Jump to content

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    OTRAS LIGAS LaLiga El campeonato español ha llegado al parón navideño con la Real Sociedad como sorprendente líder de la competición. El conjunto donostiarra sueña con repetir la gesta de 2003 cuando los Txuri-Urdin, con Nihat y Kovacevic como cracks, De Pedro como ídolo local y Xabi Alonso como gran promesa estuvo cerca de derrotar al galáctico Real Madrid, pero se quedó a las puertas del título. 21 años después, el equipo de Imanol Alguacil está reverdeciendo momentos de alegría como aquellos de principios de sigo... o quién sabe si se puede aspirar a algo más, como en los 80. Les sigue de cerca el gran favorito, el Real Madrid; el vigente campeón, el FC Barcelona; y el aspirante, el Atlético de Simeone. La cara de la moneda la representa un triste Villarreal que coquetea con el descenso. La tabla de goleadores la lidera Robert Lewandowski. PREMIER LEAGUE En Inglaterra, el City de Pep Guardiola quiere continuar su dictadura con un nuevo título y, a pesar de que queda mucho por jugar, los "sky blue" dominan la Premier League con mano de hierro. Sólo el Chelsea de Mauricio Pochettino puede seguir la estela de los citizens, que solo han concedido una derrota en toda la temporada. Ya a 10 puntos se encuentra el Liverpool de Klopp, que no parece en condiciones de poner en peligro el dominio del City. Las posiciones Champions las cierra el Newcastle. Desde el punto de vista individual indicar que la tabla de goleadores está dominada por Ansu Fati, Haaland, Martinelli y Son, y que Mohamed Salah sigue siendo, probablemente, el jugador más decisivo e influyente de la Liga, a pesar de que sus grandes actuaciones no sean suficientes para elevar el nivel del Liverpool. SERIE A Gran lucha en la cabeza de la Serie A italiana, comandada por el AC Milan, que busca repetir el título conseguido hace un par de temporadas, aunque seguido de muy cerca por el vigente campeón, el Nápoles, y sus archirrivales, el Inter. Muy de cerca les sigue la Lazio de Sarri. Por el lado negativo, la Juventus se arrastra octava en la tabla liguera, ahora con Sergio Conceiçao de entrenador tras la destitución de Maximiliano Allegri, y la Roma de Mourinho, que ya queda lejos de puestos europeos. La tabla de goleadores es liderada por Lautaro Martínez, gran estrella del Inter, seguido de cerca por jugadores como Oshimen, Vlahovic o su propio compañero Thuram. Por su lado, Rafael Leao es el jugador más desequilibrante de un Milán, que debe resistir ante el empuje del Napoles de Khvicha Kvaratskhelia, rutilante estrella de su equipo, o el talento de Nicolló Barrella. BUNDESLIGA El Bayern de Munich sigue dominando con mano de hierro la Bundesliga, gracias a los goles de Harry Kane y las buenas intervenciones de un rejuvenecido Manuel Neuer. Tras 16 jornadas, sólo parece poder contrarrestarle el RB Leipzig de Timo Werner y Xavi Simons, que es el máximo goleador de la liga. Wolfsburgo, con Major como gran estrella, y el Stuttgart cierran puestos Champions. Sorprendente es la 15ª posición ocupada por un deprimido Borussia Dortmund, que este año no puede pelear por un título que el año pasado se les fue de las manos. CHAMPIONS LEAGUE La fase de grupos de la UEFA Champions League se ha cerrado y, como siempre, ha habido alguna sorpresa. En el Grupo A, el vigente campeón, el City de Guardiola, terminaba en lo más alto, seguido del Oporto de Sergio Conceiçao antes de salir a la Juve, mientras que PSV y Unión Berlín no pasaban el corte. En el grupo B, Atlético Madrid y Nápoles hacían valer su condición de favoritos y dejar fuera a Rangers y Young Boys. Tampoco grandes sorpresas en el grupo C, el Borussia Dortmund se lamía sus heridas en Europa para avanzar de ronda, seguido del Barça de Xavi, que llega a octavos por primera vez en 3 años, quedan fuera Lens y Estrella Roja. El Grupo D era, para algunos, el "grupo de la muerte". El Inter pasaba como primero de grupo, confirmando su gran temporada, con Bayern como segundo, mientras que Newcastle no tuvo opciones. El Grupo E ha tenido a la Lazio como gran dominador, seguido por el RB Leipzig, mientras que el Sevilla quedaba fuera de optar por jugar las eliminatorias. El otro grupo de la muerte era el Grupo F, que vio como el Manchester United ganaba los 6 encuentros, mientras que PSG clasificaba como segundo a expensas de un decepcionante AC Milan. Sorpresas en el Grupo G donde Arsenal dominaba con claridad y el Feyenoord sorprendía con su clasificación ante el líder de la Liga española, la Real Sociedad. El Grupo H tuvo al Real Madrid como gran dominador, por encima del RB Salzburg, que dejaba a Benfica y Celtic en la cuneta de forma sorprendente. El sorteo deparaba cruces interesantes, como el reencuentro del Guardiola con el Barça. El City, gran favorito a revalidar el título, pondrá a prueba la irregular temporada de los catalanes. Por su lado, el Real Madrid volverá a pisar tierras napolitanas, donde tuvo buenos resultados en el pasado. Destacan igualmente partidos de tradición como el que enfrentará a Bayern con Manchester United, o enfrentamientos de pesos pesados como PSG y Arsenal. OTRAS LIGAS En Sudamérica destacan los títulos conseguidos por el Atlético Mineiro en el Brasileirao o de Boca Juniors en la Liga Profesional de Fútbol. En el torneo brasileño, el ya veterano Hulk llevó a los suyos hasta el título, por delante del todo poderoso Flamengo de Gabriel Barbosa, Bruno Henrique y Everton Cebolinha. En Argentina, Sebastián Villa y Valentín Barco lideraron a los del barrio de la Boca ante los millonarios de River, que quedaron lejos de luchar realmente por el campeonato. La Copa de la Superliga terminó en manos de Racing Club de Avellaneda.
  2. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    OPINIÓN Felices fiestas... ¿y próspero Año Nuevo? El Alcoyano de Baldó cierra el año 2023 a tres puntos del Málaga y derrotando a un Segunda en Copa Alcoy, 21-12-2023. El Alcoyano ha cerrado la primera vuelta de la temporada de forma memorable, con 4 victorias en los 4 encuentros disputados, lo que ha permitido al equipo seguir trepando en la clasificación hasta colocarse segundo a tres puntos del Málaga. Si eso no fuera suficiente, el Alcoyano se ha dado el gustazo de eliminar a un "segunda" como el Sporting en la primera ronda de la Copa del Rey. Tras media temporada disputada, y con el parón el balance no puede ser más positivo. Comenzábamos la temporada aspirando, en primer lugar, a tener un año tranquilo y, en última instancia, llegar a las jornadas finales con la posibilidad de entrar en puestos play-off. La realidad, cuatro meses y medio después, es que el Alcoyano se encuentra entre los mejores por méritos propios. El conjunto de Baldó es un "hueso", un equipo bien armado, sólido y tácticamente bien trabajado. Las estadísticas hablan por si solas, es la mejor defensa de la categoría. Ese dato es clave para entender el éxito del conjunto alcoyano, que ya se ha ganado el respeto de sus rivales. Y la cuestión ahora es saber si el equipo va a poder mantener este altísimo nivel en los meses decisivos que vienen ahora. El año pasado, el Alcoyano de Vicente Parras se hundió en la segunda parte del año para terminar luchando por evitar el descenso. Si bien la salvación parece ser un objetivo más que cumplido, el Deportivo tiene ante sí el reto de luchar ante rivales más poderosos para mantener su privilegiada situación. Los de Baldó no son favoritos a ganar, ni siquiera a ascender, pero probablemente la falta de presión puede ser su mayor aliada en un equipo que cuenta con el viento de cola de una afición que sueña con un próspero 2024. De momento, lo que sí es seguro es que sí van a ser unas muy buenas fiestas en Alcoy. --------------- OTRAS NOTICIAS: El Alcoyano se enfrentará al Málaga en la segunda ronda de la Copa El sorteo celebrado en la Casa del Fútbol de Las Rozas, en Madrid, sede de la RFEF, deparó un Málaga-Alcoyano en la segunda ronda de la Copa del Rey en partido que se disputará en La Rosaleda el próximo 10 de enero. Ambos conjuntos, primero y segundo en el Grupo II de la Primera RFEF ya se enfrentaron en el mes de octubre, precisamente en tierras malagueñas, en partido liguero que terminó con triunfo para el conjunto andaluz por un claro 2-0. Para llegar hasta aquí el Málaga derrotó al Covadonga (1-2) en tierras asturianas, mientras que el Alcoyano tuvo un reto más duro, pero consiguió derrotar al Sporting en El Collao (1-0) Phil Foden y el Manchester City protagonistas de la gala de la FIFA El auditorio Eventim Apollo de Londres acogió la gala FIFA donde Phil Foden y el Manchester City cerraron su espectacular año con una lluvia de premios. El joven talento inglés fue galardonado con el premio The Best y el FIFPro Best Player, votado por jugadores, como mejor jugador del año 2023, todo un reconocimiento para la fantástica temporada del jugador y de su equipo. Es la primera vez que este premio, otorgado desde 2016, es ganado por un jugador inglés. La fiesta del City no terminó ahí, sino que además colocó a seis jugadores en el mejor XI de la temporada. Junto a Foden, el noruego Haaland, el belga De Bruyne, el español Rodri, el portugués Ruben Dias y el inglés Kyle Walker fueron incluidos en el mejor equipo del año, acompañados por Mohamed Salah (Liverpool), Declan Rice (Arsenal), David Alaba (Real Madrid), Koundé (Barcelona) y Jan Oblak (Atlético), quien también fue galardonado como mejor portero del año.
  3. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    COPA DEL REY - PRIMERA RONDA - 20.12.2023 - CD ALCOYANO v REAL SPORTING DE GIJÓN Último partido oficial del año 2023 y primera ronda de la Copa del Rey. En El Collao, que presentaba una de las peores entradas de la temporada con apenas un millar de espectadores, en una noche fría invernal, iba a presenciar el partido entre el Alcoyano y el Sporting. Los locales presentaban un once similar al titular, con un esquema 5-3-2 y con la principal novedad de Edu Campadabal, que llevaba lesionado desde primeros de septiembre, y del joven mediocampista colombiano Juan Felipe Fuentes, cedido por Patriotas, y que venía jugando en el Torrellano, filial del Alcoyano; y del joven portero debutante, Victor Real. Por el lado visitante, Miguel Ramírez presentaba un 4-2-3-1 y un once que mezclaba titulares con jugadores menos habituales. El Alcoyano salió enchufado y concentrado ante un Sporting que no se sentía cómodo en El Collao. En el minuto 14, el joven debutante Fuentes ponía a correr a Agüero con un pase en profundidad a la espalda de la defensa y el delantero alcoyano, en el uno contra uno, tiraba el balón al cuerpo de Yáñez. En el 18', un balón centrado por Nieto rebotaba en Pasçanu y terminaba golpeando el palo, casi sorprendiendo a Yáñez. Esos primeros 20 minutos fueron de claro dominio local ante un desdibujado Sporting. En el minuto 25 saltaba la sorpresa, al recoger Agüero, en la frontal del área, un balón rechazado que se encargaba de meter en la jaula de disparo duro y colocado junto al palo. El gol hizo reaccionar al Sporting que dio un paso al frente y empezó a poner en problemas al Alcoyano. Primero Esteban, tras error grave de Imanol en la salida, y luego Villalba, de disparo con rosca que se fue lamiendo el palo, dieron serios avisos a los locales, que en todo caso llegaron en ventaja al descanso. El Sporting salió en el segundo tiempo dispuesto a revertir la situación, mientras que el Alcoyano adoptó una actitud mucho más defensiva, lo cual también le permitió gozar de contras peligrosas, como una ocasión de Campadabal que salió cruzada. A medida que pasaban los minutos, el Sporting no era capaz de convertir en ocasiones el dominio, mientras que el Alcoyano se sentía cómodo sin balón y saliendo a la contra. En esos momentos, mediados la segunda mitad, el joven colombiano Fuentes aparecía siempre con peligro, ya fuera mediante disparos o asistencias a sus compañeros, levantando los aplausos de su afición. En los últimos 10 minutos, el Sporting buscó la portería rival de forma directa, creando ocasiones más por empuje que por fútbol, pero Victor Real, joven portero debutante, se erigía como héroe de los locales con intervenciones decisivas. Finalmente, el Alcoyano resistió y se llevó la victoria, sorprendiendo a un Segunda, y avanzando a la siguiente ronda. Estadísticas El entrenador del Alcoyano comparecía en rueda de prensa con una gran sonrisa en el rostro: "Ha sido una noche muy bonita para cerrar el año. Hemos decidido dar minutos a jugadores menos habituales y chavales jóvenes, que vienen trabajando bien, y han aprovechado su oportunidad ante un equipo de Segunda División. Nuestra primera hora ha sido muy buena y nos hemos merecido llegar al descanso por delante. En el segundo tiempo hemos decidido no arriesgar y buscar las contras y creo que hemos conseguido el objetivo, hemos defendido muy bien, como todo el año, y hemos inquietado al meta rival. Es normal sufrir en los últimos minutos, pero creo que la victoria es muy merecida. Ahora a descansar y felices fiestas a todos".
