
Todo lo publicado por karma23
-
¿Y por qué no?
Uf, vaya broche de oro final a la temporada. Muy meritorio el 3º puesto y por supuesto esa final ante el Liverpool. ¿Te animaste a ver la final entera o también la simulaste? Si la viste no quiero ni pensar cómo te sentiste cuando recortaron distancias, yo sería la típica que tendría los huevos de corbata pensando que me van a empatar en el 90+4. Por suerte fuimos nosotros los que sentenciamos. Grandes. Los ojeadores han mejorado bastante, ¿no? El jugador chino es bastante bueno y el esloveno como dices tú es un buen chico maravilla con mucho que desarrollar. Al final sí que han encontrado petróleo en sus diversos viajes por el mundo, aunque los jugadores africanos que has traído no me convencen tanto, pero siempre salen por cuatro duros... Y a caballo regalado... ¿Cómo viste nuestra plantilla de atributos en relación a nuestros rivales en Europa? Me extraña que los nuestros casi no se hayan llevado premios ni reconocimientos, supongo que la IA piensa que son malos como el comer y por eso el once ideal está plagado de jugadores del Liverpool O eso, o los ingleses se pasearon en la fase de liga, todo puede ser. Pero bueno, el récord de goles para nosotros y que les den bola a los de la crítica El Maribor muy mal estos años, ¿no? Lo tenía como un equipo dominante en Eslovenia, pero quizás ya no lo es y otros equipos partían de un mejor nivel cuando empezamos la aventura. ¡Saludos, a la espera de noticias de tu otra aventura! (Por favor, bájale los jugadores a la BBDD, que queremos que dure mucho años )
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus Estamos teniendo mala suerte en Champions, nos tocaron en octavos PSG y luego Chelsea que son los dos equipos en la cabeza en el ránking europeo... Por algo será. A ver si este año nos toca un rival más mundano en dicha ronda y podemos seguir soñando, que me apetece alguna gran noche europea. Aunque el proyecto sea a largo plazo (ganar la Champions en 3-4 temporadas), tengo ganas de fiesta. Sí, a mí también me dio pena el Vianense pero viendo su plantilla era lo que les tocaba. Cada vez que me los cruzaba les metía 6 o 7 goles con el Sporting, era una diferencia abismal Vamos a intentar ayudarles con el acuerdo de colaboración, en total les mandamos 3 refuerzos y al brasileño Wagner casi que solo lo he fichado para poder cedérselo (no nos costó nada, 69m la cláusula de rescisión ) siendo un jugador de calidad de primera división. Me gustaría verlos en 1ª solo por el cariño que les tengo, aunque a decir verdad en 1ª solo les voy a poder ceder un jugador por las normas de la división. @Vyctor Previsible lo del Vianense, sí, por lo menos ahora si están en 2ª vamos a poder utilizar mejor el acuerdo de filiación pudiendo enviar más de un jugador. Entre tener al Vianense y al Sporting B ahora en 2ª la verdad es que me siento adulterando la competición con todas mis joyitas Veremos qué pasa, este año os postearé de vez en cuando la tabla de 2ª para que le vayáis echando un vistazo. Jaja, quiero fichar a Marius Pop cuando pueda, sí. Pero los jugadores extranjeros (y a veces nacionales) no quieren moverse hasta que no cumplen los 18 años. Los tengo guardados en la preselección durante un montón de tiempo y de repente: ¡tilín! Están interesados. Me ha pasado con varios jugadores ya, de los de esta temporada Montenegro y Renato los venía siguiendo desde que eran bebés prácticamente Lo de las imágenes de los newgens en este FM24 es de juzgado de guardia. No sé por qué empeorarlos con esa especie de lepra extraña que da mal rollo (¿qué pretende ser? ¿Una barba, unos granos, unas manchas de nacimiento, o simplemente un bug de texturas?), y por lo que sé ni siquiera es algo que me pase solo a mí, si no que pasa en todos los juegos. Yo ya veis que en cuanto ficho a alguno le pongo una face más realista y así no me dan ganas de vomitar cada vez que paso por su perfil. Pero sí, en momentos como ese dan ganas de coger el FM10 ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2031/32 - MERCADO DE FICHAJES VERANIEGO Es día 2 de septiembre y por fin puedo respirar tranquilo: ha terminado ya el ajetreo del mercado de fichajes. Pensaba que podía tener un verano tranquilo, ya que en realidad únicamente aspiraba a un fichaje de refuerzo (segundo portero veterano) y a los posibles recambios de gente veterana que terminaba contrato y no era imprescindible para el club (como Van Hecke o Hjulmand). Sin embargo, llegaron ofertas demasiado buenas por algunas piezas importantes del proyecto, y hubo que rearmar un poco el rompecabezas. No obstante, no estoy triste con el resultado final. Algunos se van, pero son muchos más los que llegan. Y, con respecto al año pasado, hemos dado un giro a nuestro planteamiento: hace un año el equipo necesitaba revitalizarse con sangre nueva y traje a muchos chicos maravilla de alrededor del globo, especialmente de Sudamérica. Algo que de alguna manera chocaba con mi idea de apostar por el fútbol de cantera y el producto nacional por la que, en parte, se me fichó para el Sporting. Como anécdota, terminamos dejando dos huecos en la inscripción de la Champions League porque únicamente teníamos dos canteranos en el primer equipo. Eso este año se terminó, hemos ido a tope a por la formación de talento portugués para dar más identidad al proyecto y cohesión en un grupo en el que prima el talento y la juventud por encima de cualquier cosa. Habrá que ver cómo se desarrollan todas estas jóvenes promesas, pero cada vez confío más en que el club va a superar sus límites temporada tras temporada. BAJAS - 190M+28.7M en variables ingresados Antes de entrar, dejen salir. Haremos primero un repaso de todas las bajas de este mercado de verano en orden de valor descendente y comentaré las más importantes: MAXIME ESTÈVE - 29 años - DFC(LTI) - FRANCÉS - 60M+15M en variables al Tottenham: El bombazo del último día de mercado. Contábamos con el francés en la plantilla, pero llegó el Tottenham con una oferta que superaba con creces el valor de un jugador que fichó por 9M en su momento y que tasábamos en unos 40-50M a lo sumo. Me da pena venderle, pero se trataba de un veterano que ya no nos iba a dar más y cuyo protagonismo en la plantilla iba a ir en caída. No tenía sentido oponerse a lo inevitable, al menos le sacamos una buena tajada al Tottenham y confiamos en cobrar las variables (20 partidos de liga). FILIPPO BIANCHI - 21 años - MC(MEC) - ITALIANO - 45M+8M en variables al Manchester United: Esta baja duele mucho más, ya que consideraba a Bianchi como uno de los jóvenes con mejor actitud y mayor potencial del plantel. Sin embargo, hacía casi un año le prometí que lo traspasaría si la oferta era adecuada (más de 36M), con la pena de que tras su temporadón el jugador se revalorizó enormemente y lo que parecía un buen precio en principio se quedó corto en este mercado. Cuando llegó el Manchester United supe que lo habíamos perdido, pero al menos intenté estrujar a los ingleses lo máximo posible: ojo a los beneficios de un posible próximo traspaso que también pueden caer unos millones. Adiós al ciudadano modelo. FRANCISCO TRINCAO - 31 años - MP - Portugués - 30M al Al-Nassr: El veterano portugués quería nuevos retos, aunque más bien lo que le ha dado Al-Nassr es un último gran contrato de 100M con el que va a poder retirarse de por vida. Nosotros estábamos contentos con él, especialmente porque contaba como canterano portugués, pero ingresar 30M cuando solo le quedaba un año de contrato tampoco es mal negocio y no quiero jugadores descontentos en el plantel. JAN PAUL VAN HACKE - 31 años - DFC - Holandés - 19.5M+2M al Wolves: Otro veterano que terminaba contrato y con el que decidimos hacer caja después de que la Premier League se interesara por él. Con esos 20M no tendremos problema en traer a algún sustituto con potencial de mejorarle. MORTEN HJULDMAND - 32 años - MEC(MC) - Danés - 12M+2.5M al AZ Alkmaar: Uno de los culebrones del verano. Al danés también le quedaba solo un año de contrato y no nos íbamos a oponer a su marcha si llegaban ofertas, más aún porque el jugador estaba descontento al echar en falta su tierra natal después de 9 temporadas en Lisboa. No obstante, rechazó ofertas del Galatasaray y del Inter de Milán y ningún equipo de Dinamarca parecía querer hacerse cargo de su sueldo. Al final, en el último día de mercado la operación se desbloqueó gracias a una oferta del AZ holandés que supongo que lo deja a menos distancia de Dinamarca y que el jugador vio aceptable. Hasta ese momento, yo ya pensaba que íbamos a tanquear su último año de contrato. RODRIGO ROCHA - 20 años - MC(MEC) - Portugués - 9.25+2.5M al West Ham: Por algún motivo al West Ham se le fue la olla y puso 10M en la mesa por un canterano del que pensamos que no tiene potencial para llegar al primer equipo. Lacito y pista. MORTEN BJERKAN BRATEN - 20 años - DC(MPD, MPI) - Noruego - Cesión al Hertha de Berlin (23.5M opción de compra, 500m de pago al mes, 100% sueldo del jugador): Después de su pésima campaña y de mostrar su falta de profesionalidad yéndose de copas y no rindiendo en los entrenamientos, perdimos la ventana buena para vender al golden boy noruego por una millonada. Lo hemos cedido a la Bundesliga con la esperanza de que se revalorice y o bien el Hertha ejerza la opción de compra o bien podamos venderlo nosotros por un precio interesante. En cualquier caso, no va a jugar más con nosotros. FRED CARAMONA - PEDRO PALHA - KIRIL YANUSH - BALTAZAR RESTE - JOAO MENDES - MALAM JUNIOR - 8.65M+1.2M en total: Todos estos son descartes del filial, jugadores que ya han alcanzado una edad madura (22-23 años) y que consideramos que no van a poder desarrollarse más bajo nuestras directrices. Hemos decidido poner a todos como transferibles y no necesarios y, aunque no logramos sacar un gran dinero por cada uno de ellos, todos juntos sí que aportan a las arcas del club. CESIONES: 3 de ellas al Vianense para ayudar a nuestro equipo afiliado en 2ª división, 1 al Osijek que es otro equipo afiliado ya que teníamos overbooking de centrales en el Sporting B y Edmar Machuqueiro necesitaba minutos a buen nivel (con el Osijek puede incluso jugar Europa), el resto son descartes que esperamos que se revaloricen durante sus estancias en otros clubes. ALTAS - 141M+9.5M en variables gastados MIGUEL CARMO - 22 años - Portugués - MEC(MPC) - 60M+5M al Tottenham - Sustituto de HJULMAND: Al ver que habíamos vendido a Bianchi y a Estève y que las arcas del equipo estaban a rebosar, tanteé varios jugadores "top" interesantes para el proyecto por si las negociaciones llegaban a buen puerto en un asfixiante último día de mercado. Este joven portugués que ya conocía de mi etapa en el Vianense (lo vi debutar en la Liga Nós con 15 años) fue el que más remó para que lo ficháramos, llegando a solicitar su traspaso a un Tottenham que en principio pedía 100M por su pase. Al final, logramos un acuerdo "asequible" para nosotros siendo aún así el fichaje más caro de la historia del club: solo ponemos 20M ahora y pondremos 13M las siguientes tres campañas, más 5M al llegar a 50 partidos de liga. Es una inversión fortísima, pero tenemos fe en que vamos a hacer de este chico un auténtico jugador de élite, además en una demarcación, la de centrocampista creativo, en la que no tenemos grandes futuribles en la cantera. Puntuó doble el hecho, además, de que se tratase de un jugador portugués. AMADOU BACHAR - 19 años - Nigerino/Portugués - DFC - 33M al Vitória Guimaraes - Sustituto de VAN HECKE: Otra inversión fuerte que hicimos de manera inesperada en el último día de mercado al ver que éramos absurdamente ricos. Este central formado en el Vitória de Guimaraes es uno de los mayores talentos de la liga portuguesa y creemos que puede ser un increíble defensa con toque que nos da el perfil que nos faltaba tras la marcha de Van Hecke. Cuenta además como canterano nacional. Las negociaciones no fueron fáciles, pero al final logramos ahorrarnos 5M ya que la cláusula de rescisión del jugador era de 38M y su equipo no tenía mucha intención de negociar. Veremos cómo funciona en el ahora, pero estamos seguros de que es un fichajazo para el futuro. DIOGO PINTO - 27 años - Portugués - POR - 22M al Bayern Múnich - 2º PORTERO: De nuevo, otro fichaje "capricho" permitido por la enorme cantidad de ingresos que obtuvimos con las ventas. Se trata de un portero veterano que es además canterano del club que la otra directiva dejó marchar por 900m a la Bundesliga. El jugador estaba descontento después de no tener el protagonismo deseado en el Bayern Múnich y no dudamos en tirarle el anzuelo. Su misión será triple: la de ser un segundo portero de garantías a la sombra de Charken, tutelar al croata Peric para que mejore su personalidad y ayudarnos a cubrir el cupo de canteranos en Champions. JOAO PEDRO PEIXOTO - 16 años - Portugués - MP - 6.5M+4M al Trofense - FILIAL: La inversión en este portuguesinho ha sido fuerte, pero creemos que es el joven de mayor potencial de nuestra cantera y tenemos unos cuantos. Si todo va bien, espero que sea una versión mejorada de Trincao y de momento ya está jugando partidos como titular con el Sporting B en 2ª. VUKAN KITIC - 19 años - Serbio - DFC - 6.25M al Partizán de Belgrado - Sustituto de ESTÈVE: Este joven serbio fue uno de mis primeros fichajes del mercado, ya que tenía una más que asequible cláusula de rescisión de 6M y no queríamos que otros clubes top europeos se anticiparan a nuestro movimiento. En principio venía para sustituir a Van Hecke, pero por perfil creemos que funciona mejor en rol cubrir como lo ha hecho Estève estas dos temporadas. Ahora mismo puede que esté un poco verde, como el otro recién llegado Bachar, pero creo que ambos en un par de temporadas van a ser semidioses en el centro de la zaga que además se compenetran a la perfección. Tengo mucha fe. DAFIN GAVRUTA - 20 años - Rumano - MPC (MC, MEC) - 4.5M al Ferencváros - RESERVA: El fichaje nostálgico del año, ya que siempre me apetece traerme a alguna perlita rumana como recuerdo de mi estancia en ese país. A este jugador no le han dado muchas oportunidades en el Ferencvárosi y lo traje para poder desarrollarlo mejor en nuestro