Jump to content

Vyctor

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Vyctor

  1. Jo, menuda montaña rusa que acabo de vivir poniéndome al día. Lo primero de todo, enhorabuena por sumar tropecientos títulos más a la vitrina, pero, sobre todo, por esa espectacular campaña de Champions. Empezar donde hemos empezado y llegar hasta aquí tiene un mérito tremendo, aunque ya te hemos visto conseguir cosas similares anteriormente . En la próxima tienes que empezar en Timor Oriental como @Zeodus y llegar también a ganar la Champions. Pero la europea, ¿eh? Cómo te clasifiques a ella ya es cosa tuya. Viendo cómo te las gastas, seguro que lo consigues . Temporadón también de mi querido Indy. Otro al que hemos seguido muy de cerca desde que llegó y que nos ha regalado una temporada de auténtico crack. Ponme un pantallazo suyo, porfa. Y recuérdame si llegó ya a debutar con la selección o no. Si no, la verdad es que es para quemar al seleccionador en la hoguera . Y ahí viene el bajón... es una pena que esta vaya a ser la última temporada de Hamilton al frente del Lisburn, pero bueno, el pobre se ha ganado la jubilación con creces. Seguro que tienes algún otro proyecto ya en mente, en cualquier caso... Ahora a disfrutar de las últimas dosis de magia (y de whisky) del Distillery. ¡A por todas!
  2. Vyctor ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    He aquí alguien con un excelente criterio, sí señor . Pues al final Haaland. Se veía venir, y la afición además lo reclamaba. No me acordaba de la regla de los 58 millones... si no, evidentemente habría descartado a los que poníamos por millonadas muy superiores. La cosa quedaba entre Osimhen y Haaland y, sinceramente, me alegro que, de esos dos, haya sido el último. Además, es un interesante cruce entre universos, cosa que siempre resulta interesante. Hablando de multiversos: si alguien llegó a pensar que era poco realista que el Levante fichase a Pepe, Hugo Almeida, Huntelaar, Van Persie o Iniesta, ya puede ir pidiendo perdón después de ver a Haaland de estrella granota en pleno 2020 . Sobre la pretemporada, cruces de mucho nivel que van a servir para calibrar un poco en qué nivel estamos de cara a la temporada. Aunque lo más importante es que no participamos en el Trofeo de la Cerámica . Muy bonito ese duelo ante el Cagliari. Con ganas de ver también cómo están ellos. Y la operación salida, positiva también. Sacamos buenas cantidades por jugadores que no contaban. Y únicamente con Cancelo y Dadachov ya financiamos totalmente el fichaje de Haaland. ¿Cuánto buscamos sacar por Morata? 26 millones es poco, pero si vamos a jugar con un solo delantero, quizá es hora de buscarle un nuevo destino. Me preocupa lo de Schilder. Es nuestro único '5' por ahora y viene el Bayern a hacer la clásica de quitarle sus mejores jugadores al resto de equipos de la Bundesliga. Y me intriga lo del lateral izquierdo. Igual aterrizar en Turín es para jugar al despiste y recorrer un puñado de kilómetros hasta Milán... que ya sabemos de la querencia del míster por Luca Savi .
  3. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    ⚽ 0-1 Albiol (3’). Desde la izquierda, Nakata cuelga una falta al segundo palo, donde Albiol se adelanta a la defensa y cabecea a bocajarro para abrir la lata. ⚽ 0-2 Amauri (29’). En un centro de Diana desde la derecha, Amauri se impone en el salto a Potenza y conecta un duro testarazo que entra tras tocar en el larguero. EL PARMA ROMPE RÉCORDS CON UNA VICTORIA ENGAÑOSA 📝 El Parma batió hoy su récord de partidos invicto al encadenar un decimotercer duelo oficial sin conocer la derrota. Una victoria no demasiado convincente ante un Bari que quizá mereció algo más sirvió para romper la citada marca y mantener el liderato en la Serie A, en la que no ha conocido todavía la derrota tras ocho jornadas disputadas. Los locales afrontaban el partido con las bajas de Córdova, Fernando Béjar y Dazzi por lesión, a las que se sumaba la de Santi Cazorla por la 'cláusula del miedo' impuesta por el Parma en su acuerdo de cesión. Las cosas no podían empezar mejor para los de Luis Milla: cuando tan solo habían pasado tres minutos de juego, Nakata colgó una falta lateral al segundo palo y Raúl Albiol, titular por primera vez en liga en un once plagado de suplentes por la proximidad del duelo ante la Roma, cabeceó desde cerca a gol. Su compatriota Antonio López pudo marcar el segundo en el 19, con una falta directa que no se marchó lejos de la portería. Un tercer español, Cesc, fue protagonista tres minutos después al derribar al camerunés Hugo en el área, concediendo un penalti a los locales. El destino quiso que el lanzador fuese Johnnier Montaño, transferido precisamente este verano desde el Parma, una salida en la que no acabó en buenos términos con su ya exentrenador. El colombiano lo lanzó al centro, esperando que Frey se venciera hacia un lado, pero el francés, imbatible, le adivinó las intenciones y logró despejar. 0-1 Albiol (3') Y vaya si sirvió la intervención de Frey: del 1-1 al 0-2 en tan solo unos minutos, ya que Amauri duplicó la ventaja del Parma con otro gol de cabeza, en este caso a centro de Diana. Tan solo un minuto antes, el brasileño había avisado con un duro disparo por bajo que se marchó rozando el palo. Y poco después, el punta, que suma ya seis goles en Serie A y empata con Huntelaar como capocannoniere provisional, estuvo a punto de anotar otro con un nuevo trallazo desde lejos que obligó a Gillet a despejar a córner con un auténtico paradón. 0-2 Amauri (29') Pese al resultado, el Bari nunca se rindió y tuvo otra muy clara en el 40, cuando Montaño dejó solo a Benvissuto en el área pequeña, pero Bonera metió el pie en el último instante para evitar que el punta rematase. El central gialloblu, prácticamente desahuciado en la recta final de la última campaña, parece haberse ganado por fin la confianza de Milla en la parte derecha del sistema de tres centrales gracias a sus buenas dotes de anticipación y colocación. Justo antes del descanso, Nakata -segunda gran actuación del nipón, de nuevo en la mediapunta- volvió loca a la defensa del Bari en la frontal y lanzó un disparo con la izquierda que se marchó rozando la escuadra. Ya en la segunda mitad, el capitán parmesano lo intentó de nuevo desde lejos, esta vez con un chut de gran potencia que acabó en el lateral de la red. A partir de ahí, el Parma se diluyó y concedió espacios a un Bari que podría haber empatado de no ser por sus imprecisiones de cara a portería y por un par de buenas intervenciones de Frey. En el 66, Bonvissuto probó suerte desde la frontal y el francés rechazó; en el rebote, Hugo conectó su remate desde una posición difícil y la mandó ligeramente alta. Dos minutos después, otra buena maniobra de Bonvissuto y otra gran parada de Frey. Sin más novedades que destacar hasta el pitido final, que deja al Parma con tres puntos de ventaja sobre el Torino y con cuatro por encima de Milan, Juventus y Roma. Precisamente el conjunto capitalino visitará en la próxima jornada el Tardini en un duelo que se antoja clave para las ambiciones de ambos clubes. 🔼 Clasificación actual: 1º en Serie A (20 puntos) 🔜 Próximo partido: Parma-Roma (Serie A, jornada 9)
