Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Retor

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Retor

  1. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    River Plate y Club Atlético Belgrano definirán al nuevo campeón de Argentina La historia vuelve a unir a los dos clubes con mejor rendimiento en la tabla Tabla de posiciones Plantel River Plate Plantel Club Atlético Belgrano Pocos hinchas llegaron a imaginar que River Plate y Belgrano volverían a verse las caras en un nuevo partido histórico. El fútbol parece poner las cosas en su lugar y une los destinos de ambas instituciones a ocho años de la mítica promoción que condenó a los Millonarios al descenso por primera vez. Ahora definirán al campeón de la superliga Argentina tras empatar en puntaje durante la fase regular. Boca Juniors estuvo a punto de meterse en la pelea, pero una derrota contra Rosario Central en la penúltima fecha los dejó terceros, a un punto de los dos clubes. La gran revelación es Belgrano. Dirigidos por Diego Osella han realizado un campañón que ha sorprendido a todos. A principios de años contrataron a Ivan Pillud, Cristián Techera y Matías Nani para armar una plantilla sólida. De ganar, sería la primera copa de Primera División para los piratas de Córdoba. Al otro lado está River Plate de Marcelo Gallardo, quien vuelve a jugar una final tras perder la Copa Libertadores ante Racing en el 2018. A principios de temporada tuvieron que superar la partida de Ezequiel Palacio, vendido por 17,5 millones de euros al Napoli, Julian Alvarez, por 1,6M a Vancouver y Enzo Pérez, por 375 m a Colón. Únicamente se reforzaron con Tomás Chacalay (Colón), Roberto Rojas (Guaraní) y Matías Suarez (Belgrano) quien, no cabe duda, vivirá un partido especial al enfrentar a varios ex compañeros. Los dos tienen un antecedente cercano: Se enfrentaron el 17 de febrero, empatando sin goles. La igualdad es evidente y no muchos se atreven a hacer pronosticar el resultado. La AFA determinó que la sede de la gran final será en el Gigante de Arroyito en Rosario. Un escenario neutral que recibirá a hinchas de todas partes del país. Los hinchas Millonarios están especialmente pendientes de esta final. Lo ven como un cierre de ciclo; una especie de dulce revancha contra el equipo que los condenó por primera vez a jugar en la Primera B Nacional. Belgrano tiene una cita con la historia y para confirmar una especial paternidad frente a River Plate.
  2. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    VIII. Marzo: Campeones La última vez que Central Córdoba había logrado subir a la Primera B Metropolitana fue en la temporada 2011-2012 tras ganar la promoción contra Sportivo Italiano. La última liga ganada había sido en la misma divisiób, el 1990-1991. Esto es, sin dudarlo, histórico. Logramos dos meses invictos y nos llevamos la copa a casa. El ascenso se firmó en la jornada 36 y la confirmación como campeones en la 37. Celebramos como locos, el presidente del club organizó una fiesta con todo los miembros del equipo, familiares y unos cuantos hinchas. Es la primera vez para varios de mis jugadores y es, también, la primera vez que entiendo la satisfacción de salir campeón. Resultados Partimos con una victoria sencilla ante Dock Sud. Cristián Yassogna, por lejos el mejor jugador en esta recta final, anotó de penal al minuto 4 y Jesús Fared aumentó al 13'. Nos dedicamos a una cuidar esa ventaja y nuestros rivales no fueron capaces de hacernos daño. Gastón Tedesco al 87' nos dio la tranquilidad. En esta jornada perdieron Argentino de Quilmes y Deportivo Laferrere; Ituzaingó apenas rescató un empate y Deportivo Merlo ganó. Los resultados nos dejaban aún más alejados en la tabla. Contra San Martín mostramos una pequela vacilación. Fue un partido malo, con un equipo que se dedicó a defender y otro que no supo cómo sortear esa estrategia. Noté a mis jugadores nerviosos y con cierto miedo a la hora de ir al ataque. Sobre el final decidimos que el empate no era un mal negocio asi que ninguno de los dos se hizo daño. Laferrere y Merlo empataron entre ellos, Ituizangó también sumó de a 1 y Argentino de Quilmes perdió contra Porvenir, terminando por dejar sin opciones al otrora puntero del campeonato. Contra Alem fui con una sensación extraña. Pensaba que las dudas que habíamos evidenciado la jornada anterior nos podían afectar de visita. Sin embargo, los jugadores dieron una tremenda lección de coraje. Yassogna nos adelantó al minuto 4 pero nos empataron de inmediato y nos costó recuperarnos del golpe. Apenas inició el segundo tiempo, Fared nos adelantó nuevamente y luego Yassogna, al 65', selló el marcador. El empate de Merlo contra Ituizaingó y la derrota de Laferrere nos dejaban en una situación soñada: dos partidos más y seríamos campeones. El partido contra Ituzaingó era el más complicado. De nuevo mis jugadores me hicieron ver lo equivocado que estaba. Pensaba que acá podíamos dejar puntos, pero jugaron mejor que nunca. Al minuto 16 ya íbamos ganando 3-0 con goles de Yassogna, Musto y Fared. El resto fue un trámite. Tedesco marcó a los 86 y así celebraos de visita el ascenso a la B Metropolitana. Solo quedaba una fecha más para lograr la copa. La última fecha contra Lamadrid también fue puro nervio. No jugamos bien, pero un zapato de Renzo Funes desde 20 metros nos dio una ventaja que defendimos a muerte. Para suerte nuestra, los rivales no se jugaban nada a esa altura del campeonato asi que tampoco ejercieron una presión tan grande. El pitazo final hizo soltar un grito contenido por 3 mil personas en el Gabino Sosa. Le sacábamos la ventaja necesaria a Deportivo Merlo para ser campeones Tabla Ahora queda un partido más contra Porvenir que se juega el descenso en la última fecha. Ocuparemos este partido para darle rodaje a quienes se bancaron toda la temporada sin ser parte del 11 titular. Luego, a celebrar.
