Todo lo publicado por ansodi
-
El hijo de la guerra
Capítulo 7. Los primeros pasos Mi prioridad, con casi tres semanas hasta el siguiente partido, era hacerme con un cuerpo técnico que me acompañara. Así, en los dias siguientes hasta mi llegada, se incorporaron al club Gustavo Perla como segundo entrenador, Marcelo Gonzalez como jefe de desarrollo de juveniles y Alex Camejo para encargarse de la preparación física. Seguimos muy por debajo de la media de la liga en cuanto al cuerpo técnico, de hecho somos el equipo con peor valoración de la categoría en todos los apartados de entrenamiento, pero al menos puedo delegar algunas tareas. Junto con el director deportivo Darío Larrosa, también reestructuramos el equipo de ojeo, al que se incorporaron Gastón Cócaro como ojeador jefe y Matías Rodriguez y Gerardo Reyes como ojeadores. Por último, pero no menos importante, el equipo médico se reforzaba con las llegadas de Mayra Jakimczuk como fisio jefe, con Leandro Olivera a sus órdenes, y Diego Herrera y Luca Pavone para el recién creado departamento de ciencia deportiva, que liderará el primero de ellos Pero no solo en los despachos iban a producirse movimientos, ya que sobre el césped también necesitabamos refuerzos. Y el primero en llegar iba a ser el lateral zurdo Emanuel Cuello, de 26 años, ya que no disponíamos de ningun jugador que cubriera ese puesto de forma natural Emanuel Cuello se convertía en la primera incorporación del club Mi debut en los banquillos iba a tener lugar fuera de casa, enfrentandonos a un Uruguay Montevideo situado tan solo dos puntos por debajo nuestra en la tabla. En un partido marcado por las bajas de Souza Motta, Sebben y Noy, arriesgando mucho con un Crespo entre algodones tras una pequeña lesión, y con el recien llegado Cuello en el once inicial, el partido demostró que el equipo aún no estaba habituado a mis tácticas con un encuentro infumable, pero en el que pudimos llevarnos la victoria en el tramo final con un gol anulado a Tabárez en el 81 por fuera de juego, pero el 0-0 inicial se convirtió en el resultado definitivo Tras este encuentro, iba a llegar el segundo refuerzo. Rodrigo Pino, lateral derecho de 27 años, llegaba a coste cero desde Artesano de Colonia Suiza. Así, los laterales quedaban con Currais y Pino para el carril diestro, mientras que Cuello y López serían los encargados de cubrir el izquierdo, dos jugadores por puesto para fomentar la competencia Llegaba el momento de estrenarme en mi nuevo hogar, y el colista Rocha F.C parecía el rival más propicio para presentarme a los hinchas con buen pie. Sin embargo, la primera mitad resultó insufrible, sobre todo por nuestra pésima puntería, ya que de 10 disparos tan solo uno se acercó a la portería visitante. En el descanso decidí cambiar del 4-3-3 a un 4-4-2 en rombo con la entrada de Alba para colocar dos puntas, y no pudo salir mejor. Bajder, con un disparo desde fuera del área nos adelantaba en el marcador poco antes de la hora de juego, y a falta de un cuarto de hora, el central Ramirez hacía el definitivo 2-0 tras una falta lateral botada por Noy Cerrábamos el mes visitando al Rampla Juniors, que podía alcanzarnos en la tabla en caso de vencernos. Y sinceramente, merecimos llevarnos una derrota, en un partido en el que apenas disparamos en una ocasión con peligro y en el que la expulsión de Currais por doble amarilla a falta de 25 minutos para el final del encuentro terminó de convencerme de que el empate era lo mejor que podíamos sacar, pasando a una mentalidad muy defensiva que nos permitió aguantar las embestidas de los locales, dejando el 0-0 como resultado final Cerramos el mes de Julio en el último de los puestos que dan acceso al play-off de ascenso a Primera División, pero solo a tres puntos del tercer clasificado. Los dos primeros, Defensor Sporting y Juventud de las Piedras se nos escapan ya a 7 y 6 puntos respectivamente, por lo que nuestro primer objetivo debe ser asentarnos en la zona de play-off. Por abajo, Rocha F.C es colista destacado, tras no conocer la victoria y solo sumar dos empates en los 8 encuentros disputados. Un mes para valientes. 7 encuentros en apenas 25 días, una maratón que comenzará recibiendo al lider Defensor Sporting, y sin movernos de nuestro estadio nos enfrentaremos al penúltimo clasificado, Racing de Montevideo, en un encuentro televisado a nivel nacional. Cerraremos la primera vuelta visitando a Danubio, tercer clasificado y rival directo para entrar en play-off. Central Español será nuestro primer rival de la segunda vuelta, tras lo que recibiremos a Albión, con el que compartimos estadio, para terminar el mes visitando a Cerro, décimo clasificado, y recibiendo a Atenas de San Carlos, que actualmente ocupa la cuarta posición