  4. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    🎙️ @Viggo Sin duda esos dos primeros partidos en UEFA nos han fastidiado bastante, especialmente ante el AaB, un rival ante el que había que ganar sí o sí. Yo contaba con seis puntos fáciles ante ellos, y quizá pecamos de conformismo. Nos hemos complicado la vida y menos mal que Nakata despertó (y nos despertó) en un estadio tan difícil como el del Panathinaikos. Ya sabes que nunca es fácil conquistar el infierno griego. Guatelli... fíjate que apostamos por él claramente como segundo portero y titular en Europa el año pasado. Y ya nos costó la eliminación (no solo fue su culpa, pero sí fue uno de los principales señalados) en esa maldita eliminatoria ante el Celtic. Su condición de canterano no le va a proteger mucho más... y es que el año pasado su otro contrincante, De Lucia, tenía mucho menos nivel que el actual, Muslera. De hecho, ya ves que contra el Panathinaikos jugó el uruguayo. Si bien este último tiene algunos roces con Frey (por ahora no ha ido a más), huele a sorpasso en la portería. Aunque, en cualquier caso, hablamos del primer suplente. Frey es absolutamente intocable. Creo que el problema que tuvieron estos dos no tiene nada que ver con la tutoría. Voy algo más avanzado en la partida y, aunque suelo tener buena memoria para estas cosas, no recuerdo si les puse a entrenar juntos. Pero estoy casi seguro de que no. Simplemente hubo algún problema entre ellos, me saltó el mensaje de que se llevaban mal... y por ahora no ha pasado nada más. Sinceramente, si esto se queda así, todos contentos. No necesito que sean amiguitos, pero en caso de que el tema se encone, insisto en que, por muy prometedor que sea Muslera, Frey es nuestro número uno y no pensamos en nadie más para defender los tres palos. Ay, De Sanctis... bien lo conoces. De todas formas, te tengo que hacer una puntualización: 'Paradas', al menos en este FM, se refería a los disparos bloqueados por un defensa. Es una traducción de mierda que induce al error, pero lo que pasó en el partido del Udinese es que, de los 18 disparos que efectuaron ellos, 8 los blocaron nuestros defensas. Nosotros disparamos 4 veces a puerta, y tampoco pusimos en grandes apuros al bueno de Morgan. Fue un partido difícil ante un rival complicado, de 'nuestra liga' por mucho que estemos en una posición tan buena en este inicio de temporada. Y coincido en que tienen una propuesta interesante, y una plantilla llena de jugadorazos. El unoacerismo es religión en Italia , y yo estoy encantado con ello. Lo importante es llevarse los 3 puntos... si es por 1-0 o por 6-2 es secundario. Lo del liderato hay que disfrutarlo, pero tampoco es el objetivo. Será bonito mientras dure, pero debemos estar preparados para cuando llegue la inevitable mala racha. Que también conocemos a Don FM . Me habéis mencionado varios el tema de Milevskyi y en cierta medida estoy de acuerdo: es un delantero con unas condiciones muy buenas, que ha llegado como estrella y del que todos esperamos que se estrene cuanto antes. Pero insisto en que su aportación sobre el césped está siendo tremenda, por mucho que no marque. Esta es otra de las cosas que tienen los marcadores bajos: que no todo el mundo puede mojar . De Verpakovskis esperamos precisamente lo que comentas: que meta presión a los titulares. Aquí jugará el que mejor esté, y si el ucraniano se duerme en los laureles y el letón le come la tostada, no nos dolerán prendas a la hora de hacer cambios. Nakata cara de traspaso jamás. Puede venir de una temporada irregular y estar sufriendo para adaptarse a jugar por banda, puede verse relegado al banquillo de suplentes... pero, a menos que él pida marcharse, contamos con él al 100 %. Hemos conformado una plantilla muy larga adrede para afrontar todas las competiciones con efectivos suficientes, y estoy seguro de que, aunque Kaká parta como titular por delante de él, nuestro Samurái va a tener muchas oportunidades de lucirse a lo largo de los próximos meses. Y ya ves que, efectivamente, su sitio es la mediapunta. Por si no le quedaba claro a Milla... Con Cesc te veo ilusionado, y me sabe mal tener que pincharte el globo pero por ahora sigue siendo un claro suplente. Y, quitando el puntito que nos dio contra el Lens (le estamos muy agradecidos, de eso no hay duda), su rendimiento no está siendo como para desbancar a Barone de la titularidad. Ante el Panathinaikos jugó casi todo el partido y cuajó un partido bastante discreto. Creo que estamos ante otro caso como el de Nakata: no es el catalán un jugador especialmente ducho en lo defensivo, él es -no pilla por sorpresa a nadie- un creador talentoso. Y nuestro doble pivote se parece más a un Emerson-Diarra que a un dueto de virtuosos . ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
  5. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    ⚽ 0-1 Nakata (51’). Centro de Soetaers y remate de Milevskyi bloqueado por la defensa. El balón le cae a Nakata, que la revienta de volea. Nikopolidis llega a tocar pero no puede desviarla. ⚽ 0-2 Nakata (57’). Riganò recibe escorado hacia la izquierda y se inventa un pase imposible para el desmarque desde atrás de Nakata, que resuelve con un toque sutil en el mano a mano. NAKATA DESPIERTA POR FIN AL ‘EUROPARMA’ 📝 Regreso triunfal del capitán. Un doblete de Nakata sirvió para que el Parma lograse por fin su primera victoria en la fase de grupos de la UEFA en el infierno griego de un Panathinaikos que, precisamente, contaba sus dos primeras jornadas por triunfos. No obstante, los locales notaron demasiado la ausencia por lesión de Karagounis y Ramzi, dos de sus mejores jugadores, así como la del mediocentro Augusto, que llegó al final del mercado de fichajes y ya había jugado competición europea con su anterior equipo, el CSKA Moscú. Por parte del Parma, solo Kaká se perdía el duelo por problemas físicos, dejando su lugar en la mediapunta precisamente a Nakata. El Panathinaikos dominó en la primera mitad, generando mucho peligro con las internadas por la izquierda del argentino Barrientos y sus centros al segundo palo, donde su compatriota Serrizuela, antiguo jugador del Mallorca, llegaba desde atrás una y otra vez, aunque sin éxito en sus remates. Más tensión generó el delantero Lyberopoulos con un disparo con mucho efecto y desde muy lejos que se fue rozando el palo. Por fortuna para el Parma, no entró, pero habría sido un auténtico golazo. El único acercamiento de peligro de los italianos llegó en una contra conducida por Nakata en la que el japonés conectó con Riganò, que desperdició el par de metros de ventaja que tenía sobre su rival más cercano y se vio obligado a disparar desde la frontal, enviándola alta. Historia muy diferente en la segunda mitad: cuando tan solo habían pasado seis minutos, Nakata reventó de volea un rechace en el área para abrir el marcador y su cuenta particular de la temporada, en la que está sufriendo de nuevo para ganarse la confianza de su entrenador, empeñado en colocarle en la derecha, donde las responsabilidades defensivas coarten su libertad para brillar. 0-1 Nakata (51') Pasados otros seis minutos, el crack japonés se reivindicó de nuevo con un remate de calidad en el uno contra uno, al que había llegado tras un brutal pase de Riganò. 0-2 Nakata (57') Los dos goles dejaron totalmente noqueado al Panathinaikos, que prácticamente no compareció a la segunda mitad. De hecho, en los minutos finales estuvo cerca de llegar el tercero en dos ocasiones de Riganò: la primera, una contra lanzada por Nakata en la que el delantero estrelló la bola contra el palo con su disparo desde la frontal, y la segunda, un cabezazo que se fue alto por poco a centro de Antonio López. Ahora, el Parma queda en la segunda posición a un punto de los griegos y con otro de ventaja sobre el Lens, que se impuso por 2-0 ante el AaB. 🔼 Clasificación actual: 2º en grupo B (5 puntos) 🔜 Próximo partido: Bari-Parma (Serie A, jornada 8ª)
  6. Vyctor ha respondido a Zeodus en un post in a topic de Historias
    Seguimos en tendencia claramente ascendente en nuestra carrera: dominando una vez más la competición de forma aplastante, solo que esta vez en una liga europea. Que sí, que es la segunda división de Luxemburgo, pero esto ya no es Bangladesh o Timor Oriental . Aquí se presupone algo más de nivel en la competición y aun así hemos demostrado un nivelazo, como muestra el hecho de que, siendo un segunda, hayamos llegado a la final de la Copa. Por inercia iba a escribir Copa del Rey, pero Luxemburgo es un ducado (creo) así que la llamaremos la Copa del Duque, que suena un poco a tintorro barato del Ahorramás . Y con Barbados estamos también superando pronósticos, metiéndonos en la Copa Oro. Ahora a ver qué tal se nos da porque tenemos rivales mucho más potentes, especialmente una Estados Unidos de la que me sorprende mucho que esté tan arriba en el ránking FIFA. Con ganas de ver si sacamos algo de petróleo. ¡Seguimos!
