Todo lo publicado por Sosainas
-
El Primer Gran País
환영 @kensi Técnicamente le metimos cuatro a los chinos fuera de casa, solo que el árbitro nos quitó dos para disimular. Y nos llevamos los tres puntos que al final es lo que cuenta. Sigo diciendo que hay que dar tiempo a los chavales, hay mucho talento en bruto (quitando que es Corea del Sur, claro) y vamos mejorando semana a semana. Obviamente no vamos a ganar siempre 0-5 pero oye, que tenemos potencial y gol cuando nos ponemos. Hemos tenido suerte con la Champions. Empezamos con los dos rivales asequibles del grupo, luego el Vissel en casa, y de nuevo los dos rivales más fáciles. Creo que sumar unos catorce puntos no es descabellado, y con ese puntaje si o si estaríamos en la siguiente ronda. Gracias por pasar y dejar un comentario. Seguimos con la Champions.
-
El Primer Gran País
Jornada 1 Grupo J Champions League. 16-4-2022 SHANDONG LUNEN 1 - 2 JEONBUK Cryzan 61’ - Gustavo 12’ Yeong-Seok 46’ Alineación Shandong. Alineación Jeonbuk. Estadísticas. Pistoletazo de salida para el Jeonbuk en la Liga de Campeones de Asia. Debutó el campeón surcoreano y lo hizo en un encuentro rebosante de polémica, con tres goles anulados y una discutida actuación arbitral. Mala noticia cuando el colegiado es de quien más se habla tras un partido. Se llevó los tres puntos el Jeonbuk, lo único salvable. Dominó y sufrió, fue mejor y fue peor que el conjunto chino. Los siete días de descanso ayudaron a los Guerreros Verdes a la hora de recuperar efectivos. Pudieron disponer de entrada de su mejor once, con la vuelta de Barrow al extremo derecho. Estando en forma, el africano es letal y determinante en banda, lástima que las lesiones le están lastrando cuando tendría que ser uno de los mejores del campeón surcoreano. Quedó claro en el primer minuto de juego las cualidades de Barrow. No se habían cumplido más de cuarenta segundos de partido, parte del público aún estaba ocupando sus asientos, y una galopada de Barrow arrancó los números de los jugadores chinos. En el área aguardaba Gustavo, la caña preparada, el instinto de killer para hacer el primero. Celebración a medio gas en tiempos del VAR, y gol anulado en un fuera de juego discutible. Bastante discutible. Ese tanto anulado enrabietó al Jeonbuk. Los surcoreanos desplegaron su mejor fútbol durante los minutos iniciales del partido: presión alta, veloces contragolpes, un Seung-Ho que es al mismo tiempo cerebro y corazón de su equipo. Y Barrow haciendo lo que quería pegado a la cal. Buscaba a Gustavo siempre que bordeaba el área del Shandong. La primera vez anulada, la segunda no se entendieron, y a la tercera llegó el gol. Barrow a Gustavo, remate al primer tanto, y gol. Simple y sencillo. 0-1 y el Jeonbuk dominaba. Estaba tocado el equipo local. Se notaba la diferencia de nivel entre los dos conjuntos, y oliendo la sangre, los jugadores del Jeonbuk se lanzaron a la garganta. En otra contra, Gustavo volvería a marcar. Precioso tanto del ariete del conjunto surcoreano. Y el árbitro volvería a anularlo. Resignación en el 9 brasileño. Había marcado tres goles y solo uno lucía en el luminoso. Ese segundo tanto anulado pasó factura al campeón coreano, que fue perdiendo fuelle hasta la llegada de un necesario descanso. Sin cambios en los onces, empezó la segunda mitad. Nuevamente los Guerreros Verdes salieron en tromba en la reanudación. El Jeonbuk quería dar la puntilla lo antes posible al conjunto chino, consiguiendo anotar en el primer minuto. Otra vez. Esta vez si subió al marcador el tanto de Yeong-Seok. Seung-Ho filtró el pase entre la defensa chica, y el 35 fusiló con maestría. Empieza a afianzarse en el once titular el joven jugador canterano, que semana tras semana es el mejor del equipo en los entrenamientos. El partido quedó en manos del Jeonbuk tras el 0-2, que movió el banquillo creyendo que estaba resuelto. Lo parecía. Vivía tranquilo Jong-Beom, que pasada una hora de juego apenas había intervenido. Y en cinco minutos todo cambio. Cosas que tiene el fútbol. Duan-Liu Yu revolucionó a los suyos y el partido. Inexplicable que no partiese de titular. Primero se sacó un pase largo que Cryzan remachó como un matador de área. Bofetada en plena cara del Jeonbuk. Y apenas un par de minutos después sacó petróleo de una caraja defensiva de los surcoreanos. Duan-Liu Yu empató, tanto que anuló el árbitro de nuevo bastante discutible. La recta final tuvo claro color local. El Shandong creía que podía arañar un empate, y solo la buena defensa del Jeonbuk logró mantener la victoria de los de Corea del Sur. Con el 1-1 con el que acabó el otro partido del grupo, tropiezo inesperado del Vissel Kobe en casa ante el rival más flojo del grupo, el Jeonbuk se queda líder en solitario. Poco tiempo para celebraciones, en tres días toca jugar en casa contra el United City filipino.
- Das W vereint
-
El Rincón del Historiador
Estoy contento. Gracias por todo igualmente.
