Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Vyctor

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. Vyctor ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Pues nada, compañero. No quería dejar de felicitarte por este historión que te has marcado y al que le has dado, además, un cierre muy sentido. Ese viaje maravilloso de nuestro Landinotti y su agente, el alfa y el omega en Panggiolo con el recuerdo del padre Amaro... vamos a echarlo mucho de menos. Nos quedamos con algunas espinitas clavadas -quizá la de las Champions, la más importante, aunque levantar tres no es moco de pavo-, pero también superamos a RealCarlo en muchos aspectos y logramos salir del reto con un muy buen balance de hitos conseguidos. Me ha llamado mucho la atención que en la mayoría de equipos, hay claramente un antes y un después de nuestro paso. Lo tienen difícil para mantener el nivel con el que los dejamos. Pero en el Borussia Dortmund no fue así: dejamos el pabellón bien alto y sí que supieron mantener esa hegemonía a nivel nacional e internacional. Tres preguntas de última hora: ¿te arrepientes de haberte ido de algún equipo? ¿A cuál te has quedado con más ganas de entrenar? ¿Y quién fue ese juvenil sin nombre con el que no pudimos superar el récord de Odegaard? Comentas que vas a darle una oportunidad al FM24. La verdad: te lo recomiendo. Con todos los palos que le he dado a los FM modernos, estuve jugando unas semanas y me gustó bastante. Hay un parche muy chulo de TheMadScientistFM con BBDD de la temporada 2007-2008. Me pillé al Zaragoza, con Aimar, Ayala, D'Alessandro, Diego Milito... y disfruté mucho. Te lo recomiendo 😉. Espero que disfrutes de ese merecido descanso, tanto de escribir historias como por las vacaciones que vas a comenzar ahora. Y ya sabes que aquí tendrás un fiel seguidor para cuando te pique de nuevo ese gusanillo. Yo sé que lo hará.
  2. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    ¡El Parma gana la UEFA! Hablan los protagonistas Oporto, 15/05/2007 El Parma se alzó anoche con la tercera Copa de la UEFA de su historia tras imponerse al Manchester City inglés en una tanda de penaltis no apta para cardíacos. Tras las celebraciones, los grandes protagonistas atendieron a los medios. A continuación, un resumen de las declaraciones más destacadas: Milla: "No es momento de hablar sobre mi contrato" El entrenador del Parma, Luis Milla, no quiso opacar las celebraciones de su equipo: "No es momento de hablar sobre mi contrato. Tenemos que disfrutar de nuestro éxito y seguir concentrados para luchar por la Serie A. Hablaré con la directiva después del partido contra la Lazio". Nakata: "Pido perdón por fallar el penalti" El capitán del Parma, Hidetoshi Nakata, dejó claro por qué se le conoce como el Samurái y tiró de honor ante las cámaras: "Estoy muy feliz por ganar este trofeo, pero pido perdón a la afición por fallar el penalti. Agradezco a mis compañeros que pudieran enmendar mi error". Vuoso: "Ha sido una derrota muy cruel" Si Nakata pidió perdón incluso pese a que su equipo ganó, Matías Vuoso lo tiene aún peor, pues falló el penalti decisivo: "Lo tiré muy mal, pero creo que ha sido un castigo inmerecido. No hicimos un mal partido, todo estuvo muy igualado. Perder de esta forma... ha sido una derrota muy cruel". Víctor Fernández: "La suerte no ha estado de nuestra parte" El técnico del Manchester City considera que la final se decidió por una cuestión de fortuna: "La suerte no ha estado de nuestra parte. Hemos tenido algunas buenas ocasiones, especialmente una de Santa Cruz en la primera parte. Y creo que el árbitro tenía que haber expulsado a Frey". Frey: "Sabía por dónde me los iban a tirar" El gran héroe de la noche, el portero Sébastien Frey, confesó tener muy estudiados a los lanzadores del City tras parar dos penaltis: "Todos teníamos claro que ir a penaltis era una posibilidad real, y estudiamos muy bien a los lanzadores. Sabía por dónde me los iban a tirar". Riganò: "Hago un llamamiento a la calma" Un inesperado protagonista de la noche fue el delantero Christian Riganò, que no jugó, lo que precisamente despertó la ira de algunos aficionados: "Hago un llamamiento a la calma. La violencia no es la solución. No podemos permitir que unos cuantos energúmenos empañen esta fiesta".
  3. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @dankerlot Muchas gracias por la felicitación, estoy seguro de que ver al Parma levantando la UEFA te ha hecho tan feliz que has olvidado ciertos asuntos que sucedieron durante la final . Ya viste que el gran Nevio Scala te hizo un guiñito, y me consta que Riganò también tiene un mensaje especial para ti . 🎙️ @kompany89 Cuando me paso medio año sin postear, mal. Y cuando subo partidos diariamente, mal también. Hay que ver cómo sois . Fíjate que tuve muchas dudas, de verdad, sobre a quién sacar cuando quitamos a Milevskyi. Por un lado, Riganò nos daba mucha presencia por alto y nos permitía colgar balones al área, pero el ucraniano también es un torreón y aún así Dunne le estaba secando bastante en ese tipo de jugadas, así que al final optamos por tu querido Verpakovskis. No es que hiciera mucho, pero tampoco tuvo demasiado tiempo para lucirse. Lo importante es que marcó su penalti en un momento en el que de verdad nos hacía falta. Yo creo que el año que viene va a ser importante el letón... así que quédate por aquí . Lo de Frey me dejó completamente patidifuso. Un balón suelto, sin peligro, y monta ese pifostio. Y en la repetición no se ve, pero pasaron varios segundos entre la acción, que acudiese a la llamada del árbitro y que este tomase su decisión. Estaba casi para un infarto, macho. Cuando sacó la amarilla solté un suspiro de alivio tremendo. Y fíjate si la acción marcó o no el encuentro, que al final la tanda de penaltis la ganamos realmente porque Frey le para dos al City. Muy mal tirados, todo sea dicho, pero hay que estar ahí. Ojito a ese cromo, si aún lo tienes, tiene que valer su peso en oro . ¡Muchas gracias a ambos por pasaros y comentar!
  4. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    22.15, Marco Foroni: ¡Bienvenidos una vez más a Sky Italia, estamos en Oporto, en la final de la Copa de la UEFA! Tras 90 minutos de tiempo reglamentario y otros 30 de prórroga, ¡sigue el empate! Manchester City 0, Parma 0. Va a ser la lotería de los penaltis quien lo decida todo… ¿cómo lo ves, Nevio Scala? Nevio Scala: Es una lotería, pero es verdad que, si vas a jugártela, hay jugadores que son más fiables que otros. Y seguro que ambos equipos han estado entrenándolo estos últimos días por si llegábamos a esta situación. En el Parma, el encargado habitual es Nakata. Creo que Rosina o Miccoli también estarán entre los lanzadores. Milevskyi también es muy fiable desde el punto fatídico, pero fue sustituido por Verpakovskis; seguro que el letón también acaba tirando alguno. En el City, es Anelka quien suele lanzar las penas máximas, y supongo que Vuoso también estará entre los cinco elegidos para tirar uno. Al igual que en el caso del Parma, no podrán contar con otro de los tiradores habituales, José Antonio Reyes, que fue sustituido casi al final del tiempo reglamentario. M.F.: ¿Y cómo ves a los porteros? N.S.: Pues son dos guardametas de un perfil parecido, capaces perfectamente de parar penaltis. Tanto Palop como Frey destacan por su sangre fría, por sus reflejos y por su acierto en el uno contra uno con los delanteros. Y estoy seguro de que ambos han estudiado a fondo a los posibles tiradores del equipo rival, así que probablemente les veamos, como mínimo, acertar la dirección de algún disparo. Otra cosa es que logren detenerlos… M.F.: ¡Forman los dos equipos en el centro del campo! ¡La tensión se puede cortar con un cuchillo! ¡Las aficiones corean al unísono y los cuerpos técnicos contienen el aliento! Frey y Palop se dirigen hacia la portería del fondo norte, donde se desarrollará la tanda, con los tifosi italianos delante. Va a ser el Parma quien empiece tirando. ¡Nakata es el encargado! N.S.: Asume la responsabilidad el capitán. Es un especialista desde los once metros. M.F.: Ahí va Nakata. Coge poca carrerilla… ¡PALOP! ¡PARÓ EL PORTERO ESPAÑOL! ¡QUÉ MANERA DE EMPEZAR LA TANDA PARA EL PARMA! ¡Mira al cielo el Samurái, el mismo cielo hacia el que el guardameta lanza el puño! Estaba bien tirado, raso y al palo derecho, pero le adivinó las intenciones el portero… y el Manchester City que parte con ventaja. MANCHESTER CITY 0, PARMA 0. Va a ser Anelka quien tenga la posibilidad de adelantar a su equipo. N.S.: Tal y como esperábamos… lo de Nakata ha sido una pena, porque fallar el primer penalti siempre es un mazazo desde el punto de vista psicológico. A ver si Anelka falla el suyo… M.F.: Anelka lo lanza… ¡y gol! ¡Lo convirtió el francés! Lo ha tirado exactamente igual que Nakata, y Frey también le ha adivinado la intención… pero no ha llegado a tiempo para evitar el gol. ¡MANCHESTER CITY 1, PARMA 0! Aldo Corbello: Será Miccoli el segundo lanzador. M.F.: Miccoli… ¡GOL! ¡ADENTRO MICCOLI! Con el interior, colocado a la derecha, a media altura. Y el portero esta vez se tiró al lado contrario, logró engañarle el pullés. ¡MANCHESTER CITY 1, PARMA 1! N.S.: ¡Vamos! M.F.: Joey Barton para el City. El polémico mediocentro puede volver a adelantar a los suyos. Ahí va Barton… ¡imparable! ¡MANCHESTER CITY 2, PARMA 1! Le pegó fortísimo el ‘7’, raso y colocado al palo izquierdo. Frey no habría podido pararlo nunca… y mucho menos si se tiene en cuenta que se escoró hacia el otro lado. A.C.: Va Blasi a tirar el tercer penalti para el Parma. N.S.: Pues esto no me lo esperaba. No le he visto tirar un penalti nunca, y no es un jugador que destaque por tener un gran disparo. De hecho, hoy lo ha intentado alguna que otra vez desde lejos, y no ha generado mucho peligro. M.F.: Chuta Blasi… ¡Y LA METE! ¡Uf, qué tensión! Estuvo a punto de pararla Palop. La tiró a su derecha el mediocentro, no estaba mal tirado pero el portero llegó a tocarla. Menos mal que no logró desviarla porque eso podría haber decantado la balanza casi definitivamente en favor