
Todo lo publicado por karma23
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Si algo nos queda a los aficionados del Altay SK después del descenso a la 3ª división que sufrimos hace 10 temporadas es vanagloriarnos del talento que produce nuestra hermosa cantera y que no solo nutre a la selección turca, sino también a clubes importantes del extranjero. Precisamente, la formación de talento siempre ha sido uno de los puntos fuertes del club y se ha visto más que potenciada tras el paso como entrenador por el mismo de la leyenda Orhan Üstündag, antiguo defensa central que retornó para devolvernos la gloria, lograr el ascenso a 1ª división, ganar la liga y la copa, jugar la Champions League... Y todo ello únicamente con futbolistas de nacionalidad turca. En estos últimos años llenos de desgracias, una de las mayores alegrías ha sido ver crecer a Onur Üstündag, hijo del mítico entrenador retirado en circunstancias misteriosas para la prensa. Unidos no solo por la sangre, padre e hijo comparten un mismo perfil táctico y filosofía futbolística, la del defensor valiente, siempre concentrado, atento al corte sin jamás perder su posición dentro del esquema grupal. Ese fue el Onur que vimos crecer en 3ª división hasta que llegó el Nice francés para firmarlo con solo 17 años en un excelente ejercicio de scouting. El internacional turco volvería a nuestro país para enrolarse a las filas del Trabzonspor, club con el que ganaría la Süper Lig. La temporada exitosa le bastó para llamar la atención del Ajax Amsterdam, que pagó 22,5M por su pase, y con el que continuaría engrosando su palmarés con dos Eredivisie, amén de su participación como titular en el último Mundial en el que Turquía lastimosamente solo pudo superar la fase de grupos. Estadísticas de Carrera Con ya 25 años, en plena madurez futbolística, parece que a Onur le ha llovido del cielo la oportunidad más grande de su carrera. Y es que la baja repentina de una pieza clave del esquema del Sporting, Vukan Kitic, forzó a buscar un reemplazo de garantías en el ultimísimo día de mercado. Se comentaban nombres como el también turco Kartal Çatal del Real Madrid o el central internacional brasileño David Luiz, pero finalmente el elegido ha sido un Onur Üstündag que ha aceptado un rol de suplente y cuyas exigencias salariales parecieron agradar más en Lisboa. No obstante, el traspaso aún así alcanzó cifras desorbitadas para un suplente, 73M más 12M en variables de fácil cumplimiento. El Sporting no escatima en gastos, acumulando ya más de 600M invertidos en fichajes en una única temporada. Una barbaridad digna del fútbol moderno, pero que postula al club portugués como candidato a, por primera vez, lograr algo en el terreno internacional. La pregunta que nos hacemos a estas alturas es: ¿conseguirá Onur hacer olvidar la sombra del káiser serbio Kitic? Indudablemente, el balcánico tenía mucha más calidad en sus botas y precisamente esa es una de las pegas que le pone una escéptica afición portuguesa: que Üstündag no sea un admirador de sacar el balón jugado desde atrás con bellos regates y filigranas. Otra duda es su posible adaptación a un vestuario en el que priman los jugadores portugueses, rumanos e hispanohablantes. Quizás Onur no se sienta del todo bien acogido. Aún así, desde aquí le deseamos la mejor de las suertes al canterano del Altay más célebre, hijo de nuestro entrenador más exitoso y, a partir de ahora, el futbolista turco por el que más dinero se ha pagado en la historia. Estamos convencidos de que, con esos genes ganadores, lo dará todo por triunfar en su nueva etapa.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Era solo cuestión de tiempo el cambio de aires, afirmaban las malas lenguas. Y es que el central serbio llevaba unas cuantas temporadas siendo el jugador más consistente y destacado de las ligas menores, brillando especialmente en un Sporting de Portugal que busca desesperadamente convertirse en uno de los mejores de Europa (sin conseguirlo). Lo que aconteció es que, a diferencia de varios de sus conformistas y poco competitivos compañeros, Kitic se mostró descontento al no ver satisfecha su ambición de jugar en una división de mayor calado. "La liga portuguesa es una liga de tuercebotas y granjeros", llegó a afirmar a los micrófonos de Sky Sports, "el Sporting debería ganar la liga otra vez sin perder ningún partido". ¿Cómo mantener la tensión competitiva en un club así? Por suerte, el todopoderoso Chelsea ha logrado convencer no a uno, sino a dos de los mejores futbolistas del Sporting para que aceptasen un nuevo reto: el portero Charken y el defensa Kitic. Las negociaciones fueron duras en ambas ocasiones, pero al menos esta vez el Chelsea aprendió la lección y marcó su oferta como "no negociable" desde un primer momento: ya está bien de que el Sporting fiche a la gente por cuatro duros y luego pida más de 100M a cambio, que sin comerlo ni beberlo están enriqueciéndose a costa del buen trabajo de los clubes de una liga de verdad como la Premier. Estadísticas de Carrera La llegada tanto de Kitic como de Charken deja en un gran lugar al Chelsea, que refuerza su punto fuerte defensivo y volverá a ser uno de los clubes favoritos para luchar por el título de la Champions League, como ya se logró en 2030 y en 2033. Además, el morbo será grande en caso de un cruce entre Sporting y Chelsea, en el que se demostrará una vez más quién es el equipo filial de quién, esperemos. Hablando del conjunto de Lisboa, la dirección técnica pide calma ya que la salida de Kitic era un posible contratiempo ya planeado y seguramente tengan una lista de sustitutos tanteados para un posible fichaje. Eso sí, buena suerte convirtiendo a un joven desconocido de la liga finlandesa en el nuevo Kitic: ya lo ficharemos en Inglaterra cuando haya madurado un poquito y tenga cierto cuajo como jugador.
-
El Match Engine 24 es muy flojo
@Hipias Eso es a lo que me refiero, el jugador principiante intentará hacer una partida con el Real Madrid o Barcelona y ganar la Champions, o lograr clasificar para Champions con el Celta (un objetivo más o menos realista), usando para ello todas las herramientas que encuentre a su alcance. A los jugadores veteranos eso se nos antoja corto y optamos por retos más largos o ambiciosos, como ganar la Liga con el Huesca fichando solo españoles, o intentar llegar lejos en Champions con un equipo de Irlanda del Norte, o limitarte a usar solo canteranos, por poner algunos ejemplos.
