Todo lo publicado por Martins95
-
Celeste charrúa
La joya de la corona. Bueno ahora si que el Grupo City dio el golpe sobre la mesa y a ultimo momento nos mando la cereza del pastel, la joya de la corona, el jugador que nos faltaba para ver la Copa Libertadores ya con unos ojos de poder hacer algo mas. Si bien no es un jugador de dilatada trayectoria y la gran mayoría se preguntaran quien es este muchacho la verdad que para nosotros conseguir cedido a un muchacho español de 19 años que esta valorado en 9M de euros no es algo de todos los días. Creo que ni sumando todos los valores de todos los jugadores del plantel llegamos ni cerca de esa cifra. Y el muchacho que ha llegado y que no hemos nombrado después de tantas letras es el español/marroquí Brahim Diaz que es formado en la cantera del Málaga y que ya desde hace unos años pertenece al Manchester City con el que incluso ha llegado a disputar 5 partidos de manera profesional durante la temporada 2017/2018 y también ha podido disputar 3 partidos con la sub-21 de España. Sin dudas para el medio local y para el medio sudamericano el Torque aparece en el mapa con un sacudon de mercado enorme que hace que muchos miren al club con otros ojos. Como se dio la cesión. La verdad que no ha sido nada fácil. Lo hemos buscado 4 veces y tras rechazarnos 3 veces las cesiones, tal vez por ver que se quedaba sin jugar o tal vez por la insistencia, decidió venir al club y darnos la chance de ayudarlo y el ayudarnos a nosotros. Seguro un papel mas importante que el que tenia en Manchester va a lograr y le puede servir a futuro. La verdad que no creímos que la podíamos lograr y hemos conseguido a un jugador de mucho nivel. Que lo caracteriza. Mide 1.70m y pesa 68kg, tiene un aire a Xavi pero un bastante mas ofensivo. Es muy regateador, hábil, sabe moverse con el balón, sabe jugar tanto de mediocampista central como de mediapunta central con total naturalidad y cada vez sabe jugar mejor de mediapunta derecha. Toda esta información nos llega gracias a los ojeadores del City que junto con el pase mandaron vídeos del muchacho y muchos informes mega completos. La verdad que trabajar así da gusto. Volviendo a Brahim. Al ser español su adaptación lógicamente es mas fácil ya que habla el idioma que habla el plantel entero, es muy técnico, muy hábil con ambas piernas y tiene una calidad que sobrepasa la de la gran mayoría de los jugadores por estas latitudes y en estas ligas. Esperemos poder sacar todo lo mejor de este muchacho que llega cedido por un año y que esperamos pueda ayudarnos a ser mejores y que nosotros le seamos de ayuda para explotar todo su potencial. Ya se sabe que vestirá el dorsal numero 30 y ha sido recibido por sus compañeros con muchisima alegría. A pesar de su juventud es un nombre que suena en el fútbol mundial y no es normal tener estos nombres en estas tierras como ya dije, siempre es al revés, las jóvenes promesas sudamericanas se van a Europa, nunca nosotros tenemos la chance de ver sus jóvenes promesas. Ha llegado un dia antes del partido contra River pero ha declarado querer jugar.
-
Celeste charrúa
Presentación del plantel, Parte 2. Externos y mediapuntas. Si hay algo que tenemos claro es que este año no podemos atarnos solo a nuestro 4-4-2 o si? Bueno, si tenemos que cambiar de plan nos hemos asegurado de tener los jugadores correctos. Y ademas buscaremos ofender mas en el campeonato local por lo que a veces puede que por un lado juguemos con un mediapunta y por el otro con un mediocampista, como siempre el juego determina. Llegaron buenos jugadores y no se fue nadie de este sector. Pablo Armero – Dorsal 17 – 32 años, 1.74m, 71kg, 285 partidos oficiales, 2da temporada en el club. También llego en junio de 2018 y al principio parecía que no iba a andar pero termino afirmándose y jugando muy buenos partidos. En total fueron 14 con dos goles incluidos y una media de 6.96, a sus 32 años y tras dejar América de Cali Armero llego al Torque con la ilusión de un proyecto que se ve desde afuera. Se ha convertido en un compañero muy querido por todos sus compañeros y es un buen jugador del equipo. Esta valorado en 19m euros y le queda un año de contrato que seguramente renovaremos. Es internacional con la camiseta de Colombia habiéndola representado en 68 oportunidades marcando la misma cantidad de goles que con nuestra camiseta. Andres Ravecca – Dorsal 14 – 30 años, 1.70m, 68kg, 180 partidos oficiales, 2da temporada en el club. Un jugador al que las lesiones lo han molestado toda su carrera y esta temporada no ha sido excepción. Igualmente logro disputar 17 partidos marcando 2 goles en un solo partido y dando una asistencia, su media en la temporada fue de 6.93 y fue una buena temporada a pesar de las lesiones. Tiene un papel de rotación y aunque no esta muy contento con eso veremos como va en la temporada. No queríamos perderlo pero tampoco podemos darle la titularidad porque no tiene el nivel para eso. Esta valorado en 31m euros. Gonzalo Sena – Dorsal 13 – 28 años, 1.77m, 65kg, 136 partidos oficiales, 3era temporada en el club. En 4 partidos llegara a los 50 encuentros con la camiseta del club. Sin dudas uno de los referentes y otro de los jugadores que me ha sorprendido se puede decir que Sena fue un tractor por izquierda el año pasado. Jugó 20 partidos a gran nivel marcando 2 goles, dando 2 asistencias y logrando una media de 7.11 durante la temporada regular. En su tercer temporada en el club lo ilusiona haber pasado de estar en Segunda hace dos años y ahora en breves viajar a Quito para jugar Libertadores. Esta valorado en 69m euros. Leonardo Pais – Dorsal 8 – 24 años, 1.82m, 73kg, 100 partidos oficiales, 4ta temporada en el club. El jugador junto con Saavedra que mas conoce el club y que mas habituado esta a el. A partir de este año y a pesar de su juventud el capitán que tendrá la nada fácil tarea de ser el encargado de portar la cinta en la Copa Libertadores de America. El año pasado disputo 28 partidos en donde hizo 6 goles y dio 8 asistencias teniendo una temporada soñada con un rendimiento promedio de 7.29 lo que lo llevo a ser elegido como uno de los jugadores de la temporada en el club. Sin dudas ha hecho una gran temporada y cada vez representa mas el ADN Torque, ademas paso ¼ de la vida del club dentro ya casi. Esta valorado en 70m euros. Pablo Garcia – Dorsal 7 – 19 años, 1.78m, 66kg, no ha debutado aun, cedido desde River Plate de Argentina. Este juvenil de 19 años ha llegado cedido desde River y ya lo hemos presentado. Para River no es un jugador con lugar en el primer equipo pero para nosotros si, sera nuestro mediapunta por izquierda y sin dudas cuando vuelva del Sudamericano sera un jugador importante. Lo único malo es eso, tendremos que esperarlo un poco, pero bueno lo bueno se hace esperar. Esta valorado en 300m euros. Miguel de los Santos – Dorsal 24 – 25 años, 1.65m, 58kg, 43 partidos oficiales, 2da temporada en el club. El año pasado lo trajimos pensando en jugar con mediapunta pero al final eso no sucedió y Miguel se mantuvo casi todo el año en el equipo Reserva sin quejarse, ahora con nuevos aspectos tácticos en el horizonte, el jugador que ha esperado pacientemente su chance tendrá nuevamente un lugar en el equipo. Llego libre el año pasado y disputo 4 partidos con poca suerte, este año sera mas utilizado. Dario Pereira – Dorsal 18 – 22 años, 1.79m, 62kg, 27 partidos oficiales. Tras una cesión sin éxito y sin partidos en Universidad San Martín de Peru Dario vuelve al club buscando minutos. El nuevo esquema y la salida de Caicedo aunque que llegue Rolfo también lo puede complicar, pueden darle mas minutos. Lo cierto es que naturalmente el se desempeña como mediapunta por izquierda y allí es donde lo podrán ver mayoritariamente. Esta valorado en 55m euros y esperamos que este año pueda despuntar. En la Reserva no hay nada interesante para ayudar en estas posiciones aunque en el sub 19 Juan Berriel que es mediapunta y mediocampista por izquierda aparece como uno de los mejores jugadores de nuestra cantera. Javier Madero y Juan Pablo Peirano también podrían tener futuro de primera. Delanteros centro. Roskopf y Saavedra ya eran fuertes el año pasado y estaban bien acompañados por Caicedo que ahora esta jugando como titular en Villa Teresa. Volvieron Castellanos y Rolfo para sumarse a los dos primeros y ahora tenemos una de las mejores delanteras del campeonato. Valentin Castellanos – Dorsal 10 – 20 años, 1.80m, 70kg, 41 partidos oficiales. La joya del club volvió a casa tras un año en Nueva York. Tuvo una cesión regular pero pudo disputar 30 partidos marcando 5 goles y dando 6 asistencias, a su edad y en una liga competitiva como la MLS no esta para nada mal en mi opinión aunque otros no opinen así. Hoy por hoy es nuestro mejor delantero y además es de la casa por lo que tendrá prioridad darle desarrollo. Parte como uno de los delanteros titulares aunque como repetí mil veces vamos a precisar de toda la plantilla este año. Esta valorado en 80m euros. Mathias Saavedra – Dorsal 19 – 29 años, 1.81m, 79kg, 144 partidos oficiales, 3era temporada en dos ciclos. En su segundo ciclo en el club volvió a ser el delantero que había mostrado ser en dicho momento. En todo el año fueron 37 goles en 17 partidos aunque fueron 30 en 14 en la Liga Uruguaya. La verdad tuvo un gran año y va a tener bastantes minutos este, es el delantero experiente, que te puede cambiar partidos y que ayuda a los jóvenes. Sin dudas es alguien fundamental dentro del grupo. Esta valorado en 34m euros. Matias Roskopf – Dorsal 9 – 21 años, 1.83m, 82kg, 28 partidos oficiales, 2da temporada cedido por Boca Juniors. Creíamos que no íbamos a poder conseguir una segunda cesión porque parecía que Boca no lo renovaba y se lo llevaba San Lorenzo pero finalmente Boca lo renovó y decidió prestárnoslo una temporada mas. Lo hicimos debutar con 28 partidos en una temporada y el nos devolvió la gentileza con 14 goles, esto oficialmente en todo el año fueron 20 goles en 33 partidos. Sin dudas el argentino quiere tener otra temporada brillante y este año ver si puede ser así de efectivo en Copa Libertadores. Esta valorado en 300m euros. Renzo Rolfo – Dorsal 25 – 22 años, 1.84m, 83kg, 56 partidos oficiales, 1er temporada en el club. A pesar de haber sido contratado en 2017 nunca debuto y se fue cedido al Estudiantes de Caracas de la Primera División de Venezuela en donde disputo 32 partidos marcando 12 goles y dando 5 asistencias. Este año tendrá chance de mostrarse en el campeonato local y porque no en la Copa. Es joven, tiene olfato de gol y puede ser una llave cuando los demás no anden. Nos gusta la delantera que armamos. En la Reserva esta Gino Aguirre que continua en el club y a nivel juveniles aparece Gabriel Medina como la mayor promesa en este sector.
-
Celeste charrúa
Presentacion del plantel 2019. Parte 1. De cara a 2019 enfrentaremos doble competencia por primera vez en la historia del club. Afrontaremos el Campeonato Uruguayo con el objetivo de meternos en copas nuevamente ya que creemos que tenemos un buen plantel y de quien dice repetir el campeonato y lograr un bi. Ahora que ganamos uno podemos soñar con el segundo. En la Copa tenemos un grupo complicado pero en donde si somos inteligentes y hacemos buenos partidos podemos conseguir algo. Esperamos que los muchachos estén a la altura y nosotros no fallar en decisiones técnicas como las de la derrota en la Semi Final del Uruguayo ante Wanderers. Goleros. Esta zona por ahora esta cubierta, de darse la salida de Barrios que es transferible porque quiere jugar mas en algún otro club no buscaremos otro portero. Fernando Laforia – Dorsal 1 – 31 años, 1.91m, 83kg, 174 partidos oficiales, 1era temporada en el club. Paso por Nacional, Fenix, Rentistas, River, Wanderers, Atenas y Bolivar antes de llegar al club. Es fuerte, alto, tiene buen mando desde atrás y es uno de los capitanes porque ha llegado y ha hecho muy buenas migas con todos. Sin dudas que solo juegue con su pierna derecha lo complica. Sera el titular, esta valorado en 210m euros. Nicolas Calviño – Dorsal 12 – 19 años, 1.88m, 80kg, no ha debutado, 2da temporada en el club. Es un caso similar al de Fiermarin el año pasado pero nada mas que el jugador es de nuestra propiedad. Formado en Bella Vista y con un paso por Sudamérica el joven portero que forma parte de la sub 20 de Uruguay habitualmente pero que quedo afuera del Sudamericano sera la primer opción al cambio de Laforia. Disputo 51 partidos con la reserva el año pasado concediendo 66 goles. Es muy bueno haciendo paradas y su punto débil es su inexperiencia, pero es un golero con mucho futuro. Esta valorado en 9.5m euros. Ignacio Barrios – Dorsal 92 – 26 años, 1.88m, 81kg, 57 partidos oficiales, 3era temporada en el club. En las anteriores temporadas solo disputo 1 partido en la temporada en Segunda Division, con nosotros no ha llegado a jugar. Es transferible aunque no han llegado ofertas por el. Es bueno, pero no mejor que Calviño ni Laforia por lo que partirá como tercer portero en caso de no poder venderlo, si lo vendemos traeremos a alguien. Esta valorado en 16.75m euros. En el sub 19 tenemos un joven portero que en caso de faltar alguno subirá pero que no es nada del otro mundo, se llama Lucas Suarez. Defensas centrales. Tal vez el año pasado teníamos la misma cantidad de jugadores pero no la misma calidad. Sandler no cerro bien el año pero sabemos puede dar mucho mas, se sumo Carlos Rodriguez que es una gran incorporación tanto para el medio como para la Copa. Mantuvimos a los defensas jóvenes y tenemos un bloque defensivo solido, alto, con personalidad, rápidos, buenos zagueros y aguerridos. Santiago Molina – Dorsal 23 – 22 años, 1.80m, 71kg, 39 partidos oficiales, 2da temporada en el club. El argentino llego al club la temporada pasada desde Cerro Porteño y logro disputar 17 partidos con una media de 7.02 siendo uno de los defensas que mejor rindió sin dudas. Esta rumbo a su segundo año en Uruguay y queremos si es posible retenerlo durante muchos años, recién esta comenzando a mostrar su mejor fútbol y creemos que puede afianzarse como tremendo central. El formado en Instituto se ha vuelto ademas importante para sus compañeros y se entiende muy bien con Mallo y ahora con Rodriguez. Sera parte importante del equipo sin dudas. Esta valorado en 65m euros. Carlos Rodriguez – Dorsal 4 – 28 años, 1.85m, 84kg, 223 partidos oficiales, 1er temporada en el club. Junto a Matias Cabrera se puede decir que han sido los puntos mas altos del periodo de fichajes nuestro y de la Primera División en general. El año pasado fue clave para que Peñarol no hiciera un papel todavía peor y lo querían tanto los carboneros como Nacional, Tigre de Argentina, Newells y varios clubes colombianos. Por suerte pudimos traerlo y sin dudas nos aportara muchisima experiencia. Sera el tercer capitán del club y al igual que Laforia ha llegado y todos lo han recibido como si hubiera estado siempre. Antes jugó en Danubio, Miramar, Boston River, Plaza Colonia, Olimpo, Tigre y Peñarol. Esta valorado en 325m euros y es un jugador clave en el equipo. Ademas esta preparado para poder jugar de lateral derecho naturalmente y puede darnos una mano si es que se lo precisa en algún momento de algún partido. Yonatthan Rak – Dorsal 16 – 25 años, 1.88m, 73kg, 62 partidos oficiales, 2da temporada en el club. Tras llegar libre el año pasado disputo 14 partidos con una media de 6.83, se desempeño bien como defensa central y en algunos partidos dio una buena mano como lateral derecho. Es rápido a pesar de su altura y es un muy buen jugador. Las lesiones le jugador algunas malas pasadas la ultima temporada pero en esta espera jugar mas. Antes paso por Miramar donde se formo y jugo casi siempre salvo dos temporadas que estuvo a préstamo en el Inter de Porto Alegre pero que no consiguió disputar ningún partido con el primer equipo. Tiene un valor de 46m euros. Facundo Mallo – Dorsal 2 – 24 años, 1.86m, 81kg, 90 partidos oficiales, 3era temporada en el club. El defensa ya empieza también a tener su lugar dentro del plantel en su tercer temporada. El año pasado disputo 21 partidos marcando un gol y dando 2 asistencias con una media de 7.03, ha tenido una gran temporada y este año esperamos mas de lo mismo. Se entiende de memoria con Molina y esperamos que se empiece a entender así con Rodriguez. Antes de llegar a nuestro club jugó siempre en Liverpool donde se formo. Esta valorado en 63m euros. Phillipe Sandler – Dorsal 15 – 21 años, 1.88m, 76kg, 40 partidos oficiales, 2da temporada en el club. Si bien llego a mitad de año se puede considerar que esta es su segunda temporada, holandes nacido en Amsterdam este joven debuto con el PEC Zwolle y fue vendido al Manchester City. En el PEC Zwolle estuvo cedido con 17 años por el Ajax y ahí se fue al City. Llego gracias al acuerdo con dicho club y si bien al principio se mostró muy solido termino perdiendo el puesto y mostrándose muy inseguro. Ya termino su curso de español, disputo 10 partidos con nosotros con una media de 6.96, estará hasta junio pero buscaremos ampliar la cesión hasta fin de temporada, el muchacho es bueno. Esta valorado en 800m euros. En la Reserva esta Santiago Etchebarne que en caso de lesiones es la primer opción de subir, Matias Fontes esta en Cerrito cedido pero ha llegado Ricardo Fontes que curiosamente no es familiar ni nada pero también juega como central y es una de las mayores promesas de los juveniles que llegaron. Laterales. Sin dudas este puesto esta muchísimo mas fuerte que el año pasado, hemos cedido al joven Moreira, traido a Herrera y ha llegado Armero que si bien juega de mediocampista ahora puede dar una mano. Lazo ademas anduvo muy bien la temporada pasada y hasta termino jugando las finales. Teuten fue muy parejo en el año pero bajo al final. Matias Lazo – Dorsal 29 – 25 años, 1.82m, 76kg, 27 partidos oficiales, 3era temporada en el club, segundo ciclo. Estuvo en la temporada 2016 y apenas pudo disputar un partido, nosotros no pensamos que llegaría a ser importante pero en la recta final jugo partidazos y en el año mantuvo un muy buen nivel disputando 9 partidos oficiales pero 16 en total con una media de 7.43 siendo una de las revelaciones de la temporada. Ya siendo su tercer temporada (obviamente saltando la 2017 que no jugó) también se esta ganando el cariño de sus compañeros. Es técnico y muy bueno en las entradas pero no mide a veces su temperamento aunque es raro porque no se mete en los grandes partidos, esto teóricamente y según los informes de los preparadores aunque en las finales se crecio. Formado en Defensor paso por Miramar, Central y Boston River antes de empezar a encontrar su lugar aquí. Esta valorado en 34.5m euros. Andrew Teuten – Dorsal 6 – 20 años, 1.85m, 75kg, 22 partidos oficiales, 2da temporada en el club. Sus 22 partidos los disputo el año pasado, comenzó a gran nivel y cerro el año bajando pero sin dudas esperamos que pueda recuperar el nivel del año pasado en esta temporada. Logro anotar un gol en 22 partidos disputados con una media de 6.90, era su primer temporada en Primera División al igual que el club y aunque es formado en el club se lo considera de la casa. Estuvo cerca de emigrar a la Championship inglesa pero finalmente no ocurrió. Esta valorado en 60m euros. Claudio Herrera – Dorsal 22 – 30 años, 1.80m, 75kg, 141 partidos oficiales, 1er temporada en el club. En 2017 estuvo a punto de pasar a Peñarol pero finalmente su pase se cayo y permaneció en el club del Prado una temporada mas disputando 21 partidos dando 4 asistencias y teniendo un gran nivel. Ya contamos su trayectoria cuando lo presentamos y sin dudas es un gran aporte a la plantilla. Es un jugador con muchísima personalidad que ayudara mucho en los momentos que tengamos que sacar carácter. Rotaran en el lateral derecho con Gomez ya que tienen un nivel similar y dependiendo también de a quien haya que marcar a quien mandamos a la cancha. Herrera es mas de marca y Gomez es mas para atacar. Esta esperando su debut y esta valorado en 53m euros. Mauricio Gomez – Dorsal 3 – 26 años, 1.78m, 68kg, 126 partidos oficiales, 4ta temporada en dos ciclos. Sin dudas ya es un referente dentro y fuera de la cancha, sus 30 partidos esta temporada marcando 1 gol, dando 6 asistencias y teniendo una media global de 7.31 durante la temporada ha sido fundamental en la carrera a la obtención al titulo. Se ha entendido de novela tanto con Leonardo Pais como con Roskopf y Saavedra. Ademas pateo varios tiros libres con mucho peligro y mantuvo mucho el juego por derecha. Esta temporada seguira afianzándose y tendrá el lindo desafio de jugar Copa Libertadores habiéndose convertido en uno de los referentes del club en la ultima temporada. En las juveniles llego Stefano Piriz que es un lateral derecho con mucha proyección, un poco por detrás de el aparece Martin Sanguinetti de la misma generación y que juega de lo mismo y por la otra banda aparece Danilo Martinez un jugador que según lo que nos dicen es un líder nato pero le falta categoría para Primera. Centrocampistas. Para ocupar las posiciones centrales ya estaban Ezquerra, Scotto, Della Nave y Gonzalez que se fue pero que por suerte sobre el final de temporada ya Pizzichillo lo venia reemplazando bien. A la baja de Gonzalez la contrarestamos con la llegada de Matias Cabrera un jugador con trayectoria, títulos y partidos de Copa que sin dudas nos dará un plus en la cancha y también en el vestuario. Sin dudas también esta zona de la cancha ha mejorado, estamos felices con la plantilla. Leandro Ezquerra – Dorsal 5 – 32 años, 1.77m, 75kg, 271 partidos oficiales, 2da temporada en el club. Si bien el año pasado fue clave también ha pasado un año y ha empeorado su rendimiento con respecto a lo que fue en el Apertura. Los penales sobretodo han sido su peor enemigo pero ha marcado sin dudas la mejor temporada de su vida. Igual ha bajado su rendimiento otra vez lo decimos y tenemos que estar atentos a que el que ya no sea capitán pensamos lo iba a beneficiar por quitarle presión pero fue peor ya que se lo ve demasiado despreocupado. Igual esperemos que siga derrochando magia en la cancha. Esta valorado en 61m euros y quiere conseguir el récord de mas asistencias en el club, la temporada pasada ha estado brillante. Matias Cabrera – Dorsal 21 – 32 años, 1.77m, 71kg, 284 partidos oficiales, 1er temporada en el club. Brillo la temporada pasada tanto en Copa Libertadores como en el torneo local en Colombia con el Junior de Barranquilla cedido por el Deportivo Cali, quedaba libre, esta por nacer su hijo y quería venir a Uruguay. A pesar de que la lógica decía que podía terminar en otros clubes eligió nuestro proyecto seducido sin dudas por la posibilidad de disputar Copa Libertadores nuevamente. Tiene mucha experiencia en el plano internacional de clubes pero no ha debutado con la selección, paso por Defensor, Nacional, Cerro, Cagliari y Estoril y ahora tiene la chance de ser el creador de juego de nuestro equipo junto a Ezquerra a veces junto a otros compañeros otras. Esta valorado en 275m euros aunque nos salio 45m, los aficionados lo ven como mal negocio aunque no se porque. Franco Pizzichillo – Dorsal 20 – 23 años, 1.77m, 70kg, 22 partidos oficiales, 2da temporada en el club. No tuvo muchas chances el año pasado por error nuestro la verdad, lo pusimos al final de temporada y demostró un nivel igual al de Ezquerra y Gonzalez lo que nos llevo a preguntarnos porque no lo usamos mas. Lo bueno del fútbol es que tiene continuidad y este año Franco tendrá muchas mas chances de demostrar su valía. El al principio pensó que no con la llegada de Cabrera pero vamos a precisar echar mano a todo el plantel si queremos hacer bien las cosas en ambos frentes por lo que debemos disponer de muchos efectivos de garantías. Esta valorado en 50m euros. Santiago Scotto – Dorsal 27 – 21 años, 1.83m, 77kg, 12 partidos oficiales, 2da temporada en el club. Santiago dispuso de oportunidades que aprovecho bien la temporada pasada y al igual que Franco este año seguirá teniendo chances de demostrar que es una pieza importante de este equipo. Con 12 partidos, 1 gol, 2 asistencias y 1 premio al mejor jugador del partido Scotto ha dado mucho mas de lo que se esperaba el año pasado cuando llego de River sin haber debutado aun. Este año buscara consolidarse y aumentar su valor de 69m euros. Fabian de Olivera – Dorsal 11 – 17 años, 1.75m, 69kg, 13 partidos oficiales, 2da temporada en el club. Llego desde Ciudad del Plata siendo un desconocido el año pasado aunque pretendido por varios clubes y termino disputando 13 partidos con 16 años y logrando llegar a la selección sub 20. Este año no solo eso sino que ha sumado 10 actuaciones ya en total siendo 8 en este verano. Es un jugador que a pesar de su corta edad viene en crecimiento y esperamos que se siga consolidando. Es mediocentro por naturaleza pero lo estamos adaptando a jugar de mediocampista también. Alejandro Della Nave – Dorsal 28 – 20 años, 1.77m, 66kg, 2 partidos oficiales, 2da temporada en el club. Ha disputado solo partidos por el Torneo Intermedio, es un jugador que hoy por hoy es mas parte de la Reserva que del plantel principal pero entrena con el primer equipo y esta a la orden del mismo. Este año queremos darle minutos y desarrollar la promesa que llego desde Fénix y que todavía no ha podido demostrar mucho. Esta valorado en 34.5m euros. En la Reserva están Maxi Nandin y Rafael Graña. En el equipo sub 19 podemos encontrar a los dos jóvenes Alejandro, Perujo y Aguirre que están pintando como las mayores promesas en dicha posición.
