Todo lo publicado por ansodi
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Lineker!! Hemos tenido un mercado mas movido de lo esperado en las salidas, ya que apenas contaba con la salida de Sequeira y con la de uno de los laterales derechos suplentes (Lucas o Bellerín), pero... el mercado ya comenzó torcido con la repesca de Messias, después Bretones rechazó nuestra oferta de renovación y firmó por Las Palmas para Junio, pero conseguimos sacarle esos 0,9 millones y la oferta por Cobbaut era irrechazable, mas de 2,5 millones por un jugador que era la última opcion en su posición En cuanto a las llegadas, sinceramente Borja fue un arrebato de último día. Me apareció en la actualización de ojeo, terminando contrato en 6 meses y la parte sentimental hizo el resto. Además, nos aceptó un contrato por 6 meses con renovacion por nuestra parte, cobrando menos que Messias. Con Steenvoorden, todo lo contrario. Lo tenia en el "primer nivel" de preselección (Jugadores que podrían dar un rendimiento inmediato) desde verano, por si Bretones pegaba la espantada, y durante la primera mitad de temporada he seguido su rendimiento, además de los informes de ojeador, asi que cuando Abel se marchó a Las Palmas tan solo fue necesario apretarle a su equipo para que saliera por lo menos posible, y al final llega por lo que costó Cobbaut, por lo que terminamos el mercado con beneficios En cuanto a lo deportivo, vamos bien, pero si los partidos duraran los 90 minutos, sin los descuentos, estaríamos hablando de algo muy distinto. Ganamos al Huesca en el 95, empatamos al Rayo en el 90, y le ganamos al Alcorcon en el 93. Para mi gusto, estamos demasiado sobre el filo de la navaja Gracias por pasarte y comentar!!
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Marzo 2025 II]
Y también porque no puedes votarte a tí mismo 🤣
-
¡Barro y juventud!
A falta de 5 partidos, estamos en una buena situación para lograr otro ascenso. Que calendario nos queda a nosotros y a nuestros rivales?
-
Red Bull te da alas
Bienvenido a la zona Historias!! Ya te adelanto que has cometido un error, una vez que empiezas con esto ya nunca podrás jugar una partida sin contarla... 😂 Veremos cual es el destino de nuestro mánager, yo diría que el FC Liefering, afiliado del Salzburgo, puede ser un buen lugar donde comenzar
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Si tardo un par de dias mas en pasar me encuentro al equipo jugando Champions 😅 Buen arranque en la máxima categoría, metiendonos en la zona alta y haciendonos con un buen colchón de puntos para el futuro
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Llego un poco tarde a las celebraciones por el ascenso, pero estoy dispuesto a montarme mi propia fiesta. Merecidisimo ascenso en una temporada en la que finalmente apenas hemos encontrado dificultades, consiguiendo el título con mucha holgura. Ahora, a ver que tal se nos da el futbol profesional, aunque hemos ido tan sobrados que con un par de ajustes en la plantilla deberíamos salvarnos sin pasar apuros
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Zeodus
Saludos y bienvenidos un mes mas a nuestra Catedral!! Nuestro protagonista de este mes hizo un master en ligas exóticas en su anterior historia, y actualmente se encuentra en el barro británico, buscando hacerse un nombre para el y su equipo entre los grandes equipos de las islas. Bienvenido @Zeodus !! Nombre (sólo el nombre, opcional): Pau Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Vilanova del Camí, Barcelona Edad: 37 Nacionalidad: Española ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Agente telefónico en soporte para tramitación online. Hobbies más allá del FM: Estar con la peque, y cuando nos deja ver alguna serie con mi pareja. En mis tiempos mozos intentaba jugar pachangas los domingos, jugar a tennis y hasta estuve un tiempo en un club de ping-pong. Un lugar en el mundo: Ahora mismo no tendría ese lugar donde diría que voy y me evado, pero por decir un lugar al que me gustaría ir aunque sé que probablemente nunca pise, Japón, por aquello del frikismo y esas cosas... Un juego más allá del FM: Uff, podría poner una lista muy larga, pero por quedarme con algunos, el que juego aparte del FM actualmente, que es el Albion Online con un colega, y en sus tiempos, la saga Final Fantasy del VII al XII, sin contar el XI que era online, los GTA, Red Dead Redemption 1 i 2, o en su tiempo hasta íbamos al cyber para jugar al Warcraft III online y cuando quedaba poco tiempo echar unos Counter. Juego fútbol Tu versión favorita de FM/CM: Diría que como a otros les pasa, la actual cada año desde el 20 que es cuando juego de forma mas continuada, aunque con el tiempo descubrí que sin saberlo hace años ya había jugado con un colega al predecesor del FM, con el que sería el Championship Manager 2003. Aun así esta edición 24 es con mucha diferencia a la que le he echado mas horas, por culpa de esta sección del foro Una película que siempre recomendarías: American History X Una canción para escuchar en bucle: Basket Case de Greenday, In the End de Linkin Park, Fuel de Metallica... Equipo del que eres hincha: Athletic Club de Bilbao Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Julen Guerrero, y actualmente me gusta mucho Sancet. Entrenador favorito: Pues te diría ahora mismo que Ernesto Valverde, con él logramos la Copa del Rey después de 40 años, y el primer título salvo las Supercopas que he podido vivir. Fuera del sentimentalismo y a nivel de lo que consiguió sacarle a aquél equipo, supongo que Guardiola con el Barça del sextete y por haberlo vivido muy de cerca ya que todos mis amigos eran del Barça y veía muchos partidos de éste, hasta mas que del Athletic en esos tiempos... Un gol que siempre recuerdas: Pues aquí tengo un par, el número 100 de Julen, de falta frente a Albacete, y otro de él mismo, que supuso culminar una remontada a un 0-3 frente a Osasuna. Un partido que te marcó: Pondría aquí la ida y vuelta frente al United en la Europa League de la 11/12, partidazos. Y el anteriormente mencionado de la remontada al Osasuna que ganamos por 4-3, que estaba viendo en casa y cuando a los 56 minutos perdíamos 0-3 me podría haber puesto a hacer otra cosa con el cabreo y dándolo por perdido, pero por suerte lo terminé. ¿Cuáles son, en tu opinión, tus cualidades y tus defectos como historiador?: Quizá cualidad por poner alguna el que intento lo mas a menudo posible poder publicar y responder cuanto antes a los lectores que dejan sus comentarios. Defectos claramente que no se me dan nada bien los gráficos bonitos y resultones, y que me cuesta pillarle las ganas a una trama para poder darle continuidad, y es algo que me fastidia mucho porqué considero que esas son las mejores historias. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Pues con la llegada del FM24 al poco de haberlo probado me propuse empezar a contarlo en el foro de historias y a partir de ahí me tomo las partidas de otra forma, y por lo menos las continuo durante unos meses, cosa que antes no lograba... ¿Cuál es tu rutina como historiador? Intento sacar tiempo de aquí y de allí como todos, y con el curro y la peque siempre se complica. Suelo intentar publicar o en ratos libres que me va dejando el trabajo (como ahora para ir contestando las preguntas xD), y con lo que puedo tardar algunas horas en hacer esos cutreposts, o por las noches con los ratos en que en casa ya están durmiendo cuando mi pareja va de mañanas. ¿Cuánto tiempo pasas en la zona historias?: Intento entrar cada día cuando llego al trabajo a consultar si hay publicaciones nuevas en las historias que sigo o si me han dejado algún comentario en la mía. Y por la noche suelo volver a entrar un rato mas. Entre medio quizá si tengo ratillos libres voy pasando, por lo que durante todo el día paso un rato en ella. Los fines de semana quizá como todos se reduce un poco el acceso. ¿Cuáles consideras que son los aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: Pues que motive al que la hace en primer lugar, y por otro que sea algo constante como para tener algo que leer una o varias veces por semana. Además del que pueda tener otros aspectos que enganchen al lector, como buenas tramas u otras cosillas que cada uno pueda aportar. Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Gráficos 20%, Textos 20%, Tácticas 5%, Trama 35%, Interacción con el lector 30% ¿Que debe tener una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Por un lado como ya he comentado antes, que tenga trama, ya que considero que si ésta es buena engancha bastante mas, como por ejemplo con las que nos deleita @michinoo, y por otro, en mi caso me suelen atraer mas las historias en lugares desconocidos o ligas bajas, por lo que no digo que no las vaya a seguir, pero es muy probable que historias con un Barça, Madrid, City, Bayern, etc. no me llamen tanto. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Pues de nuevo, con trama sin duda. ¿Como eliges equipo para una historia?: Pues depende, en el caso de equipos para las historias en las que no llevo mucho, para la primera empecé en paro y lancé ofertas a diestro y siniestro, cogiendo finalmente algún equipo del que me llame un poco la atención la liga, estado económico, sin que estén en la ruina y eso, y un poco también la capacidad del estadio, ya que intento que por lo menos sea superior a los 1000 y si puede ser 2000 espectadores, por aquello de que si subimos al final lo mas caro y complicado es tener un buen nuevo estadio para hacer cabida a todos los que nos quieran venir a ver. ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: Pues hasta el momento mas que liga, país, que sería Inglaterra, ya que en el FM20 con el que empecé a engancharme jugué con el Gatsehead desde el 6o escalón hasta la Premier, en alguna que otra ocasión he escogido otros equipos también de 6a división en otros FM, aunque no completando ninguna temporada o una como mucho en la edición anterior con el Weymouth durante el período de beta, y ahora con mi actual historia en que empecé en 9a división. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Pues por la partida que comento en la respuesta anterior, uno de ellos el Gateshead por la trayectoria y porqué es con el que empecé a engancharme al FM, por otro el Arminia Hannover por ser el de mi primera historia, y lograr además con ellos subir desde 5a alemana hasta la Bundesliga, logrando además el doblete con una Europa League y la Pokal en nuestra segunda temporada en 1a. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Pues como no quier desvelar los posibles destinos de la siguiente historia, pondría alguno que probablemente todavía no jugaré, como una liga serbia, croata o búlgara, y como tantos otros, probar las complicaciones de la MLS. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido a hacer?: Como de momento llevo poco en el tema, por ahora no veo ninguna a nivel historia, a nivel de partida, quizá una de país como las de llevar a San Marino, Andorra, etc. a intentar lograr alguna cosa como hizo el bueno de @kokemen con el Vaduz y Liechtenstein, y está haciendo ahora con India y el Jamshdepur. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: El tiempo disponible, ya que es una historia de muchos meses de trabajo si se quiere llegar a algo, y que suelo ser de los que pillan la edición nueva cada año, y me gusta empezar nuevas partidas con ésta. En España, es muy raro encontrar a un entrenador con control total de los fichajes, y suele ser el director deportivo quien se encarga de los fichajes. ¿Harías una historia delegando todos los fichajes en la IA?¿Con que equipo lo harías? Pues mas o menos lo intenté, aunque al final siempre soy quien acaba haciendo los fichajes, pero si, me gustaría probarlo, probablemente con algún equipo que no sea top, porqué no me llama pillarlos tampoco, pero seguramente si de alguna 1a división para que tampoco sea un desastre de DD. ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Pues la del Gateshead en Inglaterra, en que subí bien pronto del 6o al 1er escalón, y al llegar ahí si que es verdad que no llegué a disputar la temporada de Premier, la cual me deja esa espinita clavada de haber podido aprovechar los millones por estar ahí para armar algo bonito. También jugué una en Armenia, con el Urartu Yerevan en el FM 22 diría, en que logré llegar a ganar la Conference League. Después de esas las demás partidas largas son las que ya he contado por aquí. Muchos somos los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin contarlas de una forma u otra. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad? Sin lugar a dudas, si, ya que en las anteriores ediciones en que no contaba las partidas por el foro, dejaba de jugar mas bien pronto y abandonaba el juego hasta que salía la nueva edición o me picaba el gusanillo pasados unos meses. La historia perfecta no existe, aunque algunas se hayan acercado mucho. Si pudieras elegir a cinco foreros para hacer juntos una historia perfecta ¿De qué se encargaría cada uno? Pues aquí la cosa se complica, pero diría que @michinoo de la trama, @nenogaliza de los gráficos, @pepetxins de la interacción con los lectores, @karma23 del análisis detallado de plantillas, y a pesar de que ya tenemos la trama de michino, los textos para ti mismo @ansodi ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : Bueno, el que estoy llevando a cabo ahora se acerca un poco, pero alguna vez si que me gustaría intentar el reto de intentarlo también de nuevo desde abajo, pero fichando solo jugadores del país, sin ir tan a lo bestia como @RoJoPaSiOn con su volendogamia. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Pues hay un par de colegas que si que lo saben, y uno de ellos estuvo leyendo la primera un tiempo, pero ahí quedó la cosa. La parienta por algún motivo "X" pues no tiene ni idea, ya que al final cuando escribo tampoco me ve, y solo me ve jugando de vez en cuando. ¿Por qué te registraste en el foro?: Pues supongo que como muchos para mejorar la experiencia del juego en busca de parches como kits, logos, etc. Y con el tiempo ya me fui enganchando a esta sección. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: Pues a un par de ellos que son los que comentaba en la respuesta de si alguien sabe de mi "faceta de escritor", @guille1985 , con el que hace tiempo que no nos vemos, y @Hirnau que fue el que estuvo leyendo algo de mi primera historia y al que veo cada día en el curro. Del resto quizá te diría que por proximidad y porqué alguna vez hasta puede que nos hayamos cruzado él con su bici y yo paseando con mi pareja y la niña por el canal de su pueblo, conocer a @pepetxins , por eso de estar relativamente cerca, y de que si otro día que vaya a pasear por ahí me lo cruzo saber que es el y por lo menos poder saludarle con conocimiento xD Luego siempre estaría bien aquello de poder hacer una quedada para aunque sea tomar algo, pero creo que entre las lejanías entre unos y otros, y que ya todos estamos con bastantes ajetreos porqué no somos chavales de 18-20 años sin casi obligaciones, estaría muy chungo. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Pues entrar, mirar las notificaciones si las hay, ir a la pestaña historias a ver actualizaciones, y con el tiempo que vaya sacando comentar y responder. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Historias sin duda. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Pues llevo poco tiempo así que a los mas veteranos de los que a veces he visto referencias no los conozco, diría que por aquí pueden ser ahora mismo inspiración gente como @ansodi @michinoo @Viggo @pepetxins @mrgneco cada uno por sus cosas buenas y porqué son de los mas constantes. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? ¿Como podría mejorar?: Pues creo que por lo que son los foros hoy día la cosa está bastante bien, con gente activa día a día y teniendo en cuenta que seguramente años atrás estaría con mucha mas actividad, pero los tiempos cambian y por desgracia con ello se pierde mucha cosa... No veo ahora mismo una forma de poder mejorarla en exceso, ya que además poco a poco se han ido haciendo cambios, el mas reciente el visual que hemos tenido y al que todavía hay que adaptarse... jajaja Quizá intentaría de algún modo darle mas visibilidad o empuje a que se intenten MLB, ya que es una sección que me parece estupenda pero que por desgracia pasa bastante desapercibida. Y también añadiría quizá retos mas continuos y de corto plazo para que o los que tengan mas tiempo y puedan combinar el hacer una historia con probarlos, o los que no se atreven a llegar a las historias, se lancen a ello. Por ejemplo, coge un equipo de Vanarama National North/South y súbelo todo lo que puedas en 2 semanas. Claro está que en ese ejemplo tendrán ventaja los que puedan jugar mas, pero luego hacer otros retos que no sean en tiempo real sino del juego, con también un límite en fechas reales, claro, como en un mes, coger algún equipo de ligas no top y lograr llegar lo mas lejos posible en competiciones europeas. ¿Algún consejo para los usuarios que están pensando en comenzar su primera historia? Que se lancen a ello sin dudarlo, pero no lo hagan en ningún momento como una obligación, sino como un complemento a jugar la partida y tener donde contarla, compartirla, y que a los que les interese la puedan seguir para comentar la jugada. Cerramos así esta gran entrevista. Muchas gracias @Zeodus por tu tiempo, nos vemos el próximo mes con un nuevo invitado!!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Moyano dispara al Oviedo en el descuento Alineaciones – Ficha del partido La vuelta de la Liga Hypermotion tras el parón traía el mejor encuentro posible, primero contra segundo, Oviedo frente a Huesca. Un duelo de 6 puntos que podía disparar a los locales o meter a los visitantes en la pelea por el liderato. Sin embargo, durante la primera mitad, el partido fue terrible, sin ocasiones mas allá de un remate de cabeza de Hernandez al poste al cuarto de hora, con el 0-0 inicial como lógico marcador al descanso y muchos aficionados pensando si el precio de la entrada había merecido la pena La reanudación siguió con el mismo guión, y el primer aviso lo daban los altoaragoneses con un disparo de Svendsen que se perdía demasiado cruzado. La réplica la ponía Winkler, con un disparo desde la frontal que se marchó por delante del larguero. Álvarez tuvo el 1-0 con un remate solo desde el punto de penalti que también se fue alto, y Ginés devolvió el favor a los carbayones al rematar desviado un centro en el que era más facil marcar que fallar. Muñoz, en el 85, volvía a perdonar el 0-1 con un disparo alto, y cuando parecía que el partido iba a terminar en tablas, una rápida combinación del ataque oviedista terminaba en los pies de Moyano, que fusilaba a Pérez para hacer el 1-0 en el 94 y desatar la locura en el Tartiere Ficha del partido Visitabamos a un Rayo Vallecano que tras descender la pasada temporada estaba decepcionando, situado mucho más cerca del descenso que de volver a la máxima categoría, pero que seguia teniendo una plantilla envidiable. Y lo demostró a la primera ocasión que tuvieron, con Nteka prolongando un centro al área para que De Frutos fusilara a Rajic para hacer el 1-0 en el minuto 10. Desde entonces, dominamos el partido, pero un sensacional Cárdenas impidió que empataramos hasta que en el 90 Gill, que debutaba con el primer equipo, enganchaba una volea imparable que nos permitía sumar al menos un punto Ficha del partido El duelo ante un Eibar al filo del descenso, siendo el tercero en apenas una semana, era una buena oportunidad para rotar, y eso fue lo que hicimos. Con la segunda unidad sobre el cesped, nos adelantabamos a los cinco minutos de partido con un disparo de Winkler que atravesó un mar de piernas, y antes del descanso Hierro hacía el segundo con un gran cabezazo. Tras la reanudación, recortó distancias Gutierrez, pero pudimos controlar el juego hasta el pitido final y llevarnos una buena victoria Ficha del partido Cerrabamos el mes visitando a un Alcorcon casi descendido, pero que nos planteó un partido duro y cerrado en defensa, pero en el que apenas generó peligro sobre la meta de Rajic. Dominamos el encuentro, pero sin apenas profundidad, demostrando que estamos en una pequeña crisis de juego desde la vuelta del parón, que tratamos de resolver cambiando el sistema a un 4-4-2 en rombo, pero que tampoco trajo una gran mejoría en juego, aunque si mas profundidad, aunque tuvimos que esperar hasta el descuento para que Alvarez aprovechaba un gran pase de Monserrate para hacer el definitivo 0-1 Partidos Enero NdA: Se me olvidó hacer las capturas de la clasificación 😅 Finalizamos el mes de Enero en el liderato, con 6 puntos de ventaja sobre Racing y Cádiz y 7 sobre el Almería. El Huesca ya queda a 11 puntos y cierra el play-off Las Palmas, aunque ya 16 puntos por detrás. Por abajo, Numancia y Alcorcón ya planifican la siguiente temporada en Primera RFEF, con el Ferrol a 8 puntos de la permanencia, a la que se engancha el FC Barcelona B, a un punto de la salvación que marca el Eibar, y a tres de Sporting y Leganes
