
Todo lo publicado por Lineker
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Ya tenemos plantilla de cara a la nueva temporada que está llena de importantes retos, como luchar por mantener la corona en el campeonato doméstico y buscar entrar en la liguilla de la Champions. Hasta 5 fichajes hemos realizado. Hemos reforzado la portería con un arquero que mejora lo que ya teníamos. Dos nuevos jugadores para la defensa, donde más carencias teníamos y que esperemos eleven el nivel del equipo, especialmente Masopust. Y, finalmente, dos medios que nos añaden profundidad. Veremos si pasamos el test de la Champions ante un rival incómodo y con experiencia continental, como el Dinamo de Zagreb.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muy buenas. Ha sido un buen inicio de temporada, dos victorias y un empate que sabe a poco porque merecimos bastante más. Probablemente sea pronto para pensar en si realmente podemos luchar por el ascenso, pero me ha sorprendido para bien el buen arranque de temporada. Muy buenas. Sí, ha sido un gran inicio de temporada. El Castilla quizás era el rival más humilde en lo deportivo, pero aún así tienen jugadores de mucho nivel. Elche y Las Palmas están en las quinielas para ascender, así que nuestro juego y resultados han sido una grata sorpresa. No creo que 3 partidos sirvan para saber si realmente podemos aspirar a un ascenso, pero me alegra ver que competimos con garantías contra equipos de nivel. A seguir! Gracias por pasar y comentar.
-
Truco rumano
Escuchamos, no juzgamos... jajaja. Bueno, ya sabemos de qué trata el asunto turbio que debemos afrontar para saldar deudas. Al menos, disfrutamos de un "manjar" típico búlgaro y pasamos las navidades en compañía. Probablemente, la mejor manera posible de celebrar también nuestra buena senda en el campeonato, en el que volamos, con Carabas y el equipo al completo cumpliendo con creces con el objetivo... Sin embargo, ahora vamos camino a Italia y me temo que no será por un asunto deportivo.
-
¡Barro y juventud!
Y, de repente, despegamos. Ojo, que ya he visto esta historia hace no mucho... jajaja Mes fantástico. Remontamos al Guiseley de forma impresionante... como también lo fue dejarnos el 2-0 ante el FC United. Y, luego, tres fantásticas victorias consecutivas que nos alejan mucho de la zona de descenso y, aunque en posiciones es media tabla, la realidad es que los puestos playoffs no están nada lejos. Buen mes para Jones, Taylor y Byrne, como bueno es avanzar en la FA Cup. Parece que todo empieza a encajar.
-
Red Bull te da alas
Es un paso lógico y normal, más aún si terminaba contrato. Parece que Brasil se le queda pequeño al bueno de Jonathan Soriano. En el comunicado se desliza que apoyará al Bragantino desde Europa. Si la idea es continuar bajo el paraguas de Red Bull, nos quedan Salzburgo y Leipzig.... o quizás sólo está de vacaciones y nos vamos a NYC!!! Veremos.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Leganés arrasa al Castilla en el debut ligueroEl conjunto de Joan Baldó firma un arranque inmejorable con un contundente 0-4 en el derbi madrileño ante un Castilla sin respuestas La temporada de LaLiga 2 ha arrancado con fuerza y un claro aviso desde Butarque: el Leganés ha llegado para competir. El conjunto pepinero debutó con una contundente victoria por 0-4 frente al Real Madrid Castilla de Raúl González, en un derbi madrileño que evidenció la diferencia de preparación, intensidad y claridad de ideas entre ambos equipos. Joan Baldó apostó por la continuidad del bloque que logró el ascenso, introduciendo apenas tres novedades: Biel en el lateral derecho, Pastina en el izquierdo, y Carrillo bajo palos, decisión inesperada que respondió al mal rendimiento de Fuoli en la pretemporada. Las importantes ausencias de Garro, Héctor y Otín no frenaron a un Leganés que se mostró arrollador desde el primer minuto. Lleno en el Alfredo Di Stéfano, con más de 1.000 aficionados del Leganés en las gradas para apoyar a los suyos. El partido comenzó con un aviso claro: en el minuto 2, Leo Saca firmó un pase de 50 metros para dejar solo a Lamaréchal, cuyo remate tras el desmarque acabó estrellándose en el poste. Fue el inicio de un cuarto de hora de asedio visitante, con un Leganés desatado que presionó con agresividad a un Castilla desconcertado, incapaz de cruzar el centro del campo con criterio. La superioridad pepinera se materializó en el minuto 25. Zarzana desbordó por la derecha, dejó atrás a Forte con una finta elegante y centró al segundo palo, donde Hugo González cabeceó con precisión para abrir el marcador. Apenas dos minutos después, Lamaréchal cayó a la izquierda y colgó un centro bombeado que Edvardsen cabeceó entre los centrales. John lo rechazó en primera instancia, pero el sueco cazó el rebote y puso el 0-2 con la puntera. El Castilla, con Nico Paz y Filippo Forte como referentes ofensivos, apenas inquietó a Carrillo en los minutos finales de la primera mitad. El 0-2 al descanso era reflejo fiel del dominio visitante, tanto en el juego como en la actitud. El segundo tiempo no cambió el guión. En el minuto 56, Zarzana volvió a quebrar a un sobrepasado Forte por la izquierda y sirvió un balón atrás que Enrique Díaz remató con la zurda para el 0-3. Baldó aprovechó la ventaja para introducir cambios tácticos y hombres frescos: Guiness-Walker debutó y Xavi Grande reforzó el carril derecho en un sistema 5-3-2 más conservador. Poco después, Flavio y Jorge Pascual ingresaron para dar descanso a Edvardsen y Lamaréchal. Con el partido totalmente controlado, el Leganés aún tuvo tiempo para redondear la goleada. En el minuto 81, Guiness-Walker botó un córner medido al segundo palo donde Bashir Humphreys se impuso por alto y, de cabeza, sentenció el 0-4 definitivo. No hubo respuesta del Castilla, que terminó el partido hundido, sin capacidad de reacción ni argumentos futbolísticos. El Leganés, por su parte, firmó una actuación colectiva brillante, con solidaridad defensiva, ambición ofensiva y una autoridad impropia de un equipo recién ascendido. Un golpe sobre la mesa para abrir la temporada, y un serio aviso para el resto de aspirantes: este Leganés va en serio. Alineación - Estadísticas Arrancó LaLiga 2 con el Leganés como primer líder de la competición tras golear al Castilla de Raúl González con un contundente 0-4. Entre los favoritos al ascenso, destaca la victoria del Real Zaragoza a domicilio, derrotando al Rayo en su casa (0-2) con Monserrate mostrando sus credenciales. En otro partido de interés, el Eibar fue superior al Getafe