  3. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    Soñé que se me caían los dientes. Suena como algo ridículo o inofensivo, pero me cagué en las patas. Aprendí que lo más sencillo puede ser también lo más horrible. La cosa es así: Estaba recién entrando a un bar mirando la carta de birras cuando empezaron a caer. Sin golpes ni dolor ni nada. Las piezas simplemente aparecían sobre la mesa. Todos ahí dentro me quedaban mirando y yo solo corría por la calle, con los dientes en mis bolsillos, sin saber qué hacer. No es primera vez que tengo una pesadilla de este tipo, pero no esperaba que volviera a pasar justo hoy. Desperté todo transpirado y me levanté al baño. Estuve sonriendo un minuto frente al espejo para ver que todo estuviese bien. Ahí estaban, perfectos, blancos como la nieve. Igual me lavé los dientes por las dudas. * Salí temprano a tomar el taxi. El tipo llevaba una banderita de Rosario Central, pero, por suerte, no me reconoció. Cuando le dije la dirección aseguró que había realizado ese viaje con otras personas. No recordaba bien como llegar, pero me podía dejar cerca. Preguntó por qué iba a ese lugar. Respondí que quería hacer turismo. No era la verdad, pero tampoco era mentira. Conversamos cosas sin importancia hasta que llegamos. Por la ventana vi los barrios pintados de amarillo y azul hasta que llegamos a una calle de doble sentido. Un tipo vendía choripanes en una esquina y al lado, una gruta del Gauchito Gil. Tenía la pintura seca y restos de cera blanca a sus pies. Había algo imponente en esa figura que parecía vigilar todo lo que sucedía en su cuadra. El taxi giró por una calle pequeña que se cortaba de improviso. Entonces bajé del auto. Lo primero que noté fue la pintura celeste y blanca con un 10 en medio en todos los postes de la luz. Luego lo vi en varios murales. Su cara, su camiseta, los trofeos que había ganado lejos de esa tierra. Pero no encontraba la casa. El taxista había mentido y no sabía dónde estaba parado. La villa era un laberinto. * Te puedo llevar para allá. Está a cinco minutos no más. ¿Sí lo conocí? Claro que sí. Te voy a contar una cosa, yo fui empleada de los Messi por diez años cuando vivían acá. Lo conocí desde pibito. Yo la ayudaba a la madre cuando llegaba del colegio. Preparaba almuerzo, lavaba sabanas, ayudaba en las tareas. Era un niño adorable. Creo que nos queríamos mucho. Yo le dije al señor que el chico era distinto. Lo veía jugar en la calle y se notaba que tenía algo distinto al resto. Como corría, como miraba la pelota cada vez que le llegaba un pase. No es que uno sepa mucho. Un talento así no se puede esconder. Muchas veces lo acompañé a entrenar y vi lo bueno que era. Un día dijeron que se iban a Buenos Aires. Otro día que había una oferta de Europa para que todos se fueran a vivir allá. Los planes no me incluían, por supuesto. Se fueron y al rato me despidieron. Ni las gracias me dieron. Yo era muy amiga de su abuela y muchas veces nos juntamos a tomar el té, ella nunca se fue de acá. Pero del pibito no supe nunca más. No sé si alguna vez preguntó por mí. * ¿Qué pienso vivir al lado de los Messi? Me chupa un huevo * Ahí estaba la casa. De dos pisos, cemento gris, una gran puerta negra que parece blindada. Antejardín sin plantas ni animales. Ventanas de maderas completamente cerradas y una pequeña terraza. Una casa abandonada. No sabía muy bien que estaba haciendo en ese lugar. A lo lejos se escuchaba el ruido del motor de un auto y el reggaetón desde la casa de algún vecino. Lo vi a Messi llegando a la villa de improviso acompañado por sus guaridas de seguridad. Vestía una remera Adidas y unos jeans desgastados. Estaba recién llegando de un vuelo en un jet privado desde Barcelona para realizar trámites urgentes. Aprovechando las pocas horas en suelo rosarino para ir a buscar cosas de su antigua casa. Quería llevarse unas figuritas de dinosaurios con las que jugaba de niño. Las quería para dárselas a sus propios hijos. Entonces los dos cruzábamos miradas. Una seña de mutuo reconocimiento. Un saludo amistoso entre dos compañeros. * No importa si esto no sucede ahora que estoy fuera de tu casa. En dos o tres años más nos vamos a enfrentar. Tú volviendo a Newell´s para cumplir el sueño de tus viejos y yo a punto de finalizar una carrera increíble, por años en el ascenso y llegando a primera como la inesperada figura de Central Córdoba. Dirán que somos dos rosarinos con historias distintas pero con algo en común . Será el nuevo clásico de Rosario. Los dos delanteros experimentados, los dos cracks que animan el campeonato con sus últimos cartuchos antes del retiro. Uno el mejor del mundo, el otro una estrella inesperada. Los viejos rockeros nunca mueren va a titular el diario Olé. Oh Lionel, juro que esto un día va a suceder.
  4. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    @ruben88fisio Hola Ruben! Como dices, es una recta final bastante amigable pero no para estar confiados. Debo decir que el suspenso respecto a esos diez minutos (o más) se va agrandar un poquito más jaja Saludos!
  5. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    Quedan diez minutos para que termine el partido y el ambiente esta tenso. Desde la cancha escuchamos el rumor que viene desde las tribunas a través de aplicaciones de celular entre los más chicos y radios a pila de los mayores. Nuestros rivales están perdiendo y tenemos servida la copa en bandeja. Si logramos mantener esta victoria somos los campeones de la Primera C Metropolitana. Los hinchas lo saben y gritan más fuerte. Algunos, lo noto desde acá, no pueden hacer nada más que llevarse las manos a la cabeza y mirar al cielo; como pidiendo ayuda divina. Mis compañeros corren como si de eso dependiese su vida. Se nota que no están cómodos con la situación. La mayoría nunca ha enfrentado una definición de este tipo. Lo saben. Dudan. ¿Estamos preparados para una gloria que por años se nos ha negado? El arquero grita instrucciones a quien tenga al lado, los laterales no pasan de mitad de cancha y solo nos queda un delantero solitario que trata de presionar a cualquier rival que alcance. En la banda, nuestro entrenador reparte instrucciones y cada dos minutos mira el reloj. Nuestros rivales parecen ser el Brasil del 70, sin nada que perder y con todo el atrevimiento del mundo. Debería estar nervioso y darle ánimo a los que están en la cancha, pero no hago nada. Recuerdo cuando era niño y acompañaba a mi viejo a pescar al río. El pasaba hora sentado frente al agua mientras yo perseguía una pelota de lado a lado. Recuerdo cuando me llevó a la cancha de un club amateur donde empecé mi carrera. Recuerdo a un profesor que me decía que tenía condiciones para ser profesional, que tenía que entrenar duro y podía llegar lejos. Recuerdo la celebración, un asado en la que participaron todos los vecinos de la calle, después de firmar mi primer contrato en un club de verdad. Recuerdo lo emocionado que estaban mis viejos y lo prometedor que sonaba el futuro en ese momento. Recuerdo semanas a prueba en Newells y Rosario Central sin quedar nunca entre los seleccionados. Recuerdo pensar que nunca llegaría a primera y decidir que era mejor retirarse para trabajar en cualquier cosa a seguir jugando por años en estas divisiones del olvido. Recuerdo cuando entendí que no podía hacer nada más que jugar. Recuerdo entrenadores y compañeros pasando cada año sin nada interesante que contar. Recuerdo fiestas de fin de año para tentar la suerte. Recuerdo la mitad de la tabla sin pena ni gloria. Recuerdo la pena. Recuerdo estadios semi vacíos. Recuerdo cuando llegó Barrionuevo a decirnos que éramos un mejor equipo del que todos pensaban. Recuerdo que dudamos de su capacidad. Recuerdo todo eso a punto de ganar la primera copa de mi vida. Faltan diez minutos y el futuro, como siempre, es incierto. Yo sigo mirando todo desde el banco.
