
Todo lo publicado por nenogaliza
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
CAPÍTULO 1 - EL ARQUITECTO DEL FUTURO El inicio de una nueva era futbolística. La visión y el arte de transformar el juego.El fútbol tiene muchas formas. Hay quienes lo entienden como una guerra de trincheras, quienes lo conciben como una cuestión de fe, y otros, los menos, que lo ven como un arte en constante evolución. Francesco Farioli pertenece a esa última categoría. Lo suyo no es solo entrenar. Lo suyo es construir. Crear. Dar forma a una idea que va más allá del resultado del domingo. Aquel día en que cruzó por primera vez las puertas del centro de entrenamiento, el aire olía a lluvia y a tierra mojada. En sus manos llevaba una libreta negra, ajada en las esquinas, con páginas llenas de esquemas, conceptos, secuencias de pases, mecanismos de presión y notas personales escritas a mano. Nadie le acompañaba. No había una rueda de prensa rimbombante ni cámaras registrando su llegada. Solo él, el campo vacío y un silencio que, para otros, podría parecer incómodo. Para Farioli, en cambio, era el inicio ideal: antes de que empiece el ruido, está la visión. Había dejado atrás la Costa Azul, donde su paso por el Niza había sido una prueba de madurez. Allí, entre promesas jóvenes y un entorno exigente, demostró que podía ser más que una revelación. Que no solo sabía hablar de fútbol, sino también sobrevivir en él. En Turquía, tiempo atrás, ya había dejado huellas en el barro. Pero ahora, lo que venía por delante era distinto. Un nuevo reto, quizás más complejo, más suyo. Un lugar donde no bastaría con convencer; habría que transformar. Francesco no era el típico entrenador. No hablaba de garra ni de épica. Hablaba de alturas entre líneas, de distancias óptimas, de ritmo pausado para atraer y ritmo violento para atacar. Hablaba con la calma de quien sabe que el caos también puede ordenarse. Sus charlas técnicas eran clases. Sus entrenamientos, laboratorios. No todos lo entendían al principio. Pero tarde o temprano, el juego hablaba por él Apenas comenzaba la pretemporada y ya tenía un plan. No solo para el equipo, sino para el club. Formación, identidad, cultura. Sabía que no se puede cambiar todo de golpe, pero también sabía que ningún proyecto sólido nace sin una idea que lo sostenga. Y la suya era clara: fútbol valiente, estructurado y creativo. Fútbol donde los jugadores piensan, se atreven y crecen. Algunos lo miraban con recelo. ¿Quién era ese joven italiano de verbo tranquilo y mirada analítica que hablaba más de ocupación de espacios que de ganar a toda costa? Pero el tiempo, como siempre, era su mejor aliado. Porque el fútbol, al fin y al cabo, premia a quien sabe esperar. Lo que estaba por venir aún no tenía forma. Solo había señales, intuiciones. Un vestuario por conquistar. Un club por reanimar. Una hinchada por ilusionar. Pero si algo había demostrado ya Francesco Farioli, en cada paso que dio desde la Toscana hasta los banquillos de élite, es que no necesita grandes escenarios para demostrar que está preparado para ellos. Y ahora, con las luces apagadas y el balón aún quieto sobre el césped, el arquitecto estaba listo para empezar a dibujar.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@Viggo ¿Cambio de equipo de última hora? Quien sabe... Pero esta vez no, tengo ganas de coger a este Ajax por como viene últimamente. En los próximos días conoceremos cual fue la temporada que ha realizado el equipo ajaccied en la temporada que ha finalizado. Os recuerdo que vamos a comenzar la partida en mayo del 2024. Espero de este equipo poder volver a ponerlo en lo más alto de Europa o al menos intentarlo, que sé de sobra que no va ser fácil y veremos como se adaptan los jugadores al fútbol que va proponer Farioli. Correcto, De Zerbi sigue en el O. Marsella y te adelanto que ha finalizado la temporada en sexta posición. Aunque ya lo veremos más adelante con el resumen de las princípiales ligas. @Trasgu Al final opté por la elección más real posible. Tengo ganas de volver a entrenar en los Países Bajos, aunque esta vez comenzaremos con uno de los mejores equipos de ese país y