  4. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Tras 19 jornadas, la tabla de goleadores era dominada por un mayúsculo Roberto Fernández, delantero del Málaga que promediaba a gol por encuentro y que era fundamental para explicar la superioridad del Málaga. Con más de 10 goles aparecía la promesa brasileña del Castilla, Rodrigo Farofa, así como el veterano Rubén Díez del Ibiza y el joven zambiano del Sanluqeño, Francisco Mwepu. Raúl Alcaína era el máximo goleador del Alcoyano con 9 goles en 19 encuentros. En el apartado asistencias, Roberto Alarcón, extremo del Atlético Baleares, destacaba junto al veterano lateral del Algeciras, Tomás, por encima de la gran dupla de extremos del Intercity, Moha y Cristo Romero. En el Alcoyano destacaba el interior creativo Sergi García, que había repartido 6 asistencias de gol hasta la fecha, siendo el jugador franquicia de los blanquiazules hasta el momento. El propio Sergi García sobresalía al ser el jugador que más veces había sido galardonado como mejor jugador del partido. El jugador barcelonés era la piedra angular del ataque del Alcoyano y extensión de Baldó en el terreno de juego. Le seguían con 4 galardones el delantero montenegrino del Algeciras y máxima esperanza de su equipo, Stefan Milosevic; el extremo y asistente, máxima estrella del Atlético Baleares, Roberto Alarcón; la joven promesa del centro del campo del Mérida, el interior Ismael Gutierrez; y el mediapunta del Antequera, Chema Núñez. Mención especial a la gran temporada de Theo en el Real Madrid Castilla. En la lucha por el Zamora, Jaume Valens destacaba enormemente sobre el resto. El portero del Alcoyano había mantenido su portería imbatida en 10 encuentros y encaja 0,61 goles por partido, mostrando así que la defensa del Alcoyano y el talento de su portero, eran fundamentales en la gran temporada del Alcoyano. A destacar igualmente la gran temporada de Carlos Marín en la portería del Córdoba, así como los buenos números de Alfonso Herrero con el Málaga.
  5. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    SORTEO COPA DEL REY El sorteo de la Copa del Rey para su primera ronda de la temporada 2023-24 traía la visita de un histórico del fútbol español, que en estos momentos juega en la Segunda División española, el Real Sporting de Gijón. El partido se disputará en El Collao el próximo 20 de diciembre y cerrará el año 2024. En estos momentos de la temporada, el Sporting de Gijón es cuarto en la Liga Hypermotion y es un claro candidato a ascender a Primera División, así como para pasar de ronda en la competición copera. Joan Baldó declaró, en relación con el sorteo de la Copa, que "es bonito enfrentarse ante equipos de mayor categoría y más si son históricos como el Sporting. Es evidente que nuestra prioridad es el campeonato liguero, pero queremos que nuestros aficionados se lo pasen bien". ------------ JORNADA 19 - 17.12.2023 - AD MÉRIDA v CD ALCOYANO La primera ronda de la temporada terminaba este fin de semana, siendo también el último partido del año 2023. El Alcoyano buscaba prolongar en Mérida la buena racha de resultados que le ha permitido entrar en la lucha por el ascenso directo. Por su lado, el Mérida de Carlos Terrazas deambula en la zona media de la tabla, lejos de los puestos de descenso y buscando algo de regularidad para tratar de entrar en la lucha por un puesto de playoff. Baldó apostaba por el 5-3-2 que tan buenos resultados le venía dando últimamente, mientras Terrazas apostaba por un 4-4-2 clásico. Ambiente algo frio en el José Fouto con cerca de 3.000 espectadores en la grada. El partido comenzaba con un Mérida más enchufado, en lo que fue un espejismo, ya que las primeras ocasiones empezaron a caer del lado visitante a partir del minuto 10. Primero Ganet, desde fuera del área; luego Sergi García, tras córner; y finalmente, Primi de cabeza, obligaron a Palomares a intervenir de forma decisiva. Tras media hora de gran dominio visitante, el Mérida se sostenía en las grandes intervenciones de su guardameta, pero finalmente, en el minuto 33, Barri la colgaba al área, donde Sergi García se elevaba sobre Parras para, de cabeza, marcar el primero y hacer justicia en el marcador. En el minuto 42, cuando parecía que el Alcoyano llegaría al descanso con ventaja, Prada, desde la banda izquierda, la ponía en la frontal donde Sandoval aparecía y, cuando armaba el disparo, era claramente derribado por Barri, de forma ingenua. Álvaro Juan engañaba a Valens desde los once metros y empataba el encuentro, resultado con el que se llegaría al descanso. El gol tuvo un efecto psicológico ya que, tras la reanudación, el partido había cambiado completamente. En el 56', era Padilla quien obligaba a Valens a intervenir en estirada y, sólo dos minutos después, Elejalde, que había entrado tras el descanso, la ponía rasa y fuerte al área pequeña, Padilla no llegaba a rematar y el balón pasado era empujado por Álvaro Juan para remontar el encuentro. Con muy poco el Mérida había volteado el resultado y obligó a Baldó a intervenir y buscar un plan más ofensivo. El 4-3-3 volvió a dar alas a un Alcoyano que se lanzó a por el gol. Éste llegaría en el minuto 71 cuando un gran pase en profundidad de Sergi García era aprovechado en desmarque de ruptura por Ganet para disparar cruzado y volver a empatar el encuentro. El Alcoyano olió sangre y, lejos de dar por bueno el punto, trató de aprovechar la dinámica positiva. En el minuto 80, Ganet la colgaba al área para el rechace posterior de los centrales emeritenses, el balón cayó en la frontal donde Kaná disparaba fuerte pero desviado, con la fortuna de encontrar el pie de Lara, que desvió la trayectoria errática del disparo y conseguir un gol que valía su peso en oro. El Mérida volvió a buscar el gol del empate, tras la remontada visitante, pero se mostró incapaz de revertir el resultado. El Alcoyano se llevaba tres puntos y terminaba la primera ronda de la temporada en situación privilegiada. Estadísticas - Jornada 19 Joan Baldó daba una entrevista para la televisión autonómica valenciana para hacer resumen de la temporada hasta ese momento. "Creo que hemos realizado una fantástica primera vuelta, muy por encima de lo que esperábamos. Estamos contentos y nos vamos a ir al parón navideño con muy buen sabor de boca, deseando descansar, recuperar y estar con la familia y afrontar de la mejor manera posible la segunda parte del campeonato. ¿Ascenso directo? Queda demasiado para eso y los rivales son duros... a día de hoy estamos en posición de privilegio y el éxito es poder plantearnos luchar por ese objetivo, pero queda mucho camino que andar. Ahora el Sporting y a disfrutar de las vacaciones". La jornada se cerraba con el Málaga como campeón de invierno tras destrozar a un Recreativo de Huelva que no levanta cabeza (3-0). El Alcoyano era su principal perseguidor tras su victoria en Mérida (2-3), con remontada incluida, y el empate entre Córdoba y Atlético Baleares (1-1) en lo que fue el partido de la jornada. Los mallorquines se adelantaron en el marcador, aunque vieron como los empataban pronto, y jugaron con un jugador más durante más de media hora, pero no aprovecharon su ventaja. El Castilla cerraba puestos playoff tras derrotar al San Fernando (2-1) en Valdebebas. A partir de ahí, y no muy lejos del Castilla, un nutrido grupo de equipos podía llegar a luchar por entrar en zona de playoff, si encontraban cierta regularidad. Resultados que no han podido conseguir en la zona baja, donde Ceuta y Recreativa Granada no tenían razones para ser optimistas y clubes como Recre, Linares, Algeciras o Sanluqueño iban a sufrir para mantener la categoría.
  6. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Hemos entrado en una racha muy positiva de resultados, efectivamente. No sé hasta qué punto dará para luchar por el ascenso directo a final de temporada, pero la realidad es que estamos ahí con otros 4 equipos, que sí era previsible que estuvieran en la zona alta. Entiendo que no somos los favoritos, pero la defensa está funcionando muy bien... rara vez juego con esquemas defensivos, pero está funcionando a las mil maravillas. Queda mucho en todo caso. Gracias! Lo de ganar por la mínima empieza a ser tradición... Estamos en buena dinámica, sobre todo por una gran defensa. Apenas recibimos goles y llevamos sin perder desde mediados de octubre ante el Málaga, que nos cuadriplica en gasto salarial, entre otras magnitudes. Creo que podemos estar contentos. Casi valoro más el hecho de estar muy por encima del sexto puesto que estar en la lucha directa por el ascenso. Ya veremos como se desarrollan los resultados, pero los rivales contra quienes nos jugamos ese ascenso tienen recursos mucho más importantes que los propios y dudo que podamos hacer nada para cambiarlo en el mercado invernal. Como dices, a seguir con la racha. Gracias a todos por pasaros.
  7. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    DICIEMBRE 2023 JORNADA 17 - 03.12.2023 - RECREATIVO GRANADA v CD ALCOYANO En la Ciudad Deportiva del Granada se enfrentaban en un ambiente frío, tanto por la temperatura como por el escaso ambiente en las gradas, dos equipos con rachas contrapuestas. El filial del Granada era penúltimo en la tabla y no conocía la victoria en los últimos cinco encuentros. Enfrente, el Alcoyano de Baldó, en una racha positiva y en zona playoff. El técnico alcoyano recibía la noticia del alta médica de Edu Campadabal tras 3 meses en el dique seco, aunque el lateral no entraba en la convocatoria debido a la falta de ritmo. Herrero apostaba por un 4-3-3 ofensivo, mientras que Baldó de nuevo apostaba por su esquema 5-3-2 conservador que tan buenos resultados venía dando. Muy pronto se avanzó el Alcoyano en el marcador. Corría el minuto 5, en saque de banda por la izquierda, Nieto sacaba para Sergi García, que combinaba con el lateral y buscaba el espacio para que se la devolviera de nuevo. Sergi García se giraba con calidad y conducía sobre la línea a la vez que levantaba la cabeza para poner el balón en el corazón del área pequeña para que Alcaína empujara a la red. Pronto trató de responder el Granada, ya que, a los 3 minutos, Griger aprovechó un error de Imanol en salida de balón para robar y probar a Valens, que respondía. Ganet la tuvo en el minuto 18 para el 0-2, al rematar de cabeza al travesaño de Adri López. A la media hora, el Granada tuvo su mejor oportunidad en un remate de cabeza de Griger que también se fue al limbo. Al descanso, el Alcoyano controlaba y disponía de mínima ventaja en un resultado que dejaba abierto el resultado para el segundo período. El segundo acto comenzó con gran oportunidad para el Alcoyano. En jugada ensayada, Ganet engañaba a todo el mundo y, en vez de colgar una falta al corazón del área, cedía en corto a Pradera que disparaba con violencia. El balón daba en el larguero y ligeramente por delante de la línea de gol. A medida que avanzaba el partido, el dominio del Alcoyano se hacía más pronunciado y los visitantes embotellaron a un rival mentalmente debilitado y frustrado. Las ocasiones de los visitantes se sucedían: un disparo de Barri por encima del larguero, Agüero tras rechace en falta lateral o un disparo de Nieto sin ángulo. Sólo en los últimos minutos el Granada despertó más por empuje y orgullo que con fútbol trató de colgar balones al área y, en el 93', Turull la tuvo tras salida de córner. Sin embargo, el resultado acabó con victoria visitante, que sumaba otra importante victoria a domicilio. Estadísticas - Jornada 17 Baldó celebraba los tres puntos en la rueda de prensa posterior al partido: "Sumar es muy importante. Hoy creo que hemos tenido oportunidades más que de sobra para vencer con mayor tranquilidad, pero lo importante es seguir sumando y llegar al parón en la mejor posición posible. Es cierto que en ataque no hemos tenido nuestro mejor día, pero hemos estado excelentes en defensa y creo que en ningún momento hemos perdido el control... solo el resultado daba cierta sensación de partido abierto. Estoy contento". La jornada se iniciaba con victoria del Atlético Baleares en el derbi balear ante el Ibiza (1-0), resultado que les permitía igualar al Málaga en lo más alto de la tabla, ya que los malacitanos desperdiciaron un 0-2 ante el Atlético Sanluqueño, para terminar complicándose y terminar perdiendo dos puntos (3-3). El Córdoba también igualaba a sus dos rivales en puntos tras una corta victoria ante el Linares (1-0). El Alcoyano también aprovechaba la victoria en Granada (0-1) para crecer en la tabla, mientras que Castilla destrozaba al Algeciras (5-2) con hat-trick de Palacios. Buenos resultados también para Mérida, que derrotaba al San Fernando (3-2); el Melilla, que derrotaba a un rival directo como el Real Murcia (2-0); o el Intercity, que vencía al Atlético B (1-0) para mantenerse en la lucha por el playoff. JORNADA 18. 