
Todo lo publicado por InfiniteTime
-
¿Calidad actual recomendada o calidad actual?
Una última duda, entonces, por ejemplo, si Nicolás Díaz tuviera más CAR que CA, ¿entonces el juego ajustaría sus atributos para que se empareje con el CAR o qué pasaría?
-
¿Calidad actual recomendada o calidad actual?
Hola, gracias por responder, pero ¿entonces eso quiere decir que si un jugador tiene más CA que CAR, mejorará y que si se da el caso contrario (más CAR que CA), el jugador decrecerá en habilidades?
-
¿Calidad actual recomendada o calidad actual?
Hola, quiero entender más sobre lo que indica el editor en la calidad de los jugadores, por ejemplo, sé que dependiendo de los atributos se forma una calidad actual recomendada (CAR) dada por el juego, pero he querido ver cuál de los dos es quien indica que el jugador mejorara, ya que como sabemos esta el CA (calidad actual) y el CAR. Estuve viendo muy por encima en una partida de prueba cuál era el que indicaba la subida de sus atributos, es decir, por ejemplo, un jugador tiene más CA que CAR y el CAR se va nivelando con el CA o al revés. Lamentablemente, aún no he podido averiguarlo del todo y vengo aquí para saber si alguno sabe cómo funciona esto, gracias.
-
Analistas poco específicos.
Cuando el analista trae el análisis, a veces me dice que los rivales son débiles por alguna de las bandas, pero, por ejemplo, me puede poner "débiles por la banda derecha", pero no me especifica si desde nuestra perspectiva o desde la perspectiva del rival.
-
Grupos de aprendizaje FM24
En las tutelas, los jugadores, aparte de aprender cualidades, ¿también les pueden cambiar la personalidad? Por ejemplo, que le suba algo en lo profesional y de equilibrado pase a ser un jugador con personalidad profesional. También me interesaría saber si influye en algo en los atributos si por ejemplo hago que un delantero le enseñe a unos defensas ¿A estos defensas les subiría el remate por ejemplo?, o ¿Solo les afectaría en los atributos mentales como anticipación o desmarque? (o si fuera el caso, no afectar en los atributos de los alumnos y solo en la personalidad). En otro caso, si pongo a jugadores (sin fijarme en su influencia) en grupos de aprendizajes para que mejoren su entendimiento y salga esa línea verde (que se ve en tácticas cuando dos jugadores se entienden entre sí) que los entrelaza ¿El juego entenderá que lo hago con esa intención o simplemente los grupos de aprendizaje no mejoran eso? Gracias.
-
Valor de un club
¡Gracias por responder! Ya lo encontré en la de Tato, yo creo que o es el sueño o ya necesito mis gafas🤣 (Si a alguien le sirve, lo encontré en el apartado "información de club" > "perfil").
-
Valor de un club
¿Hay alguna forma de saber el valor de un club? Gracias.
-
Entrenamientos Repetidos
No sé dónde lo había visto, pero si alguien pudiera quisiera que me digan si es cierto que si entrenas lo mismo (al menos en la misma semana) no tiene efecto. Digamos que tengo una semana libre y entreno dos veces convertir oportunidades y dos veces la ofensiva, ¿serviría igual? ¿Habría algún efecto acumulable o no sería un entrenamiento adecuado? Tenía entendido que lo único no acumulable son los entrenos de preparación de partido, pero no sé si en caso hiciera lo que dije en el ejemplo sería esto viable, ya que, según había visto, ese tipo de entrenos sí son acumulables. Gracias de antemano.
-
Licencia de entrenador.
Entonces, en un caso hipotético, si un equipo de la premier me quisiera, pero no tengo ningún tipo de licencia, ¿aun así podría ejercer como manager de dicho equipo?
-
Licencia de entrenador.
Hola muchachos, no sé si alguien ha hecho esto ya, pero quería hacer una partida donde no tome licencias y llegar hasta donde pueda llegar así, pero ahora me surgió una duda y es la de sí, en el juego se necesita tener cierta licencia si o si ya sea por algún reglamento o algo (es decir que sea obligatorio tener cierta licencia para cierta liga o algo parecido) ¿Es así?, o ¿alguien ya lo hizo y sabe si se puede incluso llegar a dirigir a equipos top si una? Gracias.
- Cláusulas que se contradicen.
- Cláusulas que se contradicen.
-
Reputación del manager
Pregunta corta: cuando comienzas en el paro (sin licencia y futbolista de fin de semana), ¿De cuánto es el valor que te asigna el juego (tengo entendido que va del 1 al 200)? Yo imagino que 1, pero no estoy seguro.
-
Me piden un dineral por un juvenil.
Pues ya está, me lo ficho y que me lluevan las ofertas a mí ahora 😂.
-
Me piden un dineral por un juvenil.