  7. Vyctor ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    Coño, pues no me había fijado en Prosinecki, qué grande. ¿Cómo le va de entrenador? Lo bueno es que en el banquillo lo tiene difícil para lesionarse . No puedo dejar de recordar al gran Prosikito: De cuando daba hasta ganas de ver los anuncios de la tele... Al turrón: una pena lo de Gündogan, pero a falta de pan... Kroos es un sí rotundo. Por condiciones, por leyenda y porque, como madridista, me pillas en un momento muy sensible como para preguntar esto . El caso es que no sé si buscamos un jugador tan de su perfil, especialmente si queremos alguien defensivo, que proteja las espaldas de los interiores más creativos. ¿Kroos puede jugar de '5'? Pues sí, en el Madrid lo hizo alguna vez, pero no era su sitio y se le notaban bastante las costuras. Va mucho mejor acompañado de un Casemiro (en este caso, de un Schilder). Ahí depende ya de si lo que buscamos es un jugador similar a Schilder para luchar por el puesto o si preferimos otro de un perfil diferente que nos permita tirar diferentes variantes tácticas. Quizá Kroos de '5' puede funcionar con la defensa muy alta y aplastando al rival con la posesión, pero eso, por otra parte, nos obligaría a tener centrales rápidos, y ahí es donde entra el problema de Ginter y Hummels, aunque parece ya claro que Erdem, que es algo más veloz, será titular este año. Antes de entrar en materia, ¿un argentino que se llama solamente Fede? Sospecho que es un caso Garnacho... más español que el jamón por mucho que se esfuerce en fingir lo contrario . Dificilísima la decisión. Y descartamos directamente a Ayala: te ha traicionado que el FM ya avisa de su fichaje por el Chelsea . Tenía buen perfil el mexicano. De los 7 restantes, el que menos me enamora es Youan. Tampoco me convence Biteco: 13 en Remate, 11 en Cabeceo... ya sé que dicen que en estos FM modernos el atributo Remate no es tan importante como antaño, pero no pagaría una millonada por él. Esto nos deja (oh, sorpresa) con los cinco que planteas inicialmente. Por consistencia narrativa, Vlahovic es la opción clara: delanterazo de talla mundial, completísimo, y un viejo conocido de Landinotti. Por realismo, está claro que la opción es Haaland: si te comenté que tenías fácil lo de encontrar fotos de De Zerbi (con Milla está algo más complicado ), de Haaland con la camiseta del Dortmund tienes para aburrir. Aunque he de decir que nuestro Haaland no me da esas mismas sensaciones de ciborg imparable que el Haaland real. Y eso que este es del Real, pero no es el real, y... ejem... esto... bueno, que me lío. Osimhen sería el más barato y soy bastante amigo del ahorro, tanto en la vida real como en el FM. Pero ese 9 en Valentía, ese 7 en Concentración y ese 8 en Agresividad me escaman bastante en un futbolista que debe liderar el ataque del equipo. Tenemos suficientes jugadores creativos y necesitamos a alguien que no tenga miedo a ir a la guerra. Borowka, que peca también de un poco cobarde, sería un gran fichaje desde el punto de vista estratégico: le robamos el '9' alemán del futuro (supongo) a un rival directo. Pero creo que la idea no es buscar un proyecto (lo tenemos en Götler) sino una realidad, alguien que rinda y se hinche a marcar goles desde el minuto 1. ¿Encaja en la filosofía deseada gastarse 90 millones de euros en una incógnita? Lo dudo bastante. Como habrás deducido ya a estas alturas, mi elección es Fede. Sabes que me gustan mucho los delanteros fuertes y altos, y si me presentas a un tipo de 1,98 m., con 20 en Cabeceo y 20 en Fuerza, no me lo pienso dos veces. Y encima 20 en Anticipación, importantísimo para un delantero. Y luego atributos altísimos en Control, Remate, Técnica, Regate, Decisiones, Desmarques, Serenidad, Agilidad, Salto, Velocidad, Resistencia... ¡lo tiene todo! Es como un Ibrahimovic argentino pero todavía más completo: el sueco era muy alto pero no le recuerdo con un remate de cabeza demoledor, la verdad. Y me suena que fue él quien nos amargó en aquella horrible final de Coppa contra la Juve, así que ya sabemos cómo se las gasta. De todas formas, algo me dice que no va a ser él el elegido... y que, tal y como están apuntando los compañeros, el nuevo '9' borusser hablará noruego.
  8. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    ⚽ 1-0 Verpakovskis (54’). Centro-chut de Diana desde la derecha que la defensa del Chievo no acierta a despejar. La bola le cae al letón, quien anota de primeras para abrir el marcador. VERPAKOVSKIS DEVUELVE EL LIDERATO AL PARMA 📝 El Parma parece abonado al unoacerismo esta temporada, pero eso le está bastando para recuperar el liderato en este arranque de temporada, aprovechando el pinchazo del Milan en casa ante el Napoli (0-0). Ocho goles a favor -el equipo que menos ha marcado de la mitad superior de la tabla- pero tan solo uno en contra -el que menos ha recibido de toda la liga- reflejan un juego tremendamente italiano para un equipo dirigido por un entrenador español y lleno de peloteros. Para muestra, un botón: el mejor jugador del partido fue el mediocentro Manuele Blasi, brillante en las tareas de destrucción. Los locales afrontaban la jornada con la ausencia de Milevskyi, que volvió tocado del parón FIFA, mientras que los veroneses perdían por lesión a Franceschini, Lux y Fuller. El partido comenzó con una ocasión de Bonera, que cabeceó alto por poco un córner botado por Kaká. Verpakovskis avisó en el 19 al cazar un rebote en el área y engancharla de primeras, rozando el palo con su remate. Pasada ya la media hora de juego, Diana puso la bola al primer palo y Kaká se anticipó a la defensa para cabecear cruzado, mandándola fuera por centímetros. El Parma dominó con claridad la primera parte, manejando el 63 % de la posesión -en esto sí que se nota la mano de un técnico 'criado' en La Masía- y permitiendo tan solo un disparo de sus rivales hasta el descanso, aunque el gol se resistía. Todo iba a cambiar en el 54, con la primera ocasión de peligro de la segunda parte, en la que Verpakovskis se estrenó por fin en la Serie A al estar más listo que nadie a la hora de cazar un mal rechace de la defensa visitante ante un centro raso de Diana. El letón se desquitó de su fallo de la primera mitad y, en una ocasión similar, encontró el ansiado gol. 1-0 Verpakovskis (54') El Chievo mostró algo más de iniciativa con el marcador en contra, y rozó el empate en el 62, con una falta directa de Baiocco que se fue rozando la escuadra. A dos del final, Pellissier lo intentó con un disparo muy peligroso desde media distancia pero Frey reaccionó con un paradón que demuestra por qué ha mantenido su portería a cero en seis de las siete jornadas disputadas hasta ahora. La mala noticia es que Kaká terminó tocado y probablemente se perderá la visita europea al Panathinaikos. 🔼 Clasificación actual: 1º en Serie A (17 puntos) 🔜 Próximo partido: Panathinaikos-Parma (Copa de la UEFA, jornada 3 de la fase de grupos)
  9. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    🎙️ @Os Pretos Milla tiene bien comprados a los periodistas. Hay incluso quien dice que él mismo dicta los artículos. Las malas lenguas, ya sabes... Pero vamos, que en cualquier caso el del Udinese es un campo complicado. Hay que ser realistas y aceptar que, incluso pese a este gran inicio de campeonato, estamos precisamente al nivel de equipos como ese que de los 'grandes' como Juve o Milan. Queremos progresar, eso sí. Hay que seguir trabajando. Y estoy de acuerdo en que el objetivo podría (¡podría!) llegar a ser la clasificación a Champions. No me quiero pillar demasiado los dedos con ello pero creo que hemos formado una buena plantilla, que estamos por fin encontrando una identidad táctica a la que aferrarnos y que estos primeros compases de la temporada (UEFA aparte... ) son una muestra de que podemos aspirar a algo más que a meternos en UEFA. Pero vamos, que oficialmente el objetivo sigue siendo únicamente conseguir una plaza para Europa, sea en la competición que sea. Y si volvemos a acabar 6º, pues lo celebraremos como un éxito igualmente. Milevskyi por ahora lleva cero goles. Vamos a ser pacientes con él porque la verdad es que su aportación al juego está siendo enorme. Juega y hace jugar, y es una pesadilla para los centrales. No ha tenido suerte de cara a portería todavía, pero no nos preocupa demasiado. Mientras haya quien marque goles y nos haga ganar partidos, no me importa que un delantero se lleve todos mientras el otro también aporte. El Lens de esta época era un buen equipo, pero coincido en que tendríamos que habernos llevado algo más que un punto sobre la bocina. Y lo del AaB pues no tiene nombre, pero bueno, todavía tenemos tiempo de reaccionar. Caer en fase de grupos sería una ignominia... ni se nos pasa por la cabeza. Los palos del año pasado a nivel táctico estaban más que merecidos. Pero es que nada cuajaba. Este año hemos llegado al mercado con una idea en mente y hemos formado una plantilla adecuada para ese propósito que nos está pagando la apuesta con creces hasta ahora. A ver si conseguimos mantenernos en este buen nivel. Lo de Nakata lo hemos comentado también: es una pena pero su no adaptación a jugar en esa posición y con esas responsabilidades defensivas era una posibilidad real. Supongo que tendremos que apostar por Diana y dejar al japonés de suplente de Kaká, lo cual nos fastidia no solo por él sino también por Rivaldo, que quedaría relegado a un tercer plano después del temporadón que se marcó el año pasado... 🎙️ @Zeodus Menos mal que tengo a alguien que me apoya al apuntar al Udinese como un rival directo y a Friuli como un campo complicado . No tengo ahora mismo abierto el FM pero creo recordar que en la 03-04 o en la 04-05 el Udinese llegó a clasificarse a Champions. Tenían un equipo muy serio en esos años: Jankulovski, Muntari, Pizarro, Felipe, Iaquinta, De Sanctis... si me hubieran ofrecido ellos el puesto en lugar del Parma, creo que me habría animado también. Muchos míticos. Lo de Vítor Baía quise incluirlo porque me pareció extremadamente random. Esto de exfutbolistas comprando clubes con los que no tienen ninguna vinculación siempre me ha hecho gracia. Recuerdo ver a Nihat de presidente de un equipo español que no era ni la Real ni el Villarreal en un FM antiguo, aunque ahora no caigo en cuál era. Pero claro, luego te pones a pensar y eso de Ronaldo en el Valladolid... suena un poco también a locuras del FM . Tema selecciones: no quiero comentarlo demasiado porque rompe un poco la inmersión, pero hay un enorme problema por el cual el fútbol de selecciones está 'roto' en esta partida, al menos de cara a la narración de la historia. Dale un par de vueltas y seguro que te darás cuenta... . Conclusión: por ahora, y hasta que no decidamos qué hacer con el fútbol internacional, las selecciones quedan vetadas. Aunque os seguiré contando cuando alguna llame a la puerta de Milla. ¡Muchas gracias a ambos por pasaros y comentar!
