Publicaciones publicado por zeusitos
-
-
¡Hola compañero!
Gracias, ha sido una temporada para recordar, con el doblete y esa primera liga en la historia del club. Una dura campaña y una dura pelea contra un Ferencváros que perdió la liga en el tramo final.
¡Saludos!
-
¡Hola compañero!
Pues la verdad que yo también lo pensaba. Ante el Ferencváros sufrimos mucho pero sacamos un empate muy valioso y que nos dejaba dependiendo de nosotros mismos. Llegó el Újpest y nos bajó de la nube, aunque la derrota del Ferencváros nos dio un subidón. En el último partido el gol tempranero de los perseguidores nos dejaba claro que debíamos ganar y lo conseguimos en otro gran partido de un excelso Molnár, que incluso lesionado fue el líder del ataque.
Un doblete histórico y que hace que el proyecto siga subiendo peldaños. La participación en Champions de la próxima temporada nos dará más visibilidad en Europa y la posibilidad de volver a jugar una fase de liga, ya sea en Champions, Europa League o Conference.
¡Saludos!
-
- Popular
Partido clave en el devenir de la liga. Visita al campo del Ferencváros, con las goleadas sufridas en este curso en la memoria. Así que Király decidió apostar por la 5-3-2 que tan buen resultado dio ante la Atalanta en Italia. Cerrojazo y a esperar una contra, pues el empate beneficiaba al Haladás, que llegaba al envite como líder. Partido de tensión, de nervios, dominado por completo por el equipo local, que se llevó un susto al borde del descanso. Patadón en largo y Molnár se queda solo ante el meta rival para batirlo de fuerte disparo. Fuera de juego, justo pero estaba adelantado el delantero visitante. Aguantó las embestidas del segundo tiempo el conjunto de Király y también tuvo su susto. En el 85, pase filtrado y gol de Mmaee, pero también estaba en posición antireglamentaria. Reparto de puntos celebrado por el Haladás como una victoria.
Segundo título de la historia para el Haladás, alzando su segunda Magyar Kupa consecutiva. Partido sin demasiada historia, con un Haladás muy superior y un Honvéd que hizo aguas. Goleada de la mano de un excelso Barnabás Rácz, que anotó un póquer de goles y dejó patente su gran momento de forma. El centrocampistas dejó tocados a los de Budapest con dos goles en cuatro minutos en el primer tiempo. Nada más empezar la segunda parte, una pena máxima acabó de hundir al rival. Y en las postrimerías del encuentro firmó su cuarto gol, en un partido para la historia.
Derrota del Haladás en el peor momento. Impotencia en el ataque local, mientras un Újpest que no se jugaba nada daba la campanada en el feudo rival. Partido dominado de principio a fin por el conjunto local, pero sin ser capaz de reflejarlo en el marcador, con jugadores cansados y algunos faltos de ritmo. Un disparo lejano de Onovo dinamitaba el partido. En una segunda parte de impotencia total, sin ser capaces de generar peligro ante la meta rival, el Újpest puso la puntilla en el descuento. Por fortuna, llegaban buenas noticias desde el estadio del Vasas, dónde los locales ganaban 2-1 al Ferencváros y lo dejaban todo igual para la última jornada.
Final de liga de infarto, con la mirada puesta en el estadio del Ferencváros, dónde los locales se adelantaban en el minuto 1 ante el Györi y obligaban a ganar al Haladás. La peor noticia había llegado el día antes, con la lesión de Molnár, al que se tuvo que infiltrar para que jugara el partido decisivo. Hizo un gran partido el conjunto de Király, dominando el esférico y creando ocasiones de gol. Aun lesionado, el joven delantero fue el mejor de los suyos y adelantaba a los visitantes con una rápida carrera y un disparo cruzado. Pero cinco minutos después, en un despiste defensivo, el Várda empataba en su único disparo a puerta y volvía a poner líder al Ferencváros. Justo antes del descanso, Molnár volvía a adelantar a los visitantes, pero era anulado por fuera de juego claro. Al descanso las consignas eran claras, habían sido mejores y estaban ante una oportunidad de oro. Y la oportunidad apareció. Un penalti estúpido fue aprovechado por Molnár, ante la baja del especialista Borvetö. Y el propio Molnár firmó su hat-trick y selló la victoria del Haladás con una exquisita vaselina. La locura se instaló en los aficionados visitantes que celebraron el triunfo como nunca. El Haladás hacía historia y se llevaba su primera liga a las vitrinas del club.
Final de campaña de infarto, con el vuelco en la clasificación en el mes de abril y la locura final con la victoria final del Haladás, que disputará la Champions League el próximo curso. Segunda plaza para el Ferencváros, que ve truncada su racha de seis ligas consecutivas, y disputará la Europa League. Las plazas de Conference League son para Újpest y Academia Puskás. En la parte baja, el MTK pierde la categoría un año después del ascenso y acompaña al Paksi en el descenso.
Gran campaña de los jugadores de Király, con Molnár siendo el máximo artillero de la liga, con 28 dianas en 29 partidos jugados, superando en diez goles a su perseguidor, y con Rácz siendo el máximo asistente con 13 pases de gol.
Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A
Gran final de campaña para el juvenil del Haladás, que firma dos meses casi perfectos de competición y revalida el título de liga, sumando ya tres campeonatos de forma consecutiva. Gran trabajo en la cantera, que tiene mimbres de seguir en buena forma con la inversión de la directiva en captación y preparación de júniors. El mejor jugador del curso ha sido el delantero Romica Vlasceanu, candidato al primer equipo y máximo goleador de la categoría con 20 goles.
- El Real Madrid gana la Champions League, al imponerse 2-0 en la final al Manchester City.
- El Manchester United gana la Europa League, al vencer por 3-0 en la final a la Lazio.
- La Atalanta conquista la Conference League, al ganar por 2-1 al Olympique de Marsella.
- Rasmus Hojlund gana la bota de oro de la Conference League con 16 goles, seguido de Rajmund Molnár con 13.
- Rajmund Molnár segundo jugador del año de la liga húngara, tras Stepinski del Ferencváros.
- Rajmund Molnár máximo goleador del año de la liga húngara, con 28 goles en 29 encuentros.
- Gábor Király elegido mejor entrenador del año por segunda campaña consecutiva.
- Hasta cuatro jugadores del Haladás en el equipo del año. Molnár, Rácz, Zvekanov y Grek están en el once ideal de la competición.
POSITIVO
- Doblete del Haladás para la historia. El club ya suma su tres títulos en sus vitrinas, con una liga y dos copas.
- Rajmund Molnár. El delantero de 22 años se ha llevado todos los elogios, firmando su mejor campaña con 45 goles en 50 partidos.
- El equipo juvenil revalida el título liguero y ya encadena 3 consecutivos.
NEGATIVO
- La debilidad defensiva ha sido un claro síntoma de que debemos retocar algo a nivel táctico para el próximo curso.
- El cansancio acumulado nos deja entrever que no debemos tener una plantilla tan corta.
- Las lesiones han estado a punto de lastrarnos un final de temporada excelso.
-
¡Hola compañero!
Llegamos al tramo decisivo del campeonato con el liderato en la mano. Ahora más que nunca va a tocar apretar ante Ferencváros, en lo que va a ser un partido clave. No se podía pedir más emoción en este final de campaña.
Ante Atalanta se sabía que se iba a quedar fuera, pero me molestó la forma de perder en la ida, en nuestro estadio. Si pudimos empatar en Italia, me fastidia mucho haber caído 1-5 en casa, utilizando el mismo esquema y jugando mejor que en la vuelta, dónde solo tiramos una vez a puerta. En fin, lo lógico era la eliminación y toca quedarnos con el gran papel que hicimos en Europa.
¡Saludos!
-
¡Hola compañero!
Tu mención me ha hecho echar la vista atrás y recordar aquella MLB con la que disfruté muchísimo. Quizás la mejor partida que he jugado en FM y segurísimo la más larga.
Me alegra verte de nuevo por aquí y el bonito reto que planteas. Macedonia del Norte está algo de moda, después de esa clasificación histórica a la Eurocopa de 2020. Veremos si puedes hacer crecer el país y, como bien apuntas, creo que selección y clubes deben ir de la mano. Espero que al bueno de Stojanovski le vaya muy bien al frente del Skopje.
¡Saludos y suerte!
-
Iniciamos un mes decisivo recibiendo al colista, un Paksi que nos puso las cosas difíciles durante la primera mitad. Necesitados de puntos, salieron a por todas aunque no terminaron de rematar sus ocasiones. Con un Molnár cansado por la acumulación de partidos, el peso ofensivo recayó sobre Borvetö, que anotó dos goles en la segunda mitad para dejar la victoria en casa. Dos cabezazos al fondo de las mallas, el primero en un saque de esquina y el segundo entrando con fuerza desde atrás en un centro lateral. Los visitantes se hundieron un poco más con cada gol y el descenso está más cerca que nunca para ellos.
Goleada para dejar la eliminatoria sentenciada. Atalanta fue un duro rival y lo demostró con una gran pegada. Király apostó por la 5-3-2, buscando más sobriedad defensiva, aunque irónicamente consiguió casi lo contrario. Un arranque demoledor, con dos goles en los dos primeros disparos de los italianos, dejaron al Haladás muy tocado. Respondió de inmediato Molnár, con una gran carrera entre los defensas y una vaselina sutil por encima de Kepa, llegado esta temporada al conjunto italiano. Se igualó el encuentro y las ocasiones iban de una área a otra. Pero el tanto de Hojlund al filo del descanso dejó muy tocados anímicamente a los locales. El danés anotó otro a la salida de vestuarios y casi de inmediato Pasalic puso la puntilla. Los de Király tuvieron sus ocasiones pero se toparon con un inspirado Kepa. Todo quedó visto para sentencia, dejando la visita a Italia como un mero trámite.
Jugadores cansados y mucha rotación, para el derbi ante el Györi. No fue rival, sobre todo en una primera mitad para olvidar de los visitantes. El plan B de los de Király funcionó, con un Herjeckzi muy insistente por la derecha, anotando el primero con un tiro cruzado. Pasada la media hora de juego, Rácz se inventó un pase por encima de la defensa y Ötvös marcó con una gran volea sin dejar caer el esférico. Con el partido muy cuesta arriba, los visitantes salieron con otro ánimo tras el paso por vestuarios. Fueron mejores en la segunda mitad, pero Gyetván sostuvo a los suyos con grandes paradas, evitando que el marcador se moviera y dejando en casa tres puntos importantes.
Volvió a repetir Király con la 5-3-2, pensando más en no salir goleado de Italia que en remontar la eliminatoria. En esta ocasión el experimento sí funcionó. Además, se adelantaron pronto, con una gran jugada de Zvekanov y un remate preciso de Molnár. Pero casi de inmediato igualó la Atalanta, con otro tanto de Hojlund, en la pelea por ser el máximo goleador de la competición. Suma 15 tantos el danés por 13 del húngaro, que no podrá seguir marcando. Muchas ocasiones en el resto del encuentro pero los dos porteros estuvieron muy sobrios y dejaron un empate en el marcador, que fue un gran resultado para Haladás, sobre todo después del varapalo de la ida.
