Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Sudamakers FM

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Sudamakers FM

    • 941 descargas
    • Version 1.0.0
    Desde Sudamakers siempre apostamos a mejorar todo el aspecto grafico para que la experiencia sea completa y esta no es la excepción por ello le traemos este Mega pack de Estadios de Sudamérica, esta primera versión trae, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay, que se ira actualizando. Como instalarlo: Una vez descargado el archivo, tendremos que descomprimir ese archivo el cual nos generara una carpeta llamada "MegaPack Estadios - Vista Aerea by ElihuCastillo ft. Sudamakers v1.0" la cual deberemos copiar dentro de la siguiente ruta C:\Users\Nombredeusuario\Documents\Sports Interactive\Football Manager 2023\graphics\stadium En caso de no tener la carpeta "graphics" o/y "stadium" deben ser ambas creadas antes de copiar la carpeta. Esperamos los disfruten!!
    • 205 descargas
    • Version 1.0.0
    Les traemos los Kits de la Division de Honor, Paraguay '22-'23, con todas sus camisetas de los distintos equipos que conforman esta liga. Descargas y lo descomprimís en la carpeta "graphics", si no la tenes la podes crear con el mismo nombre y dentro de la carpeta "kits" que también la podes crear si no existe. Luego dentro del juego vas a preferencias, debes realizar todas las acciones para eliminar cache y demás y apretar en recargar apariencia y a disfrutarlas!! Esperamos que las disfruten y aprovechen de jugar sus partidas como lo merecen con todos los gráficos actualizados. Saludos, Sudamakers.
  1. Estamos trabajando en ello, pronto seguro se venga noticias con respecto a eso, justo nos agarro el mundial en el medio y bueno ahora van a ir saliendo cosas a la luz asique atento
    • 1.019 descargas
    • Version 23.3.0
    Estructura Bolivia 2023 - @SudaMakers - https://www.sudamakers.com/ Activa la liga de Bolivia (no viene en el juego por defecto) haciendo jugable la Primera División y la Segunda División (Copa Simón Bolívar). Clubes jugables: 108 Competencias: 1- Primera División de Bolivia (Apertura/Clausura) 2- Segunda División - Copa Simón Bolívar Otras competencias: - Copa Bolivia - Supercopa de Bolivia - Asociaciones Departamentales de Fútbol (como fase clasificatoria para la Copa Simón Bolívar) Los formatos de cada competencia y sus respectivas reglas intentan replicar lo más fiel posible los torneos reales del país. Además incluye la actualización tanto de ascensos, descensos y campeones del 2022. FORMATOS DE LAS COMPETENCIAS: 1- Primera División de Bolivia (Apertura/Clausura): https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_División_de_Bolivia En 2023 la Primera División tiene 17 equipos en vez de los tradicionales por una situación extraordinaria. Después de la primera temporada vuelve a 16 equipos y se mantiene así para siempre. - Torneo Apertura (fase de grupos + fase de copa) En la primera mitad del año los equipos se dividen en dos grupos y se juegan dos rondas (con partidos interzonales**). Los mejores cuatro de cada grupo avanzan a la fase de copa. Los 8 equipos se emparejan en llaves de Cuartos, Semis y Final; las primeras dos a doble partido y la final a encuentro único en sede neutral. ** Los partidos interzonales deberían ser los clásicos, pero no parecer haber una ** forma accesible de programar esto. - Torneo Clausura (fase de liga) En la segunda parte del año, todos los equipos conforman una liga ('todos contra todos') a