo en temporadas sucesivas. En 2013 vuelve a entrar en promoción de ascenso, pero el Eibar de nuevo se cruza para evitar el ascenso, en un enfrentamiento que comenzaba a ser un clásico. El Alcoyano siguió compitiendo en la zona medio-alta de la clasificación durante aquellos años, aunque sin éxitos. No es hasta la temporada 2016-17 que no vuelve a jugar en promoción, pero el Cartagena, como ya hiciera unos años atrás, le deja fuera del ascenso. Nada hacia presagiar que, sólo 2 años después, en la temporada 2018-19 el Alcoyano se viera jugando un playoff, pero esta vez de descenso. El Alcoyano cierra la década con un nuevo descenso a Tercera, tras caer ante el Celta B. Años 2020: El resurgir Vicente Parras se hizo cargo del club en Tercera con la misión de volver lo antes posible a Segunda B en un momento fundamental por el proyecto de creación de la Primera RFEF. El Alcoyano consigue el ansiado ascenso a la primera y así poder jugar la decisiva temporada 2020-21 en Segunda B, año en el que se iban a decidir los puestos que daban derecho a jugar en Primera RFEF o que te llevaban a la cuarta categoría del fútbol español. El Alcoyano hizo una gran temporada y no sólo consiguió ‘ascender’ a Primera RFEF, sino que además casi entra en promoción de ascenso a Segunda. En la temporada 21-22, el equipo se mantuvo en zonas medias de la tabla, pero en la temporada 22-23 casi es arrastrado al descenso a Segunda RFEF. En esta última temporada, se consuma la venta del club por parte de los empresarios locales que regentaban la entidad al empresario vasco Juan Carlos Ramírez, iniciando una nueva etapa para el club. Estadio Estadio Municipal de El Collao Propiedad del Ayuntamiento de Alcoy Capacidad: 4.850 espectadores (todos sentados) Propietario y directiva El CD Alcoyano es una Sociedad Anónima Deportiva desde el año 2014. En el ejercicio 2022, Juan Carlos Ramírez, empresario vasco, adquirió la mayoría de acciones del club por un importe de 700.000 euros al conglomerado de empresarios locales que ostentaba la propiedad del club hasta la fecha. A continuación procedió a amortizar la mayor parte del capital social para amortizar la deuda del club que, según él mismo estaba en "causa de disolución". Así el capital social pasó de 1.400.000 euros a poco más de 70.500 euros. A continuación el club realizó una ampliación de capital por importe de 1.200.000 euros de las que Juan Carlos Ramírez ostenta el 97% y, por tanto, el poder absoluto. Juan Carlos Ramírez es un empresario vasco afincado en Alicante donde tenía concesionarios de Toyota y Lexus. Ha sido consejeros de clubes importantes en la provincia como Elche CF, del que fue además patrono de la Fundación; o el Hércules CF, club del que llegó a ser presidente y accionista minoritario. Con la adquisición del Alcoyano, Ramírez finalmente consigue adquirir un club de la provincia alicantina. El presidente del club es Antonio Justicia, quien llegó al cargo el 1 de enero de 2021, antes de la llegada de Juan Carlos Ramírez a la propiedad. No obstante, el nuevo propietario ha decidido mantener en el máximo cargo ejecutivo de la entidad al gestor alcoyano para así mantener al frente del club a alguien de la ciudad y conocedor de la entidad. El cambio de propiedad no ha estado exento de polémica tras el incremento del precio de los abonos en esta campaña 2023-2024 que ha enfrentado a la propiedad con las peñas del club. Economía y finanzas El club se encuentra saneado y sin deudas, tras la amortización de deudas contra el anterior capital social y la nueva ampliación de capital. El club cuenta con dos patrocinadores. Un patrocinador general, Comesco, empresa de cátering local; y Kappa, que fabrica y proporciona las camisetas del club. Plantilla A continuación, y sin mayor análisis, presento la plantilla del club a 10 de julio de 2023, fecha en la que se inicia la pretemporada del Primer Equipo. Quiero recordar que he escogido el Modo Mundo Real y sin fichajes en el primer período, por lo que hay jugadores de estos que partirán y otros que entrarán, sin que el manager haga ningún tipo de gestión al respecto, de aquí al inicio de la temporada oficial.