-
Celeste charrúa
Les vamos a presentar a los fichajes que hemos conseguido hasta el 1ero de enero y en el próximo post les presentaremos el plantel que comenzara la temporada oficial ante River Plate de Montevideo por la Supercopa Uruguaya, todavía podemos concretar algún fichajes mas libre y alguna baja mas ya que hay algunos jugadores como Etchebarne o Barrios que se quieren ir a algún cuadro donde puedan ser titulares. Otra opción podría ser cederlos pero no seria gratis ya que o nos conviene que se queden o que nos paguen por ellos. Hay golero. Tenemos la política de que el golero tiene que ser siempre de la nacionalidad del cuadro que dirigimos, para poder hablar con sus compañeros de defensa en general y además porque salvo que sea un golero clase A no nos interesa ocupar una de las tres plazas de extranjero (en este caso) en cancha con un golero. Por eso decidimos que debíamos buscar un golero uruguayo. No queríamos un golero joven ya que para eso esta Calviño que tendrá minutos esta temporada, queríamos un golero con experiencia. El elegido finalmente fue Fernando Laforia, ex Bolivar (donde disputo 32 partidos encajando 33 goles con una calificación media de 7.38 y termino en 11 partidos con el arco en cero), Atenas de San Carlos, Wanderers donde no jugó, River donde supo disputar Sudamericana, Rentistas, Fenix y Nacional en donde se formo pero no debuto. A sus 31 años llega para ser titular sobretodo en la Copa Libertadores ya que en el torneo local también le queremos dar rodaje a Nicolas Calviño de 19 años, si Fiermarin estaba pronto el también. Sus puntos fuertes son las voladas ya que sabe tirarse muy bien, las paradas y que tiene una personalidad equilibrada. Es tranquilo lo que a veces lo hace tender a tener un rol secundario en los planteles que conforma y su punto débil es que solo sabe jugar con su pierna derecha. Llega desde Bolivar libre al igual que Carlos Rodriguez y Claudio Herrera. Fernando Laforia. Y llego uno de los mediapuntas que tanto queríamos. Precisabamos un mediapunta por izquierda y vimos que tanto Nacional como Peñarol y Defensor buscaban a Pablo Lopez, ex Liverpool de 19 años que se fue a River en el mismo mercado que Lucas Pratto y Franco Armani y muchos ni se enteraron de su llegada. El joven de 19 años será una pieza valiosa de nuestro equipo y a pesar de no haber disputado partidos con River debuto con Liverpool de Montevideo con solo 16 años en la Primera Division Uruguaya, ahora tras pasar una temporada bajo las ordenes de Marcelo Gallardo entrenando aunque jugando con la reserva (13 partidos, 1 gol, 7.38) llega a buscar continuidad y demostrar el jugador que fue a buscar River tras no tener lugar en el conjunto millonario. Disputo 10 partidos con Liverpool en 2 temporadas en Primera Division y después se fue a River. Nos haremos cargo de los 4.4m euros mensuales de su sueldo y será un jugador clave que ocupara la mediapunta izquierda. Es muy técnico, tira muy buenos centros y es un jugador muy veloz. Tiene que mejorar su anticipación y eso lo haremos entrenar. Estamos contentos de conseguir otro jugador que puede jugar en todas las posiciones de ataque, estamos seguro que lo hará bien. Es una cesión por una temporada aunque puede renovarse si es beneficiosa para todas las partes. Se perdió la pretemporada al igual que de Olivera pero estamos seguros que no tendrá problemas para adaptarse. Llevara un dorsal que muchos desearían, la 7. Pablo Garcia en un partido con la Sub 20 de Uruguay luciendo la numero 7. Y cayó el centrocampista. Tras un año cedido en Junior de Barranquilla por el Deportivo Cali Matias Cabrera vuelve al Uruguay, tenia ofertas de su querido Cerro, de Defensor y de Nacional pero termino decantándose por nuestro proyecto y por la posibilidad de ser parte del primer equipo del Torque que va a disputar la Copa Libertadores de América. A sus 32 años sin dudas es un nuevo desafio para Matias que llega a compartir y alternar mediocampo con Ezquerra y Pizzichillo y repartirse los minutos de titulares entre los tres, obviamente la rotación incluirá a otros jugadores. Llega a cambio de 45m euros en su transferencia mas 8m para el y el representante en lo que ha sido una operación bastante barata para la clase de jugador que es para el medio y para la Copa. Con Junior disputo 32 partidos marcando 2 goles y dando 2 asistencias pero jugando siempre de mediocentro nosotros lo usaremos de mediocampista aunque a veces se podrá retrasar o también adelantar a mediapunta, dependiendo del partido y de lo que queramos buscar. Es un jugador líder para cualquier equipo, que sabe manejar la pelota muy bien y que es muy pero muy técnico. El marcaje no suele ser uno de sus puntos mas fuertes en mi opinión, y a veces le falta un poco de fuerza pero lo sustituye con su calidad. Matias Cabrera. Las bajas. El primero en irse traspasado definitivamente fue Mathias Cubero, el golero de 24 años de edad y con pasado en las selecciones juveniles uruguayas y Cerro dejara el club para unirse al Curico Unido de Chile a cambio de 20m euros y un 20% de la próxima venta, a pesar de ser muy buen golero nunca pudo hacerse con el puesto y pidió irse por lo que su nuevo destino será la Primera División del futbol chileno en donde intentara ser titular (Curico mantuvo la categoría y quedo en el puesto n12 el año pasado) y volver a ser el golero que mostró hace 6 años cuando era aun un sub-20 y brillo en el Mundial de su categoría. Cedidos afuera. Matias Fontes fue el primer jugador en irse del club cedido a buscar mas chances de jugar en un primer equipo y seguirse desarrollando como futbolista ya que en la ultima temporada disputo 51 partidos con el equipo Reserva siendo titular en 48 y jugando a gran nivel, ahora jugara en la Segunda División en Cerrito a donde se va con un papel de titular a sus 19 años, esperemos que le vaya bien, el jugador llego desde Florida con 18 recién cumplidos y ha demostrado ser un muy buen defensa y un gran muchacho. El segundo en salir también cedido para buscar mas partidos de titular y también a la Segunda División pero rumbo a Tacuarembo para jugar allí es Leandro Moreira que tras la llegada de Claudio Herrera sale en busca de mas minutos en su posición, el año pasado jugó 7 partidos en total marcando 2 goles y para ser lateral se desempeño muy bien a posición cambiada y jugando de mediocampista, ahora buscamos que crezca en su posición con muchas mas chances de ser titular en Tacuarembo y seguirse formando, es formado en Miramar pero llego en 2017 al club, al igual que Fontes tiene 19 años. El tercer jugador en salir cedido fue Gabriel Morales, el ex Sudamérica disputo 46 partidos con la Reserva y ahora saldrá cedido a Villa Española para ser también titular allí en Segunda División, creemos que esto será beneficioso para su crecimiento ya que acá no iba a tener tantas chances. El cuarto en salir cedido a fue Luis Caicedo, el delantero que tuvo gran cantidad de minutos esta temporada tiene que ser titular en 2019 para seguir con su desarrollo, como Roskopf, Castellanos y Saavedra son los titulares y van a rotar en principio y además esta Rolfo que por lo visto en pretemporada da garantías como suplente decidimos que Luis se marche a Villa Teresa cedido por este año donde va con la condición de ser titular y puede ser repescado, esperemos marque muchos goles en Segunda División, tiene 18 años le va a servir para terminar de madurar. El quinto en salir ya había estado la temporada pasada cedido, Maximiliano Noble que había vuelto de Villa Española va a volver a defender al equipo con el que disputo 26 partidos la temporada pasada; como le fue bien decidimos que era un buen destino para el. Renovaciones. El presidente Raul Aquino sigue con su política de renovar a jugadores por su propia cuenta. Renovó a Maximiliano Noble hasta 2021 a cambio de 450 euros mensuales justo antes de irse cedido a Villa Española, se apuesta a que este jugador termine de madurar en Segunda División y pueda sumarse a nuestro plantel el año que viene. En el cuerpo técnico también hay altas de cara a este doble campeonato. Milton Boyaro ex preparador físico de Peñarol sub 18, Rentistas, Cerrito y Central se sumara a nuestro cuerpo técnico en principio por 1 año a cambio de 1400 euros mensuales, una gran adicion al cuerpo técnico que precisaba mas preparadores de cara a esta doble competencia. Precisábamos un Jefe de Desarrollo de Juveniles y le pedimos a Gonzalo de los Santos que nos ayude, nos trajo la información que desde 2010 en Deportivo Maldonado trabajaba muy bien en dicho cargo Alfredo Tellechea quien también antes se desempeño en Atenas de San Carlos como entrenador de la reserva entre 2007 y 2009, ahora firma con nosotros hasta fin de año a cambio de 1400 euros mensuales. La gran adición, y rara sin dudas, a este cuerpo técnico ha sido la del sueco Kim Kallstrom quien tras ser contactado por la gente del Grupo City fue mandado a Montevideo para coordinar ojeos en Europa de nuevos talentos que anden desperdigados por ahí, me parece algo excelente ya que se pueden tomar jugadores jóvenes europeos con su disciplina y traerlos aquí y que sumen la picardía nuestra y tener flor de jugadores. Kallstrom como jugador paso por el Lyon y el Arsenal entre otros grandes clubes europeos, en principio firmo por 5 meses ya que vera como se adapta a ir y venir ya que no quiere estar solo allá. Después vera si será mas fijo y se queda mas tiempo con nosotros.
-
Celeste charrúa
Para encarar el Campeonato de nuevo con 16 equipos y la Copa Libertadores de América. Ha sido una gran pretemporada dentro de todo, hemos ganado los partidos que eran lógicos de ganar y los que podíamos perder han sido por minima diferencia. El equipo ha demostrado estar muy bien, nos falta presentar a los casi 30 jugadores que formaran parte del plantel este año para afrontar la doble competencia. Como la pretemporada anteriores les vamos a contar los partidos juntos. Ante Boston River ensayábamos un 4-2-3-1 con Calviño, Herrera, Carlos Rodriguez, Castellanos, Pereira y Miguel de los Santos novedades en cancha, Irrazabal en el banco. En el segundo tiempo fuimos superiores pero no marcamos. En el segundo tiempo volvíamos a nuestro 4-4-2 y hacíamos algunos cambios. No cambiaría nada en el partido y todo terminaría 0 a 0, los jugadores estaban bastante duros todavía iniciando la pretemporada. Contra Deportivo Moron salíamos con el 4-4-2 con Della nave en cancha en el medio y Dario Pereira y Renzo Rolfo arriba, probando jugadores. Y a los 40 minutos de dicho juego llegaría el primer gol de la pretemporada, pase de Pais, tiro fuerte de Rolfo y 0-1 ganábamos de visitantes. Esta vez aguantamos los cambios y los mandamos a los 60 recién en donde cambiamos todo el once. A los 75 Valentin Castellanos uno de los recen llegado desde Nueva York donde estaba cedido marcaría el segundo tras una buena jugada personal, 0-2 ganábamos ahora. Ganamos un buen partido. El tercero nos enfrentaba a Gimnasia a pocos días del partido con River por lo que parábamos un equipo alternativo, igual entre el partido de Merlo y este habían 7 días donde los jugadores paseaban y conocían Buenos Aires antes de viajar a La Plata. Contra Gimnasia salíamos con bastantes suplentes porque cuatro días después jugábamos ante River la Supercopa en Montevideo por lo que no queríamos desgastar mucho a los considerados titulares. Ellos igual salían con muchos suplentes. En el primer tiempo fueron superiores pero igual asi tiramos varias veces a puerta, no hacíamos cambios en el entretiempo. Un gol a los 46 minutos de Daian Perez de Gimnasia y muchos cambios fue lo único que paso en el segundo tiempo. Tocaba River por la Supercopa Uruguaya, eso creíamos hasta el 18 que nos decían que el partido se reprogramaba para el 30 de enero por el River-Deportivo Tachira por Pre-Libertadores. Programabamos para el 20 un partido en casa ante Estudiantes de la Plata. En el partido ante Estudiantes el cuadro de la Plata ponía un combinado de titulares y suplentes, le copiábamos en eso. El primer tiempo todo de ellos, casi ni atacamos. En el entretiempo cambiábamos el once. A los 47 a Castellanos le anulaban un gol mal anulado pero un minuto después Dario Pereira lo conseguía. Apaolaza empataba para Estudiantes 10 minutos mas tarde, y a los 89 el mismo jugador marcaría la victoria para Estudiantes haciendo justicia con el tramite, no esta taaan mal una derrota con Estudiantes 2 a 1. Después del partido con Estudiantes y para cerrar esta pretemporada nos quedaba jugar con Basañez en su cancha por lo acordado en lo firmado cuando cerramos el convenio de colaboración. Parábamos el teórico equipo titular de cara al partido ante River. Saliamos con el 4-4-2 de siempre con: Laforia – Gomez, Carlos Rodriguez, Sandler y Teuten – Pais, Pizzichillo, Ezquerra y Sena – Castellanos y Roskopf. En el once titular de Basañez dos viejos conocidos: Pablo Olivera y Simon Vanderhoeght. A los 15 Pizzichillo marcaba el 1-0 tras un buen pase de Teuten, A los 37 Castellanos recibía un penal de Vanderhoeght que Ezquerra cambiaba por gol y marcaba el 2-0. Roskopf a los 59 marcaría el tercer, a los 65 los cambios. Fin de la pretemporada con una solida victoria que tendría que haber sido mas abultada. Finalmente nos comunicaban que por el partido de River de Libertadores jugábamos el 2 de febrero. Así que lo sabrán el próximo mes. A prueba. Comenzamos el año con jugadores a prueba como no podía ser de otra forma. La verdad es que esto se da porque solo contamos con 3 ojeadores, se están por sumar un ojeador jefe y un ojeador mas, y por eso traemos ciertos jugadores que nos parece pueden andar para el club a probarse y ver si dan la talla o no. El primero en llegar a prueba fue Yonatan Irrazabal que no disputo partidos la temporada pasada en Cerro pero que jugo con la reserva, venia mas que nada a ver como andaba físicamente y en caso de salir Cubero y Barrios y solo quedar con Calviño traerlo de tercer golero y traer igual un golero mas, en 2017 fue clave en Cerro disputando 33 partidos, tiene 30 años y antes jugo en Defensor varias temporadas donde fue formado, debuto recién a los 23 en Defensor donde siempre estuvo a la sombra de grandes goleros, fue 15 veces internacional con Uruguay sub 20 y llego la segunda semana de enero. El segundo en llegar a prueba fue Maxi Bajter, de 32 años, centrocampista y que jugó 22 partidos en buena forma con Liverpool de donde quedo libre por diferencias con la dirigencia, ahora estara a prueba y veremos si logra conseguir un contrato definitivo. Bajter jugó también en Pereira de Colombia, Union La Calera de Chile, The Strongest, Veracruz, Fenix, Brann de Noruega y Peñarol además fue 4 veces internacional con Uruguay sub 20; llego terminando la segunda semana. Alex Martinez llego en la tercer semana, tiene 27 años, es mediapunta central, por derecha y delantero y jugó toda su carrera en el futbol de Estados Unidos comenzando en la MLS y terminando en Ligas Regionales pero igual queríamos verlo en acción, capaz tiene algo que otros no aca. Ignacio Panzariello llegaba tras una buena temporada en Cienciano de Peru para probarse también en el equipo pero dos semanas justo antes de la Supercopa con River, si bien no nos impresiono ni fue nada del otro mundo cumplio en un partido de Reserva marcando 4 goles, además viene de una buena temporada en Cienciano por lo que le ofrecimos un contrato como un jugador mas en la rotación y les contaremos como nos fue en otro post. Actuaciones celestes en la Celeste sub 20. Tenemos dos jugadores que vestirán nuestra camiseta esta temporada involucrados en el Sudamericano Sub 20 con la camiseta de Uruguay y son Fabian de Olivera nacido en nuestra cantera y Pablo Garcia cedido por River de Argentina. En el primer encuentro del Sudamericano ante Ecuador solo participo Garcia disputando los 90 minutos y teniendo una solida actuación por la banda izquierda, Uruguay ganó 5-1. En el segundo partido Uruguay supero a Peru 1-0 Garcia nuevamente completo los 90 minutos mientras que de Olivera disputo 44, ambos jugaron bien. En el tercer partido Uruguay supero 4-2 a Venezuela con 3 goles de Lopez de Defensor y uno de Garcia, de Olivera jugo los 90 minutos en gran nivel. En el ultimo partido de la serie Uruguay perdió 2-3 ante Argentina, Garcia fue titular los 90 minutos al igual que de Olivera. En el primer partido de la serie final Uruguay también perdió pero ante Chile por 1-3. En febrero deberá jugar con Argentina, Colombia, Peru y Brasil. Primas fijadas. Los jugadores se llevaran 130m euros a repartir entre el plantel en caso de ganar de nuevo el Campeonato Uruguayo y 190m euros en caso de ganar la Libertadores cosa que creemos muy difícil pero bueno, nada es imposible, siempre se puede soñar. QUEDAN FICHAJES POR PRESENTAR, DESPEDIDAS POR ANUNCIAR Y TODA LA PRESENTACION DEL PLANTEL DE ESTE TORQUE 2019 QUE JUEGA CAMPEONATO URUGUAYO Y COPA LIBERTADORES DE AMERICA EN SU SEGUNDA TEMPORADA EN PRIMERA.
-
Celeste charrúa
Sorteo de Copa Libertadores. Ya se han jugado algunos partidos que ya les contaremos pero ahora venimos a contarles algunas cosas que pasaron en la pretemporada. Lo mas importante el sorteo de la primer Copa Libertadores de América que va a jugar el club en su segunda temporada en Primera División en Uruguay. Nos ha tocado un grupo difícil pero que igualmente podemos pelear por un tercer o segundo lugar en el mejor de los casos. Jugaremos con Flamengo de Brasil, Cerro Porteño de Paraguay y Liga de Quito, si bien es un grupo difícil en donde están Flamengo y Liga que siempre lo hacen bien y Cerro Porteño que es uno de los grandes de Paraguay nosotros tenemos la ilusión de hacerlo bien y pelear por clasificar a octavos. Sino, queremos quedar terceros y pasar a Sudamericana, ser 4tos personalmente seria un fracaso creo que podemos hacerlo bien realmente. Hay grupos mucho mas difíciles. Debutaremos el 26 de febrero en Quito, una parada para nada fácil pero en donde iremos a buscar los 3 puntos ya que no tenemos nada para perder y todo para ganar. Nuevos capitanes. Hemos decidido nombrar nuevos capitanes ya que Ezquerra y Brun (ya no esta en el club) han bajado un poco su rol en el plantel y creemos que otros jugadores podrían hacerlo mejor. Leonardo Pais y el recién llegado pero que ha demostrado muchísima personalidad en los entrenamientos y que ha caído muy bien en todo el plantel Carlos Rodriguez serán los dos capitanes. El tercer capitán será el nuevo golero del club del cual les hablaremos mas adelante. Ha llegado una nueva camada de juveniles al club. Han llegado mas de 20 juveniles nuevos al club. Tras disputar un partido ante los jugadores del equipo juvenil que ya estaban en donde casi 40 jugadores rotaron para enfrentarse a los nuestros 23 precisamente han sido fichados para nuestro equipo juvenil ya que le dieron un paseo por 6-1. Mas adelante les mostraremos 3 jugadores que particularmente nos llamaron la atención y que son los que podrían llegar a Primera, bah mucho mas podrían pero esos 3 son los que mejor pintan. Dinero por la participación en la Copa Libertadores de América. El club engrosara sus arcas con un dinero que hasta ahora no había recibido ni por el convenio con el Grupo City, ni por venta de jugadores, ni por participación en ningún campeonato. Entraran a las arcas del club nada mas y nada menos que 1.54M de euros lo que para el club es muchísimo ya que por mes mas o menos tenemos un balance favorable de 30.000-60.000 euros variando el mes. Esto es por participar, después si ganamos o empatamos partido hay mas dinero y mas de la televisación. Participación de De Olivera en la Selección sub-20. Uruguay enfrentaba 3 amistosos ante Paraguay antes de jugar el Sudamericano sub 20. En el primero Fabian no consiguió minutos, en el segundo disputo 24 minutos entrando por Juan M. Sanabria del Atlético Madrid, completo 13 pases de 16 que intento y se lo vio participativo. En el tercer partido disputo los 90 minutos completando 68 pases de 80 y jugando muy bien en la victoria por 3-0 junto a sus compañeros. Hasta el momento de este post el Sudamericano no había comenzado aun.
