Todo lo publicado por Vyctor
-
Multiverso Carlo
Me gusta mucho esa apuesta por el producto nacional. De los fichajes, me quedo con Giacomelli y también con Sensi y, ya en invierno, Paganini. Viendo que ya estás, como mínimo, en invierno de la 16/17, tengo curiosidad por saber cómo nos está yendo. Sabemos al menos que Diogo Farias no la rompió . Una pena la marcha de Sau, eso sí, era uno de nuestros pocos canteranos en la primera plantilla, pero si pidió marcharse y vino el Aston Villa... poco se puede hacer. La pretemporada no fue la mejor posible pero es cierto que varios de nuestros rivales eran de cierta entidad, así que si al menos sirvió para aclarar algunas de las dudas que planteábamos, algo es. Me sorprende que Storari, por experiencia y calidad, no se quedase, aunque entiendo que la oferta del Middlesbrough era buena para un futbolista de su edad y, sobre todo, con ese salario mastodóntico para la Serie B. Espero que Dessena te haya salido bien; en mi partida lo tengo como juvenil y, la verdad, es de todo menos prometedor, para qué engañarnos . Coincido en que falta algo de color en ese último grafismo, no augura nada bueno .
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Uf... nos complicamos un pelín la vida de cara a esta recta final. Madre mía, el que hizo los calendarios se quedó a gusto... menudo final de liga, no apto para cardíacos . Recuérdame cómo era lo de la fase final, porfa. Y a Harrison no se le toca, ¿eh? El otro se puede ir a donde quiera, pero mi Indy se tiene que quedar mamando whisky en la Destilería hasta que debute con la selección.
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Eslovaquia al final, siendo un equipo de primera no está mal. Al menos no es un país en guerra , que ya bastante tienes con eso de ir jugando partidos en Alepo y Basora. El seleccionador que nunca se quitaba el chaleco antibalas Enhorabuena por este segundo título, menudo año. Y encima ante un rival muy superior a priori como Arabia Saudí, se ve que Siria se nos está dando bien. Y la clasificación obtenida con mano de hierro con la sub-23 lo confirma. ¡Seguimos!
- Donde se acaba el mar
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Debut titubeante... y menuda manera de quitarse de encima las dudas con una victoria aplastante ante el Sevilla. Esos 9 minutitos con Llorente de portero, especialmente hasta que marcamos el 4-0, tuviste que estar cagándote en todo lo posible . La lesión de Oblak es una jodienda de las buenas: pocos porteros recuerdo que hayan dado tantísimo a un equipo. Y me uno a las dudas que planteaban lso compañeros sobre sus suplentes... si hablábamos de la ilusión por Iturbe, no hay mejor momento que este para que demuestre si de verdad tiene madera para ocupar la portería rojiblanca cuando el esloveno ya no esté. Ojalá que te salga en plan Lunin .
-
Kilómetro cero
Qué pena... otra vez. Estaba muy difícil dar la campanada y al final el Holywell no falló, aunque fuese al final de su partido. Final agridulce (quedar 2º no está nada mal) pero con sabor a despedida. A ver qué nuevo destino nos espera...
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Vamoooooos, ¡campeones! ¡Triplete! Y qué bonito que haya sido el primer doblete liga-copa desde 2002: ya sabes que ese fue el año que me empezó a gustar el fútbol y bla bla bla, y recuerdo fliparlo en la Guía MARCA con Mário Jardel, que en esa 01/02 marcó 42 goles en 30 partidos de Liga, si mal no recuerdo. Me pareció una marca tan inverosímil que pensé que era una errata, pero no. Es que aún no estábamos malacostumbrados a los registros de Messi y Cristiano... Menos mal que ninguno de tus jugadores (bueno, quizá el mini-Haaland borracho) tiene pinta de hacer lo que hizo inmediatamente después el bueno de Jardel. Creo que había tenido problemas con su divorcio y desde ahí su carrera se fue a pique. Con decirte que llegó a jugar en el Alavés de Piterman... y solo duró 25 días... Bueno, basta de batallitas, al lío: parecía imposible fallar en Liga y no lo hicimos. Victorias con autoridad para sellar el título, y también la de la final copera. En el primer gol de Valencia, eso sí, ¿a dónde va el portero? Lo importante es que por fin nos hacemos con el título que nos faltaba... a nivel local. Supongo que el año que viene iremos un poco con el piloto automático en Portugal y echaremos toda la carne en el asador en Champions. Menudo golito de Pop, eh. Aquí desde el minuto uno bancamos al pandillero nicaragüense mago rumano. Y viendo por vigésima vez el GIF del gol, no puedo sino preguntarme qué se le pasó a SI por la cabeza cuando nos dejó unos años (creo recordar) sin tiros con efecto. No sé si fue hacia el FM18 o el 19, pero de repente dejaron de haber tiros así y eran todo trallazos rectos. Me alegro mucho por João Pereira y su convocatoria con Portugal, un reconocimiento al tesón que ha tenido el jugador y a su capacidad de adaptación para golear también partiendo desde la banda. Lástima que sea nuestro único convocado portugués, ¿no había ninguno más que hiciera méritos para ir? ¿Cuántos llevan Benfica y Oporto? Que tenemos más daneses en la Eurocopa, copón . Lo de Casinhas... pues lo dicho, con una media de 6,68 en los últimos partidos, no está haciendo precisamente méritos para seguir. Brutal también el temporadón de Ribeiro con esos 38 golazos, y parece que Caniglia al final se recuperó un poco, ¿no? De los nuevos fichajes portugueses, el que más me gusta es Diogo Freddy, tanto por sus cualidades como por el nombre . Y de los llegados desde Europa del Este, los tres me gustan mucho, pero Vibobec un poquito más... lo tiene todo para ser un goleador de nivel dentro de un par de años. ¡Con ganas de ver qué llegará para la primera plantilla!