dos rondas. El mejor equipo es el campeón. Clasificación a copas: los campeones del Apertura y Clausura + el ganador de la Copa Bolivia tienen su cupo asegurado a Copa Libertadores. El resto de clasificados se deciden por la Tabla Global de la temporada (sumatoria partidos Apertura y Clausura). Descenso: el peor equipo de la Tabla Global desciende directamente a Segunda División. El equipo que ocupe la posición 15° en dicha Tabla Global deberá jugar una promoción contra el perdedor de la final de ascenso de la Segunda División. 2- Segunda División (Copa Simón Bolívar) Puede haber uno o dos ascensos, el primero es para el ganador de la Gran Final de la Copa Simón Bolívar mientras que el segundo ascenso lo puede llegar a obtener el perdedor de dicho final si logra vencer a un equipo de Primera en una promoción. La Segunda División tiene dos etapas: Asociaciones Departamentales y Copa Simón Bolívar. - Asociaciones Departamentales: https://es.wikipedia.org/wiki/Asociaciones_Departamentales_de_Fútbol_de_Bolivia Durante la primera mitad de año se juega la etapa de "Asociaciones Departamentales de Fútbol" en donde todos los equipos se separan en 9 grupos (uno por cada Departamento en los que se divide el país). Los mejores cuatro de cada Departamento clasifican a la Copa Simón Bolívar. - Copa Simón Bolivar: https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Simón_Bolívar_2022_(Bolivia) * Primera fase de la Copa Simón Bolívar: Los 36 equipos clasificados en la etapa anterior se vuelven a separar en 9 grupos (otra vez, por cada Departamento del país). Los mejores 2 de cada departamento y los 6 mejores terceros avanzan a la Segunda Fase. * Segunda fase de la Copa Simón Bolívar: Los 24 clasificados se separan en 8 grupos de 3 equipos cada uno (el criterio es al azar), donde los dos mejores equipos avanzan a la Tercera Fase. * Tercera fase de la Copa Simón Bolívar: Los 16 clasificados se emparejan en llaves de Octavos de final, Cuartos, Semis y Final. Las primeras tres rondas se juegan a doble partido de local y visitante, mientras que la final es a partido único en sede neutral. El equipo ganador de esta final (bautizada Gran Final) logra el ascenso a Primera División, mientras que el perdedor clasifica a la promoción donde deberá enfrentar a un equipo de Primera y, en caso de vencer, obtendrá el segundo ascenso. Otras competiciones: Copa Bolivia: La juegan los 108 equipos de la estructura, aunque los equipos de Primera ingresan recién en la segunda ronda. La primera, segunda y tercera ronda se juegna a partido único en sede neutral. Las fases de Octavos, Cuartos y Semis se juegan a doble partido de local y visitante, mientras que la final es a partido único en el estadio nacional (Hernando Siles de La Paz). El campeón obtiene un cupo para Copa Libertadores y para la Supercopa de Bolivia. Supercopa de Bolivia: Idealmente la juegan 4 equipos aunque dependiendo de los campeones (si se repiten en las distintas competencias), pueden ser simplemente 2. Equipos clasificados: - Campeón Torneo Apertura - Campeón Torneo Clausura - Campeón Copa Bolivia - Mejor clasificado (sin contar los campeones) de la Tabla Global de Primera División Se emparejan los 4 equipos en cruces de Semifinales por sorteo al azar (en caso de ser menos de 4 equipos, los cruces se forman igual pero ambos habrá equipos que avancen sin necesidad de jugar). Se juega a doble partido de local y visitante, en caso de empate se define en penales. La final es a partido único en campo neutral.