Es que no era algo que me había pasado, ya había jugado antes, pero ahora le estoy dedicando mucho más tiempo y por ello me sorprende, ya que para mí es algo inusual. Me voy a pasar al FM24 pronto, solo que sigo en el 20 porque como dije, no había jugado tanto antes y ahora me estoy involucrando más. Juego en el Barcelona en dicha partida, la verdad es que yo tome ejemplos como los de Vinícius (45M), Rodrygo (45M), Raheem Sterling (63.7M) que se acercan en algo a lo que podría esperar para lo que aún es dicho jugador de mi partida. No he puesto casos como Ousmane Dembélé que el Barcelona lo ficha por 140M de euros, pero teniendo 20 años y jugando para el primer equipo del Dortmund, otro ejemplo sería Kylian Mbappé que lo ficharon con 19 años (si mal no recuerdo) por 145 millones de euros, pero al menos ya había demostrado cosas en el Mónaco.
-
Me piden un dineral por un juvenil.
Si, eso mismo pense también, pero nadie te asegura que llegue a serlo, hay muchos jugadores que son promesas y se quedan solo en eso (claro viendolo desde un punto más realista y no desde la perspectiva del juego), por lo que esa cifra es como para pensarselo muy bien... ¿O que opinas tú?
-
Me piden un dineral por un juvenil.
Lo mismo que le dije a @bigmen, el jugador en cuestión apenas acaba de ascender a la juvenil, creo que casi todos hacemos lo de buscar jugadores apenas salgan las camadas, pues eso mismo he hecho yo, Ansu ya ha jugado para el primer equipo, el jugador que describo aún no y aunque tiene tal potencial, la verdad es que no tiene calidad actual para jugar en el primer equipo como Ansu, Pedri o Yamal, por eso lo veo raro, en cuestión el hecho de que aún no ha demostrado nada, puede que el Tottenham lo valore muy bien, pero al no haber demostrado nada aún, lo que piden no se me hace nada realista, por eso venia a preguntar.
-
Me piden un dineral por un juvenil.
Bueno es que el de mi caso acaba de ascender, Yamal ya ha demostrado en el primer equipo, al que quiero fichar es apenas un ascendido al equipo juvenil, por eso lo de "robarme" juveniles.
-
Me piden un dineral por un juvenil.
Vengo para ver si les ha pasado algo así y si saben como actuar ante esto, a mí me ha picado algo que simplemente quiero tener al jugador jaja. El jugador en cuestión tiene 16 años, 20 de determinación, es de Inglaterra y está en el Tottenham, el jugador está muy interesado en el traspaso y su precio en el mercado es de 350 mil euros. Bueno, el punto es que como de costumbre iba robándome juveniles jaja y me iba a llevar a este, pero al ofrecer unos cuantos millones sale con que quiere 150M, sí, por un juvenil de 16. Me descargué el FMRTE y me lo fui a buscar, total que el jugador tiene 199 de PA y no me lo quieren vender, yo pensaba que a lo mucho me pedirían 5 - 10M, pero esto es algo ya increíble ¿Ustedes pagarían por el jugador? Lo mínimo que les he podido regatear es 115M y aceptan llorando jaja.
-
¿Como considerar que un jugador es bueno realmente?
Me gusto mucho tu idea, creo que la empezaré a aplicar. También teniendo en cuenta las opiniones de los demás y llegado a mis propias conclusiones, creo que esto podría servir mucho, pienso que hay muchas variables a tener en cuenta como la consistencia o lo propenso que es un jugador a las lesiones, pero en términos generales, esta es una manera simple de descartar una de las tantas cosas que hay que tener en cuenta al momento de observar a un jugador de tu interés. No creo que le quite el realismo, ya que en primera instancia usas los valores que el propio juego te da, por lo que sigues usando parámetros que puedes aprovechar con un poco de matemáticas simples, es como simplemente hacer un resumen del resumen de ojeo de tu ojeador, bien dicen que las matemáticas son universales jaja. Por otro lado, y como dije, es importante revisar bien el informe que te dan tus ojeadores y/o analistas, en el caso de los ojeadores, revisar si el jugador tiene más pros que contras, en específico los que influyen más en el rendimiento del jugador dentro del terreno de juego. En el caso de los analistas yo pediría un informe para saber si esa "consistencia" y atributos "asombrosos" que cierto jugador podría llegar a tener se complementan y así ser un jugador que rinda, por ejemplo, digamos que tengo a cierto jugador llamado "Lucas", Lucas tiene 17 de remate, 15 en concentración, 15 en decisiones, 16 en visión, 18 en técnica, 15 en anticipación, 20 en talento, 16 en desmarques, 12 en velocidad, 13 en aceleración y tiene una consistencia positiva (en lo que en el informe vendría siendo que rinde con regularidad). Digamos que me llega el informe del analista, veo que tiene números pésimos y casi es final de temporada, tendría que revisar cosas como que tal vez estan haciendo jugar a Lucas en una posición en la que no lo aprovechan (banda), ya que como dijo arriba @Sir_Peter, podrían no estarlo aprovechando bien, quizá por su falta de velocidad y aceleración, tal vez siendo un delantero centro sería un monstruo del área. Hasta este punto, con el aporte de los que se tomaron el tiempo de comentar, he podido rescatar estas