y derrotó al conjunto madrileño sin muchas dificultades (2-0). El Elche no tuvo problemas en deshacerse de un humilde Mirandés en casa (2-0), mientras que el Sporting hizo valer el doblete de Barry para vencer al Córdoba (2-0). El Leganés perdona y el Elche sobrevive gracias a un penalti polémicoGran actuación de los de Baldó, que dominaron a un Elche gris, pero terminaron empatando tras una discutida decisión arbitral Butarque fue escenario de un duelo de alto nivel en esta segunda jornada de LaLiga 2, con el debut en casa del Leganés ante un aspirante al ascenso como el Elche. Ambos equipos llegaban con buenas sensaciones tras ganar en la jornada inaugural, pero fue el conjunto pepinero el que impuso su ley desde el inicio, con una propuesta ambiciosa que solo se vio frenada por la polémica y las intervenciones de un inspirado Nil Ruiz. Joan Baldó, obligado por las bajas de Otín, Héctor, Garro, Dabo y Álex Pérez, introdujo rotaciones y apostó por piernas frescas como las de Dotor y Jorge Pascual. Enfrente, Pacheta presentó un once cargado de talento con nombres como Huijsen, Puado y Owusu, dispuestos a dar el primer golpe en la carrera por el ascenso. Gran ambiente en Butarque para el debut en casa. Desde el pitido inicial, el Leganés asumió el protagonismo del encuentro. En el minuto 15, una gran jugada de Tejón por banda derecha acabó en los pies de Lamaréchal, quien atrajo rivales dentro del área y cedió atrás para la llegada de Dotor. El centrocampista fusiló desde la frontal con un derechazo imparable que puso el 1-0. El dominio local era absoluto. Tres minutos después, Isaac Romero tuvo el segundo con un potente disparo que obligó a Nil Ruiz a intervenir con una gran parada para mandar el balón a córner. El Elche, aturdido, no encontraba respuestas ante la intensidad y claridad de ideas del Leganés, que embotellaba a los visitantes en su área. A pesar del control y las ocasiones, el marcador se mantenía corto al descanso, con solo un gol de ventaja. En la segunda parte, el conjunto ilicitano intentó dar un paso adelante, aunque sin generar verdadero peligro. Sin embargo, en el minuto 60 llegó la jugada que marcaría el partido. Alexis colgó un balón al área desde la izquierda, Puado lo recibió de espaldas y, tras sentir un leve contacto de Iván Muñoz, cayó al suelo. El árbitro, Sánchez López, no dudó en señalar penalti, desatando la indignación local. El VAR no intervino y Huijsen transformó la pena máxima con sangre fría para igualar el partido (1-1) en el único disparo a puerta del Elche en todo el encuentro. Con el empate, el Leganés volvió a apretar. Baldó introdujo cambios ofensivos para buscar la victoria, y en el minuto 86, Nil Ruiz volvió a salvar al Elche con una doble parada espectacular ante Hugo González y Enrique Díaz. El público de Butarque reconoció el esfuerzo de los suyos, pero despidió al árbitro entre una sonora pitada por una actuación que consideraron determinante. El pitido final dejó sensaciones encontradas. El Leganés fue mejor durante prácticamente todo el partido, pero se tuvo que conformar con un empate amargo. El Elche, por su parte, salvó un punto gracias a una jugada polémica y al talento bajo palos de su guardameta. Un partido que deja claro que el Leganés tiene fútbol y ambición, aunque aún debe afinar su puntería. Y también una advertencia: en esta categoría, el dominio no siempre se traduce en victorias. Alineación - Estadísticas La jornada 2 termina con el Real Zaragoza como nuevo líder tras sumar su segunda victoria consecutiva, esta vez derrotando a un combativo Albacete tras un gran primer tiempo (2-1). También suman dos victorias, el Sporting de Gijón, que venció por la mínima al Huesca a domicilio (0-1) gracias al tercer gol de Barry en esta temporada; así como el Deportivo de la Coruña, que superó al recién ascendido Logroñés en Riazor (2-1). En otros partidos importantes, Leganés y Elche empataron en Butarque en un partido marcado por la polémica (1-1). Primera victoria del campeonato para Getafe, que venció en casa sin problemas al Burgos, y Rayo Vallecano, que no tuvo problema en tumbar al Tenerife a domicilio (0-2). El Leganés se crece en Gran Canaria y firma una victoria de carácterEl equipo de Baldó se impone con justicia a Las Palmas tras remontar con fútbol, actitud y una gran segunda parte liderada por Edvardsen y Zarzana El Leganés ha demostrado en esta tercera jornada de LaLiga 2 que es un equipo con recursos, personalidad y mucha ambición. Lo hizo en un escenario exigente como el Estadio de Gran Canaria, donde remontó un marcador adverso para terminar imponiéndose con un brillante 1-2 ante Las Palmas, en un duelo directo entre dos equipos invictos hasta la fecha. Joan Baldó, condicionado por las bajas de Héctor y de Tejón —lesionado de última hora—, apostó por un sistema más conservador, un 5-3-2 con el debut de Guiness-Walker como carrilero. Enfrente, Javi Gracia se decantó por un clásico 4-4-2 con Marvin Park como puñal en banda derecha, aunque sin poder contar con el lesionado Angelo Martino. Ambiente de Primera en el Gran Canaria, con más de 20.000 espectadores dando colorido en la grada. El partido arrancó con un primer cuarto de hora de tanteo, sin ocasiones y con Las Palmas dominando la posesión, pero sin profundidad ante un Leganés bien plantado. Fue precisamente el conjunto pepinero quien tuvo la primera oportunidad clara, en el minuto 18, cuando Lonardi y Edvardsen combinaron con rapidez y el disparo final del italiano pasó rozando el palo. Con el paso de los minutos, el Leganés fue ganando metros y confianza, jugando cada vez más en campo rival. Al descanso se llegó con empate sin goles, pero con mejores sensaciones visitantes: los de Baldó supieron anular a los locales, generaron contras peligrosas y obligaron a Altube a emplearse a fondo. La segunda mitad comenzó con el primer zarpazo de Las Palmas. En el 49', Paal subió por la derecha y colgó un centro al área pequeña, donde Luca Moro se impuso por alto a Humphreys y cabeceó con potencia para batir a Carrillo. Primer disparo a puerta local, y gol. Lejos de venirse abajo, el Leganés reaccionó con carácter. Baldó movió el banquillo y pasó al 4-3-3, con Zarzana y Hugo González como revulsivos. La respuesta no se hizo esperar. En el minuto 59, tras una gran combinación entre Díaz y Zarzana, este último filtró un pase preciso a Edvardsen, quien con un disparo cruzado y potente sorprendió a Altube para igualar el marcador. Con el empate, el Lega se sintió superior y el esfuerzo visitante encontró premio en el 