-
El hijo de la guerra
Bienvenido @Os Pretos!! Ha sido una auténtica sorpresa ver que el equipo está tan arriba. Sin ningun tipo de reputacion ni licencia, esperaba que el primer equipo que quisiera ficharme estaría hundido en la mierda, pero aqui podemos buscar incluso el ascenso directo, aunque la prevision de la prensa nos da como penúltimos. La plantilla es muy muy justa, y como estoy a menos de 6 meses del final de los contratos y no conozco la liga ni el mercado, la primera decisión ha sido ofrecer renovacion a casi todos los jugadores, ya habrá tiempo de vender a los que no nos interesen. Nuestro presupuesto de fichajes es 0, pero tenemos algo de presupuesto salarial para hacer dos o tres incorporaciones mas Saludos @lauelinmortal22!! Bienvenido a la historia, como ves nuestro mánager no lo ha tenido fácil hasta ahora, pero ya ha dado el primer paso en lo que espero que sea una exitosa carrera. De los dos representantes sospecho que tendremos noticias pronto... Que tal @Jorgebigot14!! Está claro que necesitamos refuerzos, y rápido. Si es necesario, nuestro Ivan tiene pasado como futbolista, así que podría calzarse las botas... Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Aprendiendo de mis errores: Del F. C. Barcelona a liderar el salón de la fama (y con selección nacional)
Me uno a la petición de @Jose_Bcn. Queremos a Aficionado a los kebabs dirigiendo a Afganistán
-
Choose where we go
- El hijo de la guerra
Capítulo 6. Villa Teresa Durante el trayecto del aeropuerto al que iba a ser mi nuevo hogar, el presidente me puso al día de la actualidad del club. Me sorprendió que el club estuviera sin mánager a pesar de superar las expectativas de la prensa, que nos daba como candidatos al descenso. El presidente me explicó que el antiguo mánager, Carlos Rodao, les acababa de dejar tirados tras una oferta de un club argentino después de solo 5 jornadas, en las que el club había logrado dos victorias, un empate y dos derrotas, para situarse en sexta posición, la última que da acceso al play-off de ascenso a la Primera División, y a solo 6 puntos del liderato En cuanto al cuerpo técnico, en el equipo tan solo quedaba el entrenador de porteros Sergio Vargas, ya que el resto se había ido con el anterior entrenador, al igual que la mayoría del equipo de ojeo, donde tan solo el director deportivo Darío Larrosa se mantenía en el club, e iba a ser quien me informara sobre la plantilla que iba a dirigir Tres opciones para el puesto de guardameta, aunque Marcelo Marticorena es quien debería ocupar el puesto como titular, ya que es muy superior a sus dos jóvenes competidores. Brian Mancini, por potencial, sería la apuesta como guardameta suplente, mientras que Santiago López parte como tercer portero, siendo el único de los tres que cuenta con contrato más allá de esta temporada Tan solo contamos con dos hombres que puedan jugar por banda, y ambos tienen como posición natural la de lateral derecho. Por suerte, el joven Agustín López puede jugar también por la izquierda, por lo que Ignacio Currais será quien defienda el carril diestro. Además, ambos finalizan su contrato a final de temporada Tenemos bien cubierto el centro de la defensa, donde el veterano Jhonatan Souza Motta debe ser quien dirija la zaga gracias a su experiencia. Para acompañarle, contamos con tres opciones de calidad, aunque quizá Renzo Ramirez esté un pasito por delante de los otros dos, Emilio Crespo y Matías Sebben, recién llegados al club. Los cuatro finalizan contrato esta campaña Tres jugadores con experiencia para el puesto de pivote defensivo, donde Matías Caseras apunta a la titularidad, con Joaquin Noy como principal alternativa. El veterano Diego Bértola, además de ser el más veterano de los tres, ya ha acordado su futuro traspaso al Rocha FC para la próxima temporada, por lo que no debería tener demasiados minutos. Una vez más, todos los jugadores de esta posición finalizan su contrato Vamos justos no, lo siguiente, ya que solo contamos con dos hombres para el puesto de interior, el veteranisimo Maximiliano Bajter, que ya se encuentra en la recta final de su carrera, y el prometedor Matías Fernández, que debería ser uno de los puntales del futuro del equipo. Con ambos jugadores finalizando contrato, debemos plantear una reconstrucción total de esta posición para la próxima campaña Otro joven que apunta a ser jugador importante, Santiago Boccia, parte como titular en la parte derecha del ataque, aunque también puede jugar por el centro si es necesario. El veterano Lucas Ruiz Díaz será su competencia, al menos durante esta