Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

karma23

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por karma23

  1. Si toda tu plantilla ha mejorado, es normal que tenga las mismas estrellas ya que son en comparación con el resto de tus jugadores y los objetivos del club. Lo suyo sería comprobar con un pantallazo de cuando lo fichaste y otro de ahora y ver si le han subido los atributos.
  2. Me lo tomo como una advertencia porque 17 mil no he puesto nunca pero alguna vez me he venido arriba con unas cuantas docenas No te preocupes que no va a pasar nunca, el propio juego es tan aleatorio que aún con la mejor plantilla del juego te puedes estampar y Messi también hace partidos malos. En ese sentido el equilibrio entre hacerlo bien y aún así divertirte está bastante logrado. De los ocultos que no te saltan en el cómputo de la CA... Consistencia, Determinación, Profesionalidad y Ambición son los más importantes a mi juicio. Los dos últimos son necesarios para que el jugador entrene bien y se desarrolle. El primero y el segundo, por otro lado, son importantes para que el jugador no se toque los cataplines la mitad de los partidos. Todos los demás son bastante más circunstanciales (quizás tiene un 20 en Juego Sucio que te arruina un par de partidos, pero no debería arruinarle la carrera al completo) o ya te saltan en el cálculo de la CA. También decir que en la CA pesa mucho si el jugador es ambidiestro o si solo maneja una pierna, lo cual por ejemplo para un central o un portero puede ser no relevante (prefiero que sea diestro cerrado y tenga más atributos defensivos propios de la posición).
  3. @JonniCABJ No, no uso aplicaciones externas para ver los atributos ocultos, considero que le resta un poco de misterio y magia al juego. Aunque en realidad teniendo buenos ojeadores no hay tanto problema: las estrellitas de calidad potencial son fundamentales ya que señalan directamente al tributo de PA a la hora de fichar a jóvenes promesas. Por lo que sí, me guío fundamentalmente por los atributos del jugador (que tenga un perfil interesante, personalidad, etc.) y las estrellitas de potencial que ponen los ojeadores (a veces hay jugadores jóvenes que les dan poco potencial y entonces eso significa que no van a poder progresar mucho). Luego el "truco" de mi Sporting es que tengo un cuerpo de ojeo criminal con un montón de miembros con conocimientos de diversos países. Y por si fuera poco me gusta ojear manualmente determinados jugadores (por ejemplo, siempre ojeo manualmente los que convoca Portugal sub-19, o jugadores que cumplan determinados requisitos en la zona de base de datos). Si lo comparo con mi primer época en el Vianense en 3ª o 2ª división, la diferencia en lo exhaustivo del ojeo es brutal (en el Vianense directamente no me dejaban ojear más por falta de presupuesto y tenía que escoger entre los menos malos de los que me llegaban). @jdbecerra O sea que eres de esos que si tu equipo queda el penúltimo pero tu rival el último... ¿Temporada salvada? A mí lo que me pasa con la Champions es que lo veo un torneo tan competido y tan aleatorio... Me puedo creer que si tenemos suerte en los sorteos y en los partidos podemos llegar, yo que sé, a semifinales así por la cara. Y también podemos perfectamente quedarnos fuera en la fase de liga, este año hemos tenido que ganarle al Real Madrid para poder pasar (si perdemos ese partido, estamos fuera con 9 puntos). Así que toca cruzar los dedos y rezar. Por ahora es una competición en la que estamos para aprender y disfrutar más que para ganar. En las competiciones nacionales... Sí que me enfado bastante si pierdo cualquier partido, aunque obviamente no creo que estemos aún para ganarlo absolutamente todo (¿o quizás sí? 🤔). Benfica ya quedó eliminado en Champions así que uno menos, pero Oporto está igualito que nosotros, incluso puede que nos empareje el sorteo. A ver si pasamos de ronda y ellos no, pero va a depender mucho del maldito sorteo. Kang-In Lee al final se fue en el mercado de invierno y no me arrepiento nada de su marcha. Para el rendimiento que nos estaba dando prefiero probar a jóvenes promesas que tengan margen de mejora y al menos me dejen con la sensación de: "bueno, se está desarrollando y en un par de temporadas la rompe" La única pena fue no haber detectado antes que Lee no era tan diferencial, me dio pena y no lo vendí en verano cuando podía haber rascado el doble de lo que rasqué en invierno después de sus pésimas actuaciones y que lo declarásemos transferible. @Vyctor Al final el acuerdo con el Vianense ha sido un poco fail porque las normas de la liga no me dejan ceder más de un jugador a un rival de la misma categoría. Tiene sentido, porque si les cedo 3 titulares y les pongo la cláusula de que no jueguen ante mí (no suelo ponerla, pero podría) al final es casi adulterar la competición con el equipo afiliado. Aún así estoy contento con el acuerdo, pero la verdad es que los vamos a poder ayudar más si caen a 2ª división que ahora que están en 1ª. En el acuerdo hay un factor sentimental (quiero que al Vianense le vaya bien y no les guardo rencores) y también un factor estratégico de dominar la cantera de otro club y poder ceder especialmente a extranjeros que necesiten adaptación al país. Por supuesto nosotros tenemos también al Sporting B, que está actualmente luchando por ascender a 2ª división, pero soy ambicioso y la verdad es que me gustaría tener muchos jóvenes prometedores y no todos ellos pueden ser titulares en el Sporting B. En liga nos veo bastante consistentes y veo a los competidores capaces de dejarse puntos igual que nosotros (no como el año pasado que el Benfica iba en modo Dios). Quizás este año sea el de levantar el título, pero no lo sabremos hasta que haya otra ronda de enfrentamientos directos (si le ganas al 2º metes un montón de tierra de por medio). En Europa... Toca sufrir. A ver qué emparejamientos nos sale pero no nos veo con mucha vítola de favorito. Quizás en un par de temporadas cambien las tornas, pero ahora mismo estamos un tanto verdes en algunas posiciones. El canterano Cabral es un jugador que me gusta mucho por perfil (ese mediocampista técnico que siempre toma la decisión correcta y hace progresar las jugadas), pero el cuerpo técnico no le da muchas estrellitas de potencial lo que significa que más temprano que tarde llegará a su techo y no podrá ser titular en el súper equipo que quiero armar en el futuro. En ese sentido, estoy poniendo más empeño en vigilar la progresión de los chavales con 4 o 5 estrellitas de potencial. El fichaje del rumano Niculcea si te soy sincero ha sido un poco por despecho. Lo quería fichar cuando estaba en el Rapid y él tenía 15 años, pero no quería venirse. Así que ahora dije: te vienes conmigo sí o sí Por lo pronto tiene nivel de reserva y es otro que no le ponen muchas estrellitas de potencial. No tengo claro si va a ser titular asiduo con nosotros en el futuro, pero ahí está por si lo necesitamos: lo he dejado "smurfeando" la 3ª división con el Sporting B mientras aprende el idioma y demás. Al uruguayo Curutchet lo estoy viendo mejor y no creo que Niculcea le pueda quitar el puesto, especialmente porque al rumano lo veo más de lateral defensivo llegado el caso (no me gustan los centrales de 8 en salto y fuerza salvo que ellos solo tengan delanteros bajitos) y a Curutchet de central. Me parece genial que tomes ideas de la historia. Me encantaría pasarme a comentar algunas como la tuya pero estoy en la comunidad de rebote después de haber estado muy involucrado hace unos años y ahora mismo me da un poco de pereza leerme todas las historias de los compañeros pe a pa La verdad es que se pueden hacer muchas cosas para que una historia no sea un troncho de texto (gráficos especialmente, o contenido más esquemático), pero los GIFs de los goles es lo que mejor me parece en relación tiempo invertido-resultado. Además que a quién no le va a gustar un par de golillos. ¡Saludos a todos!
  4. TEMPORADA 2030/31 - MES DE ENERO MERCADO DE FICHAJES INVERNAL Creo que lo correcto a estas alturas es decir que hemos sobrevivido al mercado invernal al lograr mantener a nuestras piezas claves a pesar del interés de clubes top. Hubo una fuerte lluvia de ofertas, especialmente por nuestro lateral Vinicius Tobias pretendido tanto por FC Barcelona como por Manchester City. No obstante, mi jugada maestra es la misma que ya hice en el Rapid: hablo con los jugadores y pacto un precio de salida (ninguno tiene cláusula de rescisión) al que los clubes rivales tienen que llegar sí o sí. Y luego es cruzar los dedos y rezar para que no lleguen a ese precio, incluso con mucho estrés en el último día ya que en algunos casos los clubes interesados se quedaron solo unos pocos millones por debajo del precio solicitado (si no pusieran tantas variables se lo hubieran llevado, de hecho). Y Tobias no fue el único: Braten, Hojlund, Bianchi, Estève o Casinhas también recibieron tentadores ofertas y están actualmente descontentos ya que se plantean su futuro en el club seducidos por los salarios o las todopoderosas plantillas que los desean. La verdad, no me gusta tener que prometer tantas cosas y reconozco que esta ha sido una solución de emergencia, especialmente porque no quiero hacer muchos cambios a mitad de temporada. Pero quizás en verano si tantos jugadores siguen descontentos, opte por dejar marchar a alguno por el bien del ambiente de grupo aunque la oferta no llegue exactamente al precio pactado. Zanjado este asunto, vamos con los cambios que sí se produjeron. El más importante es la marcha definitiva del mediapunta Kang-In Lee, después de una horrible mitad de temporada en la que no logró marcar ningún gol (y también un mal final de la pasada). No lo considero del todo un mal jugador y de hecho tenía una gran cotización de mercado (que desgraciadamente cayó en picado por sus malas actuaciones y el hecho de que lo declarásemos transferible), pero si queremos solucionar los problemas que tenemos de cara a puerta debemos apostar por jugadores más diferenciales y técnicos en el último tercio. Al final, Kang-In Lee se va a la Premier League con una cesión que tiene una prima futura obligatoria y que en total nos granjeará 37M de beneficio. ¿Quién sustituirá a un jugador con la calidad como para ser titular que abandona el club tras 6 temporadas de éxitos? Pues a falta de uno, mis ojeadores me regalaron a dos nuevas perlitas que se unen a nuestro cónclave de chicos maravilla. El primero de ellos es el único que íbamos a fichar en un principio: al talentoso mediapunta español David Moncayo, el cual no ha podido gozar de minutos en su Atlético de Madrid y estaba desperdiciando su talento en el filial a sus 22 años. Los ojeadores le otorgaron una calificación de 10 al fichaje de este chico, ya que creen enormemente en su potencial, y a mí lo único que me escamó es su extenso historial de lesiones. Pero tengo mucha fe en que si le damos minutos en la élite y lo dosificamos para que no se rompa con la ayuda de nuestros fisios, va a llegar a ser una estrella internacional. De hecho, nada más llegar ha doblado su valor de mercado: lo trajimos por 17M (la mitad de la venta de Lee) y ahora se supone que lo podríamos vender por 34M. La idea original era simplemente cambiar a Lee por Moncayo y pista, pero en los últimos días de mercado se presentó una oportunidad que no podíamos rechazar. El internacional mexicano Marco Antonio Bautista fue declarado transferible a petición propia por no disponer de suficientes minutos en el Ajax de Amsterdam y nos lo pudimos agenciar por solo 4.8M y sin otros clubes interfiriendo en la operación. De risa. En principio no viene para ser titular inmediato, y de hecho no hemos podido inscribirlo en Champions (tenemos que dejar 2 huecos por falta de canteranos), pero es un buen jugador de fondo de banquillo si las cosas se tuercen (lesiones, sanciones, mal rendimiento de algún jugador...). Al final, por el precio de Lee nos hemos quedado con un plan A y un plan B, así que estoy tranquilo sabiendo que cualquiera de estos dos fichajes a largo plazo nos puede dar un gran rendimiento. Además, aportan dos perfiles tácticos distintos: Bautista es más hombre de área y rematador, mientras que Moncayo es más creativo y organizador. Por último, cerramos el mercado fichando a más y más