  2. Mira realmente no se cual será el problema por el cual no podes abrir el desplegable tendría que dejarte, quizás acá en el foro hay algo de eso, a quien le haya pasado lo mismo y puedas buscar una posible solución
  3. Me alegro que lo disfruten mucho!! Aprovechen para explorar el futbol sudamericano aun en mas detalle
  4. Hola Mauri! Tenes que comenzar una partida nueva, en este caso no es algo visual asique el recargar apariencia no va a funcionar, la liga se carga comenzando una nueva partida y al darle a comenzar partida nueva vas a ver que y te va a llevar a una pantalla donde arriba a la derecha te dice Base de Datos con una pestaña desplegable que dice Football Manager 2023, abris esa pestaña desplegable y te va a tirar las opciones de las bases de datos que estan seleccionadas con un tick en celeste, tiene que esta tildado tanto la liga como el fix de los promedios para que ande. Luego de eso le das a confirmar y luego a Configuración avanzada, una vez ahi le das a Añadir/quitar ligas y seleccionas la de los paises que quieras en este caso Argentina una vez que lo tenes seleccionado le das a confirmar y ya tenes para jugar la liga, asi con cada DB que quieras jugar. Espero te sirva, saludos
  5. Hola Mati! Tenes que comenzar una partida nueva, al darle a comenzar partida nueva vas a ver que te va a llevar a una pantalla donde arriba a la derecha te dice Base de Datos con una pestaña desplegable que dice Football Manager 2023, abris esa pestaña desplegable y te va a tirar las opciones de las bases de datos que estan seleccionadas con un tick en celeste, tiene que esta tildado tanto la liga como el fix de los promedios para que ande. Luego de eso le das a confirmar y luego a Configuración avanzada, una vez ahi le das a Añadir/quitar ligas y seleccionas la de los paises que quieras en este caso Argentina una vez que lo tenes seleccionado le das a confirmar y ya tenes para jugar la liga, asi con cada DB que quieras jugar. Espero te sirva, saludos
    • 1.548 descargas
    • Version 23.4.0
    Estructura Paraguay 2023 - @SudaMakers - https://www.sudamakers.com/ Activa la liga de Paraguay (no viene en el juego por defecto) haciendo jugable la Primera División y sus 3 niveles de ascenso. Clubes jugables: 132 Competencias: 1- Copa de Primera Tigo-Visión Banco 2- División Intermedia 3- Tercera División (Primera B / Primera Nacional B) 4- Primera C Otras competencias: - Copa Paraguay - Supercopa de Paraguay - Unión del Fútbol del Interior (como fase clasificatoria para la Primera Nacional B) Los formatos de cada competencia y sus respectivas reglas intentan replicar lo más fiel posible los torneos reales del país. Además incluye la actualización tanto de ascensos, descensos, campeones sucedidos en 2022 y también las tablas de promedios de cada división. FORMATOS DE LAS COMPETENCIAS: 1- Primera División (o Copa de Primera Tigo-Visión Banco): https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_División_de_Paraguay 12 equipos. La temporada se divide en Torneo Apertura y Clausura, cada uno de 22 fechas. Los campeones de cada torneo clasifican a Copa Libertadores, se suma el campeón de Copa Paraguay y el resto de cupos internacionales son otorgados por la tabla global de la temporada. Además, el campeón mejor ubicado en la Tabla Global clasifica a la Supercopa de Paraguay. Hay 2 cupos de descensos que se determinan por la Tabla de promedios. --- 2- División Intermedia https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_División_de_Paraguay 16 equipos. Se juega un torneo largo de 30 fechas. Los dos mejores equipos (campeón y subcampeón) ascienden a Primera División. Los 3 peores equipo de la Tabla de Promedios desciende a Tercera. --- 3- Tercera División (Primera B / Primera Nacional B) * Primera B: https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_División_B_(Paraguay) Entre 15 y 20 equipos por año. Participan sólo equipos "metropolitanos" (equipos de Asunción o de ciudades a menos de 60km.). Se juega con formato de torneo largo, los dos mejores equipos ascienden a División Intermedia. Los 2 peores equipos descienden a Primera C. * Primera Nacional B + Unión de Fútbol