-
El Match Engine 24 es muy flojo
Se puede lograr esto fácilmente sin necesidad de tocar el ME, basta con jugar con restricciones (menos fichajes, menos presupuesto económico, autoimponerte un estilo táctico en concreto...) y, en general, usar plantillas de peor calidad que la IA. Se trata de una manera de introducirse handicaps manualmente, puede funcionar para esos entrenadores de élite que busquen en el FM un reto de mayor calado a su honda sabiduría.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2034/35 - MES DE AGOSTO RESULTADOS Clasificación de Liga RESUMEN Comienzo sólido, con resultados más que positivos, pero en el que fuimos de peor a mejor aún desarrollando las sinergias con los nuevos fichajes. La victoria ante el Oporto es especialmente importante, sobre todo si tenemos en cuenta que ellos han cambiado de entrenador (Letsch se fue a dirigir la selección portuguesa en la que acabo de dimitir) y han comenzado muy titubeantes con un punto de nueve posibles. Si el Oporto está fuera del mapa, habrá que ver cómo está el Benfica, pero todo apunta a que no tendremos rival y que el póker de títulos nacionales es posible. Además, ya conseguimos el primero de ellos en una reedicíón de la pasada final de Copa que fue muy desnivelada por vernos frente a un club de 3ª división. SUPERCOPA SPORTING 6 - 3 FAFE: "Pequeño susto por no respetar al rival" El primer duelo de la temporada es una Supercopa que, por circunstancias de la vida (nosotros ganando todo) será un duelo muy descafeinado ante el Fafe de 3ª división, actual subcampeón de la Copa (por tener muchísima suerte en los sorteos). Aprovechamos la situación para hacer un poco de probaturas y dar sitio en el once a jugadores jóvenes de reserva como Oehen, Thomas, Gavruta, Vinitzky o Jajá. El dibujo sería un 4-2-3-1 muy ofensivo sin mediocentro que chocaría contra un 4-4-2 también muy ofensivo del rival sin ningún medio especialista en defender y varios buenos atletas a nivel físico. Y, la verdad, nos llevamos un sustito que no me agradó en absoluto. Creo que nunca voy a repetir lo de jugar sin medio defensivo: basculábamos muy mal en los contragolpes y a base de pura velocidad el Fafe era capaz de encontrar espacios. Así llegó un gol anulado y, sobre todo, un tanto encajado por un doble error del debutante Hato (perdió el balón y luego la marca). Por un momento me alarmé porque, aunque dominábamos, no éramos capaces de encontrar el gol: chocamos hasta 4 veces contra los postes. Por suerte, una bella jugada combinada la hilamos al primer toque para que Leuenberger encontrase nuestro primer gol y luego el austríaco Thomas haría una jugada de fantasía recortando hacia dentro para poner el segundo. El partido ya parecía encarrilado, pero además Hato se desquitó de su error defensivo cabeceando dos centros a balón parado al fondo de las redes. En el segundo tiempo con el marcador muy a nuestro favor continuaron los errores defensivos y encajamos dos goles más en contragolpes muy verticales mal defendidos. Ya al final, el “mago” Pop adornó el marcador con un disparo con efecto. Al final, espectáculo con muchos goles que camuflan un poco la falta de cohesión y de intensidad defensiva a estas alturas de temporada. Está claro que tenemos que mejorar ahí, aunque he de decir que mérito al rival también por saber castigar nuestros errores. Ilusiona que reservas como Thomas o Gavruta puedan elaborar goles así. Necesitamos brillantez en el fondo de banquillo para una temporada de la más alta exigencia LIGA J1 => OPORTO 0 - 1 SPORTING: "Seguimos dominando, perdonando... Y ganando" Empezaba la liga por todo lo alto, con un enfrentamiento directo entre los dos grandes dominadores recientes de la competición y con mucha expectación e incertidumbre alrededor de los nuevos fichajes. No en vano, debutaban Diogo Costa, Andre y Vivaldo Semedo. Además, había quién pensaba que de tener el Oporto una oportunidad, bien podría ser ahora pillándonos a contrapié en el comienzo de la temporada. Sin embargo, el Sporting que salió a jugar fue el de siempre, nombres aparte, con una defensa muy segura y un gran dominio del balón que por momentos superó el 70% de posesión. Y, para sorpresa de nadie, nuestros defectos fueron también los de siempre: la mala finalización. Especialmente fue un día feo de Timóteo, muy voluntarioso pero errándolo todo, al igual que Andre, Semedo o Moncayo. Tuvo que ser de penalti en un error inocente de la defensa del Oporto que abrió la lata Vivaldo marcando en su debut. Muy poquito que decir del resto del partido, Kitic fue el MVP, Diogo Costa hizo un par de paradas buenas y 3 puntos para la saca. Me hubiera gustado ganar por un margen más amplio y tenemos que despertar nuestro potencial goleador, pero no está mal comprobar que seguimos siendo los de siempre. Timóteo estuvo muy enérgico, pero falló en la definición no una, sino varias veces. Hay que mejorar el ratio de acierto J2 => SPORTING 3 - 0 TONDELA: "Hat-trick fresquito como una lechuga" La segunda jornada era entre semana ante un rival débil, así que rotamos todo el once con la expectativa del debut como titular de Hualde en la delantera y también ver a reservas como el mediocentro Pinato (por lesión de Penedo). No obstante, el máximo protagonista del encuentro fue el “Lechugas” Leuenberger, que tras un Mundial muy discreto parece dispuesto a enchufarse en liga y anotó un meritorio hat-trick. También loas para los laterales argentinos Mosca y Vinitzky, que pusieron dos buenas asistencias, y por último para el “Mago” Pop que dominó el centro del campo. ¿La única pega? Debimos haber anotado muchos más goles, pero el resto del plantel no estuvo inspirado en el disparo: Hualde mandó un chut a la cruceta, Peixoto erró un par claras y el reserva Thomas que entró en el segundo tiempo perdonó una a bocajarro. Igualmente, en ningún momento peligraron los 3 puntos y nosotros disparamos 