74', cuando Lamaréchal asistió a Hugo dentro del área y Hakan, superado, le derribó sin discusión. Penalti claro. Zarzana se encargó de transformarlo con seguridad, pegado al palo, para firmar el 1-2. En los últimos minutos, el Leganés pudo sentenciar en varias ocasiones. Zarzana perdonó el tercero en el 86' tras una asistencia de Biel, y ya en el descuento, Lamaréchal estrelló una vaselina en el palo y luego volvió a toparse con el larguero con un disparo seco desde fuera del área. El pitido final certificó una victoria merecida y muy trabajada para los de Baldó, que siguen invictos tras tres jornadas y se consolidan como uno de los equipos más en forma del arranque liguero. Edvardsen, decisivo con su gol y su juego entre líneas, fue el MVP de un equipo que respondió con fútbol a la adversidad. Zarzana, de nuevo, fue clave en la remontada. El Lega suma siete puntos de nueve y deja claro que no ha venido a mirar desde atrás, sino a competir desde el primer día. Alineación - Estadísticas Tras 3 jornadas, el Real Zaragoza es líder en solitario, al ser el único equipo en ganar todos sus partidos. En esta ocasión, los maños derrotaron de forma meritoria al Málaga a domicilio y Monserrate ya asoma como gran figura del campeonato. El Leganés es segundo tras remontar y vencer de forma más que merecida a Las Palmas en el Gran Canaria (1-2) con Zarzana y Edvardsen como estrellas. Con los mismos puntos, el Elche es tercero, tras aprovechar su ventaja numérica para vencer al Córdoba; el Sporting es cuarto, tras empatar en casa ante un sorprendente Atlético Levante; y el Depor, quinto, al empatar in extremis ante el Barça Atlètic. El Rayo Vallecano venció con contundencia al Getafe en derbi madrileño (3-1) y cierra zona de playoffs. Destaca asimismo las victorias del Eibar ante el Logroñes (2-1). En la zona baja, el Córdoba es colista tras perder sus tres primeros encuentros, acompañado por Huesca, Tenerife y Real Oviedo, que tan solo suman 1 punto en 3 jornadas.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Enhorabuena por el título. Muy disputado hasta el final, muy merecido y muy sufrido, pero así las cosas saben mucho mejor. Esas jornadas finales han sido dramáticas, pero supimos administrar la ventaja y recoger lo cosechado durante toda la temporada para terminar imponiéndonos a rivales superiores en lo económico y también en cuanto a plantilla, lo que habla muy bien del entrenador y del equipo en general, que incluso se tuvo que reponer a la marcha de un jugador llamado a ser futuro del club a un rival directo. En el plano individual, Mosquera está sobre el resto, sin olvidarme del resto de jugadores de ataque (Radzinek apareció en momentos clave a pesar de sus problemas físicos). El equipo ha sido muy fiable en la zona media y en el ataque, y está claro que la prioridad será mejorar esa defensa. Con las restricciones, será complicado repetir un éxito de este calibre, aunque también contaremos con el dinero de la Champions League. Formidable.
-
Red Bull te da alas
Temporadón. Enhorabuena por un histórico triplete brasileño, donde hemos sido imparables de inicio a fin. Una temporada fenomenal con una superioridad increíble. Un logro notable. En ningún caso va a empañar lo hecho, pero qué pena haber caído en los penaltis de forma cruel ante River, tras haber dejado atrás a Boca en la fase anterior. La Libertadores no es un regalo, y estas cosas pasan, pero el sorteo fue cruel con el equipo. Lo dicho, esa derrota no empaña ese histórico triplete, difícilmente repetible.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Mes que destaca por los movimientos en el mercado de fichajes. Tres incorporaciones de nivel, con perfil joven y con mucho potencial. Moreno Novello tiene muy buena pinta, viene cedido, pero con una opción de compra que no es barata precisamente, aunque tenemos tiempo para pensárnoslo. Rouxel, por su lado, parece una gran operación, buen precio, para un jugador de físico imponente, pero con cualidades técnicas. La cláusula de rescisión nos asegura dar un buen pelotazo si las cosas funcionan bien, aunque esperemos que antes de todo eso nos aporte mucho. Finalmente, fuerte apuesta por Casares, también muy joven, pero con buenas cualidades para un pivote defensivo y con el plus de ser un tío centrado que deja pasar el tren del Man United para venir a un proyecto que crece y que le asegura minutos de calidad. En lo deportivo, durísimo mes, con muchos partidos fuera de casa. Ganamos al Huesca, y luego vino la racha de empates ante la Real Sociedad, ganado con esfuerzo en un partido muy sufrido; Sevilla, al que fue una pena dejar empatar en los minutos finales tras hacer lo más dificil; y terminar cayendo ante el Atleti, tras un enorme y meritorio partido del equipo. Aunque (al menos en mi caso) no puedo ver la clasificación completa, seguimos en la lucha por puestos europeos, tras este durísimo mes de enero. Con los nuevos refuerzos y ya con un calendario más pacífico, tenemos licencia para soñar. En Copa, pasamos el trámite ante mi Alcoyano (qué pena verles ahí bajo, como probablemente les vaya a pasar en la vida real), para luego caer ante el Elche, tras comernos una prórroga en un partido en el que fuimos contra remolque. Una pena, pero no era nuestra prioridad a día de hoy, a la vista de las alineaciones usadas.
-
The Hammers
Duro revés esa derrota ante el Everton. Cuando bajas a un análisis más profundo, ves que quizás merecimos más, al menos no perder el partido, pero exceptuando al bueno Ward-Prowse, el resto del equipo estuvo a un nivel muy inferior al habitual. Eso nos cuesta el liderato, aunque seguimos en la lucha. Nos lamemos las heridas con una gran victoria ante un débil Fulham y avanzando en la FA Cup ante el Derby County, competición en la que, además, nos vemos favorecidos por un sorteo muy benévolo para poder plantarnos en semis. Así, en la Premier League, estamos en un momento clave, con una visita muy peligrosa a Old Trafford que puede ser determinante, aunque no decisiva, para el futuro del campeonato. No somos lideres, pero el Liverpool se está desangrando en estas últimas semanas y parece que somos la única alternativa a un City que, tras empezar con dudas, está volando. Zidane se alza con la FA Cup, ahondando en la crisis del Liverpool... qué pena no haber alcanzado esa final. Y ahora vuelve la Europa League. El Feyenoord es un rival al que podemos y debemos superar, aunque no sea una banda de "mataos". Muchos frentes abiertos, veremos cómo lidiamos con estas semanas... qué duro es el fútbol inglés.
