Jump to content

Hattori o ninja

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Publicaciones publicado por Hattori o ninja

  1. El hace 4 minutos, cpocpo dijo:

    bueno, llevo jugando desde que era Championship Manager hace la tira de años...….Cuando me referia a que juego desde el 2005 me referia a cuando  paso a llamarse FM

    Pero bueno, como dices espero acostumbrarme a esta nueva versión y gracias por la ayuda ofrecida

    Pues lo de los entrenamientos en tres tandas viene de ahí. Yo empecé a jugar en 2002. Al final es acostumbrarse. Cuantas más herramientas tengas a tu disposición, mejor. Luego ya depende de cada uno usar qué herramientas.

    Lo más novedoso quizá, y me gusta mucho, es que ahora puedes trabajar el equipo en defensa, en ataque y en transición. Aún así no es perfecto. Pero le da mucho más realismo. Ahora se puede trabajar más tácticamente.

  2. El hace 11 minutos, cpocpo dijo:

    buenas chicos. 

    Yo empecé a jugar el pasado Lunes y la verdad, he jugado a todas las ediciones desde 2005 y no sé por qué esta edición me parece como muy liosa, demasiada información en pantalla y demasiados datos para controlar. Igual me hacen falta mas horas de juego, pero a pesar de las ganas que tenia de que saliera, me ha dejado algo chafado por ese motivo. No se si os pasa a vosotros......

    Eso es porque no empezaste a jugar el año 2002, xD. Te irás acostumbrando. No te preocupes. Y para eso está la comunidad también :D

  3. @KokoKevinyo las uso poniendo una nota en el calendario del juego para que llegado el día te recuerden "pues han salido los juveniles de Noruega". Vale. Pues en ese momento, empiezo a filtrar para fijarme en algunos que puedan resultar interesantes. Sabes que hay equipos que tienen mejor cantera que otros. Pues los ojeo. Hablo de Noruega porque hay muchas partidas en Holanda y los holandeses peinan mucho el mercado escandinavo.

    Luego ya es tema de que te fijes en ¿qué tipo de jugador quieres? ¿Un medio derecho? Es verdad que al principio es difícil. Son juveniles. Están por formar. Y con el entrenamiento los puedes formar tú. Es difícil acertar. Pero en algunos equipos me gusta hacer eso. Reconforta cuando fichas a un juvenil, lo desarrollas y luego es muy importante en tu equipo. Y te enoja desarrollarlo y que se vaya a la primera ocasión :D.

  4. Si es así es un buen punto. Me parece bien. Así debería ser. Ponte en la piel de un padre que acaba de llevar a su hijo a hacer unas pruebas y le han cogido en un club. Y que luego llega otro que le dice "Eh!!! me interesas!!!" Pues oye. ¿Sin entrenar con ese otro club? ¿Teniendo la duda que el nuevo club esté realmente interesado en ti y no te quiera únicamente exprimir? Pues entiendo que quiera quedarse en ese club, al menos en esos primeros días. Si pasados 6 meses u 8 se ve que en el club donde te cogieron no tienes recorrido o que en otro club te desarrollarías más, pues ya sí te lo planteas.

    PD: Dudo que ésa sea la razón. Pero mola.

  5. El En 22/11/2017 at 23:25, elbuitre_7 dijo:

    Ok, pensé que podía ser por alguna otra cosa más. Como por ejemplo que justo ese día podíamos "robárselos" a los otros equipos antes de que les ofreciesen el contrato.... jejeje

    Similar a eso... si tienes una buena red de ojeadores siempre puedes descubrir un buen chollo. Si tienes claro qué es lo que buscas, puede ser muy útil mirar tu país y su entorno.

  6. El hace 6 minutos, Tuero dijo:

    Igual es que yo soy un poco torpe, pero a mí no me dejó seleccionar ligas ni tamaño de la base de datos. Esa pantalla me salía vacía salvo por el botón de continuar. Me cargó 8 ligas en 4 países con bd pequeña. Supongo que serán cosas de la beta para aligerar. Después de eso no intenté cambiar ligas cargadas ni nada de eso, así que no te puedo ayudar más.