  14. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Cae Vicente Parra y le sustituye Joan Baldó El entrenador ilicitano Vicente Parras es destituido tras 4 años en el cargo. Su sustituto es el técnico del juvenil, Joan Baldó Alcoy. 01.07.2023. Cambio de timón radical en el Alcoyano. Vicente Parras, artífice del ascenso a Primera RFEF hace 2 temporadas, ha puesto fin a su carrera en el club tras 4 años en la entidad. La temporada comenzó de forma prometedora con el Alcoyano luchando en la zona alta y liderando la clasificación durante varias jornadas y con plaza en zona de playoff hasta la jornada 11. Sin embargo, un segundo tramo de temporada desastroso llevó al equipo a jugarse la salvación en la última jornada, consiguiendo el objetivo de la permanencia a pesar de la estrepitosa derrota ante el Nàstic en tierras catalanas, gracias a que La Nucía perdía ante la Real Unión en Irún y el Numancia era incapaz de puntuar en casa ante el Cornellà. El nuevo propietario del club, Juan Carlos Ramírez, y el presidente Antonio Justicia decidieron fulminar ayer mismo al técnico ilicitano abriendo la puerta a nueva época en el club, con el nombramiento cuasi instantáneo de Joan Baldó, hasta la fecha técnico del juvenil y ahora primer entrenador del equipo. Baldó, nacido en el mismo Alcoy hace 43 años, llegó a jugar en el club entre finales de los 90 y principios de los 2000, ha desarrollado su carrera como técnico en la entidad y en los últimos años ha dirigido al Juvenil en Primera División Nacional Juvenil con el Alcoyano. El nuevo técnico habló para el canal de Youtube del club y afirmó encontrarse "entusiasmado ante esta oportunidad" e indicó que era "el sueño de su vida". El nuevo técnico ha firmado un contrato de 2 años, hasta el 30 de junio de 2025, a razón de 130.000 euros anuales.
  15. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Detalles de la partida Versión: Football Manager 2024 Inicio en España el 10 de julio de 2023 Ligas: España (2 RFEF y superiores); Bélgica (Nationale 1 y superior); Inglaterra (EFL Championship y superior); Francia (Ligue 2 y superior); Alemania (3.Liga y superior); Grecia (Superleague 2 y superior); Italia (Serie B y superior); Portugal (Liga Portugal 2 y superior); Escocia (Championship y superior); Suiza (Brack.ch Challenge League y superior); Turquía ((TFF1 y superior); Argentina (Primera Nacional y superior); Brasil (Serie B y superior). Modo de base de datos de traspaso: Mundo Real. Primer periodo de fichajes: Sin posibilidad de fichar.
