Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ansodi

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ansodi

  1. Usaba Grok o Copilot... les mandaba a los dos el mismo prompt (si quieres te lo paso por privado) y elegía la imagen que más me gustaba jajaja
  2. Creo que tenemos la misma enfermedad... Esa que no nos deja jugar al FM sin contarlo jajajajaja. Buena primera temporada, consiguiendo el ascenso con bastante contundencia, y revolución total para la Primera RFEF. Me sorprende que hayamos vendido al doble pivote titular y mantengamos en plantilla a los suplentes, pero confiemos en que el míster sepa lo que se hace
  3. ansodi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    No me puedo creer que ninguno quiera unirse a la secta de la moderación de la zona historias... Y que lo de los jamones tampoco haya funcionado 😅
  4. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Zeodus!! El placer es mio de que sigais leyendome despues de tantas historias jajaja. Efectivamente, buscabamos dificultad y los dos titulos en una temporada, siendo ademas equipo de segunda división, me dejaron sin ninguna motivación para seguir. Veremos que aventuras tenemos con el FM26, aunque de momento casi no lo he tocado. Pero he de decir que empiezo a tener "mono" de historias y mi radar empieza a apuntar mucho a la Segunda RFEF... Bienvenido @Trasgu!! Podría copiar/pegar la respuesta al comentario de @Zeodus y serviría igual jajajaja. Gracias por pasarte por la historia y nos vemos (pronto, creo) en una nueva aventura Bienvenido @jdbecerra!! Solo puedo decir "perdón". Además me iban llegando las notificaciones y pensé en escribirte, pero no quería chafarte el final jajaja. Ganó la panadera (no estaba previsto así, pero la historia y la IA me llevaron por ese camino), y ganamos más de lo que queríamos hacer, asi que la historia murió de éxito. Gracias a todos por pasar y comentar!!
  5. ansodi ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Seguimos fichando y venciendo como en ese segundo amistoso, que sin embargo me deja algunas dudas, sobre todo por nuestro acierto de cara a portería. De 32 disparos solo hemos hecho un xG de 1,88, aunque hemos metido 3 goles. Y en defensa, con dos disparos el rival nos mete uno. Hay cosas que ajustar, pero con tanto fichaje es normal
  6. ansodi ha respondido a YobuPro en un topic de Historias
    Por aqui, otro que no tiene ni idea de como está el futbol en Perú, y que se anima a intentar conocer algo más a traves de esta historia. Bienvenido a la zona!!
  7. ansodi ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Me reengancho para el tramo final de la temporada, donde estamos sufriendo pero esa última victoria ante el Valencia nos da una pequeña ventaja sobre el descenso. Creo que Betis y Cádiz, a pesar de derrotarnos en nuestra casa, ya no van a poder remontar, asi que el Elche será el rival al que debamos vigilar. Que resultados hemos tenido contra los ilicitanos?
  8. ansodi ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Te he seguido un poco a trompicones, y ultimamente la verdad es que he estado bastante desconectado del foro, pero no queria dejar pasar la oportunidad de felicitarte por otra gran historia. Si finalmente decides dejarla aqui, esperare con ganas tu siguiente aventura!!
  9. ansodi ha respondido a tranchetetorrent en un topic de Historias
    Que bueno tenerte de nuevo por la zona!!! Rebienvenido!!