-
El Primer Gran País
Jornada 7 K League. 2-4-2022 GANGWON 0 - 1 JEONBUK Gustavo 35’ Alineación Gangwon. Alineación Jeonbuk. Estadísticas. Hubo que esperar a la tercera salida hasta la llegada de la primera victoria del Jeonbuk fuera de casa. Una victoria que hizo sudar al campeón para llevarse los tres puntos. Triunfo por la mínima abriendo este mes de abril, mes en el que dará comienzo la Liga de Campeones y que ha obligado a comprimir los tres partidos ligueros de abril en apenas siete días escasos. En sus dos desplazamientos previos, el Jeonbuk había dado muestras de tener problemas ante equipos que acumulaban jugadores en defensa, un planteamiento que el Gangwon adopta de forma habitual jugando en casa. Casi hasta ocho jugadores locales se plantaban delante de su portería en cada ataque del líder. Una auténtica maraña de hombres y piernas. Juego muy enfangado y farragoso en la primera media hora de encuentro. Con el gol de Gustavo, determinante otra vez el 9 brasileño abriendo la lata, cambió el ritmo del encuentro. Con el metrónomo Seung-Ho marcando el tempo, imponiendo el ritmo y los pases, el centrocampista surcoreano supo enviar el esférico donde estaba Gustavo, que con un buen cabezazo que rompió el partido y la igualada, dando el triunfo a los suyos. Sufrió defendiendo el resultado, en una segunda mitad que fue de claro dominio local. Mostró el líder su solidez defensiva, y su cabeza fría en los compases finales. Jornada 8 K League. 5-4-2022 SUWON BLUEWINGS 1 - 1 JEONBUK Hyeon-Gyu 4’ - Gustavo 3’ Alineación Bluewings. Alineación Jeonbuk. Estadísticas. Vuelta a las andadas. Tercer empate en otro desplazamiento del líder, que volvió a repetir el Jeonbuk errores de pasadas jornadas cuando juega lejos de su estadio. Sería injusto centrarse únicamente en el desempeño del Jeonbuk, eso sería restar méritos a un Suwon Bluewing que está realizando una gran campaña en este inicio de K League, rondando los cuatro primeros puestos de la clasificación. Fueron mejores y merecieron más los de casa. Mirando únicamente los datos, queda claro que el inicio fue frenético con esos dos goles antes de cumplirse el minuto cinco de partido. Nuevamente Gustavo abrió la lata para dejar claro que es el mejor jugador de la K League. O al menos que es el que está más en forma. Aunque la alegría duró poco al Jeonbuk. En el mismo saque de centro, Seung-Won pilló desprevenida a toda la defensa del líder, y un remate de primeras de Hyeon-Gyu devolvió el empate al luminoso. De nuevo igualados, el partido entró en una fase física, farragosa, que gustaba más a los Bluewings, se mostraban más cómodos. Con el paso de los minutos, el líder se vio falto de ideas, sometido al poderío físico de los de Suwon. Suerte de campeón, que se va con un punto que no merecieron. Jornada 9 K League. 9-4-2022 SEONGNAM 0 - 5 JEONBUK Gustavo 18’ Jeong-Ho 25’ Seung-Ho 44’ Yeong-Seok 45’+ Yong-Eon 61’ Alineación Seongnam. Alineación Jeonbuk. Estadísticas. Goleada para llegar cargados de moral a la Champions. Necesitaba el Jeonbuk una victoria fuera de casa así, contundente, exhibiendo pegada y todos sus puntos fuertes, pasando por encima de los locales y presentando credenciales a ganar tanto en Corea del Sur como a nivel continental. Cierto es que el Seongnam es un equipo de la parte baja de la tabla, que también tuvo tramos de dominio, hechos que no deslucen la victoria del líder. En una primera mitad espléndida, el líder arrolló a un Seongnam totalmente desarbolado. Presionando desde el primer minuto, lanzando rápidos contragolpes cada vez que recuperaban el esférico. Como no podía ser de otra forma, Gustavo abrió la lata como ya es habitual. Una de esas veloces contras de Bo-Kyung, el extremo llegó al borde del área, sacando un pase bien medido que Gustavo convirtió en el primero. Pocos minutos después el Jeonbuk amplió su ventaja a balón parado. Seung-Ho envió un saque de esquina al área, donde ya esperaba la cabeza de Jeong-Ho. Dominaba con tranquilidad el Jeonbuk. Los locales terminaban rifando el esférico, evidenciando todas sus carencias en dos jugadas con fallos más propios de juveniles. Una buena combinación tras robo de los centrocampistas verdes en la frontal acabó con un gol de Seung-Ho, y en la siguiente jugada, el Seongnam regaló el balón tras el saque de centro, a Bo-Kyung para que calcase la acción del primer gol, asistiendo a Yeong-Seok. La segunda parte fue meramente testimonial, con lo único rescatable el gol de Yong-Eon en la recta final del encuentro. Descontado el tercer mes de competición que nos deja un poco más líderes. Vemos a todos por encima del hombro. Cuatro puntos de ventaja con un Seoul al que la moneda este año les ha salido cara. Somos el único equipo que aún no ha perdido, el máximo goleador y también el menos goleado. En el plano individual, Gustavo está que mete goles con el culo, aunque ya hay rumores de que lo quieren de vuelta en Brasil. Como se vaya sufriremos mucho. Se nos presenta un mes infernal, mayo que va a ser durísimo. Seis partidos de liga, la mitad de equipos de la K League, además de un partido de Champions y el debut en copa. Casi nada. Vamos a tener que cuidar mucho al equipo y a los jugadores.