  16. Lineker añadió un post del hilo en Historias
    SOTA EL BARRANC DEL CINTAquí arranca la historia de Joan Baldó, personaje ficticio... o no tanto. Bajo el Barranco del Cint (Sota el Barranc del Cint) se encuentra la ciudad de Alcoy, capital de la comarca de L'Alcoià, al norte de la provincia de Alicante. Aunque yo no nací allí, sino en Alicante, los orígenes de mi familia paterna radican allí y mi amor por este lugar es enorme. La "ciudad de los puentes" está situada en un entorno espectacular, rodeada de barrancos que a la fuerza han determinado su urbanismo. Su importancia en la Revolución Industrial española es enorme y tuvo importancia en sectores como el textil, la metalurgia o el papel. Pero lo que me ha motivado a iniciar esta historia es el amor por los colores blanquiazules del Alcoyano que sentían mi abuelo y mi padre. Mi abuelo sí pudo ver aquellos gloriosos años 40 del Alcoyano codeándose con los más grandes tras la infausta Guerra Civil. Guardo con cariño las fotos de mi padre cuando era un chaval sobre el césped del ya entonces viejo estadio de El Collao. Hace un par de años falleció mi padre, demasiado joven todavía, y ahora descansa bajo el Barranc del Cint que veis en la imagen y que preside la ciudad. Mi pensamiento se encuentra allí también. Joan Baldó es una persona ficticia, pero tanto el nombre como el apellido tienen significado familiar histórico. Esta historia, la de Joan Baldó, nace en Alcoy, pero nunca me ha gustado limitarme u obligarme a un club cuando comienzo una partida al FM por lo que allí empezaremos los pasos, pero no sabemos si su final se producirá allí... o en otro lugar. Simplemente, la partida dictará la historia. Para mi es un placer reencontraros y espero que disfrutéis de esta lectura. Muchas gracias por vuestra atención. Otorgado el Premio Fidelidad a Lineker por su primer aniversario de la historia "SOTA EL BARRANC DEL CINT"
  17. Lineker ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Buenas tardes a todos. Llevo aproximadamente un año sin escribir ni apenas entrar al foro. El año pasado, después de mucho tiempo sin apenas jugar, me decidí a iniciar una historia que acabó en "pantallazo azul" y el juego crasheado... me minó la moral y encerré el juego en un cajón. Este año me he decidido a dar una oportunidad al FM24. Me ha gustado lo que he visto y me ha picado el gusanillo. Así que trataré de iniciar una nueva historia, a ver dónde nos lleva. Espero que sea de vuestro agrado. De igual forma, trataré de ponerme al día con vuestras historias, que siempre son inspiración para mi. Un fuerte abrazo a todos.
  18. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Tras el ascenso de la semana pasada, el Hércules anuncia que no puede afrontar las deudas y su propietario anuncia la desaparición del club tras 101 años de historia El ascenso conseguido en los terrenos de juego la semana pasada en Olot y las celebraciones consiguientes han tenido un abrupto e inesperado final. En la noche de ayer, el Hércules CF emitió una nota de prensa en la que se anunciaba la disolución y liquidación del club al no poder atender sus deudas y encontrarse con un patrimonio negativo que, en esta ocasión, no ha podido ser resuelto con aportaciones de los propietarios de la entidad. El club, que acumulaba pérdidas desde hacía varias temporadas, no ha podido revertir la situación patrimonial negativa y el juez de lo mercantil de Alicante no ve viabilidad al concurso de acreedores que pretendían presentar los propietarios del club. Este hecho supone, de hecho, la desaparición del Hércules CF tras 101 años de historia. Miles de aficionados se agolparon en las puertas de las oficinas del club en el Rico Pérez y la policía tuvo que impedir el asalto de los exaltados aficionados herculanos que, si hace una semana celebraban el tan deseado ascenso, ahora protestaban con una mezcla de rabia y tristeza por la noticia. Se desconoce el paradero del máximo accionista Enrique Ortiz que parece haber abandonado la ciudad tras su reunión con el juez. La desaparición del club deja a acreedores, empleados y futbolistas en una situación precaria y se anuncian medidas penales contra el consejo de administración de la entidad. En conversación telefónica, Toni Gilabert comentaba que "era un día muy triste no solo para los aficionados del club, sino para la ciudad". El entrenador alicantino comentaba que los jugadores y sus colaboradores se podían sentir orgullosos de su trabajo. Respecto a Ortiz, Gilabert comentaba que "la afición es sabia y sabrá dar a esta persona su merecido puesto en la historia". ----- Básicamente, que la partida estaba corrompida y no he sido capaz de poder arreglar el problema. Una pena porque creo que ahora iba a empezar lo divertido, pero es lo que hay... toca buscar nuevos retos. Os agradezco a todos vuestro tiempo y comentarios.
