Todo lo publicado por Lineker
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Alcoyano vuelve a los entrenamientos 21.7.2026. El Alcoyano 26-27 se ha puesto en marcha en esta semana con dobles sesiones de entrenamientos que se realizarán en el propio estadio de El Collao, antes de iniciar su stage de preparación en Elche. Los preparadores del club han planteado una pretemporada sin muchos partidos y más centradas en la preparación física, lo cual supone un cambio respecto a años anteriores, en busca de mejorar la condición física del equipo. El primer partido de pretemporada se disputará contra el próximo 27 de julio en el Estadio de la Fuensanta de Cuenca ante el CD Guadalajara, del Grupo I de Primera RFEF. Una semana más tarde, el Alcoyano se enfrentará al Elche CF, de la Liga EAFC, en el estadio de El Collao en la presentación del equipo ante su afición. El 8 de agosto se disputará un partido amistoso en Alcoy ante el Real Murcia antes de disputar, el fin de semana del 15 y 16 de agosto, el Trofeu Ciutat d’Alcoi para el que están invitados AS Monaco 2, CD Numancia y Jove Español, en un cartel algo menos atractivo que en años anteriores. Kappa y Alcoyano presentan las camisetas de la nueva temporada El Alcoyano presentó sus nuevas camisetas para la temporada 2026-2027. Kappa ha diseñado una zamarra innovadora en la que las franjas blanquiazules muestran un diseño irregular y desgastado, además de mostrar un grosor más fino que en temporadas previas. La segunda camiseta destaca por las franjas horizontales representando la “senyera”, emblema de la ciudad de Alcoy. Estas franjas horizontales mantienen coherencia con la primera camiseta en el estilo desgastado de las mismas y los pantalones serán negros. La tercera equipación es enteramente verde con un dibujo enmarañado de un verde algo más tenue. A la espera de lo que sucederá en los próximos meses, este es el último año de contrato del Alcoyano con su partner y proveedor deportivo, Kappa, que le aporta 190 miles de euros anuales; así como con el patrocinador principal del club, la start up local Grow Up, que añade 160 miles de euros a la entidad. Se prevé que en los próximos meses el club busque la renovación o mejora de los contratos de patrocinio actuales. --------------------------- Debut con victoria y buenas sensaciones 27.07.2026. Amistoso. CD Guadalajara 0-1 CD Alcoyano El Alcoyano dio una buena imagen en su debut de pretemporada derrotando al Guadalajara en un partido que dominó de principio a fin. El gol del Alcoyano llegó en el 53’, cuando una gran jugada individual de Pelayo por la izquierda se culminó con un pase de la muerte que Cédric remató a red. El hispano-camerunés debutó así con gol con su nueva camiseta. El corto resultado no reflejó el gran dominio alcoyano que fue muy superior a su rival en todo momento. Estadísticas ---------------------------- AGOSTO 2026 La victoria del Elche no desluce a un buen Alcoyano 02.08.2026. Amistoso – Presentación Alcoyano. CD Alcoyano 1-2 Elche CF Más de 2.500 personas acudieron a El Collao para presenciar la presentación de su equipo. El Alcoyano realizó una buena primera mitad y resistió ante un Elche que no mostró su teórica superioridad. Sin embargo, pronto en la segunda mitad, un disparo de Aramu sorprendió a Rojas y adelantó a los ilicitanos. En el minuto 78, el Alcoyano lograba empatar el encuentro gracias a una asistencia de Pablo desde la izquierda, aprovechada por Alcaína para avanzarse a Traoré y batir al meta del Elche. Poco duró la alegría ya que, un minuto después, un saque largo de Skorupski sorprendía a Juan Gutiérrez, quien se comía el bote, y permitía a Percan encarar y batir a Rojas. A pesar de la derrota, el Alcoyano dejó buenas sensaciones en su debut en El Collao, en un partido muy equilibrado ante un Primera División. Estadísticas --------------------------- Diego Nieves, nuevo portero del Alcoyano 03.08.2026. Alcoy. Diego Nieves, de 27 años, ha fichado por el Alcoyano por dos temporadas, libre, procedente del Estepona de la Segunda RFEF. Nieves debutó con el Villarrobledo con 17 años en Tercera División. Con 19 años pasó por el Albacete, con quien no llegó a debutar, pasando luego por Socuéllamos, durante dos temporadas, antes de volver a Villarrobledo, donde llegó a jugar en Segunda B, antes de retornar de nuevo a Socuéllamos. Con 24 años, fichó por el Estepona, donde ha sido portero titular en las últimas 3 temporadas, en Segunda RFEF. Ahora Nieves, portero de reflejos y buenas aptitudes para la portería, se enfrenta al mayor reto de su carrera y se mostraba muy contento de unirse a un club con aspiraciones de ascenso. ------------------------------ Aimar Duñabeitia, refuerzo para la defensa alcoyana 05.08.2026. Alcoy. El central de 23 años Aimar Duñabeitia, libre procedente del Bilbao Athletic, refuerza la defensa del Alcoyano. El joven central vasco, formado en la cantera de Lezama, debutó en Primera División con el Athletic con 21 años, aunque ha seguido jugando con