por lo tanto es muy diferente a lo que me tocó en el pasado, y creo que con el Ajax podemos hacer grandes cosas. Primero nos centraremos en volver a competir bien tanto en la liga como en Europa. Veremos que tal se adaptan los jugadores a lo que va proponer Francesco Farioli, pero la diversión creo que esta más que servida @ZeroSens Bienvenido a esta historia que está a punto de comenzar. Un placer tenerte por aquí compañero y espero que nos veamos más veces! La actualización de Pr0 es con los fichajes tanto de verano como de invierno, con lo que tenemos la plantilla tal cual ha finalizado esta temporada. Gracias por dejar tu comentario. Muchas gracias a los tres por dejar vuestra aportación. Vamos con más actualizaciones, esto no para!!!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Francesco Farioli es nuevo entrenador del Ajax23.05.204 #Farioli El Ajax ha llegado a un acuerdo con Francesco Farioli y el OGC Niza para que el técnico sea traspasado al Ajax. Farioli ha firmado de tres años, que entrará en vigor el 15 de junio de 2024 y continuará hasta el 30 de junio de 2027. De este modo, Farioli (nacido en Barga, Italia, el 10 de abril de 1989) se incorpora al Ajax como técnico del primer equipo. El entrenador comenzó su carrera como entrenador en 2009 en las categorías inferiores de diferentes clubes italianos. De 2015 a 2017, fue entrenador de porteros en Qatar. Posteriormente ocupó el mismo cargo en el Benevento Calcio y el US Sassuolo Calcio, de la Serie A italiana. A mediados de 2020, Farioli fue nombrado segundo entrenador del Alanyaspor turco. Poco más tarde, en la primavera de 2021, se convirtió en entrenador jefe del Fatih Karagümrük, de la Süper Lig turca. Con este paso, se convirtió en el entrenador más joven en cualquier competición turca. En diciembre de 2021, Farioli pasó a ser entrenador del Alanyaspor, donde anteriormente había sido ayudante. Finalmente, a mediados de 2023, Farioli fue nombrado entrenador del OGC Niza francés, con el que acabó como quinto clasificado de la Ligue 1. Noticia · Contrato
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@ruben88fisio La verdad es que llevas toda la razón del mundo con lo que has comentado sobre que últimamente solo se valoran a los nuevos entrenadores que en el pasado fueron futbolistas y esto es algo que no tiene que ver para ser un buen entrenador. En esta historia tenemos a un entrenador, que en el pasado no esta ligado al fútbol, y que creo yo que en un futuro, no muy lejano, va dar mucho que hablar. Si te soy sincero, yo hasta hace unos meses no sabía nada de este entrenador italiano y tras investigar me gusto y aquí estamos. Farioli ha tenido la suerte de ser el ayudante de De Zerbi, un entrenador que ya esta dando mucho que hablar y que no tengo duda que lo vamos a ver muy pronto entrenando a uno de los grandes de Europa, y esto le ha permitido coger cosas de él. Muchas gracias por volverte a pasar por aquí y dejar tu granito de arena.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
LA HISTORIA DE FRANCESCO FARIOLI Un filósofo del fútbol que soñó con el balón antes de tenerlo en los piesEn un rincón tranquilo de la Toscana, en el pequeño pueblo de Barga, nació en abril de 1989 un niño inquieto, curioso, que prefería hacerse preguntas antes que repetir respuestas. Su nombre era Francesco Farioli, y aunque no soñaba con levantar trofeos como futbolista profesional, desde muy joven supo que su lugar estaba cerca del césped… pero con una libreta en la mano. Francesco no creció en academias de élite ni jugó en los grandes estadios. Su camino fue distinto, casi contracultural en el mundo del fútbol. Se formó en filosofía en la Universidad de Florencia, donde aprendió a pensar el mundo antes de intentar controlarlo. De ahí pasó a estudiar ciencias del deporte, obsesionado por comprender cómo piensan, sienten y rinden los futbolistas. Mientras otros hablaban de sistemas y estrellas, él hablaba de procesos, conexiones y principios de juego. Sus primeros pasos profesionales llegaron como entrenador de porteros, una función que, lejos de parecer secundaria, él transformó en una especialización