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Trasgu !! Ha sido un mercado movido, pero muy en la linea de lo que pensaba antes de que empezara: Salida de Bretones (imprescindible terminando contrato y sin querer renovar), Sequeira que había quedado como tercer extremo derecho, Messias que el entrenador del Sporting de Lisboa ya había amenazado con repescarlo... Quizá lo único inesperado la marcha de Cobbaut, pero al fin y al cabo era nuestro 5º central y sacar 2,6 millones por el es un buen negocio, aunque nada mas llegar al Lugo su valor se puso en casi 8 millones 🙃 En cuanto a las altas, Steenvoorden era una de las opciones que tenía ojeada para suplir a Bretones, y cuando vi a Borja Sanchez disponible no dudé en lanzarle oferta. En principio no viene para ser titular, sino a darnos profundidad desde el banquillo para el puesto de interior, aunque también podríamos usarlo como mediapunta Gracias por pasarte y comentar!!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Elias Cobbaut deja el Real Oviedo y ficha por el CD Lugo Oviedo, 26 de enero de 2029 - El Real Oviedo ha hecho oficial el traspaso del central belga Elias Cobbaut al CD Lugo por 2,6 millones de euros, poniendo fin a una etapa de cinco temporadas del defensor en el club asturiano. El jugador, de 31 años, se despide tras haber sido una pieza clave en el equipo, aunque su protagonismo disminuyó en los últimos tiempos. Cobbaut llegó al Oviedo en 2024 y, durante su trayectoria, disputó 133 partidos, consolidándose como un pilar en la defensa gracias a su solidez, experiencia y capacidad para liderar la zaga. Sin embargo, con la llegada de Ivan Hodzic al banquillo en enero de 2028, el belga perdió relevancia en el esquema del equipo. Además, en la temporada actual, una grave lesión sufrida durante la pretemporada le ha impedido jugar un solo minuto hasta la fecha, aunque se espera que esté completamente recuperado en los próximos días. El traspaso al CD Lugo ofrece a Cobbaut la oportunidad de recuperar la continuidad que no ha tenido en los últimos meses, mientras que el Oviedo logra una compensación económica significativa por un jugador que no entraba en los planes inmediatos del cuerpo técnico. Desde el club carbayón, se emitió un comunicado agradeciendo la profesionalidad del defensor: "Elias ha sido un ejemplo de compromiso durante estas cinco temporadas. Le deseamos lo mejor en su nueva etapa en el Lugo y siempre será bienvenido en Oviedo". El propio Cobbaut se despidió con palabras de gratitud: "Han sido cinco años muy especiales en el Oviedo. Me llevo recuerdos imborrables y el cariño de una afición increíble. Ahora toca un nuevo desafío en Lugo, y estoy listo para darlo todo". El central belga, que ya ha pasado el reconocimiento médico con su nuevo equipo, espera recuperar su mejor nivel en el CD Lugo, donde se espera que sea un refuerzo de garantías para la defensa. La salida de Cobbaut, sumada a otros movimientos recientes en el mercado de invierno, marca un momento de transición para el Real Oviedo, que sigue trabajando en la reestructuración de su plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada 2028-2029. La afición oviedista despide a un jugador que dejó su huella en el club, deseándole éxito en su nueva aventura en el Anxo Carro.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
El Real Oviedo refuerza su defensa con el fichaje de Iry Steenvoorden Oviedo, 26 de enero de 2029 - El Real Oviedo ha anunciado la incorporación del lateral izquierdo holandés Iry Steenvoorden, de 19 años, procedente del FC Groningen. El traspaso se ha cerrado por 2,5 millones de euros fijos, más 0,6 millones en variables, en una operación que refleja la apuesta del club asturiano por el talento joven y el potencial de futuro. Steenvoorden llega al Oviedo tras haber disputado 43 partidos de liga en la última temporada y media con el Groningen en la segunda categoría del fútbol holandés, donde se consolidó como una de las promesas más interesantes de su generación. A pesar de su juventud, el lateral destaca por su fortaleza física, un buen toque de balón y una notable capacidad de sacrificio y trabajo en equipo, cualidades que lo convierten en un refuerzo ideal para el esquema del equipo carbayón. El joven defensor, que firma un contrato a largo plazo con el Oviedo, se mostró ilusionado por su llegada a España: "Es un honor fichar por un club con tanta historia como el Oviedo. Vengo con muchas ganas de trabajar, aprender y ayudar al equipo a conseguir sus objetivos. La afición puede esperar de mí esfuerzo y compromiso en cada partido". Sus palabras reflejan la mentalidad de un jugador dispuesto a ganarse un sitio en el once y a adaptarse al fútbol español. Desde el club, se celebra la llegada de Steenvoorden como un paso más en la construcción de un proyecto sólido. "Ivy es un lateral con un gran potencial. Su juventud, combinada con su experiencia en una liga competitiva como la holandesa, nos da mucha confianza. Estamos seguros de que se adaptará rápido y aportará mucho al equipo", señaló un portavoz del Oviedo. La incorporación de Steenvoorden llega en un momento clave para el Oviedo, que busca reforzar su defensa tras la reciente salida de Abel Bretones. Con este fichaje, el club asturiano suma un perfil joven y versátil a su plantilla, con la esperanza de que el holandés se convierta en un pilar del equipo en los próximos años. La afición oviedista ya espera con entusiasmo ver a su nuevo lateral izquierdo en acción en el Carlos Tartiere.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
El "Mago del Requexón" vuelve a casa Oviedo, 26 de enero de 2029 - El Real Oviedo ha hecho realidad el sueño de muchos aficionados al anunciar el regreso de Borja Sánchez, un hijo de la cantera que vuelve al club de su corazón tras tres temporadas en la SD Huesca. El traspaso, cerrado por 300.000 euros, trae de vuelta a un jugador que dejó una huella imborrable en el Carlos Tartiere, firmando un contrato hasta el final de la temporada 2028-2029, con opción para el club de extenderlo una campaña más. A sus 32 años, Borja Sánchez regresa al Oviedo después de un paso por el Huesca donde, tras un inicio prometedor, fue perdiendo protagonismo con el tiempo. En el club aragonés no logró mantener la regularidad que lo caracterizó en su primera etapa como carbayón, pero ahora, con el corazón lleno de ilusión, el mediocampista está decidido a reencontrarse con su mejor versión en el lugar donde creció como futbolista y como persona. El anuncio de su vuelta ha desatado una ola de emoción entre la afición oviedista, que nunca olvidó al talentoso mediocampista que encarnó los valores del club. "Borja es uno de los nuestros. Su amor por estos colores y su calidad nos van a dar un impulso tremendo en este tramo de la temporada", afirmó un representante del Oviedo, reflejando el sentir de una hinchada que ya sueña con verlo de nuevo en el césped del Tartiere. Sánchez, visiblemente emocionado, no pudo contener las lágrimas al hablar de su regreso: "Volver al Oviedo es lo más bonito que me podía pasar. Este club es mi casa, mi familia. Aquí lo di todo y aquí quiero volver a sentirme futbolista. Solo puedo prometer trabajo, pasión y dejar el alma por esta camiseta que tanto significa para mí". Sus palabras resonaron profundamente entre los seguidores, que ya cuentan los días para verlo enfundarse de nuevo la elástica azul. Con este fichaje, el Real Oviedo no solo refuerza su centro del campo con un jugador de calidad contrastada, sino que también recupera un pedazo de su identidad. Borja Sánchez está de vuelta, y la afición carbayona espera que este regreso marque el inicio de una nueva etapa llena de éxitos y emociones para un equipo que nunca dejó de añorarlo.