-
Celeste charrúa
Supercopa Uruguaya y primeras noticias de enero aun sin empezar la pretemporada. En medio de la agitación por el Campeonato, el acostumbrarnos del todo a esta estructura del fútbol uruguayo que es nuevo hasta para los uruguayos y también el entusiasmo de la Copa Libertadores de América se nos había pasado por alto que tenemos que jugar la 2da Edición de la Supercopa Uruguaya que enfrenta al Campeón Uruguayo con el Campeón del Torneo Intermedio, en este caso como somos nosotros el campeón de ambos torneos la final se disputa ante el equipo que quedo en segundo lugar en el Torneo Intermedio. En este caso ha sido River Plate de Montevideo que ha ganado el Grupo B del Intermedio y que ha perdido la final con nosotros. Será la 4ta vez que nos enfrentemos a River como cuerpo técnico y la 4ta que el club se enfrentara de manera oficial siendo el equipo con el que mas ha jugado desde su llegada a Primera División con esta 4ta vez junto con Wanderers, justamente ambos del Prado. En los otros tres partidos ante River registramos 3 victorias. Obviamente el partido ante Almirante Brown queda suspendido. Queremos sumar otra copa. Siguen las bajas. Tras las salidas que ya se habían conocido el siguiente en dejar el club pero en forma de cedido, aunque con una opción de compra obligatoria de 20m euros al final de la temporada, fue Alvaro Brun otro de los protagonistas del ascenso a Primera habiendo disputado 24 partidos en la temporada del Campeonato en Segunda División; en Primera División disputo 12 partidos en el año siendo la mayoría en el Apertura y en el Intermedio ya que en el Clausura perdió protagonismo aunque disputo algunos partidos, le deseamos lo mejor en Juventud que acaba de ascender a Primera División. No queríamos ceder a un club de Primera pero como ejercimos la opción obligatoria, que deja de ser opción, de comprarlo es como un fichaje y el jugador estaba descontento no queríamos tenerlo mal aquí. Opciones. Estamos viendo jugadores para las siguientes posiciones: Portero, Mediapuntas por ambas bandas y quizas un delantero mas y un centrocampista mas si se dan bien las cosas. En si los nombres que están mas cerca por estos momentos son: Damian Frascarelli, Nicolas Vikonis, Federico Cristoforo, Diego Melian y Seba Viera para la portería; varios mediapuntas jóvenes, muchos muchísimos; y algunos jugadores mas, la lista es larga pero sobretodo estamos enfocados en la portería que es donde mas nos falta seguridad con la partida de Fiermarin que es una baja fundamental, el joven golero ordenaba mucho a la defensa y tenia una gran personalidad. Imagen de la pagina de River Plate Oficial que nada mas le agregue el recuadro celeste y el supercopa uruguaya abajo.
-
El Esfuerzo Prevalecerá
Empieza bien la cosa. Un joven que tenia mucha habilidad por lo que parece pero que entre las lesiones, las restricciones absurdas que a veces ponen los clubes (que la altura sea un requisito para frenar el talento a veces es increíble), y después no poder volver a recuperarse trunco la carrera de este joven chileno que ahora se dedica a trabajos chicos pero no menos honrosos. Tiene mucho amor por su hermano chico y por su familia y parece ser una persona con códigos. Veremos como le va, te sigo atento compañero y como siempre es bueno verte por estos lados, pasa el tiempo y seguimos aca jajaja.
-
Celeste charrúa
Empezando el año. Pretemporada revelada. Hemos arreglado amistosos pensando en la competencia que tendremos que es el Campeonato Uruguayo por segunda vez en nuestra historia y la Copa Libertadores de América por primera vez en nuestra historia, nada mal para el club, esperemos poder afrontar bien la doble competencia. Por eso preferimos jugar amistosos que nos den un buen nivel, que sean duros y que quizás si nos va mal les quite confianza pero que en si si los ganamos nos van a preparar bien y si los perdemos nos servirán para poner mas énfasis y mejorar para la Libertadores. Elegimos equipos de Argentina además porque en total entre los 3 partidos allí recibiremos mas o menos 45.000 euros que nos vendrán bien para el presupuesto anual. Igualmente el primer y el ultimo partido serán en Uruguay para comenzar y cerrar los trabajos de pretemporada en nuestras tierras. Para abrir la pretemporada jugaremos con Boston River el 5 de enero jugaremos en condición de visitante en el Nasazzi y recibiremos 8m euros por jugarlo, el segundo ya viajaremos a Argentina para jugar contra Deportivo Morón en donde recibiremos 12m euros, después enfrentaremos a Gimnasia de la Plata (para mi el partido mas dificil) en donde recibiremos 14m euros, el 19 nos enfrentaremos en el ultimo partido en Argentina contra Almirante Brown en donde recibiremos 12m euros también y para cerrar la temporada jugaremos con Bazañes en La Bombonera su cancha en Malvin Norte, Uruguay. El primer rival de la temporada en el Torneo Apertura sera River Plate de Montevideo como visitante y nuestra primera localia sera ante Cerro. Nuevo Director Deportivo. Luego de reunirnos con Raul Aquino y analizar distintos candidatos decidimos que la mejor incorporación al club y que mejor podía ver nuestra manera de jugar y de sentir el fútbol, además de ser un amigo personal, era Gonzalo de los Santos, quien fuera director deportivo de Peñarol y se ha desempeñado como mediocampista en clubes de nivel como el mismo Peñarol y el Valencia en donde se lo recuerda con mucho cariño. Ahora se suma como Director Deportivo y creemos que es una gran adición al ojeo del club y nos va a ayudar mucho con traer nuevos jugadores. Se preparo mucho y recorrió muchas escuelas deportivas de Europa en donde estudio además y sabe mucho del tema. Esto es en búsqueda de seguir creciendo como institución y seguirnos profecionalizando. Los números de De los Santos: Aumentos de sueldo. Pais, Mallo, Scotto, Teuten, de Olivera, Fontes y Calviño tendrán un aumento de un 5% de acuerdo a lo que estaba estipulado en sus contratos por el aumento de sueldo anual. Caicedo y Castellanos han conseguido un aumento del 10% también por estar estipulado en el contrato que tenían ambos firmados. Jugador convocado al Sudamericano Sub-20. Fabian de Olivera mediocentro y mediocampista de nuestro equipo ha sido convocado al Sudamericano Sub 20 que clasifica al próximo Mundial Sub 20. El muchacho ya ha disputado 14 partidos con nuestro equipo siendo en 2 titular y en los restantes suplente pero teniendo minutos. Es bueno, le falta pulirse y madurar pero es muy bueno, tendrá otro Sudamericano y otro Mundial ya que se juegan cada 2 años pero ya es titular en esta sub-20, tiene 2 internacionalidades con la selección de dicha categoría. Se ausentara durante toda la temporada y dependiendo cuanto dure el equipo en el Sudamericano puede que se pierda alguna fecha inicial por el descanso que precisara y el volver a ponerse a punto pero creemos que es fundamental para su desarrollo que viva dicha experiencia.
-
Celeste charrúa
Enero 2019, Comienza un nuevo año, Temporada 2 al frente del Torque. El primer contrato arreglado. Corría setiembre cuando el grupo que representa a Carlos Rodriguez quien todavía estaba cedido en Peñarol por Plaza Colonia nos acerco la posibilidad viendo de que Peñarol estaba complicado en estar en copas de que Carlos llegue al club en condición de libre. Lo analizamos y creímos que era una gran incorporación y el defensa central se ha sumado al club en condición de libre tras jugar 24 partidos con Peñarol esta temporada, sumamos un jugador de nivel para el campeonato y la Copa Libertadores. Antes de jugar en Peñarol el nacido en Salto jugó en Plaza Colonia donde fue Campeon del Clausura con el conjunto patablanca en 2015, antes de llegar en Peñarol estuvo en Tigre de Argentina y en Olimpo y antes de jugar en Plaza paso por Boston River, Miramar y Danubio donde se formo como jugador. Tiene 28 años puede jugar también como lateral derecho, mide 1.85m y pesa 84kg, destaca por su fortaleza, su buen juego aéreo, su inteligencia y su velocidad. Es un defensa bastante completo para la Primera División aunque podría mejorar su concentración y su consistencia. Carlos Rodriguez en su etapa en Peñarol. El segundo contrato arreglado de cara a 2019. Tras eso nos llego la oferta también de sus representantes de sumar a Claudio Herrera jugador que ha disputado en River Plate de Montevideo esta temporada. Otro jugador con experiencia tanto a nivel local como en copas internacionales con River y que era uno de los lideres del conjunto del Prado. Sin dudas un jugador que va a aportar mucho también en el vestuario. Es naturalmente lateral derecho aunque puede jugar tanto de central como de lateral izquierdo sin ningún problema, también puede jugar de carrilero por derecha y hasta de mediocentro si se precisa. Ha hecho formativas en el Cagliari de Italia aunque nunca jugó allí, si consiguió jugar 4 partidos en el Messina en la Serie D en 2008 donde debuto, después en 2009 paso a River y de allí no se movió mostrando gran lealtad hasta ahora. 141 partidos en Primera, mucha experiencia, buena marca y su polifuncionalidad hacen que hayamos ido a buscar a Herrera. Lo mas flojo que tiene es su ida al ataque pero sabemos que de repente es para jugar de una manera un poco mas defensiva, para jugar al ataque esta Gomez. En River en su ultima temporada disputo 10 partidos, tendrá un rol de rotación. Claudio Herrera en River jugando contra Nacional por el Campeonato Uruguayo. Los que vuelven de sus cesiones y serán tenidos en cuenta en el primer equipo. Tras culminar sus cesiones en este 2018 hay 4 jugadores que volverán a la institución de cara a este 2019 y ellos son: Valentin Castellanos, Renzo Rolfo, Dario Pereira y Maximiliano Noble. Todos harán la pretemporada con el primer equipo aunque a Maximiliano Noble puede que le busquemos equipo todavía no decidimos si definitivo o en una cesión pero lo decidiremos en los días venideros. Los demás todos formaran parte del primer equipo salvo que lleguen ofertas buenas y serán presentados cuando presentemos a todo el plantel de esta temporada. Primeras bajas y renovaciones de cesiones. También hemos tenido las primeras bajas del plantel de cara a la próxima temporada. El primero que supimos que iba a dejar el equipo era Fernando Bonjour quien en la primera parte del año tuvo bastante protagonismo pero en la segunda lo perdió y decidió firmar con Barcelona de Ecuador a sus 33 años y emprender un nuevo reto, en total disputo 12 partidos esta temporada y 16 el año anterior en Segunda. Simon Vanderhoeght (2 partidos jugados) y Pablo Olivera (2 partidos, 1 gol) han dejado el club en condición de libres luego de no tener lugar en el equipo en el segundo semestre. Cristopher Fiermarin y Agustin Gonzalez han vuelto a Defensor y Nacional respectivamente, buscamos renovar la cesion de ambos pero ambos clubes han contestado que tienen planes de primer equipo para sus jugadores. Phillippe Sandler del Manchester City tiene contrato cedido con nosotros hasta junio pudiéndose renovar y Matias Roskopf ha renovado su cesión por una temporada mas. Contrato renovado. Hemos renovado los contratos de Leandro Moreira hasta final de 2020 por 475 euros mensuales y Pablo Armero renovó hasta diciembre de 2019 a cambio de 2800 euros mensuales que era lo mismo que estaba ganando. Comenzó mas flojo cuando llego en el mercado de media temporada pero fue creciendo mientras el campeonato se fue desarrollando cuando se encontró mucho mas cómodo jugando como mediocampista en lugar de jugar de lateral como lo hacia antes, tiene una clausula en su contrato que si llega a los 5 partidos esta temporada renovara por un año mas, yo creo que ganamos mucho teniéndolo en el plantel. Empleados con nuevos contratos. Adrian Rocamora ha firmado un nuevo contrato que lo mantendrá en el club en principio 6 meses mas y finalizado esos seis meses veremos si quiere seguir, uno de sus hijos vive en México donde trabajaba antes y quiere estar los próximos 6 meses y ver, se entiende. Luis Orellano ojeador del club era objetivo de Nacional pero le ofrecimos un contrato hasta 2021 ganando 850 euros por mes y ha decidido quedarse en el club, una buena noticia para todos. Noticia triste. Tras fundar el club y tras 12 años al frente, Raul Aquino, uruguayo, ha decidió dejar de ser el Presidente del club y llamar a elecciones cuando se retire en Noviembre de 2019. Ha declarado que quiere ver al club jugar y disputar en buena ley la Copa Libertadores y que después de eso estará mas que cumplido para retirarse y dejar que otro presidente llegue al cargo para poder trabajar con toda la fuerza en seguir mejorando al Torque y seguirlo haciendo crecer tanto en lo local como en lo internacional. Han sido 12 años con 3 ascensos y 4 copas distintas, una gestión que muchos clubes no han tenido en todo su historial. Aquino se va a retirar con un palmares envidiable como Presidente de un club además de ser para siempre el fundador. Balance positivo. Se ha conocido que el club ha tenido un balance positivo en este año con unas ganancias de 150.000 euros para el club lo que hace crecer al Torque en el plano local. Se espera además una inversión mas fuerte del Grupo City este año de cara a la Copa Libertadores en la parte de refuerzos y sueldos. Ofertas y rumores. Concretamente ofertas no llegaron pero lo que si llego fue una oferta de reunirnos con la directiva del América de México pero hemos rechazado dicho encuentro ya que creemos que por lo menos este proyecto tiene un año más para dar. Dependiendo como nos vaya el año que viene seguiremos o no es así, si bien queremos llegar a grandes cosas con Torque también creemos que todo tiene su ciclo, aunque hoy el cierre de este se encuentre muy lejano. También ha habido rumores del Villarreal y nosotros salimos a la prensa a declarar que estamos ilusionados con los proyectos que se vienen por delante con el Torque. Despues de un tiempo llego también el Villarreal con una oferta de entrevista y también la rechazamos. Inicio de la pretemporada. La pretemporada ha comenzado el 24 de diciembre con una reunión con todas las familias del club en un asado pago por el Grupo City en donde nos hemos reunido todos los elementos del plantel que se viene y estamos conformando y Fiermarin y Gonzalez que ya no pertenecen al plantel pero formaron parte del grupo. El preparador Federico Perez que tampoco sigue con nosotros también estuvo invitado al asado. Los entrenamientos comenzaran el 26 de diciembre oficialmente. Mas de 200 personas en el asado oficial del Torque. Premio al Manager del Año. El 30 de diciembre la AUF o Asociación Uruguaya de Fútbol ha anunciado que el ganador al premio del Manager del Año de 2018 he sido yo, Marcelo Danubio Zalayeta. En mi primer campaña como entrenador de un club, con un club en su primer temporada en primera división conseguí dos títulos menores y un titulo mayor digamos y la clasificación a la Copa Libertadores. Conseguimos con mi cuerpo técnico un 76% de las victorias.
-
Celeste charrúa
Premios Torque, conocidos los Premios de la Primera Division Uruguaya y anuncio de la intención de construir un nuevo estadio por parte de la directiva del club. Este año la directiva ha decidido dar participación a los socios del club y se ha hecho la noche de los “Premios Torque”, una cena para recaudar fondos para costear las juveniles del club en donde los socios y simpatizantes del club pueden compartir una amena jornada con los jugadores y funcionarios del club a cambio de una módica suma que como contamos al principio se destina a las juveniles del club. Esta temporada se han vendido 400 abonos lo que es todo un buen numero para el club que juega su primer año en Primera y que tiene casi 12 años de fundado. Se han elegido distintas secciones en donde los hinchas y simpatizantes del club mediante un registro podían votar a sus favoritos. Los festejos de gol, una imagen repetida de este año. Jugador de la temporada para la afición. En esta categoría se votaba el jugador que mejor se había desempeñado para la afición durante la temporada y el ganador fue Leandro Ezquerra con un 41% de los votos, segundo Mauricio Gomez y tercero Matias Roskopf. Sin dudas el centrocampista se ha ganado el cariño del publico en base a buenas actuaciones y se ha llevado este premio con casi la mitad de los votos, arrasando en una temporada con 21 asistencias y 10 goles, la mejor de su vida a sus 32 años. Esta votación pedía a los hinchas que se basen en quien fue mas importante en juego. Gol de la temporada. El ganador de este premio fue Agustín Gonzalez con su gol marcado ante Boston River el 11 de mayo de 2018 jugando por el Torneo Apertura. El cedido desde Nacional a quien buscaremos renovar marco un verdadero golazo desde 35 metros al angulo. Fichaje de la temporada. Por su costo y por lo que se esperaba de el sin dudas que Matias Lazo ha sido el fichaje de la temporada. Tras unos años como profesional sin destacar mucho y un paso por el club hace dos años con apenas 1 partido disputado nadie esperaba nada de Lazo que parece ser maduro mucho y este año con el club ha disputado 9 partidos dando una asistencia y teniendo una gran actuación en las finales contra Wanderers cuando Teuten bajo su nivel. Jugador joven de la temporada. Sin ninguna duda este premio tenia un nombre y apellido cuando termino la temporada y ese era el de Matias Roskopf. El delantero de 20 años ha tenido su debut este año en Primera División con nosotros y se ha despachado 20 goles en su primera temporada como profesional. La verdad que ha tenido un nivel increíble y nos gustaría tenerlo para la próxima temporada aunque sera difícil ya que muchos equipos de su país se han interesado en saber su situación y ya han contactado a Boca. Nosotros no podemos pedir otra cesión y por el pase nos piden 2.9M cosa que es imposible. Ademas dio 6 asistencias y se entendió de novela con Saavedra arriba, se lo va a extrañar. Caicedo quedo en segundo lugar mientras que de Olivera completo el podio. Todo esto fue a nivel interno y con el objetivo de generar mas adhesión y cercanía entre los jugadores del club, los funcionarios, sus familias y los hinchas. El Torque es un club que esta creciendo y creemos que esta es la manera. Ademas la AUF ha dado a conocer sus premios. Equipo del año: Fiermarin – Gomez, Mallo, Correa (Defensor) y Villoldo (Wanderers) – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Cougo (Defensor) – Roskopf y Maxi Perez (Fenix). Golero del año. A pesar de elegir a Fiermarin en el equipo del año este termino 2do en el Premio al Golero del Año. Kevin Dawson de Peñarol fue elegido portero del año a mi parecer es un enorme portero pero Fiermarin con 20 años fue fundamental para que nosotros un cuadro recién ascendido seamos campeones, creo tiene mayor merito. Goleador: Matias Roskopf con 20 goles y 6 asistencias en todo el Campeonato Uruguayo. 14 goles entre Apertura y Clausura y 6 por el Intermedio. Más asistencias en el campeonato: Leandro Ezquerra con 21 asistencias, 2do Mathias Cardacio con 12 asistencias y 3ero Walter Gargano con 9. Aun están en suspenso el Jugador del Año y el Entrenador del Año que se sabrán recién en enero tras la votación de los jugadores, técnicos, periodistas y el publico que también elige su jugador y su entrenador favoritos del año. Nuevo estadio. La directiva ha anunciado la intención de comenzar a construir un nuevo estadio aunque ese es el único dato que han dado hasta el momento además de que la decisión viene a cabo de querer trasladar el equipo a Montevideo por una cuestión de costos y también de ganancias a causa de este campeonato que el club puede tener. Ademas vamos a tener que jugar Libertadores y eso reporta no solo una obligación sino también una entrada de dinero. El presidente Raul Aquino ha anunciado que esta en campaña de buscar anunciantes privados para construir el Estadio en convenio con el club. Seguramente se busque una empresa privada que potencie este proyecto. Aun no ha habido mas datos sobre el tema, tampoco sobre donde jugaremos el año que viene. El anuncio de la directiva:
-
Celeste charrúa
Respondiendo a la afición. Muchas gracias por las felicitaciones. La verdad que si hemos hecho tremendo año y ahora queremos hacer un 2019 todavía mejor. Estamos en la Libertadores, cosa que es un gran compromiso pero que también nos obliga a preparar un plantel mejor para poder hacer un buen papel y representar bien el Uruguay 1 que somos. Si ahora que lo decís me di cuenta, muchas gracias la verdad porque en el momento no me dio el procesador jajajaja.