táctica y psicológica. Trabajó en lugares poco habituales para un joven italiano: desde la Aspire Academy de Catar, donde aprendió a convivir con culturas distintas, hasta los banquillos de Italia, donde empezó a destacar por su análisis del juego y su método de trabajo. Pero su gran oportunidad llegó de la mano de Roberto De Zerbi, quien lo incorporó a su cuerpo técnico en el Benevento, y más tarde en el Sassuolo. Allí, entre charlas tácticas eternas y sesiones de video sin fin, Farioli se empapó de un estilo que priorizaba el balón, el atrevimiento, la precisión y la valentía. Fue como un doctorado silencioso: observar, preguntar, absorber. En 2021, con apenas 32 años, dio un salto inesperado. El Fatih Karagümrük de Turquía lo contrató como primer entrenador. Era, de golpe, el más joven en dirigir en las grandes ligas europeas. Y no lo hizo para figurar. Su equipo jugaba con personalidad: salía desde atrás, se agrupaba en bloques cortos y presionaba con sincronía. Lejos de su tierra, Farioli empezaba a construir su nombre. Luego llegó el Alanyaspor, donde consolidó su estilo: posesión consciente, movilidad interior, laterales largos y una lectura táctica que lo acercaba más a un ajedrecista que a un entrenador convencional. No importaban los nombres: su sello se veía desde el primer minuto de cada partido. Su ascenso continuó en Francia, cuando en 2023 firmó con el OGC Nice. En la Ligue 1, bajo la presión de los focos y con un equipo joven, Farioli volvió a sorprender. El Niza fue uno de los equipos más sólidos del campeonato: equilibrado sin renunciar al balón, agresivo sin perder la forma. Y, una vez más, el técnico italiano demostró que su edad no era una debilidad, sino parte de su propuesta. -- Hoy, Francesco Farioli ya no es solo una promesa. Es un arquitecto del juego, un técnico que estudia más de lo que habla, que exige más de lo que impone, y que cree que el balón, más que un arma, es una brújula. Sigue siendo joven, sigue pensando como filósofo y sigue entrenando como quien escribe un poema en movimiento. Porque para él, el fútbol no se juega solo con los pies. Se juega (y se gana) con la cabeza. Perfil del entrenador
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@ruben88fisio Buenos días, bienvenido a esta nueva historia por mi parte. Es un placer tenerte por aquí compañero 😉 Así es vuelvo al foro, como he dicho sin quererlo ni pensarlo, pero es que a este FM 24 le he dedicado muy pocas horas y tenía ganas de probar una historia de estas características. A ver qué tal se nos da esta nueva aventura con Francesco Farioli al mando de la maquinaria. @pepetxins Buenos días, bienvenido a esta nueva historia. Un placer tenerte por aquí compañero😉 Prepárense que esto arranca, aunque como podéis esto se está cociendo poco a poco y creo que al final va ser una buena historia si todo sale como tengo en mente. @Viggo Buenos días, bienvenido a esta nueva historia que acabo de comenzar. Un placer tenerte por aquí paisano😉 Pues si te digo la verdad antes de decantarme con esta empecé a darle forma y crear textos de otras dos partidas... así que al final viendo algo por internet me entró curiosidad sobre este entrenador italiano y me fui informando más. Así que, aquí estoy (como ya te había comentado hace ya tiempo) con este nuevo intento de historia en el que espero que le podamos dar entre todos un bonito final. No quiero desvelar el equipo al que vamos a entrenar, pero ya esta decidido y como hice siempre ya tengo un par de post redactado y dado formato. Con lo que esto esta ya a punto de caramelo . ¿Seguiremos los pasos del verdadero toscano o se decantará por tirar por otro lado? Dentro de muy poco lo sabremos. Mil gracias por tus palabras amigo!! @Trasgu Buenos días, bienvenido a esta nueva historia. Un placer tenerte por aquí compañero😉 En unos días conoceremos el futuro de Francesco Farioli, como le he mencionado al compañero arriba. Yo ya sé cuál es su destino y creo que vamos a tener un buen proyecto deportivo entre las manos. @dankerlot Buenos días, bienvenido a esta nueva historia por mi parte. Un placer tenerte por aquí compañero😉 Regreso por