Todo lo publicado por ansodi
-
El Rincón del Historiador
Buenas noches comunidad!! Os recordamos que está activa la Elección de historia recomendada del mes de Septiembre, hasta el próximo domingo 28 de Septiembre. No os quedeis sin votar!! (Y si es posible, deshacer el triple empate que tenemos ahora, que no queremos tener que hacer otra votación )
-
Football Manager 26: Nuevo vídeo del nuevo motor gráfico
Y después de ver este video, como pretenden que siga jugando al FM24?
-
¿Qué disparate os gustaría ver en el nuevo FM26?
Yo añado dos: Un "test" antes de iniciar partida para asignarte el nivel de licencia con el que comenzará tu manager, y que los cursos de preparador tengan algo de contenido (por ejemplo, un tutorial de como hacer los entrenamientos más eficaces). Unido a esto, que las licencias limiten los equipos a los que puedes dirigir (No es realista entrenar al Madrid o al Barcelona "Sin licencia" y "Jugador de fin de semana") Que se puedan dirigir los equipos juveniles, para poder empezar tu carrera desde abajo y que cuando tengas la licencia, si lo haces bien, te asciendan al filial o al primer equipo
-
2002: Bienvenidos al pasado
Perdon de antemano por el off-topic: Yo eso es lo que hice. Compré un rodillo (Bkool) y una rueda trasera de la misma medida de la bici CON CUBIERTA PARA RODILLO. Si no, destrozas la rueda en menos de 10 kilometros...
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Septiembre2025]
Pues ibas a ser mi voto de este mes...
- Reto Carletto
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Septiembre2025]
SEPTIEMBRE de 2025 Se nos va septiembre y, como cada final de mes, llega el momento de mirar atrás y decidir qué historia nos ha enganchado más durante estas semanas. Ya tenéis disponible el listado de candidatas para la Historia Recomendada del Mes. Os invitamos a echarles un vistazo, descubrir (o redescubrir) relatos que merecen la pena y, por supuesto, votar vuestra favorita. *Importante: La historia “Desde Herrerita a Cervero” de @Trasgu no figura entre las preseleccionadas este mes al haber sido la ganadora en agosto ¡Pero sigue siendo muy recomendable si aún no la habéis leído! Si os animáis, podéis dejar un comentario explicando vuestra elección (o por qué este mes no votáis a ninguna). Todo suma para seguir dando vidilla a esta sección y apoyar a quienes dedican tiempo y ganas a compartir sus partidas. Tenéis de plazo hasta el 28 de septiembre de 2025 (incluido) para dejar vuestro voto. ¡Nos leemos! ¡Gracias por vuestra participación! ____________________________ Moderadores de la zona: @ansodi , @nenogaliza, @Viggo y @dankerlot Como entra dentro de la lógica, los votos a uno mismo serán excluidos del recuento final. * Para cualquier consulta acerca de la inclusión o no de vuestra historia entre las preseleccionadas, no dudéis en consultarlo con los mods de la zona o a través de "El Rincón del Historiador".
-
Biwenger LaLiga 25-26
Yo acabo de darme cuenta de que estoy en negativo 🤦
-
Comando Ártico
Capítulo 24 – Tres inviernos más El despacho del presidente huele a madera vieja y café recién hecho. La luz entra por la ventana con esa claridad nórdica que no calienta, pero ilumina. Frente a mí, Jónas Guðmundsson revisa el contrato con sus gafas en la punta de la nariz. No habla mucho. Nunca lo ha hecho. Pero cuando lo hace, cada palabra pesa. —Tres temporadas —dice, sin levantar la vista—. Con opción a una cuarta si entramos en Europa. Asiento. No por formalidad, sino porque lo siento correcto. Después de todo lo vivido, de la copa, del ascenso, de los jueves con bollos y las noches de análisis con Sveinn, quedarme en Akureyri no es una decisión profesional. Es personal. —¿Estás seguro? —pregunta Jónas, ahora mirándome directamente. —Más que nunca —respondo. Firmo. El bolígrafo rasga el papel con una firmeza que no tenía cuando llegué. No soy el mismo. El club tampoco. Y eso, en el fondo, es lo que me hace quedarme. Cuando salgo del despacho, el aire es frío pero limpio. En la entrada del estadio, un grupo de niños juega con un balón desinflado. Uno de ellos lleva una camiseta con mi nombre. No me ve. No importa. Lo importante es que está ahí. Camino hacia el puerto. Elín me espera con dos bollos envueltos en papel. Me tiende uno sin decir nada. Lo acepto. Nos sentamos en el banco de piedra, como siempre. —¿Y bien? —pregunta. —Tres inviernos más —digo. Ella sonríe. No pregunta nada más. Y yo, por primera vez en mucho tiempo, siento que el futuro no me asusta. Porque lo voy a vivir aquí. Con ellos. Con ella. Con el Þór.
-
Comando Ártico
Bienvenido @Lineker!! Ahora que sabemos como han rendido nuestros héroes, llega el momento de tomar decisiones. Y no parece que vaya a haber demasiados cambios, quizá un portero titular (aunque eso significaría quitar a Aðalsteinsson y no es algo que me haga mucha gracia)... y poco más, porque no hay defensas de "nuestro mercado" que mejoren lo que tenemos. Del resto, si no hay salidas, plantilla cerrada, esperemos poder mantener a nuestros hombres clave de centro del campo hacia adelante Bienvenido @Trasgu!! Conseguimos el ascenso de forma inesperada, basandonos en esa fortaleza en eliminatorias (no hemos perdido ninguna eliminatoria desde nuestra llegada) para superar un play-off durisimo. Ojalá no nos desmonten el bloque que hemos montado, porque tenemos una buena base y nuestro mercado, además de limitado, no tiene demasiados jugadores de calidad Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Nenogaliza
Saludos y sed bienvenidos un mes más a nuestra Catedral!! Con unos cuantos días de retraso respecto a lo habitual, reabrimos las puertas de nuestro templo para conocer de cerca a uno de los grandes nombres de la zona, y uno de los mayores referentes en lo que al apartado gráfico de nuestras Historias se refiere. Bienvenido @nenogaliza!! Nombre (sólo el nombre, opcional): David Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Maceda (Ourense) Edad: 33 años Nacionalidad: Española ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Analista / Programador Hobbies más allá del FM: Desde siempre he sentido una gran pasión por el mundo del motor, en todas sus disciplinas: Fórmula 1, MotoGP, IndyCar, Rallys, entre otras. Asimismo, disfruto del cine y las series, así como de la música. También valoro mucho el contacto con la naturaleza, ya sea a través de paseos, salidas a correr o rutas en bicicleta, entre otras actividades que forman parte de mis aficiones. Un lugar en el mundo: Sin lugar a dudas, mi tierra, Galicia. Tras haber pasado muchos años viviendo lejos de ella, regresé hace aproximadamente ocho o nueve años, y desde entonces tengo claro que, salvo que las circunstancias cambien de manera significativa, no pienso marcharme. Galicia es el lugar donde nací, crecí y donde ahora vuelvo a vivir de la manera en que siempre había deseado. Un juego más allá del FM: En este momento no dispongo de demasiado tiempo para dedicarlo a los videojuegos. Quizás, a medida que vamos creciendo, el tiempo para estas aficiones se reduce y terminamos ocupándolo en otras responsabilidades o actividades. Actualmente, salvo por Football Manager, al que juego muy de vez en cuando y mucho menos de lo que me gustaría, no encuentro espacio para disfrutar de otros juegos. Tu versión favorita de FM/CM: Muy sencillo: FM24. Sin duda, fue una edición que me marcó de manera especial. Quizás no sea la mejor de la saga, pero fue con la que, después de muchos intentos, logré cerrar de forma satisfactoria una historia en esta sección del foro. Muchos probablemente no la recordarán, aunque estoy seguro de que los más veteranos sí lo harán. En cualquier caso, dejo aquí el título por si alguien desea echarle un vistazo: Forging the Legend of the Swans. Para mí, esta edición supuso, como ya he mencionado, un antes y un después, y la guardo con especial cariño. Una película que siempre recomendarías: Podría mencionar muchas películas, pero hay una en particular que siempre guardo con especial cariño en mi memoria. Tal vez sea porque, cuando era niño, llegué a verla infinidad de veces, hasta el punto de casi saberla de memoria. Me refiero a “El abuelo está loco”, una cinta que, más allá de su sencillez, me acompañó durante gran parte de mi infancia. Con el paso del tiempo, se ha convertido para mí en un símbolo de aquellos años, una de esas obras que no solo entretienen, sino que también evocan momentos y recuerdos entrañables cada vez que vuelven a la mente. Una canción para escuchar en bucle: Al igual que en el apartado anterior, no me identifico con un estilo musical concreto, ya que disfruto de casi todo tipo de música. Según el día, mi estado de ánimo o la actividad que realice (como salir a correr o caminar) escucho géneros distintos. En la actualidad me inclino bastante por el indie y recomendaría canciones de Siloé, Viva Suecia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Veintiuno, Supersubmarina, Leiva o Niña Polaca, entre otros. Sin embargo, si tuviera que elegir una sola canción, me quedaría con Viva la Vida de Coldplay como referencia más antigua, y con Caída Libre de Leiva junto al gran Robe, de Extremoduro, como opción más reciente. Equipo del que eres hincha: RC Celta de Vigo. Si tengo que elegir un equipo, mi primera elección siempre será el Celta y, por supuesto, también el de mi ciudad: actualmente la Unión Deportiva Ourense. Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Si debo elegir a un jugador en activo, me quedo con Leo Messi. Para mí no existe discusión posible: es el mejor futbolista que he visto en mis 33 años de vida y, sin duda, para muchos también el mejor de la historia. Su manera de entender el juego, su capacidad para decidir partidos en cualquier momento y la constancia mostrada durante tantos años lo convierten en un referente absoluto dentro y fuera del campo. En cuanto a un jugador ya retirado, la elección resulta más compleja, pero me quedo con aquel que me hizo descubrir un fútbol diferente, lleno de magia e improvisación al alcance de muy pocos: Ronaldinho. Más allá de los títulos o los números, lo que realmente lo distinguía era su habilidad para hacernos levantar del sillón. Entrenador favorito: No solo porque ha transformado la historia de un club, sino también porque considero que ha cambiado la historia y la forma de entender el fútbol en general. Me refiero a Pep Guardiola, especialmente a lo que representó su etapa en el FC Barcelona, cuando aún no tenía un nombre consolidado como entrenador y, sin embargo, logró revolucionar por completo el juego con sus ideas. Su propuesta no solo marcó una época, sino que sirvió de inspiración para generaciones de entrenadores y aficionados. Un gol que siempre recuerdas: El gol de Andrés Iniesta en la final del Mundial de 2010. Aquel instante quedó grabado para siempre en mi memoria y, aún hoy, cada vez que lo revivo, siento la misma emoción y se me eriza la piel como si estuviera ocurriendo de nuevo. Un partido que te marcó: Si tengo que elegir un partido me voy a quedar con uno del Celta, podría mencionar el de las semifinales de la UEFA Europa League ante el Manchester United en Old Trafford, aunque con un sabor amargo por el desenlace. Sin embargo, me quedo con otro encuentro muy especial disputado en 2008 en Balaídos. Recuerdo perfectamente dónde estaba, en la comunión de un primo, cuando presencié el debut de un joven canterano llamado Iago Aspas. Quién se iba a imaginar entonces que aquel jugador que daba sus primeros pasos acabaría convirtiéndose en lo que es hoy en día. No solo debutaba, sino que firmaba un doblete en menos de quince minutos que aseguraba la permanencia del conjunto olívico. Para mí, ese partido siempre será inolvidable. ¿Cuáles son, en tu opinión, tus cualidades y tus defectos como historiador?: No suelo ser de los que hablan abiertamente sobre sus cualidades o defectos, ya que considero que es preferible que las personas te conozcan en profundidad antes de emitir un juicio basado únicamente en una primera impresión. Sin embargo, haré una excepción y señalaré uno de cada. Como cualidad, destacaría mi búsqueda de la perfección. A lo largo de los años, tanto en la elaboración de textos como en gráficos, he procurado que todo tenga un acabado lo más cuidado y “elegante” posible, aun cuando ello suponga dedicar un gran esfuerzo y dar muchas vueltas hasta alcanzar un resultado con el que realmente me sienta satisfecho. En cuanto a un defecto, diría que, en ocasiones, me falta detenerme lo suficiente en el análisis previo: valorar pros y contras, dedicar más tiempo a probar o a reflexionar antes de iniciar una nueva historia, etc. Creo que gran parte de los fracasos en algunos de mis historias se debe precisamente a eso; si la partida no logra convencerme, me resulta difícil obligarme a narrar algo que en el fondo no estoy disfrutando. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Al igual que muchos otros, llegué a esta sección del foro casi por casualidad; no recuerdo exactamente cómo la encontré, pero sí tengo muy presente cuál fue la primera historia que leí. Mi entrada no fue precisamente la mejor, ya que en aquel momento recibí una “llamada de atención” por parte de los moderadores de la zona. Sin duda, una manera peculiar de empezar mi recorrido aquí. Con el tiempo fui integrándome poco a poco y dando mis primeros pasos con algunas historias, de las que quizá sea mejor no hablar demasiado, mientras aprendía y absorbía las enseñanzas de los más veteranos y de aquellos autores cuyas narraciones más llamaban mi atención. ¿Cuál es tu rutina como historiador? Más que hablar de mi presente, ya que en este momento no sigo una rutina clara como historiador, prefiero contar cómo solía organizarme anteriormente. En primer lugar, preparaba documentos base en Word, que utilizaba como referencia para redactar y posteriormente publicar los posts de las historias. Del mismo modo, trabajaba con archivos PSD ya predefinidos, que servían de plantilla para los gráficos y que únicamente modificaba cuando era necesario. Además, empleaba un bloc de notas en el que iba apuntando detalles relevantes para mencionar más adelante y un archivo Excel en el que tenía registrada la plantilla completa de cada equipo, desde el primer conjunto hasta los juveniles, incluyendo información de cada jugador. Este último documento lo actualizaba al final de cada temporada, o bien tras producirse un fichaje, una venta o una renovación de contrato. Normalmente, a medida que iba jugando, anotaba pequeños apuntes en el bloc de notas, tomaba capturas de pantalla y las guardaba en la carpeta destinada a cada historia. Solía organizar tres subcarpetas: una para las capturas, otra para los PSDs y otra para los documentos en Word. Una vez finalizado un partido, un mes de competición o una temporada completa, recurría a mis apuntes y materiales para elaborar en Word el post que finalmente compartía con vosotros en el foro. ¿Cuánto tiempo pasas en la zona historias?: Procuro pasarme por aquí un rato cada día, aunque en ocasiones las circunstancias no me lo permiten. Aun así, siempre intento revisar los mensajes, echar un vistazo a la sección y leer algunos comentarios. Me gustaría disponer de más tiempo, como en el pasado, para poder seguir un mayor número de historias de las que sigo actualmente y, sobre todo, para poder participar más activamente en ellas con mis comentarios, algo para lo que últimamente apenas encuentro ocasión. ¿Cuáles consideras que son los aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: Sin duda, considero que la constancia y la motivación son los dos pilares fundamentales. Para mí, ambos aspectos resultan imprescindibles, ya que sin ellos una historia difícilmente puede llegar a buen puerto. No sabría decir cuál de los dos es más importante: la constancia exige tiempo (un recurso que, con el paso de los años, se vuelve cada vez más limitado), mientras que la motivación es esencial para mantener el interés y la conexión con la partida. Si esta última se pierde, el proyecto deja de ser un disfrute y pasa a convertirse en una obligación, lo cual termina afectando al resultado final. En definitiva, creo que son precisamente la constancia, la motivación y el disfrute los elementos que marcan la diferencia en el desarrollo de una historia. Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. En mi opinión, la importancia de los elementos que conforman una buena historia podría dividirse de la siguiente manera: 40% textos, 20% interacción, 20% trama, 10% gráficos y 10% tácticas. Considero que lo más relevante en este foro es, sin duda, el texto. Un texto bien escrito, organizado y capaz de sumergir al lector en la partida constituye la base de todo. Si, además, se acompaña de gráficos cuidados o de una trama interesante, como muchos compañeros logran hacerlo de forma extraordinaria, entonces se reúnen todos los ingredientes necesarios para dar forma a una gran historia. La interacción con los lectores también resulta clave. Es un aspecto que, aunque lleva muchos años debatiéndose, se ha ido perdiendo con respecto a tiempos pasados. Creo que, cuando uno entra en una historia y encuentra comentarios de calidad, ya sea del autor o de los lectores, en los que se aportan experiencias, reflexiones o se discuten determinados aspectos, el interés crece de inmediato. En cambio, los mensajes genéricos como el clásico “te sigo”, que por fortuna hoy en día se ven con menor frecuencia, no generan el mismo efecto. La interacción real es la que termina por enganchar a los lectores y fomentar que cada uno aporte su propio granito de arena. ¿Que debe tener una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Creo que en parte ya he respondido a esta cuestión anteriormente. Para mí, lo que más me atrae de una historia son unos buenos textos: bien escritos, organizados y capaces de sumergirte en la narración. Si a ello se le suman unos gráficos cuidados, una trama interesante, cuando es posible, y una interacción fluida entre autor y lectores, sin duda despierta todo mi interés. También suelo fijarme especialmente en el primer post. Considero fundamental que esté bien estructurado, con un texto de calidad acompañado de gráficos y con una presentación ordenada. Cuando se cumplen estos aspectos, casi siempre termino leyendo la historia y, en la medida de lo posible, aportando mis comentarios. En caso de que no comente, no significa que la historia no me guste o que la rechace, sino simplemente que no dispongo del tiempo necesario para seguirla con la constancia que me gustaría. Eso, sin embargo, no quiere decir que no la esté leyendo. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Siempre me atraen especialmente las historias que incluyen una trama. Como ya he mencionado en otras ocasiones, admiro profundamente a aquellos compañeros que son capaces de desarrollar una narrativa paralela y darle una dimensión extra a sus partidas. Me descubro ante ellos, ya que considero que es un talento que enriquece enormemente las historias y que, personalmente, me encantaría tener. ¿Como eliges equipo para una historia?: Si soy sincero, no tengo unos motivos concretos a la hora de elegir un equipo para una historia. Puede deberse a múltiples factores: que el club en sí me atraiga, que haya visto algún documental que despierte mi interés, que me llame la atención un jugador en particular, la historia del propio equipo o incluso la ciudad en la que se encuentra. No hay una razón única, salvo en el caso del RC Celta, cuya elección siempre responde a un motivo evidente: es mi equipo. Cuando se trata de una historia o partida centrada en la figura del entrenador, donde existe la posibilidad de ir cambiando de club, sí necesito percibir que el siguiente destino supone un paso adelante en su carrera. Busco que exista un proyecto interesante, que el cambio represente un verdadero crecimiento: ya sea competir en torneos más exigentes, luchar por títulos o, en definitiva, afrontar un desafío que aporte un salto cualitativo. ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: Sin duda alguna, la liga española. ¿El motivo? Es la competición que mejor conozco y con la que más partidas he comenzado a lo largo de las distintas ediciones de Football Manager en las que he jugado. No obstante, debo reconocer que algunas de las experiencias más enriquecedoras las he vivido descubriendo ligas que, de no ser por este juego, probablemente nunca habría llegado a conocer. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Sin duda alguna, me quedo con el Swansea City. Llegué a este club gracias al futbolista Michu, y fue a raíz de ello que me animé a narrar una partida aquí, sin imaginar que acabaría convirtiéndose en la primera historia que logré finalizar con éxito en esta sección, y también en una de las que guardo con más cariño. Lo que en un principio era un club totalmente desconocido para mí terminó transformándose en una entidad a la que le tomé un gran aprecio y de la que, incluso hoy, sigo de vez en cuando para ver cómo le va. Más adelante intenté una segunda partida con ellos, pero por falta de tiempo y motivación no llegó a buen puerto. Como suele decirse, las segundas partes nunca fueron buenas… y en este caso, se cumplió. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Alguna liga sudamericana, aunque no sabría concretar cuál. En su momento estuve muy cerca de comenzar una partida en Brasil, Argentina o México, pero finalmente todo quedó en simples intentos y no llegué a avanzar más allá de unos pocos meses de juego. Quién sabe si algún día tendré la oportunidad de desarrollar una partida larga en cualquiera de esos países. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido a hacer?: Una historia con el Arsenal o el Atlético de Madrid. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: Lo que realmente me frena es no encontrar el tiempo necesario para comenzar una historia con estos dos equipos. De hecho, ya tengo redactados algunos documentos en Word, pero siempre me falta ese detalle clave: el tiempo. Finalmente terminé decantándome por otros proyectos, aunque, como mencioné anteriormente, quién sabe si algún día tendré la oportunidad de desarrollar una nueva partida con ellos. En España, es muy raro encontrar a un entrenador con control total de los fichajes, y suele ser el director deportivo quien se encarga de los fichajes. ¿Harías una historia delegando todos los fichajes en la IA?¿Con que equipo lo harías? La verdad es que no. No termino de confiar en la IA, y eso que en mi trabajo hemos comenzado a utilizarla para algunas tareas, aunque considero que aún le queda mucho por pulir. Si ya me cuesta fiarme de los directores deportivos en el juego, mucho menos lo haría con la IA. De hecho, suelo intentar delegar en el director deportivo la labor de fichar jugadores para los equipos inferiores, pero al final siempre acabo interviniendo yo mismo, porque en la mayoría de los casos las incorporaciones no aportan nada que mejore lo que ya tenemos. Por todo ello, mi respuesta es un no rotundo. ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Sin duda me habría encantado poder compartir una partida con la SD Compostela. Conseguí llevarla hasta consolidarse en la Primera División española y, además, levantar dos Copas del Rey, algo que guardo con enorme cariño. Es cierto que no logré alcanzar puestos europeos, pero eso no empaña lo especial que fue aquella experiencia. Recuerdo también cómo varios clubes importantes de Europa mostraron interés en contratarme, aunque finalmente decidí cerrar la partida en el mismo lugar donde todo comenzó. Muchos somos los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin contarlas de una forma u otra. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad? Sí, de hecho, las partidas que actualmente juego y sobre las que ya no comento aquí han perdido parte de su esencia y, en consecuencia, terminan por desmotivarme. La historia perfecta no existe, aunque algunas se hayan acercado mucho. Si pudieras elegir a cinco foreros para hacer juntos una historia perfecta ¿De qué se encargaría cada uno? Elegir únicamente a cinco foreros para definir lo que sería la historia perfecta es una tarea tan complicada como injusta, porque en todos estos años he coincidido con grandes narradores, de los que he aprendido muchísimo y a quienes debo buena parte de mi recorrido en esta sección. Historiadores como @Andy10, @Chrysler, @Viggo, @Mapashito, @Cristian V, @Faq-.. entre otros. Podría mencionar a muchos más, pero si tengo que mojarme, aquí va mi selección: Textos: Me quedo con los de @Viggo o @Mapashito. Su manera de escribir, la organización de cada entrada, el nivel de detalle y la capacidad para sumergirte en la lectura son, sencillamente, exquisitos. Trama: Aquí destaco a @ruben88fisio, por esa increíble habilidad de inventarse elementos que convierten cada partida en algo más que simples resultados, en auténticas historias con vida propia. Tampoco quiero olvidarme de @michinoo que ha demostrado la misma capacidad de enganchar con sus narraciones. Gráficos: Esta categoría es especialmente difícil, porque hay muchos que trabajan este aspecto de forma sobresaliente. Si debo elegir, me quedo con @Viggo, cuyos gráficos siempre aportan un valor añadido: claros, bien diseñados y con una estética que da personalidad a cada post. Organización: Como mencioné antes, @Viggo y @Mapashito han sido auténticos referentes para mí en este aspecto (y en muchos más). Sin embargo, también quiero reconocer a @dar_stor, que quizás no sea tan mencionado en este apartado, pero cuyas historias mostraban una organización impecable y digna de destacar. Por último, no quería cerrar sin una mención especial para todos los que formamos, o hemos formado, parte de esta zona. Cada uno sabe el tiempo, el esfuerzo y la dedicación que supone levantar una historia. Por eso, mi quinto lugar lo reservo para todos nosotros, porque este rincón lo construimos juntos y eso, en sí mismo, merece ser reconocido. ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : No solo lo planteé, sino que también lo llevé a cabo en más de una ocasión. Es cierto que tengo varias historias iniciadas que no logré finalizar correctamente desde que comencé a explorar el mundo de las MLBs. La verdad es que es una sección en la que me gustaría volver a probar suerte y completarla de manera satisfactoria. Se trata de un entorno que se asemeja mucho más a la realidad, donde se comienza con un equipo modesto y se progresa hasta dirigir un conjunto de mayor nivel y disputar competiciones de mayor relevancia. Para quienes aún no la conozcan, recomiendo encarecidamente esta sección, ya que ofrece una experiencia muy realista. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: No, nadie sabe que juego o jugaba tanto al ordenador, aunque sí me veían pasar muchas horas frente a la pantalla viendo “chapitas”. Ni amigos ni familiares conocen mi identidad como nenogaliza en el foro. ¿Llegarán a saberlo algún día? La verdad es que lo dudo, ya que actualmente dedico muy poco tiempo a jugar y prefiero centrarme en ellos. ¿Por qué te registraste en el foro?: Si soy sincero, no recuerdo con exactitud cuándo lo hice; ha pasado bastante tiempo. Probablemente fue para descargar algún contenido de la web o para introducirme en este mundo de las historias. Lo que sí tengo perfectamente presente es la primera historia que empecé a seguir aquí: @Mister – "Weiter, immer weiter! || Adelante, siempre adelante!". Aquella partida, protagonizada por Oliver Kahn en el banquillo del Karlsruher SC, fue el punto de partida; a partir de entonces comencé a seguir otras historias poco a poco. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No conozco personalmente a ningún forero, ya que en la zona en la que resido no parece haber muchos compañeros con los que poder coincidir algún día. Sin embargo, me encantaría tener la oportunidad de conocer a algunos en persona; sin duda sería gratificante poder ponerles rostro y compartir una tarde de conversación. Como ejemplo, podría mencionar a @Viggo, @Mapashito, @mrgneco, @Black_River, entre otros, con quienes he compartido muy buenos momentos en este espacio, de una u otra manera. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Con el paso de los años, mi rutina habitual en FMSite ha cambiado, aunque en esencia sigue siendo bastante similar, solo que con menos tiempo disponible. Suelo conectarme casi siempre a primera hora para revisar la sección de Historias, comprobar si hay novedades en los temas fijados y ver de forma general qué relatos se han actualizado, comentando cuando me es posible. A lo largo del día intento conectarme de nuevo para visitar el portal del foro, revisar los últimos comentarios publicados y, si encuentro algún tema de interés, dedicarle un tiempo a leerlo. Como he mencionado, con los años esta dinámica ha ido evolucionando: ahora suelo aprovechar momentos más cotidianos, como cuando salgo a pasear con mi perra o hago deporte, para leer alguna historia desde el móvil; ya en casa, con el ordenador encendido, es cuando me detengo a comentar. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Sin duda, mi lugar de referencia es la sección de Historias o MLBs, y estoy convencido de que siempre lo será. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Esta pregunta ya la respondí anteriormente, pero vuelvo a mencionar a aquellos compañeros e historiadores que fueron verdaderos referentes para mí y que, de una u otra manera, acabaron influyendo en mi entrada a este mundo. @Andy10, @Chrysler, @Viggo, @Mapashito, @Cristian V, @Faq-, entre otros, son en buena parte los responsables de ello. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? ¿Como podría mejorar?: Como suele decirse, cualquier tiempo pasado fue mejor… aunque, en realidad, en los últimos tiempos tengo la sensación de que la sección está viviendo una nueva juventud. Actualmente noto que hay más movimiento en las historias: de un día para otro una puede encontrarse en la parte superior de la primera página y, al siguiente, descender hasta el final o incluso a la segunda. Esto es algo muy positivo y, además, tenemos a la vuelta de la esquina la salida de un nuevo FM, lo cual siempre trae consigo nuevas historias. ¿Qué podríamos mejorar? Sin duda, la interacción entre nosotros. Es un tema del que se viene hablando desde hace muchos años, y todos somos conscientes de que no disponemos del mismo tiempo para dedicarle a esta afición. Sin embargo, si cada uno aporta su granito de arena, lograremos una comunidad más sólida, tanto en la sección de Historias como en MLBs. Y debo reconocer que el primero en aplicarlo debería ser yo mismo. ¿Algún consejo para los usuarios que están pensando en comenzar su primera historia? Más que un consejo, lo que puedo transmitirles es una recomendación: que sean ellos mismos, que se vean reflejados en la historia y que la desarrollen a su gusto, no con la intención de agradar a los demás. Sobre todo, que se atrevan a intentarlo. Los comienzos nunca son fáciles, pero con el tiempo se aprende, el proceso se vuelve más ameno y, aunque requiere dedicación, resulta muy gratificante ver cómo la historia va tomando forma. Además, una vez se experimenta lo que supone compartir una partida aquí, cualquier otra que no se cuente en este foro ya no se vive de la misma manera. Y esto no lo digo solo yo, sino también varios compañeros que han expresado lo mismo. Cerramos con este gran consejo las puertas de nuestro templo, que se volverán a abrir ya en el mes de Noviembre con un nuevo invitado. Muchas gracias @nenogaliza por tu tiempo!!
