Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

karma23

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por karma23

  1. O puede que haya gente que juegue offline, me imagino que sigue siendo una opción. Tampoco sé si se pueden desactivar los logros aún estando online. Y creo que en determinados modos o si tiras mucho de editor tampoco están disponibles.
  2. Sí, estoy de acuerdo que no pasa casi nunca, al menos en el FM24 (antes me sonaba que era más habitual). Solo quería resaltar el hecho de que en teoría está programado... Pero alguien está haciendo su trabajo tan mal
  3. Pon un amistoso de vez en cuando entresemana y que jueguen los suplentes/reservas para que no pierdan ritmo. Si precisamente el club es modesto y jugabas a ser defensivo y pillar al rival al contragolpe, es lógico que cuando pases a ser el favorito tu táctica deja de funcionar porque las defensas rivales te darán menos huecos. Quizás llegados a ese punto hay que probar con alguna idea más ofensiva, a mí por ejemplo me ha funcionado poner 2 puntas para que haya más piernas en el área capaces de convertir ocasiones.
  4. Es raro porque es más habitual el otro camino: empezar mal porque no se ha dado con la tecla táctica y los jugadores no se entienden, pero luego coger una racha mejor en la 2ª vuelta. Sobre que sea justo después de un parón: ¿has probado a concertar amistosos en el parón para que los jugadores no pierdan la forma física? También puede ayudar cuando tienen la moral baja hacer algún amistoso ante un rival de poca monta para recuperar sensaciones. Sin conocer tu equipo, es difícil darte una respuesta a un problema tan general y complejo. Lo único que puedo decirte es que tras una buena racha y si te pones en los primeros puestos de la clasificación, los rivales tienden a tratarte como un equipo favorito y ser más defensivos frente a ti. Quizás te falta ese punto de adaptación táctica de cómo jugarle a rivales que se encierran. De todas formas, es normal que haya rachas buenas o rachas malas, el juego tiene mecanismos para que haya un efecto bola de nieve. Si ganas, ganas moral, hay menos problemas en el vestuario, etc. Si pierdes, baja la confianza, descontentos, etc.
  5. karma23 ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Ya ves, entiendo que que te eliminaran en ese contexto es una caca de vaca, pero me refería a que dentro de lo que cabe frente al Barcelona es algo que puede pasar. Joao Félix no tiene pinta de que sea muy bueno en el FM, pero aún así tendrá calidad de sobra como para superar a nuestra defensa en cualquier jugada puntual tras estar desaparecido 90 minutos. También entra dentro de lo normal pinchar contra el Nástic si justo cuadró con los partidos de Copa, que creo que sí. Lógico que haya rotaciones forzadas o que los jugadores lleguen más cansados y no se pueda dominar tanto el encuentro. Pero dentro de lo que cabe vamos como motos. Me gusta ver a Lucas Pérez y Salva Sevilla en buen nivel, aunque espero que ya estés ojeando recambios porque los veteranísimos no van a dar mucho más de sí A estas alturas confío en mantener el 1º puesto, será clave no perder ante el Barça B para no darles alas y que no puedan creer en el milagro. Pero de normal la IA suele ser bastante irregular y no veo a ninguno metiendo una racha perfecta en una competición tan sufrida como esta. Contra la relajación hay poco que hacer. La charlita después de cada victoria de "No hay que relajarse para el próximo encuentro" y los gritos en la banda de Pedir Más o Alentar. Y quizás detectar a los jugadores con menos Ambición que son los primeros que bajan los brazos y quitarlos en la segunda mitad, aunque también los suplentes suelen salir relajados si el marcador es muy positivo... No hay escapatoria del conformismo ¡Saludos!
  6. karma23 ha respondido a manucjs en un topic de Historias
    Pena no ganarle al Andorra, pero en tu esquema si no está inspirado Azón es lo que hay porque el resto no parece fácil que lleguen a posiciones buenas de disparo. Buen análisis del siguiente rival, habrá que atar en corto a Baeza, quizás con marcaje individual del MC. Buen plan atacar por la izquierda: ¿planeas adelantar la posición del MEI a MPI? Quizás así sea más fácil generar ocasiones. ¡Saludos!
  7. Ya hay una característica de jugador de Discute con los árbitros, pero es verdad que rara vez se ve en esta edición que luego pase en los partidos.
  8. karma23 ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    Bueno, partidos dominados dentro de lo que cabe aunque con resultados desiguales. Rarito que de 3 disparos te marquen 2 goles, pero son cosas que pasan y más aún en pretemporada cuando hay más desajustes. Bueno que Langstaff esté tan enchufado, aunque las ocasiones se las dé el ME ¡Saludos!