jugadores para las categorías inferiores: todo el talento juvenil nacional que no se mueva entre Oporto, Benfica y Braga es fácilmente accesible para nosotros y mi objetivo a largo plazo es llegar a tener la mejor cantera del país y una de las mejores del mundo. No sé si alguno de estos jugadores llegará al primer equipo, pero los formaremos y les daremos utilidad de alguna manera (en el peor de los casos, los vendemos por más de lo que costaron). Además, cerramos 6 cesiones de jóvenes que no estaban teniendo minutos en ninguno de nuestros equipos inferiores. La única pega es que quería enviarlos a todos al Vianense, nuestro nuevo equipo afiliado, pero al jugar en la misma categoría las normas de la competición únicamente me dejaron enviarles un único refuerzo. *Aclaro que ingresaremos 149.75M en total, es más ya que el juego no tiene en cuenta los pagos de las cesiones RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions League (parte 2) - Taça de Portugal - Allianz Cup Siempre soy un viejo gruñón que critica mucho al equipo y no está satisfecho del todo con su rendimiento, pero este mes más allá de los resultados he visto bastantes brotes verdes en nuestro estilo de juego. Jugamos más a lo que quiero y estamos encontrando un bonito estilo combinativo y de alta presión, también con capacidad para adaptarse y cambiar a uno más directo de contraataque por las bandas ante rivales superiores. Además, veo a la defensa menos despistada y más compenetrada. No sé, en varios momentos he tenido ganas de soltar una lagrimilla al vernos jugar, será que me he vuelto sensiblón. Aún así, seguimos más que susceptibles a los designios divinos. La derrota ante el Oporto fue dolorosísima porque no nos la merecimos: su defensa central con 1 en Remate y 1 en Tiros Lejanos (es un decir, pero casi) se marcó un golazo en el minuto 17 y nosotros volvimos a fallar todo lo fallable, con mención de honor al portero rival (terminó con un 7.8 de CM, el mío nunca hace esa calificación ). Salimos muy frustrados, pero por suerte nos redimimos la siguiente jornada destrozando al Benfica por 3-0: todo lo que no entró ante el Oporto, entró aquí. Eso sí, destacar a un Arancibia que estuvo fatal ante el Oporto y aquí se revindicó con dos bellas asistencias (estos jugadores que no se rinden y se superan, son mi debilidad). Fiel reflejo de esta dupla entre buena y mala suerte también fueron los duelos ante Braga y Lusitania: los dos encuentros son muy parejos en estadísticas y ocasiones, clarísimamente dominados por nosotros hasta el absurdo, pero ante el Braga marcamos 7 goles con los titulares y ante el Lusitania únicamente uno en el 71 que evitó que me quedara calvo de arrancarme los pelos con cada ocasión fallida. Es verdad que este último partido lo jugó el teórico once B, pero el recién ascendido es un rival muchísimo más débil que el Braga: no había excusa para un marcador tan desesperadamente corto. Al final, en liga le sostenemos el pulso al Oporto a pesar de la derrota y somos líderes en solitario con 2 puntos de ventaja mientras vemos que el Benfica se hunde y no parece que vaya a pelear por el título este año. Vale, mi defensa estuvo pasiva, pero desde luego no se esperaba que el central del Oporto fuera a hacer esto Vayamos a las dos copas, en las que pasamos de ronda con el especial mérito de jugar con onces plagados de suplentes. Fue una apuesta que pudo haber salido mal, ya que nada te asegura que no te vayan a dar un sustito a partido único, pero la verdad es que tengo mucha fe en el teórico once de rotación. Al Boavista lo despachó Braten con un hat-trick y acabamos ganando 6-0 cómodamente y ante el Gil Vicente sí que hubo que tirar de los titulares en el segundo tiempo para rematar la faena ya que se nos resistía el gol, pero en los últimos minutos evitamos la prórroga con dos buenos tantos. Así como dato curioso, he ganado todos mis partidos en esta Copa de la Liga portuguesa (lo que supone un récord) desde que entreno al Sporting, si bien es la competición menor y nos bastan con 4 victorias para alzar el título cada temporada (ahora llevamos 7 victorias seguidas). Tuvo que aparecer la calidad y el carácter de los supuestos titulares para clasificar a la final de la Allianz Cup Y para el final dejo como siempre la mandanga gorda: la Champions League. Lo teníamos crudo porque ya os he dicho que este año el sorteo no nos fue nada favorable (Milan y Juventus en Bombo 3 dan bastante asquete) y además nos dejamos 2 puntos clave al no ser capaces de doblegar al Brujas, teórica cenicienta. Por lo que sí o sí teníamos que sumar ante Real Madrid y Newcastle y lo logramos por todo lo alto: victoria sufridísima 2-1 ante el Real Madrid jugando un 4-3-3 replegado como ratas y buscando los contragolpes. Tuvimos suerte de que ni Endrick ni Rodrygo tuvieran el día en el remate, ya que nos perdonaron en un par de ocasiones por mucho que Vinicius destrozase la defensa con sus regates. Mientras tanto, nosotros sí que aprovechamos las pocas que tuvimos forzando mucho con centros y disparos desde fuera del área: el gol final de la victoria de Bianchi es una delicia. Sobre el partido ante el Newcastle, no tengo mucho que comentar: ya estábamos clasificados y creo que nos relajamos, además de que los ingleses tienen un gran equipo (como todos los de la Premier). Si a eso le sumas un par de pifias del portero Charken y del lateral José Claudio en el juego aéreo (son dos piezas que ahora mismo aún están algo verdes), pues obtienes una dura derrota 1-3 que nos sirve para ser conscientes de nuestras debilidades y de que seguir pasando rondas en esta competición va a ser una tarea épica. Por ejemplo, equipazos como Manchester City, Benfica o Atlético de Madrid ya han caído en la fase de liga. Este gol de Bianchi se celebró con un gritito y el puño en alto: gracias a él pasamos de ronda y nos vamos al Play-off de eliminación de Champions LA PREVIEW Mes de febrero marcado por la eliminatoria de Champions ante un rival aún no sorteado que puede ser desde el PAOK hasta el Barça o el PSG (no, por favor, otra vez no). Tocará rezar por algún rival batible, pero sea quien sea vamos a ir a por todas ya que en liga pienso rotar como un animal y poner a jugar a los suplentes, por mucho riesgo que conlleve tienen que foguearse ante rivales asequibles y quiero a los titulares frescos como lechugas. Teóricamente jugamos también la final de la Allianz Cup ante el Oporto, exactamente igual a la que ganamos el año pasado, pero me imagino que el partido se aplazará porque ambos equipos tenemos compromisos de Champions. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - JONATHAN CANIGLIA Mes de consolidación del extremo argentino, que ha aprovechado la salida de Kang-In Lee para asaltar la titularidad y darnos muchísima más verticalidad y capacidad de desborde en los últimos metros con 4 goles y 6 asistencias este mes. Me gusta, además, la polivalencia que le permite jugar de extremo clásico por la derecha o de delantero interior por la zurda. Ahora mismo es indispensable en nuestro ataque. LA REVELACIÓN - JOACHIM TOFT KRISTIANSEN El lateral de perfil defensivo ha sorprendido este mes ya que lo he puesto en el teórico once titular frente a rivales muy complicados (como Vinicius Jr.) y la verdad es que ha aguantado el tipo considerablemente. Defensivamente es muy solvente y en ataque estoy logrando sacarle partido como carrilero inverso: se mete a jugar al lado del mediocentro y ayuda mucho en la salida de balón mientras deja toda la banda derecha para los extremos Caniglia o Casinhas. LA DECEPCIÓN - JOSÉ CLAUDIO No todas las promesas que fichamos evolucionan al mismo ritmo ni dan un rendimiento inmediato. Estoy contento con el fichaje de este brasileño, pero aún necesita tiempo para que veamos lo mejor de él. Por lo pronto, está siendo bastante intrascendente en ataque y cometiendo pifias en defensa que no me esperaba por sus atributos físicos y defensivos. Toca paciencia.
  5. En mi caso, siempre que los vendo se estampan en otros clubes y me asombro del rendimiento que les saqué
  6. Básicamente, estoy de acuerdo con mis compañeros. Sobre tu "armario empotrado" la verdad es que lo veo un buen central en términos generales pero le faltan algunos atributos que no computan en la PA/CA que quizás son los que te lastran (poca Determinación, Valentía, Ambición, Consistencia, Partidos Importantes...). Además que no tiene mucho Salto para ser central. Yo no lo veo mal jugador, pero creo que nunca te va a ser determinante y quizás otros jugadores con menos CA te rinden más por personalidad y perfil táctico. Así a simple vista le veo cara de ser suplente y jugar los partidos fáciles, sin más (suponiendo plantilla top europea). Luego sobre la pregunta del desarrollo, no termino de entenderlo: el chaval ya está al máximo de su potencial, así que ya lo has desarrollado. No tienes que fijarte en los parámetros de desarrollo que sí que hay que fijarse para ir subiendo poco a poco a las jóvenes promesas. Sobre qué atributos son más importantes en términos generales, depende mucho del rol, de tu táctica, etc. Los jugadores ya creados tienden a ser más normales y equilibrados pero los newgens a veces son un poco aleatorios (picos en un atributo random y bajones en otros). El caso hipotético del lateral con un 3 en Centros... Pues te puede llegar a funcionar, pero ya sabes que no te va a centrar bien así que no jugaría un estilo en el que lo obligues a centrar a menudo. Por ejemplo, si nunca sube al ataque o juega más cerrado puede que rara vez centre en el partido y entonces te da absolutamente igual ese atributo. Es ahí donde entra tu creatividad como manager y donde tienes que adaptarte para jugar sobre tus puntos fuertes y esconder los flacos. Por último, si te lía el Genie Scout, juega sin él. Es una herramienta para verle las tripas al juego, pero no es muy orgánica y te puede llevar a equívocos fácilmente. El juego está pensado para que haya cierto misterio sobre los atributos ocultos y, por lo tanto, te fuerces a ver a los jugadores en acción y a tomar tus propias conclusiones en base a lo que ves. Si, por ejemplo, tu central tiene un CA increíble pero no rinda ni para atrás: véndelo y ya. Seguro que la IA te lo compra gustosa
  7. Subí las plantillas de mi partida, a ver qué tal. Lo único malo que de las dos primeras temporadas no tenía saves guardados (no sé por qué los sobreescribí hace tiempo ya). Y las últimas eso es una lluvia de newgens De dibujo táctico usé el 4-2-3-1, podría estar por defecto.
  8. @kompany89 No tardo mucho en compartiros los GIFs (Gyazo es una herramienta muy chula para ello) y la verdad es que una imagen vale más que mil palabras. La de fallos que estamos teniendo ante la meta rival son antológicos, como dominamos los partidos normalmente (al menos en Portugal) las tenemos de mil colores. Y, quizás fallo mío, quitando a Joao Pereira no tenemos a ningún rematador increíble. La idea es esa, que los jóvenes empujen al equipo al siguiente nivel, también potenciando mucho al filial al que no paro de darle mimos y sumarle promesas interesantes que veo por aquí y por allá. La Champions es el objetivo final, pero siempre se necesita un punto de suerte para ganarla así que toca rezar. La parte buena es que cada temporada deberíamos tener más y más opciones. @JonniCABJ ¡Bienvenido a la historia! Como le dije a un compañero, creo que en lo único que te penaliza el FM por fichar jugadores jóvenes es en el sistema de tutelas (no es buena idea poner a un joven de gran personalidad a mentorizar a otro de mala personalidad, ya que se influirían mutuamente). Así que fichando jovencitos siempre salimos ganando: la mayoría crecen con el club y nos llevan al siguiente nivel y, en el peor de los casos, se revalorizan y los venderemos por más de lo que pagamos por ellos. Aún así, si se pusiera un jugador top a tiro a un buen precio lo ficharía, pero el problema es que de 100M no bajan y no tenemos ese dinero Además que cuando casualmente alguno está de rebajas (por ejemplo, porque finaliza contrato) son jugadores tan reputados que les llueven las ofertas y nunca el salario que les ofertamos y nuestra reputación les convence. Así que nada, seguiremos ojeando en la 3ª portuguesa y en sudamérica a ver qué chico maravilla nos sale por cuatro duros, jeje. ¡Saludos!
