
Todo lo publicado por Lineker
-
El teatro de las pesadillas
Buenas. En lo deportivo, grandísimos resultados en todas las competiciones. En liga no hay quien nos pare y sumamos victorias hacia un ascenso casi seguro. Por lo que se refiere a las "cups", la machada en la Carabao Cup no cesa y llegados a este punto, quién sabe. Sigue siendo complicado, pero ya no estamos tan lejos y un título es un título y esa camiseta tiene historia. En el apartado mercado, seguimos avanzando en las ventas. En el caso de Onana, me pregunto qué agentes intervinieron y que siguen esquilmando mi querido club con la complacencia (¿connivencia?) de Deco y Laporta. La venta de Antony también me parece magnífica... todo va rodado. Enhorabuena.
-
Un caribeño por el mundo
El BDF sigue sumando partidos por victorias a la espera de la gran final... sería terrible perder después del temporadón, pero es que nada hace prever que eso pueda ocurrir. Y si eso fuera poco, el segundo equipo es campeón en Segunda también. Temporada redonda. En cuanto a la selección, la Nations League va a ser bonita y competitiva. Es una buena oportunidad de mostrar los progresos y conseguir ser campeones de nuestra categoría. Lo del Mundial es una locura... no recordaba que el formato iba a tener tantísimos equipos. Escandaloso... la de comisiones que ha repartido Infantino.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues realmente es una pena que nos hayamos dejado 6 puntos en partidos relativamente sencillos sobre el papel, y más jugando en casa. Por el lado contrario, el equipo sí ha respondido fuera de casa y el nivel mostrado es alto. Estoy de acuerdo contigo en el asunto delantero. Ni Simeone ni Alcaína nos dan los goles que necesitamos y, aunque es un mal que viene de años pasados, el mercado nos ha dado para resolver otras cuestiones más acuciantes. No por ello no deja de ser una prioridad absoluta para un futuro no muy lejano. También es cierto que, en esta ocasión, la plantilla al completo está dando muchas alegrías. Veremos el mes que viene, que va a ser duro con partidos contra rivales directos. Gracias por pasarte.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El "nuevo" Alcoyano tiene alas 30.09.2025. El Alcoyano cierra el mes de septiembre segundo en la tabla y con aires renovados. Muchos cambios se han producido este verano, comenzando en la propiedad y los despachos de la entidad y terminando por la plantilla, profundamente renovada. Joan Baldó ha sido capaz de hacer funcionar a su plantilla desde el primer día y los alcoyanos son los únicos capaces de seguir la estela de un Valencia Mestalla imparable. Nunca hay un factor único que explique el éxito o el fracaso, pero muchos apuntan a los extremos Carlos Doncel y César García como los máximos responsables de la mejora ofensiva. El Alcoyano se ha caracterizado por ser un equipo que destacaba por su sólida defensa y de sacar mucho rendimiento a cada gol marcado. Sin embargo, este nuevo Alcoyano tiene mucha más mordiente en la zona ofensiva y no precisamente por sus delanteros Alcaína y Simeone, que siguen sin convencer, sino en los extremos. Carlos Doncel es el nuevo ídolo de la afición local. El extremo de Mataró ha caído de pie en el club y está cumpliendo con las expectativas, con 4 goles y 2 asistencias en estos primeros ocho partidos, no todos ellos como titular. Si por la banda izquierda Doncel es el rey, César García, con una asistencia, y Libasse Guèye, con dos goles, están aportando su granito de arena para hacer cumplir la máxima de "para ser profundo, hay que ser ancho", como decía el gran Ángel Cappa. Si las alas marcan la diferencia se debe también al buen hacer de la sala de máquinas, donde el capitán Sergi García, Pelayo Pérez y Juan Felipe Fuentes están respondiendo con goles y calidad. Sergi García es un valor seguro para Baldó, su extensión en el campo. Pelayo Pérez sigue adaptándose perfectamente a la posición de interior y demuestra su calidad con buen juego y goles. La gran sorpresa es la recuperación del colombiano Fuentes, que tras una mala temporada pasada, ha iniciado el curso con goles decisivos y vuelve a ser aquel jugador que maravilló hace dos años. Este Alcoyano es más equilibrado y profundo en el campo, y ha encontrado en el césped la tranquilidad que transmite el nuevo propietario y presidente de la entidad. ¿Será este nuestro año? El juvenil arranca la temporada con buenas sensaciones El Alcoyano juvenil ha arrancado la temporada con buenas sensaciones en su retorno a la División de honor. Los jóvenes del Alcoyano están en la mitad de la tabla tras la disputa de los primeros cuatro partidos de la temporada en la que arrancaron con una previsible derrota ante el Levante juvenil (0-1), que fue seguida por un empate en El Collao ante el Eldense (2-2) en un derbi apasionante con goles de José Luís y Samuel Torres; victoria ante el Ranero fuera de casa gracias al gol de Antonio en el último minuto (0-1) y un nuevo empate en casa ante el Cartagena (1-1) con gol de Enrique Alonso. Resultados meritorios teniendo en cuenta que habitualmente la plantilla no cuenta con los mejores efectivos de la misma, que habitualmente acompañan al primer equipo, como Juan Agudo, Samuel Torres o Pablo, aparte de jugadores cedidos a equipos que juegan en equipos de Segunda RFEF, como Lah (Atzeneta) o Àlex (Olímpic de Xàtiva). Plantilla Supercopa madridista El Real Madrid consiguió su primer título de la temporada tras vencer al Newcastle United en la Supercopa de Europa 2025 disputada en el Parque de los Príncipes de París. El conjunto inglés se adelantó a los diez minutos de la reanudación por medio de Gyökeres, pero rápido respondieron los actuales campeones de Europa, con un gran gol de Rodrygo. El partido llegó a la prórroga, pero se decidió pronto con un gol de Sucic que dio a los madridistas su 6º título en la competición y que se suma a la Champions, la Liga, la Copa y la Supercopa de España del año pasado, en un "repoker" de títulos que no pudo completarse con el Mundial de Clubes el pasado verano, pero que no empaña la brillante temporada del conjunto madrileño.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
07.09.2025. JORNADA 4. PRIMERA RFEF. CD ALCOYANO v CD ATLETICO BALEARES Se presumía una tarde plácida de El Collao en la bienvenida al palco del nuevo propietario y presidente de la entidad alcoyana, el polaco Grzegorz Bartosz. El Alcoyano, que contaba sus partidos por victorias se enfrentaba a un Atlético Baleares que sólo sumaba un punto de nueve posibles. El nuevo fichaje, Carlos García, partía de inicio desde el banquillo. El partido no pudo empezar mejor para el Alcoyano. En el minuto 6, Carlos Doncel volvía a abrir el bote de las esencias y con su zurda superaba la barrera y volvía a meter un libre directo de forma espectacular. Aunque el Baleares dominaba el esférico, el Alcoyano se mostraba demoledor a la contra y antes del cuarto de hora, Simeone marraba un uno contra uno y el rebote, que caía en los pies de Fuentes, era salvado por Vilà cuando el colombiano parecía marcar a placer. A medida que pasaban los minutos, el Alcoyano no sólo dominaba las ocasiones, sino que también se adueñaba del balón y controlaba el juego. Y cuando el viento parecía sólo soplar en favor de los locales, en el minuto 41, la estrella balear Andrews iba sentando uno a uno a Guèye, Sangaré y Pastor para terminar fusilando a Valens y empatar el encuentro antes del descanso. En la segunda mitad el partido ya parecía otro. El Atlético Baleares ya no sufría atrás. El Alcoyano seguía en control del esférico, pero los baleares se sentían más seguros. Baldó hizo debutar a Carlos García en busca de inspiración y el extremo asistió a Alcaína, que terminó fallando en el uno contra uno. Al igual que unos minutos despues, cuando el propio Alcaína no pudo culminar una gran asistencia de Doncel. Parecía apretar el Alcoyano cuando Andrews bajó un melón, activó a Ferrer quien llegó a línea de fondo y asistió a Vicente López, quien no perdonó en el minuto 80. Ya nada pudo hacer un Alcoyano, que no mereció perder, pero que pagó los graves fallos de Alcaína en ataque y sufrió las actuaciones individuales de Vilà y Andrews, quienes se llevaron los tres puntos a Mallorca. Alineación - Estadísticas La cuarta jornada terminó con el sorprendente Águilas como líder de la tabla y único equipo invicto de la categoría, tras vencer con facilidad a La Nucía. El Alcoyano perdía el liderato tras su derrota sorprendente ante el Atlético Baleares, hecho que aprovecharon sus rivales para empatar a puntos en zona playoff. El Eldense vencía con autoridad y facilidad a un Ibiza que había comenzado bien la temporada. El Córdoba remontaba en casa y se llevaba los tres puntos ante el humilde Linense, mientras que el Valencia Mestalla resolvía en la primera mitad su enfrentamiento ante el Toledo. Por el lado negativo, nuevas derrotas de Castellón, ante el filial del Sevilla; y la preocupante derrota del Real Murcia en Mérida y que le empieza a alejar peligrosamente de la zona alta de la tabla. ------------------ 14.09.2025. JORNADA 5. PRIMERA RFEF. CD TOLEDO v CD ALCOYANO El Alcoyano buscaba resarcirse de su primera derrota de la temporada en su visita al Salto del Caballo, estadio del recién ascendido Toledo. Para ello, y aún en previsión de la jornada intersemanal que se avecinaba, con visita del Linense, Baldó presentaba su once de gala en tierras manchegas. Sin embargo, en los primeros instantes de partido, el Toledo montó una contra vertical, en la que Angelito ganó la espalda a Pablo y cedió a Piera para que fusilara en el minuto 4 de partido. Ese gol ejemplificó el gran dominio inicial de un Toledo que desarboló a un Alcoyano que no fue capaz de encontrar soluciones a la intensidad local. Sin embargo, el paso de los minutos relajó el dominio local y dio alas al Alcoyano. Y así, en el minuto 35, en una jugada con cierta dosis de suerte, Carlos García recogía a la altura del córner un balón que rebotaba en el banderín y centraba para que Doncel se elevara sobre Marín y empatara antes del descanso. En el segundo acto, el partido cambiaba por completo. De nuevo Carlos García aparecía, sorteando rivales en la zona del 10 y asistiendo a Doncel, que quebró a su par gracias a un control orientado, para luego ser derribado por Marín. Era el minuto 51 y Sergi García no perdonaba desde el punto de penalti. El 1-2 obligó al Toledo a dar un paso al frente y dejar espacios atrás. En el 61', Sergi García aprovechó la defensa adelantada rival para asistir al desmarque de Simeone que no fallaba ante Unai Marino. Dos minutos después, en jugada similar, era Pablo quien volvía a poner un balón largo a la espalda de la defensa para que, de nuevo, Simeone batiera a Unai Marino para el cuarto de los visitantes. En sólo un cuarto de hora, el Alcoyano destrozaba a un Toledo que se quedaba sin respuesta. Con el 1-4 y el Toledo entregado, cuando ya moría el partido, Simeone volvía a dirigir una contra hasta llegar a línea de fondo para ceder a Pozo y éste, a su vez, amagaba el disparo y pasaba en horizontal para el tiro de Fuentes, quien metía su primer gol del año para cerrar la goleada. El Alcoyano se llevaba los tres puntos en una segunda parte descomunal en la que barrió al Toledo. Alineación - Estadísticas Jornada propicia para un Alcoyano que volvía a lo más alto de la tabla tras la contundente victoria en Toledo. Junto a los alcoyanos, empatados a puntos, el Eldense, que vencía al hasta ahora líder, el sorprendente Águilas (2-0); y el Valencia Mestalla, que vencía rotundamente al Linense (0-4), a pesar de jugar con diez durante 75 minutos. Además del Águilas, la zona playoff se cerraba con el Intercity, que derrotaba a un irregular Córdoba y se colaba entre los mejores a pesar de sus problemas financieros. Entre otros resultados, destacaba la victoria del Castellón al Real Murcia (0-1), resultado que dejaba muy tocados a los pimentoneros. ------------------ 17.09.2025. JORNADA 6. PRIMERA RFEF. CD ALCOYANO v REAL BALOLMPÉDICA LINENSE El Alcoyano retornaba como líder a El Collao para enfrentarse al Linense, equipo que sólo había ganado un partido en las primeras cinco jornadas, contando el resto como derrota, lo cual convertía al Alcoyano en gran favorito. El Alcoyano no rehuyó su favoritismo desde el inicio y Simeone avisó a Ackermann, que se vio obligado a intervenir para evitar el gol nada más comenzar el encuentro. Sin embargo, el dominio local inicial apenas se convertía en oportunidades ante un Linares que se defendía bien. En el minuto 26, el Alcoyano gozó de su gran oportunidad cuando Xabi Azumendi derribaba a Fuentes sobre la línea del área, cuando el colombiano se disponía a rematar. José Lara tomaba la responsabilidad, pero Ackermann sacaba el penalti, muy