Otro partido cerrado, también marcado por el cansancio en el cuadro visitante. El MTK sigue metiéndose en problemas en la parte baja de la tabla y se le vio atenazado durante todo el choque. No es que jugara mucho mejor el Haladás, en un partido pobre en ocasiones, pero al menos supo sacar rédito al poco juego que generó. Un Herjeckzi que llega en buen momento al tramo final de temporada, hizo una gran jugada por la derecha y su centro al área lo cabeceó Borvetö a gol. Los locales casi ni reaccionaron y los de Király se dedicaron a mantener el balón, tratando de que pasara lo mínimo. Así fue, pocas ocasiones, más para los visitantes, pero sin demasiado peligro en ninguna área. Otra victoria importante, sobre todo por los dos tropiezos del Ferencváros en sus dos partidos del mes.
Victoria importante ante uno de los rivales en forma del campeonato. La Academia Puskás no pudo hacer su juego, gracias al gran encuentro de los locales, que dominaron el balón y las ocasiones de gol. Pasado el cuarto de hora, Molnár fue a la presión, robó un balón y se lo puso fácil a Rácz para marcar, con un soberbio pase por encima de la defensa. Los visitantes no conseguían romper la presión local y no generaban peligro sobre la meta de Gyetván. Cerca del descanso, Grek puso un gran pase en largo y Molnár definió con clase. En la segunda parte, la Academia Puskás adelantó líneas y consiguió salir de la presión. Pero sus ocasiones tampoco eran claras y se quedaron a cero, ante un rival que ya tenía el botín y quiso guardarlo controlando el esférico.
Zalaegerszegi se jugaba la vida para alejarse del descenso y por esta razón salió dispuesto a plantar cara a los locales. Haladás se adelantó pronto, con un gran gol de falta directa de Rácz. Pero los visitantes apretaron y le dieron la vuelta al marcador antes del descanso, aprovechando los errores defensivos en un córner y en un contragolpe. Para más inri, se anulaba un gol a Molnár por fuera de juego en el descuento. La segunda parte transcurrió entre la impotencia de un Haladás que no conseguía hacer daño a su rival. Fue Molnár el que acudió al rescate, rompiendo a la defensa con su velocidad y marcando con un tiro cruzado. Se fue a por todas el Haladás, descuidando su defensa y en otro contragolpe recibió el 2-3. Pero en el descuento Molnár cazó un balón suelto en el área y puso las tablas en el marcador. Un mal menor en un mal partido de los de Király.
Vuelco en la tabla, gracias a los dos empates y una derrota cosechados por el Ferencváros, quién cede el liderato a un Haladás que podría haberles sacado cuatro de puntos de haber ganado su último encuentro. Ambos conjuntos están matemáticamente clasificados para la Conference League del próximo curso y se jugarán el título liguero en el próximo mes, con duelo entre ellos en el primer partido. En la parte baja se consuma el descenso del Paksi y el MTK empieza a tenerlo complicado.
Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A
Dos victoria y una derrota, que dejan al equipo juvenil tercero, a dos puntos de un Debreceni que está a gran nivel. Segundo, a un punto de ventaja, se encuentra la Academia Puskás. El mejor jugador del mes ha sido el delantero Romica Vlasceanu, que es el máximo goleador de la categoría.
- Enfermería: Kristóf Herjekzi, dos semanas de baja por un esguince leve de tobillo; Áron Borvetö, 5 semanas de baja por una sobrecarga en el abductor.
Último mes de la temporada, en el que nos jugaremos dos títulos. Empezaremos a todo trapo, con la visita al campo del Ferencváros y la misión de no perder para que no nos arrebaten el liderato. Seguiremos jugando la final de la Magyar Kupa ante el Honvéd en apenas 4 días. Después recibiremos al Újpest en casa, con la clasificación europea casi en sus manos. Y por último visitaremos al Várda, que prácticamente no tiene opciones de meterse en Europa.
POSITIVO
- Nos jugamos dos títulos en el último mes de competición, algo que habríamos firmado al inicio de campaña.
- Barnabás Rácz. El centrocampista es el faro del Haladás y está acabando a un gran nivel.
- Gran temporada en Europa, a pesar de la dura derrota ante Atalanta. No se le puede pedir más a nuestra primera campaña europea.
NEGATIVO
- El empate en el último partido del mes. De haber ganado, el encuentro ante Ferencváros no sería tan clave.
- Mucho cansancio en la plantilla. Nos ha obligado a hacer muchas rotaciones y acabamos el curso de nuevo con partidos cada 3-4 días.
- Áron Borvetö. Una lesión le obliga a perderse el mes decisivo y vamos a tener que empezar a jugar sin extremo diestro, también por la baja de Herjeckzi.
-
¡Hola compañero!
La copa ha sido un sobresalto continuo.
Dicen que se saborea mejora ganar así, pero con una eliminatoria nos hubiera bastado. Con mucho sufrimiento pero se consiguió el pase a la final, así que tampoco nos quejaremos mucho.
En liga el Ferencváros no afloja y todo sigue igual, tratando de presionarlos y esperar sus tropiezos, ya que en el duelo directo que nos queda no tengo mucha esperanza.
Y en Europa pues qué decir, el hueso más duro que quedaba, junto a Olympique de Marsella y Celta. Lo dicho, a tratar de competir y sentirnos orgullosos por el gran papel que hemos hecho.
¡Saludos!
-
- Popular
Tocaba seguir con la buena dinámica en liga, ante un Vasas que va perdiendo fuelle con el avance de la campaña. Pero se pusieron por delante muy pronto, en un córner cabeceado a gol por Lagator. En control del esférico era local y el conjunto visitante se echó hacia atrás muy pronto, a defender la corta renta. Lo aprovecharon los de Király y en el 24 Molnár aprovechaba un gran pase de Herjeckzi por encima de la defensa para igualar la contienda. Al descanso las sensaciones ya eran mucho mejores para Haladás, que se encargó de darle la vuelta al choque nada más salir de la caseta. Gran pase de Zvekanov filtrado para Grek, el serbio es generoso, la pone al corazón del área chica y Molnár empuja un balón de oro a gol. Se durmió el encuentro, con posesiones largas de los locales y poco descaro de los visitantes, que aun así tuvieron alguna en el tramo final. De nuevo sufrieron los de Király, por no cerrar un encuentro dominado casi por completo.
Gran victoria del Haladás ante un Hajduk Split infame. Pésimo partido de los visitantes, que apenas inquietaron la meta local y fueron un conjunto inoperante con apenas un tiro entre palos. Encuentro muy serio de los de Király, con juego trenzado, buenas llegadas y el héroe de siempre. En el minuto 10 le anulaban un gol a Molnár por fuera de juego, pero el joven delantero se desquitaría antes del descanso. Pase al espacio de Tarján y vaselina exquisita del Molnár, que toca en el larguero y entra mansa en la portería. Tras el paso por vestuarios no mejoraron los croatas y Haladás se dedicó a mantener la pelota y esperar con paciencia. Así llegó el segundo, jugada larga de lado a lado, pase a la carrera de Grek, centro raso al área y remate violento de Molnár. Despertó del letargo el conjunto visitante y en los últimos minutos buscó recortar distancias. En su único disparo a puerta tuvo que aparecer Gyetván para salvar a los de Király.
El Nyíregyháza fue un dolor de cabeza para Haladás, que no se sintió cómodo en ningún momento ante un rival de la segunda categoría. Esta copa es traicionera y los rivales en su estadio suelen salir a por todas. Los de Király alinearon a los menos habituales y tuvieron pocas ocasiones para marcar en los noventa minutos reglamentarios. Tampoco fue un enorme partido de los locales, pero dispusieron de más disparos a puerta, solventados por un seguro Mursits. En el tramo final del encuentro los visitantes pusieron en liza a sus mejores atacantes, para tratar de evitar la prórroga. No fue así. La primera parte de la prórroga tampoco invitó al espectador a volver pero acabó con la expulsión de un jugador local por doble amarilla. Con un jugador más, Haladás buscó no llegar a los penales, pero se topó con el gol local y tuvo que remar a contracorriente. En el descuento, Zvekanov filtró un balón y Borvetö ajustó el cuero a la cepa del palo. Gol y a la lotería de los penaltis. Haladás los anotó todos: Borvetö, Hursán, Zvekanov, Herjeckzi y Molnár. Y Mursits dio el pase deteniendo dos penas máximas. Más sufrimiento para llegar a semifinales.
Partido de sobresaltos para un Haladás que tuvo controlada la eliminatoria durante gran parte de ella. Salió el Hajduk Split con otro ánimo, buscando remontar la eliminatoria. Pasado el cuarto de hora, primer susto. Gran pase al espacio y picada de Mlakar por encima del guardameta. Rugía la grada, que se quedaría helada nada más sacar de centro. Gran reacción de los visitantes, con un pase de Molnár y un remate raso de Grek. El tanto hizo daño a los croatas y los húngaros se hicieron con el cuero. Antes de la media hora, pase de Rácz, Molnár se marcha entre los dos centrales y marca de tiro cruzado. La eliminatoria estaba muy de cara y Haladás buscó que no pasara nada más. Lo consiguió durante gran parte del choque. Pero en dos minutos Krovinovic anotó dos tantos, uno en un contragolpe letal y otro con un tiro sin ángulo, para dejar al Hajduk a un gol de la prórroga. Susto en el cuerpo de los visitantes, que aguantaron bien hasta el descuento, dónde se llevaron otro gran susto. Gol de Marko Livaja, el más insistente de los locales, pero anulado por fuera de juego claro. Derrota pero pase de ronda hacia los cuartos de final.
No anda fino el Fehérvár en este curso, más cerca de ganarse un descenso que otra cosa. Lo aprovechó el Haladás, sin hacer un gran partido. El primer acto fue de claro dominio visitantes, con dos goles anulados a Molnár por fuera de juego, uno claro, el otro milimétrico. Apretaron los locales en la segunda mitad, con llegadas de peligro pero sin acabar de tener disparos claros sobre la meta de un Gyetván siempre bien colocado. En un minuto los visitantes sentenciaron el choque. Un gran centro de Simut desde la banda lo cabeceaba Borvetö a gol. Y nada más sacar de centro, robo de Rácz, conducción del centrocampista, pase a la banda a Ötvös, este devuelve la pared y Rácz rompe las mallas con un disparo potente. Ahí se acabó la resistencia local y el partido murió lentamente sin nada más reseñable.