  9. karma23 ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    A ver, me pillas con las diferentes versiones del FM que no sé exactamente cómo funciona. Creo que en el FM10 había una opción en las instrucciones de equipo que era marcar Hombre Objetivo y marcar Cerebro del equipo, supongo que tienes la de Hombre Objetivo marcada conociéndote La cosa es que la existencia del Hombre Objetivo condiciona bastante a la hora de elegir pases, especialmente de aquellos con menos atributos mentales, y acaban optando por la solución fácil de tirar un melonazo arriba. Si eso te funciona, pues de lujo, pero lo normal con tu equipo es que quieras que el balón se filtre a la línea de mediapuntas y sean Kaká y compañía los que decidan cómo progresa la jugada. De ahí que quizás el rol de Hombre Objetivo te puede hacer perder algunas posesiones, algo que por cierto seguramente solo notes en Partido Completo porque serán balones intrascendentes que se pierden. Quizás si desmarcas la opción de las instrucciones de equipo puedas tener un Hombre Objetivo más satisfactorio, la cosa es que desde que quitaron esas instrucciones de equipo el juego te lo asigna automáticamente. Yo ahora no suelo usar mucho el rol por esto mismo en los FM modernos salvo que realmente se adapte a la idea general del equipo. Después, la cuestión es que veo que tu punta teniendo detrás a tres monstruos estaría mejor en una tarea de ataque para generar más ruptura arriba y no obstruir la zona central bajando a recibir el balón, aunque esto puede depender de si se turna bien con el MPC central (sube Kaká, baja Amauri y viceversa) y si los de los lados caen mucho a banda o no. No recuerdo todos los roles que había en el FM10, pero yo le ponía un Ariete-Ataque y va que chuta. A Riganó y Fava les ponía Hombre Objetivo si no hay muchos melonazos, pero tarea de ataque también para que se fajen con los centrales y generen espacios a los tres de atrás (si están marcando al delantero, no pueden presionar al MPC fácil). Pero todas estas disquisiciones tácticas dejan de tener sentido si los tuyos siguen teniendo ese pequeña manía de expulsarse y obligarte a jugar con uno menos Madre mía, lo que les tendrá que enseñar Milla en los entrenamientos para que no duden en meter la pierna a todo lo que se cruce Aún así, partido bastante digno, cabría esperar que nos machacasen pero Frey nos mantuvo ahí y nos dio la opción de empatar al final. Qué mítico Inter con los dos Zanetti. Ahora no recuerdo: ¿eran hermanos? Y sí, exigimos capturita, jaja. A Kanouté lo tenemos más visto de otros posts. O sea, ¿Bonera quiso irse pero al final se ha quedado tranquilito? Pues que siga así y que deje de tocar las narices, que es una pieza clave del proyecto. O 40M o no se negocia, este Parma solo sabe negociar de 40M en 40M ¡Saludos!
  10. Sí y no. Me explico: los jugadores que ya existen seguirán existiendo aunque la liga ya no sea jugable. Pero a lo mejor los tiempos de carga se reducen porque el juego tiene que procesar menos partidos. Y después también se reduce la cantidad de newgens que se van produciendo en esas divisiones, así que a la larga tendrás menos jugadores en la partida, pero no de forma inmediata.
  11. @Zeodus Ya ves, yo tampoco me esperaba para nada la oportunidad de ser seleccionador, pero una vez que surgió la posibilidad... ¿Por qué no? Es un reto más para la historia y que tiene muchas posibilidades de retroalimentarse con nuestra aventura en el Sporting (porque conocemos mejor a los jugadores portugueses, porque damos oportunidades a los de nuestro propio equipo, etc.). Lo único que voy a delegar todo lo relacionado con las categorías inferiores, así que ahí no podré meter a todas nuestras promesas en tromba. Igualmente, ya estaban llamando a un buen puñado cada convocatoria porque tenemos de lo mejorcito que hay en edad temprana, así que la mayoría seguirán yendo. Quizás por Braten hubiéramos sacado más dinero en su buena época (creo que llegamos a rechazar sobre 50 o 60M, si no recuerdo mal lo quería hasta el Real Madrid o algún equipo por el estilo), pero llegados a este punto no tenía ni ganas de especular por él. 20M y un lacito. Sí, estoy ilusionado con este año, a decir verdad. La pretemporada ha sido buena y espero que arrasemos en Agosto a los equipos que nos vengan menos preparados. @pepetxins Por un lado me da algo de pena lo de Braten, ahora haciendo repaso vi que marcó 27 goles con 18 años. Pero vaya, no es el primero que por falta de una cabeza amueblada da un paso atrás en su carrera. Quizás el error estuvo en no haberlo detectado antes, ya que lo pudimos haber vendido mucho más caro después de esa primera temporada de tanto nivel. @Vyctor No te pongas triste por el posible final de la historia, porque aún queda cuerda para rato hasta que logremos todo lo que hay que lograr Pero sí, tener más retos sin duda