temporada, ya que ambos finalizan su contrato en esta campaña El canterano de Wanderers Lucas Lopes parte con la vitola de titular, pero no puede confiarse, ya que Gonzalo Gadea, que también puede desempeñarse por la banda derecha, ha comenzado la temporada con acierto cara al gol y es el máximo goleador del equipo. De nuevo, ambos jugadores terminan su vinculación con el club al término de la presente temporada Posiblemente la posición en la que contamos con más nivel, con Marcelo Tabárez, que también puede jugar como extremo izquierdo, y Christian Alba contando con un nivel muy similar, por lo que los minutos van a estar muy caros. Para no variar, los jugadores finalizan su contrato al final de la temporada En cuanto al calendario, mi llegada se producía en un momento de calma, con tres semanas antes del siguiente encuentro, que nos enfrentará al Uruguay Montevideo, noveno clasificado. El colista Rocha F.C será el primer rival al que me enfrente ante nuestro público, tan solo cuatro días después. Y cerraremos el primer mes de competición visitando al Rampla Juniors, séptimo clasificado a mi llegada, en el tercer partido en solo 7 dias- Aprendiendo de mis errores: Del F. C. Barcelona a liderar el salón de la fama (y con selección nacional)
Abro las apuestas: Vas a añadir 3 nuevos manager, a dimitir de España y coger Arabia Saudí y dejas el Barça B para que lo controle la IA, porque vas a entrenar en la cuarta división croata- El hijo de la guerra
Capitulo 5. El futuro A más de 10.000 metros sobre el Océano Atlántico, reflexionaba sobre lo ocurrido en las últimas horas. Había sido estafado y chantajeado por mis dos supuestos agentes, y uno de ellos me había amenazado con contar mi verdadera historia y terminar con mi carrera antes de comenzar si no participaba en sus chanchullos. Ante esa perspectiva, decidí confesar yo mismo, llamar al presidente de mi nuevo club, contarle mi historia, la real, y rezar por que no quisiera mandarme al carajo antes siquiera de pisar Uruguay. El señor Sierra me pidió un tiempo para pensar ante mis revelaciones, y tras unas horas de incertidumbre, tuve mi respuesta: Seguían queriendo contar con mis servicios, y adjuntaban un billete de avión para unas horas después y un poco de información sobre el equipo... El Club Atlético Villa Teresa es un club deportivo uruguayo con sede en el barrio Nuevo París de la ciudad de Montevideo. Fue fundado en 1941. Se destacan sus ramas de fútbol y ciclismo. En fútbol, participó en varias categorías del ascenso profundo, siendo el único equipo de la historia en haber competido hasta en 6 escalones distintos dentro de las jerarquías de la AUF (desde el nivel 6 hasta la Primera División, la cual participó una única vez en la edición 2015-16). El 1 de junio de 1941 Don Manuel De León, uno de los primeros pobladores de Nuevo París (por aquellos años una zona bastante descampada) conjuntamente con sus hijos y exintegrantes del desaparecido Club Sacachispas fundan el Club Atlético Villa Teresa. Por esos tiempos existían solares que se encontraban loteados, y por todos lados aparecían las banderas a cuadros rojos y blancos, siendo así que se tomaron dichos colores para el nuevo club, con la diferencia de que en lugar de cuadros se utilizarían a franjas verticales (Manda cojones que un carbayon como yo vaya a empezar su carrera con un equipo con los colores del Sporting). Por su parte, el nombre Villa Teresa proviene de la antigua casaquinta que existía en el lugar. Primeros años en el ascenso "profundo" Como toda institución barrial, comienza su actividad disputando torneos de la zona, como Sayago, Colón y Melilla, para luego afiliarse a la A.U.F. en el año 1965. Villa Teresa participó en varias categorías del ascenso profundo, y en 1968 fue transferido a la "Divisional de Ascenso a la Extra" (nivel 5) donde más tarde logró el ascenso a la Extra "A" (nivel 4) en el año 1970. En 1972 fue uno de los participantes en la recién creada Primera "D" (también nivel 4), y logra coronarse como campeón de esa categoría en el año 1975. Es así como entonces partir del año 1976 el equipo empieza a competir en la Primera División "C" (nivel 3). Alcance al profesionalismo En 1984 se logra el torneo de la Primera "C" en forma invicta y de esta forma accedió por primera vez al profesionalismo debutando en el torneo de 1985 de la Primera División "B" (nivel 2). Después de descender en 1988, retorna a Primera "B" en 1991 bajo la dirección técnica de Walter García. Existe un breve impasse en la historia de Villa Teresa: en el año 2000 se lleva a cabo una fusión con el vecino de barrio Salus y con Huracán del Paso de la Arena. Este último se