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Os Pretos!! Hemos tenido una buena primera vuelta, como demuestra la clasificación. En Copa, pecamos de exceso de confianza y terminamos cayendo ante el Zamora, pero bueno, tampoco era el año de pelear por la competición, sino de buscar el ascenso. La baja de Bretones estaba cantada, desde que llegamos al club estaba pidiendo salir y no quería renovar, asi que después de firmar libre por Las Palmas tratamos de sacar algo de dinero por el aunque lo perdamos de inmediato. Hay fichajes en el horno, que ya están a punto de salir Gracias por pasarte y comentar!!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Abel Bretones ficha por Las Palmas Oviedo, 25 de enero de 2029 - El Real Oviedo ha hecho oficial el traspaso de Abel Bretones a la UD Las Palmas por 900.000 euros, poniendo fin a una etapa de siete temporadas del jugador en el club asturiano. El futbolista, que finalizaba contrato al término de la presente campaña, no llegó a un acuerdo para renovar con el Oviedo, lo que ha propiciado su salida en este mercado de invierno. Bretones, de 28 años, se despide del Oviedo tras haber disputado 234 partidos con el primer equipo, consolidándose como uno de los jugadores más queridos por la afición y un pilar fundamental en el esquema del equipo durante su trayectoria. Su polivalencia, entrega y regularidad en el terreno de juego lo convirtieron en un referente del club, dejando un legado que será recordado por los seguidores carbayones. La UD Las Palmas, que buscaba reforzar su plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada 2028-2029, ha apostado por Bretones pagando 900.000 euros, una cantidad que permite al Oviedo obtener un beneficio económico por un jugador que podría haber salido libre en verano. Desde el club asturiano, se emitió un comunicado agradeciendo la dedicación del futbolista: "Abel ha sido un ejemplo de compromiso y profesionalidad durante estos siete años. Le deseamos lo mejor en su nueva etapa en Las Palmas y siempre tendrá las puertas abiertas del Carlos Tartiere". Bretones, por su parte, se despidió con un mensaje emotivo hacia la afición: "Han sido siete años increíbles en los que he crecido como jugador y como persona. El Oviedo siempre será mi casa, y me llevo el cariño de la afición en el corazón. Espero que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en el futuro". El jugador, que ya ha sido presentado como nuevo refuerzo de Las Palmas, buscará ahora adaptarse al fútbol canario y contribuir al proyecto del equipo insular. La marcha de Bretones supone una baja sensible para el Real Oviedo, que pierde a un jugador con una larga trayectoria en el club. Ahora, el equipo deberá buscar alternativas para cubrir su ausencia mientras la afición despide a uno de sus ídolos con gratitud y los mejores deseos para su nueva aventura en la UD Las Palmas.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Leonardo Sequeira se despide del Real Oviedo Oviedo, 6 de enero de 2029 - El Real Oviedo ha confirmado el traspaso del extremo derecho argentino Leonardo Sequeira al Beijing Guoan de la Superliga China por un monto de 375.000 euros. El jugador, de 33 años, pone fin a su etapa en el club asturiano tras cinco temporadas, en las que dejó un legado notable, aunque su último año estuvo marcado por una notable pérdida de protagonismo. Sequeira llegó al Oviedo en 2024 y, durante su trayectoria, se convirtió en un pilar del equipo, disputando 124 partidos, anotando 34 goles y repartiendo 20 asistencias. Su desborde, velocidad y capacidad para generar peligro en la banda derecha lo convirtieron en un favorito de la afición. Sin embargo, con la llegada de Ivan Hodzic al banquillo en enero de 2028, el argentino perdió peso en el equipo. En la temporada actual, Sequeira apenas disputó un partido antes de concretarse su salida, lo que precipitó su marcha en este mercado de invierno. El traspaso al Beijing Guoan, a cambio de 375.000 euros, permite al Oviedo obtener una compensación económica por un jugador que terminaba contrato al final de la temporada y que, de no ser traspasado, podría haber salido libre. El club emitió un comunicado agradeciendo la contribución de Sequeira: "Leo ha sido un profesional ejemplar y ha dejado una huella imborrable en nuestra historia reciente. Le deseamos mucho éxito en su nueva aventura en China". El propio Sequeira se despidió con palabras de cariño hacia el club y su afición: "Oviedo ha sido mi casa durante cinco años. He vivido momentos increíbles aquí y siempre llevaré a este club en mi corazón. Me voy con la cabeza alta, sabiendo que lo di todo". El argentino, que a sus 33 años busca un nuevo reto en el fútbol asiático, espera recuperar la regularidad que perdió en su última etapa en el Oviedo. El Beijing Guoan, por su parte, confía en que la experiencia y calidad de Sequeira puedan aportar un plus a su ataque en la Superliga China. Mientras tanto, el Real Oviedo pierde a un jugador que, pese a su discreta participación en la temporada 2028-2029, será recordado como uno de los grandes protagonistas de los últimos años en el Carlos Tartiere.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
El Sporting de Lisboa recupera a Chico Messias tras su cesión en el Real Oviedo Lisboa, 1 de enero de 2029 - El Sporting de Lisboa ha hecho oficial la decisión de recuperar al joven centrocampista portugués Chico Messias, de 18 años, y dar por finalizada su etapa de cesión en el Real Oviedo. El jugador regresa a los 'Leones' con la intención de ganarse un puesto en el equipo tras haber acumulado experiencia en el fútbol español. Durante su tiempo en el Oviedo, Messias disputó minutos en 14 de los 21 encuentros de liga de la temporada 2028-2029, anotando 2 goles y repartiendo 2 asistencias. Su participación fue notable, especialmente por su capacidad para controlar el balón y tomar decisiones acertadas en el centro del campo, aunque su impacto ofensivo no fue tan elevado como se esperaba. A pesar de ello, el club lisboeta considera que el jugador ha dado un paso adelante en su desarrollo y está listo para competir por un lugar en la plantilla. Desde el Sporting, se valora positivamente la evolución de Messias, quien llegó al Oviedo como una promesa que necesitaba mejorar su físico. "Chico ha ganado experiencia y madurez en España. Creemos que está preparado para aportar al equipo y seguir creciendo con nosotros", señaló un portavoz del club. Por su parte, el Real Oviedo agradeció al jugador su compromiso durante su etapa en el club, deseándole éxito en su regreso a Portugal. Messias, internacional sub-21 con Portugal en cinco ocasiones, buscará ahora consolidarse en el Sporting de Lisboa, un equipo que apuesta por el talento joven y que espera que el centrocampista pueda desplegar todo su potencial en la Primeira Liga. Su retorno genera expectación entre los aficionados, que ven en él a un posible referente del mediocampo en los próximos años.