14 veces a puerta por ninguna del rival. Qué bonito es jugar al primer toque y ver al carrilero subir al ataque con esta facilidad. Y por supuesto, gran definición de Leuenberger J3 => SPORTING 4 - 0 VITORIA DE GUIMARAES: "Ganar con el piloto automático" Nos tocaba un rival algo más complicado con aspiraciones europeas y saltaron al ruedo los teóricos titulares, con la única excepción de Vinitzky que repetía por lesión de última hora de José Claudio. Precisamente el argentino fue protagonista en el primer gol: gran desmarque, centro raso al área pequeña y aparece Vivaldo con la cañita de pescar para recordarnos por qué lo fichamos. A partir de ahí, ampliamos la ventaja con un cabezazo de Kitic a balón parado, una hermosa combinación entre Vivaldo y Monserrate en una contra que acabó con golito del español y, por último, un penalti transformado por Timóteo. Total de triunfo fácil 4-0 en el que no tuvimos que esmerarnos demasiado e incluso el oponente tuvo un par de ocasiones para recortar distancias, pero lo cierto es que no hubo posibilidad real de que se metieran en el partido. Como dato, hicieron 19 faltas por 4 nuestras, evidenciando su impotencia para frenar los regates de nuestros talentosos atacantes. Vivaldo no solo aportando como rematador y ojo al desmarque de Monserrate y a la técnica finalización J4 => SPORTING 7 - 0 CHAVES: "Brutalmente sobrados" Si hasta la fecha habíamos dominado sin ser especialmente efectivos, en esta jornada le tocó al Chaves pagar caras las ocasiones falladas de otros días y demostramos una superioridad pasmosa y gran efectividad desde el primer momento. En solo 30 minutos ya íbamos 4-0 con un auténtico recital de pases y ocasiones creadas por parte del “Mago” Pop. Fue noticia el primer gol de Hualde, además de un cabezazo de puro "killer" dentro del área. Y también sorprendente fue el tanto del central con toque Brau que regateó desde atrás hasta pisar área y fusilar con un disparo raso y certero. Por lo demás, se sumó Pop a la fiesta con un disparo desde lejos y el jovencito Peixoto marcó un doblete tras dos buenas jugadas de equipo. Estuvimos totalmente inspirados y humillamos al rival con hasta 38 disparos intentados: suerte tuvieron de no llevarse otros 7 más. Pasecito de calidad de Carmo, Pop prolonga al primer toque y Peixoto "engaña" al portero disparando a la pierna del defensa DESTACADOS DEL MES EL CRACK - MARIUS "MAGO" POP El rumano ha empezado repartiendo magia a diestro y siniestro con 2 goles, 2 asistencias, 11 pases clave, 5 oportunidades creadas y 7 regates. A estas alturas, tenemos que admitir ya ha crecido hasta el punto de parecer un mega crack mundial. Este año tiene que seguir siendo el canalizador de nuestro fútbol ofensivo, únicamente le hace falta seguir a este nivel ante rivales fuertes y no solo pasearse ante los más humildes a escala nacional. LA REVELACIÓN - VINITZKY Vendimos al senegalés Sarr pese a que fue eficaz la temporada pasada ante rivales pequeños y teníamos dudas de si fichar alguien nuevo o si apostar por un Vinitzky con mucha proyección. Y la verdad es que, por lo visto este arranque de temporada, Vinitzky ha disipado todas las dudas con un enorme despliegue físico, subidas con criterio y buen nivel defensivo. Por ahora estoy encantado con su fútbol y tan solo deseo seguir viéndole crecer en el equipo para darnos un perfil de lateral algo más ofensivo y creativo que las otras opciones que manejamos en el plantel. LA DECEPCIÓN - AURÉLIEN "PRINCIPITO" ANDRE Hay carteles de "Se busca" con la cara del francés en Lisboa. Arranque muy malo en sus dos titularidades, sin convertir ninguna ocasión. No obstante, en su defensa he de decir que se le han visto destellos: quizás simplemente necesita agarrar confianza y adaptarse al club. Sea como sea, todos esperábamos un comienzo más espectacular del favorito del presidente, que ahora mismo se postula como suplente a la sombra de Pop. OTRAS NOTICIAS Todos los ojos puestos en el cierre del mercado de fichajes el día 1 de Septiembre. Aunque aparentemente la plantilla del primer equipo está cerrada, todo podría cambiar si llegara una oferta por Kitic o José Claudio, ambos con precios de venta pactados con el club y que despiertan interés entre los grandes de Europa. También podría llegar a última hora algún joven talento para el filial. Sorteo no muy beneficioso para nuestros intereses en la Champions League. Nos han tocado 4 cocos muy fuertes, incluyendo dos equipos como Barcelona o Nápoles con más coeficiente que nosotros. No obstante, tanto Nice como Celtic, Fenerbahçe o Basilea deberían ser oponentes asequibles para que pasemos de ronda sin problemas. Eso sí, para el top-8 habrá que sufrir. Lesiones únicamente leves en un comienzo de temporada bastante afortunado en el aspecto físico.
-
Premios FMSite Historias 2024
¡Muchas gracias por el reconocimiento! La verdad es que alucino bastante con el apoyo con el que cuenta la historia (sobre todo el contador de visitas yo creo que está roto o algo ). Y me sorprende porque la empecé un poco "porque sí" sin tanta planificación ni parafernalia a ver qué iba saliendo. Y al final ha terminado por devolverme el gustillo por el juego y por el foro y me ha hecho muy feliz este tiempo que he estado convaleciente de varias operaciones y no muy activo en la vida real. Eso sí, tengo que pediros perdón porque no me estoy pasando por las historias de los demás últimamente. Me he desconectado y varias que seguía han avanzado mucho, están terminadas o abandonadas. En algún momento me pondré a retomar las que más me gustan, pero de momento le estoy dando prioridad a terminar antes mi historia (no le queda demasiado) en buenas condiciones. Me hace especial ilusión hacerlo porque, aunque parezca mentira por los trillones de posts que he hecho, en realidad nunca he acabado una historia como tal. Así que a ver si con esta va la vencida ¡Saludos!