aleja rápidamente, quedando la nueva institución formada por Villa Teresa y Salus, llamándose Alianza Fútbol Club, equipo que participó algunas temporadas en la Segunda División. Sin embargo, este proyecto duró poco tiempo, y los clubes volvieron a su estado original en 2004. El club rojiblanco obtuvo un nuevo ascenso a la Segunda División Profesional tras coronarse campeón en la temporada 2010-11 de la Segunda División Amateur (nivel 3). En la temporada 2013-14 casi logra por primera vez en su historia el ascenso a Primera División luego de haberse colocado octavo en la tabla de posiciones, clasificando a los play-offs por el ascenso en donde vencería a Boston River en cuartos de final, en semifinales a Central Español y perder con Rampla Juniors en la final por penales luego de empatar ambos encuentros cero a cero. Debut en Primera División y retorno a Segunda Finalmente, en la temporada 2014-2015 logra el ascenso a Primera División (nivel 1) por primera vez en su historia. Pero Villa Teresa permaneció solamente una temporada en Primera División (2015-16) en la cual finalizó en última posición y volvió a Segunda. En 2017 disputó la final por el ascenso ante Progreso, pero perdió por un global de 4-3. El Estadio José Nasazzi es un estadio de Uruguay ubicado en de barrio Prado, ciudad de Montevideo, que pertenece al Club Atlético Bella Vista. Anteriormente fue conocido con los nombres de Parque Olivos, Parque Bella Vista y Parque José Nasazzi. Tiene una capacidad de 5002 espectadores sentados, dos butacas más de lo que exige el reglamento. De todas formas, su capacidad puede ascender a 10 000 espectadores parados. La dirección del Estadio es Avenida Lucas Obes esquina Avenida León Ribeiro. La entrada visitante se encuentra por la Av. León Ribeiro, mientras que la local por la Av. Lucas Obes. Este estadio es utilizado en fútbol amateur y fútbol profesional por Bella Vista, Villa Teresa y Albión, así como por sus categorías inferiores Cuando salí de la recogida de maletas, me encontré con unos cuantos fanáticos del club que esperaban mi llegada. Siempre había oído hablar de la pasión con la que se vive el fútbol en Sudamérica, pero hasta que no lo vives en primera persona no puedes imaginar lo que es en realidad. Había llegado a un club de la segunda categoría sin demasiadas pretensiones, pero ahí estaban 20 o 25 personas, con sus bufandas, banderas y camisetas del equipo para recibirme. Una vez que me había hecho fotos y saludado a todos los hinchas, un hombre se acercó a mi... - Señor Hodzic, me alegro de conocerle en persona por fin. Soy Martín Sierra, bienvenido a Uruguay...- El hijo de la guerra
Bienvenido @jdbecerra!! En algún momento cambiará la suerte de Ivan... o eso espero al menos- Choose where we go
Pues yo voto por el Marino. 6 meses, levantamos algo de pasta, los salvamos del descenso y a buscar algo mejor...- El hijo de la guerra
Capítulo 4. Desencuentros - 1,6 millones de dolares? - Los ojos de Liberto no cabían en sus órbitas ante la cifra que creía que me habían ofrecido – Pero eso es... Mas de millón y medio de euros!! Quien se podía pensar que en Uruguay pagaran tanto...? - Son dolares uruguayos, Liberto. No llega ni a 30.000 euros... La intervención de Leonardo fue como un puñetazo en la boca del estómago de mi representante, que pasó de la más absoluta euforia a un enfado monumental - Y tu como aceptas eso? ¿Es que eres tonto o simplemente tienes ganas de joderme? Eso no son ni 7.500 euros de comisión!! - Como que 7.500 euros? Ni de coña!! - Ah, no te lo había dicho? Mi comisión es del 25 % de tu sueldo... Y Leonardo se lleva otro 25 - Estafador hijo de put... Leonardo se colocó rapidamente entre Liberto y yo, que me había levantado de un salto para darle su merecido a aquel pequeño cabrón, que antes de que pudiéramos reaccionar ya estaba saliendo de la habitación - Garoto, cálmate... - Que me calme? Entre ese hijo de puta y tu me vais a robar la mitad de mi sueldo! - Bueno, yo podria renunciar a mi parte... si tu me ayudas, claro... Yo coloco un par de jugadores, tu ganas un 25% más... todos contentos. O si no, tu futuro jefe podría enterarse de que su flamante mánager, exjugador de primera división española, tan solo llegó a juveniles... y nos deberías nuestras comisiones. Piénsatelo El brasileño tiró unas carpetas sobre la mesa antes de salir al ver que volvía a encenderme. Tenía entre manos dos alternativas igual de malas, o aceptaba el chantaje de Leonardo o mi aventura en los banquillos podía terminar antes de comenzar. Miré mi teléfono, y de pronto supe lo que tenía que hacer... - Señor Sierra? Soy Ivan Hodzic, necesito hablar con usted...- El hijo de la guerra