-
Truco rumano
En lo deportivo, vamos muy bien, mes irreprochable, seguimos muy arriba y todo sería una balsa de aceite, sino fuera porque nuestro pasado y el siniestro señor Stancu nos persiguen. Veremos que nos pide hacer en esos "viajes internacionales", que viendo la cara del susodicho parecen irrechazables. En todo caso, yo a la próxima reunión, me llevaba al bueno de Cărăbaş, que es la única persona de la que me fio en este maldito pueblo.
-
Drake Adams
Está siendo una dura campaña, pero estamos luchando muy bien por mantener la categoría, venciendo a los rivales directos y, a día de hoy, por encima de los puestos de descenso. Al observar las estadísticas, observo que las carencias en ataque las compensamos con una defensa muy competitiva en comparación con nuestros rivales directos. Nuestro récord goleador es bajo, y sólo Abrahams supone casi el 40% de los goles que marcamos, pero nuestra defensa nos está haciendo ganar puntos y eso demuestra lo vivos que estamos. Buen rendimiento en Copa, que nos sirve para hacer caja. Veremos si los fichajes nos dan el plus que nos falta, sobre todo en ataque. Es normal que empecemos a llamar la atención de otros clubes y entiendo que la oferta del Athletic era tentadora, pero me alegro que, al menos, terminemos el proyecto iniciado en la actual campaña.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muy buenas. Eso mismo pensé yo cuando vi el nombre... lo de Guiness-Walker ya es top, pero te llega de familia, pero los padres llamándole Nesta, que no es muy inglés que digamos, ya es top. Muy buenas. Ya no sé si tocaría ron, cerveza negra o whiskey... Lo de la pretemporada... pues lo que dices, tuvo sus puntos buenos, como esa victoria ante el Atleti, y sus puntos negros, al caer en el torneo de casa. Tampoco merece darle más importancia que la que tiene, teniendo en cuenta que son probaturas. Muy buenas. Fue una pena perder ante el Sporting en la final, pero creo que ya nos habíamos pegado un calentón ante el Fulham en semis, que nos exigió bastante, y llegamos un poco fundidos a esa final. Que no sirva de excusa, pero tampoco sirve para extraer conclusiones, ni para bien, ni para mal. Eugenio Otín es un "regen", que nos encontramos al llegar la temporada pasada en el B, aunque ya había debutado con 17 años en la temporada 2025/26 en Segunda División, antes de que llegáramos al equipo. Sobresalía entre todos los canteranos, jugador de talento, buena visión de juego, técnica... aunque todavía algo débil físicamente. Su posición natural es la de media punta, pero al jugar con un 4-3-3, tuvimos que utilizarle de interior o extremo, donde también puede rendir. Su rol fue secundario, aunque llegó a jugar 27 partidos, marcando 2 goles y dando 1 asistencia, aunque casi siempre saliendo desde el banquillo. Me parece que tiene mucho talento y futuro, pero todavía algo verde para ser titular, y más en Segunda, así que una cesión con buenos minutos le iría de perlas para crecer. La renovación de Humphreys es muy positiva, porque creo que es un jugador de nivel para Segunda División y que incluso podría rendir bien a futuro. Cuando cierre el mercado de fichajes haré un repaso a la plantilla final, pero si tuviera que destacar una línea del equipo, debería ser la defensa, donde creo que tenemos muy buenos jugadores y profundidad. A esa línea se le añade Guiness-Walker, aunque esa es una elección de última hora ante la más que previsible salida de Salinas, que está dando por saco todo lo que puede y más durante este verano. En cuanto a las expectativas, está claro que no estamos entre los favoritos, pero nos colocan muy por encima de los equipos que pueden luchar por el descenso. Como bien dices, estamos en disposición de hacer un buen año, primero para salvarnos y luego, si las cosas marchan bien, soñar con cotas más altas sin la presión de tener que ascender sí o sí... así que, aplicando un principio fundamental del cholismo, vayamos partido a partido. Muchas gracias por pasar y comentar.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Mucha igualdad en LaLiga 2: muchos candidatos, ningún favorito 01.08.2028. Madrid. Arranca la temporada 2028-2029 en la LaLiga 2. Como suele ser habitual, una división sin dueños claros, con muchos candidatos a luchar por el ascenso, en una competición marcada por la igualdad, la tensión y el nerviosismo, desde principio a fin, tanto en la lucha por el objetivo de ascender a Primera División, como en el reto de mantener la categoría. 7 nuevos equipos en la categoría: Rayo Vallecano, Eibar y Málaga descendieron la pasada campaña y retornan a la categoría de bronce. Por su lado, Leganés, Mirandés, UD Logroñes y el Atlético Levante ascendieron desde Primera RFEF. La región con más clubes en la categoría es la madrileña, que contará con 4 clubes. Además, con dos clubes aparecen Asturias, Castilla-León, Aragón, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias. Derbis de prestigio y clásicos se repetirán un año más, como el gran derbi asturiano entre Sporting y Oviedo; el derbi canario por excelencia, entre Las Palmas y Tenerife; o la gran rivalidad del sur de Madrid, entre Getafe y Leganés. No serán los únicos, asoman otras nuevas rivalidades, como la incipiente rivalidad entre Zaragoza y Huesca, o el derbi burgalés entre el Burgos y el Mirandés. Lucha por el ascenso Nuestro panel de expertos apunta al Real Zaragoza, de Ángel Gómez, como principal favorito al ascenso. Tras su descenso hace dos años, Ángel Gómez se hizo con las riendas de un equipo que el año pasado estuvo cerca del objetivo, pero que cayó en playoffs, tras terminar tercero en Liga. El equipo ha mantenido su columna vertebral y el medio Marc Aguado y el mata Dahlberg asoman como estrellas de un equipo que quiere retornar a Primera. Otro gran favorito será la UD Las Palmas de Javi Gracia, en