Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Maestro

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Maestro

  1. Tenemos claro que apuesto firme x Newcastle
  2. Maestro ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Escuché por ahí que imgur viene teniendo problemas desde la semana pasada, aunque hay personas que les va bien
  3. Regresamos con todo, o no?
  4. Maestro añadió un jugador en Mediapuntas
    Quizás la mejor promesa de Chile en el juego a largo plazo, sus actuaciones en el Sudamericano y Mundial le dejaron a un paso de firmar por el RB Leipzig, otros grandes de Alemania como Wolfsburgo y Borussia Mönchengladbach también se interesaron por servicios del hábil 10 de la Universidad de Chile. Decidió firmar profesionalmente post-Mundial con la Universidad de Chile. Hábil con el balón en los pies, una garra y corazón tremendo, sumado a su visión de juego y calidad frente a portería rival, no es de sorprenderse que estuviése en la mira de clubes alemanes. En lo poco de este año, 2020, Rojas empezó a tener minutos como titular en la U, donde ha destacado y cerrado bocas a su corta edad. ¿Será el sucesor de la gran 10 de la Roja? ¿Podrá dar el salto a Europa para 2022?
  5. Maestro añadió un jugador en Delanteros
    Compañero de ataque de Gonzalo Tapia en las inferiores de Universdad Católica y la selección chilena Sub-17, Aravena no se queda corto a su poca edad demostrando ser letal frente a portería. En el Sudamericano brilló y en el Mundial logró llamar la atención del viejo continente. Tras su actuación en el Mundial, Aravena firmó un contrato profesional con la Católica. Rápido, buena visión de juego y harto desmarque es lo que caracterizan al joven 10, otro llamado a ser parte de la próxima generación dorada del fútbol chileno junto con Tapia y Rojas. ¿Podrá romperla en Católica antes de dar el salto a Europa?
  6. Maestro añadió un jugador en Delanteros
    Comparado con Alexis Sánchez, un atisbo de luz para la selección chilena a medio-largo plazo, Tapia se hizo notar en el Sudamericano Sub-17 y Mundial Sub-17 del año pasado donde jugó mayoritariamente por la banda derecha. Explosivo, voraz, gran finiquitador frente al arco, con tan solo 16-17 años podría se capaz de liderar el proyecto de la Universidad Católica en un par de años, y porqué no, verle en Europa y romper redes en el viejo contiente. La única desventaja de Tapia es que es propenso a lesionarse, jugó el Mundial Sub-17 con una lesión en el hombro que lo apartó por bastantes meses y casi se pierde la cita mundialista. Sin duda es un diamante en bruto que debe ser pulido, la pregunta está: ¿Se pulirá en Chile o Europa?
  7. Maestro añadió un jugador en Porteros
    Joven portero chileno con bastante proyección en el juego y en la vida real. Nunca he simulado una partida a largo plazo para observar su progresión y si llega a Europa, pero en el caso de que se fiche es bastante sólido para ligas de 2do orden europeo. Sí se juega con la db chilena partiendo en 2018 tendrá 19, si se parte en España, tendrá 20.
  8. Cuenta la leyenda que el crack de @Jaime Luis regresó
  9. Pensar que llegué a fines de 2013 cuando todo andaba mal... Si no es porque me topé con la historia de @Germau5 del sobrino de Wenger, creo que nunca se me hubiera ocurrido entrar por estos lares
  10. Ver fichero Copa Artemio Franchi He aquí la Artemio Franchi, una competición previa a la creación de la Copa Confederaciones que juntaba a los campeones de la CONMEBOL y Eurocopa por allá en los años 80s y 90s. Si bien la Artemio Franchi tuvo 4 ediciones, 2 oficiales y 2 no-oficiales, no deja de ser un torneo de relativa importancia en el ámbito internacional ya que en 2017 esta copa casi retorna en toda su gracia y esplendor, tratando de reunir a los campeones y sub-campeones de los torneos ya dichos. En definitiva, buscaba reunir a Argentina y Chile por parte sudamericana, y Portugal y Francia por parte europea. Decidí recrear este torneo en FM 20 para tener cierta variedad de torneos internacionales además de los ya dados por SI. Aquí las especificaciones de la Artemio Franchi. Se disputa entre el 5 y el 10 de Enero cada 4 años, comenzando en 2020. Convoca a los campeones actuales de la Copa América y Euro, al igual que los sub-campeones. Hay 28 países los cuales pueden albergar la Artemio Franchi. Contiene VAR. Por último la ruta de instalación: Windows: Este equipo / Documentos / Sports Interactive / Football Manager 2020 / editor data. MAC: Users / Usuario / Library / Application Support / Sports Interactive / Football Manager 2020 / editor data. Cualquier detalle que puedan encontrar, algún bug o fallo por favor dar aviso para así saber y tratar de solventarlo a la brevedad Subido por Maestro Fecha 14/04/20 Categoría Bases de datos - Updates Autor Maestro
    • 326 descargas
    • Version 20.4.0
    He aquí la Artemio Franchi, una competición previa a la creación de la Copa Confederaciones que juntaba a los campeones de la CONMEBOL y Eurocopa por allá en los años 80s y 90s. Si bien la Artemio Franchi tuvo 4 ediciones, 2 oficiales y 2 no-oficiales, no deja de ser un torneo de relativa importancia en el ámbito internacional ya que en 2017 esta copa casi retorna en toda su gracia y esplendor, tratando de reunir a los campeones y sub-campeones de los torneos ya dichos. En definitiva, buscaba reunir a Argentina y Chile por parte sudamericana, y Portugal y Francia por parte europea. Decidí recrear este torneo en FM 20 para tener cierta variedad de torneos internacionales además de los ya dados por SI. Aquí las especificaciones de la Artemio Franchi. Se disputa entre el 5 y el 10 de Enero cada 4 años, comenzando en 2020. Convoca a los campeones actuales de la Copa América y Euro, al igual que los sub-campeones. Hay 28 países los cuales pueden albergar la Artemio Franchi. Contiene VAR. Por último la ruta de instalación: Windows: Este equipo / Documentos / Sports Interactive / Football Manager 2020 / editor data. MAC: Users / Usuario / Library / Application Support / Sports Interactive / Football Manager 2020 / editor data. Cualquier detalle que puedan encontrar, algún bug o fallo por favor dar aviso para así saber y tratar de solventarlo a la brevedad
  11. Primero debes guardar ese archivo te dirá que no está verificado. Para verificarlo debes ir a Reglas, que está en la barra superior; en ese apartado te dará la opción de ''Probar reglas''. Si no hay ningún problema con los cambios hechos se verificará y es jugable. Si hay algún problema el mismo editor te lo hará saber para que lo soluciones
  12. Ya, pero el ''prueba y error'' me viene reventando las de abajo por 2-3 días Siempre hago la misma configuración de siempre, la misma que uso para le Copa del Pacífico (Chile vs Perú) y esta funciona de maravilla, en cambio cuando testeo la Artemio Franchi no hay sorteo, solo registra los campeones pasados pero nada más. Tampoco aparece como jugable, es como si estuviera configurada como esos torneos de verano que quedan en el historial del club pero no son jugables. Es raro
  13. Hace hace un año hablaba constantemente con JL. Es un crack en toda máquina y ojalá que su familia esté bien, al igual que su trabajo en Argentina. Sin duda se le echa de menos al igual que varios foreros que se han ido alejando del foro, como @KokoKevin por ejemplo, del cuál no se sabe nada en ya un año Respecto al editor, siento que soy capaz de manejarme en casi todos los aspectos menos en detalles cruciales de reglas avanzadas. Llevamos 12 años con editor y SI aún no da un tutorial de como hacer las cosas bien Sigo pensado como SangreBlue o @Tonao son tan cracks en temas de edición, si mal no recuerdo Tonao hizo jugable hasta la liga monagasca
  14. Cuenta la leyenda que esa persona existía en la forma de @Jaime Luis, pero no he sabido mucho de él y no quiero agobiarle Y pensar que hace unos años él y yo creamos ligas de expansión para Chile. Ahora no sé ni como hacer funcionar la Artemio Franchi
  15. Muchachos, me vuelvo loco. Si hay algún crack que se maneje 10/10 en el Editor, por favor contactárme por MP porque no sé que estoy haciéndo mal para el la Copa Artemio Franchi funcione.