aquí, pero lo hago de forma muy diferente a la que me fui . Lo que sí es verdad que he empezado esta historia con la misma ilusión de antes y esto creo que es importante, para ir poco a poco mostrándome de nuevo por aquí y en otras historias que quiero irme poniendo al día. Poco a poco vamos a ir conociendo más sobre el italiano, el nuevo equipo... pero lo dicho poco a poco. Sin prisa, pero sin pausa. @ansodi Buenos días, bienvenido a esta nueva historia que está comenzando. Un placer tenerte por aquí compañero😉 Gracias por la bienvenida compañero, como ya sabéis esta esa es mi zona y aunque en el pasado tuve que dar un paso al lado de vez en cuando me seguía conectando para ver como os iba por aquí. Intentaré estar a la altura de lo que un día fui... pero ya aviso que estoy oxidado de todo @Os Pretos Buenos días, bienvenido a esta nueva historia que ha comenzado por aquí. Un placer tenerte por aquí compañero😉 Yes... una nueva historia y esta vez espero que llegue a buen puerto. Veremos cómo se va dando, pero como dije arriba, estoy super ilusionado con la partida y poder ponerme en la piel de este entrenador toscano. Mil gracias a todos por el recibimiento a esta nueva historia por mi parte, tan solo espero que dentro de muchas páginas se le pueda dar un buen final. Vamos a por más contenido!!!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
ÍNDICEPRE - HISTORIA Introducción a la historia Prólogo del autor + datos de la partida La historia de Francesco Farioli AFC AJAX Francesco Farioli es nuevo entrenador del Ajax Ajax de Ámsterdam: la eternidad en 90 minutos Ajax: La catedral de la gloria, el jardín de la gloria, el arte de sobrevivir Estructura deportiva del Ajax Staffs del primer equipo, segundo equipo y equipo juvenil Análisis de la plantilla del AFC Ajax (I) Análisis de la plantilla del AFC Ajax (II) Análisis de la plantilla del AFC Ajax (III) Análisis de la plantilla del Jong AFC Ajax Análisis de la plantilla del AFC Ajax Juvenil Jayden Oosterwolde, nuevo jugador del Ajax hasta 2029 Noticias Mayo 2024 Ajax ejecuta la opción de compra por Matheus, que firma hasta 2028 Noticias Junio2024 Perr Schuurs regresa al Ajax hasta 2029 Mees Hilgers, nuevo refuerzo para la defensa del Ajax LA BITÁCORA DE FRANCESCO FARIOLI El arquitecto del futuro
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
PRÓLOGO DEL AUTORBuenas a todos, Aquí estoy una vez más. Sin pensarlo, ni mucho menos quererlo. No tenía ganas de comenzar una nueva Historia tan pronto y mucho menos que fuese esta. A pesar de que hace unos meses me vi obligado a dejar el foro y mis funciones por acá, regreso, aunque de una forma muy diferentes a lo que lo venía haciendo hasta la fecha. También porque este FM24 ha sido uno de las ediciones que menos he jugado, para seros sincero llevo meses sin abrir el juego y veremos a ver cómo nos va en la partida, y quiero al menos tener una buena despedida. La partida va estar configurada para comenzar con los fichajes de esta última ventana de invierno y la fecha de inicio será en abril del 2024. No esperéis una historia con grandes detalles, en las que pierda mil horas editando gráficos, creando inmensos textos, etc. Quiero que esta sea una historia medio ‘light’ con mucha menos presencia de los resultados y sobre todo de la trayectoria de este entrenador, que, de alguna manera u otra ya hemos conocido cual es y que dentro de muy poco conoceremos más detalles. Aún quedan algunos puntos que le tengo que dar una vuelta, pero más o menos tengo la idea en la cabeza. En cuanto a las ligas cargadas son unas cuantas, como vamos a conocer más adelante, por lo que tengo la intención de ir cambiando de equipo a medida que se vaya dando la oportunidad. Esta será una historia que girará en entorno al entrenador italiano y hasta que no se consigan los objetivos no tengo pensando abandonarla. Poco más por ahora. Así que vamos con ella. Un saludo, nenogaliza DATOS DE LA PARTIDAVersión: FM24 Fecha de Inicio: Canadá (abril 2024) Ligas cargadas: Argentina, Bélgica, Brasil, Chequia, Canadá, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Escocia, Grecia, México, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Uruguay (solo primeras ligas). Alemania, España, Francia, Inglaterra, Italia, Países Bajos y Portugal (hasta la segunda división). Archivos extra: Actualización realizada por TheNotoriousPr0