del City. ¡MANCHESTER CITY 2, PARMA 2! N.S.: Lo importante es que acabó dentro, pero espero que si alguno de nuestros espectadores sufre del corazón, se haya tomado la pastilla o, como mínimo, una tila… ¡qué tensión! A.C.: Será Emiliano Papa quien tire el tercer penalti del Manchester City. M.F.: Sin apenas carrerilla el italo-argentino… ¡PARÓ, PARÓ, PARÓ! ¡FREY LO PARÓ! ¡EL PORTERO DEL PARMA LOGRA IGUALAR DE NUEVO LA TANDA DE PENALTIS! ¡MANCHESTER CITY 2, PARMA 2! ¡Lo tiró fuerte y al centro Papa, pero Frey se había quedado quieto y logró despejarla! N.S.: ¡VAMOS! ¡Qué paradón! A.C.: Verpakovskis es el que se dirige ahora hacia el fondo norte. M.F.: Tres penaltis lanzados por cada equipo: dos goles y un fallo para cada uno, cortesía de los porteros. Y, con todo igualado de nuevo, es el letón el que puede adelantar por fin al Parma. Ahí va Mâris Verpakovskis… ¡GOL! ¡Imposible de parar para Palop! Prácticamente en la escuadra izquierda la ha alojado el delantero. El guardameta se había tirado hacia ese lado, pero el disparo era inapelable, muy bien colocado y con potencia a pesar de que le pegó con el interior. ¡MANCHESTER CITY 2, PARMA 3! N.S.: Decíamos que Verpakovskis le pegaba muy bien, ¡y vaya si lo ha demostrado! M.F.: Va a ser Yaya Touré quien tire el cuarto penalti del City. Y ojo, que si Frey logra detenerlo, le pone todo de cara a su equipo. Carrera larga la del marfileño… ¡y no falla! ¡MANCHESTER CITY 3, PARMA 3! Fuerte y a la cepa del palo izquierdo. Frey se tiró bien pero es que el penalti estaba muy bien tirado. N.S.: Muy bien tirado, sí señor. Una pena. A.C.: Es Rosina quien va a tirar el quinto penalti para el Parma. M.F.: ¡No puede fallar! Menuda presión la que lleva ahora mismo el canterano sobre los hombros. N.S.: Pero es un futbolista que sabe jugar en escenarios muy complicados y que le pega fantásticamente bien con ese pie izquierdo. Ya decía yo que era raro que no hubiera tirado alguno todavía. M.F.: No es un jugador que se esconda, eso es cierto. Allá va Rosina… ¡Y GOL! ¡LO CONVIERTE ROSINA! ¡TODA LA PRESIÓN ES AHORA PARA EL CITY! ¡MANCHESTER CITY 3, PARMA 4! ¡Le pegó con el interior, raso y ajustado al poste derecho! ¡Grita de rabia el canterano! ¡Qué liberación! Y ahora hay cientos, miles, quizá incluso millones de almas rezando para que Frey haga efectiva la remontada y le dé al Parma su tercera Copa de la UEFA. Y, probablemente, el mismo número de aficionados rivales pidiendo al cielo que el último tirador meta su penalti para que vayamos a la muerte súbita. ¿Quién va a ser, Aldo? A.C.: Matías Vuoso. Allá va, en la carrera más larga de su vida. ¡Ensordecedor silencio en todo el estadio! M.F.: Se coloca Frey bajo palos. Vuoso coloca el balón en el punto fatídico, coge carrerilla… el árbitro le da permiso para iniciar el lanzamiento… Spoiler ... ¡CHUTA VUOSO…! ¡FREY! ¡FREY! ¡FREEEEEY! ¡SEÑORAS Y SEÑORES, EL PARMA ES CAMPEÓN DE LA COPA DE LA UEFA! ¡MANCHESTER CITY 3, PARMA 4! ¡RESULTADO DEFINITIVO EN LA TANDA DE PENALTIS! ¡PARÓ EL PORTERO! ¡LE PEGÓ FATAL VUOSO PERO ESO YA NO IMPORTA, FREY SE TIRÓ BIEN HACIA SU DERECHA Y NO TUVO QUE ESFORZARSE MUCHO PARA DARLE EL TÍTULO AL PARMA! A.C.: ¡CORREN TODOS LOS JUGADORES Y EL CUERPO TÉCNICO HACIA EL CANCERBERO FRANCÉS! ¡Había estado a punto de convertirse en el villano de la noche Frey cuando tocó el balón con la mano fuera del área en la segunda parte, pero se llevó solamente una amarilla pese a las protestas del City, y ahora ha enmendado su error para erigirse en el gran héroe del Parma! ¡Le ha dado Frey la tercera Copa de la UEFA a los gialloblu parando dos penaltis en una agónica final ante el Manchester City! ¡Ojo, que no todo el mundo ha salido corriendo! ¡Luis Milla está llorando como un niño, de alegría por supuesto, y abrazado a su segundo, Felipe Miñambres! ¡Es el primer título que consigue como entrenador! N.S.: Puedo dar fe de que es un momento en el que únicamente quieres llorar de alegría. Se lo tiene muy merecido, ha sido una campaña durísima en esta UEFA. El equipo estuvo a punto de caer eliminado en la fase de grupos al conseguir solo 5 de los primeros 12 puntos, pero logró reponerse e ir superando a rivales muy difíciles para plantarse aquí, en Oporto. Borussia Dortmund, Betis, Rennes y Real Sociedad, y ahora Manchester City… nadie puede decir que esta Copa de la UEFA se la hayan regalado al Parma; de hecho, fueron los dieciseisavos ante los alemanes la ronda en la que más fácil acabó teniéndolo. En el resto, especialmente contra los dos equipos españoles y, sobre todo, contra el Betis, tuvo que remar contracorriente para seguir avanzando fases. ¡Y la final ha sido una agonía total! Pero al final la diosa Fortuna se puso de nuestra parte. ¡Qué contento estoy, Marco! ¡SIAMO CAMPIONI!
  5. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    21.37, Marco Foroni: ¡Estamos aquí de nuevo en el Estádio do Dragão de Oporto, en la final de la Copa de la UEFA, donde Manchester City y Parma no han sido capaces de mover el marcador y deberán afrontar ahora otros 30 minutos en la prórroga! Esto comenzará en breve, así que vamos a preguntarle por sus sensaciones a nuestro Nevio Scala. Míster, ¿cómo lo ves? Nevio Scala: Está todo igualadísimo, y vemos a muchos jugadores que están completamente fundidos, como por ejemplo Milevskyi por el Parma o Anelka por el City, que son precisamente los futbolistas que más peligro deberían llevar en la punta de ataque de cada equipo. Recordemos que los ingleses han agotado sus tres cambios pero que Luis Milla todavía conserva uno. Yo creo que no tardará en llegar, y apuesto por Verpakovskis o Riganò en lugar del ucraniano, porque a Miccoli todavía se le ve con fuelle para un par de carreras más. Al final, en situaciones como estas, lo que generalmente marca la diferencia es un ramalazo de genio, una acción aislada o un error defensivo, porque la precisión en el juego disminuye de manera proporcional a las fuerzas que les quedan a los veintidós hombres sobre el terreno de juego. M.F.: El colegiado, Jérôme Laperrière, mira su cronómetro… ¡y da comienzo a la prórroga! ¡Juega el City! ¡Treinta minutos para decidirlo todo! Vuoso para Touré, el marfileño que la abre a la derecha para Wright-Phillips, atrás para Zaccardo… ¡ojo que el lateral italiano se entretiene con la bola! ¡Milevskyi se la roba! Sale corriendo él solo por la izquierda en una galopada quijotesca, le sale Dunne al corte… Milevskyi logra centrar… ¡Clichy se anticipa a Miccoli! Primer aviso del Parma. N.S.: Yo creo que Zaccardo no se esperaba que Milevskyi fuese a presionarle con esa intensidad a estas alturas del partido. Bien por Clichy, porque ese centro raso es de los que le gustan a Miccoli. 92’, M.F.: Córner para el Parma. Saca rápido Nakata, ¡Chiellini al remate… y Dunne que recuperó la posición rápidamente para taparle! N.S.: La prórroga solo acaba de comenzar, pero el City ni la huele. A ver si el Parma puede mantener este nivel durante media hora… 95’, M.F.: Sissoko la toca para Nakata, el japonés se gira en tres cuartos de campo… ahí está el Samurái, que pausa un poco el ataque. La toca para Milevskyi en la frontal, recibe de espaldas el ucraniano… ¡se zafa de Dunne! ¡MILEVSKYI! ¡PALOP A CÓRNER! ¡Paradón del cancerbero español! Menudo zambombazo se sacó el ‘15’ parmesano desde la frontal, y qué bien reaccionó el portero, estirándose a su izquierda para meter firme la manopla y salvar el pellejo a su equipo. N.S.: Confirmamos que es el Parma quien está llevando claramente la iniciativa. Los citizen tienen que reaccionar si no quieren encajar pronto. M.F.: Ahí va el córner desde la izquierda, lo bota Rosina al corazón del área. ¡Conecta Hofland el cabezazo…! ¡Arriba! Claramente alto el testarazo del holandés, que se impuso a Clichy en el salto. 97’, M.F.: Miccoli retrasa para Diana en la línea divisoria, arranca Diana por la derecha… ¡bonito autopase ante Papa! Llega el ‘2’ forzado ante Clichy… ¡y también se zafa del francés! La cuelga Diana… ¡Dunne a córner! Ah, no, la salvó Zaccardo en el último instante y consiguió mantenerla en juego. N.S.: Muy bien Diana, otro de los que parecía cansado al final del partido pero que está tirando de casta para hacer daño por la derecha. Y también estuvo ahí guerrero Zaccardo, al que hemos visto muy, muy impreciso en los minutos que llevamos de la prórroga. 99’, M.F.: Ahí tenemos al City por primera vez en campo contrario en la prórroga. Yaya Touré falla el control y Milevskyi la toca para Nakata… pase largo del japonés para Miccoli, buen control orientado del ‘Bomber tascabile’ ante Clichy. Se escora Miccoli hacia la derecha, está en el pico del área, la cuelga… ¡PALOP DE NUEVO! ¡Ojo que el centro de Miccoli se envenenaba! No llega a ser por una nueva reacción de Palop y ese balón igual se colaba en la portería… N.S.: Es verdad que el Parma no está pisando área prácticamente, pero aún así está logrando generar peligro. Y fíjate, lo que decías: primera vez que pisa campo contrario el City en toda la prórroga y lo único que han conseguido es conceder un contraataque peligroso. M.F.: Ojo, que salen los ingleses a la contra, Anelka baja a recibir por la banda derecha… y cae derribado por Chiellini. Falta táctica del central italiano, que ni protesta al ver la tarjeta amarilla. Es la tercera para el Parma. 101’, M.F.: Falta peligrosa para el Parma. Derribó Burdisso a Sissoko en la frontal, a unos 25 metros de la portería, algo escorado hacia la derecha. Amarilla para Burdisso, también la tercera para el City. Perfil ideal para Rosina… ahí va el canterano… ¡directamente contra la barrera! N.S.: Un central amonestado para cada equipo en cuestión de un par de minutos. Tienen que bajarle un tono los dos conjuntos porque, con los ánimos inflamados y las piernas poco frescas, podemos ver una expulsión como no se anden con cuidado. 