  9. TEMPORADA 2030/31 - MES DE DICIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions League - Clasificación de Allianz Cup Hemos caído en el partidazo del mes, el difícil duelo ante la Juventus, algo que nos complica el pase en Champions ya que estamos forzados en las siguientes dos jornadas que restan (Real Madrid y Newcastle) a arañar al menos un puntito más. Pero, por el resto, he de reconocer que hemos estado bastante solventes y regulares en liga ante los rivales fáciles cuando el Benfica y el Oporto se están dejando más de un punto que pueden lamentar a final de temporada. De momento ahí estamos, líderes en solitario a la espera de blandirnos en duelos directos a nuestros perseguidores. Pensaba que el Famalicao iba a darnos más guerra, pero una genialidad de Diego Díaz en el minuto 7 con un gran disparo nos allanó el camino para un encuentro plácido y dominado. El Moreirense iba colista y le plantamos el "once B" que ganó con un hat-trick de Joao Pereira y solo encajamos goles después de relajarnos al ir 4-0. Nos valía el empate para pasar de fase en la Allianz Cup ante el Estrela de Amadora, pero no especulamos y los machacamos con muchos de los titulares ya que se venían 10 días de descanso. El marcador ante el Tondela fue el más ajustado de los nacionales, pero únicamente porque nuestros delanteros perdonaron en exceso y tuvo que venir el central Estève a cabecear un córner para darnos los 3 puntos. Arrancadas de calidad como esta del uruguayo Díaz nos están asegurando las victorias en Portugal En la derrota de Champions ante la Juventus la verdad es que no hay mucho que comentar. Estuvimos sólidos en defensa durante todo el juego, pero muy poco inspirados en ataque y no pudimos remontar su gol tempranero. Bastó que el experimentado Vlahovic le ganara un duelo aéreo a Van Hecke para servir el gol en bandeja a uno de sus ágiles extremos. La verdad, tenemos bastante que mejorar si queremos ganar a equipos fuertes en esta competición: al menos robarle la posesión a la Juve o generar más disparos hubieran sido buenas señales. Fallamos a balón parado y eso le fue suficiente a la sólida Juventus para liquidarnos y ponernos la clasificación difícil en Champions LA PREVIEW Enero se viene cargaditos de partidos a más no poder, con dos enfrentamientos por semana. Con este ritmo no nos quedará más remedio que rotar en los partidos "fáciles" y poner el once B ante Boavista, Lusitania y posiblemente Gil Vicente (dependiendo de si necesitamos los puntos ante Newcastle o no), aún a sabiendas de que nos jugamos el pase en las dos copas nacionales. Pero es que los demás partidos... Manda tela: Oporto y Benfica seguidos en liga, dos choques que pueden determinar el resto del campeonato liguero. Y luego los dos de Champions, con 9 puntos y sin estar clasificados... Necesitamos al menos ganar o empatar y un equipo de la Premier más el todopoderoso Real Madrid no parecen dos presas fáciles. Capaz que nos arrepentimos de ese partido que le perdonamos al Brujas, pero quién dijo que esto iba a ser fácil. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - MAXIME ESTÈVE El equipo ha mejorado bastante en defensa este mes y es en gran medida al central francés. Nos están disparando mucho menos y por eso hemos sufrido menos para cerrar las victorias. Y, por si fuera poco, además de sus robos y entradas Estève redondeó sus actuaciones con un par de goles cabeceando a balón parado. LA REVELACIÓN - JOAO PEREIRA El delantero no ha estado fino en algunos encuentros, quizás por un perfil rematador que está más a gusto al contragolpe que ante defensas encerradas, pero en otros ha encontrado los espacios como para hincharse y sentenciar partidos de los que se nos podían haber atascado. Su registro de 15 goles en 13 titularidades no está nada mal y la verdad es que no echamos nada de menos al brasileño Yuri Alberto que vendimos en verano. LA DECEPCIÓN - JORGE CHARKEN Aunque casi no nos disparan, la verdad es que hemos encajado bastantes goles este mes y he sentido que el portero Charken no ha hecho demasiado para evitarlos (detiene solo el 65% de los disparos rivales). Cierto que, por los riesgos que asumimos, cuando los rivales tienen una ocasión suele ser una bastante clara, pero está claro que Charken aún no tiene la calidad para ser un portero top. Seguimos confiando en él de cara al futuro, pero falta para que llegue a su mejor momento. RESUMEN ESTADÍSTICAS PLANTILLA Antes de la inminente llegada del mercado invernal, repasemos un poco las estadísticas de todos los jugadores que han tenido minutos en el primer equipo: Haciendo un análisis rápido, puedo decir que estoy más que contento con muchos de los nuevos y talentosos fichajes: Diego Díaz, Arancibia, Bianchi o Joao Pereira ya son partes esenciales de nuestros planteamientos en el presente. No obstante, los de mayor potencial aún siguen un tanto aletargados esperando a salir de su capullo: son los casos de José Claudio, Mosca, Curutchet o Charken. Pero, a pesar de todo, sigo teniendo fe en que tras un período de adaptación y desarrollo puedan llegar al nivel que se les presupone: no hay por qué desesperarse tan pronto. Por el resto, estoy muy disgustado con el rendimiento de Kang-In Lee y ahora mismo me planteo venderlo antes de que siga perdiendo valor (por desgracia, rechazamos una oferta de 70M en verano). De hecho, este mercado invernal el único cambio que haría sería largar al coreano (que, además, va a estar disputando la Copa Asia y no va a poder jugar igualmente en enero) y fichar a alguno de los chicos maravilla que seguimos ojeando. Los únicos movimientos que podrían ser además de ese serían forzosos: hay equipos top siguiendo a Vinicius Tobias, Estève o Bianchi. A los tres les he prometido venderlos si llegase una oferta demasiado buena con respecto a su valor, así que cumpliré mi palabra llegado el momento. La parte buena es que, de suceder estas ventas, tendría bastante dinero disponible para encontrar a algún buen recambio. Por último, de los chavales del filial el único que ha destacado teniendo minutos en el primer equipo es Miguel Cabral, al que se le ve un sólido mediapunta, pero mi cuerpo técnico me dice que no tiene un gran potencial. Si seguimos evolucionando, quizás nunca llegue el momento en el que sea pieza importante del primer equipo, pero me gusta contar con chavales como él en caso de bajas inesperadas. OTRAS NOTICIAS Estamos orgullosos de anunciar un nuevo acuerdo de afiliación: a partir de ahora mi primer equipo profesional, el SC Vianense, será equipo afiliado del Sporting de Lisboa. La idea es poder tener un club en 1ª división al que poder enviar jugadores cedidos sin dificultades (el Sporting B está actualmente en 3ª peleando el ascenso), al mismo tiempo que nos garantizamos la primera opción sobre sus jugadores y, además, ayudo sentimentalmente a un club al que le tengo cariño. ¿El único problema? Que de momento van penúltimos y tiene pinta de que van a descender de cabeza. En este mercado invernal intentaré mandarles un par de refuerzos, pero varios de los posibles candidatos ya están cedidos y jugando bien en otros clubes (¿creéis que debería jugármela e interrumpir esas cesiones?), por lo que quizás esta temporada el impacto del acuerdo no será muy grande. El sorteo de la Allianz Cup nos ha sido benévolo: esquivamos tanto al Oporto como al Braga, este último verdugo del Benfica en su grupo (los eliminaron en las dos copas ), y nos enfrentaremos en semifinales en partido único a un Gil Vicente que no debería darnos demasiados problemas. Recuerdo que somos los vigentes defensores de este título nacional. Sorprendentemente empezamos la cuesta de enero sin lesionados, a ver cuántos caen con la lluvia de partidos.
  10. @jdbecerra A ver, a ver, pero cuántos años ha estado el tito Flo detrás de Mbappé... Yo creo que me da tiempo a ganar la Champions antes de ficharle al Ribeiro este al Madrid De hecho, termina contrato en 2034 Pero bueno, que yo los jugadores portugueses buenos los tengo guardados en una preselección y los ojeo regularmente no vaya a ser que pase cualquier cosa. ¡Saludos!
  11. TEMPORADA 2030/31 - MESES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions League Uno meramente ve los resultados, con prácticamente todo verde, y puede pensar: "¡Vaya dos mesazos que nos hemos marcado más increíbles! ¡Todo va bien en el Sporting!". Pero, de verdad, han sido todos partidos muy sufridos, mucho más sufridos de lo que deberíamos y veo al equipo con muchas carencias. Carencias defensivas, porque por mucho que dominamos en cualquier contragolpe o jugada a balón parado nos marcan un gol. Y carencias ofensivas, especialmente en el disparo: no puede ser que necesitemos cuatrocientas ocasiones claras para alzarnos con la victoria. Fallamos tanto que luego los marcadores son muy apretados (solo goleamos con facilidad a los rivales de Copa que eran de 4ª división) y casi me dan microinfartos en las fases finales de los encuentros. Empecemos por la Copa: buenos sorteos y rivales muy fáciles de 4ª división que despachamos con 5-1 y 7-0 sin oposición, rotamos todo el once y cero problemas. Luego en Liga lo ganamos todo y nos situamos líderes en solitario, pero aprovechándonos en gran medida del favorable calendario: el Oporto perdió contra el Benfica y a nosotros aún nos queda jugar contra los dos grandes en encuentros que serán decisivos para el devenir del campeonato (si perdemos los duelos directos, RIP). Rivales como el Estrela de Amadora deberían ser, pues, victorias de las fáciles: pero en su lugar nos impusimos por la mínima después de tener más de un 70% de posesión y hacer más de 20 disparos. La misma tónica se siguió en los demás partidos, si bien en muchos pudimos desatascar justo en los minutos finales para terminar de maquillar el resultado y que parecieran más palizas de lo que realmente fueron. Y vayamos con lo bonito, con la máxima competición, la Champions League. Sin duda el partido destacado fue la victoria que logramos por 3-2 ante nuestro máximo rival, el Benfica. Fue un encuentro que dominamos de cabo a rabo, pero en el que tuvimos que remontar hasta en dos ocasiones dos golazos con subida sorpresa de su mediocentro Alex Scott. El Benfica la verdad es que se contentó con tratar de contener nuestras ofensivas y especuló con el resultado, algo que les salió mal gracias a una increíble actuación de "mini-Haland": nuestro segundo gol fue un recorte maravilloso y un tiro cruzado perfecto, mientras que el tanto de la victoria lo marcó el propio Braten de penalti tras una zancadilla a Hjulmand en el área. Al final, el resultado no es solo positivo porque nos lo pone muy bien en Champions, sino también porque demostramos que estamos para competirle de tú a tú al Benfica allá donde nos lo encontremos. Este gol de Braten ante el Benfica fue tremendo, aunque quizás su portero pudo haber hecho un poco más El siguiente partido de Champions ante el PAOK fue casi como uno de nuestros partidos de liga: dominio absoluto y dos goles tempraneros para darnos tranquilidad. Pero, como siempre, había que marear la perdiz y nos dejamos empatar 2-2 en dos centros mal defendidos. Tocaba remar y menos mal que teníamos el día inspirado a puerta, especialmente nuestro pivote organizador Veloso Dos Santos que la clavó hasta en dos ocasiones en incorporaciones al área que generaron superioridad numérica. Al final 4-2 y gracias por los tres puntos. Bonito gol de Veloso dos Santos para darnos tranquilidad con el 4-2 ante el PAOK Por último, nos tocaba el Brujas y finalmente la "tragedia" que se venía mascando semanas atrás terminó por suceder. Horrorosa efectividad en ataque, mandando hasta 4 balones al poste y solo adelantándonos con un gol en propia meta de la defensa rival (vaya tela). Y claro, si perdonas a tu rival en un partido en el que tienes la voz cantante, lo normal es que te empaten como pasó con un córner bien lanzado al primer palo. Lo intentamos por todos los medios y de verdad que creí hasta el final que podíamos ganar, pero simplemente la pelotita no quiso entrar. Por suerte, aún tenemos suficientes puntos como para clasificar igualmente, pero no ganar al rival más fácil en una competición tan exigente es una mala señal. Jugadas como estas evidencian que tenemos un problema de cara al gol: hasta 3 disparos a bocajarro repelidos LA PREVIEW En Diciembre el partidazo es ante la Juventus, en el que me conformo con rascarles un empate con el que llegaríamos a los 10 puntos y prácticamente estaríamos clasificados para los play-off. Por el resto, el Famalicao en su feudo es el rival más potente en liga, mientras que el Estrela Amadora debería ser una victoria fácil que nos permita pasar de la fase de grupos de la Allianz Cup... Pero siempre se nos puede torcer. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - JOAO VELOSO DOS SANTOS El canterano es el jugador que más se ha desarrollado desde mi llegada y ahora mismo es un titular indiscutible en el que confío ciegamente. Tiene mucha capacidad de recuperación jugando por delante de los centrales y además distribuye el balón con mucho criterio habiendo generado numerosas ocasiones de gol. Por si fuera poco, marcó dos goles decisivos en Champions ante el PAOK. No le puedo pedir más. LA REVELACIÓN - MIGUEL CABRAL Este canterano ha jugado en las competiciones coperas ante rivales menores, y si bien jugar bien ante equipos de categorías bajas no es muy reseñable, me ha gustado en todo momento su actitud y estilo de juego. Además que verle marcar cuatro goles ante el Tirsense después de ver a sus compañeros fallar tantas ocasiones en otros partidos... Me dio una pequeña alegría. LA DECEPCIÓN - KANG-IN LEE El coreano ya terminó la temporada pasada mal, pero quise darle una segunda oportunidad y rechacé una oferta megamillonaria del Galatasaray (+70M) por sus servicios. Ahora mismo tengo que reconocerlo: me arrepiento, tendría que haberle puesto un lacito y cogido el dinero. Me resulta ridículo que un jugador de su calidad no haya marcado un gol todavía esta temporada, habiendo fallado incluso un penalti en Champions. Mi esquema preferido esta temporada es un 4-2-3-1 para habilitar un MPC de calidad con Kang-In Lee y Diego Díaz en la plantilla, pero visto lo visto debería vender al coreano y volver a los dos delanteros (4-2-4). Además, para colmo de los colmos, se lesionó y se perdió los últimos partidos. Estas son sus pésimas estadísticas: destaco el ratio de 25% de tiros a puerta en liga. OTRAS NOTICIAS Después de dos rondas muy fáciles, por fin nos toca un rival de envergadura en la Taça de Portugal: el Boavista. Aún así, deberíamos pasar a la siguiente fase donde ya no nos puede tocar el Benfica porque cayó eliminado a manos del Braga en la ronda anterior (¡mil gracias!). Aunque el mercado de fichajes no esté abierto, yo continúo con mi búsqueda de jóvenes promesas y en este caso he podido atar un lateral defensivo rumano que vengo siguiendo desde mi época en el Rápido de Bucarest ya que lo vi debutar en liga con 15 añitos. Después de haber cumplido los 18 parece que se ha cansado de su humilde club de media tabla rumana y acepta buscar nuevos retos, por lo que lo pudimos fichar directamente negociando con el jugador (tenía contrato juvenil ). En principio viene para desarrollarse en el filial, pero no descarto que aparezca en las rotaciones del primer equipo aunque sea un jugador tosco técnicamente. Me gusta su mentalidad y aspectos físicos.
