Todo lo publicado por ansodi
-
El Rincón del Historiador
Si, exacto. En el caso de escudos y estadios, sobre todo, acudo directamente a google imagenes y hago copy/paste sin más. El resto de imagenes son las que si están subidas a Postimages. De todas formas, yo deje Imgur porque me daba este fallo la otra vez que empezaron los cuadros negros, y ahora vuelve a aparecer: PD: @Black_River, creo que hay un problema con la publicidad que sale emergente, ya van 3 o 4 veces que al ir a entrar a un hilo, la publi no se cierra y tengo que volver a cargar la página.
-
Nobleza y valor
Comunicado oficial: Juan Ignacio Martínez no continuará como entrenador del Real Zaragoza Juan Ignacio Martínez no continuará como entrenador del Real Zaragoza después de que el club haya decidido no prorrogar el vínculo con el técnico alicantino, su segundo Juan Manuel Guerrero y el preparador físico Javi López, que expiraba el próximo 30 de junio. Desde el Real Zaragoza queremos expresarles nuestro profundo agradecimiento al que ha sido nuestro entrenador y su cuerpo técnico por su trabajo y gran dedicación. La etapa de Juan Ignacio Martínez en Zaragoza arrancó un 14 de diciembre de 2020 con la trascendental empresa de sellar una permanencia que se había establecido como inesperada meta, habida cuenta de que el equipo ocupaba la penúltima posición en la tabla cuando el alicantino tomó el mando. 10 victorias y 7 empates en sus primeros 22 partidos consiguieron certificar ese objetivo. Esta temporada, Juan Ignacio Martínez ha completado la campaña con un bagaje de 12 victorias y 20 empates. En total, JIM nos ha dirigido en 66 partidos de Liga, más 5 encuentros de Copa. Nuestro nuevo director general, Raúl Sanllehí, quiso valorar la trayectoria de JIM en el conjunto aragonés. “Desde mi llegada a Zaragoza he podido comprobar en primera persona una marcada sensación de agradecimiento a Juan Ignacio por su trabajo y profesionalidad tanto en todos los estamentos que componen el Real Zaragoza como en la propia afición zaragocista, y eso en el fútbol de hoy en día no es fácil de conseguir. En estas semanas también he sido testigo en primera persona del compromiso y entrega que ha demostrado con este club. Por eso sólo tengo palabras de gratitud para él y le deseo mucha suerte en sus próximos retos profesionales”. Miguel Torrecilla, director deportivo del club, también puso en valor la labor del entrenador alicantino: “Conozco a Juan Ignacio desde hace mucho y siempre ha demostrado su profesionalidad y gran nivel como entrenador. Desde que llegamos a Zaragoza se convirtió en un líder para nuestro vestuario. Le deseo lo mejor en su nueva etapa, agradeciéndole todo el esfuerzo que ha hecho por el zaragocismo”. Gracias y mucha suerte, JIM
-
Nobleza y valor
LOS ORÍGENES Los orígenes del REAL ZARAGOZA actual se remontan a 1932, año en el que se fusionaron los dos equipos de la ciudad, los "Avispas" del Iberia S.C. y el Zaragoza "tomate", bajo los colores -blanco y azul- de la Federación Aragonesa de Fútbol. Corría el año 1903, los toros eran la Fiesta Nacional y algunos personajes conocidos de Zaragoza constituyeron el primer Zaragoza Football Club. El fútbol era un deporte desconocido. En este club se enseñaban las reglas y se comenzó a buscar gente suficiente para formar dos Teams y poder empezar a disputar partidos en el Campo del Sepulcro. Sin embargo, los orígenes de Real Zaragoza, S.A.D. actual hay que buscarlos en la encarnizada rivalidad que, sobre todo en la segunda mitad de los años 20, mantuvieron de un lado el Zaragoza, en sus diversas denominaciones, y de otro el Iberia S.C. El Iberia S.C. fue el equipo dominador del fútbol de la ciudad durante los primeros años, ya que, con una estructura moderna, aleja del deporte el concepto elitista que tenía y acerca el fútbol al elemento popular. El equipo se caracteriza por un juego viril, llevando bastantes aficionados a su campo de Torrero. Está 2 temporadas a punto de subir a 1ª división. El Zaragoza "tomate", llamado así porque vestía camiseta roja, con cuello y puños amarillos y pantalón blanco, arranca en 1921, fundado por D. Ricardo Arribas y un grupo de amigos estudiantes de medicina. El equipo es uno de los clubes fundadores de la Federación Aragonesa de