-
Celeste charrúa
Noviembre 2018. Cerramos el año como nos merecíamos tras la mejor campaña de un club recién ascendido en la historia de la Primera División Uruguaya. Con apenas 11 años casi 12 el club puede ya presumir algo que solo Peñarol, Nacional, Defensor, Danubio, Progreso . Un gran año de Mathias Saavedra, de su tocayo y compañero de delantera Roskopf, que marcaron en total mas de 30 goles ellos dos nada mas; Leandro Ezquerra que aporto 10 goles mas y 20 asistencias; Leo Pais que fue una locomotora por derecha y que logro 6 goles y varias asistencias; de Agustín Gonzalez y Cristopher Fiermarin que están cedidos desde Nacional y Defensor y que buscaremos conseguir cedidos un año mas aunque es difícil. También buscaremos renovar la cesión de Roskopf un año mas si es que renueva con Boca aunque todavía no lo ha hecho. Ya tenemos atados un par de fichajes que se conocerán cuando lleguen y también tenemos una baja confirmada pero deberán esperar. Por ahora lo certero es que el Torque es el Campeón Uruguayo 2018 y esta clasificado a la próxima Copa Libertadores de América. Debemos conseguir algunos jugadores de jerarquía si es posible y ver que nos pueden prestar Manchester City y Girona, tal vez NYFC también tiene algún jugador para prestarnos. Volverán varios jugadores que están cedidos que ya les contaremos también. Derrota 0-2 vs Wanderers, Playoff de la Primera División 1era Final, 3 de noviembre de 2018, neutral aunque oficiemos como visitante. Nos tocaba visitar nuevamente el Estadio Centenario como en el partido ante Nacional pero esta vez para el primer partido de Playoff de la Primera División que podía darnos como Campeón o forzar mas finales. Enfrente un muy buen Wanderers que con Eugui ha recuperado su mejor fútbol y que sin dudas tiene en Riolfo y Pastorini sus mejores armas a la hora de atacar, a Albarracin a la hora de crear y atrás a Gaston Bueno que es un muro. Saavedra quería jugar entonces iba de arranque, como negárselo. Nosotros poníamos nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Rak, Molina y Teuten – Pais, Ezquerra, Pizzichillo y Armero – Saavedra y Roskopf. Y la primera clara llegaria a los 11 minutos con un pase largo de Gomez a Saavedra y un tiro de este cruzado que de Arruabarrena mandaba al corner. A los 16 Wanderers conseguiría adelantarse tras un buen pase de Pastorini para Bellini y un buen cabezazo del alto 9, 1-0. No jugábamos bien pero a los 29 minutos Ginella le cometía un penal a Saavedra pero Ezquerra como varias veces en la temporada fallaba, su punto mas débil sin dudas y un error nuestro que siga pateando. Nos íbamos al descanso jugando espantoso y así se lo hacíamos saber a los jugadores. Salia Saavedra del equipo y entraba a la cancha Caicedo mientras que Armero le dejaba su lugar a Ravecca. A los 56 la cosa se ponía peor, Pastorini se escapa solo y marcaba ante un Fiermarin que no podía mas, 2-0. A los 62 entraba Scotto por Ezquerra. Muy mal partido de todo el equipo, perdimos una chance enorme y ahora es mucho mas difícil ser campeones. El peor partido de la temporada. Victoria 3-0 vs Wanderers, Ida Playoff Campeón de la Primera División, 10 de noviembre de 2018, fuera. Nos tocaba jugar primero en condición de visitante ante Wanderers en la ida de la Final. Debíamos volver a nuestro buen juego, dejarnos de tonterías y buscar el titulo que se nos escapo en la primer final. El historial marcaba un partido para ambo bando y un empate. Queríamos ganar y para eso poníamos nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Molina, Mallo y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Armero – Saavedra y Roskopf. Teuten estaba bajo de nivel últimamente por eso jugaba Lazo y lo mismo con Sandler por eso entraba Molina. El partido era parejo pero a los 10 minutos íbamos a abrir el marcador, corner de Ezquerra y certero cabezazo de Pais a la red, 0-1. Seguíamos atacando y a los 33 minutos íbamos a ampliar el marcador, pase de Gonzalez, tiro de afuera del área de Saavedra y un golazo, 0-2. El primer tiempo fue claramente nuestro y no había que decirle mucho a los muchachos mas que tenían que seguir así. El segundo tiempo empezaba con una buena jugada colectiva de Wanderers y un buen tiro de afuera del área de Pastorini que retenía Fiermarin. A los 60 mandabamos a la cancha a Ravecca y Scotto por Gomez y Pais. A los 66 entraba Brun en lugar de Ezquerra. Wanderers había crecido en el Segundo tiempo pero no generaba peligro claro. A los 88 Brun tiraría desde fuera del área tras un buen pase de Ravecca pero de Arruabarrena la sacaba al corner. A los 90 minutos Villoldo levanto un buen centro para Bellini que cabeceo solo en el área pero que la mando muy lejos del arco. A los 92 Roskopf tendría tiempo para tras un pase de Brun quedar mano a mano con el portero, eludirlo y poner el tercero del partido que nos da una buena ventaja para ir a jugar a casa, 3-0. A diferencia del partido pasado donde jugamos nuestro peor fútbol en este partido tuvimos en control en todo momento y Wanderers casi no nos ataco. Victoria 1-0 vs Wanderers, Vuelta Playoff Campeón de la Primera División, 13 de noviembre de 2018, casa. Tras el 3-0 como visitantes nos tocaba jugar la segunda parte de la serie con una buena ventaja pero sabiendo que debíamos mostrarnos como ese partido y no como el anterior ante el mismo rival para poder ganar el Campeonato Uruguayo. No había mucho mas que decir y poníamos el 4-4-2 de toda la temporada para buscar cerrar este año con broche de oro: Fiermarin – Gomez, Molina, Mallo y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Roskopf. A los 15 ya eramos superiores y la primera clara clara se daría tras un centro de Sena y un buen cabezazo de Saavedra que se perdía apenas afuera. A los 40 tendríamos otra clara en los pies de Pais tras un excelente pase de Saavedra, Pais quedo mano a mano con el golero de Arruabarrena que desvio apenas afuera. En el entretiempo le decíamos a los muchachos que sigan controlando el juego como hasta ahora pero que traten de hacer un gol para cerrar la serie. A los 47 Pastorini se escapaba solo y Fiermarin enorme sacaba al corner. A los 60 entraba Scotto por Ezquerra, si bien fue una gran temporada de Ezquerra ha aparecido poco en partidos importantes o con mucha presión, otros se han puesto el equipo al hombro. Y abriríamos el marcador tarde pero lo abriríamos, a los 61 minutos tras un buen pase de Gonzalez fue Roskopf quien marcaba su 20vo gol de la temporada para firmar el campeonato, 1-0. A los 67 Olivera entraba por Gonzalez y Caicedo por Roskopf. A los 77 tras un buen pase de Colombino era Bellini quien quedaba mano a mano con Fiermarin y otra vez el cedido desde Defensor que posiblemente juegue su ultimo partido con nuestra camiseta nos salvaba una vez mas como todo el año. No pasaría nada mas en todo el partido y ahora si, doblete, Torque Campeón del Apertura 2018, Campeón del Intermedio 2018 y del Campeonato Uruguayo 2018. Increíble si lo decían a principio de año. Noticias. Interes pero nosotros desinteresados. Hubo contactos por parte de la dirigencia de dos clubes de la vecina orilla: Velez y Atletico Rafaela. Tras despedir a Heinze y Zielinski respectivamente los clubes argentinos consultaron por mi situación contractual pero les respondí que sinceramente estoy bien acá. No me quiero mover, tenemos un buen proyecto que si lo potencia bien la directiva puede dar frutos. Reserva. En Reserva fue Fénix quien se consagro Campeon Uruguayo tras ganarnos la final del Torneo Clausura por penales. Ellos obtuvieron Tabla Anual, Torneo Apertura y Torneo Clausura en dicha final. Nosotros hicimos un muy buen Clausura pero no alcanzo. Aumento de sueldo. Tras conseguir 20 apariciones con el club el colombiano Caicedo consiguió un aumento de sueldo como estaba estipulado en su contrato y a partir de ahora ganara 475 euros mensuales. Recordamos que tiene contrato hasta fines de 2020 y es una de las mejores promesas del club que ya este año dio muy buen rendimiento. A prueba. Este mes también decidimos traer algunos muchachos a prueba de cara a la próxima temporada. El primero en llegar fue el argentino de 20 años, Francisco Bolinger que fue formado parte en Talleres de Cordoba y parte en Estudiantes de la Plata pero que no llego a debutar en ninguno de los dos, es mediocampista central y estuvo con la reserva su semana a prueba. Pago a los jugadores. Como se había pactado a principio de temporada el Grupo City le pago a los jugadores del Torque una prima de 46m euros a repartir entre todo el plantel por ser campeones del Torneo Uruguayo 2018 y por haber tenido una gran temporada en el club. Ademas el club esta al día en sus finanzas, no tiene deudas y ha pagado los sueldos bien todo el año. Somos un club saneado. Histórico. Es la primera vez en la historia que Torque juega la Primera División Uruguaya y en su primer temporada ya luce la copa en la vitrina y puede darse el lujo de ser campeón de celeste en su tierra. El equipo deberá reforzarse para lo que se viene en 2019 con doble competición entre Campeonato Uruguayo y Copa Libertadores. Esperemos que el Grupo City ponga su plata para reforzarnos y hacer nuevamente un buen papel. Tendremos varias bajas.
-
Celeste charrúa
Octubre 2018. Fue un gran mes, a pesar de la derrota contra Peñarol, sin dudas que fue un gran mes. Logramos ganarle a Nacional 5 a 3 con una brillante actuación del equipo y por un error mio en asumir cambiar nuestra táctica que venia bien para adaptarnos a un rival que también venia bien nos hizo perder 1 a 0 y por ende perder el Clausura pero tenemos la chance de ser Campeón Uruguayo en esta final con Wanderers en donde si ganamos somos campeones. Este año nos dimos el gusto de ser Campeón del Apertura, Campeón del Intermedio, Campeón de la Tabla Anual, ganarle a Peñarol, ganarle a Nacional, ganarles a ambos marcando 5 goles, lograr la permanencia y encima la clasificación a la Copa Libertadores de América edición 2019. Sin dudas una gran temporada que tiene que ser coronada con la obtención del titulo, de los subcampeones nadie se acuerda. Derrota 0-1 vs Peñarol, 13va Fecha Torneo Clausura, 6 de octubre de 2018, fuera. Nos tocaba visitar el Campeón del Siglo el estadio de Peñarol tras haberle ganado 5-0 en el Torneo Apertura en nuestra cancha y no habernos cruzado en el Intermedio. Este Peñarol esta mucho mas fuerte que el del Apertura y ha encontrado mucha solidez en Walter Gargano, Viatri y el Cebolla Rodriguez. Es uno sino el mejor plantel del medio ahora dirigido por Gustavo Matosas y antes por Diego Lopez a pesar de que no han obtenido los resultados esperados. Siempre es un equipo difícil y parábamos un 4-1-4-1 con un MC para frenar a Gargano con: Fiermarin – Gomez, Sandler, Mallo y Teuten – Pizzichillo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Armero – Roskopf. Peñarol en 15 era mas de la mano de Dorrego que pateaba bien desde afuera del area pero sin mandarla a guardar, Maxi Rodriguez y el Cebolla generaban por afuera. Las mejores chances eran todas de Peñarol que llegaban de la mano del Cebolla y Viatri, Peñarol era mas en el primer tiempo pero no la mandaba a guardar. En el entretiempo decidíamos cambiar por un 4-4-2 ya que Roskopf había estado demasiado solo arriba y poníamos a Saavedra por Pizzichillo. Pero Roskopf seguía sin jugar bien y por eso a los 53 mandábamos a la cancha a Caicedo para reemplazarlo. Peñarol seguía siendo mas y a los 68 mandábamos a Ravecca por Armero a la cancha. Y el fútbol haría justicia en este partido porque Peñarol era mucho mas y a los 75 tras un buen pase del Cebolla era Maxi Rodriguez quien adelantaba a los locales, 1-0. No sucedería nada mas importante. Peñarol se tomaba revancha del Apertura y de que manera, nos complicaba un montón para el final del Clausura. El próximo partido en 21 días contra Nacional, otro rival difícil. Victoria 5-3 vs Nacional, 14va Fecha Torneo Clausura, 27 de octubre de 2018, casa. Para cerrar el año nos tocaba enfrentarnos al otro grande, esta vez en el Estadio Centenario (ante 24.000 hinchas de Nacional y poco mas de 300 nuestros), en el partido anterior perdimos 1-0 en el Parque Central. Tras perder con Peñarol pero Wanderers también perder con Fénix cuando se puso al día llegamos a esta ultima fecha aun con chances de ser campeón del Clausura pero sin depender de nosotros mismos para esto ya que estábamos sujetos al resultado de Wanderers ante Rampla que también era un rival difícil para el conjunto bohemio, De. Agustín Gonzalez se perdía el partido por la clausula del miedo. Ellos tenían como baja a Marcos Angeleri con un esguince en el tobillo. Como no funciono el 4-1-4-1 contra Peñarol volvíamos a nuestro tradicional 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Sandler, Mallo y Teuten – Pais, Pizzichillo, Ezquerra y Sena – Saavedra y Roskopf. A los 16 minutos Nacional iba a lograr adelantarse tras un entrevero en nuestra area que termino con una pelota rebotando en la espalda de Sandler y metiendose en propia puerta, 0-1. El empate no tardaría en llegar, tras un buen pase de Pizzichillo que lograba su primer asistencia era Roskopf quien marcaba el empate, 1-1. Tras el empate empezamos a crecer en juego y con la misma formula del empate, gran pase de Pizzichillo que demuestra que el año que viene esta preparado para jugar mas habilitaba a Roskopf y el argentino marcaba su segundo personal y nos ponía en ventaja, 2-1. A los 33 minutos tras una buena jugada colectiva el Tata Gonzalez remataba desde afuera del área y Fiermarin sacaba al corner. Y a los 35 tras pase de Saavedra seria Ezquerra quien remataría desde afuera del área para marcar un golazo superando a Esteban Conde, 3-1. 10mo gol de la temporada para Ezquerra que llega a los 10 goles y 20 asistencias, el mejor año de su carrera sin dudas. En el entretiempo le decíamos a los muchachos que debían seguir así, Wanderers empataba a cero y Defensor ganaba, al entretiempo estaba bien la cosa y esperábamos siga así. A los 52 tras un excelente pase de Luis Aguiar sería Gonzalo Bergessio quien marcaría el Segundo gol de Nacional con un buen remate al mismo palo y tomaría rapido el balon para sacar del centro, 3-2. A los 65 mandábamos a la cancha a Ravecca y Rak por Sena y Sandler. Y a los 68 Roskopf coronaria su despedida soñada del torneo regular con un golazo tras pase de Saavedra, por lo menos por ahora aunque es difícil conseguir otra cesión después de este nivel, con tres goles ante Nacional en el Estadio Centenario, 4-2. Y enseguida después de eso sacábamos a Roskopf para que reciba una cálida ovación de todo el Estadio, la hinchada de Nacional lo ovaciono. Eramos campeones Uruguayos de una hasta que en el minuto 86 en el Parque Viera cancha de Wanderers Rodrigo Pastorini ponía al local en ventaja y de esta manera Wanderers era Campeón del Clausura por lo que hay final o finales dependiendo del resultado. Si ganamos la primera esta liquidado, sino pueden haber hasta 3 finales mas dependiendo de los resultados. A los 87 Aguiar ponía otro buen pase para Papelito Fernandez que remataba cruzado para el 4-3. A los 93 minutos Saavedra se daría el gusto de marcarle al club que lo formo tras un buen pase de Caicedo, 5-3. Excelente partido de todo el equipo que logro meterle 5 goles esta vez al otro equipo grande y que se da el gusto de ganarle a ambos en su primer temporada en el club. Hay final. Saavedra termino con un tirón por lo que podría perderse la final. Y para quienes quieran ver la Tabla Anual: Nuevo contrato de patrocinio. El presidente Raul Aquino ha anunciado que hemos conseguido un nuevo acuerdo de patrocinio a cambio de 28,5m euros mensuales. Es una compañía local que pondrá vallas publicitarias durante los próximos dos años en el Casto Martinez Laguarda cuando juguemos de local y tendrá su logo en las remeras de entrenamiento. Esto es debido al aumento de la reputación del club este ultimo año. Convocados nuevamente. Fabian de Olivera (mediocampista y mediocentro de 17 años) y Nicolas Calviño (portero, 19 años) fueron convocados nuevamente por Fabian Coito para jugar contra Bolivia con Uruguay Sub20. Nuevamente son convocados nuestros jugadores, de Olivera ya tiene una internacionalidad mientras que Calviño es suplente de Renzo Rodriguez de Independiente y de Franco Israel de la Juventus y la tiene difícil para jugar la verdad. Renovados. A su jugador renovado por mes del presidente Raul Aquino ahora se suman para aumentar el promedio el joven portero Nicolas Calviño que ha jugado en la Reserva este año y subirá al primer equipo a partir de la próxima temporada y Fabian de Olivera. El joven portero que es parte de la sub 20 uruguaya como contamos anteriormente firmo contrato hasta diciembre de 2020 con el club a razón de 475 euros mensuales. Mientras que a de Olivera le ha renovado a cambio de 1000 euros mensuales y una clausula de medio millón de dolares que para mi es algo baja pero bueno. Nos alegran estas renovaciones como cada una de las que ha hecho el Presidente, la verdad que sabe negociar. Nuevo entrenador. Luis Duarte ex entrenador y segundo entrenador de varios clubes de Primera y Segunda División de Uruguay y quien también jugo muchos años ha sido designado como nuevo entrenador de Boston River, la directiva tomo esta decisión antes de final de campeonato como se había anunciado que iba a ser en principio. A prueba. El mes pasado no ha llegado nadie a prueba sin embargo este mes si. A mediados de mes han llegado Juninho (centrocampista, 18 años, brasilero) con experiencia previa en la Segunda División de Brasil pero sin haber debutado y Erik Lugo (portero, 18 años, mexicano) con experiencia previa en las juveniles del Cruz Azul pero que tampoco ha debutado en Primera, ambos entrenaron con el equipo reserva y fueron observados por nuestros preparadores. Descendidos. Danubio y Liverpool jugaran la próxima temporada en Segunda División ademas de El Tanque Sisley que ya se sabia desde principio de campeonato por no poder pagar los sueldos de sus jugadores y funcionarios. (No entiendo que tipo de magia oscura hizo no descender a Boston River, juro no entiendo, ver Tabla Anual adjunta). Sorteada la final. La final del Campeonato Uruguayo para nosotros, semi final para Wanderers ya de que ganar forzaria 3 partidos mas para intentar ser Campeon Uruguayo se disputara el 3 de noviembre. En caso de ganar Wanderers las 3 finales se disputarian en los 15 dias venideros. Queremos que sea una unica final. Los puestos de Copas se definen tambien en base a las finales.
-
Celeste charrúa
Setiembre 2018. Cerramos el penúltimo mes de competencia regular ya que en Octubre solo disputaremos 2 partidos: ante Peñarol a principio de mes y ante Nacional a finales. En este mes hemos conseguido ganar casi todos los partidos. Si le hubiésemos ganado a Wanderers hoy estaríamos primeros con ventaja sobre ellos. Nos quedan dos partidos difíciles, muy, pero que queremos ganar para poder ganar el Clausura y ganar el Campeonato Uruguayo de una vez. Si no es así disputaremos finales con ventaja ya que ya somos campeones de la Tabla Anual porque el inmediato perseguidor es Defensor que viene 22 puntos abajo en la Anual y el que le sigue es River 25 abajo, Wanderers que es el otro equipo que esta en la lucha del Clausura y podría jugar finales se encuentra 8vo en la Anual ya que perdió muchísimos puntos en el Apertura, el ultimo en carrera quizás es Peñarol, que de ponerse al dia y ganar contra nosotros y que se den ciertos resultados podría ser campeón del Clausura. La verdad es que ha sido un gran año, estamos clasificados a la Copa Libertadores de la próxima temporada ya por nuestra posición en la Anual, tenemos dos jugadores que son Saavedra y Roskopf con 15 goles, Ezquerra va 20 asistencias. Ha sido un primer año en Primera División para enmarcar y todavía esperemos que queden emociones. Empate 1-1 vs Wanderers, 9ena fecha Torneo Clausura, 1 de setiembre de 2018, fuera. Nos tocaba ir al Parque Viera para jugar contra Wanderers que viene con un partido menos abajo nuestro con 17 puntos con un partido menos. En el Apertura fueron uno de los peores clubes pero desde la llegada de Hector Hugo Eugui las cosas han cambiado para bien para el conjunto bohemio. Con el mismo plantel ha logrado levantar mucho, los antecedentes contra nosotros marcaban un solo encuentro en el Torneo Apertura con victoria para nosotros . Si ganábamos le sacábamos 5 puntos con un partido mas y quedaríamos 2 arriba si se ponen al día y ganan su partido en el Torneo Clausura. Parábamos nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Rak, Sandler y Teuten – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Armero – Roskopf y Saavedra. Por suerte abriríamos el partido al minuto nada mas justamente el primer día del mes, pase de Roskopf largo para Saavedra en la primer jugada, el segundo eludió a de Arruabarrena y el primero del partido y del mes, el 14vo de Saavedra, 0-1. Pero la alegría duraría poco, a los 22 minutos caparía por derecha y centraría para un bien ubicado Pastorini que superaba a Fiermarin, 1-1. El primer tiempo no tendría mas cosas para destacar que una amarilla a Gonzalez por nuestro lado y un remate de cabeza de Roskopf tras un buen centro de Gomez ya en tiempo de descuento. En el entretiempo Armero dejaba su lugar a Ravecca. Fue un primer tiempo parejo, con pocas chances para ambos lados y muy trabado en la mitad de la cancha. A los 52 tras una buena jugada colectiva Gomez se la paso a Ezquerra y este remato desde afuera del área con un tiro que paso apenas desviado. A los 57 tras una buena jugada individual de Pastorini era Fiermarin quien se lucia con una espectacular volada para sacar un buen tiro del formado en Danubio. A los 60 Ezquerra que no tenia su mejor partido dejaba su lugar a Scotto. A los 75 poníamos a Caicedo en lugar de Roskopf. A los 83 Fiermarin se convertiría en figura tras salvar otro buen remate de Pastorini que no podía superar al juvenil. A los 87 minutos Gonzalez que estaba amonestado le cometía una falta a Martinez y quedábamos con 10. Con 10 y todo buscábamos la victoria y esta casi llega tras un buen tiro libre de Gomez que apenas saco de Arruabarrena, los goleros jóvenes figuras en este partido. El marcador no cambiaría, tablas con un Wanderers que no es el del Apertura y juega muy bien. Seguimos primeros por ahora, a falta de que ellos y Defensor completen sus fechas en este Clausura. En la Anual mantenemos ventaja de River que sigue siendo segundo y Fénix que viene tercero. Defensor esta 4to 22 puntos abajo. Victoria 2-1 vs Danubio, 10ma Fecha Torneo Clausura, 16 de setiembre de 2018, casa. 15 días después de nuestro ultimo partido nos tocaba enfrentarnos a un Danubio dirigido por Adolfo Baran que pasada la mitad del Clausura para remplazar a Pablo Peirano pero que todavía no ha podido conseguir mejores resultados que su antecesor. 14vo en el Clausura y 15vo en la Anual parece que Danubio va directo al descenso de no hacerlo mejor en sus últimos partidos, cosa que es rara ya que hace años que el club se ha convertido en una cantera que no paraba y no para de generar jugadores y era un club que peleaba arriba. Queríamos ganarles y mejorar nuestras chances de cara al titulo. Cepellini uno de sus mejores jugadores estaba lesionado, nosotros a Agustín Gonzalez por sanción se perdía el partido, de Olivera que había debutado en el parón de selecciones con la sub 20 iba a ser su reemplazante en este partido. Nosotros poníamos un 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Sandler, Mallo y Teuten – Pais, de Olivera, Ezquerra y Armero – Saavedra y Roskopf. A los 2 minutos tras un buen corner de Ezquerra fue Saavedra quien cabeceo y Cristoforo mando de nuevo al corner. A los 12 minutos nuevamente casi nos adelantamos cuando Armero tras una buena jugada colectiva cruzo un remate que casi manda a guardar y Cristoforo nuevamente mando al corner, el colombiano en una posición mas adelantada rinde mas. Literalmente los estábamos matando a pelotazos en el primer tiempo y ellos contragolpeaban como podían pero no generaban peligro claro. Tras mucho atacar en el primer tiempo a los 42 minutos llegaría la apertura del marcador, Ezquerra levantaría un buen centro como tantas veces en el campeonato desde una pelota parada y Pais seria quien remataría de cabeza para mandarla al fondo de la red, 1-0. En el entretiempo le decíamos a los muchachos que podían ir por mas. A los 52 poníamos a Scotto en lugar de de Olivera que no tenia un gran partido. A los 63 mandábamos a la cancha a Caicedo en lugar de Roskopf. Eramos claramente superiores en el juego pero no podíamos ampliar la diferencia. A los 64 minutos de juego le cometería un penal Sergio Felipe a Caicedo y Ezquerra tiraria al medio, Cristoforo lo atajaba. A los 68 Ezquerra dejaba su lugar cansado a Pizzichillo que volvía a una convocatoria después de mucho tiempo tras buenos partidos en la Reserva. A los 70 tras una buena jugada colectiva Teuten tiraba desde fuera del área y Cristoforo que era la gran figura del partido sacaba al corner otra vez. A los 82 minutos llegaría el empate para Danubio de manera inmerecida, Sandler dejo un balón corto que aprovecho Chacon para superar a Fiermarin, primer error del joven defensa holandés que hasta ahora venia teniendo actuaciones brillantes, esto no mancha su semestre, 1-1. Pero el futbol a veces hace justicia, a los 83 minutos Scotto remataba desde fuera del área, la pelota daba en el palo y Saavedra mandaba al fondo de la red la pelota, 15vo gol de Saavedra en el año, 2-1. Ganamos por un resultado que no es justo con el transcurso del partido. Victoria 3-2 vs Racing de Montevideo, 11va Fecha Torneo Clausura, 22 de setiembre de 2016, fuera. Nos tocaba visitar a Racing a quien ya habíamos derrotado en casa por el Torneo Apertura y que no nos toco enfrentar después. Ellos marchan en una octava posición que era esperada y la verdad no han hecho mala temporada. Son dirigidos por Luis Gonzalez tras haber despedido a Pablo Peirano quien había empezado el año al frente de la plantilla. Sus mejores jugadores sin dudas son el cedido por Nacional Alex Muller, Diego Ferreira y Franco Romero. Parábamos un 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Sandler, Mallo y Teuten – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Roskopf y Saavedra. A los 15 minutos Maycol Cabrera casi adelanta a Racing tras una buena corrida y rematar, atajarla Fiermarin, pegar en el palo y salir afuera. Un minuto después y de la contra de ese corner llegaba una jugada por derecha de Gomez que combinaba con Pais para luego centrar el primero y que remate de cabeza Roskopf tras ganarle en las alturas a Martin Rodriguez el golero de Racing, 0-1. A los 24 tras una mano en el área de Lacoste era Ezquerra quien tenia revancha y esta vez no erraba, 0-2. Lacoste le cometería un penal a Roskopf en el minuto 34 pero esta vez Ezquerra volvía a fallar un penal. A los 36 Racing daría una reacción tras una buena jugada colectiva que terminaba Trindade por izquierda con un buen remate que contenía Fiermarin. A los 40 minutos llegaría el tercer gol, tras una buena jugada de Saavedra que se mando por derecha solo la centro al área y el argentino Roskopf también llegaba a su 15vo gol, esta delantera junta este año es una cosa de locos, 0-3. A los 44 Gomez le cometía un penal a Fernandez, el mismo Fernandez superaba a Fiermarin con un buen remate, 1-3. Estábamos jugando muy bien asi que le dijimos a los muchachos que sigan así. A los 53 minutos Racing se iba a poner en partido tras un buen pase largo de Lacoste a Cabrera y este superar a Fiermarin en el área 2-3. A los 60 mandábamos a Rak a la cancha por Mallo. A los 67 poníamos a Agustín Olivera que no es de Olivera, es un muchacho que estaba jugando en la Reserva de 26 años y experiencia en el exterior que venia destacando y lo subimos, debuto por Saavedra para jugar de mediocentro y cambiábamos a un 4-5-1, antes no jugo por no tener lugar pero queremos darle chances a todos antes de final de año. A los 70 entraba Armero por Sena. Seguiríamos atacando con claridad pero sin mandarla a guardar y ganaríamos el partido. Otra buena victoria aunque haya sido apretada. Roskopf entraba en el equipo de la semana. Victoria 2-1 vs Cerro, 12va Fecha Torneo Clausura, 30 de setiembre de 2018, casa. Nos tocaba volver a casa para enfrentar a un conjunto que en este año entero lo ha hecho peor de lo que se esperaba consiguiendo una 10ma posición en el Apertura y marchando ahora 9nos en el Clausura. Comenzaron el año con Fernando Petete Correa al frente, después de casi 250 días dejo el puesto y recientemente Jorge Barrios asumió como nuevo entrenador siendo este su primer mes a cargo del equipo. Sus figuras Anibal Hernandez y Gaston Paiva. Nosotros teníamos como baja a Sena que había terminado el partido pasado golpeado y Sandler que se había sentido en el entrenamiento del día previo estaba tocado pero pedía jugar, ellos tenían de baja a Juan Manuel Izquierdo. Nosotros salíamos con nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Sandler, Mallo y Teuten – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Armero – Saavedra y Roskopf. La primera jugada clara seria un buen pase de Roskopf para Armero y el colombiano llegando hasta el mano a mano con Deniz y el golero sacando apenas afuera. Eramos claramente superiores aunque a los 25 Cerro tenia su primer chance con un remate desde fuera del area de Gonzalo Porras que se iba afuera. Eramos superiores pero era Cerro quien se iba a adelantar en el marcador tras un pase largo de Franco para Acevedo y este ultimo definía superando a Fiermarin, 1-0. En el entretiempo sacabamos a Mallo por Rak y a Roskopf por Caicedo. Al minuto del segundo tiempo se repetía la formula del primer gol del partido pasado, centro de Ezquerra gol de Pais de cabeza, 1-1. A los 73 poníamos a Pizzichillo por Sandler para jugar de mediapunta central y ser mas ofensivos. Y esos cambios ofensivos tendrían efecto ya que a los 84 Caicedo tras un buen pase de Gonzalez llegaría al gol de la victoria, 2-1. Ganamos un partido difícil ante un equipo que se paro muy bien. Nos quedan Peñarol y Nacional con 21 días de diferencia para cerrar el Clausura del cual estamos primeros nuevamente con 2 puntos de ventaja sobre Defensor y Wanderers a pesar de que este ultimo tiene un partido menos. A estudiar. Tanto Jorge Seré como Humberto Cavalheiro que han llegado el mes pasado para ocupar distintos puestos en el club estudiaran para obtener su Licencia Continental Pro y estar mejor preparados para la temporada que se viene. Si tienen éxito en marzo lo estarían terminando. Les tengo fe a ambos. Convocados. El mediocampista Fabian de Olivera y el golero Nicolas Calviño que subió este mes al primer equipo ante las malas actitudes de Cubero fueron convocados a la sub-20 de Uruguay. Si no me falla la memoria sin ser Milesi Torque no ha tenido otros jugadores en la sub-20 ni en ninguna otra selección uruguaya. Un orgullo para todo el club. Los partidos se disputaron entre el 4 y el 10 de setiembre. Fabian de Olivera debuto con la sub 20 ante Chile jugando 76 minutos y teniendo una buena actuación. Decisiones. Ante la negativa de firmar un nuevo contrato hemos decidido que Fernando Bonjour no participara mas en los partidos del primer equipo, el jugador no quiere firmar un nuevo contrato y a pesar de haberlo hecho bastante bien en el Torneo Apertura no tenemos la necesidad de recurrir a sus servicios. Preferimos darle mas rodaje a Mallo, Rak y Molina ademas de Sandler que son todos jóvenes, ademas Sandler esta andando bien y veremos si es posible tenerlo en nuestras filas el próximo año cedido nuevamente. Se rumorea que Bonjour tiene ofertas de su país, de Ecuador y de Perú. Otra incorporación al cuerpo técnico. Gustavo Gallego quien anteriormente se desempeñara como entrenador del equipo reserva y encargado de vídeos de Danubio con Pablo Rodriguez sera ahora el jefe de los analistas de datos de nuestro club por lo que se suma al equipo de ojeo. Es argentino y tiene 41 años, ademas de Danubio no se conocen experiencias previas de el en el mundo del fútbol. Siguen los cambios en los banquillos de los distintos clubes. Jorge Giordano dejo de ser el director tecnico de River Plate por sus malos resultados e inmediatamente la directiva del equipo del Prado contrató a Diego Lopez quien estuvo 6 meses en Peñarol y fue jugador del club en los inicios de su carrera. Nacional ha demorado bastante en elegir al sustituto de Alexander el Cacique Medina pero finalmente ha contratado a Mauricio Larriera para ser su nuevo DT, a sus 48 años viene de dirigir a O Higgins de Chile. Antes dirigió también a Al Lekwyia de Qatar, Defensor Sporting, Racing, entre otros clubes, también fue mucho tiempo segundo entrenador y antes fue jugador. Alejandro Apud fue despedido en Boston River y temporalmente a cargo del equipo hasta final de temporada estará Marcelo de los Santos quien era el entrenador del equipo sub 19 hasta ahora. Siguen las renovaciones. El presidente Raul Aquino nuevamente renovó un jugador y nuevamente estamos de acuerdo con él. Santiago Scotto ha firmado contrato hasta diciembre de 2020 por lo que permanecerá dos temporadas mas en el club si es que cumple su contrato y podemos retenerlo, es un jugador que viene en crecimiento en su rendimiento.