  19. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    @dankerlot, gracias por pasarte. Efectivamente, el ascenso se ha logrado y toca planificar la nueva temporada... ciertamente, tenía ganas a esta partida, pero lamentablemente parece que el invento del FM en Switch me ha terminado jugando una mala pasada y el archivo ha debido corromperse. No tiene solución, a pesar de que tenía algún back up... en fin... @kensi, gracias por pasarte y por las felicitaciones. Ciertamente ese era el plan y en estos días iba en esa dirección todo. Renovaciones, habíamos fichado al máximo goleador del grupo I de la 1ª RFEF (Roni, del Algeciras) y un joven delantero que procedía de la cantera de River, Alan Picazzo, y que andaba por la Tercera RFEF... vamos, tenía muchas ganas a la nueva temporada, porque al fin y al cabo esta temporada había sido un paseo y necesitaba un reto de verdad... pero, como decía, la partida ha cascado y no puedo continuar de ninguna de las formas. Me da una rabia tremenda... tanto que no me siento con ganas de postear el resto de partidos que quedaban hasta fin de temporada. Así que ya lo siento... aunque terminaré la historia de alguna forma.
  20. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    El Hércules celebra su ascenso a Primera RFEF tras dos años en el pozo y termina su ciclo más triste de su centenaria historia. Movimientos en los despachos para empezar a planificar la temporada que viene A pesar de la derrota en Olot, los tropiezos de Badalona y Espanyol B posibilitaron el ascenso matemático del Hércules a Primera RFEF cuando todavía estamos a finales de marzo y quedan 6 jornadas más por jugar. Si bien estaba preparada fiesta en Alicante, todo parecía irse al traste tras caer en los últimos minutos en tierras catalanas. Sólo a medida que llegaba la información del resto de resultados de la jornada, la céntrica plaza de los Luceros empezaba a acoger seguidores herculanos, aunque en número inferior a lo ocurrido en anteriores ocasiones. La plantilla y el cuerpo técnico del Hércules se enteraba de la noticia del ascenso en el bus de vuelta a Alicante y la expedición no dudó en acercarse por el punto de encuentro de las celebraciones herculanas para compartir con los suyos el ascenso. De forma improvisada, el entrenador Toni Gilabert atendía a los medios e indicaba que "estamos felices por el objetivo cumplido, pero seguramente este era un ascenso que ningún herculano hubiera querido celebrar nunca". El entrenador, visiblemente feliz aunque manteniendo la compostura se extendía en su argumento. "El club viene de una situación complicada... es como si el enfermo hubiera salido del coma, pero seguimos en la UCI. De pequeño recuerdo a ver a Kempes en Primera con el estadio lleno. Recuerdo en mi adolescencia los triunfos ante el Barça de Ronaldo... creo que hay muchos jóvenes aficionados que no tienen apenas recuerdos positivos de su equipo y ver el Rico Pérez con 6.000 o 7.000 espectadores se hace duro. Desde luego, todo esto es para toda esta gente que nos ha acompañado. Si hay verdaderos herculanos, son ellos". Gilabert se mantenía con los pies en el suelo y comentaba que "tenemos que acabar bien la temporada y trabajar duramente para jugar en Primera Federación, no tenemos que conformarnos porque este club, esta ciudad, merece un equipo mucho más arriba. Tenemos que aprovechar las dinámicas positivas. Ahora, en todo caso, hay que celebrar". Movimientos en los despachos Fuentes del club indicaban que la directiva había incrementado el presupuesto salarial hasta los 3,38 millones de euros anuales, lo cual supone un incremento sustancial respecto a los 2,5 millones actuales. Hoy mismo, tras las celebraciones del día de ayer, se reunían la comisión deportiva, compuesta por el presidente Carlos Parodi, el director deportivo Paco Peña y el entrenador Toni Gilabert. El club pretende iniciar rondas de conversaciones con los agentes de la plantilla actual para cerrar ciertas renovaciones, como las prioritarias de Carlos Abad, Roger Riera o Sergio Marcos; así como anunciar ciertas salidas, como la ya anunciada de Villacañas y la posible marcha del máximo goleador del equipo esta temporada, el veterano delantero Ánder Vitoria. Asimismo, empiezan a sonar nombres que podrían incorporarse al club de cara a la temporada que viene, como el extremo balear Tòfol Montiel, jugador del Mallorca B, o el atacante argentino y ex de River Plate, Alan Picazzo, que actualmente juega en el Fuente de Cantos en la Tercera RFEF. Más allá de nombres, las prioridades son fichar un delantero centro, porque consideran que David Velázquez no es suficiente para afrontar una temporada y que Sacha todavía está "verde"; un par de extremos que puedan hacer competencia a Cedrés y Nico; un interior y un lateral derecho para cubrir la salida de Raúl Ruiz.
