Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 18. 07.01.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v CD EBRO La Previa Tras 20 días de parón navideño el Hércules, que el año anterior no ganó su derecho a participar en la Copa del Rey que se está disputando en estas fechas y que sólo había jugado un partido amistoso de preparación ante el Callosa, volvía a la competición ante un rival duro y competencia directa en la lucha por el ascenso. Había varias incógnitas que despejar. La primera sobre el estado de forma del Hércules que había perdido 2 de sus 3 últimos encuentros en un diciembre bastante irregular. A pesar de mantener una holgada ventaja de 8 puntos sobre el Espanyol B y de 11 sobre el Ebro, el equipo tenía que dejar las dudas atrás. Enfrente el rival no era precisamente cómodo, el Ebro de Jardiel era la sorpresa de la temporada, ya que pocos pensaban que a estas alturas de competición los maños pudieran estar en posiciones tan altas, sobre todo tras unas primeras jornadas magníficas que no quedaban empañadas por cierto bajón de rendimiento a medida que pasaban las jornadas. Se esperaba buen partido en el Rico Pérez ante un partido presumiblemente decisivo y con las salidas de Maxi Ribero y Raúl Ruiz a punto de completarse. El precedente de la primera ronda era esperanzador para los locales, que habían vencido plácidamente en casa ajena con doblete de Cedrés (0-2). El Partido Gilabert no guardaba nada, mandando así un mensaje a propios y rivales de que el Hércules iba a por los tres puntos sin especular. Sin embargo, los primeros minutos fueron de tanteo. Los alicantinos dominaban la posesión, pero sin llegar ni siquiera a avisar al meta rival. Todo cambió en el minuto 11, en una jugada aparentemente sin trascendencia que se inició con saque de banda, Cedrés combinaba en zona izquierda con César Moreno y entonces el joven mediocentro herculano se sacaba un pase inverosímil, rompiendo dos líneas rivales con un pase filtrado dentro del área donde Vitoria aparecía indetectable para los defensas del Ebro y, ante la salida de Loscos, mandaba el balón a las mallas. El gol espoleó a los locales que apretaron el acelerador en búsqueda del segundo ante un rival que acusaba el golpe. Las ocasiones se sucedían y los visitantes se cargaban de tarjetas. En el 29', Eimil metió un balón a la espalda de la línea defensiva rival y cuando Nico parecía dispuesto a rematar, era derribado por Ibra. Sin embargo, en esta ocasión, Míchel, que asumió la responsabilidad del tirar el penalti, se encontró con la estirada de Loscos, que paraba la pena máxima y mantenía a su equipo en el encuentro. Este error frenó el impulso herculano o reafirmó los esfuerzos defensivos del Ebro, que a pesar de llegar por debajo en el marcador al descanso, seguía vivo en el encuentro. Con todo abierto, comenzaba una segunda mitad en la que nada parecía cambiar el guión del primer tiempo. El Hércules seguía dominando el balón y disponiendo de las mejores ocasiones, mientras que el Ebro seguía confiando en su agresividad defensiva, esperando su oportunidad. Sin embargo, Dani Santigosa, vio dos cartulinas amarillas casi consecutivas para dejar a su equipo con 10 en el minuto 58 de encuentro, lo que suponía un duro varapalo a las oportunidades del Ebro de sacar algo positivo de Alicante. Ante diez, el Hércules se fue definitivamente a cerrar el encuentro. Nico y Cedrés hundían la defensa rival abriendo la banda y encarando rivales, Toscano aparecía entre líneas cada vez más cómodo y Vitoria no paraba de probar a Loscos, que se estaba convirtiendo en el héroe del encuentro, parándolo todo. Pero la fatiga hizo mella en el Ebro. Así en el 67', una gran combinación colectiva, paciente y precisa terminaba en las botas de Cedrés, abierto en banda, quien asistió a Vitoria para que el nueve vasco fusilara desde dentro del área y marcara el gol de la tranquilidad. Con el 2-0, el Hércules plegó velas y guardó esfuerzos, administrando la suficiente ventaja y dejó transcurrir el tiempo para llevarse los 3 puntos sin mayor sobresalto. Los 26 disparos locales (10 a puerta) ante sólo 1 del Ebro eran prueba más que suficiente para demostrar que el Hércules no tuvo rival. La Jornada Jornada más que propicia para el Hércules, que volvía a llevar la diferencia sobre su perseguidor a los 10 puntos, gracias a la victoria del líder en casa ante el Ebro, uno de sus rivales directos, y el empate del Espanyol B en Badalona (2-2), que se dejaba remontar hasta en dos ocasiones para volver a pinchar y prácticamente dimitir de sus posibilidades de ascenso directo. Estos resultados permitían al Valencia Mestalla asaltar la tercera posición, gracias a su triunfo en Olot (1-2). El Lleida se mantenía en posiciones de play off, a pesar de su derrota. El Hércules comienza la segunda ronda ampliando todavía más su ventaja sobre los rivales directos y caminando sólido hacia el ascenso. Mercado de fichajes Tras el encuentro, el Hércules anunciaba las ventas de Maxi Ribero y Raúl Ruiz al San Martín de Tucumán (20,5 miles) y Anorthosis (17,5 + 6 en variables) respectivamente. Además de los conocidos casos anteriores, el Hércules bloqueaba la salida de una de las estrellas del filial, el joven Jared, al Cartagena, que quería llevárselo libre a final de temporada, activando la cláusula de renovación unilateral. Sin embargo, la noticia más relevante era la oferta de 160 miles de euros por Nico, la perla de la cantera blanquiazul e ídolo local, que realizó la Sampdoria. Esta oferta incluía un pago adicional de 40 mil euros tras 20 partidos y un porcentaje del 20% de una posterior venta. El Hércules rechazó la oferta de los italianos por considerarla por debajo del valor de mercado del jugador y valorando el potencial y realidad actual del mismo. Nico, con contrato hasta 2026 y una cláusula de rescisión de 10 millones de euros, comentó sentirse feliz por quedarse en el equipo y en ningún momento planteó la posibilidad de una salida. Los alicantinos, no obstante, no cierran la posibilidad a una salida si las ofertas por el jugador se acercan a sus pretensiones.
  2. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    ABRE EL MERCADO: SALIDAS A LA VISTA Hace apenas unas semanas, el presidente del Hércules, Carlos Parodi, apuntaba a la necesidad de realizar ventas para reequilibrar las cuentas del club antes de acometer renovaciones y nuevos fichajes. Ha sido abrirse el mercado y comenzar el baile de nombres en los despachos del Rico Pérez. Ayer mismo los representantes de Maxi Ribero, mediocentro argentino que llegó el pasado verano procedente del Intercity, presentaron al club dos ofertas procedentes de la Segunda División argentina. El CA Belgrano puso en la mesa una oferta de 22,5 miles de euros más el 20% de un futuro traspaso, aunque exigía también una aportación al salario del jugador de 17,5 miles de euros anuales. Esta exigencia fue rechazada de plano por los dirigentes alicantinos, ya que el club necesita aligerar su masa salarial. San Martín de Tucumán también realizó una oferta, ligeramente inferior en lo económico (20,5 miles de euros + 20% del futuro traspaso), aunque sin exigencias de aportación salarial. Esta última oferta ha sido valorada seriamente por el Hércules, que parece dispuesto a aceptarla porque el jugador termina contrato en junio de 2023 y el club considera que el puesto está cubierto con jugadores como César Moreno y confía en jovenes como Coulibaly para el futuro. El jugador no ha puesto tampoco problemas a esa eventual salida y parece que el acuerdo podría cerrarse en las próximas horas. Más delicado es el caso de Raúl Ruiz, lateral izquierdo y capitán del equipo. El veterano jugador de 31 años ha recibido ofertas para jugar en la Primera División chipriota, donde ya jugó en el pasado en el AEK Larnaca, procedentes de varios clubes como el Apoel (13,5 miles), Apollon Limassol (22,5 miles), Omonia (20,5 + 3 miles) y el Anorthosis (17,5 + 6 miles). En el club han rechazado las ofertas de los tres primeros por exigir los clubes aportaciones salariales al Hércules, cláusulas rechazadas por no hacer viable la reducción salarial que pretende el club, pero parecen dispuestos a valorar la oferta del Anorthosis. A pesar de que Raúl Ruiz es capitán del equipo y titularísimo para Gilabert, el club parece dispuesto a facilitar la salida del jugador por varias razones. En primer lugar, Raúl Ruiz ha expresado su deseo de salir de la entidad porque las ofertas procedentes de Chipre parecen irrechazables en lo que puede ser su último gran contrato, mientras que el actual termina en junio. En segundo lugar, el cuadro técnico y la dirección técnica están dispuestos a sacrificar una de las piezas claves del equipo por la veteranía del jugador y porque en este caso el ahorro salarial es muy importante (el jugador cobra 128 mil euros al año), lo cual permitiría abordar renovaciones estratégicas o fichajes importantes. A pesar de ser un jugador muy querido por la afición, su salida podría estar próxima.
  3. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @kensi. Gracias por comentar. Disculpa pero me había "tragado" tu comentario. Efectivamente, solemos enfrentarnos a defensas cerradas, pero lo cierto es que se hace evidente la diferencia de nivel entre el equipo y la gran mayoría de rivales. Incluso el Espanyol B no parece ser capaz de seguir el ritmo del equipo, como has visto en los últimos resultados. Llegados a este punto, mucho se debería torcer la temporada para no conseguir el objetivo. Respecto a los nombres, no puedo cambiarlos. Por temas de tiempo, aposté por jugar al FM Touch para Nintendo Switch, que me permite jugar al juego, manteniendo una experiencia inmersiva, aunque tiene sus limitaciones respecto al juego completo... y uno de esos problemas es que no puedo utilizar mods para mejorar la experiencia, como los nombres reales. En fin... el peaje que hay que pagar.