-
El Primer Gran País
환영 @ruben88fisio Esa es la maravilla del FM. Te plantas en una liga random en Corea del Sur y te encuentras a Fellaini me recuerda a una partida que empecé en Sudáfrica en el 13 y andaba por ahí Benny McCarthy, aquel que estuvo en el Celta y flipando porque siguiese jugando. El rizos creo que sonó en su momento para el Madrid, y ahora lleva años en China. Menudo leñazo. El Vissel puede darnos problemas, sobre todo cuando juguemos en Japón, pero en principio yo diría que lo tenemos muy de cara para pasar de ronda. Y bueno si te paras a pensarlo, en Europa también hay mucha diferencia. Mira el City o el Viktoria Pilsen. La diferencia entre ambos es un abismo en todos los sentidos. Y también hay que tener en cuenta que aquí es lo único que se juega. No hay una Asia League ni una Conference, la competición continental es esto. Choca, pero supongo que al revés sería lo mismo. 환영 @kensi Es una competición jodida, ¿eh? La Champions europea tienes cierto margen con lo de entrar dos de cada grupo, aquí como pifies un par de partidos te vas para casa. Y puede quedar segundo y aún así estar eliminado. Muchos partidos en pocos días, que siempre es duro. Aunque lo que he leído me ha parecido una competición preciosa. Y me ha encantado eso de ver a uno de segunda jugando la Champions. Es maravilloso. Gracias a ambos por pasar, leer y comentar. Vamos a quitarnos la K League antes de que empiece la Champions.
-
El Rincón del Historiador
Gracias mil @nenogaliza eres un artista. Nuestras fans te lo agradecen
-
El Rincón del Historiador
En absoluto me urge, no tengo prisa ninguna. No voy a ponerme a exigir a quien me hace un favor.
-
El Rincón del Historiador
¿Alguno de los genios del Photoshop podría hacerme un psd de esta imagen para mi historia? La pongo en spoiler para que no moleste.
-
El Primer Gran País
Acabadas las rondas preliminares, cuarenta equipos tomarán parte en esta fase de grupos de la Liga de Campeones Asiática. Siendo la competición de clubes más grande del mundo a nivel geográfico, los cinco primeros grupos reúnen a los clasificados de Asia Occidental, dejando a los equipos orientales agrupados en los cinco últimos. Nos esperan ciento veinte partidos que se disputarán en un plazo de tres semanas. Un atracón de fútbol, de una competición muy reñida, donde cada tropiezo se paga muy caro. Solo los primeros de cada grupo pasarán a la siguiente fase, además de los tres mejores equipos de cada división geográfica. Locura asegurada. El Grupo A no tiene un favorito claro para llevarse la primera plaza y el pase seguro de ronda. Entrando en más opciones, el Al-Jaish sirio parte con una ligera ventaja para ser primero, y en la cara opuesta estaría el iraquí Al-Shorta apunta a último claramente, aunque ninguno de los cuatro equipos destaca demasiado sobre el resto. Un grupo reñido, que tendrá complicado ganarse uno de los puestos adicionales. Los árabes del Al-Faisali tendrían que llevarse de calle el Grupo B por mero potencial económico y calidad de su once titular. Demasiada diferencia con sus tres rivales. Se presupone al Al-Shamal qatarí como uno de los equipos que aspira a ser uno de los mejores equipos de la fase aunque el Bombay, que cuenta con el trotamundos Noguera en sus filas, puede dar problemas en cada partido. Grupo del campeón y máximo aspirante. Todo lo que no sea ser primero sería un fracaso para el Al-Hilal. Los árabes suman cuatro Champions, más que nadie, y la exigencia de obtener la quinta es absoluta. También puede llegar a ser juez del resto de equipos en sus aspiraciones de lograr avanzar de ronda. ¿Posibilidades de que les acompañe otro equipo del grupo? El Al-Ain de los Emiratos tiene opciones, aunque no será fácil. El Al-Sadd ya conoce sus rivales en el Grupo D, que ha dejado suerte dispar a los qataríes. Su camino al primer puesto del grupo no será un paseo, encuadrado con el Al-Jazira y el Al-Shebab de Arabia. Rivales incómodos que pueden robar puntos al campeón de Qatar, aunque el Al-Sadd debería pasar de ronda aún con todo. Al Persépolis le espera un duro camino con más de una goleada en sus partidos. Se espera que el Esteghlal iraní logre hacerse con el primer puesto del grupo con relativa comodidad. Relativa porque los uzbekos del Paxtakor aspiran a dar la campanada y lograr el pase a las eliminatorias. El Istiqlol es el peor equipo de la fase, que puede quedarse con un 0 en su rosco de puntos. Eso da opciones al Shabab Al-Ahli de sumar si convierte su estadio en un fortín. Dos candidatos claros al primer puesto del Grupo F. El conjunto japonés del Frontale y los de Singapur, el Lion City Sailors, lucharán por hacerse con la plaza de campeón del grupo. Ambos son muy superiores a los otros dos equipos, que se robarán puntos entre ellos para evitar quedar últimos. Bastante decidido de antemano. O eso parece, que en esto nunca se sabe. Encuadrados en el Grupo G, suerte dispar para el Daegu. Las apuestas apuntan a que los australianos del Sidney disputarán el primer puesto a nuestros rivales surcoreanos, y que es muy posible que los dos equipos avancen a la siguiente fase. ¿El Guangzhou? Más nombre que presente. No queda ni rastro del equipo que ganó dos ediciones en tres años, y la dinámica del equipo puede augurar una caída con estrépito de los chinos. Ulsan y Urawa Reds competirán por llevarse el Grupo H. Incapaces hasta la fecha de darnos caza en la K League, a nuestros “primos” del Ulsan les queda la Champions League, que ya ganaron en su edición de 2020. Los japoneses de Urawa será un rival durísimo por esa primera plaza, que se jugarán en sus enfrentamientos directos. Se espera poco y menos de los chinos y los malayos. Llegamos a la nota llamativa en el Grupo I con la participación del Jeonnam, un conjunto de la K League 2, que ni aspira al ascenso, jugando la Liga de Campeones por haber ganado la Copa de Corea del Sur el año pasado. ¿Puede haber algo más maravilloso? Obviamente nadie espera que pasen de ronda, pero cualquier punto que sumen será algo histórico. ¿Candidato a ser el primero? Yo que sé pavos, lo grandioso es lo del Jeonnam. El Yokohama Marinos de nuestro Julio Salinas, por decir uno. Nuestro grupo, el último, el Grupo J. Estamos obligados a pasar primeros y además dejar una buena actuación, ya con el objetivo mínimo de llegar a semifinales. Telita. Nuestro rival por ese primer puesto será el Vissel Kobe japonés, aunque el calendario nos ha favorecido bastante, por lo que podríamos soñar con sumar bastantes puntos. Ni filipinos ni chinos deben plantear demasiados problemas, ni en casa ni fuera. Como curiosidad, Fellaini es jugador del Shandong, para lo que ha quedado.