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @pepetxins!! Pegamos un patinazo gordo en Copa, dandole minutos a los menos habituales y haciendo un partido terrible. En liga, pleno de victorias, con esa gran goleada a Las Palmas como punto álgido, y ganandole a tu querido Espanyol... Bienvenido @Lineker!! Pasamos por esa pequeña crisis con varios empates consecutivos, pero conseguimos superarla y aprovechar la caraja del Huesca para finalizar el año en el liderato. Por el momento estamos cumpliendo con el objetivo, pero queda media liga todavía y no podemos confiarnos. En cuanto a la Copa, sinceramente esperaba pasar 2 o 3 rondas, pero nos vamos a casa a las primeras de cambio. Una pena, pero tampoco contaba con ganarla, asi que tampoco es un drama Bienvenido @Zeodus!! Vamos bien, aprovechando ese mal mes del Huesca para coger una buena ventaja en el liderato. Sin embargo, en Copa perdimos una buena oportunidad de seguir avanzando, aunque como le he dicho a @Lineker no contaba con hacer un gran papel, asi que al menos podremos centrarnos en la liga Bienvenido @Trasgu!! Siempre es bueno tener a hinchas de los equipos en la historia, aunque también añade una dosis de presión. Tuvimos un buen aterrizaje en el club, y solo ese mal partido en Albacete nos impidió ascender. Estoy seguro de que con Moyano sobre el cesped la historia habría sido distinta, pero nunca lo sabremos. En cuanto a los fichajes, quizá un 9 veterano habría sido necesario, pero teniendo en cuenta que juego con solo un delantero, los minutos se los van a repartir Hernandez y Alvarez. Con Leo no tuve ninguna duda en cuanto lo vi transferible, aunque ultimamente ha perdido la titularidad en favor de Rajic. Hemos tenido una buena primera mitad de temporada, aunque esa eliminación con el Zamora nos impida llegar al sobresaliente en la valoración global de estos primeros meses Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Truco rumano
- El hijo de la guerra (v2.0)
Un ciclón arrasa Gran Canaria Alineaciones – Ficha del partido Comenzaba Diciembre con un órdago para el Oviedo, visitando a Las Palmas, recien descendido, máximo candidato al ascenso antes del inicio de la temporada, en puesto de play-off y que en casa tan solo había cedido ante el Huesca, por 2-3 y con 9 desde el minuto 20 de partido. Un adversario temible al que los de Hodzic desnudaron desde el pitido inicial, con una primera ocasión inmejorable, en un penalti lanzado por Ebe a los 9 minutos de partido que Altube desvió a corner. Hernandez, dos minutos después, lo intentaba desde la frontal, y a la tercera no perdonaban los carbayones. Hernandez desviaba un remate de Moyano para hacer el 0-1, y poco después fusilaba a Altube desde la frontal. El Oviedo se divertía, y a la media hora de juego era Delgado quien colocaba el 0-3 en el marcador tras una buena pared con Drets El descanso llegaba con los locales noqueados, tratando de recomponerse, y con el Oviedo reservando a algunos de sus mejores hombres. Alvarez, que apenas llevaba tres minutos en el campo, hacía el cuarto tras una nueva asistencia de Drets. Daka recortaba distancias en el 57 tras una buena jugada de Dani Gómez, y Altube le negaba el quinto a Drets pasada la hora de juego, pero los últimos 20 minutos de partido fueron dramáticos para los locales. Alvarez se vestía de extremo para regalarle el 1-5 a Messias, que dos minutos después ponía un escandaloso 1-6 en el marcador. Drets, imperial durante los 90 minutos, conseguía por fin su tanto, Messias rozaba su hat trick, y finalmente era Álvarez quien cerraba el marcador, ya en el minuto 84, con el definitivo 1-8 Ficha del partido Recibiamos a uno de los grandes candidatos al ascenso a principio de temporada, un Espanyol que sin embargo se encontraba peleando por evitar el descenso a Primera RFEF. En un partido que dominamos desde el pitido inicial, Moyano abría el marcador al aprovechar un mal rechace de la zaga visitante, y apenas seis minutos después era Delgado quien batía a Joan García para colocar el 2-0 en el marcador, tras el que nos dedicamos a controlar el partido para llevarnos una victoria sin sufrir en absoluto Ficha del partido Debutabamos en Copa del Rey ante el débil Zamora, de Segunda RFEF, en lo que parecía una gran oportunidad para darle minutos a los menos habituales. Pero a los 14 minutos saltaba la sorpresa, cuando Marquez adelantaba a los locales al rematar una falta lateral, y llegabamos al descanso con el 1-0. Tras la reanudación, empatabamos con un disparo desde la frontal de Álvarez, pero no fuimos capaces de hacer el segundo, e incluso vimos como le anulaban un gol a los locales en el 89 por fuera de juego. En la prorroga, tras un gol anulado a Lucas, Jimenez hacía el 2-1 en un contragolpe, y en el 112 sentenciaba Beto con el definitivo 3-1 que nos eliminaba de la competición a las primeras de cambio Ficha del partido Cerrabamos el año visitando a un Barcelona B en descenso, con la necesidad de borrar la eliminación copera con un buen partido. Salimos algo dormidos, pero un gol anulado a Hernandez nos metía en el partido, y pocos minutos después el delantero nos adelantaba con un remate de cabeza a la salida de un corner, para irnos al descanso con 0-1. Tras la reanudación, Delgado hacía el segundo al culminar una jugada de estrategia, pero pocos minutos después Junyent recortaba distancias tras una falta lateral pésimamente defendida. Sin embargo, tras otro gol anulado a Hernandez, de nuevo el “9” cerraba el marcador con un disparo cruzado que significaba el definitivo 1-3 Partidos Diciembre Clic en la imagen para ver la clasificacion completa Cerramos la primera vuelta de competición en el liderato, con cuatro puntos de ventaja sobre el Huesca, cinco sobre el Racing de Santander y seis sobre el Almería. Cádiz y Málaga cierran los puestos de play-off de ascenso, aunque el sexto es el Atlético de Madrid B. Por abajo, el Numancia, con solo 6 puntos sumados, parece carne de Primera RFEF, al igual que un Alcorcón que ya ve la permanencia a 12 puntos de distancia, con FC Barcelona B y Racing de Ferrol completando los puestos de descenso- El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @dankerlot !! Venimos de un 4/12 que el Huesca ha aprovechado bien para coger esa pequeña ventaja en la cabeza de la tabla, aunque seguimos aspirando a todo. El partido ante el Huesca será el primero de la segunda vuelta, justo después del parón invernal, en nuestro campo, asi que tendremos una buena oportunidad de recortarles puntos Gracias por pasarte y comentar!!- El hijo de la guerra (v2.0)
Expediente X Los postes frenan al Oviedo, que termina cediendo un empate tras merecer golear Alineaciones – Ficha del partido Duelo en la cabeza de la tabla de la Liga Hypermotion, con la visita de Oviedo de Ivan Hodzic, segundo clasificado, al Racing de Santander, sexto a cinco puntos de los ovetenses. El partido comenzó electrico, con un disparo alto de Lafuente respondido por un cabezazo de Montiel al larguero, y un misil de Buzinel al poste, cuyo rechace envió fuera Delgado de forma incomprensible. Habían pasado apenas 15 minutos, y el ritmo bajó, aunque Vicente, con un disparo que despejó Román a corner, y Drets, que sacó astillas del larguero, pudieron romper el 0-0 con el que se llegaba al descanso La segunda mitad comenzó con los de Hodzic apretando, y en un centro de Delgado, Uranga terminaba metiendo el balón en su propia portería. El extremo, apenas un minuto después, pudo hacer el segundo con un disparo desde 30 metros, y Cardero rozaba el poste llegando desde atrás. El Oviedo era un ciclón en la segunda mitad, borrando a los cántabros del campo, y Ebe tenía dos claras ocasiones, al igual que Messias, con un disparo que sacó Fernandez cuando los aficionados