-
El Rincón del Historiador
He visto demasiadas historias implosionar por el: "Uy, se me rompió el PC y no tenía back up"... Créeme
-
El Rincón del Historiador
@Os Pretos Creo que en Steam hay una opción de Steam Cloud que te sincroniza los archivos guardados en ordenadores distintos, pero la última vez que probé me dijo que mi save game de 10 temporadas era demasiado grande para sincronizarlo (Son como unos 400 o 500 mb) Igualmente, hacerlo manual es muy sencillo. En Documentos/Sports Interactive/FMXX/Games tienes ahí todos los saves. Basta con que te envíes el archivo que tú quieras al ordenador nuevo con un USB, disco duro o por internet con alguna página de transferencias. El único problema sería si quieres jugar un día en un ordenador y otro día en otro, ahí tendrías que ir pasando el Save Game todas las veces de forma manual. Te podría funcionar con el Disco Duro Externo, cuando le das a cargar juego te sale una ventanita de explorar y puedes pedir que cargue el save desde el Disco Duro y luego si le das a guardar te lo guarda en el Disco Duro externo. Eso sí, a mí me daría pánico tener los archivos solo en un disco duro externo, porque no sería la primera vez que se rompen misteriosamente ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins Estábamos buscando un delantero goleador como el comer, Vivaldo ya estaba entre las opciones antes del Mundial teniendo en cuenta además que es canterano del club y que tenía un perfil interesante... Pero tras el Mundial se me quitaron todas las dudas. ¡Necesitamos un tipo que las encañone como él y a campeonar! O, al menos, eso fue lo que pasó en el Mundial Sin él, no sé cuántos goles se habrían quedado en el camino, sensación que tengo a menudo con el Sporting... No me recuerdes lo de Ochoa, suficiente tengo ya. En su momento pude fichar a Hualde o a Ochoa y tuve un momento de duda entre ambos, pero Hualde no estaba tan desarrollado (tenía 18 años por entonces, creo), era más caro (tenía una cláusula más alta, aunque más barata que la que pagamos ahora) y pensaba que por perfil no era el nueve que necesitábamos (quería a alguien más netamente goleador). El tiempo demostró que Ochoa (o su tipo de futbolista) no era funcional y a ver si con este cambio de perfil por un jugador más explosivo físicamente (que, en mi experiencia últimamente, parece que es lo que más le gusta al ME) damos en el clavo. Diogo Costa tiene la suerte de que es un portero, así que confío en que el declive físico no se note demasiado. Igualmente, es una leyenda y tenerlo de 2º o 3º portero en las siguientes temporadas no debería ser un drama. He visto porteros con 4 de Velocidad rendir muy bien, se premian más los atributos mentales en la portería que los físicos, creo yo. Lo único preocupante es el salario, pero pienso que salió barato en el traspaso y que ahí fue donde ahorramos. Eso y que, para ser sinceros, nos sobran los billetes y estoy un poco en modo "descontrol" de gastos parar darlo todo esta temporada. ¡Saludos, gracias por pasarte!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
El manager de moda, flamante campeón del último Mundial, ha sorprendido al mundo en sus últimas declaraciones, esta vez en la entrevista más personal que nunca ha dado con el streamer español Ibai Llanos. Ya a muchos les pilló a contrapié la noticia de su repentina dimisión como seleccionador portugués, justo unos días después de ilusionar a todo un país con una nueva época de posibles gestas. Y ahora ha estallado la última de las bombas: la temporada 2034/35 será la última de Basalo en el mundo del fútbol, dirigiendo en exclusiva al Sporting de Lisboa. A continuación, reproducimos extractos de la viral entrevista que cuenta con 2.3M de visualizaciones en apenas un día. "La primera pregunta es obvia, ¿por qué dimitir como manager de Portugal después de ganar un Mundial? ¿No tienes ganas de traer más éxitos a tu país? ¿De continuar con el mismo grupo con el que ya has triunfado?" "Soy una persona que funciona a través de marcarse objetivos. Cuando la Federación portuguesa contactó conmigo fue porque se necesitaba construir un proyecto para este Mundial 2034 de Japón. Sabía que iba a ser difícil compaginar trabajo en club y selección, pero tras valorar los pros y contras decidí que podía ser beneficioso dirigir el combinado nacional durante un corto período de tiempo. Me daría una experiencia valiosa como entrenador, podría ayudar al desarrollo de talentos del país (y del Sporting) y tendría la oportunidad de disputar un Mundial, que es algo con lo que todo entrenador sueña. Sencillamente, los pros eran demasiado fuertes como para decir que no. Sin embargo, también sabía desde un primer momento que no era sostenible seguir en la selección a largo plazo o, al menos, compaginar ambos trabajos". "¿No te preguntas si, tras tu marcha, será capaz Portugal de seguir cosechando éxitos?" "Ya llegaron a una final del Mundial sin mí e hicieron un 3º puesto también. El talento está ahí, no dudo que quien me sustituya podrá obtener buenos resultados también." "Pero, ¿realmente confías en tu sustituto, Thomas Letsch? Él, a diferencia de ti, dejó su trabajo en el Oporto para centrarse solo en la selección…" "Ehm, la verdad, no sé muy bien qué opinar. Supongo que Letsch lo ha hecho medianamente bien en el Oporto estos años, aunque su fútbol es demasiado defensivo para mi gusto. Habrá que ver qué piensa hacer, si adaptar la selección a su filosofía de juego o buscar seguir donde yo lo he dejado." "Lo dices sin mucho entusiasmo…" "Es que es un entrenador que no me entusiasma, no te voy a engañar. Hubiera preferido que contratasen de vuelta a Zinedine Zidane, no sé qué hace en la Lazio a estas alturas de su carrera." "¡Ala! ¡Vaya palo a la Lazio! ¡Por la putísima cara!" "No me malinterpretes, les tengo cierto cariño porque hay dos ex-futbolistas nuestros jugando allí esta temporada: Joao Veloso dos Santos y Marco Antonio Bautista. Pero, vaya, me atrevería a decir que la reputación del manager está por encima de la de su club, aunque quizás se vio mermada por esa derrota ante nosotros en las semis del Mundial, jeje." "Una preguntita caliente… ¿Y no crees que tu reputación como manager está por encima de la del Sporting también?" "Sé por dónde van los tiros… La gente no termina de ver al Sporting como un equipo prestigioso por alguna razón. Pero es una visión que no comparto. Creo que tenemos la plantilla más fuerte del mundo en estos instantes, así que, ¿por qué iba a querer irme a otro club? "¿No piensas entonces abandonar nunca el Sporting?" "No." "Pero bueno, ni siquiera… ¿Si llegara una oferta del Real Madrid?" "No sé, es que a mí me la suda el Real Madrid." "¡Contundentes declaraciones del manager del Sporting de Lisboa! Aunque, no sé yo si me atrevería a decir lo mismo del equipo que me eliminó de la Champions la pasada temporada… ¡Hay que recordarlo, cómo nos reímos en el streaming con esa tanda