club, ya sea jugando en el filial, cediéndole o con minutos residuales en el primer equipo. La verdad es que mi idea era que fuera el reemplazo de Hjulmand la próxima campaña porque pensaba que íbamos a tanquearnos su último año de contrato, pero la llegada de la estrella Carmo deja a este rumano relegado al Sporting B de momento. HUGO FRANCO - 16 años - Portugués - DC - 3.5M+0.5M al Vitoria Guimaraes - FILIAL: Otra perlita para el filial, donde tenemos una cantidad de delanteros más que interesante de cara al futuro. Al menos 2 o 3 tendrán que salir bien por narices. RENATO - 17 años - Brasileño/Portugués - DFC - 2M (+cesión de jugador del filial) al Alverca - FILIAL: El último día de mercado se fue Estève pero logramos fichar a Bachar y también a este chico maravilla que venía siguiendo desde hace tiempo ya que era titular en su equipo de 2ª división incluso con 15 años. Dependiendo de cómo se desarrolle en los entrenamientos creemos que tiene potencial para llegar al primer equipo en el corto plazo. Por cierto, cuenta como canterano portugués a pesar de su nacionalidad brasileña. LEONEL MONTENEGRO - 18 años - Costarricense - MC (LTD) - 1.3M al Saprissa - Sustituto de BIANCHI: Este desconocido costarricense es posiblemente nuestro mejor fichaje en relación calidad/precio y una de las mayores bombetas de nuestro equipo de ojeo (que, básicamente, se lo encontró viendo a la absoluta de Costa Rica). Llega para sustituir a Bianchi y entrará directamente en el primer equipo, aunque quizás esté un poco verde en el ahora confiamos que puede ser un gran pivote organizador en el futuro, si cabe incluso mejor que el italiano. JOAO TEIXEIRA - DAVID MENDES - WÁGNER: Los tres llegan para reforzar el filial a coste de saldo. Creemos que no tienen un grandísimo potencial, pero que si los formamos bien van a acabar valiendo mucho más de lo que costaron. A Wagner, por ejemplo, lo mandamos a foguearse al Vianense. PRESENTACIÓN DE PLANTILLA PORTEROS El fichaje de Diogo Pinto pienso que redondea mucho la portería ya que le da competencia a Charken y también margen de tiempo a Peric para que se desarrolle. Intentaremos rotar bastante: Charken jugará los partidos difíciles, Diogo Pinto los medio-fáciles y alguno de Copa ante rivales menores intentaremos dejárselo a un Peric que, si no, jugará con el filial. DEFENSAS CENTRALES No puedo pasar por alto el hecho de que la venta de Van Hecke y la sorpresa de vender a Estève el último día de mercado nos han dejado sin la pareja titular de los últimos dos años en el centro de la zaga. Creo que seguramente esta es la posición en la que más vamos a notar los cambios ya que no sé cómo será la adaptación de Bachar y de Kitic a corto plazo. Por ahora, confiaré en Curutchet-Ribeiro como titulares ya que conocen las dinámicas del equipo, Bachar-Kitic será la pareja del once B para partidos más fáciles para asegurar su adaptación y Penedo-Renato la del filial, aunque ambos con la calidad de subir al primer equipo cuando haya bajas. LATERALES DERECHOS Otra temporada que logramos retener a Vinicius Tobias. A pesar de que los grandes van a por él todos los años, no llegan nunca a la cifra mínima exigida y el brasileño ahora está contento de seguir en el club. Una pena que aunque Kristiansen y Niculcea sean unos bebés de 19 años, el cuerpo de ojeadores opina que ambos están cerca de su máximo potencial. Por lo pronto, el rumano esperará su momento en el filial y usaremos al defensivo Kristiansen para los partidos difíciles y a Vinicius Tobias para cuando tengamos que atacar. LATERALES IZQUIERDOS Mosca y José Claudio seguirán desarrollándose en esta su segunda temporada y les tenemos mucha fe a los dos. Una pena que en el filial no tengamos grandes talentos para el corto plazo: en caso de baja creo que tiraríamos de polivalencia de otros miembros de la plantilla. Estaría bien fichar a alguna joyita para esta posición... Pero el mercado de laterales zurdos siempre es complicado. MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS Si en algunas posiciones estamos cortos de talento, seguro que en esta no es el caso. Pienso que tenemos dobles pivotes muy fuertes, en principio la pareja titular sería Veloso dos Santos-Arancibia, la de suplentes Montenegro-Carmo y en el filial jugarían Pereira-Gavruta. Pero además de estos 6 tenemos bastantes prospectos que pueden sumar minutos en el equipo sub-23, el juvenil o el B, o incluso adaptarse a otras posiciones como la de mediapunta. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS Otra posición en la que no nos faltan efectivos ni potencial. Si jugamos solo con dos extremos, como es en el plan principal del 4-2-4, tendríamos de titulares a Caniglia-Díaz, de suplentes a Casinhas-Moncayo, en el filial a Häfliger-Peixoto y en el sub-23 a Sousa-Podence. En cualquier caso, la versatilidad de los jugadores nos permitirían fácil utilizar a alguno de estos jugadores como mediapunta central si lo consideramos necesario (por ejemplo, en un 4-2-3-1). DELANTEROS Abundancia de efectivos en la delantera, la verdad, con la recuperación del cedido Rodrigo Ribeiro en sustitución del borracho noruego. Si jugamos con dos delanteros las parejas serían: de titular Pereira-Hojlund, de suplentes Bautista-Ribeiro y en el filial Rocha-Oehen.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Meh, si a ti te gusta el formato partido a partido ve a por él sin miedos. Yo no lo uso porque estoy en modo historia "light" y porque tampoco es que los partidos de la liga portuguesa con el Sporting sean tan apasionantes en el 90% de los casos Eché en falta a Makaay en el once del Dépor: ¿actualmente es suplente de Diego Tristán? Pena que no les entren los dos en el once. Qué crack Jesuli en mi Celtiña, qué de recuerdos. McCarthy no me suena de nada: ¿sudafricano? Ni idea de dónde ha salido Y muy gracioso ver a Coudet marcando goles en vez de entrenador. Por nuestra parte, Ettien hace buena CM hasta perdiendo de paliza Me da a mí que Milla va a necesitar más tácticas si quiere ganar más a menudo, en ese 4-4-2 nadie marcaba a su MPC y justo se le dio un día inspirado. Si Van Persie no está haciendo gran cosa arriba, mejor banquillazo y poner un MC a repartir hostias como panes: ¿no era esa la filosofía del club? Ante le Mallorca veo que Iniesta sigue desaparecido, necesitamos hacer algo con nuestro centro del campo. Perdemos la posesión y así es más difícil, aunque al menos les generamos suficiente peligro como para lograr el empate al final. Estamos en la zona aburrida de la tabla, ni tememos mucho por el descenso ni optamos a Europa. A ver si conseguimos una victoria pronto que nos haga llegar a la frontera psicológica de los 41 puntos. Me acabo de fijar en el detalle de Drogba en el Sevilla Mola. ¿Está en propiedad? Seguro que ya lo has comentado en algún momento, pero se me pasó el detalle. ¡Saludos!
-
Nunca choveu que non escampara
O sea, yo con todo el hype de que el Dépor había ganado un título nacional en el año de la pera y resulta que más que un título fue medio partido ante el único que les quiso jugar Enorme chasco, pero bueno, ahora que es reconocido como título oficial se puede fardar de ello y no dar mayores explicaciones, como hacemos a veces para inflar los currículums Entiendo que lo de los nuevos propietarios estamos aún en la realidad, ¿no? O al menos, suena todo muy realista. con los peixes gordos de Abanca metidos de por medio. El único que me suena es Bergantiños, un grande, ojalá que se le pueda dar un rol ingame, no sé si aparece como director deportivo, preparador o algo. Si hace falta, tira de edición de la BBDD para que aparezca Expectantes estamos con el nombre del entrenador. En la realidad está un tal Idiakez que no me suena de mucho, a ver si tiras de imaginación y tenemos a un líder más carismático ¡Saludos!
-
¿Y por qué no?
¡emo sio epoilereaos! Jaja, igualemente no sabemos cómo termina la temporada, así que estamos a tope de expectación Te diría que 500 mil jugadores no vale la pena, principalmente porque la mitad son pura basura de los países grandes. No te valen ni para selecciones pequeñas. Yo intentaría reducirlo para evitar que la partida te explote más que nada, a veces el juego da fallos raros
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins La verdad es que se siente un lujazo trabajar en un club como el Sporting en el que tengo todas las herramientas a mi alcance: geniales infraestructuras, un cuerpo de ojeo increíble, la suficiente potencia económica como para fichar a gusto o firmar renovaciones sin problemas... Siento que estoy llevando a cabo mi proyecto ideal y que solo podemos ir a mejor. Los cambios que planteo la verdad es que no son demasiados y todos son bastante lógicos: o bien porque llegan ofertas demasiado buenas por nuestros cracks, o bien porque se trata de jugadores que ya no son necesarios en el proyecto. Lo de mini-Haaland hartándose a vodka es para matarlo, nunca había tenido esos incidentes en un club y entiendo que es porque tendrá un cerapio en el atributo de personalidad. Ya te digo yo que con nosotros no juega más Además porque también tengo miedo de que su mala personalidad afecte a sus compañeros juveniles y copien esas conductas deplorables. En breves os comento cómo ha ido el mercado, pero salvo alguna sorpresilla adelanto que todo bastante según lo planeado. @Vyctor Pereira es un jugador muy interesante, ya le había echado el ojo cuando jugaba en el Marítimo que descendió y fue tan barato porque activó una cláusula por descenso de su contrato. No tengo dudas que se va a hinchar a goles, aunque por perfil suele jugar mejor al contragolpe que ante los rivales que se encierran atrás (por desgracia, los segundos son el 90% de los que nos encontramos). El borracho noruego, puerta y adiós muy buenas. Con todo el talento que hay en el club, seguro que alguien lo sustituye bien. Díaz es un jugador muy molón, una pena que las lesiones le privaron de continuidad en el tramo final de la temporada. Por ponerle una pega, para terminar de ser el jugador ideal le falta algo de rapidez y de remate, pero bueno, son cosas que tampoco son necesarias si lo ponemos en un rol más de apoyo. Bianchi es un crack, si no te has fijado en él tanto antes quizás es porque esta temporada le han subido una barbaridad los atributos. Se nota que es un ciudadano modelo y da todo en los entrenamientos (no como determinado borracho noruego ). La única pega es que no sé si podremos retenerlo mucho tiempo, en breves habrá noticias al respecto Ni me había fijado que Veloso tenía un 9 en Sacrificio, creo que seguramente lo suple con sus atributos en rapidez y anticipación. Yo lo veo en la mayor parte de jugadas bastante activo. Es verdad que al corte no es el Pato Sosa, pero no lo hace mal defendiendo, y con balón rara vez se equivoca. Si lo he puesto en el once titular es porque lo veo mejor para los partidos importantes que Bianchi, pero ya sabes que ambos tienen calidad para rendir. Que sea canterano es un plus, las normas de la Champions nos obligan al menos a inscribir a 4 y es uno de mis retos para esta campaña (el año pasado solo inscribí a 2 y tuve que dejar dos huecos). Uy, ahora que me fijo por tu comentario... Normal que Veloso no te convenciera porque me equivoqué y dejé la captura de atributos del año pasado (2030, y estamos ya a 2031 ). Esta es la captura buena después de su explosión este año, espero que te guste más así: Trincao ya te adelanto que sí que se ha ido. Es una pena porque es un jugador que me gustaba, pero si se quiere ir porque busca su último gran contrato y nuevos retos, pues tampoco era necesario ya en el proyecto. La cuesta abajo de los jugadores ya no se nota tanto, especialmente porque está ligada a su atributo en Recuperación Física. Así que hay gente con 33 o 34 años que aún conserva bastante bien la forma si tienen un 16 o 17 en este atributo. Pienso que Trincao hubiera sido un buen suplente este año, en vez de un buen titular, pero por valer nos hubiera valido. La pregunta es: ¿hasta qué punto debería penalizarte el juego por tener un equipo de chavalines si todos los chavalines que tienes son buenos? Es una reflexión que tengo yo, si tienen 20 años pero son Messi, deberían rendirte igualmente. La única penalización como os he comentado es el tema de las tutelas que es más complicado porque me arriesgo a que el joven de buena personalidad la pierda en un intercambio de atributos con los de mala personalidad. Así que tengo menos opciones (únicamente pongo a los de buena personalidad si el grupo no tiene influencia en ellos porque tienen ya galones en la plantilla). Después, la otra penalización suele ser en los atributos ocultos Consistencia y Partidos Importantes, ya que estos tienden a crecer con la experiencia de los jugadores. Pero bueno, la mayor parte de nuestros jóvenes fichajes intentamos que no tengan malos informes en estos atributos ocultos, para que al menos no se note tanto. Y con el paso de las temporadas, siempre rinden más. Así que entiendo que es irreal tener una plantilla con tantos jugadores jóvenes, pero si se diera la casualidad de que todos son buenos, pues no tanto Y en este caso con el cuerpo de ojeo que tenemos, estoy seguro de que todos los que traemos son bastante buenos... O, al menos, igual de buenos y mucho más baratos que los jugadores sénior que podríamos firmar. @jdbecerra Estaba sudando cuando vi el partido simulado del Oporto en Champions, solo quería que no pasaran de ronda para que no me echaras la bronca Al final perdieron contra el equipo que terminó campeón y nosotros contra el equipo que era el vigente campeón, así que ambos tenemos excusa para no pasar de octavos Yo también quiero más, pero como digo siempre la Champions es una competición en la que la suerte afecta bastante. Si este año tenemos mejores sorteos, con una plantilla un poco más experimentada y formada, creo que podemos llegar una o dos rondas más con relativa facilidad. Pero claro, si nos vuelven a plantar un PSG o Chelsea en octavos... Tocará rezar. ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2030/31 - OTROS RESULTADOS DE COMPETICIONES Vamos a aprovechar el parón entre temporadas para comentar los resultados relevantes que se han dado últimamente en la partida. BIG THREE PORTUGUESINHO Después de mis dos primeras temporadas en el Sporting, el equipo se ha relanzado con una plantilla extremadamente joven y barata. A nivel de infraestructuras hemos mejorado al máximo el club y estamos en una genial situación económica porque vendemos caro y fichamos jóvenes desconocidos a precio de saldo. Después de ganar la liga por primera vez en mucho tiempo, la prensa nos pronostica un 2º lugar porque seguramente no se fía de la consistencia de nuestros jóvenes. Yo opino lo contrario, que este año deberíamos ser a todas luces más experimentados y más regulares y que nuestro crecimiento apunta a ser exponencial. Optamos a todos los títulos a nivel nacional y en Europa estaría genial al menos pasar la ronda de octavos por una vez para poder soñar con el primer gran título europeo del Sporting. Después de la época de Zidane, Nagelsmann está haciendo un buen trabajo al mando del Oporto y el año pasado solo una temporada de récord por nuestra parte les privó de ser campeones y relevar al Benfica. Aún así, pudieron celebrar el título de Copa y también llegaron a octavos de Champions, como nosotros. Con estrellas como Jérémy Doku, la prensa los ve como nuestros grandes rivales. Eso sí, me pregunto qué harán con su situación económica: 123M de deuda no les permitirán hacer fichajes de renombre. Se acabó la época de Rafa Benítez en el Benfica, quien a los 71 años firmó su retirada después del primer año en blanco del club lisboeta en mucho tiempo. Parece que han dado un paso atrás después de 4 títulos de liga consecutivos y ahora han de reinventarse bajo la batuta del holandés Arne Slot, viejo conocido del país ya que logró ser campeón con el Oporto en su último título en la campaña 25/26 justo antes de entrenar al Napoli y a la selección holandesa con la que acaba de cancelar su contrato. Como punto de partida, la prensa los ve un peldaño por debajo nuestra y del Oporto, pero siempre son un equipo con opciones de dar guerra. SC VIANENSE Lo pronostiqué el año pasado, cuando dije que la salvación que había logrado el Vianense era un milagro y que seguramente iban a descender. Finalmente fue lo que sucedió esta temporada, en la que en ningún momento tuvieron opciones reales de salvarse. Al menos, el humilde equipo de Viana do Castelo parece que ha reflotado su economía gracias a dos temporadas en 1ª división y cuentan con 5M de superávit. En 2ª no son grandes candidatos al ascenso, pero ahora que son nuestro equipo afiliado confío en poder mandarles a 2 o 3 buenos jugadores cedidos que les hagan la vida más fácil en la categoría de plata. De hecho, el jugador que aparece como clave, Wagner, está cedido por nosotros después de que lo ficháramos regalado de Brasil (costó 69m porque tenía una cláusula de rescisión ridícula...): si es que aquí sigo, 5 años después, haciendo de director deportivo para mi ex equipo. Por lo menos, el descenso no significó una pérdida de sus grandes figuras y en el equipo continúan leyendas de mi época como Resende, Joao Adriano, Bruno Reis o Ibouka. FC RAPID BUCARESTI El Rápido de Bucarest sigue yendo como una bala tras mi marcha. Aunque campaña tras campaña no dejan de vender algunos buenos jugadores que yo había traído al club, parece que sus recambios están funcionando lo suficientemente bien. De hecho, lograron la misma hazaña que yo logré: pasar todos los difíciles play-off para meterse en la fase de liga de la Champions League eliminando a grandes clubes como Ludogorets o Celtic de Glasgow. Con los ingresos y la reputación de jugar Champions, la liga rumana es un paseo y han logrado el cuarto título consecutivo, aunque perdieron la final de Copa por primera vez en las últimas 5 ediciones. De entre todos sus jugadores, más o menos la mitad los conozco de mi época como Stan, Petkovic, Gozzi o Bongiu, pero quiero destacar al juvenil Marius Pop queha llegado al primer equipo y que estoy deseando poder ficharlo para mi Sporting en algún momento (por ahora no quiere moverse de su país natal ya que es demasiado joven). COMPETICIONES EUROPEAS Bayern y Barcelona se han rebelado este año contra el dominio de los equipos ingleses en Europa y han protagonizado una disputada final de la Champions que acabó con los bávaros remontando gracias a los goles de Musiala y del canterano del Barça Estanis Pedrola que sentenció a su ex equipo. La verdad, gran torneo de los alemanes que fueron tumbando a huesos duros de roer ronda tras ronda. En la Europa League, no obstante, los 5º y 6º clasificados de Inglaterra siguen sin dar opción al resto y volvieron a firmar una final anglosajona que se llevó el Liverpool. Con todo, el ranking de clubes europeo sigue de la siguiente manera, con nosotros escalando 8 posiciones y acercándonos al top 10. La única pega es que la liga portuguesa por algún motivo (supongo que la petardeada del Benfica que quedó fuera en fase de liga) parece no caerles bien a los de la UEFA que han vuelto a dar una plaza extra a Holanda y a privarnos de una plaza de Champions este año: quedar 3º no nos valdría bajo ningún concepto (iríamos a la Europa League). Con todo, he decidido renovar mi contrato en el club. Estoy ilusionado con todo el talento joven que tenemos en el Sporting y con las infraestructuras del club. Sé que es cuestión de tiempo ponernos a la altura de los equipos top europeos, aplastar en Portugal logrando una época de hegemonía absoluta y con suerte antes de 2035 (fecha de fin de contrato) traer la orejona por primera vez a mi querido Sporting.
-
¿Y por qué no?
Guau, la temporada está siendo inmejorable. Somos un matagigantes y no me da miedo el Atlético de Madrid en la vuelta, si no díselo a los pobres del Bayern que están aún pensando en cómo ganarnos Me sorprende que los suplentes son los que están jugando la liga y aún así ahí estamos, más cerca de la 2ª plaza que de quedarse fuera de Europa. Si clasificamos a Champions me temo que habrá que hacer otra temporadita más con el Arminia Me sorprende que toda la Bundesliga esté en pérdidas cuando son conocidos por ser una liga que se mete en menos líos financieros que otras. ¿Qué pasa? ¿No dan premio en metálico, no pagan los ingresos de TV o qué? ¡Saludos y a por todas!
-
2002: Bienvenidos al pasado
No te preocupes por el formato de la historia en el sentido de lo que hagan los demás, se trata de encontrar en el que estés más a gusto. Si te apasiona meterte en el detalle de cada partido, dale duro a ese formato. Además con esta BBDD te permite fijarte más en lo que van haciendo nuestros nostálgicos rivales. Está claro que el researcher del Levante en el CM03 se fumó un porro bien fuerte, no tengo más que añadir Independientemente de que Messi y CR existan, me gusta más cómo está ahora el diseño base de los jugadores al menos. Entiendo que antes todo era jungla, lo cual también tiene su punto de diversión pero creo que le resta realismo. En cuanto al partido, espero que Ettien tenga la jugada favorita dispara con potencia porque con esa fuerza va a marcar más de un gol así La plantilla del Dépor no es mala, pero no parece que se hayan reforzado mucho últimamente, ¿no? ¿Iniesta no es un poco arriesgado meterlo en el doble pivote? Si no recuerdo mal, tenía malos atributos defensivos. Lo veo más en banda o si juegas 4-3-3 o 4-2-3-1 con un rol algo más ofensivo. Te va a costar controlar el centro del campo con el de Fuentealbilla y luego el Roberts este si no recuerdo mal era el newgen estadounidense que tampoco corría... Normal que perdieras la posesión ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Vyctor Yo también me he quedado a cuadros con la animación del pasillo, no la había visto hasta ahora. Y está muy bien hecha, se ve cómo van pasando todos los jugadores recibiendo los aplausos, me estuve muriendo de la risa como 1 minuto entero con la sorpresilla, especialmente por el detalle de que saludaban a los suplentes La verdad es que el Oporto nos puso mucha presión, sinceramente no estoy acostumbrado a que la IA haga temporadas tan perfectas en las que todo se podría haber ido al traste si pinchamos un par de partidos (bastaba con que empatásemos un encuentro random y luego perdiéramos contra ellos el duelo directo). Pero es lo que tiene que en Portugal está bastante bien recreada la desigualdad entre los tres grandes y el resto, no nos podemos relajar ni un segundo. Sobre lo de la cantera... Ya podéis ver que desarrollar jóvenes jugadores es una de mis pasiones y en el post de valoración de plantilla que hay justo arriba he puesto los perfiles de los jugadores de cantera más interesantes para que le echéis un vistazo. El problema es el siguiente: si quitamos al central Penedo no veo a ninguno con posibilidades de subir directamente al primer equipo esta temporada (y aún así Penedo está algo verducho). Y me explico: en caso de lesiones y demás me gusta dar oportunidades a los canteranos, pero cuando pongo a un jugador en el organigrama del primer equipo va a jugar alrededor de 1500 minutos por temporada porque suelo hacer rotaciones masivas y jugamos 4 competiciones. Y no veo a ningún canterano jugando 1500 minutos sin petardearla fuerte y fastidiar nuestros objetivos. No es que no les quiera dar oportunidades, es que aún no están listos (muchos de los de más proyección tienen solo 16-17 años). Hubo un problema cuando llegué al club y es que en los años en los que estuvo la IA se hartaron de vender canteranos al mejor postor (hay cada uno por ahí que me encantaría traer de vuelta pero valen 80M... ). Cuando llegué en el primer equipo solo estaban Veloso dos Santos y Casinhas como reservas y a los dos los ascendí al primer equipo y han sido dos casos de explosión absoluta. Por lo tanto, la inmensa mayoría del talento de cantera que ves ha sido "granjeado" en estos dos años y por eso son todos muy jóvenes aún. Con todo, quiero decir que estoy preocupado por subir talento de la cantera, pero que aún no toca por desgracia. No es que los tenga ahí de adorno Sí, no me preocupan mucho las bajas de Trincao y Braten, de hecho con el fichaje doble de Bautista-Moncayo tras la venta de Kang-In Lee ya estamos cubriendo a uno. Y para el otro he decidido traer de vuelta al canterano Ribeiro que estaba jugando en Italia. No me apasiona su perfil, pero pinta cumplidor y con tal de que acuda a los entrenamientos... Ya supera a Braten. En definitiva, va a ser un win-win económico sí o sí a poco que saquemos por los dos. Peixoto la verdad es que en cuanto vi el perfil supe que tenía que atar a esa perlita de 15 años antes de que lo ojearan los tontos del Benfica o del Oporto y me lo robasen (si ellos o el Braga pillan a un jugador, luego no quieren venir a mi equipo por la rivalidad). Es verdad que ahora no parece un jugador físicamente brillante, pero vamos que el chaval tiene 15 años y 5 estrellas de potencial: le pongo a entrenar rapidez ya mismo y vas a ver como termina fácil con 14-15 puntos que le van a permitir moverse bien por el campo. Eso sí, hay que tener paciencia y esperar unas cuantas temporadas a que se cocine bien. ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2030/31 - VALORACIÓN DE FINAL DE TEMPORADA Segundo año en el Sporting, y aunque no terminamos de brillar en Europa (¡malditos octavos de final!), estoy más que satisfecho con la progresión general del equipo. La apuesta por jóvenes talentos y rejuvenecer la plantilla ha dado frutos inmediatos, con chavales como Caniglia, Díaz, Arancibia o Joao Pereira dando un rendimiento escandaloso y generando un gran dominio en el plano nacional. Es solo cuestión de tiempo que asaltemos Europa, apenas necesitamos un par de temporadas para que todos nuestros talentos se cocinen y cojan la suficiente experiencia como para que no les tiemblen las piernas en las grandes noches europeas. Eso, y también tengo fe con todo el talento que hay en el filial y todo lo que está carburando el equipo de ojeadores para detectar chicos maravilla escondidos en cualquier región del mundo. BALANCE INDIVIDUAL DE LA PLANTILLA Llegó el momento de echar la vista atrás y degollar cabezas o repartir aplausos. Iremos puesto por puesto analizando el desempeño de los jugadores y su situación actual en el club para la temporada que viene: PORTEROS JORGE CHARKEN - TITULAR *CLAVE PROYECTO* *RENOVADO*: Aunque con sus altibajos, creemos que la temporada de debut de Charken ha sido más que aceptable. Especialmente me ha agradado su mentalidad: tiene una voluntad de hierro que le hace rendir bajo presión y disfrutar de los grandes partidos como demostró en las dos tandas de penaltis ante Oporto (Allianz Cup) y Newcastle (Champions). Aún tiene mucho margen de mejora y si pule su comunicación y sus reflejos sabemos que tenemos portero de élite para rato. Por ese motivo le hemos renovado el contrato y no parece que se vaya a ir a ningún lado. JOSIP PERIC - SUPLENTE *GRAN POTENCIAL* *¿MALA MENTALIDAD?*: Nuestros ojeadores siempre confiaron mucho en el potencial de Peric, pero el croata está tardando en explotar y eso me hace preguntarme si su ambición y profesionalidad son las adecuadas para este proyecto. Ha tenido 14 titularidades esta temporada para ir sumando experiencia y la verdad es que no lo ha hecho mal en el terreno de juego. Su debe está en los entrenamientos y en progresar con su mentalidad. Una tutela de algún portero veterano quizás pueda ayudarle a desarrollarse (pena que Onana cobrase tantísimo), en cuyo caso sería relegado al rol de tercer portero. LUÍS CARLOS MOURALINHO - EQUIPO B // LUÍS VAREDA - EQUIPO SUB-23. BALANCE DE POSICIÓN: Estamos satisfechos con nuestro potencial, pero quizás en el presente no nos vendría mal algún refuerzo. Idealmente, un segundo portero que cuente como canterano portugués, quizás con la mentalidad adecuada para realizar tutorías. Si no lo encontramos al precio adecuado (no deberíamos invertir mucho), podemos tirar con lo que tenemos y rezar para que la progresión de los chavales sea más rápida de lo que está siendo. DEFENSAS CENTRALES MAXIME ESTÈVE - TITULAR : El francés es una pieza clave de mi adelantada línea defensiva gracias a su impecable capacidad de anticiparse y cortar cualquier tipo de contragolpe. Además, este año ha estado afortunado de cara a puerta cabeceando córners. Sigo contando con él como titular para el año que viene ya que está en el momento álgido de su carrera. Y pensar que cuando llegué el equipo tenía 6 centrales y el que estaba declarado como transferible por decisión técnica era él... Menos mal que estuve a tiempo de frenar su marcha. JAN PAUL VAN HECKE - SUPLENTE *ÚLTIMO AÑO DE CONTRATO**¿TRANSFERIBLE?