  10. ansodi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Voy a tener que volver para defender mi corona a este paso... 🤣
  11. RETO CARLETTO Temporada 1: Parma Comenzaba el reto a los mandos del Parma, en Serie B, siendo el máximo favorito al ascenso a Serie A. Finalmente, tras una gran temporada, conseguíamos ese ascenso, terminando en segunda posición, aunque igualados a puntos con el campeón Cremonese Temporada 2: Fiorentina Tras el éxito con el Parma, y antes de debutar en Serie A, recibía una oferta de la Fiorentina, aspirante a clasificarse para competición continental. Tras un mercado de fichajes marcado por la venta de Nicolás Gonzalez, nuestra gran estrella, al Newcastle, por 80 millones de euros, en el mercado veraniego, y de que en invierno se fueran el delantero Lucas Beltran y el extremo Riccardo Sottil, por 40 millones cada uno, reconstruiamos la plantilla con nombres como Assan Ouedragogo, Roony Bardghji o Karim Konaté, aunque solo el sueco llegaba en el mercado veraniego Terminamos la temporada en cuarta posición, consiguiendo clasificarnos a la Champions League, en una temporada dominada por completo por el AC Milán, con el Inter segundo. Perdimos la tercera posición en un mal tramo final, pero lograbamos el objetivo inicial de la temporada. Tambien participabamos en Europa League, donde, tras terminar la fase de liga en 13º posición, eliminabamos a Union SG y Rangers antes de caer eliminados en cuartos de final por penaltis ante la Lazio Temporada 3: Fiorentina En la segunda temporada a cargo de la Fiorentina, tercera del Reto Carletto, tirabamos la casa por la ventana en el mercado de fichajes en busca de un salto de calidad que nos acercara a la cabeza. Así, con un balance de mas de 90 millones de gasto neto, llegaban al club Antonio Nusa (en el mercado invernal), Marco Carnesecchi, Archie Gray o Newertton, mientras que la salida más destacada era la del hasta entonces pivote titular Sofyan Amrabat, que se marchaba a Arabia por poco más de 20 millones de euros La inversión estuvo a punto de dar sus frutos, con una gran temporada que sin embargo terminamos estropeando en Abril y Mayo, dos meses terrorificos que nos privaron de alzar el primer título del reto. En Coppa Italia nos quedabamos con la miel en los labios, al perder en la prórroga la final ante el Milan por 4-2 después de adelantarnos dos veces en el marcador, y en Champions, tras superar la liguilla en 14º posición, eliminabamos al Atlético de Madrid en el play-off (0-0 en casa, 1-3 en el Metropolitano), pero en octavos el Bayern era demasiado rival (1-1 en casa, 2-0 en Munich) y nos eliminaba con justicia En liga, fuimos capaces de mantener el pulso al Milán durante gran parte de la temporada, llegando a la jornada 31 a solo un punto de los milanistas. Sin embargo, en las últimas 7 jornadas solo fuimos capaces de ganar 2 partidos, al propio Milán y al colista Como, empatando 3 y perdiendo 2, para terminar perdiendo incluso la segunda plaza en la última jornada tras no ser capaces de ganar al Udinese, que terminó solo 3 puntos por encima del descenso Pero la última gran noticia de la temporada no estaba en el campo, sino en los despachos: Un inversor surcoreano compraba el club, y aportaba casi 70 millones de euros de forma inmediata, lo que permitía equilibrar la economía, que tras el esfuerzo en el mercado de fichajes había quedado muy tocada (-7 millones de balance en el momento de la compra, pérdidas de casi 90 millones en la temporada), y nos da estabilidad de cara a próximas temporadas Temporada 4: Fiorentina Tras el despilfarro de la temporada anterior, tocaba equilibrar las cuentas. Apenas un año después de su llegada, Marco Carnesecchi se convertía en nuestra venta más cara, seguida de las de Mandragora, Parisi y Kouame. Mención especial para un Vasilije Adzic que tras llegar en el mercado de verano se iba en invierno al PSG, que pagaba su clausula de rescision de 10 millones de euros. En cuanto al capítulo de llegadas, patinazo total con el fichaje de