  16. Si y no. Hay casos en que los regens vascos pueden ser tanto españoles como franceses. Depende de la aleatoriedad del juego más que nada
  17. Euskadi es País Vasco. Debido a que es una región española y, según FM un país injugable o extinto, pueden salir regens con la nacionalidad vasca. Decidí darle 100 de PA al País Vasco por la aportación histórica y grandes jugadores que han dado al fútbol español (Zarriá, Zubizarreta, hoy en día Javi Martínez, Iñaki Williams o Iker Muniaín).
  18. Tiempo para hacer un análisis de los 6 meses de cada uno de los muchachos que tenemos fe! Desde antemano aviso que el update del próximo mes, Enero, será solo dedicado a Enero y lo que tiene que ver con ello, siendo el próximo update bimensual Feb-Mar Los 6 meses de Bogdanov... @Ferby Los 6 meses de Bogdanov marcan un antes y un después en la vida del gigante kazajo. Del amateurismo, pérdida del control de la ira y vivir en los barrios bajos de Kazajistán, a ser encontrado por el Ufa ruso en un torneo disputado en Asia Central. La vida de Avksevtiy ha dado un giro de 180º en el cual ya ha vivido momentos únicos y memorables, siendo así el debut por el Ufa antes ni nada menos que el Zenit St. Petersburgo, como también el debut por la Sub-21 de su país ante Bulgaria. Ha disputado, hasta el momento, 2 partidos con el Ufa, ante el Zenit St. Petersburgo y Lokomotiv Moscú, ambos válidos por la Premierliga rusa. En ambos partidos tuvo minutos desde la banca aunque se puede argumentar que su poca experiencia con el equipo A del Ufa le afecta sin duda alguna (6.40). Ante el Zenit no pudo hacer mucho en el empate 1-1 in extremis del Ufa, mientras que frente al Lokomotiv Moscú entró en los últimos 10 minutos del encuentro y salió expulsado por una doble tarjeta amarilla. Es parte del Ufa-2 y del Sub-18, en el Ufa-2 ha jugado 20 partidos marcando en 4 ocasiones pero dejando un mal sabor de boca en estos 6 meses de juego (6.63). Por la Sub-18 las cosas tienden a mejorar, 5 partidos y un rendimiento aceptable por parte del Zar (6.78). Por el plano internacional Bogdanov parece ser que es el líder de una posible nueva era del fútbol kazajo. 3 partidos Sub-21 jugados debutando con una apabullante derrota 6-1 frente a Bulgaria no fue la mejor carta de presentación del Zar en Agosto. Regresó a la nómina de la Sub-21 en Noviembre frente a Bosnia y Herzegovina y Eslovenia, brillando en la caída 2-1 ante el conjunto balcánico por las Clasificatorias Europeas Sub-21 y terminando el año por la selección nacional ante Eslovenia en una derrota sufrida 1-0 en casa. En 6 meses ha obtenido, en las categorías que disputa, un total de 6 amarillas (2 Sub-18, 4 Ufa-2) y 4 rojas (3 Ufa-2, 1 Ufa). Tiene, además, un bajo % de acierto en el pase, 60% entre todas las categorías, y un total de 60 faltas cometidas en 27 partidos. Quizá es cierto, el Zar necesita controlar su ira, su furia y su frustración de cara a vestir la casaca del Ufa ruso, pero es de esperarse de un futbolista en desarrollo que viene desde abajo y que le ha tocado una vida difícil. Su portento aéreo es insuperable, un rechazo del porte de un voleibolísta con un cabezazo que recuerda a aquellos grandes como Zamorano, que parecíera suspenderse en el aire y ganar el centro. Un 1.95 cm lo respalda muy bien a sus 17 años pero su explosividad psicológica y su lentitud a la hora de correr y cubrir espacios en la defensa le hacen de una pieza fácil de vencer para los rivales. Los 6 meses de Choy... @dankerlot Choy. Ex-canterano del Atlético de Madrid y Valencia, rechazado por ambos clubes por su baja estatura entre 2010 y 2015. Decidió retirarse del fútbol debido al sufrimiento que tenía tras ser rechazado por 2 de los grandes clubes de España. Un veedor del Elche que conocía a Choy le convenció para volver al fútbol y, ya con un 1.98, poder establecerse como uno de los pilares del club alicantino. En estos 6 meses el central español se ha consolidado como el puntal del Elche Ilicitano, Sub-19 y con España a nivel juvenil. Comencemos destacando su labor y solidez defensiva por el Elche Ilicitano, donde ha jugado 9 partidos con rivales de mayor calidad y no desentona con ellos, al contrario, Choy demuestra todo su nivel y brillantez a la hora de la marca y defensa (7.06) con solo 2 amarillas obtenidas en el proceso. Por el Sub-19, Choy ha disputado 14 encuentros a día de hoy, rindiendo un poco peor que en el Ilicitano pero destacando sobre sus pares con claridad (6.93) con 5 amarillas. Aún no da el salto con el Elche y poder disfrutar de minutos en La Liga Smartbank pero se rumorea que el aire al Mariscal Hierro podría ayudar al Elche en su esquiva lucha por el ascenso a la máxima categoría del balompié español. A nivel europeo Choy cada vez más llama la atención. Debutó con España Sub-19 en Septiembre de este año contra la poderosa selección holandesa en un empate 2-2. Disputó 3 partidos por la Clasificatoria Europea Sub-19 ante Inglaterra (2-2), donde fue un pilar fundamental en la defensa y ataque de La Roja, y las victorias ante Ucrania (1-0) y Bulgaria (5-1), siendo en este último encuentro donde puso su nombre en la tabla de goleadores del torneo marcando el empate 1-1 ante Bulgaria. Fue nominado en Noviembre para los Amistosos ante Francia y Polonia Sub-19, donde estuvo presente en la derrota 3-0 ante la selección gala y la victoria 2-0 ante Polonia. Poco a poco Choy crece en Alicante, y no es de esperar ni sorprender que algún club de la élite europea se interese en los servicios de un central que unas aptitudes increíbles. Poco se sabe si volverá al Altético o a Valencia, pero lo que sí se sabe es que, además de su calidad, el Elche le estaría dejando ir por unos €4M aproximadamente según lo estipulado en su contrato. Su representante, Iñaki Iglesias, tiene en su cartera a jugadores como Nico Aguirre del Málaga, Andreu Fontás del Sporting Kansas City o Samuele Longo, 9 del Deportivo de La Coruña. Contactos tiene para poder forzar el traspaso si es que así lo deseara Iglesias, la pregunta es: ¿Choy tiene su mente puesta en Alicante o Europa? La realidad es que, hoy por hoy, Choy, o el Koeman español como le tíldan en la costa mediterránea, es un diamante en bruto. Estaremos atentos a su progresión. Los 6 meses de Dawishvili... @Jordi Dawi Nadie diría que fuera fácil adaptarse a una nueva cultura, nuevos idiomas, nuevas costumbres, pero al parecer el golero georgiano de la Academia del RB Salzburg tiene mucho que decir al respecto. Con tan solo 17 años ya es considerado como toda una promesa tanto para el fútbol georgiano como para el fútbol austriaco. Un portero que comenzó, al igual que la leyenda soviética Lev Yashin, atajando el puck en hockey sobre hielo. Hallado por el RB Salzburg en una gira amistosa por el Cáucaso, los veedores del club austriaco y filial del RB Leipzig alemán no dudaron en llevarle lejos de su tierra para que creciera como futbolista. Su llegada fue poco bulliciosa, era uno más del proyecto de desarrollo global del imperio RedBull, sin embargo parece que Dawishvili dio la tecla perfecta para la Academia. 