  12. @jdbecerra Siempre acabo jugando con plantillas muy jóvenes, no sé. No siento que el juego te penalice no tener veteranos, más allá de que las tutorías no funcionan bien con jugadores jóvenes entre sí (si pongo al Ciudadano Modelo de 20 años Bianchi a ser mentor, se le va a estropear su propia personalidad ya que aún es influenciable). Pero por el resto no hay diferencias entre un jugador de 20 o de 28 si ambos son buenos. Y siempre da gusto ver cómo los jóvenes progresan y los vas llevando poco a poco a dar su mejor versión. Además de que si tu plantilla está plagada de jóvenes automáticamente vas a dar el paso al siguiente nivel (si estos aún tienen potencial que alcanzar, claro). No me estimula mucho fichar a un jugador ya formado, salvo que piense que va a dar un rendimiento clave en los próximos años... Y si queremos ganar la Champions, pues fichar jugadores que tengan nivel de ganar la Champions ya formado, pues sinceramente está fuera de nuestro presupuesto. Hablando de jugadores fuera de nuestro presupuesto: ese portero portugués no se lo levantamos al Real Madrid ni de broma. De entrada, el tío cobra 13M al año (el doble que mi jugador mejor pagado) y no tiene ningún interés en venir. Y su pase podría costar unos 80-90M tranquilamente.
  13. TEMPORADA 2030/31 - MES DE SEPTIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions League Mes raruno el de Septiembre, en el que pienso que no hemos sacado a relucir todo el potencial de la plantilla. Es normal porque es aún principios de temporada y los 8 nuevos fichajes tienen que adaptarse, también porque hemos tenido bastantes lesiones y hubo que dar entrada a un par de chavales del filial en las rotaciones de los partidos fáciles, pero... No sé, me ha dejado un poco frío. En los partidos nacionales las victorias han sido justitas y sufridas, a pesar de que en todas las ocasiones hemos dominado al rival encerrándolo en su área y disfrutado de la posesión todo lo que quisimos. Pero si la defensa está flojita y no es capaz de mantener la portería a cero, nuestros atacantes están obligados a tener un día inspirado, cosa que no siempre ocurrió. Valga de ejemplo el pinchazo ante el Vizela, último clasificado que en 8 partidos solo fue capaz de rascar de positivo ese empate ante nosotros. Dominamos con holgura e íbamos por delante en el marcador, pero en el rechace de un córner nos empatan y eso nos obliga a ir en muy ofensiva la última media hora del encuentro. Da igual que jugáramos con algunos suplentes, teníamos que haber ganado el partido y más aún cuando en el tiempo de descuento gozamos de dos ocasiones claras a bocajarro: una la manda Trincao muy desviada en el mano a mano y en otra ocasión Hojlund regala el balón a la grada cabeceando solo en el área pequeña. Así no tiene pinta de que seamos campeones, pero nuestro único consuelo es que Benfica y Oporto también se han dejado un empate ante rivales menores y estamos los tres igualados en la cima de la clasificación. Por fallos como este de Trincao nos dejamos un empate inesperado ante el Vizela Y vayamos con el meollo gordo, el de la Champions. Pienso que el sorteo no fue muy favorable con nosotros: la liga italiana está muy disputada, no siempre los grandes clasifican a Champions, así que la verdad es que el AC Milan tiene un equipazo para estar en el bombo 3. Tuvimos bastante suerte de rascarles un empate, gracias especialmente a nuestro buen hacer en defensa y a un portero Charken que no se amedrentó en la máxima competición. Y si el Milan era un rival duro, qué deciros del Chelsea, uno de los grandes favoritos a ganar la Champions después de haberlo logrado el año pasado con una plantilla de puro poderío físico y técnico. Partíamos como claras víctimas y por eso planteé mi 4-3-3 más defensivo con la idea de cederles el balón, estar sólidos atrás y hacerles daño en jugadas rápidas por las bandas. Y vaya si lo logramos: estuvimos letales en el área rival, como prueba siempre nos adelantamos en el marcador. Primero fue el central Estève cazando de volea un córner, luego Hojlund haciendo bueno un magnífico centro raso de Braten y finalmente el nuevo delantero Joao Pereira volvió loca a nuestra afición con un gol en el 84 jugando por banda tras la lesión de Casinhas. Parecía que íbamos a tumbar al gigante y a lograr la victoria, pero su calidad fue muy difícil de gestionar. En concreto, su extremo izquierdo Mudryk nos volvió locos marcando el segundo gol tras un fallo de marcaje de Vinicius Tobias. Pensaba que podía arreglar la situación con un cambio táctico y entró el central Curutchet a jugar de lateral defensivo con un marcaje férreo al hombre: pero para mi desgracia el uruguayo se excedió de impetuoso y le hizo penalti al ucraniano. Al final, un 3-3 que mirado con frialdad es bueno, pero en el que estuvimos tan cerca de la victoria que me siento un poco decepcionado. Para pasar de ronda hay que tumbar a uno de los grandes como mínimo, y pienso que perdimos una oportunidad de oro: a ver a qué gigante matamos de entre Real Madrid, Juventus, Newcastle o Benfica. El cambio al fútbol más directo y efectivo funcionó ante el Chelsea y casi nos llevamos la victoria con este 2-3 de Joao Pereira en el minuto 84 LA PREVIEW Pocos partidos entre Octubre y Noviembre debido a dos parones internacionales. Todos los focos estarán puestos en los partidos de Champions, especialmente en el derbi de Lisboa ante un Benfica al que nunca le he ganado aún con el Sporting. Contra PAOK y Brugge no nos podemos permitir fallar si queremos pasar de ronda, ya que a priori son los dos oponentes más fáciles que nos han tocado. Y luego el reto estará en mantener la regularidad en liga ante rivales flojillos: no nos podemos permitir ningún tropiezo si queremos pelear por el título. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - MAXIME ESTÈVE El central francés es el máximo baluarte de nuestra defensa y está impecable en el juego aéreo y al corte. Me da mucha seguridad y espero que mantenga este nivel, especialmente ante los rivales fuertes. LA REVELACIÓN - FILIPPO BIANCHI El pivote organizador se está luciendo en los partidos ante rivales fáciles y es capaz de generar muchas ocasiones. Una pena que los delanteros no siempre las aprovechen, pero la verdad es que es un lujo tener al italiano aportando pases y visión desde atrás. LA DECEPCIÓN - MARIO CURUTCHET El uruguayo está teniendo un inicio complicado en el equipo. Le tengo mucha fe en el futuro, pero por ahora un par de fallos suyos nos han costado puntos vitales, especialmente el penalti cometido contra el Chelsea. OTRAS NOTICIAS Como noticia random del día, Kang-In Lee ha obtenido la nacionalidad portuguesa después de estar 5 años viviendo en Lisboa. El jugador, además, ha mostrado públicamente su amor por el club. La verdad es que es de nuestras piezas más carismáticas y queridas por la afición, pero como no espabile lo voy a vender a la Premier League por 100M y me voy a quedar tan ancho. Después de mi buena gestión en el último mercado de fichajes, el club está en un balance económico positivo de 40M y he aprovechado para intentar llorarle al presidente mejoras. He logrado dos: el aumento de los ingresos por traspaso del 20% al 35% (que me dará más margen para moverme cuando haga grandes ventas) y la mejora de las instalaciones juveniles hasta alcanzar el nivel máximo de 5 estrellas.
  14. @Zeodus Sí, la verdad es que ha sido un buen mercado, sobre todo porque a mi juicio hemos vendido bastante caros a jugadores que ya no necesitaba o, al menos, no eran imprescindibles en el proyecto. Ya que lo comentas, te presento al inmenso equipo de ojeadores para que veas sus atributos. Y otra de las clave, el conocimiento de los países: Yo evitaría en el filtro del foco lo de la posición cuando busques en general, ya que puede ser que haya un crack, no sé, en Senegal, pero que sea extremo y tú hayas puesto buscar lateral. Pero sí, básicamente hay que tener paciencia y cuando no estás en un grande el problema del ojeo es que cuesta bastante dinero. Yo ahora no quiero ni saber cuánto estaré gastando porque además siempre estoy ojeando jugadores de forma manual por aquí y por allá. La temporada que viene ilusiona, aunque en verdad el proyecto es a largo plazo y si repetimos lo del año pasado tampoco me parecería del todo mal (2º en liga, octavos de Champions, 1 de las copas...). @jdbecerra La verdad es que ha sido quizás el mejor período de fichajes que he hecho, además fichando a todos los jugadores muy temprano para que no se pierdan ni un minuto de la pretemporada (solo el chileno Arancibia llegó un poquito más tarde). Y, sobre todo, lo mejor ha sido que no he tenido que hacer ninguna venta forzosa. Llegaron ofertas por Vinicius y Estève, pero todas por debajo del precio que había pactado con los jugadores. Y después llegó una oferta increíble del Galatasaray por Kang-In Lee (80M o algo así), pero el jugador no tenía interés en fichar por ellos Y yo pensé que bien le puedo dar otra temporada al coreano al menos antes de venderlo a ver si recupera su mejor nivel. @Vyctor Jajaja, grande Onana. La verdad es que tiene un estilo de parada... "Peculiar". A mí lo que me pasaba en el juego era que aunque hacía buenas paradas no me transmitía mucha seguridad. Como porteros yo prefiero la verdad un jugador que sea algo más mediocre pero que no la vaya a cagar fuerte en momentos puntuales. No sufras mucho por el Madrid que Onana va como segundo portero. De primero tienen a un newgen portugués tremendo, me encantaría ficharlo pero vale como 150M Así que mejor que me centre en ver si hay alguno bueno en Sudamérica por cuatro centavos El fichaje de Díaz no lo entendí en su momento porque mi oferta de contrato se filtró a la prensa y saltaron como 15 clubes de Europa de repente con "Interés". Pero ninguno movió ni un dedo por él, así que me lo llevé. Cosas del FM, hay otros cracks que sí que me los han levantado los Arsenal o Inter de Milán de turno. @pepetxins Ha sido un mercado redondo, la verdad. Después de un primer año en el que me gusta dar bastantes oportunidades a lo que ya hay en el club, llegó el momento de deshacernos del lastre y renovar el club con jóvenes que nos ayuden a dar el paso al siguiente nivel. Solo el tiempo dirá si hemos acertado con los chavales, pero con tanto talento alguno irá para crack seguro. ¡Saludos a todos!