Más sufrimiento en la copa, en esta ocasión ante uno de los equipos punteros de la OTP Bank Liga. La derrota de Ferencváros en la otra semifinal dejaba una oportunidad de oro para un nuevo título copero, así que Király alineaba una mezcla de titulares y suplentes, debido al cansancio acumulado de algunos como Molnár. El Újpest fue mejor en su estadio, se adelantó pronto con un buen gol y puso en apuros al rival durante todo el primer acto, ante un Haladás que no había acudido al partido. En la segunda parte el escenario cambió, apretaron más los visitantes y empataron pronto, con un gol de cabeza de Hursán a la salida de un córner. Cuando mejor estaban los de Király, segundo mazazo, en una falta lateral en la que Diaby saltó más que ninguno para cabecear a gol. Tuvo que tirar de jugadores cansados el técnico vistante, dando entrada a un Molnár salvador. En el último segundo del descuento, pase en largo de Beriashvili, centro al área de Borvetö y allí aparece Molnár para adelantarse a tres defensores y mandar el partido a la prórroga. Nada reseñable en el tiempo añadido y se llegó a los penaltis, como en todas las eliminatorias coperas en este año. Marcó cuatro goles Haladás, con el único fallo de Borvetö y Mursits de nuevo fue el héroe, parando otros dos penaltis para meter a su equipo a la final.
Se cerró el mes con una trabajado victoria ante el Honvéd. Gran primera parte de Haladás, adelantándose pronto con un pase filtrado de Molnár para que Grek marcara de tiro cruzado. Fueron mucho mejores los visitantes pero no lo reflejaron en el marcador. Pudieron golear y acabarían sufriendo. Nada más empezar la segunda parte, patadón en largo del portero local, error de Bolla en el control y gol de Lukovic para empatar. Cambiaron las tornas y las ocasiones pasaron al bando del Honvéd y el sufrimiento al de Király. Pero aguantaron bien las embestidas y consiguieron volver a ponerse por delante en una gran jugada individual de Grek. Tocó sufrir hasta el final, para llevarse dos puntos más que permitan seguir la estela del Ferencváros.
Ferencváros no falló, jugando un partido más y distanciándose en 6 puntos sobre un Haladás con un encuentro menos. El título de liga ya parece cosa de dos, con el grupo perseguidor muy alejado, a 18 puntos la Academis Puskás del liderato, a falta de 24 puntos por disputarse. En la parte baja, el Paksi está prácticamente descendido y el MTK es el que se mete ahora en un lío.
Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A
Mes muy irregular del conjunto juvenil, con una derrota y dos empates, que le mantienen en el liderato pero perdiendo su ventaja. Se queda empatado a puntos con la Academis Puskás y con un punto por encima del Debreceni, cuando se ha cumplido la mitad del calendario. El mejor del mes ha sido el central Áron Pintér.
- Enfermería: enfermería vacía.
- Llegada de la nueva hornada de juveniles, entre los que destacan el portero de 15 años Milán Horváth, del que hablan muy bien los preparadores, y el extremo diestro de 15 años Balász Koós.
-
La directiva ofrece a Király la renovación y el entrenador acepta ampliar su contrato hasta junio de 2028, a razón de 150.000€ por campaña.
Mes de abril también cargado de partidos y que se antoja decisivo, para mantener la lucha por el título ante Ferencváros. Empezaremos recibiendo la visita del colista Paksi, al que podemos dejar prácticamente descendido de ganarles. No hubo suerte en esta ocasión en la Conference League, tocándonos en suerte la Atalanta en los cuartos de final. Eliminatoria a doble partido, iniciando primero en nuestro estadio y acabando en Italia. Tocará disfrutar de la experiencia y tratar de sacar dinero con la taquilla, en una eliminatoria en la que son claros favoritos. Entre medias, derbi ante el Györi en nuestro estadio en el que debemos ganar. Seguiremos en liga con una salida a campo de un MTK en apuros por el descenso. Y acabaremos el mes con dos partidos más en nuestro estadio, el primero clave, ante la Academia Puskás, y el segundo frente a un Zalaegerszegi que sigue intentando alejarse del descenso. Un mes con partidos cada 3-4 días que pondrá a prueba el físico de nuestra plantilla.
POSITIVO
- Seguimos metidos en la lucha por el título, nos metemos en la final de copa y accedemos a los cuartos de final de la Conference.
- Matija Grek. Gran mes del serbio, que por fin justifica el porqué de su fichaje.
- La enfermería se queda vacía, ante un mes cargado de partidos y en el que las rotaciones serán clave.
NEGATIVO
- Eliminatorias de copa con sobrecarga de minutos, debido al mal juego ante equipos de categoría inferior.
- Nuestra defensa sigue concediendo demasiado, ahora en todos los ámbitos. Errores en controles, pases horribles y pésimo juego aéreo.
- Mario Simut. El rumano, salido de nuestra cantera, sigue obsesionado con irse y está firmando su peor temporada.
-
¡Hola compañero!
Muchos partidos en este mes de febrero, empezando por esa dura goleada ante Ferencváros. A nivel de plantillas estamos a años luz, eso es innegable, pero a nivel de juego no lo hacemos tan mal, aunque su pegada es letal. Quizás me equivoqué con la 4-3-3 y debía haber salido con la 5-3-2, pero la buena racha que llevábamos con la ofensiva me envalentonó.
En las últimas derrotas ante Ferencváros (3-0 en su estadio y este reciente 1-4) hemos tenido más posesión de balón y casi las mismas ocasiones de gol. Pero, claro, luego miras al marcador y estoy de acuerdo contigo en que debemos competir más, o al menos dejar de ser goleados.
Ante la Academia Puskás sí que dio mucha rabia. Después de una gran primera parte y el 0-2 en el marcador, nos metieron dos goles en poco tiempo, y gracias pues pudimos incluso perder el partido. La fragilidad defensiva está siendo una losa en esta temporada, algo para mejorar de cara al futuro.
En Europa el Linfield no fue rival, en la ida perdonamos muchos goles y en la vuelta sufrimos algo más pero aprovechamos para rotar jugadores cansados. El Hajduk Split es, a priori, un rival más fuerte. No te adelanto más...
Pues sí, en copa nos abonamos al sufrimiento y tampoco te adelanto más, ya verás a continuación...
¡Saludos!
-
- Popular
Duro correctivo del líder, que volvió a golearnos y esta vez en nuestro estadio. La apuesta por la 4-3-3 ofensiva no surtió efecto, sobre todo en una segunda parte horrible, en la que fuimos superados en todos los aspectos. Aguantamos bien toda la primera parte, en un intercambio de ocasiones en el que los porteros tuvieron gran parte de culpa de que no se abriera el marcador. Pero cuando se acercaba el descanso, un centro lateral superaba a toda la zaga y el portero, encontrando solo a Mmaee para empujar el cuero. Reaccionó rápido el Haladás, con un pase al espacio sobre Molnár para que el delantero se deshiciera de los dos centrales y marcara con un gran tiro cruzado. Parecía que los locales podían plantar cara, pero nada más reiniciarse el encuentro tras el descanso, Stepinski inició su recital con un cabezazo en un saque de esquina. Los de Király se volcaron en busca del empate y el Ferencváros lo aprovechó para sentenciar. Dos contragolpes de gran calidad fueron finalizados por el delantero polaco, para establecer el 1-4 definitivo. El líder da un golpe sobre la mesa y se distancia más del Haladás.
Haladás tiró por tierra todo el buen trabajo de la primera hora de juego, en un tramo final de partido para olvidar. La Academis Puskás está cuajando una buena temporada en este curso, pero se vio superada en una gran primera parte de los de Király, que se fueron al descanso con un solitario tanto de Molnár, rematando de primera un gran pase al hueco de Zvekanov. La renta debió de ser mayor pero los atacantes visitantes perdonaron en exceso. En la segunda parte los locales dieron un paso al frente, aunque Haladás se mostró firme en los primeros compases. Incluso duplicó la cuenta, cuando Molnár robó el balón a la despistada zaga y batió por bajo al meta local. Pero todo el buen trabajo se fue esfumando. Los locales apretaron y consiguieron un punto en un encuentro que tenían perdido. Un mal pase atrás de Derekas y una jugada a balón parado, como no, sirvieron a la Academia Puskás para empatar. Y aún gracias, pues los locales pudieron llevarse una inmerecida victoria en el descuento.
Partido loco entre Haladás y MTK, que acabó con una agónica victoria local en el último minuto del descuento. Empezaron bien los locales, teniendo el balón y las mejores ocasiones. Rácz adelantaba a los de Király, llegando desde atrás a un pase desde la banda de Borvetö. Pero en una rápida acción los visitantes empataban caso después de sacar de centro. Tocaba volver a remar y justo antes del descanso Molnár volvía a poner por delante al Haladás, aprovechando una sensacional asistencia de Zvekanov. El partido parecía controlado en el segundo acto, sobre todo cuando Gábor Soós cabeceaba a gol una falta lateral. No se rindió el MTK, que recortó diferencias de inmediato y nada más llegar al descuento empató el choque, ante la incredulidad de la grada local. Dos errores defensivos y el MTK se podía llevar un empate inmerecido. Pero apareció de nuevo Molnár, desviando a gol un cabezazo de Beriashvili en una falta lateral, que iba directo a las manos del guardameta. Júbilo en las gradas y victoria importante para seguir en la pelea.
Primer asalto en Irlanda del Norte por la ronda previa a los octavos de final de la Conference League. Linfield no fue rival para el Haladás, que dominó el encuentro a placer y fue mucho mejor que su rival, quien ni siquiera llegó a disparar entre palos. Partido dominado de principio a fina y resultado corto, viendo lo ocurrido sobre el verde. Zvekanov robaba un balón a los once minutos y marcaba de un gran disparo desde la frontal del área. En la segunda parte siguió el dominio visitante, con algún disparo lejano como único peligro local. Ötvös duplicó la ventajare machando a la red un buen servicio de Grek desde la izquierda. Pudieron marcar más goles los de Király pero el marcador no se movió. Parece un resultado muy favorable, no tanto por el 0-2 sino por la sensación de que el Linfield no es rival.
Derbi ante el Györi con victoria cómoda para el Haladás, en un partido dominado con mano firme por los de Király. La primera parte fue un recital de los visitantes, que dejaron el partido prácticamente visto para sentencia. Un doblete de Molnár, a sendos pases de Zvekanov, dejaron un 0-2 en el luminoso al descanso. Una losa para los locales, que tiraron de garra en la segunda mitad para crear peligro, con más corazón que juego. Haladás se conformó con mantener el balón y la portería a cero, para llevarse otra victoria importante.
El Linfield fue otro en el partido de vuelta. No fue mejor que su rival pero sí demostró otra actitud, con ganas de ganar el partido con sus armas. Primera parte de dominio del esférico de los locales pero ocasiones repartidas. Király dio descanso a varios titulares y quizás el conformismo pudo pasar factura. Por suerte, justo antes del descanso, una falta magistal de Mario Simut adelantaba al Haladás. Nada más salir de la caseta, jugada rápida que pilla de improviso a la zaga local y gran gol de Prendergast. Apretaron los visitante, que necesitaban dos goles para forzar la prórroga. No llegaron y sí el de Grek, con un remate en el área chica, para dejar la eliminatoria más que sentenciada y esperar rival para los octavos de final.