  10. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    Vitor Baía compra el Napoli Nápoles, 14/10/2006 Noticia inesperada en el Calcio: un histórico como el Napoli tiene nuevo dueño, y es un reconocido jugador de los 90… que ni es italiano ni jugó nunca en Italia. Se trata de Vítor Baía, el antiguo portero de Oporto o Barcelona, retirado el pasado verano a sus 36 años y ahora cabeza visible de un consorcio de inversores que sustituye así a Antonio Riccio al frente del club. Si bien no se han divulgado las cifras de la operación, los medios especializados estiman el valor del club previo al traspaso en unos 34 millones de euros. Al precio final se han de sumar unos 15 millones de euros prometidos por el exfutbolista y su nueva directiva para iniciativas como la renovación de la ciudad deportiva. La llegada del luso a Nápoles podría suponer asimismo un cambio en el banquillo del club, que se mantiene en el farolillo rojo de la tabla pero que arrancó un importante empate (2-2 en San Paolo) al Inter en la última jornada. Los nuevos dueños del club no están del todo convencidos de que Franco Colomba, el técnico del ascenso, sea el timonel adecuado para la plantilla. Si finalmente lo destituyen, el nombre que suena con más fuerza para sustituirle es el de Davide Ballardini, exentrenador de Cagliari o Pescara. Luis Milla, vinculado con la selección de Camerún Parma, 19/10/2006 Otra selección llama de nuevo a la puerta de Luis Milla. En esta ocasión se trata de Camerún, una de las más potentes del fútbol africano pero sumida en una mala racha tras quedar eliminada en la última clasificación continental al Mundial, quedando tercera en un grupo con Marruecos, Zambia y Libia tras sumar una sola victoria en seis partidos. Aunque inicialmente Winfried Schäfer salvó el puesto, los resultados de los Leones Indomables no han mejorado en los últimos meses, lo que finalmente le costó la destitución al alemán. En cualquier caso, Luis Milla rechazó de pleno la propuesta, al igual que ya hiciera con Estados Unidos o Paraguay, ya que sus esfuerzos están centrados al cien por cien en esta segunda temporada con el Parma. La prensa camerunesa apunta a que, tras el rechazo del español, la Federación apostará por el legendario exportero Joseph-Antoine Bell, un golpe de efecto pese a que, a sus 52 años de edad, nunca ha sido entrenador.
  11. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    EL PARMA RASCA UN PUNTO DE UN CAMPO COMPLICADO 📝 Udinese y Parma se repartieron puntos en un duelo igualado en el que los locales llevaron algo más la iniciativa, aunque la mayoría de sus acercamientos fueron con disparos desde fuera del área ante la acumulación de jugadores visitantes en defensa. Tan solo una baja de cara al partido, la del mediocentro gialloblu Blasi, sancionado tras llegar al límite de tarjetas. El juego estuvo marcado por el alto número de faltas cometidas y por un juego poco vistoso dado los esquemas similares y las dimensiones del campo de Friuli, el más alargado de la Serie A, lo que suele dar lugar a partidos duros y de ida y vuelta. En la primera parte, fueron los visitantes los que generaron más peligro, llegando primero con un buen pase de Kaká entre los centrales para Amauri, que la recibió botando y la mandó a las nubes. También se fue alta la primera del Udinese, un disparo de Muntari desde el pico del área. Más allá de eso, tan solo un intento de Amauri desde la frontal, bien blocado por De Sanctis, antes del descanso. La segunda mitad estuvo mucho más interesante, con el Udinese planteando un juego algo más ofensivo. En los primeros minutos, Vogel puso en apuros a Frey con un disparo con muchísimo efecto y Muntari volvió a intentarlo con un cañonazo lejano, también sin suerte esta vez. Pasada ya la hora de juego, Diana conectó con Amauri con un centro desde la derecha, pero el brasileño cabeceó directamente a las manos de De Sanctis. Malas noticias para los locales en el 76, ya que su mejor central, Felipe, tuvo que retirarse lesionado. Para su fortuna, tan solo estará unos días de baja -sin problemas para los bianconeri, ya que ahora toca parón de selecciones-, y el equipo todavía no había agotado sus cambios, así que no tuvo que quedarse con diez. Locura en la recta final: Fábio Bilica empezó avisando con un cabezazo desde cerca tras un córner botado por Zhirkov al segundo palo, ocasión desbaratada con firmeza por Frey. El Parma adelantó algo más sus posiciones y Kaká probó suerte con un lanzamiento desde muy lejos que buscaba la escuadra, obligando a De Sanctis a estirarse para despejar a córner con una espectacular palomita. En la jugada resultante del saque de esquina, de nuevo Kaká, esta vez con un remate de primeras desde dentro del área que también frustró el portero local con otra ágil intervención. La última del Udinese, a cuatro del final, la tuvo el ex Betis João Tomás con un testarazo que se marchó ligeramente alto a centro de Finnan. Amauri tuvo una más en el descuento, una ocasión similar en resultado tras un servicio de Diana desde la banda derecha. La importante victoria del Milan (3-1 ante su principal contrincante por el título, la Juventus) hace que el Parma pierda el liderato y caiga a la segunda posición, aunque sigue siendo un puesto más que meritorio dado que el objetivo para la temporada no es sino clasificar de nuevo a Europa. 🔼 Clasificación actual: 2º en Serie A (14 puntos) 🔜 Próximo partido: Parma-Chievo (Serie A, jornada 7)
  12. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    🎙️ @Zeodus Mira que en la Serie A hemos empezado superando todas las expectativas... pues en UEFA, donde teníamos un grupo más o menos asequible, no encontramos todavía la victoria y nos estamos complicando la vida. La eliminación en fase de grupos es una posibilidad que ni se nos pasa por la cabeza. Tenemos que pasar sí o sí, y a poder ser como primeros de grupo. Nos toca mejorar cuanto antes. Lo de los porteros lo puse básicamente porque me apareció el mensaje de que andaban peleados y me pareció destacable, especialmente teniendo en cuenta que Muslera puede que vaya cogiendo cada vez más protagonismo (en Europa o Copa) ante los errores de Guatelli, que está empezando a agotar la paciencia de Milla. Por ahora, en cualquier caso, Frey es absolutamente indiscutible. Es uno de los mejores porteros de la Serie A y nos ha dado muchísimo, así que en caso de que la situación se volviera insostenible... el francés tiene todas las de imponerse si hubiera que prescindir de uno de los dos. ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
  13. Vyctor ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    Me pongo al día tras una pequeña ausencia y, oye, diremos que el foro ya no es lo que era, pero te vas un par de semanas y tienes aquí lectura para unas cuantas horas, con nuevas historias y todo. Igual lo del FM24 gratis ha tenido que ver. Yo, que ya sabes que no soy nada fan de los FM nuevos, me lo he descargado también, por si me da la picada en algún momento. Aunque ahora mismo acabo de empezar una nueva partida con el Championship Manager 03-04. Si es que la cabra tira al monte . En fin, al turrón, te voy comentando según vaya viendo por posiciones: Portería: fíjate que tenemos dos porteros más o menos similares en cuanto a condiciones técnicas o físicas, pero claramente Scuffet (era un crack en estos FM, y en la vida real quedó en nada, ¿no?) se impone en el apartado mental. Absolutamente sobresaliente su lectura del juego. El único punto flaco de ambos, creo yo, es su juego con los pies. Lateral derecho: Passlack mucho más físico y luchador, y Cancelo claramente superior en el apartado técnico. Yo me quedaría con ambos atendiendo únicamente a su perfil, pero comentas que el portugués cobra demasiado para su estatus en la plantilla y el rendimiento que ha ofrecido, así que, teniendo en cuenta que podemos sacar un buen dinero por él, tocará buscar una estrella para este puesto. ¿Miraremos en Milán? Teníamos por ahí al noruego pero creo que ya tenía cierta edad y a Urban, que nos dio muy buen rendimiento. Lateral izquierdo: absolutamente de acuerdo con la evaluación. El