  6. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    El camino para ser campeón Quedan seis partidos en juego y hay cuatro candidatos al título. Por primera vez en una temporada entera, estamos primeros y tenemos la mejor opción. Depende de nosotros. Si ganamos todo lo que queda seguro lograremos la copa. Pero es una opción difícil. Interrumpo mi bitácora con los resultados mes a mes para anotar que nos queda a nosotros y a los rivales para finalizar este torneo extenuante. Estoy seguro que hacer esto me ayudará a ordenar mis ideas. Central Córdoba A comienzos de temporadas perdimos varios puntos por que enfrentamos a clubes de buen nivel de la liga. Jugamos contra Argentinos y Merlo de manera seguida. Ahora, en los últimos dos meses, tenemos un calendario mucho más amigable. Diría, incluso, que somos los que más fácil la tenemos. Igual no me quiero confiar; eso no es garantía de nada. Pero bueno, enfrentamos a Dock Sud (en la posición 12), San Martín (8), Alem (15), Ituizangó (5), Lamadrid (11) y Porvenir (16). Los equipos en mitad de la tabla no se juegan nada y deberían ser menos complejo. Luego, a quienes les tengo más respeto, están los dos que luchan por no bajar a Primera D. Seguro se jugarán la vida contra nosotros. Lo más complejo será la visita a Ituizangó, que esta quinto, pero a cuatro puntos de nosotros. Si se dan ciertos resultados, podría pelear por la copa. Será una final, sin dudas. Espero sacar 12 de estos 18 puntos. Deportivo Merlo Los segundos en la tabla, los que nos respiran en la nuca. Tienen un calendario increíblemente complejo. No quisiera estar en los zapatos de su entrenador. Empiezan contra Luján (6) y luego van contra Deportivo Laferrere (3), Ituzaingó (5) y Argentino de Quilmes (4). Algún punto tendrá que dejar en el camino, aunque de todos nuestros rivales es a quienes veo en mejor forma. El campeonato lo cierran contra Villa San Carlos (17) y Victoriano Arenas (13). Creo que deberían sacar 9 puntos. No lo tienen fácil. Deportivo Laferrere Se subieron junto a nosotros a la pelea por el ascenso. Vienen bien y quieren terminar mejor. Veamos que toca. Parten contra San Martín (8) y luego tienen una final contra Merlo (2). Luego van contra Lamadrid (11), Victoriano Arenas (13), Deportivo Armenio (14) y Luján (6). Diría que tienen un fixture parecido al nuestro, clubes en la medianía de la tabla y peleando por no bajar. Pienso que sacan 9 puntos. Argentino de Quilmes Son el club que llega en peor pie a esta recta final. Lideraron la tabla desde el principio, pero ahora han caído hasta el cuarto lugar. Diría que el triunfo nuestro en su cancha fue una especie de punto de quiebre. No han vuelto a ser el equipo dominador de la primera rueda. De todas maneras, tienen un fixture que les permite soñar. Van contra Villa San Carlos (17), Porvenir (16), Sportivo Italiano (19), Deportivo Merlo (2), Barracas (20), Ituzaingó (5). Enfrentan a cuatro de los colistas pero también va contra Merlo y Ituzaingó. Creo que alcanzarán 12 puntos. Ituzaingó Son quintos, pero nadie les quita el derecho a soñar. Enfrenta a San Martín (8), Merlo (2), Lamadrid (11), Victoriano Arenas (13), Deportivo Armenio (14) y Luján (6). Diría que es buen fixture, con -como casi todos- una final contra Merlo. Creo que sacan 9 puntos. Al ver la tabla y la cantidad de partidos, está claro que Deportivo Merlo va a jugar un papel clave para determinar el ascenso pues juegan de manera seguida contra todos los aspirantes. Si andan bien, se aseguran subir. Lo mismo nosotros. Según estos cálculos, deberíamos ser campeones y llegar a la B Metropolitana junto a Merlo o Argentino de Quilmes.
  7. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    @Guido_Rojo La verdad es que pensé en meter un titular parecido: Yassogna con el ascenso. ¿Olé es de ese estilo no? La verdad es de las cosas que odio (y amo un poco) del periodismo deportivo jaja. Sobre Pollachi, es lo que me gusta del FM, esta especie de realidades paralelas, sobre todo en divisiones de tercera o cuarta categoría. Yo me he encontrado con un montón de jugadores que pasaron por Chile sin pena ni gloria. Incluso a un par que estuvieron en mi club. Hasta el momento, Pollachi es de nuestras grandes figuras y, espero, que pueda debutar en Primera junto a nosotros. Saludos!
  8. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    VII. Febrero: Primeros Estamos punteros. Ahora depende de nosotros. Completamos un mes increíble, el mejor que he pasado desde que estoy al mando del club. El equipo está jugando mejor que nunca y se comprometió a lograr, al menos, el ascenso. Pero el hambre de gloria puede más y todos tienen esperanza en ser campeones de la Primera C Metropolitana. Ahora depende de nosotros dijo Cristián Yassogna tras el partido contra Midland. Es un genio. Le encontré toda la razón. Terminamos febrero con 12 puntos en cuatro partidos. 13 goles a favor y únicamente tres en contra. Jugamos ante equipos menores, pero era clave ganarles. Y dios sabe que fueron los partidos que más nos costaron en la primera ronda. Resultados El primer partido contra Victoriano Arenas fue una gran goleada a favor. Fue difícil parar la defensa, ya que Polacchi -nuestra figura- estaba fuera por completar cinco amarillas (por segunda vez en todo el torneo). La decisión era si ir con Casini, experimentado, pero sin ritmo competitivo tras cuatro meses lesionados, o Starna, uno de nuestros mejores proyectos de la cantera. Finalmente decidimos que la edad era un factor clave y no nos equivocamos. Fue la figura del partido y ayudó mucho a dejar la portería en 0. Y hablando de hombres experimentados, Yassogna empieza a ser un delantero determinante, marcando un gol de penal y repartiendo una asistencia a Nicolás Straccia. Luego recibimos a Cañuelas, uno de los peores clubes de la división. Decidí darle un segundo partido a Casini, junto a Polacchi, pero se vio mucho peor. Al minuto 8 ya estábamos abajo en el marcador por una desatención defensiva. Afortunadamente, el equipo se despertó en el segundo tiempo y con goles de Funes, Fared, Yassogna y Funes lo dimos vuelta. A esa altura, ya alcanzábamos a Argentino de Quilmes y Deportivo Merlo en la punta. Después jugamos contra Barracas, otro de las instituciones con peor rendimiento. Ganamos fácil, con goles tempraneros de Yassogna y Musto, quien realizó su primer gol desde que llegó a Central Córdoba. De a poco, a base de asistencias, está empezando a ganarse un puesto de titular. El último partido del mes era contra Midland, un club de mitad de tabla para arriba, por lejos lo más difícil. Una derrota nos dejaba de nuevo en el tercer lugar. Sabíamos que debíamos estar más concentrados que nunca. No jugamos bien, terminamos pidiendo la hora, pero lo sacamos adelante. Chelito Delgado nos adelantó al minuto 13, pero al 33 nos empataron. En el 54', Jesús Fared marcó un golazo desde la izquierda. Luego nos dedicamos a defender esa victoria final. De contragolpe, Yassogna puso la tranquilidad antes del fin del partido. Ese día, por primera vez éramos punteros solitarios y todos quedamos con la sensación que el equipo estaba para grandes cosas. Nuestros rivales nos hicieron las cosas más fáciles. Argentino de Quilmes no se recuperó del golpe, empato dos partidos, perdió uno y ganó uno. Merlo ganó uno y empato tres. Laferrere gano dos y perdió dos. Por lejos, fuimos el de mejor rendimiento y por eso alcanzamos la punta. De todas maneras, las cosas aún están muy apretadas. Solo cuatro puntos nos separan del quinto puesto. Ahora depende de nosotros. Tabla Pronto haré un detallado análisis de los partidos que quedan; comparando a los tres equipos que peleamos por la punta. Solo puedo adelantar que nos tocan partidos ante equipos de mitad de tabla. Fixture