  4. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Toni Gilabert, en exclusiva para Golsmedia, se sincera sobre la situación del equipo, los posibles fichajes y lo que se puede esperar en la segunda vuelta del campeonato liguero P: Toni, ocho puntos de ventaja sobre el Espanyol. Parece una buena renta para encarar la segunda parte de la temporada, ¿no es así? G: Sí, desde luego. Estamos en una situación privilegiada que todos hubiéramos firmado a principio de campeonato. Nuestra primera vuelta ha sido buena, muy buena, y creo que el equipo está cumpliendo a la perfección con lo que pedíamos de ellos. En todo caso, hay que mantener los pies en el suelo y continuar trabajando con la misma humildad. Ya dijimos que esta categoría es traicionera y que asumíamos con responsabilidad nuestra condición de favoritos. Ahora toca continuar insistiendo. P: Sin embargo, el equipo ha dejado dudas en este último mes... G: ¿Dudas? Bueno, no se puede ganar siempre. En una temporada tan larga, hay momentos mejores y peores. Es una evidencia que en diciembre los resultados no nos han acompañado y puede haber distintas circunstancias que lo expliquen. El cansancio propio por los esfuerzos realizados, una dosis de mala suerte en algún momento del encuentro y, evidentemente, los rivales... Estamos en la buena dirección, pero el parón nos va a venir bien para reflexionar y tomar impulso. P: Es tu primera experiencia como entrenador, ¿cómo lo estás viviendo? G: Con la máxima ilusión. Son muchos años en la casa y esta oportunidad es única, muy ilusionante. Lo estoy viviendo con pasión, sintiéndome privilegiado y agradecido con el club por la oportunidad. Y los jugadores lo están dando todo y recogemos los frutos. Estoy feliz. P: El presidente del club, Carlos Parodi, comentaba que el club no iba a renegociar contratos sin que hubiera salidas previas. ¿Cómo se toma usted estos comentarios? G: Yo no estoy para hacer números. Soy empleado del club y, en mi parcela, lo haré lo mejor que sepa y pueda. Mire, creo que a nadie se le escapa la situación económico-financiera del club. A día de hoy somos deficitarios y los propietarios tienen que aportar su capital para compensar las deudas. Sabemos ya que Truyols va a abandonar el fútbol, lo cual es una triste noticia, pero liberamos parte de la carga salarial. Supongo que si llegan ofertas, habrá que valorarlas y hacer lo mejor para el club. Aquí nadie es imprescindible, ni siquiera el entrenador. Yo no quiero que nadie se vaya, pero es evidente que habrá que tomar decisiones llegado el caso. No me preocupa. P: Además, usted no tiene reparos en utilizar al filial. G: No sólo eso. Es una prioridad y una decisión estratégica. Considero que el futuro a medio plazo del club se encuentra en estos chavales. Nico ya estaba en el primer equipo y este año ha explotado, dándonos mucho. Sergi Molina ha vuelto muy bien de la lesión. Hemos hecho debutar a De Palmas, Coulibaly, Manu Navarro... y hay chavales como Dani Marín, Sacha, Jared, Velázquez y otros que pueden ser de gran ayuda y en los que confío mucho. Me encantaría ver a un plantel lleno de alicantinos. P: Sin embargo, hay jugadores que se han quejado de la falta de planificación y expectativas futuras. G: Bueno... no entro a valorar sus opiniones personales. Seré claro como lo soy con ellos en el vestuario. La situación del club es la que es. A día de hoy, no se puede hablar de renovaciones por distintas razones. La primera es que ahora mismo no podemos asumir un mayor gasto salarial. La segunda, vinculada a la primera, es que eso se puede paliar mediante salidas, pero esto depende de jugadores que tienen contrato en vigor. Y no podemos perder de vista que no es lo mismo planificar una temporada adicional en Segunda Federación que en Primera. Nosotros vamos a valorar los contratos a final de temporada y, si existen excepciones, serán estratégicas. P: Es duro hablar así de la situación del club. G: Peor es engañar al personal y a uno mismo. También le digo que creo que un proyecto, que tenemos claro lo que queremos, que es devolver al Hércules arriba. Pero también le diré que, si alguien quiere irse porque considera que va a ser más feliz en otro sitio, yo no seré quien le cierre la puerta. Sea quien sea. P: ¿Se ve en Primera Federación? G: Me veo celebrando la Navidad, descansando y volviendo al trabajo con energía. Estamos en diciembre y no hay nada más. MUNDIAL DE QATAR 22 España derrotaba en semifinales a Holanda gracias a los goles, de nuevo tempraneros, de Carlos Soler y Ferrán Torres. Malen recortaba distancias casi llegando al descanso, pero los de Luis Enrique resistieron en la segunda mitad para alcanzar una nueva final doce años después de la noche mágica de Johannesburgo. En la segunda semifinal, Inglaterra derrotaba a Suiza, también 2-1. Calvert-Lewin adelantaba a los 'pross' en el primer tiempo y, tras la expulsión de Freuler, todo parecía indicar que los ingleses no sufrirían para llevarse el partido. Sin embargo, Zakaria empataría para los suizos, aunque la alegría les durara poco ya que Saka terminaría marcando el segundo para los ingleses y llevando a su selección a una final 56 años después. En el aperitivo de la final, Holanda vencía a Suiza con dos goles de Malen, que completaba su gran Mundial. En la final, España e Inglaterra buscaban su segunda estrella en un partido sin un claro favorito. Tras un tenso e igualado primer tiempo, el segundo terminaría por decidir el título. El rumbo de la final cambiaba con la expulsión de Harry Kane. A partir de ese momento, España se volcó sobre la portería inglesa y, en los últimos minutos, cuando las piernas ya pesaban demasiado, marcaron las diferencias. Ansu Fati abrió el marcador en el 72' e Inglaterra se hundió. Sólo 3 minutos después sentenciaba Ferrán Torres con el segundo y todavía quedó tiempo para un tercero, marcado por el atlético Koke. España se llevaba su segundo Mundial, igualando las dos estrellas de Uruguay, Argentina y Francia.
  5. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 17. 17.12.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. RCD ESPANYOL B v HÉRCULES CF La Previa Jornada 17 que cerraba la primera vuelta del campeonato liguero. En el partido de la jornada y posiblemente de la temporada, el Hércules visitaba la Ciutat Esportiva Dani Jarque para enfrentarse al Espanyol B con 11 puntos de ventaja de antemano. Si bien quedaba mucha temporada por delante, a nadie se le escapaba que una victoria herculana en el feudo perico abriría una distancia prácticamente definitiva y dejaría al Hércules muy cerca del ascenso directo. El Espanyol de Luís Blanco llegaba al partido sin conocer la victoria en los últimos 5 encuentros, de los cuales había perdido cuatro. El Hércules de Toni Gilabert, a pesar de no estar atravesando su mejor momento del año, era líder sólido y gran favorito para este encuentro. El Partido El Hércules salió con ganas de mandar un mensaje de autoridad y desde el inicio mostró sus cartas. Nico y Cedrés jugaban demasiado sueltos en la banda, mientras que Míchel dirigía el medio campo con autoridad ante un atemorizado Espanyol B, que cedía el balón y la posesión. Sin embargo, el entusiasmo inicial de los alicantinos se fue diluyendo a medida que pasaban los minutos. El Espanyol se asentaba y, aunque no conseguía adueñarse del balón, Abde amenazó en un par de contras, dejando claro que el Espanyol no iba a tirar el partido ni el campeonato fácilmente. Cerca del descanso, Marcos Bravo caía lesionado, siendo reemplazado en el lateral por Dylan Leiva. Ese final de primer tiempo coincidió con el mejor momento del Espanyol, que tuvo ocasión de irse por delante en el marcador, mientras que el Hércules ya no mostraba rastro del ímpetu inicial y sus jugadores de ataque cada vez aparecían con menor frecuencia. Tras la reanudación, el partido se mostraba tan igualado como en los primeros 45 minutos. El Hércules dominaba el balón y el juego, pero sin mordiente, hecho que aprovechaban los locales para mostrar colmillo ofensivo con el contraataque como principal arma. Pasaban los minutos y todo parecía indicar que el partido se decantaría por detalles. Y así fue, en un jugada rápida y directa, Carvalho encontraba al inspirado Abde en la izquierda del ataque espanyolista y éste rápidamente buscaba en el espacio a Dani Gómez, quien se zafó de la marca de Molina para plantarse solo ante Abad y marcar el primero para los locales en el 68'. El Hércules tiró de orgullo, pero faltó fútbol e ideas en los últimos minutos. Los alicantinos seguían sobando el balón, pero el Espanyol se sentía cómodo atrás y el ataque a la desesperada de los visitantes les dejó huecos para tener ocasiones para sentenciar. Al final, el marcador no se movió y los tres puntos quedaron en casa. El Espanyol B recortaba al Hércules y se plantaba a 8 puntos con toda la segunda vuelta por jugar. ⭐MVP: Joan García (POR) - RCD Espanyol B La Jornada Fecha propicia para el Espanyol B que, con su victoria ante el Hércules, recortaba distancias, cerraba su mala racha y dejaba las puertas abiertas a presionar al Hércules en lo que restaba de campeonato. Optimismo 'perico' que contrastaba con la preocupación en las filas herculanas, que volvían a perder de forma consecutiva fuera de casa, mostrando de nuevo una imagen mala y pidiendo a gritos el parón navideño. El Ebro, por su parte, volvió a dejarse puntos, empatando en casa del Badalona Futur en lo que no dejaba de ser un buen resultado para el equipo maño. También empates de Lleida en casa ante el Olot, en un inesperado resultado, y del Valencia Mestalla ante el Teruel. La primera parte del campeonato finalizaba con el Hércules de campeón de invierno con una cómoda ventaja sobre el Espanyol B, que se afianzaba en zona play off mientras que soñaba con seguir recortando puntos a los alicantinos. El Ebro, que no partía como favorito en las apuestas, era la gran sorpresa de la temporada y terminaba el año en tercera plaza. Los puestos play off los cerraban Lleida y Valencia Mestalla, aunque seguidos muy de cerca por Badalona Futur, Alzira y Prat. En la zona baja, el Atlético Saguntino estaba en zona play off por la permanencia, mientras que Formentera, Peña Deportiva y el Ibiza caían en zona de descenso, junto al casi desahuciado Manresa que cerraba la tabla.
  6. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 16. 11.12.2022. SEGUNDA FEDERACION. HERCULES CF v PEÑA DEPORTIVA SANTA EULALIA La Previa Tarde fría y lluviosa en un Rico Pérez que presentaba su peor entrada de la temporada para recibir a la Peña Deportiva Santa Eulalia. El Hércules, que llegaba con una holgada ventaja de 8 puntos sobre el Espanyol B, buscaba volver a la senda de la victoria tras su inesperada derrota en Palma ante el Mallorca B. Gilabert seguía rotando al equipo y jugadores como Sergi Molina, Raúl Ruiz, Toscano, Alvarito, Nico y Vitoria volvían al once titular para enfrentarse a una humilde Peña Deportiva, que llegaba penúltima en la tabla y hundida en su lucha por evitar el descenso. A priori, y a pesar del ambiente desapacible, parecía un buen escenario para la reacción herculana tras el traspiés de la jornada anterior. El Partido El Hércules salió dispuesto a arrollar y sacarse la espinita clavada de la derrota en la jornada previa. En el primer cuarto de hora, se sucedieron las ocasiones, brillando Nico en la banda derecha y Toscano en la zona creativa. Tan sólo un inspirado Edu Frías, meta visitante, evitó el gol en unos primeros minutos de claro color blanquiazul. Sin embargo, aunque persistía el dominio local, que atesoraba ocasiones y una posesión de balón por encima del 80%, el brío ofensivo fue decayendo con el paso de los minutos. Finalmente, cuando parecía que los baleares podían llegar vivos al descanso, Toscano encontraba a Míchel entre líneas y el medio ofensivo local filtraba un preciso pase al interior del área donde Nico se encontraba en zona franca de disparo. Estellés se interpuso con una entrada al extremo alicantino, pero el balón suelto acabó en los pies de Vitoria que, a placer, alojaba el balón dentro de la portería para avanzar al Hércules. Con el 1-0, marcador que parecía corto, se llegaba al descanso. Tras la reanudación, quedaba la incógnita de saber si la Peña Deportiva podía revertir la situación pero, aunque los locales redujeron su ambición ofensiva, el Hércules controlaba el encuentro a placer. Los alicantinos seguían encerrando en su mitad de campo a los visitantes, con Nico y Alvarito rompiendo las líneas rivales con facilidad y Vitoria asomando siempre con peligro, pero el partido llegó abierto al último cuarto de hora. La Peña Deportiva, sostenida por un brillante Edu Frías, buscó su oportunidad y Chema Moreno apareció tímidamente en ataque para dar un par de sustos, pero ese atisbo de reacción quedó en aguas de borraja ante un concentrado Hércules que, a pesar de no tener la puntería afinada, no sufrió demasiado para mantener su exigua ventaja y llevarse el partido. ⭐MVP: Edu Frias (POR) - Peña Deportiva La Jornada De nuevo jornada propicia para el Hércules que, tras vencer a la Peña Deportiva, veía desde el sofá de casa como el Espanyol caía ante el Prat, incrementando así su ventaja hasta los 11 puntos de ventaja. El Espanyol B encadenaba 5 partidos sin ganar y sólo 1 punto de 15 en un hundimiento de graves consecuencias. Al anterior resultado se le sumaba la derrota del Lleida en casa del Terrassa, hecho que aprovechaba el Ebro para retornar a la tercera plaza tras vencer al Alzira en un encuentro importante en la zona alta de la tabla. Por su parte, el Valencia Mestalla volvía a la zona de play off tras una convincente victoria por 0-2 ante el Deportivo Aragón en detrimento de un irregular Badalona Futur que perdía sorprendentemente ante el colista Manresa. En los despachos, Vicente Mir era despedido por el Atlético Saguntino tras una derrota que les deja en zona de descenso. En la siguiente jornada, el Hércules viajaría para enfrentarse al Espanyol B en un partido que podía ser definitivo para el desarrollo del campeonato. MUNDIAL DE QATAR Victoria de España ante Marruecos en octavos con goles tempraneros de Carlos Soler y Ferrán Torres para avanzar a cuartos. En un magnífico Uruguay-Brasil, De Galarreta avanzaba a los charrúas en el primer tiempo, mientras que Vini Jr empataba en en encuentro que llegaría a los penalties tras prórroga. Desde los 11 metros, Brasil se imponía y avanzaba tras sudar sangre ante un rival que siempre les ha puesto las cosas difíciles. En una de las grandes sorpresas, Suiza dejaba a Portugal fuera del Mundial con goles de Sow y Shaqiri que hacían inútil el gol de Otávio en el último mundial de Cristiano Ronaldo. Alemania, por su parte, dejaba fuera de la siguiente ronda a una decepcionante Bélgica en probablemente el último partido de una generación de oro. En cuartos de final, Brasil pagaba los esfuerzos realizados en el partido anterior y caía ante España. De nuevo, goles tempraneros de Ansu Fati y Carlos Soler, de penalti, que tuvieron su réplica en el segundo tiempo, cuando Fabinho acortó distancias también desde los 11 metros. Sin embargo, los españoles resistían y dejaban a Brasil sin su sexta estrella. Igualmente, decepción argentina, que perdía ante Países Bajos a pesar de avanzarse pronto con gol de Lautaro Martínez. Los goles de Luuk De Jong y Marten de Roon, ya en la prórroga, volteaban el marcador y dejaban a Messi sin su ansiado Mundial. Suiza volvía a dar la campanada eliminando a Alemania. Tras acabar 0-0 los 90 minutos, Zakaria y Shaqiri marcaban dos goles que serían definitivos. Inglaterra seguía con paso firme y no tenía problemas en deshacerse de México con un brillante Phil Foden que, con un doblete, lideraba a los suyos hasta las semifinales. En la semana definitiva, en búsqueda de una plaza en la final, Holanda se enfrentaría a España en la repetición de la final de 2010, mientras que Inglaterra tendría que derrotar a la sorprendente Suiza para volver a una final de un Mundial por primera vez desde 1966.