  21. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 28. 26.03.2023. SEGUNDA FEDERACION. UE OLOT v HÉRCULES CF La Previa Primer match-ball para el Hércules que, con un solo punto en su visita a Olot, se proclamaría campeón de grupo y sellaría matemáticamente su ascenso a Primera Federación. Los alicantinos dirigidos por Toni Gilabert eran acompañados por medio centenar de aficionados herculanos que habían madrugado para un largo viaje de 628 kilómetros hasta la provincia de Girona. Gilabert planteaba una alineación sin grandes sorpresas con la intención de cerrar el ascenso en su primera oportunidad. El Olot, por su lado, lucha por salir de los puestos de descenso a falta de 7 jornadas para la finalización del campeonato. El único precedente, el contundente 3-0 de la primera ronda en partido disputado en Alicante. El Partido El partido comenzaba con enorme sorpresa. En el minuto 7’, en acción defensiva brillante y presión adelantada, Ayala y Del Pozo aprovechaban la distracción de Toscano en salida de balón para robar. Del Pozo cedió a Forgàs, quien de magnífico disparo, potente y colocado, ponía el balón en la escuadra izquierda de la portería defendida por Abad para poner el 1-0 en el marcador. Sin embargo, no tardaría en responder el líder. Sólo dos minutos después, David Velázquez encaraba la defensa rival y llegaba a línea de fondo, cediendo atrás para Nico, quien a pesar de encontrarse en zona de remate, asistía a Sergio Marcos que llegaba desde segunda línea y de duro disparo batía al meta local para empatar el encuentro. A partir de ese momento, el Hércules le puso algo de cloroformo al encuentro, dominando con altos porcentajes de posesión e incluso gozando de alguna oportunidad para ponerse por delante, pero sin demostrar brillantez. El primer tiempo languideció hasta llegar al descanso con empate en el marcador. En el segundo tiempo, el guión no cambiaba. El Hércules se mantenía en posesión del esférico, pero sin inquietar demasiado al meta local, mientras que el Olot soltaba contras que dejaban claro que no querían ser invitados de la fiesta herculana. Prueba de ello fue el gol anulado por fuera de juego de milímetros a Forgàs tras pase en profundidad de Ayala en el 53’. Gilabert metía en el terreno de juego a Vitoria por un espeso Cedrés en búsqueda del gol definitivo, aunque no cambiaba el curso de un partido espeso y sin grandes ocasiones. El partido entraba en el último cuarto de hora, daba la sensación de que ambos equipos firmaban un empate, que desde luego era positivo para el Hércules y que permitía sumar a un necesitado Olot. La sorpresa saltaba en el 87’, Amagat hacía un envío preciso para Forgàs, que fue un auténtico tormento durante toda la tarde para los alicantinos y que aprovechó el despiste de la zaga visitante para encarar a Abad en uno contra uno. Su disparo era repelido con dificultades por el meta visitante, pero Svensson aprovechaba el rechace para marcar a placer el 2-1. Quedaban 3 minutos más el añadido, pero el Hércules no supo reaccionar al tardío gol del Olot. Este resultado dejaba sin ascenso al Hércules y sin fiesta a los aficionados alicantinos desplazados, que fueron despedidos con gestos de pena y disculpas por los jugadores blaquiazules. Había que esperar a una nueva oportunidad. La Jornada La derrota matinal del Hércules quedó en anécdota por la tarde, ya que el Alzira caía derrotado en casa ante el Atlético Saguntino, el Espanyol B no pasaba del empate en el Dani Jarque ante el Teruel y el Badalona también tropezaba en una jornada que terminaba siendo histórica para el Hércules ya que, con esos resultados, se proclamaba campeón y ascendía matemáticamente a Primera RFEF. La noticia era comunicada a la plantilla que volvía en autobús desde tierras catalanas, permitiendo así sacar de la nevera las botellas de champán que habían quedado guardadas. La extemporaneidad del resultado hizo que la fiesta en la Plaza de los Luceros de Alicante, punto de encuentro de las celebraciones de los aficionados herculanos, quedara algo deslucida, con sólo unos centenares de personas reunidas para festejar el ascenso. El autobús de los jugadores paró junto al monumento para que afición y plantilla celebraran juntos el ansiado y deseado ascenso. Con 6 jornadas por jugar, el Hércules cerraba una magnífica temporada en el que ponía fin a uno de los momentos más críticos y tristes de la historia centenaria de la entidad. ¡Enhorabuena, Hércules!