mal disparado a media altura. Justo a la media hora, Manu Pozo pedía el cambio por lesión y entraba Doncel en su lugar. Y del 0-1 pasamos al 1-0, cuando Joao Pedro servía un córner que remataba Javi Fernández en el segundo palo para avanzar al Linense de forma sorpresiva en el minuto 36, resultado con el que se llegó al descanso. En la segunda mitad, el Alcoyano continuó sufriendo para generar ocasiones ante un Linense que se asentaba con seguridad atrás, lanzando contras peligrosas y cerrando los espacios a su rival. La falta de ideas llevó a la precipitación y a las decisiones erróneas. Sólo en el cuarto de hora final, con más corazón que cabeza o buen fútbol, el Alcoyano buscó el empate a la desesperada. En el minuto 86, Pelayo Pérez asistía a Guèye, cuyo disparo se colaba en la red tras rebotar en Diego Jiménez, pero el gol fue anulado por claro fuera de juego de Guèye. Finalmente, merecida victoria de un serio Linense, que se llevó los tres puntos de El Collao, en la segunda derrota consecutiva de los alcoyanos en casa. Alineación - Estadísticas El Mestalla se aupaba a lo alto de la tabla tras vencer de forma contundente a un rival directo como el Intercity (3-1) y aprovechar las derrotas del Alcoyano, en casa ante el Linense (0-1), y del Eldense en Mérida (3-1), resultado que permitía a los extremeños colarse entre los mejores. Estos resultados también permitían al Betis Deportivo colarse en el top-5 tras una victoria de prestigio ante el Águilas. El Córdoba seguía en crisis de resultados y perdía dos puntos en el descuento tras empatar en casa ante el Antequera (2-2). El Castellón seguía sin encontrar regularidad y caía ante el humilde La Nucía en casa (0-1), mientras que el Murcia ganaba su primer partido del año tras derrotar al Sevilla Atlético (0-2). ---------------------------- 21.09.2025. JORNADA 7. PRIMERA RFEF. CF INTERCITY v CD ALCOYANO El Alcoyano viajaba a Alicante para enfrentarse al Intercity en el Antonio Solana en su segunda visita al estadio, tras jugar ante La Nucía en la primer jornada. El Alcoyano buscaba dejar atrás las derrotas en casa ante Atlético Baleares y Linense, que habían apeado al equipo de liderato; mientras que el Intercity buscaba mantenerse fuerte en casa en una temporada complicada para "Los hombres de negro" debido a las dificultades económicas del club alicantino. El partido se iniciaba sin un dueño claro, con mucha intensidad en la zona media, pero pocas llegadas a las áreas. Sin embargo, el encuentro se rompía en jugada a balón parado. En el minuto 15, Ares botaba un córner en corto, cedía a Aarón, quien devolvió al propio Ares que ganaba la espalda ante la pasividad de Lassina Sangaré, encaraba a Valens ante la tardía respuesta de los alcoyanos y batía al portero visitante casi sin ángulo. Ese grave error defensivo hacía levantarse a Baldó tirando un botellín de agua al suelo. La parte derecha de la defensa del Alcoyano era un coladero, Sangaré tampoco seguía a Segrelles en su avance y el lateral alicantino casi mete el segundo antes de la media hora. Baldó señaló a Sangaré y lo sustituyó por Doncel, para cambiar el sistema y reprender al lateral por su lamentable actuación, cambiando el sistema del 5-3-2 inicial a un 4-3-3 más ofensivo. Sin embargo, el partido llegó al descanso con el 1-0 para el Intercity. En la segunda mitad, tras un cuarto de hora en la que el Alcoyano no llegaba a meta rival, Baldó decidía apostar por jugadores clave como Carlos García y Sergi García, que habían rotado de inicio, cambiando el curso del encuentro. El Alcoyano empezó a carburar y metió a los alicantinos en su área. En el minuto 75, Carlos García sentaba a Marc Martínez y, casi sin ángulo, disparaba al palo, pero el balón rechazado caía en los pies de Fuentes y el colombiano marcaba a placer para empatar. Conscientes de su buen momento, los alcoyanos se lanzaron a por la victoria. Y en el minuto 86, en jugada ensayada, Carlos García amagaba con colgar una falta al área, para terminar cediendo a Agudo en la frontal y cedía a Pablo que solo, gracias al aclarado de sus compañeros, batía por bajo a Juan Pablo para voltear el marcador. Todavía tuvo la oportunidad el Alcoyano de aumentar el marcador, al provocar Simeone un penalti que, sin embargo, fallaba Sergi García lanzando flojo a media altura. Dio igual, el Alcoyano se llevó los tres puntos con merecimiento tras haber remontado gracias a su mejor fútbol, con ambición y calidad. Alineación - Estadísticas El Valencia Mestalla se afianzaba como líder en la tabla, tras 6 victorias en 7 partidos, tras una importante victoria en Antequera, remontando el gol inicial de los malagueños (1-2). El Alcoyano se mantenía segundo tras remontar también en Alicante al Intercity (1-2), empatado a puntos con un Betis Deportivo que continuaba su buena racha con una autoritaria victoria ante el Mérida (3-1). Por su lado, el Eldense era derrotado en casa por un irregular Castellón que sorprendió con dos goles iniciales que no pudieron remontar los azulgranas (1-2). El San Fernando se metía en el top-5 con una meritoria victoria ante un Córdoba que no terminaba de encontrar su mejor versión (3-2) tras un primer tiempo memorable de los gaditanos. El Real Murcia seguía en profunda crisis y en zona de descenso, y no pasaba del empate en La Nucía (1-1). -------------- 28.09.2025. JORNADA 8. PRMERA RFEF. CD ALCOYANO v ANTEQUERA CF El Alcoyano volvía a El Collao con el objetivo de poner fin a la crisis negativa en los partidos de casa ante el siempre incómodo Antequera, en un partido cargado de simbolismo, porque los aficionados alcoyanos no olvidan la derrota ante sus rivales de hoy en la última jornada de la temporada pasada que impidió el ascenso del club blanquiazul. Los malagueños se encontraron con un ambiente hostil ya de inicio en un partido en el que el Alcoyano sufría importantes bajas por las lesiones del portero titular Valens o el central Farru. El partido se inició con una obra de arte de Doncel, quien en jugada "messiánica", cogía el balón en zona de medios e iba sorteando rivales hasta llegar a la frontal y, al atraer a los defensores del Antequera, asistía a Guèye para que el extremo cruzara con calidad y avanzara al Alcoyano en el minuto 8. A pesar del resultado, el Antequera, siempre incómodo, discutía el balón y el juego a un Alcoyano que no jugaba cómodo en un partido muy igualado. El partido se rompió en el minuto 36 cuando Sangaré se apoyaba en Sergi García y el creativo medio filtraba entre central y lateral para dejar solo a Doncel. El extremo levantó la mirada y cruzó el balón, que se colaba en la red tras rebotar en el poste. El partido se resolvía en el descuento del primer tiempo cuando Sergi García se internaba en el área y amagaba con el pase, forzando Marciano a meter el pie de forma precipitada y ser derribado. Juan Gutierrez no perdonaba desde el punto de penalti y ponía el 3-0 en el marcador. El Antequera tiró de orgullo tras la reanudación y, tras avisar Carmona en jugada previa, Luismi la ponía a la frontal, Juan Gutiérrez no despejaba bien y Bissene de primeras disparaba pegado al palo para batir a Victor Real, que jugaba su primer partido con el primer equipo del Alcoyano. Sin embargo, ese empuje inicial fue bien gestionado por un Alcoyano que no sufría. La goleada se cerró en el minuto 87, cuando Carlos García servía un córner, que se embarulló y que resolvió Simeone cediendo de cabeza a la frontal para la volea de primeras de Pelayo Pérez, que se colaba entre un mar de piernas para batir a Lecumberri y meter el cuarto. Fácil victoria de un Alcoyano muy superior. Alineación - Estadísticas El mes de septiembre se cerraba con un impresionante Valencia Mestalla como líder. El filial "ché" derrotaba al San Fernando, una de las sorpresas de la temporada, en un partido trabajado que les permitía seguir en lo más alto y meter presión a los rivales. Sólo el Alcoyano puede seguirles de cerca, tras derrotar sin piedad al Antequera en un partido con sabor a revancha (4-1). El Betis Deportivo se dejaba dos puntos en su visita a Castalia (1-1) y perdía la estela del líder. El top-5 lo completaba un ascendente UCAM Murcia que confirmaba su buen momento con una victoria clara ante un Intercity en crisis (2-0) y el Eldense, que se dejaba dos puntos en el descuento en su partido contra un Real Murcia que no termina de reaccionar (2-2) y terminaba el mes a 8 puntos del primero. Destacable e histórica victoria del Águilas ante el Toledo a quien endosó 9 goles (9-0), ocho de ellos antes del minuto 55. Preocupación en Córdoba tras un nuevo empate, esta vez en casa ante el humilde Algeciras y que deja a los grandes favoritos décimos a diez puntos del líder tras 8 jornadas.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
César García se convierte en el último fichaje del Alcoyano 01.09.2025. César García es el último fichaje del Alcoyano en este movido mercado veraniego. El extremo derecho asturiano, de 25 años, ficha libre tras pasar sus dos últimas temporadas en el Marino Luanco, de Segunda RFEF, donde ha marcado 15 goles y repartido 7 asistencias en 61 partidos. César se formó en las categorías inferiores del Real Avilés antes de pasar con 17 años a la cantera del Sporting Gijón. Con 21 años fichó por el Algeciras, donde jugó una temporada, antes de volver al Real Avilés, aunque sin fortuna. En el Marino Luanco volvió a encontrar su mejor versión, lo que le ha valido fichar por el Alcoyano. Jugador potente en lo físico, pero que no descuida buenas dotes técnicas y con una enorme capacidad de sacrificio que sin duda refuerza enormemente el ataque alcoyano. Este fichaje fue petición especial de Joan Baldo ante la posible salida de José Lara, jugador con el que ha venido teniendo enfrentamientos, sobre todo en estas últimas semanas, pero que finalmente no ha salido de la disciplina alcoyana.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
24.08.2025. JORNADA 1. PRIMERA RFEF. CF LA NUCIA v CD ALCOYANO Primer partido oficial de la temporada. El Alcoyano visita el Antonio Solana de Alicante, donde juega La Nucía sus partidos de casa por no cumplir su estadio con la normativa que fija la RFEF para jugar en la categoría. Cerca de 1.700 espectadores se reunieron en el estadio para un derbi provincial sin mucha tradición histórica, pero con cierta rivalidad por la intentona de la ciudad de La Nucía por quedarse con la plaza del Alcoyano en el pasado. Salió muy enchufado el Alcoyano en busca del gol, con un disparo de Simeone a los cinco minutos que Fassi envió a córner. Pronto llegó el primer revés para los visitantes con la sustitución de Alhassane, que tuvo que retirarse lesionado por un corte profundo en el muslo, por Etxeberría antes del primer cuarto de hora de partido. Durante la primera mitad los alcoyanos merecieron el gol, incluso Doncel tuvo otra ocasión clarísima para adelantar a los blanquiazules, pero a pesar del dominio, las mayores y mejores ocasiones, el partido llegó empatado al descanso. Aunque el dominio continuó en la segunda mitad, el Alcoyano sufría para generar ocasiones y La Nucía, ahora sí, se mostraba algo más peligroso a la contra. Baldó movía el banquillo en busca de ocasiones. Alcaína entraba por un inoperante Simeone, mientras que Baldó apostaba por el músculo de Agudo e Imanol, que sustituían a Sergi García y Pelayo para estabilizar un medio campo que perdía las disputas. En esos momentos complicados, el central Sangaré emergió como principal baza defensiva de los alcoyanos. En el minuto 83, cuando parecía que el empate se acercaba, Lara botaba un córner y César Fernández la tocaba con la mano en una acción temeraria al tratar de despejar. Raúl Alcaína disparaba fuerte y al centro para transformar el primer gol del Alcoyano. Al final, 0-1 y victoria visitante en el debut liguero en un resultado justo a la vista de los méritos de ambos equipos. Debutaron para los visitantes Guèye, Alhassane, Etxeberría, Juan Gutierrez, Sangaré y Doncel en un renovado Alcoyano. Alineación - Estadísticas La primera jornada deparó resultados sorprendentes, como la derrota del Córdoba ante el Betis Deportivo por un tardío gol Jesús Rodríguez o el empate del UCAM en casa de su rival local, el Real Murcia, en un precioso derbi murciano. Destacaron las victorias contundentes del Intercity ante el Sevilla Atlético, con doblete de Aarón; la victoria en el descuento del Eldense ante el Mestalla: el empate del Ibiza en Castalia. -------------- El Alcoyano completa su plantilla con la cesión de Manu Pozo 26.08.2025. El Alcoyano, salvo sorpresa de última hora, está cerca de cerrar su plantilla con la llegada del extremo izquierdo Manu Pozo, procedente del Real Valladolid en forma de cesión hasta final de temporada. El joven extremo sevillano, formado en las categorías