frecuencia en el filial del Athletic. Jugador de buenas aptitudes defensivas, bueno en el juego aéreo y que destaca por su colocación. --------------------------------- El Murcia saca los colores a un pobre Alcoyano 09.08.2026. Amistoso. CD Alcoyano 2-4 Real Murcia Cerca de 2.000 espectadores se reunían para un nuevo partido de pretemporada, a dos semanas vista del inicio liguero, en lo que era el debut de Diego Nieves bajo los palos de El Collao. Enfrente uno de sus rivales directos en la lucha por el ascenso, el Real Murcia de Luis García. Las cosas no empezaron bien para el Alcoyano. En el minuto 7, Dani Vega sentaba de un recorte a Farru y batía a Nieves por el palo corto. En el minuto 16, era Duñabeitia quien derribaba a Santos y el propio lateral murcianista se encargaba de poner el 0-2 en el marcador. Todo explotaba en el minuto 20, cuando una larga jugada del Murcia, que jugaba con el Alcoyano como un juguete, terminaba con un pase de Isi a la espalda de la defensa local para el tercero, esta vez de Álex. El Collao recibió el gol con pitos a los suyos, totalmente superados por el Murcia. En el 39’, el esperpento se incrementaba cuando Farru, al tratar de despejar un centro de David Villa, introducía el balón en su propia portería. El Alcoyano incluso falló un penalti antes del descanso. El 0-4 hacía a los espectadores despedir a los suyos con una sonora bronca. El segundo tiempo no tuvo mayor historia hasta los minutos finales, cuando un gol de Alcaína desde la frontal en el 71’ y otro de Sergi García tras pase de Sangaré en el 85’ maquillaban ligeramente el marcador, aunque no evitaban los pitos de la afición local que quedaba en El Collao. Malísima imagen del Alcoyano ante un rival directo en la temporada que comienza en 15 días. Estadísticas -------------------------------------- El Numancia se carga la fiesta y deja al Alcoyano tocado a una semana del debut en Liga 15.08.2026. Semifinal Ciutat d’Alcoi. CD Alcoyano 2-3 CD Numancia Mala entrada y poco más de medio centenar de personas se congregaban en El Collao para la segunda semifinal del Trofeu Ciutat d’Alcoi (el Monaco 2 había derrotado claramente al Jove Español) para el partido que enfrentaba a Alcoyano y Numancia, de la Segunda Federción, en un ambiente de escepticismo por la mala imagen dejada por el Alcoyano ante el Murcia hacía solo una semana. Y todo empeoraba en el minuto 11, cuando Asín ponía un balón a la espalda de la defensa alcoyana para que Lupu se adelantara a Sangaré y batía a Rojas para el 0-1 y el “run-run” se instalaba en la grada. El Alcoyano pudo empatar pronto, pero el disparo de Guèye fue al palo. En el minuto 39, León colgaba un balón al segundo palo y Lupu, sin oposición, remataba para el 0-2. Sonaban los primeros pitos en El Collao. Los locales se salvaron de una sonora pitada cuando Doñabeitia remataba a bocajarro un balón rechazado tras córner y ponía el 1-2 en el marcador. El Alcoyano buscaba el empate, con más corazón que fútbol en la segunda mitad, pero en el minuto 72, era Benítez quien remataba un córner y, justo cuando el Alcoyano estaba más cerca del empate, ponía el 1-3 en el electrónico y provocaba que la gente empezara a vaciar el estadio. El Alcoyano siguió insistiendo y Farru, en el minuto 82, logró acortar distancias. No fue suficiente y el Alcoyano caía en las semifinales de su propio torneo ante un rival teóricamente inferior, dejando muy malas sensaciones a una semana vista del debut liguero. Estadísticas ----------------------------------- El Jove Español paga los platos rotos en un partido sin historia 16.08.2026. Tercer y cuarto puesto Ciutat d’Alcoi. CD Alcoyano 10-0 Jove Español El Alcoyano se enfrentaba al Jove Español de Sant Vicent del Raspeig, de la Tercera RFEF, en el partido por el tercer y cuarto puesto ante poco más de 600 personas en El Collao. Partido sin historia, dominado por un superior Alcoyano ante un rival muy humilde y notablemente inferior. Los dobletes de Cédric y César García y el gol de Camus ponían el 5-0 al descanso. En la segunda mitad, dos goles de Guèye, sumado a los de Sergi García, Alberto y el debutante Lah cerraba la gran goleada por 10-0, que a nadie iba a consolar. Lo peor, la lesión de César García, que con un fuerte esguince de tobillo, no iba a estar presente en el debut liguero. En la final, el solitario gol de Álvarez ante el AS Monaco 2 le daba el Ciutat d’Alcoi al Numancia por primera vez en su historia. Estadísticas
-
Nunca choveu que non escampara
Grandísima victoria ante Boca en el Teresa Herrera y ya tenemos presentado al equipo para la temporada que da comienzo. Será un año de mayores exigencias, en las que la carga de partidos se eleva notablemente y la gestión de la plantilla será más compleja. Ganas de ver si Pizarro puede mantener ese nivel de anotación, porque el año pasado fue fundamental para los éxitos del equipo. En cualquier caso, considero que las incorporaciones añaden calidad y profundidad a la escuadra. Veremos dónde nos lleva. Suerte.