Bienvenido @tranchetetorrent!! Es lo que hay, nadie mas ha querido llevarnos en este momento de nuestra carrera 😅 pero gracias por el aviso Bienvenido @Os Pretos!! Siempre he querido probar Sudamérica, pero nunca había terminado de animarme a ello, fundamentalmente por desconocimiento de los sistemas de ligas. Veremos que tal se da el desembarco de nuestro Iván, y si los agentes no se la lían... Bienvenido @Jorgebigot14!! Habrá que atar en corto a los representantes, aunque me parece que ni eso será suficiente... Bienvenido @jdbecerra!! Yo no me atrevo a asegurar que no haya mas muertes... y hasta ahí puedo leer Gracias a todos por pasar y comentar!!- El hijo de la guerra
Capítulo 3. Saltar el charco A pesar de mi determinación, no tenía ni idea de cómo comenzar mi carrera. España, quedaba descartado, ni me interesaba comenzar aquí ni tenía la licencia necesaria para ello. Me planteé Croacia o Eslovenia, pero la realidad era que nadie me conocía, y sin ninguna experiencia iba a ser misión imposible. También pensé en Inglaterra, la cuna del fútbol, pero con el Brexit y mi nulo dominio del inglés aquello no podía salir bien. Hasta que una noche me topé con un partido de fútbol argentino en algún canal del IPTV con el que veía partidos de todo el mundo. Todo encajaba, Sudamérica, con su fútbol emergente y hablándose castellano en prácticamente todo el continente, parecía el punto de inicio perfecto. Así que no lo pensé y me lancé a una aventura con un destino incierto. Busque una agencia de representación para que me ofreciera a cualquier club sudamericano que buscará entrenador, pero sin carnet de entrenador ni experiencia la mayoría no quiso ni escucharme. Un tal Liberto, un tipo sin escrúpulos, fue quien pasó a ser mi representante, contándole a su vez mi historia a su contacto en Sudamérica, Leonardo, que iba a viajar a Portugal para cerrar un acuerdo para otro de sus representados. Leonardo, el amigo de Liberto que no inspiraba demasiada confianza... y mi representante para Sudamérica Un par de días después estábamos en Lisboa, y la pinta del tal Leonardo no me dio ninguna confianza. Le contó a Liberto que había engañado a un tal Ribeiro para ir a Portugal, pensando que iba a entrenar al Benfica cuando iba a hacerse cargo del filial, y el muy cabrón se reía a carcajadas. En un momento dado, la conversación pasó a ser sobre mí, y a como iban a fabricarme un currículum falso para venderme en Sudamérica, y pese a mis objeciones, el brasileño hizo un par de llamadas presentandome como un ex-jugador del Oviedo en busca de su primer banquillo. Después de una de ellas, me sonrió, y me dijo - Garoto, creo que vas a empezar a entrenar muy pronto... Liberto me dejó en el hotel y se fue con Leonardo a quemar la noche lisboeta, no sin antes hacerme pagar la cena de los tres y pedirme 100 euros para las copas. “Gastos de representación” dijo el muy cabronazo, antes de cerrar la puerta de la habitación y marcharse A la mañana siguiente, recibí una videollamada de Liberto, que tenía toda la pinta de que aún no había terminado la fiesta... -Chhaaval, eennn unnnn rarara rato te vann aaaa llllaaammar dddee uuun eeqquiipo uru uru uruguayyyo. Nnnooo ciii cciiiieerres nniningun aaccueeerdo ssssssiiin cco cccooon cconnsultarme eeeeeh!! Pensé que la llamada era cosa del ciego que llevaba Liberto, pero sin embargo un rato después mi teléfono comenzó a vibrar. Un número que comenzaba por +598... Uruguay. -Si, digame? -Es usted el señor Ivan Hodzic? -Si, soy yo. Con quien hablo? - Buenos dias señor Hodzic, mi nombre es Martín Sierra. Ayer hablé con su representante, el señor Leonardo, que me ofreció sus servicios como entrenador, y quería conocerle un poco más antes de decidir si es el indicado para hacerse cargo de nuestro equipo... El corazón me dió un vuelco. Sería esa la oportunidad que estaba esperando? Después de un rato de agradable conversación, mi interlocutor pronunció la frase que había estado esperando desde hacía tiempo... - Señor Hodzic, creo que ya hemos hablado suficiente. Estamos dispuestos a ofrecerle un contrato por un año, con un sueldo de 1,6 millones de pesos uruguayos, casa y coche a cargo del club, con el objetivo de evitar el descenso... si usted acepta, le puedo enviar la documentación a su representante para que la firme y se haga cargo del puesto con efecto inmediato... - Señor Sierra, acepto su oferta. Estoy deseando ponerme a los mandos de su club...- El hijo de la guerra
Bienvenido y gracias @Jorgebigot14!! Espero que disfrutes de la historia Bienvenido @jdbecerra!! Me ha salido un inicio con mas drama del que pensaba, la verdad. Veremos si el futuro de Ivan es mejor que su pasado, aunque no es muy dificil que mejore... Gracias a ambos por pasar y comentar!!- El hijo de la guerra