inferiores del Real Betis, pasó posteriormente por el filial del Sporting antes de recalar en el Valladolid, donde ha jugado en la Liga Hypermotion en las dos últimas campañas. Jugador con mucha velocidad, que destaca por buenas dotes técnicas y determinación, y que puede jugar por ambas bandas del ataque. De igual forma, el Alcoyano recibió la negativa de otras opciones que había barajado como De la Víbora, que eligió al Córdoba en el último momento, o Luna, que prefirió unirse al Castellón. Queda pendiente resolver las posibles salidas de jugadores como Lara o Valens, que sólo saldrían del equipo si el Alcoyano es capaz de buscar reemplazos adecuados en las últimas horas del mercado. ------------------ 27.08.2025. JORNADA 2. PRIMERA RFEF. CD ALCOYANO v CD ELDENSE Gran derbi provincial entre dos ciudades de historia industrial, con una rivalidad histórica y que se ha recrudecido en los últimos años por el crecimiento de los azulgranas en los últimos años. El Eldense de Pepe Tirado, nuevo técnico eldense, venció al Alcoyano en los dos encuentros disputados entre ambos equipos la temporada pasada. Rotaciones por parte de Baldó por tratarse de un partido entre semana, buscando descanso en su plantilla, con sorpresas en la alineación con la presencia de jugadores como el joven canterano Pablo en el lateral izquierdo. El partido fue muy táctico y duro desde el inicio, sin apenas ocasiones para ninguno de los dos equipos, que batallaban en la zona media en busca de controlar el balón y de no conceder ocasiones. El partido se tuvo que abrir a partir de una jugada a balón parado en el minuto 31 de partido. Carlos Doncel metía su primer gol con la camiseta del Alcoyano gracias a un libre directo que superaba la barrera y sorprendía a Mosqueira para delirio de la grada local. Al descanso, el 1-0 lucía en el luminoso y sólo el golazo de Doncel marcaba la diferencia entre ambos equipos. En el descanso, Baldó sentaba a Sangaré, con un golpe, y a Doncel, que mostraba signos de fatiga, para dar entrada a Etxeberría y al nuevo fichaje, Manu Pozo. Lara estuvo a punto de incrementar la ventaja de los locales al lanzar una falta al larguero en los primeros minutos del segundo acto. El Alcoyano salió más dominador ante un Eldense que no encontraba respuestas a la momentánea derrota. Imanol y un enorme Sergi García dominaban el balón y el tempo del encuentro y los locales no sufrieron para mantener su ventaja a pesar de lo corto del resultado para llevarse los tres puntos en un derbi disputado, pero que terminó con merecida victoria local. Alineación - Estadísticas La jornada terminaba con el Antequera de Abel Segovia como líder, acompañado por el Alcoyano de Baldó en lo alto, como únicos dos equipos que terminaban la segunda jornada con 6 puntos. Además de la clara victoria del Antquera ante el Intercity y el triunfo alcoyano en su derbi ante el Eldense, destacaron importante victoria del Ibiza ante un desconocido Murcia; la escueta victoria del Córdoba gracias a un tempranero penalti ante un batallador Atlético Baleares; la sorprendente victoria del Águilas ante un triste Castellón; o la victoria del Mestalla ante el Betis Deportivo en enfrentamiento entre filiales. -------------------- Lara rompe la baraja y se enfrenta a Baldó 30.08.2025. Jornada complicada en las oficinas del Alcoyano. Lara pidió salir del equipo antes del cierre del mercado o amenazó con salir libre el año que viene, pero Baldó se negó a abrir la puerta salvo que apareciera una oferta que colmara las aspiraciones del club que permitiera afrontar la posible llegada de un sustituto. Se trata de un capitulo más de una historia de enfrentamientos entre el talentoso extremo y el entrenador alcoyano, que ya tuvo episodios la temporada anterior por la falta de consistencia del jugador y su actitud en los entrenamientos. El cierre del mercado está cerca y parece difícil que Lara pueda salir, aunque ambas partes buscan una solución. Asimismo, se anunció la renovación del joven lateral Pablo, que pasa a tener contrato profesional con el primer equipo, y se conoció la convocatoria de Alhassane con su selección, y que le impedirá jugar los dos próximos partidos con su equipo. -------------- 31.08.2025. JORNADA 3. PRIMERA RFEF. BETIS DEPORTIVO v CD ALCOYANO El Alcoyano visitaba la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo en busca de su tercera victoria de la temporada y confirmar las buenas sensaciones mostradas en este inicio de temporada. Baldó mantenía a Lara en la convocatoria a pesar de su acto de rebeldía, aunque lo dejaba en el banquillo de inicio, ante la posibilidad de su salida en las últimas horas del mercado. El Betis saltó al terreno de juego dominador ante un Alcoyano más tímido que en los partidos previos, aunque sólido en defensa, como suele ser habitual. Ese dominio bético no se traducía en ocasiones y el Alcoyano no sufría asumiendo un rol pasivo y buscando contras. Y así fue como en el minuto 31 y gran pase de Pelayo a la espalda de la defensa bética era aprovechado por Guèye en velocidad. El senegalés entraba por el lateral del área y encaraba a Serra para, casi sin ángulo, batir al meta bético de disparo raso y duro. El Alcoyano se adelantaba antes del descanso y el gol le daba tranquilidad y seguridad en su plan. Sin embargo, en la segunda mitad, el partido parecía torcerse. El Betis salía de nuevo más enchufado y, tras pase en profundidad, Jesús Rodríguez ganaba en carrera a Etxeberría y el lateral derecho alcoyano derribaba al extremo bético en claro penalti. Alcázar no engañaba a Valens, pero transformaba la pena máxima y empataba el encuentro en el minuto 55. Baldó reaccionó sustituyendo a Etxeberría, sobrepasado, y Pozo, falto de forma, y dio entrada a Doncel y Sangaré. Poco duró la alegría local y, en el minuto 60, Doncel aguantaba el balón en la izquierda del ataque visitante y asistía a Pablo, que se incorporaba al ataque. El joven canterano levantó la cabeza y soltó un zapatazo que se colaba por la escuadra en lo que era su primer gol tras su renovación esta semana y daba la victoria a los visitantes. El gol ayudó al Alcoyano a retomar el control del partido y supo enfriar el partido para llevarlo a buen puerto, confirmando la tercera victoria en tres partidos. Alineación - Estadísticas El Alcoyano cierra agosto como líder en solitario contando sus partidos por victoria. Le siguen en la tabla el sorprendente Águilas, que derrotaba al Real Murcia en el Enrique Roca en derbi regional por un histórico 1-2 que dejaba muy tocados a los pimentoneros; y el Ibiza, que vencía en La Nucía y confirmaba su buen arranque de temporada. Otros favoritos al ascenso no fallaban: el Eldense derrotaba a un combativo UCAM, mientras que el Córdoba ganaba en Toledo con otro corto, pero suficiente resultado; el Mestalla ganaba al Atlético Baleares para seguir creciendo en la tabla, al igual que el Intercity tras vencer al San Fernando. ---------- El Alcoyano encuentra alivio en la venta del club a capital polaco Grzegorz Bartosz es el nuevo propietario y presidente del CD Alcoyano 01.09.2024. Por fin es oficial, Grzegorz Bartosz, empresario polaco, con origen en Cracovia e intereses en hostelería y organización de eventos a través de su empresa 4Business Team, ha adquirido la mayoría del capital de Club Deportivo Alcoyano y que estaba en las manos de Juan Carlos Ramírez. Con efectos inmediatos, se produjo el nombramiento del propio Bartosz como presidente y la destitución del hombre de confianza de Ramírez, Antonio Justicia, del cargo. No se trata de su primera experiencia al frente de un club, ya que fue presidente del Garbania Krakow entre 2021 y 2023 de la II Liga polaca (tercer nivel de liga), cargo del que dimitió por razones personales. El propio Bartosz se presentó ante los medios de comunicación en las oficinas del club en el estadio de El Collao y dirigió sus primeras palabras a la afición alcoyana: "Estamos muy felices de estar en Alcoy y en un club con la historia del Alcoyano. Desde el punto de vista empresarial, estábamos interesados en expandirnos más allá de Polonia y, sobre todo, a un país con el potencial de España. Hace unos meses, a través de un banco de inversión se nos presentó esta oportunidad y hemos venido trabajando duramente para llevar a buen puerto esta adquisición. Ha sido complicado porque la deuda del club era importante, pero los esfuerzos realizados por disminuir la deuda han sido definitivos para dar el paso". Bartosz ha asumido la deuda remanente de la entidad y ha realizado una aportación de aproximadamente 2 millones de euros para sanear la deuda de la entidad. "Somos empresarios serios, no somos jeques que puedan afrontar ilimitadas pérdidas, pero creemos en el potencial de la entidad para generar ingresos si hacemos las cosas correctamente. Sabemos que el Alcoyano tiene potencial para crecer y el equipo lo ha demostrado en anteriores campañas, que se puede competir por ascender, lo cual es clave para el futuro de la entidad. Entendemos que en un horizonte de 2 o 3 años podemos luchar por el ascenso, quizás antes, con un poco de suerte". El nuevo propietario tuvo palabras para Joan Baldó y la plantilla. "He hablado con el técnico esta misma mañana y le he transmitido mi confianza en su labor y le he agradecido la paciencia mostrada en los últimos meses, que sabemos que han sido duros para todos. Confiamos plenamente en el equipo para afrontar la temporada que acaba de comenzar. Estos resultados positivos iniciales nos hacen sentir felices y confiados en el futuro cercano". Respecto a los posibles recelos sobre el hecho de que el club se encuentre en manos extranjeras, Bartosz comentó que entiende "esas dudas, pero creo que vamos a adaptarnos muy bien a la ciudad y al club. Tenemos experiencia en la gestión, queremos crecer e, independientemente de tener origen en Polonia, nuestra intención es integrarnos bien y que se vea nuestra inversión como una muestra de cariño al club y a todos los alcoyanos". En palabras para nuestro diario, Joan Baldó hizo sus primeras valoraciones: "He hablado con el nuevo presidente y propietario y mi primera impresión es muy positiva. Creo que era necesario dar este paso y desbloquear la situación paralizante en la que nos encontrábamos. Ahora el club, sobre todo los jugadores y el cuerpo técnico podemos simplemente centrarnos en nuestra parcela deportiva y ayudar a los propietarios en todo lo que necesiten". Baldó no tenía dudas respecto a la fidelidad del nuevo propietario, ya que "ha invertido en sanear la deuda y todos sabemos que el club, sentimentalismos aparte, es una sociedad anónima. Yo confío en la nueva gestión y espero que el club pueda crecer pronto, un deseo que compartimos todos los alcoyanos". Una de las primeras medidas ha sido derogar los acuerdos con Velez y Elche, al considerarse que no aportaban valor a la entidad.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues la verdad es que me fastidió... tengo que darle una vuelta al calendario, pero sólo se me ocurre el parón invernal o alguno de esos parones que hay por la Supercopa o la final de Copa, aunque en este último caso puede ser ya muy tarde. Respecto a la parte de ingresos, más que los patrocinadores, que nos dejan un buen dinero considerando el tamaño del club, es cierto que no llegar a 1.700 abonados es algo penoso (pasa también en la vida real) y aún así les "sablamos" bien. La plantilla está tomando forma y aunque hemos perdido algo en el once titular, sí creo que tenemos un equipo más equilibrado que ya, con un par de retoques adicionales, podría ser bastante competitiva. Tengo muy en mente que el equipo se nos cayó físicamente el año pasado en el tramo final y lo achaco a lo corto de la plantilla. Y respecto a la venta, sí que parece que se acerca al final... nunca sabes por dónde va a salir el nuevo propietario, pero el actual no ha invertido ni un mísero euro y no para de decir "no" a todo. Bien es cierto que no hacemos más que perder dinero, pero tampoco se puede crecer sin inversión. Le viene grande. Al renovar me pesó más esa sensación de no dejar el trabajo a medias, lo jodido que fue perder como perdimos el año pasado. Luego vino la salida de los pesos pesados, aunque a decir la verdad ha ayudado a iniciar una revolución que quizás era muy necesaria, pero que no terminas de iniciar porque "no me voy a cargar a los mejores de la plantilla". Lo cierto es que el dinero que están dejando ha ayudado a dar a la plantilla mayor profundidad y opciones. Alhassane es una incógnita para mi, casi como la mayoría de los nuevos fichajes. Creo que en este caso estamos fichando un jugador con cierto recorrido, que no creo que tenga el potencial que tenía el irlandés Flynn, pero que puede aportar en todo caso. Ya veremos. Gracias por pasaros!