-
El teatro de las pesadillas
Vaya final de temporada. Vaya remontada y vaya forma de ganar el título a lo grande. Los títulos se deciden a final de temporada y ahí los de Beckham han demostrado ambición, nervios de acero y acierto en los momentos importantes, aprovechando los errores de Chelsea y Arsenal, que una vez más han visto fallar sus rodillas en los momentos clave. Además hemos terminado con la hegemonía del City de Pep. Enhorabuena por el magnífico título. Siempre uno puede pedir más y es una pena haber quedado tan cerca en Europa League, pero entiendo que la prioridad era la Premier y la apuesta ha funcionado a las mil maravillas. Aparte de lo anterior, mi enhorabuena por la historia, el nivel de detalle, los gráficos, presentación, todo... lo he disfrutado, gracias!
-
La millor terreta del món
Ay, este mes ha dolido. Cierto es que había partidos duros ante La Nucia B o el CFI Alicante, pero si uno espera crecer, tiene que ganar esos partidos. Y luego la derrota ante El Campello duele y mucho. Total que hemos caído a media tabla, a 7 puntos del playoff, y aunque queda mucho, también se instala cierta sensación de que no se puede fallar mucho más. Recibimos ofertas, pero nada que realmente llame la atención, al menos a priori... creo que más vale centrarse en lo que tenemos, que no es poca cosa. Toca remontar el vuelo.
-
Un caribeño por el mundo
Es todo un logro haber conseguido la clasificación a los playoff de Conference. Sin mayores expectativas, solo los premios económicos permiten al club afrontar inversiones nunca antes soñadas. En el campeonato liguero, el FCPN no cede, pero estamos a una distancia que nos permite soñar, y queda muchísimo por jugar. Las ofertas nos caen, nuestro prestigio crece y ya estamos más cerca de ligas serias, aunque sean del este de Europa. Ya veremos donde acabamos, pero desde luego parece que opciones no nos van a faltar.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Enhorabuena por el título de Liga. Se veía venir que íbamos lanzados al título y no hemos fallado en los momentos clave a pesar de la juventud del equipo. Enhorabuena por recuperar esa corona. De igual forma, la trayectoria en Champions no puede ser más prometedora y tras dejar atrás al Leverkusen, vencer al Liverpool ya son palabras mayores y más en la forma en que se hizo. El resultado de la ida ante el Madrid es muy prometedor y me alegra ver que Pedri y Gavi hayan sido quienes hayan marcado las diferencias, pero ojo... que ya sabemos como se las gasta esta gente. A nuestro favor, que somos los únicos que jugamos sin miedo en "El Jardín de Messi".. jajaj. Eso sí... que feo perder así contra el Madrid en la final de Copa. En importancia, el menor de los problemas, pero no deja de ser un borrón en una temporada sublime. Muy bueno ver a tanto talento de La Masia entre la seleccion NXGN, así como la nueva hornada de chavales... Echo de menos un nueve, aunque tradicionalmente no hemos sacado grandes delanteros, y me alegra ver un portero de La Masia que pueda crecer y subir al primer equipo. Desde Valdés que no he visto una estrella en esa posición.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Estoy de acuerdo. Jugador de más talento que físico, aunque es complicado encontrar jugadores sin "taras" para nuestro equipo y con nuestros presupuestos. Creo que puede complementarse muy bien con el resto del plantel y viene a reforzar un área que estaba muy limitada en años previos. Bueno... fue duro no ascender, pero queda un año de contrato, esperemos que, como dices, sea la del ascenso. Se hace complicado volver a empezar de cero, pero no quería dejar el equipo así, sin intentarlo una vez más.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues sí es una pena, porque nos deja un agujero. Era un portero fiable y no nos resulta sencillo traer a jugadores de nivel. Todos los veranos nos encontramos con la dificultad de los nuevos fichajes y la cantidad de rechazo que recibimos por temas de "prestigio". Hay que adaptarse. Cédric viene de un paso no tan bueno por el Murcia, aunque sí tenía buenos números en el San Fernando. Como dices, a poco mejora los números del cojo de Simeone. Más allá del pasado, es nuestra principal apuesta para el ataque, a expensas de ver si hay alguna salida más que ayude, ya que las renovaciones se han comido buena parte del presupuesto. Espero que esa decisión no haya sido errónea. Estoy contigo. El rendimiento de Simeone dejó muchísimo que desear. No entiendo un fracaso tan monumental. Eso ya es pasado, y esperemos que Cédric nos de los goles que nos han faltado en años previos. Respecto a Montalvo, tengo muchas esperanzas, porque nos va a dar opciones, profundidad y creo que es un perfil de jugador que no tenemos. Esperemos que esta vez sí.