-
2002: Bienvenidos al pasado
02/08/2005 – Ennio Tardini (Parma) – 11.643 espectadores Parma (Luis Milla, 4-2-3-1): Guatelli; Diana, Ferrari, Hurtado, Lanna; Júnior, Barone; Nakata, Rivaldo, Soetaers; Riganò. 🔁También jugaron: Córdoba, Marchisio, Kaká. MyPa (Ilkka Mäkelä, 4-4-2): Holmström; Koivisto, Hakanen, Uusitalo, Oksanen; Lindström, Koivula, Pennanen, Kärki; Hiltunen, Viitikko. 🔁También jugaron: Suutari, Vesalainen, Kauranen. ⚽ 1-0 Barone (16’). Desde la izquierda, Lanna toca al área para el mediocentro, que controla y remata raso y ajustado con la diestra. ⚽ 2-0 Riganò (34’). Diana cuelga el balón al punto de penalti, donde el espigado ariete aprovecha la mala salida del portero para marcar con un testarazo bombeado. ⚽ 3-0 Riganò (62’). De nuevo, Diana templa la bola a la frontal del área chica y Riganò conecta un buen cabezazo picado ante el que nada puede hacer Holmström. ⭐ MVP: Riganò (Parma) EL PARMA DEJA SENTENCIADA LA ELIMINATORIA CON UN GRAN RIGANÒ 📝 Un doblete de Christian Riganò sirvió para que el Parma dejase prácticamente sentenciada la eliminatoria al imponerse por 3-0 al MyPa finlandés, que prácticamente no pudo oponer resistencia ante el vendaval ofensivo de un equipo muy superior técnicamente. Como era de esperar, el Parma saltó mejor plantado al campo y avisó en el segundo minuto con un disparo de Barone desde media distancia que, aunque bastante flojo, puso en problemas al portero visitante. Tras un par de acercamientos sin peligro del MyPa, Riganò dispuso de una gran ocasión en el minuto 13 tras un buen pase de Júnior, pero remató altísimo cuando tenía todo a favor. Quien se mostró mucho más preciso tres minutos después fue justamente Barone, que adelantó a los suyos al recibir de Lanna en el área y ajustar el balón al palo. 1-0 Barone (16') En la siguiente jugada, Nakata estuvo muy cerca de doblar la ventaja de su equipo tras una gran jugada personal, pero Holmström estuvo más acertado que el japonés en el mano a mano. Antes del minuto 20, Riganò volvió a fallar una buena oportunidad al cruzar demasiado el balón en el vértice del área pequeña. Soetaers tuvo otra chance de calidad pasada la media hora de partido, pero el portero finlandés volvió a mostrarse inspirado en su salida para mantener con vida a los suyos. No obstante, lo que el fútbol da, el fútbol quita, y fue precisamente un error de Holmström lo que permitió a Riganò desquitarse de sus errores en el minuto 34, cuando Diana puso un buen centro al corazón del área y el gigantón de la pequeña isla de Lipari cabeceó a gol ante la mala salida del cancerbero. Pese a ello, en la siguiente ocasión, un potente tiro lejano de Rivaldo, el ‘1’ finés, de tan solo 17 años, pudo resarcirse con una meritoria estirada. 2-0 Riganò (34') Ya en la segunda mitad, Riganò tuvo en su cabeza el tercero tras un buen centro de Soetaers, pero lanzó el balón ligeramente por encima del travesaño. Cuando el reloj rozaba la hora de partido, Nakata volvió a poner a prueba al portero con sendos lanzamientos con mucho efecto desde lejos, sin suerte en ninguna de las dos intentonas. Quien sí superó a Holmström fue el ecuatoriano Hurtado, pero su remate a la salida de un córner lo acabó despejando Viitikko sobre la línea. La conexión Diana-Riganò volvió a antojarse efectiva en el 62, cuando el lateral templó otro buen balón a la frontal del área pequeña, donde el ariete cabeceó picado al fondo de la red. 3-0 Riganò (61') Kaká, que había entrado en el 75, estuvo a punto de poner el cuarto en el marcador en el primer balón que tocó, al intentarlo con un bonito disparo desde lejos que obligó al cancerbero visitante a emplearse a fondo una vez más. Otro de los suplentes que habían ingresado poco antes, el joven Marchisio, pudo dejar más que sentenciada la eliminatoria con otro ensayo lejano poco antes del final, pero la pelota se marchó rozando el palo. En cualquier caso, parece prácticamente imposible que los finlandeses le den la vuelta a la eliminatoria en el partido de vuelta. 🔜 Próximo partido: MyPa-Parma (Copa de la UEFA, vuelta de la 3ª ronda clasificatoria)