105+1’, M.F.: Saca de banda Diana muy arriba en el campo rival, Miccoli controla en el pico del área, intenta marcharse de Clichy… ¡falta! Otro libre directo para el Parma en posición peligrosa, prácticamente la misma que hace unos minutos. Será de nuevo Rosina quien lo intente desde ahí. Rosina… ¡arriba! Esta vez sí superó la barrera pero no logró mandarla entre los tres palos. No iba mal dirigida, eso sí. ¡Y el árbitro que pita el final de la primera parte de la prórroga! N.S.: Mucho, mucho mejor el Parma en estos quince minutos, insisto. El City se perdió en el minuto 90 y no ha regresado desde entonces. Me sorprende mucho que Luis Milla no haya tirado mano ya del tercer cambio, de verdad que no sé a qué está esperando porque tiene a futbolistas como Diana, Blasi o Milevskyi completamente fundidos. M.F.: De hecho, hemos visto a varios jugadores del Parma calentando a lo largo de estos últimos minutos. Aldo Corbello, a pie de campo, ¡cuéntanos! Aldo Corbello: Así es, desde el pequeño descanso tras el final de los noventa minutos reglamentarios han estado ejercitándose Rivaldo, Verpakovskis y Riganò. N.S.: Pues mira, decíamos que Víctor Fernández había hecho cambios bastante conservadores pero lo cierto es que Luis Milla ha metido hasta ahora a un central y a un mediocentro defensivo. Está claro que el próximo cambio va a ser ofensivo, supongo que está viendo que el equipo está generando mucho más peligro que su rival y quiere intentar aprovechar la situación para dar el zarpazo definitivo. El cambio dirá mucho de cuál es el plan: Rivaldo sería simplemente un hombre por hombre por Nakata. El japonés está muy cansado y, aunque el brasileño este año prácticamente no ha participado por su declive físico, sigue teniendo magia suficiente como para poder decantar esto en el cuarto de hora que queda. Si finalmente introduce a un delantero, depende de quién salga. Milevskyi es el que está más cansado, y Miccoli está más fino, así que creo que será el ucraniano quien salga. Dado que el Parma está entrando mucho por las bandas, sobre todo por la derecha, y colgando balones al área, quizá la mejor opción sería la de un tanque como Riganò, pero también es otro que este año claramente ya no está en su mejor momento. La entrada de Verpakovskis podría ser un hombre por hombre si ingresa por Miccoli, o un cambio de planes en caso de que Milevskyi sea el elegido. El letón es un delantero rapidísimo, con mucha movilidad, y puede generar mucho peligro junto a Miccoli en un contraataque a campo abierto. M.F.: Muchas gracias, míster. ¡Ahí están los dos equipos, tras cambiar de campo! Pues justo se va a producir el cambio… ¡Dinos, Aldo! A.C.: Se retira Milevskyi, que prácticamente no podía ni correr al final de la primera parte de la prórroga, y entra Verpakovskis. N.S.: Lo dicho. Creo que el Parma va a intentar jugar al contraataque. Pelotazo largo a la espalda de los centrales y a ver si alguno de los dos velocistas que tiene en punta la caza. Yo, personalmente, habría metido a Riganò. Y creo que no soy el único que piensa así. M.F.: ¡Rueda el balón de nuevo en Oporto! Recordamos: minuto 105, comienza la segunda parte de la prórroga. Manchester City 0, Parma 0. ¡Saca el Parma! 107, M.F.: Saque de banda para el City en posición peligrosa. Saca Papa para Clichy, controla el francés de espalda… y cae zancadilleado por Blasi. Amarilla para el mediocentro italiano, la séptima del partido y la cuarta para el Parma. N.S.: Cuidado, que eso es como un córner, pero todavía más cerca del área. Suben los centrales del City. M.F.: La cuelga Barton al primer palo… y despeja de cabeza Ferrari. Sin ningún peligro ese centro. 115’, M.F.: Saca de banda Zaccardo en campo contrario… el City está mucho mejor plantado en esta segunda parte de la prórroga. Wright-Phillips la retrasa para Barton… conecta de nuevo el mediocentro con Wright-Phillips, ojo al extremo que recibe de espaldas en el área, se gira ante Chiellini… dispara… ¡fuera! Intentó buscar la rosca al palo largo el extremo inglés, pero le pegó con la izquierda, su pierna mala, y no encontró portería. ¡Avisa el City! ¡Esto no ha acabado! N.S.: Pues veíamos en los últimos minutos mucho mejor plantados a los ingleses, y por fin consiguen pisar área. El Parma está intentando salir a la contra pero la defensa del City está muy seria. También están bien los centrales gialloblu. Esta final está siendo un duelo de zagueros. Poco espectáculo, es cierto, pero quien sepa valorar el juego defensivo estará disfrutando mucho. M.F.: La cosa es que no hay mucha gente con esas inclinaciones… ¡ja, ja! 117’, M.F.: Ahí va el Parma a la contra, Verpakovskis la abre a la izquierda para Rosina, el ‘20’ que la cuelga al área… salió muy bien Palop al punto de penalti, y se queda con el esférico. N.S.: Sin Milevskyi ni Amauri, y al no haber metido a Riganò, al Parma le faltan centímetros si lo que quiere es seguir metiendo centros a la olla. 118’, M.F.: Anelka intenta filtrarla para Vuoso… bien en el cruce Ferrari, que despeja. Controla Verpakovskis con metros por delante… ¡y Dunne que le agarra! ¡Ojo, que el irlandés tenía ya una amarilla…! ¡Y SE LLEVA LA SEGUNDA! ¡ROJA PARA DUNNE! ¡EL CITY SE QUEDA CON UNO MENOS A DOS MINUTOS DEL FINAL! N.S.: Clarísima, estas faltas tácticas siempre conllevan una amarilla, y Dunne se la jugó a sabiendas de que podría suceder lo que finalmente ha ocurrido. Pues le quedan dos minutos al Parma para intentar ganar esto. El City estaba siendo más protagonista en estos últimos minutos pero ahora no me queda duda de que va a encerrarse y a tratar de forzar los penaltis. M.F.: Va a ser Anelka el que se retrase hasta el centro del campo. Ahí vemos al francés ya, tras las indicaciones de Víctor Fernández. N.S.: Es el jugador más peligroso del City, pero está absolutamente muerto. Vuoso, que entró en la segunda mitad, está mucho más fresco, así que será quien se quede en punta, a ver si caza alguna. 120+1’, M.F.: Clichy en la derecha, la toca para Anelka… y el francés que la tira fuera. Su compatriota se ha tirado al suelo, parece que le han dado calambres tras el esfuerzo… ¡los jugadores del Parma intentan levantarlo del suelo a la fuerza! Le están acusando de perder tiempo… ¡y si esa era la intención, lo ha conseguido! ¡El árbitro pita el final, y nos vamos a los penaltis! Sigue el empate a cero en el Estádio do Dragão, y será el punto fatídico el que decida si el Parma se lleva su tercera UEFA o si el Manchester City consigue la primera. ¡No cambien de canal, nos vemos en unos minutos! Estadísticas al final de la prórroga
  6. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    20.40, Marco Foroni: ¡Muy buenas noches y bienvenidos de vuelta! Esto es Sky Italia, esto es el Estádio do Dragão, ¡y esto es la final de la Copa de la UEFA! Recordemos: la primera parte terminó con empate a cero entre Manchester City y Parma tras 45 minutos en los que ninguno de los dos equipos quiso atreverse demasiado. Por ahora, mucho respeto entre dos conjuntos muy parejos, ¿no es así, míster? Nevio Scala: Correcto. A ver si la segunda parte nos trae un poco más de emoción, aunque creo que ambos equipos van a mantener sus planteamientos y a esperar más a que el rival dé el primer paso en falso. Probablemente, los primeros compases de este segundo tiempo estén marcados por la misma tónica, pero a medida que vayan pasando los minutos y las piernas empiecen a pesar, seguramente veremos algo más de espacios y de arreones. M.F.: ¡Saltan los dos equipos al terreno de juego! Tenemos a pie de campo a Aldo Corbello. ¿Algún cambio previsto, Aldo? Aldo Corbello: Pues por ahora nada de nada, los dos equipos mantienen a los mismos once jugadores con los que comenzaron el encuentro. Habíamos visto calentando en la primera mitad a Matías Vuoso, por el Manchester City, y a Kevin Hofland, por el Parma. N.S.: Comentábamos precisamente que no se estaba viendo bien a Bonera, especialmente a la hora de sacar el balón desde la defensa, así que apuesto por él como primer cambio de Luis Milla. Hofland es precisamente un central que tiene muy buen pie. Y, en lo que a Vuoso respecta, algunos aficionados italianos lo recordarán porque, aunque nació y se crió en Argentina, jugó un par de partidos hace unos años con la Nazionale sub-21, aunque nunca haya jugado en nuestro país. Es un punta rápido y rematador, aunque no muy trabajador. Un perfil muy similar al de Anelka, quien ha brillado poco en esta primera parte. El cambio parece claro; ahora bien, la duda que tengo es si Víctor Fernández se atreverá a sacrificar a su gran estrella con tantos minutos por delante. M.F.: Pues lo vamos a ver en unos instantes. Mientras tanto, una pequeña pausa publicitaria. ¡Volvemos en un minuto! 20.45, M.F.: ¡Rueda de nuevo el balón en Oporto! Cambio de campos, saca el Parma. ¡45 minutos para decidir quién se llevará el trofeo! 45’, M.F.: ¡Ojo, que Blasi pierde el balón en el centro del campo! Santa Cruz abre para Clichy, este para Touré, el marfileño que la adelanta de nuevo para Santa Cruz. El paraguayo controla de espaldas en la frontal y la toca atrás para Carrick, a la derecha para Wright-Phillips, la cuelga el extremo inglés… Frey bloca, muy seguro el francés en el segundo palo. Ha empezado más agresivo el Manchester City. N.S.: Pues sí, es extraño ver a Blasi perdiendo un balón en su parcela habitual pero es cierto que el equipo ha replegado muy rápido y la jugada ha acabado en nada al final. 47’, M.F.: Nakata recibe en tres cuartos de campo, se gira… y cae derribado por Dunne, el irlandés le zancadilleó claramente, aunque el árbitro no quiere sacarle tarjeta y opta simplemente por advertirle. La posición del libre directo es muy peligrosa, a unos 25 metros de la portería y bastante centrado. Va a ser Rosina quien le pegue. N.S.: Y ojo, porque tiene un guante en la pierna izquierda. M.F.: Ahí va Rosina… ¡a la barrera! Y la pelota se pierde por el fondo, será saque de esquina. Lo saca Rosina al primer palo… y despeja Zaccardo sin problemas. N.S.: Empezamos a ver cómo el Parma también busca ganar metros de vez en cuando. Eso es lo que hay que hacer, seguir jugando de tú a tú. Tarde o temprano ellos van a cometer algún error, y lo que hay que hacer es estar ahí para saber aprovecharlo. 