Jump to content

gaspardurany

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por gaspardurany

  1. Buenas! Desde ya felicitaciones y muchas gracias por el gran laburo que hacen. El último finde se sumaron 4 equipos al Federal A (los campeones del Regional Federal Amateur) y este finde se suman 2 más por repechaje. Serían los últimos ascensos de la temporada 2022 en el fútbol argentino. Mi consulta es si tienen pensado hacer una actualización con estos nuevos equipos del Federal A. Muchas gracias!
  2. Buenas. Hace ya unos años que retomé FM, jugando ininterrumpidamente desde el FM20. Tanto en ese juego como en el 21 y el 22, llevé adelante el mismo patrón: jugar en Argentina con algún equipo "grande", ganar todo y luego arrancar otra partida con algún equipo más humilde, para terminar con equipos de la 4ta división. Me quiero centrar en las partidas con equipos poderosos. En años anteriores, la experiencia era similar. Los primeros 2 años cuestan, y ganaba alguna que otra liga. Ya para el 3er año ganaba Libertadores, pero con un buen umbral económico. Ya para el 6to o 7mo año entraba en piloto automático, con ventas multimillonarias y casi todo el plantel en la selección. La plata sobraba y tenía el club más poderoso del continente. Pero en FM23, la experiencia es totalmente distinta. Quiero aclarar que no usé ningún parche, sino que usé la configuración por defecto del juego. Empecé una partida con Boca. Estoy en el 3er año, bicampeón de Liga y Copa Argentina, perdí las 2 Copas de la Superliga en 4tos de final, afuera en 4tos de Libertadores el 1er año y campeón de la Copa en el 2do año. Hasta acá todo bien, pero pasan cosas muy llamativas desde el ámbito ECONÓMICO: - No hay plata. No solo mi club está siempre en déficit, a pesar de haber ganado casi todo y con un plantel barato, sin incorporaciones. Estoy en 2023, y hay 5 o 6 clubes de Primera en "crisis económica". Es decir, intervenidos, no pueden comprar jugadores, y hasta el juego los deja afuera de las Copas Internacionales si es que clasificaron por la situación económica. - Abonos de temporada. En el 3er año no recibí ingresos por los abonos. El que juega sabe que es un ingreso importante, pero después de recibir algunos millones los 2 primeros años, el 3er año el ingreso por abonos fue 0. Eso es algo por demás extraño. - Ofertas por jugadores. En otros años, luego de ganar la Libertadores, empiezan a llegar ofertas por los jugadores. Tengo varios jugadores en la selección y que llegan a 4 estrellas; características que, en juegos anteriores, me hacían recibir ofertas de 15-20 millones de dólares. En FM23 NO PUEDO VENDER JUGADORES. A jugadores titulares y de selección los pongo en venta, ofrezco 1-2 millones y nadie los quiere. - Premios en metálico. No entra plata por ganar la Liga o por la posición en la Copa de la Superliga. La única competición que te da dinero al nivel de otros años es la Libertadores. Si ganas la Copa Argentina te entran 20 mil dólares en total, número que no te ayuda en nada. Así mismo, otra cosa que quería mencionar es sobre el formato: - Cantidad de equipos. En entregas anteriores, el juego estaba configurado para ir bajando la cantidad de equipos hasta 20. Había un descenso más que la cantidad de ascensos, y para el 6to o 7mo año ya llegabas al formato definitivo, de 20 equipos con 2 torneos cortos. FM23, por ahora, deja la cantidad de equipos definitiva en 28. - Localía en la Copa de la Superliga. En la vida real, es local en los playoffs de la Copa de la Superliga el equipo que mejor acabó en la fase de grupos. En FM23, hace de local el equipo que peor salió, lo cual no tiene lógica. Es decir, si salís primero en la fase de grupos, vas a jugar de visitante contra el 4to de la otra zona y en la semifinal. En resumen, les recomiendo bajarse un parche de la Liga Argentina y confiar en esa configuración. Quizás la economía no se arregle, pero por lo menos el formato va a estar bien.