suplente no tiene nivel y si podemos sacar un dinerillo por él, seguro que encontramos un suplente de mejor nivel, quizá incluso en la cantera. Willems, completísimo. Le recuerdo de titular con 17 años en la Euro 2012, aunque al final tuvo una carrera bastante más discreta de lo que prometía. Centrales: pues te iba a decir que veía claramente una pareja Hummels-Ginter, pero me he dado cuenta de que sería una defensa muy lenta y, además, comentas que Erdem va a ser importante para Landinotti. Le veo aún un pelín verde, pero al final el rendimiento es lo que cuenta. A Hummels hay que darle la despedida que merece, y tratar de quedárnoslo en el cuerpo técnico. Leyenda absoluta. Van Santen (gran nombre, sí) también tiene buena pinta, aunque ese 9 en Valentía en un central me escama un poco. Gueye, puerta. Mediocentros: apoyo la idea de buscar otro mediocentro más defensivo para rotar con Schilder, auqnue veo al alemán indiscutible. Quizá alguien con experiencia, que llegue barato en el final de su carrera y acepte un rol secundario. Y viendo que lo propones también en el apartado de interiores, igual puedes matar dos pájaros de un tiro con un futbolista que pudiera servir en ambos roles. Burnic es más un organizador, en eso no hay duda. Creo que puede aportar mucho más con algo más de libertad para influir en zonas adelantadas. Interiores: por ahora, la posición que más me ha impresionado. Qué nivelazo, poco que comentar por aquí. Magia pura. Yo a Bogner lo mandaba cedido a un equipo de Bundesliga donde fuese a ser titular indiscutbile, pero también nos dejas caer ahí que a Landinotti le ha convencido, así que veremos qué tal rinde. Una pena lo de Isco, y con 31 años... pero oye, si en la vida real ha conseguido resucitar de la manera en la que lo ha hecho, quizá deberíamos tener fe en que en nuestro universo también lo logrará. Ya te dije que lo tuve en el FM15 y fue uno de los jugadores más espectaculares en términos de rendimiento que he tenido nunca en un FM. Dos apuntes breves: Marcelo es un jugador de clase mundial, y Öztunali puede sernos muy útil por polivalencia. Extremos: curioso el caso de Matheus Pereira. Más allá de la extraña gestión que hace siempre la IA de las plantillas, nos encontramos con un rompecabezas: en una 4-2-3-1 tenemos tres titulares claros, pero en una 4-3-3, ¿a quién sacrificamos? No lo tengo nada claro: Pereira, Kenedy y Leiva me parecen jugadores muy parecidos, de un nivel superlativo. Desborde, golpeo, visión de juego, velocidad... y encima tenemos al 'Pitu' Coman () queriendo derribar la puerta a no mucho tardar. Al igual que en el puesto de interior, bendito dilema. Delanteros: la verdad es que Morata tiene un perfil buenísimo en este FM, pero ya sabes que yo también le tengo mucha tirria . Si llega una buena oferta y si podemos encontrar algo en el mercado que lo iguale, adiós y gracias. Aunque igual en este universo no es tan gilipollas . Dadachov me gusta bastante pero si no hay manera de convencerle de que se quede, pues habrá que sacar dinero por él. Y entre Vargas y Görtler, me quedo con el alemán. Por ser nacional, canterano, por su rendimiento en la última Bundesliga y porque de por sí me convence más su perfil. De hecho, viéndole, igual me plantearía no fichar a nadie y apostar al 100 % por él, pero entiendo que si buscas ir a por todas desde el primer momento, quizá no sea la opción que más garantías nos ofrezca. La chavalada: amor a primera vista con Zefi. Legrand y Cataldo también tienen buen perfil (especialmente Cataldo), pero claro, ya están más hechos, y no sé si ya van tarde para consolidarse en el primer equipo. Quizá si demuestran buen nivel en cesiones... por lo demás, hay buenos mimbres, pero me quedo sin duda con Zefi. Quiero verle triunfar. Vaya turra te he metido . Tremendo el panorama de entrenadores que tenemos por Europa: Mourinho en el Arsenal, ese duelo de killers holandeses de los 90 entre el Ajax de Hasselbaink y el PSV de Van Nistelrooy, me sigue alucinando que Paco Jémez esté aún en el Liverpool y Víctor Fernández en el Madrid (vaya duelo de paquetes en la Europa League )... Nuestro principal rival va a ser, sorpresa, el Bayern. Pero ojo, les veo bastante envejecidos. Tanto nosotros como el Leverkusen presentamos candidaturas bastante más rejuvenecidas. Interesante duelo. Y muy interesante también el resumen del 'modelo Zorc'. Me huelo que vamos a seguirlo a pies juntillas y que muchos de los movimientos que veamos tanto en este mercado como en los siguientes van a tener que ver mucho con ese esquema. Con ganas de ver cómo nos movemos. Y menos mal que lo has explicado, porque me he quedado a cuadros al ver que situábamos a Alexander-Arnold en la categoría de veteranos con solo 24 añitos. Muy buen fichaje; quizá no ha llegado a tanto en nuestro universo como en la vida real pero me parece una incorporación interesante para esa parcela. Dicho lo cual, y si encima Passlack está rindiendo a buen nivel en estos primeros entrenamientos, preveo una durísima pugna por la titularidad en el lateral derecho. Y en Dortmund, además, hemos tenido muy buena mano para adaptar a los futbolistas ingleses, que suelen sufrir mucho lejos de casa... ¡Ganas de más!
  14. Vyctor ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Me pongo al día rápidamente y veo que hay mambo por aquí. Vamos por partes: Sobre André, afortunadamente llego a tiempo para votar, ¿no? Para mí es un sí rotundo. Quiero decir, era una promesa electoral del presidente, no tendría lógica a nivel narrativo que le diese poder de veto al entrenador. También hay que tener en cuenta que no nos supone un 'gasto' porque no nos lo descuentan de nuestro presupuesto de fichajes, y que Ochoa no ha terminado de rendir al nivel que esperábamos de él, al menos de manera regular. Quizá es un regalito del presidente: te viene André sin que te quedes sin presupuesto, y a cambio igual puedes vender a Ochoa por una millonada. Eso, sumado al ahorro que veníamos haciendo, nos permitiría gastar sin piedad en el mercado. Y aparte está una cosa que has mencionado: a estas alturas, poco reto tenemos con el Sporting más allá de ganar la Champions. Quizá encajar al caprichito del presidente sería un desafío interesante (aunque menor). Tema resultados: seguimos en un estado de forma excepcional en competiciones nacionales, y en Champions dominamos totalmente en las dos mangas ante un Milan al que le podían haber caído bastantes más. Leuenberger y Monserrate siguen a lo suyo, y ojito con Mosca. Me alegra verle de nuevo rindiendo a gran nivel después de su grave lesión y de que diésemos prácticamente por hecho que ese había sido el final de su carrera con nosotros. El Real Madrid: a ver, siendo yo además madridista, me parece un cruce de lo más complicado. Pero creo recordar que ya nos hemos enfrentado más de una vez a ellos y que hemos obtenido resultados positivos, ¿no? Luego ya si pasamos y tenemos por delante a dos de nuestras bestias negras particulares como Chelsea o PSG... nos ha tocado el lado difícil del sorteo. Pero oye, más mérito tiene si nos salimos con la nuestra . Aunque la verdad es que cualquiera de los posibles rivales que tendríamos de aquí en adelante parecen complicadísimos. Bien también por calmar las aguas con Kitic y Montenegro. Por otro lado, la verdad es que sus exigencias eran bastante asequibles . Y Charken... ¿no te cansas ya de él? Ya no recuerdo cuándo fue la última vez que no estaba descontento y buscando una salida. ¿Cómo está respondiendo El Guapo? ¿Te planteas darle la patada definitiva a Charken y apostar del todo por el argentino? Me suena que hablamos hace poco de ello, pero han pasado varias semanas y ya me he olvidado del tema, así que refréscame la memoria . Portugal: ahora hay más equipos en el Mundial y eso diluye un poco la competencia en la fase de grupos, pero creo que hemos tenido un sorteo muy, muy favorable. Ninguno de los tres rivales debería plantearnos problemas realmente, y ante la India debería caer una goleada histórica en plan venganza por la pérdida de Goa (?). Oehen titular, no hay duda, la afición lo reclama. Rolandinho superstar!