Objetivos de la partida: - Convertir a Ivan Hodzic en un entrenador con Licencia Continental Pro - Ganar al menos un título o conseguir un ascenso en Sudamérica antes de dar el salto a Europa - Pasar por al menos 5 países durante la historia, incluyendo al menos uno de la antigua Yugoslavia (Croacia, Eslovenia o Serbia) que hay en la base de datos del FM, durante al menos dos temporadas en cada uno - Dirigir al Real Oviedo en algún momento de la partida - Dirigir a la selección de Bosnia en un gran torneo internacional (Mundial o Eurocopa) tras retirarse como mánager de club- El hijo de la guerra
Bienvenido @dankerlot!! No ha tenido una vida facil el bueno de Ivan, no... veremos que le depara el futuro Gracias por pasarte y comentar!! (también a @tranchetetorrent)- El hijo de la guerra
Capítulo 2. Los orígenes Oviedo, 2021 Poco quedaba ya de aquel niño inocente que había abandonado Sarajevo con un peluche como única compañía. Un orfanato en Oviedo había sido mi hogar desde los 9 hasta los 12 años, cuando un matrimonio sin hijos me adoptó. A mi llegada a España había tratado de refugiarme en el balón, que fue mi via de escape ante una situación que a mi corta edad aún no podía comprender, y mi nueva familia decidió apuntarme a las categorías inferiores del Real Oviedo. Con mi padre viví en las gradas del viejo Tartiere momentos de gloria con los Dely Valdés, Ivan Ania, Esteban o el malogrado Dubovsky, pero también el descenso a los infiernos del equipo, cayendo primero a Segunda División, luego a Segunda B y finalmente a Tercera División por impagos. También como desde el Ayuntamiento se intentaba que el Astur reemplazase al club, incluso intentando echarnos de la que había sido nuestra casa. En aquel 2003, debería haber formado parte del Vetusta, equipo filial del Oviedo, pero los problemas económicos terminaron por provocar la disolución del equipo, y me quedé sin equipo a pocos días del inicio de la temporada. Podría haber buscado acomodo en algún club cercano, pero no quería jugar para otro equipo que no fuera el Oviedo y dejé el fútbol para centrarme en mis estudios. Me saqué la carrera de Administración de empresas, y en 2008 pasé a trabajar en la empresa familiar, que empezaba a notar los efectos de la crisis económica que azotó España durante los siguientes años, y aunque nunca dejé de ir al Tartiere, mi pasión por el fútbol pasó a un segundo plano durante años Dicen que no hay nada más duro que perder a una madre, y yo tuve que pasar por eso dos veces. En 2015, mientras el club de mis amores volvía al fútbol profesional, yo estaba enterrando a la mujer que me acogió durante 20 años como un hijo, dándome un futuro que no podía ni soñar mientras huía de las bombas junto con otros niños de la guerra. Mi padre y yo nos volcamos en la empresa, pero la crisis nos había dejado muy tocados y casi no llegábamos ni a cubrir los gastos, por lo que tuvimos que despedir a casi todos los empleados Y así llegamos a 2020, cuando un virus procedente de China detuvo el mundo. La gente murió por miles, se hundió la economía y fue el golpe definitivo a nuestra pequeña empresa. Tuvimos que cerrar después de casi 50 años, pero ese no fue el golpe más duro que recibí. Y es que mi padre también fue víctima del Covid-19, dejándome de nuevo sin nadie en el mundo. Sin familia y sin trabajo, decidí que era el momento de darle un giro a mi vida, centrándome en aquello que siempre me había apasionado: el balón. Con los escasos ahorros que tenía hice un curso de entrenador, y decidí comenzar a buscar un equipo... Me llamo Ivan Hodzic, y hoy empieza mi historia- Melite, dulce como la miel
Recemos una oración por el alma de Darren Gaffiero, fallecido en extrañas circunstancias durante sus vacaciones. Al menos murió habiendo conseguido el primer título europeo de la historia del Southampton. Su capilla ardiente tendrá lugar en el estadio de St Mary una vez se recuperen todos los fragmentos de su cuerpo... Enhorabuena por ese temporadon, y por conquistar la Europa League!!- La droga del fútbol
Con lo que me gusta a mi un buen mercado de fichajes y se me había pasado comentar esta previa!! Para la portería, yo recuperaría a nuestro canterano Carlos Abad, soy un sentimental con estas cosas... De los extremos, Arnau tiene pintaza, al igual que Pulido... Una pena que vayamos a largar al Papu, y POR DIOS, NO FICHES A BURGUI!! Es posiblemente el mayor engañagradas que ha pasado por Zaragoza últimamente y mira que hemos tenido... Y parece que vamos a renovar a la dupla de ataque, muy importante de cara a la dura temporada que se avecina en la Liga Santander...- El hijo de la guerra