lo que también es su segundo intento con el conjunto canario. Los canarios terminaron cuartos y cayeron en playoffs. El coreano Marvin Park es el jugador clave de un equipo diseñado y preparado para luchar por el título y el ascenso directo, con una economía saneada y una plantilla potente, aunque moderada en gastos salariales. El Rayo Vallecano asoma también como uno de los principales candidatos al ascenso. Tras descender de Primera, Míchel retorna 10 años después a la que fue su casa para buscar un rápido retorno a primera división, tras su descenso el año pasado. Son la plantilla más cara de la categoría y, aunque han vendido muchos jugadores y renovado la plantilla, mantienen un once temible en el que destacan jugadores como Jandro Orellana. El Sporting de Gijón asoma como uno de los grandes tapados. Óscar López inicia su cuarta campaña al frente del equipo asturiano, que lleva 12 años en Segunda soñando con el retorno a la máxima categoría. Su principal referencia, un chaval de 19 años en la medular, Alassane Cissé, perla de Mareo. En ataque, Thiarno Barry asoma como cañonero. Por primera vez en mucho tiempo, Gijón sueña con un ascenso. El Getafe ha contratado a Juan Carlos Mandiá, tras sus buenas campañas en Córdoba, para buscar el ansiado retorno a Primera División, tras dos años de fracasos y sinsabores en Segunda. Antonio Blanco, pivote defensivo, asoma como jugador clave en un equipo sin muchos cambios, pero que ha gastado casi 2 MM € en Jurgen Elitim, colombiano procedente del Legia, para buscar cambiar la deriva negativa del club de las últimas temporadas. Pacheta inicia su tercera temporada a cargo de un Elche, con el que ha disfrutado las mieles del ascenso, la hiel de un descenso y la amargura de un retorno a Segunda sin playoffs. Una de las plantillas más caras de la categoría, con Raúl Guti como jugador clave y la ilusión del fichaje de Dean Huijsen, procedente de la Juventus. Un candidato a tener en cuenta. Fue breve la vuelta a Primera de un Eibar, que volvió a caer a la categoría de plata un año después. El portugués Paulo Fonseca sigue en los banquillos tras fichar en las últimas jornadas de la temporada pasada, a pesar de no poder salvar al equipo. Fuerte inversión en fichajes tras las ventas de Berrocal y Santisteban, que han financiado la llegada de un central de nivel como Juande, procedente del Málaga, y mantener a un jugador de nivel como Pau Victor en la plantilla. Luis Gutierrez, ex asistente en el Castilla, inicia su andadura como entrenador en un Málaga, recién descendido tras un año en Primera. Cambios en el banquillo y en una plantilla renovada, pero potente en la que destacan jugadores como Omobamidele, en defensa; Larrubia, en la medular; o Roberto Fernández, en ataque. Los malacitanos volverán a ser uno de los equipos a tener en cuenta. Buscarán la sorpresa Hernán Pérez es el nuevo técnico de un Barcelona Atlètic que posee la plantilla de mayor valor en LaLiga 2. El filial blaugrana inicia su quinta temporada consecutiva en Segunda con un plantel de garantías, con jugadores de muy alto nivel como Xavi Espart, Héctor Fort o Marc Guiu, que no debería tener problemas para estar en zonas tranquilas y dar guerra. El Tenerife de Luis Miguel Carrión inicia su 16ª campaña consecutiva en LaLiga 2, la segunda para su técnico. Aunque no parte como un gran favorito al ascenso, tiene un equipo con buenas herramientas, como el mediapunta Francisco González o el lateral fichado del Córdoba, Alguacil. El conjunto canario ha venido rondando el playoffs en las últimas campañas y buscarán la campanada. El Leganés de Joan Baldó retornó a LaLiga 2 por la vía rápida y la puerta grande en la temporada de debut del técnico alcoyano. Con Antonio Zarzana como estrella del equipo, los pepineros apuestan por la base del equipo que arrasó en Primera RFEF la temporada pasada y confían en una rápida adaptación a la categoría para buscar sorprender a rivales teóricamente superiores. Fichajes a coste cero refuerzan a los pepineros en su retorno. Segunda temporada de Imanol Idákez al frente del Albacete, que sufrió para terminar 14º la pasada campaña. Ahora que inicia su 7ª temporada consecutiva en LaLiga 2, mayores van a ser las exigencias para el técnico vasco. Carracedo y Manrique como nuevos fichajes, para un conjunto que tiene al extremo Riki como gran referencia. Natxo González retorna al Deportivo diez años después. Los coruñeses lograron su ansiado ascenso hace 2 temporadas y el año pasado sufrieron por la permanencia, terminando 17º. En esta campaña, los gallegos pretender no sufrir tanto y seguir creciendo, con el objetivo de sentar unas buenas bases para un crecimiento sostenido. Sin grandes fichajes, sus referencias principales serán Alcedo, Arruti y Peke. Tercera temporada de Jesús Segovia al frente del Racing de Santander. Los cántabros inician su séptima campaña consecutiva en la categoría, donde buscarán dar un salto al frente. El Racing, sin los grandes medios de otros rivales, ha tenido buenas campañas y ha estado cerca del playoff en varias ocasiones. Las salidas de jugadores como Agirrezabala (al Sporting) o Ndiaye (al Anderlecht) no han sido compensadas con nuevos fichajes, lo cual ha sido objeto de crítica de una afición que espera más ambición de su directiva. Juan Solivellas, en su segunda campaña en el Huesca, la primera desde el inicio, tratará de no padecer el sufrimiento de las dos últimas campañas. A priori, cuenta con un plantel muy similar al de ejercicios anteriores, con Bennie Traoré o Martos como jugadores clave, aunque sin nuevas incorporaciones que hagan presumir un cambio a mejor. Solivellas, en todo caso, buscará volver a sacar lo mejor de un equipo que, hace no tanto, competía por objetivos más ambiciosos. Segunda temporada de Álvaro Jurado al frente de un Oviedo que inicia su 