Fútbol, que nace el 13 de septiembre de 1922, bajo la presidencia de D. José María Gayarre. En el mes de abril de 1922, el Stadium pasa a llamarse Real Sociedad Atlética Stadium, gracias a que el BOE publica el consentimiento de la Casa Real. Este derecho al nombre de Real sería fundamental para que, tras varias fusiones, el equipo de Zaragoza tuviese ese tratamiento. El Zaragoza, tras las sucesivas fusiones con el Fuenclara (1924) y el Stadium (1925), adquiere una potencia que supone la polarización del fútbol aragonés, dominado hasta entonces por el Iberia. Esta convivencia de dos grandes equipos en la ciudad, si bien era apasionante para el aficionado, no tardó en ser cuestionada por varias personalidades del fútbol zaragozano que propugnaban una fusión. Aunque los primeros intentos resultaron fallidos, los "Avispas" (así eran denominados los Iberistas a causa de sus colores gualdinegros) y los Tomates, estaban destinados a unirse. En diciembre de 1931 el Zaragoza es dado de baja por la Federación a causa de sus problemas económicos, lo que actúa como desencadenante para que el 18 de marzo de 1932, cinco representantes de cada entidad firmen un documento de fusión que supondrá la extinción del Iberia S.C. y la asunción por parte del nuevo Club de sus derechos federativos. Desde entonces, el espíritu de los "avispas" convivirá con el del Zaragoza "tomate" bajo los colores -blanco y azul- de la Federación Aragonesa. Ha nacido un símbolo de Aragón: El Real Zaragoza. LOS ALIFANTES En los años 30 el Club reunió a la primera gran generación de jugadores de su historia, la formación conocida como LOS ALIFANTES. Pero la Guerra Civil detuvo la carrera de este desafortunado y prometedor grupo de jóvenes. El sobrenombre de los Alifantes nace el 5 de mayo de 1935, cuando el equipo estaba jugando en el Pueblo Nuevo de Barcelona contra el Júpiter. En la segunda parte el marcador reflejaba un contundente 0-3 para los zaragozanos y el periodista zaragozano Miguel Gay, escuchó un comentario entre el público que decía: "es que es imposible meterles un gol, son como Alifantes". El aficionado barcelonés, en un error léxico, quería compararlos con elefantes, debido al tamaño de los defensas, ya que Lerín, Gómez y Alonso rondaban los tres los 190 centímetros. El suceso se comentó mucho en los círculos cercanos al equipo y se quedó como apodo de este modesto equipo, que, si bien no estaba muy dotado técnicamente, siempre hacía gala de un excelente orgullo y una maravillosa honradez profesional, siendo prácticamente invencibles en su campo de Torrero. El equipo, que tan sólo pudo jugar junto una temporada debido al estallido de la Guerra Civil en 1936 y que consiguió el primer ascenso a la máxima categoría, estaba formado por Lerín (portero), Gómez, Alonso, Pelayo, Municha, Ortuzar, Ruíz, Amestoy, Olivares, Arnanz, Primitivo, Bilbao, Uriarte (defensa reserva) e Inchausti (portero suplente). LOS AÑOS NEGROS Las décadas de los 40 y los 50 forman parte de una ÉPOCA OSCURA en el Real Zaragoza, ya que el equipo vaga sin pena ni gloria y combina la alegría de los tres ascensos con la pena de sus correspondientes descensos. La década de los 40 comienza con la consecución del Campeonato de España de Aficionados. El fútbol experimenta un gran auge y durante la temporada 1947-1948 se solicita que, para que los jugadores sean más fácilmente identificables, sus camisetas vayan numeradas del 1 al 11, solicitud a la que accede la FIFA. Desde ese año todas las camisetas van numeradas. El día 30 de marzo de 1951, en Asamblea General Extraordinaria, se aprobaron varias modificaciones de los Estatutos, entre las que destacó el cambio de denominación del Club Zaragoza F.C. por Real Zaragoza C.D. Por ello, igualmente, se modificó el escudo del Club, llevando desde entonces la corona real. En la temporada 1956/1957 se acordó la colaboración con la Unión Deportiva Amistad, la cual se convirtió en filialidad desde la temporada siguiente hasta la 1960-1961, año en el que ya existían las categorías inferiores del Real Zaragoza y el equipo de juveniles, que jugaba en el Campo del Arrabal. Era entrenado por Juanito Jugo. El equipo ha tenido otras denominaciones, como la de Real Zaragoza B, hasta la actual: Deportivo Aragón.