-
El teatro de las pesadillas
Grandísima victoria... y muy simbólica. Es muy probable que nuestra aventura en la Carabao Cup no llegará hasta el título (aunque nunca se sabe), pero este tipo de triunfos son una inyección de felicidad para una afición tan vapuleada como la del United.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
La Previa: Grupo II - Primera RFEF - Temporada 2025-2026 Candidatos al ascenso directo Córdoba: El conjunto andaluz, recién descendido a Primera RFEF, tras un año en la categoría de plata, es el principal candidato y favorito al ascenso. Dirigido por Marcos Jiménez, segundo de Raúl en el Castilla, hasta febrero de 2025, empezará su primera temporada completa al mando de un equipo con jugadores de alto nivel como Simo, Casas, Lapeña, Lekue, De la Víbora, Diarra o Dani Pérez. Con un presupuesto salarial de 4,91 Mn €, el Córdoba tiene potencial económico, deportivo y social para ser el gran favorito al ascenso. Estadio: Nuevo Arcángel – 21.822 asientos Abonados: 13.765 – 2,1 Mn € Ingresos por patrocinadores: 675 m € Castellón: El conjunto albinegro es otro de los grandes favoritos al ascenso un año más, a pesar de los fracasos cosechados en las tres últimas campañas. Javi Guerrero se hizo cargo del equipo a mitad de la temporada pasada y el peculiar propietario, Haralabos Voulgaris, le ha dado confianza para manejar una de las mejores plantillas de la categoría. En el equipo destacan el medio Dani Villahermosa, así como su nuevo delantero, el nigerino Cedric, jugador con experiencia en categorías superiores. Con un presupuesto salarial de 2,26 Mn €, es uno de los equipos más potentes del grupo, siendo uno de los clubes con mayor apoyo social de la categoría, con un gran ambiente en Castalia gracias a la política de precios bajos en las entradas. Estadio: Castalia – 15.500 asientos Abonados: 13.200 – 1 Mn € Ingresos por patrocinadores: 185 m € Eldense: Pepe Tirado es el nuevo entrenador del Eldense y el responsable de tratar de volver a ascender al equipo a Segunda División. A pesar de la salida de jugadores, sus principales accionistas han reducido el presupuesto salarial en un 25% (2,63 Mn €), forzando la salida de jugadores, lo que les ha permitido hacer hasta 8 incorporaciones al equipo. Sergio Ortuño, Cristo Romero o Viti destacan en un plantel muy competitivo, pero con costes salariales muy elevados que sólo se justifican con un ascenso de categoría. La empresa teleco propietaria del club aporta la mayoría de los ingresos de la entidad, que busca la forma de atraer aficionados al campo. Estadio: Nuevo Pepico Amat – 7.500 asientos Abonados: 1.400 – 140 m € Ingresos por patrocinadores: 245 m € Ibiza: El proyecto de Amadeo Salvo busca que esta temporada sea la buena. Dos años de decepciones quieren ser olvidados por el equipo dirigido por Moisés Hurtado desde diciembre del 2024. Antiguas estrellas como Gallar y Fabrizio se van para dar entrada a 8 jugadores nuevos en busca de un cambio en un equipo con un presupuesto salarial inferior a anteriores campañas (2,05 Mn €). Suleiman Camara es la gran estrella de un equipo que busca retornar a Segunda División. Afición fiel a su club y potente apoyo de instituciones públicas y privadas. Estadio: Can Misses – 6.200 asientos Abonados: 3.759 – 375 m € Ingresos por patrocinadores: 300 m € Real Murcia: Toni Carillo comienza su segunda temporada en el banquillo del Enrique Roca tras el decepcionante final de campaña pasada, donde el equipo se hundió tras haber completado muy buena temporada. El club ha puesto a disposición del técnico 3,55 Mn € para mantener un plantel de garantías con jugadores de nivel como Dani Vega, Larrea o Isi y volver a estar en la lucha por el ascenso directo otra temporada más. Una de las aficiones más potentes de la categoría y sólidos patrocinadores ayudan económicamente a la entidad. Estadio: Enrique Roca – 33.045 asientos Abonados: 13.728 – 1 Mn € Ingresos por patrocinadores: 300 m € Valencia Mestalla: Miguel Ángel Angulo, estrella valencianista, inicia su cuarta temporada en el club de su vida. Tras tres años en Segunda RFEF, Angulo consiguió el deseados ascenso con lo que se espera que sea una nueva generación de oro para el club “ché”. Marc Jurado es el estandarte y estrella del filial valencianista, en el que también destacan el defensa polaco Gasioworski o Iván Córdoba. Potente presupuesto salarial (2,95 Mn €) para asegurarse una plantilla joven y prometedora que aspira a todo. Estadio: Ciudad deportiva de Paterna – 4.500 asientos Abonados: 1.672 – 115 m € Ingresos por patrocinadores: 0 m € Lucha por entrar en playoff Alcoyano: Joan Baldó inicia su tercera campaña en el Alcoyano en busca de volver a sorprender y colarse entre los mejores. No será tarea fácil, ya que ha sido un verano de salidas de nivel en la entidad (Primi, Campadabal, Flynn, Ganet) y nuevas incorporaciones, que todavía resultan una incógnita. Las limitaciones salariales (1,65 Mn € de presupuesto) han forzado la salida de jugadores importantes, pero Baldó contará con jugadores de prestigio en la categoría, como Sergi García o Carlos Doncel, para afrontar el reto de entrar en playoffs de nuevo. Financieramente, el Alcoyano tiene uno de los mejores contratos de patrocinio de la categoría, aunque se echa de menos la falta de abonados por los altos precios que fija la directiva. Estadio: El Collao – 4.850 asientos Abonados: 1.653 – 275 m € Ingresos por patrocinadores: 350 m € Betis Deportivo: Recién ascendido de Segunda RFEF. Alejandro Menéndez, quien inicia su segunda temporada en el club, tiene el deber de pulir las perlas béticas en una categoría de mayor nivel. La gran estrella del equipo es Dani Pérez, jugador que ha llegado a debutar en la primera plantilla. Con 1,74 Mn € de presupuesto salarial, el Betis buscará luchar por entrar en playoffs en su retorno a la categoría de bronce cuatro temporadas después. Estadio: Ciudad Deportiva Rafael Gordillo – 1.500 asientos Abonados: 495 – 33,5 m € Ingresos por patrocinadores: 23,5 m€ Águilas FC: Sebas López inicia su cuarta temporada en el club, donde ha conseguido dos ascensos en tres años. El extremo Isi Ros es la estrella del conjunto murciano que dispone de un presupuesto importante (2,94 Mn €) para tratar, ya no solo de mantenerse, sino también de buscar objetivos mayores en la categoría. Estadio: El Ruibal - 4.000 asientos Abonados: 940 – 49,5 m € Ingresos por patrocinadores: 140 m € Sevilla Atlético: Paco Cuenca, procedente del filial del Valencia, es el nuevo técnico del Sevilla tras la salida de Quique Hernández. Tras un año muy irregular en el que el equipo evitó el descenso, pero que no pudo optar por la lucha por ascender, el Sevilla ha puesto 3,27 Mn €, tercer mejor presupuesto de la categoría, para buscar entrar en playoffs. Una de las canteras más prolíficas, buscará la machada, con jugadores clave como el portero Alfonso Pastor o el central Izan. Estadio: Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios - 5.000 asientos Abonados: 3.449 - 300 m € Ingresos por patrocinadores: 26,5 m € Zona media UCAM Murcia: Mariano Oyonarte, técnico de la casa, fue el responsable de campeonar y ascender la temporada pasada, la de su debut. Ahora los universitarios optarán por estar en la zona media y vivir sin demasiados problemas, con un presupuesto algo limitado potente y subvencionado por la Universidad Católica privada que les sostiene (2,53 Mn €) y con jugadores de talento como el delantero Alberto Ródenas. Cuatro temporadas más tarde, el UCAM vuelve a ser de bronce. Estadio: La Condomina – 6.500 asientos Abonados: 1.873 – 180 m € Ingresos por patrocinadores: 175 m € San Fernando: Héctor Belenguel será el encargado de mantener a su equipo un año más en Primera RFEF. Tras un ascenso y mantener al equipo en la categoría, el San Fernando buscará crecer, con un presupuesto de 1,79 Mn € y jugadores como el meta Diego Fuoli, para mantenerse sin tantos sufrimientos como en la campaña pasada. La potente masa social del club mantiene la economía de la entidad que recauda mucho en abonos. Estadio: Iberoamericano 2010 – 6.427 asientos Abonados: 3.371 – 450 m € Ingresos por patrocinadores: 180 m € CD Toledo: El joven técnico David Paredes consiguió ascender en la temporada de su debut y dar una nueva alegría a una afición que estaba en la quinta categoría hace tan sólo 2 años. Paredes, a quien el potente holding empresarial Grupo Ibérica le ha proporcionado un presupuesto importante de 3,37 Mn €, buscará mantenerse en la categoría y afianzarse en busca de un nuevo salto. Unai Marino, meta del conjunto toledano, es la máxima estrella. Los nuevos grandes accionistas sostienen económicamente a una entidad que busca atraer a los suyos. Estadio: Salto del Caballo – 5.500 asientos Abonados: 1.322 – 210 m € Ingresos por patrocinadores: 375 m € Balompédica Linense: Tras dos años en Segunda RFEF retorna a la categoría el Linenese, de la mano de Mere, técnico de larga trayectoria y experiencia en el fútbol humilde español. Con 2,17 Mn € de presupuesto, los gaditanos buscarán la permanencia y afianzamiento en la categoría con jugadores talentosos como Joao Pedro. El club disfruta de un estadio remodelado, con una afición fiel que les proporciona buenos ingresos por abonos. Estadio: Municipal de La Línea – 12.000 asientos Abonados: 3.383 – 525 m € Ingresos por patrocinadores: 190 m € Atlético Baleares: El club, que vive en constante crisis por la falta de inversión de su propietario, Ingo Volckmann, pero Juanma Barrero, técnico de la casa, ha sido capaz, año tras año, de mantener al equipo en la categoría de bronce. Con el segundo presupuesto más bajo de la categoría (1,19 Mn €) y obligado a reducir costes debido a pérdidas acumuladas de 2,5 Mn €, los baleares cuentan con una plantilla que buscará la zona media, con jugadores como Roberto Alarcón como estandarte. El club humilde de la isla mallorquina obtiene la mayor parte de sus ingresos vía patrocinios. Estadio: Balear – 6.500 asientos Abonados: 2.201 – 150 m € Ingresos por patrocinadores: 245 m € Lucha por evitar el descenso Antequera: El humilde Antequera de Abel Segovia buscará evitar el descenso de nuevo. El técnico, que comienza su cuarta campaña en el club, ha sido capaz de meter a su equipo por luchas mucho más ambiciosas en anteriores campañas con uno de los presupuestos más limitados de la categoría (1,40 Mn €). La salida de jugadores importantes como Eric Puerto, camino al Córdoba, ha sido compensada con la llegada de nuevos jugadores. Luismi seguirá siendo la principal referencia del equipo. Estadio: El Mauli – 6.000 asientos Abonados: 1.842 – 250 m € Ingresos por patrocinadores: 425 m € Mérida: Francisco Marín salvó con creces el reto de evitar el descenso la pasada campaña y fue la sorpresa del campeonato durante buena parte de aquella. Ahora, en su segunda temporada, tiene el reto de repetir el mismo éxito y para ello cuenta con