54’, M.F.: Sale el Parma en campo contrario. Miccoli para Milevskyi, el ucraniano sube con el balón controlado por el centro, la abre para Diana, que está totalmente solo en la banda derecha… Diana echa a correr, está ya en el lateral del área, intenta centrar… pero le tapa muy bien Clichy. El rebote le cae atrás a Blasi, ¡ojo, que se anima! Nada, directamente a las manos de Palop. Un tiro bastante bombeado y desde muy lejos, no está mal intentarlo pero, de esas, entra una de cada cien. N.S.: No está mal, había que terminar jugada y, tal y como estaba plantado el Parma, si Blasi hubiera querido conservar la posesión, podría haberla perdido y dado pie a un contraataque peligroso. 57’, M.F.: Se va a producir el primer cambio… es el Manchester City el primero en mover ficha ¡y hay sorpresa! A.C.: Pues sí, hay sorpresa porque Nevio Scala apuntaba antes que no sabía si Víctor Fernández se iba a atrever a quitar a Nicolas Anelka para dar entrada a Vuoso… y tenía razón en sus sospechas. Es el paraguayo Roque Santa Cruz quien abandona el terreno de juego. M.F.: ¡Y no parece demasiado contento! N.S.: Pues claro que no, porque, si bien su partido tampoco estaba siendo para volverse locos, sí es cierto que lo estaba haciendo bastante mejor que Anelka. Y ahora el City queda en punta con dos delanteros muy rápidos pero pierde la fortaleza física de Santa Cruz. Supongo que el plan de Víctor Fernández es dejar metros al Parma para aprovechar la velocidad de los extremos y los puntas y salir a la contra. M.F.: Y ahí está, justo el primer duelo aéreo de Vuoso. Chiellini se impuso con claridad y contundencia. Cuidado, que la pierde Morrone muy adelantado, sale Carrick con el balón controlado… ¡y Morrone que se pegó un carrerón para enmendar su error y evitar la contra! Recupera el mediocentro calabrés. 60’, M.F.: ¡Primer cambio en el Parma! Y este sí que lo había cantado el míster… cuéntanos, Aldo. A.C.: Se retira, con el dorsal 5, Daniele Bonera, y entra, con el 24, Kevin Hofland. Tímidos aplausos para el internacional italiano. N.S.: Lo que decíamos, Bonera llegaba tocado a la final y no se le veía del todo fino. Al menos ha aguantado una hora sobre el césped. Es de esperar que, como Hofland es zurdo, ocupe ahora la posición central en la zaga de tres de Luis Milla y Ferrari, el único diestro de los tres ahora mismo, pase al costado derecho, donde le hemos visto actuar con acierto en algunos partidos. No tiene la clarividencia de Bonera en la salida de balón pero sí va muy bien al corte, sabe leer el juego y tiene una punta de velocidad bastante decente. M.F.: Primer balón que toca Hofland. Colgaba Carrick una lejana falta lateral al área y el holandés se impuso en el salto a Anelka para mandar el esférico a córner. Saca Carrick al primer palo… y despeja Milevskyi, sin apuros. 63’, M.F.: Recupera Morrone en la banda derecha, pelotazo arriba para que corra Miccoli… y el pullés cae claramente derribado por Dunne, que le había obstaculizado. Ahora sí, tarjeta amarilla para el central del Manchester City. N.S.: Pues, hasta ahora, impecable el partido de Dunne. Tendrá que andarse con cuidado porque en la próxima carrera con Miccoli ya no va a poder tirar de este recurso… y el delantero del Parma está buscando una y otra vez el desmarque. Ojo a eso. 64’, M.F.: Saca de banda Rosina. Milevskyi controla de espaldas en el pico izquierdo del área y la toca hacia la frontal, atrás para Blasi… el mediocentro que lo intenta de nuevo… y mal. ¡Muy desviada! Sin peligro para el portero. N.S.: Parece que el Manchester City está dejando fuera de las vigilancias precisamente a Blasi porque saben que no es un futbolista que tenga un disparo peligroso. Ya ha intentado alguna que otra, y preocupa que empiece a ser un recurso habitual del Parma para terminar jugadas, porque, insisto, tienen otros tiradores mucho más efectivos. 66’, M.F.: Saca largo Palop, se impone Chiellini en el salto y la envía hacia atrás… sale Frey a intentar blocar el balón que va a salir del área… ¡cuidado que se hace un lío el francés! La ha soltado en medio de su salto, pero el árbitro ha hecho sonar su silbato y señala tiro libre por mano fuera del área. ¡Atención, que llama a Frey… y le saca la tarjeta amarilla! A.C.: Luis Milla resopla en el banquillo. La mitad de los suplentes y del cuerpo técnico habían saltado, alarmados. N.S.: Yo no sé si estaría más aliviado por ver que el árbitro no ha expulsado a Frey o si enfadado porque era una jugada fácilmente evitable y, encima, ha concedido un tiro libre en una posición peligrosísima. Ahí tenía que haber metido la cabeza y mandarla a saque de banda. M.F.: Jugada ensayada del City. Saca Reyes rápidamente para Vuoso, el italo-argentino la cuelga desde el pico del área… y la saca la zaga parmesana. Pues al final ha quedado en nada, ¡y menos mal! Que, por cierto, no lo hemos comentado pero esta ha sido la primera tarjeta para los gialloblu. 70’, M.F.: Ojo que el City pisa área, ahí está Reyes con el balón, la abre de nuevo al lateral del área para Clichy, que centra… y Hofland a córner. N.S.: Pues me temo que el lío que ha montado Frey hace unos minutos ha envalentonado un poco a los ingleses, porque llevaban bastantes minutos desconectados. M.F.: Saca Reyes el córner al segundo palo… y cabezazo tremendo de Ferrari para despejar. ¡La ha mandado a la línea divisoria! Muy serio también el partido del ‘21’ del Parma. N.S.: Es que, en general, quienes están brillando en este partido son los defensas de ambos equipos. Están secando muy bien a los atacantes, como acabamos de ver hace poco con Ferrari y Anelka. 72’, M.F.: Recupera Zaccardo por la derecha, la manda al centro del campo para Wright-Phillips, intenta girarse el escurridizo extremo inglés… y cae al suelo. Morrone le puso una zancadilla. Amarilla clara, el árbitro ni se lo ha pensado. N.S.: Y casi que mejor ganarse la amarilla que permitir que este chico se gire y encare campo rival con muchos metros por delante, porque es precisamente ahí donde puede hacer mucho daño. Es rapidísimo. A.C.: Y Luis Milla que acaba de mandar a calentar casi inmediatamente a ‘Momo’ Sissoko. No le ha hecho mucha gracia al técnico español tener a Morrone con una amarilla. También están ejercitándose por el Manchester City los centrocampistas Joey Barton y Dennis Rommedahl. N.S.: Sí, yo creo que Milla no tardará en retirar a Morrone, que siempre juega en una zona difícil. No es una pieza tan vital para el equipo como para que el técnico quiera arriesgarse a quedarse con uno menos de cara a la recta final del encuentro. 74’, M.F.: Saca Frey en largo… ¡y tan largo! ¡Palop se queda a media salida! ¡UFFF! ¡Miccoli intentó pincharla ante la salida en falso del portero y se le escapó un pelín larga! Lo que podría haber sido… N.S.: Justo lo que comentábamos, tarde o temprano iba a haber algún error que el Parma iba a poder aprovechar. En este caso, no hemos podido aprovecharlo, pero nada que reprocharle a Miccoli, el control ahí era dificilísimo… iba en carrera, le venía de espaldas y al tiempo iba vigilando la posición del portero. Una pena, pero bien intentado. 79’, M.F.: Dunne despeja hacia atrás, y córner para el Parma. El árbitro manda esperar porque se va a producir una sustitución. ¿Aldo? A.C.: Así es, segundo cambio del Manchester City. Sale Carrick y entra en su lugar Joey Barton, con el dorsal 7. N.S.: Dos futbolistas que, aunque ocupen una posición similar, son muy diferentes. Carrick es un organizador con una excelente visión de juego y muy buen toque, y Barton es un futbolista bastante más tosco, un perfil más defensivo y luchador. Y, todo sea dicho, un jugador con tendencia a la gresca. Cambio defensivo de Víctor Fernández… esto huele a prórroga. M.F.: Ahí va Nakata con el córner al primer palo… ¡cuidado, mal despeje de Wright-Phillips, la peina hacia atrás y el balón rebota en Anelka! Le cae a Chiellini… ¡CHIELLINI! ¡Qué mal! Le pegó forzadísimo con la derecha, en escorzo, y le salió completamente mordida, directamente a las manos de Palop. ¡Qué pena! 85’, M.F.: ¡Cinco minutos para el final y se mantiene el empate inicial en el marcador! Míster, ¿no crees que el Parma se ha venido un poco abajo en estos últimos minutos? N.S.: Pues sí, están siendo ahora los ingleses los que llevan la iniciativa, aunque se están chocando una y otra vez con la muralla defensiva del Parma. Muy poca claridad cuando rondan el área. Los gialloblu solo están intentando tirar balones largos a ver si Miccoli caza alguno. Me sorprende que Milevskyi esté jugando tan retrasado: en fase defensiva le estamos viendo prácticamente como mediocentro, con el Parma dibujando una 5-4-1. Así va a ser difícil que el ucraniano genere peligro en zonas ofensivas. 88’, M.F.: Yaya Touré la rifa en la frontal, Reyes le gana la partida a Diana, lo intenta el español… ¡fuera! Le pegó sin dejarla botar el talentoso extremo, pero fue con su pierna mala, la derecha, y cruzó demasiado la pelota. Frey voló por si acaso pero la pelota se marchaba claramente por su palo izquierdo. N.S.: Reyes está siendo de lo mejor del Manchester City en esta segunda mitad. Y también hemos visto bastante más a Wright-Phillips. Yaya Touré está sabiendo activar bien a ambos extremos, pero a la hora de decidir el equipo no está sabiendo romper la maraña defensiva italiana. M.F.: Pues ojo, que justo se retira Reyes. Y también hay cambio en el Parma. ¡Doble sustitución! ¡Cuéntanos, Aldo! A.C.: Así es, compañeros. Se marcha desfondado José Antonio Reyes y entra en su lugar el internacional italiano Emiliano Papa con el ‘14’. Y, por el Parma, quien se retira es Stefano Morrone, que deja su lugar al dorsal 22, Mohamed Sissoko. Víctor Fernández agota sus cambios, mientras que a Luis Milla todavía le queda uno. M.F.: Y creo que es porque está viendo que esto se va a la prórroga… N.S.: Muy probablemente. El cambio de Morrone por Sissoko es claro: no se habría producido de no ser por la tarjeta amarilla. Supongo que ahora Sissoko será el hombre más retrasado del doble pivote y Blasi asumirá el papel que venía desempeñando Morrone hasta ahora, descolgándose un poco más en ataque y en la presión. M.F.: Pues Morrone no se va nada contento. Él quería seguir sobre el campo. N.S.: Es que estaba haciéndolo bien y es un jugador con gasolina como para jugar dos partidos seguidos. Pero yo estoy de acuerdo con su entrenador: no está la situación como para arriesgar una posible expulsión. Lo que no termino de entender es la entrada de Papa. Es verdad que le hemos visto actuar más en el centro del campo este año, pero no deja de ser un lateral. De mucho recorrido, pero un lateral al fin y al cabo. Creo que el City va a perder mucha mordiente con él en el lugar de Reyes. Yo hubiera metido a Rommedahl por la derecha y habría pasado a Wright-Phillips a pierna cambiada. Creo que el danés, que es otro velocista, iba a poder aportar mucho más en la prórroga, entrando fresco. Lo cierto es que ninguno de los técnicos está siendo especialmente valiente. M.F.: Ahí no sé si estoy tan de acuerdo contigo, míster. Papa lo hizo muy bien el año pasado en el City por esa banda izquierda, con metros por delante es un futbolista bastante peligroso, aunque es verdad que no tiene el talento de Reyes. Recordamos que el ‘14’ del City debutó el noviembre con Italia en un partido ante Suecia después de que Argentina no le llamase para la absoluta. Otro caso parecido al de Vuoso, ya que nunca ha jugado en nuestro país. Aldo, ¿hay ya tiempo añadido? A.C.: Sí. Tres minutos más, dice el cuarto árbitro. 