-
Nobleza y valor
Bienvenidos @dankerlot @michinoo Lo primero gracias por las felicitaciones, soy consciente de que se viene un gran cambio pero aún no tengo del todo asimilado como de grande va a ser. Pasar de cuidar de uno mismo a tener una personita que depende totalmente de ti es el mayor reto de cualquier vida, y sin duda la mejor historia que jamás podré escribir Creo (y espero) que teneis razón, y que esta historia está muy lejos de ser un adiós definitivo y mucho más cerca de un hasta luego. Supongo que después del periodo de "adaptación" a la nueva vida, todo volverá a organizarse, aunque sea de otra manera totalmente distinta, y volveré a la droga del FM y de este foro historias. De hecho, mientras escribía la introducción ya tuve dudas de si publicarla o reescribirla, por ese mismo tono de despedida Y ya sobre la historia en si: Es, posiblemente, mi mayor reto hasta el momento. No por el club, ni por los objetivos, que creo que son relativamente fáciles de conseguir con una buena planificación, sino por lo que significa para mi, que le grito a la tele viendo al Zaragoza hasta en pretemporada. Esos sentimientos que solo genera tu club son realmente difíciles de plasmar, y no quiero terminar esta historia con un mal sabor de boca como la primera, y del final de "Barro, hielo y futbol" ya ni hablamos. Espero que disfrutemos juntos de esta penúltima aventura que vamos a compartir Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
El Rincón del Historiador
Buenas!! Yo creo que el problema viene de los servidores de imágenes, y no del foro en si mismo. Personalmente dejé Imgur y me pasé a Postimages, y desde entonces no he tenido ningun problema. He comprobado las últimas imágenes que cargué (anteayer en barro,hielo y fútbol: reloaded, y ayer en nobleza y valor) y no tengo el problema del cuadro negro 👏👏👏
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Yo diría que si, aun quedan dos semanas para que empiece la liga... Eso se soluciona poniendo clausulas... Que opinais el resto?
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @kensi!! Sabía que te iba a gustar el cambio, sobre todo por los equipos a los que rechacé . Llegamos a Noruega en un punto de la historia quizá algo tardío, ya que como dices el Molde es un buen lugar para "echar raíces". Hasta ahora tenía muy claro que la historia iba a terminar en 2030, más que nada porque para mi nuevo proyecto tenía pensado el formato "mes a mes", pero anoche decidí que sería "partido a partido", y eso puede hacer que esta historia se alargue un poco más, que si no con mi ritmo de juego de estos días, voy a salir a 15 post diarios o a llevar 20 partidos de retraso en una semana, y tampoco quiero eso. Así pues, no dejo totalmente abierta la puerta de la continuidad, pero si que es una opción que estoy considerando. Esta temporada hay que conseguir el doblete, así de claro. O después de 9 temporadas vamos a racanear con los objetivos? 😅 Bienvenido @Rio!! Estoy teniendo mucho tiempo libre, casi diría que demasiado, ultimamente, y eso se nota. Salíamos de Suecia después de una temporada no demasiado buena y eso se notaba en el nivel de los ofrecimientos. Kosovo habría sido un bonito reto, pero no encajaba en "el espiritu" de la historia, y tuve que dejar pasar esa oportunidad. Sin embargo, llegaba la opción de Noruega, que encajaba como anillo al dedo, y no la dejabamos escapar. Hacíamos una buena Euro, llegando hasta la semifinal, y con el Mundial en el horizonte decidíamos seguir compatibilizando banquillos, algo que personalmente tampoco es que me entusiasme, pero que en esta ocasión vi "necesario", ya que el guión de la historia a partir de cierto momento tenía su fin planificado en un Mundial, y la opción de disputar una Eurocopa me sedujo En Dinamarca... paso en falso. Fuimos al Odense pensando en que podríamos plantar cara, y pese a que conseguimos hacer una buena temporada, estabamos a años luz de los rivales. Así que en un nuevo cambio de guión, nos vamos a Noruega a entrenar a un grande como el Molde, que lleva unas temporadas arrasando, para tratar de mantener esa inercia positiva y engordar nuestro palmarés un poco más Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
Nobleza y valor