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
ÍNDICEPRE - HISTORIA Introducción a la historia Prólogo del autor + datos de la partida La historia de Francesco Farioli Noticias Junio 2024 AFC AJAX Francesco Farioli es nuevo entrenador del Ajax Ajax de Ámsterdam: la eternidad en 90 minutos Ajax: La catedral de la gloria, el jardín de la gloria, el arte de sobrevivir Estructura deportiva del Ajax Staffs del primer equipo, segundo equipo y equipo juvenil Análisis de la plantilla del AFC Ajax (I) Análisis de la plantilla del AFC Ajax (II) Análisis de la plantilla del AFC Ajax (III) Análisis de la plantilla del Jong AFC Ajax Análisis de la plantilla del AFC Ajax Juvenil Jayden Oosterwolde, nuevo jugador del Ajax hasta 2029 Noticias Mayo 2024 Ajax ejecuta la opción de compra por Matheus, que firma hasta 2028 Noticias Junio2024 Perr Schuurs regresa al Ajax hasta 2029 Mees Hilgers, nuevo refuerzo para la defensa del Ajax LA BITÁCORA DE FRANCESCO FARIOLI El arquitecto del futuro
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Hay entrenadores que nacen del césped, curtidos en mil batallas como futbolistas. Otros, sin embargo, emergen desde las aulas, los libros y la pizarra táctica, impulsados por una pasión tan intelectual como visceral por el juego. Francesco Farioli pertenece a esta segunda estirpe: la de los pensadores, los que observan el fútbol con ojos distintos, los que no temen romper moldes. A sus poco más de treinta años, su figura se ha convertido en uno de los mayores símbolos del cambio generacional en los banquillos del fútbol europeo. Nacido en Barga, en la Toscana, Farioli comenzó su carrera no como jugador profesional, sino como preparador de porteros y analista. En un país que muchas veces exige currículum de vestuario para conceder credibilidad, él optó por construir su autoridad a través del conocimiento, la preparación y una ética de trabajo innegociable. Su paso por los cuerpos técnicos de clubes como el Sassuolo o el Benevento, bajo el ala de Roberto De Zerbi, le permitió empaparse de una idea de juego ofensiva, estructurada y valiente, que más tarde transformaría en su propio ideario táctico. Su salto como primer entrenador llegó en Turquía, en un contexto poco habitual para un técnico italiano tan joven. Al frente del Fatih Karagümrük y luego del Alanyaspor, Farioli demostró que su fútbol no era solo teoría: era una declaración de principios. Equipos atrevidos, con salidas lavolpianas desde atrás, presión organizada, posesión con intención y un cuidado casi obsesivo por los detalles. No tardó en despertar el interés de medios y aficionados, que veían en él a uno de los nuevos exponentes de una generación de entrenadores que no temen desafiar la ortodoxia. Su llegada al fútbol francés, como técnico del Niza, fue el siguiente paso natural. En un campeonato que valora el talento joven y la innovación táctica, Farioli encontró el terreno ideal para seguir evolucionando. Pero lo más interesante de su figura no es lo que ya ha conseguido, sino lo que su futuro sugiere. Su perfil, moldeado por una mezcla de rigor académico, sensibilidad futbolística y carisma silencioso, parece llamado a liderar proyectos de mayor envergadura. ¿Podría ser el sucesor natural de entrenadores como De Zerbi, Guardiola o incluso Arteta en la carrera por moldear el fútbol del mañana? ¿Está destinado a asumir el reto de construir desde cero la identidad de un gran club europeo o, quizás, a revolucionar una selección nacional necesitada de nuevas ideas? Las puertas están abiertas, y Farioli parece tener la llave para cruzarlas todas. Porque en un mundo cada vez más condicionado por la inmediatez, él representa la paciencia, la visión a largo plazo y la fe en el proceso. Francesco Farioli no solo quiere ganar partidos. Quiere enseñar a sus jugadores a pensar el juego. A vivirlo. A entenderlo. Y esa puede ser, a la larga, su victoria más duradera.
