
Todo lo publicado por karma23
-
Nunca choveu que non escampara
Sudamos ante el Covadonga pero finalmente los suplentes lo sacaron adelante. Grande Hugo Rama, se ve que es un jugador clave. Para evitar las malas rachas que comentas, yo tiendo a modificar un poco la táctica y así anticiparme a los descalabros. Este año en mi partida, por ejemplo, pasé de jugar estilo directo a en corto porque los rivales se me encerraban tanto que ya no había espacios para tirar contras. Mi delantero avanzado acababa todos los partidos por debajo del 6.5 Muy bonito el derbi gallego, una pena que es solo un partido, ¿no? Me encantaría que fuera ida y vuelta. Me sumo a la petición de que ante el Celta jueguen los titulares, ahora mismo podemos permitirnos perder un par de puntos en liga si los suplentes se vienen abajo Si en el Celta van con los suplentes y los pillamos un poco despistados, no vería descabellado que nos los cargásemos.
-
The Thieving Magpies
Uf, parece que nos cuesta defender pese a los 3 centrales, espero que los goles del Chester en la segunda mitad hayan llegado por haber metido muchos cambios en el descanso y que el once B estuviera un poco despistado. ¡Saludos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Esto está sacado de un solteros contra casados, no me mientas Pues ya sabes, el resto son mantas No sé cuántas estrellas tiene Kaká, pero si Kaká es 4 estrellas, normal que los de la cantera no lleguen ahí. Toca fichar mejor y no me vengas con la excusa de que en el FM10 era así o era asá Que me los compras solo por el nombre y luego no va a ver quién los haga jugar en el primer equipo Prefiero renovar a Barone a fichar a Amoroso. 31 años ya, buh, que se vaya al geriátrico El gol de los finlandeses ya te digo yo que no lo vamos a tener en toda la temporada ni con Rivaldo tirando todas las faltas. Vaya potra de la IA, siempre igual. Dos de los goles vienen por jugadas elaboradas desde la zona central, los jugadores ya están empezando a entender la táctica. Sin pausa, pero sin prisa Y buena esquivada en el sorteo, algunos de esos nombres asustan. En concreto, qué narices hace el Bayern ahí Seguro que pusiste la tabla de la liga alemana pero no recuerdo que quedara muy atrás. Seguramente mea culpa por no fijarme.
-
Multiverso Carlo
Hombre, incomprensible... Incomprensible tampoco lo veo ¿O es que le tienes tirria a los equipos turcos? ¡Felicidades por el título! A pesar de habernos dado algún sustito con tus comentarios pretemporada, me alegra ver que todo ha ido bien. Un arco de resultados muy típico del FM: al principio toca dar con la tecla, luego se arrasa y hacia el final se tiene una mala racha por el conformismo y la adaptación de los rivales a nuestros esquemas (normalmente, encerrándose más atrás). A ver, mentiría si dijera que lo de Ibarbo me parece sorprendente: los atributos físicos están rotísimos en el FM, especialmente en equipos que no son top. Pones a uno que corra cerca del área y da igual si tiene un 2 en Remate que va a tener tal cantidad de ocasiones que te marcará un buen puñado de goles. Toma nota para futuros fichajes, ya sabes lo que hay, da igual si juegas el FM10, el FM16 o el FM24 Aún así el 7.13 de Melchiorri no me parece tampoco de desastre total, quizás si hubieras tenido más paciencia terminaba enganchando una racha buena, pero con Ibarbo on fire tampoco ganábamos con el cambio. No me esperaba ese rendimiento de Joao Pedro, buen uso del jugador ahí. Y bueno, la temporada de Copa tampoco fue un desastre, eliminar a un 1ª debería ser un éxito en sí por mucho que después pecheásemos. El Vicenza no era para nada favorito a ascender, ¿no? Raro que estuvieran tan arriba, entiendo que les dieran el reconocimiento de manager del año. Entiendo lo de Pinamonti, quién no tuvo un ataque de pánico en un período de fichajes. Aunque yo personalmente me hubiera quedado a alguno de los de la cantera, que jueguen 90 minutos todas las semanas está sobrevalorado A ver qué tal se nos da la temporada en la Serie A, tenemos una buena base como para no sufrir por el descenso (espero), pero el salto de nivel es gordo. No sé cuáles son tus objetivos, que seguramente serán más ambiciosos, pero yo personalmente me conformo con una mitad de la tabla tranquila y ya la temporada que viene asaltar Europa o soñar por más. P.D.: Mi perra de 20 kilos ya pega sustos a la gente cuando ladra, no quiero imaginarme ese mastín
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
A ver, yo ya te dije que había que fichar a un portero suplente, tómate esta lesión de Iturbe como una señal del destino Si no me equivoco el mercado está aún abierto, así que espero noticias, aunque sea alguno cedido para ir tirando esta temporada. Paliza al Osasuna, pobrecillos que no tuvieron ni una opción. Mucho que marcaron ese gol de falta. Yo queriendo retirar a Koke y él respondiendo en el campo, así me gusta, a ver cuánto le dura la buena racha Y de Omorodion qué decir, espero que ahora que ha vuelto tenga muchos minutos. Morata que se vaya acostumbrando al banquillo. Ojo que pensaba que Joao Félix tenía para más tiempo, aún lo recuperas a lo largo de la temporada. ¡Vámonos!
-
O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
Madre mía la temporadiña del Celta, qué barbaridad. ¿A cuántos puntos estamos de la salvación? Pinta negra la cosa, a ver si viene por fin el salvador que estamos todos esperando. Buen susto nos has dado con las respuestas a los comentarios, estás hecho todo un troll ¡Saludos y a ver si por fin se reconduce la situación!
-
Un caribeño por el mundo
Bueno, pues parece que el salto al final ha sido para bien: 1000 euros al año, fuera coñas, en Bangladesh yo creo que te da para vivir Me gusta que estés en una 2ª división, espero que te quedes hasta lograr el ascenso. Lo del amaño de partidos tristemente es una realidad en estos países en los que los sueldos son tan bajos. El riesgo de que tu carrera se vea minada es poco porque con las apuestas pueden ganar mucho más de lo que ganarían honestamente y arreglarse la vida entera rápidamente. Que no lo justifico, que conste, solo digo que es más comprensible en estos ambientes... ¿Seguirás entrenando Timor sub-20 para reencontrate con el abuelo o piensas dimitir de la selección? ¿Te gustaría fichar a algún jugador de Timor, léase Mendonça el bueno, o serían demasiado paquetes para tu nuevo club? ¡Saludos!