Morita, por quien pagamos más de 18 millones de euros para no poder inscribirlo al tener ya cubierta las plazas de extracomunitario, y fuerte inversion en Tutuncu y Janssens, que sin embargo han disputado la temporada cedidos en sus respectivos club de origen, al igual que Pau Cubarsí. Y de nuevo despilfarro con la llegada de Huijsen, que ha jugado con el sub-20 y apenas ha disputado un partido con el primer equipo Pequeño paso atrás en la competición liguera, en la que nos descolgamos ya desde el inicio y terminamos a 15 puntos del Milán, aunque es cierto que en el tramo final de la temporada nos dejamos llevar. Seguimos sin ser capaces de "meterle mano" a los grandes (solo una victoria ante equipos del top-5, ante la Juve, y 2 puntos de 18 posibles ante Milan, Inter y Nápoles), pero nos asentamos como equipo Champions con nuestra tercera participación consecutiva En cuanto al resto de competiciones, en Coppa Italia caíamos en cuartos de final ante el Milán por un contundente 0-3 tras superar al Frosinone en tercera ronda por 2-1, mientras que en Champions League, superabamos la liguilla en septima posición, lo que nos llevaba directamente a octavos de final, donde superabamos al Mónaco (2-1 en el Principado, 4-0 en Florencia), para enfrentarnos en cuartos al Bayern Munich (2-0 en Florencia, 4-1 en Munich) que nos eliminaba tras 45 minutos infames que nos hacían tirar por la borda la ventaja de 3 goles que teníamos al descanso Comienza el baile de equipos interesados en nuestro mánager. Durante la temporada recibiamos ofertas del Bayern Munich y el Manchester United, que eran rechazadas ya que aún no hemos conseguido un título liguero en Italia ni ganar la Champions con un equipo italiano. Y múltiples rumores nos relacionan con el banquillo de la Juventus, aunque el hecho de que no disputen Champions la próxima temporada les resta mucho atractivo Temporada 5: Fiorentina Poco movimiento en el mercado de fichajes de verano para un equipo que ya está consolidado, y en el que varias incorporaciones del año anterior volvían para completar la plantilla. Tan solo Chris Rigg y Nico Paz llegaban como incorporaciones para el primer equipo en el mercado veraniego, con las salidas de M'Bala Nzola y Filippo Terracciano como las mas destacadas de ese mercado. Mientras, en invierno, la salida de Morita, un año después de su llegada, tras exigir muchos mas minutos, y Pizzigneco, el portero suplente a quien habíamos prometido dejarle salir si llegaba una oferta de 12 millones, las cubriamos con las llegadas de Fabio Miretti y Bart Verbruggen respectivamente El dia de la marmota. Por tercera vez en las cuatro temporadas que llevamos en el club, terminamos en cuarta posición, a 13 puntos del Milán, que consigue un nuevo título liguero. A pesar de dar un paso adelante ante los grandes (5-1 al Inter, victorias ante Juve y Atalanta...) seguimos sin ser un contendiente hasta las ultimas jornadas, pareciendo que hemos llegado a nuestro techo Mientras, la participación en Coppa terminó con una nueva derrota en la final, de nuevo ante el Milán, en la tanda de penaltis, después de haber fallado en el 93 un penalti que nos habría dado el título. Antes de la final eliminamos a Cremonese (5-3), Inter (3-3, pasamos por penaltis) y Atalanta (3-1 en nuestro campo en la ida, 3-2 en la vuelta, después de irnos 3-0 perdiendo al descanso) Y en Champions, quizá la peor participación de las que hemos tenido hasta el momento. 