16 partidos disputados más 1 desde el banquillo, sin duda alguna sus paradas y blocajes de balón han sido razón de observar a este joven portero. Por el momento, solo ha concedido 10 goles y resguardando 8 veces su valla invicta además de ser el MVP 2 veces. Presto, encaja 0.63 goles por cada 90 minutos y obtuvo una sola tarjeta amarilla en 16 cotejos. Su distribución de pase deja mucho que desear, de hecho, es la mayor falencia en el juego de Dawishvili distribuyendo correctamente un 51% de los balones jugados. Sí llega a solventar sus errores en esta área estaríamos frente a la próxima gran estrella del fútbol del Este de Europa. La Federación Georgiana de Fútbol tomó nota de las actuaciones de Jordi en Austria y no dudó en llamarle para la Sub-21 donde, de momento, ha disputado todos los encuentros del combinado cáucaso. 6 partidos jugados, todos válidos por la Clasificatoria Europea Sub-21 donde el equipo georgiano no logró cosechar ninguna victoria. Derrota en su debut ante Irlanda del Norte 2-1 y un empate 0-0 ante la débil Andorra marcaron la pauta para Jordi de cara al resto de partidos. Derrotas ante Albania (5-2), Italia (2-0) y Suiza (2-0) y, nuevamente empate frente a Irlanda del Norte (1-1), han hecho que Dawishvili se vea endeble aunque las estadísticas dicen lo contrario. 12 goles encajados en 6 partidos con 1 partido imbatido y 44 blocajes. Impresionante. La gran interrogante para Dawishvili vuelve a ser el juego con los pies. Si logra desarrollar esa área, incluyendo la distribución con las manos, puede ser un portero de temer. Una nueva Araña Negra de Europa del Este. Lo que es cierto es que Dawishvili parece progresar de manera correcta en Austria, y quizá pueda tener minutos si es que el portero titular se lesiona, o quizá pueda salir a préstamo buscando minutos en Europa Central. Según nosotros, Transfermrket, atento observa el RB Leipzig. Los 6 meses de Dunn... @Maestro El nacido en Hartlepool sigue en la discordia: ¿Escocia o Inglaterra? ¿Tartan Army o Three Lions? Por lo que se dice tuvo un acercamiento cordial con la Federación de Fútbol de Escocia hace un par de meses pero aún no ha sido nominado con Escocia a pesar del buen rendimiento del joven centrocampista de 17 años. Actualmente lesionado tras salir del campo frente al Walsall por League 1, así encendiendo las alarmas del Carlisle United, se espera que Dunn regrese a los entrenamientos y terrenos de juego de 3 a 5 semanas (esguince leve de tobillo). ¿Qué se puede decir de Dunn? Que, hasta ahora, ha tenido una carrera meteórica a pesar de no jugar a nivel continental con Escocia o Inglaterra. Debutó con la casaca nº16 del Carlisle United por la Carabao Cup con un gol que les ayudó a pasar de Ronda. Ha jugado 7 partidos con el primer equipo de Carlisle, que pudieron ser 8 sí no se hubiera lesionado a los 4 minutos contra el Walsall en el último partido del año, pero ha jugado de manera esquiva y se nota que no está preparado para el roce de la 3º división inglesa (6,72). Por Carabao Cup jugó 1 partido y por la Leasing.com Throphy 2 encuentros, los 3 de titular marcando 1 gol y consolidándose como un jugador clave cuando el equipo necesitó de él (7.10). Por el equipo juvenil del conjunto inglés ha jugado 19 partidos, marcando 1 gol y repartiendo 4 asistencias desde el centro del campo rindiendo a un nivel sumamente alto (6.91). La lesión le hará perder gran parte, sino es que todo Enero. Aún así, Dunn pareciéra estar en los planes del Carlisle United para los próximos años y disponiendo minutos de juego esta temporada. Un centrocampista de la vieja escuela inglesa, físico con una buena resistencia física y una facilidad para jugar con el exterior del pié y dar pases llenos de veneno cuando ve la oportunidad de ejecutarlos. Sin duda es una gema que debe ser pulida si quiere llegar a su máximo potencial, y, porqué no, poder representar su país de nacimiento o el de sus padres. Además de ello, su representante Craig Henderson tiene como clientes al centrocampista del Southampton Stuart Armstrong, y los delanteros Tony Watt del CSKA Sofía y Marc McNulty del Sunderland. Al igual que en el caso de Choy, Henderson tiene un gran recorrido como representante en las Islas Británicas, atentos estamos a un posible salto de calidad de Dunn en un futuro. Los 6 meses de Dyangani... @Benahoare La Flecha de Valladolid, la Lanza, la Daga. Dyangani nació en Madrid y vivió un tiempo en el país de sus padres, Guinea-Ecuatorial, regresando en 2014 soñando con ingresar a algún club profesional de fútbol. Siempre ágil y de una soberbia pierna izquierda, probó suerte en la capital española una vez en España. Getafe le cerró las puertas, el Rayo Vallecano también. Ingresó a la cantera del Almería pero decidió irse de la costa sur española tras extrañar casa. Llegó a Valladolid donde su hermano mayor vive y logró sortear las pruebas de entrenamiento con el club pusilano. Habiendo superado las pruebas de admisión, el boom de Dyangani en Castilla y León se hizo sentir tras grandes actuaciones a nivel deportivo determinado a ganar y quedarse hasta tarde en los entrenamientos. 15 partidos por la Sub-19 anotando 1 gol y 3 asistencias en su cuenta personal destacando como el MVP de 1 partido además de cortar con un 0,74 de regates intentado por partido (7.27). Ha respondido de gran manera cuando el Valladolid le hizo jugar por el B (6.80), y hasta en momento ha jugado 3 partidos jugando 1 como titular siendo el revulsivo desde de la banca en otras 2 ocasiones. 18 partidos en total y un rendimiento sumamente alto al cual se suma la poca cantidad de tarjetas recibidas (2 amarillas: 1 Sub-19 y 1 B), llama la atención que la Real Federación Española de Fútbol no considere a David dentro de sus planes a nivel juvenil. De hecho, si España se descuida, Guinea-Ecuatorial estaría contento de nominar a la joven promesa del Valladolid. Dyangani está comprometido con el Valladolid hasta la temporada 2022 y tiene una cláusula de rescisión cercana a los €15M. Veremos si puede llegar al combinado español quiénes ya cuentan con otra joven promesa por la banda izquierda, un lateral mixto que proviene desde el Norte de España, de Galicia. Los 6 meses de Galante... @Tudelano Galante, un central con toque y un gran tiro libre que aún no logra acostumbrarse del todo al rigor de la Serie A. El formado en la cantera viola desde que era un niño pudo dar el salto de calidad requerido para seguir progresando en la Fiorentina y, aunque no esté rindiendo como se esperaba de él en un principio, hay que decir que le falta ese toque de experiencia y confianza en sí mismo para llegar a debutar, algún día, en la Serie A. En 6 meses ha estado en la Sub-20 de la Fiore, donde ha jugado 13 partidos entregando solo 1 asistencia con una baja eficiencia cuando Pippo juega (6.55). El fútbol italiano siempre ha sido duro y no todos los futbolistas resisten la fisicalidad y dureza del Calcio, algo que quizá le esté jugando en contra al joven espigado Galante, aún más cuando a sus 17 años juega con jugadores que tienen ya experiencia en la Serie A o Serie B al jugar por las reservas del club. ¿Lo positivo? Comete pocas faltas, solo 14 faltas en 13 partidos dictan que comete 1 falta por partido, y si a ello le agregamos la cautela que tiene Galante para ganarse amarillas (2) puede ser que se convierta en una especie de Maldini moderno, limpio y presto a la hora de cortar e ir al pasto. Por la selección italiana se transforma. 