anima, por lo pronto es seguro que sigo hasta 2034 (dos temporadas más) pase lo que pase. Si por aquel entonces ganamos Champions y Mundial, yo creo que abrimos una botella de champán y cerramos esto con algarabía Si no, pues ya veremos. También cabe la posibilidad de dejar el club o dejar la selección para centrarnos en los objetivos que nos falten, llegados el caso. ¿Machuqueiro selección? Te has venido un poco arriba A ver, la idea es que en caso de duda convoque jugadores del Sporting, pero si veo que tienen 8 jugadores en su puesto que son claramente mejores pues no los vamos a convocar solo por las risas... Que yo también quiero ganar con Portugal y no solo pasar el rato Es una pena que no tengamos tantos portugueses de primer nivel ya desarrollados en el Sporting, así de primeras se me ocurre que podemos convocar a Veloso dos Santos, a Carmo, a Joao Pereira y a Rodrigo Ribeiro (posiblemente esos 4 estén en las primeras convocatorias y luego ya veremos cómo rinden y demás). Sobre lo de llamar otros jugadores con doble nacionalidad... El problema es que si están en el Sporting ya han jugado para la absoluta de casi cualquier país menor, me pasa por ejemplo con Bachar que juega por Níger el muy tonto (teniendo la nacionalidad portuguesa). También hay que tener en cuenta que, si no me equivoco, tienes que vivir 5 años en Portugal para pedir la nacionalidad (y esta es mi 4ª temporada aquí, no hubo tiempo material para que se den muchos casos de nacionalidad pedida). Después, intenté convencer a Callai y a Andre (fichajes de este año y los dos canteranos con doble nacionalidad), pero ambos dicen que prefieren esperar las convocatorias de Brasil y Francia respectivamente porque son selecciones de más reputación... Ellos se lo pierden porque estaba dispuesto a darles mucho favoritismo y no creo que los llamen de esas selecciones a menudo Cristiano Ronaldo está retirado, no estoy seguro pero me suena que lo busqué nada más llegar al Sporting porque es leyenda del club y por aquel entonces era un empleado de caca. Uf, de hecho míralo que lo acabo de encontrar, normal que no lo llamaran de ningún club y se retirara Se nota que estás liado cronológicamnete con tu BBDD antigua, aquí Ricardo Carvalho con 54 años no iba a poder jugar mucho Te dejo sus atributos por si tienes curiosidad, no está para nada mal, y te paso también la lista de empleados (el húngaro lo llamé yo porque quería alguien con Juzgar Calidad 20 y no había portugueses ). Hay varios empleados que son newgens como el manager sub-19 que es bastante bueno, lo fichaba yo para el Sporting la verdad A ver, la personalidad "Alegre" no tiene por qué ser necesariamente mala. Creo que tú la conocerás mejor como "Despreocupado" o al menos era así cuando me puse a estudiar las personalidades en el FM15. Si no recuerdo mal significaba altos niveles de Presión y Deportividad, y creo que algo de Determinación también. El problema es que estas personalidades menores pueden ocultar déficits en atributos importantes... Si ves un "Bastante deportivo", por ejemplo, desconfía ya que eso significa que está por debajo de 15 en Determinación, Ambición, Profesionalidad... Y eso es lo que pasó con Braten que debe tener un 1 en Profesionalidad. Cuando acabe la partida voy a comprarme el editor in-game y voy a ver todas las personalidades porque la verdad es que tengo mucha curiosidad por conocer algunos atributos ocultos que me voy oliendo pero no tengo confirmación. @Viggo Encantado de darte la bienvenida por aquí, compañero. Nunca he sido de ciclos cortos en el FM y tiendo a cogerle cariño a los equipos. No obstante, empecé esta aventura con cero pretensiones y con el único objetivo de ir dejándome llevar por la simulación. Eso sí, la tendencia personal de hacer ciclos más o menos largos siempre está ahí, especialmente al obtener resultados positivos (si me hubiera estampado alguna temporada, posiblemente me habría tenido que mudar de club). De hecho, quizás hubiera seguido en el Vianense si me hubieran dado más dinero (que me recortasen el presupuesto después de quedar 6º clasificado el primer año en 1ª división... Me escoció mucho) o en el Rapid si la liga no tuviera una reputación tan baja (era una lata que mis jugadores quisieran pirarse y los partidos nacionales tampoco eran muy interesantes, hubiera requerido mucho esfuerzo hacer allí un proyecto capaz de pelear por la Champions). Si soy sincero, no me esperaba el salto al Sporting y, especialmente, no tenía pensado volver a Portugal después de mi "exilio forzoso" (quería firmar por el Gil Vicente tras el Vianense, pero me rechazaron). Pero se dieron una serie de circunstancias que posibilitó una oferta de un club mucho más potente que sus alternativas: ya había triunfado en el país, justo cuadraba con todas las filosofías del club, etc. Lo que sí tenía claro es que este 3º club sería mi