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Viggo
Que gran entrevista os habéis marcado. Es un placer ver que al final habéis retornado las "Conversaciones en la catedral" en la que conseguimos conocer más personalmente a cada compañero. Esta vez ha tocado, a mi parecer, uno de los mejores Historiadores que ha tenido y ahora mismo esta teniendo esta pedazo de sección de Historias. Además de esto, su labor en el foro es de resaltar. Poco más que comentar que no se dijera ya de @Viggo o que yo dije ya en el pasado. Como he mencionado, es un placer conocer un poco más del amigo y saber su opinión.
-
Premios FMSite Historias 2024
Muchas gracias a todos los que habéis votado por mí para este premio o a los que no habéis hecho, pero me mencionasteis como han mencionado los compañeros de moderación. Todos sabemos el tiempo que se le dedica para realizar una historia y quede a nuestro gusto, por lo tanto, es un placer recibir este premio. No os podéis imaginar la de horas que le dedicaba a un gráfico . Dar las gracias también a los moderadores de la zona por las bonitas palabras que han tenido hacía mí. Se os echa de menos... Un saludo a todos!!!
-
Se cancela el lanzamiento del FM25
Se venía venir la verdad
-
Filtrada la fecha de lanzamiento del FM25
SI se esta coronando con este FM25... pinta muy mal todo.
-
Filtrada la fecha de lanzamiento del FM25
no hace falta contestar a esto no @Black_River ?
-
Filtrada la fecha de lanzamiento del FM25
Lo más sensato seria saltarse esta edición, pero todos sabemos que por contratos esto no lo pueden hacer...
-
Filtrada la fecha de lanzamiento del FM25
Lo malo de esto es que sacarán un FM25 disfrazado... yo ya doy por perdida está edición porque a nadie con dos dedos de frente sacaría un juego, que todos nosotros sabemos que es por temporadas, a más o menos un mes de finalizar casi todas competiciones...
-
El Rincón del Historiador
Feliz año 2025 compañeros!!! Se os hecha mucho de menos… y da gusto entrar de vez en cuando por aquí y ver que esto sigue en pie. Seguir así, no dejéis que esto muera nunca 🙏 @ruben88fisio Vaya, no es de buen gusto que tengas que abandonar las historias por este motivo. Mucho ánimo y sobre todo darte la enhorabuena por esa paternidad que está al venir Ya está la mami en la recta final y espero que todo vaya bien. En nada te tocará realizar un gran cambio y siendo este el motivo siempre es para bien.