-
El Primer Gran País
Nacida en 1967, la Liga de Campeones de la AFC, o AFC Champions League, es la competición de clubes más importante y más prestigiosa de Asia. El ganador recibe una plaza en el Mundial de Clubes en representación de la confederación aunque hasta la fecha ninguno de los campeones ha conseguido alzar un trofeo. En sus primeros años, con el nombre de Torneo Asiático de Clubes, tuvo un claro dominio israelí. En un periodo de cuatro años Hapoel y Maccabi Tel Aviv se repartieron dos finales cada uno, ganando una edición los primeros y dos los segundos, con el Taj Tehran iraní siendo el único en romper su dominio. Una época en la que el fútbol en Asia aún estaba en pañales, con la mayoría de ligas siendo amateur o de aficionados. No es de extrañar que en 1972 se cancelase la competición debido a la falta de profesionalismo e interés. Tendrían que pasar catorce años hasta su regreso, rebautizada como Campeonato Asiático de Clubes. Con los equipos israelíes expulsados por presiones de los equipos árabes y musulmanes, y que no serían admitidos en la UEFA hasta 1994, el primer campeón de esta nueva era fue el surcoreano Daewoo Royals, el actual Busan. Dominio de los equipos de Corea del Sur en esa época que duró diecisiete años en los que sumaron cinco copas más, dos para el Pohang Steelers y dos para el Bluewings, ambas en años consecutivos, y la última ganada por el Seongnam. En la época del Campeonato Asiático de Clubes, la historia que más me ha llamado la atención es la del Thai Farmers Bank de Tailandia. Un club fundado en 1987, y que siete años más tarde, en 1994, lograría levantar el trofeo, el primero para su país. Toda una gesta que repetían un año después siendo así el primer equipo que lograba defender su corona. Desgraciadamente, el Thai Farmers desaparecería en el año 2000 debido a la gran crisis financiera asiática. Una historia fugaz en la que lograron conquistar dos campeonatos y un tercer puesto en cinco participaciones. Entrando en el nuevo milenio, la AFC decidió reunir todas sus competiciones en la actual Liga de Campeones Asiática renovando además el torneo. Dejando atrás las antiguas eliminatorias para agregar una fase de grupos dividida de forma regional entre equipos de Asia Oriental y Asia Occidental, además de pasar a disputarse en el año natural. Además se aumentaron el número de países, incluyendo a los australianos en el 2007 tras abandonar la confederación de Oceanía. Y que ganarían su primera, y hasta la fecha única, Liga de Campeones en el 2014, con la histórica victoria del Western Sidney, una de las mayores gestas del fútbol de Asia. Desde ese 2002 en el que arrancó la nueva Champions League hasta el 2005, la competición estaba dominada por los clubes árabes, hasta que en el 2006 nuestro Jeonbuk rompió esa hegemonía en su primer gran título a nivel de club. Entorchado que repitieron en el 2016. Los equipos surcoreanos tienen bien tomada la medida a la competición, sumando un total de 12 campeonatos, lejos de los siete de Japón o de los cinco de Arabia. Sin embargo, el Al-Hilal arabe es el equipo que más veces ha ganado la Champions, con cuatro.
-
El Primer Gran País
환영 @kensi La verdad es que con Gustavo todo está siendo más fácil. El tío tiene gol, y nos saca las castañas del fuego. Fuera de casa el equipo se resiente, pero bueno, es algo que se puede ir corrigiendo poco a poco. También hemos tenido mala suerte con tema lesiones, y demás, sin olvidar que aún estamos cogiendo ritmo de juego, así que espero que vaya mejorando. Lo dicho, nos quitan puntos si el balón pasa diez segundos sobre el césped 환영 @jdbecerra A mí también me costó lo de tener un Gustavo de killer Aunque el tenista Kuerten igual se mosquea. Probaré a Llamarlo Ta-Voh Gus, que encaja más con los surcoreanos. 환영 @ruben88fisio Posiblemente hay brasileños en equipos de Irak y de Taryikistan, que está mal escrito fijo, así que no me sorprendería. Es el aura de Brasil supongo, que pensamos que todo lo que viene de allí es bueno, y luego te cuelgan a un Renaldo o a un Keirrison de la vida. Hay MUCHOS detalles muy curiosos del fútbol asiático. Lo de prohibir porteros que no sean surcoreanos me llamó muchísimo la atención. ¿Te imaginas lo mismo en España? Los mejores porteros aquí son de fuera, sería la leche. Gracias por pasar y comentar. Vamos a conocer un poco la Champions League, que también tiene mucho que conocer y sorprender.