un presupuesto de 1,27 Mn €. El medio Ismael Gutierrez, uno de los mejores jugadores de la categoría el año pasado, sigue en el equipo. Estadio: José Fouto – 14.680 asientos Abonados: 2.736 – 175 m € Ingresos por patrocinadores: 190 m € La Nucía: Diego Caro inicia su primera campaña completa tras salvar de un descenso casi seguro a La Nucía la temporada pasada. La Nucía posee un presupuesto salarial potente de 2,79 Mn €, pero el club se encuentra bloqueado y sin inversiones por estar en venta, lo cual supone un problema importante para su futuro cercano. Joan Monterde es su mayor estrella. Juegan sus partidos en el Antonio Solana de Alicante por no poder jugar sus partidos en La Nucia por normativa federativa. Estadio: Antonio Solana – 4.000 asientos Abonados: 758 – 78 m € Ingresos por patrocinadores: 85 m € Algeciras: Lolo Escobar inicia su tercera temporada al frente del club, del que salvó del descenso la pasada campaña. El presupuesto salarial del club es limitado, 1,35 Mn €, uno de los más humildes de la categoría, pero el técnico cuenta con la confianza de la plantilla y la afición para obrar un nuevo milagro. El meta colombiano Lucho García es la estrella del club. Estadio: Nuevo Mirador – 7.300 asientos Abonados: 4.164 – 650 m € Ingresos por patrocinadores: 185 m € Intercity: Alejandro Sandroni inicia su tercera campaña al frente del club. El Intercity, primer club que cotizó en bolsa en España, ha fracasado en su intento de ser el primer equipo de Alicante y el ascenso del Hércules desbarata los planes futuros de un equipo que no tiene masa social. Las pérdidas se acumulan y los propietarios limitan inversiones para evitar pérdidas. Con sólo 1,01 Mn € de presupuesto, han tenido que dar salida a muchos jugadores de nivel durante las últimas dos campañas, y entrar en el playoff, como en temporadas pasadas, parece un sueño de difícil cumplimiento. El veterano Rafa Gálvez será su jugador más importante. Estadio: Antonio Solana – 4.000 asientos Abonados: 530 – 28 m € Ingresos por patrocinadores: 110 m € La RFEF ha anunciado un nuevo contrato televisivo por un 3 Mn € (1 Mn € por temporada) para los próximos 3 años con la plataforma Futbol.tv por el cual se retransmitirá en abierto un partido a la jornada y el resto en streaming. Los clubes han expresado su decepción por no haber podido mejorar el acuerdo anterior y señalan que los costes de esta división, profesional de facto, son muy altos para el nivel de ingresos que se obtienen procedentes del contrato televisivo. ------------------- PLANTILLA 2025 - 2026 - C.D. ALCOYANO Porteros Jaume Valens – #1 – 29 años - Portero titular en las dos últimas temporadas, ha expresado su deseo de salir este verano. La falta de ofertas hace que, de momento, se quede con nosotros y es muy posible que termine su contrato en el club, salvo giro radical de los hechos. Sigue siendo nuestro mejor portero y seguirá siendo titular. Portero con experiencia, muy equilibrado en todos los aspectos. Víctor Real – #13 – 21 años - Hasta la temporada pasada, tercer portero, y lo seguirá siendo, junto apariciones en nuestro filial, el Torrellano. Portero de cierto potencial, con buen juego aéreo y buenos atributos, pero inferior al de jugadores del juvenil que tienen mayor recorrido. Futuro incierto y que renueva mes a mes y que tiene la puerta Roberto Rojas – #25 – 17 años - Parte como portero suplente esta temporada, tras su paso cedido al Kelme de la División de Honor juvenil. Tenemos mucha fe en este portero, pero todavía es demasiado pronto para dar el salto. Aún así, le daremos algún minuto, sobre todo en Copa. Portero que destaca por sus agilidad, reflejos y blocaje, pero que necesita tener mayor dominio del área. Defensas Centrales Farru – #4 – 24 años – Tercera temporada para un jugador que ha gozado de titularidad en las campañas anteriores haciendo pareja del ya traspasado Primi. Su regularidad y consistencia hace que sea un valor seguro para Baldó y probablemente siga teniendo un papel fundamental en el equipo. Acaba de convertirse en segundo capitán del equipo y, a pesar de su juventud, ya es un jugador muy influyente en la plantilla. Central muy equilibrado, con gran capacidad de sacrificio, anticipación y colocación, fuerte en el marcaje a pesar de no ser un portento físico. Alex Pastor – #3 -25 años – Segunda temporada en el Alcoyano de un jugador que venía a ser un pilar del equipo, pero cuya irregularidad le terminó condenando a un rol secundario o de comodín. La salida de Primi le da una oportunidad para un jugador con experiencia a pesar de su edad y cuya calidad le permite jugar de mediocentro defensivo. Está ante una temporada clave para él en el equipo, aunque ha sugerido que podría salir a final de temporada. Jugador que destaca por su capacidad de concentración, anticipación y colocación, muy fuerte en el juego aéreo. Juan Gutiérrez – #22 – 25 años – Primera temporada, procedente del Racing de Santander. Viene con la misión de cubrir la salida de Primi y dar profundidad a la plantilla en la posición de central y, eventualmente, de mediocentro defensivo. Tras ser liberado por el Racing y tras dos cesiones a equipos de la categoría, cuenta con una oportunidad en uno de los equipos punteros de la categoría para reivindicarse. Debería gozar de buenos minutos y competir por la titularidad. Jugador equilibrado, que destaca por su potencia física y sus buenas dotes mentales sobre los aspectos más técnicos. Alberto – #18 – 17 años – Una de las perlas de la cantera, que ya debutó la temporada pasad en el primer equipo, aunque luego fue cedido al Ranero de la División de honor juvenil para tener minutos. En esta temporada, queda por decidir si sale de nuevo cedido o si se va a contar con él para dotar de profundidad de la plantilla. Lo más probable es que se quede en el equipo y combine convocatorias con el juvenil, tras su ascenso a División de Honor. Jugador que aún debe evolucionar, que ya destaca por su anticipación y valentía, la precisión de sus entradas y su capacidad de salto, a pesar de tener un perfil bastante lento. Laterales izquierdos Abdel R. Alhassane – #12 – 23 años – El joven nigerino (aunque nacido en Nigeria) cuenta ya con experiencia en la categoría con el Recreativo y el Rayo Majadahonda. Viene a cubrir las salidas de Shane Flynn y Sergio Nieto, por lo que presumiblemente goce de buena cantidad de minutos y se presume muy titular en su posición. Jugador con velocidad y buenas dotes defensivas y que pone buenos centros, aunque algo limitado en el apartado técnico e irregular en el apartado mental. Pablo – #15 – 17 años – Pablo ya debutó la temporada pasada con el primer equipo, fundamentalmente como lateral derecho, debido a las lesiones que asolaron esa posición. En la segunda parte del año, salió cedido al Badalona Futur, donde jugó bastantes partidos, aunque su equipo descendiera. Muchas ofertas por una de las perlas de la cantera, pero no saldrá del equipo, ni siquiera en cesión, salvo que lleguen refuerzos de última hora. Jugador resistente, con buena forma física, con buenos atributos defensivos y mentalmente maduro a pesar de su edad, pero algo limitado en el aspecto técnico. Laterales derechos Lassina Sangaré – #2 – 23 años – Tras las salidas de Campadabal y Gerard Barri, el club ha fichado a este jugador procedente de la cantera del Granada. Sangaré viene a competir por la titularidad en el lateral derecho y su versatilidad le permite jugar de central, si así es requerido. Debería contar con bastantes minutos. Jugador más veloz que fuerte, con buenos atributos defensivos, aunque bastante limitado técnicamente. Markel Etxeberría – #14 – 30 años – Jugador de mucha experiencia en el fútbol humilde español que firma para una temporada. Aunque la apuesta de futuro es Sangaré, Etexeberría podría competir por la titularidad si logra adaptarse bien y rápido al equipo. Se espera experiencia, regularidad y buenos minutos. Jugador con buenos atributos físicos y mentales, pero que técnicamente tiene limitaciones y no va muy bien en balones aéreos. Centrocampistas Mediocentro defensivo Imanol García – #5 – 29 años – Imanol se queda un año más en el equipo a pesar de haber sido puesto en venta con objeto de reducir la masa salarial. Será su quinta temporada en el plantel. Imanol, en todo caso, ha tenido un papel fundamental en el equipo durante las dos últimas campañas y destaca por ser un jugador constante, con buena forma física y confiable, por lo que Baldó no lamenta que se haya quedado en el plantel. Probablemente, vuelva a contar con muchos minutos, a pesar de la mayor competencia. Jugador limitado en lo técnico, pero bueno en el apartado físico y mentalmente equilibrado, que le hace ser muy útil en la plantilla. Pelayo Pérez – #6 – 24 años – El joven mediocentro asturiano cuajó una primera temporada bastante buena en el equipo, en la que fue uno de los mejores jugadores del plantel. Aunque naturalmente pivote defensivo, el año pasado jugó como interior en la mayoría de ocasiones por necesidades del plantel, ya no sólo cumpliendo, sino también mostrando un nivel muy elevado. Su regularidad en ambas posiciones le aseguran muchas titularidades. Pelayo se caracteriza por ser un jugador con buenas dotes técnicas y de visión de juego, que sabe colocarse y tomar buenas decisiones, aunque físicamente algo endeble, lo que le lastra cuando no tenemos el balón. Juan Agudo – #17 – 17 años – Otra perla de la academia alcoyana. Agudo ya jugó 25 partidos la temporada pasada y mostró un nivel inusualmente alto. Baldó le tiene en estima e incluso le ha probado como interior en pretemporada, posición en la que también ha cumplido las expectativas. Se espera que siga acumulando minutos y experiencia. Le queda mucho por delante, pero destaca por su técnica y capacidad de asociarse con pases, valiente en su forma de jugar e incluso con buena capacidad de salto, pero debe seguir evolucionando. Interiores Juan Felipe Fuentes – #20 – 24 años – En único colombiano de los cedidos procedentes de Patriotas, hace dos temporadas, que sobrevivió a la cesión. En el invierno pasado, volvió a unirse al equipo, pero al contrario que la temporada anterior, sufrió mucho para encontrar la regularidad y un puesto de titular, siendo algo decepcionante su retorno. Está ante una temporada clave para él y su futuro en el equipo. Jugador con buenos atributos de pase y técnicos, pero muy endeble físicamente y algo débil e inconsistente mentalmente. José Lara – #21 – 25 años – Tercera temporada del medio. El año pasado se le dieron galones, pero no terminó de encontrar la regularidad, mezclando actuaciones portentosas con otras bastante mediocres, por lo que este verano fue puesto en venta, lo que terminó creando un conflicto con el entrenador que podría derivar motivando su salida antes del cierre del mercado. Jugador talentoso, con buena velocidad y técnica, pero algo conflictivo. Sergi