*: El holandés ha rendido bien hasta ahora, aunque se le han empezado a ver algunas costuras como el penalti tonto que provocó contra el Chelsea por un exceso de agresividad. Es clave en la salida de balón (tiene la opción de Regatear más activada) y en el juego aéreo. Sin embargo, ocupa plaza de extranjero, está en último año de contrato y por edad no esperamos más de él. Ahora mismo si llegase una oferta lo vendería para cuadrar las cuentas. MARIO CURUTCHET - TITULAR *CLAVE PROYECTO*: El uruguayo es uno de los chicos maravilla que llegó al club esta temporada, y aunque sus inicios no fueron del todo buenos, su evolución a lo largo del año ha sido muy positiva. Originalmente actuaba como suplente de Estève, pero mi idea es darle más minutos y empezar a afianzar una pareja potente con el francés. Creo mucho en él de cara al futuro y lo considero clave para el proyecto. IVAN RIBEIRO - SUPLENTE/RESERVA *CANTERANO PAÍS*: Este joven portugués siempre ha sido muy cumplidor, especialmente dominando el juego aéreo. Por sus actuaciones, parece un jugador más maduro de lo que su edad indica. La única pega es que los ojeadores opinan que está rindiendo al máximo de su nivel, por lo que no va a mejorar ya más. En ese sentido, sabemos que no tiene mucho recorrido para el club y que quizás esta sea su última temporada. SALVADOR PENEDO - RESERVA/SUPLENTE *CANTERANO PAÍS/CLUB*: Este chico es el joven que más cerca está de llegar al primer equipo y en el que más confío. Lo dejaré como reserva sabiendo que pueden llegar las lesiones y le robará minutos a Ribeiro cuando no necesitemos un central con salto. El plan a largo plazo es que la temporada que viene juegue en el primer equipo y en este ir haciendo la transición. EDMAR MACHUQUEIRO - EQUIPO B // STEVEN TAVARES - EQUIPO B // TIAGO RAMOS - EQUIPO SUB-23 BALANCE DE POSICIÓN: Mi idea es que Estève-Curutchet sean los titulares y Van Hecke-Ribeiro los suplentes, sabiendo que si llega una oferta por el holandés intentaremos venderlo y posiblemente fichar a alguno de los chicos maravilla que tenemos en preselección. Si no se da una oportunidad de mercado de la que salgamos claramente beneficiados, simplemente tanquearemos el último año de contrato de Van Hecke y esperaremos a que los jóvenes se desarrollen un poco más. Salvo Penedo, no veo a los demás listos para el primer equipo, pero si se tercia la ocasión no dudaré en dar minutos a gente como Machuqueiro a ver si me sorprende. LATERALES DERECHOS VINICIUS TOBIAS - TITULAR *PROMESA DE TRASPASO*: Otra buena temporada del brasileño, a cuya velocidad punta le hemos sacado mucho partido tanto en ataque y en defensa. En condiciones normales sería titular indiscutible, pero le hemos prometido que lo venderíamos si llega una oferta de 65M, algo que puede pasar perfectamente si los grandes van tras él. La verdad, en invierno no lo quería vender bajo ningún concepto, pero ahora en verano si atamos un buen sustituto y deja todo ese dinero en nuestras arcas, no lo vería del todo un mal movimiento y nos quitamos a un jugador descontento de la plantilla. Y es que aunque Vinicius Tobias es una bala físicamente, técnicamente le cuesta aportar cuando pisa área rival y defensivamente en el juego aéreo es un coladero. JOACHIM TOFT KRISTIANSEN - SUPLENTE: El danés es uno de los chicos maravilla que más ha evolucionado este año. Aún le falta un poco de consistencia en sus actuaciones, pero es un defensor muy inteligente que además sabe cómo distribuir el balón cuando llega a sus pies. El rol de carrilero inverso le encaja a la perfección para ayudar a la construcción por dentro, y también es polivalente para jugar de defensa central si se diera el caso. Ante rivales duros contra los que necesitemos defender, contamos con él. IONUT NICULCEA - RESERVA/EQUIPO B: El rumano es un buen jugador a pesar de sus limitaciones técnicas. Su perfil cumplidor y físico me agrada y lo dejaré en la recámara entre el filial y el primer equipo para poder usarlo en caso de lesiones. TIAGO BARROS - EQUIPO B // FRED CARAMONA - CEDIBLE BALANCE DE POSICIÓN: No es la posición que tengamos mejor cubierta, así que si Vinicius se va no nos quedará más remedio que aflojar la billetera en busca de un sustituto que tenga también un perfil ofensivo. Si no hay ofertas por el brasileño, lo retendremos ya que sabemos que cumple aunque no sea un tan diferencial como quizás aparenta. LATERALES IZQUIERDOS FACUNDO MOSCA - TITULAR *CLAVE PARA EL PROYECTO*: No os voy a engañar, sé que la temporada del debut de este joven argentino no ha sido brillante, pero le sigo teniendo mucha fe. El equipo se ve sólido cuando juega él y aporta muchas recuperaciones y presencia en el campo, lo que habilita nuestro estilo presionante. Si se sigue desarrollando a este ritmo, creo que será incluso más influyente en más áreas de juego y por eso lo considero clave para el proyecto. JOSÉ CLAUDIO - SUPLENTE *CLAVE PARA EL PROYECTO*: Si con 20 años te llaman de la selección absoluta de Brasil, es que no apuntas a ser mal jugador. El caso de este brasileño es similar al de Mosca, creemos más en su futuro que en su presente y pensamos que solo necesita tiempo para ser un brillante lateral defensivo. Lo consideramos clave también en nuestro proyecto. MLADAN MILIC - EQUIPO B // MOHAMED BANGOURA - EQUIPO SUB-23 // FRANCISCO PARENTE - EQUIPO SUB-19 BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos paciencia con nuestros jugadores en esta posición, sé que ambos son felices en el club y espero que nos den grandes alegrías en el futuro. Los chicos del filial, salvo Parente con 15 años, no apuntan muy alto, por lo que el fichaje de alguna joven promesa de repuesto sería bienvenido (pero no es que el mercado de los laterales zurdos sea muy amplio). MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS RICARDO ARANCIBIA - TITULAR *CLAVE PROYECTO* *RENOVADO*: El chileno ha hecho un gran debut y le hemos dado galones como la segunda capitanía que pronto será primera. Aunque no sea el jugador más talentoso ni el más fino, es un centrocampista total con un privilegiado físico clave para nuestras exigencias tácticas. Lo acabamos de renovar con una importante subida de sueldo y esperemos que esté muchas temporadas feliz en Lisboa. JOAO VELOSO DOS SANTOS - TITULAR *CANTERANO DEL CLUB* *RENOVADO*: El canterano ha seguido con su explosión en esta segunda temporada que incluso superó la pasada, una que ya fue buena. Es un seguro de vida con sus recuperaciones y siempre distribuye el balón con criterio. Además, nos ayuda enormemente en las normas de inscripción de la plantilla. También lo hemos renovado con otra subida de sueldo. FILIPPO BIANCHI - SUPLENTE *CLAVE EN EL PROYECTO**PROMESA DE TRASPASO*: Enorme desarrollo de este italiano que fue una apuesta de la temporada pasada. Se sobrepuso a su grave lesión y ha dado el do de pecho en los entrenamientos como se espera de un "ciudadano modelo". Lo marco como suplente porque seguramente juegue en los partidos más fáciles para ayudarnos a desatascarlos con su inmejorable visión de juego, pero en cuanto a calidad está a la par de Veloso dos Santos y podría ser titular perfectamente en cualquier partido. ¿El único problema? Hemos prometido venderlo si llega una oferta de gran valor, en cuyo caso no tendré más remedio que dejarlo ir con mucho pesar de mi corazón. MORTEN HJULDMAND - SUPLENTE *ÚLTIMO AÑO DE CONTRATO* *¿TRANSFERIBLE?*: El danés es capitán del equipo y está en la misma situación que el central Van Hacke: termina contrato, está mayor (a punto de cumplir los 32) y venderlo ahora sería una buena opción económicamente. Aún así, estamos contentos con quedárnoslo con un rol de suplente, por lo que solo lo venderíamos si encontrásemos un reemplazo interesante en el mercado, seguramente algún jugador portugués que nos ayude a cumplir los requisitos de inscripción. ANDRÉ PEREIRA - EQUIPO B // MIGUEL CABRAL - EQUIPO B // LUÍS SANTOS - EQUIPO SUB-23 // TIAGO MOURA *este falta en la imagen de arriba* - EQUIPO SUB-23 // KURT VAGNIÈRE - EQUIPO SUB-19 BALANCE DE POSICIÓN: Esta es una posición clave para nuestra táctica y estoy más que contento con nuestros efectivos. El tridente de Arancibia-Veloso-Bianchi me da mucha seguridad. Solo cambiaríamos a Hjuldmand si encuentro algún reemplazo en el mercado interesante, mientras que si vendemos a Bianchi a ver qué hacemos porque va a estar difícil pescar a alguien de su mismo nivel. Los chicos de la cantera son muy interesantes, pero los veo más bien para el largo plazo y no me la quiero jugar a darle muchos minutos a uno. Aún así, en caso de lesiones veo bien a Pereira y Cabral para jugar algunos partidos fáciles. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS DIEGO DÍAZ - TITULAR *CLAVE PROYECTO* *RENOVADO*: En su debut, el uruguayo ha hecho una temporada bastante buena únicamente cortada por un par de lesiones. Creemos que lo puede hacer incluso mejor y lo consideramos el heredero de Trincao en nuestros esquemas. Es parte indispensable del proyecto del club. JONATHAN CANIGLIA - TITULAR *CLAVE PROYECTO* *RENOVADO*: Ha sido el mejor jugador del cierre de temporada y una auténtica mala bestia para las defensas rivales. Seguirá como titular indiscutible y parte clave del proyecto especialmente gracias a su inmejorable capacidad de desborde. FRANCISCO TRINCAO - TRANSFERIBLE A PETICIÓN PROPIA *ÚLTIMO AÑO DE CONTRATO*: El veteranísimo ha pedido que lo traspasemos para buscar nuevos retos después de 9 temporadas en el club y no hemos podido negarnos. Nos aprovecharemos además de que es su último año de contrato para rascar algún pellizco por su pase. Solo queda darle las gracias por sus dos buenas temporadas desde mi llegada al club. DAVID MONCAYO - SUPLENTE: El español ha hecho una buena campaña desde que llegó en enero, evitando las temidas lesiones. Confío en él como reemplazo de Diego Díaz y creo que su calidad puede desatascarnos muchos partidos. Aún así, está lejos todavía de alcanzar su máximo potencial: su techo debería ser muy alto con las condiciones que tiene y el poco rodaje que le dieron en el Atlético de Madrid. MANÚ CASINHAS - SUPLENTE *CANTERANO DEL CLUB* *PROMESA DE TRASPASO*: Este canterano es la versión "marca blanca" de Caniglia. Privilegiado técnicamente, tiene un perfil de extremo clásico un tanto limitado pero que sirve de sobra para abrir el campo en muchas segundas mitades o ante rivales menores. Hemos prometido traspasarle si llega una oferta millonaria por él y no tendría mucho problema en dejarle ir, la única pena es que nos ayuda mucho con la inscripción de plantilla al ser canterano y habría que darle una vuelta de tuerca a la plantilla para encontrar sustituto. KIRIL YANUSH - CESIÓN/TRASPASO // KURT HÄFLIGER - EQUIPO B // ANTÓNIO SOUSA - EQUIPO B // MICAEL PODENCE - EQUIPO B // JOAO PEDRO MENDES - EQUIPO SUB-23 // RAFAEL FIGUEIRAS - EQUIPO SUB-23 // HÉLDER PAULETA - EQUIPO SUB-23 // GEOVANNI SILVÉRIO - EQUIPO SUB-19 BALANCE DE POSICIÓN: Si Trincao cumple sus deseos y se va, gracias a la compra de Moncayo en invierno y a la creciente explosión de Diego Díaz no vamos a tener mucho problema en suplirlo. Pienso que estamos más que cubiertos en esta posición y que no necesitamos fichajes. Me gustaría que los chicos de la cantera pudieran tener minutos y desarrollarse, pero por desgracia están ahora mismo bastante lejos del nivel del primer equipo y les va a tocar desarrollarse en los equipos afiliados y esperar por su oportunidad. Lo único que me trastocaría es una venta forzada de Casinhas. DELANTEROS JOAO PEREIRA - TITULAR *CANTERANO DEL PAÍS* *CLAVE PROYECTO*: Buena temporada de debut del joven portugués, que nos ha hecho olvidar muy fácilmente a Yuri Alberto (vendimos al brasileño por 30M, fichamos a este chico por 3M y no notamos el cambio, así que todo perfecto). Lo mejor es que no ha alcanzado aún su techo, así que espero más y mejor de él la temporada que viene. Lo considero parte muy importante del proyecto porque su habilidad para los desmarques y rapidez van a hacer que caigan goles a raudales. RASMUS HOJLUND - TITULAR *PROMESA DE TRASPASO*: El delantero danés es un jugador completo e interesante, clave en nuestros planteamientos con dos delanteros. No tengo problemas en que siga siendo titular, pero le hemos prometido que lo traspasaremos en caso de oferta millonaria de algún grande. Al fin y al cabo, si se va por el precio que lo tasamos, no creo que haya problema en encontrarle un reemplazo en el mercado. MORTEN BJERKAN BRATEN - TRANSFERIBLE POR FIESTERO: No voy a hacer más comentarios salvo decir que es inaceptable que un jugador se salte entrenamientos y se pierda partidos por ir de fiesta. Intentaremos colárselo al mejor postor por el mayor precio posible (a ver si no se enteraron de sus faltas de disciplina), pero no pensamos darle ni un minuto más en Lisboa. MARCO ANTONIO BAUTISTA - SUPLENTE: Rápida adaptación del mexicano al club con muchos goles en pocos minutos. Confío en que siga su recorrido ascendente la campaña que viene y le daremos oportunidades como reemplazo de Pereira. RODRIGO RIBEIRO - SUPLENTE *CANTERANO DEL CLUB*: Este jugador estaba cedido en la Serie A italiana y, aunque no tiene una grandísima calidad, creemos que puede rendir bien como suplente y el hecho de que sea canterano nos soluciona muchos problemas de inscripción de plantilla. Con tal de que venga a los entrenamientos, ya hará más que Braten, así que no tenemos mucho que perder... RUI ROCHA - EQUIPO B // ROLAND OEHEN - EQUIPO B // CARLOS CABRAL - EQUIPO SUB-23 // JOAN JUNIOR - EQUIPO SUB-23 BALANCE DE POSICIÓN: La verdad es que no veo necesario refuerzos, aunque tampoco es que tengamos un delantero estrella que vaya a destacar muchísimo. Si vendemos a Hojlund intentaremos traer a algún chico maravilla fetén, pero, si no, tendremos paciencia y esperaremos a que los canteranos se desarrollen ya que tanto Rocha como Oehen tienen una pinta brutal. FOCOS DE CONTRATACIÓN Con todo, estos serían las posibles ventas del equipo: FRANCISCO TRINCAO: Venta obligada a petición propia del jugador por buscar nuevos retos MORTEN BJERKAN BRATEN: Venta obligada por falta de disciplina. JAN PAUL VAN HECKE: Venta opcional si hay ofertas, veterano prescindible en último año de contrato. MORTEN HJULDMAND: Venta opcional si hay ofertas, veterano prescindible en último año de contrato. VINICIUS TOBIAS: Forzados a vender si llega una oferta millonaria por una promesa. FILIPPO BIANCHI: Forzados a vender si llega una oferta millonaria por una promesa. MANÚ CASINHAS: Forzados a vender si llega una oferta millonaria por una promesa. RASMUS HOJLUND: Forzados a vender si llega una oferta millonaria por una promesa. Actualmente en el cupo de canteranos tenemos: - Entrenados en el club (3): Veloso dos Santos, Manú Casinhas, Rodrigo Ribeiro. - Entrenados en el país (3): Iván Ribeiro, Joao Pereira, Salvador Penedo Y estas serían las posibles altas, necesitando que al menos uno sea canterano del país formado en Portugal: Portero suplente "veterano" y canterano del país. Reemplazo de Van Hecke, si encontramos comprador. Reemplazo de Hjulmand, si encontramos comprador. Reemplazo de Vinicius Tobias, Filippo Bianchi, Manú Casinhas o Rasmus Hojlund si cualquiera de ellos recibe una oferta demasiado buena. En interrogantes jugadores que podrían dejar su hueco para algún fichaje