de penaltis!" "A ver Ibai, esto es fútbol. Por perder, puedes perder contra un equipo de 3ª división, pero eso no quiere decir nada. Para mí fue una sorpresa caer eliminados en cuartos de final otra vez, me esperaba mucho más de mi equipo. Hicimos bastantes cosas mal, no tuvimos suerte, etcétera. Tampoco quiero hacer una retahíla de excusas. Pero en mis valoraciones intento no caer en el craso error del resultadismo. No son mejores por ganarnos una vez, si eso fuera cierto daría pie a muchísimas falacias: cada fin de semana que el Real Madrid pierde frente a un equipo de media tabla de España… ¿Serían peores también? Y, sobre todo, lo que quería decir es que el Real Madrid no tiene nada que ofrecerme, ni a mí ni a ninguno de mis futbolistas. Hubo intentos de hecho, este verano, por fichar hasta a 4 futbolistas del plantel y ninguno estuvo interesado en irse." "¿Cuatro futbolistas, qué cuatro? Venga, danos todo el salseo, tenemos que aprovechar que estés aquí…" "Déjame que recuerde… Montenegro, Moncayo, Monserrate y Carmo." "¿Y ninguno se planteó irse al Real Madrid, en serio?" "No, ninguno, porque consideraban nuestra plantilla más fuerte. Lo que me resulta lógico. El Real Madrid tiene un par de futbolistas interesantes, pero muchos están en declive y nosotros como grupo, en el valor medio, estamos claramente por encima." "La verdad es que no te creo: ¿en serio piensas que el Sporting es el mejor club del mundo y no aceptarías ofertas para irte a ningún otro club por mucha pasta que te dieran para armar el equipo de tus sueños?" "¿Tan difícil es de creer? En el momento en el que me vine a Lisboa yo ya lo sabía, o al menos tenía esa intuición. Vine aquí para estar en un club que me diera todos los medios para ser el mejor del mundo, y así fue. Todo han sido facilidades para desarrollar mi filosofía no solo a nivel táctico, sino las estrategias que a mi juicio tiene que tener un equipo para llegar a la cima. Hablo de cuestiones como confiar y desarrollar el talento joven, tener una excelente red de ojeo, contar con el staff más preparado y numeroso… Y durante todos estos años hemos trabajado como locos para llegar al pico máximo de rendimiento en el que estamos ahora. Irme a cualquier otro club es, necesariamente, dar un paso atrás y tener que reconstruir." "¿Dirías que ahora mismo estás en tu peak como manager?" "Así es. Estoy en un punto en el que no puedo pedir más. Tengo a los mejores futbolistas a mi disposición, ya no en general, sino aquellos en los que más creo a nivel personal. Ganar a estas alturas de mi carrera no es una opción, es una obligación." "¿Y qué pasará este año si, aún contando con los mejores futbolistas, con todas las condiciones a favor, no se consigue el éxito de ganar un torneo que se le resiste al club como la Champions League?" "Dimitiría." "Pues ya tenemos titular para el vídeo". "No creo, el titular me temo que va a ser otro." "¿Qué me estás contando?" "Sí, el titular es que por las razones que te he comentado pase lo que pase este año va a ser el último de mi carrera en el fútbol profesional. No quiero seguir entrenando, se gane o se pierda. Si perdemos, por lo lógico de no haber sido capaz de lograr mis metas con todo a favor. Y si ganamos, porque habré conseguido los objetivos que me autoimpuse cuando comencé a entrenar." "¡Qué locura! ¿Pero si estamos hablando de un manager de… 39 años? ¿En serio planeas la retirada?" "¿Por qué iba a tener que seguir entrenando hasta los 70 años, Ibai? Dime una sola razón" "No sé, para seguir agrandando tu leyenda. Mucho se comenta que aún no has igualado en títulos a José Mourinho, por ejemplo". "Eso son solo números, ¿qué más dará?" "Son números, pero por eso competimos, ¿no?" "No, competimos por las emociones, amigo mío. No por los números. A nadie le interesa que ganes la Champions 20, 30 o 70 veces. Ningún equipo es mejor en base a sus números. Lo que quiere sentir una afición es la emoción de vivir ese viaje con tu equipo favorito, desde que empieza la competición hasta que termina, con todos sus altibajos y sus vaivenes." "¿Al final el premio son los amigos que hacemos por el camino?" "Jaja, puedes decirlo así. El levantar la copa es solo un momento, una imagen que por sí sola no tiene sentido. Es el contexto el que se lo da. Es el camino de la vida. Yo empecé hace 11 años entrenando al Vianense en 3ª división, sin saber muy bien lo que hacía ni por qué lo hacía. Y estoy convencido de que mi camino termina aquí, entrenando al mejor equipo del mundo, con mis futbolistas favoritos, con mi táctica soñada, con los mejores fichajes. No hay más, este es el final de mi carrera en el fútbol. Y no podría haber otro mejor." "Pero entiendes que me sorprenda. Hoy en día nadie para, fíjate en mí, que aunque esté un poco en un segundo plano y lleve una vida más tranquila, aún sigo intentando con todas mis fuerzas que Koi gane un mundial de League of Legends en pleno 2034. No conozco ejemplos de entrenadores de fútbol que se hayan retirado a tu edad, menos aún teniendo éxito." "Bueno, que no sea habitual no quiere decir que sea lo lógico. Hay muchas cosas que parecen normales, pero que no deberían serlo. Imagino que en la decisión de seguir hasta no poder más hay un componente de inercia, de sentirse útil, de hacer lo que se te da bien, de esperanza en seguir viviendo más y más emociones en el camino… Pero yo tengo claro que no vivo para trabajar, sino que trabajo para vivir. Y, por fortuna, en el mundo del fútbol he ganado el dinero suficiente como para vivir yo, mis hijos y mis nietos. ¿Y sabes qué? Tengo una niña pequeña esperándome en casa a la que ahora no puedo cuidar como me gustaría. Y le he prometido que voy a dejar de viajar tanto y el año que viene voy a estar con ella como se merece…" (Se le aguan los ojos, Ibai también se muestra visiblemente emocionado) "Dame un abrazo, tío, eres un grande". (Se abrazan) "No, no lo soy. Hago lo que todo persona con corazón debería hacer en mi posición. Aprovechar el momento, tomar el control, hacerlo lo mejor posible y después también hay que saber dejarlo ir. Las cosas no deberían ser para siempre. También por eso sé que quiero disfrutar y estar con mi familia en estos instantes, porque valoro lo efímero de las cosas". "Díselo a Elon Musk, el tío más rico del mundo y acaban de hacer una ley en EEUU para que cada persona con la que se cruce le dé un dólar y le bese los zapatos. Lo llama eficiencia gubernamental, es para mearse de la risa." "Bueno, he dicho cualquier persona con corazón. Hay gente que no lo tiene, al parecer, y piensan llenar ese vacío con cosas intrascendentes como dinero, fama o poder." "Pero bueno, dejemos a un lado este tema un poco sentimental y, tras el bombazo de tu retirada, analicemos los nuevos fichajes de este Sporting. Movimientos ilusionantes, muy caros, llamativos, ¿qué opinión te merecen todas estas nuevas llegadas?". (...)
-
Newgens en FM26, ¿Tendrán cara?