-
La Vieja Dama quiere reinar
Pobres coreanos, no saben el atraco a dos manos que les espera.
-
La Vieja Dama quiere reinar
Que has robado al Liverpool no tengo pruebas pero tampoco dudas. Y ya buscando nuevos retos... Canadá tiene tu nombre
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Yo suelo tenerlos en el Juvenil en cuanto llegan, y en cuanto cumpla objetivos los hago debutar con los mayores el mismo año que los tengo. Hablo de esos que se ven que son posibles cracks, no a cualquier inútil. Al segundo año los empiezo a usar de rotación, dependiendo del club jugando mucho en liga o en copa. Mi idea es que ya lleven unos veinte o treinta partidos al empezar el tercer año, o más si apuntan a ser mejores que lo que ya tengo. Aunque esto puede cambiar defendiendo del rendimiento. Recuerdo que en una partida con el Dinamo de Zagreb, en una camada me salieron un central y un lateral que al empezar el segundo año ya eran titulares indiscutibles.
-
El Primer Gran País
Jornada 3 K League. 2-3-22 JEONBUK 2 - 1 POHANG Gustavo 38’ 49’ - Seung-Dae 34’ Alineación Jeonbuk. Alineación Pohang. Estadísticas. Arrancaba el mes de marzo con un duelo entre el 4º y el 5º de la liga, ambos equipos con la mirada puesta en puestos más arriba en la tabla. Tras el empate a nada en su primera salida, el Jeonbuk quería mejorar su imagen y volver a mostrar su capacidad de pegada. Gustavo volvía al once, lo que suponía que debutaba en liga esta temporada, y un único encuentro bastó para dejar claro que es el mejor delantero del actual campeón. Aún con todo, golpearía primero el Pohang. Los Steelers plantearon un partido muy serio desde el silbido inicial, sorprendiendo al Jeonbuk con su ímpetu marcadamente ofensivo. Jong-Beom salvó al campeón con dos buenas intervenciones, aunque no pudo hacer nada en el gol. Robo de Seung-Dae que se guisó él solo el tanto, una buena internada del delantero surcoreano que hizo justicia a los suyos al ponerlos por delante en el luminoso. La suerte sonrió al campeón. La suerte de empatar casi de inmediato, y la suerte de contar con Gustavo en plantilla. Primer partido del 9 como titular, y primer gol en el primer remate que tuvo. Medio gol de Bo-Kyung con el pase, pero el brasileño tiene olfato de killer y se nota. Con el 1-1 se inició el segundo tiempo, quedando el partido resuelto en los primeros cinco minutos de la reanudación con el segundo tanto de Gustavo, convirtiendo una pena máxima cometida sobre él mismo. Jornada 4 K League. 6-3-22 JEONBUK 3 - 1 ULSAN Gustavo 25’ Seung-Ho 80’ João Neto 84’ - Il-Lok 83’’ Alineación Jeonbuk. Alineación Ulsan. Estadísticas. Golpe en la mesa del Jeonbuk en el primer gran duelo de la temporada ante el Ulsan Hyundai. Se verán dos veces más esta campaña, seguramente tres y quizá alguna más en otras competiciones, pero el Jeonbuk se lleva el primer triunfo, y como se suele decir, aquel que golpea primero, golpea dos veces. Si quería demostrar el Ulsan que este año si iban a destronar al Jeonbuk, solo consiguieron evidenciar que les queda mucho por recorrer. Ambos equipos dejaron muy pronto sus intenciones. Los de Ulsan demostraron su mejor dominio del balón y su juego de posesión, dejando al Jeonbuk desplegar su peligroso juego al contragolpe. Tenía claro color visitante el esférico, pero cada vez que el Jeonbuk robaba acababa pisando área rival. En una de esas contras, Barrow conectaba con Gustavo y el brasileño lograba su tercer tanto de la temporada poniendo el 1-0. Muy incisivo el africano, debutando tras su mala suerte con las lesiones. Apenas cambió el tono del encuentro tras el gol, ni siquiera ya avanzado el segundo tiempo. Al Ulsan le costaba generar peligro de verdad, y el Jeonbuk amenazaba en cada contragolpe En la recta final, Seung-Ho amplió la ventaja de los suyos de un golpe directo. Un tanto que en lugar de tranquilizar al Jeonbuk, dio alas al Ulsan Hyundai que acortaba distancias en una jugada individual de Il-Lok. Alegría efímera del aspirante, que un minuto después veía cómo João Neto ponía el definitivo 3-1 en unos cinco minutos de locura. Jornada 5 K League. 