del Interior: Este torneo agrupa los equipo del Interior del país que, antes de participar en la Primera Nacional B, deben ganar su cupo en su respectiva liga. https://es.wikipedia.org/wiki/Unión_del_Fútbol_del_Interior -Fase Unión de Fútbol del Interior: en la primera mitad del año todos los equipos participan en grupos de 8 a 12 equipos, confeccionados geográficamente, en un torneo a dos rondas. Los 3 mejores de cada liga clasifican a la Primera Nacional B. Como curiosidad, los equipos descendidos desde División Intermedia participan en esta fase previa, pero sin importar su desempeño tienen asegurado el cupo a la siguiente fase. https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_División_B_Nacional_(Paraguay) -Primera ronda de la Primera Nacional B: se confeccionan 6 grupos de 4 o 5 equipos (entre 24 y 27 en total) que juegan dos rondas de julio a septiembre. Los mejores 2 equipos avanzan de fase. -Segunda ronda de la Primera Nacional B: 4 grupos de 3 equipos (12 en total), se juegan dos rondas y los mejores 2 de cada grupo avanzan de tercera ronda. -Tercera ronda de la Primera Nacional B: 2 grupos de 4 equipos (8 en total), se juegan dos rondas y los mejores 2 de cada grupo avanzan de fase final. -Fase final de la Primera Nacional B: los 4 equipos se emparejan en llaves de Semifinales, donde juegan partidos de ida y vuelta para definir los finalista. El ganador de la final, que se juega a partido único y en sede neutral, asciende a la División Intermedia. 4- Primera C : https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_División_C Entre 10 y 20 equipos por año. Es la cuarta división sólo para equipos "metropolitanos" (equipos de Asunción o de ciudades a menos de 60km.). Se juega con formato de torneo largo, los dos mejores equipos ascienden a Primera B. Otras competiciones: Copa Paraguay: La juegan los 132 equipos de la estructura, aunque los equipos de Primera y Segunda división ingresan recién en la cuarta ronda. Todas las fases se juegan a partido única en sede neutral. El campeón obtiene un cupo para Copa Libertadores y el derecho a jugar por la Supercopa de Paraguay. Supercopa de Paraguay: La Supercopa de Paraguay enfrenta al campeón del torneo de Primera División del año anterior MEJOR UBICADO en la tabla global de la temporada contra el campeón de la Copa Paraguay. Es el primer partido de la temporada, ya que se juega los últimos días de enero en sede neutral y a partido único.
  6. No pasa nada!! Es super entendible la duda para eso estamos para responder dudas 😉 gracias por el aguante
  7. En el post lo dice, pero si están actualizados los ascensos y descensos, promedios y demás, saludos.
  8. Gracias Black!! De a poco vamos armando, se vienen varias DBs de Sudamérica como primera mediada y después vamos a expandir a Centro y Norte América PD. Gracias por lo del formato del texto todavía no me acomodo a darle, pero voy a aprender lo prometo jaja.
    • 9.530 descargas
    • Version 23.4.0
    La Estructura Argentina 2023 - @Sudamakers FM es una modificación y actualización del formato de competencia de los torneos argentinos. Habilitando la posibilidad de jugar con equipo de hasta la quinta división argentina (incluyendo los torneos federales), el parche se plantea comenzar ya en lo que sería la temporada 2023 con la consecuente actualización de todos los campeones, ascensos/descensos, clasificados a copas internacionales y otras estadísticas del 2022 (como los promedios). Por otro lado, es importante mencionar que, a diferencia del juego por defecto, la Estructura Argentina está planificada para que con el avanzar de las temporadas los actuales torneos de Primera (28 clubes) y Segunda división (37 clubes), reduzcan su cantidad de equipos para convertirlos en competencias más normales (o estandarizadas). Ambas acaban teniendo 20 clubes y formato de torneo largo. Los formatos de las competiciones son "reales" (nótese las comillas) porque están claramente emparentados a los reales, pero hay algunos detalles que ya sea por gusto personal, por motivos de jugabilidad o bien por 'facilidad' de edición fueron modificados y serán detallados en este texto. Además, cada