  9. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    Central Córdoba gana al puntero y enciende la liga Un partidazo del equipo de Barrionuevo que despejas dudas: mantiene el invicto y se prende en lo alto de la tabla Cristián Yassogna, la figura del partido, celebra la apertura de la cuenta Argentino de Quilmes 2 - 3 Central Córdoba Datos del partido - Resultados de la fecha - Tabla de posiciones Argentino de Quilmes era, sin dudarlo, el mejor equipo del campeonato. El club -uno de los más antiguos del país- había terminado una primera parte de la temporada casi a la perfección: recién en la décima fecha recibió su primer gol en contra y estuvo invicto hasta la fecha 17. Con esas credenciales, parecían el líder indiscutido y único candidato al título. Sin embargo, a partir de la primera derrota empezaron a perder puntos importantes y la sensación era que podían ceder ante el asecho de sus rivales directos en cualquier momento. La gran duda, era sobre quien iba a capitalizar si es que se hacía efectivo el bajón. El partido de hoy era complejo por lo mismo. Central Córdoba llegaba en su mejor momento: superando un inicio irregular para transformarse en un equipo sólido, invicto desde noviembre y con hambre de estar en la pelea por subir de división. Una serie de resultados podía cambiar las cosas en los primeros puestos de la tabla. El equipo de Barrionuevo confirmó al joven César Bitschin, en desmedro de Juan Manuel Casini, titular durante el inicio de la temporada pero que recién se integra tras tres meses lesionado. Cristian Sigotti entró como lateral izquierdo, tras la baja de Daian Vocos por acumulación de amarillas. El partido empezó con movimiento, ambos clubes fueron a buscar la victoria y lo hicieron sentir. Por momentos se saltaba el mediocampo y el juego se concentraba en ambas porterías donde las defensas tuvieron mucho trabajo. Cristián Yassogna abrió la cuenta al minuto 7 tras una gran jugada de Sigotti, quien generó un centro buscapié el área que conectó el delantero. Quilmes respondió al 22', con remate desde 25 metros de Brian Chavez que dejó sin oportunidad a Matías Giroldi. Por lejos, las figuras en Central fueron los dos jugadores involucrados en el primer gol, que repitieron el tandem al minuto 41: centro de Sigotti y cabezazo de Yassogna. El Charrúa se iba de esta manera al descanso. En el segundo tiempo, Argentino de Quilmes salió a presionar y encontró el empate rápidamente, por medio de un remate de Jonatán García a los 51. A esa altura, Barrionuevo entendía que el punto no les servía y mandaba a la cancha a Ever Musto, quien hacía su debut en la C Metropolitana. Se le vio movedizo y con personalidad, sumando mayor peso ofensivo al mediocampo. Apenas entró participo de la jugada con la que Chelito Delgado, desde treinta metros, anontó el 3-2. Después del festejo, Central se metió atrás e intentó defenderse de los ataques del rival. Mateo Castellano entró para intentar cortar el juego. Los Rosarinos terminaron pidiendo la hora para irse a festejar su victoria más importante en lo que va de la temporada. Con estos resultados, Merlo, que le ganó a Berzategui, alcanza en la punta a Aregentino de Quilmes con 57 puntos. Deportivo Laferrere, ganador ante Sportivo Italiano, se mantiene tercero con 55 y Central Cordoba llega a 52 en el cuarto puesto, pero con el envíon anímico de haber ganado a los dos primeros. A falta de 10 fechas para el final, la Primera C Metropolitana cada vez se torna más interesante.
  10. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    Para estirar las piernas Central Córdoba vence por la mínima a Defensores con la cabeza puesta en el reinicio del campeonato Central Córdoba 1-0 Defensores La extraña pausa entre diciembre y enero genera bastante controversia entre los entrenadores de la Primera C Metropolitana. Muchos piensan que es demasiado tiempo sin jugar y que corta el ritmo de competencia, justo en momentos que los ascensos y descensos se empiezan a definir. Los clubes quedan, por dos meses, casi sin inactividad. Las estrategias de cada equipo son distintas. En este caso, Central Córdoba optó por no organizar demasiados amistosos. Apenas uno antes del reinicio de la liga. Y en ese contexto es que el Charrúa enfrentó a Defensores de Salto. Un partido sin demasiadas emociones, donde el local hizo predominar su mejor momento de forma y la diferencia de calidad entre sus jugadores. Barrionuevo optó por dos equipos que jugaron cada tiempo. Los primeros 45 fueron para el equipo titular, el que se prepara para enfrentar a Argentino de Quilmes en la próxima fecha. Llamó la atención la inclusión de Juan Manuel Casini tras casi cuatro meses lesionado y poco más. Los jugadores se cuidaron de cualquier lesión, entendiendo que resta lo más importante de la competencia oficial. Fared anotó la única cifra del partido poco antes del descanso. Luego, 9 cambios que le quitaron ritmo al partido. Defensores nunca opuso resistencia y terminó defendiendo una derrota digna. Ever Musto y Sergio Riffo pudieron hacer su debut con la camiseta de Central, siendo el mediocampista quien más participó del juego. Ahora el equipo se concentra para enfrentar a Argentino de Quilmes, en el partido, según lo define Barrionuevo, más importante de la temporada.
  11. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    @jdbecerra Ahí estamos, cerquita, esperemos no aflojar! @ruben88fisio La verdad es que los primeros meses fueron demasiados complejos por la cantidad de partidos y lo corta que es la plantilla. Algunos puestos no pudimos encontrar buenos cambios y creo que eso nos costó un poco de puntos. Lo bueno del calendario de acá en adelante es los partidos cada una semana. Ahí recuperamos varios jugadores que no podían con el rigor de jugar tan seguido. Sobre Tedesco me jodió mucho por lo mismo, justo en el momento donde más unidos debíamos estar. Encima que ya había expresado su malestar, tuvo más minutos y no respondió como prometía. En cuanto a los refuerzos, alucino con Musto, una historia de película. Ojalá salga bien en la cancha jej Me encuentro bien a gustó escribiendo ese tipo de post. Me gusta eso de alumbrar a ciertos personajes secundarios que va dejando la "trama" principal de esta historia, que es el entrenador y el equipo. Tengo varias cosas que -espero- sean entretenidas para más adelante si todo resulta bien. @dankerlot Gracias por pasarte! espero nos des suerte en lo que vienes jaja!