-
2002: Bienvenidos al pasado
Las caras nuevas de la cantera del Parma Parma, 29/07/2005 Con la temporada a tan solo un mes de su comienzo, el nuevo Parma de Luis Milla se ha mostrado bastante activo en el mercado de fichajes, y no solo para el primer equipo. Los gialloblu presentan numerosas caras nuevas en su cantera, con Angelo Lucarelli como joya de la corona. El espigado mediapunta atrajo ya el interés de Milan o Roma pero optó por firmar un precontrato con su equipo de toda la vida. La otra figura de la camada de jugadores recién ascendidos al Primavera desde categoría cadete es el lateral izquierdo Federico Coppari, un potente y valiente lateral con una zurda que seguro que dará que hablar dentro de no demasiados años. Y, aunque no proceda del fútbol base del club sino de un acuerdo de copropiedad con el Lumezzane, el juvenil también incorpora este año al central Stefano Boni, que ya alcanza los 1,94 metros de altura con tan solo 17 años y que presenta buenas condiciones aunque todavía debe pulir su lectura del juego. También llegaron de otros equipos el portero Bruneau (Le Mans), los centrales Onuoha (Manchester City) y Foti (Catania) y el centrocampista Marchisio (Juventus). El mediapunta Pasquale Foggia se incorporó gracias a otro acuerdo de copropiedad tras un buen año en el Empoli en Serie B, pero su lugar estará en el Reservas a menos que el club le encuentre un destino al que salir cedido. Entre los nombres que continúan en la cantera del Parma destacan el portero Muslera, los defensas Zini y Marco Rossi o los mediocentros Cigarini y Benassi. En un nivel quizá algo más bajo, pero aún considerados como futbolistas interesantes por el cuerpo técnico, figuran el delantero brasileño Adílson, llegado hace un año del Botafogo por más de millón y medio de euros, el central Binotto o los centrocampistas Dessena y Savi. Superando la edad límite para jugar en el Primavera pero todavía sin espacio en el primer equipo encontramos a futbolistas como el central argentino Gabriel Oyola, el lateral guineano Ibrahima Sory Camara, el polivalente atacante Gaetano Grieco o el delantero esloveno Zlatko Dedic; cabe esperar que en los partidos del Reservas se una a ellos el tercer portero de la plantilla, Alfonso De Lucia, ya que es poco probable que cuente con un alto número de minutos oficiales.
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @Zeodus Lo mejor para ambos era acumular minutos y aprovechamos, en el caso de Aquilani, la afiliación con el Como. Curiosamente, en el caso de Cazorla -y fíjate que en mi opinión es el peor de los dos hoy por hoy- fueron ellos los que solicitaron la cesión, y nos dieron 150.000 euritos que no nos vienen nada mal. Qué bonito ha sido siempre esto de cogerle cariño a un equipo extranjero por alguna partida en un juego. A mí en Italia me gustaba la Salernitana, en la que pasé unos años en el PCF2001 . El Avellino también es otro de los que me llamaban la atención por esos juegos, pero creo que fue porque leí una historia con ese equipo en la ya extinta PCFutbolSite. Estamos bastante contentos con cómo está saliendo el mercado, máxime si encontramos además gangas como Blasi. No entraba en nuestros planes ficharlo ya que teníamos a Albelda como novedad en esa posición, pero me parecía una oportunidad muy difícil de dejar pasar y teníamos el dinero, así que... si sale mal, siempre podemos sacarle algo de beneficio. En Europa seguimos afrontando partidos de nivel bastante sencillo... pero tampoco podemos confiarnos. Solo faltaba empezar este nuevo proyecto cayendo a las primeras de cambio ante un equipo finlandés o algo así . 