-
Nunca choveu que non escampara
Gran resumen de final de temporada y ya nos adentramos en la nueva. En el apartado bajas, Kochorashvili es la más relevante, teniendo en cuenta su impacto en la pasada temporada, aunque parecía que su salida era un secreto a voces. En cuanto a las altas, creo que el mercado ha sido acertado con fichajes de talentos como Ilaix o Pablo Torre, que aúnan juventud y experiencia, con otros como Cadena o Assadi, que vienen a ser una apuesta. Parece ser que las dudas con Estevao se han resuelto y el club ha dado el paso de incorporarlo a pesar de las repetidas lesiones. No sacaría mayor conclusión de la pretemporada, aunque sí hay ganas de ese Teresa Herrera contra Boca antes del debut en Liga.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Gran mes de Lamine que nos acerca, todavía más si cabe, al título. Además, nos plantamos en la final de Copa tras vencer con contundencia al sorprendente Burgos. El equipo vuela y destroza rivales. Mención especial al temporadón del Barça Atlètic en Segunda y al Juvenil, que también lo están haciendo muy bien. Ahora volverán las competiciones europeas... muchas ganas de ver si podemos luchar por la Sexta.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
TEMPORADA 2026-2027 JULIO 2026 El cuarto proyecto de Baldó empieza a tomar forma El cuarto proyecto de Joan Baldó al frente del Alcoyano empieza a tomar forma en unas semanas de ajetreo en las oficinas de El Collao. El club ha dado la baja a varios jugadores y no seguirán en plantilla jugadores clave en las últimas temporadas como el portero Jaume Valens, el lateral Etxeberría, el pivote Imanol Etxeberría, el medio José Lara y el delantero Gianluca Simeone. Asimismo, se cerraban las renovaciones de canteranos como joven delantero Adrián, el central Alberto, el lateral derecho Gozálbez, el extremo José Antonio, el punta Boubacar Lah, el lateral izquierdo Llorente, el central Nil o el delantero Mikel Lucas, que podrían formar parte del primer equipo la temporada que se inicia. Además se anunció la renovación de jugadores considerados importantes como el pivote defensivo Alex Pastor, el medio Pelayo Pérez, el interior colombiano Juan Felipe Fuentes o el segundo capitán y central, Farru. Asimismo, se anunció la contratación del medio catalán de 24 años Marc Montalvo, libre procedente del Nàstic de Tarragona, equipo donde se ha formado y ha jugado en las últimas 4 temporadas en su primer equipo. El catalán destaca por su visión y liderazgo sobre el terreno de juego, más que por sus capacidades físicas. Por su lado, el club también ha fichado al hispano-camerunés Cédric, delantero de 24 años y procedente del Real Murcia como agente libre. Formado en la cantera de Los Yébenes-Bruno y Alcorcón, debutó en Segunda RFEF con 18 años con el Toledo. Posteriormente, pasó por el filial del Real Valladolid y llegó a debutar en la Liga Hypermotion con los pucelanos, donde jugó hasta 6 partidos. Tras una buena campaña cedido en el San Fernando, fichó por el Real Murcia, donde no ha llegado a cuajar. Ahora espera recuperar su mejor versión en el Alcoyano, siendo un jugador de buen remate y capacidad física. La mala noticia es la lesión del nuevo fichaje, Eneko Aguilar, que debido a una luxación del hombro durante el período vacacional no ha pasado las pruebas médicas y estará de baja durante un período estimado entre las 6 semanas y los 3 meses, en un evidente contratiempo para los alcoyanos. -------------------- Les Bleus, por tercera vez Francia se alzó con su tercer Mundial tras derrotar por 1-0 a Italia en la gran final disputada en el Estadio Azteca de México, gracias a un gol de Mathys Tel en el minuto 67, tras salir del banquillo. Los franceses, dirigidos por Bruno Genésio, fueron superiores a la Italia de Sarri y se tomaron su particular venganza de la final del 2006, 20 años después. La gran estrella del torneo ha sido el madridista Kylian Mbappé, eligido MVP del torneo y máximo goleador, junto al meta del Milan, Mike Maignan. Nicolo Barella, fue balón de bronce.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Bartosz quiere dar el paso definitivo 15.06.2026. Alcoy. El presidente del CD Alcoyano compareció ante los medios para valorar el final de temporada y el futuro del club. El propietario del club anunció que el Alcoyano invertirá medio millón más de euros anuales en la plantilla y señalaba los objetivos para la próxima campaña. "Soy una persona que no malgasta el tiempo en lamentar el pasado. Hemos venido aquí para crecer como club y vamos a invertir en la plantilla para acercarnos al objetivo del ascenso. Objetivo ineludible para el futuro de la entidad. El año que viene debemos ser competitivos y luchar por el ascenso. Se acabó el tiempo de conformarse con 'hacerlo bien', de conformarnos con luchar y darlo todo. Lo importante es el resultado y confiamos en nuestras capacidades". Bartosz señaló que en las próximas semanas el club abordará renovaciones y nuevos fichajes para conformar la plantilla de la temporada que viene, que seguirá bajo la dirección de Joan Baldó por cuarta temporada consecutiva. "Es justo premiar y señalar la buena labor del técnico, que nos ha hecho competir por el ascenso en las últimas temporadas. Seguimos confiando en él para dirigir nuestro futuro y que sea nuestro líder para buscar el tan ansiado ascenso". --------------------------- Badalona Futur y Alcorcón ascienden a Segunda División El Badalona Futur completó su magnífica temporada con su segundo ascenso consecutivo y los catalanes, en dos temporadas, han pasado de jugar en Segunda RFEF a competir, la temporada que viene, en la Liga Hypermotion. Los catalanes, que se llevaron el partido de ida por la mínima en casa con un tardío gol de Llario, también vencieron al Betis Deportivo en la vuelta disputada en Sevilla, gracias a dos goles psicológicos justo antes y después del descanso. El gol de Morillo para los verdiblancos resultó insuficiente y el Badalona jugará en la categoría de plata. Por su lado, el Alcorcón sorprendió al gran favorito Córdoba en el Nuevo Arcangel, liderados por Xiscu Martínez y un doblete para la historia. Los andaluces buscaron la remontada en la vuelta y el gol de Cala en las postrimerías del encuentro les hizo soñar, pero finalmente los madrileños conservaron su ventaja. Badalona y Alcorcón acompañan de esta manera a Valencia Mestalla y Andorra a la Liga Hypermotion. Por su lado, en la categoría de plata, el Elche triunfaba en los playoff y acompañaba a Real Zaragoza y Rayo Vallecano a la Liga EA Sports, mientras que Mirandés, Ponferradina, Castilla y Villarreal B descendían a Primera RFEF.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Pues he de decir que tenía dudas sobre la capacidad de competir del equipo a corto plazo, pero la realidad y la ficción siempre me deparan sorpresas y una lección que jamás debe olvidar un culer: La Masia siempre sale al rescate y, cuando parecemos estar en la ruina, siempre levantamos cabeza. Una primera parte de temporada magnífica, con enormes resultados, con los chavales dando un paso al frente. Qué gusto dar ver a Ansu respondiendo y siendo la cabeza de una gran generación. El nivel medio del equipo es alto y casi nadie queda rezagado en una plantilla amplia y compensada. El futuro ya está aquí.