  12. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    Central Córdoba se refuerza pensando en el futuro El equipo charrúa presenta tres incorporaciones en el receso: dos jóvenes extranjeros y un experimentado volante del futbol amateur José Barragan Sergio Riffo Ever Musto La situación económica del club de rosarino no era la mejor por lo que ee esperaba un período de fichajes modesto; con incorporaciones no muy caras y con algunas salidas para aliviar, en algo, las alicaídas cuentas del club. Y la gestión de Barrionuevo en la búsqueda de traspasos se trató justamente de eso; fichajes a costo 0 para enfrentar la última parte del campeonato. Fuentes al interior de la institución comentan que la idea era traer dos jugadores en lugares donde el actual plantel no ofrece demasiadas garantías: un lateral y un extremo por derecha, este último para ser un suplente confiable de Cesar Delgado. El argentino, Andrés Colombo, vino a principios de año para cumplir ese rol, pero, hasta el momento, no ha convencido. Las primeras ofertas fueron enfocadas a jugadores jóvenes de clubes grandes, para conseguir cesiones gratuitas (así llegaron Mateo Castellanos de Atlético Rafaela, Cesar Bitchsin y Correa desde Patronato) pero no hubo interesado en el trato. Se consultó con figuras de la Primera D Metropolitana pero las diferencias respecto a las pretensiones de sueldos fueron insalvables. Así, la creatividad a la hora de buscar refuerzos fue la premisa. El primero en llegar fue el delantero venezolano José Barragán, de 18 años, quien estaba libre luego de finalizar su contrato con Pachuca. "La Pantera" hizo sus primeras armas en Zulia Fútbol Club y de ahí partió como promesa a México, donde no pudo despegar. Así, quedo con el pase en su poder y sus representantes le buscaron club en Argentina. La oportunidad en Central Córdoba le servirá para demostrar que todo el talento que alguna vez insinuó no fue casualidad. "Nos ilusiona la posibilidad de hacer crecer a un jugador con tanto por delante. Son casos extraños, apenas cumplió la mayoría de edad y ya tiene experiencia en tres países distintos. Nuestro rol será darle tranquilidad y un lugar adecuado para su desarrollo", dijo Felipe Barrionuevo en la presentación. El delantero no será inscrito como refuerzo para el campeonato y va a jugar en la sub 20. Luego de ser presentado tuvo que tomar un vuelo a Chile, para sumarse a la concentración de la selección venezolana sub 20, que está disputando las eliminatorias para el mundial de la categoría. Será el único jugador de la Primera C Metropolitana en dicho certamen. El segundo refuerzo es el chileno Sergio Riffo, de 21 años. Tiene perfil es similar. Tras una aparición prometedora en Everton de Viña del Mar y capenas una veintena de partidos como profesional fue vendido al Celaya, de México. Nunca se pudo adaptar, lo enviaron a préstamo a varios clubes del ascenso azteca hasta que terminó su contrato. Puede jugar de extremo, por ambas bandas, y por el centro del ataque. Esa versatilidad le pueden asegurar un puesto a la banca, donde va pelear por ser alternativa a César Delgado y Jesús Fared, los dos titulares. La última incorporación tiene una historia de película. Ever Musto, de 28 años, es un mediocampista ofensivo, de buen pie y visión de juego pero desconocido para los hinchas. Nació en el Club Atlético Alumni y era la gran figura del Studebaker, actual puntero de la liga Venadense de fútbol amateur. Los ojeadores lo vieron en acción y recomendaron su fichaje. Tan convencido quedo Barrionuevo que aceptó traerlo, pese a que inicialmente no contemplaba refuerzos en dicha posición. Será su primera experiencia en el profesionalismo. "Que ustedes no tengan antecedentes de su juego no quiere decir nada. Hay grandes jugadores perdidos en divisiones más bajas que tienen la calidad para jugar como profesionales. El Trinche fue el ejemplo de aquello. Tengo esperanzas en lo que Ever pueda entregarle al club", dijo el entrenador. Por último, el capítulo de las bajas. El delantero Lucio Cereseto se marcha libre al Viterbese Calabresse de la cuarta categoría de Italia tras jugar apenas dos partidos esta temporada, mientras que el mediapunta Federico Ferrari se va a Deportes Valdivia, de Chile, por 9 mil dolares. Por Tedesco, el protagonista de la polémica en el club rosarino, no hubo ofertas formales.
  13. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    Central Córdoba vence por la mínima a Deportivo Merlo y mantiene la ilusión El equipo dirigido por Barrionuevo se impuso con un gol de Cristián Yassogna y sigue encumbrado entre los cuatro primeros Central Córdoba 1 - 0 Deportivo Merlo Datos del partido Resultados de la fecha Tabla de posiciones Central Córdoba de Rosario empieza a justificar que es el equipo sorpresa del campeonato. Y más allá de una campaña por sobre las expectativas, el triunfo de hoy ante Deportivo Merlo los confirma en la lucha por el ascenso, un objetivo impensado al inicio de la temporada pero que cada vez parece más viable para los dirigidos por el chileno Felipe Barrionuevo. Ambos equipos llegaban al estadio Gabino Sosa sabiendo que Argentino de Quilmes había sido derrotado por Deportivo Laferrere. El resultado tenía consecuencias importantes, pues Argentinos, el puntero, se quedaba en 57 y a Merlo le bastaba una victoria para darle caza- Al mismo tiempo, "Lafe" subía al tercer puesto con 52 puntos. Y, como guinda del pastel, el equipo rosarino se jugaba la opción de quedar en el cuarto puesto. Los dos estaban con la moral en alto, invictos desde noviembre y con más tiempo de descanso por el receso de fin de año. 2.300 hinchas llegaron al partido, siendo la mejor asistencia de toda la temporada para Central Córdoba. El encuentro fue protagonizado por el Charrua de principio a fin. Con un 4-3-3, atacando sobre todo gracias al buen juego por las bandas. Merlo aguantaba y trataba de encontrar al Ogro Fabbiani, su jugador insigne, quien se lesionó y no pudo demostrar todo su nivel. El triunfo llegó poco antes de terminar el primer tiempo con una gran jugada por la derecha de César Delgado que terminó en un buen centro conectado por Cristián Yassogna. El experimentado delantero, de 33 años y con una larga trayectoria en clubes del ascenso, parece estar convencido por demostrar su calidad, todo en medio de la polémica desatada por su compañero, Gastón Tedesco, quien fue al banco y no vio minutos. El segundo tiempo fue de un trámite similar. Central se dedicó a tener el balón y a cerrarle espacios a los delanteros de Merlo. El ingreso de Castellanos por Saucedo fue vital en dicha labor. El mediocentro de Atlético Rafaela se asoció bien en el mediocampo y robó varios balones importantes. En el minuto 73, Yassogna desperdició un penal que pudo dar más tranquilidad sobre los últimos minutos. Merlo adelantó sus líneas y tuvo dos remates que pasaron cerca del arco de Giroldi pero no fueron suficientes. Así se firmó la segunda victoria del Charrúa frente a Merlo. "Fuimos mejores y nos deja felices los tres puntos. Estamos confiados en mantener esta racha y ver si podemos pelear por subir Primera B Metropolitana. El descanso nos viene bien para recuperar físicamente a los jugadores.", dijo el entrenador Felipe Barrionuevo al finalizar el partido. De esta manera, Central Córdoba se va de vacaciones con una sensación feliz. El plantel volverá a entrenar la segunda semana de enero para preparar la última recta del campeonato. Antes del reinicio de la liga habrá un amistoso con Defensores de Salto y luego el partido más importante del año, contra Argentino de Quilmes. Si se dan algunos resultados, el equipo Rosarino podría quedar tercero, a poca distancia de los punteros.