10-12-2023. CD ALCOYANO v CORDOBA CF Partido de altos vuelos entre rivales directos en la tabla. Se enfrentaba el Alcoyano de Baldó, que seguía imbatido en casa y buscaba seguir creciendo en la tabla, y el Córdoba de Iván Aína, que era colíder junto a Málaga y Atlético Baleares. Los andaluces apostaban por un 4-2-3-1, que echaba en falta a jugadores diferenciales como Antonio Casas, Kike Márquez o Simo en un partido muy importante en la temporada. Por su lado, Baldó apostaba por un clásico 4-3-3 en casa con un once muy parecido a lo que se puede considerar "de gala". Baldó remarcaba la importancia de este encuentro: "Es muy importante llevarse los tres puntos y llegar a Navidad en la mejor situación posible. Creo que, tras 17 jornadas, podemos decir que no somos fundamentalmente inferiores a nadie. Esperemos que la afición responda". Finalmente, los 1.500 espectadores habituales asomaron en El Callao para ver el encuentro. El Alcoyano salió hiper-motivado al terreno de juego, abrumando al Córdoba. A los 3', disparo de Monreal alto; en el minuto 6, pared de Sergi García con Lara que aquel envía cruzado; sólo 3 minutos después, Primi remataba tras córner y Marín salvaba con la punta de los pelos. Tras esa salida frenética, pero sin premio, el partido entró en una fase de estabilidad, con un Alcoyano más cómodo, pero que ya no generaba ocasiones, ante los ajustes realizados por Ania, entrenador visitante. A la media hora, de nuevo Primi en remate tras córner forzaba a Marín a volver a salvar a su equipo. El único tiro entre palos de los cordobeses fue en el 37', cuando Bermejo cruzaba demasiado ante Valens. Tras los primeros 45 minutos, la sensación era de oportunidad perdida para un Alcoyano que había sido muy superior en determinados momentos ante un Córdoba demasiado conservador y timorato. El segundo tiempo se iniciaba con nueva ocasión para el Alcoyano. A los dos minutos, falta botada por Ganet al segundo palo, donde Sergi García aparecía para ceder de cabeza atrás para el remate a placer de Alcaína, que marcaba el primero. Sin embargo, el linier levantaba la bandera por posición avanzada de Sergi García. Esa jugada fue un espejismo, ya que el Córdoba respondió pronto. Bermejo, en jugada individual, sentaba a Imanol y disparaba duro a la base del palo, obligando a Valens a intervenir. Sólo un par de minutos después, el propio Bermejo disparaba desde fuera del área, rozando el larguero. Esos primeros quince minutos mostraron la mejor cara del Córdoba. Sin embargo, pronto cambiaría el viento de nuevo. En el minuto 58, Pradera, que sustituía a un desaparecido Agüero, recogía un rechace desde fuera del área para disparar, de volea, al palo. A partir de ese momento se intensificaba el dominio y las ocasiones locales, aunque el Córdoba defendía con eficacia y no permitía que ese dominio se tradujera en ocasiones abiertas de gol, forzando disparos desde fuera del área o en situaciones desfavorables. En el minuto 85, Alcaína sacaba el córner en corto a Nieto y éste movía rápidamente a la frontal a Lara, que cambiaba el juego a la derecha del ataque donde Imanol recibía para devolver el balón a la izquierda, al propio Raúl Alcaína, que la paraba y disparaba potente al palo largo izquierdo de Marín para marcar el primero, un golazo para delirio de la afición local. El gol fue demoledor para el Córdoba y el Alcoyano gozó los instantes finales. En el 93', Nieto sirvió un córner a la frontal, donde Imanol recibió dejándola en el punto de penalti, donde Barri se interpuso con inteligencia delante de la entrada tardía de Castellanos, que le derribaba cometiendo claro penalti. José Lara disparaba engañando a Marín, el mejor jugador del Córdoba en un mañana aciaga para su equipo. Fiesta para un Alcoyano que celebraba con los suyos la victoria ante un rival directo. Estadísticas - Jornada 18 Joan Baldó atendía a la televisión autonómica valenciana para valorar la victoria de su equipo: "Ha sido, probablemente, uno de nuestros partidos más completos. Estoy muy contento con la imagen del equipo, la eficacia defensiva, la capacidad de crear ocasiones, la actitud ganadora... y más teniendo en cuenta que nos lo jugábamos con un rival de altura. ¿Luchar por el ascenso? Queda mucho para plantearnos nada, pero estamos en la lucha y hay que seguir esta línea. Creo que estamos en un gran momento y tenemos que aprovecharlo". Iván Ania, por su parte, lamentaba las ausencias y reconocía la superioridad de su rival en el día de hoy. La jornada dejaba de nuevo al Málaga como líder en solitario tras vencer con comodidad al Melilla en casa (2-0) y aprovechar, ya no sólo la derrota del Córdoba en Alcoy (2-0), que hacía perder a los blanquiverdes su tercera plaza en beneficio de los alocyanos, sino también el tropiezo del Atlético Baleares en su complicada visita al Intercity (1-1). El Real Murcia alcanzaba la quinta plaza, que da derecho a playoff, tras demoler al RM Castilla (3-0), en un resultado que venía a confirmar el mal momento de los de Raúl. El Ibiza continuaba su gran remontada en la clasificación con una clara victoria (5-2) que complicaba, todavía más, la vida del Recreativo Granada.
  8. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    OPINIÓN Ilusiones y obligaciones La ilusión puede ser un impulso para el Alcoyano frente a los obligados a ascender Alcoy 30.11.2023. Alcoy vive días bonitos. Joan Baldó mantiene al equipo en la zona alta de la tabla, a cinco puntos del líder Málaga y cuatro por encima del Murcia, primer equipo fuera de zona de play-off. A medida que pasan las semanas, el Alcoyano se muestra más sólido y confiado, sin conocer la derrota en los últimos seis encuentros, con la mejor defensa del campeonato y un carácter competitivo muy sólido. Si a principios de temporada el objetivo del club era tener al equipo en la zona media-alta, sin sufrir penurias, la realidad de los resultados y la competición ha dejado al equipo en posición de poder disputar objetivos mucho más ambiciosos. La ilusión generada por el equipo en estas semanas debería servir de motor. No hay aficionado alcoyano que no sepa que el equipo está por encima de las expectativas y nadie exige el ascenso. Es precisamente esa falta de presión lo que puede ayudar al equipo a seguir rindiendo muy por encima de lo esperado. Ese impulso puede ser, sin embargo, una losa para los rivales. No hay que olvidar lo mucho que le costó arrancar a un Málaga que tiene un presupuesto que prácticamente les obliga a ganar el campeonato y ascender de forma directa. Otro claro ejemplo es el Córdoba, que sigue en la zona alta, pero mostrando una cara irregular que les penaliza; o el propio Castilla de Raúl, que últimamente sufre para sacar los puntos adelante. Ya ni hablemos de casos como el del Real Murcia, el Ibiza o el Castellón. Y es que, al igual que la ilusión incrementa tus capacidades, el miedo a no cumplir objetivos atenaza a cualquiera. El Alcoyano debe aprovechar esa ventaja anímica sobre sus rivales y mantenerse cerca de la zona alta. El paso de las semanas y la ansiedad de los rivales pueden ser una ventaja sobre "los grandes", que no pueden permitirse errores. Entramos en diciembre, con un calendario con un calendario complicado que incluye partidos ante rivales directos como Córdoba o Mérida, así como el debut en Copa del Rey. Un mes en el que se cerrará la primera vuelta y que terminará por dejar las cartas encima de la mesa.
  9. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 15 - 19.11.2023 - UD IBIZA v CD ALCOYANO El Alcoyano de Baldó tenía una compleja salida ante el Ibiza de Fernández Romo. Los alcoyanos querían continuar la buena racha que les había llevado a puestos playoff, mientras que los ibicencos, uno de los poderes económicos de la categoría, buscaban seguir creciendo tras un inicio de temporada bastante titubeante. Baldó se encontró con la lesión de su jugador clave, el medio Sergi García, con una contusión que, si bien no le impidió ir convocado, le dejaba fuera del once titular; así como con la convocatoria de Pablo Ganet con la selección de Guinea-Ecuatorial. Estas bajas, muy sensibles en la medular, forzaron a Baldó a improvisar un mediocampo con José Lara y Juanan de interiores y un esquema 5-3-2. Los primeros minutos del partido fueron de tanteo. El Alcoyano salió con un plan muy conservador, como viene siendo habitual fuera de El Collao, orientado a esperar el error del rival, mientras que los ibicencos sufrían para generar ocasiones a pesar de tener mayor posesión. La primera ocasión fue bordeando el cuarto de hora, Rubén Díez botó un córner que remató Pepe Sánchez a bocajarro, obligando a Valens a intervenir con grandes reflejos. Ya hubo que esperar hasta el minuto 38 para ver la mejor ocasión del encuentro hasta aquel momento. Gallar, una de las estrellas de los locales, centraba desde la derecha y el delantero ruso Nikolay Obloskiy remataba de forma magistral, picando abajo, pero Valens volvía a aparecer para enviar a córner. Con el 0-0 acababa la primera mitad, en un partido soporífero, con un decepcionante Alcoyano que apenas generaba peligro y un tímido Ibiza que no podía meter mano a un rival muy encerrado. El segundo tiempo parecía ofrecer de inicio un partido distinto. El Alcoyano dio un paso al frente y empezó a ser más agresivo, sin perder su carácter eminentemente defensivo. En el minuto 60, Nieto servía un córner que rechazaba Olabe, anticipándose al vuelo de Primi, y Lara, sin dejarla caer, disparaba de volea al palo. Sin embargo, en esa misma jugada Primi caía lesionado, abandonando el terreno de juego en un nuevo contratiempo para Baldó. En el 65', de nuevo Gallar servía un balón a Obolskiy, quien casi sin ángulo remataba al palo por fuera. Al poco entraba Sergi García como revulsivo para los visitantes. Precisamente era la estrella alcoyana quien, en el minuto 76, cortaba un avance rival para montar una contra, abriendo el balón a Gerard Barri por la derecha. Barri recortó hacia dentro, sentando a Álex Gallar, y con su pierna mala y con rosca la ponía en la escuadra opuesta para dar ventaja a los visitantes. El Ibiza se lanzó a la desesperada a por el empate en el cuarto de hora rival, Nikolay Obloskiy tomó la responsabilidad en el ataque ibicenco y los de celeste embotellaron a un Alcoyano, que definitivamente se acuarteló por delante de Valens. Sin embargo, fue el Ibiza quien terminó pagando el precio del riesgo tomado. En el minuto 87, Sergi García, de nuevo sublime, filtraba entre líneas al desmarque de ruptura de Alcaína, quien cruzaba ante la salida de Fabricio para sentenciar el encuentro y conseguir una nueva victoria para el Alcoyano. Estadísiticas - Jornada 15 Joan Baldó sacaba pecho en rueda de prensa: "Ha sido una gran victoria en uno de los escenarios más complicados que hay en la categoría". Entrando en profundidad, indicaba que "nuestro primer tiempo no ha sido bueno, pero tras el descanso hemos sido ciertamente superiores y, aunque los goles son tardíos, creo que nos dan una victoria merecida". El técnico alcoyano elogiaba la figura de Sergi García: "Él ha cambiado el partido. Sergi nos da un plus". Jornada sin grandes cambios en la zona alta de la tabla. El Málaga remontaba el gol local del Antequera (1-2) y se llevaba una victoria que le permitiría seguir líder otra jornada más. El colíder Atlético Baleares vencía con total solvencia y superioridad al Linares (3-1) con tres goles en media hora y Pastrana en modo estrella. El Córdoba no fallaba tampoco ante el San Fernando (3-2) y, a pesar de que los visitantes llegaron a empatar en dos ocasiones, Márquez metía dos goles que mantenían al equipo en la lucha. El Alcoyano se mantenía en la lucha con su victoria a domicilio ante el Ibiza (0-2), mientras que el Real Madrid Castilla era demolido, no sin sorpresa, ante el Atlético B por un inesperado y contundente 0-4. Este resultado era aprovechado por el Mérida para acercarse en la tabla en un precioso partido ante el Murcia (4-3). La semana terminaba con el despido de Abel Gómez del Recreativo de Huelva debido a los malos resultados que tenían al Recre en puestos de descenso. --------------------- JORNADA 16 - 16.11.2023 - CD ALCOYANO v ATLÉTICO BALEARES Duelo en todo lo alto en El Callao entre el Alcoyano, cuarto en la tabla, y el colíder, Atlético Baleares. Durante la semana se confirmaron los malos pronósticos y se confirmaba la lesión de Primi, quien tendría que estar una 3 semanas de fuera de los terrenos de juego. Sin embargo, se confirmaba el alta del centro del campo habitual con Sergi García y Ganet, que volvía de su selección. Joan Baldó pedía la ayuda de la afición para continuar con la buena racha de resultados y poder superar a un rival directo en la lucha por el ascenso. Juanma Barrero, por su lado, admitía la dificultad que suponía este encuentro y alababa la gran capacidad defensiva de su rival, aunque indicaba que buscaban una victoria para seguir presionando al Málaga. Unos 1.500 espectadores se sentarían en la grada para presenciar el encuentro. El Alcoyano salió con un punto mayor de motivación al terreno de juego y se mostraba más agresivo sobre el terreno de juego desde el inicio. En el 8', Lara amenazaba con un disparo desde fuera del área que Lario acertaba enviar a córner. En el minuto 16, era Nieto quien buscaba a Lara en profundidad y el extremo izquierdo la ponía en el primer palo para el remate de Alcaína, que la enviaba al poste. A pesar de gozar de mayor posesión, el Atlético Baleares sufría a la contra y no fue hasta el minuto 26 que consiguió tener su mejor ocasión. En grave error de Nieto en salida de balón, el balón terminó en los pies de Pastrana, la estrella del Ibiza, quien no pudo resolver en el uno contra uno ante Valens en una ocasión que tardaría en olvidar. El partido llegaba con 0-0 al descanso, en un partido intenso y vertiginoso, sin un dueño claro. Nada más iniciarse la segunda mitad, la volvía a tener Alcaína, quien remataba de cabeza al traveseño un gran centro de Lara, el mejor jugador del Alcoyano en el partido. Sin embargo, este arranque fulgurante se fue diluyendo a medida que el Atlético Baleares crecía en el partido y se mostraba cada vez más dueño de la posesión ante un Alcoyano que empezaba a sufrir físicamente. Sin embargo, en el 67', cuando mejor estaba el Atlético Baleares, Sergio López remataba de cabeza un córner botado por Lara para marcar el 1-0. Este gol no hundió a un Atlético Baleares que no dudó en dar un paso al frente y buscar el empate. Los de Barrero tomaron una actitud ofensiva que empezó a generar problemas en la zaga alcoyana, aunque los blanquiazules respondían con contras peligrosas que pudieron terminar sentenciando el partido. Y cuando el partido parecía morir, en el 88', Ato-Zandanga se aprovechaba de la pasividad en la marca de Nieto para buscar la línea de fondo y el pase atrás para que Nana empatara el encuentro ante la incredulidad de los locales. Cuando ahora sí el 1-1 parecía definitivo, Sergi García se inventaba un pase imposible para dejar solo a Agüero, quien no pudo resolver en el uno contra uno, mandando al limbo una clarísima ocasión para empatar. Al final, reparto de puntos para cerrar noviembre. Estadísiticas - Jornada 16 Joan Baldó se lamentaba en rueda de prensa del tardío empate visitante: "Es una pena... creo que en el cómputo global hemos sido superiores. Es duro dejarse dos puntos, sobre todo porque nos había costado mucho abrir la lata y nos hemos quedado al borde de la orilla. Ya nos pasó ante el Castilla... a veces nos cuesta controlar los partidos, aunque hay que reconocer que muy probablemente nos hemos enfrentado a un claro candidato al ascenso, un equipo con mucha personalidad y recursos. Toca seguir trabajando". La jornada 16 dejaba al Málaga como líder en solitario, gracias a un tardío gol de Dioni ante el Mérida (1-0), que le permitía abrir una pequeña brecha en la tabla. Quien también aprovechó el empate de Atlético Baleares y el Alcoyano (1-1) fue el Córdoba que sufría más de lo esperado para tumbar al colista Ceuta (2-1). El Castilla seguía dejándose puntos, esta vez ante el Castellón fuera de casa (1-1), aunque tras sobrevivir media hora con un jugador menos. El Real Murcia le empataba a puntos en la tabla tras vencer al Sanluqueño (1-0).