Un Zalaegerszegi muy aguerrido saltó al terreno de juego dispuesto a salir de los puestos de descenso, a costa de un Haladás falto de actitud en los primeros compases. Apareció el de siempre para apagar el fuego local. Molnár peleó un balón en solitario en la banda, lo ganó ante dos defensas y puso el balón atrás para la entrada de Zvekanov, que lo alojó en la escuadra. Pero justo antes del descanso la mala suerte se cebaría con Bolla, despejando un centro lateral hacia su propia portería. Tocaba empezar de cero en el segundo acto, con un conjunto local de subidón por el empate. Aguantó bien el Haladás y dio el golpe cerca del final. Pase desde atrás de Beriashvili, control con el pecho de Molnár y definición al palo largo del portero. Gol y tres puntos para un Haladás que recupera puntos.
Viene siendo una constante que al Haladás se le atraganten los partidos de la Magyar Kupa ante rivales de divisiones por debajo de la suya. Ante el Szentlörinc de la segunda categoría no fue una excepción. Muchos suplentes, sí, pero no es excusa para que los locales fueran mejores. Y eso que se pusieron por delante los visitantes, cuando Ötvos se adelantaba a la defensa en el primer palo tras un centro lateral. Pero antes del descanso Nagy empataba con una espectacular volea y justo después del descanso ponía en ventaja a los suyos, en otro córner mal defendido. Tocaba remar y lo vio muy mal Király, que en el minuto 60 metió al centro del campo titular y a Molnár. El joven delantero volvió a ser clave rematando a gol un centro desde la derecha de Borvetö, quien también acudió al rescate. Se tuvo que llegar a la tanda de penaltis, tras una prórroga con más miedo a perder que ambición por ganar. Se erigió en héroe Mursits, deteniendo tres penas máximas para dar el pase a cuartos de final.
Ferencváros goleó al Haladás en el inicio de mes pero se ha ido dejando puntos, que dejan a los de Király a solo tres puntos del liderato. Ambos conjuntos están muy destacados ya del grupo perseguidor, dónde Újpest, Honvéd y Academia Puskás son los principales favoritos a pelear las plazas europeas. En la parte baja, Pakis, hundido, y Zalaegerszegi ocupan plazas de descenso.
Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A
Gran inicio de la segunda fase del equipo juvenil, con tres victorias al hilo que dejan en nada la ventaja inicial de los rivales y le colocan como líder, con dos puntos de ventaja sobre Academia Puskás y cuatro sobre Honvéd. Cada vez está más asentado el equipo juvenil, comandado en este mes por el centrocampista Zoltán Jancsó.
- Enfermería: Vince Nyíri, 6 semanas de baja por una contusión en la columna vertebral.
-
Siguen los rumores sobre la posible compra del Haladás por un grupo inversor, aunque el director general Árpád Séllei lo sigue negando.
Entramos en el tramo final de campaña, con otro mes repleto de partidos y que se antoja clave. Empezaremos recibiendo la visita de un Vasas cada vez más descolgado del tren de cabeza. Luego iniciaremos el asalto a los octavos de final de la Conference League, recibiendo al Hajduk Split. Rival complicado, pero sorteando a otros de más entidad, como Celta, Olympique de Marsella, Atalanta o Anderlecht. Entre medias de los dos encuentros de la eliminatoria europea, otra eliminatoria, en esta ocasión por la Magyar Kupa, ante el Nyíregyháza de la segunda división. Regresaremos a la liga para acabar el mes con tres partidos exigentes. Primero ante un Fehérvár que intenta alejarse del descenso; después ante la Academia Puskás que trata de reengancharse a la pelea por el título; y por último ante un Honvéd Budapest que también va a pelear hasta el final.
POSITIVO
- Buen mes, en el que seguimos metidos en la pelea por el título y clasificados a los octavos de la Conference y cuartos de la Magyar Kupa.
- Rajmund Molnár. El joven delantero está haciendo su mejor campaña y en este mes ha metido 9 goles en 8 partidos.
- Recuperamos efectivos, lo que nos permite hacer más rotaciones y que los jugadores no estén tan cansados como en diciembre.
NEGATIVO
- Durísima derrota ante un Ferencváros al que nos es imposible vencer. Cuatro derrotas y un empate en los cinco partidos ante ellos.
- Mal bagaje defensivo, siendo el segundo equipo más goleado de la liga después del Vasas.
- Patrik Tarján. El lateral zurdo es titular indiscutible, pero no acaba de encontrar su mejor versión.
-
¡Hola compañero!
El mes de enero ha sido la calma antes de la tormenta. Nos esperaba un mes de febrero intenso, con partidos duros en liga y las dos eliminatorias, de copa y Conference. En la europea, tuvimos suerte en el sorteo, aunque tampoco había grandes nombres, y nos tocó el Linfield. Somos favoritos y ahora verás si hemos podido darle una paliza o no, como en tu partida.
¡Saludos!
-
Dos encuentros amistosos para coger tono físico tras el parón invernal. El primero fue ante un Koszeg de la tercera división, que no fue rival sobre el verde. Goleada por 0-5, con tantos de Herjeczki, Ötvös, Grek y Beriashvili por partida doble.
El segundo fue ante un rival europeo de más entidad, como el Austria Viena. Jugamos muy bien ante nuestra afición y nos llevamos una victoria 3-2 en las postrimerías del partido. Nos igualaron por dos veces tras los goles de Soós y Herjeczki, pero en el 87 Molnár nos daba una merecida victoria
Flojo encuentro en campo del colista, no a nivel de juego pero sí en el resultado. Llegamos a disparar más de 20 veces, solo pudiendo batir al meta rival en un penalti transformado por Borvetö. Los locales son ahora mismo el rival más débil de la liga y se quedaron sin tirar a puerta en todo el partido. El encuentro pudo acabar en goleada pero el balón no quiso entrar. Haladás suma tres puntos en su pelea con el Ferencváros y el Paksi se hunde un poco más en la tabla.
Ferencváros no falló y se mantiene líder con esos tres puntos de ventaja sobre Haladás. Tercero es el Újpest, ya a 10 puntos del liderato, seguido de cerca por Academia Puskás, a un punto, y Várda y Honvéd, a dos puntos. En la parte baja sigue colista el Paksi, ahora acompañado por el Zalaegerszegi que se mete en un lío.
Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A
Mes tranquilo para el equipo juvenil, con la disputa de dos encuentros amistosos en los que consiguió sendas victorias. A destacar la goleada ante el Kozármisleny, con actuación estelar de Romica Vlasceanu que anotó 8 goles.
- Enfermería: Vince Nyíri, 2 meses de baja por una contusión en la columna vertebral; Martin Szücs, 2 semanas de baja por un esguince en los ligamentos del tobillo; Kristóf Herjeczki, 2 semanas de baja por una contusión en el talón.
-
Mercado invernal descafeinado, en el que ni siquiera Ferencváros fichó a nadie. Un gasto de solo 875.000€ para diez transacciones, entre las que destaca la compra Vladan Jezdic por parte del Újpest, con un monto final de 575.000€.
Un mes de febrero duro, en el que toca ponerse las pilas tras el parón invernal. Empezaremos a todo trapo, recibiendo la visita del líder Ferencváros y visitando a la Academia Puskás, cuarto clasificado. Volveremos a nuestro feudo para medirnos al MTK, que busca meterse en el tren por Europa. Después empezaremos el asalto por los octavos de final de la Conference League, visitando el estadio del Linfield de Irlanda del Norte. El sorteo ha sido benévolo, alejándonos de Braga, Vojvodina y Sheriff, como rivales más complicados. Posteriormente iremos al campo del Györi, para un derbi ante un equipo que trata de alejarse de puestos de descenso. Jugaremos la vuelta de la eliminatoria ante el Linfield y visitaremos a otro rival en apuros por el descenso, el Zalaegerszegi. Por último, visita al campo del Szentlörinc, de segunda división, por la disputa de los octavos de final de la Magyar Kupa.
POSITIVO
- Descanso. El equipo lo necesitaba y esperamos que los jugadores hayan cargado bien las pilas, pues espera un tramo final muy duro.
- Gábor Soós. El joven central se asienta en el primer equipo y parece dispuesto a dar alegrías a los suyos.
- Sorteo de la Conference League benévolo. Tenemos posibilidades de llegar a los octavos de final.
NEGATIVO
- Muchas ocasiones desperdiciadas en el encuentro ante el Paksi.
- Muchos partidos en el mes de febrero. Con una plantilla tan corta (22 efectivos) podemos pasarlo mal si no rotamos adecuadamente.
- Kristóf Herjeczki. El extremo había estado muy bien en la mini pretemporada pero ha caído lesionado.
-
¡Hola compañero!
Como bien dices, un mes que ha tenido de todo, bueno y malo. En Europa hemos sobrepasado los objetivos marcados, clasificándonos para esa ronda previa a los octavos de final, dónde no tenemos rivales muy complicados. Sería un éxito meternos en los octavos, después de tantos años sin pisar competición europea.
En la copa fue una locura, de esos partidos en los que te dan ganas de tirar el ordenador por la ventana. Gol y en el saque de centro te empataban, y en la prórroga lo mismo.
Por fortuna pudimos pasar de ronda en los penaltis. Es una competición curiosa esta copa, en la que siempre hay sorpresas.
En liga perdimos dos partidos y el invicto en casa en esta temporada. Siempre digo que en nuestro feudo debemos hacernos fuertes, pero ante el Honvéd no hicimos nada bien y nos pasaron por encima. Estábamos deseando que llegara el parón invernal para que los jugadores tuvieran descanso. Había varios que lo pedían a gritos.
¡Saludos!
-
Un Újpest en claro crecimiento nos dio un repaso en la visita a su estadio. No fue el mejor de nuestros partidos, y eso que empezamos adelantándonos en el marcador. Áron Borvetö cazó un rechace del portero a un cabezazo suyo y alojó el cuero en la portería. Con el marcador favorable debió llegar la tranquilidad, pero llegó el mal endémico del Haladás: el balón parado. Dos goles en sendos saques de esquina voltearon el encuentro en favor de los locales. Por si fuera poco, al inicio del segundo acto, un penalti dejó el partido visto para sentencia, pues la capacidad de reacción de los de Király fue nula, con jugadores extremadamente cansados, como Simut o un Molnár que vio el partido en el banco y salió en el último cuarto de hora.
Por si fuera poco, con el cansancio acumulado del equipo, tuvo que jugar prórroga en su debut en la Magyar Kupa. Mayoría de suplentes en el once, salvo los lesionados como Ötvös, que dejaba la punta de ataque para Molnár. El delantero estrella del Haladás adelantaba a los suyos, con una picada excelsa por encima del guardameta. Pero nada más sacar de centro, un pelotazo en largo dejaba solo a Oláh que no fallaba ante Mursits. La superioridad del Haladás fue clara durante todo el encuentro pero no supieron reflejarlo en el marcador. Tras los noventa minutos reglamentarios se llegó a la prórroga, dónde el gol de Borvetö, aprovechando un pase de la muerte de Mohos, parecía sentenciar la eliminatoria. Pero de nuevo, en el saque de centro, pelotazo arriba, error defensivo y empate de los locales. Ninguno de los dos conjuntos podía creérselo y se llegaba a la fatídica tanda de penales. Se necesitaron 14 disparos, con 7 goles del Haladás, obra de Simut, Derekas, Mohos, Rácz, Borvetö, Soós y Kozári, mientras que el Kelen anotó 6, con el fallo final de Benyó que enviaba a los de Király a la siguiente fase.