ideas (sumado a lo que he podido aprender en todo este tiempo de juego junto a guías de otros jugadores): - Consideraciones: Depende de ti que atributo (número) consideres bueno para cada jugador, en general es mejor fijarse en que posición juega y tener en cuenta si tiene buenos números (a tu parecer) en dichos atributos que ocupa tal posición en la que querrías que juegue. - Atributos buenos: En mi caso que ando jugando para clubes grandes yo elegí ese orden de números que van desde 0-11 12-14 15-16 y 17-20 porque me parecieron los más apropiados, por ejemplo, elegir el 10 como número intermedio porque es el que se encuentra en el medio de 20, no me parece del todo correcto para un club grande, creo que se debe de exigir más, por lo que elegí tener un rango más ajustado en cuanto a las consideraciones (y es lo mismo con los demás atributos, pero claramente como dije, depende de cada uno como considera el número de cada atributo), aunque claramente bajaría las exigencias si no estuviera jugando con los mejores clubes. - Aprovechar al máximo tus posibilidades de conocer a un jugador: Lo que quiero decir con esto es que si en verdad quieres asegurar que te traes a un buen jugador, aproveches los analistas, ojeadores, el poder ir a los partidos de dicho jugador, etc. Ya he dado un ejemplo de esto con "Lucas" más arriba, si seguimos usando este ejemplo, si a mí me faltara un delantero, seguramente un ojeador me traería una recomendación de este, me fijaría en sus atributos, vería que es un buen delantero y además consistente. Pediría un informe a uno de mis analistas, pero al momento de recibir el informe de mi analista vería que no está dando lo que se espera de él, por lo que primero descartaría que está jugando en su posición, una de las formas de saberlo podría ser yendo a ver sus partidos y verificar esto. Otra cosa que haría sería revisar si ha tenido alguna lesión, tal vez no volvió con la misma confianza, hay muchas variables y es importante considerar todas si quieres estar seguro. - Estrellas: Sirve de guía, pero no puedes dejarte llevar del todo por estas mismas, es importante que te tomes el tiempo de indagar al menos un poco del jugador para que no te arrepientas luego, ya he descrito varias formas de hacerlo en esta publicación. - Precio del jugador: Dependerá de que tan importante para el club sea este jugador y que tan bueno lo consideren, por lo que si sigues los pasos anteriores, seguramente tendrás una idea sólida de su precio y sabrás si vale la pena lo que exigen por él (incluso tal vez hasta te acepten ofertas más bajas por su falta de rendimiento y te lo lleves por un precio que no te hubieras imaginado, es decir, no te verían la cara de tonto). Espero que a alguien le termine sirviendo esto, seguramente yo venga unas cuantas veces a leerme este resumen que hemos podido hacer entre todos, ya que aún no aplico del todo esto, jaja. También iré actualizando si encuentro algo más o si alguien comenta algo que no este y que crea que es necesario explicarlo aquí. Marcaré esto como la solución, ya que creo que es un resumen bastante acertado (si falta algo o creen que me equivoque en algo entonces pueden decirlo sin ningún problema). Como ultima cosa, al final de todo recuerden disfrutar del juego y no se rompan tanto la cabeza, jaja, suerte en sus partidas.
-
¿Como considerar que un jugador es bueno realmente?
Amigo eres la respuesta más cercana que he encontrado al post que hice jaja, literalmente solo pedía opiniones de como valoran a los jugadores (en mentalidad de estar en un equipo/liga top). Arriba solo respondieron lo que no quería que respondieran, literal puse que no me interesaba nada sobre el clásico "depende de que equipo estés" o "es subjetivo", ya que especifique que hablaba solo de los equipos tops y que quiero aprender de la experiencia de juego de los demás. Solo quería opiniones para saber si puedo aprender aún más acerca de como juzgar jugadores, algo así como en mi ejemplo. De todas formas gracias a los que respondieron y responderán (si es que lo hay).
-
¿Como considerar que un jugador es bueno realmente?
Como dice el título, quisiera saber las opiniones de otros (y no solo la opinión de mis ojeadores jaja) respecto a los atributos de los jugadores. Independientemente de que el jugador esté rindiendo o no, todos nos guiamos al principio por los atributos que tiene, por ejemplo yo pongo rangos entre 0-11 malo, 12-14 intermedio, 15-16 bueno y 17-20 excelente (lo mejor de lo mejor vaya), pero es lo que considero yo, por eso mismo quisiera saber la opinión de los demás (solo jugadores para equipos top, no me interesan las variables de sí tal jugador puede ser bueno para cierta liga, pero malo para otras, aquí solo me refiero a los equipos y ligas top). PSDT: Sé que la valoración que uno tiene de cada jugador es subjetiva, pero aun así he buscado por internet para saber si hay algo de lo que pueda aprender y (en lo que respecta a este tema del que comento) no he encontrado nada, por eso mismo creo que las respuestas incluso del más experimentado hasta del que lleva algo menos de tiempo valen.