  7. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 15. 04.12.2022. RCD MALLORCA B v HERCULES CF La Previa El Hércules visitaba de nuevo las Islas Baleares, ahora para enfrentarse al Mallorca B, sabiendo de una nueva derrota del Espanyol B, esta vez ante el Lleida, y con la posibilidad de dejar a su rival más cercano a 11 puntos en la clasificación. Gilabert tiraba de rotaciones, con el colchón de puntos en mente, y daba descanso a jugadores importantes como Nico, Vitoria o Toscano. El Mallorca B era undécimo en la tabla y buscaba sumar en un partido importante en su lucha por evitar los puestos de descenso a la Tercera Federación. El Partido El encuentro arrancó con el habitual dominio del balón por parte del Hércules. Sin embargo, al contrario que en anteriores encuentros, desde el inicio se percibía una notable diferencia de tensión competitiva. El Mallorca mordía para robar, mientras que el Hércules salía con un exceso de relajación que pagaría caro muy pronto. Así, en el minuto 12, Llabrés abría a la banda izquierda donde el lateral Marcos Fernández aprovechaba un aclarado y levantaba la mirada para meter un pase a la espalda de los centrales que Kadewere, absolutamente solo, encaraba a Abad y le batía por el palo corto para adelantar al Mallorca. Tras el gol, reaccionó el Hércules tratando de volver a igualar el marcador, y prueba de ello fueron un par de ocasiones claras de Rafa De Palmas que pusieron en aprietos a los locales. Cuando todo apuntaba a reacción herculana, Giaquinto se incorporó al ataque desde el medio campo, sorprendiendo a la defensa alicantina, y cedió a Lázaro quien remató a bocajarro para marcar el segundo y poner un sorprendente 2-0 en el luminoso. El Hércules reaccionó como un líder sólido y no perdió los papeles. Sólo cinco minutos después, Eimil se incorporaba al ataque y cedía para Villacañas, quien hizo el pase de la muerte, y Toni Frau, en un desesperado intento por evitar que el balón llegara a Cedrés, metió la pierna e introdujo el balón en su propia portería. El Mallorca reaccionó con personalidad a este contratiempo y Tòfol tuvo un par de buenas oportunidades para volver a incrementar su ventaja en el marcador, aunque finalmente se llegó al descanso con un merecido 2-1 para los locales. En el descanso, Gilabert puso toda su artillería y Nico y Vitoria entraron en el terreno de juego. Sin embargo, lejos de cambiar el ritmo del partido, el Mallorca supo pertrecharse atrás y resistir las embestidas blaquiazules y proteger a su portero, que no tuvo que intervenir demasiado tras la reanudación. Los bermellones llegaron en ventaja al tramo final del encuentro, con un Hércules incapaz de crear peligro en área contraria, con una alarmante falta de inspiración ofensiva. El Mallorca B supo defender en esos momentos finales de encuentro en el que los alicantinos trataron de jugar algo más directo para cambiar la dinámica del partido. Nada sirvió y los tres puntos se quedaron en la Ciudad deportiva Antonio Asensio en lo que supuso la primera derrota de la temporada para un Hércules que no aprovechaba su oportunidad para alejar aún más al Espanyol. La Jornada Jornada atípica en la que pincharon con derrota los dos primeros clasificados. Ya sea porque el Espanyol no supo aprovechar la derrota del Hércules para presionar al rival o porque el Hércules no rentabilizó el traspiés de los 'pericos', la realidad era que la distancia entre ambos se mantenía en 8 puntos. Quien sí sacó provecho fue el Lleida, quien saltó a la tercera plaza tras la derrota de un Ebro en crisis en Terrassa, y se ponía a sólo 3 puntos del Espanyol. Victorias igualmente de Badalona Futur y Valencia ante Formentera y Manresa respectivamente, mientras que el Alzira asomaba cerca de los puestos de play off tras vencer a un Ibiza que había destituido a Raúl Garrido como manager por la mala situación deportiva del equipo balear. MUNDIAL DE QATAR En el Mundial se iniciaba la fase de octavos de final en la que saltaba la sorpresa con la eliminación de Francia a manos de México en la prórroga con gol de Santiago Giménez que dejaba al torneo sin una de sus grandes favoritas. No sin sufrimiento, Países Bajos derrotaba a EE.UU. con gol de Malen, mientras que Argentina dejaba fuera a Dinamarca con un doblete de Emiliano Buendía, jugador del Aston Villa. Por su parte, Inglaterra también pasaba por la mínima con gol de Calvert-Lewin. La ronda se cerraría con España enfrentándose a Marruecos en un partido con morbo. Uruguay y Brasil se enfrentarían en un partido con tintes de clásico mundialista. El partido más atractivo junto al anterior lo disputarían Bélgica y Alemania, mientras que Portugal buscaría los cuartos ante la siempre dura Suiza.
  8. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Hércules cierra noviembre con 8 puntos de ventaja sobre el Espanyol B y con buenas sensaciones, pero Carlos Parodi avisa: "No se abordarán revisiones sin salidas" El Hércules se escapa en la clasificación. En un solo mes, los alicantinos han aprovechado el tremendo bajón de forma del filial del Espanyol para poner tierra de por medio en la tabla y abrir una distancia de 8 puntos sobre su más directo rival. Estos resultados dejan al equipo en una situación inmejorable para terminar la temporada en lo más alto de la clasificación y conseguir el tan anhelado ascenso a Primera Federación. Con 29 goles a favor y sólo 3 en contra en 14 jornadas, el Grupo III de la Segunda Federación no tiene más dueño que el Hércules de Gilabert. El técnico alicantino, en rueda de prensa, admite que "la temporada está siendo magnífica y apenas podemos poner peros al trabajo del grupo, pero todavía queda demasiado como para sentirnos campeones... sería frívolo e irrespetuoso con nuestros rivales", tratando de rebajar la euforia desatada entre los aficionados alicantinos. Y es que entre la afición hay un sentimiento generalizado de triunfalismo y de esperanza en poder salir del pozo de la Segunda Federación. Sin embargo, no son todo buenas noticias. Sacha, jugador del B, explotó hace un par de semanas demandando un puesto en el primer equipo indicando "no vine aquí para ser segundo plato". Ayer mismo, el representante de César Moreno, medio centro del equipo, también reclamaba una mejora de contrato para su cliente: "César acaba contrato dentro de 7 meses, queremos seguir aquí, pero creo que su contrato debería ser acorde con su peso en el equipo y, actualmente, eso no ocurre". Ante estas noticias, Carlos Parodi, presidente del Hércules, dejaba claro que "no se van a abordar revisiones de contratos sin haber salidas". El presidente indicó que la situación económica del club "no admite subastas de ningún tipo". Ahondando en este argumento Parodi señalaba que el club debía rebajar la masa salarial. Fuentes del club indican que se seguía con interés el caso de Truyols, quien podría estar valorando su retirada de los terrenos de juego tras su gravísima lesión de ligamentos. Si ese hecho se consumase, las arcas del club se aliviarían ya que el defensa central es uno de los salarios más altos de la plantilla. Además, desde los despachos se deja caer que nadie es imprescindible en la plantilla y que se valorarían salidas. El propio Gilabert parece asumir la situación e indicó que "valoraremos todos los posibles escenarios y, si hay que tirar de chavales, así lo haremos". Mundial Qatar 2022 Con el parón de las ligas europeas, llegaba el turno para el Mundial de Qatar en unas fechas totalmente atípicas. La fase de grupos se encuentra en su fase final y ya hay equipos que se han clasificado para la fase de eliminatorias del torneo. En el Grupo A, Países Bajos y Senegal se clasificaban sin demasiados apuros dejando a Ecuador y la anfitriona Qatar en la cuneta. De forma similar, Inglaterra, con 3 victorias, y Estados Unidos avanzaban a la siguiente ronda dejando atrás a Gales e Irán. En el reñido Grupo C, Argentina terminaba como primera de grupo, seguida de México quien dejaba a la Polonia de Lewandowski fuera del torneo. Francia era primera de grupo en el D, con más sufrimientos de los previstos, con Dinamarca segunda empatada a puntos pero con peor diferencia de goles, dejando a Túnez y Australia fuera a pesar de mostrar una buena imagen. En el Grupo E, España vencía en sus dos primeros encuentros, incluido triunfo sobre Alemania, pero todavía no estaba clasificada ya que un triple empate con Japón les podía dejar fuera en la última jornada. En el Grupo F, Bélgica y Marruecos se iban a jugar ser primeras de grupo en el último partido con Croacia y Canadá fuera del torneo tras dos derrotas. La gran sorpresa estaba en el Grupo G, donde Suiza ya estaba clasificada tras vencer sus dos primeros encuentros, mientras que Brasil que había empatado con Serbia todavía tenía que conseguir un punto para poder asegurar la clasificación. Finalmente, en el Grupo H, Portugal lideraba con dos victorias, pero nada estaba cerrado antes de la última jornada, con Ghana y Uruguay jugando sus cartas para poder estar en octavos.
  9. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 14. 26.11.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. HERCULES CF vs ATLÉTICO SAGUNTINO La Previa Jornada festiva para los herculanos, que recibían la visita del Atlético Saguntino, siendo muy líderes. Gilabert tenía la buena noticia de la vuelta de De Palmas y Manu Navarro, aunque el segundo no llegó a tiempo a estar en la convocatoria. El once inicial herculano tenía rotaciones habituales, pero el tridente Cedrés-Nico-Vitoria parecía innegociable para el técnico Gilabert. El Atlético Saguntino de Vicente Mir llegaba octavo en la clasificación e intentando sumar para estar más cerca de los puestos de play-off. Cerca de 7.000 espectadores se concentraban en el Rico Pérez en apoyo de los suyos. El partido Tres minutos habían transcurrido cuando Vitoria caía al sentir el contacto de Carlos David dentro del área y el árbitro señalaba el punto de penalti ante las enormes protestas de los jugadores del Atlético Saguntino, que rodeaban al colegiado. Míchel tampoco fallaba en esta ocasión, engañando al meta rival, disparando a la cepa del poste derecho de la portería visitante. No tardó mucho en replicar el Atlético Saguntino que, lejos de venirse abajo, buscó hacer daño a los locales. En el minuto 15, los de Sagunto ya habían avisado que no estaban dispuestos a ser comparsa y, seguidamente, Giner botó una falta lateral que remató Rodas en el segundo palo. El balón fue repelido por Abad con dificultades, pero Sergio Boix recogía el balón suelto para empatar el encuentro y reiniciar el partido. El empate espoleó a un Hércules que no sentía el golpe. Cedrés se echó el equipo a sus espaldas y lideró el ataque de su equipo con su repertorio ya habitual de regates y velocidad. Y cuando parecía que los valencianos llegarían vivos al descanso, César Moreno, desde la zona del círculo central, visualizó un pase que rompía dos líneas defensivas rivales y dejaba solo a Vitoria, que entraba con velocidad entre los centrales, regateaba al portero y volvía a adelantar al Hércules antes del descanso. Tras el descanso, el Hércules bajó las revoluciones. Esas desconexiones ya habían costado puntos a los alicantinos en ocasiones anteriores y, aunque el Saguntino apenas creaba peligro, dejaban el partido abierto. En los últimos minutos, Esteve dispuso una clara ocasión para empatar el partido, pero Abad apareció para negar el empate. Sin embargo, en el 80', Domingo derribaba a Cedrés quien ya se había plantado solo ante el portero y el colegiado señalaba pena máxima de nuevo. Esta vez Toscano asumió la responsabilidad tras la sustitución de Míchel. El italiano tampoco fallaba y sentenciaba el encuentro. El 3-1 final dejaba al Hércules 9 puntos por encima del Espanyol B, a falta de que los 'pericos' jugaran su encuentro. ⭐MVP: César Moreno (MCD) La Jornada El Espanyol B entraba en crisis de resultados tras su empate en casa ante el humilde Terrassa. Con este marcador, el Hércules dejaba a 8 puntos a los catalanes, escapándose de forma clara en la clasificación del campeonato. Además del resultado anterior, Ebro y Lleida empataban a nada en el partido más importante de la jornada, quedando a 13 y 14 puntos del líder respectivamente. El Badalona que también perdía en Teruel (2-1) no perdió su puesto de play off porque el Valencia Mestalla no pasaba del empate en el campo del Alzira. Jornada más que propicia para el Hércules, que dejaba muy atrás a todos los rivales. El mes se cerraba con Ander Vitoria como 'pichichi', con 8 tantos en su haber. Míchel con 6 y Cedrés con 5, también asombana en la lista de goleadores. La semana terminaba con la destitución de Manolo González como entrenador del Peña Deportiva de Santa Eulalia.