-
Comando Ártico
Capítulo 24 – El despacho en silencio El despacho de Sveinn siempre ha tenido ese aire de orden que contrasta con mi caos. Las carpetas alineadas, los bolígrafos en su sitio, la pizarra limpia. Hoy, sin embargo, hay algo distinto. No hay prisas, no hay llamadas. Solo dos tazas de café y una lista de nombres sobre la mesa. Es nuestra última reunión antes de las vacaciones. El ascenso ya está celebrado, la VISA-Bikar descansa en la vitrina, y el club respira. Pero nosotros no. Porque el fútbol no se detiene, solo cambia de forma. —¿Empezamos por los porteros? —dice Sveinn, sin levantar la vista. 1. Guðmundur Alfreð Aðalsteinsson. Este año se ha hecho mayor, y no me refiero a la edad. Clave en la final de la Deildabikar, parando dos penaltis en la tanda, y también en la de la VISA-Bikar, parando otro penalti cuando más apretaba el Afturelding. Y en liga, ha sido el 2º portero con más porterias a cero. Todo eso, con 18 años 12. Auðunn Ingi Valtýsson. Esta temporada, a diferencia de la anterior, si que ha tenido cierto protagonismo, y no lo ha hecho mal del todo, con 5 porterías a cero en 9 partidos disputados. Un suplente de lujo que seguirá siendo en la Pepsideild 13. Bjarki Þór Viðarsson. Esta temporada lo hemos desplazado del centro de la defensa al lateral derecho, y ha cumplido, aunque sufriendo ante extremos rápidos, como demuestran las 6 amarillas que ha recibido en la temporada. Será el titular la próxima temporada 24. Þorvaldur Daði Jónsson. Llegó desde el KA buscando la titularidad y se encontró con un muro llamado Viðarsson. Excesivamente impetuoso en defensa, y bastante flojo en defensa, deberá ganarse el puesto en pretemporada 19. Sigurður Marinó Kristjánsson. La leyenda del equipo ha tenido una temporada complicada, con apenas 5 partidos jugados por las lesiones. Ha anunciado su retirada del futbol, y por el momento no parece dispuesto a unirse al cuerpo técnico 4. Hermann Helgi Rúnarsson. El desplazamiento de Viðarsson al lateral le daba los galones de jefe de la zaga, y su temporada ha sido bastante irregular. Su buena salida de balón le ha mantenido en el once titular, aunque 8 amarillas en 27 partidos son demasiadas 10. Aron Máni Sverrisson. El central llegado esta temporada ha sido el más destacado, a pesar de actuar en solo 16 partidos como titular. Comenzó como suplente, y el paso de los partidos le llevó al once titular hasta el final de la campaña 5. Ólafur Aron Pétursson. Trayectoria totalmente opuesta a la de Sverrisson, de titular casi indiscutible al banquillo de forma casi constante. Hay muchas dudas de su rendimiento en la máxima categoría, asi que su futuro está en duda 16. Bjarmi Fannar Óskarsson. El tercer canterano que volvía en el puesto de central ha sido también el que peor rendimiento ha dado sobre el cesped. Le buscaremos una cesión, ya que claramente no tiene el nivel para la máxima categoría 2. Elmar Þór Jónsson. Mejor en ataque que en defensa, con 3 goles y 3 asistencias. En teoría está listo para ser el titular en Pepsideild, pero sus desconexiones en defensa ya nos han costado goles en 1.deild, asi que trabajaremos con el en el trabajo defensivo en esta pretemporada 20. Vilhelm Ottó Biering. No lo vemos de lateral, y el entrenamiento para reconvertirlo a central comienza a dar sus frutos. Posiblemente sea el cuarto central la próxima temporada, aunque para que no se estanque en su progresión también tendrá minutos en el lateral 3. Birgir Ómar Hlynsson. El capitan sin brazalete, la brújula del equipo. Siempre regular, dirigiendo al resto de sus compañeros. Corte y confección, como lo demuestran tanto las 7 amarillas que ha recibido como el casi 90% de acierto en el pase que acredita 26. Sigfús Fannar Gunnarsson. Sin ninguna duda, la revelación de la temporada. Volvía tras no destacar demasiado en su cesión a la 2.deild, pero desde el primer momento se asentó en el once titular. 8 goles, 5 asistencias y un papel destacado le hacen parte importante de la plantilla la próxima temporada 23. Gunnar Jónas Hauksson. Llegado el pasado verano para en teoría ser titular, la irrupción de Gunnarsson le ha relegado al banquillo. Sin embargo, cuando el equipo necesitaba un centrocampista que le sujetase, ha sido quien aportaba ese equilibrio tan necesario 8. Nikola Kristinn Stojanovic. El joven centrocampista ha sido la última opción en el centro del campo, pero su rendimiento demuestra que está preparado para cotas más altas. Su mayor lunar de la temporada, la expulsión en la final del play-off que pudo costarnos el ascenso 21. Aron Ingi Magnússon. Un cohete, un puñal... El mejor jugador joven de la 1.deild karla, parte del equipo del año... 9 goles y 17 asistencias han llevado su firma en esta campaña, lo que nos tiene cruzando los dedos para que ningún equipo quiera llevarselo 11. Viktor Smári Elmarsson. El hombre del gol del ascenso. Su gol en la final del play-off fue la guinda a una temporada en la que, a pesar de verse eclipsado por un Magnússon estelar, siempre ha rendido cuando ha tenido que salir. Va a disfrutar de la Pepsideild con nosotros 15. Kristófer Kristjánsson. Se quería ir... y ha destrozado a los rivales, con 9 goles y 7 asistencias. Esperamos que el ascenso de categoría le convenza de seguir en el equipo al menos una temporada más. 17. Fannar Daði Malmquist. Protagonismo de mas a menos para el jugador con el mayor sueldo del equipo, que ha terminado en el banquillo de forma habitual, por lo que su futuro no está ni mucho menos garantizado. Uno de los grandes candidatos a salir del club 18. Ýmir Már Geirsson. Uno de los veteranos del equipo que parece haber explotado esta temporada, con 6 goles y 5 asistencias. Sin embargo, no tiene asegurado su sitio en el once inicial tras la irrupción de Hilmarsson 7. Viðar Már Hilmarsson. Un revulsivo que parece preparado para dar el salto a la titularidad. Su gran papel en la Deildabikar fue clave para alzarnos con el título, a pesar de fallar un penalti en la tanda de la final 9. Ingimar Arnar Kristjánsson. El 9 del equipo ha vuelto a demostrar su nivel en la presente temporada, con 15 goles y 3 asistencias, aunque pasó un pequeño bache a final de temporada. No hay dudas de que, con apenas 20 años, será nuestro 9 titular en la Pepsideild 14. Elvar Máni Guðmundsson. El jugador cedido por el Stjarnan ha terminado siendo el máximo goleador del equipo, con 16 goles en apenas 1400 minutos de juego. A pesar de que hemos intentado seguir contando con el, no está interesado en seguir formando parte del equipo 25. Arnar Sigurðsson. El delantero del juvenil ha aportado goles y trabajo en sus escasas intervenciones con el primer equipo. Tres goles en 180 minutos le dan muchas posibilidades de formar parte de la primera plantilla la próxima temporada
-
Comando Ártico
Bienvenido @Lineker!! Hemos cerrado la temporada con 6 victorias, 1 empate y solo 1 gol recibido en los últimos 7 partidos... y aun así, con la roja a Stojanovic, vi perdido el ascenso. Por suerte conseguimos llevarnos el partido en la prórroga, porque caer habría sido un final muy cruel a una gran temporada. Sigurður había perdido el sitio, pero desde luego siempre viene bien tener ese perfil de veterano, creo que la próxima temporada lo echaremos de menos Bienvenido @pepetxins!! Cuando vi la roja y después el empate pensaba que no ibamos a conseguirlo, pero apareció el chaval Sigurbergsson, 17 años, 1 partido jugado antes en toda la temporada con el primer equipo, salta al cesped por la expulsión... y termina marcando y dando una asistencia para llevarnos a la Pepsideild. Bienvenido @Zeodus!! Llegamos a la máxima categoría después de una temporada sorprendente, con dos titulos y un ascenso cuando parecía que nuestra única pelea iba a ser no descender en la 1.deild karla. La próxima temporada será complicadisima, con la Conference que podría arreglar nuestra situación económica, aunque para ello tendríamos que llegar a la fase de grupos, y eso son 4 previas... Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Comando Ártico
Capítulo 23 – El último pase Ficha del partido Comenzabamos la lucha por el ascenso recibiendo al Grindavik, que nos había ganado en los dos partidos de liga regular. Tuvimos una gran ocasión al poco de comenzar el encuentro, con un gol anulado a Ingimar Arnar Kristjánsson a los 9 minutos de partido por un dudoso fuera de juego, y hasta el descanso el duelo apenas tuvo ocasiones por ninguno de los dos equipos. Tras la reanudación, de nuevo Ingimar Arnar Kristjánsson veía como le anulaban otro gol por fuera de juego, y aunque fuimos muy superiores, no conseguimos romper la defensa visitante y el 0-0 inicial quedó como marcador definitivo, dejando todo por decidir para el partido de vuelta Ficha del partido Una semana después, disputabamos el encuentro de vuelta de semifinales de play-off de ascenso. Como en la ida, salimos dominando, y en el 18 una gran internada de Aron Ingi Magnússon la remataba al fondo de las mallas Kristófer Kristjánsson, poniendonos por delante en el marcador. Pasada la media hora de juego, otra internada del extremo, idéntica a la del primer gol, la cabeceaba Ýmir Már Geirsson al fondo de las mallas, para irnos al descanso con una clara ventaja. Tras la reanudación, seguimos dominando, aunque con el paso de los minutos los locales comenzaron a encerrarnos en nuestro área, hasta que en una contra Elvar Máni Guðmundsson sentenciaba con el definitivo 3-0 Alineaciones - Ficha del partido Nuestro rival en la final por el ascenso iba a ser el Leiknir, que había arrasado al Grótta en semifinales por un global de 5-1. Salimos al campo dispuestos a dominar, y a los 10 minutos de juego Ingimar Arnar Kristjánsson nos adelantaba tras un gran pase interior de Kristófer Kristjánsson. Con mínima ventaja llegabamos al descanso, y tras la reanudación merecíamos sentenciar, hasta que una roja directa a Nikola Kristinn Stojanovic, que solo llevaba un cuarto de hora sobre el cesped, espoleó a los locales, que igualaban en el 93 con un disparo lejano de Brynjar Hlöðvers para llevar el partido a la prórroga. En el tiempo extra, emergió la figura del juvenil Birkir Már Sigurbergsson, que a sus 17 años se echó el equipo a la espalda, asistiendo a Viktor Smári Elmarsson para que hiciera el 1-2 casi al final de la primera parte de la prórroga, y después sentenciando el partido con un misil desde 30 metros que sentenciaba el partido con el definitivo 1-3 y nos daba el ascenso a la Pepsideild La sala de prensa estaba aún llena de ecos. El ascenso a la Pepsideild había sido oficial apenas unas horas antes, y los abrazos, los cánticos y las lágrimas seguían flotando en el aire como polvo de celebración. Pero en medio de todo ese ruido, hubo un silencio que pesó más que cualquier ovación. Sigurður Marinó Kristjánsson, el más veterano del equipo, pidió la palabra. Se puso de pie con esa calma que siempre lo ha definido. No necesitó micrófono. Su voz, grave y serena, bastó para que todos callaran. —He jugado en campos de tierra, en estadios vacíos, en noches de nieve y en tardes de gloria. He visto pasar generaciones, entrenadores, sistemas. Pero hoy, con el Bor de vuelta en la Pepsideild, siento que mi camino ha llegado a su final. No hubo dramatismo. No hubo lágrimas. Solo verdad. Sigurður ha sido mucho más que un jugador. Ha sido el eje invisible que sostiene un vestuario. El que llega primero y se va el último. El que no grita, pero al que todos escuchan. El que sabe cuándo hablar… y cuándo simplemente estar. Recuerdo cuando llegué a Akureyri. Él fue el primero en estrecharme la mano. Me dijo: “Aquí no se viene a enseñar. Se viene a aprender juntos.” Y eso hizo. Me enseñó sin querer, sin alardes. Con cada entrada limpia, con cada charla en el túnel, con cada gesto hacia los más jóvenes. Hoy, mientras el equipo celebra el ascenso, él se despide. No con tristeza, sino con gratitud. Se va como se juegan los buenos partidos: sin ruido, pero dejando huella. Al final de su discurso, se giró hacia mí. —Gracias por dejarme terminar aquí —dijo. Y yo, que tantas veces he tenido palabras para todos, solo pude asentir. Porque hay cosas que no se dicen. Se sienten.