-
El Rincón del Historiador
Juas, pero qué ha pasado, se ve que en vez de coger glorias del club en cuestión han cogido viejas glorias del país en general, ¿no? Yo lo dejaría tal y como está. Me parece hilarante P.D.: Y quién sabe, a lo mejor en tu partida Fernando Torres está entrenando la Real Sociedad y Pep Guardiola el Las Palmas
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins No me da mucho miedo la liga porque a lo largo de 34 partidos a estas alturas deberíamos ser mejores que la IA por mucho que Benfica u Oporto tengan alguna estrellita para la división. Uf, ya ves que a veces cuestan mucho más las copas, por suerte en esta partida estoy teniendo bastante suerte y en el Rapid la ganaba siempre y aquí estoy ganando una de las dos que se juegan en Portugal cada temporada. Los 3 portugueses que hemos atado no tienen pinta de que vayan a ser unos cracks, pero como no han costado apenas dinero y a veces los jóvenes te sorprenden al desarrollarse más de lo que los ojeadores pensaban, no perdemos nada por traerlos. En el peor de los casos, ayudarán a los equipos de las categorías inferiores a cumplir sus objetivos. Más interesantes son los 3 que traemos de Europa del Este. De momento no veo a ninguno jugando ya de ya en el primer equipo, pero cualquiera de los 3 tiene el potencial de llegar si trabaja bien. Es verdad que a lo largo de mi carrera he pescado en esta zona, primero porque en Rumanía me pillaba cerca y segundo porque en Portugal tenía ya ojeada la zona y sabía lo rentable que puede llegar a ser. Junto a Sudamérica y Portugal, es nuestro principal pozo de talento. Más raro será vernos pescar en otros lares. @Vyctor30 años después se logró el triplete, la verdad es que es un hito histórico para el club, aunque creo que de aquellas no se logró la Supercopa por lo que nosotros lo hemos mejorado Ahora, además, tenemos la posibilidad de ganar la Copa de la liga que de aquellas no existía, por lo que en el horizonte está ese sueño de lograr el póker de títulos en Portugal. Jaja, me encantan tus batallitas del año 2002. La verdad que a mí me pilla aún un poco jovencito, recuerdo más las temporadas a partir de 2004 que ya viciaba más a los FIFAs con 10 añitos y me conocía más jugadores. Por ejemplo, el tal Jardel ese no me sonaba para nada, vaya descalabro que pegó su carrera por un mal amor Y sí, espero que ninguno de mis queridos jugadores se marque algo así, aunque ya tuvimos la experiencia desagradable con un Braten que espero que podamos vender definitivamente este verano después de hacerlo decentemente bien en el Hertha Berlín. En el primer gol de Valencia en la final de Copa quizás no se ve bien en el GIF, pero el disparo iba hacia donde se tiró el portero y el defensa tapona el disparo y sale rebotado a la dirección contraria: por eso parece que el portero hace una cantada cuando seguramente la simulación le tenía deparado un paradón que ya me conozco a los porteros de estos equipos humildes Que ya te digo que es un poco raro que se tirase tanto cuando no debería tener visión de a dónde va el balón, pero es lo que pasó. A veces los rebotes en el FM son raros de narices. Bueno, ir con el piloto automático en Portugal puede ser peligroso, especialmente en las Copas, pero sí. Mi objetivo es poner toda la carne en el asador para la Champions League, aunque el sueño es la temporada perfecta en la que ganamos todo y por eso me interesa tener un once B tan fuerte como el titular. Lo de los tiros con efecto, seguramente lo quitaron porque lo añadieron como característica de los jugadores (jugada favorita), una que ni siquiera se puede entrenar (es de esas que solo se heredan por tutelas ). Pero sí, mola que aunque no la tengan como característica, los jugadores con técnica alta sean capaces de hacer estos disparos que además suple bastante que tengan un bajo atributo en Remate como es el caso de Pop. A ver, lo de la selección portuguesa... No me des la brasa con eso que ya me da suficiente rabia Justo en la preselección para el Europeo se llevaron también a Rodrigo Ribeiro después de hincharse a goles con nosotros, pero se cayó de la lista final así que no os lo compartí. Antes en marzo también probaron al portero suplente Diogo Pinto y al medio creativo Carmo, pero se ve que no les convencieron porque no repitieron en la Eurocopa. La verdad es que la inmensa mayoría de jugadores de la absoluta no juegan en Portugal, hay 1 del Benfica y ninguno del Oporto, pero sí que casi todos se formaron en Portugal y de hecho he contado hasta 6 jugadores formados en nuestra cantera (pena que ficharlos cueste dos riñones). También hay 5 del PSG, alguno de Arabia Saudita, varios de La Liga española, pero la mayoría juegan en la Premier que por algo es la mejor liga del mundo en el juego. Tampoco hay muchos newgens (de 23 años para abajo), así que espero que cuando se recicle la selección sí que tengamos más jugadores nuestros por ahí. Casinhas tiene pinta que se va a ir este verano a poco que llegue una buena oferta. Me da rabia porque es canterano, pero creo que igualmente sin él llegamos al cupo de 4 canteranos que piden en Champions y me he marcado como mínimo por ahora. Lo de Ribeiro ha sido increíble, ahora en nada ves las estadísticas. Caniglia se ha reciclado aprendiendo el rol de "interior inverso - apoyo" a pierna cambiada y ha mejorado mucho el rendimiento. Veremos si le da para ganarse un puesto en el equipo porque los jóvenes vienen pisando fuerte y yo ya no sé muy bien cómo organizar tanto talento Los 6 fichajes estos eran muy baratos, así que los cerré antes de que nadie torpedease las negociaciones. Los portugueses parece que no tienen un gran potencial, pero no sería la primera vez que los ojeadores se equivocan así que por si acaso yo los firmo y los hago progresar en las inferiores y a ver cuál si me sorprenden. Los 3 de Europa del Este tienen perfiles interesantes, pero cada vez es más complicado ganarse un puesto en el primer equipo, veremos qué hacemos con ellos, aunque lo lógico en su primera temporada es dejarlos en el filial para que aprendan el idioma, se adapten al país y conozcan nuestras tácticas. Vibovec es producto de un equipo afiliado y llevaba mucho tiempo siguiéndolo, pero siempre me pedían más dinero. Cuando vi que aceptaban 5M oferté sin dudar. ¿Qué llegará para la primera plantilla? Buena pregunta, pero espero que no demasiado porque eso significa que no hemos tenido muchas ventas forzosas. @Zeodus Si no ganamos la Copa la verdad es que estaría con el rabo entre las piernas cual perrito triste que acaba de ser regañado Me imaginaba que en el 99% de los escenarios nuestra plantilla estaría más curtida que el Estrela de Amadora para un duelo decisivo, especialmente con tiempo de descanso y un buen planteamiento de partido... Y así fue. Los 6 fichajes nuevos vienen a nutrir aún más unas categorías inferiores que están repletas de potencial. Ya veréis en los siguientes posts que os pondré todos los perfiles más interesantes. La verdad es que el futuro del club ilusiona y mucho. Veremos qué hacen los nuestros en la Eurocopa, me decepciona no tener a más en las absolutas, pero qué se le va a hacer. Se nota que no clasificó Rumanía porque en esa selección tenemos a 3 Le deseamos lo mejor a Joao Pereira en Portugal, pero me extrañaría que fuera titular con todo el talento que hay portugués por ahí pululando.