visitantes ya cantaban el gol. Álvarez se topaba de nuevo con el larguero en el 81, en el tercer disparo ovetense a los postes del partido, y en la siguiente jugada, Alende, en la única ocasión de los locales en la segunda mitad, remataba solo en el punto de penalti para hacer el definitivo 1-1 Ficha del partido Recibiamos a un Valladolid que estaba decepcionando hasta el momento, situado en la zona baja de la tabla, y por primera vez en muchos meses, teniendo que hacer un descarte en la convocatoria. Se adelantaban los visitantes en el tramo final de la primera mitad con un gol de Gomes al aprovechar un rechace, y tras la reanudación empatabamos con un disparo desde la frontal de Hernandez. André volvía a adelantar a los pucelanos con un disparo cruzado, y ya en el tramo final, conseguiamos empatar con un gran disparo desde 30 metros de Drets Ficha del partido Visitabamos al Deportivo de la Coruña, colocado en mitad de tabla y que supo contenernos hasta que a la media hora de partido Kuzmanov cometía un penalti sobre Moyano que el propio extremo transformaba en el 0-1. Tras la reanudación, dominamos sin que los locales generaran apenas peligro, hasta que en el 81 Quintanilla, en la única oportunidad clara de los locales, hacía el 1-1. Seguimos atacando en busca de la victoria, que iba a llegar tras un duro disparo de Ebe desde la frontal ante el que nada podía hacer Puerto y que significaba el definitivo 1-2 Ficha del partido Cerrabamos el mes recibiendo al Leganés, otro equipo situado en media tabla y que nos puso las cosas mucho más dificiles de lo que parece viendo el marcador final. Después de una primera mitad muy floja, nos ibamos en ventaja al descanso tras un gol de Ebe, al aprovechar un pase atrás de Hernandez para fusilar a Sluga. Ya en la segunda mitad, la entrada de Monserrate terminó de decantar el partido, ya que el maño, en apenas 4 minutos sobre el cesped, ya había marcado el 2-0 y asistido a Kern para el tercero. Y la fiesta la cerraba Hernandez, tras un gran pase a la espalda de la defensa de Winkler, superando a Sluga con una sutil vaselina que ponía el definitivo 4-0 en el marcador Partidos Noviembre Clic en la imagen para ver la clasificacion completa Superada la primera “mini crisis” del curso, con 4 empates consecutivos, nos mantenemos en posición de ascenso directo, aunque con el lider Huesca 4 puntos por delante y con el Almería pisandonos los talones tan solo un punto por detrás. Racing, Cádiz y Las Palmas completan los puestos de play-off, mientras por abajo el Numancia, con solo una victoria en 18 partidos, parece condenado a caer a la Primera RFEF, con Barcelona B y Alcorcón que comienzan a perder comba y el Racing de Ferrol cerrando los puestos de descenso, aunque a solo un punto de la permanencia- El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Lineker !! Hemos tenido un mes complicado, con esas tres victorias y tres empates, pero conseguimos mantenernos en la zona alta de la tabla. Ganar el derbi debería haber sido una inyección de moral, pero los dos empates ante Lugo y Zaragoza demuestran lo complicada que es la categoría Bienvenido @pepetxins !! Seguimos arriba a pesar de esos tres empates, y ganamos el derbi, que siempre está bien poder reirse del vecino. Está claro que podríamos haber ganado todo, pero entonces la liga no tendría nada de emoción... Bienvenido @michinoo !! Nos quedamos a las puertas del ascenso directo en la fase regular y despues en el play-off nos la pegamos en Albacete (No hay imagenes recientes de otro ascenso del Alba😆). En cuanto a los fichajes, apostamos por la juventud, aunque combinadas con jugadores ya contrastados como Roman o Bellerín. Si es cierto que hemos gastado mucho (de hecho diria que es de las veces que mas he gastado en un mercado en el FM), pero creo que podemos sacarles un rendimiento deportivo y económico mas que interesante en proximas temporadas Gracias a todos por pasar y comentar!!- El hijo de la guerra (v2.0)
Ficha del partido Recibíamos a uno de los grandes candidatos al ascenso, el Almería, en una situación complicada por las lesiones, pero nuestro arranque fue letal. Moyano, en el 6, transformaba un penalti cometido sobre Delgado, y poco después era Álvarez quien hacía el 2-0 que ya fue una losa demasiado pesada para el conjunto visitante, que pudo encajar una goleada histórica y que no pudo generar apenas peligro durante todo el encuentro Ficha del partido Visitabamos al Málaga en el partido aplazado de la jornada 9, apenas tres días después de vencer al Almería. Con la vuelta de Bellerín al once como gran novedad, los malacitanos fueron superiores en la primera mitad, y se fueron al descanso en ventaja gracias a un gol de Lobete en una jugada ensayada que defendimos de forma pésima. Tras la reanudación, conseguimos igualar el partido tras la lesión de Céspedes, portero local, a la hora de juego, y en el 75 también el marcador, con una jugada “made in Requexón”, con Delgado asistiendo a Álvarez para que fusilara a Ortiz y pusiera el definitivo 1-1 en el marcador Ficha del partido Cerrabamos el “triplete andaluz” visitando al Córdoba, situado en la zona baja de la tabla, en un partido de muy bajo nivel, sin apenas ocasiones por parte de ambos conjuntos y con las defensas imponiendose a los ataques en la primera mitad, para llegar al descanso con el 0-0 inicial. Tras la reanudación, un penalti convertido sobre Winkler lo transformaba Monserrate en el 0-1 que sería definitivo en un flojo partido por nuestra parte y que terminamos con 10 tras la lesión de Operi cuando ya habiamos agotado todas las ventanas En el partido ante el Córdoba Operi se tenía que retirar lesionado en el tramo final del partido, y al día siguiente las pruebas confirmaban que sufría una lesión que le tendría un mes de baja Asturias es carbayona Alineaciones – Ficha del partido Llegaba un derby asturiano algo descafeinado por la diferencia de puntos entre Oviedo, lider de la tabla con 26 puntos, y Sporting, 13º con 15, con los locales ostentando un claro favoritismo debido a esta condición. Arriesgó Otero, técnico visitante, alineando a un tocado Connolly que no tardó ni un minuto en darle la razón tras irse de Bretones y batir a Román con un disparo ajustado al poste que hacía estallar la locura entre los sportinguistas desplazados al Tartiere. El delantero irlandes tuvo el segundo en el 18, pero su disparo, completamente solo en el corazón del área, se fue por encima de la meta ovetense No había noticias del Oviedo en ataque, pero la primera que llegó fue demoledora. Alvarez aprovechaba un gran pase largo de Ebe para fusilar a Josema y el Sporting desapareció del encuentro con el empate. El propio Ebe tuvo el segundo en un remate de cabeza, pero iba a ser Drets, solo en la frontal del área pequeña, quien tuviera la mejor ocasión de la primera mitad, pero no consiguió dirigir su remate entre los tres palos, para que un disparo de Álvarez que se perdió rozando el poste cerrara la primera mitad La reanudación siguió con el mismo guión, y no tardó en avisar Moyano con un nuevo cabezazo que se perdió alto. Pero no puede haber derby sin polémica, y en esta ocasión llegó con un misil de Ebe que se coló por la escuadra visitante, pero que el árbitro anuló por un fuera de juego posicional de