-
2002: Bienvenidos al pasado
Uf, pues yo iba ya muy a tope con el Levante, se me había olvidado tu comentario del principio y que la historia no era de club Pero pensándolo bien, hay potencial de disfrutar mucho de esta BBDD, incluso más, en algún otro club con mejores condiciones económicas y con una plantilla de partida más interesante que la que disponemos actualmente (duele que no tengamos delanteros contratados a futuro ). Así que en cuanto enseñes una nueva plantilla voy a estar por aquí babeando seguramente y se me habrán olvidado los granotas a los tres segundos. Entiendo el currazo que te has pegado y bueno, me alegro que hayas podido hacer una síntesis de las BBDD de otros juegos y no haya sido todo sin referencias. Yo no vi a Mijatovic jugar (más allá de un par de highlights), pero sigo pensando que esos atributos son raros de narices Sobre lo de meter 20s a jugadores random, el problema es que lo que te chupa de CA un atributo escala (no cuesta lo mismo llegar del 19 al 20 que del 6 al 7), así que en realidad estás malgastando potencial del jugador convirtiéndolo en ridículamente bueno en una stat aislada (y malo en el resto). Además que el 20 a mi juicio significa "mejor del mundo en esto", no debería haber más de 5-10 jugadores en la BBDD con ese atributo tan subido. Sinceramente, me gusta más cómo lo hacen ahora aunque queden perfiles algo más "sosillos". Pero vaya, dejo de rajar de los researchers de hace 20 años. Pobrecillos, la verdad es que el trabajo que hacen es un curro tremendo como para que me esté yo quejando 20 años después Con lo del realismo más que nada me refiero a que a veces la CPU no hace ofertas y te quedas tú solo pidiendo cedido a un jugador muy bueno que llega de rebote a una división o a un club de reputación bastante inferior a la suya propia. Cabría pensar que perlillas como alguna de la que te has traído tuviera más ofertas y fuera más complicado que te aceptaran. De hecho, por curiosidad, ¿fuiste el único en pedir la cesión de Almeida? Pero vaya, no es una crítica a ninguna incorporación concreta, todas son plausibles y han molado a nivel de historia. Simplemente mi comentario es que el sistema en general está un poco roto si los jugadores vamos a saco a buscar cesiones a coste cero. Literalmente con esa strat te puedes levantar cualquier equipo sin asumir riesgos, sobre todo en ligas de ascenso donde todo está más apretujado en términos de calidad. Volviendo al presente, la táctica del Athletic es rara de cojones, hacía tiempo que no veía ese cuadradito en el FM y no me extraña que le vaya mal al conjunto vasco Contra ese esquema es fácil atacar yendo mucho por banda y haciendo que los laterales suban: como Iraola en el gol, por cierto, vaya subidita que se pegó. Me gusta ver marcar a Van Persie, es muy satisfactorio cuando marcan los suplentes que entran fresquitos al campo. Etien MVP, quién lo fuera a decir, la mala bestia de más de 9000 de velocidad sin centrocampista que le persiga por banda
-
Nunca choveu que non escampara
El Murcia hubiera sido también un destino interesante, una ciudad con muchísima población y que siempre tiende a ser minusvalorada, como su club de fútbol. Pero la verdad es que a efectos de nostalgia el reto del Dépor suma más puntos si a mí me preguntas por los picos altos de los coruñeses en su época dorada. No sé si llegaremos a tanto, pero habrá que intentarlo. Sí que es un club con una gran historia cuando tras un post con tantos datos ni siquiera pasamos de la época de la guerra civil ¿Qué titulo es la Copa España? ¿Tiene algo que ver con la Copa del Rey o es distinta? Me pierdo mucho con estas competiciones "prehistóricas" Igualmente es impresionante si en 1912 ganaron un título nacional.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2030/31 - MES DE MAYO RESULTADOS ¡SÍ! ¡LO HEMOS LOGRADO, SOMOS CAMPEONES! Puede que para algunos de vosotros este éxito no sea tan grande, pero hemos tenido que sufrir de lo lindo para obtener este título de liga, obligados a ganarlo absolutamente todo ante un sólido Oporto con una racha de 23 partidos sin perder hasta la última jornada. La competencia ha sido tan brutal que para ser campeones nos hemos visto forzados a hacer una temporada que supone un récord de puntos en este formato: 95 de 102 posibles. De hecho, solo perdimos el partido de ida ante el Oporto y nos dejamos dos empates ante Gil Vicente y Vizela, el resto de duelos los hemos contado como victorias. Por si fuera poco, los 116 goles a favor no son un récord histórico, pero sí la más brillante marca del fútbol portugués moderno y una declaración de intenciones de nuestro estilo ofensivo, entretenido y de alta presión que la afición adora. Además, con esta victoria rompemos la racha de 4 ligas consecutivas del Benfica en lo que quizás sea un cambio de época en Lisboa 10 años después de nuestro último título en la 2020/21. A nivel personal, esto supone mi confirmación como el gran manager portugués del momento: después del 6º lugar con el Vianense (5 años atrás) y el 2º puesto del año pasado con el Sporting, por fin puedo lucir en mi palmarés el mayor título a nivel nacional que es el 11º de toda mi exitosa carrera. Pero echemos la vista atrás y vayamos por partes. El colista Moreirense, ya descendido, no fue rival en ningún momento y se llevó una lluvia de goles que inició el siempre brillante Caniglia con un gol tras un desmarque en diagonal y una buena asistencia con centro raso. El duelo ante el Tondela en la penúltima jornada era clave: si ganábamos el título sería nuestro. Mentiría si dijera que no tenía algo de miedo: ellos se atrincheraron atrás con una defensa de 5 y colocaron veloces atacantes para sorprendernos a la contra, ¿quizás era día de pájara monumental? Pero no, salimos más motivados que nunca con el once que me inspiraba más confianza en duelos importantes y ya solo en la primera mitad les pegamos un baile monumental con 19 disparos frente a 0 de ellos. Aún así, necesitamos abrir el marcador con un penalti forzado por el lateral Vinicius Tobias, a lo que siguieron goles de Caniglia y José Claudio para darnos tranquilidad. Aunque ellos cumplieran la norma no escrita de que el primer disparo del rival es gol, el resultado final fue un abultado 5-1 que nos permitió celebrar con la hinchada local el título antes de tiempo. El segundo gol ante el Tondela, gracias de nuevo a un Caniglia que se merece el título de MVP de la liga Nuestra brillante temporada no acabó ahí, ya que nos faltaba una imagen para el recuerdo: la de nuestros rivales del Oporto haciendo el pasillo al campeón después de hacer 88 puntos y, aún por encima, tener que hacerlo ante un once plagado de suplentes. Y ojo, he dicho suplentes que no paquetes, porque por si fuera poco la humillación fue aún mayor al término del partido, ya que nos impusimos 1-3 en un duelo de bajo ritmo en el que supimos aprovechar nuestras oportunidades. Infalibles Bautista y Casinhas en ambos mano a mano tras perfectos contragolpes, además que el segundo portero Peric nos sostuvo cuando el marcador estaba más ajustado después de una genialidad de su extremo Doku. En el tiempo de descuento, el espigado central Ribeiro sentenció cabeceando un córner en los que fueron los últimos minutos de una temporada memorable. ¡Oporto, cabr*n, saluda a los suplentes del campeón! DESTACADOS DEL MES EL CRACK - "MVP" CANIGLIA A riesgo de ser pesado, creo que no habría título de liga (o al menos no tan cómodamente) si no fuera por el desequilibrio que ha aportado el argentino Caniglia en los metros finales. Temporada en liga de quitarse el sombrero del ex de Vélez que llegó al equipo por 8M hace año y medio en otro acierto brutal del equipo de ojeo. Espero que le lluevan los premios individuales. LA REVELACIÓN - JOSIP PERIC Con nada en juego salvo el récord de puntos, decidí premiar a los suplentes regalándoles la titularidad en el difícil duelo ante el Oporto. De entre todos el que más me sorprendió fue el portero croata, que hizo buenas paradas que le reafirman en el proyecto a largo plazo. Creemos en su potencial. LA DECEPCIÓN - MORTEN BJERKAN BRATEN El "golden boy" noruego ha decidido pasar el final de temporada en las discotecas en vez de en los campos, motivo por el que fue apartado del primer equipo y declarado transferible. Como castigo, lo mandamos a jugar el último partido con el filial. OTRAS NOTICIAS La victoria del primer equipo no ha sido la única esta temporada, también hemos podido celebrar los triunfos en clave nacional del equipo sub-19, sub-23 y por último del Sporting B que se ha proclamado campeón de la 3ª división certificando su ascenso a 2ª el año que viene. Queda claro que tenemos la mejor cantera del país y, con todo, el año que viene tendremos dos equipos afiliados en 2ª división que espero llenar de jóvenes promesas: el ascendido Sporting B y el descendido Vianense. Sin duda tendremos un ojo puesto en dicha competición. Hablando de jóvenes promesas, abril y mayo son meses de ojear todos los clubes de Portugal en busca del nuevo talento que se haya incorporado a sus equipos juveniles. En esta ocasión, pudimos hacer una buena pesca y nos lanzamos a por esta perla del Trofense de 2ª división. No nos lo pusieron fácil en unas negociaciones que llenamos de pagos a futuro al tratarse de un chaval de 15 años y que cerramos en cifras millonarias de 6.5M+4M en variables. Pero, si estamos en lo cierto, se trata de una ganga ya que tiene pinta que podemos estar ante un futuro jugador de élite. Os presentamos a Joao Pedro Peixoto: Se avecinan cambios en el ataque del Sporting de Lisboa. Y es que hemos perdido completamente la paciencia con el talentoso Bjerkan Braten después de que se ausentara en el decisivo partido ante el Moreirense por estar de fiesta, siendo la segunda vez que comete semejante acto de indisciplina. Además, el veterano Trincao después de proclamarse campeón de liga y con solo un año de contrato en vigor ha pedido al club que le deje salir para poder buscar nuevos retos tras 9 temporadas en Lisboa. No nos vamos a oponer a su deseo y lo traspasaremos en el futuro mercado, aunque nos deja un hueco en el cupo de jugadores formados en el país y nos priva de uno de los mejores mentores que teníamos para las jóvenes perlas. Se han producido reuniones interesantes con la directiva en las que hemos fijado nuevos objetivos para el club. Siguiendo las preferencias de la afición y nuestras tácticas actuales, el presidente ha marcado como contingente el practicar un estilo de fútbol ofensivo, entretenido y de ritmo alto. Además, para las próximas temporadas el objetivo ya no es estar entre los 3 primeros sino directamente ganar el título de liga. También se espera que ganemos al menos un título de copa en los siguientes dos años, y que en 3 temporadas lleguemos a las últimas fases de la Champions League. Comparto totalmente la visión de club y en estos términos es previsible que firme una renovación ya que solo me queda una temporada más en mi actual contrato. Ahora mismo solo tengo en mente generar una época dorada para el Sporting en el ámbito nacional e intentar ganar la Champions League con este club a largo plazo. CARRERA DE MANAGER 2023/24 - S.C. VIANENSE - 3ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 3º PUESTO EN PRIMERA FASE - 1º PUESTO EN GRUPO POR EL CAMPEONATO - ASCENSO A 2ª DIVISIÓN 2024/25 - S.C. VIANENSE - 2ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 2º EN LIGA - ASCENSO DIRECTO A 1ª DIVISIÓN 2025/26 - S.C. VIANENSE - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 6º EN LIGA (SIN CLASIFICACIÓN EUROPEA) 2026/27 (empezando en Octubre) - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: ZONA ALTA DE LA TABLA 2º EN LIGA (CLASIFICA EUROPA LEAGUE) - GANADOR DE CUPA ROMANIEI 2027/28 - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: GANAR LA LIGA 1º EN LIGA - DIECISEISAVOS DE FINAL EUROPA LEAGUE - GANADOR DE CUPA ROMANIEI Y SUPERCOPA 2028/29 - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: GANAR LA LIGA 1º EN LIGA - 29º FASE DE LIGA DE CHAMPIONS LEAGUE - GANADOR DE CUPA ROMANIEI Y SUPERCOPA 2029/30 - SPORTING DE LISBOA - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: CLASIFICAR PARA CHAMPIONS LEAGUE 2º EN LIGA (CLASIFICA CHAMPIONS LEAGUE) - OCTAVOS DE CHAMPIONS LEAGUE vs PSG (4º FASE DE LIGA) - FINALISTA TAÇA DE PORTUGAL - GANADOR ALLIANZ CUP 2030/31 - SPORTING DE LISBOA - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: CLASIFICAR PARA CHAMPIONS LEAGUE 1º EN LIGA - OCTAVOS DE CHAMPIONS LEAGUE vs CHELSEA (18º FASE DE LIGA) - CUARTOS DE TAÇA DE PORTUGAL - GANADOR ALLIANZ CUP
-
¿Y por qué no?