14ª campaña en Segunda. Importante inversión este verano para mejorar un equipo que, en las últimas campañas ha rondado la zona media, muy alejado de playoffs. Así, hasta 5 jugadores nuevos asoman, incluido Mockel, procedente del Beveren por 1 MM €. El extremo Sebas Moyano será su jugador clave. A buscar la salvación Fernando, ex del Betis y el Getafe, se estrena en un renovado Córdoba, que buscará superar la era Mandiá con hasta 6 fichajes que cambian la cara a un equipo que buscará crecer en la categoría, tras salvarse la pasada campaña, financiadas con ventas potentes, como la de Alguacil, por 2.7 MM €. El central Alberto Crespo será su líder sobre el terreno de juego. El Burgos tiene a Juan Díaz como líder de su banquillo, por segunda temporada consecutiva, tras sorprender la pasada campaña y terminar al borde de playoffs con una de las plantillas y economías más humildes de la categoría. Los burgaleses cuentan con una plantilla sin apenas cambios en busca de repetir la machada, con su extremo Curro como jugador clave. Tras dos años en Primera RFEF, el Mirandés de Edu Pérez, que inicia su tercera campaña, retorna a Segunda. Con uno de los presupuestos más humildes de la categoría, buscarán la permanencia con la base del equipo que ascendió la pasada campaña, con una plantilla que tiene al central Opoku y la llegada de hasta 6 jugadores como Toril para volver a ser un equipo que ha sorprendido en la última década. La UD Logroñes retorna a LaLiga 2 con uno de los presupuestos más bajos en busca del milagro de la permanencia tras un sorprendente ascenso, tras 8 años entre Segunda y Primera RFEF. Su técnico, Diego Martínez, que lleva 5 años al frente del equipo, es la principal estrella de un equipo que tiene hasta 15 jugadores nuevos que buscarán dar el salto de calidad necesario para conseguir estabilizar a los riojanos en la categoría. 9 años lleva Raúl González, leyenda madridista, al frente de un Castilla que inicia su segunda campaña consecutiva en LaLiga 2. Plantilla joven y remodelada, pero que cuenta con jugadores de calidad como Nico Paz, Fortea o Doorn para crecer y no sufrir tanto como en la pasada campaña. Gerard Bofill inicia su tercera campaña al frente del Atlético Levante, conjunto que encadena dos ascensos consecutivos y que se planta por primera vez en su historia en LaLiga 2, mostrando la fortaleza de la cantera granota. Sus delanteros Javi Roig y Joan siguen siendo su principal valor, tras sorprender con sus goles y asistencias en la pasada camapaña, la del histórico ascenso. Buscarán un año más, sorprender. Abonos Estadios Managers Patrocinadores Predicción de la prensa Nesta Guiness-Walker refuerza el lateral izquierdo y el Lega enseña la puerta a Salinas 01.08.2028. Leganés. El Leganés anunció el fichaje del lateral izquierdo inglés Nesta Guiness-Walker, de 28 años, para las próximas 3 campañas. Formado en el Metropolitan Police, fichó con 18 años por el Wimbledon, donde debutó en la League One. Tras 3 campañas en el club, fue fichado por el Reading tras acabar su contrato, y allí ha pasado las últimas 6 temporadas, jugando en la League One y la Championship, donde ha marcado 6 goles y ha coleccionado 20 asistencias. Guiness-Walker ha fichado por el Leganés tras terminar su contrato con el Reading. El jugador inglés, de origen barbadense, afirmó estar "muy contento por recalar en LaLiga española". En sus primeras declaraciones dijo sentirse "muy atraído por un proyecto ambicioso que aspiraba a crecer en los próximos años". Afirmó que había tenido conversaciones con su compatriota, Bashir Humphreys, quien le "había hablado maravillas del club, de la competición y de la plantilla" y que estaba "deseando aportar y ponerse a las órdenes de Baldó". Con este fichaje, queda claro que el club está buscando salida a José Salinas tras las palabras del jugador quien, al inicio de la temporada, anunció su deseo de abandonar la entidad en busca de proyectos más importantes. El Leganés, que impidió su salida al Espanyol, por entender que la oferta era baja, trabaja para dar salida al lateral y hacer caja antes de cerrarse el mercado, y ha decidido no inscribir al díscolo jugador. El Leganés debutará mañana ante el Castilla en Valdebebas.
-
The Hammers
¡Muy buenas! Pues seguimos sumando de 3 en 3. En una maratón como esta, no se puede estar brillante todos los días. El día del Luton Town hicimos los deberes y, encima, mantenemos a Jovic medianamente enchufado. Posteriormente, nos deshacemos del Newcastle de nuevo, con un primer tiempo memorable, con doblete de Ings incluido. Cierto es que el Newcastle no está bien, pero tiene jugadores de bastante nivel, así que vencer así da confianza y prestigio. Total, que pasan las semanas, seguimos líderes, y aunque el City no afloja, ya llevamos al Liverpool del gancho, y Man United y Arsenal cada día que pasa se ven más lejos. Con el Everton en el horizonte cercano, no habrá que perder de vista la vuelta de las competiciones europeas y la complejidad del calendario. Entramos en el tramos decisivo en posición inmejorable. Veremos si somos capaces de mantener el nivel... no nos lo están poniendo nada fácil.
-
¡Barro y juventud!
Mes irregular, pero es lo que hay... era algo de prever. Quizás lo que más llama la atención es la cantidad de goles que recibimos. El equipo, en ataque, no tiene malos números, pero nos está penalizando mucho nuestra defensa y necesitamos mucho arriba para sacar algo positivo. No hay que dramatizar. Estamos bajo, pero suponíamos que lo íbamos a estar. Además, en la FA Cup, lo estamos haciendo bien (aunque es probable que eso nos perjudique para la liga), por lo que, en términos generales, diría que nuestro papel está siendo digno. Esperemos volver a una senda más positiva de resultados, defender mejor y alejar algo el descenso para ganar en tranquilidad.