No entiendo que nadie haya comentado nada de la cara del FM17 Por cierto, para mí las mejores las del FM12 y FM15, coincidencia o no son las ediciones que más jugué Lo de las manchas de los jugadores este año tampoco lo entiendo, pero he de decir que cuando me cambié de ordenador y puse los gráficos al máximo se ven uuuuuuun poquito mejor. Solo un poquito, como que las manchas se ven bastante más pequeñas y en algunos casos tienes que fijarte para verlas. Quiero entender que lo programaron pensando en esos casos óptimos y "se les coló", porque si no la otra explicación es un poco... Dureta.
-
Jugador "malo" rinde bien 🥵
En el informe sale que Teme los partidos importantes. De la Consistencia no dice nada, así que estará en término medio. La personalidad es Equilibrada, o sea que mala, pero al menos siendo Newgen no tiene una de las negativas. Algo es algo
-
Jugador "malo" rinde bien 🥵
No es tan malo, lo duro es que no le pongan más estrellitas de potencial (de ahí no mejorará). Eso sí, casi le veo más nivel de 2ª que de 1ª en España. P.D.: Lo mejor es el apellido Copete, ahora quiero un Copete en mi club
-
Sin fm25, ahora que... Match Engine Chino?
Pues habrá que probarlo, tengo ganas de darle una prueba al europeo, pero me voy a esperar a terminar mi partida actual para mantener la coherencia de los fallos del ME todo el tiempo
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus Me alegro que os estén gustando los nuevos fichajes, para mí es un premio a estas alturas poder fichar un poco lo que queramos y optar a los mejores jugadores del mundo. No va a haber excusas de ningún tipo, estamos haciendo un súper mega ultra "dream team" y esta va a ser la plantilla de más calidad que nunca he dirigido (incluso, me atrevería a decir, en ningún FM). Creo que, aunque otros clubes cuenten con buenos futbolistas, nuestro nivel medio es el más alto del mundo. Se podrá perder la Champions, por qué no, es un torneo la mar de difícil, pero yo a estas alturas nos consideraría favoritos para levantar la copa. Me la pela lo que tenga la IA por ahí pululando. ¡Saludos y gracias por pasarte!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Parecía que no iba a haber más movimientos en la portería y que la titularidad bajo palos en el año más ambicioso del Sporting se la pelearían el recién fichado Farkas y el “Guapo” Fernández, dos porteros de enorme potencial. Sin embargo, todo cambió después del éxito mundialista portugués, ya que permitió forjar lazos entre futbolistas y cuerpo técnico que de otra forma hubieran sido imposibles. Diogo Costa es, sin lugar a dudas, el mejor guardameta portugués de la última década, pero su respuesta a las tentativas del Sporting por hacerse por sus servicios siempre fueron negativas: cero interés del jugador, canterano además del archirrival Oporto y bien cuidado en el "paraíso" de la Premier League. Pero al terminar el Mundial, la situación dio un vuelco total: interés absoluto del portero y facilidades por parte de un Liverpool que veía con buenos ojos iniciar una renovación y “jubilar” a su titular de 34 años recibiendo un buen pellizco de 51 millones de euros. Nadie duda del nivel de Diogo Costa, en la plenitud de su carrera, con paradas mágicas y decisivas en el Mundial. Quizás sí que es más cuestionable, o al menos extraño, el perfil de jugador a fichar. No en vano es la primera vez que vemos a Basalo contratar a todo un veterano curtido en más de mil batallas. Además, se le ha ofrecido al legendario guardameta un contrato por 3 temporadas cobrando el salario más elevado del plantel que roza los 10M anuales: ¿le dará para mantenerse en el estado de forma actual otros 3 años? ¿Realmente vale la pena cambiar la política de fichajes por un único futbolista? Estadísticas de Carrera “Diogo Costa es un portero top, que viene para que tengamos un equipo top. No entraba en nuestros planes hacernos con él, pero en cuanto se dio la oportunidad supe que lo teníamos que traer sí o sí y que no íbamos a echar de menos a Charken bajo ningún concepto. No entiendo los que opinan que esta operación entraña riesgo, no les quedará más remedio que contemplar cómo Diogo marca las diferencias día sí y día también”, afirmó el entrenador en una rueda de prensa un tanto caliente. No obstante, se podía apreciar la felicidad en la cara de un míster la mar de contento por traer a los dos pilares de la selección portuguesa en ambas áreas, primero al delantero Vivaldo Semedo y ahora al portero Diogo Costa. El gran damnificado de esta operación es el guardameta argentino Óscar Fernández, apodado el "Guapo", que ha visto cómo dos fichajes le quitaban el puesto esta temporada sin comerlo ni beberlo. No obstante, como en el Sporting aún se cree en su progresión, se decidió que la mejor salida para el argentino era una cesión: finalmente, jugará esta campaña en el AS Mónaco, equipo de Champions League que le permitirá sumar experiencia y, quién sabe, quizás en el futuro suplir al veterano Diogo Costa.