  14. Hola! aunque, por tiempo, no he comentado formalmente en ninguna historia, si he leído varias del foro. Como empecé una historia en Argentina y en ligas bajas me he fijado bastante en ¿Cómo se debe bailar el tango?, me gusta hasta donde ha llegado un entrenador de ligas bajas y la narración en manera paralela. Además, es bastante amena de ver gracias a los graficos y el título me encanta. Para revelación voy por Un Levante Prometedor! Me permito recomendar algunos equipos que han sonado mucho últimamente: El Leeds de Bielsa en la Premier es la primera elección. Deseo ver ese primer partido contra el Liverpool de Klopp o contra el City de Pep. Luego, algo que supongo varios han pensando, volver al Deportivo la Coruña a sus épocas de gloria es un desafío más que interesante. Y por último, por el furor que causaron sus camisetas sin auspicios, me gustaría leer algo del Hertha de Berlín: Un club fundador en su campeonato, imagino que con problemas económicos, opacado por otros clubes más grandes.
  15. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    Tedesco enciende los ánimos en días claves: "Si no puedo jugar quiero irme" El delantero dijo en una entrevista radial que estaba cansado de ir a la banca y que necesitaba salir en el período de traspasos. La interna del Charrúa se cuadra con Barrionuevo en su primer enfrentamiento público con un jugador. Todo parecía paz en los últimos días del año para Central Córdoba. El equipo ha ganado en confianza y buen juego. Incluso, han recuperado a la mayoría de los jugadores lesionados para enfrentar la última parte del campeonato. El equipo de Rosario está cumpliendo una campaña sorprendente y tiene, en sus próximos dos partidos, la posibilidad de acercarse al esquivo ascenso a Primera B. Sin embargo, Gastón Tedesco interrumpió la preparación del plantel con una polémica entrevista en un sitio web de hinchas del club. "Quiero jugar sino tengo que irme. Creo que puedo darle cosas importantes al club, pero el entrenador no me ha dado las oportunidades suficientes para brilla", dijo Tedesco en la entrevista. "A principios del campeonato hablamos, me prometió minutos, pero hasta ahora eso no ha pasado". Tedesco, de 25 años, llegó al equipo Charrúa este año, proveniente de Argentinos de Rosario, donde fue goleador de la D Nacional. Sus antecedentes causaban ilusión y se esperaba que fuera titular en dupla ofensiva con Cristián Yassogna durante la temporada. La llegada del entrenador Barrionuevo, semanas despues de confirmar el trapaso, truncó esos planes. Su dibujo de 4-1-4-1 no da espacio a dos 9 y por eso ha sido Yassogna quien ha sumado la mayor cantidad de minutos. Fuentes cercanas al club confirman que Barrionuevo le prometió al ariete minutos para demostrar su valía ni bien empezó el torneo. En total, ha jugado 11 encuentros donde ha marcado apenas 2 goles. Muy poco, a juicio del entrenador. Yassogna, sin hacer una gran campaña, ha anotado en 6 ocasiones y ha sido más valioso para el juego del equipo. Las mismas fuentes señalan que en la interna de la plantilla hay confianza en Barrionuevo y una sensación de desprecio frente a las peticiones de Tedesco. Confían en el entrenador, que los tiene en la parte alta de la tabla, y al mismo tiempo, piensan que el delantero ha exagerado sus pretensiones. Muchos lamentan, además, que el conflicto se haya hecho público, interrumpiendo la paz que reinaba en el Gabino Sosa. El cuerpo técnico no se plantea un traspaso en la ventana de enero, pues saben que es un jugador de calidad y un buen suplente en caso de emergencias. El presupuesto no está como para ir a buscar goles en el mercado, así que se quedarán con lo que tienen. En medio de este problema, Central Córdoba enfrenta el fin de semana a Deportivo Merlo en un partido clave para seguir alimentando ilusiones. El Charrua debe ganar para mantenerse arriba y encarar el 2019 con la ilusión de subir de división.
  16. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    VI. Noviembre: Deja vu Cristián Yassogna, el jugador destacado del mes. Mi ayudante insiste que debería ser más positivo; que completamos un mes invicto y que estamos en puestos de avanzada, lejos de los pronósticos que decían que pelearíamos por no bajar a la D. Pero no me puedo contener. Creo que nos falta tan poco para subir que me desespera no hacerlo. Me exaspera cuando no ganamos lo que debemos. Si fuéramos un poco más regulares; solo un poco, estaríamos peleando palmo a palmo con Argentino de Quilmes y con Midland, que, quiero dejar en claro, no son mejores que nosotros y fueron incapaces de vencernos. De todas maneras, noviembre sigue igual que octubre. Una campaña por sobre las expectativas. Resultados Empezamos con dos victorias que nos subieron mucho la moral y nos ayudaron a volver a escalar puestos en la tabla. Primero ante Luján, probablemente, el mejor partido en lo que va del campeonato. Entre lesiones y expulsiones, tuvimos que parar una defensa inédita, con Starna y Correa como centrales, Bitschin improvisando en el lateral derecho y Sigotti al izquierdo. Es decir, todos alternativas o jugadores jovenes que estaban pensdos para complementar a los titulares. Me preocupaba, pero estuvieron a la altura. Cristián Yassogna fue la figura de aquel encuentro, con dos goles que le sirvieron para romper una sequía de 10 horas sin marcar. Luego seguimos con otra goleada donde la figura fue Polacchi, mi central titular, que volvió a jugar tras perderse la fecha anterior por acumulación de tarjetas. Nos acomodó en defensa y aporto un gol de córner. Renzo Funes y la promesa, Mario Senra, firmaron la victoria. De ahí todo parecía mejorar, pero nuevamente nos estancamos. Dos empates consecutivos, contra dos clubes que iban atrás en la tabla nos volvieron rápidamente a la realidad. Me preocupa, sobre todo, la igualdad ante San Carlos de visita. Está claro que cuando salimos de Rosario nos cuesta ganar y eso nos pasa la cuenta. Tanto que parece un deja vu. Goleamos a Excursionistas (dos de Chelito Delgado, Serna y Yassogna en los goles) pero empatamos con Sportivo Italiano. De todas maneras, el invicto nos deja un dulce sabor de boca. Otra cosa que me deja feliz es el ánimo que se respira en el camarín: los jugadores se sienten cómodos con mi manera de entrenar y ya no se discute sobre si soy apto o no para dar las ordenes. Tabla Fixture Ahora arrancamos la última parte del campeonato y posiblemente, la más extraña. En diciembre tenemos un partido y en enero otro. Y jugamos contra el segundo y luego contra el primero con más de un mes de diferencia. Los jugadores se van de vacaciones y luego vuelven a jugar lo que será, espero, el partido más importante del año. ¿Cómo puede ser esto? Organizamos un amistoso para estirar las piernas. Nos quedan dos meses y dos partidos por delante que son nuestra última oportunidad. *Para los dos próximos meses contaré partido a partido lo que ocurre, ya que se juega muy poco*