-
Red Bull te da alas
Pues en mayo y junio hemos abierto una brecha considerable, que quizás no sea del todo definitiva, pero que hace presumir que este puede ser nuestro año. La verdad es que el equipo tiene una gran capacidad para sacar sus partidos y, en los días malos, no perder. Lo anterior contrasta con unos rivales que se dejan muchos puntos, cosa que no ocurría con Cruzeiro o Palmeiras el año pasado. Así que el equipo vuela y nuestros rivales pinchan muy a menudo, lo cual explica la enorme distancia de puntos. El equipo ha adquirido un colchón que ahora puede incrementar o, al menos, gestionar con sabiduría. Queda mucho, pero está en nuestra mano llevarnos el título o pegar un cantazo de época y dejarlo ir. Será lo primero. 😉
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Creo que podemos estar más que contentos con los dos últimos meses de competición. La tónica general es de buenos resultados y aquella durísima derrota ante el Sparta ha quedado en anécdota y no ha desestabilizado al equipo, que sigue sumando buenos resultados. Nuestros rivales tienen un partido menos. El sorprendente Slovacko permanece imbatido y le visitamos en breve. Slavia y Sparta no terminan de encontrarse, pero no están tan lejos y es posible que no hayan dicho su última palabra. El Viktoria Plzen, sin embargo, parece quedarse atrás. Buena noticia la renovación de Mosquera, del que parece tenemos una gran dependencia en ataque. Esperemos que nuestro 9 no se resfríe, porque buena parte de nuestro futuro parece depender de sus goles.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muy buenas. Desde luego, las dos derrotas nos dan una idea de que esta temporada no va a ser el paseo militar de la anterior. Fuimos competitivos, pero perdimos. Este año el reto es más estimulante. ¿Contrataciones? Bueno, queda un mes de mercado. A priori no tenía pensado en dar salida a nadie, pero Salinas está forzando la máquina para salir... y no sé si alguno más me llorará por el camino. Cualquier llegada está 100% condicionada a salidas. La del lateral izquierdo quizás es la más clara, aunque no estaba en los planes iniciales. Una pena... Muy buenas. ¿La Aldea? jajaja... Sí, el Barça Atlètic tiene mucho nivel y pegada, fue un rival complicado. El partido del Sporting estuvo marcado por las rotaciones. Jugamos ante el Fulham con un once más titular y al jugar en 24h tuvimos que rotar prácticamente a todos. Una pena perder el título, pero tampoco saco mayores conclusiones, pero está claro que no va a ser un paseo. El inicio liguero se antoja complejo. Los filiales de los grandes, Elche y Las Palmas tienen pasado reciente en Primera, el Oviedo que es un fijo de la categoría... ganas de vernos en acción y ver dónde estamos. Muy buenas. Tengo muchas ganas de coger a los chicos de Raúl (qué cojones hace ese tío ahí? Vaya jubilado... jaja). A priori parece que no son uno de los mejores equipos de Segunda, el año pasado se salvaron de milagro, pero Nico Paz está muy por encima de la categoría y tienen varios jugadores a tener en cuenta en todo caso. Veremos. Gracias a todos por pasar.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Se plantea un mercado de invierno movido y complicado. Puede ser una oportunidad para dar un salto y crecer, pero también es muy peligroso, porque se pueden ir jugadores importantes y hay que tener mucho ojo para acertar en los posibles recambios, por no hablar del período de adaptación que algunos pueden requerir. Efectivamente, el regalo del premio era envenenado...
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Eso sí que es un prestigioso premio. La verdad es que este premio ayuda a consolidar la imagen, ya no solo del jugador, sino del club. Espero que eso no se convierta en un regalo envenenado y que ahora quiera "volar" a sitios con mayor glamour y dinero.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola. Efectivamente, nos las prometíamos felices tras vencer al Atlético y al Fulham, rivales teóricamente superiores, y luego Sporting y Barça Atlètic nos ponen en nuestro sitio. Las pretemporadas son para llegar bien físicamente y probar cosas, así que prefiero no sacar mayor conclusión del resultado en sí, tampoco de esa victoria final. Al fin y al cabo, las alineaciones no han buscando en ningún momento un once titular, sino un reparto de minutos en busca de tener una plantilla preparada para la competición oficial. Respecto al Fulham, decir que lo de "club ascensor" lo mantienen porque acaban de ascender tras un año en la Championship (aunque llevaban una racha de 6 años en la Premier). Finalmente, en cuanto al mercado, queda mucho para que cierre y no descarto nada, pero va a estar supeditado a salidas, porque ya no "caben" más en el barco. Gracias por pasar y comentar.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Sporting de Gijón se lleva el Pepino de Oro 23.07.2028. Leganés. El Sporting de Gijón se llevó el trofeo Villa de Leganés tras derrotar por 0-2 a los anfitriones, que no pudieron retener el título del torneo veraniego que se disputa en la ciudad del sur de Madrid. Los asturianos, dirigidos por Óscar López fueron superiores, tanto en el juego como en las ocasiones, y se llevaron con total merecimiento el título de campeón. Anteriormente, el Leganés había derrotado en semifinales al Fulham, un equipo Premier League, con un ilusionante 2-1, mostrando coraje y capacidad de sufrimiento, mientras que el Sporting derrotaba in extremis al Deportivo de la Coruña en la segunda semifinal. Semifinal Villa de Leganés: CD Leganés 2-1 Fulham FC Partido competido y sufrido que comenzaba con un tempranero gol, a los 9 minutos, de Stansfield tras aprovechar una asistencia de Tresolidi a la espalda de Muñoz. Al poco tiempo, Isaac Romero daba el susto y pedía el cambio debido a una lesión muscular, entrando Zarzana en su lugar. El partido, gris y sin apenas ocasiones, volvía a nivelarse al rematar de primeras Hugo González un centro desde la izquierda de Pastina, en el minuto 34. Con empate a uno se llegaba al descanso, marcador que reflejaba la realidad del partido. En la segunda mitad, Baldó prácticamente rotó el equipo al completo en el minuto 60. El partido seguía en la misma deriva, equilibrada y con pocas ocasiones, hasta que en el 74' Jorge Pascual se inventaba una gran asistencia para el canterano Otín, quien no fallaba ante el meta rival y ponía el 2-1 en el electrónico. Mucho sufrimiento en el último cuarto de hora, con un Fulham volcado ante un Leganés que resistía y sobrevivía a un gol anulado a Aldi a 3 minutos del final por claro fuera de juego. Al final, el Leganés vencía a un rival de nivel para llegar a la final. Final Villa de Leganés: CD Leganés 0-2 Sporting Gijón El Leganés buscaba repetir título ante su afición ante un Sporting de Gijón que había derrotado al Deportivo de La Coruña en la segunda semifinal. Baldó perdía por lesión a Jorge Pascual e Isaac Romero y presentaba un once con Jon Garro de titular como pivote. Fruto del cansancio y del momento de la pretemporada, el partido llegó al descanso con un anodino 0-0 que reflejaba fielmente lo ocurrido sobre el césped, aunque con un Sporting mejor asentado. En el 