Oh, no te desilusiones por una mala hornada de juveniles. No sé si te apetece hacer una especie de reto endogámico, pero si no siempre tienes a los ojeadores para robar talento de aquí y de allá y conformar un buen filial aunque no sea estrictamente con los que salen de tu club. Al fin y al cabo lo bonito es desarrollar jugadores. Ten en cuenta que el proceso de generación de newgens es muy aleatorio, aunque con esas estrellas que tienes algún que otro año te saldrá alguna promesa top en el equipo. Pero claro, no van a ser todos. Además, me han gustado las nuevas incorporaciones al cuerpo de ojeadores, espero que te estén llegando mejores informes. ¿Cuál es nuestro rival en Europa? Estoy ilusionado por seguir pasando de rondas, incluso aunque nos toque un grande. Nos veo con ganas de tocar las narices En liga va a ser complicado gestionar tantas rotaciones, no sé si nos va a bastar para clasificar a Champions. Pero bueno, aunque al final sea solo Europa League yo creo que sería un buen año igualmente, ¿no? Me gusta el fichaje del nuevo delantero, lo único que no me convence es que sea eslovaco y no esloveno ¿Te has propuesto ojear en Eslovenia e intentar rascar buenas promesas de allí? ¿Te planteas el cambio de club al Maribor o ya totalmente descartado y esta historia se ha hecho 100% de club?
-
Nunca choveu que non escampara
Sobran los motivos para dirigir al Deportivo de la Coruña, sin duda una de las primeras tentaciones que uno tiene cuando coge el FM24, al menos en España. De hecho, solo se me ocurre el Málaga como otro posible destino igual de atractivo. ¿Te planteaste algún otro destino o fue el Dépor siempre la única opción? En fin, que cojo palomitas y que aprovecho que acabas de comenzar la historia para unirme desde el principio. Un historiador veterano como tú solo puede llevarla a buen puerto ¡Ánimos y a por todas!
-
2002: Bienvenidos al pasado
¡POR FIN ME PONGO AL DÍA! Jaja, me imagino que ya habrás visto los miles de likes que he ido dejando en el camino. En primer lugar, felicitarte por el planteamiento de la historia. No sé si has aclarado en algún sitio más sobre cómo has hecho el parche, pero, ¿has ido uno a uno poniendo atributos a los jugadores? ¿Pudiste usar algún juego antiguo aunque fuera como modelo? Yo empecé en el FM08 y no tengo recuerdos, pero me imagino que habrá aunque sea algún Championship Manager de esa temporada. O si no, si está en internet hasta te sirven los datos de los FIFA o Pro de la época... Quizás fruto de la edición del parche he visto más de un perfil raruno a nivel de atributos, cosas que no se ven hoy en día me imagino por política de los researchers en el FM. Especialmente me chocó ver de repente algunos atributos sueltos muy altos (los 20 por ahí en 2ª división ). Por ejemplo Etien es una mala bestia física, no sé yo si está algo inflado... Además que ya sabrás en el FM que los jugadores rápidos, solo por ser rápidos, ya suelen tener bastantes más oportunidades porque mecánicamente están antes que el adversario (luego fallan muchas ocasiones, pero a quién le importa). Sobre el problema Mijatovic, también creo que ha influido mucho la distribución de los atributos. Entiendo la parte de que físicamente no corriese más, pero si no recuerdo mal creo que tenía como un 6 en Anticipación, lo cual es rarísimo para un veterano. Y claro, si no es rápido con los pies ni con la cabeza... No te iba a llegar a ningún balón. Un perfil así solo puede funcionar si tienes mucho la posesión y él no tiene que hacer prácticamente nada para recibir muchos pases. Sobre las primeras temporadas, con la plantilla raruna original y viendo alguno de los jugadores bestia que había en 2ª (ese Villa hinchándose a goles, ¿sigue aún en 2ª?...) normal que no ascendiéramos de primeras. Pero tenía fe de cara a la segunda campaña en cuanto hicieras los retoques pertinentes y finalmente se logró el ascenso de manera sobrada. Yo no soy mucho de tirar de cesiones, es una especie de "exploit" a veces (porque puedes acceder a jugadores buenos gratis, sobre todo de los grandes) y, por otro lado, porque no sirven para planificar el futuro del club a largo plazo (son jugadores con los que a priori no vas a contar). Pero bueno, tiene más sentido en una historia nostálgica de este tipo ya que te traes cedidos a gente muy famoseta y a la que se le coge cariño en poco tiempo. Y si aún por encima podemos reeditar la cesión como con Kléber o Hugo Almeida, pues no hay tanta diferencia entre eso y un traspaso y que luego el jugador se quiera ir a por nuevos retos. Pero bueno, ahora que estamos en 1ª me gustaría ver menos cesiones, únicamente dejaría aquellas con opciones de compra o en último año de contrato. Entiendo que estamos en un buen punto en mitad de la tabla y tranquilamente se trata de ir desarrollando a los jóvenes hasta que llegue el momento de que gente como Iniesta o De Las Cuevas pueda brillar. Para esta temporada ya no, pero sería muy bonito intentar pelear por entrar a Europa el año que viene a poco que sigamos acertando con los traspasos. Me gusta la liga de esta época, no sé, la veo más competida o quizás sean imaginaciones mías. Pero clubes como Valencia, Betis, Real Sociedad o Deportivo tienen equipazos que hacen que los millones de Barça o Atlético no sirvan de tanto. Por ahora dejo de comentar, me quedan muchos detalles en el tintero pero ya irán saliendo a medida que pasen cosas concretas en los siguientes posts. ¡A darle caña a este final de liga!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@kompany89 Ya, y para colmo el que falla el control ni siquiera es nuestro central más limitado técnicamente: es el mediocampista con 12 en Control, 15 en Técnica y 16 en Anticipación... La animación del portero es muy rara, pero como que parece que simplemente el rival chutó con mucha fuerza y él no es capaz de repeler el balón. En fin, un gol muy raro. Es una pena porque lo que espero de la Champions es que el talento de los rivales marque la diferencia y sí, perder ventajas, pero que sea porque al menos el rival marca una falta directa desde 30 metros o no sé quién se regatea a cuatro de mi equipo. Perder ventajas simplemente porque nos cagamos en defensa, no sé, es duro. Aunque por otro lado tiene la lectura de que en cuanto el equipo coja un poco de experiencia y temple los nervios, podremos darle la vuelta a estas situaciones y... ¿Ganar? Toca confiar en años futuros, sí, me gustaría que en un par de años con algo de suerte podamos llegar las últimas fases (no sé, aunque sea unas semifinales estarían guay). @Vyctor A ver, a ver. Yo lo que quiero es ganar la liga cuanto antes y no jugármela en la última jornada ante el Oporto. Pero conociendo las dinámicas de esta historia (el Vianense certificando ascensos con mega remontadas, las carajas del Rapid en los tramos finales de liga...) no me extrañaría que tuviéramos que ganar el título con un gol ante el Oporto en el último minuto. Y por que no hay penaltis, que si no... La Champions es una de las competiciones más incontrolables y difíciles de predecir. Hay muchos jugadores de talento y no es la primera vez que se le da la vuelta a una eliminatoria. Tu eliminatoria ha sido dura, ¿eh? Veo que tu equpio ha pecheado en los momentos clave, los finales y los principios del partido. Nosotros no tanto, simplemente decidimos cagarnos encima en momentos aleatorios de ese partido de vuelta En cuanto a Trincao, la verdad es que no sé qué hacer con él todavía. Su rendimiento ha sido mucho mejor que el de Kang-In Lee (14 goles en liga), por lo que no lo veo el mismo caso, aunque sí que pronostico que su siguiente temporada va a ser peor que esta por bajón físico de la edad. Si pudiera venderlo y fichar a un buen mediapunta portugués se podría intentar, pero la verdad es que necesitamos jugadores para el cupo de canteranos y jugadores entrenados en el país (en el primer equipo solo tenemos 2 canteranos y luego otros 3 entrenados en el país)... Así que está complicado cambiar a Trincao por alguien más joven que cobre menos y al mismo tiempo sea portugués. En la cantera hay un chico de su perfil que lo podría sustituir, pero aún está verde con 16 años... O sea que la versión conservadora es dejar a Trincao cobrando una pasta de suplente y esperar a que los canteranos se formen. El caso de mini-Haaland... Por mucho que le tengo cariño porque fue mi primer fichaje en el Sporting, no pienso consentir a un jugador de baja profesionalidad. Si puedo colarse a algún equipo de la Premier por una millonada, lo voy a dejar marchar sin muchos remordimientos. Sí, entiendo lo que quieres decir sobre Charken. Aunque le veo alguna similitud con Casillas, quizás Charken en general sea un portero más constante. Es decir, menos highlights de paradones pero mucha seguridad en todo lo demás. Pero claro, como está verde aún, pues a veces la lía, pero es más por sus bajos atributos que por perfil de portero. Espero que cuando evolucione Charken sea siempre un 8 y no haga nunca cantadas... Pero al FM le gustan las sorpresitas ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2030/31 - MES DE ABRIL RESULTADOS Después de otro pleno de victorias en el mes de abril lo tenemos más cerca que nunca, ¡el título está casi en nuestras manos! Quedan solo 3 jornadas y tenemos 4 puntos de ventaja: si le ganamos al descendido colista y al Tondela incluso nos sobraría la última jornada ante el Oporto (podríamos poner a los suplentes ). Y aún con algún pinchazo, estadísticamente en la mayoría de escenarios salimos campeones. De hecho, incluso tenemos en nuestra mano batir el vigente récord de puntos del Benfica (93) y ya hemos superado el récord de victorias del club (el anterior récord eran los 27 de la pasada temporada). Pero contemos cómo hemos llegado a este punto, y ha sido en gran medida gracias a nuestra peleada victoria ante los archirrivales del Benfica. Costó y sudamos para vencerlos, pero la verdad es que ellos estuvieron muy pasivos durante todo el duelo, quizás de bajón moral después de una temporada en blanco y llena de decepciones (eliminados pronto de las dos copas por el Braga, fuera en la fase de liga de Champions, muy lejos de pelear la liga) que huele a que necesitan una renovación con otro manager que no sea el veterano Rafa Benítez. En cualquier caso, estuvimos mucho más incisivos en nuestras ocasiones e incluso olió a poco que solo el extremo Caniglia lograra adelantarnos rematando solo en el segundo palo un buen pase en diagonal del mediocentro Veloso dos Santos. Parecía que lo teníamos todo controlado, pero el talento es el talento y el mediapunta Kökçü cogió un balón suelto en el área (mal Bianchi en la anticipación) y lo estampó en el fondo de la red para poner el empate. Quedaban aún 15 minutos y nos lanzamos a la ofensiva viendo que nuestro rival sangraba, y entonces ocurrió la siguiente jugada que simplemente os la voy a mostrar para que pudiéramos ganar 1-2 y volver loca a la afición: "Maradoniglia" esprintando en el 86 para darle a Joao Pereira un gol que bien puede valer una liga Los otros tres partidos fueron arrolladores por nuestro lado, incluso el corto 2-1 ante el Famalicao no es representativo de lo que vimos en el terreno de juego: nos hartamos a fallar ocasiones y ellos anotaron la única que tuvieron casi al final del partido. Estamos jugando con mucha confianza y nos damos aires de campeones, muy seguros en defensa con una presión asfixiante y la línea defensiva adelantada, a la par que efectivos en ataque especialmente gracias a la presencia de dos delanteros. Incluso estamos teniendo suerte a balón parado con los centrales cabeceando a gol varios córners. Trincao volvía de estar de baja y con este buen disparo abrió la lata ante el Estrela de Amadora para ponernos el partido muy de cara DESTACADOS DEL MES EL CRACK - "MARADONIGLIA" Destacado por segundo mes consecutivo, pero es que se lo merece. Es el jugador más desequilibrante de nuestra ofensiva y si finalmente ganamos el título los fans van a tener mucho que agradecerle y es posible que se lleve algún galardón individual junto a Trincao y a alguno de nuestros delanteros. LA REVELACIÓN - DAVID MONCAYO Y MARCO ANTONIO BAUTISTA Los dos jóvenes talentos llegaron para suplir la baja de Kang-In Lee en enero y la verdad es que lo están haciendo con creces. Se han aprovechado de las lesiones de Trincao y Diego Díaz para sumar 9 goles, 2 asistencias y 3 MVPs entre los dos. La verdad es que confío en su calidad para desbaratar las defensas, especialmente en los partidos "fáciles" de liga. LA DECEPCIÓN - FACUNDO MOSCA El trabajador argentino no ha brillado mucho en sus últimos partidos, especialmente porque apenas ha aportado en la fase ofensiva. Y, por si fuera poco, se ha lesionado y se pierde el final de temporada. Sin duda ha sido la noticia negativa de un mes maravilloso. OTRAS NOTICIAS Una nueva hornada de talentos se suma al equipo juvenil. No veo ninguno con proyección de jugador top mundial, pero sí que veo a varios que podrían ser jugadores interesantes para el primer equipo. Habrá que ver cómo se desarrollan. Nuestros filiales están terminando sus competiciones y el Sporting de Lisboa B se está jugando el ascenso en las últimas jornadas. Por otro lado, el equipo sub-23 se ha coronado como el mejor del país.