  15. TEMPORADA 2030/31 - MESES DE JULIO Y AGOSTO PRESENTACIÓN DE LA PLANTILLA Con el mercado de fichajes ya cerrado y sabiendo que no me van a robar a nadie a última hora, me gustaría haceros una pequeña presentación de la plantilla puesto por puesto. Incluiré a las jóvenes promesas del filial que más destacan por las posibilidades del ahora o la proyección de futuro. PORTERÍA Esta es la posición más escasa en cuanto a efectivos y a galones. Hasta el final del mercado estuve apurando a ver si podía traerme a un buen portero titular ya que había un par de agentes libres jugosos, pero como era de esperar otros clubes fueron a por ellos (uno me lo robó el Benfica )y para traer a alguien mediocre me quedo con mis chavales. Hay que tener fe en su progresión. DEFENSAS CENTRALES Y de la posición menos poblada, a la que posiblemente tengamos más y mejor material. Los cuatro de arriba son los del primer equipo con las teóricas parejas Van Hecke-Estève y Ribeiro-Curutchet, pero los 4 de abajo no están tan lejos de sernos útiles pronto (mi preferido es Penedo, gran fichaje que hice el año pasado pescándolo de un 2ª división). Mi plan a largo plazo es cubrir la posición prácticamente con canteranos a ser posible, aunque no le tengo mucha fe a Tavares (le falla la personalidad, creo). LATERALES La posición más reformada este año con 3 caras nuevas en el primer equipo, manteniendo únicamente al titularísimo Vinicius Tobias. Tengo mucha esperanza en la progresión tanto de Mosca como de José Claudio. Milic y Barros serán los reservas por cada flanco, pero no creo que mejoren mucho. MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS Tenemos bases sólidas en el centro del campo, especialmente estoy ilusionado con el jefazo Arancibia, la versión 2.0 de Arturito Vidal. Los prospectos de la cantera aquí aún tienen que cocinarse bastante, al único al que veo con opciones de entrar en las rotaciones en caso de lesión es a Miguel Cabral. En cualquier caso, tenemos el filial más que nutrido. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS Diego Díaz va a subir el nivel de una posición en la que tenemos muchos efectivos y muy buenos. Estoy tranquilo porque pienso que nos vamos a adaptar a cualquier defensa y así poder encontrar su punto débil. El canterano Sousa es al que veo más opciones de jugar en caso de bajas. DELANTEROS Hojlund y Pereira serán los encargados de convertir las ocasiones esta temporada. En caso de lesiones, seguramente reubique a otros jugadores tirando de polivalencia (mini-Haaland puede jugar en punta), puesto que Malam Júnior no tiene potencial y los chavales de 16 años aún están muy verdes. RESULTADOS Clasificación de Liga Empezamos la temporada como balas, después de una pretemporada exitosa llena de rodaje para toda la plantilla incluyendo las 18 mejores promesas de la cantera que están entrenando con el primer equipo y así lo harán durante toda la temporada para poder supervisarlos mejor (los marco como disponibles para el equipo B o el sub-23). Solo nos ganó el Real Madrid en el amistoso más duro, en el que además les plantamos cara a nivel estadístico. Pero no os entretengo más con los amistosos y vayamos con la competición oficial: 5 partidos de liga ganados con autoridad ante equipos más débiles, sin dar opciones al rival. Es verdad que algunos marcadores fueron más ajustados, como el 2-1 ante el Lusitania o el 2-0 ante el Braga, pero en ambos casos fueron partidos muy dominados en los que sobre todo no sufrimos apenas en defensa. Y, a diferencia del año pasado, si quitamos el partido ante el Braga (donde nos relajamos y bajamos el pistón) nos estamos hinchando a crear ocasiones. Se nota que los fichajes nos han dado mucho dinamismo y energía y que, lejos de ser promesas de futuro, mejoran desde ya lo que teníamos. ¿La única pega? El Benfica sigue intratable ganándolo todo y el Oporto solo se ha dejado un empate, por lo que todas estas victorias pueden ser papel mojado a poco que tropecemos o lo hagamos mal en los duelos directos ante los grandes. No nos podemos relajar. El primer gol de la temporada es este derechazo del fichaje Diego Díaz: por lo que sea, parece que se vienen cositas LA PREVIEW Partidos bastante fáciles en liga en septiembre alternados con duelos de mucha altura en Champions. Seguramente rotemos en la competición nacional para que los titulares o al menos los jugadores más defensivos y veteranos puedan plantar cara en la máxima competición. Ganar a uno de los dos entre Milan o Chelsea es el objetivo, aunque en ambos duelos no somos los favoritos. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - DIEGO DÍAZ Crack, crack y mega crack. El uruguasho ya ha entrado bien con un gol y tres asistencias. Es una máquina de crear ocaisones y siempre da gusto que el balón pase por sus pies. LA REVELACIÓN - RICARDO ARANCIBIA El chileno parece que lleva liderando nuestro centro del campo toda la vida. Nos da muchísima presencia en el robo y abarca un montón de campo. Gracias a él estamos sufriendo mucho menos cuando no tenemos el balón. LA DECEPCIÓN - VINICIUS TOBIAS El titularísimo brasileño ha estado muy fallón en sus incorporaciones al ataque. Sus compañeros le sirvieron un montón de oportunidades en las que no supo acertar con ese último pase o ese disparo. Fue titular en los 5 partidos por lesión de su suplente y solo fue capaz de dar una asistencia en nuestros 20 goles. OTRAS NOTICIAS La Champions vuelve a ser especialmente dura en sus sorteos con nosotros. Nos han caído la Juventus y el AC Milan en el bombo 3, completando una lista de 6 rivales temibles en los que no partimos como favoritos para nada. Pienso que repetir acabar entre los 8 primeros este año va a ser muy duro, suficiente si clasificamos para dieciseisavos. Y, por cierto, bastante morbo en el derbi de Lisboa contra el Benfica... El final de mercado tranquilo nos permitió dedicarnos a hacer tareas de scout en las divisiones bajas de Portugal (3ª y 4ª división), donde rescatamos 4 jóvenes promesas de máximo 16 años que se incorporarán a nuestras categorías inferiores a precio de saldo. De entre ellas quiero destacar dos, ambos delanteros: Roland Oehen y Rui Rocha. Gracias a nuestra buena gestión económica en el mercado de fichajes, la directiva ha accedido a mejorar las instalaciones de entrenamiento del club que pasarán a ser del máximo nivel (5 estrellitas) al término de las obras en unos meses.
  16. karma23 ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Madre mía qué rachilla del Bayern, ¿no? Perder ante nosotros y el Magdeburgo tiene tela ¿Alguna causa de por qué están rindiendo tan mal? Quizás tengan jugadores clave lesionados o algo. Un equipo de Luxemburgo clasificando a la fase de grupos de la Europa League, alucinante. ¿Cuántas rondas previas tuvo que jugar para clasificarse? No me suena para nada el nombre del equipo, jaja. Con todos los cambios en la infraestructura yo creo que tienes ya material para hacer un equipo alemán más que potente. Me da pena si no quieres seguir mucho tiempo con la historia porque bien fácil te podrías armar un equipo muy competitivo para Europa y quizás capaz de clasificar a Champions o pelear por el título de liga cuando el Bayern tenga una mala temporada. ¡Saludos!
  17. TEMPORADA 2030/31 - MERCADO DE FICHAJES VERANIEGO Es mi segundo año en el Sporting de Portugal y, tras una primera toma de contacto, ahora tengo datos de sobra para decidir qué jugadores quiero y cuáles no en mi proyecto, por no hablar de que mis 12 ojeadores (sí, he convencido a la directiva para que amplíen el cuerpo de ojeo) han echado humo con sus informes a lo largo de todos estos meses. La clave para nosotros, especialmente en un contexto de crisis económica del club, ha sido anticiparnos a todos los demás clubes en la búsqueda de chicos maravilla relativamente desconocidos que vienen cobrando poco y por poco dinero. No siempre ha sido fácil hacerlo y muchos nos los han robado otros grandes europeos por el camino, pero en general estoy más que contento con las 8 nuevas caras para el primer equipo: todos jóvenes, con ambición y capacidad de dar guerra tanto en el ahora como en el futuro. Hemos incidido particularmente en un nicho de mercado atractivo para el club: jovenzuelos de equipos sudamericanos como Brasil, Uruguay o Argentina. Los clubes de esos países siempre son propensos a vender y nosotros tenemos menos trabas burocráticas que otros países (en liga puedo inscribir extranjeros casi a placer) y un buen gancho cultural (idioma, sobre todo). En un mundo ideal, me hubiera gustado fichar más jugadores nacionales portugueses, pero estos son bastante caros cuando ya están formados, así que me temo que los cupos de canteranos del país van a quedar prácticamente en los propios canteranos que nosotros mismos podamos ir subiendo poco a poco (que no son pocos, estamos trabajando seriamente en mejorar la cantera a largo plazo). Quizás en el futuro cuando me dé por pagar una millonada por alguien sea por algún posible candidato a la absoluta de Portugal. ALTAS - 66M INVERTIDOS DIEGO DÍAZ - MEC, MPC - Uruguayo - 19 años - Libre de Peñarol: Un fichajazo que hicimos meses atrás y que a muchos os sonará. El ex del Peñarol es un mediapunta organizador exquisito que creo que poco tiene que envidiar a nuestro titular Kang-In Lee. De hecho, Díaz es ahora mismo el jugador mejor valorado del plantel (valor de entre 51M-60M, ¡y llegó gratis!). Sigo sin entender cómo los grandes europeos lo dejaron pasar, me imagino que no ojearán mucho Uruguay y que el hecho de que le ofreciéramos contrato en Febrero los descolocó. Sea como sea, parece que lo vamos a disfrutar mucho este año. Eso sí, quiero que aprenda a jugar acostado en banda izquierda para adaptarse a mi esquema 4-2-4 y que no juegue únicamente en los 4-2-3-1 o 4-3-3. JORGE CHARKEN - POR - Brasileño - 22 años - 16.75M del Palmeiras: El mercado de los porteros es difícil para nosotros ya que buscábamos encontrar un equilibrio entre proyección y rendimiento actual después de haber vendido a nuestro titular Onana. Pero cuando lo encontramos en este chico del Palmeiras no lo dudé e hice el fichaje más caro de mi carrera clausulazo mediante: casi 17M por un guardameta de proyección top y buen presente. Aunque tiene que mejorar en los aspectos tácticos, valoro muy positivamente su personalidad "Voluntad de hierro" y sus capacidades de base. A poco que mejore será un crack y lo bueno es que ahora mismo cobra 6 veces menos que Onana. JOACHIM TOFT KRISTIANSEN - LTD, DFC - Danés - 18 años - 7M del Nordsjaelland: Este chico maravilla danés viene para jugar de lateral derecho defensivo y darnos una alternativa al titular Vinicius Tobias para los partidos más duros. Puede jugar también de central, pero a poco que mejore sus centros y su regate lo veo utilizando su privilegiado físico y su inteligencia táctica por la banda. No creo que le cueste mucho adaptarse ya que en el club tenemos otros dos daneses, Hojlund y Hjulmand, que le ayudarán a integrarse. MARIO CURUTCHET - LTD, DFC, LTI - Uruguayo - 19 años - 4.5M de Nacional: En mis planes iniciales no estaba el fichar a un defensa central, pero vista la polivalencia, el coste del traspaso y la proyección de este joyita simplemente no me pude resistir. Además, coincidió que justo llegó una oferta muy buena por nuestro central suplente Ahmedhodzic (18.5M+5M en variables), de 31 años y en su último año de contrato. Así que el cambio estaba más que justificado: ganamos dinero, presupuesto de sueldos y talento. A poco que mejore en su Fuerza y Salto, me gustaría ver a Curutchet como un buen central en rol de cubrir para tapar balones a la espalda de la defensa. FACUNDO MOSCA - LTI - Argentino - 19 años - 12.5+2.5M de San Lorenzo: El mercado de los laterales izquierdos no fue sencillo y hubo que pagar más de lo que me hubiera gustado después de perder a un par de opciones más baratas. Aún así, se han firmado a dos bestias cuyo valor de mercado real ahora mismo es más del doble de lo que pagamos. El primero de ellos es este jovenzuelo argentino, atlético, firme en defensa e inteligente tácticamente. Necesita pulir un poco su trato de balón, pero por el resto es una pieza más que válida para nosotros. JOSÉ CLAUDIO - LTI, DFC - Brasileño - 19 años - 13.5+1.5M de Flamengo: El brasileño es otro lateral de perfil defensivo, capaz de jugar en el centro de la defensa si se lo pedimos. No ha sido barato y tiene que mejorar en la faceta ofensiva, pero es uno de los jugadores al que los ojeadores le auguran un mayor potencial. RICARDO ARANCIBIA - MC, MEC, MPC - Chileno - 20 años - 6M de Colo Colo: Ya casi había perdido la esperanza de reforzar mi centro del campo cuando de repente mi ojeador en Chile me recomienda esta perla con una cláusula de rescisión de risa. Este centrocampista recuperador me parece ya un futbolista top y tiene aún margen de mejora. Mental y físicamente es una mala bestia que creo que tardará poco en hacerse con la titularidad, de hecho a su llegada ya lo he nombrado segundo capitán porque le veo madera de líder. JOAO PEREIRA - DC, MPD - Portugués - 21 años - 3.1M de Marítimo: Y por fin llegamos al último y por fin hemos fichado barato a un jugador portugués. En parte gracias al descenso del Marítimo, que activó una cláusula de rescisión más baja en esta perlita. Se trata de un delantero avanzado que me recuerda mucho a nuestro Yuri Alberto, con la salvedad de que tiene más potencial y cuenta como canterano del país. A este precio, es una de las mejores inversiones que hemos hecho. BAJAS - 112.75M INGRESADOS (*no hagáis caso a los 66M porque no tiene en cuenta ventas del mes de junio ni el pago por cesión) ANDRÉ ONANA - POR - Camerunés - 34 años - 10M al Real Madrid: Después de una temporada con nosotros un tanto irregular, Onana se va al Real Madrid, uno de los pocos clubes capaces de cumplir sus exigencias salariales. En nuestro organigrama será sustituido por el fichaje Chakren. ANTOINE MENDY - LTD - Francés - 26 años - 10M+2M al AS Monaco: El francés no era mal jugador, pero lo consideraba bastante mediocre para lo que queremos aspirar a largo plazo. Confiaba en rascar un poco más de dinero por él, pero los clubes no se animaron a apostar fuerte. En el plantel será sustituido por el fichaje Kristiansen. ANEL AHMEDHODZIC - DFC, LTD - Bosnio - 31 años - 18.5M+5M al Leicester: No pensaba vender a este cumplidor suplente, pero llegó una oferta potente de la Premier League y no dudé en aceptar cuando le quedaba solo un año de contrato y no lo pensaba renovar. Su lugar en la plantilla lo ocupará el uruguayo Curutchet. ADRIEN TRUFFERT - LTI - Francés - 28 años - Cedido al Manchester City (18.25M + 24.5M opción de compra): Después de lo mal que jugó la temporada pasada quería deshacerme a toda costa de este jugador, pero confiaba en estafar a algún club para recuperar parte de los 30M que el club invirtió en él. Al final se interesó un grande y los extorsionamos bastante con un trato peculiar: una cesión en la que ellos pagan el salario del jugador, nos dan 18.25M por la cara y si el jugador participa en 5 partidos de liga tienen que comprarlo por 24.5M. Si todo sale bien, puede irse por más de 40M, y si sale mal aún así ganamos 20M esta temporada y lo podemos vender a la siguiente: ¡gracias City! En su lugar espero que el nuevo fichaje Mosca haga una buena labor. FRANCISCO ORTEGA - LTI - Argentino - 31 años - 10M+2.5M al Lanús: Este veterano quiso que le subiéramos el sueldo y dije basta porque lo consideraba un jugador de rotación sin más. En su lugar viene el brasileño José Claudio que tiene una proyección infinitamente más grande. DIEGO COSTA - MC, DFC - Brasileño - 31 años - 14M al Olympiacos: No era mal suplente Diego Costa, pero tampoco un buen jugador, y si os digo que su lugar en la plantilla lo ocupará el chileno Arancibia... Es que no hay color. Me sorprendió de hecho venderlo tan caro al Olympiacos cuando solo le quedaba un año de contrato. RODRIGO RIBEIRO - MP, DLC - Portugués - 25 años - Cesión al Empoli: Este canterano no es que me desagradara enormemente como recambio, pero a estas alturas de su carrera necesita minutos como el comer si quiere dar un paso adelante y dejar de ser un jugador meramente útil. Y en nuestro club, con la llegada de la estrella uruguaya Diego Díaz, no iba a jugar más que minutos residuales. Esperemos que en el Empoli de la Serie A pueda encontrar regularidad y al menos revalorizarse ya que lo renové la pasada campaña. YURI ALBERTO - DC, MPD, MPI - Brasileño - 29 años - 30M al Fenerbahçe: Quería cargarme a alguien por el bajonazo que dimos al final de campaña, y pensé que la floja mentalidad ganadora del brasileño había podido ser una de las causas por las que nos quedamos sin pólvora. Será sustituido por el canterano nacional Joao Pereira, que además de no contar como extranjero costó su fichaje 10 veces menos que lo que ingresamos por Yuri Alberto. Encima, creo que a largo plazo salimos ganando con el potencial de Pereira. OBSERVACIONES Además de estas ventas que son las más relevantes para el primer equipo, se ha decidido ceder a 3 jugadores que eran demasiado buenos para el filial y demasiado malos para el primer equipo: los canteranos defensas Palha y Reste, así como el creativo búlgaro Yanush. No tengo claro que ninguno pueda llegar al primer equipo, pero si juegan mucho y mejoran en el futuro siempre podremos venderlos por más de dinero o usarlos como recambio de emergencia. El mercado no se ha cerrado y aún podemos tener disgustos o movimientos de última hora, pero espero que no sean significativos y como mucho afecten al filial. Estamos gastando 35M menos en sueldos al año de lo que se hacía a mi llegada (70M frente a 105M). Esto espero que ayude a dar sostenibilidad al club. Si quisiéramos, tenemos presupuesto para al menos una incorporación más (la directiva me deja hasta 17M a repartir entre fichaje y salario), pero he decidido reservarlo por si encontramos alguna oportunidad inmejorable o por si hubiera alguna lesión grave. Con todos los jóvenes que hemos traído, el valor del club se ha disparado: contando a todos los buenos canteranos la plantilla está valorada en 776M, mientras que el Benfica solo 614M y el Oporto 503M.