  17. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    V. Octubre: No despegamos Los jugadores salen de la cancha tras perder un partido increíble ante Porvenir Empezamos el mes con malas noticias: las lesiones de Juan Manuel Casini (3-4 meses), César Delgado (1 semana), Gerardo Pérez (3 semanas), Nicolás Straccia (1 mes y medio) nos pusieron en problemas. Medio equipo afuera que tuvimos que solucionar de maneras que no esperábamos, sobre todo, para cumplir con las rotaciones que implementamos por la gran cantidad de partidos de manera seguida. Lo más complejo fue en defensa, donde perdimos a un central y un lateral. Tuvimos que improvisar a Polacchi y Bitschin en lateral y darles minutos a jugadores de recambio. Arriba, la sobrecarga fue mucha. Senra, Delgado y Colombo se llevaron la carga del mes, lo que nos pasó la cuenta en algunos partidos en los que no teníamos respuestas ofensivas desde la banca. Resultados: No estoy contento con los resultados, aunque están lejos de ser malos. Empezamos este mes con confianza de sumar para seguir arriba, pero sufrimos tres derrotas y un empate seguidos. Me dolió particularmente los puntos que dejamos contra Midland, que eran claves para empezar bien. Luego no logramos ganar contra equipos que están entre los peores de la copa. Por las lesiones tuvimos que rotar y se notó en ciertos pasajes de mal fútbol. Después ganamos nueve puntos que nos levantaron la moral. Me hizo feliz la victoria contra Ituzaingó, pero luego volvimos a perder. Fue muy decepcionante la derrota sobre la hora contra Porvenir, éramos claros favoritos, fueron solamente 700 hinchas, pero nos metieron un gol tonto que nos mató. Así quedamos en el séptimo lugar a diez puntos del líder. La directiva en todo caso, está muy contenta con esta campaña. Se ve que habían pocas expectativas de ser competitivos. A mí me desespera, pues quiero subir y veo lejano los dos cupos disponibles. Tabla: Debemos mejorar nuestro rendimiento de visita. Apenas ganamos un partido fuera de Rosario y eso es algo a mejorar. Lo que me da esperanza para el futuro es la disminución de partidos. A finales de noviembre terminan los partidos de los miércoles y las fechas serán cada sábado. Nos da tiempo de hacer una mejor preparación para los partidos y a no hacer tantos cambios en la plantilla titular. Entre los duelos, Berazategui asuma como nuestro rival más complicado mientras que Villa San Carlos, Sp Italiani y Armenio pelean por no bajar. Pienso que deberíamos ser favoritos, pero la derrota contra Porvenir nos sirvió como advertencia. Calculo que estos seis partidos son la última oportunidad para meternos en la pelea arriba. Debemos ganar lo más posible y esperar que los lideres no sumen. Fixture:
  18. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    @Guido_Rojo Gracias por pasarte! Mira que pequeño el mundo. Estuve leyendo algo sobre Porvenir y vi que habían estado en mejores posiciones hasta no poco tiempo. Igual parece un equipo muy de barrio o no? Alcancé a leer y ver algunas cosas en google. Lo conocía al Garrafa pero no lo tenía en el club. Error mío jeje. Saludos!
  19. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    Juan despertó con una resaca que amenazaba con partirle la cabeza. Tenía la boca seca y dolor en el cuerpo, como si hubiese hecho deporte. Apenas bajó de la cama se dio cuenta que no tenía muchos detalles de lo que habían hecho la noche anterior. Se acordaba que partió con unas birras en lo de Ángel y que luego partieron a la fiesta de un primo suyo para seguir tomando fernet. El alcohol le causaba problemas, sobre todo cuando mezclaba. No recordaba a qué hora se había ido ni como había llegado a la casa. Agradeció haber tenido un momento de iluminación en medio de la borrachera para programar la alarma del celular. Por eso estaba despierto a las 10 de la mañana, con el sol pegándole entre los huecos que dejaba la cortina. La primavera recién empezando en Gerli. Fue a la cocina y tomó con un vaso de agua con la mitad de una pizza helada que alguien había dejado en la nevera. Después se dio una ducha corta en la que no usó shampoo ni jabón. Le parecía que el agua actuando sobre su cuerpo era suficiente para limpiar el olor a cigarro y porro. Se quedó haciendo hora viendo vídeos en youtube hasta mediodía. Entonces buscó su camisa albinegra y se la puso encima. Le gustaba el diseño de franjas horizontales con varias publicidades de marcas locales. La tela, de mala calidad, se le pegaba al cuerpo. Juan sentía que le quedaba bien pese a que era incomoda, sobre todo cuando había calor. Se encontró con cuatro amigos y caminaron hacia el estadio. Ángel reconoció que tampoco recordaba mucho de la noche de fiesta, pero le dijo que no había pasado nada malo. Poco a poco, se fueron encontrando con más grupos de personas uniformadas con el blanco y negro. La mayoría de los hinchas del Porve eran, en realidad, fanáticos de otros clubes de primera –en general de Lanús o Independiente- y simpatizaban con ese pequeño equipo que vivía sus aventuras entre lo más bajo del fútbol profesional y los potreros del futbol amateur. Decían que era como un viejo amigo al que cada tanto volvían a ver. Juan era distinto. Juan era hincha del Club Deportivo El Porvenir y de nadie más. Iba todos los fines de semana a la cancha a alentar a ese equipo que hoy, como casi siempre, peleaba por no descender de la Primera C Metropolitana. Comieron un chori a dos cuadras del estadio y entraron. Ese día, jugaban contra Central Córdoba de Rosario, dos clubes parecidos, con una vieja historia de gloria (aunque no demasiada) con un presente perdido entre las divisiones más bajas. Aunque todos pensaban que iban a luchar por el descenso, la llegada de Felipe Barrionuevo como entrenador y el aporte por la banda de Cesar Delgado los tenía en la pelea por los primeros lugares de la tabla. Eran la sorpresa del campeonato, pues nadie esperaba nada de ellos. Porvenir, en cambio, había cumplido con las pocas esperanzas debido a la pobreza del plantel. Juan miró a Chelito Delgado haciendo el calentamiento. Pensaba que era increíble que un jugador con pasado en la selección Argentina y en clubes de Europa estuviera en medio de esa cancha mínima. ¿Había visto algún jugador de esa categoría en el club? Le parecía que no. También vio al director técnico, Barrionuevo. A juzgar por su ropa y cara, tenían la misma edad. ¿Qué habría hecho para tener a Central en esa posición? Por más que lo miraba, no le encontró nada en especial. Ni la pasión de Simeone, ni la elegancia de Gallardo. En general, los entrenadores de esa liga eran viejos exjugadores olvidados o entrenadores a los cuales nunca les llegó un momento de gloria. Ni bien empezó el partido, un viejo que llevaba con audífonos comentó que habían llegado 700 personas a la cancha. La asistencia más baja en lo que llevaban del campeonato. Unos 100 eran de la visita, así que el espectáculo era triste. Aunque los más fanáticos cantaban, se podían escuchar los gritos de los jugadores en la cancha, las instrucciones de los entrenadores en la banda y las puteadas cada vez que alguien equivocaba un pase. Ángel, que era hincha de Boca, comentó sobre el último clásico contra River y como la Bombonera temblaba con la furia de los Xenezies sobre el tablón. Juan pensó que esto era igual de intimidante, pero por las razones contrarias. El silencio, la aparente calma, el frío también se podía sentir como una amenaza. Había algo en esas tristes tribunas semi vacías. El partido era aburrido. Central atacaba y Porvenir intentaba hacer daño al contragolpe. No había brillo en aquellas jugadas modestas y de poco lujo. Juan se entretuvo contando a la gente en la tribuna. Llegó a contar hasta ochenta y siete cuando empezó a preguntarse si todo valía la pena. ¿Quién era el, un sábado por la mañana, viendo ese partido que en realidad no le importaba a nadie? El viejo de los audífonos puteaba cada cinco minutos y Ángel solo quería hablar de un tipo que había conocido la noche anterior. Entonces llegó el gol de Porvenir en un córner que no parecía peligroso al final del segundo tiempo. Juan no vio nada, pero alcanzó a sentir el grito de sus amigos. Un grito que lo levantó de su asiento y que demoraría horas en apagarse.