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Febrero 2024]
Yo ya he votado, pero en caso de empate si queréis dar solo una podéis hacer la mención de la otra historia. No me importa cederlo
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Vyctor Los penaltis están siendo raretes, muchos lanzamientos y tandas de infarto, pero de momento en mi historia en el club hemos ganado 3 de 4 tandas de penaltis, y eso que no contamos con grandes especialistas (sinceramente estoy empezando a creer que el atributo Penaltis es de mentira ). Charken es muy buen portero, pero si ves sus atributos aún está verde para nivel top mundial (13 en Reflejos y Anticipación, 10 en Comunicación, 12 en Alcance Aéreo, 12 en Concentración...). Creo que solo le falta algo de cocina, porque lo que es su actitud es increíble (la personalidad Voluntad de Hierro mola, no la suelo ver) y luego tiene en muy alto el informe de Consistencia y Partidos Importantes. O sea, que solo necesita un par de temporadas de desarrollo para que sí que llegue al nivel de Casillas Sí, me arrepiento de no haber vendido a Kang-In Lee en verano, debería haber reconsiderado la oferta que me llegó en su momento, pero la verdad es que soy de planes fijos y cuando a principios de temporada pensé en darle otra oportunidad ya no quise cambiar de idea. Al final, lo único que pasó es que perdió valor, pero bueno, de aquellas tampoco teníamos ojeados a estos dos buenos sustitutos que pienso que pronto nos harán olvidar al coreano. Sobre lo que comentas de defender... La verdad es que casi siempre en los FM tiendo a defender adelantado con defensas medianamente rápidos, es la opción estándar que más beneficios me da, pero puntualmente también me he encerrado atrás con éxito (pero solo lo veo aconsejable si eres extremadamente inferior y tienes buenos marcadores). Ante el Chelsea no nos replegamos tanto, ya que no lo consideraba viable en 180 minutos de eliminatoria, sino que buscamos otras formas de pararlos con laterales muy defensivos y una presión asfixiante a sus jugadores más creativos. Creo que en general les planteamos bien la batalla táctica y que los factores que nos han dejado fuera no tenían mucho que ver con las instrucciones que le di a los chavales. Me ha dado mucha rabia que nos eliminara el Portimonense, pero teniendo en cuenta que en Portugal hay dos copas y la mayor parte de duelos son a partido único (solo se juegan a doble las semifinales de la Taça de Portugal) es algo que, simplemente, puede llegar a suceder. Me conformo de momento con ganar una de las dos copas En liga vamos bastante bien, estamos encontrando una sorprendente regularidad, pero como tú dices no podemos fiarnos. Los duelos contra los otros del big three van a ser decisivos. @pepetxins A partido único en dos copas que hay en Portugal creo que es relativamente normal tener una pájara algún día y no llegar a la final todos los años. Aún así, lo raro fue el cómo se dio ese partido ante el Portimonense: hace mucho que no recuerdo un equipo que nos marcara 3 goles en tan poco tiempo. En liga hay que pelear, en ese sentido lo veo más factible porque aunque tengamos algún día malo también lo pueden tener nuestros rivales. ¿Favoritos ante el Chelsea? Creo que te has dejado llevar por el Chelsea real, en el FM todos los clubes de la Premier son terroríficos y en concreto el Chelsea tiene muy buena plantilla y acaba de ganar la Champions el último año. De hecho, es la segunda vez que nos cruzamos al vigente campeón en octavos Aún así la batalla fue dura y les plantamos más cara de lo que hicimos el último año ante el PSG así que... ¿vamos mejorando? En cuanto a nuestro pequeño Haaland... Después de los acontecimientos que os he relatado en otras noticias en el último post, creo sinceramente que tiene pie y medio fuera del club. Ya tenía síntomas de que no era un jugador muy profesional, pero pensaba que la cosa no era para tanto. @jdbecerra En liga estoy medianamente tranquilo porque no veo al Oporto ni al Benfica tan fuertes como otros años, creo que algún que otro punto se van a dejar y que a lo mejor haciendo los mismos puntos que el año pasado este sí que podríamos salir campeones. Pero bueno, aún nos queda mucho por recorrer y está claro que a esta plantilla a veces le dan unas pájaras buenas que nos pueden hacer pinchar contra cualquiera y como entremos en boom anímico quizás nos adelantan en el último momento. Ante el Chelsea creo que sí que les plantamos cara y que si lo comparas con la serie ante el PSG del año pasado hemos jugado mucho mejor y evolucionado como club... Pero la verdad es que da rabia no pasar de octavos, el reto de ganar la Champions se nos está haciendo bastante bola. A ver si algún año tenemos más suerte en los sorteos y un equipo más hecho que no se cague encima en los partidos decisivos. ¡Saludos a todos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2030/31 - MES DE MARZO RESULTADOS Clasificación de Liga - Champions League Se murió el sueño de la Champions este mes de marzo, otra vez en la ronda fatídica de octavos en la que no somos capaces de tumbar a los grandes favoritos (PSG el año pasado, Chelsea este, en los dos casos vigentes campeones de la competición cuando nos enfrentamos a ellos). Pero, por otro lado, el sueño de ganar la liga 10 años después está más vivo que nunca tras un pleno de victorias y que el Oporto no fuera capaz de pasar del empate ante el Benfica. En total, les sacamos 7 puntos, pero tienen un partido aplazado que deberían ganar (no creo que el Vianense nos ayude tanto ), o sea que solo 4 puntitos: aún así ventaja suficiente para cubrir un hipotético pinchazo en el duelo directo. Creo que en líneas generales el equipo se ha beneficiado de que me olvidase un poco del 4-2-3-1, esquema que nos da más control del juego pero nos priva de punch en el área rival; y en su lugar optase por jugar 4-2-4 de estilo directo en casi todos los partidos, con la idea de terminar con el gafe de cara a puerta que nos asola de vez en cuando. En liga comenzamos vengándonos del Portimonense que nos había humillado en Copa, esta vez con un 4-0 en un partido sin pájaras y totalmente dominado, más aún tras la expulsión de un rival en el 50. Contra Académico Viseu y Vizela salieron los suplentes y la verdad es que no sufrimos descorchando el marcador desde muy pronto, especialmente con buenos disparos lejanos del mediocentro danés Hjulmand. Le tenía bastante respeto a la plantilla del Vitoria Guimaraes, pero una excelente actuación del extremo Caniglia sirviendo dos centros rasos al primer palo nos permitió ganar con comodidad y autoridad. Por último, el partido ante el Boavista fue el de la liadita del mes: no sé ni cómo en dos llegadas absurdas con centros mal defendidos nos marcaron dos goles en el primer tiempo. Hubo que lanzar un botellín en el descanso, abroncar a los jugadores como si no hubiera mañana y lanzarnos en muy ofensiva para intentar la remontada. Y sí, al final la conseguimos volteando el partido con un asombroso 5-2, hat-trick de Joao Pereira mediante y con otro buen desempeño de Caniglia en la generación de ocasiones. Con mucha templanza este gol de Joao Pereira nos permitió certificar la remontada ante el Boavista y firmar un pleno de victorias en liga Y vamos con la Champions, en concreto con un partido de ida en Lisboa que nos permitió soñar: amordazamos al Chelsea con un excelente planteamiento defensivo (laterales defensivos, marcajes férreos, línea adelantada y presión) y también nos aprovechamos de un par de rotaciones en su línea de ataque para no sufrir tanto como de costumbre. Arriba tuvimos más de una ocasión, pero únicamente Joao Pereira logró darnos ventaja en la eliminatoria tras aprovechar como nuestro segundo punta Hojlund se bregaba por un balón suelto con Fofana y habilitaba suficiente espacio para el mano a mano de su compañero. Este gol de Joao Pereira en la ida nos permitió soñar Afrontábamos la vuelta en Londres ilusionados: si manteníamos el nivel defensivo iba a ser muy complicado para nuestro rival ganarnos por más de un gol. ¿Y qué pasó? Bueno, tengo la frase perfecta para definirlo: nos vomitamos encima, comimos nuestro vómito y luego nos quedamos dormidos en el suelo de la calle. Ya pintaba raro el partido cuando Trincao se lesionaba en el minuto 7 forzando el cambio, pero lo que no esperaba es que tres cagadas defensivas del máximo nivel lo pusieran todo de cara para el Chelsea: Arancibia falla un control en el área y se deja robar el balón para que su mediocentro fusile a la red con el beneplácito de nuestro portero, apenas un par de minutos después el central Van Hecke le da por jugar al pilla pilla con la espalda del delantero rival en el área y por supuesto le pitan penalti que el Chelsea no falla, y finalmente Charken completa el recital yendo a por uvas en un córner y dejando que su delantero solo tenga que cabecear flojito a puerta vacía. Da muchísima rabia, porque no caímos eliminados ante un rival que demostrase más que nosotros, sino que simplemente nos pegamos un tiro en el pie nosotros mismos. Pocas veces vamos a tener una situación tan ventajosa para pasar de ronda ante un equipo top: nos valía con el empate o incluso perder por la mínima para forzar la prórroga o los penaltis. En fin, está claro que por una cosa o por otra aún estamos lejos de tener éxito en la Champions y a mi juicio hacen falta un par de temporadas para que nuestros jóvenes se pongan al nivel y dejen de cagarla de esta manera. Cagada defensiva incomprensible para echar a perder la ventaja de la ida nada más comenzar LA PREVIEW Solo nos quedan 7 jornadas de liga, pero vaya rivales nos esperan. Tenemos que hacerlo medianamente bien ante Benfica y Oporto si no queremos perder toda nuestra ventaja (ahora mismo firmo empatar contra los dos), y además de ellos el Famalicao es un buen club que también puede ponernos en aprietos. ¿Qué pasará en esa última jornada ante el Oporto, nuestro más inmediato perseguidor? ¿Llegaremos necesitados de una victoria, nos bastará un empate o ya seremos campeones? Sea como sea, este final de liga promete y creo que, exceptuando nuestras pájaras e inconsistencias intermitentes, llegamos a buen nivel y con la confianza suficiente como para pelear el título hasta el final. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - JONATHAN CANIGLIA El extremo argentino ha llegado a final de temporada en un gran nivel valiéndose de su físico para generar ocasiones constantemente. Además, en el esquema 4-2-4 lo usamos mayormente en banda derecha para abrir bien el campo y surtir de balones a los dos delanteros, rol en el que está funcionando mejor que como delantero interior en el flanco izquierdo, donde lo usábamos más a principios de temporada. En este mes de marzo ha logrado 20 pases clave, 12 ocasiones creadas, 16 regates y 3 asistencias. LA REVELACIÓN - JOAO PEREIRA El pasar al dibujo de dos delanteros le ha dado más minutos al joven portugués que en principio partía como delantero suplente. Este mes ha marcado en todos los partidos que ha jugado menos en la vuelta ante el Chelsea, demostrando un gran ratio de acierto en el momento en el que sus compañeros le habilitaban algún buen balón dentro del área. LA DECEPCIÓN - FRANCISCO TRINCAO Tiene sueldo de estrella, pero el portugués a sus 31 años parece no estar en su mejor momento, como prueba su lesión ante el Chelsea que le ha privado de más minutos este mes. Igualmente, tiene solo una valoración media de 6.72 en los últimos 5 partidos y no está logrando ser decisivo en el apartado creativo y en la finalización. Aunque es un ídolo de la afición y cuenta como jugador entrenado en Portugal, ahora mismo existen dudas sobre su continuidad en un proyecto que rebosa talento joven y en el que quedarse atrás, como le pasó a Kang-In Lee, puede terminar con una venta exprés antes de que finalice su contrato la temporada que viene. OTRAS NOTICIAS 26 jugadores han sido convocados por sus selecciones en el presente parón, lo que supone un nuevo récord para el club. La mayoría son internacionales juveniles por Portugal, pero también destacan Charken, Vinicius Tobias y José Claudio convocados por la absoluta de Brasil; así como la primera internacionalidad del argentino Mosca. Otros convocados senior son el chileno Arancibia, el mexicano Bautista, el uruguayo Diego Díaz, el noruego Braten o los tres daneses para Dinamarca. El club ya está trabajando en la siguiente temporada y hemos comenzado por atar a las piezas claves del proyecto trabajando en sus renovaciones. En concreto, se ha extendido el contrato con multiplicación de sueldo a los siguientes jugadores que tenían un contrato de joven promesa: el portero Charken, el mediocentro Veloso Dos Santos, el todocampista Arancibia, el extremo Caniglia y el mediapunta Diego Díaz. Ahora cobran alrededor de 4-5M p/a y son considerados titulares del proyecto. Una vez más sale la publicación NXGN analiza los 50 futbolistas jóvenes más prometedores del panorama mundial. Para sorpresa de pocos gozamos de amplia representación: Braten, Kristiansen, Curutchet, Mosca y Niculcea aparecen en la lista, 3 de ellos entre los 4 primeros. Después de solo anotar 2 goles en sus últimas 15 apariciones (incluso fallando un penalti) y de rendir mal en los entrenamientos, salta la conmoción en la prensa rosa ya que Bjerkan Braten ha sido visto en un after la mañana anterior a nuestro partido ante el Boavista, perdiéndose por estar de fiesta la sesión de entrenamiento de preparación del partido y cayéndose de la convocatoria posterior por decisión técnica. El jugador ha sido multado con una semana de sueldo y al parecer acepta su amonestación, pero ni con esas parece estar claro que vaya a ser perdonado por su manager con el que discutió sobre su conducta y su rendimiento en los entrenamientos.