90+1’, M.F.: Saca Frey de puerta, salta Miccoli… ¡falta! Burdisso saltó de forma antirreglamentaria con el delantero del Parma y el árbitro pita libre directo. Nakata había agarrado la pelota pero Rosina ha ido corriendo a decirle que de eso nada, que esa es suya. ¡Se le ve con confianza al canterano! N.S.: Desde luego ha demostrado muchas ganas durante todo el partido. Error del central argentino, en mi opinión, porque Miccoli es un jugador al que se le puede ganar fácilmente un duelo aéreo sin necesidad de hacer falta. M.F.: Pues Rosina ni se lo va a pensar y va a intentarlo desde ahí. Está en una posición centrada pero deben de ser algo más de 30 metros los que le separan de la portería… muy difícil, aunque ya le hemos visto anotar más de un golazo de falta desde posiciones lejanas. Ahí va Rosina… ¡PALOP! ¡Paradón del español! ¡Espectacular golpeo de falta del jugador del Parma! Bien valía una UEFA… le pegó con potencia, precisión y efecto. Pero la reacción del portero citizen ha sido igual de espectacular. N.S.: Me va a dar algo… M.F.: ¡Sale el City a la contra! Vuoso a la izquierda para Papa, ojo que Papa se zafa de Diana… centro… ¡y la saca Ferrari! ¡Es ahora el turno del Parma! Milevskyi en largo para la carrera de Miccoli por la derecha… ¡llegó antes Clichy! Rapidísimo el lateral francés. ¡El partido está roto! 90+3’, M.F.: Cedió Wright-Phillips a córner y, ojo, que esta puede ser la última. Ahí va Nakata, pasado al segundo palo… Dunne despeja… ¡y final! ¡El árbitro pita y marca el término del tiempo reglamentario, nos vamos a la prórroga! Manchester City 0, Parma 0. Estadísticas al final de la segunda parte
  7. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Marco Foroni: ¡Todo listo en Oporto! Van a ser los ingleses los que pongan el balón en juego. El suizo Jérôme Laperrière comprueba su cronómetro y… ¡comienza el partido! 90 minutos separan a ambos equipos de la gloria. El Parma busca su tercera Copa de la UEFA y el Manchester City, la primera. Veremos quién se lleva el gato al agua. 3’, M.F.: Estos primeros minutos se está viendo al Manchester City más animado, y el Parma quizá algo más agazapado, esperando a que el rival deje espacios para salir a la contra. Nevio Scala: Sí, y ya vemos con claridad que la apuesta de Víctor Fernández va a ser que Santa Cruz sea el delantero que baje a recibir al evidente hueco que hay en tres cuartos de campo, con Anelka tratando de buscar desmarques y de romper la línea de los centrales… M.F.: Disculpa, míster. ¡Cuidado, que Rosina ha puesto un balón larguísimo a la espalda de Clichy! Miccoli controla con muchos metros por delante y empieza a correr hacia la portería, Zaccardo se acerca por su izquierda para tratar de cortarle antes de que llegue al área… Miccoli… directamente a las manos de Palop. ¡Qué flojo remató el delantero! N.S.: No se puede fallar una ocasión así en un partido como este. Es verdad que Zaccardo llegó rápido para cubrir espacios y le cerraba ya la posibilidad de lanzar cruzado, pero es que ha tirado directamente contra el muñeco, y con muy poca potencia además. Esperemos que no se tenga que acordar de esta luego… pero bueno, ahí vemos un poco lo que puede ser el partido. El Parma tirando balones a la espalda de la defensa, aprovechando la velocidad de sus delanteros. 6’, M.F.: Córner para el Parma. Rosina lo cuelga al punto de penalti… Carrick despeja. ¡Ojo! El City trata de salir a la contra. Yaya Touré encuentra a Santa Cruz, son dos para tres, Santa Cruz para Anelka. El francés trata de irse por la banda… ¡y llega Diana desde atrás como una exhalación! Menuda ayuda en defensa del carrilero. N.S.: ¡Y no debería sorprender! La banda derecha es toda suya, y no se cansa de recorrérsela arriba y abajo partido tras partido. Hemos visto ahora una buena jugada de equipo del Parma, han tocado mucho el balón pero al final han optado por un centro lateral buscando a Milevskyi. El ucraniano es un jugador muy potente por arriba pero también lo es Dunne, el central al que está emparejado hoy, que ya le ha ganado un par de duelos aéreos. 8’, M.F.: Saque de banda para el City en posición peligrosa. El equipo inglés está muy volcado en campo rival. Ahí está Touré, ensaya el golpeo… Diana se interpone y ¡cuidado! Que la bola rebota y le cae a Milevskyi, el ucraniano sale corriendo hacia arriba, dos para dos. Solo están Carrick y Zaccardo contra Milevskyi y Miccoli. Milevskyi supera por velocidad a Carrick y cruza la línea divisoria, muchos metros por delante… Zaccardo le sale al corte, Milevskyi intenta regatear, se escora hacia la banda… ¡estaba solo Miccoli! Muchos jugadores del City están ya de vuelta en sus posiciones. Milevskyi en la izquierda, encuentra a Morrone en el área, Morrone intenta disparar… bien tapado por Dunne. N.S.: Muy mal ahí Milevskyi. Tenía que haberla soltado para Miccoli. Quiso hacer la jugada personal y al final dio tiempo al rival para replegarse. M.F.: Ahí está de nuevo el Parma. Blasi abre a la derecha para Diana, que la cuelga al área… Zaccardo despeja con facilidad. Si el plan del Parma es tratar de buscar a Miccoli por alto, lo llevan claro. 11’, M.F.: Ataque del Manchester City. Clichy recibe en la izquierda, amaga con el centro. La toca hacia atrás para Yaya Touré, el marfileño dispara… altísimo y muy desviado. Pero ahí está el primer intento de los ingleses. N.S.: Touré tiene un disparo muy peligroso y ya ha dejado claro que en este partido va a intentar usarlo. Además, la defensa de tres del Parma hace que precisamente sus rivales se vean obligados muchas veces a probar desde fuera del área. Cuidado con el marfileño. Más allá de ello, el City está probando también a mandar balones largos a sus delanteros pero, por ahora, la defensa del Parma está muy seria. 15’, M.F.: Buen pase de Morrone para Milevskyi… mete la pierna Dunne. Hasta ahora, el central irlandés está siendo el mejor de los suyos. N.S.: Y eso demuestra que es el Parma el que está manejando el esférico por el momento. 59 % de posesión para los gialloblu, aunque les está costando superar a la defensa rival. Nakata está siendo el pivote en torno al cual gira el juego, pero no está sabiendo dar ese último pase. 22’, M.F.: Recibe Santa Cruz de espaldas en la frontal, toca de nuevo hacia la izquierda para Clichy. Diana salta a la presión y el francés encuentra solo a Reyes en el lateral del área. Reyes pone un centro al segundo palo, ¡Santa Cruz cabecea! ¡PARADÓN DE FREY! El francés salva al Parma en la primera gran ocasión del City. Santa Cruz se impuso a Chiellini en el salto y conectó un testarazo algo centrado pero muy potente. Frey despeja por encima de la portería a córner. Sigue el 0-0. N.S.: Ya habíamos avisado de que Santa Cruz era un futbolista muy peligroso por alto, y sus compañeros le buscan precisamente en este tipo de jugadas. Primera vez que se le ilumina la bombilla a Reyes, por cierto, muy desaparecido hasta ahora. Y Chiellini hasta ahora estaba haciendo un partido impecable, pero no se puede ganar en todas las jugadas. 26’, M.F.: Córner para el City. Reyes saca al primer palo, Milevskyi despeja… el balón le cae a Anelka en la frontal, totalmente desmarcado. ¡Zapatazo de Anelka! ¡FREY… Ferrari a córner! Cuidado, que el Parma ha estado a punto de encajar el primero. Frey tenía muy difícil la visión entre tantos jugadores metidos en el área y, aunque evitó el gol en el disparo de Anelka, no logró atrapar la pelota. Menos mal que Ferrari ha metido rápido la pierna porque Santa Cruz iba directo a cazar el rechace. Sigue generando mucho más peligro el City. N.S.: Así es. El Parma había tenido más el balón, aunque sin generar peligro. Pues ahora el City está teniendo cada vez más protagonismo y, al contrario que el Parma, sí que está intentando tirar a puerta. Ya llevan un par de avisos. 32’, M.F.: Balón dividido en la frontal, Reyes derriba a Diana… y amarilla para el español. La primera tarjeta del partido es para el futbolista del City. Hasta ahora, el equipo inglés no había hecho ni una sola falta. Ya sobrepasamos la media hora de juego con el empate todavía en el marcador. ¿Valoraciones, míster? N.S.: 54 % de posesión para el Parma, pero un solo disparo por los seis del City. Es cierto que cinco de ellos han sido desde fuera del área y que la mayoría han sido bloqueados por la defensa, pero hay que intentarlo. Si no lo intentas, no marcas, eso está claro. Y el único equipo que lo está intentando sobre el campo es el City. El Parma ha tenido un par de ocasiones en las que ha intentado salir a la contra, pero la parte mala de acumular tantos hombres atrás es que, cuando necesitas salir rápidamente al ataque, te faltan efectivos. 