CAPÍTULO 15 (2029): Que siga la rueda
Komárno (Eslovaquia). 30 de septiembre de 2029
Me encuentro haciendo la maleta para marchar a Siria a la cuarta ronda del clasificatorio, que nos puede dar nuestro ansiado pase al Mundial. Pero eso será en octubre en el siguiente capítulo, ahora nos toca contaros nuestro nuevo club y nuestras andanzas en la Copa Federación de Asia Occidental.
Como sabéis, tenía al final de junio 3 opciones. Tenía una oferta en firme tanto de Erzurumspor SK(2º Turca) como de FC Komarno (1º Eslovaca) pero la oferta que yo esperaba con ilusión era la de Esbjerg fB en la segunda danesa que a ese momento no me había rechazado. Pero tras darle una semana que me dieron las ofertas de compás de espera, no tuve respuesta alguna de ellos así que decidí tomar las maletas a Komárno.
Komárno es una ciudad de 35.000 habitantes al sur de Eslovaquia. En realidad en el pasado era una gran ciudad húngara cruzada por el río Danubio pero con el tiempo fue separado en dos ciudades, usando el mismo Danubio como frontera natural. Quedó Komárom en Hungría y Komárno en Eslovaquia. Como es lógico, es la ciudad eslovaca con la mayor comunidad de minoría étnica húngara (casi la mitad de la población) e incluso una comunidad de 700 habitantes de ascendencia serbia. Por supuesto mi mujer (que es serbia de minoría húngara) encantada de tener la familia cerca y poder hacer todo en su idioma.
En cuanto al club, se trata del KFC Komárno, un club creado en 1900 por la minoría húngara de la ciudad. Es un equipo que suele estar en segunda división pero hace 3 años subió y desde entonces está luchando por no descender. Ahora mismo se encuentra en la máxima división eslovaca, la Slovak Fortuna Liga, que consiste en una liga de 12 equipos (22 partidos) en liga regular. Tras esto, se divide la liga en dos. Los seis primeros van a un subgrupo que luchará por la liga y los seis últimos lucharán por no descender. El campeón va a Champions, el 2º y 3º van a la Conference y el campeón de copa a la Europa League. Desciende el último y el penúltimo va a un playoff con el 2º de la segunda división.
Se me contrata por 3.000€/mes (un sueldazo para Eslovaquia) y un año de contrato. Se me pide que salve el equipo del descenso (el año pasado jugaron el playoff de descenso pero consiguieron salvar la categoría). Por supuesto, me han financiado y ando estudiando la Licencia Continental C, que ya sería dar un paso en mis aspiraciones para que me vean selecciones más grandes. En Copa, debo llegar a cuartos de final.
Ahora, al lío. Llego al club y me encuentro un par de incendios de entrada. Esto por culpa del que negociara los contratos para, por ejemplo, hacer que los 4 centrales tuvieran categoría de jugadores importantes. No llevaba ni 3 día en el equipo y ya me la lió mi mejor jugador para que lo traspasase y al negarme tengo a la mitad de plantilla de morros. Quería que lo traspasase por 200k que le dije que 700k o nada, al final 650k y con un lacito. Tengo que mejorar mi mano izquierda porque en mis últimos tres equipos tengo incendios de este estilo.
En este verano hemos jugado 9 partidos. Empezamos mal, en el farolillo rojo los primeros 4 partidos, pero luego hemos resucitado y ahora resucitado haciendo 10 de 15 puntos y ahora estamos fuera de descenso. Aun así, al ser una liga tan corta y tan pocos equipos, es muy fácil bajar o subir. Lo VITAL sería llegar al sexto puesto (lo tengo a dos puntos) para poder entrar en el grupo de lucha por el campeonato y asegurar la permanencia con mucho tiempo libre. En Copa de Eslovaquia, pasamos la primera ronda por la mínima contra un equipo de tercera división, pero pasamos.
Para otoño espero estrenar mi nueva licencia y pelear para meter el equipo al sexto lugar. Serán 9 partidos en ese trimestre dejando los últimos cuatro para febrero tras el parón de invierno.
SELECCIÓN ABSOLUTA
CLASIFICACIÓN MUNDIAL 2030
En este trimestre no hemos tenido ningún partido, pero se han sorteado los grupos de la Cuarta Ronda de Clasificación asiática. Queda el grupo así:
Se trata de dos grupos de tres equipos. Cada equipo jugará dos partidos, uno en casa y otro fuera. Los campeones de grupo irán al Mundial directos (es la última oportunidad de ir directos). Los dos que queden segundos jugarán un playoff entre ellos a ida y vuelta, del cual el ganador irá a la repesca intercontinental. El perdedor de ese playoff y los dos terceros, para casa.
En nuestro caso, jugaremos el primer partido contra Australia en casa, en Aleppo. Y luego viajaremos a Basora para jugar contra Irak. En la última jornada, Irak viajará a Brisbane. Muy peligroso si dejamos a los dos vivos al final porque nos pueden montar un biscotto. Pero eso será en octubre.
CAMPEONATO FEDERACIÓN DE ASIA OCCIDENTAL. Kuwait 2029
Previa
En Asia, aparte de la AFC (la federación que engloba todas) hay otras federaciones regionales que organizan sus campeonatos. Copa Federación Asia Este (la parte más oriental, las Coreas, Japón...), Copa Oro del sur de Asia (India, Pakistán, Nepal etc...), Copa Naciones Sureste Asia (Indonesia, VIetnam, SIngapur...) y este el cuarto, que engloba a las federaciones del Golfo Pérsico.