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2031/32 - VALORACIÓN DE FINAL DE TEMPORADA Si lo comparamos con nuestros resultados del año pasado, cabría pensar que ha habido muy poca diferencia en los éxitos de ambas campañas. En las dos nos proclamamos campeones de liga y de una de las copas nacionales (añadiendo en este caso la casi anecdótica Supercopa) y solo hemos alcanzado una ronda más en la Champions League, cayendo en cuartos en vez de en octavos. Quizás en un proyecto normal cabría pensar que hemos tocado techo y que toca cambiar de aires a la 3ª temporada a un club mejor, cosa que he hecho tanto en Vianense como en el Rapid. Sin embargo, mis sensaciones van completamente en dirección opuesta. Y es que desde que empecé a entrenar al Sporting tuve una cosa bien clara: este no era un club como cualquier otro y tocaba hacer mi PROYECTO FINAL, la creación de un equipo supercampeón en base a mi filosofía como entrenador que había cultivado en Vianense y en Rapid, pero que en ambos casos no pude llevar al extremo bien por falta de dinero del club o por falta de reputación de la liga. En Lisboa siento que por fin tengo todo lo que necesito a mi alcance y que ya no hay excusas para que no seamos considerados uno de los mejores equipos del mundo. Y para que eso pase, necesitamos un logro más: ganar la Champions League y hacer un año perfecto con el póker de títulos en Portugal. Sé que es un reto enorme y que puede que nunca lo consigamos, pero es a dónde hay que apuntar visto lo visto. Y es que este año tan solo hemos avanzado una ronda más en Champions League, pero... ¡Qué ronda! Hemos roto la maldición de octavos de final y, aunque nos eliminara el PSG en los caprichosos penaltis, ahora creemos que ya estamos preparados para tumbar a cualquier grande que se nos cruce en las eliminatorias (hasta ahora, solo lográramos eliminar al Newcastle, y por penaltis). Quizás no se haya notado tanto en los resultados estrictamente deportivos, pero todos los jóvenes talentos de la plantilla están entrenando como jabatos y han dado un salto de calidad muy grande que, además, está haciendo efecto bola de nieve por la acumulación de talento en todas las posiciones. Puede que no contemos con ningún Mbappé o Haaland por ahora, pero sí tenemos varios jóvenes con capacidad de llegar a ser auténticos jugadores de élite, con la ventaja de que al ser formados por nosotros están más que adaptados al club, a sus compañeros y a sus rutinas. Yo no podría estar más ilusionado de cara a las próximas temporadas, al menos las siguientes tres hasta la finalización de mi contrato en el año 2035. La maquinaria de los leones está 100% engrasada y ardo en deseos de verla funcionar a todo gas. ¿Lo ganaremos todo ya el año que viene? No lo sé, quizás sí, posiblemente no, pero... Por favor, que nadie se baje del barco. BALANCE INDIVIDUAL DE LA PLANTILLA Este año ha sido en general muy bueno, pero toca ser un poco duros y ambiciosos. Ya no se trata solo de ver qué jugador lo está haciendo un poco mejor o un poco peor, sino de qué jugador nos puede ayudar a convertirnos en el superequipo al que aspiro. Voy a mirar especialmente el potencial de cada futbolista y a enfocarme en el trabajo de formación para encontrar ese equilibrio entre las necesidades del presente y las del futuro. Por eso, no solo repasaremos los jugadores del primer equipo y sus actuaciones, sino también todas las promesas interesantes que hay en el filial puesto por puesto. PORTEROS JORGE CHARKEN - TITULAR *SÚPER POTENCIAL*: Creo que aún no hemos visto al mejor Charken y precisamente lo echamos de menos en la eliminatoria contra el PSG, en la que quizás algún paradón suyo nos podría haber dado el pase. Pero vaya, tampoco voy a ser cruel con él por un partido tan exigente, su temporada en general ha sido muy buena y nos sostuvo en muchos partidos, especialmente ante Benfica y Oporto, que este año nos hicieron sudar en los duelos directos. Además, se le han quitado ya las cantadas de la primera temporada: cada vez es un jugador más sólido y consistente. Creo firmemente en su súper potencial y quiero que esté en la plantilla de mi equipo soñado. DIOGO PINTO - SUPLENTE *CANTERANO CLUB*: Llegó este verano pagando 20M por su pase y el canterano ha demostrado ser un suplente más que adecuado. No tiene los highlights de Charken y se nota que no es un portero felino con grandes reflejos, pero rara vez falla y hace que la defensa se sienta segura con sus habilidades tácticas y su capacidad de salto. La verdad sea dicha, únicamente cuento con él porque cubre ese cupo de canterano, pero a largo plazo me gustaría que nuestro segundo portero fuera más talentoso y no hubiera un salto de calidad entre titular y suplente. JOSIP PERIC - CESIÓN *SÚPER POTENCIAL*: El croata ha tenido una temporada quizás discreta en lo relativo al primer equipo, pero clave para su formación. Por fin las tutelas de sus compañeros le han llevado a rendir mejor en los entrenamientos, por no decir que ha sido el portero titular del filial y pieza clave de su título de 2ª división. A sus 23 años está listo para acumular más minutos y terminar de ser el jugador que los ojeadores y preparadores siempre dijeron que puede llegar a ser. Para ello hemos decidido cederlo, especialmente a algún club que juegue competiciones europeas y le pueda dar muchos minutos de calidad. A su regreso y si todo va bien, seguramente le quite el puesto a Diogo Pinto. LUÍS CARLOS MOURALINHO - EQUIPO B *CANTERANO CLUB*: Después de estar cedido en el Málaga de la 2ª división española, este joven canterano vuelve y he decidido que se quede como 3º portero y titular en el filial, reemplazando a Peric. Como no tiene potencial, espero no tener que darle minutos en el primer equipo y solo jugaría si se acumulan dos bajas en esta demarcación. LUÍS VAREDA - EQUIPO SUB-23 *CANTERANO CLUB*: Promesa decente que continuará trabajando en las categorías inferiores. JOAO PEDRO BARBOSA - EQUIPO SUB-19 *CANTERANO CLUB* *SÚPER POTENCIAL*: Es el jugador de mayor potencial en esta demarcación. No obstante con solo 15 años le tocará tener paciencia y desarrollarse para seguir escalando en el organigrama del club. BALANCE DE POSICIÓN: Charken y Peric están blindados por su potencial y no los quiero vender. Diogo Pinto es un recambio decente y conveniente hasta que los jóvenes, como Barbosa o Peric, se desarrollen más. No deberíamos fichar a ningún portero este verano, únicamente me tienta recuperar al también canterano del club Diego Callai, pero no está dispuesto a aceptar un rol secundario y no quiero que haya conflictos en el vestuario entre él y Charken, aunque quizás podría funcionar si los roto 50/50. Si nos sobrara presupuesto y las condiciones económicas del trato nos fueran beneficiosas, quizás haría un movimiento por Callai y vendería a Diogo Pinto en un cambio de cromos de canteranos, pero no lo consideramos una prioridad. DEFENSAS CENTRALES MARIO CURUTCHET - TITULAR *SÚPER POTENCIAL*: El uruguayo es uno de los líderes del equipo en el campo y gracias a su gran velocidad y capacidad de colocación es que podemos mantener nuestra adelantada línea defensiva. Tras su explosión esta temporada se ha ganado la renovación y lo considero una pieza intransferible. Únicamente me da pena que los preparadores me comentan que no va a poder mejorar más su Salto por mucho que le pongamos entrenamiento individual. VUKAN KITIC - TITULAR *SÚPER POTENCIAL*: Llegó a precio de saldo como un desconocido de 18 años, pero la temporada de debut del serbio ha sido increíble mostrando una clarísima progresión y ganándose el puesto de titular al lado de Curutchet. No hay ninguna