33’, M.F.: Arranca Reyes por la izquierda. El español se marcha por velocidad de Diana, la cuelga… despeja Bonera. La pelota acaba en Milevskyi. El ucraniano lanza la contra, se marcha de Zaccardo por la banda. Milevskyi en el lateral del área, la cuelga al área pequeña, Palop sale… ¡cuidado! A Palop se le escapó el balón de las manos. Menos mal que no había nadie en el segundo palo y Reyes ha podido alejar la pelota del área. N.S.: Si el portero está inseguro, ¡razón de más para tirar cuando se pueda! 39’, M.F.: Reyes en la izquierda, la cuelga al corazón del área… Chiellini a córner, cuidado porque Santa Cruz ha caído y está reclamando penalti. Dice que el central italiano le ha empujado. El árbitro indica que no ha habido nada punible. ¡Burdisso se lo quiere comer! El central argentino está convencido de que ha habido falta dentro del área. Laperrière le dice que o se tranquiliza o le saca amarilla. Primera polémica del partido. Tenemos a pie de campo a Aldo Corbello. ¿Cómo se ha visto en los banquillos? Aldo Corbello: Algunas protestas en el banquillo del Manchester City, tranquilidad en el del Parma. Calientan algunos jugadores de ambos equipos. Los que más tiempo llevan en cada equipo son el delantero Vuoso, por el City, y el central Hofland, por el Parma. No sé si Bonera, que llegaba tocado al partido, ha dado alguna indicación al banquillo de que no termina de encontrarse bien… N.S.: En defensa está correcto, pero es cierto que se le ve muy impreciso en la salida de balón. No me sorprendería que, en efecto, esté notando algún problema físico. Veremos si le cambian al descanso. 41’, M.F.: Morrone en el círculo central, la toca para Milevskyi en tres cuartos de campo. El ucraniano encuentra a Miccoli a su derecha. Miccoli controla… ¡qué regate! El delantero se marcha de Burdisso con un gran gesto técnico, encara la frontal, ¡se saca un trallazo! … ¡Palop! El cancerbero español mete la manopla. Iba muy fuerte aunque bastante centrado, pero ha sido una buena parada. Dunne despeja y aleja el peligro. N.S.: Eso es, hay que intentarlo. Sin disparar a puerta es imposible ganar un partido. Miccoli tiene un disparo peligrosísimo y, aunque sea desde fuera del área, hay que intentarlo. No hay que restarle mérito pero es una pena que no haya visto el desmarque de Nakata. Cuando recortaba ante Burdisso, que hay que reconocer que ha sido un quiebro muy bonito, el japonés se colaba por el centro como si fuera una autopista. Si le hubiera metido el balón por ahí, lo habría dejado totalmente solo. 43’, M.F.: Recibe Blasi en tres cuartos de campo, ojo que intenta sorprender… nada, muy alto. Buscó el ensayo lejano el mediocentro. N.S.: No es un jugador Blasi que destaque por su buen disparo, pero si llega a entrar, estaríamos diciendo todo lo contrario. 44’, M.F.: Un minuto de descuento es lo que señala el cuarto árbitro, nos iremos hasta el 46. Sale Reyes por la izquierda, se marcha de Diana. Reyes en el lateral del área, la pone por bajo al área… ¡Ferrari! Buena intercepción del internacional italiano. Anelka ya estaba armando la pierna… N.S.: Anelka no ha tocado ni un solo balón dentro del área, ¿eh? Muy desaparecido el francés. De los dos delanteros del City, Santa Cruz está jugando mucho mejor. No solo por ocasiones sino también ayudando al juego. 45+1’, M.F.: ¡Y el árbitro pita el final de la primera parte! Manchester City 0, Parma 0. Sigue el empate en Oporto, con algunas ocasiones de peligro pero con más juego en el centro del campo que en las áreas. N.S.: Sí, ambos equipos están siendo bastante conservadores, ninguno quiere cometer errores. Por ahora, 46 % de posesión y 6 disparos del City, 54 % de posesión y 4 disparos del Parma. Los gialloblu están tratando mejor el balón pero siguen sin encontrar espacios a la espalda de la defensa rival, y el City se está estrellando una y otra vez contra la línea de tres plantada por Luis Milla, aunque es verdad que han tenido un par de buenas ocasiones, en especial un cabezazo de Santa Cruz. En el Parma, veo bastante enchufado a Diana, aunque está sufriendo en tareas defensivas en algunas acciones contra Reyes, que es un jugador muy vertical. También destacaría a Blasi, muy correcto como siempre en la recuperación. Por el City, bien Clichy en el lateral izquierdo y muy voluntarioso, aunque impreciso en ocasiones, Santa Cruz. Anelka está bastante desaparecido, al igual que Wright-Phillips, al que prácticamente ni se le ha visto en la banda derecha. ¡A ver si en la segunda parte vemos un poco más de fútbol! Estadísticas al final de la primera parte M.F.: Pues sí, míster. Nosotros nos tomamos también unos minutos de descanso hasta la segunda mitad. Ahora, a publicidad. ¡Nos vemos en unos minutos!
  8. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    19.30, Marco Foroni: ¡Buonasera a tutti! Bienvenidos al Estádio do Dragão, en Oporto, donde en unos minutos arrancará la final de la Copa de la UEFA 2006-2007, que enfrentará al Parma contra el Manchester City inglés. Esto es Sky Italia, en directo, mi nombre es Marco Foroni y a mi lado tengo a alguien muy especial para los gialloblu, el técnico talismán para el Parma, el hombre con el que se consiguieron los primeros títulos de la historia del club. Un hombre que, de hecho, sabe lo que es levantar la Copa de la UEFA con el Parma, en 1995. También tiene una Coppa, una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa a su nombre. Actualmente entrena al Shakhtar Donetsk ucraniano. Nevio Scala, buenas noches y gracias por estar con nosotros. Nevio Scala: Muchas gracias y saludos a todos los que nos están viendo hoy. M.F.: Todo apunta a que va a ser un partido de alta tensión. Dos equipos en claro crecimiento, un duelo entre dos de los entrenadores españoles de moda, y dos plantillas llenas de estrellas aunque con algunas bajas importantes. ¿Cómo lo ves? N.S.: Bueno, yo creo que va a ser un partido muy duro, de eso no hay duda. Los dos equipos van a salir con mucho respeto mutuo. Sin miedo, pero con respeto. Y digo sin miedo porque la duda era si Luis Milla iba a sacar su habitual 3-4-1-2 o si, por el contrario, iba a apostar por cambiar al mediapunta por un mediocentro, en el 3-1-4-2 que tan buenos resultados le ha dado este año contra equipos grandes. A costa, eso sí, de vivir encerrado en su campo y sacrificar la creación ofensiva. Todo apunta a que vamos a ver a Nakata por detrás de los delanteros. M.F.: Precisamente van a ver ahora en sus pantallas las alineaciones de ambos equipos. El Parma saldrá con una 3-4-1-2: Frey en portería; defensa de tres para Bonera, Ferrari y Chiellini; las bandas serán para Diana y Rosina; doble pivote para Blasi y Morrone; el ‘Samurái’ Nakata en la posición del ‘10’, y, como delanteros, Miccoli y Milevskyi. En el banquillo: Muslera, Hofland, Antonio López, Sissoko, Rivaldo, Verpakovskis y Riganò. N.S.: Tal y como comentábamos. Es cierto que, al situar a Blasi como mediocentro, el equipo gana mucho en solidez y cierra los espacios que pueda dejar entre líneas, pero también pierde la creatividad y la magia que aportan generalmente Kaká o, en este caso, Nakata, en tres cuartos de campo. Además, ante la ausencia de Barone, quien juega al lado de Blasi es Morrone, un jugador de perfil más defensivo que aportará mucho en las tareas de destrucción. M.F.: Mencionas precisamente las ausencias. Kaká, Barone, Amauri, Cesc… y por poco también se pierde la final Bonera, que ha forzado para poder estar. ¿Se reducen las opciones del Parma por esto? N.S.: ¡Mentiría si dijera que no! Kaká, aunque ha quedado algo olvidado por la selección brasileña, quizá por no jugar en uno de los grandes del fútbol mundial, es uno de los mediapuntas más talentosos del momento. Amauri es el capitán, gran goleador y líder sobre el campo para el equipo. Y Barone, que desde la llegada de Milla juega algo más retrasado y con más responsabilidad en el ‘trabajo sucio’, es garantía de equilibrio y criterio en la sala de máquinas. Está claro que el Parma va a echarlos de menos, pero también es cierto que tiene un fondo de armario muy potente, como demuestra el hecho de que hayan llegado a la final y que en la Serie A estén a solo un partido de ganar el Scudetto por primera vez en la historia. Creo que, si tengo que destacar a un jugador del once del Parma, ese es Nakata. Este año ha pasado por dificultades, pero viene haciendo un fútbol exquisito en este final de temporada, ayudado precisamente por la ausencia por lesión de Kaká. M.F.: Vamos ahora con el Manchester City. Víctor Fernández no deja espacio para las sorpresas, saliendo con su habitual 4-4-2: Andrés Palop en la portería; laterales para Zaccardo por la derecha y Clichy por la izquierda; Dunne y Nicolás Burdisso en el centro de la defensa; doble pivote para Carrick y Yaya Touré; Wright-Phillips en la banda derecha y José Antonio Reyes en la contraria, y pareja de delanteros formada por Roque Santa Cruz y Nicolas Anelka. En el banquillo: Lloris, Vuoso, Barton, Lee Young-pyo, Connolly, Rommedahl y Papa. N.S.: Gran equipo el del City, no cabe duda. Van a echar mucho de menos a su mejor central, Rafael Márquez, que se lesionó en el último partido. En cualquier caso, han quedado subcampeones de la Premier League por méritos propios. Anelka es un delantero espectacular que por fin ha demostrado en estos últimos años su verdadero nivel, lejos del foco mediático y de la presión de los grandes clubs. Su acompañante habitual es el paraguayo Santa Cruz, que es un jugador fortísimo y muy peligroso por arriba, aunque este año se ha perdido varios tramos de la temporada por las lesiones. Su sustituto fue Milan Baros, que hoy animará a sus compañeros desde la grada por sanción. En cualquier caso, es un equipo que tiene jugadores de excelente nivel en todas las líneas: Palop ha sido uno de los mejores porteros esta temporada en Inglaterra, al igual que el joven francés Clichy en el lateral izquierdo. Y ese doble pivote con Carrick como organizador y Yaya Touré cubriendo todo el campo con su despliegue físico es de un nivel altísimo. M.F.: Los equipos terminan ya su calentamiento, esto va a empezar en unos minutos. Una pequeña pausa publicitaria y volvemos. ¡No se muevan!