  10. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    NOVIEMBRE 2023 JORNADA 13. 05.11.2023. CD ALCOYANO v LINARES DEPORTIVO El Alcoyano recibía la visita del Linares Deportivo para comenzar el mes de noviembre. Los de Baldó llegaban en buena forma, en zona de play-off, habiendo ganado 4 de los último 5 encuentros (en Málaga, la salida más complicada de la categoría sobre el papel) y se enfrentaban a un Linares que, si bien se encontraban en zona de descenso, habían ganado sus dos últimos encuentros tras diez jornadas sin conocer la victoria. Baldó no arriesgó y planteó un 4-3-3 con una alineación con un once sin muchos cambios, mientras que Óscar Fernández también proponía un 4-3-3, pero presumiblemente de un estilo más conservador. Le costó entrar a los locales en el partido. El Alcoyano pareció no leer lo que el partido necesitaba y de nuevo planteó un juego que trataba de minimizar errores sobre la posibilidad de crear ocasiones y eso lo aprovechó un Linares ordenado y correcto. Más de un cuarto de hora transcurrió hasta el primer disparo entre los tres palos para los locales y fue a balón parado. A medida que pasaban los minutos, las ocasiones de los locales empezaron a ser más constantes, aunque sin generar demasiado peligro. A pesar de los esfuerzos de un voluntarioso Sergi García, mejor jugador del Alcoyano, la falta de precisión arriba era alarmante y el Linares, pese a no aparecer en ataque, llevaba el partido al descanso sin apenas rasguños. Se esperaba un segundo tiempo con un Alcoyano algo más ofensivo, pero la realidad es que los locales se mostraron absolutamente inoperantes en ataque. Baldó prescindió del 4-3-3 para usar el 5-3-2 con carrileros muy ofensivos, pero tampoco ese cambio daba sus frutos. El Linares, a medida que pasaban minutos, más reforzaba su idea y defendía con mayor confianza ante un Alcoyano muy falto de espíritu e ideas, tanto que cerró el segundo tiempo sin tirar a puerta. Al final el Linares arañaba un punto muy positivo para ellos que, sin embargo, sabía a muy poco a la afición alcoyana. Estadísticas - Jornada 13 Joan Baldó comparecía ante los medios para lamentar el partido de su equipo, mandando un mensaje muy duro: "Hoy no hemos estado nada bien. Ha sido nuestro peor partido de la temporada. Nos ha faltado fútbol, capacidad de crear, de hacer daño e incluso espíritu competitivo, y eso no podemos admitirlo. Esta semana tenemos que analizar muy bien lo que hemos hecho porque no es tolerable". Jornada con cambio de líder. El Córdoba se aupaba a la primera plaza tras vencer al Real Murcia (2-0) con doblete de Simo. Los cordobeses aprovechaban el pinchazo del hasta entonces líder, el Atlético Baleares, que caía sorprendentemente en casa (0-1) ante el San Fernando. Los mallorquines también perdían la segunda plaza en favor de un Málaga mucho más fiable en las últimas semanas. Los malagueños derrotaban sin piedad a un humilde Recreativo Granada (0-4) y ya se encontraban a tan solo un punto de la cabeza. El Castilla recobraba la cuarta plaza con una meritoria victoria en Alicante ante el Intercity, en un partido que tenían ganado 0-2 hasta el minuto 88, pero que el Intercity empataba en el 89' y el 90'. Finalmente un gol de Obrador en el 95' daba los tres puntos (2-3) al Castilla. El Alcoyano mantenía su puesto playoff a pesar del empate, con el Antequera a tan solo un punto tras vencer al Algeciras (1-0). ------- JORNADA 14. 12.11.2023. CD ALCOYANO v CF INTERCITY Jornada de derbi alicantino. Derbi de nuevos tiempos y escasa rivalidad dada la reciente creación y ascenso con un equipo con más padrinos que aficionados como el Intercity, gran exponente del fútbol moderno. El Alcoyano, tras el traspiés de la jornada anterior, buscaría retomar la senda de la victoria ante un Intercity que, si bien había perdido sus dos últimos encuentros, se encontraba a tan solo tres puntos de la zona playoff que marcaba el propio Alcoyano. Los de Baldó planteaban un esquema 5-3-2, más habitual de partidos lejos de El Collao, pero que mostraba respeto por el potencial del Intercity de Sandroni, que apostaba por un 4-4-2 con Emilio Nsué como jugador en mejor forma y Cristo Romero y Simón Moreno como puntas. Para los locales, la mala noticia de la semana fue la lesión de Agüero, que iba a estar 3 semanas fuera de los terrenos de juego. Baldó avisaba en la previa del peligro que suponía el rival: "El Intercity es un muy buen equipo, con jugadores de nivel, competitivo... no creo que vaya a ser nada fácil y menos aún si jugamos como el pasado fin de semana". Respecto a como valoraba este nuevo derbi provincial: "Desde luego, 'histórico' no es la palabra por razones obvias, pero las rivalidades se hacen con los partidos y la competitividad. Todos queremos ser el mejor equipo de nuestra ciudad, provincia... ahí es donde se escribe la historia. Yo de momento me conformo con ganar los tres puntos". Sandroni, técnico argentino del Intercity, también daba sus claves: "Aprovechar nuestras chances cuando sea posible y no fallar en la retaguardia. Ellos son un equipo que defiende muy bien y que sabe penalizar los fallos. Tenemos que aprovechar las oportunidades que tengamos, que seguro no serán muchas". El derbi comenzó de forma trepidante. A los 5 minutos, tras saque de banda, Sergi García, muy presionado, ponía un balón en el área, muy llovido, Barri se avanzaba a Guillem Jaime para peinar atrás y un listo Alcaína remataba a bocajarro y daba la ventaja al Alcoyano para algarabía de la afición local. Un gol de listo. El tempranero gol probablemente cambió el guion del encuentro. El Alcoyano apostó por un juego de control, de posesión, pero sin apenas arriesgar, mientras que un sorprendido Intercity parecía no tener argumentos para contrarrestar el plan de los locales. A pesar de no sufrir en defensa, se echó en falta cierta ambición ofensiva al Alcoyano para poder marcar un segundo gol que les hubiera dado mayor tranquilidad. El primer tiempo fue anodino, sin apenas oportunidades, y con un gol en el único disparo entre los tres palos. Tras el descanso el partido no ganó en fluidez y ritmo. Al igual que en el primer tiempo, la primera la tuvo Sergi García de cabeza tras centro de Barri, justo tras la reanudación, pero esta vez sin premio. Ya bien entrado el segundo tiempo, el partido continuaba siendo espeso y demasiado táctico. Sin embargo, en el minuto 68, el capitán de los visitantes, Undabarrena filtraba desde la línea de tres cuartos a Moha que atacaba la espalda de los centrales, el extremo recortaba y dejaba sentado a Farru, en jugada de calidad, y servía el pase de la muerte a Simón Moreno para que empatara el encuentro en lo que era el primer disparo a puerta entre los tres palos para el Intecity. Sólo dos minutos después la tuvo Moha para dar la vuelta al encuentro, pero el extremo visitante disparaba sobre la meta de Valens. Baldó reaccionó cambiando el sistema al 4-3-3 y proponiendo un plan mucho más ofensivo. Primero avisaba Primi de cabeza tras córner y un par de minutos después, en el 80', Armental fallaba un uno contra uno en lo que fue la mejor oportunidad del encuentro. El delirio finalmente se desataba en el 87' y hacía justicia a la gran presión ejercida por el Alcoyano para empatar. Así José Lara se internaba por la derecha y su centro medido al segundo palo era rematado por Gerard Barri, picándola abajo, para meter el 2-1. No había dicho su última palabra el Intercity, que buscó devolver el golpe en los minutos finales y el descuento. En el 89' explotaba la polémica cuando un pase en profundidad de Aarón a Moha terminaba en disparo cruzado y un gol que hubiera supuesto el empate a dos, pero el linier levantaba su bandera para anular el tanto. Los "hombres de negro" protestaron de forma vehemente a colegiado y linier, pero la decisión se mantuvo. Desde la televisión, quedaba claro que era un tema de milímetros. Al final, los tres puntos se quedaban en casa para alegría de los 1.500 aficionados que acudieron al estadio. Estadísticas - Jornada 14 Joan Baldó analizaba el partido en rueda de prensa: "Son tres puntos muy importantes. Creo que hemos sido mejores en los 90 minutos... es verdad que, por momentos, nos ha falta agresividad, creatividad arriba, pero me quedo con la reacción del equipo tras el gol del empate. Hemos ido a por el partido y siempre es bonito ganar en los últimos momentos, da un plus de alegría, de adrenalina". Sobre el gol anulado indicaba que "desde mi posición no se ve nada y la imagen de televisión tampoco ayuda. No puedo comentar". Más enfadado se encontraba Sandrini que no dudó en protestar el gol anulado: "Es muy justo y en caso de duda siempre hay que dejar jugar, pero hoy el asistente no ha querido líos con la grada en los últimos minutos. Merecimos más". La jornada volvía a tener un cambio de líder. En el partidazo de la jornada, un Málaga imparable en las últimas semanas derrotaba al líder Córdoba en casa (2-0) con dos goles en el primer tiempo de Villodres y Roberto Fernández que, a la postre, fueron decisivos para asaltar el liderato. El colíder volvía a ser el Atlético Baleares que derrotaba al Ceuta a domicilio (1-2) tras remontar el tanto inicial de los locales. El Alcoyano, que derrotaba al Intercity (2-1) en el derbi alicantino, aprovechaba que el Castilla se dejaba empatar en Huelva ante el Recre (1-1). El Real Murcia adelantaba al Antequera en la clasificación tras derrotarles en un partido importante para seguir en la lucha por el playoff (2-1). El Ibiza trataba de aferrarse a sus posibilidades, derrotando al Linares (1-2), mientras que en la zona baja todo seguía apretado, excepto el Ceuta que se hundía en la tabla.