  22. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    @kensi Efectivamente, desde hace semanas está claro que el ascenso es un tema de tiempo y a vueltas estamos con las decisiones a tomar en el futuro, pero nos falta un dato fundamental... qué 'pasta' tendremos para afrontar esa nueva temporada. Sin hacer mucho spoiler, la idea es mantener la base del equipo, que debería ser lo suficientemente buena como para competir en Primera RFEF y reforzar alguna posición clave, ya sea porque el titular carece de nivel o porque necesitamos mayor profundidad. En todo caso, lo prioritario es mantener a buena parte de la plantilla, que termina contrato en junio del 23... y esperar que la factura de las renovaciones no sea demasiado cara.
  23. Lineker ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Por fin me he puesto al día con esta historia. Duros inicios en el Fornos Algodres portugués en aquella curiosa división inferior portuguesa, pero el tiempo dio una extraña oportunidad en un club clásico de nuestro fútbol. Y he de decir que la temporada ha sido espectacular e inmejorable. Ha sido impresionante ver cómo el equipo, que estaba hundido en la tabla, hasta alcanzar el play off (si hubiera llegado el bueno de Manolo un par de jornadas antes, acababa como campeón de grupo) y conseguir un más que merecido ascenso. A veces la suerte tiene extraños giros... de estar en el paro con un currículum discreto a poder gozar de la inesperada oportunidad de ir al Castellón, club que posiblemente hubiera escogido otro entrenador en diferentes circunstancias. Pero, tras hacerse con el equipo, el míster ha demostrado su valía y se ha hecho un nombre en el fúbtol español. Veremos lo que depara la temporada en Segunda División... mientras tanto, ¡enhorabuena!
  24. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 27. 18.03.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v AE PRAT La Previa Aunque sin posibilidades matemáticas de conseguirlo en la presente jornada, el Hércules acariciaba el ascenso a Primera RFEF y más de 7.000 personas se congregaban en el Estadio José Rico Pérez para animar a los suyos en un ambiente festivo y optimista. Toni Gilabert planteaba un once con rotaciones, con jugadores menos habituales y canteranos como Dani Marín, de central; Coulibaly y Manu Navarro, como interiores; y continuaba apostando por David Velázquez como delantero centro. El Prat llegaba cuarto a Alicante, tratando de mantener su puesto en zona playoff en lo que era la salida más complicada para el conjunto catalán. El precedente de la primera ronda en tierras catalanas se saldó con un empate a nada. La afición recibió a los suyos entre aplausos y vítores de "A Primera, a Primera" desde que los jugadores salieron de vestuarios. El Partido Probablemente contagiados por el entusiasmo generalizado, el Hércules salió a morder al rival desde el inicio. Fruto de esa ambición y agresividad, en el minuto 7, César Moreno robó en la zona del círculo central y activó al capitán Cristian Cedrés con un pase entre lateral y central. El extremo izquierdo herculano dejó botar el balón antes de conectar un seco disparo que no pudo atajar Craviotto y el balón