-
Comando Ártico
Bienvenido @Zeodus!! Hemos hecho un último mes impecable, con pleno de victorias y sin encajar ni un solo gol. De cara a semifinales, el Grindavik se ha mostrado superior a nosotros, no solo esta temporada, sino que el año pasado también nos ganó los dos partidos, pero como dices nuestro buen momento de forma nos hace pensar que tenemos opciones de pelear por el ascenso. En lo personal, veremos si ese beso significa algo más o se queda ahí la cosa... Bienvenido @dankerlot!! Creo que lo de jugar a dos bandas se le ha terminado a nuestro Ansodi... o hará honor al padre de Emma y se comportará como un imbecil? Bienvenido @Lineker!! Es que de la final de Copa había spoiler, del beso no 😂 El rendimiento del equipo en esta temporada me ha sorprendido hasta a mi, y la verdad es que llegamos al play-off en un buen momento, aunque Grindavik y Grotta también están en buena forma, con una derrota para cada uno en los últimos 5 partidos. El que parece más flojo es el Leiknir, con 3 derrotas en los últimos 5 partidos de liga, y que no debería ser demasiado rival para el Grotta en la otra semi... Bienvenido @Trasgu!! Temporada sobresaliente, aunque caigamos en semis del play-off. Hay que recordar que venimos de no descender en la última jornada los dos ultimos años, asi que el paso adelante ha sido importantisimo. Veremos si conseguimos redondear el año con el ascenso a la máxima categoría Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Football Manager 26: Fecha de lanzamiento ¡confirmada!
Yo hasta ayer: Esperaré a ver qué tal se ve el juego antes de comprarlo Yo en cuanto ha salido la precompra: COMPRALO QUE TE LO QUITAN DE LAS MANOS INSENSATO!!!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
La pretemporada nos deja con ciertas dudas, sobre todo por ese 1-4 ante el Castilla, y esa fragilidad defensiva que estamos teniendo. Quizá ha llegado el momento de intentar algo menos ofensivo que en temporadas anteriores, aunque marcando 10 goles cada 4 partidos, puede que nos convenga mas jugar "a lo Paco Jemez", a que los partidos terminen 4-2, 1-5 o 6-4 y esperar que caigan de nuestro lado En cuanto a los fichajes, el turco no termina de convencerme, sobre todo para ser la referencia ofensiva en primera YA, que es lo que necesitamos. Solis y Mota parecen elevar el nivel en sus respectivas posiciones, asi que buenos fichajes. Esperemos que llegue un 9 de mas nivel, como tenemos la economía para ir a por alguien de un perfil medio-alto?
-
2002: Bienvenidos al pasado
Pues llego algo tarde, pero llego jajaja. Enhorabuena por ese título liguero que nos daba el doblete en una jornada final de infarto. Todo el partido "con el culo preto" por si marcaba el Milán y tenía que ser Milevskyi quien certificara ese Scudetto con un gol en el descuento. Veremos si la temporada que viene mejora algo sus números, porque no ha terminado de arrancar en esta temporada Me alegro de que la operación de rodilla fuera bien, y que ya vayan a quitarte las muletas, pero lo que te dije cuando preparabamos el "Conversaciones en la Catedral", tomatelo con caaaaaaaaaaaalma que son operaciones traicioneras Firmo esto con sangre
-
Comando Ártico
Capítulo 22 – Harina en las manos No sé si fue por la copa, por el cansancio acumulado o por esa necesidad de volver a lo esencial, pero aquella noche decidí pasar por la panadería. Elín seguía dentro, con las luces encendidas y el delantal manchado de harina. Me vio por la ventana y levantó una ceja, como preguntando sin palabras qué hacía allí. —¿Te echo una mano? —dije, sin pensarlo demasiado. No respondió. Solo me tendió un delantal. Y así, sin protocolo, me encontré con las manos en la masa, literalmente. Ella amasaba con ritmo, como si el tiempo no la tocara. Yo intentaba seguirle, torpe, pero con ganas. Entre bandejas, hornos y harina en el aire, el silencio se volvió cómodo. —¿Recuerdas cómo olía el colegio por las mañanas? —me preguntó de pronto, mientras formaba los bollos. —A papel húmedo y pan tostado —respondí. —Y a ti, que siempre llegabas con los cordones desatados. Reí. Ella también. El tiempo se encogió. En algún momento, mientras colocábamos los bollos en la bandeja, nuestras manos se rozaron. No fue casual. No fue torpe. Fue como si el pasado se hubiera escondido ahí, esperando ese gesto. Nos miramos. No había música, ni palabras grandes. Solo harina en las manos y una historia que nunca se terminó de escribir. Nos besamos. Fue un beso tierno, lento, sin urgencia. Como el que nos dimos hace más de veinte años, en aquel banco de piedra frente al fiordo. No era nostalgia. Era reencuentro. Cuando nos separamos, ella me miró con esa media sonrisa que siempre me desarma. —Sigues teniendo los cordones desatados —susurró. Y yo, por primera vez en mucho tiempo, sentí que estaba exactamente donde debía estar. Ficha del partido Comenzabamos el último mes de competición con lo que a priori debía ser un partido cómodo ante el colista Þróttur V, pero nada más lejos de la realidad: Los visitantes plantaron dos lineas de 4 muy juntas, tratando de que no pudieramos hacer nuestro juego y buscando las contras, y al descanso el 0-0 inicial no era la peor noticia, sino que no eramos capaces de encontrar los caminos al área. En la segunda mitad, redoblamos nuestros esfuerzos, encerrando a los visitantes hasta que en el 85 Kristófer Kristjánsson, con un misil desde fuera del área, nos ponía por delante en el marcador. El gol no hizo reaccionar a los visitantes, que terminarían encajando el segundo en el minuto 96 con un disparo cruzado de Fannar Daði Malmquist que establecía el definitivo 2-0 Ficha del partido Apenas tres días después recuperabamos el duelo aplazado por la final de la VISA-Bikar, en la que precisamente nos enfrentamos al que era nuestro rival en ese duelo aplazado, el Afturelding. Rotamos a todo el equipo en busca de frescura, y a los 6 minutos de juego ya mandabamos con un gol de Nikola Kristinn Stojanovic. Un gol anulado a Bjarni Páll Runólfsson a la media hora de juego apagaba el entusiasmo local, que desaparecía por completo en el 46, con la segunda amarilla a Tarik Ibrahimagic. Ya en la segunda mitad, dominamos por completo, el juvenil Arnar Sigurðsson hacía el 0-2, su tercer gol en tres partidos con el primer equipo, y ya en tiempo de descuento cerraba el marcador Aron Ingi Magnússon con el definitivo 0-3 Ficha del partido Nuestra última salida del campeonato liguero nos llevaba a visitar a un equipo metido en la lucha por evitar el descenso como el Fjölnir. Salimos en busca de la victoria, y en el 6 Birgir Ómar Hlynsson aprovechaba una jugada con múltiples rechaces en el área para fusilar al meta local y poner el 0-1 en el marcador. Un penalti cometido sobre Geirsson a la media hora de juego permitía a Elmar Þór Jónsson duplicar nuestra ventaja, y todavía antes del descanso, Ýmir Már Geirsson hacía el tercero que sentenciaba el encuentro. Tras el descanso, decidí reservar a los jugadores más importantes del equipo y controlar el juego hasta el pitido final Ficha del partido Para el último partido liguero, que ya era un mero trámite para ambos equipos, volvimos a rotar a todo el equipo, premiando a los menos habituales en una temporada en la que han sido importantes, sobre todo en la VISA-Bikar. El primer tiempo fue un monólogo de los visitantes, aunque con solo un disparo a puerta y sin demasiado peligro, además de un gol anulado por un claro fuera de juego de Hilmar Andrew McShane, por lo que el 0-0 inicial no era ninguna sorpresa cuando los equipos se retiraban a vestuarios. Tras la reanudación, siguió el mismo guión, aunque avisamos a falta de 20 minutos con una ocasión de Elmarsson, y finalmente era Fannar Daði Malmquist quien rompía la igualada con el definitivo 1-0 Clic en la imagen para ver la clasificación completa Finalizada la liga, el HK cumple con los pronósticos y se alza con el título con comodidad, con 14 puntos de ventaja sobre el Grótta, 15 sobre el Grindavik, 17 sobre nosotros y 19 sobre el Leiknir, que cierra los puestos de play-off. Por abajo, drama para los dos recién ascendidos, que vuelven a la 2.deild karla apenas un año después de su ascenso Dos partidos más, como mínimo, antes de cerrar la temporada. Nuestro rival en las semifinales del play-off será el Grindavik, 3º clasificado en la liga regular, y que nos ganó los dos partidos ligueros, 2-3 en nuestro estadio y 3-1 en el suyo
-
Comando Ártico