queja con él, únicamente me da pena que no tenga un mejor Cabeceo para poder ser una mayor amenaza a balón parado. AMADOU BACHAR - SUPLENTE *CANTERANO PAÍS* *SÚPER POTENCIAL*: Hubo algunas dudas con el nigerino en algunos tramos de la temporada, pero lo ha suplido con un gran esfuerzo en los entrenamientos para ganar la agilidad necesaria como para defender a los delanteros top. Ahora mismo parte como suplente, pero sus estadísticas y su potencial me hacen creer que puede ser un excelente jugador para nosotros a largo plazo. EDMAR MACHUQUEIRO - CESIÓN *CANTERANO CLUB*: Tuvimos que repescar al canterano de su cesión para cubrir una baja inesperada en el primer equipo. Ha tenido bastantes minutos desde enero con nosotros, muchas veces en el once B al lado de Bachar. Aunque no decepcionó demasiado, no le veo la consistencia ni los mimbres para ser miembro de mi equipo soñado. Por lo tanto, he decidido volver a cederlo y que su lugar como suplente lo ocupe un jugador de mayor potencial de entre los muchos que están en las categorías inferiores. SALVADOR PENEDO - SUPLENTE o ¿EQUIPO B/CESIÓN? *CANTERANO CLUB* *SÚPER POTENCIAL*: Los ojeadores se vuelven locos con el potencial de este canterano, que además cuadra por perfil con las necesidades del club de tener centrales veloces y contundentes al corte. Lleva ya varias temporadas haciendo pinitos puntuales en el primer equipo mientras jugaba con el equipo B y, por edad, debería ser el siguiente en subir y dar el paso. Lo único que temo de él es su flojo juego aéreo y su posible inconsistencia. Evaluaremos en julio y agosto si nos termina de convencer. TIAGO RAMOS - CESIÓN o ¿EQUIPO B, SUPLENTE? *CANTERANO CLUB* *SÚPER POTENCIAL*: Otro canterano que está dando el do de pecho en los entrenamientos y progresando una barbaridad. Si Penedo no funcionase, podría jugármela subiéndolo al primer equipo, pero ahora mismo el escenario más probable es una cesión para que coja minutos en un entorno de mayor exigencia que la 2ª división portuguesa. RENATO - EQUIPO B o ¿CESIÓN, SUPLENTE? *CANTERANO PAÍS* *SÚPER POTENCIAL*: Un central de grandes mimbres pero de pésima personalidad que se ha pasado la temporada llorando por uno u otro motivo, en particular por no ser incluido en las listas para la Champions League. He llegado a pensar en venderlo y facturar algo por su pase, pero las tutelas de sus compañeros están poco a poco reconduciéndolo por el buen camino, así que prefiero que siga en el club para poder cambiarle del todo la personalidad. En principio, jugará en el filial para poder tenerlo cerca, pero no descartaría que llegase al primer equipo si trabaja duro en los entrenamientos y dejara de quejarse. STEVEN TAVARES - EQUIPO B *CANTERANO CLUB*: Jovencito que asciende del equipo sub-23 al equipo B esta temporada. XAVIER FOLES - EQUIPO SUB-23 *CANTERANO CLUB*: Joven sin gran potencial, nutrirá las inferiores. ALLAN MOURA - EQUIPO SUB-23 *CANTERANO CLUB*: Joven sin gran potencial, nutrirá las inferiores BALANCE DE POSICIÓN: Es una de las posiciones en la que tenemos más potencial en las inferiores, así que no veo necesarias nuevas incorporaciones. La cesión de Machuqueiro deja una vacante de suplente del primer equipo por la que tendrán que pegarse Penedo, Tiago Ramos y Renato. La idea es promocionar a uno de los tres, ceder a otro y dejar en el filial al último como recambio de emergencia. Sin embargo, en este baile de jóvenes promesas no he decidido del todo quién cumplirá qué rol. Me esperaré a ver cómo progresan en julio y agosto para tomar una decisión final, pensando también que puede haber lesiones o llegar ofertas inesperadas por algún jugador. LATERALES DERECHOS VINICIUS TOBIAS - TITULAR *SÚPER POTENCIAL*: El carrilero brasileño, siempre pretendido por los grandes de Europa, por fin ha renovado con nosotros y, la verdad, no tengo ninguna intención de dejarlo marchar este verano. Aunque le falta un poco de técnica para terminar de ser decisivo arriba y un poco de habilidad defensiva para no hacernos frágiles atrás, ha demostrado que solo con su gran velocidad cumple en la inmensa mayoría de partidos y que su mentalidad es muy buena para el conjunto siendo hincha del club y estando siempre motivado. JOACHIM TOFT KRISTIANSEN - SUPLENTE o ¿TRANSFERIBLE?: El danés ha hecho una temporada un tanto triste en la que ha demostrado que quizás ha tocado techo demasiado pronto. No me importaría seguir con él con ese rol de carrilero inverso defensivo que nos da más solidez atrás que Vinicius, pero la verdad es que si llegara una buena oferta me plantearía venderlo y explorar el mercado por recambios con súper potencial. Fue especialmente decepcionante su rendimiento en los duros partidos de Champions con una media de 6.75 en dicha competición. IONUT NICULCEA - CESIÓN: El rumano es un jugador que me gusta mucho y no estaría muy lejos de Kristiansen de no ser por las fallas en la técnica con el balón controlado y en la capacidad de salto. Ahora que ya está adaptado al país y al club y conoce el idioma tras una gran temporada en el Sporting B, es el momento de que sume minutos y no sea en el filial. Si no da el salto al primer equipo, por lo tanto, la opción más lógica es cederlo. TIAGO BARROS - EQUIPO B *CANTERANO CLUB*: A falta de mejores efectivos, este portugués debería ser el titular en el filial y quedarse como recambio de emergencia para el primer equipo después de jugar bien en su cesión en Turquía. LEANDRO MARQUES - EQUIPO SUB-23 *CANTERANO CLUB*: Jugador sin gran potencial que nutrirá las categorías inferiores. BALANCE DE POSICIÓN: Si lo comparamos con otras líneas, tenemos menos jugadores con el potencial para ser claves en mi súper equipo ideal. No descartaría fichar a algún jugador estrella en esta posición, pero tendría que ser tras confirmar la salida del Golden Boy europeo Kristiansen por un buen pastizal. Me encantan, por ejemplo, este carrilero del Ajax o este del Friburgo, pero tendríamos que hacer un esfuerzo económico enorme por traer a cualquiera de los dos y no estoy seguro de si cuadrarán las cuentas. En caso de que no encontremos nada rentable, quizás toque tanquear un año más con Kristiansen y traer a alguien de perfil más bajo para que se desarrolle con paciencia. LATERALES IZQUIERDOS FACUNDO MOSCA - TITULAR *SÚPER POTENCIAL* *PROMESA DE TRASPASO*: El argentino ha explotado esta temporada y ha hecho especialmente un gran tramo final aportando mucho en la ofensiva con sus regates y centros. Estamos muy contentos con él y de normal no lo traspasaríamos, pero le hemos prometido venderlo si llegase una estratosférica oferta de 82M, en cuyo caso cumpliremos con nuestra palabra. Si se queda, no obstante, debería ser titularísimo. JOSÉ CLAUDIO - SUPLENTE *SÚPER POTENCIAL*: El brasileño también ha progresado una barbaridad, pero al ser de un perfil más defensivo, no brilla tanto como Mosca y partirá como suplente a su sombra. Especialmente importante es su capacidad de robo y de juego aéreo, confío en él para frenar a cualquier extremo rival por muy imponente que sea. VINITZKY - CESIÓN *SÚPER POTENCIAL*: El fichaje de esta joven promesa que rascamos en el mercado invernal me deja muy tranquilo con esta posición. Me parece el recambio perfecto si cualquiera de los dos titulares se va, pero de momento le tocará una cesión para seguir creciendo. En caso de venta inesperada de Mosca, seguramente lo repesquemos de su cesión y le daremos oportunidades en el primer equipo. Aunque por ahora está un poco verde, con algo de experiencia en el primer equipo debería coger rápido el nivel. MOHAMED BANGOURA - EQUIPO B *CANTERANO CLUB*: Este canterano ha evolucionado mucho este año y se ha ganado la promoción a titular del Sporting B y al rol de recambio de emergencia para el primer equipo. ELIAS TEIXEIRA - CESIÓN AL VIANENSE *CANTERANO CLUB*: Este chico ha estado cedido en el Vianense y, como no tiene un gran potencial, me gustaría extender dicha cesión otra temporada más para reforzar a mi ex club. FRANCISCO PARENTE - EQUIPO SUB-23 *CANTERANO CLUB* *SÚPER POTENCIAL*: Gran potencial, pero mucho trabajo aún por delante para Parente, especialmente en el terreno de los grupos de aprendizaje que moldeen su personalidad. BALANCE DE POSICIÓN: Soy feliz con los que están y no quiero cambios, y además estoy muy tranquilo porque veo a Vinitzky bien para suplir cualquier baja inesperada en el proyecto. De hecho, si hubiera una venta multimillonaria me plantearía reforzar otra demarcación antes que esta y darle oportunidades a Vinitzky en el primer equipo.