Configuración de la partida Base de datos: Actualización 22.4 Ligas cargadas: Europa: Alemania (3.Liga y superiores), Austria (Erste Liga y superiores), Bélgica (Primera Division Nacional Belga y superiores), Bielorrusia (Pershaya Liga y superiores), Bulgaria (Bulgaria B PFG y superiores), Croacia (Croatia 2.HNL y superiores), República Checa (Fotbalová Národni Liga y superiores), Dinamarca (3º Division y superiores), Escocia (Cinch League 2 y superiores), Eslovaquia (Slovak 2.Liga y superiores), Eslovenia (2.SNL y superiores), España (Segunda Division Federación y superiores), Finlandia (Ykkonen y superiores), Francia (Nacional 2 Francesa y superiores), Gales (JD Cymru Norte/Sur y superiores), Grecia (Greek Football League y superiores), Hungría (Nemzeti Bajnokság II y superiores), Inglaterra (Vanarama National League North/South y superiores), Irlanda (Primera Division Irlandesa y superiores), Irlanda del Norte (NIFL Premier Intermediate y superiores), Islandia (1.deild Karla y superiores), Israel (Liga Leumit y superiores), Italia (Serie C italiana y superiores), Letonia (Optibet Virsliga y superiores), Noruega (Tercera Division Noruega y superiores), Paises Bajos (Keuken Kampionen Divisie y superiores), Polonia (Primera Division Polaca y superiores), Portugal (Campeonato de Portugal y superiores), Rumanía (Tercera Liga Rumana y superiores), Rusia (Primera Division Rusa y superiores), Serbia (Primera Liga Serbia y superiores), Suecia (Segunda Division Sueca y superiores), Suiza (Liga Challenge suiza y superiores), Turquía (Spor Toto 2.League y superiores), Ucrania (Persha Liha y superiores) Sudamérica: Argentina (Primera Nacional B y superiores), Brasil (Campeonato Brasileiro Série C y superiores), Chile (Campeonato Nacional Ascenso Betsson y superiores), Colombia (Torneo Betplay y superiores), Perú (Solo Primera División), Uruguay (Uruguay Segunda División Profesional y superiores) Cargados todos los jugadores de la máxima categoría de Europa, Sudamérica, Africa, Oceanía, Asia y America del Norte (203.260 jugadores) Fecha de inicio de la partida: 14/06/2021 Uso del editor interno: Desactivado Mánager: Sin licencia, Futbolista de fin de semana- El hijo de la guerra
Bienvenidos todos a esta nueva historia!! Vuelvo a la carga con una nueva aventura, para la que voy a dejar de lado a mi "alter ego" virtual y nos meteremos en la vida de Ivan Hodzic, un bosnio que tuvo que abandonar su hogar en pleno asedio de Sarajevo. Con este mánager, lo lógico sería que la aventura se centrara en los Balcanes, pero... no va a ser así. Nuestro entrenador buscará hacerse con un hueco en el mundo del fútbol desde lo más bajo, sin licencias ni experiencia previa como jugador. No vamos a tener ningún tipo de limitación en cuanto a equipos, fichajes o cumplimiento de contratos (ya sabeis que soy un culo inquieto), pero si que trataré de terminar la temporada en el equipo en el que la empiece. Como novedad, al menos para mí, por primera vez en una historia he cargado las ligas sudamericanas, y es posible que crucemos el charco, de hecho mi intención es comenzar allí nuestra aventura antes de dar el salto a Europa, pero vamos a dejar que el juego sea quien decida nuestro primer destino... Para esta historia, pretendo volver al estilo "mes a mes", aunque es posible que en algún momento haya post especiales que se salgan de esa narrativa. Espero que todos disfrutemos de la aventura!- El hijo de la guerra
Capítulo 1. El infierno Sarajevo, 1992 El estruendo de las sirenas que alertaban de otro inminente ataque aéreo yugoslavo sobre la ciudad marcaba el final de aquel partido de futbol entre niños en una de las destrozadas calles de Sarajevo. A su sonido seguían los gritos de nuestras madres, llamándonos para que buscáramos refugio antes de que los aviones soltaran su carga de muerte sobre una ciudad ya destrozada, en la que era casi imposible cruzar una calle sin que un francotirador te tuviera en su mira, y en la que los cortes de luz y agua eran una constante, al igual que las violaciones y matanzas. Pero en medio de tanta guerra y destrucción, siempre teníamos un rato para salir con un balón a las calles para jugar como los niños que éramos, aunque con el paso de los meses cada vez éramos menos. Luka murió cuando una bomba arrasó su edificio, a Kenan y Adnan los mataron los francotiradores mientras cruzaban una calle. Emil se marchó con sus padres al extranjero y nunca volví a saber de el. Y Nikola... a Nikola lo vi morir ante mis propios ojos, cuando un soldado decidió que aquel niño de 8 años que corría tras