Bienvenido @Lineker!! Era impensable terminar la temporada con dos títulos, aunque hay que decir que nuestro camino ha sido bastante sencillo, quitando al Vikingur todos los rivales eran de inferior categoría, mientras que los favoritos se iban eliminando entre ellos... pero no nos vamos a quejar, y veremos si podemos disfrutar de esos paseos por Europa Bienvenido @Zeodus!! En Islandia... y en casi cualquier otro país es impensable que un equipo de 2º dispute competición continental. Veremos si conseguimos ascender o si somos la nota de color en una Conference que suele tener esos tintes de futbol de barro, sobre todo en las previas. Y hablando de esas previas, en esta temporada el Valur ha caído en primera ronda previa, el Vikingur en la segunda y el Fylkyr en la cuarta previa de la ruta de liga, que es la que tendremos nosotros. El Stjarnan está en fase de grupos, pero por la ruta de campeones y jugando solo dos previas. Es evidente que dependerá mucho de los sorteos, pero teniendo en cuenta que en la cuarta previa entran los equipos españoles, ingleses, holandeses... creo que llegar a la fase de grupos, que es lo que realmente nos daría para arreglar la economía, sería un milagro, asi que llegar a tercera/cuarta ronda previa debe ser nuestro objetivo Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
Comando Ártico
PREVIA RADIO AKUREYRI – FINAL VISA-BIKAR 2024 📍 Laugardalsvöllur, Reikiavik 🎧 Conduce: Elmar Þór Jónsson 🎙️ Comentarios tácticos: Mikhel Fern Elmar: ¡Muy buenas tardes, Akureyri! ¡Muy buenas tardes, Islandia! Hoy no es un sábado cualquiera. Hoy es día de final, y no cualquier final: la gran cita de la VISA-Bikar 2025, donde nuestro querido Þór Akureyri se enfrenta al valiente Afturelding en el majestuoso Laugardalsvöllur. Elmar: Vamos con los caminos que han traído a estos dos equipos hasta aquí. El Þór, dirigido por Alberto Ansodi, ha tenido que escalar montañas y cruzar glaciares para llegar a esta final. 📌 Segunda ronda: victoria ante Grótta (1. deild karla) 📌 Tercera ronda: superan a Völsungur (2. deild) 📌 Cuarta ronda: eliminan al siempre incómodo ÍR (2. deild)📌 Cuartos de final: se imponen a KFA 📌 Semifinales: ¡hazaña! Derrotan al Vikingur Reykjavík, nada menos que de la Pepsideild Un camino de acero, de carácter, de fútbol con alma. Elmar: Por su parte, el Afturelding ha tenido un recorrido más amable en cuanto a categorías, pero no por ello menos meritorio: 📌 Segunda ronda: vencen al Ungmennafélag Álftaness (3. deild) 📌 Tercera ronda: eliminan al Kára (3. deild) 📌 Cuarta ronda: dan la sorpresa ante el ÍA de Pepsideild 📌 Cuartos: superan al Garðabær (3. deild) 📌 Semifinales: victoria ante Leiknir R. (1. deild) Un equipo que ha ido creciendo ronda a ronda, y que llega con la moral por las nubes. Elmar: Y para hablar de fútbol con cabeza, con pizarra y con historia, tengo el honor de compartir micrófono con el gran Mikhel Fern, exentrenador del Þór, leyenda del banquillo y voz sabia de este deporte. Mikhel, ¿cómo ves esta final? Mikhel: Gracias, Elmar. Lo primero: esta final no se gana con estadísticas. Se gana con nervio. El Þór ha enfrentado rivales de peso, ha sabido sufrir y ha demostrado que tiene fondo competitivo. El partido contra Vikingur fue una declaración de intenciones. Elmar: ¿Y el Afturelding? Mikhel: Afturelding juega con libertad. No tienen nada que perder, y eso los hace peligrosos. Pero si el Þór impone ritmo desde el minuto uno, especialmente por banda derecha con Áron Ingi Magnússon, pueden marcar territorio muy pronto. Elmar: Esta temporada ya se han enfrentado dos veces. En el amistoso de abril, Þór ganó 6–4. En liga, 4–1. ¿Sirven esos resultados como referencia? Mikhel: Sirven como advertencia. El Þór sabe cómo hacerles daño, pero también ha encajado goles. Si no ajustan en transición defensiva, Afturelding puede encontrar espacios. El duelo entre Birgir Ómar Hlynsson y el mediocentro rival será clave. Elmar: ¿Un nombre que puede decidir la final? Mikhel: Aðalsteinsson. Si el partido se va a penaltis, ya sabemos lo que puede hacer. Y si no, que nadie se olvide de Ingimar Arnar Kristjánsson. En finales, los delanteros que no necesitan segundas oportunidades son oro. Elmar: Pues está todo listo. El sol brilla sobre Reikiavik, los cánticos ya se escuchan desde el túnel, y los corazones laten al ritmo del balón. Señoras y señores, esto es fútbol islandés. Esto es la VISA-Bikar. Y esta tarde… alguien va a escribir su nombre en la historia. 🎙️ PREVIA RADIO AKUREYRI – FINAL VISA-BIKAR 2025 (SEGUNDA PARTE) 📍 Laugardalsvöllur, Reikiavik 🎧 Conduce: Elmar Þór Jónsson 🎙️ Comentarios tácticos: Mikhel Fern Elmar: ¡Seguimos en directo desde Laugardalsvöllur, donde el ambiente ya es de final grande! Las alineaciones están confirmadas, y hay novedades importantes en ambos equipos. El Þór Akureyri, dirigido por Alberto Ansodi, no podrá contar con el joven talento Nikola Kristinn Stojanovic, baja por lesión. Mikhel: Una ausencia sensible, Elmar. Nikola tiene esa capacidad de girar el partido con un solo pase. Sin él, el peso creativo recaerá aún más en Birgir Ómar Hlynsson, que tendrá que multiplicarse en el medio. Elmar: Y en el Afturelding, la noticia es la baja de su gran estrella: el delantero danés Oliver Haurits. Un jugador que se encuentra en la fase final de su recuperación tras romperse el tobillo, pero que no llega a esta final. Mikhel: Sin Haurits, el Afturelding pierde verticalidad y amenaza aérea. Van a tener que reinventarse. Posiblemente veamos a Kristófer Ingi Jónsson como falso nueve, buscando arrastrar marcas y abrir espacios para los extremos. Mikhel: El duelo clave estará en las bandas. Si Áron Ingi Magnússon encuentra espacio, puede hacer estragos. Pero ojo con Tómas Orri Rúnarsson, que tiene recorrido y buen pie. Elmar: Pues ya está todo listo. El césped reluce, las gradas rugen, y los jugadores están a punto de salir. ¡Esto es la VISA-Bikar! ¡Esto es Akureyri contra Mosfellsbær! ¡Esto es fútbol islandés en estado puro! RADIO AKUREYRI – FINAL VISA-BIKAR 2024 📍 Laugardalsvöllur, Reikiavik 🎧 Conduce: Elmar Þór Jónsson 🎙️ Comentarios tácticos: Mikhel Fern Elmar (voz vibrante, con fondo de ambiente de estadio): ¡Muy buenas tardes, Islandia! ¡Muy buenas tardes, Akureyri! ¡Estamos en directo desde el corazón del fútbol nacional, Laugardalsvöllur, donde el Þór Akureyri y el Afturelding se enfrentan en esta esperadísima final de la VISA-Bikar 2025! El ambiente es eléctrico, las gradas están teñidas de rojo y azul, y los cánticos ya retumban como tambores de guerra. ¡Esto es una final, señores, y aquí empieza el espectáculo! 🕐 Minuto 0 ¡Rueda el balón! Saca de centro el Afturelding, que no pierde tiempo y lanza en largo buscando a Elmar Kári Cogic. Pero ahí está Ýmir Már Geirsson, firme, atento, con lectura perfecta. Recupera el balón con autoridad y lo juega en corto. Primer duelo ganado por el Þór. Mikhel: El Afturelding quiere marcar territorio desde el primer segundo. Balón largo, presión alta. Pero Geirsson está muy bien posicionado. No se deja sorprender. Primer mensaje claro: el Þór no va a regalar nada. 🕑 Minuto 2 ¡Atención! Elmar Kári Cogic recibe en tres cuartos, levanta la cabeza, y mete un centro tenso al área. ¡Arnór Gauti Ragnarsson aparece entre los centrales! ¡Remata de cabeza… pero directo a las manos de Guðmundur Alfreð Aðalsteinsson! Mikhel: Buena jugada de Afturelding. Elmar Kári Cogic tiene visión y tiempo para armar el centro. Ragnarsson se anticipa bien, pero el remate es demasiado centrado. Gunnar lo atrapa sin complicaciones. Primer aviso serio. 🕔 Minuto 5 ¡Saque largo de Yevhen Halchuk, el ucraniano! Balón bombeado, peina Elmar Kári Cogic en el aire, ¡y Arnór Gauti Ragnarsson queda solo ante Guðmundur Alfreð Aðalsteinsson! ¡Dispara… y se va por fuera! ¡Qué ocasión! Elmar: ¡Madre mía, lo que se ha perdido Afturelding! ¡Era medio gol! Ragnarsson se planta solo, pero define con demasiada ansiedad. El Þór respira. Mikhel: Aquí hay un problema de ajuste defensivo. El segundo balón no está siendo bien controlado por el Þór. Ragnarsson entra como cuchillo en mantequilla. Si no corrigen eso, puede costar caro. 🕚 Minuto 11 ¡Ahora responde el Þór! Pase interior de Birgir Ómar Hlynsson, preciso, quirúrgico, para Elvar Máni Guðmundsson, que se cuela entre los centrales. ¡Pica el balón sobre la salida de Yevhen Halchuk… GOL DEL ÞÓR!!! ¡Pero espera! ¡El linier levanta la bandera! ¡Fuera de juego! Elmar: ¡Qué jugada! ¡Qué visión de Hlynsson! ¡Qué definición de Guðmundsson! Pero el árbitro lo anula. Medio estadio celebra, el otro protesta. Mikhel: La jugada es preciosa. El pase de Hlynsson rompe líneas con elegancia. Pero Guðmundsson parte medio paso adelantado. Es justo, pero doloroso. El Þór está avisando. 🕛 Minuto 12 ¡Y ahora hay amarilla para Guðmundsson! Protesta con vehemencia, no acepta el fuera de juego. El árbitro, Erlendur Eiríksson, no duda. Mikhel: Tiene carácter, y eso es bueno. Pero en una final hay que saber contenerse. Protestar no cambia decisiones, y ahora juega condicionado. 🕑 Minuto 14 ¡Centro de Ivo Braz desde la izquierda! ¡Elmar Kári Cogic se eleva por encima de Elmar Þór Jónsson … cabezazo potente! ¡GOL DEL AFTURELDING! ¡Se adelantan los de Mosfellsbær! Elmar: ¡Golazo! ¡Gol de delantero clásico! Elmar Kári Cogic gana la posición, se impone en el aire, y la clava. El Afturelding golpea primero. Mikhel: Jónsson se queda estático. No hay anticipación, no hay salto. Elmar Kári Cogic lo lee y lo castiga. El Þór tiene que despertar. 