    Sí se puede seleccionar otro tamaño de base de datos y configurar todo como siempre.

    Si quieres, comenta en un hilo poniendo screens y trato de echarte un cable.

  7. El hace 4 horas, Steve dijo:

    Si ojeo en el FM fuese más realista, pasarían cosas como:
    -La directiva podría imponerte jugadores y hacer fichajes absurdos, con lo cual los proyectos (solo nacionales, solo jugadores técnicos, solo juveniles) serían un imposible en casi todos los casos.
    -Los contratos podrían afectar severamente la economía sin que tu tengas control, por lo tanto, si pediste a un jugador, ¿qué te asegura que su contrato no sea el lastre del siglo?

    -No tendrías información basada en atributos, sino en matices (jugador es rápido o lento, cabecea bastante bien y es propenso a hacer faltas), con lo cual sería más difícil analizar quien vale la pena y quien no. 

    Y de pasar eso, habrían quejas como, "¿qué le pasa a la IA en este juego que me ficha a semejante paquete?", "¿cómo es posible que le hayan hecho una prima en donde debo ponerle de titular siempre?", etc. En otras palabras sería el fin de SI.

    Volvemos a lo mismo de siempre. He visto documentales y conferencias de ojeadores, directores deportivos y managers. El juego, además de ser un juego, es inglés.  En Inglaterra, la tradición marca que la directiva se encarga de la parcela económica del club y le da unos recursos al manager, que reúne las condiciones de entrenador y director deportivo.

    Aunque en España, en otros países, e imagino que en los equipos con jeques, no pase eso, en Inglaterra ésa es la tradición y la mentalidad. Es el mánager el que se encarga de la parcela deportiva y luego ambas caras del club se coordinan. Por eso, allí en Inglaterra, con esa visión tradicional, NO TE IMPONEN jugadores. Ya digo que ahora la cosa cambiará con los jeques y demás, pero bueno... y desde luego, por supuesto que tienes control sobre el contrato de un jugador si se aplica esa visión tradicional.

  8. Mejoras radicales no creo que las vaya a haber, aunque la regularidad se gana con buenos partidos y en el juego se engloba en varios atributos. Está claro que un jugador con baja consistencia no va a ser muy regular. Pero hay jugadores que aún así, pueden marcar las diferencias. Yo creo que tratándose de juveniles, merece la pena el riesgo porque lo que tienes que perder es poco o nada.

    Pero no he llevado a cabo partidas muy largas últimamente y no sabría decir, aunque me obsesiona trabajar el sistema juvenil de mis equipos, hasta qué punto mejora la consistencia.

  9. El hace 5 horas, Vege dijo:

    Me sorprende muchísimo que a día de hoy, después de dos versiones nuevas, dos años después, los entrenamientos sigan siendo de la misma forma o con la misma temática, que no podamos inmiscuirnos mucho más en este tema ni ser mas determinantes en el desarrollo de los jugadores.

     

    Vege... me sorprende lo del desarrollo de los jugadores. Cuando juegas varias temporadas, puedes apreciar mejor el desarrollo de los jugadores. Desde que son juveniles los puedes orientar para que entrenen un rol concreto, por ejemplo. Entrenando ese rol, van a desarrollar unos atributos durante el tiempo de entrenamiento. De esa forma, puedes moldear jugadores para que tu sistema juvenil te dé lo que necesitas.

    Si con el Barça te remontar un 3-1 el Sporting es por no cerrar los partidos. Aguanta más el balón, o cambia un poco tu forma de jugar si ves que el equipo rival presiona mucho, o atrasa un poco tu línea defensiva (sin encerrarte en tu área), haz cambios con jugadores que tengan determinación... desconozco si lo haces. Pero si actúas así, te pueden remontar un partido (Y al gran Barça nosotros -Real Sociedad- le remontamos partidos en la vida real). Pero no te va a pasar muy a menudo y al final gana el más regular.

    También si te fijas bien, del 2015 aquí han modificado su defensa de los córners los equipos. Compara cómo defendía la IA en el 2015 y cómo defiende ahora. Y la defensa en los córners es un cambio importante. ¿Cuántos partidos se ganan desde el balón parado?

    Igualmente, si comparas las órdenes dadas a los jugadores cuando eliges un rol y tarea para ellos, esas órdenes individuales han cambiado. Los roles no hacen lo mismo hoy que hace dos años.

    Igual son cambios pequeños donde no es muy habitual reparar. Pero los hay. Y no olvides que es tu primera temporada.

  10. El hace 39 minutos, analpa1997 dijo:

    Encima han perdido la licencia de España? Tanto les cuesta mantenerlas?

    A ver si se van a volver como el PES y vamos a tener al MD White contra el MG Cyan o como sea xD

    VOTO A TAL!!! Mateya Kuezeman!!! Bromualdo!!! Roberto Larcos...

  11. El hace 16 horas, Juanfor dijo:

    Que vejez estais dando... ahora, comer si se ve que lo haceis bien xD

    No lo sabes tú bien!!! creo que somos todos de buen diente, jejeje. Pero oiga usté!!! que yo soy un viejoven!!!

  12. El último partido loco que tuve fue un 4-4 que me dio la liga sueca con el Goteborg. Y fue en 2005... la última remontada que me hicieron, de estas que te quedas con cara de tonto, fue unas semifinales del Mundial de 2006, donde Costa de Marfil me remontó en 10 minutos un 2-0 (con cierta polémica arbitral, por cierto).

    Pero en general soy yo el que remonto y acaba celebrando por todo lo alto un gol en el minuto 90 xD.

    Estas cosas pasan... esto es como un juego de rol de mesa, juegos donde los dados deciden el éxito o no de una acción, y donde hay otros elementos, incluidos los oponentes, que hacen que esa tirada pueda ser más sencilla o difícil.

    Hay cosas que podemos controlar. Si hay muchas lesiones musculares, empieza por revisar tu entrenamiento de equipo, y si ves que un jugador tiene mucha tendencia a lesionarse tendrás que tener un ojo especial con él. Otras veces es porque el césped de tu estadio (o de los rivales) es un patatal. Es evidente que eso influye en la vida real, y por lo que dicen en diversos sitios, también influye en el juego. 

    Como dice Narvachus, ojito, mucho ojo, al widget de lenguaje corporal de tu equipo y del contrario. Muchas veces he puesto a algún jugador para que se empareje a un rival en riesgo de amonestación porque está encendido. Y normalmente fuerzo su tarjeta o expulsión.

    O detecto a un jugador mío que está bastante pasota, lo cual puede determinar que lo quite del partido. Esos son los jugadores perfectos para tener errores de concentración que te puedan costar el partido. Siempre guardo en el banquillo a un jugador con mucha determinación del que poder tirar cuando llegan los momentos finales. Igualmente es más probable que deje al típico jugador atacante hábil con espacios a que deje a un tanque en el banquillo, para aprovechar los huecos que surgen cuando el partido se rompe.

    Evidentemente no siempre planifico bien. O planificas con mimo un partido y tus jugadores salen con la caraja y te das cuenta desde el principio que ese partido ya está perdido. Pero hay que mirar el global de la temporada.

    En cuanto a "nadie jugaría con el cádiz hasta ganar la Champions", pasad por la zona MLB :D. Hay equipos mucho peores que el Cádiz que son los escogidos. Mismamente yo estoy con el IFK Uddevalla de la 4ª división sueca, donde no hay el nivel de segunda B. Y ahí no tenemos esa filosofía de ganar el máximo número posible de Champions. Pero Charli... no sé qué edad tendrás. Pero yo conocí al Villarreal en Segunda B y menos de 10 años después jugó unas semifinales de Champions donde si no es por un penalti que falló Riquelme hubieran llegado a la final contra el Barcelona. Se dan casos en ocasiones. Igualmente, ya había nacido cuando un tal Brian Clough subió a un Nottingham Forest que poco antes había coqueteado el descenso a Tercera. Logrando esa primera temporada en la máxima categoría doblete. Ganando al año siguiente la Copa de Europa. Y otra vez al siguiente... UN NOTTINGHAM FOREST!!!

    Afortunadamente, a veces pasan cosas extrañas. También en la vida real. Y eso me encanta en el football manager. Que jugando de una forma realista, con la filosofía MLB, ha habido managers aquí que han conseguido ganar la Champions al cabo de bastantes años. No necesariamente con el equipo inicial, claro... Me gustaría unirme a esa lista algún día. Con una filosofía MLB posiblemente NO ficharías a esa promesa brasileña cobrando lo que dices que va a cobrar. Porque entre otras cosas, hay una escala salarial recomendada y tiene recomendaciones en los fichajes a realizar.

    Os emplazo a que probéis la MLB.

  13. Pues qué decir de esta sección. That´s FM!!! jugar con el Chelsea??? muy pocas veces, a no ser que seas un Guardiola de la vida, vas a pasar de casi no entrenar a un equipo grande nada más retirarte como futbolista. Incluso me cuesta empezar en España porque Segunda B, aunque supone un escalón entre fútbol amateur y profesional, tiene equipos de un empaque suficiente como para, si somos futbolistas de fin de semana, ni soñar con empezar a entrenar ahí. ¿Quiénes están dando pasos en segunda B? Futbolistas profesionales. Ahí está el origen de Emery, por ejemplo.

    Me encanta pasearme por vuestras historias y conocer equipos muy atractivos. Me encanta cómo se adornan esas historias y se les da una vida única que te hace llegar a amar a un equipo que de otra manera ni oirías hablar de él. Me encanta el olor a hierba mojada, a barro y a tradición por los campos británicos. Aunque mi zona preferida para mis partidas es Escandinavia. Pero la vida de un manager desconocido es muy dura y te puede llevar a países que no sospechas. Sin embargo, las ligas escandinavas son muy igualadas, en general, y por eso me resultan atractivas. Además, suelen ser jugadores trabajadores y de una personalidad fuerte. Y tienen las suficientes divisiones como para poder empezar sin problemas en esa categoría, de forma coherente con nuestra nula experiencia como futbolista.

    Este año, como bien decís, ha habido una evolución BRUTAL en esta sección. Se ha convertido en referente de un enorme trabajo. Los retos a largo plazo son atractivos y variados, de forma que cada uno puede montarse una película de la forma que le plazca. Y la renovación de las FAQ se ha llevado a cabo de una forma muy adecuada con la participación de muchos.

    En resumen. Enhorabuena. Y pronto me veréis por aquí participando en un reto a largo plazo por múltiples países europeos. A ver por dónde acabo!!!

  14.  Tampoco me gusta que las órdenes tácticas individuales al jugador estén predeterminadas y no se puedan quitar, sólo se pueden añadir unas pocas y no son determinantes, una pena en este aspecto con respecto al año pasado.

     El visionado 3D ha mejorado con respecto al año pasado y esto me hará que desinstale el fm15. No ha mejorado gráficamente pero si en los movimientos. En general los muñequitos son más inteligentes por así decirlo, no sabía como expresar que ha mejorado el 3D y los visiono a tiempo completo.

    Respecto al tema de los traspasos y de los entrenamientos no ha variado en nada, la mecánica es la misma. Deseando que los traspasos sean más inteligentes que el año pasado.

     Bueno esto es más o menos lo que percibo y opino hasta ahora del juego en su fase beta. Seguiré exponiendo mi visión conforme pase más tiempo con el fm16.

    No he entendido esa parte, eso no pasaba tb en el FM2015? 

    Yo tampoco entiendo bien a qué se refiere... no noto diferencias con el FM 2015. Intuyo por dónde van los tiros, pero ¿puedes explicarlo mejor, gaspasho?