  11. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    OPINION Baldó da con la clave e ilusiona a Alcoy El técnico va definiendo un perfil de técnico rocoso e industrial, pero los resultados le avalan Alcoy, 31 de octubre de 2023. Si hace unas semanas comentábamos que el mes de octubre podría terminar de definir los objetivos del Alcoyano de cara a esta temporada, podríamos decir que el Deportivo aspira a cualquier cosa. Los blanquiazules han dado un paso adelante en juego, en capacidad ofensiva y, fundamentalmente, el solidez en la retaguardia. El equipo de Baldó se muestra como un equipo metalúrgico e industrial, alejado de la belleza, pero fiable y bien organizado. Está claro que la premisa fundamental es defender bien y, a partir de ahí, crecer. Hay días en que el juego es más amable para el espectador, pero lo que resulta innegociable es ser sólido atrás. Aunque todavía es pronto en la temporada, el Alcoyano está ilusionando a la ciudad. El equipo ha contado sus partidos por victorias, exceptuando la salida a Málaga donde, en todo caso, mereció mucho más. No se puede afirmar que el equipo sea favorito al ascenso, ni siquiera al playoff. Probablemente, otros equipos tienen más medios económicos y presión social en ese sentido. Desde el club se transmite, no obstante, que el hándicap se puede convertir en ventaja porque el club no maneja las urgencias y presiones de otros clubes. Mientras que el Alcoyano vive con ilusión su momento actual, otros clubes no pueden permitirse errores y esta carta debe ser utilizada por el equipo. Nos adentramos en el mes de noviembre con partidos importantes, como el derbi ante el Intercity, la visita al Ibiza y, sin duda alguna, el encuentro ante el Atlético Baleares, mejor equipo hasta la fecha. 3 de 4 partidos en casa, empezando por el encuentro ante el Linares en El Callao el próximo fin de semana.
  12. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 12. 29-10-2023. AD CEUTA v CD ALCOYANO El Alcoyano visitaba el Alfonso Murube de Ceuta para visitar el colista de la categoría, que contaba con solo 4 puntos en 11 jornadas y llegaba al encuentro el crisis profunda. Edu Pérez sustituía al anterior técnico, José Juan Romero, por los malos resultados cosechados hasta la fecha. Por su lado, Baldó apostaba por el 5-3-2 para esta visita en un once ya habitual en el conjunto alcoyano. Los ceutís buscaban la primera victoria de la temporada ante más de 4.000 personas, en un Alfonso Murube que no fallaba, mientras que los alicantinos buscaban afianzarse en puestos playoff en este encuentro que cerraba el mes de octubre. El Ceuta sorprendió al Alcoyano en los primeros compases del encuentro. Los ceutís, lejos de asumir el papel de víctima, buscaban dar una alegría a su fiel y sufrida afición. En el minuto 8 era Ñito González quien ponía el pase de la muerte, pero el balón pasó por una nube de piernas sin encontrar rematador. En el 19', Jota remataba una falta lateral, picando el balón cerca del poste. Pocas ocasiones y todas de los locales. Sin embargo, a la media hora de encuentro, el partido dio un volantazo. Agüero de jugada individual por la izquierda, llegaba a línea de fondo, ponía el balón atrás y, con mucha calidad, Sergi García, primero pisaba y luego soltaba un latigazo pegado al palo contrario para dar ventaja al Alcoyano. Este gol dio alas al Alcoyano y rompió la quebradiza confianza del Ceuta. Cuando ya casi moría el primer tiempo, Ganet la colgaba al área donde, de repente, caían varios jugadores que buscaban rematar o despejar. El árbitro interpretó que Danese arrollaba a Alcaína y pito penalti ante la bronca de la grada. A simple vista, "penaltito". El propio Alcaína tiraba la pena máxima y ampliaba la ventaja de su equipo. Con el contundente 0-2 se llegaba al descanso. Tras el descanso, poco cambiaba sobre el terreno de juego. El Alcoyano, cómodo, controlaba la situación y generaba oportunidades. En el 50, Danese sacaba bajo palos un disparo de Agüero. Tres minutos después, Sergio López la volvía a tener, pero Pedro López obró un milagro. Y, cuando más parecía el partido controlado, un córner botado por Rodru, lo remataba Lolo González en el 66' para reducir distancias y devolver al Ceuta al encuentro. El partido siguió controlado por un Alcoyano siempre superior, pero lo corto del resultado daba alas a un Ceuta, con más corazón que fútbol. Los ceutís buscaron a la desesperada el empate e incluso Pablo disparó al palo un tiro de falta ya cerca del descuento. Dio lo mismo, los tres puntos viajaron a Alcoy. Estadísiticas - Jornada 12 Jornada propicia para un Alcoyano que vence a domicilio y escala a la cuarta posición. Joan Baldó, visiblemente contento, se alegraba de los tres puntos: "Es una buena victoria para nosotros, tres puntos que nos permiten seguir en la lucha. Hoy el Ceuta era un rival peligroso, con técnico nuevo, pero creo que volvimos a mostrar una versión seria, compacta y eficiente. Nos alegra seguir una semana más entre los mejores". Esta semana tenía como partido estrella la visita del líder Atlético Baleares a La Rosaleda. Los malagueños, con ganas de asaltar la primera plaza, se avanzaron en el marcador y a la media hora dominaban 2-0 gracias a los goles de Genaro y Víctor García, pero una gran segunda parte de los mallorquines les permitió empatar el encuentro y arañar un importante punto ante un rival directo (2-2). Este resultado lo aprovecharon Córdoba y Alcoyano, que vencieron a domicilio a Algeciras (0-2) y Ceuta (1-2) respectivamente. El Intercity, sin embargo, sí pinchaba ante el Linares (1-0). El Castilla cerraba su mala racha con doblete de Rodrigo ante el Melilla.
  13. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Primi da la espalda a Baldó y busca una salida El capitán del Alcoyano se reunió con su entrenador para comunicarle su pretensión de irse a final de temporada. Alcoy. 23 de octubre de 2023. El capitán del Alcoyano, Primi Férriz, se reunió esta mañana con su técnico Joan Baldó para comunicarle que probablemente deje el club a final de temporada. El central ilicitano, que lleva cinco temporadas en el club, se citó con su entrenador en las oficinas del club para manifestarle que muy probablemente sería su última temporada en la entidad alicantina. Este anuncio fue una bomba para su entrenador, que tiene a Primi como titular fijo y principal referencia dentro del vestuario. Según fuentes del club, Joan Baldó solicitó a Primi no precipitarse y tomarse tiempo para reflexionar su decisión, haciéndole ver su importancia en el vestuario y en el club, así como el cariño de la afición. Desde el club se filtra que no están planeando la nueva temporada a día de hoy y que el objetivo fundamental será reducir el coste salarial y que ese objetivo se pretende conseguir reduciendo la nómina de jugadores en la plantilla.
  14. Lineker ha respondido a dankerlot en un post in a topic de Historias
    Me uno en este punto a esta historia... muy original, un reto muy chulo. Evidentemente, lo fácil es quedarse con el título de Mali, que fue impactante. Pero, además de lo anterior, hay posibilidades más que manifiestas de ver a Albania, Uzbekistán o Venezuela jugando directamente contra la elite muy pronto. Más exótico y complicado es el reto en Surinam o las Islas Salomón... pero es una perspectiva absolutamente distinta. Seguiré aquí!
  15. Lineker ha respondido a HanLolo en un post in a topic de Historias
    Me uno en este punto. Vaya reto más bonito, por cierto. Desde luego, esta primera temporada ha sido espectacular para todos. El Debreceni, a pesar de tener los resultados más humildes, termina la temporada con un título de Copa y cerca de Ferencvaros. El CSKA Sofía campeón de nuevo y en cuartos en Europa... esperemos verles reverdecer glorias de finales de los 80. Poker de títulos, algunos previsibles, como los locales, y otros no tanto, como el europeo, para cerrar una magnífica temporada de los croatas del Dinamo. Gran doblete local para el Steaua, que además llegó muy lejos en Conference... y muy bien el Ajax con un triplete de gran importancia. Esperemos que los equipos puedan clasificar a fase de grupos de Champions y empiecen a derribar los 5 Reinos.
  16. Buenas... tras mucho valorarlo, he votado al Lisburn... prometo que no había ganas de joder, sino sólo apoyar el fútbol de barro, lluvia y borrachera.😬
  17. Me incorporo en este punto a la historia, absolutamente fascinado del trabajo realizado en el IK Sleipner. Un enorme trabajo desde la humildad y de la identidad que siempre aporta la cantera. Ahora comienza un nuevo reto en el Athletic, cuyos mimbres no son del todo malos, aunque parece que nos encontraremos con debilidades estructurales en lo financiero y en lo deportivo. Aunque no sea un entrenador de la casa, el Athletic también ha lucido con managers internacionales que han aportado otra forma de trabajar, aunque siempre respetando el trabajo de cantera. En ese sentido, es un acierto del Athletic contar con un manager así. A pesar de la derrota copera, la clasificación a Champions va a dar oxígeno a las arcas, además de prestigio. Ahora sí empieza el trabajo de diseño y confección... buena suerte.