último equipo, ya que pretendía llegar a una liga top y hacer un proyecto a largo plazo para ganar la Champions. Quizás si me estampaba tenía que aterrizar en un 4º club, pero ahora mismo en el Sporting, como bien dices, siento que tengo todo lo necesario y a estas alturas no te lo cambio por ningún otro equipo del mundo. Como bien dices, la Champions es una competición azarosa y nunca sabemos lo que nos va a deparar. Me encantaría ganarla al menos una vez, dos veces pues ya depende de con cuántas energías nos encontremos y quizás ahora que soy seleccionador de Portugal también dependa del calendario de torneos internacionales (si está un Mundial o Eurocopa cerca, me va a interesar estirar la partida). Por lo pronto, mi idea es terminar contrato en el club y llegar al año 2035 (tres temporadas más), aunque quizás si en un escenario ideal gano Champions y Mundial en 2034... Me retire por todo lo alto A nivel nacional yo ya doy casi por supuesto que ganaremos la liga salvo catástrofe (mantener la regularidad para la IA es complicadillo...), pero me haría ilusión hacer una temporada perfecta (Liga, Supercopa, Copa y Copa de la Liga): el año pasado nos faltó la Copa de la Liga, por ejemplo. Lo de entrenar Portugal no fue algo planeado: hasta ahora ni siquiera me habían ofrecido un cargo de seleccionador y yo nunca había pedido uno. Pero una vez que me vi con el caramelo encima, no lo pude rechazar por todos los retos nuevos que plantea. Además que llevar una selección tampoco debería costar taaaanto trabajo. Llevo mucho tiempo sin dirigir una en el FM, pero son apenas unos cuantos partidos durante la temporada y luego para los torneos importantes te pilla en la off-season y nos podremos centrar en la selección a fondo. No creo que sea una distracción en las ambiciones del Sporting, de hecho quizás hasta ayude para dar más experiencia a nuestros pupilos o para establecer amistad con algún jugador top portugués y hacerle desear venir al Sporting. Ya hablaremos más en profundidad de la plantilla de Portugal cuando llegue la primera convocatoria (ahora mismo la verdad es que estoy sudando de la selección, aunque utilicé los ojeadores del Sporting para que hicieran informes de todo portugués viviente ), pero de los 26 que jugaron la Eurocopa solo hubo 6 newgens. Me gustaría revitalizar un poco la selección con savia nueva, pero a buen seguro que veremos algunas caras conocidas. No hay quejas con la pretemporada, de hecho normalmente en agosto aplastamos a los rivales por venir más rodados y con confianza. Sustituir a Arancibia va a ser complicado porque al menos en este FM están muy diferenciados los newgens entre jugadores de perfil ofensivo y los de perfil defensivo. Es decir, hay mucho rompepiernas que casi parece un central jugando de MEC y luego hay mucho mediapunta con atributos pésimos de Colocación, Marcaje, Fuerza, etc. Pasa lo mismo en los laterales, o bien tienes centrales reconvertidos o bien extremos, pero dar con un perfil equilibrado es a fuerza de una CA altísima o por una chiripa bastante grande. Por lo pronto estoy tranquilo porque tenemos a Carmo, que es un jugador con menos presencia física que Arancibia pero que sabe recuperar balones y luego es mucho más inteligente y fino en la distribución. Arancibia juega de Todoterreno y a Carmo lo hemos entrenado de Mezzala (le pega más ser OAD, pero ya tenemos mucho organizador en la plantilla), no son roles muy dispares. Así que si eventualmente se va Arancibia, Carmo sería el titular. Luego para sustituir al chileno tendríamos que ir al mercado o jugármela con alguno de los jovencitos que están cedidos. Joao Teixeira fue un fichaje fallido. Al ver su ficha pensé como tú que podía ser un jugador interesante por perfil táctico y por ser jugador nacional. Además, solo costó 1.2M si no recuerdo mal porque tenía una cláusula irrisoria. Pero nada más llegar vi que no tenía potencial y al menos en este FM el cuerpo técnico del Sporting no suele fallar en esas predicciones: si dicen que no hay potencial, esos atributos no los mueve ni un milagro celestial. Este año en el filial no ha evolucionado absolutamente nada, y de hecho el manager del filial ni lo ponía en las alineaciones... Así que no me hace falta tirar de editor interno para saber que el chico ya ha topado su máximo de PA. Si buscara sustitutos de Arancibia entre nuestros prospectos ya en el equipo, pensaría más bien en Dzhebelov, en Gavruta o incluso en Pop; pero los tres son de perfil más ofensivo que el chileno. De todas formas, en principio tenemos una temporada más asegurada de Arancibia bajo la promesa que hicimos y puede que a final de temporada me diga que está contento de quedarse porque los jóvenes del primer equipo han evolucionado lo suficiente... Aunque el escenario más probable conociendo el FM es que se quiera ir. ¡Saludos a todos y gracias por participar!