García – #10 – 26 años – Líder natural y jerarca del equipo, tanto en el campo como en el vestuario. El talentoso medio catalán es el nuevo capitán y extensión de Baldó en el terreno de juego. Jugador de calidad, con capacidad de asistir y golear, así como jugar de extremo izquierdo si es necesario. Está en el momento más dulce de su carrera. Muy equilibrado, destaca por su potencia física y sus capacidades mentales y de liderazgo, combinado con una técnica adecuada. Delanteros Extremo izquierdo Carlos Doncel – #11 – 28 años – Probablemente el fichaje estrella de la temporada, que viene a cubrir una de las posiciones que mayores necesidades tenían. Jugador con gran experiencia en la categoría y del que se esperan goles, asistencias y actuaciones clave en momentos importantes. Es posible que se busque a alguien que pueda hacerle competencia, aunque jugadores como Lara o Sergi García también pueden jugar en esta posición. Doncel es un jugador con buenas dotes técnicas, con buena velocidad, capaz de dar buenos centros e incluso con buen remate. Extremo derecho Libasse Guèye – #8 – 22 años – Jugador que viene también a reforzar los extremos del equipo. Guèye es una apuesta por su juventud, pero se espera que pueda rendir desde el primer día y se le ha fichado para ser importante en el equipo. Aunque tiene cierta competencia, debería jugar muchos partidos, con jugadores como Lara o jóvenes de la cantera José Antonio y Samuel Torres, él debería ser la opción 1 en la mayoría de ocasiones. Jugador especialista, con velocidad, buenos centros y determinado, aunque con limitaciones para entender el juego. José Antonio – #26 – 17 años – El extremo alcoyano es otra de las apuestas de la cantera del club. Ya debutó la temporada pasada, pero la ausencia de minutos de calidad provocó que se le diera la oportunidad de tener minutos, cedido en el Sant Rafel, de la Regional balear. Ahora vuelve al club con la perspectiva de mezclar partidos entre el primer equipo y el juvenil. Se sabe de su potencial y debe tener minutos. Quizás demasiado verde para el primer equipo, por lo que no se descarta un refuerzo que provoque su salida, sea al juvenil o cedido. Jugador con buena velocidad y técnica, pero que tiene Samuel Torres – #16 – 17 años – El joven delantero rompió la puerta en la temporada de su debut, marcando 2 goles y dando 5 asistencias con tan solo 16 años y jugando, primordialmente, como extremo izquierdo. Se estuvo dudando entre darle salida, en modo cesión, o mantenerlo. De momento, es tercera opción como 9 y podría volver a jugar mucho como extremo izquierdo, donde también rindió el año pasado. Jugador con buenas dotes técnicas, talento y maduro mentalmente, que aún se debe desarrollar en el apartado físico y su capacidad de remate. Delanteros centro Gianluca Simeone – #7 – 27 años – Segunda temporada para un jugador del que se esperaba bastante más. Los 11 goles marcados resultaron insuficientes para las expectativas y su irregularidad en las actuaciones fue patente desde el primer día. Parece que no existe término medio: maravilla u horroriza. Es una temporada clave para él, una vez ya adaptado a la entidad. Jugador que destaca en su determinación y potencia física, así como en su juego aéreo, a pesar de ser algo limitado técnicamente. Raúl Alcaína – #9 – 25 años – Tras una primera campaña espectacular, en la que alcanzó 19 goles, el año pasado se frenó y apenas marcó 11. Esa falta de eficacia provocó que se perdiera la titularidad y que entrara en rotaciones constantes con Simeone, debido a la falta de gol. Se sigue apostando por su recuperación, pero se enfrenta a un año clave. Jugador equilibrado, con buenas aptitudes ofensivas y determinación.
-
Nunca choveu que non escampara
Tras las impresionantes victorias iniciales, nos ha costado mucho hacer daño al Zaragoza y el empate parece un resultado más que justo... y no parece que tengamos mucha razón de queja, porque Azón nos podía haber enviado a la lona con ese cabezazo en el último instante del partido. Demos el empate por bueno y seguimos caminando.
-
El teatro de las pesadillas
Parece que la operación salida está completada y el plantel ya está conformado para esta temporada y de cara a los próximos años. Un grupo de jugadores completamente desconocido para el gran público, pero que será la base futura del equipo en el que destaca Mainoo sobremanera, con unos salarios ajustados y un tamaño adecuado. Al menos el Manchester United ha mantenido el poder de la marca y la oferta de Nike es verdaderamente tentadora... e incluso salvadora en un momento como el actual.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Victoria de prestigio del Alcoyano ante el Marítimo portugués 13.08.2025. El Alcoyano se alzaba con la victoria en las semifinales del Trofeu Ciutat de Alcoi. Baldó volvía a apostar por un once con jugadores del juvenil para afrontar las semifinales del trofeo de la ciudad ante un primera portugués. Sólo necesitó 3 minutos para coger la delantera. Pablo centraba desde la izquierda y Agudo aparecía en el segundo palo para rematar a placer y adelantar al Alcoyano. Los dos juveniles querían dejar su sello en el partido. En el 21, Alcaína veía como se anulaba el segundo del Alcoyano por un fuera de juego muy justo. En el minuto 25 respondía el Maritimo, Amilcar Silva sacaba un córner que Tharlis remataba a la red para empatar el encuentro. Los portugueses pudieron irse al descanso en ventaja, pero el remate de Alex Lozano encontraba el palo. En el minuto 66, ya en la segunda mitad, Imanol dejaba atrás a todos los rivales en una conducción con mucha potencia y la ponía atrás para el remate de Alcaína, que metía el 2-1 para los locales. No sufrió demasiado el Alcoyano en los minutos finales ante un apático Marítimo y alcanzaba la final del torneo tras su victoria por 2-1 ante los portugueses. Sin embargo, tras el final del encuentro, Marítimo anunciaba que renunciaba a jugar el partido por el tercer y cuarto puesto y, por estatutos, el torneo quedaba cancelado, evitando que los aficionados locales pudieran disfrutar del Alcoyano-Córdoba previsto para la final. El Ayuntamiento de Alcoy buscará nuevas fechas para disputar el torneo en algún momento del año. ------------------------- El empresario polaco Grzegorz Bartosz quiere comprar el Alcoyano por 240.000 euros 15.08.2025. Las negociaciones para la venta del CD Alcoyano por parte del actual mayor accionista, el empresario vasco Juan Carlos Ramírez, parece que están llegando a su fin. El empresario hostelero polaco Grzegorz Bartosz ha presentado una oferta de 240.000 euros para la adquisición del club y la asunción de la deuda actual de la entidad. Fuentes cercanas a la operación señalan que la oferta presentada por Bartosz es la más seria recibida por el actual propietario de la entidad y se espera que en fechas próximas tome una decisión definitiva. Es bien conocida la intención del empresario vasco de vender su paquete accionarial debido a las pérdidas de la entidad y a la falta de apoyo de instituciones públicas e inversores locales al proyecto del Alcoyano, según sus propias palabras. ---------------- El Alcoyano acelera en el mercado de fichajes: Abdel Alhassani y Markel Etxebarria Markel Etxberría procede del Sestao River 16.08.2025. El Alcoyano ha anunciado dos incorporaciones para su defensa en el día de hoy. Abdel Alhassane, lateral izquierdo de 22 años nigerino, ha fichado por dos temporadas libre procedente del Recreativo de Huelva para cubrir la baja de Shane Flynn. Lateral izquierdo veloz y potente, que debutó en Tercera División en el Paracuellos madrileño, desde donde fichó por el Rayo Majadahonda y jugó dos temporadas, una de ellas cedido en la Segoviana. Las dos últimas campañas ha jugado en el Recreativo de Huelva. Asimismo se anunció la incorporación, en un contrato de un año, del veterano lateral derecho Markel Etxeberría, de 30 años, libre y procedente del Sestao River. Formado en las categorías inferiores del Athletic, y tras pasar cedido por Valladolid y Numancia, fichó por el Cartagena, donde jugó dos temporadas. De ahí, al Barakaldo y al Eldense antes de recalar en el Sestao River donde ha jugado las últimas 4 campañas. Jugador con físico potente y capacidad de liderazgo que aportará experiencia. El mercado no parece cerrado a los alcoyanos que han contactado con el Real Zaragoza para la cesión de su lateral derecho, Luna, en contrato de cesión. Parece que el acuerdo entre clubes es firme y falta la decisión definitiva del jugador del Zaragoza. ----------------- El Alcoyano cierra su temporada con una nueva goleada 17.08.2025. El Alcoyano cerró su pretemporada con una goleada escandalosa, por 7-0, en El Collao ante el humilde Altea de división Regional y a una semana vista del debut en competición oficial. El primer gol llegó en el minuto 1, cuando José Antonio asistía en pase de la muerte para el gol de Simeone. A pesar de errar Farru un penalti en el minuto 4, Simeone ponía distancia con dos goles antes del minuto 15, consiguiendo un rápido hat-trick. Un inspirado Simeone marcaba su cuarto gol personal, y del equipo, antes del descanso. No aflojaron los alcoyanos en la segunda mitad y Sergi García, por partida doble, y Doncel cerraron una goleada de escándalo. ---------------------- Sergi García será el nuevo capitán del Alcoyano El ídolo de la afición y líder del equipo, Sergi García, ha sido nombrado nuevo capitán del equipo. El 10 del conjunto alcoyano, uno de los jugadores más queridos por la grada de El Collao, será el nuevo capitán en sustitución de Primi, quien abandonó la entidad hace pocos días. Con 26 años, los dos últimos en Alcoy, Sergi García es uno de los mejores jugadores de la categoría de bronce y se ha ganado el respeto de afición y compañeros. Formado en la cantera del Espanyol, y tras pasar por varios conjuntos catalanes, llegó libre hace dos temporadas procedente del Albacete. Asimismo, Farru, central almeriense, que también llegó al club hace dos temporadas, será el nuevo segundo capitán, tras asentarse como uno de los líderes de la zaga alcoyana a pesar de su juventud. El portero balear Jaume Valens, jugador que ha pedido públicamente salir de la entidad y cuya continuidad está en el aire, rechazó cualquier posibilidad de formar parte del equipo de capitanes del Alcoyano.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Pero... pero... ¿pero esto qué es? Vaya mes... hasta uno puede imaginar en un escenario optimista las victorias ante Shakhtar y OM, pero jamás hubiera imaginado un baile de tal calibre. Guarda bien el pantallazo de nuestro equipo en lo más alto de Europa, porque es historia. La exhibición de Turner y Maxwell ante los ucranianos fue memorable, tanto como la de Byrne en el Vélodrome. El equipo funciona muy bien, las rotaciones apenas tienen impacto (desde luego no en los resultados) y la ilusión está en máximos. Gran momento.