  9. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @dankerlot Palop es del 73 y Márquez, del 79. Yo también los recordaba más o menos de la misma edad también. Es verdad que en jugadores de esa época vas ya confundiendo quién era el mayor y quién el pequeño. A mí me sigue haciendo gracia a veces ver cómo jugadores de, por ejemplo, el 82, que en la Guía MARCA de la 02-03 te los ponían como jóvenes promesas, tienen ya más de 40 tacos, llevan ya tiempo retirados y en algunos casos son entrenadores (de éxito, incluso). El tiempo no perdona, ¿eh? No sé si las tengo todas conmigo. Afrontamos la final con muchas bajas importantes y los dos equipos tienen unas plantillas espectaculares. Creo que las apuestas lo reflejan bien: bastante igualdad, pero quizá el City tiene una mínima ventaja porque, de sus estrellas, tan solo falta Márquez. A nosotros se nos va a notar mucho la ausencia de Amauri, Kaká y Barone. Y porque hemos forzado con Bonera, que si no... Riganò va convocado y en algún momento de la final se hablará de él, es todo lo que te puedo decir por ahora . De todas formas, te recuerdo que también eres del club de fans de Morrone, y ahí le tienes como titular en toda una final de la UEFA cuando hace unos meses estaba en Las Palmas, en la Segunda española. Te quejarás . Stay tuned! En unos minutos conoceremos el desenlace... ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
  10. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    La previa: Manchester City y Parma, ante la gran final Oporto, 13/05/2007 ¡Llegó el momento! Todo listo en Oporto para la gran final de la Copa de la UEFA, que promete ser un duelo de alto nivel entre dos de los equipos de moda en sus respectivas ligas, el Manchester City inglés y el Parma italiano. Los dos conjuntos ya han tenido tiempo de pisar el césped del Estádio do Dragão y de entrenar antes del partido, que arrancará mañana a las 19.45 hora local con el suizo Jérôme Laperrière como árbitro. Las apuestas están ligeramente a favor del Manchester City: se paga a 2,50 su victoria, por los 2,63 a los que cotiza el triunfo del Parma. Es posible que la cantidad de ausencias que sufre cada equipo haya influido a la hora de fijar esas cifras. El City perderá a Robbie Fowler, lesionado de gravedad por una rotura de fibras del gemelo, y al sancionado Baros, que fue precisamente el único goleador en la vuelta de las semifinales, partido en el que también alcanzó su límite de tarjetas amarillas. Sin embargo, la baja que más daño hará al conjunto inglés es la del central mexicano Márquez, uno de sus jugadores más en forma esta temporada, que se perderá la final tras sufrir una conmoción cerebral en la última jornada de la Premier League. Peor lo tiene el Parma, que pierde a hasta tres importantes miembros de sus onces habituales y a un par de suplentes: especialmente graves son las ausencias de Kaká, aunque Nakata ha mostrado un gran nivel en estas últimas semanas, y de Amauri, el máximo goleador del equipo esta temporada. También faltarán los centrocampistas Barone y Cesc por lesión y el noruego Bakke, que no puede jugar en la UEFA por haber disputado ya competición europea este año con su equipo de procedencia, el Leeds. Habrá que vigilar el estado físico de Daniele Bonera, uno de los centrales titulares, que se lesionó ante el Napoli pero que se está sometiendo a un tratamiento a base de infiltraciones; todo indica a que finalmente sí podrá ser de la partida en Oporto. LOS EQUIPOS Manchester City | Tras pasar por el infierno -hace una década llegaron a caer a la tercera división inglesa- los citizen han resurgido de sus cenizas y, después de regresar a la Premier en la temporada 2002-2003, han marcado una línea claramente ascendente que se saldó con una inesperada clasificación a la Champions el año pasado y con un subcampeonato en la actual campaña, solo por detrás de sus grandes rivales del Manchester United, que, casualmente, han llegado a la final de la máxima competición continental y se verán las caras contra otro equipo italiano, la Roma. Los sky blue se hicieron el año pasado con la FA Cup y llegaron a los cuartos de final de la UEFA. Este año, conquistaron la Community Shield ante el United pero cayeron, también ante su enemigo acérrimo, en la final de la Carling Cup. En la Champions League, no pudieron pasar de la fase de grupos al quedar por detrás de la Juventus y el Sporting de Lisboa, aunque sí superaron en la tabla al Copenhague, lo que les dio acceso a la competición que ahora tratarán de añadir a sus vitrinas, siendo esta la primera vez que llegan a la final en sus 120 años de historia. El único éxito europeo del equipo hasta la fecha ha sido una Recopa de Europa en 1970, dos años después de la segunda y última liga inglesa que conquistaron. Tras quedar eliminados desde la Champions, el sorteo les deparó un fácil duelo ante el Espanyol, club que este año juega en Segunda pero que accedió a la UEFA tras quedar subcampeón de la Copa del Rey. El City se deshizo sin problemas (0-2, 4-1) de los periquitos, pero sufrió algo más en los octavos: tras vencer por 3-0 al Fenerbahçe en el City of Manchester, el infierno turco les puso contra las cuerdas con un 2-0. En cuartos, el Panathinaikos, al que venció en Atenas (1-2) pero no en casa (1-1). Y, en la última ronda antes de la final, superaron holgadamente al West Ham (1-3, 1-0). Parma | Si el conjunto inglés parte como ligero favorito, desde luego no es por tener más títulos europeos en sus vitrinas. Nada menos que cuatro suma el Parma, todos ellos logrados durante su época dorada de los 90: la Recopa de 1993, la Supercopa de Europa ese mismo año y las Copas de la UEFA de 1995 y 1999. Poco después de ese último éxito, los problemas financieros de Parmalat hicieron que el equipo perdiese a casi todas sus estrellas, aunque la nueva propiedad ha ido reflotando a los gialloblu hasta el punto de que se encuentran ahora mismo a punto de ganar el primer Scudetto de su historia. El año pasado, el Parma no pudo pasar de los dieciseisavos de esta competición al caer en una dura eliminatoria ante el Celtic de Glasgow. Y esta temporada hubo quien puso en duda que fuesen a clasificarse en la fase de grupos, teniendo que esperar a la última jornada para sellar su pase a las rondas eliminatorias, en las que fueron deshaciéndose de Borussia Dortmund (3-1, 0-1), Betis (0-0, 0-1), Rennes (1-0, 1-1) y Real Sociedad (2-0, 2-1). Resulta curioso que el conjunto alemán, a priori el más duro de todos los rivales mencionados, fuese el más sencillo de vencer. A nivel nacional, el Parma cuenta con cuatro títulos en su haber, todos obtenidos también recientemente: tres Coppe (1992, 1999, 2002) y una Supercoppa (1999), habiendo logrado un subcampeonato en la Serie A 96-97. Este año, sus sueños de poder luchar por un histórico triplete se esfumaron tras caer en las semifinales de la Coppa ante el Torino. LAS ESTRELLAS Manchester City: Nicolas Anelka | El díscolo delantero francés fue dando saltos por varios de los equipos más grandes de Europa sin cuajar. Brilló en el Arsenal pero pasó sin pena ni gloria por el Real Madrid, que lo vendió rápidamente a un PSG del que salió por la puerta de atrás tras sonados enfrentamientos con su entrenador. En media temporada en el Liverpool, solo 4 goles. El City apostó fuerte por un jugador del que algunos afirmaban que estaba acabado: casi 20 millones de euros pagó por él en el verano de 2002. Y la apuesta no pudo salir mejor. Nada menos que 127 goles entre todas las competiciones ha marcado el versallés en estas cinco temporadas, en las que ha quedado segundo máximo goleador de la Premier en una ocasión y tercero en otras dos. De gran técnica y velocidad, su capacidad de encontrar espacios y su sangre fría de cara a gol hacen de él la gran amenaza ofensiva de su equipo. Quizá solo necesitaba un lugar donde poder desarrollar su fútbol sin presión. Parma: Hidetoshi Nakata | Puede que, de estar sanos, estas líneas fuesen para Kaká o Amauri, pero está claro que, entre los futbolistas de los que dispondrá Luis Milla de cara a la final, el ‘Samurái’ es el mejor. Y así se ha encargado de demostrarlo en las últimas semanas: tras la lesión de Kaká, la responsabilidad de crear fútbol recayó sobre los hombros del nipón, que -a falta de una jornada de Serie A- se ha convertido ya en el segundo máximo goleador de los gialloblu con 15 tantos en 36 partidos entre todas las competiciones, una marca que tiene mérito si se tiene en cuenta que ha sido suplente durante algunos tramos de la temporada. Su técnico, que no supo sacar lo mejor del ‘Beckham japonés’ el año pasado, probó escorándole a la banda derecha esta campaña, pero las responsabilidades defensivas dejaban retratado una y otra vez a un futbolista que disfruta de la libertad para influir en tres cuartos de campo. Su talento y su visión de juego, unidos a una pulidísima técnica, hacen de él uno de los creadores de juego más vistosos del planeta fútbol. Y todo un icono en su país, claro está. LOS ENTRENADORES Manchester City: Víctor Fernández | Puede que el City no sepa lo que es ganar una Copa de la UEFA, pero su técnico sí. Víctor Fernández llegó a Mánchester en marzo del año pasado para suplir a Marco van Basten, que había fichado por el Chelsea en plena temporada. Y su etapa en el fútbol inglés -donde ya era conocido tras la épica Recopa que le ganó al Arsenal con el Zaragoza- no puede haber empezado mejor: dos títulos en año y medio y un fútbol atractivo que ha hecho de los sky blue uno de los equipos más gustosos de ver en la Premier. Antes de ello, Víctor pasó por Zaragoza -donde se crió como técnico y se dio a conocer-, Tenerife, Celta y Betis. En este último club, al que llevó a un inesperado subcampeonato de Liga en la temporada 02-03, alcanzó la gloria en 2004, cuando se hizo con la Copa de la UEFA ante el Rangers y con la Supercopa de Europa contra el Inter. Parma: Luis Milla | Más joven que su rival y con un perfil y una trayectoria mucho más modesta todavía, el antiguo internacional español fue uno de los pocos jugadores en poder presumir de haber vestido las camisetas de Barcelona, Real Madrid y Valencia. Tras retirarse en la capital del Turia, cambió de acera para empezar su carrera como entrenador en el banquillo del Levante, al que, tras una mala primera temporada, consiguió ascender a Primera. En la máxima división del fútbol español se erigió en uno de los técnicos de moda al lograr una holgada permanencia y conseguir sonados resultados ante algunos de los equipos grandes de la competición. Tras ello, Milla prefirió no renovar y aceptó el atractivo proyecto del Parma. Su adaptación al fútbol italiano, muy exigente tácticamente, fue muy dura, aunque logró mejorar la clasificación del año anterior al lograr un 6º puesto. Esta temporada, tras apostar por un 3-4-1-2 inédito en su carrera, se ha convertido en una de las revelaciones del fútbol europeo: no solo está luchando por la UEFA sino que está a una sola jornada de ganar el Scudetto por primera vez en la historia del club parmesano. ONCES PROBABLES
  11. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @Viggo Pues un poquito, para qué mentir . Pero me hubiera cagado mucho más si hubiera sido 2-0 porque nos habrían igualado la eliminatoria. Gracias a ese gol de Milevskyi, estaban obligados a meternos otros dos más. Su segundo llegó bastante tarde y encima apenas generaron peligro después de eso, así que pudo haber sido peor. Una derrota con sabor dulce. No esperábamos llegar a la final de la UEFA. Y ahora un rival durísimo al que conoceremos un poquito más hoy mismo... no es el City de los jeques y Guardiola, pero ojito a los nombres que nos traen. Lo del ucraniano está siendo una maravilla. Mira que nos desesperó en la primera vuelta. Pero, por otra parte, habría sido mucho peor si fuese al revés: imagínate que hubiera empezado la temporada como un tiro y que ahora, cuando se nos lesiona medio frente de ataque y estamos metidos en la lucha por dos títulos, no le marcase ni al arcoiris. Lo de las lesiones es una putada tremenda. Nos estamos quedando sin muchos de nuestros primeros espadas en un momento clave. Mira que tuvimos que salir en Anoeta con Rivaldo en mediapunta, que la verdad es que el pobre este año ya sí que está para jubilarse. Y terminamos el partido con un juvenil en esa posición... En cualquier caso, nos quedan solo dos partidos para cerrar esta temporada. Puede ser mágica o puede que nos llevemos el chasco de nuestras vidas. Al menos la final de la UEFA la vas a poder ver; mi idea es sacar ahora mismo la previa y mañana, el partido, que irá en formato de narración minuto a minuto. La ocasión lo merece. El problema viene con la última jornada de la Serie A, que también la tengo para un minuto a minuto, combinando con el partido del Milan (nos pueden joder pero bien)... pero ese me lo dejé por escribir, y me tengo que poner con ello. Y ando bastante escaso de tiempo . Al menos una de nuestras dos finales te vas a poder llevar de vacaciones. De todas formas, muchas gracias con los ánimos. Ya sabes que llevo la partida un poco adelantada, pero te puedo asegurar que afronté ambos partidos con unos nervios de cojones. Pocas partidas del FM me han tenido tan al filo del asiento. ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
  12. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Bonera forzará para estar en la final Parma, 11/05/2007 El central del Parma Daniele Bonera acabó tocado ante el Napoli, y los servicios médicos confirmaron que sufre una sobrecarga en el muslo que, a priori, debería impedir su participación en la final de la Copa de la UEFA que tendrá lugar dentro de tres días contra el Manchester City. No obstante, en una decisión consensuada con su entrenador, Luis Milla, el futbolista decidió forzar para poder estar en el Estádio do Dragão, por lo que se someterá a un tratamiento a base de infiltraciones que le permita ser alineado. Milla no podía permitirse otra baja más entre los jugadores que conforman su once habitual tras perder a Kaká, Amauri, Barone y Cesc.