-
El teatro de las pesadillas
He estado fuera un par de semanas... y me he encontrado con varios bombazos. Lo que parecía ser un mercado bastante humilde cambió radicalmente con la compra de Haaland al rival local, lo cual supone un gran paso adelante que nos da un salto definitivo en competitividad. También nos encontramos con la noticia de que estamos ante "The last dance" de Becks al frente del equipo, lo cual siempre es un arma de doble filo... pero la realidad es que el equipo está siendo competitivo y, tras la primera ronda del campeonato, aspiramos a todo y, viniendo de donde venimos, es un gran logro. A ver si somos capaces de recuperar la corona perdida tras años de desastres y desencantos.
- La millor terreta del món
-
Un caribeño por el mundo
Magníficos resultados de Conference con la victoria ante Rapid y el empate sorprendente en Udine. Si a eso añadimos la buena marcha en ligas y copas, creo que vamos muy bien. El FCPN no cede, pero queda mucho y parece que estamos preparados para seguir presionando al líder. En el caso de Barbados, parece que entramos en una época no tan buena... sobre todo lo de Bonaire, aunque me ha parecido entender que este periplo puede haber llegado a su fin.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Por partes, la verdad es que perder una final así es propia de un Barça pre-Cruyff... con 2-0 a favor, llega el maldito noruego, nos revienta en dos minutos un partido que teníamos que ganar y en los penaltis hacemos un revival lejano de la final de Sevilla con el Steaua y con Pep frotándose la frente, dándose golpes en el pecho, para luego irse a celebrarlo tranquilamente con Txiki y Soriano. En fin, no pudo ser, pero el final de temporada fue fantástico y merecimos tocar metal. Me gustan los fichajes. Arnau Tenas era un sí o sí (y quizás también en la vida real). Me encanta ver a Nico de vuelta (qué rápido nos desprendimos de él). Algo parecido con Ilias, aunque sea para suplir a Lamine, que entiendo es la cabeza del nuevo proyecto junto a Ansu. La salida de algunos jugadores será difícil de suplir, sobre todo la contundencia de Araujo y los 30 golazos de Lewy... es lo que hay. La Masia will save us... again.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues la verdad es que es duro... daban ganas de coger el petate y largarse. He de admitir que tengo cierta sensación de fracaso porque se me está resistiendo mucho el ascenso. Sin embargo, también es un reto conseguirlo. Queda un año de contrato y vamos a por ello.
-
La millor terreta del món
Estamos en marcha. Verano de movimientos en el que destaca Lucas sobremanera (y que, además de Fran Perea, pide a gritos fichar a un tal "Andy", aunque sea sólo por la comedia). Pretemporada marcada por los goles de la pareja de moda en la que destaca la buena victoria ante el Cullera en la Copa de la Comunitat y algún tropiezo esperable (La Nucia) y otro no tanto ante el Real de Gandía. En todo caso, son pruebas y lo importante empieza ahora. Esperemos, esta vez sí, luchar por todo y romper pronósticos. Me llama la atención la cantidad de equipos del sur que hay respecto a los de la zona norte de la provincia, con claro dominio de la Vega Baja.
-
Nunca choveu que non escampara
Tremenda temporada. Se certifica finalmente el puesto Champions y los 75 puntos son magníficos (¿con cuantos ganó el Depor su Liga? A priori diría que incluso con menos). Somos terceros y poco más se puede pedir cuando los dos grandes se meten por encima de los 90-100 puntos. Ahora toca preparar el año Champions y no ser arrastrado por el calendario.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Pues aunque parece que la Liga está perdida, en Champions vamos avanzando, aunque sea sufriendo, sobre todo en esa ida ante el Liverpool. Veremos qué pasa con el PSG del "añorado" Ousmane, pero el resultado de la ida es prometedor. Todavía estoy por ver al Barça ganando una Champions sin ser un maldito equipo legendario... por una vez podíamos ganarla como suele hacer el Madrid, haciendo una temporada tirando a irregular (por no emplear otra expresión para nuestras exigencias... jajaja). Respecto a las salidas... sin entrar más allá en el debate, perder a Lewy me pone nervioso. ¿Quién mete goles ahí?