  12. TEMPORADA 2032/33 - MERCADO DE FICHAJES VERANIEGO Por fin se ha acabado el mercado de fichajes, y antes de proseguir narrando los resultados, toca comunicaros todos los movimientos que se han dado en el club. BAJAS - TRASPASOS - 115.5M (+14.5M) INGRESADOS *El traspaso de Braten se quedó adscrito a la temporada anterior porque fue justo antes de que terminase su cesión al Hertha * No hemos tenido muchas bajas por traspasos ni tampoco estas han sido demasiado despampanantes. Esto por un lado es muy bueno: significa que hemos logrado retener a las principales estrellas con súper potencial saiyajin del club. Sin embargo, también lo podemos ver por su lado malo: al no haber ventas megamillonarias, tampoco hubo liquidez como para hacer ofertas megamillonarias y fichar a algún jugador de gran caché. Esto último no es algo que nos apene en exceso, ya que en principio ir por ahí tirando de talonario no es la forma de proceder que más encaja con mi filosofía de club, pero llegados a este punto tenía varios mega cracks ojeados que me apetecía traer. Otro año será, si siguen en clubes en los que sean pescables... JONATHAN CANIGLIA - 44M (+4.5M) al NAPOLI: El extremo argentino será para siempre recordado en Lisboa como el MVP de nuestro primer título de liga en la temporada 2030/31, con una fase final espectacular en la que no paró de romper las defensas nacionales. Sin embargo, este último año no ha estado al mismo nivel, con etapas totalmente apáticas que parcialmente se solucionaron colocándolo a pierna cambiada con un rol de apoyo para ayudar más en la creación, lo cual maquilló sus registros a un nivel aceptable. Sabemos que se va un jugador más que útil, con un físico privilegiado y buenas dosis de talento, pero era el único de los "prescindibles" por el que otros clubes tenían interés y sabíamos que no iba a evolucionar ya más a pesar de su relativa juventud. Su marcha nos entristece, pero el dinero recibido y el hueco que deja en la plantilla van a habilitar una llegada muy ilusionante. DIOGO PINTO - 30M (+5M) al REAL MADRID: Vender al portero suplente Diogo Pinto no era una prioridad, pero teníamos muy claro un posible reemplazo y estábamos dispuestos a oír ofertas en caso de que llegasen. Las dudas se disiparon completamente cuando llegó una oferta del todopoderoso Real Madrid y el jugador quiso irse inmediatamente: más aún después de que estrujásemos al equipo español en las negociaciones logrando 10M más de lo que inicialmente ofrecieron, lo cual convirtió su fichaje y venta en un negocio rentable. Parece que después de que les clavásemos al ya retirado Onana dos temporadas atrás, los madrileños nos ven como unos buenos exportadores de porteros suplentes: con los precios que pagan, no me voy a quejar. Se va de nuevo un jugador útil para el proyecto, pero es el mismo caso que Caniglia: creo que su reemplazo valdrá la pena. MANÚ CASINHAS - 20M (+5M) al SEVILLA: A estas alturas siempre da pena ver a cualquier jugador irse, más aún si es un canterano que empezó a tener oportunidades y a desarrollarse como jugador a mi llegada al club. Cuando jugábamos con un estilo más abierto y directo Casinhas pudo brillar, pero ahora que estamos buscando más la elaboración y la zona central se notó en exceso su irregularidad y su falta de técnica en el pase y el remate: por no hablar del triste penalti decisivo que falló en la tanda ante el PSG. Fue declarado transferible desde el principio del mercado para poder dejar hueco a jugadores con más potencial que venían empujando fuerte desde atrás y, la verdad, tardaron mucho en llegar ofertas por él. Tuvimos que venderlo bastante a la baja, pero es lo que hay cuando haces un descarte que quieres vender sí o sí. MORTEN BJERKAN BRATEN - 21.5M al HERTHA BERLIN: Poco que añadir, el noruego nos ilusionó a todos con una primera temporada en la que se ganó el apodo de mini-Haaland y el premio NXGN anotando 27 goles, pero en su segundo año se dejó llevar por los sueños de un traspaso a un equipo top y empezó a hacer el vago en los entrenamientos hasta el punto de ausentarse dos veces por salir de fiesta los fines de semana con el equipo jugándose el título de liga. Su nula profesionalidad fue castigada enviándolo al filial y apartándolo del primer equipo y esta última temporada tuvo que recuperar el terreno perdido ayudando al Hertha Berlin a conservar la categoría. Los propios alemanes fueron los más interesados en su ficha y le pusimos un lacito. ALTAS - 103M INVERTIDOS No ha sido el año más espectacular en cuanto a nuevos fichajes, pero estamos más que satisfechos. Llegan 3 para el primer equipo: un jugador con cartel de estrella y dos canteranos que recuperamos después de