18º en la fase de liga, con derrotas abultadas (1-6 ante el PSG, 0-4 ante el Ajax, 0-3 ante el Galatasaray...), lo que nos hacía no ser cabezas de serie para el sorteo del play-off previo a octavos. Nos cayó el Real Madrid, y aunque conseguimos mantener la eliminatoria viva en la ida (0-0), en la vuelta en el Bernabeu los blancos nos pasaban por encima (3-0) y nos eliminaban de la competición Temporada 6: Fiorentina Cambiabamos la estrategia de fichajes, pasando de fichar jovenes promesas a jugadores en el mejor momento de su carrera, aunque significara un desembolso bastante importante. Así, llegaban jugadores contrastados como Guehi o Tchouameni, y aunque fichabamos jovenes como Rego o Echeverri, ya eran jugadores con más experiencia en la élite de lo que estabamos acostumbrados. Por último, apuestas de bajo riesgo como Dascoli, Unterfinger o Causse que podrían darnos beneficios en el futuro. En cuanto a las ventas, deciamos adios a jugadores que habían sido importantes, como Fagioli, Pusktas o nuestro primer wonderkid, Bardghji. Tambien a algunas apuestas de temporadas anteriores como Boteli (comprado por 6M, vendido por 12) o Cubarsí (Comprado por 3.7, vendido por 12), aunque también cerrabamos la ruinosa operacion por Nico Paz (Comprado por 6M, vendido por 1) Solo teniamos un objetivo en mente, el Scudetto. Y para ello "tiramos" la Champions, jugando la fase de grupos con la segunda unidad y sumando solo 4 puntos, y tambien le dabamos la Coppa a los menos habituales, llegando a semifinales donde nos eliminaba el Inter por un 4-2 en el global Y la apuesta salió bien. Conseguíamos el campeonato de liga, el primero del club desde 1969, tras ganar por 0-4 al Udinese en la penúltima jornada, en un duelo apretadisimo con el Inter, al que goleábamos en la primera jornada de liga por 5-1. Con solo 4 derrotas en toda la temporada, fuimos lideres desde la 4º jornada hasta la última, demostrando una clara superioridad sobre nuestros rivales El gran rendimiento del equipo también se reflejaba en lo individual, y conseguia el premio al Manager del Año en la Serie A Para la próxima temporada, y habiendo igualado en titulos de la Serie A a Carletto, los objetivos pasan a ser Mundial de Clubes, Champions, Coppa y Supercopa, en la que será la última temporada a los mandos de la Fiore
  12. ansodi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Animaos, que además ahora en Navidad es cuando repartimos los jamones!!
  13. ansodi ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Pues descorchamos el FM26 con esta aventura lituana. Veremos hasta donde podemos llegar (si la beta lo permite)
  14. Yo si que he vuelto. No es que el juego sea malo (de hecho el fin de semana estuve jugando bastante y ya estaba acostumbrandome a la interfaz y demás novedades) sino que al ir con la partida "rodada" del 24 me es más cómodo seguirla ahí que migrarla al 26... Hasta que no me canse de esta partida y empiece otra, no cambiaré al nuevo
  15. RETO CARLETTO Temporada 1: Parma Comenzaba el reto a los mandos del Parma, en Serie B, siendo el máximo favorito al ascenso a Serie A. Finalmente, tras una gran temporada, conseguíamos ese ascenso, terminando en segunda posición, aunque igualados a puntos con el campeón Cremonese Temporada 2: Fiorentina Tras el éxito con el Parma, y antes de debutar en Serie A, recibía una oferta de la Fiorentina, aspirante a clasificarse para competición continental. Tras un mercado de fichajes marcado por la venta de Nicolás Gonzalez, nuestra gran estrella, al Newcastle, por 80 millones de euros, en el mercado veraniego, y de que en invierno se fueran el delantero Lucas Beltran y el extremo Riccardo Sottil, por 40 millones cada uno, reconstruiamos la plantilla con nombres como Assan Ouedragogo, Roony Bardghji o Karim Konaté, aunque solo el sueco llegaba en el mercado veraniego Terminamos la temporada en cuarta posición, consiguiendo clasificarnos a la Champions League, en una temporada dominada por completo por el AC Milán, con el Inter segundo. Perdimos la tercera posición en un mal tramo final, pero lograbamos el objetivo inicial de la temporada. Tambien participabamos en Europa League, donde, tras terminar la fase de liga en 13º posición, eliminabamos a Union SG y Rangers antes de caer eliminados en cuartos de final por penaltis ante la Lazio Temporada 3: Fiorentina En la segunda temporada a cargo de la Fiorentina, tercera del Reto Carletto, tirabamos la casa por la ventana en el mercado de fichajes en busca de un salto de calidad que nos acercara a la cabeza. Así, con un balance de mas de 90 millones de gasto neto, llegaban