Después de unos cuantos años dando tumbos por el fútbol europeo, ha llegado el momento de volver a casa. De cerrar un círculo, ya que posiblemente esta sea mi última historia en un tiempo porque en Diciembre llegará un “mini Ansodi” que va a poner mi mundo del revés. Y que mejor manera de cerrar una época que en el lugar en el que comenzó, hace poco más de 2 años, mi propia historia en este foro. Vuelvo a casa, aunque quizá no sea lo más apropiado decirlo así, porque si en algún lado he encontrado mi hogar virtual ha sido aquí, en este foro de historias. He conocido e interactuado con gente a la que considero ya amigos, aunque sea a través de una pantalla. Podría intentar nombrarlos a todos, pero para no olvidarme a nadie, que sería lo más fácil, no voy a hacerlo, sino que voy a lanzar un enorme GRACIAS a todos los que habeis estado al otro lado, leyendo, comentando y, por que no, viviendo de alguna manera estas aventuras a mi lado. También al equipo de moderación y soporte, porque sin ellos, esto tampoco habría sido posible. Pero bueno, volvamos a la historia, que me está quedando un tono de despedida que no me gusta nada, al menos no en este momento, cuando aún tenemos una última aventura por vivir. Mi vuelta a casa no es otra cosa que la vuelta al banquillo de mi querido Real Zaragoza, con el que hice mi primera historia, que acabó de forma bastante abrupta. Como no, contaremos con mi “otra mitad”, el Ansodi virtual como entrenador, que después de una larga carrera en el foro tendrá aquí su último servicio, para el que voy a animarme a un formato “partido a partido”, nuevo para mí, y que va a ser un reto en si mismo, ya que me he acostumbrado a quemar meses sin mirar atrás en mi última historia. Como no podría ser de otra forma, el primer objetivo de esta historia será conseguir el ascenso a la Liga Santander y estabilizar ahí el club. Después, buscar renovar glorias pasadas en la Copa del Rey, la verdadera competición fetiche del club, y tratar de convertirnos en un habitual de las competiciones europeas. Respecto a la política de fichajes, en esta ocasión no habrá restricciones, aunque respetaremos la “identidad histórica” del club en la medida de lo posible, con España, donde nuestra propia cantera será parte clave, y Argentina como caladeros prioritarios. No obstante, y para no cerrarnos puertas antes de comenzar, la base de datos contará con los jugadores de las máximas categorías de todo el mundo, mientras que como ligas jugables contaremos con las 5 grandes europeas (España, Alemania, Francia, Italia e Inglaterra) en todas sus categorías, mientras que las del segundo escalón (Austria, Bélgica, Dinamarca, Escocia, Grecia, Paises Bajos y Portugal) estarán representadas desde sus respectivas segundas divisiones. Y para esta ocasión, también cargaremos las ligas de EEUU, México, Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, desde sus respectivas segundas divisiones, excepto la MLS, que no cuenta con ella en la base de datos original Bienvenidos todos a esta nueva aventura.
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Hombre, siempre puedes tirarle oferta... Que con los 22 millones que me sacaste por Vini, pasta no te falta 🤣🤣🤣
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Si quieres te vendo a Umtiti jajaja
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Vaaaale... Ya lo he puesto yo 🤣
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Pues @mrgnecocreo que es el único que puede dejar mensajes en el tablón de la liga, podrías poner el enlace al hilo y que vayan haciendo acto de presencia 😬
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Retomo la idea de hacer la lista de participantes para poner en el primer post que tuvo @Black_River@Black_River. Apunto los que se, el resto que se vayan pronunciando... Pisabarros FC -> @ansodi Dankerteam -> @dankerlot Sbaraglia -> @Sbaraglia El7blanco ->? Kokemen -> @kokemen Casbas FC ->? Ekain Lage ->? Mrgneco team -> @mrgneco Tiburon Puyol -> @tiburonpuyol Ruben Ezquerra ->? Calavera FC -> @Legendario Marclub - >? Los fugados -> @Fugado Whovian FC -> @Whovian TuercebotasFM -> @TuercebotasFM Mazabronx ->? Malo balay ->? La banana mecánica ->? CDF Socretino -> @Paquito
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
El Molde Fotballklubb es un club de fútbol de Molde, Noruega, que juega actualmente en la Eliteserien, la primera división de Noruega. Fundado el 19 de junio de 1911, el Molde fue originalmente conocido como International. El club se ha proclamado campeón de liga en ocho ocasiones (2011, 2012, 2014, 2019, 2022, 2025, 2026 y 2027) y es cinco veces ganador de la Copa de Noruega (1994, 2005, 2013, 2014, 2024), mientras que se ha proclamado subcampeón de liga otras once veces. El Molde es uno de los únicos dos clubes noruegos que ha participado en la Liga de Campeones de la UEFA. El Molde disputa sus partidos como local en el Aker Stadion, que tiene una capacidad máxima de 11 800 espectadores sentados. El estadio fue inaugurado en 1998 y fue un regalo de los empresarios locales Kjell Inge Røkke y Bjørn Rune Gjelsten. El club jugaba anteriormente en el Molde Stadion, donde se celebró una asistencia récord del club de 14 615 espectadores. El club de aficionados más popular