  15. Vyctor ha respondido a Andrew en un post in a topic de Historias
    Compañero, qué bueno volver a verte por aquí. Y qué idea tan original se te ha ocurrido. Rara de cojones, no te voy a mentir, pero original. Justo estos días andamos mi señora y yo viendo de nuevo El Ministerio del Tiempo... y ahora tenemos nuestra propia versión futbolera . ¡Te sigo!
  16. Vyctor ha respondido a Bakero en un post in a topic de Historias
    Uy, esto me gusta mucho: el FM12 (mi segundo favorito de toda la saga, sigo jugando a veces), mi equipo y un reto que siempre he tenido ganas de hacer, el de 'nacionalizar' al Madrid. ¡Te sigo con interés!
  17. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    Tensión en la portería del Parma: Frey y Muslera, enfrentados Parma, 05/10/2006 Saltaron chispas en el último entrenamiento del Parma: si bien no llegaron a las manos, los cancerberos Sébastien Frey y Fernando Muslera se enzarzaron en una acalorada discusión que no acabó llegando a más por la intervención del entrenador de porteros, Nello Malizia, pero que en cualquier caso evidencia que la relación entre ambos es de lo más tirante. Se las prometía felices Luis Milla al incorporar al prometedor meta uruguayo a la primera plantilla, pero no contaba con que acabaría enfrentándose al indiscutible número 1 de la portería gialloblu. Por el momento, el técnico español parece haber logrado una cierta paz entre ambos, advirtiéndoles de que no tolerará otra situación como la vivida hoy.
  18. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    ⚽ 1-0 Moreira (52’). Potente lanzamiento de falta directa del delantero francés, aunque daba la sensación de que la barrera no estaba bien colocada y que Guatelli pudo hacer más. ⚽ 1-1 Cesc (90’). En un ataque con más rabia que organización, Milevskyi consigue conectar en el área con Cesc, que la revienta desde cerca para lograr el empate a última hora. EL PARMA SE COMPLICA CON OTRO EMPATE 📝 El primer gol de Cesc Fàbregas con la camiseta del Parma logró, con el tiempo casi cumplido, evitar la debacle gialloblu en la segunda jornada de la fase de grupos de la UEFA. Los italianos buscaban dejar atrás las malas sensaciones del empate ante el AaB danés en el debut y casi se van de Francia con una derrota en la maleta pese a que fueron superiores a su rival durante casi todo el encuentro. Además, el Lens perdía por lesión con su delantero estrella, Sibierski, y tampoco iba a poder alinear al mediocentro Aquilani, cedido precisamente desde el Parma, por la 'cláusula del miedo' incluida en su contrato. La primera ocasión la tuvo Verpakovskis, que se encontró un rebote en el área pequeña y, pese a tratarse de una ocasión clarísima, la mandó incomprensiblemente desviada. El letón, que brilló en la Liga española con el Tenerife, está sufriendo en sus primeros partidos con el Parma, aunque hoy, a pesar de no lograr marcar, fue el más destacado por sus constantes desmarques a la espalda de la defensa. En el 23, Riganò cabeceó al larguero un centro de Nakata, quien tuvo una oportunidad poco después tras un desmarque diagonal, pero su remate fue directamente a las manos del portero. El Lens despertó pasada la media hora de juego: en dos minutos, Boukhari puso a prueba a Guatelli con un trallazo que acabó en córner tras la brillante intervención del meta italiano, y Moreira estrelló un testarazo contra el travesaño a centro de Trashorras. Tras un par de ocasiones para Rivaldo, fue un nombre poco habitual en las listas de goleadores como Antonio López quien abrió el marcador a pase de Cesc, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego. Las repeticiones mostraron que la decisión fue correcta. El Lens se había salvado por centímetros y supo aprovecharlo a los siete minutos de la segunda mitad, cuando el francoportugués Daniel Moreira -segundo máximo goleador histórico del club, a tan solo seis tantos del primero- adelantó a los suyos con un gol de falta en el que Guatelli quedó señalado, no solo por la mala colocación de su barrera, sino porque también dio la sensación de que pudo hacer algo más en su estirada. A partir de ahí, los galos durmieron el partido y tan solo Riganò se acercó sin éxito a su portería, pudiendo incluso duplicar su ventaja con un sorprendente disparo desde muy lejos del lateral derecho georgiano Shekriladze que se fue rozando el larguero. 1-0 Moreira (52') Ya en la recta final, el Parma se volcó con todo al ataque y acabó encontrando petróleo en una jugada ofensiva tosca, con varios rebotes, en la que Verpakovskis conectó con Milevskyi en la frontal y el ucraniano logró ver a tiempo el desmarque de Cesc, quien le pegó con toda su alma para igualar la contienda cuando el reloj ya marcaba el final del tiempo reglamentario. Los jugadores del Parma y los pocos aficionados italianos presentes en el Félix Bollaert lo celebraron con furia, pero lo cierto es que el empate sabe a poco y ya es el segundo pinchazo consecutivo en la UEFA, aunque los resultados hacen que se sitúe en segunda posición con un punto más que Lens y AaB. Quizá Luis Milla debería afrontar los próximos duelos con más de los titulares habituales en las alineaciones, en lugar de confiar al cien por cien en su 'segunda unidad'. 1-1 Cesc (90') 🔼 Clasificación actual: 2º en grupo B (2 puntos) 🔜 Próximo partido: Udinese-Parma (Serie A, jornada 6)
  19. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    🎙️ @pepetxins Amauri está teniendo un inicio de temporada tremendo, respondiendo a su nuevo rango de capitán y reclamando también un puesto entre las estrellas del equipo. Dicho lo cual, el año pasado también empezó muy bien y se acabó desinflando totalmente en la recta final. A ver si esta vez no pasa lo mismo. 🎙️ @kompany89 Jajajaja, es que antes los piques a los videojuegos tenían mucha más mágia, más épica. Eso de ir a casa de un amigo (en tu caso, tu primo) y jugar a pantalla partida en una tele de tubo le da mil vueltas a jugar en línea y como mucho hablando por los auriculares. Nos hacemos viejos . Supongo que el hecho de que la partida empiece con los valores de mercado de 2009 por mucho que en nuestra imaginación sea 2002 tiene mucho que ver también en los valores de fichaje. Pero ojo, que Viqueira era un muy buen organizador y tenía un guante en el pie derecho. Bueno, qué te voy a contar yo a ti, claro. Lo de Zane entonces me dejas más tranquilo, no me hubiera gustado dejarme a ningún jugador importante... aunque no llegué tan lejos como me hubiera gustado: mi plan inicial era tener también las ligas de Francia y Portugal, pero ya se me hizo demasiado cuesta arriba y me pudieron las ganas de jugar la partida cuanto antes . 🎙️ @Viggo Está claro que en esta partida estás en modo Pitoniso: ya acertaste bastante en el Mundial y ahora pronosticas -contra todo pronóstico, valga la redundancia- una victoria por 0-1 en el campo de la Juve, algo que prácticamente todos los equipos de la liga tienen por casi imposible. Estoy abierto a escuchar más predicciones . Amauri, como le comentaba al compañero, está respondiendo muy bien a su nuevo estatus dentro de la plantilla. Su gol nos ha dado tres puntos muy importantes y su juego -no para de pelear y de buscar el espacio- es absolutamente clave para nosotros. Ya sabes que Milla no ha ocultado nunca su preferencia por este tipo de '9', quizá algo más toscos, sí, pero fuertes y fajadores. Chota, Hugo Almeida, Née, Amauri... y la lista seguirá, no cabe duda. Totalmente de acuerdo en cuanto a las sensaciones que ofrece el equipo. No es cuestión de venirnos arriba por el puesto que ocupamos, que la temporada acaba de comenzar, pero desde luego hay más motivos para ser optimistas que el año pasado. Y, como bien apuntas, una importante razón para ello es que, a diferencia del año pasado, estamos siendo mucho más efectivos en ambas áreas. La zaga de 3 nos ofrece mucha más solidez aunque sea simplemente por algo tan simple como la acumulación de hombres en esa zona, y en ataque, probablemente por los espacios generados por no empujar al rival constantemente a su área, estamos creando más oportunidades y lo que es más importante, aprovechándolas. De Kaká espero al 100 % que esta sea su temporada. Entiendo que la adaptación fue algo complicada, aunque fue de menos a más a lo largo de su primera temporada. Pero este año la táctica está diseñada en torno a él, liberándole de cualquier responsabilidad que no sea la de flotar y brillar y dándole todo el espacio de la mediapunta a él solo, sacrificando a Rosina y Nakata en posiciones menos adecuadas para que pueda hacer lo que se le venga en gana en esa zona de tres cuartos. Su inicio está siendo muy bueno, y esperamos que vaya todavía a más según pasen las semanas. 