  18. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 10. 15-10-2023. MÁLAGA CF v CD ALCOYANO El Alcoyano visitaba Málaga en puestos de playoff y dispuesto a poner más presión sobre Sergio Pellicer y su Málaga, muy criticados por su inicio titubeante de temporada. Los malacitanos, claros favoritos al título y al ascenso directo, no han mostrado su supuesta superioridad durante las primeras jornadas de Liga y se enfrentaban a la mejor defensa del campeonato liguero, el Alcoyano de Baldó. Los alcoyanos apostaban por el 4-3-3, esquema poco habitual en partidos fuera de casa, con Sergi García y Armental en los extremos. Entrada magnífica para un mediodía otoñal en La Rosaleda con algo más de 19.000 espectadores en el estadio malacitano. En los primeros compases del encuentro, el Alcoyano terminó por mostrar sus cartas. Baldó había planteado un 4-3-3 en bloque bajo para negar los espacios a los locales y buscar contras, un estilo donde los alcoyanos se sienten cómodos. El Málaga tenía la posesión, pero se daba contra el muro planteado por Baldó una y otra vez. En el minuto 19, Sangalli sacaba el córner en corto para Abaida, que cedía a la frontal donde recibía Juan Rodríguez. Su disparo, fuerte y raso, aunque no colocado, pasaba entre multitud de piernas y sorprendía a Valens que hacía la estatua. El Málaga se avanzaba en su primer y único disparo a puerta. El resto del primer tiempo fue igual de anodino, con unas estadísticas que mostraban lo tedioso de lo visto sobre el césped, con un Alcoyano sólido atrás, pero sin dientes en ataque; y un Málaga dueño de la posesión, pero lento en la circulación. Baldó sabía que debía dar un paso adelante para cambiar el rumbo del encuentro y el Alcoyano salió al terreno de juego defendiendo mucho más arriba, dificultando la posesión del Málaga, pero dejando mayores espacios. Así, en el 49', Ganet filtraba para Imanol, que rompía entre líneas y fallaba en el uno contra uno en un error incomprensible. El Alcoyano realmente puso en apuros a los malacitanos en esos primeros 20 minutos de la reanudación. Sin embargo, el Málaga daba la puntilla en el 66'. Un despeje frontal de Monreal caía en los pies de Dani Lorenzo, que se había incorporado en el segundo tiempo. Éste avanzó hasta el balcón del área y, ante la pasividad de los centrales visitantes, decidió disparar duro y el zapatazo sorprendía a Valens, que confirmaba que no tenía su mejor día. Este gol fue definitivo para el encuentro, sofocando la rebelión visitante y dando la necesaria tranquilidad a un Málaga que se limitó a conservar el resultado para llevarse los tres puntos. Jornada 10 - Estadísticas Joan Baldó, en rueda de prensa, daba su valoración a lo visto en La Rosaleda: "Yo diría que hemos jugado un buen encuentro, que nuestro plan ha funcionado en lo genérico, pero los detalles nos han penalizado. Ellos nos meten gol en su único disparo a puerta entre los tres palos, de jugada preparada, en una falta de concentración nuestra. Es cierto que no tuvimos ocasiones en el primer tiempo, pero en el segundo hemos sido superiores. Justo cuando estábamos más cerca del empate, nos metieron el segundo, en otro error que no solemos cometer. Nada, felicitar al rival y a seguir aprendiendo". El Atlético Baleares seguía en cabeza y en solitario tras vencer al Algeciras fuera de casa (1-2). El Málaga subía a la segunda plaza tras derrotar al Alcoyano (2-0) y era el único equipo que mantenía cerca a los mallorquines. Derrota del Córdoba en el Cerro del Espino ante un Atlético B que sorprendió a los visitantes con dos tempraneros goles que los andaluces no pudieron voltear. El Real Murcia seguía su fantástica escalada, derrotando a un Ibiza (2-1) que veía su buena racha detenida. El Castilla de Raúl se mantenía en playoff, pero volvía a decepcionar, cayendo derrotado ante el Mérida (1-2) en casa. El empate del Intercity y la victoria del Castellón les acercaba a la zona que daba derecho a luchar por el ascenso. -------------- JORNADA 11. 22-10-2023. CD ALCOYANO v SAN FERNANDO CDI El Alcoyano volvía a su feudo tras su segunda derrota de la temporada y caer fuera de puestos de playoff. Se recibía la visita del San Fernando. Los gaditanos, sobre el papel, partían como víctimas en su lucha por evitar el descenso, pero buscarían hurgar en la herida de los locales. Baldó volvía a insistir con un planteamiento 4-3-3, sin apenas meter variaciones en el XI, con la única novedad de Farru en detrimento de Monreal atrás y la vuelta de Sergi García a la zona de creación, dejando a Lara el juego por la banda izquierda. Le costó entrar en juego al Alcoyano, que apenas generó ocasiones en aquellos primeros minutos, e incluso el San Fernando avisaba, dejando claro que venían a plantar cara. Sin embargo, cosas del fútbol, el Alcoyano se encontró el gol de la nada. Sergi García en la construcción, combinó con la banda izquierda, donde Lara recortaba hacia dentro y, cuando parecía que iba a disparar, cedía a Armental que, desde la frontal, sorprendía a Fuoli para el 1-0 en el minuto 16. Apenas unos minutos después, en jugada ensayada, Sergi García jugaba en corto con Lara, quien amagaba con disparar, pero cedía a la incorporación de Farru, quien sorprendía y disparaba cruzado con fuerza para el 2-0, pero el colegiado Gómez González anulaba el tanto por fuera de juego. El Alcoyano se gustaba, tocaba y tocaba, con un Sergi García que destacaba como motor del equipo local ante la desesperación visitante. Fue precisamente él quien encontró a Lara en la izquierda y éste recortaba hacia dentro para disparar y sorprender a Fuoli, y así marcar el 2-0. Sólo en el tramo final del primer tiempo, y ante el resultado adverso, los gaditanos salieron de la cueva para amenazar a los locales quienes, sin embargo, resistían en el electrónico. A los 3 minutos de reanudarse el encuentro, Carlos Blanco cargaba a Alcaína quien caía en el área. El árbitro señalaba el penalti de forma rigurosa, porque parecía que el contacto era muy leve. Raúl Alcaína no perdonaba y transformaba el penalti para algarabía local. Sin embargo, pronto respondió el San Fernando y, en el minuto 50, tras córner, Carlos Blanco remataba solo de cabeza ante la pasividad de Imanol y reducir distancias. El traspiés, sin embargo, no asustó a los locales, quienes evitaron encerrarse atrás y siguieron atacando a un San Fernando que, impotente, observaba como no solo no creaba ocasiones, sino que tenía que hacer esfuerzos por defender. A pesar de las continuas ocasiones locales, el marcador ya no se movió más y el Alcoyano ganaba los tres puntos. Estadísiticas - Jornada 11 El Alcoyano retornaba a puestos playoff tras su contundente victoria ante el San Fernando. Joan Baldó hablaba con los medios tras el encuentro. "De nuevo hemos jugado un partido muy serio, pero hemos tenido la efectividad que no dispusimos otros días para cerrar el encuentro relativamente rápido. Diría que el resultado podría haber sido más abultado, dadas las circunstancias, pero los tres puntos saben a gloria. Tras caer, lo importante es levantarse y este equipo lo ha dado todo". Nueva victoria del Atlético Baleares, que estiraba la clasificación tras su cuarta victoria seguida, derrotando al Real Murcia (2-0), con un Pastrana espectacular de nuevo. El Murcia caía de puestos playoff. Sólo le seguía de cerca el Málaga, que por fin parecía encontrar la buscada consistencia, al vencer a un Ibiza (0-2), que decepcionaba en día clave. El Córdoba también derrotaba a un rival de nivel, como el Castellón, con un primer tiempo arrollador (3-0). Los castellonenses, sin embargo, siguen sin encontrar estabilidad y se hunden en la zona media. La zona playoff la cierra el Intercity, que derrotaba al Melilla (3-2), tras un buen primer tiempo, pero sufriendo por mantener el resultado. El top-5 lo cierra el Alcoyano con su victoria en casa (3-1). El Castilla de Raúl caía fuera de puestos playoff tras un nuevo empate (2-2) en San Fernando, mientras que el Mérida daba una paliza al Recre para seguir acechando zon playoff. El primer cese de la temporada es el de José Juan Romero, técnico del Ceuta, que debido a los malos resultados y dejando a su equipo a 8 puntos de la salvación, era reemplazado por Edu Pérez de forma provisional.
  19. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 8. 01-10-2023. ALGECIRAS CF v CD ALCOYANO El Alcoyano visitaba Cádiz para enfrentarse al sorprendente Algeciras de Lolo Escobar, que había iniciado la temporada con resultados positivos y por encima de las expectativas, y que llevaba sin perder 3 partidos consecutivos. Los de Baldó llevaban también sin perder desde la primera jornada, pero sumaban demasiados empates, lo cual lastraba su posición liguera. A priori se esperaba un partido competido e igualado entre ambos equipos. El Algeciras partía con un 4-3-3 con Milosevic, si jugador más inspirado, en punta de ataque. Por su lado, Baldó volvía a recurrir al 5-3-2 en un partido fuera de casa, con Alcaína y Agüero en ataque, prescindiendo de extremos. El Alcoyano salió muy enchufado al terreno de juego, con ganas de mandar y de generar ocasiones en área rival. Esta ambiciosa puesta en escena sorprendió a los más de 4.000 espectadores que se acercaron al Nuevo Mirador. La primera gran oportunidad, en el minuto 9, Sergi García asiste a Agüero que hace un sombrero sobre el central rival, Juan Rodríguez, y el remate se estrella en el cuerpo de Lucho García, que se hizo grande. Durante los primeros 25 minutos, era insultante la superioridad del Alcoyano, que rozaba posesiones cercanas al 70% y no dejaba respirar a los locales. Finalmente, en el minuto 36, Agüero ganaba línea de fondo para dar un pase atrás a Sergi García quien, al entrar en el área, era arrollado por Borja Fernández y el árbitro señalaba el punto de penalti. Penalti claro que Raúl Alcaína transformaba en gol de disparo raso y duro junto al palo. Con el 0-1, corto para los méritos del Alcoyano, se llegó al descanso. Nada cambió tras pasar por el vestuario. El Alcoyano siguió ambicioso y, en el minuto 52, tras córner rechazado en primera instancia, el balón cayó a los pies de Agüero que, pese a estar algo escorado, disparó con calidad y desde la zona izquierda del área local una rosca a la escuadra opuesta para marcar el 2-0. Solo habían pasado 6 minutos cuando, un balón largo y frontal de Primi no era bien medido en el salto por Diori. Alcaína aprovechó el grave error para encarar y fusilar. 0-3, tras la mejora hora de juego de los alcoyanos. En el minuto 68, se completó la goleada. Falta a 30 metros de la portería que sirve Belima en corto a Pradera, que se había incorporado en el segundo tiempo, y éste dispara un misil que se cuela en la potería rival. Los últimos 20 minutos no tuvieron historia. El Alcoyano vencía clara y contundentemente para conseguir su primera victoria a domicilio de la temporada. Estadísticas - Jornada 8 Joan Baldó se mostraba muy contento por la victoria y los tres puntos: "Creo que hemos jugado el mejor partido del año, nuestra mejor versión. Han tardado los goles en llegar, pero hemos sido claramente superiores. Me alegro de la contundencia del resultado porque algunas críticas creo que son excesivas... hoy hemos mostrado personalidad". El Castilla de Raúl González seguía en lo alto de la tabla tras empatar en casa contra el Córdoba (1-1) en un partido en el que el tempranero gol de Rodrigo Farofa era igualado por Márquez antes del descanso. El Atlético Baleares aprovechó el pinchazo para ganar ante el Atlético B (0-1) con gol de Pastrana y empatar a puntos en la primera plaza. El Real Murcia, próximo rival del Alcoyano, se encaramaba a la cuarta plaza tras derrotar al Linares en el descuento (3-2). El Málaga se dejó dos puntos en casa tras empatar ante el Ceuta (2-2) con un gol de Dani Sánchez en el descuento. El Castellón caía en casa ante el irregular Ibiza (1-2) que vencía gracias a los goles de Díez, mientras que el Intercity dejaba atrás su mala racha para vencer claramente en San Fernando. JORNADA 9. 08-10-2023. CF ALCOYANO v REAL MURCIA El Alcoyano de Baldó recibía al emergente Murcia del técnico uruguayo Gustavo Munúa. Tras la contundente victoria en Algeciras, Baldó repitió el mismo once inicial en un partido de histórica rivalidad ante el Real Murcia. Los murcianos, tras un arranque algo irregular, pero una gran racha (4 victorias y 1 empate en los últimos cinco encuentros), habían encaramado a los puestos de playoff. Munúa contaba con Pedro León como gran figura para tratar de sorprender al Alcoyano, que aspiraba a asomar también en la zona alta. Cerca de 2000 personas en El Callao, incluyendo 2000 aficionados murcianos, que se acercaron al vetusto estadio. El partido no defraudó, con un Alcoyano ambicioso que salió a por el partido desde muy temprano. La primera gran oportunidad fue un remate de Agüero, tras asistencia de Sergi García, que Manu García desvió a córner tras volar para evitar el gol. Tras un primer cuarto de hora de claro dominio local, el Murcia se sacudía el dominio local y, a pesar de no contar con grandes ocasiones, empezaba a controlar el encuentro. El partido carecía de goles, pero no de ritmo. El equilibrio se rompió por una genialidad. Cuando todo apuntaba a un marcador sin goles al descanso, Agüero dejaba de cara a Ganet, ex del Murcia, en la zona del círculo central. El centrocampista, con potencia y zancada, dejaba atrás a los contemplativos centrales locales para entrar en el área y disparar cruzado para el 1-0. Tras el gol psicológico y el descanso, la superioridad local fue patente. El Alcoyano cercó el área rival y sometió a los visitantes a una gran presión. Las ocasiones eran constantes, aunque no demasiado claras, y el Alcoyano no terminaba de cerrar el encuentro. Mediada la segunda parte, el Murcia pareció encontrar cierto aire, pero resultó un espejismo. El Alcoyano redobló esfuerzos y renovó su dominio. Baldó dio un paso atrás en busca de las contras y la intensidad defensiva. En el 86', Perales se anticipó a Molina en fase de creación y cedió al ecuatoguineano Pablo Ganet, quien, lleno de confianza, disparaba desde muy lejos para sorprender a Manu García y cerrar el encuentro. Con esta victoria, el Alcoyano superaba al Real Murcia en la tabla, con un doblete de un ex-murcianista, y entraba en zona playoff. Estadísiticas - Jornada 9 Joan Baldó se sentaba en rueda de prensa con una evidente sonrisa en el rostro: "Ha sido una victoria clara y merecida, en mi opinión. Si es cierto que el primer tiempo ha sido equilibrado, o al menos ha dado la sensación de la existencia de alternativas. Es evidente que el Murcia siempre te va a hacer sufrir en algún momento. Creo que el gol de Ganet cambia el partido porque, en la segunda mitad, sí creo que hemos sido superiores en todas las facetas y apenas les hemos dejado inquietarnos. Cuando Pablo metió el segundo, nos dio la tranquilidad que buscábamos. Muy contento por los tres puntos". La jornada acababa con el Atlético Baleares de líder tras vencer con claridad a un Castellón que se hundía en la zona media de la tabla (2-0) y aprovechar el empate del Castilla en Antequera (3-3( en un entretenido partido que tenía ganado tras un gol de Obrador en el 91', pero que empataba Lanzini en el 94'. El Córdoba subía a la segunda plaza tras vencer plácidamente al Recreativo de Huelva (2-0). El Málaga derrotaba al Linares (1-3) tras dos jornadas sin conocer la victoria. La goleada de la jornada la conseguía el Intercity que destrozaba al Atlético Sanluqueño (6-1) con hat-trick de Moha. El Ibiza continuaba su remontada tras conseguir una nueva victoria en casa, esta vez ante el Algeciras (3-2).
  20. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    OCTUBRE 2023 Con el equipo en la zona media de la tabla, nos adentramos en el mes de octubre en el que el Alcoyano se enfrentará a tres partidos fuera de casa, con complejas salidas a Algeciras (hoy 6º en la tabla), el todopoderoso Málaga y viaje a Ceuta para terminar en mes. En casa, nos enfrentaremos al Real Murcia, en un partido con rivalidades históricas y complicado, ante un rival que crece semana a semana; y recibiremos al San Fernando, que sufre en la zona baja. Este mes nos dará pistas de hacia dónde nos encaminamos y cuáles son los objetivos a los que debemos aspirar.