12-3-22 JEJU 1 - 1 JEONBUK Gustavo 10’ - Min-Kyu 32’ Alineación Jeju. Alineación Jeonbuk. Estadísticas. Segunda salida del Jeonbuk y segundo empate. Empieza a ser evidente que al campeón se le atragantan las salidas, y también los equipos que defienden por acumulación de jugadores. Con un Jeju que supo maniatar a los Guerreros Verdes, y que dejó una buena muestra de ser uno de los candidatos a destronar al Jeonbuk. Curiosamente, el Jeonbuk golpeó el primero. La K League es mucho más fácil contando con un 9 como Gustavo, que tras salir de su lesión sigue demostrando que está en estado de gracia. Jin-Seop encontró al delantero brasileño entre líneas, desbaratando la doble línea defensiva de los locales, Gustavo recibió el esférico superando a Dong-Jun en el mano a mano. Los enfrentamientos atascados se resuelven mejor con un killer del área. Con un gol de ventaja, el Jeonbuk buscó con ganas el segundo. Gustavo lo rozó en dos ocasiones, llegando a sacarle un defensa del Jeju un balón sobre la línea cuando el brasileño casi había empezado a celebrarlo. Flotaba en el aire el 0-2, y cuando mejor jugaba el campeón, el colegiado pitó un discutido penalty que Min-Kyu convirtió en el empate. Jornada 6 K League. 19-3-22 JEONBUK 1 - 0 SANGJU Gustavo 1’ Alineación Jeonbuk. Alineación Sangju. Estadísticas. Triunfo gris con el que el líder cierra el mes de febrero. Ante el último clasificado de la liga, el Jeonbuk dejó una imagen bastante pobre a pesar de llevarse los tres puntos. Todo el mundo se esperaba una victoria cómoda, incluso una goleada de parte de los actuales campeones, y acabaron incluso pidiendo la hora en su encuentro más flojo de lo que va de temporada. A pesar de que anotaron en el primer minuto de juego, en la primera jugada de ataque. Saque de centro, Yeong-Seok buscó a Gustavo y el brasileño hizo el quinto gol en cuatro partidos. Sigue en estado de gracia el 9, y el 35 se ha ganado a pulso en los entrenamientos su puesto en el once titular. Cuando la moneda sale de cara, el Jeonbuk demuestra todas las virtudes que tiene. Que no son pocas. Tristemente, tras ese primer gol se apagaron las ideas de los locales. Alguna arrancada ocasional de Tae-Hwan por su banda, un remate de cabeza desviado de Gustavo… un bagaje ofensivo bastante escaso. Sumado además a una nueva lesión de Barrow, que está completando un comienzo de temporada terrible en tema lesiones. Con el paso de los minutos, el equipo de las fuerzas armadas fue ganando confianza, avanzando metros y teniendo varias ocasiones favorables en las que se respiraba un más que merecido empate. Acaba marzo y el equipo escala al primer puesto. Hasta tenemos una ventaja de tres puntos con el segundo que, sorpresa, no es el Ulsan. Despedimos mes con tres victorias y un empate en cuatro partidos, un bagaje que en general es bastante positivo. Nos cuesta mucho jugar fuera de casa, y jugamos bastante mal contra el último, pero sacamos diez puntos de doce. No puedo pedir más, Obviamente, Gustavo con sus cinco goles en estos cuatro partidos es el jugador del mes. Que no se lesione. Abril será un mes de locura. En K League tendremos tres partidos, todos fuera de casa. Un reto empezar a sumar de tres en tres en los desplazamientos. Aunque lo gordo llegará con el inicio de la Liga de Campeones de Asia. No sé si se juega así cada año, o si es cosa del Mundial, pero tenemos cinco partidos de Champions en este mes, todos con apenas tres días de diferencia. Menudo machaque.
-
El Primer Gran País
환영 @kensi Posiblemente tengas razón, aunque yo creo que igual también ha influido tanto la poca familiaridad del equipo con la táctica nueva como el hecho de estar en pretemporada. He estado mirando en los partidos oficiales, y solemos rondar un setenta y pico de acierto que me parece bastante aceptable teniendo en cuenta que no contamos con grandes jugadores en el centro del campo. Es algo que me gustaría corregir, pero tenemos muchas limitaciones tanto en el mercado como en opciones. Aún con todo, toca mejorar. Aquí los pelotazos están a la orden del día Creo que el partido con menos intentos de cabezazos es justamente cien que parece que nos amonestan si el balón pasa más de diez segundos en el césped. Y sobre Gustavo... ya verás en la próxima actualización, ya. 환영 @jdbecerra Aquí las tienes, dándote regalos para que te pases más a menudo Gracias por pasar y comentar.
- Das W vereint
-
La Vieja Dama quiere reinar
Va bien el atraco en Alemania por lo que veo. Y además eliminando al Madrid, robo a nivel europeo. Lástima que el Barça lleve ventaja en eso de atracar a máximo nivel.
-
Tierra de volcanes
Me sumo a otra historia "exótica" votando que hay que quedarse en el Fram.