  10. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 13. 20.11.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. VALENCIA MESTALLA v HERCULES CF La Previa Semana de derbi valenciano... venido a menos. Lejos queda la gran rivalidad entre el Valencia y el Hércules, forjada a lo largo de la historia y que tuvo su momento álgido en los 70 y los 80. Sin embargo, las penurias del equipo herculano en estas últimas décadas han evitado poder vivir un clásico valenciano por antonomasia. Durante la semana la noticia había sido la rajada del joven Sacha, jugador francés que se había unido a la entidad procedente del Portmany y que juega en el B, quejándose de la falta de oportunidades en el primer equipo. Gilabert trató de calmar las aguas, restando importancia a esos comentarios y conminando al jugador a seguir trabajando porque "contamos con él para el futuro". Estando concentrados en Valencia, el equipo recibía buenas noticias desde Zaragoza, donde el Espanyol B había pinchado ante el Ebro (3-1) perdiendo su segundo partido consecutivo. El Hércules saltaba al campo Antonio Puchades sabiendo que una victoria les permitiría escaparse en la clasificación. Enfrente, el Mestalla de Miguel Ángel Angulo, uno de los mejores equipos de la categoría, pero que encadenaba una racha de 5 empates consecutivos. El Partido El encuentro comenzaba con un Hércules dominador, como viene siendo habitual, pero poco profundo ante la solida defensa del conjunto "ché". Los únicos acercamientos reales procedían de los alicantinos eran a balón parado y sin mucho peligro, mientras que los valencianistas apenas pisaban el área rival. A partir del cuarto de hora, los alicantinos empezaron a resquebrajar la defensa rival, que cada vez sufría más para llegar a las ayudas. La banda izquierda alicantina, con Cedrés y Chacartegui, ponía en jaque a los locales, mientras que Vitoria, máximo goleador de la clasificación, cada vez se mostraba más presente. Sólo Bernad, meta valencianista, mantenía a su equipo a flote. El dominio, que ya era escandaloso, tuvo sus frutos casi finalizando el primer tiempo. En una preciosa jugada, con pases rápidos y precisos, Riera, Ribero y Míchel, rompieron las líneas rivales. Míchel encontró a Vitoria en la frontal del área y el vasco alzó la mirada, viendo a Bernad adelantado, para disparar de forma más sutil que potente y colocar el balón en la escuadra para el gol visitante. Con el 0-1 se llegó al descanso. No dio el Hércules posibilidad de réplica a los valencianistas. Al poco de la reanudación, Toscano entraba desde la segunda línea y, al internarse en el área, era torpemente derribado por Javi Navarro, aunque el herculano hizo mucho por caer ante el leve golpe del rival. Desde los 11 metros, Míchel no fallaba y marcaba de penalti el segundo. Los alicantinos, tras el gol psicológico, vieron la oportunidad de terminar con el partido y se lanzaron a por el tercero, ante un Valencia Mestalla que se mostraba incapaz de replicar. Cedrés, que jugaba ahora en la derecha, tras sustituir Alvarito a un desaparecido Nico, se iba de su marca y llegaba hasta línea de fondo para poner el balón atrás. González metió la pierna, pero no pudo evitar que el balón llegara a Míchel para que el ex-valencianista, de volea marcara el tercero en el 62'. Los herculanos celebraron el gol con entusiasmo, conocedores de su importancia. A partir de ahí, los visitantes se limitaron a defender con el balón y dejar pasar los minutos. Ya en el descuento, Alemañ, que había saltado al campo en el segundo tiempo, dejaba atrás a Chacartegui y servía a De Mateo, que empujaba a la red sin oposición... pero el línea levantó la bandera. Un fuera de juego muy justo y protestado, pero el gol no subió al marcador. Victoria herculana y regocijo entre la afición visitante. ⭐MVP: Míchel (MC) - Hércules CF La Jornada Nueva jornada redonda para el Hércules que, con su convincente victoria ante el Valencia Mestalla y la derrota del Espanyol B en campo del Ebro, abría un hueco de 6 puntos de ventaja ante su rival más próximo, que ahora sí parecía sentir el peso de la presión. Con estos resultados, el propio Ebro volvía a la tercera posición de la tabla, beneficiado por la derrota del Badalona en su visita al Mallorca B. El Lleida también recogía los frutos de su sobrada victoria por 3-0 ante el Prat y saltaba a la cuarta posición. Tras 13 jornadas, el Hércules refrendaba su condición de favorito y ahora sí parecía poner en jaque a todos sus rivales.
  11. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 12. 13.11.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. CE MANRESA v HÉRCULES CF La Previa Tras el empate en casa del Hércules ante el Badalona, que permitió al Espanyol B atrapar a los herculanos en la clasificación, hubo ciertas críticas de la prensa al equipo por esas muestras de conformismo y falta de intensidad para cerrar el partido que llevó al tropiezo. Sin embargo, Gilabert no hizo grande retoques en el once inicial y únicamente dio entrada a Toscano por Sergio Marcos en lo que ya parecía equipo de gala del técnico alicantino. En cuanto a la enfermería, la principal novedad era el retorno de Villacañas, aunque el joven De Palmas caía lesionado para un período aproximado de dos semanas. Por suerte, la lesión de Vitoria ante el Badalona quedaba en susto y era de la partida para este encuentro. Los blanquiazules viajaban a tierras catalanas para enfrentarse al colista Manresa, que sólo había sumado 3 puntos de 33 posibles hasta la fecha en lo que se presumía un partido fácil para los visitantes para volver a la senda de la victoria. El Partido De inicio, el Hércules volvía a cometer los mismos errores mostrados ante el Badalona. Si bien la posesión del balón parecía innegociable y los herculanos imponían su mayor talento sobre los locales, la realidad es que no se traducía en peligro real. Daba la sensación de que los alicantinos confiaran en que el gol llegara en cualquier momento, por inercia, sin necesidad de forzar la máquina. Y, pese a todo, así fue. Ya avanzada la primera parte, en una ya clásica jugada de los herculanos, Nico iba dejando atrás rivales por la banda derecha y terminaba metiendo un centro raso al primer palo, donde anticipaba Ander Vitoria, quien remataba a la red para avanzar al líder en el primer disparo entre los tres palos. El juego llegó a consecuencia del gol y no al revés. Los alicantinos olieron las dudas del Manresa y se lanzaron a por el segundo, con un Nico estelar con un show de regates y desbordes que sólo podía ser detenido mediante faltas. Sin embargo, la puntería falló en los últimos metros y el Manresa llegaba todavía dentro del partido al descanso. Tras el descanso, el Hércules bajó algo las revoluciones del partido. Nico seguía siendo un tormento para los manresanos, pero el segundo gol no llegaba. Por suerte, un imperial Riera era un muro infranqueable para los atacantes catalanes, que no llegaban a tener opciones reales de empatar el encuentro. Pero tras ese cuarto de hora, el Hércules volvió a relajarse y a jugar demasiado en horizontal. La posesión, cercana al 80%, les permitía hacer pasar el tiempo sin demasiados apuros, pero dejaba la puerta abierta a cualquier posible reacción local en la parte final del encuentro. De hecho, Adrià Casanova la tuvo en el último minuto para empatar, pero su disparo no encontró los tres palos. Finalmente, los tres puntos viajaron a Alicante, pero el líder no despejó las dudas sobre su juego y su actitud sobre el terreno de juego. La Jornada El Hércules sacó oro de su victoria raquítica en Manresa porque el Espanyol B perdía en Alzira (2-1) su primer partido del campeonato. Con esta dolorosa derrota, los 'pericos' caían a 3 puntos de los líderes en solitario de la clasificación en la batalla particular por el ascenso directo. El partido de la jornada, que enfrentaba al Ebro (3º) y el Valencia Mestalla (5º) en tierras aragonesas, finalizaba en empate, resultado que extendía la malísima racha de resultados de ambos equipos. Este resultado, junto al tropiezo del Deportivo Aragón ante el Lleida (2-1) en los Camp D'Esports, fue capitalizado por el Badalona Futur, que venía espoleado por el empate en Alicante y vencía al Atlético Saguntino para encaramarse a la tercera posición de la tabla, aunque a 11 puntos del líder. La clasificación dejaba claro que había dos batallas que librar, la del ascenso directo, con Hércules y Espanyol B como protagonistas, y la de los puestos play off, con todos los equipos entre el tercer y decimoquinto puesto en un pañuelo de 6 puntos. El Teruel anunciaba la destitución de Victor Bravo como entrenador del primer equipo aragonés, dejando a Sergio Serra como técnico eventual, siendo Emilio Ferreras el principal candidato a ser nuevo dueño del puesto. Los puestos de Mandiola del Olot, Raúl Garrido en el Ibiza-Islas Pitiusas y Míchel Alonso del Formentera también parecían estar en tela de juicio.
  12. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 11. 05.11. 2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. HERCULES CF v CF BADALONA FUTUR La Previa El Hércules jugaba de nuevo en casa recibiendo a uno de los equipos más potentes de la categoría, pero que sin embargo no había tenido un buen inicio de temporada. Toni Gilabert contaba con la vuelta de Nico tras su lesión, que le había apartado de los terrenos de juego durante dos semanas, pero contaba con las consabidas bajas de Truyols y Villacañas, a quienes se unía en la enfermería el medio Manu Navarro con una rotura en los isquios, que le iba a tener fuera de los terrenos de juego cerca de un mes. El Hércules llegaba líder y con una gran racha de resultados, mientras que el Badalona de Alsina era sexto, fuera de puestos de play off y llegaba al Rico Pérez con dos derrotas en los dos últimos partidos. Buen ambiente en el Rico Pérez, donde los aficionados esperaban extender la positiva racha de resultados a costa de su rival. El Partido No pasaron ni 3 minutos cuando Nico, que retornaba de su lesión, avanzó por la izquierda del ataque en la zona media del terreno de juego atrayendo rivales. Levantó su mirada y colgó el balón a la espalda de la defensa del Badalona, encontrando el desmarque de ruptura de Vitoria, quien encaró al portero y marcó el primero para los herculanos para delirio de la afición. Este gol, lejos de indicar una gran superioridad, no fue más que un espejismo. Los minutos posteriores se desarrollaron sin que apenas nada pasara, con el Hércules manteniendo la posesión, pero sin grandes ocasiones de gol, más allá de un par de remates a balón parado. El partido se desarrollaba en una extraña calma, en la que los locales dominaban sin terminar de rematar, mientras que los catalanes no se descomponían ante las largas posesiones de los blanquiazules. Poco antes del descanso, el autor del único tanto, Ander Vitoria, se retiraba lesionado y entraba Rafa De Palmas. En la primera jugada tras la reanudación, saltó la sorpresa. Juan Fernández servía un tiro libre lateral y el central Juan Forlín, extrañamente solo en el corazón del área, remataba una volea que se colaba en la meta de Abad y empataba el encuentro. El Hércules pareció entonces despertar del letargo y, poco después, De Palmas filtraba entre los centrales un pase que finalizaba Nico encontrando la red de los visitantes. Sin embargo, el linier levantó la bandera en lo que parecía un claro fuera de juego, anulando el gol. A pesar de ello, el Hércules insistió en la búsqueda del segundo gol, con Nico desbordando constantemente y apareciendo constantemente en zonas de remate, incluso encontrando el palo en alguna ocasión. Ahora sí el Hércules se mostraba peligroso e incisivo, la grada presionaba y parecía que era cuestión de tiempo que llegara el gol local. Gilabert redobló la apuesta, y cambió el sistema a un 4-4-2 (o más bien, un 4-2-4), con Harper acompañando a De Palmas en punta; a Alvarito, que sustituía a un cansado Nico; y a Cedrés por la derecha. El Hércules sin embargo se fue desinflando a medida que el partido empezaba a llegar a su final, sin llegar a culminar sus jugadas de ataque de forma precisa. Cuando el partido moría, en el 87', Cedrés servía un gran centro al segundo palo que Alvarito remataba a la red, pero de nuevo el línea levantaba la bandera, volviendo a anular el tanto local en lo que fue la última gran oportunidad de los alicantinos. Al final, reparto de puntos y el Hércules volvía a tropezar rompiendo su racha de 4 victorias consecutivas. ⭐MVP: Juan Forlín - CF Badalona Futur La Jornada Tras el empate del Hércules ante el Badalona el sábado noche, el Espanyol B no desaprovechaba su oportunidad para golear por 3-0 al colista Manresa en casa y empatar a puntos con los alicantinos, aunque manteniéndose en segunda posición por diferencia de goles. El Ebro, aunque se mantenía tercero, volvía a tropezar por cuarto partido consecutivo con un sorprendente en casa (2-2) ante el Olot, que estaba en posiciones de descenso. El Deportivo Aragón saltaba a la cuarta posición gracias a su victoria ante el Mallorca B en tierras baleares. El Valencia Mestalla encadenaba su quinto empate consecutivo en su visita a Terrassa. Semana, por tanto, propicia para el filial del Espanyol en su lucha directa por el ascenso.