Alvarez a pesar de las quejas de los locales. Y apenas cinco minutos después, la segunda polémica, con un derribo de Gudmunsson a Winkler en el área por el que el VAR tuvo que llamar al colegiado después de que no señalara penalti en primera instancia y que transformó Monserrate en el definitivo 2-1 con el que finalizaba el encuentro No conseguiamos salir de la plaga de lesiones, y en esta ocasión era Monserrate quien caía lesionado para tres semanas En lo personal, recibía una buena noticia, ya que había aprobado el examen para conseguir la Licencia Continental A, e inmediatamente comencé el curso para hacerme con la Licencia Continental Pro, el máximo nivel Ficha del partido Visitabamos a un Lugo que buscaba mantenerse en la lucha por el play-off de ascenso. Salimos dominando, y a la media hora de juego Ebe aprovechaba un mal despeje de la zaga local para hacer el 0-1 con el que nos ibamos al descanso. Tras la reanudación, Villar hacía un golazo para empatar, pero Álvarez volvía a ponernos en ventaja con una sutil vaselina pasada la hora de juego. Sin embargo, en el tramo final del encuentro Enaji aprovechaba un error defensivo para hacer el 2-2 con el que finalizaba el partido Ni una semana sin su lesión. En esta ocasión era Vincenzo Valerio quien, con un esguince de tobillo, estaría de 2 a 3 semanas fuera del equipo Ficha del partido Cerrabamos el mes recibiendo al Real Zaragoza, situado en la zona media de la tabla pero que consiguió adelantarse en el marcador a los 20 minutos de partido con un remate franco de Díaz, pero igualabamos antes de la media hora de juego con un disparo cruzado de Montiel. Ya en la segunda mitad, nos poníamos por delante al culminar Costas una jugada ensayada, pero perdíamos la opción de sentenciar con un penalti fallado por Monserrate y, en la ultima jugada del encuentro, Lopez, de cabeza a la salida de un corner, hacía el definitivo 2-2 Finalizamos el mes de Octubre en segunda posición, aunque igualados a puntos con el líder Huesca. Almería, dos puntos por detrás, Cadiz, a cuatro, Málaga y Racing, ambos a cinco puntos de distancia, ocupan los puestos de play-off, mientras que por la zona baja, Alcorcón y Numancia comienzan a hundirse tras no sumar ni un solo punto en todo el mes, con FC Barcelona B y Racing de Ferrol completando los puestos de descenso, aunque en plena lucha por la salvación- El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Os Pretos!! Llevamos 20 lesiones desde el 1 de Julio, una absoluta barbaridad. He bajado algo la intensidad del entrenamiento a ver si mejora la situación, porque otra cosa no se me ocurre. Nos consolidamos en la zona alta de la tabla después de dos meses de competición, aunque todavía la igualdad es máxima y un par de malos resultados te pueden mandar a mitad de tabla... Bienvenido @Viggo!! Si, vamos a aprovechar la situación de los extremos la próxima temporada para pasar a un 4-4-2 en rombo. De hecho, me plantee hacerlo para esta temporada, pero creo que Moyano nos va a llevar a primera desde el extremo izquierdo y ademas tenemos alternativas de sobra en la posición. Además, asi tengo tiempo de buscar al "10", que será la clave para que el esquema funcione. Respecto a los laterales, en esta temporada ambos tienen el rol de lateral, aunque el izquierdo en "defensa" y el derecho en "apoyo", porque Moyano juega mas liberado de funciones defensivas que Delgado en los extremos Hemos tenido un buen arranque, en la linea del final de la temporada anterior. Sobre todo, y es algo que he notado mucho, la "segunda unidad" es mucho más competitiva y eso nos permite tener muchas mas alternativas, que con tanta lesión es algo muy necesario Bienvenido @Zeodus!! Estamos arriba a pesar de ese partido aplazado, y eso siempre es una buena noticia. No olvidemos, sin embargo, que esto es la "Liga Hypertensiones" y que cualquier equipo puede pintarnos la cara... Bienvenido @Lineker!! Importantes esas victorias que muchas veces se dan por descontadas, sobre todo porque lo hicimos con los menos habituales, lo que la temporada pasada era casi inimaginable. Luego ante el Cádiz, sin varios titulares por las lesiones, conseguimos salvar un punto en el descuento que a final de temporada puede ser vital. En cuanto al tema lesiones, como le comento a @Os Pretos, he bajado la intensidad del entrenamiento, a ver si podemos superar esta mala racha. Sin embargo, ahora el calendario vuelve a empinarse, con 6 partidos en Octubre, asi que no se si será suficiente para conseguir recuperar efectivos o si seguiremos sumando bajas Gracias a todos por pasar y comentar!!- El hijo de la guerra (v2.0)
Ficha del partido Comenzabamos el mes recibiendo a un recien ascendido Numancia, situado en penúltima posición, por lo que decidimos dar minutos a los jugadores que menos habían jugado en el primer mes de competición, con el debut de Montiel, Valerio y Winkler, que dejó su tarjeta de presentación con un golazo a los dos minutos de juego. Subió la apuesta Cardero, con un misil que se coló por la escuadra visitante en el 8, y a pesar de que no levantamos el pie del acelerador, el marcador ya no se movió, con un gol anulado a Alvarez a la hora de juego como mejor ocasión Continuabamos sufriendo problemas con las lesiones, y en esta ocasión era Eduard Hernandez quien caía lesionado para mes y medio Ficha del partido Visitabamos al colista Racing de Ferrol repitiendo el once que derrotó al Numancia, y los locales daban la sorpresa al adelantarse en el marcador a los 10 minutos de juego tras un grave error de Mastrangelo. Empataba Monserrate con una genialidad, y pocos minutos después le daba la vuelta al marcador al transformar un penalti cometido sobre Alvarez. Ya en la segunda mitad, el delantero hacía el 1-3 y el 1-4 con apenas cuatro minutos de diferencia. Yakuba, con 20 minutos por delante, hacía el 1-5 al marcar en su propia portería, aunque se redimiría en parte al anotar el definitivo 2-5 a la salida de un corner con un remate que desvió Operi antes de entrar en la portería La plaga de lesiones seguía, y Dejan Kern era quien entraba en la lista de lesionados tras un esguince de tobillo que le tendría fuera casi un mes Ficha del partido Recibíamos al Cádiz, uno de los grandes candidatos al ascenso a la Liga EA Sports, y lo hacíamos con 6 bajas, por lo que no esperabamos un partido fácil. Y en la primera mitad, apenas hubo ocasiones, aunque los gaditanos fueron algo mejores y terminaron obteniendo su merecido premio nada mas comenzar la segunda mitad con un gran remate de Vara tras un rápido contragolpe. El gol nos espoleó y buscamos el empate hasta el final, cuando Hierro, ya en tiempo de descuento, aprovechaba un buen pase de Monserrate para colocar el definitivo 1-1 en el marcador Cerramos el mes de Septiembre en tercera posición, a dos puntos del lider Huesca y empatados a puntos con Las Palmas y Almería, pero con un partido menos que todos nuestros rivales, después de que se aplazara nuestro partido con el Málaga, que cierra el play-off a un punto del Leganés. Por abajo, sigue colista el Racing de Ferrol, con Alcorcón, Numancia y Córdoba en puestos de descenso, aunque los andaluces están igualados a puntos con un RCD Espanyol que está muy lejos de lo que se esperaba de ellos - El hijo de la guerra (v2.0)