al club Antonio Nusa (en el mercado invernal), Marco Carnesecchi, Archie Gray o Newertton, mientras que la salida más destacada era la del hasta entonces pivote titular Sofyan Amrabat, que se marchaba a Arabia por poco más de 20 millones de euros La inversión estuvo a punto de dar sus frutos, con una gran temporada que sin embargo terminamos estropeando en Abril y Mayo, dos meses terrorificos que nos privaron de alzar el primer título del reto. En Coppa Italia nos quedabamos con la miel en los labios, al perder en la prórroga la final ante el Milan por 4-2 después de adelantarnos dos veces en el marcador, y en Champions, tras superar la liguilla en 14º posición, eliminabamos al Atlético de Madrid en el play-off (0-0 en casa, 1-3 en el Metropolitano), pero en octavos el Bayern era demasiado rival (1-1 en casa, 2-0 en Munich) y nos eliminaba con justicia En liga, fuimos capaces de mantener el pulso al Milán durante gran parte de la temporada, llegando a la jornada 31 a solo un punto de los milanistas. Sin embargo, en las últimas 7 jornadas solo fuimos capaces de ganar 2 partidos, al propio Milán y al colista Como, empatando 3 y perdiendo 2, para terminar perdiendo incluso la segunda plaza en la última jornada tras no ser capaces de ganar al Udinese, que terminó solo 3 puntos por encima del descenso Pero la última gran noticia de la temporada no estaba en el campo, sino en los despachos: Un inversor surcoreano compraba el club, y aportaba casi 70 millones de euros de forma inmediata, lo que permitía equilibrar la economía, que tras el esfuerzo en el mercado de fichajes había quedado muy tocada (-7 millones de balance en el momento de la compra, pérdidas de casi 90 millones en la temporada), y nos da estabilidad de cara a próximas temporadas Temporada 4: Fiorentina Tras el despilfarro de la temporada anterior, tocaba equilibrar las cuentas. Apenas un año después de su llegada, Marco Carnesecchi se convertía en nuestra venta más cara, seguida de las de Mandragora, Parisi y Kouame. Mención especial para un Vasilije Adzic que tras llegar en el mercado de verano se iba en invierno al PSG, que pagaba su clausula de rescision de 10 millones de euros. En cuanto al capítulo de llegadas, patinazo total con el fichaje de Morita, por quien pagamos más de 18 millones de euros para no poder inscribirlo al tener ya cubierta las plazas de extracomunitario, y fuerte inversion en Tutuncu y Janssens, que sin embargo han disputado la temporada cedidos en sus respectivos club de origen, al igual que Pau Cubarsí. Y de nuevo despilfarro con la llegada de Huijsen, que ha jugado con el sub-20 y apenas ha disputado un partido con el primer equipo Pequeño paso atrás en la competición liguera, en la que nos descolgamos ya desde el inicio y terminamos a 15 puntos del Milán, aunque es cierto que en el tramo final de la temporada nos dejamos llevar. Seguimos sin ser capaces de "meterle mano" a los grandes (solo una victoria ante equipos del top-5, ante la Juve, y 2 puntos de 18 posibles ante Milan, Inter y Nápoles), pero nos asentamos como equipo Champions con nuestra tercera participación consecutiva En cuanto al resto de competiciones, en Coppa Italia caíamos en cuartos de final ante el Milán por un contundente 0-3 tras superar al Frosinone en tercera ronda por 2-1, mientras que en Champions League, superabamos la liguilla en septima posición, lo que nos llevaba directamente a octavos de final, donde superabamos al Mónaco (2-1 en el Principado, 4-0 en Florencia), para enfrentarnos en cuartos al Bayern Munich (2-0 en Florencia, 4-1 en Munich) que nos eliminaba tras 45 minutos infames que nos hacían tirar por la borda la ventaja de 3 goles que teníamos al descanso Comienza el baile de equipos interesados en nuestro mánager. Durante la temporada recibiamos ofertas del Bayern Munich y el Manchester United, que eran rechazadas ya que aún no hemos conseguido un título liguero en Italia ni ganar la Champions con un equipo italiano. Y múltiples rumores nos relacionan con el banquillo de la Juventus, aunque el hecho de que no disputen Champions la próxima temporada les resta mucho atractivo Temporada 5: Fiorentina Poco movimiento en el mercado de fichajes de verano para un equipo que ya está consolidado, y en el que varias incorporaciones del año anterior volvían para completar la plantilla. Tan solo Chris Rigg y Nico Paz llegaban como incorporaciones para el primer equipo en el mercado veraniego, con las salidas de M'Bala Nzola y Filippo Terracciano como las mas destacadas de ese mercado. Mientras, en invierno, la salida de Morita, un año después de su llegada, tras exigir muchos mas minutos, y Pizzigneco, el portero suplente a quien habíamos prometido dejarle salir si llegaba una oferta de 12 millones, las cubriamos con las llegadas de Fabio Miretti y Bart Verbruggen respectivamente El dia de la marmota. Por tercera vez en las cuatro temporadas que llevamos en el club, terminamos en cuarta posición, a 13 puntos del Milán, que consigue un nuevo título liguero. A pesar de dar un paso adelante ante los grandes (5-1 al Inter, victorias ante Juve y Atalanta...) seguimos sin ser un contendiente hasta las ultimas jornadas, pareciendo que hemos llegado a nuestro techo Mientras, la participación en Coppa terminó con una nueva derrota en la final, de nuevo ante el Milán, en la tanda de penaltis, después de haber fallado en el 93 un penalti que nos habría dado el título. Antes de la final eliminamos a Cremonese (5-3), Inter (3-3, pasamos por penaltis) y Atalanta (3-1 en nuestro campo en la ida, 3-2 en la vuelta, después de irnos 3-0 perdiendo al descanso) Y en Champions, quizá la peor participación de las que hemos tenido hasta el momento. 18º en la fase de liga, con derrotas abultadas (1-6 ante el PSG, 0-4 ante el Ajax, 0-3 ante el Galatasaray...), lo que nos hacía no ser cabezas de serie para el sorteo del play-off previo a octavos. Nos cayó el Real Madrid, y aunque conseguimos mantener la eliminatoria viva en la ida (0-0), en la vuelta en el Bernabeu los blancos nos pasaban por encima (3-0) y nos eliminaban de la competición
  16. A lo importante, que veo que estas jugando con el Real Zaragoza. Terminó en gol? 😁
  17. Preferencias/Con Detalles/Tu Mundo
  18. Y llegó mi primer crash dump!! Casi me ha hecho hasta ilusión jajajaja, ahora si que es una Beta como dios manda Ya en serio, y echandole un vistazo más en frio que anoche, tiene narices que todo vaya con ventanas pop-up, y donde realmente eran utiles, que era pasando el raton por encima del nombre del jugador, las hayan quitado y tengas que entrar siempre al perfil 😅
  19. Aqui
  20. Pues después de hora y media jugando: La nueva interfaz es terrible, muchisimas pantallas que no aportan gran cosa, todo apelotonado en el portal... No termina de convencerme, aunque despues de leer a @Markitos quiero darle el beneficio de la duda y esperar unos dias antes de condenarla definitivamente He entrado a partido, y echo MUCHISIMO de menos los gritos. La camara de retransmision me parece mucho peor que la del FM24, el resto apenas las he probado pero no encuentro ninguna que me convenza. Además, de los 11 suplentes solo me ha convocado a 7 😅 En el apartado de fichajes, solo diré que tengo dos ofertas del mismo equipo por un jugador... En resumen, que no encuentro ninguna gran mejora sobre el FM24, pero que tampoco creo que sea para pedir la devolucion del juego. Aunque igual en un par de semanas tengo que volver a este post, me trago mis palabras y anuncio que vuelvo al FM24...
  21. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @dankerlot!! Si no estas enamorado de tu historia, no tiene sentido seguir con ella... Veremos si con el nuevo FM encuentro la motivacion (y el tiempo) necesarios para volver con una nueva aventura Gracias por pasarte y comentar!!
  22. Va a costar acostumbrarse a la nueva interfaz...
  23. 20:59. Niño en la cama, portatil preparado 😅
  24. Pues me da tiempo de terminar la temporada que tengo en marcha en el FM24...

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.