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Uf, eso duele como una patada en el hígado. ¿Tienes delegadas las responsabilidades o intervino el presi porque la oferta era demasiado buena como para rechazarla? Rarete que se arrastre por tan poco. Quizás lo único que se me ocurre es que intentes renovar a los jugadores que tienes miedo de que se vayan, a mí me funciona como medida disuasoria, sin contar con que les suele aumentar el valor al tener más años de contrato. Y a estas alturas de la temporada les puedes poner que su contrato comience a comienzos de la que viene, por lo que son al menos un par de meses que estás tranquilo de que no te los quiten. ¿Solo dos partidos más? Madre mía qué nervios, ojalá podamos ser campeones de fase regular pero parece que el Larne viene muy fuerte. Un empate te lo firmo, aunque por lo visto hemos perdido la diferencia de goles contra ellos. Tocará rezar porque les ganemos, pero lo veo crudo. Solo viendo la diferencia de +47 se nota que están dominando a sus rivales. ¡Saludos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Hay que ver lo guapo que sale Riganó en todas las fotos. Tiene una belleza natural que seguro que deslumbra a todos los centrales rivales y por eso marca tantos goles. Yo no le pelearía ningún balón al chaval, la verdad. Un poco preocupante que a pesar de generar tantas ocasiones la línea de mediapuntas no contribuya con más goles o asistencias. Parece que solo funciona centros a la olla, mientras que Kaká, Nakata y Rivaldo se dedican a darle pasecitos rasos al portero rival ¿Quién de los chavales del filial que has mostrado tiene más estrellitas de potencial? No vi ningún perfil especialmente alucinante, pero claro, todo depende de cómo se desarrollen. Me imagino que tu preferido es el central de 16 de Salto, quién necesita otros atributos cuando puede saltar como un canguro Sería genial que Muslera pudiera subir al primer equipo y desarrollarse como en la realidad. Gran portero. ¡Saludos!
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Ah, ¿que un pobre diablillo te estaba siguiendo todo este tiempo en tus andanzas? Paciencia grande que debe tener No me molesta el equipo eslovaco, lo veo bonito. A ver si puedes contener los incendios y estar más tiempo en un club, yo creo que así es más fácil amasar reputación (para que te contraten mejores selecciones) y obtener licencias de preparador (si el equipo va en línea ascendente y no tiene problemas económicos). Me encantan los torneos que se parten en dos, con un grupo para el campeonato y otro por el descenso, lo veo mucho más entretenido. Tu primer título en una absoluta, creo que voy a ponerme a llorar de la emoción después de todo lo que hemos sufrido con selecciones basura Me ha encantado el formato del torneo, veo que la federación asiática mueve el culo, aunque para darle más emoción le habría puesto unas semifinales con los segundos de cada grupo (entiendo que a lo mejor por exigencias del calendario, no se puede). Lo de solo poder jugar con futbolistas que estén en Asia me parece un puntazo y le da un toque de interés. Arabia Saudí parece el gran rival en nuestra región, se ve que han inflado mucho su liga y me imagino que sacarán newgens decentillos. El 1-8 de los jovenzuelos a Irak es bastante impresionante, los veía los más fuertes del grupo y los vapuleamos. Así me gusta, demostrando el nivel.
-
The Thieving Magpies
Ten cuidado con un exceso de roles de organización, si ya tienes PVO y falso nueve, yo quizás pondría al tercer centrocampista como Mezzala, Todoterreno o algo que le permita tirar rápido hacia delante y no bajar demasiado a recibir. De esta manera el ataque será un poco más imprevisible y rápido.
-
sanción Santi Minia Fm23
En el Celta de verdad tuvieron que rescindirle el contrato de manera unilateral, no creo que puedas sacar mucho dinero de una situación así. Saludos.
-
Un año en Brunei
@Zeodus Mira, otro loco como tú que le gusta la Indochina Entonces, que estoy un poco perdido, ¿esta es la 1ª división de Singapur, no? Los jugadores no me parecen malos del todo, el hecho de que la mayoría son internacionales significa algo por mucho que no sean selecciones grandes. Me gustan las tácticas: ¿me enseñas el perfil de Ali Rahman? Parece que confías mucho en él para ponerle ese rol por dentro. Por cierto, se llamará este club como quiera pero para mí esas siglas solo pueden significar De Puta Madre Más o menos cómo va el club, la diferencia de goles de +15 a estas alturas es más que prometedora
-
Multiverso Carlo
Bueno, los rivales de pretemporada eran bastante duros a mi parecer, yo siempre me pongo un par de equipos muy inferiores para tratar de levantar la moral y que precisamente los delanteros vengan un poco enrachados y con confianza Veo que ya has avanzado bastante con la simulación, así que me ahorraré algunos comentarios sobre la confección de la plantilla porque no van a poder tener mucho impacto Únicamente decir que te veo apostando muy fuerte por el producto nacional: ¿es algo intencional y has descartado extranjeros que eran buenos o simplemente es que los ojeadores controlan más Italia y únicamente traían informes de jugadores del país? Mi preferido de los nuevos es Paganini porque se apellida como un famoso compositor y eso me ha tocado la fibra sensible Hablando más en serio, Giacomelli tiene pinta de fichajón, presupongo que fue de los mejores de la temporada. Un poco decepcionado por el pivote defensivo que suple a Dessena, pero si era ya la 4ª o 5ª opción, pues vino barato y medio cumplidor sí que parece. También un poco decepcionado por el balance económico: pensaba que íbamos a poder invertir algo más de dinero y apostar fuerte por el ascenso, de acuerdo a las exigencias del reto. Si se logra, espero que el año que viene podamos invertir algo de ese saldo de +20M que tenemos ahora mismo entre fichajes y ventas. Si incluso nos quitamos de encima el sueldazo de Storari No entendí mucho la cesión de Pinamonti: ¿realmente lo pusiste de titular y te rindió? Sí que para darle oportunidades a alguien de ese perfil... Me la jugaba con alguno de la cantera antes que formarle el jugador al Inter, no me importa que coman banquillo que para eso son canteranos y no deberían quejarse. ¿Alguna opción de compra de Pinamonti? En fin, con ansias de ver los resultados. Has empezado con un tono tristón (ese once en blanco y negro que pone Junio 2016 casi parece un epitafio ), pero espero que el desenlace sea feliz. ¡Saludos!