  13. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Cristián Cedrés se convierte en héroe para la hinchada herculana y lidera un gran Hércules en la batalla por el ascenso Cristián Cedrés abandonó el Intercity el pasado verano para "cambiar de bando" y recalar en las filas herculanas. Se presumía cierta competencia en su posición de extremo izquierdo con Alvarito y Harper, pero el canterano madridista ha demostrado con creces que es la principal estrella del equipo en estos dos meses. Durante este mes de octubre, Cedrés ha participado en 5 goles de los 9 de su equipo, con 3 goles y 2 asistencias. El jugador herculano es el nuevo ídolo de la afición y líder natural de un equipo que se está mostrando imparable. 9 victorias y 1 empate en este magnífico arranque liguero. Números estratosféricos que permiten al Hércules ser líder en la clasificación, sólo seguido por un Espanyol B que quiere plantar cara y disputarle a los alicantinos el título y el ascenso directo. Cedrés ha manifestado sentirse "muy feliz en Alicante" y que, a pesar de no haber continuado en las filas del Intercity en Primera Federación, sentía que había "tomado una acertada decisión, porque el Hércules es un club de una dimensión distinta". Cedrés indicaba que "todos queremos el ascenso porque este club es muy importante en el fútbol español". A pesar de que simplemente firmó por un año, señaló que se encontraba tranquilo. "Todavía queda mucho tiempo para el final de temporada y ya veremos qué pasa entonces. La situación económica del club es complicada, pero me siento feliz aquí. Si cumplimos los objetivos, lo primero que haré es hablar con el Hércules", dijo el extremo. La Liga Santander Tras 13 jornadas, La Liga parece tener un dueño claro: el Real Madrid de Ancelotti. Los actuales campeones, que sólo se han dejado dos empates en todo este tiempo, han abierto una distancia de 6 puntos sobre su eterno rival local, el Atlético de Madrid. Los madridistas promedian casi 3 goles por partido y también son el equipo menos goleado. La gran sorpresa del campeonato es la explosión del joven brasileño Rodrygo, que con sus 6 goles y sus buenas actuaciones, llaman a la puerta de su selección para el Mundial. Además de Rodrygo, destaca la temporada del "Balón de Oro" Karim Benzema y del joven Fede Valverde. Sólo el Atlético del Cholo Simeone parece dispuesto a complicar la lucha por el título a los madridistas, gracias a su férrea defensa. Gran temporada del Celta de Vigo, que se mantiene en zona Champions, siendo el equipo revelación de la temporada. El Barcelona de Xavi se hunde a 11 puntos del líder, a pesar de los goles del "pichichi" Lewandowski. Son muchos ya los que cuestionan al entrenador catalán, que no encuentra la clave para hacer funcionar al equipo. Lucha encarnizada por los puestos europeos, con Sevilla, Real Sociedad, Athletic y Betis luchando por dichas plazas. El Valencia sigue sumido en conflictos internos y coquetea con el descenso. Premier League El City de Pep Guardiola continúa dominando la Premier League con Phil Foden como estrella rutilante. El joven delantero inglés lidera la tabla de goleadores de la Premier con ocho tantos, en un equipo donde la calidad de Bernardo Silva está marcando las diferencias y los goles de Julián Álvarez están oscureciendo al fichaje estrella, Haaland. Le sigue muy de cerca el Liverpool de Klopp, que se mantienen cerca de los 'citizens' gracias a la aportación de Salah, líder del equipo, y de Luís Díaz, que no para de crecer. Los Spurs de Conte quieren aparecer como alternativa. El carismático entrenador italiano está consiguiendo que los del norte de Londres vuelvan a estar entre los mejores y trata de mantener la estela de los de arriba. Gran temporada del Aston Villa que se mantiene en el top-4 tras 14 jornadas en lo que es la principal sorpresa del año. El Chelsea no termina de encontrar la necesaria regularidad a pesar del temporadón de Kai Havertz. El Manchester United de Ten Hag viene creciendo en las últimas jornadas y su objetivo es volver a entrar en Champions. Triste temporada la de Arsenal y Newcastle, que no vienen a cumplir con las expectativas creadas. Bundesliga En Alemania no parece que vaya a haber sorpresas. El Bayern ha entrado en modo apisonadora y cuenta con 8 puntos sobre su perseguidor, el RB Leipzig, con un partido menos disputado. Sadio Mané, Serge Gnabry y el joven Jamal Musiala copan la zona alta de la tabla de goleadores y jugadores como Sané y Kimmich se encuentran en un momento dulce. La buena temporada del Leizig de Marco Rose y del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso no es suficiente para inquietar a los bávaros y parece que su objetivo será ganar "la otra liga" porque nada hace presumir que el Bayern vaya a conceder demasiado en lo que queda de temporada. El Wolfsburg cierra la zona champions, de la que queda lejos un decepcionante Dortmund que echa de menos los goles de Haaland. Serie A Muy entretenida la Serie A italiana. El Inter de Inzaghi lidera tras 11 jornadas, gracias a los goles de Lautaro Martínez, que llega en buena forma al Mundial, y las manos de Handanovic. Los 'nerazzurri' permanencen invictos, al igual que la Lazio de Mauricio Sarri, que son su principal perseguidor gracias a los goles de Immobile y el talento de Milinkovic-Savic. Mejora notable de la Juve de Allegri, que se encuetra a cinco puntos del líder. Mucho tienen que ver los goles de Dusan Vlahovic y las asistencias de Filip Kostic. El Sassuolo de Agustín Álvarez cierra la zona Champions. El Milan de Pioli no parece ser el equipo que se llevó el título la temporada pasada, mientras que el Nápoles de Spalletti también sufre para encontrar la necesaria regularidad para competir por el título. La Roma de Mourinho sufre y ya cae a 11 puntos del líder, mostrando una preocupante carencia ofensiva. Ligue 1 La Liga francesa sigue comandada por el PSG. Sin embargo, no paran de llover críticas a los parisinos por su falta de regularidad y contundencia, sobre todo en defensa. Leo Messi, con 6 goles y 8 asistencias en 13 partidos, es el líder indiscutible, con Kylian Mbappé como acompañante perfecto, mientras que arrecian las críticas sobre un desaparecido Neymar Jr. Le sigue a un sólo punto el Mónaco, dispuesto a dar batalla con Kevin Volland y Ben Yedder en estado de gracia. A dos puntos, el OM sueña con poder luchar por el título. Alexis Sánchez lidera a los marselleses en una segunda juventud inesperada. Cierra la zona champions el Estrasburgo, mientras que la nota decepcionante la dan un OL muy irregular y un Lille en la zona media baja. Champions League La Champions League cerraba su quinta jornada. En el Grupo A, el Chelsea ya era campeón de grupo mientras que OM, Eintracht Frankfurt y Sporting CP se tenían que jugar las restantes 3 plazas en una jornada apasionante. El Grupo B tenía ya a Barcelona y Bayern clasificados y jugándose la primera plaza en la última semana, en lo que parece ser la tabla de salvación de Xavi hasta el momento. Salzburgo y Malmö se jugarían entrar en la Europa League. El Grupo C tenía al Man City como tirano, 5 victorias en 5 partidos, quedando Mónaco, Sevilla y Nápoles en un pañuelo luchando por clasificarse a octavos. En el Grupo D, un gran Benfica ya era campeón de grupo a falta de un partido, mientras que RB Leipzig y AC Milan se tendrían que jugar la segunda plaza entre ellos. El Tottenham de Conte dominaba a placer el Grupo E, llevando a Europa su buena trayectoria doméstica, con Oporto, Olympiacos y Shakhtar con todavía todo por decidir. Lucha encarnizada de Inter y Atlético Madrid en el Grupo F, con ambos clasificados, pero buscando la primera plaza del grupo mientras Ajax y Brujas estaban desahuciados. En el Grupo G, el Liverpool avanza como primero de grupo mientras que el Real Madrid llega segundo, pero sin tener el pase a octavos cerrado, jugándoselo todo en la última jornada con el Borussia Dortmund. El PSG seguía imparable en el Grupo H, en su eterna búsqueda de la Champions, mientras que Juventus, Celtic y Bayer Leverkusen buscaban su plaza en octavos en un grupo apasionante.
  14. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 10. 28.10.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v SD FORMENTERA La Previa El Hércules recibía al Formentera en la décima jornada del campeonato liguero. Los alicantinos llevaban 7 partidos sin encajar un gol y permanecían invictos, mientras que los baleares luchaban por no entrar en zona de descenso. Sobre el papel sólo había un favorito: el Hércules. Durante la semana se conocieron las lesiones de Villacañas, que iba a estar entre 2 y 3 semanas fuera del equipo por lesión muscular. También quedaban fuera de la convocatoria el joven medio centro Coulibaly y Dani Marín, ambos con lesiones de menor importancia. Varias novedades en el once local, con Eimil y Bravo en los laterales para dar descanso a Raúl Ruiz y Chacartegui respectivamente; en el medio, destacaba la vuelta al once titular de César Moreno tras una larga lesión; en ataque, Gilabert daba descanso a Vitoria para dar una nueva oportunidad a De Palmas. Cerca de 7.000 espectadores se congregaron en el coliseo alicantino para apoyar a los suyos. El Partido El Hércules salió con intensidad y motivación. Desde los primeros minutos, los alicantinos ponían asedio al marco defendido por Óscar. Tanto Alvarito como Cedrés generaban peligro desde las bandas y De Palmas y Toscano tuvieron un par de buenas ocasiones para adelantar a los herculanos. La defensa balear sólo pudo resistir 25 minutos. César Moreno envió un pase en profundidad a la banda derecha, donde Cedrés avanzó y vio por el rabillo del ojo a De Palmas, que se internaba en el área. El joven delantero llegó a línea de fondo y devolvió el balón atrás donde Cedrés, de duro disparo, cruzó el balón al palo contrario para marcar el primero para los locales. Un par de minutos después, el propio De Palmas tuvo una nueva ocasión, pero su disparo se encontró la madera en esta ocasión. Llegando ya al minuto 40, Bravo cambió el juego hacia Cedrés en la banda derecha. El extremo atrajo rivales y filtró un pase al interior del área donde, de nuevo, aparecía De Palmas quien, pudiendo resolver, entregó generosamente a su izquierda para que Alvarito marcara el segundo gol de la noche antes del descanso. Los jugadores fueron con un claro 2-0 a los vestuarios, con un Hércules dominador, efectivo y contundente en todas las líneas. El canterano De Palmas y Cedrés, que seguía de dulce, eran simplemente imparables. Tras la reanudación, el Hércules bajó el ritmo del partido y enfrió el juego. Gilabert dio entrada a jugadores de refresco como Molina, todavía falto de minutos, o Harper, quien dio descanso a Cedrés. Cuando ya se entraba en la fase final del encuentro, tras un saque de banda a la izquierda del ataque herculano, Alvarito colgó el balón al área y Victor Eimil, que se había incorporado al ataque, marcó el tercero de cabeza. Poco más sucedió en los minutos de la basura. El Hércules no tuvo piedad de un humilde Formentera que ni tiró entre los tres palos en todo el encuentro. Partido dominado de cabo a rabo para mantenerse en lo alto de la tabla. ⭐MVP: Victor Eimil (LD) - Hércules CF La Jornada La décima fecha del campeonato de Liga trajo las victorias del Hércules ante el Formentera, en un cómodo partido en casa, y la victoria a domicilio del Espanyol B en Sagunto, que servía a los "pericos" para mantenerse a dos puntos del liderato. La noticia fueron los pinchazos de los perseguidores. El Ebro caía por 2-1 ante el Prat, encadenando su tercera derrota consecutiva. El Badalona Futur volvía a caer derrotado, esta vez en casa, ante un ascendente Lleida, que entraba en zona de play off a costa de los locales. También se dejaba puntos el Valencia-Mestalla en su visita al Ibiza-Islas Pitiusas con un gol en el último minuto. Con estos resultados, Hércules y Espanyol abrían un hueco de 9 y 7 puntos, respectivamente, con el Ebro, tercer clasificado. Sin haber llegado al primer tercio de la temporada y cerrado octubre, esta distancia, sin ser definitiva, empezaba a ser seria y dejaba claro que la lucha por el campeonato y el ascenso directo parecía ser cosa de dos.