  21. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    EDITORIAL DEPORTES Las áreas y el insulso Alcoyano Cerramos el mes de septiembre y el Alcoyano probablemente se encuentra donde se esperaba. Los de Baldó caminan, hasta la fecha, tranquilamente en la zona media de la tabla. Los más optimistas dirían que solo a dos puntos de zona playoff, aunque los pesimistas dirían que tan solo a tres de zona de descenso. En la situación actual es difícil de prever el futuro de este Alcoyano, aunque de estas primeras siete jornadas sí se pueden extraer ciertas conclusiones. La primera radica, para bien y para mal, en la importancia de las áreas. Una vez más, los optimistas te dirán que el Alcoyano viene demostrando ser una potencia defensiva. El equipo solo ha recibido 4 goles en 7 jornadas, dos de ellos ante el Castilla. Eso le vale a los de Baldó para convertirse en un equipo difícil de batir. Los blanquiazules han demostrado ser un equipo duro, rocoso, fuerte en la presión y que sabe sufrir en defensa. Resulta evidente que Baldó prioriza no conceder demasiadas oportunidades, a la espera de la suya para llevarse el partido. El plan funciona parcialmente. Está claro que el equipo defiende bien y sólo el Córdoba le supera en las estadísticas. De igual forma, la crítica fundamental de los más agoreros es la falta de poder ofensivo. El equipo ha marcado 9 goles, pero 4 de ellos ante el Recreativo, en lo que es el registro más bajo de los mejores 10 equipos de la división. En algunas ocasiones, al equipo le ha faltado suerte o fue muy ineficaz, como pasó ante el Castellón o incluso ante el Castilla, En otros partidos, el equipo fue demasiado conservador, por no decir rácano, al priorizar en exceso mantener su portería a cero. Quizás lo peor es esa imagen de equipo insulso y poco atractivo. Baldó no ha dado con la tecla, desde luego parece que apuesta por tener un equipo rocoso, sólido e intenso, como se entiende que deben ser los equipos en Primera RFEF, pero al equipo le falta ese plus de agresividad y ambición que le hiciera dar un salto en la buena dirección... aunque no se puede obviar que, si esa sólida defensa empezara a resquebrajarse, el Alcoyano podría hundirse en la tabla. Las próximas semanas veremos si la razón está del lado de los optimistas o de los pesimistas. ------------
  22. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 6 - 20.09.2023 - ATLÉTICO DE MADRID B v CD ALCOYANO El Alcoyano de Baldó, que encadenaba 4 jornadas sin conocer la derrota, viajaba a Majadahonda a enfrentarse al Atlético Madrid B. El conjunto de Luis Tevenet, recién ascendido, viene de ganar en las dos últimas jornadas tras un inicio decepcionante. El conjunto alcoyano volvía apostar por el 5-3-2 en una salida que se presumía complicada, con rotaciones en el once titular respecto al anterior encuentro, en un once que veía la entrada de Barri, Alcaína o Monreal en el once en detrimento de Lara, Armental o Juanan, que descansaban. Por el lado atlético, la prinicipal amenaza eran el medio Cala y en delantero Touaizi, en un partido en el que los de Tevenet quería seguir creciendo. El partido no obstante decepcionó sobremanera en el primer tiempo, con dos equipos extremadamente conservadores que se preocuparon demasiado en no recibir oportunidades más que buscar la portería rival. El primer tiro a puerta se registró ya pasado el primer cuarto de hora en un tiro lejano de los visitantes que apenas inquietó a Iturbe. Los 45 minutos pasaron demasiado lentos para los 2.000 aficionados que se acercaron al Cerro del Espino y que sólo vieron 3 tiros, ninguno de ellos entre los tres palos. En el segundo período, el Alcoyano salió con mayor ambición. Justo tras la reanudación, Ganet estuvo a punto de marcar tras falta directa, pero el tiro rozó el larguero. Los visitantes trataron de buscar la portería rival, pero el Atlético se defendió bien en sus minutos más difíciles y, en todo caso, el Alcoyano siguió priorizando no dejar demasiados huecos atrás. A partir del minuto 70, el partido se inclinó hacia el otro costado, el Atlético B, consciente de su condición de local y apoyado por los suyos buscó la portería rival con mayor intensidad y el Alcoyano definitivamente se echó atrás, tratando de proteger el punto. Cala, en el minuto 77, dejó atrás a cuantos rivales trataron de frenarle y terminó fallando en el uno contra uno ante Valens, que salvó a los suyos. El último cuarto de hora fue un asedio de los locales, pero no consiguieron su ansiado gol, pagando su tardío atrevimiento. Al final de este intenso y espeso partido, reparto de puntos entre ambos equipos. Estadísticas - Jornada 6 En rueda de prensa posterior a la finalización del encuentro, Joan Baldó admitió que no había sido su mejor día, pero valoraba el punto: "No hemos estado muy bien. Es cierto que buscábamos no conceder atrás, no dar oportunidades al rival, pero en la misma medida hemos estado muy poco incisivos en ataque y es evidente que, si no llegas fácil al área rival, es complicado ganar. Al final, incluso hemos sufrido mucho más de lo deseable y, aunque siempre es de loar el espíritu competitivo, creo que debemos aspirar a algo más. Valoramos el punto y seguimos sumando". La jornada terminaba con cambio en la zona alta de la clasificación. El Córdoba, que vencía el tierras gaditanas al Atlético Sanluqueño sin muchas dificultades (0-2), aprovechaba la derrota en el descuento del Atlético Baleares ante el Castilla en Valdebebas (3-2). Los madridistas vencían con un gol en el 91 de Aparicio. El Málaga volvía a enseñar su imagen más contundente y Roberto Fernández metía un hat-trick para deshacerse del Intercity antes del descanso (3-0). El top-5 lo cerraba el Castellón, próximo rival del Alcoyano, con una victoria sin paliativos ante el humilde Linares (3-1). Crecía la preocupación en Ibiza por una nueva derrota de los celestes, esta vez en Huelva (2-1), y que dejaba tocado a Guillermo Fernández Romo en el banquillo de uno de los favoritos al ascenso. ----- JORNADA 7 - 24.09.2023 - CD ALCOYANO v CD CASTELLÓN Derbi regional entre dos históricos del fútbol valenciano en El Collao. Los días previos al partido estuvieron precedidos de una atención especial de los medios regionales, como A Punt o Super Deporte, que dieron cobertura al encuentro. En la previa, el técnico del Castellón, el holandés Dick Schreuder indicaba que iban a Alcoy con ganas de ganar su cuarto partido consecutivo y mantenerse en zona playoff. Por su lado, Joan Baldó señalaba que El Collao siempre daba un plus al equipo y que, a pesar del teórico nivel superior de los visitantes, esperaba presentar batalla y llevarse los tres puntos. El Alcoyano de Baldó volvía a apostar por el 4-3-3, en un esquema más ofensivo con extremos abiertos, que el utilizado en las salidas como visitantes. El Castellón de Schreuder por un esquema 3-4-3 muy holandés en el que destacan el veteranísimo mediocentro iraní Medunjanin en la zona de creación y Cristian Rodriguez y Raúl Sánchez en los extremos. El Alcoyano entró enchufadísimo al terreno de juego, con un Ganet dominador en la zona media y Sergi García asomando peligroso en ataque aprovechando los huecos a la espalda de los centrales. El catalán tuvo dos clarísimas en los primeros 15 minutos, primero de cabeza cerca del palo y, posteriormente, tras pase de Agüero, en ocasión negada por Crettaz. Sin embargo, tras ese inicio arrollador, el partido entró en una fase de mayor control, con un Alcoyano dominador, pero que no era capaz de abrir la defensa castellonense. Los visitantes, sin embargo, apenas inquietaron a su rival y ni siquiera fueron capaces de disparar a puerta en los primeros 45 minutos. Baldó, a pesar del dominio, cambió el esquema en búsqueda del revulsivo, apostando por el 5-3-2. En el descanso dejó en el banquillo a Sergi García, muy cansado, y a Armental, ineficaz en ataque, dando entrada a Farru como central y a Barri en el carrilero derecho. El cambio no dio sus frutos y el Castellón salió al campo con nuevos bríos, generando ocasiones. En el minuto 59, saltaba la polémica. Tras gran jugada en el lateral derecho de Manu Sánchez, que dejaba atrás a su par, éste cedía el balón a Raúl Sánchez, quien le doblaba y remataba con violencia cruzado para marcar. Cuando celebraban los castellonenses, el linier levantaba la bandera, interpretando que Falé, que se encontraba en la trayectoria del disparo, tocaba el balón u obstruía la visión de Valens. Gol anulado con enorme bronca entre jugadores y banquillo del Castellón. Joan Baldó trató de controlar la sangría y volvió al 4-3-3 dando entrada a Juanan en el centro y a Kaná como extremo en detrimento de Primi y Sergio Nieto. El cambio dio resultados ante un descentrado Castellón, que todavía pensaba en el gol anulado. Primero Agüero, que forzó la intervención de Crettaz en el minuto 68 y, posteriormente, Monreal que remató de volea al larguero tras rechace en un córner solo tres minutos después, avisaron del cambio de rumbo en el encuentro. Alcaína y Sergio López también dispusieron de ocasiones claras para avanzar a los locales, pero Crettaz aparecía como húero, y vieron como se les iba escapando la posibilidad de victoria a medida que transcurría el tiempo. No se amedrentó el Castellón, que incluso llegó a disponer de una ocasión clara en el 90'. Villahermosa solo, tras un buen centro desde la derecha, veía como Valens se hacía grande, a lo Neuer, para evitar el gol visitante. Y aún tendría una más, Imanol que, en el 93', envía su potente disparo al larguero de nuevo. Finalmente, empate a nada, en un intenso partido, no exento de polémica en el que el Alcoyano generó más de cara a la portería rival, pero en el que los visitantes tenían razones para protestar de la actuación arbitral. Estadísitcas - Jornada 7 Última jornada del mes de septiembre. El derbi dejaba al Alcoyano en la zona media de la clasificación, 9º y a dos puntos de puestos play-off, mientras que el empate servía al Castellón para mantenerse en la zona noble. Schreuder, en rueda de prensa, protestaba el gol anulado: "Falé no llega a tocar nunca el balón, el gol de Raúl Sanchéz tenía que haber subido al marcador. Nos vamos con la sensación de que nos han quitado dos puntos hoy". Por su lado, Baldó valoraba la polémica desde otra perspectiva: "Creo que Falé, si no toca, al menos influye en la jugada. Está bien anulado". Asimismo, se lamentaba de las ocasiones perdidas: "Hoy nos hemos merecido más, pero nos ha vuelto a faltar gol. No se nos puede reprochar que hemos generado ocasiones en esta ocasión. Hemos sido ambiciosos y verticales... nos ha faltado suerte. Hay que seguir intentándolo y los resultados llegarán". La jornada 7 y el mes de septiembre terminaban con el Castilla de Raúl González como líder en solitario y único equipo imbatido de la categoría. Los madridistas vencían con facilidad al filial del Granada (1-3) para auparse líderes en solidarios, en detrimento del Córdoba, que sorprendentemente caía en casa ante el Melilla (0-1). Los madridistas también aprovecharon los pinchazos del resto de rivales directos, como el empate en casa del Atlético Baleares ante el Recreativo de Huelva (1-1) o la derrota del Málaga en San Fernando (1-0). Ya asomaba cerca de la zona alta el Real Murcia tras conseguir los tres puntos en Ceuta (1-3).
  23. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Ciertamente, se ha encontrado algo de aire en estos partidos tras un mal inicio. Tampoco sería lógico esperar que el Deportivo esté entre los top de la categoría y creo que lo sensato es aspirar a estar en la zona alta y luchar por entrar en el playoff. En esta primera temporada, entrar en los playoff, lo consideraría todo un éxito considerando que tenemos a Málaga, Castilla o Córdoba en nuestro grupo.