  13. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    ⚽ 1-0 Milevskyi (43’). Antonio López la cuelga al punto de penalti, donde Milevskyi aprovecha la mala salida de Manitta para cabecear fácilmente a gol. ⚽ 2-0 Nakata (65’). Desde la izquierda, Antonio López pone un centro raso al corazón del área, donde Nakata controla de espaldas, quiebra ante Boris y la aloja en el fondo de la red con un buen golpeo de interior por bajo. EL PARMA CUMPLE EN UN PARTIDO SIN LUSTRE📝 Todo se decidirá en la última jornada de la Serie A. La lucha por el Scudetto, al rojo vivo un año más. El Parma no falló ante el Napoli en un partido de poco fútbol y el Milan cumplió con una clara victoria ante el Piacenza (3-1), lo que deja a los gialloblu con 90 puntos -los mismos con los que los rossoneri ganaron el año pasado la liga- y a sus perseguidores, con uno menos. Los locales afrontaron el partido con buena parte de su once inicial en la enfermería o en la grada por sanción. Nada menos que seis bajas para Luis Milla: Kaká, Amauri, Cesc, Barone, Diana y Rosina. En el Napoli, que marcaba el descenso (31 puntos, dos menos que el Siena), faltaban por lesión Anaclerio, Celi y Adílson. Fueron los visitantes los que empezaron avisando con un fortísimo disparo lejano del islandés Gudjonsson que obligó a Frey a estirarse para meter la manopla. Superada ya la media hora, Nakata probó suerte con un zurdazo también desde lejos -ambos equipos acumulaban muchos hombres en la parcela central, lo que les protegía pero también les impedía batir fácilmente las líneas rivales- que se marchó desviado. A cinco del descanso, Milevskyi avisó con un cabezazo alto a centro de Bakke. Y, dos minutos después, una buena recuperación de Nakata permitió al Parma organizar un ataque que culminó con un centro desde atrás de Antonio López hacia el punto de penalti. Manitta midió fatal su salida y permitió que Milevskyi cabecease prácticamente sin oposición a gol. Aunque los jugadores del Napoli reclamaron fuera de juego, tanto el juez de línea como las repeticiones mostraron que el veterano Ciro Ferrara rompía la línea. 1-0 Milevskyi (43’) También protestaron los napolitanos en el inicio del segundo tiempo por un posible penalti de Milevskyi en un córner, pero de nuevo el árbitro falló a favor del Parma. En el siguiente saque de esquina, Ferrari estuvo a punto de pifiarla al peinar hacia atrás en dirección a su propia portería; para su fortuna, Morrone estaba atento bajo palos y logró sacarla. Del posible empate al 2-0: en el 65, de nuevo Antonio López -excelente partido del español- la puso rasa desde la izquierda. Milevskyi la dejó pasar y Nakata controló de espaldas, dejando atrás a Boris con un gran quiebro para colar la pelota entre la maraña de piernas napolitanas con un disparo de calidad con el interior del pie ante el que Manitta poco pudo hacer. 2-0 Nakata (65’) Ya a tres del final, Antonio López estuvo a punto de culminar lo que habría sido un encuentro prácticamente perfecto con un brutal golpeo de zurda en un libre directo. El portero rozó la pelota, que acabó golpeando en la cruceta. Menudo golazo hubiera sido si hubiera entrado. Más incertidumbre para el Parma: a apenas cuatro días de la final de la UEFA ante el Manchester City, Bonera, uno de los centrales titulares, acabó tocado y su participación en el mencionado duelo está en duda. 🔼 Clasificación actual: 1º en Serie A (90 puntos) 🔜 Próximo partido: Manchester City-Parma (final de la Copa de la UEFA)
  14. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Amauri se pierde las tres ‘finales’ del Parma; Barone también cae Parma, 05/05/2007 Otras dos bajas importantísimas para el Parma de cara a los partidos decisivos de la temporada. Los servicios médicos del club revelaron que el delantero Amauri, el gran goleador del equipo, sufrió un esguince del ligamento de la rodilla que le mantendrá hasta mes y medio fuera de las alineaciones, por lo que se confirma que no estará disponible para los tres partidos en los que los gialloblu se juegan los dos títulos a los que aspira: la Serie A y la Copa de la UEFA. En el encuentro ante el Bologna también cayó lesionado el centrocampista Simone Barone, uno de los dos integrantes del habitual doble pivote de Luis Milla, que podría estar de baja entre dos y tres semanas por una sobrecarga del abductor. En su caso, todo indica que se perderá los partidos ante Napoli y Manchester City, aunque podría estar recuperado de cara a la jornada final de la Serie A ante la Lazio si su recuperación supera las expectativas. Así pues, en el encuentro ante un Napoli metido de lleno en la lucha sin cuartel por la salvación, el Parma no podrá contar ni con los lesionados Kaká, Amauri, Barone y Cesc ni con Diana y Rosina, que cumplirán sanción por acumulación de tarjetas.
  15. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    ⚽ 0-1 Amauri (1’). Gracias a un error de Gamberini en el corte, Milevskyi encuentra en el área a Amauri, quien la revienta a media altura al palo corto. ⚽ 0-2 Amauri (32’). Centro de Rosina al primer palo, aparentemente sin peligro hasta que a Coppola se le escapa de las manos. Amauri, más listo que nadie, mete el pie y anota de nuevo. VICTORIA INMERECIDA PERO IMPORTANTÍSIMA PARA EL PARMA📝 El Parma logró tres puntos de oro que dejan en dos las ‘finales’ que debe afrontar para hacerse con el Scudetto. Y lo hizo de forma totalmente inmerecida, con dos zarpazos de un Amauri que aprovechó los errores de la defensa del Bologna, equipo que, por otra parte, dominó el partido con claridad. Los locales afrontaban el partido sin el mediocentro Amoroso, fuera por lesión, mismo motivo por el que faltaban Kaká y Cesc en el Parma. El primer gol llegó al poco de sacar de centro. A los veintisiete segundos, concretamente: el Parma salió hacia adelante y Milevskyi mandó el balón al área, donde Gamberini falló en un corte que parecía fácil, permitiendo que Amauri hiciera un control orientado y la alojase en el fondo de la red con un violento disparo al palo corto. 0-1 Amauri (1’) Cualquiera podría haber pensado que se trataba del preludio de un paseo militar, pero nada más lejos de la realidad: los locales no dejaron de atacar en ningún momento. En el minuto 6, Bellini cedió de cabeza hacia la frontal y el escocés Thomson la enganchó, obligando a Frey a volar para despejar por encima de la portería. El mediocentro del Bologna tuvo otra buena ocasión en el 21 al mandar a centímetros de la escuadra un libre directo concedido por Bonera en una posición peligrosísima. Pasada la media hora, otro golpe de suerte para el Parma y otro gol de Amauri: Rosina puso un centro inocente al primer palo y al portero Coppola, que tenía todo a su favor para blocarla, se le resbaló de las manos. El punta brasileño, muy listo, metió la puntera para anotar el segundo y definitivo gol. 0-2 Amauri (32’) Amauri tuvo tiempo de marcar su doblete y de irse lesionado antes de que terminase el primer tiempo. En el 42, tras un encontronazo con un defensa, se tuvo que marchar cojeando visiblemente, lo cual levantó todas las alarmas en un Parma que necesita de su delantero más letal de cara a los tres partidos que quedan de la temporada. Antes del descanso, Bellini disparó desde dentro del área y Frey volvió a salvar la ventaja de los suyos con otra gran parada. El Bologna se fue confuso a la caseta: iba perdiendo por dos goles a pesar de que había controlado hasta el 62 % de la posesión en el primer tiempo, en el cual había llevado a cabo nada menos que 12 disparos, aunque muchos de ellos fueron desde lejos. Luis Milla veía que su equipo estaba naufragando y que, quizá, la lesión de Amauri era una señal de que sus jugadores están empezando a pagar de verdad la acumulación de minutos y de tensión de las últimas semanas, por lo que decidió salir a la segunda parte con un cambio táctico: retrasó las posiciones de Nakata y Blasi y plantó un 3-1-4-2 en lugar del 3-4-1-2 de la primera parte. Y la apuesta le salió bien: con Blasi de hombre escoba, el Bologna encontraba menos espacio en tres cuartos de campo y se logró poner fin a las constantes llegadas desde segunda línea con las que el equipo local había generado peligro hasta entonces. Todavía más defensivo se puso el Parma pasada la hora de juego, aunque de forma involuntaria, ya que Milla se vio obligado a dar entrada a Morrone por la lesión de Barone, el segundo de los gialloblu que tenía que pedir el cambio. Es posible que los jugadores del Bologna se sintieran frustrados por el devenir del encuentro, ya que, en el minuto 73, el mediapunta brasileño Edú se marchó expulsado por roja directa. El ex del Celta se pasó de la raya al llevar a cabo una fea entrada con los dos pies por delante sobre Blasi. A partir de ahí, el Parma decidió dormir todavía más el encuentro y logró garantizar la victoria en una segunda parte en la que la emoción de la primera brilló por su ausencia. El Milan no falló y logró mantenerse un solo punto por detrás del Parma al imponerse con un solitario gol de Seedorf en el complicado estadio del Siena, que fue precisamente en el que los gialloblu perdieron el liderato en la jornada 31. El Scudetto se decidirá en las próximas dos jornadas, en las que el Parma afrontará sendos partidos en casa contra Napoli y Lazio, mientras que el Milan se enfrentará en San Siro al Piacenza para disputar luego la jornada final en el estadio del Lecce. Ambos equipos tendrán entre medias dos finales, en este caso finales de verdad: el Parma, contra el Manchester City en la Copa de la UEFA, y el Milan, ante el Torino en la Coppa Italia. 🔼 Clasificación actual: 1º en Serie A (87 puntos) 🔜 Próximo partido: Parma-Napoli (Serie A, jornada 37)

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.