  15. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 9. 23.10.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. CD EBRO v HÉRCULES CF La Previa Jornada clave en el Grupo III de la Segunda RFEF. El Hércules visitaba a la gran sorpresa del campeonato hasta la fecha, el Ebro de Jardiel en el humilde estadio de La Almozara-El Carmen en Zaragoza ante medio millar de espectadores. El Hércules saltaba al campo conocedor del resultado del enfrentamiento entre Espanyol B y el Badalona Futur en la Ciudad Deportiva Dani Jarque y que había finalizado con clara victoria "perica", forzando así que el Hércules tuviera que salir a por los tres puntos para conservar el liderato. Gilabert no contaba con Nico, que iba a estar entre 2 y 3 semanas de baja debido a un esguince, por lo que Cedrés cambió de banda para ocuparse del extremo derecho y Alvarito entraba en la izquierda. El resto del equipo era el equipo de gala. Por su parte, el Ebro quería confirmar su buen inicio de temporada y tratar de vencer al gran favorito al ascenso, pero llegaba al encuentro tras su primera derrota del campeonato. Su gran arma era el "pichichi" del campeonato hasta la fecha, Eder. El Partido Desde el inicio se observaron dos perfiles muy claros. Un Ebro que se disponía con un 4-4-2 en forma de rombo en medio de campo y una actitud claramente conservadora, a la espera de cazar una contra; mientras que el Hércules salía dispuesto a dominar e ir por el encuentro desde el inicio, con su clásico 4-3-3. Los de Gilabert dominaban la pelota desde el inicio, con posesiones cercanas al 80%, aunque infructuosa debido al potente entramado defensivo de los locales. Esa resistencia sólo duró 22 minutos. Con el Hércules absolutamente volcado en campo ajeno, acumulando hombres por delante del balón, el capitán Raúl Ruiz puso un centro preciso y medido al segundo palo donde Cedrés, que continuaba en racha, cabeceaba y alojaba el balón en la red de los arlequinados. En esa primera media hora de encuentro, el Hércules volvía a ser un rodillo en el que destacaba la técnica de Toscano en la zona de creación, Cedrés en toda la zona de ataque y una línea defensiva impecable. Tras un cuarto de hora de baja intensidad futbolística, el partido llegaba al descanso con un 0-1 que resultaba ser la mejor noticia para un Ebro desarbolado. En el segundo tiempo, el Ebro dio un paso adelante, pero su tímida reacción tuvo consecuencias. Los locales empezaron a dejar mayor espacio a su espalda y eso fue aprovechado por Míchel, quien mediante pase en profundidad, activó de nuevo a Cedrés, que encaró al portero rival y cruzando el balón ante la salida del mismo, metió el segundo en el 52' para casi sentenciar el encuentro. El pequeño atisbo de reacción del Ebro se vio abortado y el Hércules siguió dominando a placer, y Gilabert todavía tuvo tiempo para dar minutos a César Moreno, que regresaba tras casi 2 meses de lesión, y al joven Rafa De Palmas. Finalmente, victoria clara del Hércules, que se iba con tres puntos en el zurrón, el liderato bajo el brazo y abriendo distancias importantes con rivales directos. ⭐MVP: Cristian Cedrés (EI) - Hércules CF La Jornada Jornada decisiva que terminaba con un golpe en la mesa de Hércules y Espanyol B. El Hércules supo responder con una sólida victoria al triunfo de los espanyolistas ante un rival directo, el Badalona Futur, por un también claro 2-0. Sendas victorias dan a sus dueños un relevante margen sobre sus rivales. El Hércules seguía líder una semana más, con dos puntos de ventaja sobre Espanyol B, mientras que el Ebro, aún tercero, ya caía a seis puntos de ventaja. El Badalona veía cortada su racha positiva y, aunque se mantenía en cuarta plaza, empezaba a observar a sus rivales desde la lejanía. Cerraba la zona de play off el Valencia Mestalla, que encadenaba su tercer empate consecutivo, esta vez en casa ante un equipo en zona de descenso como el Olot. El Lleida no pudo aprovechar este hecho, al caer derrotado ante el Ibiza en los Camp d'Esports. Tras esta jornada, y con mucho por jugar todavía, quedaba claro que Hércules y Espanyol B estaban un escalón por encima del resto y se desafiaban a una bonita lucha por el ascenso directo.
  16. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 8. 15.10.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v CD TERUEL La Previa El Hércules recibía la visita del Teruel en el Rico Pérez ante 7.000 espectadores en una tarde plácida otoñal mediterránea. Los de Gilabert venían de dos partidos en los que dejaron dudas sobre su estado de forma, lejos del inicio arrollador y sobrado de los primeros partidos. Enfrente se encontraba el Teruel de Victor Bravo, que se encontraba en la zona media de la tabla, con el delantero Guille Andrés y el interior Borja como principales peligros. Gilabert "indultó" a los jugadores que pasaron por el banquillo tras el mal partido ante el Prat y volvía a escena el tridente habitual con Nico, Cedrés y Vitoria en ataque. Los locales partían como grandes favoritos para seguir sumando de tres en tres. El Partido Tras los dos partidos anteriores, en lo que el Hércules se mostró conformista carentes de tensión competitiva en los primeros minutos de partido, había expectación por ver qué actitud iban a mostrar los jugadores en este encuentro. El primer aviso lo dio el Teruel, sin embargo, con un disparo de Vieites sin demasiado peligro a los tres minutos. Pero a partir de ahí, el Hércules fue un auténtico rodillo. Primero, Cristian Cedrés avisó con un duro disparo que fue a la madera. Seguidamente, en el minuto 10, el propio Cedrés se iba por la izquierda para llegar a la línea de fondo y poner un pase atrás raso con la potencia precisa para que Michel, que aparecía en el corazón del área desde la segunda línea, ejecutara al meta rival. Ese gol espoleó todavía más a los alicantinos, que jugaron con el Teruel como un juguete. Se sucedían las ocasiones para los locales, mientras que los de Bravo sólo podían parar a los blanzquiazules con faltas, cargándose de tarjetas. En el 33', en jugada a balón parado, colgaba el balón al área para que Vitoria cabecera el balón a la zona central donde el central Leiva se elevó entre los defensores aragoneses para cabecear el balón a la red ayudado por la mala colocación de Taliby. El partido llegaba 2-0 al descanso, con un Hércules que había rematado más de 10 veces y con una posesión superior al 70%. En el segundo tiempo, el Hércules salió a controlar el partido y evitar sustos. Aunque el Teruel trató de poner una marcha más, Míchel seguía controlando el partido a su antojo en la zona media y los locales disfrutaban de su fútbol ante la felicidad que se transmitía desde la grada. Los alicantinos, sin intención de hacer sangre, dejaban pasar los minutos, tratando de evitar sobresaltos ante un pobre Teruel. En el último cuarto de hora, los cambios dieron nuevo brío a los blanzquiazules, quienes volvieron a asediar al rival. Así, en el 82', Sergio Marcos abría a la banda para que Cedrés, magnífico durante todo el partido, rompiera a su para y pusiera un caramelo en el segundo palo para que Nico, a placer, marcara el tercero. Con el 3-0 finalizó el encuentro, para alegría de la hinchada del Hércules, que celebraba los tres puntos y el liderato. ⭐MVP: Cristian Cedrés (EI) - Hércules CF La Jornada Jornada de buenas noticias para el Hércules, que terminaba el fin de semana como líder solitario gracias a su victoria y la dura derrota del Ebro en casa del Mallorca B por un contundente 3-0. No fallaba el Espanyol B, que recuperaba la segunda plaza y seguía a dos puntos de los alicantinos tras su victoria por 0-1 en la complicada visita al Deportivo Aragón. Por su parte, el Valencia Mestalla no pasaba del empate en casa ante un complicado Lleida, perdiendo la tercera plaza a manos de un ascendente Badalona Futur, que seguía encadenando victorias, esta vez en casa ante el Alzira. Tras ocho jornadas, el Hércules era líder en solitario, sólo había encajado un gol habiendo marcado 18 y simplemente concediendo un empate.
  17. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    ¡Gracias por pasarte y comentar! La realidad es que, para la categoría en la que está el equipo, creo que tenemos mimbres más que de sobra para ascender. En mi opinión, todo lo que no sea ser campeón y subir de forma directa, sería un revés. En segunda instancia, habría que ascender de cualquier forma. Dicho lo anterior, sí es cierto que el club tiene una situación económica terrible y lo va a seguir siendo incluso ascendiendo, porque los costes salariales son elevados y, junto a los pagos de la deuda con Hacienda, van a hacer imposible tener mucho margen de maniobra. Casi todos los contratos son a muy corto plazo, por lo que, en caso de ascenso, habrá que ser muy preciso a la hora de dar altas y bajas, además de tener cuidado con cláusulas salariales crecientes. El objetivo debe ser tratar de mantener las finanzas bajo control... e incluso en ese caso me temo que seguiríamos con un déficit financiero importante. Sea como fuere, con todas esas limitaciones, todo pasa por ascender y ver si se pueden incrementar los ingresos de una forma u otra. El túnel, como bien dices, es muy largo... para un club como el Hércules, ni siquiera la Primera Federación es suficiente. E igual que te digo que veo al equipo con nivel más que de sobra para ascender, no me queda muy claro si en Primera Federación podamos ser competitivos en el corto plazo. Paso a paso. Primero vamos a por el ascenso con todas y luego iremos viendo.
  18. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 7. 08.10.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v DEPORTIVO ARAGÓN La Previa Semana de reflexión en el Hércules tras el primer tropiezo en la competición. Durante la semana, alguna crítica de la prensa al entrenador Gilabert por el pobre partido ante el Prat la semana anterior. El técnico alicantino, en rueda de prensa, quitó hierro al empate y dijo que el balance de las primeras seis jornadas era muy positivo, aunque dijo que era "un buen toque de atención para no relajarnos". Y, efectivamente, Gilabert dio un golpe en la mesa con la alineación y dejó claro que no se casaba con nadie. Respecto al partido anterior, Marín, Ribero, Toscano, Nico, Cedrés y Vitoria desaparecieron del once titular. El técnico local dio entrada a jugadores menos habituales y del filial, destacando la presencia de los chavales De Palmas y Coulibaly de partida. Enfrente el Deportivo Aragón, filial del Real Zaragoza, de Emilio Larraz que llegaba sexto en la tabla y preparado a disputar un partido que se presumía competido. El Partido En el arranque, el Hércules mantenía sus señas de identidad: fútbol de posesión y la paciencia como arma para llegar a la portería rival. Pero al mismo tiempo continuaron las dudas mostradas la semana anterior. En el inicio, el Hércules dominaba, pero le costaba crear ocasiones ante la portería rival. Villacañas lo intentaba por la derecha y De Palmas se mostraba voluntarioso, pero el equipo local apenas creaba peligro. Los herculanos empezaron a entonarse a partir del cuarto de hora. Los locales generaban peligro desde las bandas, con Harper y Villacañas llegando a la línea de fondo con frecuencia y peligro, y Michel apareciendo frecuentemente desde segunda línea. Entonces emergió la figura de Rebollo, el inspirado meta visitante, que frenaba las ocasiones de los blanquiazules. En el tramo final del primer tiempo, el asedio se redobló. Sin embargo, el Hércules sólo pudo imponerse en jugada aislada. Tras jugada a balón parado, Fadel empujaba a Leiva de forma ostensible, concediendo un penalti en el 43'. Míchel engañaba a Rebollo, quien se lanzó a su derecha mientras observaba como el balón entraba en su portería cerca del palo contrario. Con sufrimiento, pero el Hércules se avanzaba antes del descanso. En el segundo tiempo, el Hércules salió a contemporizar, defendiendo con el balón en los pies, pero sin generar tanto peligro como en el tramo final del primer tiempo. Gilabert, mediada la segunda parte y buscando oxígeno a su ataque para sentenciar, introdujo a Cedrés y Nico y el Rico Pérez pudo también aplaudir el retorno de César Moreno a los terrenos de juego tras mes y medio de lesión. El Hércules volvió a meter a los maños en su propia área, a base de buen fúbtol y con ocasiones claras. Sin embargo, los alicantinos se mostraron negados de cara a portería y el partido finalizó con 1-0. Clara mejora del Hércules que, a pesar del corto resultado, dejaron buenas sensaciones y seguían líderes otra semana más. La Jornada El Hércules seguía líder una semana más tras vencer al Deportivo Aragón. El Ebro, con los mismos puntos, les seguía en la tabla gracias a una sufrida victoria por 2-1 en casa ante el Ibiza, a pesar de jugar con diez una hora de partido. Los filiales de Espanyol y Valencia empataban en la ciudad deportiva Dani Jarque en un resultado que les alejaba de los líderes. El Badalona Futur aprovechaba el pinchazo del Deportivo Aragón para auparse a zona play off gracias a su buena racha de resultados, que se extendía con una victoria en tierras baleares ante el Santa Eulalia. Se acercaba también el Lleida a la zona noble tras vencer y hurgar en la herida del Manresa, que no levanta cabeza a pesar del cambio de entrenador.