🎙️ @karma23 ¡Benvenuto al Tardini, compañero! Aquí tienes un asiento reservado siempre junto al resto de tifosi, y me alegra tenerte una temporada más por aquí. Una temporada que, además, como bien apuntas, se presenta más ilusionante que la anterior. Te voy a responder por puntos para que no quede demasiado farragoso esto, que nos juntamos siempre dos amigos del mucho texto : Cambio táctico: hombre, con la de palos que le pegaste al bueno de Milla el año pasado, es todo un honor que te convenza algo más el planteamiento de cara a esta 06/07. Las primeras temporadas siempre son difíciles y a nuestro protagonista parece que se le ponen especialmente cuesta arriba: en el Levante casi acaba destituido y en el Parma tuvo un desempeño de lo más irregular, sin identidad definida y dando la sensación en algunos tramos de la temporada de no tener muy claro qué estaba haciendo. Muchas probaturas, resultados dispares... y un resultado final mejor de lo que el juego parecía sugerir. En cualquier caso, para este año, borrón y cuenta nueva. Doble pivote: efectivamente, el problema fue que Albelda se negó a salir cuando estaba ya todo hecho con el Olympique de Marsella. Nos jodió bastante la planificación, y ahora nos toca quedárnoslo como mínimo hasta enero. Sissoko era más una oportunidad de mercado y una manera de rescatar a un futbolista que, la verdad, no se merecía estar pudriéndose en un filial de Tercera. Y la idea de cara al once tipo es justo la que apuntas: Blasi-Barone de titulares y Albelda-Cesc de suplentes. Entiendo que Cesc gusta mucho por razonas obvias pero confiamos mucho en Barone (que, además, es canterano del club) y el español va a tener tiempo de sobra para crecer y ganarse el puesto, no me cabe duda. Nakata en banda: es una pena, especialmente porque en estos primeros compases de la temporada está demostrando que no es su sitio. Sufre muchísimo al cerrar atrás y, al verse partiendo desde posiciones retrasadas en la construcción de la jugada (especialmente en el contraataque), en muchas ocasiones no es capaz de influir en la zona que a él más le gusta, que es cerca del área. Si no mejora su rendimiento, mucho me temo que acabaremos usando a Diana en esa posición y que el Samurái tendrá que afrontar una difícil lucha por robarle minutos a Kaká en la mediapunta. Esto supondría que Rivaldo quedaría prácticamente condenado al ostracismo, pero me parece la única opción factible en ese supuesto. Tanto él como Rosina (este último sí se está adaptando mucho mejor a tareas defensivas) juegan con rol de Interior Defensivo: el derecho en Apoyo y el izquierdo, en Ataque. En fase defensiva cierran como laterales y pasamos a una suerte de 5-3-2. Tres centrales: la diferencia de rendimiento defensivo con el año pasado está siendo notable. Bonera y Ferrari siguen por debajo del nivel que se les presupone pero por ahora no les he visto ningún fallo tan gordo como los que nos regalaban habitualmente en la 05/06. Y Chiellini me está dejando muy buenas sensaciones. Además, tenemos a Hofland, que es un recambio que me inspira muchísima seguridad. Albiol y Ferronetti tendrán alguna que otra oportunidad también, aunque en su caso aún les veo verdes para ser titulares. En resumen, estamos bastante contentos con cómo ha quedado esa zona del equipo, que fue, sin duda, la que más dolores de cabeza nos generó el año pasado. Y yo no es que prefiera a los centrales torre, ¡es el ME de este FM! De hecho, en una partida que tenía en el FM16 jugaba solo con dos centrales (sin laterales, los tenía de carrileros y con un par de mediocentros, era una táctica un poco rara) y con la defensa adelantadísima, y lo que buscaba eran defensas con mucha velocidad y lectura de juego, sin tener en cuenta tanto el Salto. Pero en estos FM antiguos, se penaliza demasiado a los centrales que no son fuertes e imbatibles en el juego aéreo... supongo que por herencia del fútbol británico. 3-1-4-2: básicamente, como ya has visto, el plan es jugar con la 3-4-1-2 contra rivales iguales o peores, y cambiar al mediapunta para poner un mediocentro de hombre escoba en una 3-1-4-2 ante los grandes. Queda feo encerrarse y buscar el 1-0 a la contra, pero esto es Italia . Mi plan es precisamente lo que comentas: no alterar demasiado el plan y limitarnos únicamente a estas dos alternativas salvo necesidad. Mundial: aunque lleve bastante trabajo, me gusta mucho repasar estos torneos internacionales, y me alegra todavía más que a vosotros os guste también. Como ves, España se adelantó cuatro años a la realidad. En la vida real tenían un equipazo (en 2002 sobre todo) y merecieron bastante más. Y fíjate que mencionas a Rumanía: fue, sin duda, una de las que mejor fútbol hizo en el campeonato: grandes resultados y varios jugadores en lo más alto de las tablas de estadísticas individuales. Lástima que se cruzaran con la a la postre campeona. Liga española: Sorprendente sin duda lo del Tenerife porque, como comentas, no tienen un equipo especialmente brillante. Su mejor jugador, creo recordar, no fue Verpakovskis sino el lateral marroquí Alioui, que sigue en la plantilla. Aunque los goles los ponía el letón y seguro que le echarán muchísimo de menos. Ettien se ha desinflado mucho, es cierto que nosotros jugábamos mucho a buscarle a la carrera, pero no esperaba que su rendimiento fuese a decaer tanto. Iniesta al Sevilla, correcto... una muestra más de que Monchi, en nuestro universo, sigue teniendo un olfato finísimo a la hora de descubrir talento. Aunque bueno, en este caso no era difícil ver la magia que atesora el de Fuentealbilla en sus botas. Y a Roberts te lo dejo por aquí. Rooney al Barça es una de esas cosas que solo pasan en los FM, pero es parte de la magia . No pega demasiado pero hay que recordar que, en este universo, Gaspart nunca dimitió y se cansó de la 'escuela holandesa', apostando más por la italiana. Primero Spalletti y ahora Mancini. En ese contexto, igual Rooney sí que pega un poco más. Y Messi está ya también... en realidad tienen un equipazo, pero no hay manera de desbancar a los Galácticos por ahora. Fichajes: coincido, Milevskyi y Chiellini son los fichajes en los que más esperanzas tengo depositadas. Lo del 14 de Salto... ya te comento arriba, pero creo que en su caso tiene otros atributos lo suficientemente altos como para maquillar un poco esa 'deficiencia'. También me gustan bastante, aunque a priori vengan con un rol más secundario, Hofland y Verpakovskis, dos jugadores que presentan condiciones diferentes a las de sus compañeros en sus respectivas posiciones. Y bueno, evidentemente no hace falta que diga nada de jugadores como Cesc, ¿no? Frikadas: pero hombre, estamos en un foro en 2024. Quedarnos en un formato prácticamente olvidado en la era de las redes sociales ya indica que un poco frikis somos todos los que andamos por aquí . Ojo, yo tenía muy buen pase en largo, pero mi forma física era pésima. Básicamente acabé jugando de central porque siempre fui un carnicero de cojones, jugase donde jugase, y era el sitio donde menos había que correr . Resultados, calendario: de acuerdo en que quitarse a los grandes lo antes posible es bueno... y especialmente cuando obtienes buenos resultados ante ellos. Empezar con dos derrotas casi aseguradas en el calendario tampoco es plato de buen gusto para nadie. Pero mira, así hemos cumplido ya con uno de los objetivos que nos marcábamos para este año: competir de tú a tú contra equipos superiores, aunque haya tenido que ser vía catenaccio descarado. Yo, si seguimos así (otro de los grandes objetivos era precisamente demostrar regularidad), también creo que este año podemos estar en la pugna por los puestos Champions. El año pasado no estaba tan seguro de ello. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
  20. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    RESUMEN AGOSTO-SEPTIEMBRE 2006 Gran inicio de temporada el del Parma, que entre agosto y septiembre disputó ocho partidos oficiales sin conocer la derrota. Muy destacados el empate conseguido ante el vigente campeón, el Milan, y la derrota infligida a domicilio al subcampeón y gran rival del club, la Juventus. El equipo se sitúa actualmente como líder de la Serie A, aunque es pronto para sacar conclusiones. En la UEFA, tras superar el trámite del play-off ante el débil Wacker Innsbruck austríaco, el equipo se confió y empató en casa ante el AaB danés, el peor equipo del grupo. Gran inicio de temporada de Amauri, con cinco goles en cinco partidos en Serie A, y Riganò, que lleva 4 en 4 en Europa. También destacan Diana, ganándole la partida a un decepcionante Nakata que no se adapta del todo a la banda derecha, y Kaká, brillando en la posición en la que anhelaría estar el japonés, flotando con libertad detrás de los delanteros. Tres asistencias suma ya el brasileño, las mismas que un Milevskyi que aún no ha visto puerta pero que, a tenor de esa cifra, está aportando mucho en el juego. Octubre será clave para la competición europea, en la que el Parma deberá jugar las dos siguientes jornadas ante Lens y Panathinaikos, ambos fuera de casa. En liga, rivales muy duros como Roma y Udinese y partidos en los que tampoco se puede bajar la guardia contra Chievo y Bari. Clasificaciones: Máximos goleadores y asistentes (Serie A): Rendimiento jugadores (todas las competiciones):