🎙️ @kompany89 Paciencia, compañero . El Cazorla de nuestro universo está todavía muy verde, ni siquiera era titular fijo en el Oviedo en Segunda... le fiché por el nombre y porque venía gratis, pero con 20 añitos ya no estoy del todo seguro de que vaya a poder convertirse en lo que fue en la vida real. En cualquier caso, la idea es que vaya sumando minutos en Serie A para coger experiencia y progresar. Ojalá que sí que rompa en un jugadorazo en algún momento, porque a mí también es un futbolista que me gustaba mucho. Bueno, ¡que me gusta! Que sigue jugando en el Oviedo con casi 40 años . Lo de Marchisio, teniendo mejor pinta que Cazorla hoy por hoy, es una operación parecida: un mítico que queda libre y que llegó a ser importante en la vida real. Si vemos de estos, los traeremos, porque en muchas ocasiones el FM los retira si ve que no tienen ofertas, y es una pena... 🎙️ @karma23 Más rotaciones que las que estamos haciendo en estos primeros partidos oficiales no vas a tener. Rotaciones totales, de hecho . Me gusta tener un equipo más o menos fijo, pero en cualquier caso seguro que hay minutos y oportunidades para todos; en el Levante las hubo excepto en casos como el de Huntelaar o el de Júlio César, que era directamente como jugar con uno menos... Lo del Como es verdad, no sé cómo (je, je) lo puse la primera vez pero ya venían como equipo afiliado cuando llegué al Parma, así que nos viene de lujo tener ahí la posibilidad de mandar a futbolistas cedidos a otro equipo de Serie A (yo creía que las afiliaciones se cancelaban cuando los dos equipos alcanzaban la misma división). Lo malo, claro, es que tienen una plantilla de mayor nivel que un equipo de Serie B y si queremos que sea para acumular minutos, no podemos mandarles a cualquier matao porque iban a chupar más banquillo que aquí todavía. El resultado cortito, y el juego un poco rácano, pero al final dominio aplastante tal y como se esperaba. Y yo creo que ante los finlandeses, más de lo mismo. Nos están tocando equipos muy flojitos, y en cierta medida es algo de agradecer. Ojo a lo de Córdoba, eh, también te digo que poniéndosela a un delantero con 20 de Remates de cabeza tiene algo más de posibilidades de que le salga bien el muñonazo . Y sí, la magia está claro que va a suceder por el centro, pero evidentemente los rivales se nos encerrarán y nos jugarán más cerrados, por lo que esas subidas de los laterales por las bandas pueden hacer mucho daño. Hay que ir retocando algunas cosillas del planteamiento, aunque se verá si realmente sale bien la jugada cuando empiece la Serie A. En estas rondas de la UEFA y ante rivales así puedes salir con los juveniles en una 1-1-8 y casi que ganas igual... 🎙️ @pepetxins Fíjate que cuando me tocó en el sorteo dije ¿pero esto no es un equipo italiano? Pensé que quizá de San Marino, pero no. Yo no lo conocía de nada, pero al parecer es uno de los históricos del todopoderoso fútbol albanés . Y dices de Albelda y los napolitanos... solo te digo que vuelve de Albania con casi un mes de baja. No descartes que haya sido una visita de la mafia albano-kosovar... ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Un año en Brunei
¡Bienvenido, compañero! Brunéi, otro destino exótico que sumar a nuestro foro. Me recuerda a aquellas aventuras por Malasia del gran @Morza hace tantos años. A ver qué tal te va por allí, aunque la verdad es que esperaba que los jugadores fuesen peores. El par de capturas que has dejado son bastante decentes. ¡Te sigo!
-
LA RESURRECIÓN
Bueno, pues nada más comenzar la historia logramos nuestro primer título. Eso sí que es llegar y besar el santo. Esperemos que no sea el único, eso sí . ¡Te sigo!
-
Kilómetro cero
Ostras, ¿lo del Swansea quedó en algo? Habría sido un salto brutal, y 'sin salir' de Gales. Seguimos en la parte alta de la tabla pero a seis puntos del Holywell, pero aún quedan 7 partidos por disputar y toca rezar para que ellos pinchen y nosotros no. En cualquier caso, y más ahora que se nos va el presidente, esto empieza a oler cada vez más a cambio de aires...