64' los asturianos materializaron su mejor partido con un gol de Karembé, quien remataba un balón suelto, rechazado tras saque de esquina. El Lega trató de dar un paso adelante, pero faltaron fuerzas e ideas. En el 79' sentenciaba el partido Mendy, tras una gran asistencia de Nacho Martín, resolviendo ante Fuoli. El Lega lo siguió intentando, pero en un ejercicio de impotencia apenas hizo peligrar el resultado en los momentos finales. El Sporting se proclamaba así campeón del Villa de Leganés y se llevaba el Pepino de Oro a Asturias. Se aceleran las salidas: Gelardo y Manrique dicen adiós25.07.2028. Leganés. Semana con movimientos en el Leganés que ayer se despedía de dos jugadores que llegaron el pasado verano. Aitor Gelardo es traspasado al Málaga por 150.000 euros, tras varias semanas de rumores respecto a una salida más que anunciada. Asimismo, se informaba de la venta del medio Carlos Manrique al Albacete por 110.000 euros. El club ya había comunicado al final de la pasada temporada que no contaba con ellos y se instó a los jugadores a salir del club. Las llegadas de refuerzos como Biel Vicens y Jon Garro dejaban sin sitio a los dos medios, que ya tuvieron un rol secundario la pasad campaña. De igual forma, se despedía del club Dani Díaz, tras alcanzar un acuerdo con el Milwall inglés. El joven extremo vasco se encontraba a prueba en el Leganés, quien había intensificado las negociaciones para cerrar su fichaje, pero nada se pudo hacer ante la mejor oferta de los británicos. Finalmente, se hizo oficial la renovación de Bashir Humphreys, quien renueva por 3 campañas, a razón de 663 miles de euros anuales. Humphreys, que acababa contrato en 2029, fue tentado desde el Preston inglés, pero el jugador ya indicó que su intención era continuar en el club. El Leganés, ante esta situación, ha decidido ofrecer la renovación al jugador, elevar su cláusula de rescisión a 10 millones de euros y proteger a un jugador que Baldó considera clave en su equipo. A pesar de no estar cerrada la plantilla, con el caso de José Salinas pendiente de resolverse, el club anunció los dorsales para la nueva temporada. El Barça Atlètic tuvo más pegada que el Leganés Barcelona Atlètic 3-2 CD Leganés 29.07.2028. Barcelona. Penúltimo partido de la pretemporada del Leganés, que visitaba el Estadi Johan Cruyff en el partido de presentación del filial blaugrana ante su afición. Baldó continuaba sin dar pistas sobre su once inicial para el partido ante el Castilla dentro de una semana y rotaba su plantilla. Arrancó mejor un Leganés ambicioso, pero que se fue diluyendo con el paso de los minutos. Los leganenses sufrían la perdida de Otín por lesión mediada la primera mitad, entrando Aziz en su lugar. El Barça Atlètic, sin merecerlo, se avanzaba en el 42' cuando Tobella se deshacía de Joel López y asistía a Hector Fort, quien de primeras remataba a la red para poner el 1-0 antes del descanso. En la segunda mitad, los catalanes impusieron un mayor ritmo. Farré avisaba en el 49', pero su gol era anulado por claro fuera de juego. No perdería la siguiente oportunidad y así, en el 61', el propio Farré robaba un balón de Jon Garro, en un error grosero del vasco, y ante la precipitada salida de Fuoli, no perdonaba, incrementando la ventaja local. El Leganés reducía ventajas en el 72', cuando un córner botado por Zarzana, fuerte y raso, no era interceptado por Setvallas y Humprheys, recién renovado, metía el primer gol visitante. La sentencia llegaba en el 89', cuando Héctor Fort, estrella local, asistía a Juvanteny, quien batía a Fuoli de nuevo y ponía el 3-1. En el descuento, el Leganés aprovechaba un claro penalti sobre Jorge Pascual para que Zarzana volviera a reducir distancias, pero el marcador no se movería más. Nueva derrota de un Leganés, que da sensaciones encontradas y paga los errores defensivos y de un cuestionado Fuoli. El Leganés cierra la pretemporada con victoriaAD Alcorcón 1-3 CD Leganés 02.08.2028. Alcorcón. El Leganés cerró su pretemporada, a 3 días del inicio del campeonato, derrotando al Alcorcón en derbi regional. Baldó dio pistas sobre un posible once inicial, con un conjunto con jugadores que presumiblemente serán suplentes en el debut liguero. El Leganés salió enchufado. En el 12' el árbitro negaba el gol a Jorge Pascual por fuera de juego tras asistencia de Isaac Romero. Poco duró la resistencia local y, en el 18', era Dotor quien daba ventaja al Leganés con un gol de falta directa. En el minuto 46, en el descuento de la primera mitad, era Iván Muñoz quien remataba un córner botado por José Salinas y ponía el 0-2 justo antes del descanso. Justa recompensa para los visitantes, muy superiores en todo el encuentro. En la segunda mitad, nada cambiaba. En el 55', de nuevo tras salida de córner, Álex Pérez hacía el tercero de cabeza. En todo momento, el Leganés controló el encuentro y no sufrió. Finalmente, en el 93', Mojnelli ponía un balón frontal e, Iván Díaz, delantero local, saltaba más que Fuoli en su mala salida y ponía el definitivo 1-3. Buenas sensaciones de un Leganés mejor que su rival, pero con un Fuoli, que de nuevo salía malparado tras una nueva cantada.
-
The Hammers
Acabamos el mes de enero como líderes en solitario. En la Premier League, dimos un golpe en la mesa con una victoria de mucho prestigio ante un Newcastle que, aunque no está haciendo una buena campaña, tiene jugadores de nivel, con un Michail Antonio mostrando su gran nivel. Posteriormente, sacamos una victoria in extremis ante el Brentford, que nos complicó más de lo esperado. Sin embargo, una vez más, mostramos carácter y competitividad para sacar el partido adelante. Así que seguimos en buena forma, aprovechamos los errores de un Liverpool que afloja ligeramente y mantenemos al City a raya, sin olvidarnos de un Arsenal, que si bien anda algo más lejos, no parece que se rinda fácilmente. Precisamente, la mayor decepción, si se puede calificar así, fue esa derrota en las semis de la Carabao Cup en los penaltis. Nada que reprochar, dado que es un rival de nivel, pero ha sido una pena no poder avanzar y optar por el título. Mientras tanto, avanzamos en la FA Cup. Ahora veremos si los fichajes de Aktürkoglu y del joven Rivera añaden profundidad y talento a una plantilla que lo viene haciendo bien, pero que se adentra en los meses decisivos de la temporada. Esperemos no echar de menos a Paquetá y no notar su ausencia en la medular, algo que no ha ocurrido hasta ahora, aunque es pronto para saberlo.
-
Red Bull te da alas
Llevo una semana fuera y esto lleva una velocidad endemoniada... jajaja. En primer lugar, enhorabuena por un merecido triunfo en el Paulista, manteniendo la corona por segundo año consecutivo, y eso que tuvimos que jugarnos la Libertadores de por medio. En la Libertadores, sufrimos algo más de la cuenta para terminar primeros sobre Colo Colo, pero finalmente lo conseguimos, evitando así cruces más complicados en la siguiente ronda. En el Brasileirao, hemos empezado de forma fulgurante, de forma similar a lo que hicimos la anterior campaña, pero esta vez se observa una irregularidad generalizada, incluyendo, sobre todo, al vigente campeón y bestia negra, Palmeiras. Puede ser nuestro año.