-
Celeste charrúa
Respondiendo a la afición. Jajajajajaja la verdad que es un quilombo. La liga de ustedes es un quilombo pero la nuestra le saca cuadras y cuadras de ventaja. Aparte somos 3, cosa que se supone haría mas fácil sacar a los mafras pero no. Hace años manda Tenfield en el futbol uruguayo y los clubes responden a la empresa y chau. Recién ahora se empezaron a revelar y se voto un nuevo estatuto obligados por la FIFA en donde casi nos desafilian. Para 2020 se supone se elimina el Intermedio y se juega de corrido todo el año pero todavía no esta bien claro el como ni hay muchos datos. El gran problema de Uruguay es que tenes 13 12 11 14 o por ese numero siempre de clubes de Montevideo y el resto del interior entonces es digamos la Liga Montevideana no la Liga Uruguaya, espero que eso cambie ahora. Si en Uruguay siempre que yo jugué recibí millones de ofertas y es mas siempre era difícil retener a los jugadores pero ahora no tuve muchas ofertas salvo la de los jugadores que sefueron. Sobre el campeonato si somos campeones del Clausura creo que somos campeones Uruguayos pero no lo tengo claro del todo sinceramente. La lógica me marca que es así pero nunca prima la lógica acá. Te conteste todo en desorden jajaja. Si ahora lo busque y no tiene ni cancha, lo llevamos a la nuestra igual en dicha ocasión jajajaja.
-
Celeste charrúa
Agosto, 2018, Montevideo. Un buen mes en donde solo perdimos un partido y ganamos el resto. El equipo ha ganado los partidos que curiosamente no ha jugado tan bien y ha perdido un partido que no ha jugado como para perder. Igual sigue siendo un año increíble en donde arrasamos en el Clausura, fuimos campeones del Torneo Intermedio con una goleada 7-3 incluida y ahora estamos teniendo un muy buen Clausura. El equipo esta jugando bien y a pesar de que hay algunos jugadores descontentos estamos teniendo una armonía general en el equipo muy buena. Esperemos seguir por este camino. Victoria 2-1 vs Fénix, 4ta fecha Torneo Clausura, 4 de agosto de 2018, casa. Volvíamos al Casto Martinez Laguarda para jugar contra Fénix que había ganado sus últimos 2 partidos siendo el ultimo una victoria 2-1 frente a Peñarol, comenzaron bien el Clausura. El equipo es dirigido todavía por Carrasco, un técnico que no es de mi gusto pero bueno, se para con 3 delanteros y no le va mal con Silva, Silvera y Perez arriba y Leandro Fernandez en el mediocampo. En la Tabla Anual acumulan 44 puntos y se encuentran 3eros en posición de clasificacion a la Copa Libertadores. Contra ellos acumulabamos dos victorias en dos partidos con un 7-3 como ultimo antecedente que todos recuerdan. Poniamos nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Mallo, Molina y Teuten – Ravecca, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Roskopf. El partido no comenzaria como nosotros querriamos ya que a los 5 minutos tras un centro de Leandro Fernandez fue el defensa Olivera quien remato al palo de cabeza, el rebote le cayó a Barboza y este la mando a guardar, 0-1. En la jugada de saque nomas Roskopf tras una buena jugada colectiva tiraba desde afuera del área y daba contra el palo. A los 30 minutos el partido ya se había emparejado y eramos un poquito superiores. No habría mucho peligro para ninguno de los dos cuadros hasta que en el minuto 45 Nicolas Fernandez le cometió una infracción dentro del área a Sena, Ezquerra lo ejecutó pero no tuvo la misma eficacia que en todo el campeonato. Nos íbamos al descanso perdiendo y errando la chance mas clara de empatar el partido a pesar de haber tenido 5 chances claras para empatar. No hacíamos cambios para el segundo tiempo pero le decíamos a los muchachos que debían mejorar. A los 54 minutos Saavedra quedaría mano a mano tras un buen pase largo de Roskopf que casi manda a guardar pero Deniz mandaría al corner. A los 60 mandábamos a la cancha a Caicedo por Roskopf y a Pablo Armero por Sena para jugar de mediocampista. A los 65 entraba Scotto por Gonzalez que estaba cansado. Buscábamos el gol de numerosas maneras pero no llegaba, los muchachos remataban mucho al arco pero sin éxito. A los 74 minutos lograriamos el empate de la mano de Ezquerra que remediaba el penal errado, tras una buena jugada por izquierda de Armero que ponía al medio a Saavedra este remataba, Deniz daba rebote al borde del área donde la agarraba Ezquerra y la mandaba a guardar con mucha calidad dejando a Deniz sin nada que hacer, 1-1. A los 81 minutos lograríamos un segundo gol que era totalmente justo con el transcurso del partido, centro de Ezquerra, cabezazo de Teuten, rebote en Lemos y adentro, 2-1. El partido tendría algunas chances mas pero sin peligro, ganamos bien otro partido que supimos sacar adelante tras dificultades, Carrasco sigue sin ganarnos. Ezquerra entro en el equipo de la semana. Victoria 3-0 vs Rampla Juniors, 5ta fecha Torneo Clausura, 12 de agosto de 2018, fuera. Nos tocaba ir al Olímpico para completar un tercio del Clausura a jugar contra Rampla que ahora es dirigido por Rodrigo Sanchez marcha 5to en el Clausura y 8vo en la Anual. Contra nosotros tienen . Sus mejores figuras son el golero Odriozola y Denis Vargas que juega de delantero. Nosotros llegábamos con el holandés Sandler que llegaba justo al partido tras un golpe en un entrenamiento. En nuestros 2 enfrentamientos anteriores habíamos obtenido 2 victorias. Salíamos con nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Sandler, Rak, Teuten – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Armero – Roskopf y Saavedra. Corrian 10 minutos del primer tiempo y Rampla tenia la pelota pero en una buena contra de Pais por derecha este paso a Candido de Rampla con un autopase y después centro para Saavedra que con un buen toque la mando a la red, 0-1. A los 16 minutos tras una buena contra con un pase de Sandler, que parece hubiera jugado siempre con los muchachos, a Saavedra este dejo solo a Roskopf y el argentino casi la manda a guardar, eramos peligrosos en la contra como siempre. Ellos seguirían teniendo la pelota y nosotros los ataques pero el partido se iría sin cambios en el marcador al descanso. En el entretiempo entraba Sena por Armero. Sin mucha acción en el segundo tiempo a los 62 entraba Ravecca por Pais. Y a los 64 tras centro de Ravecca era Miguel da Silva quien tiraba en el área a Roskopf y el juez cobraba penal. Ezquerra quien había errado su ultimo penal esta vez marcaba, 0-2. A los 66 Leites era expulsado tras doble amarilla por una falta sobre Ezquerra, a los 68 entraba de Olivera por Ezquerra justamente, que no se retiraba golpeado pero estaba cansado. A los 73 de Olivera y Gomez hicieron una buena combinación y el juvenil de 17 años remato desde afuera del área pero Odriozola controlo bien. Y a los 84 seria Sena, que jugo en Rampla, quien liquidaría el partido tras un buen pase de Gomez, 0-3. Amplia diferencia en el terreno de juego que supimos trasladar al resultado hoy. Gomez, Sandler, Rak, Teuten, Sena y Saavedra fueron elegidos en el equipo de la semana. Derrota 2-4 vs Defensor Sporting, 6ta fecha Torneo Clausura, 19 de agosto de 2018, casa. Tras 5 fechas invictos (4 victorias, 1 empate) y manteniendo la tónica del Torneo Apertura y del Torneo Intermedio nos enfrentábamos a uno de los clubes que como contamos al principio viene un escalón nomas por debajo de los denominados grandes del país. Este Torneo marchan 5tos y en la acumulación del año marchan 6tos, no es un mal campeonato para otro club pero Defensor siempre esta peleando arriba pero esta pasando un proceso de recambio de jugadores y tiene muchos jóvenes muy buenos pero afianzandose. Un dia después de cerrado el periodo de fichajes llegaba este partido. Defensor tenia como figuras hasta ahora a Mathias Cardacio, Matias Santos y Ramiro Cristobal, todos mediocampistas. Nosotros sin Fiermarin por el acuerdo de la cesión. Jugabamos con nuestro 4-4-2 con: Cubero – Gomez, Sandler, Mallo y Teuten – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Roskopf y Saavedra. A los 3 minutos empezábamos el partido de la mejor manera posible, Ezquerra pateaba de afuera del área tras pase de Agustin Gonzalez y marcaba un golazo de verdad ante un Reyes que no podía hacer nada, 1-0. A los 30 minutos eramos superiores pero era Defensor quien tras un corner de Mathias Cardacio lograría el empate con un cabezazo del Coto Correa, 1-1. A los 36 de tiro libre Gomez levanto un buen centro que Roskopf casi manda a guardar pero retuvo Reyes, de ese saque de Reyes la pelota termino en Matias Santos que se la dio a Pablo Lopez para que haga su 14vo gol de la temporada, 1-2 muy pero muy inmerecido. A los 42 era amonestado Mathias Suarez en Defensor y a los 43 de ese tiro libre Ezquerra casi la mandaba a guardar. Eramos mejores y estábamos cerca del empate pero en una contra Defensor marcaría el tercer gol con un pase de Suarez a Cardacio y un golazo del capitán, 1-3. Saavedra no estaba jugando bien y lo cambiábamos por Caicedo en el entretiempo, al colombiano le había ido bien con Defensor. Y el cambio surtiría efecto, a los 58 minutos Sena dejaría solo a Roskopf, este corría, veía mejor posicionado al colombiano y se la daba, este la empujaba al gol, 2-3. A los 64 minutos nuestras ilusiones bajarían, Santos pondría un buen pase a Lopez y este llegaría a otro gol en el año, 2-4. A los 69 Sena ponía un buen centro que cabeceaba Roskopf pero Reyes se la quedaba bien. A los 72 Ravecca entraba por Gomez y de Olivera hacia lo propio por Ezquerra. A los 75 Lopez dejo solo a Rivero y este casi marca el 5to, Defensor ya era muy superior a esta altura y si bien no era para tantos goles merecía ganar, el segundo tiempo si jugamos muy mal. Sin dudas el peor partido del equipo y así se lo hicimos saber a los muchachos. Una clara muestra que tener la pelota no te hace dueño del partido, tuvimos el 60% de la posesión y no ganamos, el anterior partido tuvimos el 37%, ese juego nos conviene a nosotros. Perdimos nuestro primer partido del Clausura, vamos bien igual. Victoria 4-0 vs Progreso, 7ma fecha Torneo Clausura, 22 de agosto de 2018, fuera. Nos tocaba visitar a Progreso en el Paladino por la 7ma fecha buscando volver a la victoria tras el mal partido ante Defensor con solo dos días de descanso. Obviamente debíamos hacer algunas rotaciones para enfrentar a un equipo que también ha sorprendido este año (aunque dejamos bastantes titulares y la rotación fuerte la hacemos ante Liverpool) primero bajo la conducción de Marcelo Mendez y ahora con Gustavo Ferrin que lo tiene 6to. Salíamos con nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Rak, Molina y Teuten – Pais, Ezquerra, de Olivera y Sena – Saavedra y Roskopf. Fabian de Olivera jugando su primer partido de titular tras entrar 11 veces desde el banco. A los 5 minutos Ezquerra tiraba un centro que la defensa de Progreso despejaba, le quedaba a Saavedra que se la daba a Roskopf y el argentino marcaba el primer gol, 0-1. A los 8 minutos ampliaríamos la ventaja, centro de un tiro libre de Ezquerra y gol de Mallo, 18va asistencia de Ezquerra en la temporada, 0-2. Para el minuto 35 Teuten y Saavedra estaban amonestados. A los 38 el juez de linea le anulo un gol a Roskopf tras un pase de de Olivera que para mi estuvo no mal anulado, recontra mal anulado por un supuesto offside. En el entretiempo le pedíamos a Teuten y Saavedra que se calmen para no recibir otra amonestación y a Ezquerra que juegue un poco mas suelto y que de Olivera se encargue mas de la defensa. A los 49 de Olivera era amonestado. A los 60 entraban Armero y Scotto por Teuten y de Olivera. A los 66 mandamos a la cancha a Caicedo por Roskopf. A los 68 minutos tras un buen pase de Scotto seria Armero quien entraría por izquierda como un tren y remataría cruzado inalcanzable para Fuentes, conexión entre dos que entraron y el tercero, 0-3. A los 84 minutos el partido se transformaría en goleada, Leo Pais ubicaría a Saavedra con un buen centro y el delantero alcanzaría su 12vo gol de la temporada. Muy buen partido de todos, si hubiéramos jugado así contra Defensor la cosa hubiera sido muy distinta, lo que si recibimos 8 amarillas en total demasiadas para ganar por tanto. Como ganamos y no queríamos exponernos ni hablamos del gol anulado a Roskopf en rueda de prensa. Victoria 3-0 vs Liverpool, 8va fecha Torneo Clausura, 26 de agosto de 2018, casa. Apenas tres días de descanso entre un partido y otro y una oportunidad para los jugadores que han tenido menos minutos de mostrarse porque no queremos correr el riesgo de que nadie se lesione y ademas creemos que un equipo de fútbol se compone por todo su plantel y no por parte del mismo, aunque las circunstancias vayan llevando a poner unos u otros, pero si esta en el plantel por algo es sino no esta. Ellos van últimos en este torneo y en la Tabla Anual. Antes logramos contra ellos. Poníamos nuestro 4-4-2 de siempre pero con algunos cambios para evitar las lesiones: Fiermarin – Ravecca, Rak, Sandler y Teuten – Brun, Scotto, Gonzalez y Armero – Caicedo y Saavedra. A los 8 minutos Sandler quedaría en la historia del Torque siendo el primer europeo en la historia del club en marcar un gol tras un buen centro de tiro libre de Agustín Gonzalez, 1-0. El partido a los 30 minutos era parejo pero Liverpool era mas claro en ataque, mucho mas claro, había tenido 6 tiros al arco claros contra 2 nuestros. A los 45 minutos tras una buena contra fue nuevamente Agustín Gonzalez quien puso un buen pase largo para Saavedra y el delantero venció fácilmente a Jorge Bava, 2-0. No merecíamos pero nos íbamos al descanso con dos goles de ventaja. A los 61 entraba de Olivera por Scotto. A los 69 entraba Olivera por Saavedra. En el segundo tiempo eramos mucho mas y justificábamos la ventaja, Gonzalez manejaba el partido. El ultimo cambio llego a los 76 cuando Sena entro por Armero. A los 82 minutos Gonzalez coronaria un partido soñado, 2 asistencias y 1 gol tras pase de Brun lo hacían el mejor de la noche. Un buen remate desde fuera del área sirvió para marcar el tercero, 3-0. En el primer tiempo no jugamos bien pero sacamos la diferencia y en el segundo jugamos mucho mejor pero nos costo ampliarla, bien meter otra victoria y la valla en cero. El próximo partido sera ante el escolta en este campeonato que tiene un partido menos y dos puntos menos. Si se pone al día con una victoria teóricamente estaría arriba nuestro pero hasta que no se jueguen los partidos no se va a saber. Quedamos contentos con la participación de varios jugadores que no son titulares habitualmente en este partido. Sin ofertas casi. A pesar de tener varios jugadores que se querían ir y de ofrecerlos una cantidad innumerable de veces fue muy difícil obtener oferta por algunos. Muchos ni recibieron ofertas y otros las ofertas que nos hicieron eran una tomadura de pelo por lo que ni las consideramos. Los jugadores curiosamente no han despertado el interés de ningún otro club, ni siquiera cedidos. Algunos sumaran minutos en la Reserva y otros esperaran su chance en la Primera, Pablo Olivera ha subido de nuevo al primer equipo tras la cesión al exterior de Dario Pereira a la Universidad San Martín de Perú en donde estará seis meses (porque contamos con el para el próximo año) y la ida de Leandro Rodriguez definitiva a cambio de 5m euros con mismo destino, nos ahorramos en dolores de cabeza con la ida de Rodriguez, igualmente antes de irse tuvimos una buena charla con el y entendió que no encontró lugar porque no tuvo buen rendimiento, se fue bien del club. Ambas transacciones se cerraron el 26 de agosto. Nuevos entrenadores. Luis Gonzalez (ex Nacional y Danubio entre otros) sera el encargado de conducir a Racing, después del despido de Juan Tejera sera ahora el nacido en Montevideo quien lleve las riendas del conjunto de Sayago, su ultima experiencia era como Jefe de Desarrollo de juveniles en Liverpool de Montevideo. Pequeño problema. Cuando se fue Leandro Rodriguez surgió un pequeño problema, nos enteramos por Alonso que Leandro Ezquerra estaba algo molesto con la ida de quien fuera su compañero en River y quien es su amigo personal. Fuimos directamente a hablar con el y le preguntamos que le pasaba y nos dijo que le molestaba eso pero que al ir directo a hablar estaba todo terminado y no había ningún problema. Por suerte Leandro esta contento de nuevo aunque obviamente siente la perdida de su amigo que ya no tenia lugar en el club. Lo mas destacado del periodo. Los equipos han gastado poco y nada en este periodo y algunos ni han traído jugadores. Entre lo mas destacado se encuentra la llegada de Sandler y Armero a nuestro club, la ida de Fabian Estoyanoff de Peñarol al Atlante de México, la ida de Leandro Rodriguez a U.San Martín y la ida de Pablo Caballero desde Liverpool al At. Zacatepec de la segunda mexicana. Julio Mozzo ha dejado Progreso para jugar en Cippoletti de Argentina, Hugo Dorrego ha pasado de Rampla a Peñarol y Luis Urruti se ha ido cedido desde River al Real Garcilaso de Perú. Sin ser eso, no mucho mas a destacar. Guillermo Varela estuvo cerca de irse al Torino pero finalmente se quedo en Peñarol. Nueva afiliación. El club ya esta afiliado a Manchester City, Melbourne City, Girona y NYFC por ser parte del Grupo City. Pero además y obviamente estando de acuerdo los nuevos dueños del club se ha logrado un acuerdo con Basañez que disputa la Tercera División en Uruguay y que posiblemente pueda jugar Segunda en un futuro no muy lejano. Esperamos que lo haga y ahí nos servirá mas. Son solo 7m euros anuales y de Basañez han salido muchos jugadores buenos. Actualmente tiene algunos jugadores interesantes a los cuales le haremos un seguimiento constante y de seguir como hemos visto puede que los busquemos para la próxima temporada. De la Segunda B como se llama en realidad la tercera división, que es amateur, han salido muchísimos buenos jugadores. Nuevos integrantes del cuerpo técnico. Si ya teníamos varios ex jugadores incluyéndome de selección en el cuerpo técnico faltaba sumar uno mas, Jorge Seré a partir de ahora será entrenador de porteros sub-19 y se sumara al cuerpo técnico de dicha categoría. Estamos muy contentos de recibir a Jorge en el cuerpo técnico de Torque y estamos seguro que lo hará mas que bien. Jugo 10 veces en la selección y defendió la camiseta también de Nacional como algunos del cuerpo técnico jajajaja. Ademas se sumo el preparador Humberto Cavalheiro de 58 años para aportarle experiencia al cuerpo técnico, se desempeñaba como preparador físico y estaba libre habiéndose desempeñado toda su vida en distintos cargos en Tacuarembo pero también breves pasos por Danubio y Melgar de Ecuador. Descontentos más contentos. Los que estaban descontentos algunos han salido, otros han olvidado sus penas y otros están esperando al próximo periodo de traspaso porque piensan que he hecho todo lo posible para conseguirles un traspaso y la verdad que estoy de acuerdo. Ha sido un periodo muy quieto. El próximo espero podamos conseguirles club a los muchachos que no quieran estar acá. Otro destituido. Despues del partido ante Rampla que empato 0-0 en la 6ta Fecha del Torneo Clausura fue Nacional quien despidió a Alexander Medina. Se habla de Guillermo Sanguinetti, Orfila y una larga lista de nombres que incluye entrenadores locales, internacionales, con experiencia, sin experiencia y de toda índole. Jadson Viera fue puesto temporalmente al mando del primer equipo mientras que Fernando Machado el asistente de Medina no ha renunciado aun. Nuevos empleados en el equipo medico. Tras buscarlo unos meses Federico Antunez fisio de Juventud de las Piedras que se desempeñaba como fisio jefe allí acepto nuestra oferta y es el nuevo encargado de coordinar a todos los fisios del club para trabajar en conjunto, firmo por un año a cambio de 525 euros mensuales, Juventud recibió 5 mil euros de compensación. Manuel Acosta quien hasta ahora era fisio de Tacuarembo Futbol Club ahora será nuestro nuevo fisio, firmo por un año también, percibirá 575 euros mensuales y a Tacuarembo tuvimos que pagarle también 5m euros.