haberlos vendido en malas operaciones de las que nos arrepentimos. Todos los demás que vienen son jóvenes promesas que aumentan el súper potencial saiyajin de este Sporting de Lisboa, centrándonos especialmente en el muy rentable mercado de los Balcanes y Escandinavia; dejando un poco de lado el de América del Sur por el momento. Así mismo, pescamos 4 jugadores de las divisiones inferiores portuguesas para nutrir el filial. JANO MONSERRATE - 35M del BENFICA, sustituye a CANIGLIA: Me quedé literalmente a cuadros cuando vi que el jugador estrella de nuestro archirrival estaba en la lista de transferibles por no considerarlo necesario. ¿Qué demonios? Pues que el anterior manager, Arne Slot, decidió bajarse del barco e irse al más prestigioso RB Leipzig. Su reemplazo, el austríaco Oliver Glasner, cambió el dibujo principal del equipo de un 4-2-3-1 a un 5-3-2 por banda en el que al parecer no contaba con el mágico talento de este mediapunta. En fin, no voy a cuestionar las decisiones técnicas de nuestro rival, pero nosotros sí que estábamos buscando aumentar el talento del plantel en la zona de tres cuartos y creemos firmemente que un jugador como Monserrate entra de perlas en nuestro 4-2-3-1. El canterano del Zaragoza, además, viene de estar en el once del año de la liga y de ser el segundo más valorado de la categoría después de nuestro delantero Ribeiro que se hinchó a goles. Si ya jugó a ese nivel en el Benfica, estamos deseosos de ver qué hará mejor rodeado en nuestro club: no concibo un rendimiento mediocre. Además, lo traemos por un montante relativamente bajo y, aunque la afición se muestra reacia porque venga del gran rival, a mí me parece un movimiento maestro reforzarnos a la vez que debilitamos a uno de los candidatos al título. DIEGO CALLAI - 26M (+6M) del FLAMENGO, sustituye a DIOGO PINTO: Si mi gestión en el Sporting ha tenido un punto flaco, ese ha sido dejar marchar a Callai por 5M en el mercado invernal de 2029/30. Fue una venta a la que me vi obligado porque el jugador quería irse a un equipo de mayor reputación y acordé una cantidad muy baja por su venta porque tenía contrato pésimo de jugador del filial. Viéndolo con retrospectiva, tenía que haberle renovado nada más aterrizar en el Sporting porque confiaba en su calidad y potencial, siendo además un canterano del club, pero no estuve lo suficientemente ágil y acabé enredándome en una rueda de promesas cruzando los dedos para que no presentaran una oferta por él. Después de hacerlo bien en la Lazio y, sobre todo, en el Flamengo, el brasileño ha alcanzado su mejor momento de forma y vuelve como jugador estrella para disputarle la titularidad a Charken. En el cambio de cromos de canteranos con Diogo Pinto, ganamos calidad y ganamos también un poco de dinero, así que hay cero dudas en esta incorporación. Quizás el único inconveniente sea la gestión de minutos, pero espero que dándole la mitad de partidos a Charken y la otra mitad a Callai encontremos un buen equilibrio en el que ambos porteros top estén contentos con nosotros. PHILIPPE ANDRE - 12M (+2M) del NEWCASTLE, sustituye a EDMAR MACHUQUEIRO: La anterior dirección técnica no paró de vender buenos canteranos a precio de saldo en una gestión deplorable. La mayoría de estos canteranos han partido a clubes top en los que les está yendo bien y sacarlos de ahí es tremendamente difícil, pero este franco-portugués no ha tenido la mayor de las suertes en el Newcastle donde nunca pudo ganar un puesto de titular. Nos aprovechamos de esta falta de oportunidades y de tener un 40% del beneficio de su próximo traspaso para traerlo casi regalado: apenas 9M más variables. Se trata de un carrilero de perfil completo y cumplidor con aún potencial para mejorar, que llega para cubrir el hecho de que no estoy del todo satisfecho con el defensivo Kristiansen como carrilero inverso. Como no logramos vender al Golden Boy danés por una millonada, no hubo fichaje top y hemos decidido que Kristiansen pase a ser suplente en el centro de la zaga. El cupo de canterano que nos falta se lo dejamos a Andre en el carril derecho. Con esta gestión, cubrimos muy bien el corto plazo sin hacer una gran inversión, aunque obligamos a que jóvenes como Machuqueiro o Penedo pierdan la oportunidad de impresionarnos y tengan que irse cedidos. PETR SOUKUP - 6.5M del SLOVAN LIBEREC: Este joven extremo ha sido el jugador revelación de la liga checa y nos lo hemos traído abonando su asequible cláusula de rescisión. No sé hasta qué punto aspirará a jugar en el primer equipo con un perfil táctico que no nos entusiasma del todo (tiene que mejorar en los aspectos mentales y aprender a jugar a pierna cambiada), pero en cualquier caso nos