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Iba a decirte que Dinamarca era la opción que más me gustaba pero veo que ya has comentado que te rechazaron al final. De ahí, lo que más me tira por corazoncito (viví un año en Estambul) es el equipo turco, pero es que el otro es un Primera, por mucho que sea Eslovaquia. Al final también supongo que dependerá de si te ofrecen cursos para licencias, etc... Bueno, por partes: enhorabuena por la salvación en Ucrania (tanto en el campo como fuera ), dijimos que iba a estar en un puño y finalmente logramos tener buenos resultados en esa recta final para acabar en la mitad de la tabla. Lo de la absoluta siria... pues es una pena, pero es que lo teníamos complicadísimo con los dos principales rivales del grupo en esas últimas jornadas. Ahora bien, estamos jodidos , esos rivales en la cuarta ronda... muy difícil, pero bueno, no sería la primera vez que damos la campanada. Aunque veo que ya has comentado también el sistema de acceso en esta ronda, y nos lo pone igualmente muy cuesta arriba. Con la sub-20 pues menuda campanada dimos ante Brasil y también ante Turquía, ¡enhorabuena! Ya sé que llega un punto en el que puedes ilusionarte y que lo de Alemania fue una putada, pero llegar hasta cuartos y caer por la mínima tiene mucho mérito. Igualmente, habríamos caído ante Inglaterra, los de Sports Interactive barren para casa que da gusto y seguro que te encontrabas una sub-20 inglesa casi casi como los Monstars aquellos dopados de Space Jam . Con ganas de ver qué eliges finalmente y cómo se nos da esa posibilidad de conseguir por fin un título con la absoluta en ese campeonato de cuya existencia acabo de enterarme . ¡Seguimos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Y no me dirás que no... Ya me he puesto al día tras una pequeña ausencia del foro, y te tengo que decir que me resulta mucho más fácil ir comentando cada post que varios juntos: iba a decirte que qué bien en Champions por la victoria ante el Madrid pero veo luego que caemos en los malditos penaltis ante el maldito PSG . Mejor en marzo que en abril, aunque los resultados menos positivos de este último mes hayan sido sendos empates ante un rival local tan duro como el Oporto (y uno de ellos no cuenta porque nos clasificamos igualmente para la final de la Taça gracias a Charken) y luego la mencionada derrota por penaltis ante un PSG que, según comentabas, venía siendo el principal ganador de la Champions en los últimos años. Una pena lo de caer ante los franceses, especialmente porque les plantamos cara en todo momento (qué golazo el de Ribeiro, ese control con el pecho en carrera no es nada fácil). Lástima lo de João Rego... pero sí, yo estoy seguro de que el hecho de que sea canterano del Benfica tiene algo que ver ahí . Y qué pena los penaltis, de verdad. Ahí Casinhas, que encima estaba teniendo también una temporada no muy allá, nos dejó en la cuneta, pero bueno. Cosas que pasan... Lo de la Copa pues bueno, un poco de pajarinha pero lo importante es que pasamos. Y que el rival en la final va a ser relativamente asequible, aunque si el Espinho hubiera ganado también en la vuelta ya era para que nos dieran el trofeo directamente sin jugar . El gol que nos marca el Oporto en Liga, no comment, y Valencia que sigue a lo suyo. ¿Siguen los ojeadores poniéndole mala nota incluso pese a su gran estado de forma? En cualquier caso, lo bueno es que seguimos teniendo al Benfica a 5 puntos (gracias de nuevo a Ribeiro, si es que no hay nada mejor que un canterano enchufado) con solo 9 por disputarse y con un calendario bastante sencillo. Esto está hecho, y parece que la Taça se viene por fin al Alvalade. El Estrela da Amadora irá cuarto y todo lo que quieras, pero tenemos ahí el doblete a mano y no podemos pechear así en el único título que nos falta. Si no, de vuelta al Vianense de cabeza, castigado . Y, como bien apuntas, el rival llega a la final sin haberse cruzado con ningún Primera. Es hora de que sepan lo que es . Bien por Montenegro y su premio personal, un reconocimiento no solo a su gran temporada sino a la fábrica de talentos en la que nos hemos convertido (bueno, ya sé que no es técnicamente caterano, pero bueno). Y lo de Ribeiro... insisto, alucinante: me he fijado y 24 goles en Liga habiendo sido titular solo 15 veces. Tremendo. Bien también por el filial, una lástima lo del Vianense y Gavruta hijop...