6 partidos de altísimo nivel, hizo su debut por la Sub-19 italiana ante Austria en un empate 1-1 y fue parte de la nómina que le dio aires de clasificación a Italia para la próxima ronda de la Clasificatoria Europea de su categoría. Estuvo brillante en el mes de Octubre donde ganó todos sus encuentros por el torneo clasificatorio, entrando desde la banca ante Estonia (victoria 3-1) y siendo titular en las victorias 4-0 y 2-0 frente Liechetenstein y Austria, respectivamente. Sólido vistiendo la Azzurra, atento y comprometido para que no reciban goles. Llama la atención que no rinda como en la Fiorentina, o quizá que necesite jugadores que estén a su nivel, los que no siempre se encuentran el las inferiores de la viola. De ser así, Manuele Barbieri estaría dispuesto a mover cielo, mar y tierra para encontrarle un club a Galante. Dzeko, João Cancelo, Kondogbia, Manolas, Rüdiger, y sus compañeros de equipo Chiesa y Erik Pulgar son parte de la agencia del joven representante italiano de 41 años. Los 6 meses de Ginés... @El Gaucho Ginés, el Mago de Bilbao, el prodigio del País Vasco que pasa sus días en El Cornellá-El Prat. Con solo 17 años su nombre suena fuerte en la voz del aficionado español ya habiendo debutado por la Sub-19 y quizá, en un futuro, ser uno de los líderes de la proclamada nueva generación de oro del fútbol ibérico. En 6 meses ha logrado tener buenos resultados en la cantera del Espanyol, donde ha demostrado ráfagas y destellos de talento puro. Polifuncional. Tiene todo el talento del mundo para llegar alto. Dejó Bilbao a temprana edad por el trabajo de su padre re-alocándose en Francia por unos años. Pasó tiempo viviendo en Galicia y Cantabria antes de llegar a Cataluña donde comenzó jugando en las inferiores del Damm y Huesca antes de que el Barcelona, en 2017, le llevara a prueba unas semanas en La Masía. Si bien era creativo y habilidoso con el balón en los piés, Barcelona le dejó ir debido a su baja estatura y falta de desarrollo físico. Volvió al Damm y Espanyol decidió llevarselo esta temporada para que forme parte de su cantera. Hasta el momento ha alternado tanto con el equipo juvenil del Espanyol, como con el B. Con el juvenil ha destacado por sobre la media (7.05) en 17 partidos contribuyendo con 2 golazos a la escuadra y 5 asistencias, ya siendo el motor del equipo desde el centro del campo o el detonante creativo desde la banda derecha generando peligro y consiguiendo que la defensa rival la pase mal. Con 1 regate por partido y una efectividad de pase de 69%, es fácil concluir que Barcelona dejó escapar un talento a los rivales de la ciudad. Mientras tanto y, contra rivales de mayor envergadura física y experiencia, Ginés ha fallado en destacar (6.37). Sí, en 3 partidos por el B ha regateado mucho mas que por el juvenil, pero su contribución en el juego colectivo y defensivo del Espanyol B han hecho que solo haya tenido 3 partidos antes de ser llevado de vuelta al juvenil. Por la selección española Sub-19 tampoco ha destacado mucho a pesar de demostrar una faceta mucho más ofensiva y encaradora en el club perico. Probablemente esto se deba a la formación que utiliza España Sub-19, con una línea de 4 en el mediocampo y un 10 como referencia uniendo el ataque, es difícil que Ginés pueda destacar en una posición tan retrasada. Hizo su debut en la victoria de España contra Alemania 2-1 y obtuvo 1 amarilla ante Holanda. Estas pobres actuaciones le dejaron fuera de la nómina de Octubre pero regresó al combinado en Noviembre ante Francia y Polonia, donde estuvo presente en la derrota de España ante Francia (3-0), nuevamente obteniendo 1 tarjeta amarilla, y la victoria 2-0 ante Polonia. Espanyol le puso una cláusula de €10.500.000, esperando que Ginés se quede por muchos años en la ciudad catalana para así formar parte de un proyecto ambicioso y ganador. Quizás Ginés piense en regresar a Bilbao en un futuro, ya que su representante, Ángel Serrano, tiene muchos contactos en tierras vascas. ¿Volverá el hijo pródigo a sus tierras? Los 6 meses de Gómez... @nenogaliza Otro muchacho que progresa a pasos agigantados en Galicia, el que mantiene lejos de la nómina española a Dyangani, Miguel Gómez. Gómez, o el Chino como le dicen en Lugo, es pieza inamovible del futuro de su club y selección. Lateral mixto considerado como el nuevo Rafael Gordillo, posee unas cualidades poco comunes para la posición en la que se encuentra. Otro joven prospecto de la nueva generación de oro de España. Poco se sabe de la vida de Gómez, desde pequeño ha formado parte del Lugo a pesar de los intentos del Celta y Deportivo La Coruña de alejarle de su pueblo. Debutó con El Polvorín a principios de temporada dando cátedra de como el lateral moderno español debe jugar (7.50) y desde entonces ha jugado mayoritariamente en el juvenil del Lugo, donde tambinén a destacado con 13 apariciones, 1 tanto y 4 pases de gol (7.15). El punto negativo de Gómez es la mala decisión a la hora de ir al pasto, ganandose tarjetas con cierta facilidad (4 amarillas y 1 roja por Sub-19) aunque es el reflejo de la astucia y determinación puesta en los 90 minutos de juego. Participaciones de este calibre le abrieron las puertas a Miguel en el seleccionado nacional español. Hizo su debut con la roja española Sub-19 ante Alemania, donde fue el causal del gol de Die Mannschaft en la victoria 2-1 para España. Jugó los 90 minutos contra Holanda y, para la nómina de Octubre, fue nominado por la Sub-19 destacando partido tras partido por las Clasificatorias Europeas. Jugó los 3 partidos ante Inglaterra (2-2) y contra Ucrania y Bulgaria (vict. 1-0 y 5-1, respectivamente), siendo en este último partido el revulsivo que puso el pase de gol para el 3º tanto marcado por Iker Burgos a los 30 min. Jugó para España Sub-19 en Noviembre en la derrota ante Francia (3-0) y siendo banca en la victoria española sobre Polonia 2-0. Sin duda otro talento español el cuál el Lugo tendrá problemas en retenerle. €6M es su cláusula de salida por parte del conjunto gallego. Mario Porras tiene contactos en toda Europa, siendo dueño de los pases de Diego Capel (Blackburn Rovers), Sergio García (Al-Failsali) y Adrià Pedrosa (Espanyol), por lo que tampoco sería descabellado pensar en la salida del Chino gallego a algún club fuera de España. Los 6 meses de Henry... @Theikox Yann Henry, nacido en la maravillosa y glamurosa capital parisina, es un central que estos últimos 6 meses la ha pasado algo mal en lo deportivo. De padre francés y madre suiza, vivió gran parte de su vida viajando entre los Alpes junto a sus padres y su hermano menor, Xavier. Yann, a sus 17 años, debió tomar la gran decisión de dejar de lado la selección francesa para comprometerse a ser nominado con Suiza en un futuro. Aunque no es del todo comprobable, se dice que el bajo rendimiento que ha tenido en las canchas se debe a problemas con su padre y hermano menor. Hizo carrera en el Red Star antes de irse a Suiza en 2010, donde estuvo un tiempo en el Schaffhausen, Biel/Bienne y Delémont antes de regresar a Francia el año pasado. Jugando en las ligas amateurs de París, Henry captó la atención de los ojeadores del Paris FC, donde ha alternado titularidades con el equipo juvenil y 2. Por el juvenil, ha jugado 14 veces de manera escueta (6.59) obteniendo 1 amarilla en el proceso. Poco se puede decir de la participación de Henry en su categoría ya que, si bien mete el pié 5 veces por partido y tiene una cantidad baja de faltas cometidas (17), su poca inteligencia en provocar a los rivales y la toma de decisiones le complican bastante. Por Paris-2 Henry anda algo mejor, 10 partidos bastante decentes pero nada que diga algo positivo (6.69). En Agosto de 2019, Henry decidió a Suiza como su país en vez de Francia, y poco más se puede decir de Yann en el ámbito internacional además de formar parte en diversas concentraciones suizas previas a las convocatorias finales. Al parecer el DT le tiene considerado, pero aún no se gana el privilegio de ser nominado con Suiza en ninguno de sus niveles formativos a menos de que demuestre que tiene la fortaleza mental requerida para poder rendir a nivel de selecciones. Arthur Haas, su representante, ha dejando entrever que Henry tiene talento de sobra para llegar a ser una estrella en un futuro cercano. Haas posee una gran parte de la nueva generación de oro suiza, contando con las firmas de Ruben Vargas (Augsburg), Kevin Rüegg y Becir Omeragic (Zürich), este último central de 17 años, además de Brais Lameiro (Luzern), un joven interesante que controla la ofensiva. Henry tiene una ardua tarea que sacar por delante: Resolver los problemas en casa y rendir para Paris FC. Si llega a resolver lo primero, es muy posible que veamos a Henry en una nómina suiza en un futuro muy cercano. Los 6 meses de Kirkegaard... @Mapashito El Ángel Danés, el Romperredes de Farum. Espen Kirkegaard actualmente se encuentra cedido desde el Nordsjaelland al Helsingør FC de la 2. Division danesa. Aún no logra explotar ese potencial goleador que había descubierto el Nordsjaelland cuando Kirkegaard jugaba en su barrio, aunque hay que decir que tampoco está haciendo las cosas mal. A decir verdad, el joven Kirkegaard llegó esta temporada al profesionalismo competitivo firmando por el Nordsjaelland, por ende deberá pasar por un período de adaptación antes de que empiece a romper redes de manera constante. Kirkegaard comenzó a jugar fútbol desde pequeño, al igual que otros deportes relacionados con la nieve, como lo son el ski y hockey. Se desempeñó en distintas posiciones en el terreno de juego, llegando a jugar unos cuantos partidos por el equipo de su barrio como central o medio centro, y no fue hasta 2016 que Espen empezó a tener un gusto especial por marcar goles. Nordsjaelland le firmó como una joven promesa y llegó a jugar unos partidos por el equipo juvenil (3 partidos, 6.60 -no tomados en cuenta en el análisis de datos) antes de salir a préstamo al Helsingør FC para así tener más minutos de juego. Hizo su debut profesional contra el Karlslunde por la DBU Pokalen en una victoria 3-0 donde jugó 45 minutos sin hacer mucho en el campo, es más, los nervios le traicionaron y no pudo hacer su juego habitual. Por liga ha jugado poco o nada, 2 partidos ingresando desde el banquillo pero rindiendo sobre lo imaginado (6.90), mostrando una entrega e inteligencia al disparar a portería. Ha jugado mayoritariamente por el Sub-19 del Helsingør, jugando 7 partidos, marcando 1 gol y jugando a un altísimo nivel (7.03). Debido a los pocos datos de la liga juvenil de la 2. Division danesa no podemos ahondar en el estilo de juego de Kirkegaard, pero según el esquema táctico del equipo A, Kirkegaard es el pivote ofensivo que se encarga de aguantar el balón y redistribuirlo a sus compañeros en banda o centrocampistas para generar situaciones de ataque. Lamentablemente la promesa del Nordsjaelland aún no convence a los entrenadores de la selección danesa juvenil para ganarse una convocatoria internacional. Si quiere ser nominado, en palabras de Henrik Clausen, debe marcar goles. Los 6 meses de Lameiro... @jdbecerra Algunos dicen que Lameiro debería jugar por España o Portugal, dicen que será mejor que Sforza, o que es el nuevo Kaká. La verdad es que Lameiro es un caso complejo de entender, se argumenta que es gallego pero tiene pasaporte suizo y no sabe nada de español. Aún así, es la joya que guarda bajo 7 llaves el Luzern de la Raiffeisen suiza. Un 10 que levanta los ánimos y pasiones de los espectadores del campo. Simplemente: Lameiro. Nació en Morges, en el Cantón de Vaud, Suiza. Cuenta la leyenda que no quería jugar fútbol porque en casa era mas importante el rendimiento académico que los deportes. Brais le demostró a sus padres que él podía compaginar los estudios con el deporte, y en ambos logró resaltar a nivel nacional. Un genio en sus materias y dentro del campo. El Basel tuvo mucho interés en Lameiro pero este le rechazó, ídem para el Young Boys e incluso el Werder Bremen. Firmó por el Luzern debido a que quedaba cerca de casa y logró jugar un par de partidos por el juvenil (2 partidos, 6.45) y un partido por la Sub-21 marcando 1 gol, siendo este su primero gol como profesional. Fue relegado a jugar con el Luzern II por el resto de la temporada donde ha jugado solamente de delantero centro, teniendo un balance de 0.50 frente a la portería, 8 goles en 16 partidos, 2 asistencias y 4 MVP de partido conviertiéndose así en una de las sensaciones suizas de cara a la reconstrucción de la selección nacional en un futuro próximo. El as del Luzern II llegó a ser nominado en Septiembre con Suiza Sub-19, así haciendo su debut contra Montenegro en una victoria 3-1, y participando en la victoria ante Serbia 2-1. En ambos partidos Lameiro se notó indeciso con falta de ideas y, con esto en mente, Suiza le dejó fuera de la nómina de Octubre. Su última convocatoria fue por parte de Suiza Sub-20 contra Rep. Checa de cara a la Liga Élite Sub-20 donde no vio minutos en la victoria 3-0 del cuadro alpino. Cuenta con el respaldo de Arthur Haas, el representante que tiene en cartera a varios de las futuras estrellas del fútbol suizo. Se rumorea que fue el detonante que trajo a Yann Henry a la selección suiza, aunque este rumor aún no se confirma por ninguna de las 3 partes. Los 6 meses de Misimović... @omarhuitron89 Luka Misimović, un caso sinceramente enigmático. 17 años y, 6 meses después de firmar con el Carl Zeiss Jena de la 3. Liga alemana, aún no puede irrumpir ni tener minutos de juego ni ser convocado por Bosnia y Herzegovina. El susodicho Messi de los Balcánes, teme tener una carrera llena de incertidumbre y malas decisiones deportivas. Luka es el tercero de 5 hermanos en su familia, la cual proviene de Bosnia y Herzegovina tras el estallido en la Guerra de Los Balcánes. La vida siendo hijo de padres exiliados por la guerra es compleja, sobretodo en una cultura donde, en aquellos días, Alemania recibía pocos inmigrantes y no estaba acostumbrada a lidiar con estas situaciones. Encontró salida en el fútbol, siendo así el mismo caso de Luka Modrić, Edin Dzeko o Ivan Rakitić, 3 de los máximos exponentes del fútbol balcánico moderno post-guerra. ¿Su ídolo? Lío Messi. Fue en el 2011 donde Misimović se enamoraba del juego del 10 argentino con fintas y una velocidad endiablada, estilo que el chico bosnio trató de imitar en las canchas de cemento de Cottbus día y noche. Poco a poco lograba copiar los movimientos y el juego frenético de Messi, sin lograr aún la velocidad de su ídolo máximo. Fue en 2014 donde conoció el juego de un tal Dejan Stanković, un creador de juego serbio que estuvo en el Inter gran parte de su carrera, un jugador que destacaba en los técnico y a la hora de dar el pase final con un toque de magia desde larga distancia. Luka se puso manos a la obra y pudo copiar el juego de Dejan con mucha mas facilidad que el de Messi. En 2015 tuvo la oportunidad de firmar con el Hamburg SV pero decidió no hacerlo en vistas de tener que alejarse de casa con tan temprana edad. No fue hasta este verano que la vida de Misimović cambió tras ser visto por los ojeadores del Carl Zeiss Jena, Borussia Mönchengladbach y el Duisburg. Se decantó por el Jena con el sueño de jugar regularmente en 3º división, pero a Diciembre de 2019 el joven baluarte bosnio sigue sin obtener minutos. Un caso que da para pensar ya que ningún agente del mercado alemán le estima demasiado siendo él su propio agente. ¿Podrá Misimovic jugar en otro equipo? ¿Será que la vida le tiene deparado otro destino? Los 6 meses de Möller... @triver Bennet Möller, familiar lejano de Andreas Möller, uno de los centrocampistas alemanes más laureados del último tiempo y ganador de la Euro 96'. Poco a poco el nombre de Bennet suena cada vez más fuerte en el recambio del fútbol alemán junto con Arne Maier, Oliver Batista Meier, Felix Götze y, ni más ni nada menos, el 10 del Bayer Leverkusen, Kai Havertz. A base de goles y una técnica sumamente depurada para un mediapunta-delantero, Möller se encuentra en una posición muy favorable de cara a futuro. Ídolo máximo de los estilos de juego de Mario Gómez y Miroslav Klose, Möller tuvo la oportunidad de conocer a grandes futbolistas del ayer alemán. Élber, Stefan Kuntz, Sebatian Deisler, Bennet pudo observarles de cerca y adaptar sus movimientos a los suyos. Con solo 10 años Möller ya era sensación en los suburbios de Dortmund y, casi 10 años después, logra conseguir dar el salto al plano profesional con el club de su ciudad. Hasta el momento el Tanque ha marcado 10 veces y dado 3 asistencias en 25 partidos por el Dortmund juvenil, consolidándole como un gran artillero tras marcar casi un 40% (42%) de sus remates a portería. Regatea en velocidad, tiene un buen entendimiento de movimientos ofensivos, actuaciones como estas hacen que Lucien Favre y la selección alemana se froten sus manos con tal 9. Hablando de Alemania, es internacional Sub-19 con Die Mannschaft debutando contra España en una derrota 2-1 donde se encargó de marcar el único gol (tras error de Miguel Gómez) al minuto 90. Jugó ante Inglaterra en el segundo Amistoso de Septiembre cayendo contra los Three Lions 1-0. Fue participe de la campaña germana en las Clas. Europeas Sub-19 donde fue un actor clave en el funcionamiento del ataque alemán. 3 asistencias contra Grecia en una victoria contundente 5-0 y buenas actuaciones a nivel personal en las victorias sobre Azerbaiyán e Israel por 4-1 le hacen de un jugador espectacular para su edad. Se rumorea que puede hacer dupla ofensiva con Fiete Arp, otro joven explosivo delantero ex-HSV que juega sus días en el Bayern Münich. Y no sería sorpresa ver a Möller en el Bayern Münich en un futuro cercano ya que su representante, Oliver Bößl, posee varios de los mejores jugadores del Bayern a su mando. Jugadores como Thiago Alcantara, Serge Gnabry, Joshua Kimmich y Thomas Müller podrían convencer a Bennet de cambiar el aurinegro por la casaca roja del Bayern. ¿El nuevo Lewandoski? Estará por verse. Los 6 meses de Selva... @Se7enTop Sobrino del legendario delantero de San Marino, Andy Selva, Eryc decidió heredar el amor por el fútbol como su tío. Selva es de esos jugadores que desbordan talento y creatividad, un jugador que es bastante atípico para los esquemas tácticos y estilo de juego de San Marino. Con 17 años ya ha comenzado a brillar en la cantera del Benfica portugués, donde se ha aclimatado rápidamente a pesar de no saber comunicarse de manera eficiente. De las calles sanmarinenses a Portugal, el periplo de Eryc Selva solamente ha comenzado de manera espectacular aunque desde pequeño su tío, Andy, le tenía fe y la confianza en el mundo de que Eryc revolucionaría el fútbol sanmarinense. Un 10 que Benfica se encontró de la nada, una rosa en medio de la maleza, rosa que lentamente florece en Portugal demostrando semana a semana atisbos de calidad. El gigante de 1.96 cm es el creador de juego del Benfica juvenil, en el cual ha jugado en 9 ocasiones y registrando 3 goles para su cuenta personal junto a 1 MVP de partido, y 1 tarjeta roja, rindiendo a un nivel bastante alto para un jugador proveniente de un país no futbolero (7.38). Las lesiones le han dejado fuera y cortado su progresión un poco, pero cuando juega marca una gran diferencia para el Benfica juvenil. Hizo su debut por la Sub-21 de La Serenissima ante Portugal en una derrota contundente 12-0 por las Clasif. Europeas Sub-21 en Septiembre. Luego sería titular contra Serbia en la derrota 10-2, siendo el artífice de ambas asistencias ante los balcánicos. Estuvo presente en el resto de nóminas dadas por San Marino Sub-21, un 0-0 ante Letonia y las derrotas 4-0, 7-1 y 13-0 ante Grecia, Rusia y Portugal, destacando por sobre todo en el partido contra Rusia marcando 5-1 momentáneo a los 64 minutos del cotejo clasificatorio. En 6 partidos, Selva obtuvo un rendimiento mediocre (6.58) marcando 1 tanto y repartiéndo 2 asistencias, aunque hay que darle créditos al dar la cara por el equipo sanmarinense. ¿Estaremos frente a la próxima promesa de San Marino? Recordemos, Andy Selva es el dios contemporáneo de San Marino, pero se olvidan del gran Massimo Bonini, considerado uno de los grandes 8 que tuvo la Juventus y el fútbol italiano en la época de los 80's en un mediocampo conformado por Marco Tardelli y Michel Platini, aportando el balance defensivo en una formación llena de talento y creatividad ofensiva. ¿Podrá Eryc superar a Bonini? ¿Podrá ser este el catalizador del fútbol sanmarinense en Europa? Los 6 meses de Yosu... @YetiMono Josué Heredia Cortés, o Yosu, o Primo como le conocen en su natal Granada, es un lateral/carrilero izquierdo que da mucho que hablar en la costa sol española, no solo por su aceleración a la hora de llevar el balón en los pies, sino que también sus regates y desbordes sumado a la calidad técnica que tiene a la hora de ejecutar centros desde cal, 3/4 de cancha o desde donde sea es impresionante. Comenzó jugando fútbol desde que era un infante jugando en la Unión Deportiva Maracena de la 3º División española. En sus inicios Yosu era un gran delantero explotando su velocidad al máximo driblando y sacándose rivales de encima como si nada. Una lesión en la pierna derecha le hizo tomarse un parón de 3 años del deporte rey. La rehabilitación fue dura y sufrida para Yosu pero nunca dejó de lado su sueño: Jugar en el Granada CF. Regresaba a las canchas el año 2016 tras una larga ausencia sin pisar el pasto ni el cal, regresaba el Primo Yosu, esta vez para el Club Deportivo Baza donde no alcanzaría a debutar debido a que el club se dio en bancarrota. Retornaba al UD Maracena para tomarse la revancha personal en 2017 y, lentamente, captaba la atención del Granada quiénes finalmente decidieron ficharle esta temporada para el equipo filial. Los 6 meses de Yosu se transcriben en muchos partidos jugados con la filial y alguna que otra oportunidad en el B. En su categoría Yosu brilla (6.99) con 15 partidos, 1 gol, 2 asistencias y 2 MVP de partido con un alto índice de disparos a portería (66%). Su falta de auto-control, o más bien dicho, la frustración cuando las cosas no van bien le han hecho de un jugador fácilmente amonestable para los árbitros: 8 amarillas y 1 roja en 15 cotejos. En tanto, y, por el B, ha tenido solo 2 partidos con un rendimiento paupérrimo, muy lejos de lo ya mostrado en la filial granadina. Si bien sus números son más que suficientes para ganarse la llamada de la selección española, aún tiene mucho trabajo que hacer para poder desbancar del puesto a Miguel Gómez y a un posible Dyangani que se asoman por la lateral izquierda. El español Hugo Sánchez baraja a muchos jugadores españoles y europeos por todo el mundo. Sería complejo pensar en que Yosu dejara su querida Granada y el sol andaluz para partir a otras tierras, pero la realidad de este joven prospecto es que el Granada pediría €14.750.000 como compensación por su salida ahuyentando a posibles novias del técnico zurdo.
  19. Se puede, no recuerdo como porque no tengo el notebook a mano y además hoy falleció un familiar, así que he de viajar de emergencia mañana en la mañana. Si tengo tiempo les puedo echar una mano para el FM 20, cualquier cosa me dicen por MP. Un saludo.
  20. @Mapashito Tengo entendido que puedes modificar los torneos para que vayan ciertos equipos/selecciones. Podría hacerse un fmf. respecto a los JJOO 2020 o Mundial U20 2019 donde los clasificados estén predeterminados a jugar siempre la competición. Respecto a lo de la db, habría que fíarse en las expansiones de ligas que aparecen en FMScout y Steam, sobretodo con selecciones como Tajikistán, Honduras y etc. Con esas expansiones de liga la cantidad de jugadores crece, por ende habría que hacer una db cargando todos los jugadores de las selecciones participantes ya sea de los JJOO o Mundial U20. No les podría asegurar estar por debajo de los 100k de jugadores cargados, pero por experiencia propia y, moldeando bien las ligas participantes (db) logré cargar Sudamérica completa (todas las Primeras Divisiones y alguna que otra Segunda) y tener cerca de 70-80k. Aparte de esto no sé como se podría configurar todo.
  21. PD. Cambio mi voto a JJOO 2020 debido a que no sé leer y no me percaté que el Mundial Sub 20 2019 era de FM 19
  22. @Theikox Cierto, la verdad es que no sé el porqué Misimovic no juega en el Jena si Alemania esta cargada al igual que los otros países participantes en el juego, supongo que debe ser una restricción de extranjeros o algo de ese estilo. El Jena está en la 3. Liga alemana, desconozco si hay límites o no Respecto a Henry, sí, es curioso que él jugo a Galante se le compliquen las cosas con sus pares y cuando es hora de jugar con rivales de mayor calidad destaquen o al menos no jueguen peor de lo que ya lo hacían con la Sub-19. Por otro lado, al menos Henry es nominado a la selección Suiza, que mi pupilo Dunn aún no recibe la llamada juvenil de Escocia ni Inglaterra . Hay interés de Suiza sobre Henry, y le veo en un futuro jugando por la selección de los Alpes, principalmente porque Francia tiene muchos Centrales top (Upameycano, etc). @Mapashito Epa, tú pusiste ''El Ángel Danés'', yo solo seguí ordenes Es bastante curioso el caso de Kirkegaard también, no marca mucho pero tiene una media altísima. Por las inferiores del Helsingor, de 6.90, y por el equipo A cerca del 6.80 o 6.90. Recibe muchas amarillas pero he de suponer que Kirkegaard está siendo utilizado mayoritariamente como un pívote ofensivo que ayude con la retención y creación de jugadas, como era Rondón en Newcastle por dar un ejemplo rápido. Sí, en efecto, he de decir que me he dejado estar en el aspecto gráfico y trataré de meterle ficha. El analisis táctico de cada jugador díficil, porque el juego solo registra cuando uno de los jugadores preseleccionados juega pero no ofrece datos certeros para poder hacer un analisis bi-mensual o no. Luego de simular 1 mes, esos partidos donde jugó se borran de los registros del juego y bueno... No creo que haya manera de recuperarlos Aún así, trataré de ir mejorando en todos los aspectos posibles poco a poco @dankerlot Sí, Choy está teniendo un rendimiendo espectacular con el Ilicitano al igual que en las juveniles del Elche. Creo que habrían posibilidades de ver a Choy en unos Europeos Sub-19 y Sub-21, y, porqué no, en unos JJ.OO. 2020. Creo que para la próxima temporada ya habrá algún equipo interesado en él, aún no llego a ese punto de la simulación, pero no me sorprendería que el City o el Chelsea llegaran a por un joven Central español, incluso un Atlético de Madrid o un Valencia. Habrá que ir viendo
  23. Repaso Septiembre-Octubre (de 31 a 31) _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ A. Bogdanov - @Ferby El Zar pasa días difíciles en Ufa. Ha jugado por el Ufa-2 11 veces en lo que llevamos del año y el rendimiento de gigante kazajo ha dejado mucho que desear. Un pobre 6.61 en 11 partidos y 2 goles no le facilitan la tarea al central que busca seguir jugando con el primer equipo del club ruso. A esto hay que añadir que en un entrenamiento se fracturó el pómulo derecho y estuvo 3 semanas de baja, dejándole así fuera de la nómina de Kazajistán. F. Choy - @dankerlot Choy cada vez más se hace de un nombre interesante en la costa mediterránea española. 7 partidos con el Elche Ilicitano y un rendimiento espectacular, con la Sub-19 ha jugado 8 partidos donde es brutal. Por España Choy sigue siendo regular en la oncena titular de la Sub-19, siendo clave frente a Inglaterra y Bulgaria. Disputó los 3 partidos por España durante el marco de las Clas. Europeas Sub-19. Con Inglaterra se salió en un empate 2-2, ante Ucrania Raúl Moro marcó la diferencia 1-0 y ante la selección búlgara se ganó 5-1 abriéndo el marcador para España a los 17 min. J. Dawishvili - @Jordi Dawi Dawishvili sigue manteniendo su buen estado de forma en Austria. 12 partidos con 7 invictos y 5 goles encajados rindiendo a un alto nivel en la Academia del RB Salzburg. Fue nominado con Georgia Sub-21 para la Fecha FIFA de Octubre ante Albania e Italia. El golero georgiano no pudo marcar diferencias ante Albania e Italia, ya que frente al conjunto de los Balcanes cayeron 5-2 y ante el conjunto itálico en Tblisi perdiendo 2-0. T. Dunn - @Maestro Dunn, en tanto, ha tenido muchos minutos con el Sub-19 del Carlisle además de unos minutos de juegos en League 2 como titular. 15 partidos en la Sub-19 y 6 asistencias le llamaron al primer equipo de Carlisle United ante el Exeter. Actualmente el club inglés va 11º en League 2 sin pena ni gloria. Tampoco ha sido llamado ni por Escocia ni Inglaterra para la Fecha FIFA de Octubre. D. Dyangani - @Benahoare Dyangani disfruta de muchos minutos con el Sub-19 del Valladolid. Jugó 1 partido de suplente con el B pero ha brillado en 9 partidos con la Sub-19 añadiendo 1 gol y 1 asistencia a su haber con el club pusilano. El nacido en Madrid sigue sin ser convocado por La Roja española ni por Guinea-Ecuatorial a pesar de sus buenas actuaciones en el Valladolid. P. Galante - @Tudelano Galante sigue jugando poco y mal en las reservas de la Fiorentina. 5 partidos en total pero con un rendimiento muy pobre podrían verle fuera del club viola si no sube su nivel. En tanto respecto al plano internacional, fue convocado por Italia Sub-19 donde ha sido clave en las 3 victorias del Clas. Europeo frente a Estonia (3-1), Liechtenstein (4-0) y Austria (2-0). Caso curioso que por la Azzurra juegue a su máximo potencial y por la Fiorentina aún no pueda demostrar su verdadera calidad. J. Ginés - @El Gaucho 1 partido por la B del club perico y 11 participaciones a nivel Sub-19 con 2 goles y 3 asistencias dictan el buen estado de forma en el que ha estado Ginés este último mes y medio. Lamentablemente para Juan Ginés, a pesar de jugar contra Alemania y Holanda en la Fecha FIFA anterior, no fue convocado para la fecha de Octubre. M. Gómez - @nenogaliza Gómez no ha vuelto a jugar por El Polvorín, aún así, sigue jugando con la Sub-19 del Lugo rindiendo a un alto nivel. 9 partidos, 1 gol y 4 asistencias le llamaron para la Sub-19 española en Octubre. Jugó los 3 partidos siendo el último de ellos, contra Bulgaria, donde destacó con una asistencia en la goleada de España 5-1. Los fisios del Lugo le recomiendan a Gómez un descanso óptimo si no quiere sufrir lesiones de gravedad a futuro. Y. Henry - @Theikox Yann Henry, al igual que Galante, sufren de un período complejo: Rinde con Paris-2 pero no contra sus pares en la Sub-19. 6 partidos por el Paris-2 a un nivel óptimo para las reservas del club francés. Fue nominado con la selección suiza Sub-20 ante Italia y Polonia por la Liga Élite Sub-20 europea donde no tuvo participación alguna en las derrotas 3-0 y 4-1, respectivamente. E. Kirkegaard - @Mapashito El danés sigue sin poder destacar por el Helsingor FC. 2 partidos por el primer equipo a un buen nivel pero sin gol, 1 por copa sin pena ni gloria, y 6 partidos por la Sub-19 marcando un gol. Sigue sin ser considerado por el staff danés para formar parte de Dinamarca a nivel juvenil aún. B. Lameiro - @jdbecerra Lamiro sigue manteniendo su buen y magnífico estado de forma con el Luzern II. 9 partidos, 5 goles y 1 asistencia, brutales números del 10 suizo que viste la 8. Para la sorpresa de varios, Brais no fue convocado por Suiza aún mostrando gran potencial en las reservas del Luzern. L. Misimović - @omarhuitron89 Misimović sigue sin poder tener minutos en el Jena FC. Tampoco fue nominado con Bosnia & Herzegovina. B. Möller - @triver Möller. ¿Qué se puede decir del gran 9 alemán? Una promesa del Dortmund total. 13 partidos por las inferiores del Borussia Dortmund marcando 5 goles y 1 asistencia le están acercando lentamente a un posible debut con el club aurinegro. Le llamó Alemania Sub-19 y, a su gol marcado ante España en los Amistosos pasados, añadió 3 asistencias ante los combinados de Grecia, Azerbaiyán e Israel dejándole como el mejor asistente de las Clas. Sub-19 junto con el portugués Diogo Abreu. E. Selva - @Se7enTop El hijo pródigo de San Marino, Selva, sigue destacando de gran forma en las inferiores del Benfica. En el club lusitano lleva a su haber 7 partidos y 3 goles con un 7.55 de media, números llamativos del sobrino de Andy Selva. San Marino Sub-21 le llamó para las Claf. Europeas de la categoría ante Letonia y Grecia. Ante el cuadro letón, San Marino sacó un sorpresivo empate 0-0, mientras que contra el elenco heleno cayeron 4-0 como visitantes. El momento de Selva en el Benfica se va visto trabado por una lesión que sufrió hace 2 semanas atrás tras levantar pesas en el entrenamiento. Yosu - @YetiMono A fines de Septiembre, Yosu se lesionó en un entrenamiento dejándole 3 semanas de baja. No obstante, eso no es una determinante que le mermara su rendimiento en el campo de juego con las inferiores del Granada. 10 partidos y 1 asistencia con un gran rendimiento de por medio, lamentablemente la selección española no le consideró para la Fecha FIFA de Octubre debido a su lesión.
  24. Es una posibilidad que puede suceder. El tema es que yo no tengo ninguna injerencia en la carrera de Dyangani, él debe decidir por quién quiere jugar. Por el PA que tiene, diría que terminará en la absoluta española, pero uno nunca sabe

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.