lo hemos traído porque parece un buen negocio. Sale cedido al Estrela de Amadora para reforzar un club portugués que juega en Europa y para que aprenda el idioma y se adapte mejor al país. OLAV VIK - 5.5M (+500k) del VALERENGA: ¿Estamos ante el auténtico mini-Haaland? Este chico maravilla noruego llegó en la fase final del mercado con la esperanza de que en el futuro se convierta en el recambio de un Hojlund que está comenzando su cuesta abajo en la primera plantilla. Tiene ya buena pinta como para jugar en el primer equipo, pero como no pudimos vender a Hojlund mandamos al jovenzuelo cedido para que se foguee en un club importante como el Feyenoord holandés. SIGURDUR HRANNAR JOHANNESSON - 5M del ROSENBORG: Este islandés fue una curiosa oportunidad de mercado. El Ajax Amsterdam quiso ficharlo pero el Rosenborg rechazó la oferta, provocando el enfado del jugador que se declaró transferible a petición propia. Acto seguido, nosotros hicimos una oferta (por menos valor que la anterior del Ajax) y nos lo acabamos llevando ya que el islandés nos prefirió a nosotros aunque tuvo más opciones sobre la mesa (como la del propio Ajax). Se trata de un carrilero de perfil ofensivo y con la polivalencia de jugar en ambas bandas, algo muy cotizado en el mercado. A poco que consiga mejorar su consistencia, puede ser promocionable al primer equipo. Por lo pronto, lo hemos cedido al RB Salzburg, un club importante que le dará oportunidades incluso en competiciones europeas. VLADIMIR VIBOVEC - 5M del OSIJEK: Fichado de nuestro equipo afiliado croata a precio de ocasión, es un talento más que interesante para jugar de segundo punta o de delantero sorpresa. Ante el overbooking de grandes promesas en la posición y con varios canteranos apuntando al puesto desde el filial, decidimos cederlo. En este caso, se marchó al Gil Vicente con la doble ventaja de que reforzamos a un equipo portugués que juega en Europa y facilitamos la adaptación del jovenzuelo al país. VLADIMIR DZHELEBOV - 4M del BOTEV PLOVDIV: El búlgaro es de los pocos jovenzuelos extranjeros que hemos fichado y que dejamos en el filial porque en su posición no había grandes alternativas entre los canteranos. Tendrá por tanto un rol de recambio de emergencia y podrá aparecer puntualmente en el primer equipo mientras seguimos más de cerca su evolución en los entrenamientos. Me entusiasma la posibilidad de que mejore en los aspectos defensivos y pueda ser un centrocampista total capaz de sustituir a gente como Arancibia en el futuro. RUI SARAIVA - 1.8M del LEIXOES: ¡Bingo! Con frecuencia fichamos jugadores jóvenes portugueses esperando que los ojeadores se equivoquen un poquito a la hora de juzgar su potencial. Los primeros informes decían que este chico que nos cruzamos en el once rival en un partido de pretemporada no tenía mucha proyección, pero al ver su ficha decidí darle una oportunidad y nada más llegar se disparó su valor de mercado y el potencial pasó a ser de jugador de clase mundial. Hay que ir con calma con él porque solo tiene 16 añitos, pero sin duda su carácter profesional le ayudará a desarrollarse al máximo y puede que llegue al primer equipo en el futuro. DIOGO FREDDY, MARCELLO CATTANEO, RICARDINHO - 1.8M entre los tres: Lo que pasó con Saraiva no se ha dado con estas tres promesas portuguesas que nos trajimos a precio muy bajo de mercado. Nutrirán las categorías inferiores y a ver cómo se desarrollan. BAJAS - CEDIDOS - ¿15-20M INGRESADOS? No soy un gran partidario de ceder a las mejores jóvenes promesas, en general me gusta mantenerlos cerca jugando para el filial para custodiar sus entrenamientos y darles oportunidades en el primer equipo cuando haya alguna ventana para ello. Sin embargo, estamos teniendo un auténtico overbooking de chicos maravilla en el hueco que hay de calidad entre el filial de 2ª división y el primer equipo. Llegados a este punto, sé que la única salida son las cesiones para evitar disputas entre los del primer equipo y sus potenciales reemplazos, así como para asegurar minutos para todos. Sé que algunos de estos prospectos puede que no se desarrollen tan bien como harían bajo mi tutela, pero toca dejar que los pajarillos vuelen y que demuestren lo mucho que valen por sí mismos, la mayoría en atractivos destinos para espolear su potencial. En total, hemos firmado 19 cesiones con opción de repesca, la mitad de ellas de descartes que quizás no tengan el potencial para llegar al primer equipo, pero la otra mitad de jóvenes que sí consideramos válidos para una hipotética promoción. En muchas de estas cesiones, además, se han fijado una serie de pagos variables cuyo valor total es difícil de precisar pero que puede oscilar entre