Un Fehérvár en horas bajas se presentó en el estadio del Haladás, en un pobre espectáculo de ambos contendientes. No fue el mejor partido de ninguno de los dos, ni siquiera de los medio pasables. Fue un mal partido, en el que las defensas, y las continuas faltas de los visitantes, se impusieron al juego bonito. Antes del descanso, una nueva vaselina de Molnár adelantó a los locales. Tras el descanso el dominio de los de Király se intensificó, pero siguieron sin crear ocasiones de claro peligro. Fue Grek el que hizo una gran jugada por banda izquierda, se internó en el área y su centro lo desvió a gol un defensor. El resultado era claro, con un conjunto visitante incapaz de crear nada, pero los partidos del Haladás en este curso no suelen ser cómodos. En un contragolpe el Fehérvár recortaba distancias y se vivieron unos últimos minutos de dudas. Por fortuna, un gol anulado en el descuento evitaba el empate de los visitantes.
Duro varapalo en la Conference League, con una derrota de las que duelen, por no ser nada merecida. Antes del minuto de juego, Zvekanov abría el marcador con un golazo desde la frontal del área. Pero dos córners casi consecutivos eran cabeceados a gol por los belgas, para dar la vuelta al marcador en sus únicas llegadas. Hursán devolvía la igualada con otro golazo desde fuera del área. Pero antes del descanso, en el tercer córner de los belgas, anotaban su tercer tanto en otro cabezazo imparable. Pudo ser peor, cuando Mursits tuvo que hacer un paradón bajo palos en el cuarto saque de esquina visitante. Un drama el balón parado para el Haladás. En el segundo acto apretaron los dientes y buscaron la épica, encontrándose con los palos, a tiro de Molnár, la defensa, sacando bajo palos un cabezazo de Beriashvili, y el VAR, que anuló un gol por fuera de juego y un penalti, sacándolo fuera del área. Mala fortuna de un Haladás que perdía la ocasión de clasificarse directamente para los octavos de final, y le obligaba a sumar al menos un punto en el último encuentro de la fase.
Dura derrota ante el Honvéd en, probablemente, el peor partido del Haladás en la era Király. Los visitantes fueron mucho mejores y aprovecharon sus ocasiones, explotando la fragilidad de los locales a balón parado. Dos goles de córner y uno de falta directa, para dejar en la lona a un Haladás que no se presentó al partido. Bajas por lesión de corta duración y jugadores muy cansados obligaron a hacer un once alternativo, que no dio la talla ante uno de los rivales de la parte alta de la tabla.
Goleada para certificar el pase de ronda en la Conference League, metiéndose en la ronda previa a los octavos de final. Aguantó 35 minutos el Brondby, defendiendo y dando algún susto al contragolpe. La tensión en la grada era palpable, pero el tanto de Grek antes del descanso dio alas a los locales. Tras el descanso fueron una apisonadora, con un rival hundiéndose, que ni siquiera reaccionó con su gol recortando distancias. Seis goles de seis futbolistas diferentes, en una gran actuación coral para cerrar la fase de liga.
El Ferencváros recupera el liderato en solitario, aunque también cayó con el Újpest y solo saca 3 puntos al Haladás. Quedan alejados de la punta Várda, Academia Puskás, Honvéd y Újpest, que buscan acercarse a la pelea por el título. En la parte baja, Paksi y Fehérvár siguen en puestos de descenso.
En la Conference League el Haladás acabó en la 14ª posición con 10 puntos, logrando plaza para la ronda previa. Marsella, Anderlecht, Atalanta, Hajduk Split, Midtjylland, Astaná, Celta y Bodo/Glimt consiguen el pase directo para los octavos de final. El resto, hasta el 24º puesto, disputarán la ronda previa, quedando otros ocho equipos vivos para los cuartos de final. El Fehérvár confirma su mala campaña, quedando apeado con 6 puntos, los mismos que 23º y 24º clasificados.
Clasificación equipo juvenil - Segunda Fase Grupo A
Dos partidos y dos victorias para el equipo juvenil, que acaba la primera fase como cuarto clasificado, por detrás de Academia Puskás, MTK y Honvéd. Empezarán la segunda fase con 3 puntos, por los 6 que suma antes del inicio la Academia Puskás. El mejor del mes ha sido el centrocampista Botond Lengyel.
- Enfermería: enfermería vacía.
- Aumentan los rumores de una posible compra del Haladás por un grupo de inversores. La directiva niega los contactos.
- La plantilla se va de vacaciones del 21 de diciembre al 4 de enero por el parón invernal.
- Erling Haaland nombrado The Best FIFA, por delante de Lewandowski y Pedri.
Mes de enero descafeinado, con solo un partido oficial para disputarse. De vuelta del parón invernal, los de Király jugarán dos encuentros amistosos, frente a Koszeg, de las ligas de condados, y ante Austria Viena. El partido oficial será la visita al campo del Paksi, colista de la OTP Bank Liga.
POSITIVO
- Pase de ronda en la Conference League, superando las expectativas iniciales en competición europea.
- Vanja Zvekanov. El centrocampista ha celebrado su reciente debut con Hungría con grandes actuaciones.
- A pesar de las dos derrotas liguera, no nos alejamos en exceso del Ferencváros.
NEGATIVO
- Pésimo partido ante Honvéd, que nos pasó por encima.
- El balón parado está siendo un auténtico drama a nivel defensivo. Cada córner o falta lateral en contra provoca auténtico pánico en la defensa del Haladás.
- Ilia Beriashvili. El georgiano de 190cms sigue sin encontrar su mejor versión. Superado por arriba y por abajo.
-
¡Hola compañero!
A nivel de resultados podemos decir que es un mes bastante bueno. Nos colocamos colíderes y cerca de conseguir un pase de ronda en la Conference League, lo que para mí es un éxito, debido el nivel actual de la plantilla. Ante la Vojvodina creo que merecimos más y pudimos sacar la victoria. Al final el punto ha sido bueno. La derrota ante el Marsella fue abultada, sí, pero creo que entra dentro de la lógica, sobre todo si comparas los planteles de ambos clubes. Acabamos con 19 disparos de los franceses por 12 nuestros, así que la gran diferencia estuvo en la pegada. Viendo solo el resultado, es muy malo, pero las sensaciones viendo el partido no fueron tan malas. Hemos ganado partidos mucho peores...
Nos quedan dos partidos de Conference en casa y tenemos un colchón de 4 puntos sobre los perseguidores, con 6 por jugarse. Una victoria nos metería en la siguiente ronda, y dos quizás el acceso directo a los octavos de final. Veremos...
¡Saludos!
-
Duro inicio de mes ante la Academia Puskás, que nos propuso un encuentro de poder a poder, con una gran pelea en el centro del campo, aunque el balón fue nuestro. Las ocasiones estuvieron repartidas pero tampoco hubo muy claras, al menos en el primer acto. Justo al filo del descanso, Borvetö recibía un balón en largo desde la defensa y batía al portero rival con un tiro cruzado. En la segunda mitad, los visitantes buscaron el empate con descaro pero se toparon con una gran zaga local, que mantuvo los tres puntos en su estadio ante una complicada visita.
Visita a Serbia al estadio de la Vojvodina, en busca de la tercera victoria en la fase de liga de la Conference League. Se esperaba un conjunto local más aguerrido, pero los serbios dejaron el cuero en manos de los húngaros y se dedicaron a especular en busca de la contra. No fue un encuentro especialmente bonito, de los que crean afición, con escasas ocasiones en ambas áreas y un resultado final sin goles, la salsa del fútbol. Reparto de puntos, que tampoco sabe mal al Haladás, aunque una victoria los hubiera dejado cerca de la clasificación.
Lluvia de goles en el estadio del Vasas, con un Haladás atrevido, al igual que el conjunto local, en busca de la meta rival. Pronto se encontraron los visitantes con un gol en contra, aunque Barnabás Mohos devolvía la igualada con un remate raso al palo corto del portero. El Vasas volvió a apretar y dispuso de las mejores ocasiones, hasta que en el 34 un centro lateral se lo introducía en su propia meta el canterano Bonyhárd. Tras el descanso, Haladás salió en tromba, Zvekanov llegaba de segunda línea para empatar y dos minutos después Molnár aprovechaba un pase filtrado para marcar con un disparo fortísimo. Con la remontada los locales se hundieron y estuvieron en manos de los de Király, que sentenciaron en los minutos finales. Molnár se adelantaba a todos al primer palo y Borvetö establecía el 2-5 final a pase del delantero. Gran victoria de un Haladás al alza.
Diez minutos de locura en la visita del Várda al estadio del Haladás. Dos llegadas claras de los visitantes, fueron el preludio del tanto de Mesanovic, que recogía un rechace del palo a un disparo suyo para batir al portero ya vencido en el suelo. Dos minutos después Simut enviaba una falta directa al larguero y en la siguiente jugada Molnár iba a quedarse mano a mano con el meta rival. Pero era derribado justo antes de entrar en el área y el defensor del Várda era expulsado con roja directa por ser el último hombre. Con un jugador más el Haladás fue dueño y señor del partido. Borvetö igualaba al aprovechar un centro raso de Zvekanov. Y justo antes del descanso, un penalti sobre Molnár era ejecutado al fondo de las mallas por el propio Borvetö. En la segunda parte el Haladás fue muy superior, ante un rival que había bajado los brazos, pero no supo poner distancia en el marcador y en el último segundo del descuento se llevó el susto, en forma de gol anulado al Várda por fuera de juego.
Victoria incontestable del Olympique de Marsella, líder de la fase de liga de la Conference League con pleno de victorias. Los visitantes aguantaron 20 minutos, pero dos acciones a balón parado en cuatro minutos le dieron una ventaja a los franceses que fueron una losa para los de Király. Vitinha, firmó un doblete antes del descanso, para pensar en una goleada de escandalo tras la reanudación. Pero la bronca de Király al descanso y un Molnár rebelde, que volvió loca a la defensa local, evitaron que hubiera humillación. El joven delantero se deshizo de los dos delanteros para marcar un golazo de tiro cruzado. Rajmund estuvo inspirado, pero no de cara a portería, ya que pudo haber maquillado el resultado. Fue Vitinha el que anotó su hat-trick y puso fin a la rebeldía visitante. Tocará jugarse el pase ante Brondby y Standard de Lieja.
Haladás da caza en lo alto de la tabla al Ferencváros, que ha sumado algún pinchazo más. Empate a puntos en el liderato, de dos equipos que aventajan ya en siete puntos a Acaddemia Puskás y ocho a Várda y Honvéd Budapest. En la parte baja de la tabla, el Paksi se hunde en el farolillo rojo y el Fehérvár le acompaña en puestos de descenso.
En la Conference League, los dos tropiezos del Haladás le relegan a la 17ª plaza pero con un margen de 4 puntos, con 6 por disputarse, frente al Linfield, que marca la última posición de pasar a la siguiente fase. Ya están en la siguiente ronda Olympique de Marsella, Anderlecht, Celta, Astaná, Malmö y Utrecht.