  20. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    @ruben88fisio La verdad es que estoy sorprendido por la cantidad de partidos. Lo bueno es que son los primeros tres meses, despues los partidos empiezan a ser uno por semana y confío que ahí andemos mejor jej
  21. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    IV. Septiembre: Ilusión Encantados. Así dijo el presidente en nuestra reunión del último día del mes. Una costumbre en la que quedamos de acuerdo para evaluar el rendimiento del club. Me puso feliz, pero no tanto. El presidente está contento pues no esperaba estar cuartos en la tabla, con posibilidades de pelear el ascenso. También dijo que la economía va bien, la asistencia de hinchas al estadio va en aumento y la cohesión de la plantilla es cada ve mayor. Todo es alegría, pero yo pienso que podemos dar más. Fallamos al momento de dar el golpe de autoridad; el que nos deje peleando de lleno por subir. Pero bueno, esta nueva posición me empodera en la banca después de las dudas iniciales de mis jugadores. El campeonato es largo y extenuante. 9 partidos en un mes que salió con un balance de 5 ganados, 1 empate y 3 perdidos. 16 puntos de 27 posibles. Resultados Era importante sumar rápido en este segundo mes de competición. Como dicen los periodistas, un campeonato así de largo no es una carrera de velocidad sino un maratón donde gana el más constante, no el más veloz en los primeros metros. De todas maneras, creo que son en las primeras jornadas donde se ven los equipos que pelean al final y los que no. Yo estaba seguro en que grupo quería estar. Todo empezó con una derrota contra Lujan, pero ganamos tres seguidas, los que nos puso en un auspicioso cuarto lugar. Después vinieron tres fechas cruciales: Excursionistas, que estaba sexto, Argentinos, primero e invicto, y Deportivo Merlo, que estaba segundo. Jornadas complejas. Mi apuesta era sacar seis puntos de los nueve. Contra Excursionistas decidí darles descanso a varios titulares para que llegaran bien físicamente a los otros dos partidos. No hicimos un buen partido y nos pasaron por arriba en casa. Temí un bajón anímico tras ese resultado. Una derrota ante Argentinos nos dejaba bien abajo, en la tabla y moralmente. Ese día jugamos bien, llegamos al arco y ellos llegaron al nuestro, pero no hubo goles. Hasta esa fecha, eran el puntero, invicto y sin goles en contra. Un campañón que teníamos esperanza de amargar. Les sacamos su segundo empate en la temporada, pero quede con gusto a poco. Ese golpe de autoridad que no llegaba. La victoria contra Merlo fue recibido con alegría y nos subió el ánimo. Llegamos a estar terceros, pero luego, inexplicablemente, perdimos contra Cañuelas, un equipo candidato al descenso. Me pone muy nervioso este campeonato, impredecible, largo, y que encima se juega en potreros a medio llenar. Encima se lesionó Cesar Delgado, una de mis peores pesadillas. Afortunadamente, fue solo un golpe menor que lo hizo perder un partido. Finalizamos ganando contra Victoriano Arenas, dejando una buena sensación para lo que se viene. Tabla Ahora vamos por un mes igualmente complicado. Empezamos contra Midland, de nuevo, un partido clave, donde podemos empezar a separarnos en lo más arriba de una tabla que sigue bastante apretada. Será el partido clave. Luego tenemos una serie de partidos con clubes que están por la mitad de la tabla y también entre los que pelean al descenso. Es ahí donde deberíamos cosechar un colchón importante de puntos. Otro desafío será la rotación. Chelito ya se lesionó y no será la última. El resto del equipo también empieza a acusar cansancio de jugar cada dos o tres días. Vamos a rotar. Creo que este grupo que cada vez confía más en mí (o eso espero) Fixture
  22. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    @ruben88fisio Gracias por los buenos comentarios!! Ya le pedí informes al único ojeador con el que cuento y me dice que Coria sería un gran fichaje... pero no tiene ni ganas de venir, Quilmes está en segunda división (aún no me acostumbro a los nombres del campeonaro argentino). El resto nos lo vio con futuro jeje.
  23. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    El río color café oscuro. La ciudad que creció dándole la espalda a su cuenca pero que luego decidió que era mejor crecer en torno a ella. El puente que parece de otro país, de otro mundo. La playa en una isla. La costanera que se extiende; viejos que pasan la tarde pescando y niños que capean el calor jugando a la sombra. El túnel con un mural de una mujer trans asesinada. Los panfletos de Macri gato. Los bares para gente con plata. Los cafés donde alguna vez pasaron Fito Páez y Roberto Fontanarosa a comer medialunas. El edificio de departamentos donde nació el Che Guevara que ahora es la sede de una empresa multinacional que vende seguros. El centro que hierve de gente que regresa a sus casas. El estadio de Rosario Central. El de Newells al otro extremo. Los barrios pequeños; obreros; pintados de azul, amarillo, negro y rojo. La avenida de dos vías que divide el barrio. La alameda en medio, un pequeño espacio verde entre el cemento. La cancha que tiene cien años. Las graderías pequeñas, de tablón, como antaño. Las torres de iluminación que miran todo desde arriba. La caseta de transmisión para un par de radios locales que se mantienen al pie del cañón. El portero que saluda como si fuera de mi familia. A romperla hoy, dice. El camarín refaccionado. El bolso con la camiseta y los zapatos de fútbol. Azul y rojo, como el Barcelona. Pero sabemos que no somos el Barcelona. Tampoco somos San Lorenzo- La cumbia que alguien pone en algún parlante inalámbrico para hacer la previa. El juvenil que quiere escuchar a Duki, un trapero, pero nadie sabe quién es Duki. El entrenador que llega vestido de jeans y una polera de polo, una extraña combinación en esta división. La charla técnica. La pizarra. La formación inicial y la banca. Vamos que vamos. Este es el partido. Presionen. Toquen. Cuidado cuando cruzan el balón en ataque. No lo escuchamos mucho y se da cuenta. Lo respeto por eso. Por hacer su trabajo sin importarle que un par de cabrones prefiere hacer cualquier otra cosa. La puerta de color negro que dice locales. El túnel con marcas evidentes de la humedad y el paso del tiempo. Las paredes de color amarillento que se están descascarando. El extraño calor que se hace en este lugar bajo el estadio. La luz al final del túnel. La escalera azul. El pasto verde. Los dos mil hinchas que vinieron a vernos. Los papelitos que lanzan a la cancha y el humo de un par de extintores modificados. La banca que mira desde abajo la cancha. El asiento duro. El pitazo incial. El sueño que nunca se cumple.
  24. Retor ha respondido a Retor en un topic de Historias
    @jdbecerra Así es, esperemos que sea una tónica habitual, pero aún es pronto para descubirirlo!
  25. Gracias por la mención! Yo me estoy enganchando de a poco de vuelta a este subforo, pero veo que todo sigue bien organizando y con lindas historias.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.