-
El Primer Gran País
Jornada 1 K League. 19-2-22 JEONBUK 3 - 0 SUWON Seung-Gi 6', João Neto 37', Jin-Su 42' Alineación Jeonbuk. Alineación Suwon. Estadísticas. Se acabaron las probaturas y arrancó el fútbol profesional en Corea del Sur. En el partido adelantado de la jornada, dio comienzo la temporada oficial para el campeón, con una cómoda victoria ante sus aficionados que disfrutaron del plácido debut de los suyos. Mejoraron respecto al último partido amistoso, agradeciendo los días de descanso para recuperar la forma. Este año aspiran a todo, y nunca está de más empezar con buen pie. Con un puñado de caras nuevas en el once respecto a lo visto en pretemporada, el Jeonbuk salió al partido dominador desde el pitido inicial, con ganas de demostrar su mejor cara, que eran el candidato número uno para sumar su sexta liga consecutiva. En el minuto 6, Bo-Kyung inició una internada por su banda hasta la misma línea de cal, enviando un centro largo a la frontal del área que recogió Seung-Gi haciendo el primero, con un buen remate de primera. Ese primer gol anestesió un poco el partido. Bajó el ímpetu el Jeonbuk, que pasó a controlar el juego manteniendo el balón lejos de su área, dejando al Suwon que llevase el mando del encuentro para aprovechar el juego al contragolpe. Táctica que mostró su eficacia en cinco minutos al borde del descanso. En un calco del primer gol, Bo-Kyung cedió a un atento João Neto, que hizo el segundo de los suyos demostrando su olfato de goleador, convirtiéndose de paso en el goleador más joven en la historia del club. Al filo del descanso, un latigazo de Jin-Su supuso el definitivo 3-0 que dejó el partido finiquitado antes de acabar el primer tiempo. Los segundos cuarenta y cinco minutos fueron mero trámite. El Suwon pisó un poco el acelerador, cercando la portería del Jeonbuk, con escaso peligro para la portería de un atento Bum-Keun. Tres punto fáciles para el campeón empezando la defensa de su título. Jornada 2 K League. 27-2-22 DAEGU 0 - 0 JEONBUK Alineación Daegu. Alineación Jeonbuk. Estadísticas. Pólvora mojada en Daegu. Incapaz de anotar en su primer desplazamiento, el Jeonbuk dejó una imagen bastante más floja que la mostrada en su debut de la pasada jornada. Fallones en los metros finales, no hay que restar méritos al buen entramado defensivo del Daegu, que llegaba a acumular hasta siete defensas en cada ataque visitante. Desde el principio quedó clara la idea del Daegu. Sabían como parar al líder, se habían estudiado bien al rival Defendiendo por acumulación, entorpeciendo el juego ofensivo del Jeonbuk por simple superioridad numérica. Muy pobre el desempeño de los hombres de ataque del campeón, incapaces a lo largo de los noventa minutos de superar el planteamiento de juego local. Un único disparo a puerta no deja de ser un bagaje ofensivo paupérrimo para un equipo que aspira a volver a ganar. Eso no fue lo peor, por desgracia de los Guerreros Verdes. Ni siquiera fueron los dominadores del encuentro, no sometieron al portero del Daegu a un asedio constante que le obligó a ser el mejor de su equipo. Al contrario, vivió bastante tranquilo. La cruz la vivió el joven João Neto, de nuevo titular ante las molestias que arrastraba su compatriota Gustavo, y al que se vio desubicado, aún adaptándose a su nueva liga y su nuevo equipo. Lo mismo podía decirse de los locales, que apenas inquietaron en ataque al debutante Jeong-Beom, muy sobrio en las escasas intervenciones que tuvo que realizar. Había demasiados metros entre la defensa y el ataque, dejando a sus delanteros metros y metros de tierra de nadie, que les dejaba agotados cuando pisaban área rival. Encuentro flojo y reparto de puntos, que deja a ambos satisfechos e insatisfechos a partes iguales. Descontado el mes de febrero que nos deja quintos, empatados a puntos con los cuatro primeros. Curiosamente nadie ha logrado ganar los dos partidos, lo que habla de la igualdad que existe en la K League. En marzo tendremos que disputar cuatro partidos, un aperitivo al comienzo de la Liga de Campeones que empezará en abril.
-
El Primer Gran País
환영 @kensi Ha sido una pretemporada tranquila, facililla incluso. Espero lo mismo que tú, que el nivel se mantenga cuando de verdad importe. La verdad es que me han gustado muchas cosas, sobre todo en ataque, no tanto como hemos defendido en algunos tramos. No me preocupa mucho, pero sí hay que mejorar algunas cosas. Aquí te dejo la táctica. Siempre me ha gustado el 4-2-3-1 y es la que he puesto al equipo. Como ves, arriba hay buen nivel en nuestro delanteros, y también hay cierto talento atrás. El agujero evidente está en el centro del campo. He probado a dos o tres jugadores acompañando a Seung-Ho, y ninguno me acaba de convencer. Debo admitir que nada más llegar, uno de mis centrocampistas pidió salir, y no he encontrado un recambio de garantías. Quizá eso explique los fallos en los pases. Es una dificultad añadida a la partida, eso de no conocer a los jugadores y tener un mercado tan restringido de fichajes. Gracias por pasar y comentar. Empezamos con la K League.