  18. @jdbecerra Está claro que hubo un bloqueo del equipo a nivel creativo y ofensivo en la última parte de la temporada. No sé qué pudo influir: si los rivales se adaptaron mejor a nuestras tácticas, exceso de confianza, bajo rendimiento en los entrenamientos, simplemente un bache de consistencia... Lo único que espero es que la temporada que viene con los nuevos haya un reseteo mental y volvamos a rendir como en los primeros meses y no como en los últimos. La liga mientras el Benfica haga 91 puntos va a estar complicada. Necesitamos que se bajen un poco al barro y sean algo más humanos. La final de Copa pudo haber sido nuestra perfectamente, de hecho ya le ganamos al Oporto en la final de la Copa de la Liga. Pero en ese partido que acabó 4-2 si recuerdo bien estuvieron muy inspirados tanto Trincao como Kang-In Lee con dos bonitos goles. En este partido, ni un tiro a puerta Sí, se viene un poco de limpieza, no te voy a mentir. La primera temporada me gusta probar lo que hay, pero la segunda después de estar ojeando todo un año generalmente me atrevo a cambiar todas las piezas que vea prescindibles o de rendimiento cuestionable. En breves habrá noticias de nuestros movimientos en el mercado. ¡Saludos!
  19. TEMPORADA 2029/30 - OTROS RESULTADOS DE COMPETICIONES Vamos a aprovechar el parón entre temporadas para comentar varios resultados curiosos que se han dado últimamente en la partida. SC VIANENSE Mi primer equipo el Vianense, como hemos visto ya en la clasificación de este año, ha logrado la permanencia por los pelos en su vuelta a la primera división. No obstante, lo veo crudo para ellos este año y la prensa los ve como grandes candidatos a descender (17º). Siguen con muchos problemas económicos, motivo por el que abandoné el club en su momento, y parece que su estancia en primera no está sirviendo para arrojar números verdes. Me enternece ver que continúan jugadores de mi época: Joao Adriano es el capitán e icono del club, Resende el máximo goleador e Ibouka el jefe de la defensa. Además han logrado construir un nuevo estadio en la propia localidad de Viana do Castelo (cuando ascendimos tuvimos que movernos a otro municipio para poder jugar en 1ª porque ningún estadio de la ciudad cumplía los requisitos mínimos), al que han puesto el nombre del ex jugador Tiago Mendes (¿por qué no el mío? Desagradecidos). FC RAPID BUCARESTI El Rápido de Bucarest no me ha echado mucho de menos este año, y es que han podido firmar su tercer triplete consecutivo a nivel nacional (liga, copa y supercopa). Una de las razones por las que me marché era que la liga se podía ganar con el piloto automático y, sin querer desmerecer a mi sustituto, parece que con la plantilla que teníamos sencillamente no había rival en la propia Rumanía. El club se ha movido mucho en el mercado de fichajes y han dilapidado todos los ahorros de mi herencia: se gastaron 58M en refuerzos y únicamente ingresaron 18M en ventas la temporada pasada. Aún así, el equipo sigue sin problemas económicos, aunque este año solo han podido llegar a la fase regular de la Europa League (perdieron contra el Levski Sofía en los play-off de Champions), pero mientras vayan regularmente a Europa no debería haber problemas. Pienso que los cambios que han hecho en el mercado de fichajes no han sido muy buenos (vender barato jugadores buenos, fichar caro jugadores mediocres), pero el poder de la cantera debería ser suficiente para que el club siga dominando en Rumanía. En concreto, ese chavalín Marius Pop que les ha salido me gustaría hasta traérmelo al Sporting (de momento no quiere salir del país por ser demasiado joven). COMPETICIONES EUROPEAS El dominio de los equipos ingleses en Europa es brutal, sin lugar a dudas son reconocidos como la liga más reputada del mundo. El Chelsea ha logrado destronar al PSG, quien había reinado los últimos 3 años en la Champions League, si bien le debe el pase de gol a un Barcelona que a su vez eliminó a los franceses. Y en la Europa League también hubo final anglosajona que se llevó el Tottenham. Va a ser complicado para nosotros romper el dominio de una liga tan fuerte en las competiciones continentales. Actualmente solo somos el equipo nº20 en el ránking de competiciones europeas, bastante lejos de nuestros archirrivales Benfica y Oporto. MUNDIAL Mundial bastante catastrófico para nuestros chavales: Corea del Sur de Kang-In Lee, Noruega de Braten o Argentina de Caniglia... Todas ellas eliminadas en dieciseisavos de final. La parte buena, no obstante, es que la selección portuguesa llegó a la final, pero lo hizo sin ningún jugador nuestro actualmente. Aún así, estamos orgullosos porque 7 canteranos del club han participado en la gesta de la selección, que no pudo ante una de las grandes favoritas. RESUMEN DE CARRERA MANAGER 2023/24 - S.C. VIANENSE - 3ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 3º PUESTO EN PRIMERA FASE - 1º PUESTO EN GRUPO POR EL CAMPEONATO - ASCENSO A 2ª DIVISIÓN 2024/25 - S.C. VIANENSE - 2ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 2º EN LIGA - ASCENSO DIRECTO A 1ª DIVISIÓN 2025/26 - S.C. VIANENSE - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 6º EN LIGA - SIN CLASIFICACIÓN EUROPEA 2026/27 (empezando en Octubre) - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: ZONA ALTA DE LA TABLA 2º EN LIGA (CLASIFICA EUROPA LEAGUE) - GANADOR DE CUPA ROMANIEI 2027/28 - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: GANAR LA LIGA 1º EN LIGA (CLASIFICA CHAMPIONS LEAGUE) - DIECISEISAVOS DE FINAL EUROPA LEAGUE - GANADOR DE CUPA ROMANIEI Y SUPERCOPA 2028/29 - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: GANAR LA LIGA 1º EN LIGA (CLASIFICA CHAMPIONS LEAGUE) - 29º FASE REGULAR DE CHAMPIONS LEAGUE - GANADOR DE CUPA ROMANIEI Y SUPERCOPA 2029/30 - SPORTING DE LISBOA - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: CLASIFICAR PARA CHAMPIONS LEAGUE 2º EN LIGA (CLASIFICA CHAMPIONS LEAGUE) - OCTAVOS DE CHAMPIONS LEAGUE (4º FASE REGULAR) - FINALISTA TAÇA DE PORTUGAL - GANADOR ALLIANZ CUP
  20. @Vyctor Viéndolo en general la temporada no ha sido mala, pero el final ha dolido bastante. Especialmente porque nos hemos desinflado mucho en ataque y parecía que no les hacíamos daño ni a PSG ni a Oporto ni a Benfica, cuando yo siempre he apostado por formaciones ofensivas que deberían haber producido una mayor cantidad de ocasiones. ¿Cómo le está yendo a Onana en la realidad? Estoy un poco desconectado del fútbol real a decir verdad... Pero si tiene un 19 de Excentricidad en el FM, ya me imagino que por algo será. En la partida se fue a por uvas más de una vez, pero en verdad sí que confiaba en él para el penalti: tenía mejores estadísticas que el carrilero derecho que hubiera sido el último en tirar, ten en cuenta que era ya el 10º lanzamiento En mi vida había tenido una tanda tan larga, ya puestos yo ya quería que hubieran tirado los once. Sí, vamos a seguir en el Sporting y mi idea es hacer aquí un proyecto a largo plazo con el objetivo de intentar llegar a las fases finales de la Champions (además de dominar en Portugal). No descarto irme a otro club si veo que después de 3 o 4 años no progresamos o de repente tengo una crisis, pero si todo va bien me gustaría que este fuera el último club de la historia y dejarlo por todo lo alto con la orejona en las vitrinas. Kang-In Lee ha sido una gran decepción, esperemos que fuera un bajón puntual porque si no la verdad es que cotiza bastante bien en el mercado y lo siguen clubes top Tengo muchas ganas de ver cómo se adapta el nuevo uruguasho al club. El mercado de fichajes pinta movido, quiero al menos 6 fichajes sin tener en cuenta a Diego Díaz que está ya firmado. Y luego siempre hay sorpresillas (alguna oferta demasiado buena que no pueda rechazar, algún jugador descontento, alguna ganga muy baratita que pueda traer para el filial...). ¡Saludos!