-
El teatro de las pesadillas
Buena pretemporada con carácter general, que destaca por el gran potencial ofensivo del equipo... y de la necesidad de hacer ajustes en defensa también. Espero que las buenas sensaciones sirvan para comenzar bien la temporada oficial.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El ordenador no voló por el canto de un duro. Diría que fue nuestro mejor partido, atacando, metiendo al rival en su área, múltiples ocasiones, pero... ya no es sólo gol, es el momento. No creo que mereciéramos este final en este partido, pero siendo honestos nuestro final de temporada en liga nos ha llevado a este punto. Toca resetear... pero ya son 3 temporadas de golpe en golpe. Ni la Moral... correcto. La verdad es que hemos estado cerca, muy cerca las tres veces, pero se han ido escapando las temporadas una tras otras. Estamos cerca... al señor Baldó le queda un año de contrato y luego dios dirá... ahora mismo lo ve todo negro. Lo cierto es que al míster le queda un año más de contrato. A priori, soy de la idea de que el míster debe honrar ese contrato, pero lo cierto es que en estos momentos, con las vacaciones de por medio, se hace complejo volver a tener un verano de penurias y regateos buscando debajo de las piedras. Los días de vacaciones servirán para darle una vuelta.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
07.06.2026. VUELTA SEMIFINAL PLAYOFF ASCENSO. CD ALCOYANO v AD ALCORCON El Collao era una olla presión para recibir la visita del Alcorcón. Desde horas antes del partido los aficionados se concentraban y recibían a los suyos en busca de la remontada. El Alcoyano necesitaba una diferencia de dos goles si quería avanzar a la final por el ascenso. Baldó cambiaba el sistema y apostaba por un 4-3-3 con un mediocampo muy creativo con Pelayo, Fuentes y Sergi García. Por su lado, Fran Fernández repetía el plan de la ida, que tan buen resultado le había dado, añadiendo alguna rotación para dar aire a su equipo. El partido empezó a muy alto ritmo y en la primera jugada de ataque local, César García filtraba para el desmarque de Simeone, que se avanzaba ante Quintillá y caía en el área, señalando el árbitro el punto de los 11 metros. Los locales reclamaban la roja por ser último defensor, los visitantes protestaban ante lo que consideraban un claro pisicinazo. Era el minuto 7, César García disparaba potente y al centro, pero Ruiz adivinaba las intenciones y detenía el penalti, en un jarro de agua fría para la afición local. El Alcoyano siguió creando ocasiones ante un Alcorcón que sufría ante los ataques locales, pero un desafortunado Simeone tampoco tenía hoy su día. En el 28’, el Alcorcón metió el susto en el cuerpo a los locales cuando Sarr anotaba, aunque en claro fuera de juego, por lo que el gol no subió al marcador. Parecía que remitía el dominio local cuando, en el minuto 34, un gran disparo de Sergi García era repelido a duras penas por Ruiz, pero César García, muy atento, empujaba el balón rechazado a la red para locura de la afición local. El gol atemorizó a un Alcorcón que empezaba a sentir la presión. Primero, el larguero evitó el gol tras remate de Simeone, luego fue Ruiz quien se hizo grande para negar el gol a Fuentes. Acabó el Alcorcón pidiendo la hora y agradeciendo llegar al descanso con el 1-0 en contra. Tras el descanso, el Alcorcón salió dispuesto a no sufrir, a luchar por la posesión y tratar de asustar a un Alcoyano que les había pasado por encima en la primera mitad. El partido se equilibró y Baldó necesitó meter piernas frescas para mantener la presión. Pozo sustituía a Simeone como nueve y Pablo entraba por un lesionado Etxeberría. En el 63’, Rivas evitó el segundo al sacar bajo palos un remate de Pastor. En el 70’ era César García quien obligaba a Ruiz a intervenir. Baldó apuraba los cambios, todos ofensivos, buscando evitar la prórroga. En aquel momento Lara se erigió como líder local, pero Ruiz fue insuperable en todo momento. Fue todo en vano y, tras 90 minutos, el partido acabó en la prórroga. El Alcoyano seguía siendo mejor en el tiempo extra, más ofensivo y ambicioso. Y, al fin, en el minuto 99, encontraba lo que buscaba. Alhassane encontraba a Fuentes en el interior del área y el colombiano se inventaba un pase a Camus para que el extremo, desde el punto de penalti, lo intentara con suerte de rebotar el balón en Moha y desviar la trayectoria para engañar a un vencido Ruiz. La locura se desataba en la grada, pero quedaban quince minutos más. Tras la reanudación, el Alcorcón se fue decidido a por un gol que les salvara. Baldó se dio cuenta de que el esquema ofensivo podía penalizarles y metió un central más en busca de defender el resultado ante los ataques directos de los madrileños. Balones colgados al área, faltas centradas en busca de remates de cabeza. El Alcoyano resistía y al Alcorcón se le acababa el tiempo. Y en el minuto 119, Padilla luchaba un balón largo, que caía a Dani García, quien se giraba, zafándose del defensor y la ponía cruzada arriba, lejos del alcance de Rojas. Atronaban las voces del centenar de aficionados madrileños en una esquina del ahora perplejo estadio de El Collao. Todavía la tuvo en el 121’ Alberto, pero el impresionante remate de cabeza tras córner era repelido por Ruiz, impresionante toda la noche. Por tercer año consecutivo, el Alcoyano no pasaba de las semifinales del playoff de ascenso. Las escenas de emoción de jugadores del Alcorcón y su afición contrastaban con las