Buen mes del equipo juvenil, con dos victorias que le aúpan a la 4ª plaza liguera, a 7 puntos de la Academia Puskás, único rival invicto del grupo. MTK ha tenido un mal mes y ya está solo a 4 puntos de distancia. El mejor del mes ha sido el goleador del equipo, Romica Vlasceanu.
- Enfermería: Vince Nyíri, 6 meses de baja por una contusión en la columna vertebral; Mark Gyetván, 4 semanas de baja por una contusión en el menisco; Gábriel Ötvös, 1 semana de baja por un golpe en el hombro.
- La directiva anuncia la reforma de las instalaciones de entrenamiento del estadio, que costará 1,7 millones de euros y acabará en abril de 2025.
- Vanja Zvekanov debuta con la selección absoluta de Hungría, en el empate 1-1 ante Polonia.
De nuevo un mes con partidos exigentes, sobre todo por las lesiones y diversos jugadores cansados. Empezaremos visitando a un Újpest que está en un buen momento y se coloca 6º en la tabla. Después será el turno para los menos habituales, en el debut en la Magyar Kupa ante el Kelen, de la tercera división. Recibiremos en nuestro estadio al Fehérvár, en puestos de descenso y crisis de juego y resultados. Nos jugaremos parte de las opciones de pase en la Conference, en la visita a nuestro estadio del Standard de Lieja. Seguiremos en nuestro feudo para medirnos a un Honvéd Budapest que lucha por meterse en la pelea por el título. Y por último recibiremos también en casa al Brondby, dónde debemos tratar de lograr el pase de ronda en la fase de liga de la Conference.
POSITIVO
- Nos recuperamos del mal inicio y ya somos colíderes junto al Ferencváros.
- Áron Borvetö. No estaba al nivel de las otras dos temporadas, pero en este mes ha sido clave con sus goles.
- El empate en campo de la Vojvodina puede ser clave, quedando dos partidos en nuestro campo en la Conference.
NEGATIVO
- Goleada sufrida ante un Olympique de Marsella que está muy por encima de nuestro nivel.
- Las lesiones, la corta plantilla y la acumulación de partidos hace que los jugadores estén cansados, con Molnár, Simut y Tarján necesitando descanso urgente.
- Márk Gyetván. La lesión del meta nos dejará varias semanas con el veterano Mursits bajo palos, confiamos en él, pero Márk está ya por encima de su nivel.
-
¡Hola compañero!
Fue un buen mes de octubre, esencial para seguir la estela del Ferencváros y empezar a destacarnos de la parte media-baja. Una dura derrota ante el líder, aunque al final acabó cediendo puntos también y pudimos recortar algo. En la Conference fue un gran inicio, probablemente ante los dos rivales más asequibles. Ahora tocan duros partidos y veremos si podemos pasar de ronda. Las lesiones suelen venir por rachas y ahora les ha tocado a los laterales diestros. Mientras no se lesione Molnár...
¡Saludos!
¡Hola compañero!
Así es, si hubiéramos ganado al Ferencváros estaríamos en lo alto de la tabla. Pero ahora mismo las plantillas están a años luz y la diferencia de pegada fue la clave. Toca estar ahí arriba y esperar que pinchen.
En la Conference gran inicio, con esas dos victorias ante rivales de menor entidad. Como bien dices, ante la Vojvodina debemos tratar de sumar y ante el Marsella poco se puede rascar. La diferencia de nivel ante los franceses es brutal. Toca cerrarse atrás y buscar rascar ese empate, complicado.
¡Saludos!
¡Hola compañero!
Mes casi perfecto, aunque lo cierto es que el Ferencváros lo estropeó. Como apuntaba el compañero arriba, si hubiéramos ganado los habríamos destronado del liderato. No pudo ser y toca esperar a que vayan perdiendo puntos y nosotros no fallemos. Sin duda, el objetivo principal de la partida es tratar de ser el mejor equipo de Hungría, aunque no va a ser fácil por las restricciones de fichajes y la apuesta constante por la cantera. Por intentarlo no quedará...
¡Saludos!
-
- Popular
Iniciamos la andadura en la Conference League con una sufrida victoria en nuestro estadio ante el AEK Larnakas. Los chipriotas fueron un rival incómodo y nos plantearon un partido de tú a tú, que acabó siendo de lo más disputado e igualado. Fuimos mejores en la primera media hora de juego, pero sin posibilidad de adelantarse en el marcador. Cerca del descanso, pudimos abrir el luminoso, precisamente en nuestra gran debilidad, un córner cabeceado a gol por Ilia Beriashvili. En la segunda parte hubo ocasiones en las dos áreas, pero el marcador no se movería. El Haladás acabó consiguiendo una valiosa victoria para el futuro en la competición.
El derbi ante el Györi fue muy disputado en el primer acto. Los visitantes se defendieron bien y buscaron las cosquillas con alguna contra peligrosa. Los hombres de ataque de los locales estuvieron algo atascados. Tuvo que aparecer Molnár en el segundo tiempo, con un doblete en dos minutos para dinamitar el choque y dar una nueva victoria al equipo. El primero fue en un cabezazo a centro de Mohos y el segundo en un duro disparo cruzado. Tras los goles los visitantes se quedaron con uno menos y ya no fueron rival para un Haladás que no pudo ampliar la renta. Aun así, tres puntos de oro para los locales.
Festival de goles en el encuentro ante un Fehérvár en horas bajas. Rácz adelantaba a los suyos con un golazo desde fuera del área y cerca de la media hora de juego Zvekanov duplicaba la ventaja con otro gol desde la frontal. Con el marcador tan desfavorable los locales se lanzaron al ataque y pudieron recortar distancias con una gran volea de Dárdai. En el segundo tiempo otra fiesta de goles, con Molnár estableciendo el 1-3 con un zurdazo ajustado al palo. Pero Bassey no estaba por la labor de dejarse ir y volvió a recortar diferencias. Molnár picaba por encima del portero para el 2-4, y Bassey también se apuntaba un doblete para el 3-4 definitivo. Mejoría del Haladás en liga y el Fehérvár coquetea con el descenso, en un encuentro en el que ambos conjuntos dieron un recital ofensivo.
Partido dominado por completo por el Haladás, ante un Vikingur que decepcionó mucho en su feudo. Solo estuvo acertado Jónsson, guardameta local, que evitó una goleada de escándalo. Mohos y Molnár, con sendos remates desde dentro del área chica, pusieron el 0-2 muy pronto. Con la cómoda ventaja, el Haladás jugó a placer ante un conjunto islandés que no tiró a puerta en todo el encuentro. La gran actuación del portero local evitó más goles y los visitantes se dedicaron a dar descanso a los jugadores importantes en el tramo final del partido.
Dura derrota ante el líder Ferencváros, que dejó patente la diferencia entre ambos planteles. No fue un partido tan desigual como indica el marcador, pero la diferencia de pegada fue clave en un partido en el que los dos conjuntos dispusieron de las mismas ocasiones de gol. El tempranero gol de Sefer calmó los ánimos locales y puso el nerviosismo en el rival. Que podía hundirse con el segundo gol pasados los veinte minutos de juego. Pero Haladás no le perdió la cara al partido y tuvo ocasiones de sobra para recortar diferencias. No lo hizo y el tercero, a balón parado, fue una losa insalvable. Ferencváros salía más reforzado del partido.
El colista Paksi no fue rival para un Haladás que se recuperó de la derrota anterior de la mejor manera. Corrían 56 segundos cuando Zvekanov anotaba un golazo desde fuera del área. El serbio nacionalizado húngaro cuajó un gran partido y dobló la distancia con un remate de cerca a pase de Rácz. Cerca del descanso, el joven Soós puso el tercero con un cabezazo a la salida de un córner. En la segunda mitad el equipo visitante recortó diferencias rápido y el Haladás no quiso hacer más sangre, dedicándose a controlar el partido y dar descanso a los más habituales.
Sigue el Ferencváros en la cabeza, aunque solo con dos puntos de ventaja sobre Haladás, a pesar de la victoria ante ellos. Corta renta del líder, que se ha dejado 5 puntos en este mes. Tercero es la Academia Puskás, que precisamente ganó al líder en el último encuentro del mes. Cuarto se coloca un Várda que supera a un Vasas que pierde fuelle. Se rompe la tabla en este mes, con la parte de abajo cada vez más hundida, quedándose en los últimos lugares Paksi y Fehérvár.
En la Conference League, gran inicio del Haladás con dos victorias y 6 puntos que le colocan en la parte alta de la tabla. Los próximos dos partidos, ambos lejos de su estadio, pueden ser claves para el devenir de los de Király en la competición.
Sigue el equipo juvenil sin encontrar su mejor versión y sin poder ganar ningún partido oficial en este mes. La renta de la Academia Puskás se amplía hasta los 9 puntos y parecen estar a años luz. El mejor del mes ha sido el central Bence Szabó.
- Enfermería: Vince Nyíri, 7 meses de baja por una contusión en la columna vertebral; Mario Simut, 1 semana de baja por un tirón en el músculo abdominal; Dávid Nagy, 2 semanas de baja por ampollas en el pie.
- La directiva anuncia el aumento del presupuesto para preparación de juveniles, que pasa a ser excelente, y también la mejora de la política de fichaje de júniors, que pasa a ser buena.
Un mes de noviembre muy exigente, dando inicio a la segunda vuelta del campeonato. Empezaremos recibiendo a la Academia Puskás, que llega en un gran momento como tercera y viniendo de vencer a Ferencváros. Tocará después un viaje a serbia, para medirse a la Vojvodina en un partido complicado que nos podría dejar cerca de la clasificación. Después llegarán dos partidos ligueros seguidos, frente a quinto y cuarto clasificados, Vasas y Várda. Y por último la visita al campo del Olympique de Marsella, el rival de más entidad al que nos tenemos que enfrentar en la Conference.
POSITIVO
- Gran inicio de la Conference League, con dos victorias que pueden ser clave.
- Rácz y Zvekanov. Los dos centrocampistas han mejorado su nivel y el equipo lo ha notado.
- Recuperamos el buen momento de juego y nos colocamos acechando al líder.
NEGATIVO
- Dura derrota ante Ferencváros, que demuestra la diferencia de nivel y pegada que existe ahora mismo.
- El juego aéreo de la defensa es un tema de pesadilla.
- Mario Simut. La lesión del rumano, añadida a la de Nyíri, deja al Haladás sin lateral diestro puro durante varios partidos.
-
¡Hola compañero!
Ya tocaba enderezar el rumbo, pues habíamos empezado bastante mal. Pero es cierto que la liga está muy igualada y dos victorias te meten en zona europea, al igual que dos derrotas te pueden colocar en puestos de descenso. Demasiado sufrimiento en copa, ante un rival al que deberíamos haber ganado antes de la prórroga. El curso pasado ya nos ocurrió lo mismo, sufriendo ante equipos de categoría más baja al utilizar a los menos habituales.
Ahora toca debut en la Conference y tratar de disfrutar de la competición.