  21. TEMPORADA 2029/30 - VALORACIÓN DE FINAL DE TEMPORADA Temporada de sabor agridulce, en la que terminamos desinflándonos y con ganas de más. Aún así, si lo pensamos en frío y como primera temporada de un proyecto a largo plazo, creo que debemos estar satisfechos con el trabajo realizado. No en vano hemos competido hasta el final por todos los títulos a nivel nacional y en Europa hemos plantado cara a rivales duros como Manchester United o Atlético de Madrid logrando un 4º puesto en fase de liga, además de pasar todas las rondas del tedioso play-off. La primera base de éxitos cosechados está ahí: el subcampeonato de liga nos clasifica directamente a la fase regular de la Champions League y sabemos que con poco más otro año podemos ser campeones de liga (el Benfica en este estuvo intratable), perder en octavos de final de Champions ante un favorito como el PSG es comprensible teniendo en cuenta que ellos han sido tricampeones de las últimas ediciones, la lotería de los penaltis nos privó del título de Copa ante el Oporto, pero por suerte en la Copa de la Liga sí que ganamos mi primer gran título en Portugal (mi otro título es el de 3ª división, no sé si contarlo ). Hay que ser críticos para poder seguir mejorando, pero ya hay buenos mimbres y talentos en esta plantilla. Confío en que si todo va bien en dos o tres temporadas podamos ser ese club top capaz de ganar con solvencia la liga y llegar a las últimas fases de la Champions League. BALANCE INDIVIDUAL DE LA PLANTILLA Llegó el momento de echar la vista atrás y degollar cabezas o repartir aplausos. Iremos puesto por puesto analizando el desempeño de los jugadores y las necesidades del club para el futuro inmediato: PORTEROS ANDRÉ ONANA - TRANSFERIBLE: Ha sido una temporada regulera la del veterano camerunés, con algunas buenas paradas intercaladas con salidas a por uvas clamorosas. Me hubiera gustado seguir contando con él para el año que viene como teórico segundo portero que aporte veteranía, pero su salario de 6M p/a es de los más altos de la plantilla y no concuerda con el rol secundario que quiero darle. Como no me transmite seguridad para ser titularísimo y está en el final de su carrera, hemos decidido declararlo transferible para soltar lastre del plantel. JOSIP PERIC - SUPLENTE: Se lesionó nada más llegar como fichaje de emergencia el último día de mercado de enero y la verdad es que no hemos visto mucho de él. No obstante, aún tengo fe en mi equipo de ojeadores que le auguran potencial de titular en el futuro, así que toca ser coherentes con la inversión de 7M que costó su pase y darle la oportunidad de ser el segundo portero el año que viene. LUÍS CARLOS MOURALINHO - RESERVA/FILIAL: Es el mejor canterano de esta posición y, sinceramente, lo veo un tanto mediocre. Lo dejaremos como tercer portero y titular del filial. BALANCE DE POSICIÓN: Urge fichar a un buen portero con el carácter y la calidad como para ser titular, debería ser una de las máximas prioridades en el mercado de verano que viene. DEFENSAS CENTRALES JAN PAUL VAN HECKE - TITULAR: El holandés ha sido pieza clave de nuestra defensa y es el central con mejores estadísticas. Además de todas sus recuperaciones, resulta clave su capacidad para sacar el balón jugado con criterio e iniciar las jugadas. Continuará un año más. MAXIME ESTÈVE - TITULAR: El francés es rápido y seguro al corte, confío mucho en él a la hora de adelantar la línea defensiva para aumentar nuestra presencia en campo rival. Hace una buena pareja con Van Hecke y ambos seguirán siendo los titulares, pero le prometimos que lo vendíamos si llega una oferta de 45M. IVAN RIBEIRO - SUPLENTE: No es un jugador brillante, pero Ribeiro cumple y además nos permite tener una de las ansiadas plazas de jugador canterano del país. Seguiremos contando con él y a ver si el año que viene puede progresar un poquito más para no quedarnos cortos en caso de lesiones de los titulares. ANEL AHMEDHOZIC - SUPLENTE: El bosnio es un jugador prescindible en la plantilla, pero por lo pronto no siento la necesidad de venderlo. Hay muchas jóvenes promesas en el filial para este puesto y mientras estas no terminen de desarrollarse, voy a seguir confiando en Ahmedhozic como un suplente de garantías que además puede jugar de lateral si fuera necesario. PEDRO PALHA - CEDIBLE: Este joven canterano ha aparecido como reserva cuando hubo lesiones, pero no terminó de impresionarme. Creo que necesita alguna cesión para terminar de conseguir consistencia y a la vuelta ya valoraremos su posición en el plantel. BALANCE DE POSICIÓN: Esta es la posición mejor cubierta en el club, contando además con 2 o 3 prospectos de primer nivel en el filial, un par de los cuales están cerca ya del nivel del primer equipo. Salvo venta forzada de Estève, no buscamos refuerzos. LATERALES VINICIUS TOBIAS - TITULAR: Grandísima temporada del brasileño, con una enorme evolución que le ha llevado a ser llamado por la absoluta de su país. Aporta muchas recuperaciones y también un gran juego ofensivo con sus centros y subidas al ataque (21 asistencias y 6 jugador del partido). ¿Su punto débil? El juego aéreo que nos ha pasado factura en más de una ocasión. Le prometimos que lo venderíamos si llega una oferta de más de 45 millones, pero en principio contamos con él. ADRIEN TRUFFERT - TRANSFERIBLE: El "Trufas" es un jugador que no me convenció desde el principio de temporada, si bien he de admitir que su último tramo ha sido mejor que sus horribles primeros meses. Pienso que le falta carácter para triunfar, continuamente se esconde en las jugadas de ataque y el balón no progresa cuando pasa por sus pies. En mi opinión, su valoración en el mercado de más de 30 millones está muy inflada, así que vamos a intentar venderlo caro para sanear las cuentas del club y poder fichar jóvenes con ambición que cuadren mejor con el proyecto. FRANCISCO ORTEGA - TRANSFERIBLE: El rendimiento de Ortega me pareció más aceptable que el de Truffert, y me hubiera gustado seguir con él. No obstante, decidió que se merecía una subida de sueldo que no podemos pagar a un jugador de su edad y calidad, por lo que lo declaramos transferible. Ya ha firmado por el Lanús a cambio de 15M y se irá a final de temporada. ANTOINE MENDY - ¿TRANSFERIBLE?: Quizás estoy haciendo demasiada tala en esta posición, pero Mendy no me ha impresionado aún teniendo muchos minutos esta temporada. Me parece un jugador bastante mediocre y si le encontramos un reemplazo no me importaría venderlo, especialmente porque hay bastantes equipos interesados en él. BALANCE DE POSICIÓN: Si la de defensa central es la posición más cubierta, los laterales es la posición en la que pienso que necesitamos más una importante renovación. Veremos qué oportunidades nos presta el mercado, pero intentaría hacer caja tanto con Truffert como con Mendy para traer o bien a jugadores portugueses o bien a jóvenes con auténtica progresión y mentalidad de triunfar. MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS MORTEN HJULMAND - TITULAR: El danés es el actual capitán del equipo después de 7 temporadas en él. Esta campaña ha sido exitosa para él, demostrando buenas estadísticas en la recuperación y aportando con llegadas desde atrás en momentos clave: varios golazos suyos desde fuera del área fueron decisivos. Se ha ganado continuar como titular un año más, aunque soy consciente de que por edad quizás esta sea su última temporada a máximo nivel. JOAO VELOSO DOS SANTOS - TITULAR: El canterano se ha ganado esta temporada el estatus de titular después de brillantes actuaciones. Aporta mucho a la hora de recuperar balones y también en la distribución con muchos pases clave y asistencias. Confío en él para que nos abandere el año que viene y creo que está preparado para blandirse contra los mejores. HIDEMASA MORITA - FIN DE CONTRATO: Ninguna queja con el japonés, ha hecho una buena temporada pero se le ha acabado el gas al cumplir los 35 años e ir cada vez más en un deterioro físico. Ha firmado ya por un equipo árabe donde disfrutará de un plácido retiro. DIEGO COSTA - TRANSFERIBLE: El brasileño (recientemente ha conseguido la nacionalidad portuguesa por residencia) ha sido un jugador bastante intrascendente esta temporada y tengo en mi mente algunas malas jugadas al término de la misma. Si contase como canterano del país lo retendría como pieza de rotación, pero no es el caso y pienso que hay que aprovechar para venderlo ahora ya que está en su último año de contrato. KIRIL YANUSH - CEDIBLE: El búlgaro llegó como una ganga de mercado (costó 2.3M) que podía salir cara o cruz, y más bien ha salido la cruz. Ha progresado poco en los entrenamientos y no me ha sorprendido su rendimiento en el campo en muchos de los partidos considerados como "fáciles". Pienso que lo mejor a estas alturas es cederlo y ver si se revaloriza o progresa en otro equipo. MIGUEL CABRAL - RESERVA/FILIAL: Tenía menos expectativas con este canterano que con Yanush, pero a diferencia del búlgaro Cabral ha progresado bastante en los entrenamientos y los ojeadores le auguran un mayor potencial. Lo voy a retener cerca del primer equipo como reserva cogiendo rodaje en el filial, porque sé que en cualquier momento lo puedo subir y hará un papel decentillo. FILIPPO BIANCHI - SUPLENTE: Cuando fiché al italiano era para que fuera titular en el futuro a corto plazo, pero la grave lesión ha cortado su progresión y el año que viene tendrá que ganarse el puesto. Aún así, sigo confiando mucho en él. Tan solo cruzo los dedos para que no recaiga de sus molestias físicas. BALANCE DE POSICIÓN: En esta posición tenemos una buena hornada de talento, también en el filial, pero si vendemos a Diego Costa habrá hueco para un fichaje más. En concreto, me gustaría fichar a algún jugador entrenado en Portugal, si bien estos suelen ser bastante caretes en el mercado. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS MORTEN BJERKAN BRATEN - TITULAR: Mini-Haaland ha hecho una enorme temporada de debut, consiguiendo más de 3100 minutos de juego y promediando casi un gol por partido. No es nuestro jugador más técnico, ni el más rápido ni el más creativo, pero tiene un poco de todo y sobre todo tiene ese talento que hace parecer que algo distinto puede pasar cuando coge el balón. Por ponerle una pega, creo que le falta un poco de ambición o de profesionalidad por cómo reacciona a mis charlas. KANG-IN LEE - TITULAR: Buen inicio de temporada, pero final de campaña desastroso del coreano: sin electricidad para regatear, sin fantasía en los pases y sin buenos disparos. ¿Qué cara veremos el año que viene? Eso me pregunto yo, pero habrá que darle una segunda oportunidad. Al menos viene el uruguayo Diego Díaz a hacerle un poco más de competencia en caso de que no rinda. FRANCISCO TRINCAO - TITULAR/RENOVADO: Trincao es un ídolo de la afición, jugador entrenado en el país y nuestro atacante más creativo. Nuevamente tampoco terminó la temporada a gran nivel, pero he decidido renovarle el contrato convirtiéndose en el jugador mejor pagado ya que solo le quedaba una temporada más de contrato y tendríamos que haberlo vendido para hacer caja. Espero que la renovación lo motive a dar lo mejor de sí mismo el año que viene en la que posiblemente sea su última gran temporada con nosotros. MANÚ CASINHAS - SUPLENTE: Buena temporada de este velocísimo extremo cuya única pega fue perderse un tramo importante de la misma por lesión. El canterano se ha ganado continuar en el plantel como suplente revulsivo. La única pega es que su sueldo ha crecido una barbaridad debido a una cláusula de contrato que le duplicaba el contrato si jugaba X partidos de liga... Bueno, ahora habrá que usarlo. JONATHAN CANIGLIA - SUPLENTE: El argentino ha arrancado bien su etapa con nosotros aún jugando solo desde enero. Tengo confianza en que el año que viene este mundialista la termine reventando. Con su físico y su técnica debería tenerlo fácil para herir a las defensas rivales, especialmente en liga. RODRIGO RIBEIRO - CEDIBLE: Este canterano me ha dejado bastante frío y creo que no le voy a dejar un hueco en el plantel del primer equipo. Eso sí, lo he renovado (estaba dispuesto a cobrar poco) y lo intentaremos ceder a ver si explota en otro club. BALANCE DE POSICIÓN: Con la llegada del uruguayo Diego Díaz, ya firmado, pienso que tenemos 6 efectivos de calidad que deberían ayudarnos a no atascarnos ofensivamente como nos pasó en el tramo final de temporada. Aún así, buscaremos en el mercado en caso de que encontremos jóvenes promesas a precio regalado. DELANTEROS YURI ALBERTO - ¿TRANSFERIBLE?: De más a menos, empezó la temporada como un tren que parecía que iba a romper todos los récords, pero la terminó arrastrándose sin casi goles de relevancia ni ocasiones creadas. No sé hasta qué punto esto es atribuible al mal rendimiento general del equipo en fase ofensiva, pero si tuviera que cargarme a alguno de los supuestos titulares para renovar al equipo... Antes que a Trincao o a Kang-In Lee, sería a Yuri Alberto ya que no me parece un jugador tan determinante ni dentro ni fuera del campo. Además, su valor de mercado es alto, así que escucharemos ofertas por él. RASMUS HOJLUND - TITULAR/RENOVADO: El delantero danés, sin embargo, ha sido mucho más constante que Yuri Alberto. Es verdad que también es más fallón de cara a puerta y aún me duelen algunos disparos que mandó a la grada, pero confío más en alguien de su perfil y mentalidad para triunfar con nosotros a largo plazo. Por ello, decidí extenderle el contrato y darle galones de titular para la temporada que comienza. BALANCE DE POSICIÓN: Me gustaría refuerzos, en concreto poder contar con ese perfil de delantero que pueda llegar a ser una estrella en el futuro, alguien similar a Braten (el noruego me gusta más en banda, aunque también puede jugar en punta de ser necesario y no descarto el cambio de posición). Si lo encontramos, venderemos a Yuri Alberto para hacerle sitio en el plantel. También, como siempre, buscaremos jóvenes promesas. FOCOS DE CONTRATACIÓN Además de nuestra búsqueda insaciable de talento de jóvenes promesas y canteranos portugueses, abrimos los siguientes 6 focos de contratación en base a las necesidades de la plantilla. De los 6 fichajes, además, necesitaríamos que al menos 2 fueron canteranos entrenados en Portugal para poder cumplir con las normas de inscripción de la Champions League (solo tenemos 4 actualmente en el organigrama del club). Portero titular. Lateral derecho suplente. Lateral izquierdo titular. Lateral izquierdo suplente. Mediocentro suplente. Delantero estrella.