-
LA RESURRECIÓN
Será una copa de pretemporada y todo lo que tú quieras, pero qué gusto da empezar levantando un trofeo. Aunque el rival fuera de categorías inferiores no hay que fiarse, en estas divisiones al fin y al cabo no hay tanta diferencia de calidad entre una división y otra. Más o menos son todos igual de malos Luego en liga vamos bastante irregulares: ¿quizás la táctica es demasiado ofensiva y por eso hay tantos partidos locos? O simplemente que por calidad los jugadores cometen muchos errores por parte de ambos bandos. Me gustaría ver la clasificación para ver por qué puesto andamos: ¿nos ves con algunas opciones de ascenso? Quizás si hay play-offs que disputen bastantes equipos tenemos alguna posibilidad. Y ya luego lo del Villarreal ha sido increíble. Perdemos contra el Villarreal C y le ganamos al primer equipo, ver para creer Pero no me extraña con lo puñetero que es el FM, son los típicos partidos que se te atragantan ante rivales pequeños, siempre hay un par de esos cada X tiempo. ¿Cuál crees que ha sido la clave en la victoria? ¿Pillarles desprevenidos en los contragolpes? ¿Cuánto cobramos de taquilla con el partido, hay datos de economía al respecto? ¡Saludos y ánimos para lo que se viene!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Bueno, tampoco tienes por qué decantarte necesariamente por uno entre Albelda y Blasi, hay algo que se llama rotaciones Pensaba que lo del Como equipo afiliado lo decías de coña y veo ahora que era verdad, jaja Paliza al equipo albano y que se vaya preparando el finlandés, hasta se me quedó corto el resultado para lo dominado que estuvo. Córdoba centrando bien un balón: toma nota porque no creo que pase demasiadas veces ¿Que el equipo debe trabajar su juego por banda? Quién necesita bandas si tiene a Kaká y a Nakata, todos los balones por dentro y que ocurra la magia Los laterales con tal de que no la pierdan, van que chutan
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@jdbecerra El dominio en Portugal está siendo feroz, que tanto el equipo A como el B ganen sus respectivas divisiones de forma contundente hablan de una superioridad por nuestra parte que se puede extender durante muchos años. No lo he puesto aún, pero creo que el equipo sub-19 y el sub-23 también ganaron sus torneos Y sí, mi idea es convertirnos en un dominador tipo Bayern o PSG, es la única forma de que podamos competir en Europa estando en una liga que quizás no sea la mejor de todas las que hay. Si no padreamos al Benfica o al Oporto, cómo vamos a pretender ganar a los de la Premier o al PSG después. "Lionel" Montenegro va camino de ser de los mejores del equipo, es un chico que me encanta y que esta temporada ha reventado los entrenamientos y ha estado con los atributos en verde toda la campaña. Mucho ojito con él, y recuerdo que lo fichamos por 1.3M del Sarissa costarricense: casi regalado @Zeodus Creo que este año en Champions ha sido el de decirnos a nosotros mismos: se puede. Rompimos la maldición de octavos echando a un grande como el Real Madrid y estuvimos a nada de echar al PSG. Yo ya me estoy viniendo muy arriba pero a ver quién es el guapo que nos echa el año que viene con un año más para que los jóvenes sigan progresando y cogiendo experiencia. El doblete a nivel nacional estaba a huevo y finalmente lo conseguimos: el Benfica pinchó mucho en los últimos meses cediendo bastantes empates y nos lo dejó en bandeja. Y en Copa tras haber eliminado al Oporto... No teníamos un rival de nuestra misma altura. Lo del filial es increíble, ya veréis en el post resumen de la temporada cuando vaya puesto por puesto cómo tenemos un montón de jóvenes de calidad y con talento por cada posición. Pienso que si dejaran al filial jugar en 1ª fácil te queda en la mitad alta de la tabla. El pobrecillo Vianense no pudo conseguir el ascenso, no sé si cederles más jugadores, pero pienso que 3 por año no está mal. Además, no quiero cederles jóvenes que tengan verdaderamente gran potencial ya que esos prefiero tenerlos en el filial desde donde me es más fácil controlar sus entrenamientos y poder darles minutos en el primer equipo de ser necesario. @kompany89 Se me pusieron los dientes largos en la eliminatoria contra el PSG y en varios momentos me vi que los eliminábamos, pero finalmente nos faltó un puntito para lograrlo. Con un poco más de solvencia defensiva hubiera bastado, pero sus extremos fueron muy difíciles de controlar y Mbappé sigue siendo Mbappé aún con 80 años Pero bueno, ha sido el año de demostrarnos que estamos ahí ahí y que en algún momento caerá la orejona. A nivel nacional, si el objetivo es ganar la Champions, tenemos que arrasar. Aún no hemos logrado el póker de títulos (Liga, Copa, Copa de la liga y Supercopa), pero en este año pudimos completar el triplete. Mi objetivo es convertirnos en un equipo extremadamente dominador rollo PSG o Bayern en sus ligas. @Vyctor Hombre, se te ha acumulado el chollo para comentar Y sí, te entiendo porque el vaivén de emociones ha sido: ¡venga que ganamos la Champions tras eliminar al Madrid! Y luego... Ooopsie que nos cagamos contra el PSG después de tenerlo ahí ahí. Ahora que lo dices la cantada de Casillas es clavada a la de Jörgensen en el juego, jeje. Y yo que pensé que era un gol un tanto irreal cuando lo vi en la simulación, jaja Sí, el PSG es el gran coco de Europa en esta simulación. Tienen dinero de sobra, fichan lo que quieren y no venden si no quieren. 4 Champions en 8 años, 8 ligas frances de 8... Que a ver, a lo mejor luego resulta que se te viene un Arsenal, por decir algo, y justo tienen un once y una táctica que se complementan bien y resultan ser un rival más temible, pero por lo pronto... Los franceses dan miedete. Sinceramente, si nos los cargábamos yo ya me veía en la final porque el AC Milan me parecía un equipo más equiparable al nuestro. La eliminatoria fue muy igualada, pero nos cagamos un poco en defensa. Me decepcionó que a pesar de tener unos laterales tan defensivos fallásemos tanto en la marca de sus extremos. Joao Rego me la tiene guardada, te lo juro, menos mal que en la ida no jugó porque si no nos hubiera marcado también La verdad es que uno de los déficits de la plantilla es que, en general, no somos buenos tirando penaltis ya que no es un atributo que se estile mucho en los newgens. Damos bastante pena en los lanzamientos y tenemos que tener suerte para pasar una tanda, especialmente que Charken pare alguno que otro... Y el brasileño no tuvo su día, quizás porque lo puse aunque estaba un poco tocado de una lesión justo los días de antes. No voy a cagarme en los muertos de Casinhas porque es normal que alguno fallase el penalti y al fin y al cabo tirarle fuerte y por el medio siempre es una opción: le doy más mérito a su portero que estuvo templado como una estatua. En Copa una vez eliminado el Oporto sabía que íbamos a tener muchísimas posibilidades de título. Ojo que el Espinho de 3ª división iba ganando pero