del club es Tornekrattet («espino», una referencia al apodo de la ciudad de Molde, «La ciudad de las rosas») y se inició después de la victoria en la final de Copa de 1994. Aker Stadion antes llamado Molde Stadion es un estadio de fútbol ubicado en Molde, Noruega, fue inaugurado en el año de 1998, tiene una capacidad para 11 800 aficionados cómodamente sentados, su equipo local es el Molde FK de la Tippeligaen noruega. Ha sido apodado Røkkeløkka por los hinchas del Molde en honor a Kjell Inge Røkke, el exdueño del equipo que pagó por gran parte de su construcción. A nuestra llegada, tras 19 jornadas disputadas, el equipo se sitúa en tercera posición de la tabla, a un punto del Rosemborg, segundo clasificado, y 6 por detrás del lider Brann, frente al que disputaremos la última de las 11 jornadas que restan por jugar. El objetivo de la directiva es llegar a puestos Champions, esto es, ser primeros o segundos, aunque en lo personal creo que el título de liga aún es posible Largo camino el que ha realizado ya el club en la NM Menn, o Copa de Noruega, en la que nos encontramos en semifinales, donde nos enfrentaremos al Sarpsborg, mientras que Bodo-Glimt y Valerenga se disputarán el otro puesto de finalista El equipo entrará en competición en el play-off de la ruta de campeones, paso previo a la fase de grupos, en la que nos enfrentaremos al ganador del enfrentamiento entre el AEK de Atenas y el Ludogorets A diferencia de lo que ocurría en el Odense, donde vivíamos prácticamente al día, tenemos una cómoda situación económica, con más de 16 millones en caja, casi 18 disponibles para reforzar el equipo, y 11 de presupuesto para sueldos, de los que no gastamos ni 10, lo que es una gran noticia, ya que llegamos al club con el mercado de fichajes abierto y podremos reforzar el equipo
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @dankerlot!! No todo iba a ser bonito... que desde que Ansodi salió de Finlandia ya no le ponen bombas, ni nada por el estilo, y ya era hora de que algo saliera mal . Hicimos una buena temporada, pero ya en la pretemporada me di cuenta de que no había opciones de plantar cara a los rivales, y buscar una salida era la mejor opción si quería cerrar la historia con opciones de más títulos. Con Noruega superamos las expectativas, aunque claro, teniendo a Haaland todo es mucho más fácil. Lo que no entiendo es como no se clasificaron directamente a la Euro y descendieron en la Nations League. Si el sorteo de la clasificacion para el mundial es medio normal, esta claro que deberíamos llegar a la fase final sin demasiados apuros. Y llegamos al Molde, como dices, un paso adelante, y que nos va a permitir luchar por todo desde el minuto 1. El cambio de temporada "europea" a "escandinava" va a hacer que disputemos temporada y media, y que la fecha de abandonar los banquillos de clubs sea Enero de 2030, algo que tampoco me irá mal para seguir jugando, porque no se yo si iba a aguantar un año solo con la selección... Bienvenido @michinoo!! Está siendo una historia de éxitos, algo que podría decir que me sorprende, porque no estoy acostumbrado a ir a título por año 😅. Llegas justo a tiempo para el broche final... Siempre culo inquieto... y yo que pensaba que en esta historia había conseguido disimularlo bien... tambien Liberto necesita que le den caña, que si no se duerme en los laureles y ya vemos lo que pasa. Ha habido opciones en Islandia, mismamente antes de coger el Molde tuve una oferta del Valur... pero a estas alturas de la historia sería dar un par de pasos atrás, así que seguiré teniendola como asignatura pendiente Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
The Scotsman II
Y otro título más a las vitrinas. Northend se está revelando como un auténtico depredador de títulos, y coincido con @kensi en que las Irlandas se nos empiezan a quedar pequeñas... creo que nos hemos ganado de sobra un salto a Inglaterra o Escocia
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Odense, Noruega. 11 de Julio de 2028 Con mi vuelo desde Italia recién aterrizado, me disponía a incorporarme a la concentración de pretemporada del equipo cuando un recibí un mensaje del presidente: "Ven a mi despacho antes del entrenamiento". Pensaba que iba a felicitarme por el buen papel en la competición continental, pero me recibió con cara de pocos amigos... - Alberto, quiero que dimitas -¿Que? ¿Por que? - Tu trabajo como seleccionador te está quitando horas de trabajo aquí, y no creemos que estes totalmente centrado. De hecho, la temporada empieza dentro de 5 días, y es la primera vez que te vemos por el centro de entrenamiento... No es algo demasiado profesional, la junta se reunió hace unos días y decidió que ya no eres el hombre indicado para llevar a nuestro club al siguiente nivel - Es una broma, no? Llegué con el equipo fuera de la pelea por los 6 mejores, lo metí en el grupo por el campeonato, y terminamos cuartos. Habiais hecho 18 puntos en 16 jornadas, y yo hice 31, enfrentandome a los equipos más fuertes de la categoría. Os metí en Europa... y ahora me vienes con que dimita por mi trabajo en la selección, que conociais cuando me contratasteis? Ni de coña. Si me quieres fuera, me pagas el año que me queda integro y me despides, pero yo no dimito - Está bien. No me dejas otra elección... aquí está tu finiquito. Largate por donde has venido - Lo tenías preparado, cabrón? Y me has intentado convencer de dimitir para no pagarme ni un centimo... que te follen. Sin mi, vais a hacer el ridículo... Cerré dando un portazo, y me dirigí a mi despacho para recoger mis cosas. Pillé un billete a España en el primer vuelo que salía y me dispuse a disfrutar de unas merecidas vacaciones, no sin antes llamar a alguien que me debía un favor... - Liberto? Acaban de despedirme de este equipo de mierda en el que me metiste. Más te vale encontrarme un banquillo rápido, o estas despedido... Y no me vale cualquier cosa Costa Dorada, España. 1 de Agosto de 2028 - Como está mi entrenador favorito? Aparte de montándoselo de puta madre estas vacaciones... - Joder, ya pensaba que te habías olvidado de mi, cabronazo. Dime que tienes algo... - Tres opciones, a cada cual mejor. O te pensabas que iba a fallarte...? - No sería la primera vez... Cuentame, anda... - La primera opción, campeón de copa y subcampeón de liga la temporada pasada. Se han cargado a Thorsby por coquetear con el Rosemborg y de paso llevarse a un par de jugadores... El FC Kobenhavn!! - Pff... No se si me convence. Siempre son candidatos, pero el año pasado hicieron la risa en liga. Aunque me daría la oportunidad de darle fuerte al imbecil ese de presidente del Odense... - Y como te suena un banquillo campeón, que entra en el play-off previo a la fase de grupos de Champions, y que le sacó 17 puntos al segundo el año pasado? - No me jodas, Liberto. El Midtjylland? Después de lo que rajé de ellos el año pasado, igual me linchan cuando llegue... - Pues también un campeón de liga, aunque de una que está un poco por detrás de la danesa... - Verás tu... ya me has buscado un banquillo en Islandia... - Que Islandia ni que niño muerto? Te hablo del Molde, campeón de la Eliteserien la temporada pasada. Este año no está tan bien, van terceros a 6 puntos del lider, y directamente me han pasado una oferta de contrato, sin entrevista ni nada. Se ve que tu actuación en la Euro te dió muchos fans en Noruega... - Eso de sin entrevista... ya he hablado con ellos. Hay un par de jugadores de la selección allí, y le pasaron mi teléfono al presi... de hecho, te puedo decir las condiciones. Año y medio de contrato, sueldo de 355.000€ al año... y por supuesto, puedo seguir entrenando a Noruega - Pero... - Anda, trae el contrato, que te lo firmo para que se lo mandes... Y la próxima vez, o estas más rápido, o te enteraras el dia de mi presentación...
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @kensi!! Cumplimos los objetivos en el Odense, llegando a la fase por el campeonato primero, y clasificando para Europa después. "Tu" Brondby, a pesar de que le ganamos 2 de las 3 veces que nos enfrentamos, nos dejó sin la tercera plaza por solo un punto. Sin duda, una buena temporada teniendo en cuenta que la plantilla era cortisima (en muchos partidos llevaba solo 2 o 3 suplentes por lesiones/sanciones) y la situación cuando llegamos... Y con Noruega... superamos el objetivo. Coincido en que perder con España es lo mejor que nos pudo pasar, viendo el cuadro. De hecho, salí con todos los suplentes, para que todos tuvieran el "premio" de tener minutos. Contra Portugal sufrimos como perros, pero conseguimos pasar de ronda... y ya Alemania fue demasiado para nosotros, pero bueno, un gran torneo (mejor clasificacion de Noruega en su historia), y subimos al puesto 19 en el ranking FIFA, la mejor clasificacion de toda la historia. Ahora a ver que pasa con la Nations League y la clasificacion para el Mundial, que ya es casi el único objetivo de la historia a nivel seleccion Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Comenzabamos la fase final del campeonato, 10 partidos que iban a definir si conseguíamos llegar a competición europea o por el contrario mi última temporada en los banquillos solo ibamos a disputar las competiciones nacionales. Empezabamos recibiendo al Brondby IF, al que derrotamos con claridad por 2-0 tras un doblete de Frokjaer antes de la media hora de juego y soñabamos con la tercera plaza, pero el líder Midjtylland nos devolvía a la realidad en un partido en el que el 2-1 final bien pudo ser un empate, con los locales encerrados en su área después de quedarse con 10 a falta de 20 minutos para el final. Una goleada frente al Randers, que se adelantó a los dos minutos pero que en ningun momento fue rival, como demuestra el 5-1 final, y una ajustada victoria ante el Silkeborg, con el que peleabamos por esa segunda plaza, nos colocaban terceros antes de finalizar la primera ronda de esta fase final visitando al FC Kobenhavn, que nos destrozó con un inapelable 5-0 El Midtjylland se proclamó campeón de liga antes del inicio de la segunda vuelta Pese a la noticia de que el cuarto iria a Europa, con la final de la DBU Pokalen entre Mydtjilland y Kobenhavn, la derrota nos hacía mucho daño anímico, y el Brondby estuvo a punto de aprovecharlo con un partido que solo pudimos igualar en tiempo de descuento. Encajamos un 0-3 del Mydtjylland en nuestro propio estadio, y el Randers nos derrotaba por la mínima, encendiendo todas las alarmas a falta de dos jornadas para el final, ya que estabamos en 5º posicion a un punto del Silkeborg, al que vencimos por 0-1 en su propio estadio en un partido durísimo. Llegamos a la última jornada dependiendo de nosotros mismos, y derrotamos al Kobenhavn, de resaca tras ganar la copa tan solo tres dias antes, por 2-1 para asegurar la clasificacion continental Objetivo cumplido. La cuarta posición final sirve para clasificarnos a la Conference League, en la que nos acompañará el Silkeborg tras ganar el play-off para puestos europeos. El Brondby será el equipo que dispute la Europa League tras finalizar en tercera posición, mientras que el Kobenhavn, segundo clasificado, y el Mydtjilland, inapelable campeón con 17 puntos de ventaja, disputarán la Champions League. Y en la fase de descenso, drama para el Viborg FF y el Sønderjysk Elitesport, que descienden a la Bet25 Liga Tras dos amistosos de preparación (0-0 ante Polonia y 5-1 ante Jamaica), llegaba el momento de empezar mi primera competición de selecciones, en la que estabamos encuadrados en el grupo B junto a España, Suiza y Turquía Debutamos con susto, ya que Suiza se adelantó en el marcador a falta de 20 minutos para el final, pero demostramos carácter para remontar, llevandonos una victoria por 2-1 que unido al empate entre España y Turquía nos dejaba en una posición casi inmejorable para clasificarnos, lo que conseguimos al derrotar a Turquía en la segunda jornada, aunque de nuevo tuvimos que esperar al último cuarto de hora para decantar el marcador a nuestro favor. Y el último partido de la fase de grupos, ante España, iba a ser el mayor escándalo de la Eurocopa. Con 2-0 a nuestro favor, el árbitro añadía un minuto de descuento antes de ir al descanso. Pues bien, cuando encaramos los vestuarios 7 minutos después el marcador señalaba un 2-3 inexplicable. Aún con la rabia por lo ocurrido empatabamos en la segunda mitad, pero un nuevo gol de los españoles en el que el VAR debía estar mirando otro partido, dejaba el marcador en el definitivo 3-4 que nos clasificaba como segundos de grupo El sorteo de octavos de final nos emparejaba con Gales, a quien derrotabamos por 1-0 con un gol de penalti de Haaland a la media hora de juego, mientras que en cuartos de final nos esperaba Portugal, que fue superior pero terminó sucumbiendo ante nuestra pegada. Dos goles de Haaland, uno en cada parte, dejaban en anécdota el gol de Diogo Jota en tiempo de descuento y nos metía en semifinales ante Alemania. Los germanos se adelantaban antes del minuto 10 por medio de Musiala, al que anularon otro gol por claro fuera de juego antes del descanso, y después se dedicaron a controlar el juego y defender el marcador, que no pudimos igualar, y que nos eliminaba a las puertas de la final, donde Inglaterra, que venía de eliminar a Escocia, Francia e Italia, no tenía piedad de la Manschaaft y alzaba el título al derrotarles por 3-1 con una actuacion estelar de Foden
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @Os Pretos!! Dos buenas temporadas en Suecia, si, aunque en la segunda se nos escapó la liga, que habría sido el broche de oro a nuestra estancia allí. En breves sabremos como nos ha ido en la fase final y la Eurocopa, que ya adelanto que no ha sido como la de @mrgneco, aquí los grandes no han dimitido a las primeras de cambio Gracias por pasarte y comentar!!
-
El Rincón del Historiador
Simplemente copiando el link en la caja de comentarios ya se embebe la imagen. Por cierto, he llegado tarde al debate anterior, pero coincido en que lo mas importante es sentirse cómodo uno mismo con el formato de la historia. Se por experiencia propia que lo contrario solo lleva a la decepción propia y a la falta de ganas de seguir contando la historia...
-
Come on Red Devils!
Pasar de Getafe a Manchester es un buen salto, normal que se acabara la historia de De la Red 🤣 Mucha suerte en esta nueva aventura, y espero que puedas devolver al United a donde se merece
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Comenzaba mi andadura en los banquillos daneses tras el parón invernal, con la complicada misión de llegar a la fase final en el Grupo por el campeonato, para lo que debíamos recortar 4 puntos en solo 6 jornadas al Vejle, aunque contabamos con la “ventaja” de tener un duelo directo que podía ser definitivo. Comenzabamos con un duelo frente al equipo que nos precedía en la tabla, un Nordsjælland que también apuraba sus opciones de play-off, y al que en una gran primera mitad dejabamos sin opciones, aunque un gol a la vuelta de vestuarios hizo que los locales soñaran con la remontada, que no se produjo y el 1-2 final era un buen resultado para comenzar. Nuestro siguiente rival ( @kensi tu no mires) iba a ser el Brondby IF en nuestro estadio, al que remontabamos un gol tempranero de Galeno para conseguir derrotarles por 2-1. Y apenas tres dias después, nos enfrentabamos al Vejle, frente al que dimos un paso casi decisivo al derrotarles por 0-2 en su propio estadio Celebramos la victoria frente al Vejle por todo lo alto Lo más dificil parecía hecho, y es que la victoria nos metía en puestos de play-off, pero el cansancio comenzaba a hacer mella, y en el tercer partido en una semana el Aarhus GF nos llevaba al límite, y solo cuando se quedó con un hombre menos pudimos hacer el gol de la victoria. El último partido en casa de la fase preliminar nos enfrentaba al Viborg FF, un rival a priori inferior y que llegaba sin mánager, pero que se adelantó y durante la primera mitad tuvo opciones incluso de ampliar su ventaja. Las botellas volaron en el vestuario, y el equipo que salió en la segunda mitad no tuvo nada que ver con el de la primera. Al final, el definitivo 3-1 nos clasificaba de forma matemática para el grupo por el campeonato, antes de visitar al FC Midtjylland en la última jornada de la fase preliminar, en un partido en el que sufrimos una dura derrota por 4-2 Primer objetivo cumplido, aunque no significa casi nada por si mismo. Nos metemos en el grupo por el campeonato, aunque sin ningún tipo de opción real, ya que el lider Midtjylland nos aventaja en 21 puntos a falta de 30 por repartir. Con el Kobenhavn a 7 puntos, el objetivo real parece la tercera plaza que nos daría acceso a competición europea sin depender del campeón de copa. Sorprende el mal rush final del Vejle, nuestro máximo rival a nuestra llegada al banquillo, que con solo 2 puntos de 18 ha terminado incluso descolgado de la lucha por entrar entre los 6 mejores Noruega estará en la Eurocopa. El primer objetivo de la “Era Ansodi” al mando de la selección noruega se cumplió con cierta comodidad, más de la esperada incluso. Suecia no fue rival en la semifinal del play-off, y el 3-0 final demuestra a las claras la superioridad de los noruegas sobre sus vecinos. Y en la final, sorpresa. Cuando todo el mundo esperaba a Eslovaquia como rival, Albania daba la campanada en un espectacular encuentro que terminaba 3-3 en los 90 minutos reglamentarios, y que los albaneses destrozaron en la prórroga para pasar a la final con un 3-5 Quizá ese sobreesfuerzo fue lo que hizo que la final durase 25 minutos, los que tardamos en ponernos con un contundente 3-0, que ampliamos en la segunda mitad. En los últimos minutos, un exceso de relajación, y la entrada de algunos jóvenes a los que queríamos probar, permitieron que los albaneses maquillaran el marcador hasta el definitivo 4-2 Irlanda e Islandia también conseguían su plaza en la Eurocopa 2028 via play-off, al derrotar a Eslovenia y Azerbayan respectivamente. Y el sorteo de la Euro era bastante amable con nosotros, al emparejarnos con España, Suiza y Turquia, en un grupo en la que los españoles son favoritos, y tanto nosotros como suizos y turcos pelearemos por la segunda posición, ya que somos tres selecciones de un nivel similar
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @kensi!! Decisiones arriesgadas, tanto por coger a la vez club y seleccion como por el perfil de los mismos, sin duda. Pero bueno, ninguno de los equipos a los que hemos entrenado hasta el momento han sido dominantes antes de nuestra llegada, así que confio en hacer un buen papel, tanto en Dinamarca como en Noruega. Como ya comenté, coger la seleccion noruega es sobre todo por la cercanía de la Eurocopa, quiero disputar una y llevar la historia hasta 2032 no entra en mis planes, así que habrá que superar ese play-off Respecto al Odense, pues quizá había mejores opciones, pero después de que el Rosemborg me rechazara por querer ganar la Eliteserien en dos temporadas (?) en lugar de pelear por zona alta el resto de opciones no me llamaban la atención, y en Dinamarca salieron la opción del Odense y del Fremad Amager de la Bet25 Liga (segundo nivel). Podría haber esperado, pero dudo mucho de que las siguientes oportunidades hubieran sido mejores, así que... a luchar por meternos en el grupo del campeonato, primero, y en puestos europeos después... Gracias por pasarte y comentar!
-
Me Verás Volver
Seguimos con "velocidad de crucero", y supongo que ya mirando de reojo informes de los rivales de la próxima temporada. Me sorprende la superioridad del Barcelona B en el grupo II de la Primera RFEF, aunque siempre he tenido la sensacion de que los filiales en el FM estan bastante "chetados", ya que rara es la partida en la que no terminan arrasando en la Liga Smartbank, cuando en la realidad no pasan de ser equipos de mitad de tabla en Primera RFEF... Espero ya algún anuncio de fichaje...