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Estadísticas de Carrera Eso sí, a parte de ser canteranos de la Real Sociedad, pocas similitudes hay entre Ochoa y Hualde. La flamante estrella del Sporting es un jugador mucho más explosivo físicamente y mucho más vertical, además de contar con una personalidad trabajadora y determinada: "pechofriar" no debería ser una opción. Además, Ochoa era un gran rematador (aunque no lo demostrase demasiado), pero Hualde destaca más por sus centros y regates cual extremo zurdo clásico. Sabiendo de las reticencias de Basalo por contar con extremos clásicos en sus tácticas: ¿cómo y dónde jugará Hualde? Su rol favorito es el de delantero centro avanzado, posición con la que jugó tanto con España como en la Real. De hecho, el centro de la delantera será el primer destino del futbolista. En palabras de Basalo: "Si el Match Engine nos pide un tío de 18 Velocidad y 18 Sacrificio para marcar goles, lo pondremos. Se acabó lo de jugar con delanteros que bajan a la mediapunta a buscar el balón". No obstante, en la presentación del fichaje el afamado manager no cerró puertas a más variantes tácticas: "Probaremos a Hualde en cualquier posición del frente de ataque y ya encontraremos la mejor tecla para el equipo. Si él no es el delantero centro que necesitamos, quizás lo puedan ser Vivaldo Semedo, Oehen, Andre o incluso podemos intercambiar posiciones con otros futbolistas que últimamente han ocupado más la banda como Timóteo o Leuenberger. Lo importante para un técnico, al fin y al cabo, es contar con opciones y por eso hemos fichado a Hualde que me parece un futbolista excepcional, juegue donde juegue". Basalo en rueda de prensa ataca duramente al Match Engine del Football Manager en vez de asumir que es un manta que no sabe sacar partido de sus delanteros (sí, en "A Bola" somos del Benfica) La afición, por ahora, se muestra un tanto escéptica. Estaba claro que este verano iba a llegar un delantero estrella y se rumoreaba que con una apropiada lluvia de billetes podía caer algún crack mundial de gran experiencia como Van Persie o Sesko. Sin embargo, al final los números no cuadraron con tanto clubes como futbolistas pidiendo más dinero del que el Sporting contaba, que no era poco. "Por increíble que parezca, Hualde era el mejor futbolista que podíamos fichar para mejorar nuestro ataque y eso hemos hecho. A estas alturas, no pienso guardar el dinero en el banco", aseguró Basalo en la rueda de prensa. ¿Podrá ser Hualde un crack mundial? Las cualidades las tiene, pero no solo de cualidades vive un futbolista. Aunque seamos impacientes, va a tocar esperar a que eche a rodar el balón y así podremos ver si Hualde aporta al equipo la frescura y la verticalidad de la que carecía en los últimos metros la pasada campaña. O, si, por el contrario, es uno más de los delanteros estrellados que parecen no saber lo que es meter la pelotita. Sea como sea, al menos en términos absolutos parece que la competencia y la calidad de la plantilla de este Sporting 6.0 va a ser brutal.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins Si nos ceñimos a la media de los atributos, pienso que Hato tiene nivel para ser titular en cualquier equipo del mundo y me ha extrañado que no lo hayan sacado del Ajax antes, la verdad. Por suerte, aún seguía ahí, porque de otros grandes clubes nos es imposible levantarle un titular. Ahora sí, habrá que ver si el futbolista realmente da un rendimiento acorde a esos números o es uno de esos casos de "no es oro todo lo que reluce". Me da un poco de miedo esa personalidad "Equilibrado", pero aún así tengo confianza en que al menos sea un futbolista de garantías (no tengo motivos para no creer, aparentemente). En Portugal debería lucirse y con un rol de defensa con toque o lateral creativo debería también de poner buenos pases, como comentas. Yo por pedir le pondría algo más de Entradas, Salto y Sacrificio para cuando juegue de central, pero tocará rezar para que no le haga falta ser excelente en todos los campos. ¡Saludos y gracias por pasarte!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Era un secreto a voces, pero por fin se ha hecho oficial. El Sporting tras la venta de Julen Ochoa buscaba un delantero que de veras le asegurase goles, y por otro lado en la selección portuguesa teníamos a un ex canterano del club que se estaba hinchando a marcar y a marcar en un escenario tan exigente como el del Mundial. Vivaldo Semedo, a pesar de su gran estado de forma la última campaña (27 goles en el club, 17 en internacional), no pasaba de ser considerado un jugador de rotación para el Arsenal, equipo que no tuvo demasiados reparos en dejarlo marchar dado el interés tanto del jugador como del manager Basalo por continuar la asociación que tantas alegrías le ha dado a su país. De esta manera, por unos 59M el Sporting se asegura un plus en el factor gol con el que intentará el asalto a todos los títulos que se le pongan por delante. Estadísticas de Carrera Hablamos de un delantero de perfil totalmente opuesto a Ochoa: físico, rápido y corpulento, de más remate que cualquier otra cosa. De hecho, alguno incluso podría pensar que no tiene la "calidad" suficiente como para formar parte de una plantilla de jugones como la del Sporting. Sin embargo, ¿para qué quieres tantos peloteros si luego no hay goles? En Inglaterra la verdad es que a Vivaldo le ha costado arrancar y era considerado un delantero que no aportaba en los partidos decisivos ni ayudaba a generar ocasiones. Sin embargo, en la temporada en la que estuvo en el Oporto hace 4 años se hinchó con 18 goles en 11 titularidades. ¿Podrá repetir ahora que ha explotado y es un jugador maduro y con mucha experiencia en sus espaldas? Sea como sea, la afición ha celebrado la incorporación no solo de un ídolo nacional, sino también de un jugador formado por en el Sporting que a los 17 años tuvo que emigrar al Udinese italiano en busca de oportunidades. 12 años después se ha ganado por fin un hueco en el primer equipo y, aunque no pinta que vaya a ser titular indiscutible, tendrá los suficientes minutos como para buscar reventar los registros una vez más. Es momento de principios de temporada y de avivar la ilusión, por lo que la afición se frota ya las manos. ¿Mantendrá el nuevo ídolo la media goleadora del Mundial de prácticamente 1 gol cada 35 minutos? ¿Quizás superará el mejor registro histórico, de otro canterano como fue Rodrigo Ribeiro, con 38 goles en una única temporada? ¿O terminará cediendo el puesto de titular a Oehen o algún otro nuevo fichaje y pasará completamente desapercibido?