¡Saludos!
-
- Popular
Seguimos con un mal bagaje en liga. Cuarto partido y cuarto empate, sin conocer aún la victoria en la competición doméstica. El Honvéd además fue muy superior y debemos considerar el empate como un punto positivo, basado en las paradas de Gyetván bajo palos. Ni siquiera Molnár estuvo acertado, en un mal encuentro de los jugadores de campo. Los jóvenes dieron aire fresco en la segunda mitad pero se les nota que aún les queda mucho recorrido para ser determinantes.
El sorteo nos deparaba una visita al campo del Szeged, de la segunda división, por la Magyar Kupa. A pesar de la diferencia de división, y con mayoría de jóvenes sobre el césped, el Haladás estuvo en manos de los locales en la primera mitad. Mursits sostuvo a los suyos con una buena actuación bajo palos, en una primera parte marcada por la lesión de Ötvös, que tuvo que ser sustituido por Molnár en la punta de ataque. Precisamente Rajmund abrió el marcador, finalizando un gran pase al espacio de Hursán. Pero la alegría duró poco, con el empate de los locales en un saque de esquina mal defendido. Molnár era la gran baza visitante y un penalti cometido sobre él lo aprovechó Borvetö para volver a adelantar a los de Király. En el último minuto de partido, en una jugada fulgurante, el Szeged se plantó en dos pases ante Mursits y envió la contienda a la prórroga, después de que el colegiado anulara un gol de Molnár, sin poder ser revisado por el VAR. En la prórroga Borvetö falló otra pena máxima y se tuvo que llegar a la tanda de penaltis. Hursán, Zvekanov, Borvetö, Molnár y Rácz anotaron todos los penales visitantes y Mursits paró uno para dar el pase de ronda al Haladás.
Primera victoria en liga y por fin un buen partido del conjunto local, que recuperó sensaciones perdidas en cuanto a juego. Haladás fue muy superior a un Vasas que aguantó hasta el descanso sin encajar goles, y un buen trecho más. El meta visitante desquició a los atacantes de los de Király, que se veían incapaces de batirle. Pero en el tramo final apareció la figura de Molnár, quién sino. Al joven delantero le habían anulado ya dos goles por fuera de juego, ambos muy justos pero en posición adelantada. En el 82, Molnár recibía un pase de Zvekanov y anotaba con clase, ajustando el balón al palo. Poco después, recibiría una asistencia de Rácz y enviaba el cuero a la escuadra con un disparo violento. Pero parece que en esta temporada no hay momentos de paz y un penalti muy riguroso le servía al Vasas para recortar distancias, aunque no tuvo tiempo para más. Primera victoria del Haladás en liga, trabajada y sufrida.
Segunda victoria del Haladás, haciendo de su estadio un lugar complicado de asaltar. No es que hicieran un gran partido en esta ocasión. Tuvieron más posesión pero las mejores ocasiones cayeron del lado del Újpest, que se topó con un inspirado Gyetván. Cuando los visitantes estaban mejor, un penalti estúpido lo convirtió Borvetö en el único gol del encuentro. En la segunda parte el Újpest los siguió intentando, sin fortuna alguna, y los locales subieron sufrir para conseguir otra victoria que supo a gloria.
Volvió a ceder un empate Ferencváros, aunque sigue líder en solitario, con 4 puntos de ventaja sobre el tren perseguidor, formado por Academia Puskás, Vasas y Haladás. Los de Király y el líder son ya los únicos equipos invictos, tras 6 partidos disputados. Hay una gran igualdad en la tabla y una victoria te puede hacer pasar de la mitad de tabla a meterte en puestos europeos. Por abajo, Paksi y Fehérvár están en puestos de descenso.
Mejora el equipo juvenil en este mes, con un empate y una victoria, aunque sigue alejado de un MTK que es líder implacable con pleno de victorias. Los muchachos se quedan a 7 puntos de la cabeza de la tabla, en un mes que ha destacado Romica Vlasceanu por su hat-trick frente al Diósgyöri.
- Enfermería: Vince Nyíri, 8 meses de baja por una contusión en la columna vertebral; Gábriel Ötvös, 2 semanas de baja por una distensión de ligamentos.
- Rajmund Molnár, Patrik Tarján y Márk Gyetván, convocados con un Hungría Sub-21; Mario Simut, convocado con Rumanía Sub-21; Ilia Beriashvili, convocado con Georgia; y Gábor Soós, convocado con Hungría Sub-19.
Octubre se presenta con un calendario exigente, dando inicio la fase de liga de la Conference League. Debutaremos en nuestro estadio ante el AEK Larnakas, en un encuentro que deberíamos ganar si queremos hacer algo en la competición. Seguiremos en nuestro feudo para recibir al recién ascendido Györi, en un derbi de rivalidad. Enlazaremos después tres salidas seguidas, visitando a un Fehérvár en horas bajas, a los islandeses del Vikingur y al todopoderoso Ferencváros. Para finalizar el mes, el colista Paksi vendrá a nuestro estadio.
POSITIVO
- Dos victorias seguidas en liga que nos meten en la parte alta de la tabla.
- Barnabás Rácz. La mejora del equipo ha llegado ligada a la mejora en el juego del centrocampista.
- Sufriendo, pero se consiguió el pase de ronda en la copa.
NEGATIVO
- El equipo sigue sin llegar al nivel de juego mostrado el curso pasado. Tiene el balón pero crea poco peligro y es débil en defensa.
- La fragilidad defensiva empieza a ser preocupante, siendo inferiores incluso a equipos de segunda en un gran tramo del partido.
- Matija Grek. El extremo serbio llegaba para ser importante pero sus actuaciones están siendo muy discretas de momento.
-
¡Hola compañero!
Sin duda, el Olympique va a ser el rival más complicado, seguido de belgas y daneses. Los otros tres rivales son de "nuestra liga" y ahí debemos intentar sacar el máximo de puntos posibles. En este nuevo formato, podemos pasar si ganamos esos tres partidos y consiguiendo rascar algún punto más. Veremos si podemos dar la campanada y conseguir superar una ronda más.
¡Saludos!
¡Hola compañero!
No hemos empezado bien la temporada, pero pudimos ganar al menos un partido para meternos en la fase de liguilla. Nos ha dejado un buen dinero en caja y creo que ya hemos cumplido de sobra en Europa. Pero viendo los rivales, creo que podemos intentar llegar aún un poco más lejos. Descartando a Marsella, Lieja, que están a otro nivel, Brondby y Vojvodina, serán los rivales a batir. Como bien dices, debemos ganar a chipriotas e islandeses, tratando de rascar algo frente a serbios y daneses. Lo importante ahora es recuperar sensaciones y el buen juego del pasado curso.
¡Saludos!
-
- Popular
Haladás consiguió la clasificación para la fase de liga de la Conference League, después de eliminar al Anorthosis chipriota por un global de 5-3. El nuevo formato de las competiciones europeas deparan una liga de 36 equipos, jugando cada equipo 6 encuentros elegidos por sorteo. Los ocho primeros clasificados se clasifican directamente para los octavos de final, mientras que los clasificados del 9º al 24º puesto se enfrentarán en una ronda previa y los ganadores pasarán también a dicha ronda. Los últimos 12 clasificados quedan eliminados.
El conjunto entrenado por Gábor Király disputará tres encuentros en su estadio y otros tres lejos de su feudo. Los húngaros deberán medirse al AEK Larnakas chipriota, el Vikingur islandés, la Vojvodina serbia, el Olympique de Marsella francés, el Standard de Lieja belga y el Brondby danés. Arrancará la fase de grupos el 3 de octubre, con la visita del AEK Larnakas al estadio del Haladás.
Buen bagaje de los equipos húngaros en Europa
No solo el Haladás se ha clasificado para la fase de liga, otros equipos húngaros también han logrado el objetivo. Empezamos en Champions League, con la participación de un Ferencváros, que dejó fuera a Buducnost, Olympiacos y Rosenborg para meterse en la fase de liga, dónde deberá medirse a equipos de la talla de Sporting de Lisboa, Barcelona, Real Madrid o Arsenal.
En la Europa League la participación quedó desierta con la eliminación del Haladás, que cayó a la Conference League. Allí se juntaron tres equipos de Hungría. El Fehérvár también se une a los de Király, dejando en la cuneta a Barry, Pogon, Stuttgart y Aberdeen, en una larga y dura travesía. Menos suerte tuvo el Honvéd Budapest, único húngaro en no conseguir el objetivo de llegar a la fase de grupos, muriendo en la orilla. Eliminó a Valmiera, Dinamo Tiflis y Beitar Jerusalén, para caer eliminado en la última ronda frente al Helsinki. Un gol en el descuento rompió la posibilidad de tener a todos los húngaros en la fase de liga en este curso.
-
¡Hola compañero!
No ha sido el inicio esperado, después de la gran campaña anterior. Pero no estamos muy descolgados de arriba, ese es el gran consuelo que nos queda junto al gran arranque de Molnár. Sus goles nos han metido en la fase de liga de la Conference y nos hacen tener esperanza.
¡Saludos!
-
- Popular
No pudo ser. Ya lo avisó en la ida el AEK, siendo muy superior en el estadio del Haladás. En la vuelta, quizás la superioridad no fue tan exagerada, pero bastó tener más eficacia y un claro 3-0 dejó fuera a los húngaros de la Europa League. Mal partido de los de Király, que volvieron a salir con la 5-3-2 y funcionó durante 40 minutos, en los que las mejores ocasiones cayeron del lado visitante. Pero tras el gol al filo del descanso, los griegos fueron mejores y los húngaros se fueron deshaciendo hasta el pitido final. Mal partido y el Haladás caía a la Conference League.
Debut liguero con mal sabor de boca por la eliminación europea y con varios jugadores lesionados y tocados. No fue tampoco el mejor partido del Haladás, pero le debió bastar para llevarse los tres puntos. No fue así. Los visitantes se adelantaron pasada la media hora de juego, en un cabezazo a centro desde la banda, nuestro mal eterno. Pero aparecería poco después Molnár para empatar, con una gran rosca desde fuera del área. Tras el descanso, en una jugada a balón parado, el joven canterano Gábor Soós se encontraba un balón rechazado y lo enviaba a la red de cabeza saltando más que nadie. Parecía que lo peor estaba hecho, remontar el marcador adverso, pero duró poco la alegría, con una jugada personal de Grezda colocando el empate en el luminoso. Lo intentaron los locales pero fueron incapaces de marcar para sumar los tres puntos.
El recién ascendido MTK también dejó a los de Király sin victoria. Fueron mejores los visitantes, que se pudieron ir al descanso con una goleada, pero solo Rajmund Molnár supo anotar, rematando un buen servicio de Borvetö. Al filo del descanso, el joven delantero anotaba su segundo gol pero era anulado por un ajustado fuera de juego. En el segundo acto el Haladás no anduvo tan fino pero supo controlar el tempo del partido. Cuando todo parecía decidido, en una falta en la frontal, el disparo de los locales se estrelló en el palo y solo fue al rechace Várkonyi, llevándose la recompensa del empate. Caras de tonto y dos puntos perdidos de forma dolorosa.