se alojó dentro de la portería visitante en un gol muy celebrado por la afición local. Sólo 3 minutos después, todavía entre cánticos de júbilo en la grada, Eimil sacaba de banda en corto, Nico le devolvía el balón y el lateral derecho centró un balón muy bombeado. En el segundo palo, David Velázquez se elevaba con un salto imponente sobre Miguel Fernández y remataba forzado, pero elevando el balón sobre el portero y encontrando la red de nuevo. La grada explotaba y el jugador celebraba con euforia. En tan solo 10 minutos el Hércules había dado un puñetazo en la mesa y prácticamente resolvía el encuentro. En el minuto 28, Héctor muy presionado por Cedrés en la zona del córner izquierdo del ataque alicantino no podía más que quitarse el balón de encima. Chacartegui aprovechaba para robar el balón y devolver a la banda izquierda donde Cedrés levantaba la cabeza y asistía a Manu Navarro, que se encontraba en la frontal y éste, de disparo duro a la escuadra, marcaba el tercero para delirio de la hinchada local. El resto del primer tiempo continuó siendo un festival herculano, tanto en el terreno de juego como en la grada, y con el 3-0 el partido llegó al descanso. Tras el descanso, las caras de felicidad y relajación de los jugadores herculanos denotaban su alto nivel de confianza y autoestima. El segundo tiempo siguió por los mismos derroteros del primer tiempo, con un Hércules rozando posesiones de balón cercanas al 80% y, aunque fruto de la relajación, el Prat tuvo alguna oportunidad, el partido era un monólogo local. Con el paso de los minutos, Gilabert dio entrada a distintos jugadores para disfrutar de la fiesta del Rico Pérez. En realidad, el interés de este segundo tiempo estaba más en la grada, con sus cánticos y bufandas al aire, que sobre el verde. Así se llegó al final del encuentro y el pitido final fue celebrado casi como un ascenso, con los jugadores celebrando el resultado con su afición. Ahora sí, el ascenso estaba en sus manos y podía alcanzarse en la siguiente jornada. La Jornada Con la victoria anterior el Hércules y la derrota del Espanyol B en Formentera (2-0) no sólo es virtual campeón (no lo es porque todavía tiene pendiente el partido de la segunda vuelta con el Espanyol y el Badalona Futur -con el Alzira, el Hércules tenía ventaja por los resultados dados en la temporada- y, matemáticamente, todavía perder todos los partidos y su rival ganarlos todos y voltear el goal average particular), sino que aseguraba un puesto de play offs. La noticia principal es que el Alzira aprovechaba el tropiezo del Espanyol B para alcanzar la segunda plaza tras vencer al Manresa. La derrota del Prat les dejaba fuera de puestos de play off y tanto Badalona Futur, que vencía en casa al Olot (2-1) como el Valencia Mestalla, que derrotaba al Mallorca B (0-1) cerraban los puestos del top-5. Por la zona baja, todo estaba abierto, pero el Manresa ya estaba a 8 puntos de la salvación y pintaba a equipo de Tercera RFEF. En la próxima jornada, el Hércules viajaba a la provincia de Girona para enfrentarse al Olot. A los alicantinos les sobraba sumar un punto o un tropiezo de sus dos rivales para conseguir el ansiado ascenso a Primera RFEF.