-
Un caribeño por el mundo
Nuestro BDF ya está en la final del campeonato tras arrasar durante todo el torneo. Una pregunta, ¿es a partido único o ida y vuelta? En todo caso, nada hace presumir que pueda haber una sorpresa. Enhorabuena a la doble victoria en los amistosos de la selección y el record de partidos sin perder logrado. Se nota la mano del míster. Es muy triste ver la situación del ADR de Timor... entiendo que el míster Anthony Ogunbiyi no va a volver allí, pero es una pena ver que se ha perdido su legado.
-
La millor terreta del món
Estos son nuestros héroes, con Fran Perea de capitán general a las órdenes del Rey y líder natural, Francesc. Muchos jugadores de la provincia y bastantes de Altea, cosa que siempre es bonito de ver. Muchas ganas de ver cómo lo hacemos en la nueva categoría que asegura unos derbis bastante atractivos.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Buenas! Lo de Flynn estaba cantado que ocurriría tarde o temprano. Podía haber salido gratis a final de año, pero sin mayor polémica ni charla estéril, vino con un ofertón bajo el brazo y sacamos un dinero que tapa agujeros. En cuanto a los fichajes, estoy contento con la llegada de Gutierrez. Tras la salida de un central como Primi, era evidente que no podíamos escatimar en esa posición. Necesitábamos a un jugador de nivel, más aún cuando Alex Pastor no termina de arrancar. Puede aportar mucho. Guèye es fundamentalmente velocidad, aceleración y no anda mal en remate y control. Efectivamente, tiene debilidades importantes (como muchos en la categoría), pero espero que ese perfil de velocidad, desmarques y balones a la espalda den sus frutos. Sangaré efectivamente tiene recorrido para mejorar y, por eso, espero reforzar todavía más la posición de lateral derecho con algún jugador con mayor experiencia en la categoría. Tengo esperanza que nos de cosas desde el primer día y me gustó que pudiera jugar de central. Doncel probablemente será el fichaje del verano para nosotros. Creo que debería sumar (y mucho) desde el primer momento en una posición en la que estábamos muy débiles el año pasado. Así, Sergi García se puede dedicar a lo que es: un gran interior, un organizador de nivel. Más allá de lo anterior, el mercado está siendo complicado. Salarios muy elevados para nuestras posibilidades y hay otras ocasiones en las que, aún pudiendo asumir el coste, prefieren los Córdobas, Castellones y resto de capitalitas con equipos de mayor prestigio. Buenas. Lo del Elche formaba parte del Convenio que tenemos con ellos y decidieron la fecha... es la paliza de todos los años. El Elche es de Segunda y la diferencia no debería ser tan grande, pero bien es cierto que todavía teníamos mucho juvenil cubriendo huecos y era un momento muy temprano de la pretemporada. Tengo esperanza en poder seguir reforzando los laterales, algún extremo adicional, quizás... y ya lo fliparía con un delantero y/o un medio de nivel. Los dos primeros son esenciales, lo segundo sería bordarlo. Económicamente, hemos metido casi 1 millón de euros y nuestro déficit ha pasado de -2.9 Mn€ a -2.2 Mn€. Seguimos teniendo unos costes exagerados para los ingresos y eso que nuestro contrato de patrocinio y los ingresos por abonados son relativamente buenos si nos comparamos con homologables (olvídate de Murcia o Córdoba). El club seguirá perdiendo, al menos, hasta el ascenso... si es que llega algún día. Si no, este tío nos cierra el club o lo vende a cualquier pirado.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
AGOSTO 2025 Demasiado Elche para un Alcoyano en construcción 02.08.2025. El Alcoyano estuvo muy lejos de un Elche de Segunda División. Los ilicitanos se impusieron en la presentación del Alcoyano ante más de 2.000 personas congregadas en El Collao. En el 21’, Mattia Aramu metió el primero de libre directo por la escuadra. Minutos después, en el 34’, Salvatore Elía ganaba línea de fondo por la derecha y la ponía atrás para el segundo de Aramu. El Alcoyano apenas pudo inquietar a los ilicitanos en todo el partido y, cuando éste llegaba a su fase final, Tete Morente la ponía y Óscar Clemente aprovechaba la indecisión de Primi y Alberto para marcar el definitivo y contundente 0-3. Volvieron a repetirse los abucheos y pitos a jugadores como Valens y Primi que habían expresado su deseo de salir. El Alcoyano parece muy lejos de la forma adecuada para la competición y muchos juveniles fueron de la partida. ---------- El Málaga viene a por Flynn 02.08.2025. El Málaga, de la Segunda División, ha presentado una oferta de 245 miles de euros por el lateral izquierdo irlandés del Alcoyano, Shane Flynn. El jugador, que fichó por el Alcoyano la temporada pasada libre y procedente del Leicester City, ha pedido al club facilitar su salida. El Alcoyano está dispuesto a facilitar la salida, siempre que el Málaga acepte subir su oferta a 300 miles de euros, incluyendo variables de fácil cumplimiento. Esta salida fuerza al Alcoyano a buscar un reemplazo adecuado para el lateral izquierdo, posición mal cubierta en la plantilla actualmente. ------------ El Alcoyano abusa del Dénia 06.08.2025. Dénia. El Alcoyano no tuvo piedad del Dénia, de la Lliga Comunitat 2, y le endosó un 1-8, demostrando su superioridad en un partido en el que debutaron Doncel y Sangaré y en el que Baldó dejó fuera a Primi y Flynn por ser inminente su salida del club. Doncel sólo necesitó 3 minutos para marcar su primer gol con la camiseta blanquiazul, tras jugada individual. El extremo catalán aumentó su cuenta particular en el minuto 12 tras rematar un gran centro de Guèye. Doncel continuó con su recital con una asistencia para el remate a placer de Alcaína. Fuentes y Lara en los dos últimos minutos del primer tiempo pusieron el 0-5 en el marcador del Camp Nou de Dénia. En la segunda mitad, en el 46’, Alberto metió el sexto de cabeza tras córner y, 7 minutos después, era Guèye quien metía su primer gol como jugador del Alcoyano. Cuando terminaba el partido, en el 80’, Simeone marcaba el octavo gol para los visitantes. Bellvis sólo pudo marcar el gol del honor para el Dénia en el minuto 88 en un partido en el que Doncel y Guèye destacaron particularmente. ---------------- Primi y Flynn sellan su salida del Alcoyano 08.06.2025. Alcoy. Punto y final al culebrón Primi. El hasta hoy capitán del Alcoyano sale del club tras aceptarse la oferta de 300 miles de euros presentada por el Miedz Legnica de la Primera división polaca. El central ilicitano ha vivido días difíciles en la entidad, sufriendo los pitos de su propia afición, que no entiende las formas del que fue capitán del equipo. Primi pone fin a 7 años en la entidad alcoyana. Shane Flynn también sale en dirección Málaga tras aceptarse la oferta de 245 miles de euros (más variables, que pueden hacer llegar el precio final hasta 300 miles de euros), tan solo una temporada después desde su llegada desde Leicester. El lateral izquierdo irlandés destacó por su poder ofensivo, marcando 4 goles y dando 2 asistencias, lo que ha terminado por llamar la atención de las categorías superiores del fútbol español. Estas dos salidas, así como la venta de Campadabal, han aportado 0.9 millones de euros a las maltrechas arcas del club alcoyano, además de los ahorros en salarios que supone la salida de tres de los jugadores mejor pagados del equipo. El Alcoyano sigue rastreando el mercado en busca de oportunidades para reforzar la plantilla a escasos 15 días de comenzar la temporada oficial. ----------------- El Alcoyano afina su puntería ante el débil Pulpileño 09.08.2025. El Alcoyano destrozó al Pulpileño, de la Tercera RFEF, en una goleada de escándalo por parte de los visitantes, una vez consumadas las salidas de Primi y Flynn. Pronto se adelantó el Alcoyano, gracias a un gol en propia puerta de Luna, que trataba de interceptar una asistencia de Guèye a Simeone. En el minuto 22 fue el propio Guèye quien marcó su primer gol, tras jugada individual. El 0-2 fue el resultado al descanso. En la segunda mitad, el Alcoyano apretó el acelerador y el Pulpileño se cayó físicamente. Guèye se apuntaba un doblete en el 53’ tras asistencia de Pelayo Pérez. En el 63’, Alberto cabeceaba a la red un saque de esquina y, 2 minutos después, era Simeone quien remataba un centro de Alejandro. En el 68’, Simeone resolvía un uno contra uno para marcar el quinto, segundo personal. Alberto volvía a marcar tras salida de córner en el 74 y Sergi García sellaba la goleada con un gol en el descuento. Partido sin historia por la evidente superioridad del Alcoyano que derrotó sin paliativos por 0-8 al Pulpileño.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
La venta del Alcoyano podría ser cuestión de semanas 20.07.2025. La venta del Alcoyano puede ser cuestión de semanas. Aunque el club públicamente no ha hecho valoración alguna, fuentes cercanas a la entidad dan por hecha la próxima venta de la entidad alcoyana por parte de Juan Carlos Ramírez y que la operación podría estar en sus últimos flecos. Desde hace meses es pública y notoria la intención de la propiedad del club de vender el principal paquete accionarial de la entidad a nuevos inversores. Juan Carlos Ramírez adquirió el club en enero de 2021 por 700.000 euros y saneó la deuda de la entidad en aquel momento, pero desde entonces el club ha seguido generando pérdidas a razón de 2 millones de euros anuales hasta llegar a la situación delicada actual. La polémica estalló la temporada pasada cuando el propietario del club decidió ponerse en contacto con bancos de inversión para la venta del club y recuperar parte de su inversión. El propio propietario llegó a insinuar el posible traslado de la entidad a otra localidad por la falta de apoyo de la afición y empresariado alcoyano; y del ayuntamiento de la entidad, al que se recrimina la falta de inversión en el vetusto estadio de El Collao y en los campos de entrenamiento. El club en los últimos meses ha quedado sumido en la inestabilidad institucional y se ha acusado al propietario de inmovilismo en la gestión, más preocupada en encauzar la venta que en apoyar a un equipo que, en lo deportivo, sí venía cumpliendo sobre el terreno de juego. Muestra de ello ha sido el bloqueo de nuevos fichajes y las salidas de jugadores importantes para la entidad. El Alcoyano, que está a pocos días de volver a los entrenamientos y comenzar la pretemporada, todavía no cuenta con una plantilla definida para la temporada que comenzará en poco más de un mes. ------------------------- El Alcoyano se prepara para una pretemporada en precario 21.07.2025. El Alcoyano ha anunciado sus planes de pretemporada a pocas horas de la vuelta a los entrenamientos. El primer equipo arrancará su pretemporada mañana, concentrado en Alcoy ya que, entre los planes de saneamiento de la entidad, ha quedado descartada la concentración habitual en el hotel-spa de Xàtiva con objeto de reducir gastos. El primer encuentro se jugará el próximo 25 de julio ante el Alicante CFI de la Lliga Comunitat 2 en el estadio de El Collao, para jugar 3 días después ante el Platges Calvià balear, de la Tercera RFEF. La presentación del equipo se realizará el 2 de agosto ante el Elche, con quien existe un convenio de colaboración, en El Collao. Posteriormente el Alcoyano se enfrentará al Dènia, de la Lliga Comunitat 2, y al Pulpileño almeriense, de Tercera División, antes de enfrentarse al Marítimo en el Ciutat de Alcoy en un partido que forma parte del acuerdo de venta de Campadabal a la entidad portuguesa. Lugo y Córdoba también jugarán en el torneo organizado por el ayuntamiento alcoyano. La temporada se cerrará con partidos a disputar contra el Altea, de Regional, y la Roda, de Tercera División, antes de iniciar la temporada oficial. Joan Baldó comenzará la pretemporada con 13 jugadores de la primera