  24. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    JORNADA 3. 03-09-2023. CD ALCOYANO v UD MELILLA Tras las dos primeras jornadas, el Alcoyano debutaba en casa, ante unas 1.500 personas, en esta temporada ante el Melilla con la intención de dejar atrás el mal arranque liguero. Sin embargo, Joan Baldó se encontró con un revés muy importante durante la semana. Edu Campadabal, nuevo lateral derecho del equipo y uno de los jugadores más relevantes de la plantilla, caía lesionado para los próximos 4 o 5 meses justo un día después de cerrar el mercado de fichajes. El técnico alcoyano volvía a apostar por el 4-3-3 que pocos resultados le dio en Antequera hacía tan solo una semana, siendo la principal novedad la titularidad de José Lara por primera vez en la temporada. Enfrente, el Melilla de Miguel Rivera que contaba con 4 puntos y asomaba en la zona alta de la tabla. Como ya ocurrió en los partidos precedentes, el Alcoyano saltó al terreno de juego agarrotado y falto de tensión competitiva. Aunque los locales trataron de dominar el balón, la posesión resultaba lenta, horizontal y parsimoniosa, lo cual ayudaba al plan defensivo de Rivera. Los melillenses plantearon un esquema 4-3-3 conservador, protegiéndose atrás y buscando las contras. De hecho, en los primeros 45 minutos era evidente que el equipo visitante jugaba de acuerdo a su plan, gozando de las escasas ocasiones que hubo en ese período y evitando cualquier disparo entre los tres palos de un impotente Alcoyano. Las caras de los locales camino al vestuario eran preocupantes. Algo diría Baldó en el descanso porque todo cambió tras pasar por la ducha. El Alcoyano salió con otra actitud al terreno de juego, con mayor intensidad en la presión y una predisposición mucho más agresiva en ataque. Ese cambio dio sus frutos pronto, en el minuto 54', cuando Armental, desde la posición teórica del extremo izquierdo recortaba hacia adentro, driblando y atrayendo la presión hacia sí, lo que le permitió encontrar en la frontal a Sergi García. El catalán amagó el disparo con la zurda y dribló a su par para tirar con la izquierda duro y potente pegado al palo para marcar el primero de la tarde. Ese gol no sació el hambre local y sólo seis minutos después, Ganet amagó con colgar una falta al área para ceder en la frontal a Agüero quien, al ser presionado por la defensa rival, vio libre de marca a Carbonell en el costado y éste de primeras sirvió para Sergi García, quien rompió el fuera de juego para marcar el segundo a placer. En solo 6 minutos, el Alcoyano había desbaratado el plan de los visitantes, quienes tuvieron un amago de reacción en los minutos siguientes al 2-0, pero que entregaron la toalla pronto ante un superior Alcoyano, que se llevaba los tres puntos. Estadísticas - Jornada En la rueda de prensa post-partido, Baldó declaraba: "Me quedo con la reacción del equipo. El primer tiempo ha sido horrible, muy lejos de lo que trabajamos y buscamos. Creo que las correcciones han surtido efecto tras el descanso y, además, Sergi García ha estado muy inspirado, ya no solo por los goles, sino por su juego. Muy contento por conseguir los primeros tres puntos, pero hay que seguir trabajando porque creo que estamos lejos de lo que queremos. En cuanto al resto de la jornada, el partido más relevante se disputaba en La Rosaleda, donde el Málaga aplastaba al Castellón (3-0). Los malacitanos crecen en la clasificación mientras que el Castellón no termina de arrancar. El nuevo líder es el sorprendente Antequera que es el único que cuenta sus partidos por victoria tras vencer al colista Recreativo Granada (0-2). El Intercity no pasaba del empate en casa ante el Córboda (0-0), al igual que el Castilla en su salida a Linares (0-0). El Atlético Baleares no fallaba en casa ante el Mérida (2-1) mientras que el Ibiza decepcionaba a los suyos con un nuevo empate ante el Sanluqueño. ------ JORNADA 4. 09-09-2023. REAL MADRID CASTILLA v CD ALCOYANO Salida complicada del Alcoyano en esta cuarta jornada en la que visitaba el estadio Alfredo Di Stéfano para enfrentarse al Castilla de Raúl González. A la ya consabida lesión de Campadabal, que iba a estar muchas semanas alejado de los terrenos de juego, se unían las dudas sobre la posibilidad de contar con Carbonell y Pradera, que con leves lesiones resultaban duda, aunque finalmente entraban en la convocatoria de Baldó. El rival era un Castilla que quedó a escasos minutos de ascender la temporada pasada y era favorito, no solo a la victoria en el encuentro, sino también al ascenso con jugadores como Marvel, Theo Zidane o Rodrigo Farofa en sus filas. Unas 2.500 personas se esperaban en Valdebebas para presenciar el encuentro. El partido arrancó con un ritmo endiablado. El Castilla planteaba un 4-2-3-1 con clara vocación ofensiva para potenciar las mayores virtudes técnicas de sus jugadores, mientras que el Alcoyano se plantaba con un 5-3-2, que buscaba reducir espacios, presionar juntos, robar rápido y salir a la contra. El primer aviso fue, de hecho, del Alcoyano en jugada de Alcaína que obligaba a Jorge a intervenir. Sin embargo, el primer gol llegaría en el primer disparo a puerta de los madridistas. Carrillo filtraba balón a la frontal a Gonzalo, que se incrustaba entre Imanol García y Monreal, para asistir al capitán Pujol en su potente incorporación y éste, de disparo cruzado y potente, batía a Valens en el 15'. Lejos de sentir el mazazo del gol, el Alcoyano continuó presionando y creando ocasiones, compitiendo la posesión al Castilla e incluso mereciendo el empate. A pesar de ello, se llegaba con el 1-0 al descanso. En la reanudación, el Alcoyano dio un paso más adelante, especialmente tras el minuto 60, cuando Baldó cambió el sistema al 4-3-3 dando entrada a jugadores de mayor profundidad como Lara y Armental en las bandas y apostando por un juego más vertical. El cambio benefició a Sergi García, quien se adueño del centro del campo y empezó a dar un recital. Sin embargo, fue Armental quien desde 30 metros con un disparo en "folha seca" sorprendía a Jorge y empataba el partido de forma estética. Raúl dio entrada a Aparicio para revitalizar su ataque y pronto se hizo notar su presencia. No obstante, solo 6 minutos después del gol del empate, Lara puso un balón a la espalda de la defensa merengue, dejando solo a un inspirado Armental que resolvió fácil en el uno contra uno y avanzar al Alcoyano en el luminoso (1-2). Lejos de caer en la desesperación, el Castilla reaccionó con valentía y personalidad, encerrando al Alcoyano, con un Aparicio imparable y, tan solo 3 minutos más tarde, tras salida de córner, Theo empataba el partido tras cabecear el balón dentro de la red visitante tras tocar el larguero. Tras esos 10 minutos de locura, ambos equipos parecieron dar el empate por bueno y, así, con el 2-2, se llegó al final del encuentro. Estadisticas-Jornada Joan Baldó atendió a los medios de comunicación a la finalización del encuentro, dando por bueno el empate: "Es un resultado creo que justo para lo visto en el terreno de juego. Era una salida muy difícil y creo que hay valorar el punto, aunque me deja un sabor agridulce. Creo que deberíamos haber conservado el 1-2, porque nos había costado mucho remontar, y me duele que sus dos goles vengan tras salida de córner porque nos pilla a todos defendiendo, pero con evidentes faltas de concentración. En todo caso, valoro positivamente el punto". La jornada se cerraba con el Antequera conservando el liderato a pesar de su derrota en casa ante un creciente Córdoba (0-2), aunque empatados a puntos con el Atlético Baleares, que vencía sin problemas al Atlético Sanluqueño con doblete de David Rodríguez. El Málaga asomaba ya en la tercera plaza tras vencer en Algeciras (1-2), mientras que el Real Murcia remontaba el 0-2 inicial del Intercity para terminar goleando a los alicantinos (5-3) en lo que era su primera victoria de la temporada. El Castellón, por su lado, vencía con comodidad al San Fernando en casa (3-1). --------- JORNADA 5. 17-09-2023. CD ALCOYANO v RECREATIVO DE HUELVA En esta jornada, el Alcoyano de Baldó recibía la vista del recién ascendido Recreativo de Huelva, dirigido por Abel Gómez. De nuevo, muy malas noticias para Joan Baldó, que veía como el veterano lateral Pablo Carbonell caía gravemente lesionado por una rotura de ligamentos en la rodilla durante la semana, una nueva lesión entre jugadores importantes de la plantilla en este complejo inicio de temporada. Baldó apostaba de nuevo por el 4-3-3, con la incorporación de Juanan al once en detrimento de Ganet, que descansaba y con Lara y Armental en los extremos. Los locales, en la zona media tras 4 jornadas, buscaban crecer en la clasificación haciendose fuertes en casa. El "Decano" de Abel jugaría con un 4-2-3-1 en un partido en el que querían confirmar su buen inicio de temporada, que les hacía estar cerca de zona play-off. El partido estuvo marcado por una acción desde el inicio. A los 4 minutos, Sergio López encontraba Armental en el pico del área y éste, al sentir un leve golpeo de Alhassane por detrás, caía dentro de la caja en una acción de veterano, muy protestado por los visitantes. Sergi García, con tranquilidad y precisión, engañaba a Rubén Gálvez y marcar el primero gol de la noche. Los locales, por delante en el marcador desde muy pronto, siguieron dominando el encuentro ante un inoperante Recre, que apenas generaba en campo rival y sufría para defender las embestidas del Alcoyano. Poco antes del descanso, en el 39', el Alcoyano metió un gol de esos que denominan psicológicos. Lara colgaba un balón desde de la izquierda, que repelían los centrales, el propio Lara recogía el rechace, se adentraba en el área, hacía un traje al veterano Raúl Navas y con rosca al palo contrario, metía de forma plástica el 2-0. El Alcoyano se iba a vestuarios con una buena renta. En el segundo tiempo, nada cambiaría. Los locales salieron de nuevo con intensidad y ganas de sentenciar, anulando a un rival muy menor, gozando de ocasiones. Lara, tras asistencia de Agüero, perdonaba el tercero en el 54'; Juanan fallaba lo impensable al tirar fuera un rechace dentro del área pequeña tras córner... Y sería precisamente Juanan quien, tras avanzar sin posesión, probaba suerte desde una distancia de 30 metros y clavar un misil en la potería de Rubén Gálvez para el 3-0. El Collao era una fiesta y los "olés" se multiplicaban en las gradas, mientras el Alcoyano jugaba con un juguete roto llamado Recreativo. Para cerrar la fiesta local, en el 88', Valens servía en largo y, a la altura de la línea de tres cuartos, Alcaína peinaba entre Raul Navas y Rubén Serrano y él mismo vencía a los centrales rivales en carrera para plantarse solo ante Gálvez y batirle por el palo largo para el 4-0 definitivo. Fiesta local para acabar la jornada. Estadísticas - Jornada Joan Baldó sonreía en la sala de prensa de El Collao y atendía a los medios: "Sí, han sido nuestros mejores 90 minutos de la temporada. Este es el nivel que queremos mostrar. Es cierto que el gol tempranero nos ha ayudado y que el 2-0 antes del descanso nos ha dado tranquilidad, pero hemos sido muy superiores durante todo el partido. La clave ha sido la defensa alta, recuperar el balón pronto y no dejarles pensar. Además, hemos estado eficaces e inspirados arriba. Me alegro por el equipo, que viene trabajando bien, y por los aficionados. La jornada dejaba al Atlético Baleares como líder en solitario tras una victoria por la mínima, en casa, ante el Melilla (1-0), mientras que el Antequera encadenaba su segunda derrota consecutiva al caer ante el Intercity alicantino (3-1), perdiendo el liderato y el puesto en el top-5. El Córdoba era segundo en la tabla tras remontar en casa ante el Mérida en el último cuarto de hora de encuentro (2-1), mientras que el Málaga no pasaba del empate en casa, tras una decepcionante actuación ante un sorprendente Real Murcia (1-1). El Castilla vencía ante un pobre Ibiza (1-2) en tierras baleares, a la vez que el Castellón empezaba a asomar en la zona alta tras vencer 1-3 en Ceuta.
  25. Lineker ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    EDITORIAL DEPORTES Se caló el motor en la parrilla de salida Se inició la temporada, y no de la forma esperada. Tras dos jornadas, nuestro Alcoyano solo suma un punto y flirtea en la zona baja de la tabla. Sería de necios sacar conclusiones de estos dos partidos, ambos en tierras andaluzas, pero tras una pretemporada con resultados positivos, muchos no esperábamos este arranque de los de Joan Baldó. Nos enfrentábamos ante un rival recién ascendido como el Antequera y salimos de vacío. En la visita a Sanlúcar de Barrameda, nos dimos otra bofetada de realidad y, a pesar de avanzarnos, el empate fue justo porque no hicimos méritos para merecer mucho más. El motor se ha calado en la parrilla de salida. Es inevitable pensar en los sufrimientos de la temporada pasada y que casi nos llevaron a descender de categoría, pero nos hemos hecho el firme propósito de no caer en dramatismos cuando esto no ha hecho nada más que comenzar. En estas dos jornadas, nos hemos encontrado con un equipo agresivo en defensa, que no concede mucho atrás, pero que sufre para generar en ataque. Joan Baldó ha utilizado dos sistemas distintos, el 4-3-3 ante el Antequera y el 5-3-2 ante el Sanluqueño, con similares resultados sobre el terreno de juego. Habrá tiempo para ver si esas variaciones y probaturas tienen que ver con un deseo de apostar por la flexibilidad o, si por el contrario, el nuevo entrenador todavía está testando sus cartas. Además, el equipo se ha terminado de conformar estos días con jugadores que están llamados a ser importantes, pero que han llegado a última hora sin tener una preparación de pretemporada adecuada. El Alcoyano debutará en El Collao, ante su afición, el próximo domingo ante el Melilla. El vetusto estadio debe ser un fortín para el equipo si no quiere sufrir esta temporada. Sabemos que se trata de una categoría difícil y competida, donde ninguna visita es sencilla ni existen rivales que no puedan dar un susto. Es por eso que la buena o mala temporada del Deportivo Alcoyano dependerá, fundamentalmente, de lo que ocurra en El Collao. Estas primeras jornadas no van a ser definitivas, pero sí pueden determinar el objetivo real del Alcoyano de cara a esta nueva temporada.