el Estrela de Amadora tuvo que irse a la prórroga contra uno de 3ª división. Se me había olvidado comentar ese detalle, creo Igualmente, cosas de la IA, a partido único los de 1ª división no paran de perder eliminatorias. Los ojeadores han cambiado de opinión con respecto a Valencia, en parte porque se ha desarrollado bastante en algunos atributos y en parte porque también tienen en cuenta el estado de forma del jugador a la hora de ponerle estrellitas. Llegó con 2.5 y ahora está con 3.5, not bad. No, por favor, no me mandes de vuelta al Vianense que tengo un imperio en marcha en Lisboa Cuando deje esta partida no sé qué cara se me quedará cuando vuelva a empezar en una 3ª división de vete a saber dónde Bueno, técnicamente el amigo Montenegro llegó con 18 años recién cumplidos, así que si está 3 temporadas con nosotros será canterano según la UEFA. ¿Te sirve? La temporada del canterano de pura sangre Ribeiro ha sido una de las anomalías más grandes que he visto en una partida de FM. Pensaba que no pasaba de suplente, pero no ha parado de ser un jugador diferencial y especialmente me he quedado loco que le clavase un hat-trick al PSG como si fuese un crack mundial. Pena que se lesionó y se perdió los últimos 2-3 partidos, porque iba camino de llegar a los 40 goles esta temporada entre todas las competiciones. Igualmente, en el post de resumen verás mejor las estadísticas de todos los del plantel. El filial domina una barbaridad 2ª división y eso que paso de sus tácticas (juegan con las del primer equipo a lo loco y no parece que los roles sean siempre los más adecuados), creo que si disputasen 1ª fácilmente se ponían en la mitad de arriba y luchan por Europa. Gavruta hijo de p... Vaya rima que te has marcado Ahora ya no sé si subirlo al primer equipo, tendré que cederlo a otro país en donde esa rima no esté disponible ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2031/32 - MES DE MAYO RESULTADOS Clasificación de Liga - Final Taça de Portugal RESUMEN: Mayo ha sido un mes tranquilo en el que sin sobresaltos de ninguna clase pudimos confirmar dos títulos más a nivel nacional: nuestra segunda liga y la primera Taça de Portugal, que junto a la Supercopa forman un triplete más que aceptable para mi 3º año de carrera en el Sporting. LIGA: Antes de disputar ante el Vizela nuestro primer partido de liga del mes tuvimos grandes noticias de otros campos: el Benfica había empatado 0-0 ante el humilde Chaves confirmando un final de temporada bastante pobre en el que no supieron hilar victorias para mantener la presión por la 1ª plaza. Con todo, las matemáticas decían lo siguiente: si ganábamos al Vizela nos poníamos a 7 puntos con 6 por jugar y éramos campeones matemáticamente. Hubo charla de equipo para subir la moral y recordarles a los chavales que era un partido que no se podía perder, plantamos el once titular y, la verdad, arrasamos al 10º clasificado. En ningún momento olieron la pelota con un aplastante 77% de posesión, dominamos con calma hasta encontrar los espacios para anotar goles y solo nos dispararon en los minutos finales. Los mejores fueron Valencia, clave otra vez para abrir el marcador con sus imparables remates, y Caniglia, muy enchufado en su nuevo rol de interior inverso con 1 gol y 2 asistencias. También marcó Rodrigo Ribeiro cazando un rechace para ampliar sus increíbles registros de esta temporada y el central Curutchet cabeceando un córner para poner un contundente 4-0 y que levantásemos el título ante nuestro público. Delantero... ¡Sorpresa! Valencia nos ha dado muchos goles con este rol en el que no caemos 80 veces en fuera de juego El siguiente partido ante el Lusitania fue de celebración y de premio: al ser ya campeones tanto de 1ª como de 2ª cogí a los chicos del filial más prometedores y probé un once lleno de potencial con muchos debuts y solo 3 wonderkids del primer equipo. ¿Quizás será este el once tipo en un par de temporadas? Quién sabe, pero lo cierto es que el que más brilló en el campo fue el Iniesta de Bucarest, nuestro amigo Marius Pop que al fin está dando señales del gran jugador que puede ser. Imparable en el regate y con el balón controlado, marcó dos bonitos tantos para darnos la victoria 2-1 y únicamente tuvo el gris de fallar un penalti que sus compañeros le cedieron para ver si podía celebrar un hat-trick. La verdad sea dicha, no fuimos tan contundentes como con los titulares, pero se nota que los chavales del filial tienen nivel de sobra para competir en 1ª y no desentonaron demasiado. Por último, los titulares volvieron en la última jornada liguera ante el Famalicao para calentar motores de cara a la final de Copa y completamos otro partido 100% dominado con victoria 3-1 en el que un brillante Caniglia mostró su gran estado de forma con un doblete. Una pena que arruinásemos la clasificación europea de nuestro rival, pero qué se le va a hacer: tampoco perdonamos a sus rivales en su momento. El diminuto Pop es un jugón y si aún por encima se marca golitos como este... Cómo no soñar con levantar la orejona con este chaval en el campo TAÇA DE PORTUGAL: Llegábamos a la final de la Taça de Portugal como gran favorito, por mucho que el Estrela de Amadora hiciera su mejor temporada histórica con esta final de Copa y en liga colándose en la 4ª posición que da acceso a la Europa League. Analizando los onces, tenía muy claro que nuestro 4-2-3-1 de control de balón podía neutralizar su 4-4-2 y, en concreto, aprovechar la poca movilidad de sus defensas centrales. Saqué el ataque más físico y explosivo que tenemos, con la esperanza de que Valencia-Caniglia-Joao Pereira pudiesen hincharse a desmarques y regates apareciendo por sorpresa entre los centrales. Y así fue desde el primer momento ya que en el minuto 3 Valencia hizo lo que mejor se le da: abrir el marcador tras sendos regates suyos y del eterno asistente Caniglia, aunque, la verdad sea dicha, el colombiano tuvo la suerte de que su disparo rebotó en un defensa y descolocó al portero rival. Justo antes del descanso, Joao Pereira aprovechó una mágica asistencia de Hojlund que bajó a recibir y la pinchó por encima de la zaga rival para poner el 2-0 en el uno contra uno y hacernos pensar que el título estaba en nuestras manos. La segunda mitad fue más tranquila ya con el viento a favor y cerramos el marcador por paliza 5-1 ampliando las distancias Arancibia con un buen golpeo desde la frontal, Curutchet a balón parado y por último Valencia que terminó el partido jugando en la banda y se tiró una gran diagonal recortando hacia el interior y definiendo al poste más lejano. La grada del equipo rival llevaba mucho tiempo sin oírse y únicamente los nuestros entonaban gritos de "Campeón, campeón": quizás sea la 19ª copa del club, pero me hizo mucha ilusión levantar la 1ª de mi carrera y con este hito igualábamos el doblete liga-copa del Sporting en la temporada 2002, hace ya 30 años. Los leones verdiblancos han vuelto y son más grandes