un balón perdido le suponía una amenaza y le metió un tiro en la cabeza en plena calle, a la luz del día. Recuerdo salir corriendo hacia mi amigo mientras yacía en un charco de sangre, y sin duda habría corrido la misma suerte que el si no llega a ser por un sacerdote que lo había visto todo, que me agarró de los hombros en plena carrera y sin hacer caso de mis llantos y amenazas me rescató de una muerte segura Mi padre también murió en aquel inútil asedio que tantas vidas sesgó, defendiendo a su recién independizado país. Mamá solo lloraba, y era la abuela quien nos traía la comida y nos hacía seguir adelante, hasta que un día oímos gritos en la escalera mientras comíamos. Los soldados yugoslavos habían entrado en el edificio, y registraban piso por piso, en los que se oían llantos, hasta que el ruido de los disparos daba paso a un silencio estremecedor. La abuela me metió, como tantas otras veces, en el doble fondo que había preparado mi padre en el armario de su habitación. Y ahí pude escuchar como entraban en casa, a mi madre llorar y como la violaban mientras mi abuela suplicaba clemencia. Ella recibió el primer disparo, mientras aquellos salvajes seguían destrozando a mi pobre madre, hasta que después de que el último de ellos hubo quedado satisfecho, otro certero balazo acabó con su vida Tras el silencio, tardé horas en salir, quizá incluso días. La casa estaba destrozada, y en el salón yacían los cuerpos de las dos mujeres que me habían criado, cuyo único crimen había sido vivir en una ciudad asediada. Durante días vagué por las calles, tentando a una muerte que ya había visto muy de cerca demasiadas veces, hasta que, a las puertas de mi final, exhausto y hambriento, el destino quiso que se volviera a cruzar en mi camino aquel sacerdote que ya me había salvado en una ocasión, para que volviera a hacerlo. Me acogió junto a otros huérfanos, y logramos huir del infierno en el que se había convertido mi ciudad...- FMSite os desea Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!
Feliz año!!- Nobleza y valor
Bienvenidos @dankerlot @Jota_Warrior @jdbecerra @kokemen!! En realidad, esta historia estaba pensada para tres temporadas, en primer lugar porque se que es más o menos lo que aguanto en un club sin empezar a aburrirme, y en segundo porque pensaba que con el peque iba a tener mucho menos tiempo para jugar, de hecho la plantee como una "despedida" a la sección... peeeeeero... el nene no da nada de mal, solo se despierta para comer cuando le toca, y tengo tiempo para meterle un poco mas de marcha al juego de lo que esperaba. Como decía, a partir de las 3/4 temporadas, cuando la mayoría de los jugadores ya no son los que estaban en la plantilla, y mas en un equipo al que le tengo tanto cariño como el RZ, la partida se me empieza a hacer larga y pesada, y es lo que me ha pasado. Por eso decido parar, buscar otro reto y cuando vuelva a tener ganas de darle al RZ, que las tendré, pues seguiré con esta historia, pero no habrá un "Nobleza y valor II", que bastante tuve con "Barro, hielo y futbol" en cuanto a segundas partes Gracias a todos por pasar, y Feliz 2023!!- Nobleza y valor
Llegados a este punto, he de reconocer que tengo muchas dudas sobre seguir con la partida, y por ende, con la historia. Mi condicion de "culo inquieto" me dice que después de 4 temporadas ya es hora de buscar un nuevo destino, pero es cierto que en algun momento tendré ganas de volver a coger a mi querido RZ, y esta partida merece seguir con ella con todo lo que he conseguido hasta ahora. Es por ello que he decidido dejar en pausa la historia, y buscar otro reto que me haga volver a engancharme con una partida. Quiero volver a escribir algo con cierta trama, siempre dentro de mis limitaciones, y no un simple resumen de partidos De hecho, ya tengo el perfil del mánager y su camino hasta los banquillos bastante definidos, así que en los próximos días supongo que estaré de nuevo por aquí con una nueva aventura Gracias a todos los que habeis seguido la historia hasta el momento!!- Nobleza y valor
Bienvenido @jdbecerra!! Creo que podemos calificar la temporada de excelente, con ese doblete y sobre todo ese titulo continental 30 años después de la Recopa La plantilla, no me gustaría tener que modificar mucho, pero... ya sabemos como va esto, y tiene pinta de desbandada... de momento nos hemos rascado el bolsillo y hemos pasado de 14 a mas de 30 millones de gasto en sueldos, pero ya puedo anticipar que hay bajas ante las que no hemos podido hacer absolutamente nada El club de fans de Azón siempre estuvo en lo correcto, y esa bota de oro lo certifica Gracias por pasarte y comentar!! - El hijo de la guerra