  19. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 6. 02.10.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. AE PRAT v HERCULES CF La Previa La previa del encuentro que iba a enfrentar al Prat y el Hércules estaba marcada por la gravísima lesión del central herculano Joan Guillem Truyols, uno de los fichajes estrella de esta temporada, que se rompía los ligamentos cruzados en uno de los entrenamientos semanales. Gravísima lesión la del central de 32 años, que fue seguida de rumores sobre una posible retirada del jugador. En rueda de prensa previa al partido, Gilabert comentó que lamentaba mucho la situación del central y, sobre su retirada, que se trataba de "una decisión personal". En lo meramente deportivo, además de la lesión de Truyols, Gilabert tampoco contaba con el pivote defensivo César Moreno para este encuentro, todavía convaleciente de su hernia. El partido se iba a disputar en el Municipal Segnier, con una humilde entrada que no llegaba al medio millar de espectadores. Gilabert dispuso su clásico 4-3-3 con el joven Dani Marín de central, dejando en el banco a Michel y dando entrada al italiano Toscano como interior. El tridente ofensivo sería el formado por Cedrés, Nico y Vitoria. El Hércules partía como claro favorito para extender su racha de victorias ante el humilde Prat que sólo había sumado 3 puntos en 5 jornadas. El Partido El encuentro arrancó de acuerdo con lo esperado, con un Hércules dominador, pero ante un Prat valiente que plantó una defensa adelantada que ahogaba a los alicantinos en la zona media. El Hércules buscó soluciones en los extremos, abriendo el campo, y tanto Cedrés como sobre todo Nico fueron un tormento para los catalanes en los primeros minutos. Sin embargo, pasado el minuto 20, el impulso inicial de los alicantinos se vio frenado por la magnífica defensa planteada por Pedro Dolera. El Hércules dominaba el encuentro, pero muy lejos del área rival. Si bien la posesión de los visitante llegaba al 75%, la posición del equipo sobre el campo era alejada de la portería rival, gracias a lo adelantado de la defensa del Prat. Sin apenas ocasiones para ambos equipos, el partido llegaba al descanso. Poco cambió tras la reanudación. Gilabert no supo descifrar el planteamiento de Dolera y el Hércules continuaba atascado en el medio de campo. Sorprendentemente, a la vista de los partidos previos, el Hércules se mostraba impotente y sin soluciones. Pasada la hora de encuentro, el Hércules contaba con 6 disparos realizados, sólo 1 a puerta. Gilabert metió al joven De Palmas por un desaparecido Vitoria y a Michel por Sergio Marcos, buscando mayor creatividad en la zona media. Sin embargo, los cambios no tuvieron el efecto deseado y los minutos pasaban. Ni siquiera el Hércules pudo acelerar en los últimos minutos en búsqueda del deseado gol y el Prat, que apenas llegó a zonas de ataque durante los 90 minutos, tampoco sufrió en la defensa de su portería. Finalmente, empate a nada, pero un punto que permitía al Hércules seguir líder una semana más. ⭐MVP: Roger Riera (DFC) - Hércules CF La Jornada El empate del Hércules en el El Prat no fue aprovechado por el Espanyol B, que también empataba a cero de forma sorprendente en casa ante el humilde Formentera. El traspiés de los de arriba fue aprovechado por el Ebro, equipo sorpresa de la temporada hasta la fecha, que vencía en casa al Santa Eulalia para empatar a puntos en lo alto de la tabla con alicantinos y barceloneses. Buen resultado también para el Valencia Mestalla, que no fallaba en casa ante un incómodo Mallorca B, resultado que le permitía continuar en zona de play off y acercarse a la zona alta. Cerraba la zona de play off el Zaragoza B, a pesar de no pasar del empate ante el Ibiza en casa. El Badalona Futur seguía con su buena racha y, tras vencer con claridad 0-3 al Olot, se acercaba a la zona que da la posbilidad de ascender.
  20. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Pleno de victorias de un Hércules que hace soñar a su afición Este Hércules apunta alto. Tras cinco jornadas, el conjunto alicantino es líder con un pleno de victorias que hace soñar a la hinchada local tras años de sinsabores. Tras múltiples experimentos, Paco Peña decidió apostar por un hombre de la casa para dirigir el nuevo proyecto y todo parece demostrar que su elección fue un acierto total. Toni Gilabert ha convertido el ambiente de tensión y protestas de la pretemporada en optimismo. Su equipo se muestra eficaz en ataque, sólido en defensa y, además, con un estilo ofensivo en el que el balón es protagonista. Además, cumpliendo su promesa, la presencia de jóvenes de la cantera ayuda a vincular a la afición con el equipo. Si bien es pronto en la temporada, este inicio tan arrollador es lo que necesitaba un club tan pasional. Si las desgracias habían arrastrado a equipo y afición al punto más negativo de la historia del club, este renovado optimismo también actúa de combustible para soñar con el tan esperado ascenso. Ortiz y Parodi, tan vilipendiados por una afición que todavía no perdona, pueden dar las gracias a Gilabert y su equipo por darles un respiro. Y es que las protestas de la pretemporada y de los primeros partidos oficiales parecen aplacarse a medida que pasan las semanas en una afición que por fin disfruta de las tardes en el Rico Pérez. Fichajes como el de Ander Vitoria, pichichi de la categoría; Cedrés, Riera o Sergio Marcos están dando frutos. Sin embargo, lo más destacable es el aporte de jóvenes de la casa. El joven extremo Nico parece encontrarse en la temporada de su explosión como jugador de nivel. Además del ídolo local, Rafaël De Palmas ha llegado al primer equipo con ganas de derribar la puerta a base de goles y la presencia de Coulibaly y Manu Navarro en el once titular, contando con minutos, hace sentir orgullo a la afición de ver a chavales que llevan el escudo en el corazón triunfando en el primer equipo. Tras cinco partidos sólo el Espanyol B puede seguir el ritmo imparable del Hércules. Queda mucha temporada por delante, pero ya son mucho los que piensan que este año sí. Guillem Costa, despedido por el Manresa El Manresa anunció la destitución de su entrenador Guillem Costa tras cinco derrotas en cinco partidos en un inicio decepcionante para los catalanes. Xavi Molist, entrenador actual del Sant Andreu, suena como principal candidato a ocupar el banquillo del equipo para lo que resta de temporada Liga Santander Tras siete jornadas, el Real Madrid lidera la Liga Santander con 17 puntos. Los madridistas, todavía invictos en el campeonato, dominan la tabla con Karim Benzema como principal estrella y con Fede Valverde y el incombustible Luka Modric dominando en la sala de motores. Les sigue en la tabla el sorprendente Celta de Vigo, liderados, como no, por un inspirado Iago Aspas. Atlético Madrid y Real Betis cierran los puestos Champions cerca del líder. El Barcelona de Xavi Hernández es sexto a sólo 3 puntos de los madridistas, pero mostrando una irregularidad que no pueden esconder ni con el magnífico ritmo goleador de Lewandowski, que va a gol por partido. La sorpresa negativa proviene de los conjuntos valencianos, con un Villarreal que navega en la zona media de la tabla, y sobre todo el triste Valencia de Gattuso, que coquetea con los puestos de descenso y con una afición de uñas con Peter Lim. Premier League El Liverpool domina la Premier League al cierre de la octava jornada. Los de Klopp, a hombros de un imperial Mohamed Salah, máximo goleador de la competición con cuatro tantos, sólo se han dejado un empate y sacan tres puntos al City de Pep Guardiola (y de un gran Bernardo Silva), únicos rivales capaces de seguir la fulgurante estela de los 'reds'. Destacable el papel de Aston Villa y Bournemouth que asoman en puestos Champions, aunque ya a siete puntos de los de Liverpool. Mal mes para el Chelsea, que pierde la estela de los favoritos a pesar de mantenerse en la zona alta. El Manchester United de Ten Hag y el Arsenal de Arteta decepcionan en este inicio de campeonato y ya están a más de diez puntos de la cabeza de la tabla. Bundesliga El Bayern de Nagelsmann tiene números terroríficos en la Bundesliga: 21 puntos de 21 posibles tras siete partidos, con 18 goles a favor y ninguno en contra. Los bávaros dejan claro que no han perdido las ganas de ganar y no dejan respirar a sus rivales. El único rival que es capaz de seguir sus pasos es el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, a tan solo dos puntos, en un comienzo esperanzador, gracias a los goles de Patrick Schick, quien lidera la tabla de goleadores. El Leipzig, liderado por un enorme Dani Olmo, les sigue a 6 puntos del líder, mientras que el Hoffenheim cierra los puestos Champions. El Dortmund de un muy cuestionado Edin Terzic se encuentra en la zona baja de la tabla, fuera de opciones de lucha por el título en un arranque de temporada lamentable. Serie A La Serie A italiana tiene al Inter de Inzaghi como gran protagonista. Los neroazzurri continúan invictos tras seis jornadas y lideran la tabla con autoridad, seguidos de un sorprendente Sassuoulo a tan solo dos puntos. Cierran los puestos Champions el Nápoles de Spalletti a tres puntos de los milaneses, seguidos del AC Milan que defienden título. Ya a cinco puntos de la cabeza y fuera de zona Champions se encuentra la Juventus de Allegri. La 'Vecchia Signora' sigue sin convencer y las críticas sobre el equipo y sus gestores se recrudecen. Problemas también para la Roma de José Mourinho, que navega en la zona media de la tabla en un inicio de temporada muy decepcionante. Ligue 1 Que lidere la tabla el PSG no debería ser noticia. Sin embargo, que lo haga con escasa autoridad con los rivales pisándoles los talones sí lo es. Los parisinos lideran por inercia, con un equipo con unos recursos económicos y un talento que escapan de la media de su liga, pero se espera más de ello y no hace tanto el Lille les hizo pagar su apatía. Leo Messi es la única de sus estrellas que asoma, liderando al equipo en goles y asistencias y recibiendo premios. Sin noticas de Mbappé o Neymar hasta la fecha. Esas dudas están siendo aprovechadas por el Mónaco, el OL y el Estrasburgo que le siguen muy de cerca y ocupan los puestos de zona Champions. El OM también asoma en la zona alta, mientras que la decepción es, sin duda, el Lille y su penoso inicio de temporada. Champions League Dos jornadas disputadas en la Champions League que no dejan demasiadas sorpresas. En el Grupo A, el Bayern lidera con comodidad por encima de un Barcelona que ya ha caido con los bávaros, su bestia europea. No se espera, sin embargo, que los de Xavi sufran para pasar en un grupo que cierran Malmö y RB Salzburg. El Grupo B es dominado por el Manchester City seguido de cerca por el Nápoles. Mucho tendrá que mejorar el Sevilla para poder optar a avanzar en un grupo que cierra el Mónaco con dos derrotas. El Grupo C es comandado por Benfica, seguido por Leipzig y Milán, en uno de los grupos más igualados de la competición. El Grupo D también confirma previsiones y es liderado con dos victorias por el Tottenham Hotspurs de Conte que cuenta dos puntos más que el Oporto, su principal rival de un grupo en el que Shakthar y Olympiacos no parecen tener mucha opción. Inter y Atlético Madrid lideran ambos con 6 puntos el Grupo F mientras que Ajax y Brujas parecen tener pocas opciones de competir con italianos y españoles. En el 'grupo de la muerte', el Grupo G, Liverpool y Dortmund cuentan con 4 puntos y meten presión al campeón, un Real Madrid que sí que paga encontrarse lejos de la forma que le llevó al triunfo la temporada pasada. En el Grupo H, el PSG sí muestra su mejor versión en un torneo que se ha convertido en una obsesión para ellos, derrotando a Juventus, que les sigue en la clasificación a tres puntos. Celtic, también con 3 puntos, y un decepcionante Bayer Leverkusen cierran la tabla.