🕡 Minuto 18 El Þór empieza a reaccionar. Buena jugada colectiva, balón que llega a Kristófer Kristjánsson en la frontal… ¡disparo! ¡Pero se va alto! Mikhel: Empiezan a encontrar espacios. Kristófer necesita ajustar el disparo, pero el Þór ya está en campo rival con más frecuencia. El partido se abre. 🕐 Minuto 21 ¡Arrancada de Ýmir Már Geirsson por banda derecha! ¡Centro tenso al área! ¡Mal despeje de la defensa! ¡ Sigfús Fannar Gunnarsson la mete de cabeza en zona caliente… y Elvar Máni Guðmundsson fusila! ¡GOL DEL ÞÓR!!! ¡EMPATA EL PARTIDO! Elmar: ¡Qué jugada! ¡Qué empuje! El Þór responde con garra. Guðmundsson, oportuno, letal. ¡Esto está 1–1! Mikhel: Geirsson desequilibra, Gunnarson lee el rebote, y Guðmundsson está donde tiene que estar. Gol de nueve puro. El partido cambia de dueño. 🕓 Minuto 24 ¡Atención! ¡Arrancada monumental de Birgir Ómar Hlynsson desde su propio campo! Rompe líneas, cede a Kristófer Kristjánsson en la frontal… ¡pase mágico a Elvar Máni Guðmundsson! ¡GOL DEL ÞÓR!!! ¡DOBLETE DE ELVAR MÁNI GUðMUNDSSON! ¡Remontada! Elmar: ¡Qué maravilla! ¡Esto es fútbol! El Þór da la vuelta al marcador con una jugada de autor. Guðmundsson está encendido. Mikhel: Esto es arte. Hlynsson rompe líneas, Kristófer ve el hueco, y Guðmundsson define con frialdad. El Þór ha dado la vuelta al partido con clase. 🕧 Minuto 30 ¡Amarilla para Bjarki Þór Viðarsson! Entrada dura en medio campo. El árbitro no duda. Mikhel: Entrada táctica para cortar una contra. Justa, pero peligrosa. Viðarsson juega al límite. 🕒 Minuto 33 ¡Remate a la media vuelta de Aron Ingi Magnússon! ¡Yevhen Halchuk vuela y despeja a córner! El saque de esquina lo despeja la defensa sin problemas. Mikhel: Magnússon está creciendo. Buen giro, buen disparo. Halchuk responde con reflejos. El Þór está cerca del tercero. 🕓 Minuto 40 ¡Slalom de Aron Ingi Magnússon! Se va de tres rivales, entra en el área… ¡disparo cruzado! ¡Demasiado abierto! Mikhel: Qué jugada. Tiene desequilibrio, tiene hambre. Solo le faltó ajustar el remate. Está siendo un dolor de cabeza para Afturelding. 🕔 Minuto 43 ¡Disparo de Ýmir Már Geirsson al lateral de la red! ¡Otra llegada del Þór! Mikhel: Otra llegada. El Þór está imponiendo ritmo y profundidad. Geirsson está siendo clave en el desequilibrio. 🔔 DESCANSO EN LAUGARDALSVÖLLUR Elmar: ¡Y nos vamos al descanso con ventaja para el Þór Akureyri! Tras un inicio igualado, el Þór se ha hecho con el control del partido. Doblete de Guðmundsson, magia de Hlynsson, y empuje de Geirsson. ¡Esto está que arde! Mikhel: El partido está abierto, pero el Þór ha mostrado personalidad. Si mantienen el ritmo, pueden cerrar esto en la segunda parte. Elmar: ¡No se muevan! En unos minutos volvemos con más emoción, más fútbol y más VISA-Bikar. ¡Esto es Radio Akureyri, y esto es una final para recordar! Elmar (voz encendida, con ambiente de segunda parte): ¡Arranca la segunda mitad en Laugardalsvöllur! El Þór Akureyri manda 2–1 en el marcador tras una primera parte vibrante, con doblete de Guðmundsson y remontada de carácter. Pero esto no está cerrado, amigos. ¡Esto es una final, y todo puede pasar! 🕓 Minuto 46 ¡ Aron Ingi Magnússon apura línea de fondo! Se va con potencia, con clase, y mete un pase de la muerte al corazón del área… ¡remata Ýmir Már Geirsson! ¡PARADÓN DE YEVHEN HALCHUK! ¡Qué reflejos del ucraniano! Mikhel: Magnússon está desatado. El pase es perfecto, Geirsson llega bien, pero Halchuk hace una parada de campeonato. Está sosteniendo a Afturelding. 🕔 Minuto 47 ¡Otra internada de Aron Ingi Magnússon! Esta vez por dentro, se mete en el área, la pone atrás… ¡remata Guðmundsson! ¡OTRO PARADÓN DE YEVHEN HALCHUK! El corner lo saca Ýmir Már Geirsson, llega Elmar Þór Jónsson desde atrás… ¡disparo alto! Mikhel: El Þór está desbordando por banda. Magnússon está siendo el puñal. Pero Halchuk está en modo muro. El tercer gol se resiste. 🕕 Minuto 48 Doble cambio en Afturelding. Se retiran Ivo Braz y Arnór Gauti Ragnarsson, entran Aron Jóhannsson y Hrafn Guðmundsson. Movimiento táctico de Einarsson. Mikhel: Buscan frescura y piernas nuevas. Jóhansson puede dar amplitud, y Guðmundsson tiene buen pie. Veremos si cambia el ritmo. 🕖 Minuto 50 ¡Corner ensayado del Þór! Ýmir Már Geirsson la saca en corto, la deja en la frontal… ¡disparo de Birgir Ómar Hlynsson! ¡Se va por encima del larguero! Mikhel: Buena idea, mal ejecución. Hlynsson tenía tiempo, pero no ajusta el golpeo. El Þór está buscando variantes. 🕘 Minuto 54 Corner para Afturelding. Lo pone Tarik Ibrahimagic, ¡remata Tristan Freyr Ingólfsson! ¡Se va alto! Mikhel: Buena llegada, pero sin precisión. El Þór tiene que vigilar esas jugadas a balón parado. Afturelding no ha dicho su última palabra. 🕘 Minuto 57 ¡Corner para el Þór! Lo pone Aron Ingi Magnússon con rosca al primer palo… ¡remata Elmar Þór Jónsson de cabeza! ¡GOL DEL ÞÓR!!! ¡3–1! ¡Explota la grada roja! Elmar: ¡Qué cabezazo! ¡Qué momento! El Þór amplía la ventaja y acaricia el título. Jónsson se anticipa como un veterano. Mikhel: Perfecta ejecución. Magnússon pone el balón donde duele, y Jónsson ataca el espacio con decisión. Gol de estrategia. 🕘 Minuto 62 Otro doble cambio en Afturelding. Se van Tarik Ibrahimagic y Sindri Sigurjónsson, entran Sævar Atli Hugason y Bjarni Páll Runólfsson. Mikhel: Últimos cartuchos. Hugason tiene buen centro, y Runólfsson puede aportar llegada. Buscan el milagro. 🕘 Minuto 63 ¡Internada de Aron Jóhannsson por banda derecha! Centro raso… ¡ Guðmundur Alfreð Aðalsteinsson duda! ¡ Tristan Freyr Ingólfsson la empuja! ¡GOL DEL AFTURELDING! ¡3–2! ¡Partido abierto! Elmar: ¡Error del portero! Aðalsteinsson no bloca, y Afturelding se mete de nuevo en el partido. ¡Esto no está terminado! Mikhel: Fallo de concentración. Johansson hace lo que debe, y Ingolfsson está atento. El Þór tiene que recomponerse. 🕘 Minuto 64 Primer cambio en el Þór. Se retira Ýmir Már Geirsson, entra Ingimar Arnar Kristjánsson. Movimiento ofensivo de Ansodi. Mikhel: Ingimar tiene desborde y frescura. Puede ser clave en los últimos metros. 🕘 Minuto 74 ¡Disparo de Kristófer Kristjánsson desde la frontal! ¡Yevhen Halchuk se estira y la saca junto al poste! Mikhel: Otra gran intervención. Yevhen Halchuk está siendo el mejor de Afturelding. Mantiene viva la esperanza. 🕘 Minuto 76 Último cambio en Afturelding. Se va Elmar Kári Cogic, entra Jóhann Laxdal. Cambio de perfil en ataque. Mikhel: Laxdal es más móvil, menos físico. Buscan sorprender por velocidad. 🕘 Minuto 81 Más cambios en el Þór. Se van Birgir Ómar Hlynsson y Bjarki Þór Viðarsson, entran Vilhelm Ottó Biering y Þorvaldur Daði Jónsson Mikhel: Refrescan el medio campo. Biering puede cerrar espacios, Jonsson da equilibrio. 🕘 Minuto 82 ¡Amarilla para Hermann Helgi Rúnarsson! Entrada dura en zona peligrosa. Mikhel: Tensión, nervios. El partido se está calentando. 🕘 Minuto 83 ¡Arranca Ingimar Arnar Kristjánsson por banda izquierda! Recorta a un defensa, se mete en la frontal… ¡disparo! ¡Desviado! Mikhel: Gran jugada individual. Le faltó precisión, pero está generando peligro. 🕘 Minuto 84 ¡Otra vez Ingimar Arnar Kristjánsson! Apura línea de fondo, pase de la muerte… ¡Sigfús Fannar Gunnarsson solo! ¡GOL DEL ÞÓR!!! ¡4–2! Elmar: ¡Esto puede ser definitivo! Ingimar rompe por banda, y Gunnarsson solo tiene que empujarla. ¡El Þór está a punto de tocar el cielo! Mikhel: Gol de manual. Pase atrás, llegada en segunda línea. El Þór está siendo letal. 🕘 Minuto 85 Últimos cambios en el Þór. Se van Birgir Ómar Hlynsson y Hermann Helgi Rúnarsson, entran Gunnar Jónas Hauksson y Ólafur Aron Pétursson. Mikhel: Ansodi cierra el partido. Refuerza el bloque defensivo. 🕘 Minuto 87 ¡Penalti para Afturelding! Ólafur Aron Pétursson derriba a Jóhann Laxdal. Amarilla para el recién ingresado. ¡Laxdal toma el balón… dispara… Y LO PARA AðALSTEINSSON! ¡El corner lo remata Bjarni Páll Runólfsson … alto! Elmar: ¡Qué momento! ¡Qué parada! Aðalsteinsson se redime y salva el título. ¡Esto vale oro! Mikhel: Penalti bien tirado, pero mejor parado. Aðalsteinsson se agiganta. El Þór está tocado, pero no hundido. 🕘 Minuto 91 Corner ensayado del Afturelding. Aron Jóhannsson desde la frontal… ¡remate desviado! Mikhel: Último intento. No encuentran portería. El Þór resiste. 🕘 Minuto 94 ¡FINAL EN LAUGARDALSVÖLLUR! ¡EL ÞÓR ES CAMPEÓN DE LA VISA-BIKAR 2025! ¡DOBLETE HISTÓRICO PARA ÞÓR AKUREYRI! ¡Y CON ESTA VICTORIA, JUGARÁ LA CONFERENCE LEAGUE LA PRÓXIMA TEMPORADA! Ficha del partido Elmar (voz emocionada): ¡Qué noche, amigos! ¡Qué equipo! El Þór ha conquistado la copa con fútbol, con carácter, y con alma. Guðmundsson, Ingimar, Adalsteinsson… ¡todos han sido héroes! ¡Akureyri está de fiesta! Mikhel: Un título merecido. El Þór ha sido mejor, más valiente, más sólido. Ansodi ha construido algo grande. Y esto… esto no ha terminado. Elmar: ¡Gracias por acompañarnos en esta final inolvidable! ¡Esto ha sido Radio Akureyri, esto ha sido VISA-Bikar, y esto ha sido historia! ¡Hasta la próxima!