  21. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    ⚽ 1-0 Amauri (29’). Kaká recibe en tres cuartos y se marcha de Doni antes de filtrar la bola entre los centrales para que Amauri resuelva con un potente chut en el mano a mano. AMAURI SE BASTA PARA DARLE OTRA VICTORIA AL PARMA 📝 Tan solo un nuevo zarpazo de Amauri -y ya van cinco en cinco partidos- pudo desequilibrar un igualadísimo duelo entre Parma y Atalanta, dos equipos que esta campaña están presentando planteamientos tácticos muy similares aunque, por ahora, con mejor resultado para los gialloblu, que logran mantener momentáneamente su liderato. Los locales no presentaban baja alguna, mientras que el Atalanta perdía por lesión a El Karkouri, Femi Yakubu y Boudianski. El Atalanta empezó mejor, con un par de ocasiones para Bianchi y Sala que culminaron en cabezazos altos. La primera llegada del Parma salió de los pies de un jugador que no suele asomarse por el área rival, Blasi, que lanzó el balón a milímetros de la escuadra con un cañonazo desde la frontal en el 18. Un minuto después, Amauri avisó al cabecear un centro de Rosina a las manos de Taibi. En el 27, el cancerbero bergamasco se lució con un paradón ante un remate a bocajarro de Rosina, que se había anticipado a Damiano Zenoni al ir a por un centro colgado por Diana desde la derecha. La igualdad continuaba y el jugador con más calidad del equipo visitante, el veterano Cristiano Doni, estuvo a punto de romperla con una falta directa desde la frontal que se estrelló en el lateral de la red mientras Frey hacía la estatua. Pero el gol iba a caer tan solo un minuto después, y no fue para el Atalanta sino para el Parma, que volvió a disfrutar de una conexión Kaká-Amauri que promete muchas alegrías esta temporada. El punta brasileño aprovechó de nuevo un gran servicio de su compatriota y, como es habitual, la reventó en el uno contra uno ante Taibi. 1-0 Amauri (29') Tan solo un minuto después, Rolando Bianchi -hasta entonces bastante desaparecido- envió muy alto un disparo desde la frontal tras zafarse de Ferrari con un gran regate. Mal partido del central, aunque su sustituto en la segunda mitad, Hofland, tampoco brilló demasiado. A partir de esta ocasión, muy poco fútbol. El Parma se conformaba con el uno a cero y el Atalanta no estaba nada fino a la hora de culminar las ocasiones que tenía, principalmente a través de Bianchi, su mejor jugador el año pasado. Precisamente fue el ‘10’ del conjunto lombardo quien tuvo la mejor ocasión, ya en el minuto 86. Damiano Zenoni la colgó desde la derecha y Bianchi se impuso a Bonera para conectar un potente cabezazo que no se convirtió en el empate por culpa del larguero. En el descuento, Pazzini también lo intentó con un testarazo a centro de Padoin pero la mandó alta, garantizando así que el Parma se llevase los tres puntos por cuarta jornada consecutiva. Será interesante ver cuánto le dura la racha a los de Luis Milla. 🔼 Clasificación actual: 1º en Serie A (13 puntos) 🔜 Próximo partido: Lens-Parma (Copa de la UEFA, jornada 2 de la fase de grupos)
  22. Vyctor ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    🎙️ @dankerlot Está siendo un buen inicio de temporada, sin duda. Y tampoco hay duda de que ese empate ante el AaB ha dolido... no es motivo de alerta porque es únicamente la primera jornada, pero contábamos con seis puntos casi garantizados ante los daneses. Quizá precisamente hayamos pecado de vender la piel del oso antes de cazarlo... pero, como bien apuntas, Riganò siempre sale al rescate . 🎙️ @Zeodus Es todavía prontísimo para ilusionarse... piensa, sin ir más lejos, en el Girona el año pasado. O en aquel Osasuna de la 05-06, que lideró la Liga bastantes jornadas si mal no recuerdo y al final acabó desinflándose. No estamos entre los 'grandes' y debemos asumir que puede llegar el momento en el que empecemos a enlazar malos resultados, pero por ahora toca disfrutar del momento y tratar de alargar esta buena racha lo máximo posible. Partido a partido. En cualquier caso, tenemos buenas sensaciones y creo que este año, si mantenemos este buen nivel y la regularidad, podemos aspirar a algo más que el año pasado. Dine ønsker er bestillinger. O, en cristiano: tus deseos son órdenes : 🎙️ @pepetxins Poco a poco, cada punto es bienvenido. Aunque, en el caso de la UEFA, nos habría gustado sumar más que uno ante un rival de un nivel muy inferior, pero bueno. Claro que Riganò sigue a lo suyo, para eso lo renovamos aunque se nos echen encima cuando traemos refuerzos en su posición. Es suplente, sí, pero es un suplente ideal, que nos sigue dando mucho. Lo de Lodi me fastidió bastante porque había hecho muy buena pretemporada, adaptándose mucho mejor que Nakata (de Diana se presuponía siendo lateral) a las labores defensivas en ese costado derecho. Ha manejado la situación de una forma incomprensible, reclamando su salida y negándose a renovar cuando ya había finalizado el mercado. Al final nos hemos visto obligados a venderle. Iba a escribir malvenderle, pero tampoco es un jugador de un nivel tan alto como para quejarnos por recibir casi 6 milloncejos. En fin, ojalá que disfrute en Roma, que es lo que quería, aunque dudo yo que allí vaya a tener fácil sumar minutos con una línea de mediapuntas formada por Totti, Ronaldinho y Quaresma. Y con Vucinic, Benayoun o Petric de suplentes. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
  23. Pues veníamos con la obligación de ganar y lo conseguimos sin demasiadas complicaciones, aunque el torneo deja claro que tenemos problemas de profundidad de plantilla. Pero claro, tampoco es que sea Nueva Zelanda un vergel de talento futbolístico. Lo que hay... es lo que hay . Me ha hecho mucha gracia lo del Hall of Fame: con ganar un torneo vale. Bueno, oye, algo es algo. Está bien tener los JJ. OO. a la vuelta de la esquina, que además se van a disputar muy cerquita de 'casa'. El sorteo nos ha deparado un grupo difícil pero quién sabe, quizá podemos dar la campanada. Con el Shonan no vamos mal. Una pena ese último empate pero seguimos en buena posición para meternos en los play-offs. A ver si lo conseguimos y si la directiva se estira con lo de la licencia. Si al final no se diera, ¿qué destinos te gustaría probar ahora? Y otra pregunta al respecto: creo que hemos comentado alguna vez que estás también en clubes precisamente por el tema de ir sacándote licencias. Si consigues la máxima, ¿seguirás entrenando clubes o te centrarás ya solo en selecciones?
  24. Vyctor ha respondido a Zeodus en un post in a topic de Historias
    Solo 13 partidos y ya le sacamos 10 puntos al segundo... lo dicho, esta temporada no va a ser más que un trámite. Me gusta mucho el delantero que has fichado: tanto por nombre, como por nacionalidad, como por lo menos importante , su perfil técnico. Preveo grandes éxitos para el bueno de Mogapodi. Con la selección van ya tres victorias consecutivas tras esa primera derrota, y seguimos subiendo en el ránking. No sé si llegaremos a las cotas de aquella Bermudas de @PioPio, pero vamos por buen camino igualmente . Por cierto, muy gracioso esto del falso Braithwaite: decimos que nos está sorprendiendo gratamente y a los pocos días el tío va y se retira de la selección .
  25. Vyctor ha respondido a luisar018 en un post in a topic de Historias
    Me uno a la bienvenida, además con un reto tan bonito como el de devolver al Racing a Primera. Y con una buena cantidad de históricos en nómina: si puedes, ponme un pantallazo de Grenier. Me parece de lo más random verlo en Santander . Pero es en el cuerpo técnico donde más se concentran los míticos; me ha resultado gracioso ver a Muñiz de segundo entrenador porque fue técnico del Racing hace ya bastantes años. No suele verse eso de un exentrenador de un equipo regresando años después como segundo de a bordo. Por cierto, en tu segundo post no puedo ver las imágenes, me salta un mensaje de error de Imgbb . Pero veo que las cosas van mejor que bien... así que a seguir así. Y ¡felices vacaciones!