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2030/31 - MES DE FEBRERO RESULTADOS Clasificación de Liga - Champions League - Taça de Portugal - Allianz Cup Qué deciros de este mes, no sé ni por dónde empezar, luces y sombras por todos sitios. Me han entrado ganas de asesinar a mis jugadores y de abrazarlos a partes iguales, hacía tiempo que no experimentaba tantas emociones en tan poco tiempo dirigiendo un club. En líneas generales, podemos decir que lo estamos haciendo medianamente bien (¿creo?), pero que la juventud del equipo le pasa malas pasadas y no estamos lo suficientemente firmes como para amarrar todos los resultados positivos a los que aspiramos. Vamos a empezar por la liga, el torneo más tranquilito en el que solo disputamos 3 jornadas. Primero comenzamos barriendo al Vianense, nuestro querido equipo afiliado siempre dispuesto a hacernos un favor, no en vano llevamos un parcial de 24-3 en 4 enfrentamientos de liga. Como anécdota, el jugador que les cedimos vio la tarjeta roja, aunque para entonces (minuto 76) el partido ya estaba sentenciado por nuestra parte con la perfecta conexión danesa entre Hjulmand y Hojlund. Seguimos con el tropiezo ante el sólido Gil Vicente, un rival que sorprendentemente nos robó el balón y nos pilló bajos de ánimos después de la inesperada derrota que tuvimos entre semana. Aún así, era un partido que teníamos que ganar y el empate que encajamos en el 89 tras una subida sorpresa de su mediocentro me dolió como una patada en los huevos. Por suerte, ante el más débil Santa Clara pudimos rotar todos los jugadores y sumar los 3 puntos, aunque fue tras remontar en el segundo tiempo un gol que encajamos de córner y especialmente gracias a un atisbo de calidad del fichaje Moncayo. Me quedo con lo positivo: demostramos mentalidad para remontar y viendo las estadísticas el marcador final fue corto. En total, gracias al también tropiezo del Oporto ante el Portimonense, seguimos líderes en solitario con escasos 2 puntos de ventaja. No podemos bajar la guardia y por eso me sulfuro con cada partido de liga que se nos atasca. En un partido el fichaje Moncayo ha hecho más que el vendido Kang-In Lee en un año: marcar un gol decisivo en el que demuestra su fina técnica Y ahora os voy a contar una historia de realismo mágico y de cómo en el fútbol pasan cosas inexplicables. Estábamos dominando la eliminatoria a partido único de Copa frente al Portimonense con gran solvencia e íbamos 2-0 arriba en el marcador gracias a un par de buenos centros que habían encontrado rematador. No les estábamos dando respiro y casi no habían pisado nuestra área. Todo apuntaba a que pronto llegaría el 3-0 pero, en su lugar, nos marcaron 3 goles en 15 minutos para remontar la eliminatoria y dejarnos K.O. en cuartos de final. Aún sigo intentando explicar lo que pasó, y la verdad es que no le encuentro grandes motivos: no hubo relajación, íbamos con los titulares, no pegamos ningún volantazo táctico... Que viendo los goles pues uno piensa que el portero Charken pudo haber hecho más, que el lateral Kristiansen se comió un balón aéreo en todo su careto o que al lateral José Claudio de nuevo le comieron la tostada pese a ser de perfil defensivo... Intentamos empatar la eliminatoria hasta el final, pero estaba claro que no era nuestro día y defraudamos a la directiva en la Taça de Portugal: como mínimo nos exigen llegar a semifinales y hemos caído en cuartos de final. ¿Cosas que pasan? ¿O cagada monumental? Un lateral defensivo y presionante como José Claudio, que además salió fresquito en el 45 por lesión de Mosca, jamás debería dejar tanto espacio a su extremo França para disparar dentro del área y poner el 3-2 que nos dejaba fuera de la Copa. Vaya pájara en 15 minutos Y de una copa, a la otra, donde si os soy sincero nos sonrió un poco la fortuna. Por segunda vez consecutiva disputábamos la final de la Allianz Cup ante el Oporto y la verdad es que estuvimos entre poco y nada inspirados en ataque. Tuvimos alguna que otra ocasión decente, pero en el duelo general se impusieron las defensas y las patadas en el centro del campo antes que la habilidad técnica de los atacantes. Y la verdad es que el criticado portero Charken, con alguna actuación cuestionable, en esta final demostró que disfruta de los grandes partidos repeliendo unos cuantos disparos peligrosos en el tramo final del partido que hubieran supuesto el título para el Oporto. Gracias a ello al término de los 90 minutos, sin prórroga mediante, vino una tanda de penaltis que nos trajo recuerdos de Vietnam: en concreto, de la final de Copa del año pasado en la que también caímos ante el Oporto en la final con Onana fallando el penalti decisivo. Pero esta vez no estaba el portero camerunés y de nuevo Charken se puso el vestido de héroe deteniendo dos lanzamientos con seguridad y, por último, el argentino Caniglia le pegó un trallazo al medio sin ningún miedo. De nuevo repetimos: la Allianz Cup es nuestra competición fetiche con 8 partidos seguidos ganados y 2 títulos que nos dan prestigio en Portugal. Así se las gastan los argentinos: fuerte, palmedio y padentro y a celebrar el título de la Allianz Cup ¿Estáis ya cansados de tantas emociones? ¿Necesitáis un respiro? Pues id al baño un segundo antes de seguir leyendo porque nos toca eliminatoria gorda de Champions League ante el Newcastle. De entre todos, el actual 2º clasificado de la Premier League no me parecía el rival más fácil de los posibles (hubiera preferido el PAOK o el mismo Oporto, aunque todo lo que fuera evitar a Barça y PSG eran buenas noticias) y ya habíamos perdido 3-1 contra ellos en la fase de liga, pero aún así no podíamos bajar los brazos. El partido de ida era en Lisboa y salimos con un 4-2-4 en el que renunciamos a la figura de MPC: en parte por un resfriado de Diego Díaz y en parte para ver si acabábamos con nuestro gafe de cara al gol con la presencia de dos delanteros. Y al final no marcaron los delanteros, pero la táctica funcionó: les cedimos el balón y no supieron qué hacer con él, mientras que nuestros contragolpes generaron mucho peligro. Primero Arancibia marcó un golazo desde fuera del área, y después el extremo Casinhas apareció por sorpresa en el área a pase del propio chileno mientras los delanteros fijaban a los centrales para poner el 2-0 final. Golazo de Arancibia para ponernos por delante en el partido de ida de Champions League: sin palabras Con dos goles de ventaja yo estaba bastante tranquilo para la vuelta en Inglaterra, o al menos eso era lo que me quería decir a mí mismo para no infartarme. Repetimos planteamiento con el 4-2-4 a la contra y parecía que íbamos a tener un partido tranquilo cuando el central Van Hacke cabeceó un córner al fondo de la red. Pero, seamos sinceros, ¿cuándo ha sido algo fácil para este Sporting? Teníamos la defensa en pañales después de que por lesiones leves nos quedáramos sin 3 centrales: hubo que reacomodar al lateral Kristiansen al centro de la zaga y poner al ofensivo Vinicius Tobias de titular. Sin nada que perder, los ingleses se lanzaron a la ofensiva y encontraron los huecos que no disfrutaron en la ida, especialmente abusando de nuestros laterales: primero Vinicius perdió la marca y dejó que su extremo rematara a placer, después Mosca no fue capaz de defender al salto un centro al segundo palo y en otro centro al segundo palo ahora era Vinicius el que no podía ganar el salto. 3-1 y eliminatoria empatada por completo, había que volver a empezar. Mi reacción fue un tanto extraña, pero efectiva: me cansé de ver a los laterales petardeando y puse a dos centrales en los costados con el enfermo Estève en el izquierdo y el canterano Penedo en el derecho en un extraño debut en Champions, todo para poder poner marcajes férreos a sus extremos y frenar la sangría a toda costa. Y la verdad es que funcionó, porque el partido se aletargó y terminó marchándose a la prórroga. Ambos equipos dispusimos de ocasiones para sentenciar la eliminatoria, pero nuestro delantero Joao Pereira falló completamente solo en el área pequeña (os juro que en ese momento casi lo mato), mientras que en nuestra área el héroe de nuevo era el portero Charken repeliendo las llegadas de unos talentosos atacantes que seguían encontrando algún hueco en mi extraña defensa de 4 centrales. Total, que otra vez tanda de penaltis y yo ya no quería ni ver unos lanzamientos que encima se hicieron eternos: marcaron todos los jugadores de campo y fallaron los dos porteros, reiniciando la tanda... Y por fin, en el penalti nº13 el italiano Tonali intenta colarla fuerte por el centro y Charken vuelve a vestirse de héroe para atrapar el balón con firmeza y darnos el pase a octavos de final. Eliminatoria no apta para enfermos del corazón en la que gozamos del toque de fortuna necesario para seguir vivos en Champions. Tras 13 disparos por cada equipo yo ya no estaba viendo la tanda de penaltis cuando Charken por fin detiene un lanzamiento a un jugador de campo LA PREVIEW Eliminados de la Taça de Portugal y victoriosos en la Allianz Cup, ya solo nos queda la Liga y la Champions League. En liga no podemos fallar ningún partido si queremos ser campeones, y el Portimonense se alza como el escollo más duro del mes: queremos vengarnos además de que nos eliminaran en copa. Ojo también con el Vitoria Guimaraes que no tiene mala plantilla y está luchando para clasificarse a Europa. Luego en Champions... Pues qué deciros de nuestros sorteos, no nos son beneficiosos y nos ha tocado al actual campeón, el Chelsea. Un equipo que además tácticamente nos hace mucho counter con sus increíbles extremos que aprovechan como nadie los espacios al contragolpe. Tocará rezar por algo de suerte ya que sabemos que, de entrada, va a ser muy duro. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - RICARDO ARANCIBIA El chileno se ha puesto el equipo a la espalda en los momentos duros y ha comandado el equipo con fiereza en el centro del campo. Recorre de media 13 km por partido y siempre se deja la piel aportando en todas las fases del juego, si a eso le sumas su golazo ante el Newcastle tenemos un mes para enmarcar. LA REVELACIÓN - JORGE CHARKEN Criticado por algunas flojas actuaciones en su primera temporada, el joven brasileño se ha reivindicado manteniéndonos a flote en los partidos decisivos ante Oporto y Newcastle, logrando además ganar con sendas paradas las dos tandas de penaltis. Se nota que disfruta en los partidos importantes y es una cualidad excelente para un portero. LA DECEPCIÓN - MORTEN BJERKAN BRATEN El noruego está en un pésimo estado de forma con una media de 6.4 en los últimos 5 partidos y 11 partidos sin marcar gol. Necesitamos que vuelva a su mejor nivel porque su talento es una de nuestra mayores bazas para desequilibrar a las defensas rivales, ya sea jugando de segundo punta o acostado en banda. Además, le he tenido que echar la bronca por holgazanear en los entrenos. OTRAS NOTICIAS Como habéis visto arriba, nos ha tocado el Chelsea en Champions: hubiera preferido el Trabzonspor o el Udinese que eran los cabezas de serie más flojos, pero a estas alturas tampoco es que haya muchos rivales fáciles. Tenemos algunas lesiones, especialmente en el apartado defensivo, pero mientras no tengamos más contratiempos deberíamos estar listos para afrontar los diversos retos del mes de marzo. Además, siempre podemos tirar de chavales del filial para quitar minutos a los titulares en los partidos "fáciles" de liga.
-
Que le pasa a este portero?
Buenos preparadores, instalaciones de entrenamiento, jóvenes con buena personalidad (si la tienen mala los pones en un grupo de aprendizaje), darle minutos a los jóvenes... Y poco más.