división cuenta con su campeonato reserva y sub20, excepto por las ligas regionales que no tienen competencia sub20 (solo reserva). Esto es apropósito como para establecer un poco más la diferencia entre los torneos profesionales y los amateur. Clubes jugables: 1196 Competencias Argentina Liga Profesional de Fútbol Primera Nacional Tercera División (Primera B / Federal A) Cuarta División (Primera C / Torneos regionales) Quinta División (Primera D) Otras competencias Copa Argentina Supercopa Argentina Copa de la Liga (sólo 2023 y 2024) Trofeo de campeones (sólo 2023 y 2024) 1- Primera División (o Liga Profesional de Fútbol) La partida empieza en 2023 con 28 equipos (en 2025 se baja a 20) y se juega con el formato 'real' que planea la AFA: - 2023 (28 equipos, Liga Profesional + Copa LPF) *Liga Profesional de Fútbol (27/01/2023 - 18/06/2023): Los 28 equipos juegan una liga todos contra todos un total de 27 partidos; el que más puntos sume es el campeón. *Copa de la Liga Profesional (06/08/2023 - 06/12/2023): 28 equipos divididos en dos grupos de 14 cada uno. Se juegan 14 fechas y los mejores 4 de cada grupo pasan a la segunda ronda. La segunda ronda tiene 8 equipos y se juegan partidos 'mano a mano' de Cuartos de final, Semifinal y Final para definir al campeón. Hay 6 descensos: cuatro de ellos son por Tabla de Promedios y los dos restantes por la Tabla Global (sumatoria puntos Liga + Copa). Son 6 en vez de 3 descensos (como en la realidad) para agilizar la disminución de equipos de Primera División. Los mejores 4 equipos de la Tabla Global clasifican a Copa Libertadores, mientras que los otros dos puestos están asignado a los campeones de Copa de la Liga y Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la Tabla Global clasifican a la Copa Sudamericana. ** En futuras actualizaciones seguro incluya el fixture real - 2024 (24 equipos, Liga Profesional + Copa LPF) Se repite el formato de Liga + Copa esta vez con 24 equipos. Hay 6 descensos, pero esta vez son 2 por Tabla de Promedios y 4 por Tabla Global (se invierte con respecto al año anterior para dejar de usar los promedios) Los mejores 4 equipos de la Tabla Global clasifican a Copa Libertadores, mientras que los otros dos puestos están asignado a los campeones de Copa de la Liga y Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la Tabla Global clasifican a la Copa Sudamericana. - 2025-∞ (20 equipos, torneo largo) A partir de 2024 se mantiene este formato fijo de 20 equipos con torneo largo de 38 fechas. Hay 3 puestos de descensos directo (18°, 19° y 20°), mientras que el equipo que acabe en la posición 17° jugará una promoción contra un equipo venido desde la segunda división (el perdedor de la final de playoff de ascenso) Los mejores 5 equipos de la tabla de posiciones clasifican a Copa Libertadores, mientras que un puesto está asignado al campeón de la Copa Argentina. Los próximos 6 equipos (entre los no clasificados a Libertadores) de la tabla de posiciones clasifican a la Copa Sudamericana. 2- Primera Nacional Como en la actualidad, cuenta con UN grupo único de 37 clubes (un delirio). Con el pasar de los años la cantidad de equipo va disminuyendo hasta quedar una liga de 20 equipos (esto recién sucede en 2028). El formato es siempre una liga única aunque la cantidad de partidos y ascensos/descensos varía con los años. En la temporada 1 y 2 el campeón del torneo asciende directo y los equipos ubicados entre el puesto 2° y 13° juegan un 'Reducido por el segundo ascenso' (esto es tal cual el formato actual). A partir de la tercera temporada los cupos de ascenso son 4, por lo que el campeón y subcampeón obtienen el ascenso directo, el cupo 3 será orotgado al ganador del playoff de ascenso mientras que el equipo perdedor de esa final jugará la promoción contra el equipo 17° de primera división. Los descensos la primera temporada son 9 (7 directos, 2 por playoff); desde 2024 hasta 2027 los descensos son 8 y a partir de 2028 (cuando el torneo tiene 20 equipos), sólo hay 4 cupos de descenso. B Metropolitana, Primera C y Primera D Las tres divisiones metropolitanas tienen un formato de 'torneo largo' en vez del formato Apertura y Clausura