-
2002: Bienvenidos al pasado
26/07/2005 – Flamurtari Stadium (Vlorë) – 8.161 espectadores Flamurtari (Eqerem Memushi, 4-4-2): Kaja; Beqiri, K. Mustafa, Lika, Hoxha; Topi, O. Mustafa, Maxhuni, Liçaj; Shala, Bega. 🔁También jugaron: Nallbani, Hasa, Pashaj. Parma (Luis Milla, 4-2-3-1): De Lucia; Córdoba, Bonera, Rossi, Camara; Albelda, Barone; Nakata, Kaká, Montaño; Fava. 🔁También jugaron: Rosina, Júnior, Diana. ⚽ 0-1 Fava (34’). Córdoba se incorpora bien al ataque y pone un centro a la frontal del área chica, donde Fava conecta un testarazo colocado para abrir el marcador. ⚽ 0-2 Rosina (51’). Kaká sirve un buen balón a la espalda de la defensa, donde aparece Rosina para ganarle el cuerpeo a Klevis Mustafa y rematar por bajo a gol. ⭐ MVP: Córdoba (Parma) CÓMODA VICTORIA DEL PARMA PARA PASAR DE RONDA 📝 El Parma llegaba a Albania con la ventaja de dos goles obtenida en la ida, y no dejó hueco a la sorpresa al imponerse con claridad a un Flamurtari que en ningún momento planteó oposición al conjunto gialloblu. El primer aviso del Parma llegó a los siete minutos, con un duro lanzamiento de Nakata desde la frontal que se marchó fuera por poco. En la siguiente jugada, fue Kaká el que lo intentó, también desde fuera del área, pero el portero local despejó, no sin dificultades. Tras 20 minutos de juego, el colombiano Montaño se tuvo que retirar lesionado. Y tan solo diez minutos después, otro contratiempo: Albelda, que había brillado en la ida, se marchó también entre fuertes dolores. Pese a ello, el equipo no se vino abajo y consiguió adelantarse por mediación de Dino Fava, que cabeceó con precisión un centro desde la derecha del debutante Iván Córdoba. 0-1 Fava (34') Justo antes del descanso, Nakata pudo duplicar la ventaja con otro testarazo muy cercano a pase de Camara, pero se topó con el larguero. En la continuación de la jugada, Rosina también conectó otro remate de cabeza, enviándolo de nuevo contra la madera. Lamentándose por su mala suerte y preocupado por las lesiones, el equipo se marchó a los vestuarios con una clara delantera en la eliminatoria. Pasados seis minutos de la segunda mitad, Rosina marcó el segundo tras recibir un buen pase de Kaká -bastante discreto hasta entonces- e imponerse en la pugna al central Klevis Mustafa. 0-2 Rosina (51') La segunda parte trascurrió sin grandes sobresaltos, con apenas unas cuantas ocasiones sin demasiado peligro para el Parma. El Flamurtari, que apenas olió el balón durante el encuentro, no consiguió disparar ni una sola vez. Así, el conjunto parmesano se clasificó para la siguiente ronda tras dos partidos que dejaron victorias claras pero la sensación de que el equipo todavía debe trabajar en su táctica, que no ofrece todavía suficientes variantes en lo referido al juego por banda. El siguiente rival será el Myllykosken Pallo-47 (abreviado como MyPa) finlandés. Tras el encuentro, las esperadas malas noticias: los servicios médicos del club confirmaron que Montaño estará de baja más de un mes y medio tras romperse un brazo en una mala caída, mientras que Albelda se quedará unas tres semanas fuera de las alineaciones por un esguince leve de rodilla. 🔜 Próximo partido: Parma-MyPa (Copa de la UEFA, ida de la 3ª ronda clasificatoria)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @karma23 Yo nunca le he dado demasiada importancia a la altura, pero sí a Salto... y especialmente en estos FM antiguos. De verdad, con menos de un 15 en Salto, los centrales sufren muchísimo. En ediciones más modernas no se notaba tanto, pero en esta era exagerado, supongo que por influencia del juego directo británico. Recuerdo fichar con la Fiorentina a Otamendi, que era un centralazo con todas las de la ley pero tenía solo un 13 de Salto si mal no recuerdo, e hizo una temporada malísima. Acabé empaquetándolo al Madrid por lo mismo que me costó. Blasi se nos presentó y tuve muchísimas dudas de si ficharlo o no porque ya habíamos traído a Albelda, pero mira... siendo bueno, barato e italiano, era un no brainer. La cuestión ahora es quién de los dos partirá con ventaja; supongo que la pretemporada y estas rondas previas en UEFA nos ayudarán a decidir. Tengo que confesar que me había traído a Albelda con ilusión y que encima me parecía una operación chula por lo de que Milla y él habían sido compañeros en el Valencia... pero me gusta un pelín más Blasi. Pues a priori no tenemos prevista ninguna venta a menos que recibamos una oferta interesante. Júnior es sin duda el que tendría más papeletas de salir, pero nadie parece interesado en él y creo que se quedará a cumplir ese último año de contrato que le queda con un papel residual. Su polivalencia y experiencia pueden sernos de utilidad en algún momento. Lo de Barone... miedo me da que empiecen a tantearle equipos de rango superior, porque para mí es claramente una pieza clave, y más aún teniendo en cuenta que es uno de los pocos canteranos que tenemos fijos en los onces habituales. No tengo ninguna intención de venderlo, pero si vienen con una oferta importante y el jugador hace presión... Marchisio es un caso un poco como los de Aquilani y Cazorla, y más que veremos de ese tipo: jugadores que en el mundo real fueron importantes y que en nuestro universo han quedado libres aún en edad juvenil. Si vemos más así, intentaremos traerlos, tengan futuro o no. En el caso de Marchisio, lo bueno es que sí que tiene bastante buena pinta. Mi idea es que este primer año se quede en el sub-20 y el año que viene, ya un poco más maduro, mandarlo cedido a un equipo de Serie A donde pueda ser titular o, al menos, acumular muchos minutos. Si es el Como... pues sin problema. Es que aparece como club afiliado del Parma, incluso pese a que estén en la misma división. Tampoco vamos a quejarnos de poder mandar jugadores cedidos a un equipo de Serie A... ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