-
Football Manager 25: RETRASADO hasta Marzo 2025
Sí, por eso lo comenté es que no tiene ningún sentido... Lo siento mucho por la empresa y por el juego, que como todos sabéis llevo jugando muchos años, pero a mi esto me parece una falta de respecto hacía nosotros como consumidores. Pueden que tuvieran problemas en el desarrollo, que siempre pasa y más los que trabajamos de esto sabemos que ocurre, pero que lleves trabajando en ello dos años (o quien sabe si más) y que lo retrases dos semanas o un mes vale, a todos nos ha pasado. Pero que ahora anuncien que se retrasa hasta Marzo... cuando ya casi esta terminando la temporada actual y con la vuelta del verano a la esquina yo no lo veo. Ya casi es mejor que anuncien que no van a sacar este año una edición y que lo hagan en noviembre del año que viene y con algo mucho más pulido y mejorado. Pd: Ya me parece que sacar un juego que va por 'temporadas' o 'años' en noviembre, ya me parece muy atrasado. Lo ideal sería que saliese a finales de septiembre para tener el mercado de fichajes cerrado y las plantillas actualizadas. Creo que el desarrollo de lo 'nuevo' se podría tener en esa fecha y dejar de desarrollar o parchear la anterior versión tras la salida del la BD del mercado invernal. Es mi humilde opinión de un consumidor del juego de hace muchos años, de un amante al fútbol y de un desarrollador de aplicaciones que se como va esta historia...
-
Football Manager 25: RETRASADO hasta Marzo 2025
Pero que broma es esta... después de anunciar hace dos años que se iban a dedicar al desarrollo de este FM25 y por eso dejaron 'casi' de lado el desarollo FM24 ahora dicen que lo retrasan hasta marzo. Vaya tomadura de pelo... que se dejen de tanto jugar y más desarrollar
-
El Rincón del Historiador
- El Rincón del Historiador
¿Y si no es solo una visita de médico? 😅 Pues ya sabes envíame MP con tus datos y miro que puedo hacer al respeto Gracias amigo, lo mismo te digo cuídate y quizás nos podamos volver a leer más pronto que tarde...- El Rincón del Historiador
Buenas compañeros, ¿Cómo va la vida? Como podéis ver no me he olvidado de vosotros en todo este tiempo que no he entrado por aquí, ha pasado ya unos tres meses sin poder entrar por aquí y la verdad que se hecha de menos, pero es lo que me toca ahora misma. Tan solo vengo pasarme por aquí, saludaros y daros las gracias a todos por mantener viva la mejor zona de este foro. Sobre todo a los moderadores por el curro Un saludo a todos!- El Rincón del Historiador
Buenas a todos, Os comunico que he tomado la decisión de abandonar la Moderación de FMSite. No ha sido una decisión nada fácil de tomar, pero creo que es la mejor para todos. Los motivos nos lo voy hacer públicos, porque es mi vida privada, pero os digo que es por temas laborales, que me dejan con muy poco tiempo libre, y anímicos, nada más. No me quiero extender mucho más. Tan solo dar las gracias, una vez más, a los compañeros que apostaron por mí para ocupar este puesto y por la confianza depositada en mí. También no me quiero olvidar de los actuales moderadores de esta zona de Historias con los que he tenido el placer de compartir momento y trabajo. No os podéis hacer a la idea del trabajo que hay por detrás y se merecen todo el reconocimiento posible. Sé que dejo la Moderación de esta Zona en buenas manos y lo vais ha hacer muy bien como hasta ahora, pero sin mí . Si necesitáis algo sabéis donde voy a estar , aunque tarde en contestar . La vida puede dar muchas vueltas y no se sabe si en un futuro podré volver a estar por aquí como antaño, pero ahora mismo esto quiero que no sea un adiós, sino un hasta pronto. Ojalá nos podamos volver a ver pronto… Nunca dejéis morir esta zona de Historias ni MLB, para mí las mejores de FMSite. Un fuerte abrazo a todos. nenogaliza- O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