que tienen en la realidad porque, a mi parecer, no tiene sentido que una división de ascenso corone 'dos campeones' y que luego haya una final para definir el ascenso (que se disputa 6 meses después que un equipo salió 'campeón'). Es por esto que a las tres divisiones siempre elijo configurarlo un torneo largo. Los torneos están 'encadenados' por lo que la cantidad de clubes de cada uno varía hasta cierto punto pero nunca más allá de cantidad "jugables". Es decir, B Metro puede tener 21 clubes alguna temporada pero automáticamente se agrega uno o dos cupos de descenso para que al año siguiente disminuir esa cantidad. Esto para evitar que un torneo tenga 26 clubes y se tengan que jugar 50 fechas. *** En 2022 la B Metropolitana tiene 1 sólo cupo de ascenso: los 4 mejores del torneo disputan el 'playoff de ascenso' por ese única cupo. El resto de años es como se explica antes. 3- Federal A Por su parte, el Federal A es la primera categoría federal, cuenta con 30-38 clubes (también depende siempre de los descensos de Primera Nacional). Sólo hay dos ascensos a la Primera Nacional por lo que los primeros de cada grupo jugarán una final por el primer ascenso, mientras que el segundo ascenso se decide por un reducido. Cada año descienden 4 clubes. ** En el año 2022, el Federal A tiene UN sólo cupo de ascenso: los 8 mejores de cada grupo clasifican al 'playoff de ascenso' donde sólo 1 obtendá el ascenso. El resto de años es como se explica antes. 4- Ligas regionales + Torneo Regional Ya adentrándonos en el ascenso profundo del interior, lo que decidí hacer fue unificar todo bajo un mismo nivel, pero las competencias tienen distintas fases donde sólo clasifican algunos. Al final de todo, sólo 8 (uno de cada región) de los más de mil clubes que participan van a ascender, por lo que es un torneo con una dificultad inimaginable. Primera fase: Para empezar, dividí el país en 8 regiones (como se estila para el TRFA), siendo cada una de estas una competencia independiente del resto. La primera fase de cada una de estas regiones es la fase de ligas regionales, donde se emparejan los clubes en ligas de 14 a 16 clubes que se juega de febrero a octubre. Los 4 mejores de esa liga clasifican al “Torneo Regional” (TRFA), el resto tendrá que volver a intentarlo el año que viene. Segunda fase: La primera etapa del TRFA es una fase de grupos de 4 o 5 equipos, donde cada club juega entre 6 y 8 partidos. Los dos mejores de cada grupo pasan a la ‘Etapa eliminatoria’ del Torneo Regional. Tercera fase: En esta etapa eliminatoria se arman llaves mano a mano con los mejores de cada grupo, con partidos ida y vuelta. El ganador de este cuadro final se corona como el campeón de su región y obtiene el ascenso a Federal A. Otras competiciones Copa Argentina La Copa Argentina, el torneo más federal. La juegan los 1196 equipos del parche con el formato de partido a eliminación directa. Son en total 11 partidos los que hay que ganar para ser campeón. El campeón de la Copa Argentina obtiene una plaza para jugar la Copa Libertadores del siguiente año. Además, el torneo tiene premios económicos interesantes por cada fase alcanzada, por lo que se vuelve un torneo atrayente y rentable, sobre todo para los clubes del ascenso. A diferencia de la realidad, las primeras fases de la Copa Argentina no se juegan en campo neutral, sino que se sortea la localía (a partir de 8vos de final sí es sede neutral). Esto es para darle esa particularidad a la Copa de ver a clubes grandes yendo a jugar a lugares recónditos del país o bien, clubes minúsculos, cumpliendo el sueño de visitar la Bombonera o el Monumental. Supercopa de Argentina (LPF vs CA) La Supercopa de Argentina enfrenta al campeón de la Liga Profesional de Fútbol contra el campeón de la Copa Argentina. Se a principio de temporada, específicamente el 3 de febrero (fecha de la batalla de San Lorenzo). Trofeo de campeones (LPF vs CLPF) Enfrenta al ganador de la Liga Profesional vs el ganador de la Copa de la Liga. Se juega en diciembre. Esta competencia, al igual que la Copa de la Liga, sólo se juega en 2023 y 2024 (luego desaparece).

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.