lágrimas de niños y no tan niños en las gradas y en el césped. Joan Baldó, con la mirada perdida, iba recogiendo a sus jugadores del suelo mientras les pedía que dieran las gracias a su afición. El desastre estaba consumado. En rueda de prensa, Joan Baldó salía con cara desencajada. "El vestuario está roto. ¿Cómo no estarlo? Supongo que estaremos días dándole vuelta a este partido, al penalti, al fallo de la ida, al gol en el último minuto. Dará lo mismo. Toca curarse, descansar y volver a intentarlo, pero hoy no hay consuelo. Me duele por los jugadores y por los aficionados, a los que hemos fallado de nuevo. Sólo felicitar al Alcorcón y desearles suerte". Por su lado, Fran Fernández señalaba que "ha sido verdaderamente especial". "Ha sido un partido durísimo, muy difícil, pero creo que es un valor resistir en tu peor día y en el mejor del rival, sobreviviendo a un penalti cuestionable, no perdiendo la cabeza cuando estaba todo perdido y darlo todo hasta el final. Queda un paso más, pero este partido nos hace más fuertes". Alineación - Estadísticas En la final del playoff de campeones, el Andorra confirmaba el buen resultado de la ida y dos tempraneros goles sentenciaron la final. Sin embargo, la emoción estaba en otros partidos. Además de la derrota in extremis del Alcoyano ante el Alcorcón en la prórroga (2-1) y que permitió a los madrileños avanzar gracias a su mejor clasificación durante la temporada, el Córdoba derrotaba con un tempranero gol de Zarzana al Deportivo (1-0) y hacía buena la victoria de la ida para avanzar a la final por el ascenso y dejando en la cuneta a un Depor que fracasó en su intento por volver a la Liga Hypermotion. El Badalona Futur no tuvo piedad del Real Murcia y ya al descanso había resuelto (2-0) una eliminatoria en la que habían demostrado ser muy superiores. Finalmente, el Betis Deportivo aprovechaba que la Cultural jugó buena parte del partido con uno menos para golpear en el segundo tiempo y comprar su ticket para la final. En la final, los catalanes del Badalona Futur se enfrentarán con los sevillanos del Betis Deportivo. El Badalona buscará retornar a la categoría de plata por primera vez desde 1968, mientras que el filial bético buscará su mejor resultado histórico en una final muy inesperada; por otro lado, el Córdoba y el Alcorcón buscan retornar a Segunda sólo un año después de su descenso de categoría. -------------------------- Morir en la orilla 08.06.2026. El Alcoyano cayó en el minuto 119 y no pudo completar la remontada que había conseguido 10 minutos antes, muriendo en la orilla de nuevo. Quizás se puede pedir poco más a un equipo que en estas campañas ha venido superando las expectativas iniciales, pero que ha fallado en los momentos decisivos. Si bien la derrota ante el Alcorcón quedará en el imaginario de la afición durante mucho tiempo, el punto de inflexión fue la derrota ante el Valencia Mestalla a finales de marzo en unos diez minutos finales infames. A partir de ahí, una serie de malos resultados de un equipo incapaz de cerrar los partidos penalizó las posibilidades, los ánimos y la confianza de un equipo que ha terminado en la lona una vez más. Las miradas se dirigen a un entrenador que, en su haber, ha tenido la virtud de elevar el nivel del equipo en estas tres últimas campañas, convirtiéndolo en un grupo competitivo que lucha por el ascenso, pero que no sabe gestionar los momentos decisivos. Empieza haber un sector de la afición que critica la incapacidad del técnico para saber jugar los momentos importantes, que no puede o no sabe dar ese plus necesario cuando todo se juega. No es baladí que en las últimas tres temporadas el equipo se haya caído física y mentalmente en los meses de abril a junio. A Baldó le resta un año más de contrato y ahora tiene que volver a rearmarse para iniciar una campaña en la que hay lecciones que deben ser aprendidas. La primera es que el equipo debe sostenerse físicamente hasta el final. Este año el club dotó al técnico de mayor profundidad de plantilla y Baldó ha repartido minutos e incluso ha dado oportunidades a los jóvenes. Sin embargo, el equipo sigue cayendo en la fase final del campeonato. Otra lección importante es que no se puede ascender sin una delantera decisiva. Entre Simeone, Alcaína y el cedido Vázquez solo han sumado 11 goles, una cifra deplorable y que ha sido decisiva en lo negativo. El Alcoyano ha cerrado la campaña con 59 goles, es decir, promediando 1,55 goles por partido, un dato que pone en evidencia lo difícil que ha sido sumar victorias a pesar de la excelente defensa. Otro dato demoledor es que el equipo sólo ha sumado 68 puntos en la campaña actual, 6 menos que la anterior y hasta 12 menos que en la temporada 2023-2024. ¿Se diluye el efecto Baldó? Toca reflexionar. La plantilla Porteros En la portería, Jaume Valens ha sido un año más la elección más habitual, pero a un nivel inferior al de ejercicios anteriores y con lesiones recurrentes que le han impedido estar en momentos importantes. Valens pidió la salida el pasado verano y, probablemente, salga gratis en este mes. Los jóvenes Victor Real y Roberto Rojas han tenido un rol secundario y, aunque tengan futuro, no parecen aún preparados para asumir la portería alcoyana. Tocará ir al mercado. Defensas La posición de central ha tenido como principales protagonistas a Juan Gutiérrez, fichado esta temporada procedente del Racing, y que ha tenido un rendimiento bastante regular; así como Farru que, si bien ha disputado casi todos los partidos de titular, ha tenido su peor campaña desde que fichó hace tres temporadas y sobre el que crecen las dudas. En un rol más secundario, Álex Pastor ha tenido de nuevo un rendimiento errático a pesar de que llegara hace dos temporadas con vitola de jugador importante, finaliza contrato y se duda sobre su continuidad. De forma residual, el canterano de 18 años Alberto ha gozado de algún minuto, aunque sin terminar de dar un paso al frente. En el lateral derecho, grandes decepciones en dos de los fichajes de la temporada pasada. Mikel Etxeberría, quien también termina contrato y probablemente no continúe, comenzó la temporada de forma decepcionante para mejorar algo a final de temporada, pero su veteranía podría ser un impedimento para seguir. Mal también el marfileño Sangaré, que no ha terminado de dar rendimiento y que queda marcado por errores graves, como el cometido ante el Alcorcón. El joven canterano Roberto Gonzálbez ha jugado minutos residuales. En el flanco izquierdo, el nigerino Alhassane ha demostrado ser un buen fichaje y su temporada ha sido notable, sobre todo en el aspecto defensivo. Se ha repartido minutos con el joven canterano Pablo quien, tras su cesión al Badalona Futur la temporada pasada, ha convencido y se ha asentado en la primera plantilla, destacando por su versatilidad e incluso capacidad goleadora. Zona bien cubierta. Centrocampistas En el pivote defensivo ha destacado Juan Agudo que, con sus 17 años, se ha ganado la titularidad. Buena campaña del joven jugador, recién renovado e ídolo local. Una grave lesión (rotura de tobillo) le apartó de los terrenos de juego en los momentos decisivos de la temporada y el equipo le echó de menos. La víctima del auge del joven canterano es el veterano Imanol García, quien, tras cinco temporadas en el equipo, muy probablemente salga a final de temporada cuando venza su contrato. En la posición de interior hay que destacar la aportación del capitán y gran estrella del equipo, Sergi García, jugador de calidad, todoterreno, que ha marcado 10 goles y repartido 5 asistencias, completando una gran campaña. Su mejor compañero ha sido el colombiano Fuentes que, si bien no partía de titular a principio de temporada, se ha destapado como un jugador decisivo (5 goles y 8 asistencias), particularmente a final de temporada. El principal comodín ha sido el asturiano Pelayo Pérez, quien también se ha destapado como un centrocampista completo, capaz de jugar en el rol de pivote defensivo o de interior atacante. El club buscará la renovación de ambos de cara a la próxima campaña. Quien no continuará seguro es José Lara, enfrentado con el entrenador y que ha pedido salir del equipo, tras ser relegado al banquillo durante buena parte de la temporada. Atacantes En el extremo derecho hay que destacar la temporada de César García, jugador clave del equipo, que ha contribuido con 9 goles, 8 asistencias y 4 MVPs, demostrando porqué es el mejor pagado de la plantilla. La gran decepción ha sido la del joven nigeriano Libasse Guèye, quien las recurrentes lesiones (hasta 6 durante la temporada) han mermado notablemente su aportación al equipo. Afortunadamente, el talentoso canterano Samuel Torres ha seguido siendo muy útil al equipo cuando le ha tocado salir al campo. Por el lado izquierdo del ataque, Carlos Doncel ha destacado con 7 goles y 6 asistencias, pero su contribución ha ido de más a menos, terminando por generar dudas respecto a su futuro. A inicio de la temporada, su puesto se reforzaba con Manu Pozo, cedido por el Valladolid, pero cuya contribución ha sido bajísima en relación con las expectativas. El club fichó a Marco Camus que, si bien tuvo problemas iniciales para adaptarse, ha sido titular en el tramo final y ha dejado buenas sensaciones. En la posición de nueve el drama es generalizado. Gianluca Simeone, ya fichado por Newell’s desde diciembre, ha sido la principal opción, pero 9 goles en 40 partidos es un bagaje exiguo para las expectativas creadas sobre él. Saldrá sin pena ni gloria. El caso de Raúl Alcaína ha sido más alaramante, pasando de 19 goles en la temporada de su debut a 1 gol en la presente campaña. Tras actos de indisciplina, Baldó decidió dejarlo fuera de la plantilla y está en venta. El hatiano Kensly Vázquez vino cedido en invierno procedente del Cádiz, pero 1 gol en 17 partidos es un dato que habla por si mismo. Alineación más utilizada en la temporada Once histórico N. de A.: El ordenador no salió volando por ventana de milagro
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Parece que nos hemos enderezado en el mes de enero... es una lástima lo de la Supercopa (y una maldita ironía que el cojo de Lenglet sea el MVP del partido), porque ya que vas, pues que sea para ganar. En todo caso, un mal menor. Me alegra ver a jugadores como Ansu, Ferrán, Pedri y Olmo aportando, y coincido en el miedo a perder a Lewy y a ter Stegen, sobre todo si los reemplazos deben ser tan jóvenes. De momento, ha vuelta Álvaro Sanz, que entiendo va a tener un rol muy secundario, y Semih Kiliçsoy, a quien no conozco, pero que tiene buena pinta... habrá que ir dándole minutos para ver cómo va. Respecto a la Liga, pues no es imposible, pero parece complicada porque entiendo que no es de prever que el Madrid se vaya a dejar muchos puntos. Nosotros a la nuestra, vamos a competir, con los niños, a jugar bien, a ganarles el partido contra ellos y luego, si cae un título, mejor que mejor.