[… En páginas interiores …] Claudio Giráldez, quien hasta ayer ejercío como entrenador del filial, ha dirigido esta mañana su primer entrenamiento como técnico del RC Celta de Vigo. El técnico de Porriño tuvo la oportunidad de reunirse con los jugadores y conversar con ellos tras la destitución de Quique Setién, comunicada por sopresa en el día de ayer. Por delante Claudio tan solo tiene tres días más para seguir conociendo a sus nuevos jugadores antes de que se midan a la Real Sociedad en el Reale Arena el próximo domingo. El nuevo técnico celeste se ha mostrado “ilusionado y contento” de cumplir “el sueño que siempre he tenido como aficionado del Celta y como vigués”, un reto que para el se siente “preparado”. “Sé que mucha gente va a dudar, pero la vida está llena de noes y hay que superarlos con trabajo”, ha declarado. La palabra que más ha reperido el técnico vigués es “valentía”; la del club para contar con alguien “de la casa en este momento” y la suya. Un rasgo característico que quere siempre trasladarle a sus equipos desde el primer día. “Tenemos capadidad, jornadas por delante apasionantes y tenemos que tener un grado de autoestima y de valentía muy alto para afrontar estos 10 partidos que quedan”. “Tenemos una plantilla con muchos recursos, vamosa ir a campo rival, tenemos que ser valientes, intentar dominar los partidos y no tener miedo a afrontar cada partido sea contra quien sea, podemos ganar en cualquier campo y vamos a intener demostralo desde ya en el Reale Arena”, ha expuesto el nuevo entrenador celeste. Sobre la cantera, ha dejado claro que cuenta “con tres plantillas, la del primer equipo, la del Fortuna y la del C” y que intentará que “la afición esté cómoda y feliz con el arraigo de lo que somos”. Eso sí, por el momento, el foco está en el partido ante la Real Sociedad y en estos cuadreo días no quieren entrar “como un elefante en una cacharrería” pero tienen claro “qué podemos cambiar cosas” hasta el domingo. El de Porriño ha asegurado que se ha encontrado “un vestiario tranquilo, con ilusión y motivado” que le ha acogido “muy bien”, auqnue esas buenas sensaciones de la primera sesión de entrenamiento “hay que trasladarlas al campo”. Llega al banquillo del primer equipo en una situación límite, en descenso, pero para Girádez “nunca hay un mal momento para entrenar a tu equipo” y que se trata de “un reto” que ilusiona “muchísimo” y para el eque siente “preparado”. Sobre su contrato ha indicado “No me preocupa lo más minimo, estoy donde quiero estar”. “Llevo muchos años en el club y desde pequeño yendo a Balaídos. Tengo una ilusión tremenda y espero ser capaz de trasladar esa pasión que siento por el club”, en donde ha recorrido un camino en el que ha llegado “al último escalón”. Actualmente el RC Celta de Vigo, tras tener tres entrenadores diferentes a lo largo de estas veintiocho jornadas disputadas de la Liga Santander se encuentra en la decimaoctava posición, es decir, en descenso. Por lo tanto ahora mismo junto con el Valenciia y Las Palmas, que son los otros equipos en puestos de descenso, serían los que descenderian de categoria ahora mismo. El conjunto celeste suma un total de veinticinco puntos, de los ochenta y cuatro puntos disputados, repartidos en seis victorias, siete empates y quince derrotas. Unos números que no son anda alentadores para este tramo de final de temporada en el que su nuevo entrenador, Claudio Giráldez, trendá que conseguir puntos de inmediato sino quiere seguir en la zona roja. >> Puestos anteriores · Partidos disputados · Partidos que faltan por jugar La otra competición que ha disputado el RC Celta de Vigo fue en la Copa del Rey. Decimos fue porque ya están eliminados y como es una competición que no importa a la directiva, creemos que la tiraron. Han llegado hasta la tercera ronda de este torneo del KO en donde perdieron contra la UD Levante. >> Partidos disputados Con la llegada de Claudio Giráldez se espera que el equipo dea un cambio radical y ya ha manifestado que dentro del club tienen que cambiar muchas cosas. Empezando por la falta de calidad y cantidad de miembros que conforman el staff técnico y que es una de las cosas que a partir de ahora se van a producir cambios a gran escala. Sigueindo con la renovación de los contratos de jugadores que finalizan en el próximo mes de junio y para finalizar comenzar a planificar las plantillas de la próxima temporada una vez se consiga los objetivos. >> Empleados en el club · Situación económica - El Rincón del Historiador