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins Las cifras económicas están desorbitadas en este punto de la simulación, la mayor parte de clubes "ricos" no paran de acumular beneficios y no tienen la necesidad de vender. Hacerse con algún jugador es caro y, por suerte, lo mismo que nos piden a nosotros para comprar lo podemos pedir nosotros cuando vendemos. Estoy contento con la mayor parte de acuerdos que logramos, especialmente con varios jugadores "descarte" que no iban a tener hueco en el primer equipo. Ochoa... RIP. No sé qué pasó, cuando acabe la historia voy a meter editor interno y mirar los atributos ocultos a ver si algo me explica por qué no se hinchó a goles. Lo único que no tiene alto es el Sacrificio y la Velocidad, pero me resulta raro que solo por eso fuera tan poco participativo y apenas se generase ocasiones de disparo. Voy a ir presentando los fichajes uno a uno para crear más "hype" y que los conozcáis un poco más. De momento tenemos un buen portero y de una de mis nacionalidades fetiche como es Rumanía, aunque salvo que crezca mucho me temo que no va a alcanzar el nivel de "portero de clase mundial" que Charken sí que tenía. @triver La verdad es que ni había mirado la altura del portero, porque no pienso que sea lo que tenga el motor del juego en cuenta, pero la verdad es que en Alcance Aéreo y Salto va un poco justo. De todas formas, somos un equipo que juega con la línea defensiva muy adelantada y tiendo a valorar más atributos como las paradas, las salidas y el uno contra uno. En ese sentido, coincido bastante con tu valoración. Veo a Fernández y a Farkas muy a la par, ahora mismo no sabría decirte cuál va a ser el titular. Supongo que será cuestión de prueba y error: a ver si el argentino está menos nervioso en su segunda temporada en el club y a ver también cómo aterriza el rumano. Lo bueno es que ambos tienen potencial de mejora y deberían en algún momento poder pillar el mismo nivel que sí que traía Charken, que era de top mundial. ¡Saludos a los dos, gracias por pasaros!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Punto final a un culebrón que empezó el pasado mes de enero, cuando el central Curutchet abandonó el Sporting y se le buscó un reemplazo. La primera apuesta fue Jorrel Hato, que figuraba como transferible ya que, tras toda una carrera del Ajax, aspiraba a un club con una plantilla más potente. Sin embargo, el Ajax no dio el brazo a torcer en las negociaciones, ni tampoco el representante del jugador, y el montante final de la misma se disparaba a unas cifras un tanto desorbitadas. Es por ello que finalmente el Sporting se bajó del acuerdo y se optó por un jugador aún por hacer, el central Carlos Brau, el cual, no obstante, en muy poco tiempo se desarrolló hasta hacernos olvidar que se trataba de una teórica segunda opción. Todo cambió en este verano, con el Sporting contando billetes tras sus últimas ventas y el Ajax y el futbolista más desgastados después de que nadie se atreviera a pagar el precio pedido por él. Finalmente, el acuerdo se logró en unos 90M, que sigue siendo una cifra elevada pero se reduce en 30M con la original, y en un salario de 7,4M anuales que es menos de lo que cobraba en Amsterdam y no llega a las cifras más altas del Sporting con Fábio Timóteo y Aurélien “Principito” Andre a la cabeza en gasto. Estadísticas de Carrera ¿Vale este dinero Hato? A priori, todo parece indicar que sí. Se trata de un jugador que lleva toda su vida a un gran nivel en la liga holandesa, que acumula 79 internacionalidades y que llega al Sporting con 28 años en el momento más maduro de su carrera. Pocos dudan que viene para ser una estrella en este Sporting y ayudar a que el club gane todo, aunque tendrá mucha competencia con compañeros como el propio Brau, Kitic o José Claudio. De hecho, lo que se preguntan los fans es: ¿en qué posición jugará más Hato? Lo normal sería que optase al puesto de central con toque zurdo, actualmente ocupado por Brau. En ese sentido, sería un reemplazo de Bachar, que se marchó al Manchester City, y un claro "upgrade" en la plantilla. Pero también cabe la posibilidad de que juegue como lateral izquierdo defensivo, un rol que actualmente ocupa un José Claudio cuya permanencia en el club no está asegurada. En cualquier caso, cabe poca duda de que se ha firmado a un gran jugador, aunque aún queda por ver cómo será su adaptación a un nuevo país abandonando Holanda por primera vez en su carrera.
-
Modo Online Multiplayer
Creo que el que haga de servidor tiene que estar sí o sí, pero si queréis avanzar uno solo basta conque cargue el save y avance lo que quiera en modo single player. De todas formas, hay una opción cuando creas partida para activar todos los partidos de la jornada a la vez. Creo que es algo como desactivar horarios TV. Así entráis siempre juntos en cada jornada y no hay que esperar.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus Es una pena lo de Charken, porque la promesa se la había hecho hace muchísimo tiempo y esperaba que ya la fuera a tener olvidada a estas alturas... Pero no, erre que erre con "esperando que llegue un club y pague el importe establecido". Pues nada, qué se le va a hacer, supongo que tenía una personalidad con mucha Ambición y poca Lealtad o algo así. Sobre Veloso dos Santos, me dolió desprenderme de él. Más aún porque la decisión de que se fuera la tenía tomada desde hacía rato y después hizo un mundialón que me hizo dudar. Pero vaya, todos estos años cometió algunos errores en los partidos más importantes y por eso prefiero tener a un stopper de más garantías. En teoría el que le suplirá será Penedo que tiene pinta de crack y lo sacamos de la cantera (bueno, técnicamente lo fiché con 16 años). En general sacamos mucho dinero en las ventas y estoy contento. Muchos de los jóvenes que no han evolucionado como para ser titulares, al menos se van dejando un buen montante en el banco. Me parece que iré presentando los nuevos fichajes uno a uno, especialmente los importantes, así aprovecho para crear algo de "hype" por el equipo que se viene. ¡Saludos, gracias por pasarte una vez más!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Estadísticas de carrera La duda que sí tienen los fans del Sporting es: ¿pero realmente está preparado Farkas para ser el titular? La diferencia de calidad y experiencia con Charken, al menos en el ahora, parece bastante grande; mientras que tampoco se presiente claramente mejor que el otro guardameta del club, el "Guapo" Fernández. Además, en su contrato ambos parecen haber aceptado roles de segundo portero como jugadores de recambio. Con todo, el panorama no es nada esclarecedor: ¿será la siguiente temporada una pelea entre el argentino y el rumano por ver quién desarrolla más rápido su gran potencial? ¿O se intentará vender al "Guapo" Rodríguez tras una irregular campaña y traer a un portero que sí que sea de garantías y asuma el rol de titularísimo?
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@kompany89 Me he meado de risa con los memes, mil gracias por tu post Hablando ahora de un par de cosas que tocas: Oehen fue titular por cansancio de Vivaldo Semedo. Si hubiera tenido a Vivaldo al 100%, hubiera jugado él los 90 minutos. Ahora mismo no recuerdo, pero no estaba recuperando bien el físico (supongo que por cansancio acumulado de toda la temporada) y estaba más bien en un 87% o por ahí. La cosa era qué era mejor para el equipo: "pringar" con Oehen la primera mitad ante un equipo teóricamente inferior (pensaba que se podía ganar más o menos fácil) o "pringar" con Oehen la segunda mitad o una eventual prórroga con todo igualado y máxima tensión en el ambiente. Me decidí por lo primero y al final salió medianamente bien porque Vivaldo no falló en el momento clave y Oehen... No sé qué habría hecho Y sí, nos pilló muchas veces EEUU al contragolpe. En parte era intencionado porque sus atacantes eran lentos y esperaba poder ganar la mayoría de carreras, pero la verdad es que dieron más la lata que otros equipos técnicamente superiores. Jugaron con bastante cabeza a la hora de aprovechar los espacios en la primera mitad, especialmente cuando subían los carrileros. Por pereza de la IA o por cansancio de sus futbolistas, sí que se vieron muchas menos contras en una segunda parte que estuvo muy controlada salvo los últimos minutos de EEUU a la ultraofensiva. P.D.: Yo también tenía ganas de lesionar al portero rival, vaya jornaditas que me dan algunos guardametas de pararlo absolutamente todo. Aunque también he de decir que en muchos casos nuestros disparos no eran letales. Hacemos a cualquier portero bueno ¡Saludos, gracias por pasarte!