  21. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 5. 24.09.22. SEGUNDA FEDERACIÓN. HERCULES CF v TERRASSA FC El Hércules recibía la visita del Terrassa de Jordi López en el Rico Pérez, que volvía a presentar unos 7.000 espectadores en el estadio. Gilabert volvía a rotar al equipo y dejaba en el banquillo a jugadores que habían sido determinantes en jornadas previas como Vitoria, Nico o Michel y volvía a poner al joven de 18 años Rafaël De Palmas en el once titular. El conjunto catalán se presentaba en Alicante tras dos victorias, un empate y una derrota en las primeras jornadas, con Viví como figura principal del equipo en el medio campo. Buen ambiente en las gradas del Rico Pérez, que animaba a su equipo en búsqueda de la quinta victoria consecutiva del equipo. El Partido Los de Gilabert salieron con brío y energía, generando ocasiones en estos primeros minutos de partido y con posesiones cercanas al 70%. Ribero era dueño y señor del medio campo, contundente en defensa y activando el ataque local donde Cedrés por la izquierda era un puñal. La resistencia de los catalanes duró 25 minutos, momento en el que Cedrés posicionado en la izquierda empezó a sortear defensores y atraer rivales hasta que encontró el hueco a la espalda de la defensa para dejar solo a De Palmas, quien con sorprendente sangre fría ajustó el balón al palo ante la salida de Marcos para el primer gol de la tarde. El gol frenó el ímpetu local y la posesión de balón, a pesar de ser alta, era muy horizontal. El 1-0 era merecido, pero dejaba el partido abierto para la segunda mitad. En el segundo tiempo, el Hércules continuó mostrando un perfil bajo, con posesiones altísimas cercanas al 80%, pero sin generar ocasiones ni inquietar al rival. Jordi López introdujo cambios para dar más mordiente ofensiva al Terrassa que llegaba vivo al último tercio del encuentro. Gilabert, nervioso por la actitud del equipo, metió a Nico en búsqueda del segundo y a Riera para reforzar la defensa ante el renovado empuje de los catalanes. A pesar de la sensación de control, el Terrassa entraba vivo en los últimos minutos de encuentro. Sin embargo, la reacción de los catalanes se vio desactivada cuando el italiano Toscano, brillante durante este segundo tiempo, asistió a Nico, quien ejecutó desde cerca al portero rival para el segundo y definitivo gol. Celebración en las gradas y aplausos para el equipo en un club que parece aparcar los problemas. ⭐MVP: Toscano (MC) - Hércules CF La Jornada Finaliza septiembre con un pulso de Hércules y Espanyol B en lo alto de la tabla. Los catalanes no dieron opción al Santa Eulalia y vencieron con un contundente 0-3 para no despegarse del Hércules que sigue en lo más alto por diferencia de goles. Destacada victoria con remontada del Ebro por 1-2 en Teruel en un derbi aragonés que deja al sorprendente equipo maño en tercera posición tras un inicio de temporada magnífico. Empate entre Badalona Futur y Valencia Mestalla en el partido de la jornada, que deja a los catalanes a siete puntos de los de arriba y a los valencianos, a cinco. De esta manera, Hércules y Espanyol B meten presión a los rivales tras solo cinco jornadas en el que el Ebro es la sorpresa del año.
  22. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 4. 18.09.2022. SEGUNDA FEDERACION. CD IBIZA-ISLAS PITIUSAS - HERCULES CF La Previa El Hércules viajaba a Ibiza con la baja del extremo derecho Villacañas, con un leve esguince de tobillo. Gilabert volvió a tirar de cantera e hizo debutar en el once titular a Manu Navarro en el puesto de pivote defensivo en una alineación sin demasiadas sorpresas con el clásico dibujo de 4-3-3. Enfrente el Ibiza de Raúl Garrido, que tras tres partidos, todavía no había sumado puntos con un sistema de cinco defensas y tres puntas. Dadas las enfrentadas trayectorias de ambos equipos, el Hércules era claro favorito. Ambiente mínimo en Can Misses con sólo medio millar de espectadores en el estadio ibicenco para presenciar el encuentro. El Partido El Hércules salió consciente y convencido de su condición de favorito y plenamente dispuesto a ejercer como tal. Como viene siendo habitual, el Hércules salió dispuesto a morder arriba con una presión alta y a controlar el partido con la posesión del balón. Fruto de esa presión, en el minuto 11, la defensa adelantada herculana forzó el error de Marcos en la salida del balón y Nico, que robó el balón, filtró una asistencia entre los centrales locales para dejar solo a Vitoria ante el portero. El delantero vasco, en racha, no perdonó y adelantó a los herculanos. El Hércules olió sangre tras el gol y siguió insistiendo en busca de sentenciar lo antes posible. Así, en el minuto 21, un imponente Sergio Marcos se incorporó al ataque por el flanco izquierdo del ataque herculano y su pase de la muerte fue rematado en el área pequeña por Cedrés para marcar el segundo. El Hércules prácticamente resolvía el encuentro tras 20 minutos en modo rodillo. A partir de ese momento, los herculanos levantaron el pie del acelerador y se limitaron a controlar el encuentro ante un impotente Ibiza que apenas cruzaba la línea de medio campo. Tras el descanso, poco cambió sobre el terreno de juego. El Hércules, sin la agresividad ofensiva inicial, continuaba en total control del partido, manejando la pelota a su antojo ante un Ibiza que cazaba sombras. En ningún momento se atisbaba una posible reacción local. Casi por inercia, en segunda jugada tras balón parado, Sergio Marcos disparaba con la zurda un duro disparo que, en un intento desesperado por evitar que encontrara puerta, fue desviado por Omar De la Cruz dentro de su propia meta en el 66'. A partir de ahí, el partido murió y el Hércules no hizo leña del árbol caído. Contundente victoria visitante para mantenerse en lo alto de la tabla una semana más. ⭐MVP: Nico (ED) - Hércules CF La Jornada Tras cuatro partidos sólo Hércules y Espanyol B han sumado los 12 puntos posibles. El filial 'perico' venció a domicilio al Mallorca B con un gol de Kenneth presentando sus cartas para la presente temporada. En Zaragoza se jugó el partido de la jornada, derbi maño entre el Ebro y el Deportivo Aragón que terminaba en tablas. Éder marcaba su quinto gol de la temporada para el Ebro, pero Conte igualaba en el segundo tiempo para el filial del Zaragoza. Destacaban también las victorias de Badalona, Valencia Mestalla, Teruel y Lleida en una jornada sin demasiadas sorpresas.
  23. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 3. 11.09.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. HERCULES CF - UE OLOT La Previa Dinámicas enfrentadas en el encuentro entre Hércules y Olot en el Rico Pérez. El Hércules de Gilabert llegaba con dos victorias en su haber, mostrando una imagen sólida y dominadora en los encuentros previos, mientras que el Olot todavía buscaba sumar sus primeros puntos del campeonato. Los catalanes contaban con el veterano Jordi Xumetra como principal amenaza, mientras que Gilabert seguía rotando el equipo y hacía debutar en partido oficial al joven Rafaël De Palmas en el once titular entre otros cambios. Cerca de 8.000 espectadores se congregaban en una noche de final de verano en el coliseo herculano. El Partido El Hércules salió dispuesto a dominar, tirando más de paciencia que de agresividad ofensiva, ante un Olot que asumió desde el principio el papel de rival pequeño. A los 20' esa paciencia dio sus frutos, cuando un milimétrico pase de Sergio Marcos a la espalda de la defensa del Olot fue aprovechado por el joven debutante De Palmas para encarar la portería contraria y marcar el primero de la noche. El gol reforzó la idea de los herculanos, quienes siguieron dominando el partido con abrumadora autoridad, y empequeñecieron todavía más a los visitantes. Sin embargo, ese dominio resultaba escasamente productivo en ataque y se reducía a posesiones largas sin profundidad. La mejor noticia para el Olot al descanso era mantenerse vivos en el partido. Tras la reanudación, el Hércules salió con mayor agresividad tratando de cerrar el partido. Maxi Ribero, de disparo desde fuera del área, encontró la madera del meta rival. Sin embargo, pasaban los minutos y el marcador se antojaba corto para los méritos de unos y otros. Cuando ya sobrepasaba el ecuador del segundo tiempo, Ribero, imperial en su faceta de pivote, encontraba a Cedrés en la izquierda del ataque alicantino. El talentoso extremo recortó hacia dentro y buscó, desde el pico del área, la incursión entre los centrales de De Palmas, quien peinó el balón entre los centrales rivales para marcar el segundo de la noche y sentenciar el encuentro. Todavía hubo tiempo para que Bigas, central del Olot, no se entendiera con su portero y rechazara un balón que Cristian Cedrés terminaría por introducir en la meta rival. El 3-0 definitivo fue un justo resultado para los méritos de unos y otros. La Jornada El Hércules termina la jornada líder del Grupo III de la Segunda Federación tras su tercera victoria consecutiva, acompañado por el Ebro, que volvió a vencer a domicilio; el Aragón Deportivo, que sufrió para vencer al Prat en casa; y el Espanyol B, que se llevaba los tres puntos de Teruel con gran autoridad. Destacan también la sorprendente derrota del Valencia Mestalla en tierras baleares ante el Santa Eulalia y la primera victoria del Badalona Futur ante el Ibiza-Pitiusas. En la tabla de goleadores, Éder, jugador del Ebro, contaba con 4 goles en tres partidos.
  24. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    JORNADA 2. 07.09.2022. SEGUNDA FEDERACIÓN. LLEIDA ESPORTIU - HERCULES CF Previa Jornada a mitad de semana. Dos de los principales aspirantes al ascenso se enfrentaban en los Camps D'Esports de Lleida. Gilabert rotó el equipo e hizo entrada a jugadores que no habían sido de la partida en la primera jornada, destacando la presencia de jugadores jóvenes como Nico, Bravo o Coulibaly, jugador con ficha del B que hacía su debut en el primer equipo. El Lleida de Pere Martí, que había conseguido un triunfo a domicilio en la primera jornada, contaba con jugadores importantes en el once, como el ex-herculano Chuli en el extremo izquierdo o Magno en el pivote defensivo. Partido disputado a las 19:00, que apenas contaba con cerca de 2.000 personas en la grada. El Partido Apenas habían transcurrido 8 minutos de juego cuando una internada de Jack Harper por el perfil izquierdo del ataque herculano acababa con un centro preciso que Ander Vitoria, desde la frontal del área pequeña, alojó en las mallas de Iñaki en lo que era el primer disparo a puerta en todo el partido. El tempranero gol de los visitantes supuso un duro impacto para el Lleida, sacándoles del partido, mientras que el Hércules, reforzado por el tanto, se convirtió en dueño y señor del partido. El Hércules dominaba la posesión, cercana al 70%, y las ocasiones. Fruto de ello, una internada del joven Nico por la banda derecha acabó en un pase preciso a Vitoria, quien anotó su segundo tanto de la noche. No había pasado ni media hora y el Hércules era un rodillo que aplastaba a un impotente Lleida. Tras el 0-2, el Hércules adoptó un estilo más conservador, sin crear tantas ocasiones de gol, pero manteniendo la posesión ante un Lleida que no reaccionaba. En el segundo acto, el Lleida salió dispuesto a revertir la situación, pero el Hércules negó cualquier tipo de reacción y se mantuvo muy sólido en defensa. El impulso y las esperanzas del conjunto catalán disminuían a medida que el Hércules se mostraba infranqueable en defensa. Los primeros 20 minutos del segundo tiempo fueron dominados por un voluntarioso Lleida, pero el conjunto alicantino mantuvo el control y fue capaz de dormir el partido de acuerdo con sus intereses, en una segunda parte en la que nada pasaba. Sólo en las postrimerías del partido y en jugada aislada, Mettler, de potente disparo desde fuera del área, fue capaz de perforar la portería de Abad tras golpear en el larguero. Ya no había tiempo de reacción. Victoria cómoda y merecida para un Hércules muy superior en el que destacaron jugadores como Nico y el capitán Raúl Ruiz, que fueron una constante amenaza en el perfil derecho del ataque alicantino, la solidez de Turyols en defensa y, por supuesto, los goles de Vitoria, que resultaron decisivos. ⭐MVP: Ánder Vitoria (DC) - Hércules CF La Jornada El Valencia Mestalla se convertía en nuevo líder tras golear al Formentera (3-0) en una fantástica noche para los valencianistas. También victorias locales para el Ebro, con Éder estratosféico marcando goles a pares ante el Atlético Saguntino y del Teruel en Manresa. El Deportivo Aragón y el Espanyol B también se subían al carro de los 6 puntos de 6 posibles. Destacaba igualmente la derrota, precisamente ante el Deportivo Aragón, del Badalona, que quedaba lejos de mejorar la imagen mostrada en la primera jornada.
  25. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Sí, me ha sorprendido el nivel del equipo en pretemporada, sobre todo ante equipos de ligas superiores. La economía es un desastre... evidentemente, el equipo y su potencial están por encima de la categoría. Muy mal se tendría que dar para no ascender, pero en el medio plazo reforzar al equipo va a ser un problema. Por suerte, creo que la cantera tiene mimbres para suplir a muchos de los que ahora están en la plantilla y se podría en parte reducir la masa salarial. Ya veremos. Muchas gracias por los buenos deseos!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.