-
El Primer Gran País
PRETEMPORADA 2022 Punto final a la pretemporada y el equipo ya está con la mente centrada ya en el comienzo de los partidos oficiales. Han sido tan solo cinco partidos, y la verdad es que me habría gustado jugar al menos dos o tres partidos más, pero es que simplemente no había días disponibles para concertar más partidos. Una pretemporada que me deja un buen sabor de boca en cuanto resultados, no tanto en cuanto a juego. ¿Motivos para preocuparse? Ninguno en realidad, al final hay más detalles favorables que puntos preocupantes. Obviamente la parte positiva es que hemos salido a una media de tres goles por partido, evidenciando que tenemos cierta facilidad a la hora de ver puerta. Lo negativo lo hemos vivido en nuestra área, encajando más goles y recibiendo más ocasiones de lo que me gustaría. De nuevo, sin demasiados motivos para preocuparse. Estamos empezando, aún hay tiempo de corregir errores. Jeonbuk 4 - 2 Jeonbuk II Datos del partido Empezamos con un partido contra nuestro once reserva. No hubo mucha historia. Acabó la primera parte con un claro 4-1 de los teóricos titulares, y la segunda mitad fue el aburrimiento máximo, arrancando bostezos incluso a las gradas vacías. Gustavo marcó dos goles y dio un tercero, dejando claro que es la estrella que tenemos. Gyeongnam 2 - 3 Jeonbuk Datos del partido Duelo bastante igualado. La primera parte fue de claro dominio local a pesar de que nos adelantamos en el marcador y nuestras llegadas eran más peligrosas. Decidí dar minutos a João Neto en el descanso, y el chaval respondió con creces anotando un doblete y generando alguna ocasión más. ¿Sus goles? fallos nuestros, algunos bastante groseros. Busan 2 - 3 Jeonbuk Datos del partido De menos a más. De la nada al todo. Salimos con una caraja tremenda y antes de media hora de juego ya teníamos que remontar dos goles. Por suerte Paik Seung-Ho sacó la chistera a pasear marcando y asistiendo para igualar antes del descanso. Completó su gran partido asistiendo de nuevo sellando la remontada. Rescato también que Neto volvió a marcar. Me lo quiere poner difícil el chaval a la hora de elegir titulares. Gwangju 0 - 5 Jeonbuk Datos del partido Pasamos por encima a nuestro rival en el que es sin duda el mejor partido de pretemporada. Costó abrir la lata, pero después del primero el encuentro fue un mero trámite. Arriba tenemos pólvora, y bastantes recursos, lo que será de ayuda en una temporada larga. Jeonbuk 0 - 0 Sangju Datos del partido Tras nuestro mejor partido, tocaba el peor, encima en casa. En líneas generales mantuvimos el nivel del resto de pretemporada, fallando en metros finales. Muy flojos cara a portería, donde también nos penalizó el cansancio de haber jugado apenas tres días antes. Tampoco estuvimos cerca de perder, la verdad es que controlamos bien en defensa, pero no puedo estar del todo contento.
-
El Primer Gran País
Con el inicio de la nueva temporada a la vuelta de la esquina, tocaba volver al trabajo para moldear el equipo de cara al inicio de liga. Evaluando el material humano del club, encontré el primer problema en el apartado de empleados. Ante la falta de cualquier tipo de empleados. Salvo un par de preparadores, el resto de secciones estaban vacías, no había ni un tonto que llevase las botellas de agua. Desconozco si fue error mío al montar la partida, diría que en realidad es bastante probable, porque me extraña que el mejor club de Corea del Sur, y una de las potencias del continente, no tenga un cuerpo técnico en condiciones. Empezamos contratando a una docena de empleados entre ojeadores, fisios, preparadores… que si bien siguen siendo pocos para mi gusto, es un comienzo. Lo básico para poder empezar a planificar bajas y altas, hacer planes de entrenamiento y similares. Teniendo ya alguien con quien empezar a planificar la temporada, tocaba reforzar la plantilla. En total, siete caras nuevas para afrontar este nuevo curso, prácticamente todos jugadores jóvenes y prometedores, cumpliendo directrices del club a la hora de plantear contrataciones. En total hemos invertido un poco más de 2 millones, cerca de 3 mil millones de won surcoreanos, y aunque aún tengo un buen pellizco en el presupuesto de fichajes, doy la plantilla por cerrada. Baek Jong-Beom | POR | 21 años | Busan | 205 m | El primero en realidad ha sido el último en llegar. Había poco nivel entre los porteros de las categorías inferiores, por lo que decidí apostar por un talento que además puede empezar a servirnos en el corto plazo. Iré probando al chaval en partidos fáciles, a ver que tal se desenvuelve. Kim Moon-Hwan | LTD | 26 años | LAFC | 1M | Kim Tae-Hwan | CAD | 21 años | Suwon | 500 m | Según los informes de plantilla, el equipo cojeaba en el puesto de lateral derecho, así que tocó ponerse manos a la obra para reforzar la posición. Cerrados dos fichajes que vienen a cerrar ese hueco que teníamos. Los dos Kim apuntalan la defensa, partiendo Moon-Hwan como teórico titular. Kwon Hyeok-Kyu | MC | 20 años | Busan | 95 m | Lee Yong-Eon | MC | 23 años | Agente libre | Dos refuerzos en el centro del campo, en esta ocasión porque era yo quien veía escasos los recursos en ese puesto. Kwon se quedará cedido en el Busan, principalmente porque no me di cuenta de lo que hacía, mientras que Yong-Eon ya ha ido cogiendo minutos. Bandar Al-Salamah | MPD | 19 años | Al-Arabi | 1’1 M | Un puñal en banda derecha recomendado por los ojeadores. Todas las partes estaban interesadas en alcanzar el acuerdo, así que costó poco ponerse de acuerdo. Esta temporada se quedará en el Al-Arabi, para que acabe de progresar jugando regularmente. João Neto | DC | 18 años | Agente libre | Un diamante en bruto sin equipo que todos los ojeadores, los tres, insistían que era una oportunidad que no podíamos dejar escapar. Tengo ganas de ver cómo se desenvuelve en pretemporada y si puede ganarse un puesto en el primer equipo.
-
El Primer Gran País
환영 @mrgneco Por supuesto, está todo hablado. Es fácil, tenemos el presupuesto para fichajes, el presupuesto para sueldos, y el presupuesto para sobornos. Así es mucho más cómodo todo y quedan las cosas claras desde el principio. Que luego no anda problemas con un quítame un penalty, o expulsa a un par de jugadores del Ulsan. Eso sí, camuflados como informes de barrenderos y tintureros, que no se diga. Gracias por pasar y comentar.