-
2002: Bienvenidos al pasado
El Parma se hace con el internacional sub-21 Claudio Marchisio Parma, 24/07/2005 Un nuevo fichaje para el sistema juvenil del Parma: el club confirmó hoy la incorporación del mediocentro Claudio Marchisio, que llega libre de la Juventus con la carta de libertad y firmará hasta 2008 a cambio de unos 275.000 euros anuales. El futbolista, que a sus 19 años ya ha debutado con la sub-21 italiana, destaca por su incansable trabajo sobre el campo y por un liderazgo impropio para su edad. Debutó con el primer equipo de la Juventus en la 03-04, anotando en su primera aparición en la Serie A, mientras que el año pasado únicamente participó en un encuentro en la Coppa. A priori su lugar en el Parma estará también en el Primavera. 📷 Ficha Marchisio El Parma ata al juvenil Lucarelli ante el interés del Milan Parma, 25/07/2005 El Parma anunció hoy la renovación hasta junio de 2008 del mediapunta juvenil Angelo Lucarelli, recién ascendido este verano al Primavera, que había recibido una oferta para incorporarse al Milan y también era seguido de cerca por la Roma. Lucarelli, considerado como una de las mayores promesas de la cantera parmesana, firmará un contrato profesional el próximo mes de diciembre, cuando cumpla los 17 años. Según indicó su familia en declaraciones a la prensa, su amor a los colores -nació en Poviglio, un pueblo cercano a Parma, y es aficionado al club desde pequeño- hizo que se decantara por rechazar la oferta del Milan y comprometer su futuro con los gialloblu. 📷 Ficha Lucarelli Mancini quiere a Barone para la Lazio Roma, 25/07/2005 Los jugadores del Parma siguen despertando interés en otros equipos: en esta ocasión le tocó al centrocampista de la primera plantilla Simone Barone, deseado por la Lazio, según confesó el técnico del equipo romano, Roberto Mancini, en rueda de prensa. Barone, canterano del Parma, es considerado una pieza clave por el preparador español Luis Milla para su nuevo proyecto, por lo que es de esperar que el club se niegue rotundamente a entrar en negociaciones para su traspaso.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Manuele Blasi, una “oportunidad de mercado” para el Parma Parma, 20/07/2005 Fichaje relámpago el acometido por el Parma, que anunció hoy la llegada del mediocentro italiano Manuele Blasi, una operación que el director deportivo gialloblu, Andrea Berta, calificó de “oportunidad inesperada de mercado”. Y es que el futbolista, que fue 6 veces internacional con la sub-21, tenía todo prácticamente cerrado con el Rangers escocés cuando surgió a última hora la opción de regresar a su país con el Parma. Blasi, a punto de cumplir 25 años, vio con buenos ojos la opción y autorizó rápidamente a su agente para que negociase con el que ya es su nuevo club. El centrocampista llega por 4,3 millones de euros desde el Mónaco, una cantidad que hace suponer que el conjunto monegasco se encuentra en apuros económicos, ya que apenas dos años atrás habían pagado más de 5 millones por él y su rendimiento en el Principado ha sido espectacular: en la última campaña, a pesar de tratarse de un jugador de corte defensivo, dio nada menos que 11 asistencias en 33 partidos en la Ligue 1. Blasi, canterano de la Roma, destacó durante varios años en el Perugia y llegó a fichar por la Juventus, aunque no disputó ni un minuto con la camiseta de la Vecchia Signora. Ahora regresa a la Serie A con un contrato que le unirá al Parma hasta junio de 2008 y que le reportará unos 1,3 millones de euros por temporada. 📷 Ficha Blasi Aquilani y Cazorla, cedidos al Como Parma, 21/07/2005 Los dos primeros fichajes del Parma para la temporada 2005-2006 no vestirán los colores del club este año: el italiano Aquilani y el español Cazorla jugarán cedidos para el Como, recién ascendido a la Serie A. Las buenas relaciones entre ambos clubes han facilitado la operación, que servirá para que ambos futbolistas acumulen minutos y experiencia en la máxima división del fútbol italiano, ya que no contaban con espacio en el primer equipo del Parma. 📷 Ficha Aquilani 📷 Ficha Cazorla Amauri y Cardone, lesionados Parma, 22/07/2005 Amauri Carvalho, delantero brasileño del Parma, estará de baja las próximas tres semanas debido a una lesión en el pie, mientras que el central italiano Giuseppe Cardone se quedará fuera casi un mes por una sobrecarga del gemelo, informaron hoy los servicios médicos del club. Así pues, ambos jugadores se perderán tanto la vuelta de la segunda ronda de clasificación de la Copa de la UEFA contra el Flamurtari albanés como -en caso de sellar el pase- el duelo de la siguiente fase, que enfrentará al ganador con el MyPa finlandés.