  22. TEMPORADA 2029/30 - MESES DE ABRIL Y MAYO RESULTADOS Clasificación de Liga - Cuadro de la Taça de Portugal Final de temporada decepcionante, en el que no hemos podido sumar más títulos a la vitrina. En liga el Benfica ha sido un monstruo intratable: ganaron a absolutamente todos en estos meses (incluido Oporto) y su único tropiezo fue el empate que les rascamos en su campo. Terminaron la liga con 91 puntazos y nosotros con 84 y gol average de +80... Siendo la nuestra una puntuación que otros años bien nos habría servido para ser campeones. En Copa, por otro lado, también caímos impotentes ante el Oporto después de una final decepcionante 0-0 que se resolvió en los penaltis. Pero rememoremos un poco lo más destacado del mes. En el partido de Copa ante el Moirerense cubriré un tupido velo: teníamos ventaja de 4 goles de la ida y los reservas se cagaron un poco encima no siendo capaces de ganar a un rival de 2ª división. Por suerte, esta derrota no tuvo ninguna influencia en el devenir de la temporada (salvo herir nuestro orgullo). Y llegó el partidazo ante el Benfica, nuestra posibilidad de engancharnos a la lucha por el título y meterles presión. Fue un duelo que creo que ganamos en lo táctico, arrebatándoles la posesión y controlando el partido desde la defensa y el medio campo. Por desgracia, nuestros atacantes parecían tullidos y no pudieron sacar apenas situaciones de ventaja frente al doble pivote defensivo del Benfica. Y eso que Hjulmand anotó un bello gol al cazar de volea un rebote, pero finalmente ellos lograron empatarnos en el minuto 70 rematando de cabeza un córner. Este gol de Hjulmand nos permitió soñar durante 50 minutos con recortarle mucha distancia al líder A partir de ahí no hicimos malos partidos de liga, destacando la remontada ante el Famalicao sacando casta con dos goles en 5 minutos. Pero el Benfica se las veía campeon y siempre sumaba de 3 en 3, dejándonos atrás con un cómodo colchón de 4 puntos. El colchón terminó por convertirse en un abismo infranqueable cuando a falta de 3 jornadas nos entró la pájara ante el Vizela: Onana se pegó una salida en falso que les permitió adelantarse con un mano a mano regalado y nuestros delanteros dispararon a las gradas durante todo el encuentro. A partir de ahí el Benfica ya fue proclamado campeón y nosotros dignos subcampeones, sin nada en juego para las dos últimas jornadas. Aún así, sumamos otras dos victorias: la goleada del año ante el Vianense que jugó con uno menos desde el minuto 30 y la victoria en un duelo competido ante el Braga que bien pudo acabar en empate. Y nos quedaba un último escollo, la gran final de la Taça de Portugal ante el Oporto. Trabajé mucho el partido en lo táctico y le di muchas instrucciones a los chavales con la esperanza de sumar un título más a nuestra vitrina: pero si en 120 minutos no haces ni un solo disparo a puerta es que no te mereces ganar. Muy decepcionante nuestro rendimiento creativo en tres cuartos, como ante el Benfica, se nota que nos falta pólvora si queremos hacer daño a los equipos top. El portero Onana fue lo único que nos mantuvo en el partido al parar todo lo que le lanzaban los de Porto (que tampoco fue demasiado), pero el camerunés pasó de héroe a villano en una tanda de penaltis estrambótica en la que nos fuimos a los 10 lanzamientos y fue de los pocos que falló su disparo. Confié en el portero Onana para el lanzamiento número 10 porque tiene buena técnica y había jugado un gran partido con mucha confianza. Por desgracia, el portero del Oporto le leyó el tiro y ellos pudieron alzarse como campeones de Copa DESTACADOS DEL MES EL CRACK - JOAO VELOSO DOS SANTOS El canterano empezó la temporada como reserva, pero sin duda ha sido el jugador que más ha evolucionado del club y ha acabado como titular indiscutible quitándole el puesto al veterano Morita. Además, ha jugado muy buenos partidos ante rivales duros. Creemos que le falta un poco de técnica en el pase, pero es un mediocentro extremadamente sólido para nosotros. LA REVELACIÓN - FILIPPO BIANCHI No es que hiciera gran cosa, pero me hizo ilusión ver debutar al italiano después de su grave lesión que no le permitió jugar desde que lo fichamos en enero. Se le ven cositas y parece que no ha perdido mucho fuelle físico: a partir de la temporada que viene, a gozar con él. LA DECEPCIÓN - KANG-IN LEE El coreano está en búsqueda y captura: lleva desaparecido los últimos 3 meses de competición arruinando lo que hasta entonces había sido una buena temporada. No sé qué le ha pasado, pero su bajonazo ha sido una de las causas por las que no hemos podido hacer nada en ataque ante los rivales top. ¿Le falta carácter, motivación, o simplemente calidad? Ni por el centro, ni en las bandas, ni como segundo punta ha funcionado. En cualquier caso, estoy contento de que hayamos fichado gratis al uruguayo Diego Díaz: le va a hacer comepetencia y espero que haga espabilar a Lee. OTRAS NOTICIAS Tras acabar las competiciones, la directiva ha fijado un presupuesto inicial para la próxima campaña de 110M p/a en sueldos y 22M en traspasos. No es mucho, pero es suficiente para seguir trabajando en rejuvenecer la plantilla con jóvenes talentos. La afición ha señalado su once del año, con el que estoy bastante de acuerdo y en el que destaca la ausencia de Kang-In Lee. 2030 es año de Mundial, y como curiosidad aquí van nuestros mundialistas: de entre todos el que más me enorgullece es el joven argentino Caniglia, ojalá pueda tener minutos... Y me entristece que la absoluta de Portugal no tenga a ninguno de nuestros jugadores. Es algo que me gustaría arreglar, ya que hasta ahora la directiva no ha parado de vender a todos nuestros canteranos nacionales.
  23. karma23 ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    ¿Entonces has decidido priorizar la Europa League y la Pokal por encima de la liga? Quizás yo hubiera puesto los suplentes en la Europa League a sabiendas de que es muy difícil terminar con éxito esa competición, mientras que dejaría a los titulares en liga para que puedan volver a clasificar a competición continental el año que viene. Aunque claro, es difícil la decisión porque los partidos de Europa son bastante chulos. Por cierto, llamativo el récord de taquilla en una fase tan temprana de la Copa. ¿Hay algún tipo de rivalidad especial con el Friburgo? ¿O simplemente es que se ha subido mucha gente al carro este año? ¡Saludos!
  24. @jdbecerra Si te soy sincero, tan poco sé muy bien cómo he conseguido fichar a Diego Díaz. A ver, el jugador iba a salir libre porque terminaba contrato y tiene mayor calidad que la plantilla del Peñarol, pero me esperaba más competencia para su fichaje. Especialmente porque mi oferta se filtró a la prensa (supongo que por el representante) y una lista enorme de clubes top estaban interesados en él. Sin embargo, al final nuestra oferta fue la única. Y bueno, el truquito es el de siempre: filtrar por estado del contrato y buscar jugadores jóvenes (filtro por edad) con alto valor de mercado (ordenar por valor de mercado). Me salen muchos jugadores porque el club tiene conocimientos de muchos países. Si hay algo chulo deberíamos verlo, aunque lo que me duele es cuando me roban al jugador en el último momento. Y sí, el equipo estaba en un buen momento. ESTABA, pretérito imperfecto Toca remar en los últimos meses y ver si podemos dar la cara en liga. En Champions sabía que en el momento en el que nos cruzásemos un top a doble partido iba a estar complicada la cosa. @Zeodus Ten paciencia, cuando el Arminia tenga más reputación y mejores condiciones económicas que ofertar los jóvenes talentos también se sentirán más atraídos. Igualmente el truco para detectar estos jugadores es el que te conté: que los ojeadores tengan conocimientos de muchos países y luego usar traperamente la base de datos (filtrar por estado del contrato, por edad y ordenar por valor de mercado) para ojear manualmente lo que haya por ahí. La mayor parte son malos jugadores, pero de vez en cuando saltan joyitas. En liga favoritos no somos, llevamos sin ganar la tira y el Benfica está haciendo una temporada muy sólida. Necesitamos ganarles el duelo directo y luego rezar para que de alguna forma ellos se dejen más puntos en el camino. El título de Champions está aún muy lejos. Es un objetivo a largo plazo del club y si hacemos las cosas bien se peleará, pero esta temporada dio para lo que dio. Suficiente que quedamos 4º en la fase de liga. ¡Saludos!
  25. TEMPORADA 2029/30 - MES DE MARZO RESULTADOS Clasificación de Liga - Cuadro de la Champions League Mes de muerte, destrucción, calamidades, mala suerte... No sé ni por dónde empezar a contaros lo acontecido. Para que os hagáis una idea del desastre, hasta ahora solo habíamos no ganado 6 partidos esta temporada, y este mes nos hemos dejado cinco consecutivos. Es verdad que ante un equipo como el PSG y otro como el Oporto se podían llegar a intuir las dificultades, pero aún así ha sido decepcionante nuestro rendimiento y ver cómo no nos salía absolutamente nada. Por no decir que, a nivel de competiciones, nos despedimos del sueño de la Champions y el título de Liga ahora mismo depende de que le rompamos la racha al Benfica en el duelo directo que nos queda. Los tropiezos en liga son casi inexplicables. Ante el Rio Ave perdonamos ocasiones de todos los colores, incluso Trincao falló el segundo penalti esta temporada (voy a cambiar el lanzador) y su portero se hizo con el MVP con una CM de 8.6. Todo ello culminado con que en el minuto 85 nuestros centrales suplentes no supieron defender un centro raso y dejaron que el empate subiera al electrónico. ¿Habíamos rotado? Sí, pero era el partido más fácil del mes y los suplentes deberían haber ganado con la gorra. Seguimos en liga contra el Portimonense, un rival de mayor calidad que está en puestos europeos, pero con el mismo guión. Dominamos, nos marcan en dos contras, la plantilla súper nerviosa, nosotros fallamos todos los tiros... El Oporto quería ahondar en la herida y vaya si lo consiguió: nos marcó un gol en el maldito segundo 24 (¿y nuestra capacidad de concentración?) y a partir de ahí nos tocó remar todo el encuentro. Tuvimos ocasiones de sobra para empatar, pero en general nuestros antaño contragolpes demoledores fueron más bien maullidos de gatito triste, y en el descuento cuando estábamos en "Muy ofensiva" nos marcaron el segundo gol. Al menos, ante el Vitoria Guimaraes logramos la ansiada victoria después de 5 batacazos, pero lo que en otros momentos de la temporada hubiera sido por ocasiones un 4-0, en esta fue un tenso 3-2 que nos mantuvo en vilo hasta el pitido final. No podemos salir tan relajados ante un grande como el Oporto y dejar que nos hagan esta jugada en el segundo 24: ¿dónde nuestra intensa presión? De los duelos en Champions League ante el PSG... Realmente no hay mucho que contar. No fue la serie de nuestros atacantes y el talento de los suyos es imparable, especialmente si jugamos con un planteamiento atrevido como el nuestro. La ida fue el típico partido competido de Champions, sin apenas ocasiones, en el que no estábamos encontrando huecos para contragolpear y el ex del Benfica Joao Rego nos marcó en dos remates de gran calidad (a Mbappé y Joao Félix los mantuvimos a raya, pero no podemos pararlos a todos). A la vuelta de nuevo empezamos desconectados, un mal que nos ha asolado durante todo este mes, y en solo 13 minutos Xavi Simons y Mbappé aumentaron la ventaja de los franceses. A partir de ahí, necesitábamos 5 goles para remontar y el PSG se relajó notablemente. En la segunda mitad especialmente logramos hacerles daño por fin con jugadas rápidas y hasta pudimos marcar dos goles, pero en ningún momento se pudo soñar con la machada de un hipotético 5-2. A casita y claramente superados. El primero de los cuatro goles que nos metió el PSG, ojalá nosotros lleguemos a ese nivel en algún momento LA PREVIEW Duelo decisivo, partidazo del mes y de la temporada ante el Benfica. Será prácticamente nuestra última oportunidad de ganar la liga: vencer el duelo directo, recortarles 3 puntos y luego rezar por hacer un mejor sprint en los últimos 6 partidos. Además, Gil Vicente y Famalicao están peleando por entrar en competiciones europeas y pueden amargarnos el día como no espabilemos. Ante el Moreirense en Copa, después del 4-0 de la ida, me atrevo a decir que jugaremos con todos los reservas (y aún así deberíamos ganar a un rival de 2ª división). DESTACADOS DEL MES EL CRACK - NADIE El mes ha sido tan calamitoso que no tengo ganas de resaltar a nadie para bien. LA REVELACIÓN - MIGUEL CABRAL Este chaval de la cantera ha jugado algunos segundos tiempos y me ha gustado lo que he visto de él. No creo que vaya para mega crack, pero puede dar rendimiento sólido como suplente así que lo he ascendido al primer equipo a ver qué tal. LA DECEPCIÓN - YURI ALBERTO Yuri Alberto empezó la temporada como un tiro y parecía un delantero mucho mejor de lo que realmente es. Le ha faltado carácter y técnica para ser decisivo en los momentos importantes y yo ya me estoy pensando el venderle si encuentro al mega delantero del futuro por ahí rondando el mercado. OTRAS NOTICIAS Ha llegado una nueva hornada de juveniles y parece que tenemos al menos tres talentos de élite que habrá que cuidar y desarrollar. Mi preferido es Tiago Moura, le veo madera de liderar el centro del campo en los próximos años. Ha habido elecciones en el club y ha cambiado el presidente, siendo nombrado Bruno Felipe en el cargo. Mis primeras impresiones han sido positivas, ya que parece que esta directiva va a ser más ambiciosa que la anterior. Por lo pronto, han aceptado mejorar la preparación de juniors y en la medida en la que la situación económica lo permita voy a seguir instándole a mejorar todas las infraestructuras y empleados del club. Morten Bjerkan Braten, más conocido como "mini-Haaland" por la afición, ha sido nombrado como el mejor chico maravilla de menos de 19 años por la publicación NXGN 2030. También aparece en la lista Bianchi, actualmente lesionado pero recién fichado en diciembre. Ah, y, por supuesto, aprovecharemos la generosa lista de esta revista para ojear a todos esos 50 talentos y ver si podemos fichar alguno.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.