-
Celeste charrúa
Respondiendo a la afición. Buenas compañero, un gusto tenerte por acá. Vayamos a la realidad, yo también tengo mucho aprecio por los argentinos y puede que muchos argentinos nos quieran pero muchos no jajajajaja, igual es verdad que ustedes nos quieren mas que nosotros. También nos joden con lo de provincia muchas veces y capaz también por eso es ese no quererlos a veces. Vaya uno a saber. Volviendo a lo nuestro. En la vida real descendió este año si. En el Apertura solo le ganó a Peñarol y perdió todo el resto, después levantó cabeza pero no del todo y jugó partidos increíbles en donde mereció mucho mas de lo que tuvo. En mi opinión hay cuadros que juegan muchísimo peor que el Torque al fútbol pero fueron mas efectivos y siguen en Primera. Bueno voy a intentar explicarte algo que a veces hasta es difícil de entender para mi mismo pero que se entiende. Lo primero es decir que antes se jugaba de agosto a marzo, ahora se juega de Febrero a Diciembre. El Apertura es vendríamos a decir la primera rueda de cualquier campeonato y se tomaría como si fuera el Campeón del Apertura a quien lo gana, en si gano el Torneo corto pero no es Campeón Uruguayo. El Intermedio es un invento que se creo este año para sumar mas partidos al calendario ya que entre Apertura y Clausura se jugaba antes una Liguilla que involucraba a pocos clubes. Ahora juegan todos divididos en dos grupos según su clasificación en el Apertura, lo que suman ahí sigue sumando a la Tabla Anual que es la suma de todas las competiciones y donde se digitan clasificaciones a copas y descensos. En el Intermedio si hay un campeón del Torneo Intermedio que es un Torneo independiente y vendría a tener el valor de una Copa domestica y da una plaza a la Copa Sudamericana. Después de eso se juega el Torneo Clausura. Entre los campeones del Apertura y Clausura se define el Campeón Uruguayo, tiene ventaja quien haya sumado mas puntos siendo que si gana el primer partido es Campeón, si el conjunto en desventaja gana se juegan 2 o 3 finales mas dependiendo de los resultados, en si es quien haga mas puntos o diferencia de goles en los 2 primeros, si empatan se juega tercer partido y ahí esta el CAMPEÓN URUGUAYO. Espero haberte aclarado algo que para mi mismo a veces es muy difícil de explicar. Sobre los fichajes. El suizo fue un descubrimiento personal mirando las noticias de la Segunda B española, viendo los intereses encontré al suizo le ofrecí venir a prueba y vino, yo soy muy de hacer eso, trabajo en mi casa y mientras trabajo juego, entonces tengo tiempo para investigar a fondo. Y sobre el Manchester City tenemos un acuerdo que ellos nos pueden ceder jugadores aunque no tienen obligación de hacerlo, le pedimos al holandés cedido, aceptaron y vino. Sinceramente pensé que iba a decir que no porque no le iba a interesar para nada al jugador pero vino, seguramente ayudado por el acuerdo, pero vino. Espero verte a menudo por acá y espero haber despejado tus dudas, saludos. PD: Chimenea de Caruso Lombardi, no mentira jajaja no dice en si, dice Club Atletico Chimenea. Es de tu país.
-
Celeste charrúa
Julio 2018. Pretemporada de invierno. Decidíamos hacer una mini pretemporada antes del Torneo Clausura con el fin de aceitar de nuevo los jugadores de cara a la segunda parte. Seguramente tendriamos bajas y altas y que aceitar a nuevos jugadores. Lo sabíamos desde el comienzo del periodo de fichajes. Bonjour recibia una oferta de Ferro de su país pero la rechazo el 4to día del mes igual el no ser titular últimamente tanto como quiere lo lleva a no querer negociar un nuevo contrato restando 6 meses. Decidíamos jugar algunos partidos de preparación de un nivel suave para no agobiar a los muchachos. Habían algunas tensiones con algunos jugadores que no han jugado tanto como querían. En el primer partido dejamos que jueguen algunos muchachos de la reserva como Gino Aguirre que marco 3 goles en búsqueda de salir y Fontes en búsqueda de afianzarse. En el segundo partido poníamos algunos jugadores del primer plantel que no tenían minutos y algunos titulares. En el primer tiempo Agustín Gonzalez marco tras pase de Fabian de Olivera que cada vez anda mejor. En el resto de los partidos dejamos que Alonso dirigiera al equipo para estar listo en caso de alguna suspensión y que probara el a los jugadores, me gusta que el este familiarizado a ser DT. Contra Almirante Brown empatamos a 2 con goles de Nandin que subió desde la reserva y Fabian de Olivera que sigue demostrando buen nivel a pesar de su corta edad. Para cerrar la pretemporada de invierno que hasta el momento no tenia cambios en el plantel nos tocaba jugar contra Flandria, también de Argentina que llegaba para ser el ultimo rival de esta preparación. En el ultimo partido el resultado seria un chato 0-0, Fabian de Olivera otra vez la figura, el joven que llego este año tendrá mas minutos en la segunda etapa del año. Cerrábamos la época de amistosos sin concretar fichajes pero con un par de jugadores en la mira. Tras la pretemporada empezó el Torneo Clausura que da cierre a este Campeonato Uruguayo 2018. Ya ganamos el Apertura, ganamos el Intermedio y empezamos este Clausura invictos con 3 partidos disputados y 7 puntos conseguidos. Y con una gran actuación en la tercera fecha ante Boston River de un equipo que viene en crecimiento y que encuentra en los refuerzos buenas actuaciones que suman a esta lucha por no descender que ya se ha convertido en la búsqueda del titulo obligatoriamente al ganar el Torneo Apertura. Por eso Armero y el holandés que llego desde Manchester City Sandler estuvieron interesados en llegar también. Saben que esta asegurada la disputa de un titulo, el equipo esta fuerte, la delantera es solida, la defensa también, el mediocampo juega, hace jugar y marca. Somos un equipo completo. Saben que no venian a una casualidad sino a un proyecto serio que esperamos seguir de la mejor manera. En el Clausura primeros y la Anual con 8 puntos de ventaja y un partido mas sobre River, vamos bien, debemos seguir asi. Atenas ha comenzado mal mientras que los grandes han cambiado la pisada, Nacional con Medina como DT que sigue y Peñarol con el nuevo capitán del barco Matosas. Victoria 1-0 vs Atenas de San Carlos, Fecha 1 Torneo Clausura, 21 de julio de 2018, fuera. Nos tocaba ir a San Carlos para el debut de esta segunda parte del año. En la primera rueda habíamos logrado ganar 2-1 mientras que en el Torneo Intermedio perdimos 2-0 por lo que ha sido una victoria para nosotros y una para los dirigidos por Ricardo Ortiz esta temporada. Uno de los pocos cuadros que mantiene DT desde el inicio de la temporada. Con Armero en el banco pero firmando un montón de autografos se daba este partido en Municipal Domingo Burgueño en Maldonado donde oficia de local Atenas y también Deportivo Maldonado. Empezabamos este Clausura todos de 0 obviamente. Poniamos nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Molina, Mallo y Teuten – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Roskopf y Saavedra. A mi entender teníamos lo mejor de la temporada disponible sin dudas, el once se fue dando con la temproada pero este que paramos vs Atenas para mi es el ideal. Sus mejores armas antes del partido se suponían eran Carlos Keosseian que no estaba disponible por lesion, Maximiliano Sigales y sus 8 goles sin dudas sustituian la ausencia de Keosseian y seguro seria bien secundado por Federico Ramos y Jim Varela. A los 3 minutos Mayco Britos lateral derecho de Atenas era amonestado, nos centrábamos en atacar por ese lado con Sena y Teuten. Y a los 6 minutos tras una buena escapada de Sena y un centro seria Saavedra quien llegaría a su décimo gol de la temporada, 0-1. La asistencia de Sena fue soñada. A los 28 minutos tras una buena jugada colectiva de todo el equipo el balón derivaría en Leo Pais, este tiraría al arco rebotaría en Rabino y se iría al corner. Emiliano Techera estaba amonestado y a los 33 se iria por una dura falta con tarjeta roja por doble amarilla, Atenas quedaba con un 4-4-1 y nosotros apretábamos tuercas para atacar mas. En el entretiempo sacábamos a Molina y poníamos a Bonjour. Mallo pasaba a la derecha de la zaga central. El hombre de mas se notaba y mucho. A los 57 en una contra igualmente Sigales tuvo un buen mano a mano con Fiermarin que el golero enorme se quedo. A los 58 se daba el debut con la camiseta celeste de Pablo Armero entrando en el lugar de Teuten. A los 71 entraba de Olivera por Gonzalez, vamos preparando al sustituto de Gonzalez para el año que viene. A los 74 ya teníamos 20 tiros al arco y eramos ampliamente superiores pero no lo trasladábamos al marcador. Seguiríamos controlando el juego hasta el final del partido pero no aumentaríamos la ventaja. Buen partido de todo el equipo, era para hacer mas goles pero logramos los tres puntos para comenzar el Clausura y seguir sumando. Sena y Gomez en el equipo de la semana. Empate 0-0 vs River Plate, Fecha 2 Torneo Clausura, 25 de julio de 2018, en casa. Volvíamos al Casto Martinez Laguarda para jugar contra otro de los clubes que lo han hecho mejor de lo que se esperaba esta temporada. River, que en su primer partido empato con Peñarol y es dirigido por Jorge Giordano buscaría ganarnos en nuestra cancha por lo que debíamos hacer un partido inteligente. Braian Rodriguez goleador del campeonato con 11 goles era titular en su alineación. Nosotros poníamos nuestro 4-4-2 con algunos cambios para mantener fresco al equipo por la frecuencia de jugar cada 4 días: Fiermarin – Gomez, Molina, Bonjour y Armero – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Caicedo y Saavedra. Cambiabamos algunos jugadores pero manteníamos la base para no perder constancia, cuando se vayan cansando iremos rotando. A los 25 eramos superiores y Saavedra tenia el tercer tiro nuestro del partido contra ninguno de ellos, era rechazado apenas afuera por Nicola Perez. A pesar del claro dominio en 45 minutos poco logramos hacer mas allá de tener el dominio. Un par de tiros de Saavedra, una de Ezquerra en el palo y no mucho mas era claro claro. En el entretiempo le decíamos a los muchachos que podían dar mucho mas de lo que estaban dando. A los 49 Saavedra casi la mandaba a guardar pero su ex compañero Nicola Perez la mandaba al corner. A los 53 Ezquerra tiraba de afuera del área, rebotaba prácticamente en Perez y era corner otra vez. A los 56 mandábamos a Teuten a la cancha por Armero que hizo un buen partido para que entrara Roskopf por Saavedra. River no había pateado al arco. A los 66 de Olivera entraba por Gonzalez. A los 70 Ezquerra tiraba un buen corner que cabeceaba Mallo y casi la mandaba a guardar, era increíble que no entrara. A los 84 Caicedo quedaba mano a mano con Perez y otra vez el golero de RIver la sacaba al corner. A los 85 Teuten centraría y Leo Pais mandaría cerca un remate, el asedio que le dábamos a River era para varios goles, mucha falta de efectividad. A pesar de ser claramentes superiores no pudimos romper el cero, River ni pateo al arco. Pais fue elegido jugador del partido. Victoria 3-0 vs Boston River, Fecha 3 Torneo Clausura, 29 de julio de 2018, fuera. Nos tocaba visitar a Boston River en el Jose Nasazzi, estadio de Bella Vista,buscando volver a la victoria, ellos venían de perder 3-2 frente a Peñarol ofreciendo un buen partido a todos los aficionados tanto de ellos como ajenos a los clubes. Enrique Echeverry brillo en dicho partido, Franco Acosta, Kevin Larrea y Diego Scotti eran baja. Nosotros poníamos nuestro 4-4-2 con algunos cambios: Fiermarin – Gomez, Mallo, Sandler y Teuten – Pais, Ezquerra, Scotto y Sena – Roskopf y Saavedra. A los 5 minutos Scotto puso un buen pase para Roskopf que quedo mano a mano con Falcon y este tapo al corner el remate del argentino. Pero poco demoraría el argentino en abrir el marcador, a los 10 tras una serie de rebotes en el área la mando a guardar por bajo, 0-1 ganábamos. A los 28 Roskopf seguiria generando peligro tras una buena jugada de Sena por izquierda y un remate que se perdió apenas afuera, buen partido de Matias. Y a los 41 tras un gran pase de Sena largo tendría su recompensa, un mano a mano con Falcon que esta vez no pudo retener y doblete, 0-2. En el entretiempo no hacíamos cambios, estábamos jugando muy bien. A los 60 Pais dejaba su lugar golpeado a Andrés Ravecca mientras que por una cuestión meramente táctica Armero entraba en lugar de Teuten, queríamos explotar ofensivamente el costado izquierdo de nuestra ofensiva. A los 70 Rak salia a la cancha por Mallo para jugar los últimos 20 de partido. A los 76 llegaría el primer gol del colombiano Pablo Armero, seria tras curiosamente, ironía modo on, un buen centro de Ezquerra y conectar un cabezazo magistral. A los 84 Sandler de muy buen partido fue amonestado. La victoria seria clara y contundente con un muy buen desempeño de todo el equipo. Cerramos el mes otra vez primeros e invictos en este arranque de Clausura, mas que una sensación empezamos a pisar fuerte. Pais tendra para 11 dias, Scotto o Brun son los nombres que pueden reemplazarlo. Phillipe Sandler quien debuto entro en el equipo de la semana con un puntaje de 8.0 en el partido ante Boston River, solido debut del holandés. Nuevos contratos. El primero en firmar su nuevo contrato fue el mediocampista por izquierda Gonzalo Sena que firmo hasta junio de 2020 por 1200 euros mensuales, se pensaba que iba a jugar menos pero las lesiones lo llevaron a jugar mas y a tener buenos partidos y goles importantes, ganada renovación. El segundo en firmar su renovación pero hasta diciembre de 2019 por 1500 euros mensuales fue el capitan Leandro Ezquerra que era pretendido por Peñarol y le quedaban 6 meses de contrato, por ahora aleja dudas. El tercero en renovar fue Mathias Saavedra que firmo hasta junio de 2020 por 975 euros mensuales con un papel de rotación. Facundo Mallo renovó hasta junio de 2021 con la renovación llevada a cabo personalmente otra vez por Aquino, siempre alguna renovación tiene que meter el hombre, raro no haya traído ningún jugador por deseo propio, hizo lo mismo el ultimo día del mes con Teuten, a quien renovó hasta 2021 con situación de rotación a cambio de 875 euros mensuales. Hay que decir que Raul negocia bien. Nuevos entrenadores en los banquillos. Hector Hugo Hegui que hace años dirigía en el futbol mexicano y tiene 71 años llega desde el país donde dirigía en paro y con un pasado en Potros, Estudiantes, Toluca, Puebla e Indios. Cambios en la pantilla. Antes del ultimo partido de la pretemporada ante Flandria decidíamos hacer algunos cambios en la plantilla. Leandro Rodriguez, Pizzichillo, Pablo Olivera y Miguel de los Santos pasaron a la Reserva mientras que fueron ascendidos Gino Aguirre de 24 años que estaba relegado pero que por su paciencia tendrá un lugar en el primer equipo y Alejandro Della Nave que había bajado hace poco y nuevamente es subido. Curiosa prueba. Desde España, mas precisamente desde Colmenar Viejo, llego Juan Manuel Delgado un Suizo-hispano de 17 años que jugo al fútbol a nivel colegial en España y en Suiza y que es hijo de diplomáticos de Suiza. El muchacho estuvo a prueba la segunda semana del mes con el equipo reserva. El muchacho se desempeña en cualquier función dentro del medio campo y llego mediante un intermediario. No dio el nivel como para quedarse pero sin dudas es curioso que lleguen muchachos de distintos lugares. Otro despido. Tras la primera fecha a diferencia del Torneo Apertura si tuvimos ya un entrenador despedido ni bien comenzar el Torneo, donde obviamente tuvo influencia lo hecho en los dos Torneos anteriores por lo que Juan Tejera de Racing de Montevideo ha sido despedido, en su lugar quedo temporalmente Roberto Donato y se habla de que Jorge da Silva podría llegar, enseguida fue relacionado raramente Eduardo Acevedo de Defensor pero enseguida lo desmintió. Mathias Saavedra asume un rol mas importante. Sus buenas apariciones, sus goles y ser uno de los lideres del equipo futbolísticamente han hecho crecer a Mathias Saavedra dentro de la plantilla y ahora es un jugador muy influyente al que sus compañeros respetan y escuchan mas. Surgen caudillos. Consiguió el aumento. Luis Caicedo, colombiano de 18 años que debuto esta temporada y que ha llegado a las 10 presencias ha conseguido por esto un aumento de sueldo pasando a ganar ahora 525 euros por mes. El colombiano se va ganando su lugar y su mejora salarial en base a partidos, joven pero apareciendo con goles importantes. Correa no va mas tampoco. Fernando Correa quien hasta ahora dentro de todo no había hecho un tan mal papel en Cerro fue despedido tras perder 2-0 como visitante el partido clásico ante Rampla Juniors y tener fuertes entredichos con ciertas partes de la parcialidad villera. Correa deja su puesto 13avo en el Clausura y despues de tres fechas del mismo. En la Anual Cerro estaba 10mo lo que tampoco es una muy buena ubicacion. Paolo Montero, Mauricio Larriera y los nombres de siempre suenan en Cerro.
-
Celeste charrúa
Montevideo, Sede del Club Atlético Torque, 28 de julio de 2018. Talento extranjero. Aprovechando el convenio con el Manchester City nos enviaron informes desde Manchester justamente para que eligiéramos algún jugador que quisiéramos cedido de su sub-21 para encarar esta ultima parte del año e ir por el titulo con toda. Ellos nos pasaron varios jugadores y de ellos elegimos primero a Phillipe Sandler de 21 años de edad, holandes (siendo el primero en llegar a la historia del fútbol uruguayo), juega de defensa central y de mediocentro y a sus 21 años la ultima temporada disputo 23 partidos en su segunda temporada y 7 en su primera en el PEC Zwolle y que es formado en la cantera del Ajax. Otro pase impensadisimo para el medio uruguayo pero que gracias al Torque estar peleando arriba puede ser concretado. Que nos puede aportar. El holandés de 21 años aporta juventud pero aporta también 30 partidos en Europa, un fútbol distinto que se juega a otra velocidad y que tiene otra dinámica. Estuvimos hablando con los preparadores del club y tras verlo en un par de entrenamientos y ver los vídeos que nos mando la gente del Manchester City sin dudas el muchacho tiene todo para estos 6 meses ser pieza clave de este plantel. Creemos que es el fichaje de la temporada en Uruguay sin dudas aunque sea a prestamo. El muchacho nos aportara solidez defensiva, mucha altura con su 1.88m, mucha técnica, valentía y sacrificio, es un jugador muy completo que atrás puede andar muy bien. Portara el dorsal 32 que el mismo ha elegido. Ha sido comparado con su compatriota Virgil Van Dijk no solo por su pelo y su parecido físico sino por su buen juego, es un defensa de mucho nivel para nuestra liga. Stats del chico nuevo: Porque eligió el fútbol uruguayo teniendo otras ofertas. Tenia ofertas de clubes de 3era división inglesa, de Holanda mismo y del Melbourne City pero prefirió llegar a Uruguay. El jugador holandés declaro que ha visto numerosas veces con su padre en la televisión partidos del fútbol sudamericano y que ha visto que hay mucho talento. El mismo ha declarado “Godin, Gimenez, Paolo Montero, muchos grandes defensas han salido de Uruguay, me gustaría jugar un tiempo y ver cuando preparado estoy, antes de ir a un equipo que no pelea por campeonato prefiero subirme a este barco” todo esto logrado de entender gracias al traductor que le ha puesto el Grupo City para hacer su estadía mas amena. El jugador esta viviendo con Andrew Teuten en una casa paga por el club ya que el joven Teuten se quería independizar y habla ingles al igual que Phillipe y fue elegido para ayudarlo con su adaptación.
-
Celeste charrúa
Montevideo, Sede del Club Atlético Torque, 19 de julio de 2018. Desde Colombia al Casto Martinez Laguarda. El primer fichaje, Pablo Armero, se dio tras los amistosos que ya les contaremos cuando les contemos como fue el mes. Y fue un nombre que no sabemos todavia su rendimiento pero si sabemos lo que significa para el fútbol en general y para nuestro medio local. Un jugador que generalmente podrían traer Nacional o Peñarol o como mucho un Danubio lo hemos conseguido. Si bien por izquierda tanto Teuten como Lazo en el lateral y mas adelante Sena y Ravecca lo han hecho muy bien cuando se presento esta oportunidad no lo dudamos y fuimos a por el. Un jugador con dilatada experiencia que ha pasado por diversos clubes de América y de Europa y que ha defendido a su selección nada mas y nada menos que en 68 oportunidades marcando 2 goles y disputando el Mundial de Brasil 2014 pero no llego al de Rusia que se esta jugando. Porque lo fichamos. Decidimos que llegara no solo porque pensamos que puede aportarnos dentro de la cancha sino que pensamos que podemos también aprovechar toda su experiencia fuera de la misma. Aconsejando de cerca a Teuten y Lazo y ayudándolos a crecer no solo dentro sino fuera de la cancha también y siendo un ejemplo para los mas jóvenes en el club. Ademas a sus 31 años no es un jugador que ya este terminado en su carrera sino que puede rendir todavía un par de años mas a buen nivel. Ademas su costo, apenas siete mil euros al América de Cali y tres mil euros por mes durante un contrato de un año hace que el jugador no sea para nada disparatado para nuestro medio ni hace que expongamos nuestro presupuesto, seguimos trabajando bien. Se le considera un líder que funciona bien con otras figuras por lo que ya estén establecidos Ezquerra, Pais y Bonjour entre otros van a ayudar a que pueda sacar todo su liderazgo a relucir sin necesidad de ser la figura deslumbrante como de repente le pasaba en América de Cali. El nacido en Tumaco mide 1.74m y pesa 72kg, es un tractor por izquierda y si esta motivado rinde a un nivel increíble. Habla español, italiano, portugués e ingles todos de manera fluida. Es una buena incorporación. Llevara el dorsal 86 por su año de nacimiento. Su trayectoria. Su trayectoria sin dudas ha sido una de las grandes razones para ficharlo ya que este año apenas ha disputado 9 partidos en los últimos seis meses siendo apenas 4 de esos mismos oficiales con el club que una vez lo formo y ahora lo vio volver al fútbol colombiano el América de Cali que no pasa su mejor época. Antes estuvo en Bahia, Udinese, Flamengo, Milan, Udinese en su segundo paso, West Ham, Napoli, Udinese en su primer paso, San Pablo y su formación y debut en primera con América de Cali. Una buena trayectoria aunque en el momento no este jugando en Colombia aunque su relación con el cuerpo técnico y la directiva no era la mejor y también tuvo algunas inconductas que esperamos poder controlar. Ahora llega al Torque para ayudar a seguir por la misma linea y a sumar experiencia a un plantel que lo precisaba.
-
Celeste charrúa
Respondiendo a la afición. Muchas gracias compañero. Por ahora va bien la cosa, igual podemos mejorar. Ademas de que no debemos confiarnos, queda medio campeonato y si no hacemos bien nuestro trabajo siempre hay chances de bajar en Uruguay vos sabes como es. Si, en otra que yo tengo también, no le va muy bien digamos para el juego.
-
Celeste charrúa
Junio 2018. Sumamos un titulo a la colección. Porque el Apertura si bien tiene trofeo y es un campeonato corto no se cuenta como Campeonato, lo que si se cuenta como Campeonato en Uruguay es ganar las finales del Campeonato Uruguayo. Ahi se conoce al verdadero campeón. En estos partidos primero tuvimos una cura de humildad contra Atenas que hizo que peligrara la clasificacion del equipo a la final de Intermedio pero por suerte ante Fenix el equipo saco a relucir toda su magia y si bien recibio 3 goles marco nada mas y nada menos que 7 en una actuacion ofensiva brillante. En la final jugamos un buen partido, vencimos a un buen equipo y ganamos el Intermedio. Derrota 0-2 vs Atenas de San Carlos, 6ta fecha Grupo A Intermedio, 3 de junio de 2018, casa. Nos tocaba enfrentar a uno de los conjuntos mas regulares hasta ahora del Torneo, marcha 5to en el puntaje general y ha demostrado superar las expectativas que se tenían de ellos al igual que nosotros pero en un nivel apenas inferior. Si ganábamos y Fénix también se mantenían con chances pero si ganábamos y ellos perdían puntos eramos los ganadores del Grupo Intermedio A también en su primer edición. Ellos tenían en sus mejores figuras a Carlos Keosseian y Rodrigo Cabrera pero llegaban lesionados, teniendo que tomar un rol mas importante otras piezas claves en la temporada como Sebastian Cal y Gustavo Pintos. Ricardo Ortiz el DT desde inicio del campeonato. El anterior partido había sido victoria nuestra 2-1 con dos goles de Ravecca en el inicio del Torneo Apertura. Salíamos con nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Molina, Mallo y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Caicedo. A los 10 minutos Caicedo tendría la primer chance contenida por Dangelo. A los 27 la chance seria para Figoli con un remate que retendría Fiermarin muy seguro. Terminando el primer tiempo a los 44 Ezquerra casi nos adelanta con un buen tiro libre de afuera del área pero se fue apenas afuera. Nos íbamos al descanso con empate, le decíamos a los muchachos que teníamos que ganar. Pero a los 28 segundos del segundo tiempo era Figoli quien tras un pase de Jim Varela marcaba su primer gol de la temporada y adelantaba a los visitantes, 0-1. A los 62 Atenas aumentaría su ventaja con un corner bien ejecutado de Rodriguez cabeceado por Jordan, 0-2. A los 66 mandábamos un triple cambio Rak, Scotto y de los Santos por Mallo, Gonzalez y Saavedra. A los 79 casi descontamos tras un buen centro de Ezquerra y un cabezazo de Rak. A los 80 era Caicedo con una buena jugada individual quien casi marcaba. A los 93 una doble chance primero de Gomez y después de Caicedo tampoco entraría, no era nuestro día y perdíamos 2-0 justamente pero también el empate hubiera sido justo. Fénix empato, pero con esta victoria quien se metió en la discusión fue Atenas mismo que quedo abajo nuestro apenas un punto con 6 partidos ambos. Nosotros jugamos la ultima fecha ante Fénix y ellos ante Boston River. Victoria 7-3 vs Fenix, 7ma fecha Grupo A Intermedio, 6 de junio de 2018, fuera. Íbamos al Parque Capurro a jugar ante Fénix que todavía tenia chances de ser campeón ya que tenia 11 puntos, nosotros 13 y Atenas 12 que jugaba su partido ante Boston River en San Carlos. Debíamos ganar para asegurarnos clasificar a la final contra River. Tras perder con Atenas justamente queríamos recuperar la senda del triunfo ante un Fénix que se ha mostrado bastante bien durante la temporada siendo el tercero en la Anual. Sus figuras Maxi Perez, Leandro Fernandez y Alvaro Fernandez cedido desde arriba. Nosotros poníamos un 4-4-2 con los mediapuntas abiertos con: Fiermarin – Gomez, Rak, Mallo y Lazo – Ezquerra y Gonzalez – Dario Pereira que debutaba y Leo Pais – Caicedo y Saavedra. Creíamos que debíamos ser un poquito mas ofensivos en este partido, ellos paran un 4-3-3. A los 3 minutos Fernandez habilitaba Maxi Perez y este remataba desviado. A los 6 minutos Ezquerra mandaba el balón al área, este rebotaba en Maxi Perez y el delantero la mandaba a su propia red, 0-1 ganabamos. El equipo enseguida fue a por mas y el segundo gol llego enseguida, Ezquerra otra vez mas, le dio un excelente pase a Caicedo y el juvenil marco su sexto gol del año, 0-2. A los 11 minutos Saavedra tras un centro de Pais remataba y Juan Castillo la sacaba. A los 22 minutos se cumplía una ley de esta temporada, cuando abrimos el arco se abre enserio, Dario Pereira tras pase una vez mas de Ezquerra que ya esta temporada es de otro planeta marcaba el 0-3. Primer partido y primer gol de Pereira. Fénix buscaba igual y Vigneri remataba, pegaba en Lazo, luego en el palo y se iba afuera a los 24 minutos de un partido agitado. A los 28 minutos Fénix descontaría por intermedio de Alvaro Fernandez tras un centro de Lemos. A los 42 tras una buena jugada colectiva la pelota le quedaba a Caicedo y el colombiano remataba mandando Castillo al corner. En el entretiempo no haríamos cambios. En el minuto 49 Gonzalez tras una buena jugada individual remato y se fue apenas afuera, casi nuestro cuarto. A los 60 mandaríamos a la cancha a Scotto por Ezquerra. A los 63 minutos entraría Miguel de los Santos por Leo Pais. A los 67 Andres Ravecca volvería de su lesión entrando por Matias Lazo. En el minuto 74 tras un mal despeje de Olivera en el área de Fenix era Pereira quien conseguía su segundo gol, 1-.4 para confirmar la final del Intermedio. Igual habría tiempo para mas ya que en el 77 Caicedo escape por la derecha, centro y cabeceo Saavedra para su 10mo gol de la temporada. Pocos segundos después la gente veía la mejor temporada en la historia del Torque, llegaba una escapada de Saavedra, pase a Caicedo y el colombiano marcaba otro, 1-6 y Fénix sufría el partido ya. Igualmente en el 79 Mozzone descontaría desde afuera del área, 2-6. A los 85 Fénix sumaria mas espectaculo y tensión al encuentro ya que lograba el tercer gol tras un centro de Fernandez y un cabezazo de Maxi Perez, 3-6. Y a los 90 Miguel de los Santos lograría su primer gol desde fuera del área dando todo un espectáculo a los aficionados, 3-7. Gran partido para ganar el Grupo A Intermedio y llegar a la final contra River Plate de Montevideo, digno de este campeonato que venimos haciendo. Victoria 2-1 vs River Plate de Montevideo, Final del Intermedio, 10 de junio de 2018, casa. Nos tocaba jugar en nuestra cancha la final por tener ventaja de puntos. Si ganábamos eramos los primeros ganadores en la historia del Torneo Intermedio y además nos clasificábamos ya a la Sudamericana independientemente de lo que pase con el Campeonato Uruguayo cosa que seria muy buena de por si. Del otro lado un River que gano el Grupo B con 18 puntos ganando todos los partidos en su grupo. Su figura es Braian Rodriguez jugador de 31 años que es el goleador de la liga con 11 tantos y que en su momento fuimos a buscar, lo acompañan bien Matias Alonso en la delantera y el lateral izquierdo Matias Jones que ha mantenido un excelente nivel. Andres Ravecca era noticia por lesionarse otra vez recién recuperado antes del partido teniendo para 3 semanas mas. Salíamos con nuestro 4-4-2 tradicional con: Fiermarin – Gomez, Molina, Bonjour y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Pereira que tras su buen partido ante Fénix se ganaba jugar la final del Intermedio ante la ausencia de Roskopf. A los 3 minutos Ezquerra levanto un buen centro y Sena cabeceo, Nicola Perez golero de River despejó justo. Y el primer gol llegaría dos minutos después justamente de la mano de Ezquerra de tiro libre marcando uno de los goles de la temporada justamente ante el club que lo formo y lo mantuvo en sus filas por varias temporadas,1-0. A los 14 Pais le ponía un pase largo a Pereira y casi marcaba el segundo con una buena corrida y una definición apenas afuera. A los 23 minutos aumentaríamos nuestra ventaja con un gol de Sena tras un buen centro de Leo Pais, gran volea de Sena, 2-0. A los 25 minutos Diego Vicente y Ezquerra chocaron y quedaron golpeados, ambos siguieron jugando. A los 44 minutos tras una buena jugada colectiva y un desborde de Gomez el lateral derecho centró y casi la manda a guardar de cabeza Saavedra. River no tendría chances en el primer tiempo salvo un tiro libre en la barrera de Herrera. En el entretiempo Ezquerra golpeado le dejaba su lugar a Scotto. A los 60 Caicedo entraba por Pereira. A los 65 Gomez levanto un buen corner que cabeceo Saavedra y atajo Perez. Seguiamos atacando y a los 72 Saavedra tenia otro mano a mano que atajaba Perez que ya era figura. A los 75 River sin casi patear al arco se meteria en partido con un buen gol de Ospitaleche desde afuera del area tras un pase de Matias Alonso, 2-1. A los 80 Rak entraba por Bonjour. A los 81 tras un buen pase de Gomez atajaba otro mano a mano Perez. Tuvimos un par de chances mas que no concretamos y ganamos. Ganamos el Apertura y ganamos el Intermedio, este equipo puede lograr lindas cosas. Nadie creía que podamos ganar ninguno de los dos Torneos. Nos toca descansar 15 dias y después volver a los entrenamientos y una segunda pretemporada para encarar el Clausura. Sube en la escala jerárquica también. A la subida de Leo Pais se sumo la del lateral derecho Mauricio Gomez que ha desempeñado un papel importantisimo en la temporada con actuaciones de primer nivel, generando mas respeto que el que ya tenia de sus compañeros, a partir de ahora es un jugador muy influyente. Se quieren ir. Santiago Echebarne defensor central de 23 años que llego esta temporada pero que no pudo encajar en el primer equipo y entrenaba en la reserva hizo la peticion de transferencia. Gabriel Morales mediocentro formado en Sudamérica de 19 años y que esta hace un par de temporadas en el club pidió salir transferido pero buscaremos que salga cedido, es buen jugador, no tiene lugar ahora. Della Nave también pidió una cesión. Siguen los cambios en los banquillos. Carlos Manta ex Gerente Deportivo y entrenador de Plaza Colonia, ex entrenador de Miramar Misiones y de muchos clubes mas en Uruguay y en el exterior sera nuevo entrenador de Liverpool para el Torneo Clausura. Rodrigo Sanchez ex entrenador de Canadian es nuevo entrenador de Rampla Juniors, a sus 32 años dirigira su segundo club. Gustavo Ferrin, de dilatada experiencia local e internacional con equipos como Fénix, Cerro, Defensor, Sport Ancash y las selecciones sub 20 de Uruguay, Peru y la mayor de Angola llega a dirigir a Progreso, buen DT para los gauchos del Paladino, a sus 59 años sumara otra experiencia. Gustavo Matosas será el nuevo entrenador de Peñarol. Tras dirigir a Leon, Estudiantes, Cerro Porteño, Al Hilal, America, Queretaro, Danubio, Bella Vista y Universidad San Martin el técnico ex jugador del club vuelve a Peñarol donde dirigio en 2007 y 2008 sin mucho éxito, ahora esta mas fogueado, sin dudas es un gran DT con mucha experiencia internacional. Jugador del Torneo Intermedio. Leandro Ezquerra fue elegido el jugador del Torneo Intermedio. Fue fundamental en la obtención del titulo en el mismo consiguiendo varios goles incluido el mejor gol que hemos visto en la temporada de nuestro club cuando abrio el marcador en la final contra River, en donde mostró el amor que tiene hoy en día por Torque. Tercer titulo del club. Este Torneo Intermedio es el tercer trofeo que se pone en la vitrina del club. Este Intermedio 2018 se suma a Segunda Division Uruguaya obtenida en 2017 y la Segunda Division Uruguaya B obtenida en 2012. El club con 11 años de historia tiene 3 titulos y va por el Campeonato Uruguayo. Cabe destacar que el Apertura se premia con una Copa pero en si no es un titulo oficial en Uruguay. Renovaron sus contratos. Renovaron sus contratos con el club los siguientes empleados: Ricardo Perdomo que es Manager de la Reserva, Christian Machin preparador físico del equipo sub 19, Facundo Vasconcellos analista de datos del primer equipo, Sebastian Bruzzese fisio del primer equipo, Mario Lopez segundo entrenador del equipo sub 19, Tony Gomez entrenador del equipo sub 19 y Daniel Baldi preparador del primer equipo.
-
Celeste charrúa
Mayo 2018, Uruguay. Cerramos otro gran mes. El equipo ha seguido por la misma linea del Torneo Apertura y se ha mantenido invicto durante el Intermedio arrancando así otro torneo con el pie derecho, esto nos lleva a estar primeros en el Grupo A con 13 puntos, 3 mas que Fénix que viene en segunda posición y con quien jugaremos en la ultima fecha. Antes nos enfrentaremos a Atenas de San Carlos. Estos partidos definirán si pasamos a las finales contra el ganador del Grupo B en el cual River Plate es lider con 12 puntos y 4 partidos, Nacional lo persigue con 9 y misma cantidad de partidos y en tercer lugar se encuentra Racing con 7 puntos y 5 partidos que tendría que hacer un milagro para ser campeón del Grupo B. Quien sabe. Peñarol viene 4to y ahí esta la principal razón del despido de Diego Lopez, no asomo cabeza ni en el Apertura ni en el Intermedio. Queremos ganar los dos partidos que nos quedan y ganar el Intermedio, todo para seguir sumando. Igual si ganamos el Intermedio nos aseguramos la Sudamericana lo que seria ya buenísimo para el club. El ultimo día del mes nos enterábamos que nuestro goleador Roskopf tenia para entre uno y dos meses por un esguince leve de rodilla. Esperamos que se recupere pronto y mientras tanto Caicedo tendrá chance de demostrar que esta pronto. 10 goles y 3 asistencias hasta ahora para el cedido por Boca. Derrota 1-2 vs Nacional, 14va fecha Torneo Apertura, 6 de mayo de 2018, fuera. 14 días después de nuestro ultimo partido nos tocaba visitar a un Nacional que venia golpeado por su mala temporada pero que siempre se presentaba peligroso por la jerarquía de sus jugadores, la historia de su club y los logros, ademas de ser el segundo equipo mas grande del Uruguay en mi opinión personal, que nadie se ofenda. Jugué en Peñarol, el mas grande. No contábamos con Agustín Gonzalez que quedaba fuera de la convocatoria por estar cedido desde Nacional, en su lugar Scotto. El resto del 4-4-2 que parábamos para enfrentar al equipo de Alexander Medina era: Fiermarin – Gomez, Molina, Mallo y Lazo – Pais, Ezquerra, Scotto y Sena – Saavedra y Caicedo. El partido fue muy parejo con grandes actuaciones de Luis Aguiar por Nacional y de Scotto por nosotros en la mitad de la cancha. Se me borro el archivo de Word por lo que no recuerdo tan bien este partido. Se que fue parejo, con mas chances para nosotros y que nos ganaron por un error en defensa que termino con un gol en contra de Mallo en el segundo gol que les dio el ampliar la ventaja, después Scotto descontó pero no pudimos volver al partido. Cerramos el Apertura primeros, campeones cuando nadie lo imaginaba. Victoria 4-1 vs Liverpool, 1era fecha Grupo A Intermedio, 13 de mayo, casa. Nos tocaba volver a nuestra cancha para enfrentar a Liverpool a quien le habíamos ganado apenas 2-1, en un partido bastante complicado, en el Torneo Apertura. Liverpool llegaba con muchas bajas Leonardo Melazzi, Martin Rivas, Cristian Souza y Federico Martinez forman parte de una larga lista de lesionados, además habían jugado su 1er fecha hace 3 días contra Atenas empatando 0-0. Nosotros poníamos el 4-4-2 tradicional nuestro con: Fiermarin – Gomez, Molina, Bonjour y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Roskopf. Íbamos a tardar 12 minutos en patear al arco, pero iba a ser el mismo tiempo que íbamos a demorar en abrir el marcador, tras un pase largo de Sena fue Roskopf quien la mandaba a guardar, 1-0. A los 25 minutos llegaría el segundo gol, la formula seria parecida pero seria esta vez Lazo quien ponía un pase largo para Roskopf y el argentino cedido desde Boca la mandaba a guardar marcando su doblete personal así, 2-0. Y a los 35 minutos el argentino marcaría su hattrick, desborde de Saavedra, pase al medio y definición tranquila para poner su séptimo gol de la temporada, 3-0. A los 40 minutos Ezquerra mandaría un centro en un tiro libre y Bonjour la mandaba a guardar pero no estaba habilitado, todo seguía 3-0. Volvíamos sin cambios del descanso. A los 52 Bajter tenia chance de descontar de tiro libre pero le alcanzaba la pelota a Fiermarin. A los 66 entraban de Olivera y Moreira por Ezquerra y Sena. A los 70 se daría el debut de Franco Pizzichillo con la camiseta del Torque entrando por Gonzalez. A los 74 tras un buen centro de Figueredo era Platero quien mandaba el cabezazo al fondo de la red y acortaba distancias, 3-1. A los 81 y de contra, una formula que nos ha dado éxito, Lazo envio un balón largo a Roskopf y el argentino que no podía tener un partido mejor la mando a guardar otra vez, 4-0 y póquer para el jugador de Boca. El partido concluyo con dominio nuestro pero sin aumentar ventajas. Buen partido de todo el equipo pero brillante de Roskopf. Victoria 1-0 vs Boston River, 2da fecha Grupo A Intermedio, 16 de mayo de 2018, fuera. Apenas dos días entre un partido y otro lo cual suponía riesgo de lesión para algunos jugadores por lo que era chance para otros de impresionar, esto también es algo que busca el Torneo Intermedio, acrecentar el cansancio y de esa manera generar mas rotación en los planteles y mas producción de jugadores fogueados en Primera. Boston River llegaba de ganarle 3-1 hace dos partidos a Estudiantes de la Plata en Copa Sudamericana pero de perder con Fénix en el Torneo Intermedio hace 3 días por lo que no sabemos que nos podemos encontrar. Robert Ergas y Franco Acosta sus jugadores claves hasta ahora. Mastriani también. Nosotros salíamos con nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Moreira, Mallo, Molina y Lazo – Pais, Ezquerra, Pizzichillo y Sena – Caicedo y Roskopf. Mucha juventud en el primer equipo salvando la experiencia de Ezquerra. A los 20 minutos de juego y con el partido parejo Echeverry, lateral izquierdo de Boston River cometía penal a Leo Pais, se conocian de Defensor y así y todo tuvieron algún que otro entredicho. Ezquerra pateo el penal pero quien venia siendo dueño de todas las pelotas paradas mágicas de la temporada erraba el penal pateándolo fuerte y al medio siendo atajado por Falcón. A los 38 minutos de juego Sena mando un gran centro para Pais pero Falcón retuvo otra vez. Nos iríamos al entretiempo en empate y volveríamos sin cambios, aunque a los 55 minutos Saavedra entraba por Caicedo y Mauricio Gomez por Pais para jugar de volante por derecha. A los 58 Franco Acosta saco un gran remate que Fiermarin apenas saco, podría haber sido el primero. Hasta el momento el mejor era Lazo quien viene reemplazando muy bien a Teuten. El ultimo cambio a los 75 Gonzalez por Pizzichillo y apenas 5 minutos despues el que ingreso le pidió una pelota parada sobre la derecha a Ezquerra y de pierna izquierda la clavo contra el palo, 0-1. Ganamos con lo justo pero ganamos, no fue nuestro mejor partido. Victoria 3-1 vs Rampla Juniors, 3era fecha Grupo A Intermedio, 20 de mayo de 2018, fuera. Nuevamente nos tocaba salir de casa. Esta vez para enfrentar a Rampla que había hecho dentro de todo un buen apertura pero que en este Intermedio perdió sus 2 partidos, sumados 2 mas del Apertura y la eliminación de la Sudamericana por lo que lo hace llegar muy golpeado. Hay que cuidarse y mucho pero también saber trabajar para aprovechar los espacios que nos den. Elegíamos nuestro tradicional 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Molina, Mallo y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Roskopf. A los 3 minutos era Rampla quien tras un corner de Candido y un cabezazo de Martinez casi marcaba el primer gol. A los 15 minutos del primer tiempo Gonzalez le metería tremendo pase a Saavedra que quedaba mano a mano con Odriozola y le tiraba la pelota suave por arriba, un golazo, 0-1. Apenas tres minutos mas tarde Pais tiraba un centro, Odriozola fallaba, la pelota iba al medio y Roskopf marcaba el segundo gol del partido, 0-2. A los 25 minutos aumentaríamos la ventaja aun mas, pase de Ezquerra que ya se aburrió de repartir asistencias y gol de Roskopf que llega a su 10mo gol en la temporada. El equipo en estos momentos juega muy bien y cuando abre el marcador después se le facilita el trabajo, los equipos se abren y los matamos por las bandas. A los 36 Burbano ensayo una gran jugada individual y estuvo cerca de descontar para los locales, Fiermarin se quedo con un buen mano a mano. En el entretiempo le pedíamos a Lazo que se calme pero no hacíamos sustituciones, el LI estaba amonestado. A los 55 Sena pasaría al lateral izquierdo y a pesar de no estar acostumbrado Scotto entraba de mediocampista por izquierda, saliendo de la cancha Lazo que estaba cerca de la roja. A los 62 se daría la vuelta tras su lesión de Rak entrando de lateral derecho por Gomez. A los 68 volvería Miguel de los Santos también de su lesión entrando de delantero por Roskopf. Rampla llegaría al descuento a los 75 minutos tras un centro de Mauricio Felipe y un cabezazo a la red de Gaston Diaz, 1-3. Otro partido ganado y con autoridad, mantenemos la tónica del Apertura en este Intermedio. Toda la mitad de la cancha en el equipo de la semana. Victoria 2-1 vs Danubio, 4ta fecha Grupo A Intermedio, 23 de mayo de 2018, casa. Nos tocaba enfrentar al que hasta ahora peor había hecho las cosas en general en el año. Nosotros veníamos de tres victorias en el intermedio y queríamos alargar la racha para comenzar a perfilarnos también como ganadores de este grupo en el torneo corto e intentar meternos en la final contra el ganador del otro grupo. En nuestro anterior partido ganamos 2 a 0, un partido después se dio la salida de Peirano y actualmente dirigido por Adolfo Baran que ha perdido los dos partidos al frente del conjunto danubiano consiguiendo apenas un gol y concediendo cinco. Salíamos con un 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Rak, Bonjour y Lazo – Scotto, Pizzichillo, Brun y Moreira – Roskopf y Caicedo. Varias variantes por el cansancio acumulado de algunos titulares. Primer convocatoria para Della Nave. A los 19 minutos tras un gran desborde por izquierda de Roskopf el argentino le tiraria una pelota larga al colombiano Caicedo y en combinación extranjera llegaría el primer gol, el juvenil volvía al gol después de bastante sin marcar, 1-0. A los 24 minutos Ignacio Gonzalez casi logra el empate pero Fiermarin la despejo al corner. A los 40 minutos de juego Gonzalez levantaba el corner y Ribair Rodriguez marcaba el empate para el conjunto danubiano, 1-1. Danubio fue levemente superior en el primer tiempo, volviamos sin cambios. A los 52 se daria el debut de Alejandro Della Nave por Pizzichillo. Para los 60 minutos de juego ya el partido era mas parejo. A los 67 Vanderhoeght entro por Moreira y Saavedra por Roskopf. A los 75 Scotto levanto un buen corner que cabeceo Brun y fue a parar a manos de Cristoforo. A los 80 tras un largo pase de Vanderhoeght fue Caicedo quien casi marca su segundo gol pero la pelota se fue apenas afuera. La victoria llegaría en el minuto 90 cuando tras un largo balón de Lazo para Caicedo el colombiano desbordo, tiro el centro y Saavedra apareció por el medio con para mandarla a guardar y darnos la victoria, 2-1. Un equipo con muchos suplentes saco el partido adelante de gran manera. Empate 0-0 vs Defensor, 5ta fecha Grupo Intermedio A, 26 de mayo de 2018, fuera. Nos tocaba visitar el Franzini. En nuestro anterior resultado ante Defensor habíamos conseguido una victoria 3 a 1 en el mismo estadio. Defensor venia de empatar con Atenas y perder con Fénix. Sus claves hasta ahora han sido Rivero (que esta lesionado) y Waterman y el mediocampista ex Wanderers Matias Santos, mantiene aun en el banco al siempre polemico Eduardo Acevedo. Nosotros otra vez con la ausencia de Fiermarin por la clausula. Saliamos con nuestro 4-4-2 con: Cubero – Moreira, Mallo, Molina y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Roskopf. El partido comenzaba con el equipo violeta como claro dominador, 3 tiros al arco en 15 minutos marcaban la cancha. Si bien Defensor era mas en 30 ninguno de los dos equipos lastimaba al otro y lograba abrir el marcador. A los 38 llegaría la primera muy clara para Defensor cuando el delantero brasilero Jeferson Tanque tirara desde afuera del área, Cubero con grandes reflejos sacaba al corner. 4 chances mas para el juvenil delantero pero ninguna adentro, así terminaba el primer tiempo. Apenas 2 tiros y ninguno a puerta, imagínense que la charla en el entretiempo no fue nada linda. A los 58 poníamos a Caicedo por Saavedra y a Rak por Moreira de lateral derecho porque este estaba golpeado. A Gomez le tocaba descansar totalmente hoy para evitar lesiones. Faltando 15 y a pesar de haber sido inferiores todo el partido pasábamos a una línea de 3 con Rak, Molina y Mallo y metíamos a de los Santos por Lazo para jugar de mediapunta central y conformar un 3-4-1-2. El equipo tuvo un poco mas la pelota pero el partido termino como empezó, a 0 y el primer empate de la temporada. Caras nuevas. Laura del Puerto quien hasta el momento se desempeñaba como científica deportiva jefe en Sudamérica ha firmado un contrato con nosotros hasta junio de 2019 a razón de 600 euros mensuales, desempeñara el mismo cargo que hacia en el cuadro del buzón como se le conoce a Sudamérica en Uruguay. A prueba. Danilo Gomez de 17 años y nacido en Montevideo ha llegado al club a prueba, sin experiencia previa en otros clubes profesionales y pretendido por clubes como Defensor y Danubio el muchacho estará un mes a prueba con los juveniles del club y seguramente si hace las cosas bien consiga un contrato. Torneo Intermedio. Desde este año la AUF decidió implementar el Torneo Intermedio que consta de dos grupos de 8 clubes que juegan 7 partidos entre el Apertura y el Clausura divididos según la clasificación par e impar en el Torneo Apertura del mismo año. Los puntos ganados suman a la Anual y el ganador clasifica a la Copa Sudamericana directo. Este año un grupo, el nuestro, tendrá 8 equipos y el otro 7 por lo que los clubes del Grupo B jugaran un partido menos generándose una división para el coeficiente de los puntos. En nuestro grupo estarán: Liverpool, Fenix, Atenas, Boston River, Danubio, Defensor y Rampla. Rumores. La mala relación con el cuerpo técnico y con sus compañeros sumado a que casi no juega han llevado a Leandro Rodriguez a buscar un nuevo club. El hasta ahora delantero del que esperábamos fuera una estrella, pero no ha demostrado nada, estaría en contacto con el Huachipato de Chile y ese podría ser su próximo destino. Apenas disputo 3 partidos sin conseguir goles. Record. Mientras algunos no los consiguen otros los hacen en buenas cantidades en algunos partidos. El argentino Roskopf logro meterle 4 a Liverpool y de esta manera marco un récord para Torque como el jugador con mas goles en Primera División en un mismo partido con la camiseta celeste y también el del ser el jugador que mas goles hizo en un partido del Torneo Intermedio. Fina actuación del jugador cedido por Boca ante Liverpool. Cambios de DT. Adolfo Baran quien tiene como ultima experiencia al frente de un cuerpo técnico estar en Atenas de San Carlos en donde ha permanecido un año entre 2016 y 2017, ahora le llega esta chance en Danubio en busca de un reto que parece complicado por la posición de Danubio en el Apertura pero que se puede sacar adelante con trabajo y compromiso. No digo que no lo tuvieran con Peirano, pero se ve que no se entendía con los jugadores. Mientras que en Belveder fue Liverpool quien corto el contrato de Paulo Pezzolano y ya se relaciona al cargo al ex jugador Juan Carlos Blanco ex director general de Nacional que podría ser arrimado por Palma para un ultimo proyecto antes de retirarse. Julio Cesar Antunez fue cesado de su cargo en Rampla, el favorito para hacerse con el puesto seria Leonel Rocco, ex entrenador de Plaza y entrenador de porteros del club cuando el club de Colonia gano el Clausura histórico. Quizás el mas sorpresivo despido es el de Diego Lopez que apenas duro 6 meses al frente de Peñarol, quizás Medina podría haber sido mas entendible pero la directiva de Peñarol no tuvo mas paciencia. Nuestro nombre suena junto al de Matosas, Jorge da Silva y Paolo Montero, nosotros estamos cómodos aquí la verdad. Progreso ha despedido a Gustavo Mendez también. Todos los despidos que no tuvimos en la temporada los estamos teniendo en Mayo. Petición de cesión. Mathias Cubero quien hasta ahora venia siendo el suplente de Fiermarin nos ha formulado su petición de salir cedido para disponer de mas minutos. Si encontramos un club que no sea de Primera y sea adecuado para que vaya lo dejaremos ir. Sino seguirá aquí. Cambios en la estructura del equipo. Debido a su liderazgo y sus actuaciones Leandro Ezquerra según los preparadores y psicólogos del club ha pasado a ser el líder nato del equipo dejando su rol de jugador muy influyente. En su lugar en el orden jerárquico parece haber quedado Leo Pais que era de visible seria el próximo jugador muy importante del plantel.
-
Celeste charrúa
Abril 2018, Montevideo. Hemos logrado un objetivo que nunca tuvimos en el plano pero que a largo plazo queríamos lograr. Ganar un torneo corto es algo que pocos clubes en Primera Division ademas de Peñarol, Nacional, Danubio y Defensor han logrado y que salga de estos cuatro es algo impensado. Podría meterse un Cerro o un Rampla en la pelea y alguna vez se ha metido River y Wanderers pero nunca nadie se podía imaginar al principio de campeonato que íbamos a conseguir un primer objetivo así. Si bien lo festejamos porque es histórico es importante seguir centrados en ganar el Intermedio y después el Uruguayo, ya estamos en las finales debemos mantener la ventaja en la Tabla Anual y tratar de estirarla aun mas. El objetivo es seguir así y ganar el Clausura, aunque la salvación siempre sigue siendo el objetivo primario y llegar a una Copa ya seria un logro enorme. Once puntos de ventaja nos separan por ahora de Peñarol que es el segundo, queda una ultima fecha ante Nacional en donde veremos si mantenemos, estiramos o perdemos ventaja. Progreso ya culmino el Torneo Apertura. Hay posiciones sorpresivas para mal como Danubio o Wanderers y posiciones sorpresivas para bien como River o Cerro o Atenas. Peñarol y Nacional no han hecho un buen apertura, siendo los carboneros un poco mejores que los albos en este torneo corto. Victoria 2-0 vs Danubio, 10ma fecha Torneo Apertura, 1 de abril de 2018, fuera. Nos tocaba enfrentar al equipo dirigido por Pablo Peirano que se encuentra en la cuerda floja. Igual no nos confiábamos, debíamos ir como hasta ahora partido a partido. Ellos son fuertes y cuentan con Ribair y Federico Rodriguez ademas de Federico Cristoforo como mejores figuras hasta ahora. Con nuestro clásico 4-4-2 salian a la cancha: Fiermarin – Gomez, Molina, Mallo y Lazo – Scotto, Ezquerra, Gonzalez y Moreira – Caicedo y Saavedra. Moreira debutaba en una posición ajena pero que alguna vez ocupo en formativas de Miramar. Un equipo que esta plagado de lesiones y que vamos armando como podemos ya. Apenas a los 7 minutos el partido comenzaba bien para nosotros, tras un tiro de Saavedra de lejos era Nicolas Prieto quien ponía el pie en el camino y la desviaba para ponerla en su propio arco, 0-1. El partido era parejo pero con dominio nuestro, a los 40 minutos igual era Ignacio Gonzalez quien ponía a prueba a Fiermarin y el joven golero retenía el balón. Nos íbamos al entretiempo ganando y no hacíamos cambios en el equipo para la segunda mitad. El segundo tiempo era parejo también. A los 60 minutos Brun entraba por Gonzalez. A los 68 era de Olivera quien entraba en lugar de Ezquerra, queremos que se habitué a ser centrocampista. A los 80 Roskopf entraba por Caicedo y a los 85 el debutante Moreira jugando en esa posición no habitual para el llegaba al gol tras un pase de de Olivera que lograba su primer asistencia con 16 años, faltando poco nuevamente logrababamos meter un gol pero esta vez para dar confianza, 0-2. A los 92 tras un largo pase de Perg era Fede Rodriguez quien quedaba mano a mano con Fiermarin y este sacaba al corner. Sacamos adelante un partido difícil, con muchas bajas y hasta con Moreira fuera de posición marcando un gol. Este equipo esta al 100% con la causa. Moreira tuvo un debut brillante fuera de posición, lo vamos a entrenar primero para que se adapte a ser mediocampista por derecha y después intentaremos que cambie de perfil, es joven y tiene tiempo. Derrota 4-5 vs Racing de Montevideo, 11va fecha Torneo Apertura, 8 de abril de 2018, casa. Nos tocaba jugar la 11va fecha sabiendo que de lograr la victoria eramos campeones del Torneo Apertura en el primer torneo corto que disputa el club en Primera División. Algo impensado hasta el momento pero que ahora llegábamos con chances debido al buen rendimiento de los muchachos y el mantenerse invictos y ademas ganadores en 10 partidos seguidos. 30 puntos conseguidos en 30, pocos clubes de Primera pueden presumir una racha así. Nos tocaba enfrentar un club que juega con un estilo similar, dirigido por Juan Tejera y que tiene como figuras a Alex Muller cedido de Nacional, Mallrechaufe y Gonzalo Ramos. Volvían algunas caras a nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Mallo, Bonjour y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Roskopf y Saavedra. El gol de la apertura no tardaría en llegar, pero no seria para nosotros sino para Racing, tras un buen pase de Cayetano fue Barrientos quien tiro al arco superando una floja tapada de Fiermarin y marcando la apertura, 0-1. A los 15 minutos de juego eramos ampliamente superiores y habíamos generado cuatro chances, siendo la cuarta un buen remate de Roskopf que Melian mando al corner. A los 19 minutos y aunque eramos superiores la formula era parecida para Racing, que tras un pase de Muller marcaba otra vez mediante Barrientos, un icono del club, 0-2 muy cuesta arriba. A los 33 minutos Roskopf estaba cerca de abrir la esperanza para nosotros pero Melian se hacia enorme y sacaba al corner otra vez. Para el segundo tiempo poníamos a Brun por el joven Gonzalez porque no lo veíamos concentrado tras la charla técnica, vimos a Brun muy motivado ademas, mientras que le dimos la chance a Pablo Oliveira de mostrarse y ver si tiene algo para ser titular por el argentino Roskopf. Aunque eramos superiores todo empeoraría en el segundo tiempo. Tras un centro de Barrientos era esta vez Angel Cayetano quien marcaba el gol, 0-3. A los 60 tras nuestro noveno tiro al arco esta vez de Saavedra obtendríamos otra vez un corner, no entraba una. Esto lo iba a romper de penal, tras una infracción a Saavedra, Ezquerra quien con mucha calma ponía el descuento, 1-3. Pero a los 64 tras un error de Mallo nuestra esperanza se iba a disolver con el tercer gol de Barrientos y cuarto de Racing, 1-4. Sin Caicedo en el banco por una inconducta en la semana poníamos a Leandro Rodriguez por Sena y un 4-3-3 porque perdido por perdido debíamos buscar mas goles. A los 71 tras un centro de Ezquerra volvía la esperanza con un certero cabezazo de Bonjour, 2-4. A los 79 minutos estaríamos de nuevo en partido con el 5to gol de la temporada de Saavedra con asistencia por derecha de Mauricio Gomez, 3-4. Y a los 82 minutos este Torque de las cosas impensadas lograría el empate, un corner de Ezquerra cabeceado por Pablo Olivera con su primer gol de la temporada terminaría en las redes, 4-4. Pero cuando pensábamos que nos llevábamos la victoria llegaría Gonzalo Ramos con un certero tiro libre para marcar el quinto gol, 5-4. Quedaban seis minutos para buscar el empate pero este no iba a llegar. En la 11va fecha del campeonato llegaria la primera derrota, curiosamente en el partido que marcamos mas goles. Impresionante partido de Jean Pierre Barrientos. No podía echarle la culpa a los muchachos dieron todo. Peñarol a segunda hora ganaba su partido y quedaba segundo a 8 puntos todavía con chances. Victoria 3-0 vs Cerro, 12va fecha Torneo Apertura, 15 de abril de 2018, fuera. Nos tocaba ir al Trocolli para visitar a Cerro que venia 6to tras bajar algunas posiciones pero que hasta hace poco eran segundos. Tras nuestra primer derrota y con la moral un poco golpeada pero orgullosos de lo que venimos haciendo y con toda la ilusión de ahora si conseguir el titulo ganando este partido y volviendo a nuestra buena racha. Enfrente un buen equipo, dirigido por Fernando “Petete” Correa, ex Atletico Madrid y Peñarol entre otros. Con un buen plantel que ve en sus mejores jugadores esta temporada al mediocampista con clase Gonzalo Porras, su compañero de mitad de cancha Paiva y Anibal Hernandez por la derecha del mediocampo, su goleador ademas este fino mediocampista con 3 goles. En su ultimo partido perdieron 3-0 ante Peñarol por lo que tampoco venían seguros. Salíamos con: Fiermarin – Gomez, Bonjour, Mallo y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Roskopf. A los 8 minutos de juego abririramos el marcador, tras otra asistencia de Ezquerra seria Agustín Gonzalez quien abriría el marcador desde fuera del área, 0-1. El partido igual era muy parejo y durante todo el primer tiempo la paridad se mantuvo hasta que en el minuto 44 Roskopf pateo, Deniz dio rebote y fue Pais quien marco el segundo gol, 0-2. El primer cambio llegaría al minuto 54 con la entrada de Moreira otra vez como volante por izquierda por un Sena muy cansado. A los 65 minutos ampliaríamos la ventaja, tras un buen ataque por izquierda de Lazo llegaría el centro y el certero remate de Roskopf, 0-3. A los 68 minutos Ezquerra le dejaba su lugar a Brun y Bonjour a Molina. Otra buena victoria pero al ser una fecha adelantada y Peñarol tener 11 puntos menos pero un partido menos todavía no sabíamos si eramos campeones porque Peñarol jugaba el martes por la Copa Libertadores contra Estudiantes de la Plata. Justo nuestro próximo partido era Peñarol, si ganábamos o empatábamos eramos campeones, queríamos ganar aprovechando el cansancio semanal también de Peñarol. Fiermarin, Gonzalez y Pais en el equipo de la semana. Victoria 5-0 vs Peñarol, 13va fecha Torneo Apertura, 21 de abril de 2018, casa. Nos tocaba jugar en casa contra el ultimo campeón uruguayo y el club del cual soy hincha pero al cual ahora quiero ganar para ser campeón del Apertura y agrandar la distancia en la Tabla Anual. Dirigido por Diego Lopez y con Lucas Viatri, Walter Gargano y el Cebolla Rodriguez, todos jugadores de trayectoria y renombre sus principales figuras acompañado de jugadores como Agustín Cannobio, Guillermo Varela y Maxi Rodriguez, todos también de primer nivel. El equipo que venia segundo y siendo el mejor después nuestro, queríamos ganarle. En la previa lindo intercambio de elogios con Diego Lopez Para eso salíamos con nuestro 4-4-2 con: Fiermarin – Gomez, Mallo, Molina y Lazo – Pais, Ezquerra, Gonzalez y Sena – Saavedra y Roskopf. A los 4 minutos comenzaríamos dando la sorpresa al marcar el primer gol, una formula conocida en el año, centro de Ezquerra y esta vez era Sena quien aprovechaba y marcaba el primer gol, 1-0. Y a los 9 minutos la sorpresa seria aun mayor cuando tras un corner otra vez de Ezquerra esta vez era Gonzalez quien marcaba el gol, 2-0. A los 20 minutos la sorpresa seria todavía aun mayor y ya la cosa pintaba para goleada, tras un largo pase de Ezquerra que marcaba su hattrick de pases era Saavedra quien vencía a Dawson y ponía el 3-0. A los 32 minutos Roskopf se sacaba al Cebolla Rodriguez de arriba, corría por izquierda, metía el centro y era Pais quien entraba y marcaba el cuarto y esto ya era paseo, 4-0. A los 43 minutos la cosa ya seria demasiado, tras un pase de Ezquerra que si no es el jugador del Apertura no se quien es era Gonzalez que lograba el doblete. No había nada que decir en el entretiempo mas que expresar la felicidad por el resultado que estábamos consiguiendo y centrarlos en seguir así. A los 58 minutos Sena dejaba su lugar a Moreira. En el 61 el cambio seria de Olivera por Ezquerra que dejaba la cancha bajo una lluvia de aplausos. A los 70 minutos llegaría la primera clara de Peñarol cuando Gargano le hacia un pase largo a Fernandez y Fiermarin sacaba al corner. El ultimo cambio era Caicedo por Roskopf a los 76. Terminábamos el partido con un promedio de edad muy joven en la cancha. Todo el mundo pensaba que Peñarol nos ganaría y no solo que no nos gano sino que lo goleamos y salimos campeones del Torneo Apertura 2018 contra ellos con una brillante actuación de todo el equipo. Nos queda jugar contra Nacional para ver si cerramos bien el Apertura y sumamos tres puntos mas contra el clásico rival de Peñarol, ojala nos vaya así de bien, es recién en 14 días porque así marcaba la AUF el calendario para dejar a Nacional preparar el partido de Copa. En el equipo de la semana: Fiermarin, Gomez, Mallo, Lazo, Pais, Ezquerra, Gonzalez, Sena y Roskopf. Tendrían que haber puesto nuestros 11, recién ascendidos y 5-0 a Peñarol. Pizzichillo demandante. Ante los medios el centrocampista Facundo Pizzichillo ha entendido muy poco de este mundo y ha exigido ser titular. Esta lejos del nivel de Ezquerra y de Gonzalez y por eso no esta jugando. Buscaremos que salga cedido porque es un jugador joven importante a futuro pero ahora esta descontento. A prueba. El estado de forma del equipo atrae a distintos jóvenes y sus representantes que son ofrecidos y algunos de ellos son arrimados a prueba para poder ojearlos mejor. En los meses pasados no llego nadie pero este mes fueron el colombiano Sergio Chara, con pasado en Lanus, Lanus de Colombia y UAI Urquiza; y que se desempeña como delantero, a sus 21 años podría ser una de sus ultimas chances como profesional en el extranjero. El otro que llego fue Antonio Carlos, brasilero de 19 años, también delantero y con pasado en el Flamengo este brasilero llego a probarse gracias a ser parte del Grupo City, nunca debuto con Flamengo. El defensa central Jordan también brasilero pero de 21 años y con pasado en el Atlético Mineiro llego también a probarse. Todos estuvieron en el equipo reserva disputando un partido. Rayanne Belaide fue el primer europeo en llegar a probarse desde Francia, con pasado en Cannes y también en Flamengo y de mismo representante que Antonio Carlos. Destacaron Chara con 2 goles y Jordan que jugo muy bien en defensa. Podríamos traerlos en el futuro, veremos. Contratado. Adrian Magallanes, preparador de 32 años que estaba libre fue contratado como preparador sub-19. Tiene experiencia como preparador sub 19 de Wanderers y Racing por lo que ha estado en contacto con jugadores que hoy en dia están en primera y ha sido parte de la formación de jugadores de dos muy buenas escuelas formativas en el Uruguay, por suerte lo tenemos con nosotros ahora. Ruedan las primeras cabezas. El primer despido del campeonato llego en la fecha 11 con la destitución de Pablo Peirano como entrenador de Danubio. Nuestro nombre enseguida sonó para ocupar dicho cargo pero estamos felices en Torque. En la fecha 13 Espinel dejo su cargo en Wanderers. El resto de los equipos por ahora mantienen sus cuerpos técnicos. Mas preparación para el staff. Este mes fue Federico Perez el que comenzó con sus estudios para lograr la Licencia Continental Pro, buscando lograr así el máximo nivel como preparador y mejorar el nivel y conocimiento de nuestro equipo de trabajo y sus propias chances de crecimiento. Lesión. Sobre el final de mes, el 23 de abril, Miguel de los Santos se lesiono en un entrenamiento sufriendo un esguince leve de rodilla en un giro haciendo fútbol. Tendrá a partir de la fecha de la lesión entre 3 semanas y un mes para estar disponible otra vez.