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Compañeros, tras unos días de ausencia ¡estamos de vuelta! 🎙️ @karma23 Bueno, pues recemos para que todos los centros vayan exactamente a 1,73 metros de altura . Si no, veo al bueno de Iván sufriendo mucho a la hora de defender centros. Efectivamente, yo veía a Kaká como el mejor candidato posible en términos de calidad... en cuanto a posición, igual alguno de los otros hubiera sido mejor, pero bueno. Por ahora los tres siguen en sus equipos originales, pero supongo que no tardarán en salir. En el caso de Tévez, supongo que que dependerá también de si Boca rebaja un poco sus pretensiones, porque se vinieron muy arriba. No tenemos ningún partido de liga a la vista todavía, aún estamos a mediados de julio. Simplemente es que ante un rival tan débil prefiero darle a los suplentes las oportunidades que, probablemente, no tendrán durante la temporada ante equipos más difíciles. Los titulares también tendrán minutos pero durante la verdadera pretemporada... entre rondas de UEFA iremos jugando algunos amistosos, pero los resumiremos en un único post algo más adelante. Hay cuatro rondas en total, si mal no recuerdo. Así que, a menos que pecheemos, tendremos esta y otras dos por delante. Espero que no nos toque ningún equipo de nivel alto, porque cruces como el del Flamurtari nos vienen muy bien en esta fase de la temporada en la que nos falta mucho rodaje... 🎙️ @Os Pretos Debut fácil ante un rival débil, con minutos para los suplentes para que también tengan algo de rodaje de cara a la temporada. Lástima lo de Rivaldo, sí, porque en juego abierto no hizo prácticamente nada... sobre lo de Albelda, e incluyo a @pepetxins en la respuesta: sois unos descreídos del albeldismo. Y, para muestra, un botón : (Es el primer gol del partido. Tendréis que verlo en YouTube gracias a Tebas; había otra versión pero en una calidad pésima...) En cualquier caso, conocemos al bueno de David, así que seguro que en algún momento sacará su navaja a pasear . ¡Gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Nunca choveu que non escampara
16 partidos, 15 victorias, 50 goles marcados y 10 encajados. Es que no hay mucho que podamos añadir a esto... se comenta solo. Increíble inicio de temporada de Valerón, vamos disparados a conseguir el ascenso directo. Y todo esto, teniendo en cuenta que nuestro gran Lucas Pérez está muy fastidiado físicamente. Ojalá que podamos mantener esta buena tendencia lo máximo posible.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Me pongo al día tras unos días de ausencia y veo que nos hemos hecho fuertes en el liderato, aunque tenemos a hasta tres equipos pisándonos los talones. Sin duda va a ser un final de temporada de lo más emocionante. Para emoción, la de ver a Harrison en el 'top 3' de máximos goleadores y a Moore en el de asistentes, gran temporada de los dos, colocándose entre los mejores jugadores de la liga. Y también emociona, aunque más por la parte de tristeza, la salida de Tullypán... qué pena, se nos va un auténtico mito. Pero si estaba enfadado por no ser titular, pues tampoco es cuestión de permitir que nos fastidie el ambiente en el vestuario. De los fichajes, coincido con los compañeros en que Bolger es el que mejor pinta tiene: un borracho agresivo, ideal para el barro norirlandés . A ver si conseguimos mantener este buen ritmo y no pinchar demasiado. Y si los perseguidores sí pinchan, pues mejor que mejor . ¡Seguimos!
-
Un caribeño por el mundo
¡Enhorabuena! Merecido título, gracias sin duda a los golazos de Frangcyatma en esta recta final de la temporada. Con mucha curiosidad por saber cuál será el próximo destino, quizá la quinta división de las Islas Marianas del Norte . En cualquier caso, ya sabes a qué jugador tienes que llevarte contigo durante el resto de tu carrera...
-
[FM12] Real Sociedad | A morder.
Pues se cerró el culebrón, y al final tenemos a una Real que va a morder y a Darko pegando la espantada para tomar las riendas de Osasuna... ¿llevarás a los dos equipos o Darko está añadido como mánager de la IA en Osasuna? Seguro que, en cualquier caso, encontramos ahora una rivalidad renovada entre ambos clubes. Esos 15 milloncitos de euros de Microsoft nos sitúan en la parte baja del reparto, pero son igualmente una jugosa inyección económica que nos permitirá atraer piezas interesantes para el nuevo proyecto de Gica. En los mentideros se habla de nombres como Siyanda Xulu o Vaclav Kadlec...
-
O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
Aún le queda alguno por cobrar, ¿no? Quique sigue sin ser lo que esperamos... principalmente porque su perfil es el del Quique real y no un mánager creado con su perfil. Ya tengo ganas de ver quién va a ser finalmente el protagonista de nuestra historia, porque algo me dice que a Setién no le va a ir muy bien en Balaídos. ¿Catanha? ¿Pablo Coira? ¿Hoogendorp?