plantilla a quienes se unirán jugadores del juvenil como Agudo, Torres, Rojas, Pablo, José Antonio, entre otros, a la espera de nuevas incorporaciones y a la espera de resolver las salidas de Primi o Valens, entre otras posibles ventas. El Alcoyano debuta con victoria ante el humilde Alicante CFI 25.07.2025. Poco más de medio millar de aficionados se congregaron en El Collao para el debut en pretemporada del Alcoyano. Hubo protestas de los aficionados, previas a la disputa del encuentro, contra el propietario de la entidad, Juan Carlos Ramírez, que no apareció en el estadio. El partido no tuvo mucha historia y se decidió con goles de Flynn, de penalti, en el minuto 31, y Lara, sólo dos minutos después, para el definitivo 2-0. Primi, capitán del equipo, y Valens fueron objeto de pitadas por parte de la afición, por sus polémicas peticiones de venta tras la decepción de los playoffs, a la espera de su salida definitiva del equipo. --------- El Alcoyano anuncia la renovación de Rojas 26.07.2025. El Alcoyano anunció la renovación de Roberto Rojas, de 17 años, portero del juvenil y que el año pasado jugó cedido en el Kelme, hasta junio de 2026, así como su incorporación al primer equipo de la entidad. El joven cancerbero, nacido en Alcoy, es uno de los grandes talentos de la cantera alcoyana y el club ha querido darle ficha de profesional, ante la posible salida de Jaume Valens y a la espera de incorporaciones que cubran la venta del portero balear de la entidad. ---------- Fácil victoria del Alcoyano en tierras baleares 28.07.2025. El Alcoyano venció al Platges Calvià, de la Tercera RFEF, en su segundo partido de pretemporada. Ante poco más de un centenar de personas, el Alcoyano presentó una alineación con hasta 6 jugadores juveniles, en un partido que no pudo desencallar hasta la segunda mitad, cuando hicieron aparición jugadores con mayor experiencia. Alcaína puso en ventaja a los visitantes tras un gran pase en profundidad de Imanol en el 63’. El segundo no llegó hasta el 85, cuando Sergi García asistía a Simeone para el segundo gol. Juan Gutierrez marcó su primer gol con el Alcoyano en el minuto 88 tras salida de córner. Finalmente, 0-3 para un Alcoyano que no encontró rival en el Platges Calvià. --------------------- Lass Sangaré y Carlos Doncel, nuevos refuerzos para Joan Baldó Carlos Doncel se une al Alcoyano 31.07.2025. El Alcoyano hizo pública la incorporación de dos nuevos jugadores a su primer equipo. El primero en anunciarse fue el fichaje de Lass Sangaré, jugador marfileño, que puede jugar de medio centro defensivo o central, y que llega libre tras haber jugado en el Recreativo Granada. Sangaré, de 23 años, se formó en el WAC marfileño antes de fichar por el Paracuellos de la Tercera RFEF madrileña. El joven marfileño pasó posteriormente por el Valencia Mestalla y el Talavera, ambos de Tercera, antes de recalar en el filial del Granada, donde ha jugado los dos últimos años. Se trata de una nueva apuesta de futuro de los alcoyanos. Por su lado, probablemente el fichaje estrella de este verano, al menos hasta la fecha, es el de Carlos Doncel. El extremo izquierda, de 28 años y nacido en Mataró, se formó en la prolífica cantera del Damm catalán, antes de recalar en el Lleida, donde debutó en Segunda B con 17 años. Posteriormente formó parte del Espanyol B y del Valladolid Promesas, desde donde salió cedido a la Ponferradina, con quien debutó con 22 años en el fútbol profesional en Segunda División. Sin suerte en su vuelta a Valladolid, ha tenido una trayectoria frutífera en Primera RFEF donde ha jugado en Deportivo de La Coruña y SD Logroñés, antes de recalar en Ceuta, donde ha jugado las dos últimas campañas. Jugador que destaca por sus buenos centros y regates.
-
Un caribeño por el mundo
Vaya paseo militar del BDF. No hay nadie que nos pueda hacer sombra ni de cerca. Enhorabuena con el primer título, la FA Cup, y por la enorme racha de resultados positivos del equipo. La absoluta perfección y camino de convertirse en "The Unbeatables" de Barbados. En la selección, también se consiguió la primera victoria tras haber estado previamente cerca en el partido ante Cuba. La sensación es de estar todavía muy lejos de los mejores en la región, pero nadie dijo que iba a ser sencillo.
-
El teatro de las pesadillas
Grandísimas ventas. Creo que la labor realizada en el mercado ha sido brillante y difícilmente se podría mejorar los resultados obtenidos. El panorama sigue siendo sombrío, pero creo que el plan está funcionando. Evidentemente no iba a ser fácil, pero la dirección es correcta, eficiente y ejecutada en los tiempos esperados. Gran trabajo.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Gran fase de grupos en la Champions League. Los resultados hacen soñar en un milagro en la competición, pero el sorteo nos ha deparado un calendario durísimo, con rivales tremendamente duros que van a poner muy difícil el sueño de llegar a las fases de eliminatorias. Veremos cómo nos comportamos porque el equipo tiene ya experiencia y ha demostrado ser capaz de sorprender. En el campeonato local, los resultados iniciales de la temporada son positivos y el equipo demuestra que sigue muy enchufado.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Los primeros fichajes del Alcoyano 25-26: Juan Gutierrez y Libasse Guèye El Alcoyano ha anunciado sus primeros fichajes para la campaña 2025-2026. El club anunció el fichaje de Juan Gutierrez, central de 25 años, que llega gratis tras haber disputado sus dos últimas campañas en el Racing de Santander en la Liga Hypermotion. El central, formado en las categorías inferiores del propio Racing, y que ya jugó cedido en Ebro y Ceuta, salió del club de su vida el pasado 30 de junio tras no contar con muchas oportunidades en su club en las dos últimas temporadas. Gutierrez es un jugador que destaca por unas buenas capacidades físicas y sus habilidades defensivas. El central cántabro comentaba en sus primeras palabras como jugador del Alcoyano que venía "con mucha ilusión y ganas de demostrar a un equipo que ha demostrado tener claras ambiciones de crecer". Asimismo, se anunció la llegada del extremo derecho senegalés Libasse Guèye, de 22 años. Guèye fichó por el Valencia con tan solo 18 años, procedente de Diambars de la primera división senegalesa, donde no contó con minutos. Posteriormente fichó por el Pontevedra, donde ha jugado las tres últimas campañas, aunque sin contar con muchos minutos y al que se le reprocha una actitud poco comprometida, especialmente tras "desaparecer" en sus vacaciones de invierno hace dos años antes de un partido de Copa. Se trata de una apuesta de futuro y que reforzará una de las posiciones más débiles en las últimas campañas, siendo un jugador que destaca por su velocidad y determinación, pero sobre todo su potencial futuro. Guèye, que fue internacional sub-21 con su país, se mostraba contento por su fichaje por los alcoyanos: "Quiero demostrar mi talento y aportar al equipo desde el primer día".
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Primi “capitanea” la gran operación salida 01.07.2025. El Alcoyano afronta un verano de intensos movimientos en los despachos. La operación salida se inició con las esperadas salidas de jugadores que terminaban contrato y que no han renovado, como las salidas ya esperadas de jugadores como Pablo Ganet, Sergio Nieto, Gerard Barri y José Perales. Sin embargo, la operación salida también debe afrontar otros movimientos no esperados. En el día de ayer, el club recibió peticiones de salidas no esperadas. Probablemente, la más significativa fue la solicitud de traspaso del capitán del equipo, Primi, que informó que no quería continuar en la plantilla la temporada próxima. El central ilicitano, de 29 años, y con 7 temporadas en el club a sus espaldas y el salario más alto de la plantilla (149 miles de euros anuales), manifestó públicamente que quería poner fin a su estancia en el club. Al capitán le han seguido jugadores que han sido pilares fundamentales del equipo en estas dos campañas, como el lateral derecho Edu Campadabal o el guardameta Jaume Valens. El lateral Campadabal, de 31 años, ha presentado una oferta del Maritimo portugués de 215 miles de euros y podría salir del club en las próximas horas. De igual forma, Jaume Valens ha informado también de su intención de salir este mismo verano, tras ver que se ha denegado su traspaso al Maccabi Tel Aviv. En este último caso, se ha urgido al meta a presentar una oferta más realista de traspaso. El club parece dispuesto a facilitar la salida de estos jugadores y hacer caja antes de afrontar nuevos fichajes. Es pública la mala situación patrimonial de la entidad alcoyana, que no va a poner muchos impedimentos en dar salida a estos jugadores y que buscará aligerar el coste de las nóminas en una plantilla que ha alcanzado el playoff en las últimas campañas. ------------------- El Alcoyano juvenil asciende a División de Honor El Alcoyano sub-19 ha ascendido a Divsión de honor y quedará encuadrado en el grupo VII de la categoría junto a otros clubes de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Albacete. El conjunto alcoyano vuelve a la máxima categoría juvenil de la mano de su manager José Carlos y gracias a la fuerte apuesta del club en jóvenes talentos locales, como el joven guardameta Iván, el delantero Boubacar Lah o el mediapunta Adrián. No hay que olvidar que la temporada anterior, Joan Baldó decidió apostar por jóvenes como Juan Agudo o Samuel Torres para el primer equipo y que, eventualmente, podrían reforzar la plantilla en su vuelta a División de honor. Kappa y el Alcoyano presentan sus equipaciones para la temporada 2025-2026 El Alcoyano y Kappa han presentado en un acto desarrollado en las oficinas del club las nuevas equipaciones para la temporada que dará comienzo a mediados de agosto. La primera camiseta mantiene elementos clásicos de la zamarra alcoyana con la franja central blanca, flanqueada por dos franjas azules degradadas. Mayor innovación se produce en la segunda y tercera equipación del club que se aleja de los símbolos pegados a la fiesta de Moros y Cristianos tradicional de la ciudad. Así la segunda equipación será roja y la tercera negra con mangas blancas. -------------------------- El Inter de Milán es campeón del mundo El Inter de Milán de Simone Inzaghi se ha proclamado campeón del mundo en el remodelado Campeonato del Mundo de clubes disputado en la India este verano, tras derrotar al Bayern de Munich en la final disputada en el Estadio DY Patil de Bombay, por un contudente 3-0, gracias al doblete de Thuram y el gol de Lautaro Martínez. Los nerazzurri dejaron en la cuneta a Boca Juniors, Ajax, Manchester City y al propio Bayern para alzarse con el campeonato y Alessandro Bastoni, central del conjunto italiano, fue elegido mejor jugador del torneo. Discreta participación española en el torneo. El Real Madrid de Carlo Ancelotti no pudo completar su temporada perfecta al caer en cuartos ante el City de Pep Guardiola, que se tomó su particular revancha, en cuartos de final del torneo. Por su lado, el Barcelona de Xavi Hernández cayó ante el Bayern de Munich en la misma ronda y cerró otra temporada sin títulos.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues sí... la verdad es que estaba muy tentado a salir, pero me parecía un reto bonito tratar de buscar el ascenso. Ha ganado el sentimiento sobre la racionalidad y las ganas de conseguir en el campo lo que tanto nos está costando. Efectivamente, hemos decidido renovar para terminar el trabajo iniciado... y no va a ser nada fácil porque realmente estamos muy presionados y apretados económicamente. Creo que vamos a tener un verano movido y no va a ser sencillo volver a montar un equipo competitivo, pero vamos a por ello.