El torneo consta de dos grupos: uno contiene 5 selecciones y la otra cuatro (podrían invitar a uno y hacerlos parejos, pero... ¿para qué?). Tras la fase de grupos, los dos campeones de grupo dispután una final, así, a pelo. Una cosa a tener en cuenta es que en estos torneos, como en la CHAN Africana, sólo pueden disputarla jugadores en las ligas locales y asia.
Sorteados, nos toca el grupo B (4 equipos) contra Irak, Bahrein y Líbano, por ese orden.
Convocatoria y preparación
Recordemos: No podemos convocar a nuestros jugadores fuera de asia. Aunque no es un drama, sí que nos obliga a cambiar casi completa la portería y la defensa. En portería tanto Qamshary (liga danesa) como Sarraf (liga rusa) quedaban fuera. Así que mi joven Al-Dour, que viene de ganar el asiático sub20 y disputar el Mundial sub20, pasa a ser mi primera elección. En defensa subo a un par de sub20 y este torneo me va a servir para probar algunos jugadores. Nuestras estrellas son en las áreas: Al-Dour en la portería y Ramadán en la delantera.
Jornada 1
Nos enfrentamos a Irak, a los cuales nos volveremos a enfrentar al Mundial. De entrada un penalti claro que nos adelanta en el minuto 16 a través de nuestro mediocentro Hmeisheh. En la primera jornada tras la reanudación la jodimos y nos marcamos en propia puerta.
SIR 1-0 IRQ 16' Hmeisheh
SIR 1-1 IRQ 21' Al-Abdallah (p.p)
Al filo del descanso nos volvimos a adelantar en la última jugada de la primera parte gracias a una gran jugada de Al-Aswad por banda y el remate de Ramadan. En la segunda parte, cambiamos a Ramadan muy cansado por Alaa Ali, que nos asegura el resultado.
SIR 2-1 IRQ 45+2' Ramadan
SIR 3-1 IRQ 84' Alaa Dali
Jornada 2
Contra Bahrein fue un partido que se nos complicó mucho, llegó a haber un palo para los bahreiníes así que para los últimos 20 minutos decidí irnos arriba y pasar de mi habitual 4-3-3 Cauto a 4-2-4 Ofensivo y nos dió resultado. Jugada personal de Ramadán que pone el pase para que Dali, que había entrado otra vez de suplente, remate y nos dé la victoria en los ultimos compases del encuentro. Estábamos primeros.
SIR 1-0 BHR 81' Alaa Dali
Jornada 3
Para este último partido, decidimos mantener a los titulares con unos cambios (la experiencia terrorífica de casi quedarnos fuera en el asiático sub-20 ha tenido que ver) y decidimos sellar nuestro pasaporte a la final con estilo. 3-0 y a casa. Hat-Trick de Ramadán.
SIR 1-0 LBN 16' Ramadan
SIR 2-0 LBN 30' Ramadan
SIR 3-0 LBN 68' Ramadan
La clasificación final determina que nos enfrentamos en la final a Arabia Saudí.
FINAL
Final complicada, con Arabia Saudí presionando mucho pero sin llegar a atinar y nosotros sin muchas oportunidades. Partido mucho de mediocampo y con la posesión perdida pero en el minuto 37, internada en el área y una vez más, Ramadan nos da el gol de la victoria.
SIR 1-0 ARA 37' Ramadan
Y con esto y un bizcocho, TITULO PARA SIRIA ABSOLUTA!!!!
DESPEDIDA DEL TORNEO
Primer título a nivel absoluto aunque sea con las restricciones de origen de los jugadores. Zakaria Ramadan ha estado un poco con la pólvora mojada en los clasificatorios pero on fire en este torneo y espero que le sirva de cara a los partidos vitales de Australia e Irak (al que hemos ganado en el torneo).
Con esto, podemos conseguir tachar nuestro segundo reglón de nuestra lista:
SELECCIÓN Sub-23
Clasificatorios al Campeonato Asiático sub-23
Estreno de la selección sub-23 con la que haremos el Campenato asiático y los Juegos Asiáticos el año que viene. Máximos favoritos tras nuestra victoria con la sub-20 y por supuesto la espina dorsal de este equipo vendrá de ese sub-20 ( 18 de mis 23 jugadores). La convocatoria queda:
En el grupo consistente en un grupo de cinco a una vuelta (4 partidos). El campeón de grupo va directo y los cinco mejores segundos clasificarán a India 2030.
Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Jornada 4
Clasificación Final
Un paseo total y absoluto con un 8-1 a Irak sub-23 incluída. Sin despeinarnos al asiático y esperamos hacer un gran torneo allí. Estamos en el Campeonato Asiático sub-23. India 2030
Y con esto acaba verano 2029. Para el otoño tendremos gran parte del campeonato eslovaco para internar salvarnos con el Komárno y llegar lo más lejos posible en la copa. En el apartado selecciones, la lucha por el billete al Mundial con la absoluta y sus dos "finales" contra Australia e Irak. En la sub-20 tendremos unos cuantos amistosos con una nueva camada para intentar revalidar el título sub-20 (estemos para entonces aún aquí o no). Asimismo, habrá un capítulo especial sobre los clasificatorios en todo el mundo para el Mundial 2030. ¡Gracias por continuar siguiéndonos!