  25. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 26. 12.03.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. CD TERUEL v HÉRCULES CF La Previa El Hércules visitaba de nuevo territorio aragonés para enfrentarse al Teruel. Toni Gilabert había expresado durante la semana su preocupación ante un exceso de relajación y presentó un once con novedades. El canterano Pardines volvía al once titular en detrimento de Eimil, quien se quedaba en Alicante. Asimismo destacaba la presencia en el once del joven interior Manu Navarro en detrimento de Míchel, y Vitoria volvía al once titular, mientras que David Velázquez jugaba en la posición de extremo izquierdo, dejando en el banquillo al capitán Cristian Cedrés. El Teruel de José Aurelio Gay llevaba sólo una victoria en los últimos 5 encuentros y coqueteaba con la zona de descenso. En la primera ronda, los alicantinos vencieron a los turolenses con un plácido y convincente 3-0. El Partido De partida, el Hércules se mostró falto de tensión, incluso indolente por momentos, para desesperación de su entrenador que se desgañitaba en la banda. Los primeros quince minutos fueron soporíferos, con un Hércules con una abrumadora posesión, aunque totalmente plana, predecible y horizontal, y un Teruel encerrado atrás tratando de minimizar riesgos. En el minuto 20 saltó la sorpresa. Una falta lateral lanzada por Aparicio fue rechazada en primera instancia por Leiva, cayendo el balón en la frontal del área. Charly y Vitoria disputaron el balón que cayó finalmente suelto a los pies de Emana, quien desde la corona del área y con gran visión asistía a Vieites, quien apareció solo en la zona izquierda del ataque local, aprovechando la descolocada defensa alicantina, para colocarse el balón y fusilar por bajo a Abad para marcar el primero. Este gol encendió al Hércules, que puso una marcha más para revertir el resultado. Así, tan solo 9 minutos después, David Leiva puso un balón largo a la banda izquierda de su ataque, David Velázquez llegó a línea de fondo, levantó la mirada y centró con precisión a la frontal del área, donde Sergio Marcos aparecía para, de gran volea, lanzar un misil que hacía imposible la estirada de Taliby y empatar el encuentro. Lejos de frenar ahí, los herculanos pisaron el acelerador y encerraron al Teruel en su propia área. Hasta 11 tiros, 6 de ellos a puerta, disparó el equipo alicantino en esos vibrantes minutos. Se sucedieron las ocasiones con un Nico de nuevo imparable como principal arma ofensiva. Sin embargo, el encuentro llegaba con empate al descanso. Tras el descanso, Sacha sustituyó a un desacertado y ya cuestionado Vitoria. Con Sergio Marcos en la creación y Nico como cuchillo en ataque, parecía ser cuestión de tiempo que el gol llegara, a pesar de resistirse en los primeros minutos tras el parón. En el 68' sería el propio Sergio Marcos, quien desde la posición teórica del pivote, lanzaba un preciso balón a la espalda de la defensa del Teruel, dejando solo a David Velázquez ante el portero rival. El joven delantero, que está de dulce, no perdonaba y batía por el primer palo a Taliby en su salida, volteando así el resultado. Tan solo un minuto más tarde, nada más sacar el Teruel del centro del campo, Sacha robaba un balón a Charly cuando los locales estaban en fase de creación. El canterano encaró a los centrales rivales, atrayéndolos, para terminar abriendo a la banda derecha, donde Nico aparecía con velocidad. El joven extremo se internó en el área y con fuerte disparo cruzó el balón al segundo palo para volver a marcar para el Hércules. En esos 25 minutos tras la reanudación, el Hércules tiró hasta 9 veces a puerta. Tras el 1-3, los alicantinos bajaron revoluciones y dejaron pasar los minutos ante un derrotado Teruel hasta el pitido final. Tres nuevos puntos para un Hércules que acaricia el ascenso directo. La Jornada La vigesimosexta jornada acercaba aún más al Hércules a su esperado y ansiado ascenso. 18 puntos de ventaja y 24 por jugar. El Espanyol B, que desde hace semanas lucha por mantener la segunda plaza, sacaba su encuentro adelante ante el Deportivo Aragón (2-0) y encontraba cierto alivio por la derrota del Badalona Futur en casa del Alzira (2-1), quien volvía a entrar en plazas de play off. El Prat se dejó un empate en los últimos minutos de su encuentro ante el Olot (1-1), pero seguía en el top-5, mientras que el Ebro y el Valencia Mestalla pagaban sus derrotas ante Mallorca B y Lleida respectivamente. El Hércules no tendría su primer match ball en la siguiente jornada ya que, aún derrotando en casa al Prat y perdiendo el Espanyol en Formentera, todavía no podía ascender al no haberse enfrentado a los 'pericos' en la segunda vuelta. Sin embargo, Gilabert en rueda de prensa decía que querían sumar los próximos 6 puntos para cerrar el ascenso antes de fin de mes.