que nunca. Los dos primeros goles de la final de Copa: la movilidad de nuestros atacantes fue imposible de defender para nuestro rival DESTACADOS DEL MES EL CRACK - PAULO VALENCIA Este desconocido llegó como agente libre en invierno y cobrando cuatro duros, con informes desfavorables de los ojeadores que pensaban no tenía potencial y que su talento estaba sobredimensionado por jugar en la menor liga colombiana. Sin embargo, Valencia ha llegado y ha besado el santo con una rápida adaptación que lo ha terminado convirtiendo en pieza importante del once titular. No solo tiene un gran olfato goleador con el que ha abierto la lata en innumerables partidos, sino también una interesante polivalencia táctica que me hace dudar de cuál su mejor posición: si como delantero sorpresa por detrás de un punta, si acostado en la banda como delantero interior o quizás liderando la punta de ataque él solito. Sea como fuere, va a tener sitio garantizado el año que viene y está tasado en más de 50M: ¿quién se ríe ahora, ojeadores? LA REVELACIÓN - MARIUS POP No hemos visto muchísimo de Pop esta temporada porque se lesionó nada más llegar el último día del mercado invernal y ha jugado minutos residuales con el primer equipo, pero... Vaya perlita que tenemos entre manos, tal y como demostró ante el Lusitania con su doblete. El chaval llega de mi querido Rapid dispuesto a marcar época con nosotros y me ha encantado lo rápido que ha aprendido a jugar de MPI para explotar el jugar a pierna cambiada y, en general, para acoplarse a cualquier puesto de la ofensiva. LA DECEPCIÓN - MANÚ CASINHAS Muy poquito hemos visto del canterano desde que falló el dichoso penalti ante el PSG. No sé si eso le ha terminado de minar la moral o si sigue aún pensando en los sueños de un traspaso que bloqueamos en invierno por no considerar suficientemente buena la oferta. Lo cierto es que ahora mismo este extremo clásico tiene un pie fuera de la plantilla para dejar hueco a talentos emergentes que además son más completos a nivel táctico: por ejemplo, hay que hacer sitio para que Pop o Valencia tengan ficha en el primer equipo y ahí el nombre de Casinhas parece el primero en la rampa de salida. Que su calificación media no haya llegado ni al 7 en los últimos 8 partidos... No ayuda a defender su puesto en el club. OTRAS NOTICIAS Cuatro jugadores de la plantilla disputarán la Eurocopa 2032, especialmente seguiremos de cerca el rendimiento de Joao Pereira en Portugal y un poco más igual nos da el borracho de Braten con Noruega. Por cierto, si os da curiosidad, el noruego ha sido nombrado jugador revelación de la Bundesliga ya que gracias a sus actuaciones el Hertha de Berlin pudo mantener la categoría. Ojalá se haya revalorizado y lo podamos vender bastante carete: yo no pienso darle oportunidades aquí tras saltarse en dos ocasiones los entrenamientos por salir de fiesta. Ha terminado la Champions League con victoria del Arsenal ante un sorprendente Milan que hizo la épica dejando la puerta a cero en dos ocasiones ante el favorito PSG para ser humillado después 6-1 en la final por los ingleses. No obstante, lo más interesante han sido los premios del torneo, que entre otras cosas han reconocido al uruguayo Diego Díaz como mejor jugador joven, a Rodrigo Ribeiro como mejor delantero y han colocado tanto al propio Ribeiro como al lateral Kristiansen en el once ideal. Europa ya empieza a rendirse ante nuestro talento. La afición del club se ha pronunciado con respecto a su once ideal del año, y la verdad es que estoy bastante de acuerdo con ellos: Se acerca el mercado de fichajes y, aunque no hemos tomado decisiones sobre qué haremos con el primer equipo, continuamos carburando talento para las categorías inferiores con hasta 6 nuevas incorporaciones. 3 de ellas vienen de las divisiones inferiores portuguesas al ser los mejores talentos que encontramos en las nuevas generaciones de los clubes más humildes del país. Posiblemente no lleguen al primer equipo, pero gastando en total 1.5M reforzamos el sistema juvenil con jóvenes prospectos de potencial decente. Os presento los perfiles de Cattaneo, Diogo Freddy y Ricardinho. Más caras son nuestras otras incorporaciones, esta vez explotando el mercado siempre rentable de Europa del este con chollazos que quizás lleguen al primer equipo o que simplemente formaremos para convertirlos en jugadores de élite y poder venderlos por más de lo que costaron. El talentoso delantero croata Vibovec llega de nuestro equipo afiliado Osijek: no podíamos dejar pasar un talento así de un afiliado, menos aún si son amables en las negociaciones y nos lo dejan en cómodos 5M. Por el veloz extremo checo Soukup abonamos la cláusula de rescisión de 6.5M después de ser uno de los responsables de que el Slovan Liborec ganase la liga checa. Por último, el creativo búlgaro Dzhelebov llega por 4M del Bate Plovdiv con informes muy positivos respecto a su potencial. Ninguno de los tres posiblemente juegue con el primer equipo la próxima campaña, pero estoy tremendamente ilusionado con todo el potencial joven del club. Gracias a nuestro trabajo de ojeo y a la apuesta por la cantera, creo que sin duda alguna somos uno de los mayores formadores de talento del mundo.
-
El Rincón del Historiador
Puedes crear un hilo en el subforo de historias sin necesidad de que los moderadores te den permiso. Si tienes alguna duda antes de empezar, podemos intentar ayudarte
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Mmmm, entiendo. La verdad es que no suelo jugar mucho con selecciones en los FM y la verdad es que esos ciclos de 4 años pueden ser frustrantes a la hora de buscar oportunidades en otros banquillos nacionales. Me gusta que el reto sea ambicioso, pero a este paso más que llegar a 2025 vas a acabar llegando a 2080 y tanto tú como tu manager en el juego como tu ordenador... Explotados hechos polvo Igualmente, más que por verte completar el reto estamos aquí para disfrutar del camino. En vez de ganar todos los títulos la meta podría ser haber disputado haciendo un buen papel (relativo a tu selección) todos los torneos de selecciones. Ya "solo" con eso sería bastante flipante la carrera y seguro que nos va a dejar grandes momentos. ¡Ánimos, estamos ansiosos de ver el siguiente capítulo!
-
The Thieving Magpies
No soy muy fan de las tácticas de 3 centrales, especialmente si tenemos el rol de ser favoritos y dominadores del torneo, pero tengo ganas de que me calles la boca y me enseñes cómo se juega con esos esquemas Langstaff lo tiene todo para hincharse a goles, me arriesgo ya y te digo que se marca mínimo 25 golitos esta temporada. El nivel de los centrocampistas también parece el adecuado para lo que quiere jugar Iniesta, a ver si son lo suficientemente creativos como para generar ocasiones de gol con esas instrucciones de jugar con calma y elaborar las jugadas con paciencia. ¡Saludos y ánimos!
- O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición