Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Machetoko

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Machetoko

  1. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
    ÍNDICE * La imagen de Hugo Rivera de la Barrera será la de Rubén de la Barrera.
  2. Machetoko añadió un tema en Historias
    CAPÍTULO 1 - Llegar a Madrid “Joder, no he hecho más que llegar y ya estoy hasta la polla”. Asustadas, las señoras que caminaban delante mía con sus maletas se apartaban de mi camino. “Tengo que relajarme o me va a dar un puto infarto”, me repetía a mí mismo mientras recorría la T4 esquivando familias, niños, modernitos a los que sus followers costean una vida de ensueño y hasta perros. Porque ahora también hay perros en los aeropuertos. Siempre había odiado Madrid. Bueno, cualquier gran ciudad, pero especialmente Madrid. Y mira que viví 3 años en Buenos Aires, que de caos y desorden anda sobrada. Pero al menos allí podía meterme entre pecho y espalda un buen choripán peronista y sentarme tranquilamente a observar el caos. En Madrid solo puedes tomar la misma caña que en cualquier tranquilo rincón de Andalucía, pero por 3,50€ y sin tapa gratis. En fin. El futuro está en Madrid, así que tendré que aprender a vivir con ello. Y si no lo consigo, siempre estaré a tiempo de salir por patas. Con la de veces que me prometí nunca vivir en Madrid y mírame, con la casa a cuestas como un ‘homeless’ pateándome la T4 camino a buscar un taxi. Porque me niego a coger un Uber, Cabify o similares. Aquí cogemos taxis. Total, dudo que con la cara de mala hostia que llevo vayan a decidir tomarme el pelo y hacerme el lío con el taxímetro. Ni tengo la amabilidad del turismo nacional que visita Madrid por primera vez, ni tampoco cara de guiri. Estoy aquí solo para trabajar. De casa al trabajo y del trabajo a casa, como decía Perón. Lo tendré presente, cuanto más lejos del caos de esta ciudad, mejor. Mis pensamientos se interrumpieron al cruzar la puerta de salida cuando los 40º de Madrid en verano me dieron otra hostia de realidad. Dejé mi equipaje apoyado en un cristal y me lié un cigarro, mientras que una horda de guiris caminaba entre los coches buscando su Uber y otra hacía cola para montarse en un Taxi. No me había acabado el cigarro cuando un taxista me llamó “Señor Aguirre!” “Sí, soy yo! No se preocupe, yo puedo con las maletas” “Lléveme a la Avenida de Esteban Márquez”.
  3. A mí me aparecen los nombres reales sin necesidad de haber vuelto a instalar el real fix. Es porque no he actualizado correctamente o porque no es necesario?
  4. No han actualizado la base de datos? No aparece Tognozzi como DD del Granada... Lo de Luis García u Oltra lo entiendo, pero lo de Tognozzi fue hace semana y media... O soy yo que no he actualizado correctamente?
  5. Tenía el mismo problema, y lo tenía instalado en la carpeta correcta. Finalmente lo he solucionado abriendo el archivo con el editor y guardándolo con otro nombre. Parece una gilipollez, pero me ha permitido poder cargarla. Espero que te ayude a ti también.
  6. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
  7. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
    LA PREVIA - JORNADA 1 | SERIE A - VS UDINESE - 14/08/2022
  8. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
  9. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
  10. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
    Semifinales vs Wolves | Final ante el AS Roma
  11. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
  12. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
    @ruben88fisio Sube que arranca la Pepeneta!! La verdad que no pensaba encontrarme una plantilla TAN competitiva. Además de los talentos individuales: Amrabat, Nico González, Jovic o Biraghi; la mayor virtud de la plantilla es que tenemos 2 jugadores por posición que están sobradamente preparados para jugar cuando sea necesario. Y encima, contamos con varios jugadores capaces de desempeñarse en posiciones muy diferentes. Esto, que ya es algo que valoro de por sí, cobra aún más importancia vista la pretemporada, ya que el desgaste físico de la presión y el ritmo alto es enorme, por lo que me tranquiliza contar con esta plantilla. Bueno, no me quedó del todo bien el ajuste del tiempo del GIF, pensaba que al mantener clickado se paraba la imagen (como las storys de Instagram), pero bueno, era la primera vez que hacía uno. Aprendiendo pa la siguiente. Muchas gracias por pasarte, Rubén!
  13. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
    ** La libreta es un GIF El mediocampo: Sofyan Amrabat | Alfred Duncan | Rolando Mandragora | Giacomo Bonaventura | Alessandro Bianco | Antonín Barák | Gaetano Castrovilli Las bandas: Nicolás González | Josip Brekalo | Riccardo Sottil | Jonathan Ikoné La delantera: Luka Jovic | Arthur Cabral | Christian Kouamé | Riccardo Saponara
  14. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
    ** La libreta es un GIF Portería: Pietro Terracciano | Salvatore Sirigu | Michele Cerofolini Laterales derechos: Dodo | Lorenzo Venuti Defensas centrales: Martínez Quarta | Nikola Milenkovic | Igor | Luca Ranieri Laterales izquierdos: Cristiano Biraghi | Aleksa Tercic
  15. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
    Pretemporada ACF Fiorentina
  16. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
    @tranchetetorrent¡Bienvenido a Florencia! Sin duda, el bueno de Bordalás es uno de los grandes infravalorados del panorama nacional, su fútbol no es el más atractivo, ni el más bonito, pero no tengo dudas de que es uno de los más efectivos. Especialmente por la capacidad para contagiar su gen competitivo a la plantilla. no hay más que ver el estado del actual Getafe con una plantilla MUY superior a la que tuvo Bordalás. Respecto a lo de Joaquín, con todo el respeto del mundo, me corto los cojones antes de dar cabida en un equipo mío a tremendo subnormal jejeje. Además de ser un cuñao es bético... ¡Bastante tengo con aguantar a mi señora sevillana (y bética)! @dankerlot¡Bienvenido a Florencia! Vamos a ver lo que duramos y qué tal se da este apasionante reto. Tiene cojones hablar de estilo y acabar copiando a Bordalás...
  17. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
  18. Machetoko ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bueno, primera vuelta casi inmaculada y con un liderato que parece complicado que se escape, dada la solidez del equipo tanto en casa como fuera. Lo del brasileño... Ya me extrañaba a mi que uno de estos estuviera a gusto en la fría y desangelada Islandia. Espero que hayas contemplado la posibilidad de pagar viaje, alojamiento y manutención de un par de brasileñas para que el colega Maicon se replantee marchar, auguro éxito a la fórmula.
  19. Machetoko ha respondido a Machetoko en un topic de Historias
  20. Machetoko añadió un tema en Historias
    ¿Por qué Pepe y la Fiorentina? Pues la respuesta es bastante sencilla, tampoco quiero enrollarme mucho. Esta partida únicamente hablará de fútbol, ya que el objetivo es ser plenamente capaces de calcar el modelo de juego y la gestión de grupo de Pepe Bordalás. La elección de Bordalás se debe a que creo que es un técnico con un estilo fácilmente reconocible, aunque tremendamente complejo de llevar a la práctica con éxito, que además se trata de una de las personas que, injustamente, peor imagen tiene en el fútbol nacional. Pese a ser uno de los mejores técnicos nacionales. La Fiorentina porque necesitaba un equipo que me permitiera unos objetivos asequibles y que tuviera cierto margen de crecimiento, con la finalidad de poder disfrutar del proceso lo máximo posible. Además, se trata de un equipo que hace poco ha renovado su imagen y cuenta con unos colores corporativos que me facilitaban todas las tareas relacionadas con el diseño de la historia. Si a todo esto le sumamos que es uno de los equipos que más simpatía me despierta fuera de España y que viven su mayor sequía sin título de su historia, se nos queda una mezcla cojonuda. Además, creo que podría ser un destino "real" para Bordalás, por lo que tampoco considero que sea una enorme paja mental. Objetivos de la historia El principal objetivo, como ya he dicho antes, es hacer una partida con una amplia carga táctica, puro Football Manager. De ahí que esté abierto a cualquier tipo de consejo acerca de cómo poder plasmar el estilo de Bordalás en la ACF Fiorentina y, a medio plazo, porque no intentar subir un escalón y proyectar una evolución a partir de los pilares tácticos de Bordalás: juego directo, presión intensa, efectividad y pocos goles en contra. A nivel más general, el objetivo es completar al menos una temporada, para poder finalizar la historia correctamente, que será de agradecer. Tanto por mi historial, tanto por el lugar en el que Twitch, twitter y demás inventos modernos han relegado a los antiguos foros. Es una deuda conmigo mismo y también con FMSite, el único foro que sigo consultando con una periodicidad de, al menos, una semana. Formato de la historia Aún tengo detalles por definir, pero si puedo asegurar que mi intención es reducir al máximo la cantidad de texto vinculada a lo noticiable (fichajes, resultados...) a fin de que se me haga más cómodo mantener un ritmo estable de posteo. Todo lo que pueda condensar en un diseño o en una imagen, lo condensaré. Creo que los dos primeros posts van a ayudar a que entendáis a que me refiero con esto que planteo. El texto y el análisis lo reservo únicamente para el aspecto táctico y futbolístico, que es lo que quiero que sea el kit de la historia, todo lo demás diseño con poco texto. De este modo me aseguro de combinar las dos cosas que más disfruto: el diseño y el tiempo invertido en el Football Manager. Mi intención es que el ritmo de la historia sea partido a partido, pero no descarto pasar a actualizaciones quincenales o mensuales, tendré que ir viendo el encaje que le voy dando a esta cuestión. Cuestiones generales de la partida Football Manager 2023, más de 120.000 jugadores cargados, actualización 23.3 y atributos de José Bordalás similares a los originales con los que aparece su perfil en el juego.
  21. Con la mente puesta en Inglaterra, el Royal Antwerp recibía al KV Kortrijk en el que sería su debut esta temporada en la Jupiter League ante su afición. Los locales afrontaban el partido con poco margen después de su último partido ante los ‘Wolves’, en la 3ª fase de clasificación para la Europa League y con la mente puesta en el duelo de vuelta en Inglaterra. Por su parte el KV Kortijk visitaba Amberes después de haber comenzado la liga con una victoria en casa por 1-0 ante el Círculo Brujas. El conjunto de Javi Gracia introdujo algunas novedades en el XI de cara a dar descanso a algunos jugadores que venían teniendo presencia en los dos partidos anteriores ante Brujas y Wolverhampton. Las rotaciones afectaron a todas las líneas del campo, en la defensa entraron Juklerod, Matheus y Buta, este último es la única modificación que realmente puede tener un sentido táctico, buscando aumentar la presencia numérica de efectivos en ataque. En el mediocampo entró Haroun, debutando esta temporada como titular, acompañando a Defour que busca regularidad tras su lesión. La línea de 3 mediapuntas sin sorpresas, y en la delantera Javi Gracia optó por dar su primera oportunidad a Gaich. Sin duda pocas oportunidades mejores que esta iba a tener el KV Kortrijk de poder rascar algo del Bosuil Stadion y probablemente consciente de ello Vanderhaeghe confirmó en rueda de prensa que visitaban Amberes con buenas sensaciones y tras una buena semana de trabajo que les permitía pensar en sumar los tres puntos. El conjunto visitante tiene en la velocidad de sus hombres de arriba y en la capacidad rematadora del hábil Moffi sus mayores peligros, Van Der Bruggen es el encargado de tratar de dar equilibrio a un equipo que suele acusar su fragilidad defensiva. El Royal Antwerp mostró desde el inicio tener muy claro el camino hacia los tres puntos, y desde el minuto 1 el ritmo y la presión por parte del conjunto de Javi Gracia fue de alta intensidad. Consecuencia de ello consiguió adelantarse el Royal Antwerp en el 13’ por mediación del argentino Adolfo Gaich. Un buen trabajo en la presión de Kevin Mirallas permitió que el extremo belga recuperara la posesión y sirviera un pase al espacio a un Gaich, que estuvo muy atento y muy rápido en la ejecución del demasque, y que acabó definiendo a placer ante el guardameta Jakubech. Antes de esto el Royal Antwerp ya había conseguido avisar en alguna ocasión, pero era ahora cuando Gaich conseguía el premio del gol al buen hacer que el Antwerp venía realizando desde el inicio del encuentro. Tras unos minutos de calma en el césped, un equipo bajaba el ritmo del encuentro, mientras que otro intentaba reponerse del golpe recibido, Ocansey se sacó un brutal disparo de falta que entró por la escuadra de la portería de Sinan Bolat para empatar. Corría el 24’ y la genialidad de Ocansey despertaba a un Kortrijk que no daba la sensación de poderse recomponer tras el gol de Gaich. Con el empate el Antwerp volvió a recuperar la línea de presión adelantada y el ritmo rápido de circulación de balón que había perdido tras adelantarse en el marcador. Pero ahora no conseguía encontrar espacios en campo ofensivo. El Kortrijk seguía teniendo en las arrancadas de banda de Ocansey su mayor peligro, compensado con la presencia de un Moffi que no descansó de trabajar para poder asociarse con los mediapuntas o rematar algún centro. Las más claras antes del descanso estuvieron en las botas de un activo Gaich, que con un mano a mano y con un disparo cruzado que sorprendió a Jakubech estuvo a punto de ampliar distancias, pero el buen hacer del guardameta lo impidió. Tras el paso por vestuarios el conjunto de Javi Gracia salió muy metido en el partido. La presión funcionaba y Mirallas en la izquierda conseguía generar algo de peligro cada vez que el balón entraba en contacto por sus botas. Lamkel Zé remató con peligro un centro de Juklerod tras una jugada que había iniciado el propio Mirallas. Pero no fue hasta el 57’ cuando un córner botado por Defour quedó muerto en el área para que apareciera Lior Refaelov y colocara el 2-1 en el marcador con un disparo ajustado al palo derecho. Por segunda vez consecutiva en esta Jupiter League, Lior Refaelov volvió a ser clave para que el Antwerp sumara los tres puntos. Con ventaja en el marcador Javi Gracia sacó del terreno de juego inmediatamente a Steven Defour para dar entrada a Alexis de Sart, un cambio que era el reflejo de que la mente del cuerpo técnico local estaba muy centrada en el partido de vuelta ante los ‘Wolves’. El KV Kortrijk, agotado a causa del alto ritmo impuesto por el Royal Antwerp, sufría para asociarse y poder llevar el balón a las zonas de influencia ofensiva. En el 72’ una incursión de Juklerod en el área desde la banda izquierda, en una jugada que de nuevo nació en las botas de Mirallas, acabó convertida en penalti y Lior Refaelov no perdonó desde los 11 metros para sumar su tercer gol en la competición doméstica y ampliar la ventaja del Royal Antwerp. Con el partido sentenciado el ritmo bajó, y los de Gracia se dedicaron a controlar la posesión y dejar pasar los minutos esperando el final que permitiera sumar otros 3 puntos. Solo Igbekeme en el 87’, que entró por Mirallas para desempeñarse como interior izquierdo, consiguió animar el encuentro con una gran acción individual que no pudo culminar en gol después de recorrerse 30 metros en una increíble cabalgada después de un córner que había botado el Kortrijk. Tres puntos más para el Royal Antwerp que se sitúa en la parte noble de la tabla con 6/6 puntos. Una victoria que no fue sencilla debido a las rotaciones y a que la cabeza del equipo estaba más en el partido de vuelta ante los ‘Wolves’ que en el Bosuil Stadion hoy, pero con una buena actuación del global y la eficacia y la magia de Mirallas, Refaelov y Gaich, el Royal Antwerp consigue seguir invicto en este frenético arranque de competición. DATOS DEL PARTIDO | CALIFICACIONES
  22. Volvía el Royal Antwerp a las competiciones europeas más de 2 décadas después. Y tras la gran temporada del año que viene, el sorteo de la UEFA Europa League no llevó suerte a Amberes, y hoy tendrán que recibir la visita del Wolverhampton de Nuno Espírito Santo que disputa la Europa League tras la gran temporada realizada la pasada campaña. No hay ninguna duda de que el sorteo cayó como un jarro de agua fría en Amberes, más aún después de aquellas declaraciones de Javi Gracia en las que habló de la clasificación a la fase de grupos de la Europa League como la primera gran final que disputaría al frente del Royal Antwerp FC. El ambiente en el Bosuil Stadion era de noche grande y es que la expectación que levanta este equipo va a más después de la victoria en casa del Brujas en el debut liguero. El conjunto de Javi Gracia no incluyó ninguna modificación importante al respecto del equipo que se había enfrentado hacía solo unos días al Brujas. En la zaga entraba Dino Arslanagic en lugar de Batubinsika. El doble pivote sería el mismo, debido a que Javi Gracia decidió no arriesgar con Defour que sí estaría en el banquillo. Y en la derecha entraba Ivo Rodrigues, probablemente de cara a tratar aprovechar espacios a la espalda de los carrileros del equipo inglés. Los de Nuno, que más bien parecen un equipo de la Liga Sagres por la cantidad de jugadores portugueses con los que cuentan en la plantilla, no introdujeron ninguna novedad al respecto de su teórico XI titular. El tridente de arriba, con la velocidad y el talento de Traoré y Jota, y la efectividad goleadora de Raúl Jiménez, son sin duda los mayores peligros de unos 'wolves' que también cuentan con el talento, la técnica y la gran capacidad de lectura del juego del doble pivote Moutinho-Neves. Al poco de comenzar el encuentro, el Royal Antwerp tendría una de las ocasiones más claras de las que dispondría en todo el encuentro. Y un córner botado por Igbekeme, fue rematado por Mbokani con muchísima potencia. Pero Rui Patricio consiguió evitar el gol que hubiera significado un comienzo de ensueño para el conjunto belga. Los 'wolves' no conseguían hacer circular el balón con fluidez, debido a las líneas muy juntas que presentaba el Royal Antwerp. Y en los primeros compases de partido solo alguna buena acción individual de Adama Traoré puso en apuros a la zaga local. Los primeros compases de partido fueron buena muestra del partido que tendríamos por delante, un conjunto de casa muy bien plantado en el terreno de juego, muy concentrado en no cometer errores; y del otro lado un equipo consciente de su superioridad pero que sufría para generar peligro con la posesión de balón y sin espacio a la espalda de la zaga belga. En el 40', y tras muchos minutos alejados del área de Ru Patricio, una acción desde la banda izquierda acabó llevando el balón a los pies de igbekeme, y el nigeriano estrelló un buen disparo en el palo. Tan solo dos minutos después, y ya al borde del descanso, el colegiado español Jesús Gil Manzano anuló un gol a Raúl Jiménez por un empujón sobre Dino Arslanagic que le permitía rematar a gol un córner botado por Moutinho. Y así, después de las dos ocasiones más claras de todo el partido, fue como ambos equipos se marcharon al túnel de vestuarios. Javi Gracia estará contento con su decisión de dar entrada en el XI a Dino Arslanagic, y es que el nacionalizado belga realizó un gran encuentro. Tras el descanso el Royal Antwerp tuvo otra oportunidad muy clara para conseguir adelantarse, después de que De Laet pusiera un balón medido al pie de Mbokani y de que el delantero africano, en una gran acción individual para zafarse del central inglés, rematara desde el área chica. Rui Patricio reaccionó a tiempo y envió el balón a un costado para que este fuera a córner después de golpear en el palo izquierdo. Se lamentaba Javi Gracia que veía de este modo escapar la tercera ocasión clara del Royal Antwerp, y es que después de esta ocasión el Wolverhampton consiguió comenzar a imponer su ritmo en el juego y empezó a obligar al Royal Antwerp a ir retrasándose hacia su portería. Cada vez se jugaba más en campo propio y Javi Gracia quiso mover el banquillo buscando dotar a su equipo de más explosividad arriba. En base a esto el técnico español dio entrada a Steven Defour, que debutaba con la elástica del Antwerp, y a Lamkel Zé, que sustituiría a Mirallas buscando tener un jugador más útil en el balón parado. Con los cambios recién introducidos un balón de Defour en largo dejó solo ante el portero a Mbokani, pero el juez de línea señaló fuera de juego. Los 'wolves' continuaban intentándolo por medio de acciones individuales de Traoré o Jota, ya que era el único recurso ofensivo de unos 'wolves' que sufrían para generar peligro debido a lo atrás que colocaba sus líneas el Royal Antwerp y la acumulación de jugadores del equipo belga que existía en el mediocampo. En el 78' un brutal disparo lejano de Rubén Neves fue despejado a córner por un Bolat que estuvo muy atento durante todo el encuentro. Ya cerca del final del encuentro, en el 84', la grada del Bosuil Stadion se vino abajo con las protestas al colegiado exigiendo un penalty sobre Wesley Hoedt a la salida de un libre directo que botó Igbekeme. El colegiado español hizo caso omiso a las protestas de jugadores y cuerpo técnico local y ordenó seguir jugando. Aún le quedaría tiempo a los 'wolves' para generar alguna ocasión más de peligro, y en el 87' Joao Moutinho con un disparo cruzado desde el vértice del área tendría la última oportunidad de poner en apuros a un muy atento Sinan Bolat. Con el 0-0 se llegó al final del que es el primer encuentro europeo del Royal Antwerp en más de dos décadas. Las sensaciones serán muy positivas para un Royal Antwerp que aguantó las embestidas inglesas sin sufrir demasiado, y que pudo haberse adelantado en varias ocasiones. El técnico Javi Gracia al ser preguntado por su opinión respecto al resultado afirmó estar muy contento con el resultado, ser plenamente consciente de la entidad del rival que el Antwerp tiene en frente y tener confianza en alcanzar la clasificación en el partido de vuelta. Difícil destacar algún jugador en un encuentro que no tuvo goles y tampoco pasará a la historia por ser uno repleto de ocasiones de peligro, pero sin duda alguna cabe destacar el trabajo defensivo que realizaron Ritchie De Laet y un Dino Arslanagic que se estrenó en el XI después de no contar en el partido ante el Brujas. El KV Kortrijk será el próximo rival del Royal Antwerp antes de visitar Inglaterra para tratar de superar al Wolverhampton. DATOS DEL PARTIDO | CALIFICACIONES
  23. Arrancaba la Jupiter League para dos de los equipos que más expectación levantan de cara a la nueva temporada. Los locales del Brujas por lo bien que se han reforzado en el mercado estival y las ganas que tiene el club de recuperar el trono de la máxima competición belga. En el caso del Royal Antwerp la expectación, o el 'hype' como dirían los millennials, ha sido debido a la llegada de Javi Gracia y el desembolso económico que el histórico club ha llevado a cabo durante el mercado de fichajes. El Jan Breydel de Brujas estaba lleno a reventar para presenciar el debut de su equipo en esta nueva temporada. Los XI de ambos equipos estuvieron condicionados por la cercanía de los partidos europeos que ambos equipos tenían que disputar entre semana. Mientras que el Brujas tendría que visitar al Oporto, el Royal Antwerp recibiría a los 'wolves' el próximo jueves. Por parte del conjunto de Philippe Clement no hubo ninguna modificación destacable en su XI, quizá lo más destacable es la ausencia de Krepin Diattà, que por otro lado viene siendo habitual desde el inicio de la pretemporada debido al interés que el extremo africano está despertando entre algunos clubes de la Bundesliga y que podría estar cerca de acabar significando su salida del Brujas. Por parte del conjunto de Javi Gracia vimos el mismo esquema que en el partido de presentación ante su afición donde recibió al Newcastle. Doble pivote de corte defensivo con Hongla ocupando lugar en él con el objetivo de actuar como 'stopper' del mediocampo amberino, y acompañado de Alexis De Sart, uno de los más destacados de la pretemporada. En la zaga destaca la entrada en el XI de Batubinsika, probablemente tratando de controlar la velocidad de los jugadores ofensivos del Brujas. Por delante del doble pivote Gracia dio entrada a su nuevo fichaje James Igbekeme, derecha para Lamkel Zé, izquierda para Kevin Mirallas con plena libertad de movimiento, y en la delantera Mbokani. Arrancaba el encuentro y comenzaba la temporada de forma oficial para estos dos conjuntos. Desde el inicio el conjunto de Philippe Clement trató de imponer su ritmo y controló la mayor parte de la posesión de balón, en parte gracias al trabajo de su doble pivote defensivo que conseguía recuperar el balón con mucha velocidad y distribuir a los jugadores más creativos. El conjunto visitante se mantenía bien plantado en el terreno de juego, defendiendo en campo propio y con una pareja en el doble pivote que ocupaba mucho campo y conseguía impedir la fluidez en la circulación de balón del Brujas. Fue en el 12' cuando llegó la primera oportunidad del partido para el Brujas. Una buena circulación por la banda izquierda permitió recibir a Tau con espacios, su acción individual acabó con un disparo que la defensa rechazó y el balón llegó a la zurda de Ricca en el vértice del área, que consiguió conectar un buen disparo que pareció entrar en la portería al impactar en el lateral de la red. Vinieron los mejores minutos del Brujas en la primera mitad. En el 18' un córner botado desde la izquierda de la portería de Sinan Bolat lo remató Mechele pocos centrímetros por encima de la portería que defendía el guardameta turco. A partir de ahí el Royal Antwerp logró tomar algo de aire, y tuvo alguna aproximación al área de Mignolet que no generó mayor peligro debido a que la zaga local estaba atenta a la hora de resolver los pocos aprietos en los que le ponía un Royal Antwerp más concentrado en no cometer errores que en buscar el gol. El Brujas sufrió la lesión de Bonaventura, que tuvo que abandonar el terreno de juego para dar entrada a Schrijvers. Las interrupciones del juego fueron habituales, debido a que los de Javi Gracia eran conscientes de que no podían dejar al Brujas jugar con tranquilidad e imponer su ritmo de juego. Con el 0-0 y un claro dominio local se marcharon los equipos a túneles de vestuarios. No debió convencer mucho a Javi Gracia la actuación de su equipo ya que en el descanso realizó la primera sustitución, dando entrada a Lior Refaelov en lugar de un desaparecido Igbekeme. La entrada del israelí implico adelantar su posición a la que venía ocupando James Igbekeme, para pasar a jugar con un esquema idéntico al que Clement había alineado hoy en el terreno de juego. La entrada de Lior Refaelov, que volvía una temporada más a visitar el Jan Breydel al que el propio israelí regaló grandes noches de gloria vistiendo la elástica del Brujas, no tardó en tener sus efectos. Una arrancada de Refaelov cedió espacios a Mirallas en la izquierda, algo que aprovechó el israelí para servir un pase en profundidad al extremo belga que no necesitó controlar para poner un centro al ver a Mbokani pedir el centro. El delantero africano, en un movimiento que hace gala de su inteligencia para leer el juego, sufrió un agarrón de Mechele que le impidió llegar al balón y el colegiado del encuentro acabó señalando penalty. Lior Refaelov, que apenas llevaba dos minutos en el terreno de juego, engañó a Mignolet para transformar el penalty y poner por delante al Royal Antwerp. La entrada de Lior Refaelov resultó decisiva en el desenlace del encuentro. Con el gol el conjunto de Javi Gracia fue dando pequeños pasos atrás conforme avanzaban los minutos, aumentando aún más las interrupciones en el juego del Brujas y reduciendo la velocidad con la que trataban de generar peligro sobre la portería de Mignolet. El Brujas, atascado en ataque necesitó 15 minutos para encajar el golpe y ser capaz de volver a imponer su dominio. Fue con la entrada de Rits por Deli, que significó desplazar a Eder Balanta a la zaga, cuando el Brujas volvió a ganar peso en el partido. El buen hacer de Hongla en el mediocampo y de Wesley Hoedt como auténtico jefe de la zaga servía para neutralizar los intentos del Brujas por generar peligro. El paso de los minutos hacía crecer a Vanaken, que junto con Vormer, era quien capitalizaba todos los acercamientos del Brujas. Fue en el 77' cuando un córner que había provocado el propio Vanaken tras una gran acción individual estuvo a punto de significar el empate. Pero el remate de Eder Balanta, que no pudo rematar cómodamente gracias al marcaje de Hongla, se marchó por encima de la portería de Bolat. Los minutos pasaban, y corriendo el 77' Javi Gracia decidió dar entrada a Simen Juklerod en sustitución de Lamkel Zé, lo que significó que el danés ocupara el LTI y Thomas Ouwejan adelantara su posición para colocarse como interior defensivo en la izquierda. Este cambio era el último movimiento táctico de Javi Gracia dirigido a asaltar el Jan Breydel y llevarse a Amberes los tres puntos. Con la entrada de Ouwejan el Brujas sufrió para generar peligro por ese costado, y la parsimonia que trataba de imponer al partido el Royal Antwerp era tal que no tenían ningún interés por acercarse al área del Brujas. Fue en el 90' cuando un trallazo de Rits desde 30 metros obligó a Sinan Bolat a estirarse y completar un auténtico paradón para salvar la que fue la última ocasión del Brujas por haber rescatado un punto. Y así se llegó al final, con un Royal Antwerp que aguantó hasta el final y consiguió llevarse los tres puntos de Brujas, sin duda los de Javi Gracia estarán eufóricos conscientes de que no había una mejor manera de comenzar la temporada que asaltando el Jan Breydel stadion. Por su parte el Brujas arranca la temporada sin suerte y dejando escapar tres puntos como consecuencia de su incapacidad para convertir alguno de los más de 20 tiros con los que intentaron batir a Bolat. Ambos partidos afrontarán en unos días sus respectivos debut en su clasificación europea, los dos ante rivales que, al menos sobre el papel, son superiores a los conjuntos belgas. Datos del partido | Calificaciones * Marcador diseñado por Dar_Stor que se puede encontrar en la sección de gráficos de fmsite
  24. COMUNIÓN ENTRE AFICIÓN Y PLANTILLA Y TODO LISTO PARA UN ARRANQUE MUY COMPLICADO El club decidió, por petición expresa del técnico Javi Gracia, celebrar el tradicional 'día del club' para llevar a cabo una sesión de entrenamiento en el Bosuilstadion con las gradas repletas de familias de seguidores del club que quisieron asistir a la jornada de puertas abiertas. Probablemente los aficionados quedaran impresionados con el nivel de exigencia del entrenamiento, pero Gracia lo tenía claro, y abrir las puertas a los aficionados no podía suponer desperdiciar un entrenamiento. Menos aún con el duro calendario que tendrá que lidiar el Royal Antwerp en este inicio de competición oficial. El entrenamiento estuvo plagado de imágenes que mostraron la comunión que existe entre esta plantilla y la afición. Los veteranos Mirallas, Defour y Mbokani acapararon los focos, entre los que se coló un actor inesperado, Adolfo Gaich. El argentino, abrumado por el cariño con el que la afición lo trató durante toda la sesión de entrenamiento, no paró de fotografiarse con aficionados y fue el último en abandonar el césped tras acabar la sesión de entreno y postergar su ducha durante largas horas de fotos y conversaciones con los aficionados. Pese a que el pobre inglés de Adolfo no le permitiera intercambiar más de un par de palabras. El joven se ha convertido en uno de los predilectos de la afición y aún no ha debutado en partido oficial. Pero también hubo comunión con el cuerpo técnico. Un Javi Gracia que se mostró tremendamente serio y exigente durante todo el entrenamiento, cambió de cara al finalizar el entrenamiento, se fotografió con muchos aficionados y quiso dedicarles unas palabras a los aficionados que asistieron al Bosuilstadion. "Confiar. Confiar y no dejéis de apoyar porque con vosotros y vuestro aliento cerca las cosas van a salir. Estos chicos merecen todo el cariño que han recibido hoy, por su compromiso, su entrega y su hambre por hacer crecer a este club y crecer junto a él". Esta comunión entre afición y plantilla llega en un momento clave para el Royal Antwerp. Y es que a 2 días del inicio de la competición oficial el calendario que tiene por delante el club da vértigo. Visita al Club Brujas y recibir a los 'wolves' en busca de un lugar en la fase de grupos de la Europa League. Dos partidos de máxima exigencia, especialmente el de Europa League ante el Wolverhampton, y es que Gracia no piensa en una temporada sin la Europa League. Tras esto, el Bosuilstadion recibirá al KV Kortrijk y luego el club viajará hasta Inglaterra para disputar la vuelta de la Tercera fase de clasificación para la Europa League ante el Wolverhampton. La sesión de puertas abiertas sirvió para poder dejar prácticamente confirmada alguna cuestión en relación al XI por el que apostará Javi Gracia para este inicio de competición. Y es que Martin Hongla parece tener su lugar totalmente asegurado en el XI titular, se le vio con mucha intensidad, mucha complicidad con Javi Gracia y en constante comunicación con Alexis de Sart. Que es otro que parte como titular de cara al partido ante el Brujas debido a que Defour se encuentra aún recuperándose de su lesión.
  25. TODO LISTO PARA EL INICIO DE LA JUPITER PRO LEAGUE 2019/20 El Círculo de Brujas volverá a tratar de conseguir la salvación, en busca de conseguir asentarse de nuevo en la Jupiter Pro League de la que descendió hace unas temporadas. Con el esloveno Dino Hotic como gran incorporación, llega tras buenos años de fútbol en el Maribor, los de Brujas han conseguido algunas cesiones de buenos jugadores. Como es el caso de los jóvenes africanos Donsah y Coulibaly. Precisamente es Lassana Coulibaly quien está llamado a convertirse en el líder del Círculo de Brujas. El africano de 23 años llega cedido por el Angers francés, y tratará de usar sus tremendas cualidades físicas para convertirse en el pulmón del mediocampo del conjunto verdinegro. Un 4-2-3-1, que busca generar peligro a partir de balones al killer húngaro Marton Éppel, que llega tras anotar 16 goles en la liga kazaja, será el esquema habitual del Círculo Brujas del técnico alemán Bernd Storck y ex del Royal Moucron. Previsión de la prensa: 12º El RSC Anderlecht es otro de los ilustres de la liga belga. Después de una temporada en la que estuvieron lejos de poder pelear el título pese a lograr un 4º puesto, el Anderlecht ha aprovechado la venta de Dendoncker por 14M€ para reforzarse. En el mercado veraniego han llegado jugadores como Kemar Roofe, que está llamado a pelear por el galardón de máximo goleador de la competición doméstica, o el joven Michel Vlap que llega tras una gran temporada en la Eredivisie en la que consiguió anotar 16 goles. Se les suman también las incorporaciones de los cedidos Pjaca y Chadli, que sin duda llegan a Anderlecht dispuestos a convertirse en piezas importantes en el esquema de Vercauteren. Es habitual ver al equipo desempeñarse con una defensa con 3 centrales, un sistema que aprovecha para plagar de jugadores el mediocampo, no solo con los carrileros adelantados, sino alineando a jugadores como Trebel y Samir Nasri en el mediocampo. Mucho cuidado con la pareja ofensiva de este Anderlecht, y es que el cedido Joveljic y el recién llegado Vlap garantizarán goles al conjunto de Anderlecht. Previsión de la prensa: 2º Sin duda, este Waasland-Beveren es uno de los firmes candidatos al descenso. Los de Arnaud Mercier afrontan su octava temporada en la división de oro del fútbol belga con el mismo patrón que las anteriores, destinados a sufrir. Perdieron a Ampomah, su jugador más destacado la pasada temporada, en el mercado invernal. Se han reforzado con jugadores interesantes como Vukcevic o Kobayashi, alrededor del cual hay grandes expectativas en el club. Habrá que estar muy atentos a la evolución que continúa experimentando el joven Jur Schryvers, que tras una sorprendete irrupción la pasada temporada, está llamado a liderar el centro del campo del equipo amarillo y aportar equilibrio en el mediocampo. De nuevo los goles correrán a cargo de Stefan Milosevic, que tras anotar 7 goles después de llegar en el mercado invernal afronta con mucha ilusión esta temporada desde el inicio. A ver qué tal se adapta el equipo al estilo de Arnaud Mercier. El Brujas es sin lugar a dudas el gran aspirante al título, más aún después de no haber sido capaces de lograrlo la pasada temporadas. Su plantilla es con diferencia la mejor plantilla de la competición. Este verano incorporaron a un guardameta como Mignolet desde el Liverpool, Eder Balanta llegó desde el Basel suizo y desde Italia llegó el joven Okereke, con un gran futuro por delante. Estos fichajes se han sumado a jugadores como Vormer, Ricca o el central Mecheli. Han realizado una muy buena pretemporada y en breves disputarán la clasificación para la UEFA Champions League, donde se enfrentarán al Porto en su camino a la máxima competición continental. Juegan un buen fútbol, con Clement en el banco es habitual verlos apostar por el 4-2-3-1. Con jugadores muy veloces por banda, cuentan con un talento como Krepin Diatta, y Hans Vanaken en mediapunta. Es imprescindible hablar del Brujas sin pararnos detenidamente a hablar del mediapunta, que apareciendo como delantero es la principal baza ofensiva del Brujas. Sin duda es la gran estrella de esta Jupiler League. Previsión de la prensa: 1º Pocas dudas hay al respecto de que Hans Vakanen sea el mejor jugador de la Jupiter Pro League. El Sint-Truiden es otro de los equipos que está llamado a ocupar la zona media de la tabla, lejos de los puestos que dan acceso a pelear por la clasificación de Europa y lejos de los puestos de descenso. Los históricos rivales del Genk, perdieron a su referente defensivo Tomiyasu tras una gran temporada. Destaca la incorporación de Jhonny Lucas, un joven centrocampista brasileño que llega a la liga belga a cambio de 2,5M€ y sobre el que hay mucha expectación puesta. Con el esloveno Milos Kostic dirigiendo la nave, recién llegado, veremos a un equipo que prioriza el trabajo defensivo y que trata de no conceder muchas oportunidades a los rivales.Otro de sus grandes fichajes, el japonés Ito será su referencia ofensiva desde el costado derecho y el trabajo de cedidos como Bushiri, o los jóvenes Colombatto y Seung-Woo dependerá el rendimiento del equipo. Previsión de la prensa: 11º Hablar del Zulte Waregem implica hablar de uno de los modestos que en los últimos años se ha codeado con los grandes del fútbol belga. Con Dury una temporada más en el banco, tendrán que reponerse a la baja de Theo Bongonda, que el año pasado se convirtió en la principal referencia ofensiva del equipo del técnico francés gracias a su velocidad y sus chispazos de talento. Mucho ojo al rendimiento del cedido Alex Zermak, sobre el que hay muchas esperanzas puestas en la Dirección Deportiva del Zulte. El mexicano Omar Govea, que llega libre tras varios años en distintos equipos de la Jupiter Pro League, está llamado a ser la gran estrella de este Zulte, y es que el mexicano es un excelente distribuidor del balón que cuenta además con buenas cualidades a la hora de sacar el balón jugado y controlar el tempo de los partidos. Junto a ellos, otros como Saido Berahino, que buscará mejorar los registros goleadores de las últimas temporadas, o el tunecino Srarfi, el Zulte Waregem tratará de asaltar la zona noble de la tabla. Previsión de la prensa: 8º El RSC Charleroi está llamado a ser una de las alternativas a los grandes equipos de la Jupiter League. Y en Charleroi afrontan esta temporada con la firme intención de parecer al equipo que en la temporada 2018 consiguió colarse en el Playoff por el título y acabar en 3a posición, en lo que sin duda fue una gran temporada de todo el conjunto. Su jugador más destacado es el lateral izquierdo Núrio, que estuvo muy cerca de abandonar Charleroi rumbo a Amberes pero acabó quedándose en el conjunto blanquinegro. El japonés Morioka, ya en propiedad después de disputar la pasada temporada en calidad de cedido, el iraní cedido por el Brujas Rezaei, son algunos de sus jugadores más destacados. En el banquillo estará el argelino Belhocine, que acabó la temporada como mánager interino en el Anderlecht. Habrá que ver hasta qué punto tiene éxito el ex internacional por Argelia. Con un tradicional 4-2-3-1 el Charleroi confiará en la velocidad y asociación de sus hombres de arriba, además de las subidas de Núrio por banda derecha en lo que es un constante peligro ofensivo del Charleroi, para volver a los puestos de arriba. Previsión de la prensa: 7º Núrio es sin ninguna duda uno de los jugadores a seguir de esta Jupiler Pro League 2020. El KAS Eupen afronta su cuarta temporada en la Jupiter League como firme candidato al descenso en todas las quinielas. Con el técnico trotamundos español Bernat San José en el banquillo afrontan una temporada en la que estarán obligados a sufrir para cumplir el objetivo de la salvación. En una plantilla con poca calidad donde son los cedidos los que más destacan: el español Jordi Amat, Prevljak cedido por el RB Salzburgo o el también español Jon Bautista. La solvencia de Jordi Amat y el talento y la juventud de Bautista serán esenciales en un equipo escrito en lengua española. Sin duda echarán de menos a Van Combrugge, protagonista de la salvación la pasada temporada y que estará defendiendo la portería del RSC Anderlecht durante la presente campaña. Llegó para sustituirlo Dewolf, y de como sea el rendimiento de su sustituto en portería dependerán gran parte de las opciones del KAS Eupen para lograr la salvación. Previsión de la prensa: 16º El KRC Genk afronta el difícil reto de revalidar el título como campeón de la Jupiler Pro League. Los de Hannes Wolf han perdido en el mercado estival a tres de sus mejores jugadores la pasada temporada: Sander Berge y Trossard, que salieron rumbo a la Premier League, y el ucraniano Malinovskyi que se marchó al Atalanta de la Serie A. El beneficio económico obtenido en estos movimientos ha permitido al Racing Genk reforzarse con jugadores como Theo Bongonda que llega tras una gran temporada en el Zulte Waregem en su regreso a Bélgica tras el paso por el Celta de Vigo, Hrosovsky y el delantero africano Paul Onuachu que llega tras registrar 17 goles en la liga danesa. Tendrán difícil revalidar el título, pero son un equipo que estará arriba en la tabla, sin lugar a dudas. Mucha atención al joven Odey en la delantera, que llegó por 3,5M en el mercado estival, y a la aportación ofensiva de un Theo Bongonda que mostró muy buenas cualidades en el Zulte la pasada campaña. Pero sin duda todos los ojos estarán puestos en Hrosovsky, que en su primera experiencia fuera del Viktoria Plzen tratará de afianzarse en la élite del fútbol europeo. En teoría el checo asumirá la labor creativa en el 4-3-3 del conjunto de Genk. Previsión de la prensa: 5º El KAA Gent afronta esta temporada dispuesto a mantenerse en los puesto altos de la tabla, pese al creciente nivel que experimenta la Jupiter League temporada tras temporada. Con Jess Thorup por segunda temporada consecutiva al mando, los del danés tratarán de seguir experimentando en la idea de juego alternativa que plantean. Se trata de un equipo que sobrecarga el centro del campo, dificultando encontrar espacios a los equipos rivales en posiciones de influencia y encomendados a la capacidad goleadora de Yaremchuk, del que se esperan más goles este año, y del joven Anderson Niangbo, que llegó desde el RB Salzburgo este verano. Sin duda el rendimiento de los veteranos Kums y Odjidja-Ofoe determinará hasta donde puede llegar este equipo, que al contrario que el Royal Antwerp tuvo un benévolo sorteo en su fase de clasificación para la Europa League emparejándole con el Balzan FC de Malta. Previsión de la prensa: 4º El KV Kortrijk, afianzado en la zona media de la tabla después del hito logrado en la temporada 2009 donde alcanzaron el cuarto puesto, buscará alcanzar los puestos europeos a los mandos del prestigioso Vanderhaeghe, que llegó al club para intentar dar el salto a los puestos europeos, que querrá demostrar que este equipo es capaz de estar en la parte alta de la tabla. Si hay alguien que destaca por encima del resto es el central Vladimir Kovacevic, el serbio vuelve al KV Kortrijk dispuesto a convertirse en el líder de la zaga. El francés Selemani es el jugador con más talento del equipo, su habilidad en el regate y su desparpajo darán muchos puntos al equipo. Es habitual verlos partir con un 4-2-3-1 con un doble pivote defensivo. Julien de Sart es uno de los fijos en este doble pivote, el hermano del jugador del Royal Antwerp Alexis de Sart, destaca por su madurez mental, su gran desarrollo y comprensión táctica y una capacidad inigualable para controlar el tempo de los partidos. La consigna ofensiva es clara, buscar espacios y balones aéreos para su killer Terem Moffi, que debutará en Bélgica llegado desde Lituania donde anotó 20 goles la pasada temporada. Previsión de la prensa: 10º El KV Malinas se ha reforzado muy bien en su regreso a la Jupiter League. Dirigidos por Wouter Vrancken, han conseguido mantener el bloque que les devolvió al fútbol de más alto nivel belga, y han conseguido reforzar áreas donde faltaban efectivos sin efectuar ningún desembolso económico importante. El club, que pese a no haber realizado movimientos económicos cuenta con una buena situación económica consiguió la cesión de Dante Vanzeir, el talentoso jugador del Racing Genk que está llamado a ser muy importante en el esquema de este KV Malinas. Los veteranos Engvall, Rob Schoofs o Bijker serán importantes en las aspiraciones del conjunto amarillo. La aportación de los jóvenes cedidos y el rendimiento de Hairemans en la mediapunta, que llegó procedente del Royal Antwerp serán claves para que este equipo no sufra en su regreso a la máxima categoría del fútbol belga. Previsión de la prensa: 9º El Royal Mouscron es otro de los equipos llamados a sufrir. Tras lograr la pasada temporada la permanencia con mucha comodidad, los históricos del fútbol belga afrontan la temporada después de haber sufrido bajas importantes. La situación económica no permitió mucho margen a la Directiva que se reforzó lo mínimo imprescindible. Con Bernd Hollerbach en el banquillo, recién llegado del Hamburgo con el que no logró conseguir el regreso a la Bundesliga pese a la gran plantilla y el amplio presupuesto con el que contaba el histórico club alemán, tratarán de volver a repetir una temporada sin sufrimiento como la 2019. Tienen en el consagrado central Kevin Wimmer su mayor baza, y es que el central llegó a jugar en el Tottenham después de que los 'spurs' desembolsaran una gran cantidad por él. El desparpajo del cedido por el Manchester City, Aleix García, será otro de los pilares fundamentales de este equipo, que tendrá en Cedric Omoigui su mayor referente ofensivo, después de conseguir 11 goles en el Fuenlabrada la pasada temporada. Previsión de la prensa: 15º El rendimiento de Aleix García será clave en las aspiraciones del Royal Mouscron El KV Oostende, que incorpora al banquillo al experimentado holandés Dennis Van Wijk, buscará evitar el descenso y el sufrimiento una vez que han quedado atrás las grandes sensaciones que en hace 2 temporadas fue capaz de despertar este equipo, colándose dos años consecutivos en el PO por el título. Con el danés, y ex jugador del Celta de Vigo, Andrew Hjulsager como futbolista más destacado, su gran habilidad regateadora y sus centros serán claves en las oportunidades que consiga generar el conjunto en el área de los rivales. Los ojos estarán también situados en el cedido por el City, Ante Palaversa, que se espera que tenga muchos minutos y galones en el mediocampo del Oostende. El esquema alternará la ubicación de los tres en el mediocampo pero presumiblemente será un 4-3-3, buscando dotar a la defensa de dos jugadores por delante capaces de recuperar el balón e incrustarse en los centrales cuando sea necesario. El trabajo de Michiel Jonckheere será esencial una vez que parece haber recuperado la confianza en su juego después de dos temporadas a un nivel muy bajo. Previsión de la prensa: 13º El Standard de Lieja es otro de los grandes del fútbol belga, pese a llevar algunas temporadas alejado de la pelea por el título. Con el veterano Preud'Homme de nuevo al mando de la nave de los 'diablos rojos', el Standard buscará de nuevo el título. La inversión en fichajes ha sido muy escasa teniendo en cuenta las ventas de Razvan Marin al Ajax y Djenepo al Southampton, por las que el club de Lieja ingresó casi 25M€. El bloque continúa de la pasada temporada. El 4-2-3-1 es prácticamente innegociable para Preud'Homme, que tendrá en Zinho Vanheusden, de solo 20 años, como líder de la zaga de estos diablos rojos. El joven afronta esta temporada dispuesto a consagrarse como uno de los mayores talentos emergentes en el fútbol belga, como muestra su sobriedad defensiva y su capacidad para sacar el balón jugado desde atrás que deberá valerle para recibir más pronto que tarde la llamada de 'Bob' Martínez. Junto a Zinho, habrá otros jugadores más veteranos como Mehdi Carcela, Lastienne o el joven Selim Amallah. Previsión de la prensa: 3º

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.