Última ronda antes de la fase de liga en la Conference League. Suerte en el sorteo, emparejando a húngaros y chipriotas. Gran primer acto del Haladás como visitante, con un Rajmund Molnár ejecutor con dos goles, en ambos casos colocando el balón con sutileza tras asistencias de Derekas y Rácz. Pero en la segunda mitad todo se vino abajo y el Anorthosis tiró de orgullo y fue un vendaval. Protopapas anotó dos goles, retratando a la defensa visitante y quedándose cerca del hat-trick. Por fortuna para los de Király, el encuentro acabó y se llevaron un valioso empate para Hungría.
A la tercera tampoco pudo ser. De nuevo un Haladás de dos caras: buena primera parte y pésimo segundo acto. Se adelantaban pronto los visitantes, con un gran tiro cruzado de Rácz, tras gran jugada de Simut. Antes de la media hora de juego Jovicic empataba a balón parado, recogiendo un mal despeje de la defensa y disparando con la zurda. En la segunda mitad el juego visitante bajó enteros pero Rajmund Molnár volvió a adelantar a los suyos, regateando al portero y marcando a puerta vacía. Los minutos pasaban pero se veía que el Várda estaba mucho mejor. Un penalti muy riguroso sirvió a los locales para igualar el choque y el Haladás acabó sufriendo para conservar el punto y seguir sin ganar en liga.
Primera victoria en partido oficial del Haladás en este curso y sirvió para lograr el pase a la fase de liga de la Conference League. Fueron mucho mejores los húngaros a los chipriotas, aunque por momentos hubo dudas en los locales. Un Rajmund Molnár en estado de gracia se bastó para romper la resistencia del Anorthosis. Un hat-trick perfecto, con un gol de cabeza, uno con la derecha y otro con la izquierda, con dos asistencias de Rácz y una de Grek. Gran noche europea para el Haladás, que antes había visto como Fellas recortaba distancias en un error defensivo y justo antes del descanso el mismo delantero pudo igualar la contienda. Pase de ronda para los húngaros, que seguirán soñando en Europa.
Con tres partidos disputados el Ferencváros ya lidera la tabla en solitario, y eso que se dejó un empate ante el colista Zalaegerzegi, que también empató con el Haladás. Segundo se queda un recién ascendido Györi, y luego un grupo de seis equipos con 4 puntos. Haladás se queda marcando la salvación en un mal arranque liguero.
Una de cada para el equipo juvenil, que vuelve a demostrar que lo suyo no son los arranques de campaña. Se quedan en mitad de tabla con 4 puntos, lejos ya de MTK y Honvéd, que han hecho pleno de victorias. El más destacado del mes el portero Milán Papp, que evitó el empate ante el Vasas.
- El Szombathelyi Haladás consigue vender 823 abonos para el presente curso, 167 más que la pasada temporada.
- Enfermería: enfermería vacía.
- Rajmund Molnár, convocado con un Hungría Sub-21; Mario Simut, convocado con Rumanía Sub-21; Márk Gyetván, convocado con Hungría Sub-21; Ilia Beriashvili, convocado con Georgia; Patrik Tarján, convocado con Hungría Sub-21; y Gábor Soós y Áron Pintér, convocados con Hungría Sub-19.
Calendario más relajado para tratar de revertir la situación en liga. Primero visita al campo del Honvéd Budapest, cuarto, en lo que será el choque más exigente del mes. Después jugaremos la tercera ronda de la Magyar Kupa, empezando la defensa del título ante un rival aún por conocer. Y para finalizar dos partidos en casa, dónde debemos volver a hacernos fuertes, ante Vasas y Újpest, dos rivales a los que debemos vencer si queremos volver a estar arriba.
POSITIVO
- La clasificación a la fase de liga de la Conference League.
- Rajmund Molnár. Ahora mismo Haladás son Molnár y 10 más. El joven delantero suma 8 goles en 7 partidos oficiales. Que siga así, lo necesitamos.
- A pesar del mal inicio, solo nos separan 4 puntos de la cabeza.
NEGATIVO
- Siete partidos oficiales y solo una victoria. Mal bagaje para un equipo que quiere aspirar a todo.
- De nuevo el balón parado y los centros laterales nos dejan en evidencia. El juego aéreo sigue siendo la asignatura pendiente.
- Ilia Beriashvili. El central georgiano, con Bolla lesionado, debía ser el jefe de la zaga, pero de momento está jugando mejor Soós a sus 16 años.
Szombathelyi Haladás
en Historias
Si en la pasada campaña el Haladás estrenaba sus vitrinas, en esta se ha encargado de engrosarlas, con un doblete de liga y copa. En la liga ha mantenido una dura pelea con el todopoderoso Ferencváros, arrebatándole el título en el tramo final de campeonato. El mal inicio de los de Király no fue suficiente para alejarlos de las primeras plazas en cuanto se repusieron y consiguen el primer título liguero de su historia. En la copa no fue un camino de rosas, jugándose todas las eliminatorias en la tanda de penaltis, ante equipos de menor entidad pero que dieron la talla en todo momento. En semifinales tocó el Újpest, que tampoco lo puso fácil y volviendo a decidirse en las penas máximas, dónde Mursits fue el héroe en casi todas las rondas. En la final, Haladás no sufrió y pasó por encima de un mal Honvéd. Los de Király volvieron a Europa y se metieron en la fase de liga de la Conference, dónde pudieron pasar de ronda y meterse en el play-off previo a los octavos de final. Superaron dos rondas, antes de ser eliminados por la Atalanta, a la postre campeona del torneo. Una temporada para recordar.
Otra buena temporada de Márk Gyetván, creciendo como guardameta y siendo el titular en liga y Conference. Ha estado un punto por debajo del curso pasado, contagiado por el mal bagaje de toda la defensa y además ha sufrido diversas lesiones, que le han hecho perderse varios partidos. Ya en propiedad, seguirá en el club. Roland Mursits aceotó de buen grado el cambio sucesivo en la meta y sigue sin quejarse, siendo el portero de copa y supliendo con nota a su compañero en las lesiones. En copa ha sido el héroe en las tandas de penales. Es un hombre de club y seguirá en el club.
En el lateral diestro el titular ha sido Mario Simut, que no ha estado al nivel del curso pasado, dónde fue elegido en el equipo del año. Ha jugado muchos minutos, por culpa de la lesión de su recambio, y se le ha visto cansado, además de con la cabeza fuera del equipo. Ha decidido NO renovar, a pesar de la insistencia de Király y el club. Una pena, porque se marcha un canterano y uno de los mejores laterales diestros de la liga. Vince Nyíri se lesionó de larga duración y casi no ha jugado, dejando un bagaje muy discreto cuando lo ha hecho. No se le ve la proyección de antes y el canterano NO renovará. Patrik Tarján ha recogido el testigo de la titularidad en el lateral zurdo y ha estado muy irregular. Bien en ataque pero mal en defensa, como la mayoría del equipo. Ha mejorado bastante y por este motivo seguirá en el club. Dávid Nagy subió del filial para ser el recambio de Tarján y ha dejado muchas dudas en los minutos que ha disputado. Está verde para la categoría, pero aun así seguirá en el club, aunque quizás se le busque una cesión. Gergö Bolla ha sido de nuevo el jefe de la zaga del Haladás. El mejor de una defensa muy pobre y a día de hoy es intocable. Seguirá en el club. Ilia Beriashvili tampoco ha estado a su mejor nivel pero es un central de nivel y también parece intocable en el eje de la zaga. Seguirá en el club. Nobert Kozári sigue sin explotar. En esta temporada ha jugado bastantes minutos, manteniendo la irregularidad en su juego. Partidos decentes y otros desastrosos, que dejan su continuidad en duda. Gábor Soós ha sido la sorpresa. El canterano subió al primer equipo para rellenar y ha acabado jugando bastante, con números decentes, dentro de la mala campaña de la defensa, y tres goles a balón parado, el mejor de todos. Seguirá en el club.
En el mediocentro Zoltán Derekas ha vuelto a ser el jefe pero ha sufrido mucho para ayudar a una defensa superada en muchos partidos. Le ha tocado correr mucho hacia atrás y de ahí las 11 amarillas que ha visto. Seguirá en el club. El joven canterano Attila Bonyhárd sigue creciendo en su formación, jugando bastantes minutos y no desentonando. Además de en el mediocentro, en algunos encuentros ha jugado en sustitución de Rácz o Zvekanov, aportando llegada. Se espera que siga creciendo y por eso seguirá en el club. Barnabás Rácz ha cuajado una gran campaña. Empezó titubeante pero cuando recuperó su mejor nivel, el equipo lo notó. Bajo su mando el equipo tiene más criterio con el balón en su posesión y además ha aportdo la friolero de 12 goles y 19 asistencias. Nadie duda de que seguirá en el club. Por segunda temporada consecutiva Vanja Zvekanov ha sido parte del equipo ideal de la temporada. Ha aportado 7 goles y 17 asistencias y es uno de los mejores centrocampistas de la liga. Seguirá en el club. Martn Szücs subió al primer equipo para ser un recambio y curtirse. No ha estado muy fino, entrando casi siempre desde el banquillo y sin llegar al nivel de sus compañeros. Seguirá en el club y se le buscará una cesión en busca de más minutos. György Hursán ha vuelto a ser un recambio multiusos, jugando incluso de lateral diestro en la baja de Nyíri. Siempre que ha jugado, ha cumplido y es del agrado de Király, así que seguirá en el club.
En el extremo diestro Áron Borvetö no ha estado quizás al nivel de sus dos primeras campañas, pero ha aportado en ataque 14 goles y 7 asistencias. Un buen bagaje ofensivo, siendo el segundo máximo goleador tras Molnár. Seguirá en el club. Kristóf Herjeczki llegó para pelearle el puesto a Borvetö y no ha conseguido arrebatarle la titularidad. Ni juego, ni mucha incidencia en el ataque, con dos goles y 4 asistencias. Las continuas lesiones tampoco le han benefeiciado. Acaba contrato y NO renovará. En la banda zurda Matija Grek llegó para ser el titular y lo ha sido. Empezó muy flojo pero ha acabado jugando bien, con 5 goles y 11 asistencias, siendo incluido en el once ideal de la liga. Seguirá en el club. Barnabás Mohos ha seguido creciendo en el club, disputando más minutos con el equipo y mejorando su juego. Ha aportado 3 goles y 3 asistencias, siendo un buen recambio para el equipo. Seguirá en el club. Rajmund Molnár ha sido el jugador de la temporada del Haladás. EL delantero de 22 años ha realizado su mejor campaña y ha anotado la friolera de 45 goles, 28 en liga en 29 partidos, y 13 en Conference, solo siendo superado en Europa por Hojlund de la Atalanta. Un seguro de gol. Sin duda, seguirá en el club. Gábriel Ötvös no ha tenido muchos minutos, ya que no había quién quitara a Molnár del once. En pocos minutos ha anotado 3 goles y parece haberse estancado algon en su progresión. Seguirá en el club aunque una cesión no sería una mala opción.