-
Comando Ártico
Bienvenido @Zeodus!! Nos hemos colocado en disposicion de pelear por el ascenso via play-off, a falta de solo tres partidos y con uno pendiente ante un rival al que ya hemos demostrado que le tenemos cogida la medida, ganandole en pretemporada y en el duelo de la primera vuelta. Si hacemos lo que debemos, estaremos en la pelea, aunque ahí la cosa ya estará mas complicada. Sobre la Copa... no se ha visto nada 🤣 Bienvenido @pepetxins!! La temporada es de notable alto ya. Cuando ganemos la Copa (cosas de poner los post medio dormido, que se te cuelan spoilers) será de sobresaliente, y ya si conseguimos meternos en play-off de ascenso sería de matrícula de honor Bienvenido @Lineker!! Veremos que pasa con Elin y con Emma... Que sinceramente, no lo se ni yo 😅. En liga, resultados lógicos aunque ese penalti ante el Leiknir nos podía haber metido en la pelea por ser algo mejor que quintos. La Copa ya tal 🤣 Gracias a todos por pasar y comentar!!
- Comando Ártico
-
Comando Ártico
Capítulo 21 – Café sin azúcar El café no estaba especialmente bueno. Demasiado aguado, poca fuerza. Pero eso no importaba. Importaba que Emma estaba frente a mí, con las manos rodeando la taza como si intentara calentar algo más que los dedos. Nos habíamos cruzado en el supermercado, en el pasillo de los yogures, y ella había dicho “algún día podríamos compartir uno”. Hoy era ese día. No hubo planificación, solo un mensaje breve: ¿Te apetece ese café? Y yo, que llevaba semanas dándole vueltas, dije que sí sin pensar. El sitio era pequeño, con mesas de madera y una lámpara que parpadeaba como si dudara de su propia existencia. Ella pidió café solo. Yo también. No por gusto, sino por reflejo. Hablamos de cosas sencillas. De arquitectura, de cómo el viento en Akureyri parece tener personalidad, de lo difícil que es encontrar buen pan fuera de Islandia. Yo le conté que entrenar no es solo gritar desde la banda, que a veces es escuchar a un chico de 18 años que no sabe si vale para esto. Ella me escuchó como si cada palabra tuviera peso. Pero mientras hablábamos, mi cabeza estaba en otro sitio. En otro banco. En otro bollo. Elín. No sé cuándo empezó a ocupar tanto espacio en mí. Tal vez desde que me ofreció aquel bollur sin decir nada. Tal vez desde que me besó con doce años y no volvió a mencionarlo. Tal vez desde siempre. Emma me preguntó algo sobre el partido contra Afturelding, pero no lo escuché del todo. Asentí, sonreí, y volví a mirar su taza. Pensé en lo fácil que sería dejarse llevar. En lo lógico que parecía todo con ella. Pero también pensé en Elín, en su forma de mirar el mar, en cómo partía el bollur en dos sin romper el silencio. No quiero hacer daño. Ni a Emma, ni a Elín. Pero tampoco quiero quedarme en la orilla por miedo a nadar. —¿Estás bien? —me preguntó Emma, con esa voz que parece leer más de lo que pregunta. —Sí. Solo pensaba. —¿En qué? —En que a veces el café sin azúcar te obliga a saborear lo que realmente hay. Ella sonrió. No preguntó más. Y yo, por primera vez en mucho tiempo, no supe si quería avanzar… o quedarme justo donde estaba. Ficha del partido Para la semifinal copera, nos desplazabamos al Laugardalsvöllur, el estadio donde levantabamos el titulo de la Deildabikar hace apenas 4 meses. Nuestro rival, el Vikingur R, tercer clasificado de la Pepsideild, y que tres dias antes del duelo había sido eliminado en la tercera ronda previa de la UEFA Conference League por el Olimpija Ljubliana. Y posiblemente ese cansancio explique lo que se vio sobre el cesped, donde desde el primer minuto dominamos y comenzamos a generar ocasiones, aunque tuvimos que esperar al tiempo de descuento de la primera mitad para que Elvar Máni Guðmundsson, a quien le habían anulado otro gol apenas cuatro minutos antes, nos adelantara en el marcador con una volea desde la frontal. Y tras la reanudación, Aron Ingi Magnússon hacía el segundo tras una gran jugada personal sobre la linea de fondo. Los visitantes apenas generaron ocasiones hasta el tramo final, y recortaron distancias por medio de Guðjón Þorsteinsson, en el minuto 94, demasiado tarde para siquiera soñar con el empate, y con el pitido final eramos finalistas de la VISA-Bikar El rival Al día siguiente, con la disputa de la segunda semifinal entre Leiknir y Afturelding, conocíamos nuestro rival, que iba a ser el Afturelding, tras ganar por 1-2 en un polémico partido, con tres goles anulados al Leiknir. Curiosamente, el partido aplazado por la disputa de la final, es precisamente el duelo ante el Afturelding, que se disputará en el mes de Septiembre Ficha del partido Recibiamos a un rival directo como el Leiknir, todavía con la celebración del pase a la final copera en la retina. Salimos bien, y a los 11 minutos de juego nos adelantabamos con un disparo de Kristófer Kristjánsson que pegaba en el poste antes de entrar en la portería. Dominamos el partido durante toda la primera mitad, y tras el descanso no cambió el guión, aunque nuestra falta de puntería iba a costarnos caro, junto con una discutible actuación arbitral, ya que el colegiado anulaba un gol de Elvar Máni Guðmundsson en el 87 por un inexistente fuera de juego, y en el 94 pitaba un penalti que solo vio el para que Nikolay Todorov hiciera el definitivo 1-1 Ficha del partido Con la final copera a solo cuatro días, decidiamos no correr riesgos y rotar a casi todo el once titular para el partido ante el Njarðvík, a pesar de tratarse de un duelo directo, con nuestro rival situado justo encima nuestra en la tabla, con tres puntos de ventaja. La primera parte fue igualada, aunque sin demasiado peligro hasta el tramo final, en el que comenzamos a hacernos con el control del partido. Y a la vuelta de vestuarios, una gran maniobra de Ingimar Arnar Kristjánsson dentro del área, con un remate a la media vuelta, nos ponía por delante en el marcador. El gol acentuó nuestro dominio, aunque Martin Klein silenciaba momentaneamente a la grada al hacer el empate en el 60, aunque el tanto fue anulado por fuera de juego. Seguimos empujando, hasta que, con el reloj superando ya el minuto 90, de nuevo Ingimar Arnar Kristjánsson hacía el definitivo 2-0 La final de VISA-Bikar ante el Afturelding... tendrá su propio post Ficha del partido Recibiamos al lider HK, que dependiendo de otros resultados podría incluso ser campeón si lograba vencernos. Y en media hora de “tormenta perfecta”, los visitantes sentenciaban el partido. Marciano Aziz abría el marcador en el 10 con un disparo desde la frontal, y en el 13 Arnþór Ari Atlason hacía uno de los goles de la temporada al empalmar un balón en la frontal que se colaba como un misil por la escuadra. Magnús Arnar Pétursson hacía el 0-3 a la salida de un corner y apenas un minuto después era Brynjar Snær Pálsson quien colocaba el 0-4 en el marcador. Con el partido perdido, decidí dar descanso a varios jugadores importantes, y el encuentro terminaba con ese inmerecido 0-4 en un partido mucho más igualado de lo que señalaba el marcador Ficha del partido Cerrabamos el mes visitando al FH, que pese a ser uno de los favoritos al ascenso se encontraba en la zona baja de la tabla. Tras unos primeros minutos sin apenas sobresaltos, en 5 minutos iban a llegar dos para nosotros, primero con la lesión de Sigfús Fannar Gunnarsson, y después con el 1-0, obra de Arngrímur Bjartur Guðmundsson, para llegar al descanso con mínima desventaja por nuestra parte. Tras la reanudación, la igualdad siguió siendo la nota imperante, hasta que a la hora de juego empataba Elvar Máni Guðmundsson. Y apenas 11 minutos después, Birgir Ómar Hlynsson, con un disparo desde la frontal a la escuadra, ponía el definitivo 1-2 con el que finalizaba el encuentro Clic en la imagen para ver la clasificación completa Con solo tres jornadas por disputar, se aclara la clasificación. El HK tan solo necesita un punto para ser campeón, con Grótta, Grindavik y Leiknir teniendo asegurados sus puestos de play-off. Nosotros, con un partido menos, lucharemos por la última plaza que da acceso a la lucha por el ascenso con Þrottur, situado a un punto por detrás, y Njarðvík, a dos puntos. Mientras, en la zona baja, Þrottur V y KV ocupan puestos de descenso, a 5 y 4 puntos de la salvación respectivamente, aunque todavía hay hasta 5 equipos que tienen opciones de descender El último mes de competición comenzará recibiendo al débil Þróttur V, colista y que podría perder la categoría en caso de caer derrotado. Apenas tres días después, recuperaremos el partido aplazado ante el Afturelding, para después visitar al Fjölnir, con ambos rivales luchando por evitar el descenso, para cerrar el mes recibiendo al Grótta, que debería estar pensando ya en el play-off de ascenso.
-
Comando Ártico
Bienvenido @Lineker!! Una vez llegados hasta aquí, vamos a poner todos los huevos en la cesta de la Copa. El Vikingur juega apenas tres dias antes un partido vital para estar en Conference League, y en la otra semi tenemos a otros dos equipos de 1.deild karla, el Afturelding (al que le metimos 6 en pretemporada y 4-1 en el partido de la primera vuelta) y el Leiknir (al que ganamos 2-5 en la primera vuelta en su casa), asi que podríamos dar la campanada y llevarnos un doblete en esta temporada. Además, la VISA-Bikar da acceso a competición europea... En liga, estamos haciendo lo que se espera de nosotros. Perder contra Grotta y Grindavik, ganar a Brottur y KV... quiza nos faltó esa victoria ante el Fjolnir, pero desde luego, estamos en buena linea. Y el proximo partido es la semifinal copera, asi que estaremos a tiempo de todo en liga sii no conseguimso pasar a la final Gracias por pasarte y comentar!!