los 15-20M de beneficio para nosotros. JÓVENES DE POTENCIAL SÚPER SAIYAJIN JOSIP PERIC, al BRISTOL CITY: El croata partirá como titular en un Bristol City recién ascendido a la Premier League y con instalaciones de entrenamiento magníficas. Sin dudas estará en una liga súper exigente en la que tendrá mucho trabajo bajo palos. EDMAR MACHUQUEIRO, al RC LENS: El canterano llegó a jugar medio año en el primer equipo, pero no terminó de brillar y nos dimos cuenta de que le faltaba rodaje para ser titular con nosotros. El cuerpo técnico dice que está rayando su máximo potencial, pero veremos qué tal le va en un Lens que jugará Europa League y también con grandes instalaciones de entrenamiento. SALVADOR PENEDO, al FC COPENAGHE: Íbamos a ascender a Penedo al primer equipo, pero el "reroll" de Kristiansen a defensa central le ha dejado finalmente sin hueco. Jugará Europa League y espero que pueda ganarse un puesto en este gran equipo danés. IONUT NICULCEA, al AZ ALKMAAR: El internacional absoluto rumano también ha estado cerca de promocionar, pero finalmente nos hemos quedado con Andre por contar como canterano y ayudarnos con la inscripción. En el AZ holandés jugará Europa League también como sus compañeros. VINITZKY, al YOUNG BOYS: El gran talento argentino se va cedido a otro equipo que disputará Europa League después de caer en los play-offs de Champions. Debería ser titularísimo y crecer bastante. DAFIN GAVRUTA, al CÁDIZ CF: El rumano no jugará competición europea, pero la liga española debería ser una buena competición en la que adquirir experiencia. Además, el Cádiz le aseguraba muchos minutos con su táctica 4-3-3. PETR SOUKUP al ESTRELA AMADORA, OLAV VIK al FEYENOORD, JOHANNESSON al RB SALZBURGO, VLADIMIR VIBOVEC al GIL VICENTE: Ya os he comentado estos cuatro movimientos en el capítulo de altas, ya que son 4 recién llegados al club. CEDIDOS CON OPCIÓN DE COMPRA MIGUEL CABRAL (4M+4M), al NANTES: Este canterano ha sido uno de mis discípulos preferidos durante estos años con algunos pinitos en el primer equipo, pero consideramos que no tiene potencial para alcanzar el primer equipo. Lo hemos cedido con una asequible opción de compra de 4M para el Nantes, pero amarramos otros 4M como pago de cesión en caso de que los franceses no lo quieran permanentemente. ANDRÉ PEREIRA (2,5M+3M), al OSIJEK: Mismo caso que Cabral, después de un año magnífico en el filial lo cedemos con opción de compra a nuestro afiliado Osijek al considerar que su techo potencial era demasiado bajo. JOAO TEIXEIRA (550m + 550m), al ZÚRICH: Un descarte cuya opción de compra es muy baja, pero normal después de haber sido suplente en el Sporting B y demostrar que no va a mejorar más. DESCARTES ELIAS TEIXEIRA, JOAN JUNIOR, LEANDRO MARQUES, DIOGO CRAVEIRO, KÜRT HAFLIGER, WAGNER: Todos ellos descartes de muy bajo potencial que se van cedidos para ver si se revalorizan antes de una venta futura. Tres de ellos se van al Vianense para ayudarles en 2ª división. PRESENTACIÓN DE LA PLANTILLA Para clarificar todos los cambios, vamos a hacer un breve resumen de cómo se queda la plantilla del primer equipo obviando los cedidos. Añadiremos también al jugador del filial que será recambio de emergencia para cada puesto. PORTEROS DIEGO CALLAI - TITULAR - PORTERO CIERRE DEFENSA: El retorno del hijo pródigo, vuelve en principio para ser titular después de todo lo que ha crecido fuera del club. Esperemos que sea clave en los partidos difíciles. JORGE CHARKEN - SUPLENTE - PORTERO CIERRE DEFENSA: Nuestro querido Charken es a priori el suplente, pero intentaremos darle más o menos la mitad de los partidos para que no esté descontento y pueda terminar de desarrollar su potencial. LUÍS CARLOS MOURALINHO - FILIAL: Este jovenzuelo quería irse cedido para continuar con su desarrollo, pero el cuerpo técnico opina que no tiene más potencial así que lo retuve contra su voluntad para que actúe de 3º portero en caso de emergencia. Seguramente esta sea su última temporada en el club. DEFENSAS CENTRALES MARIO CURUTCHET - TITULAR - DEFENSA CENTRAL TAPÓN: El uruguayo es uno de los líderes del equipo en el campo, comandando con disciplina el centro de la zaga. Valoramos mucho su capacidad de ir al corte y será titularísimo. VUKAN KITIC - TITULAR - DEFENSA CENTRAL CUBRIR: El serbio ha crecido un montón esta última temporada y se ha erigido como el otro gran pilar de la defensa. Es muy difícil que le ganen la posición. AMADOU BACHAR - SUPLENTE - DEFENSA CON TOQUE TAPÓN: El central por el que pagamos más dinero sigue evolucionando a un gran ritmo. Será suplente para los partidos más fáciles donde esperamos que no se note demasiado que le falta un poco de movilidad. JOACHIM TOFT KRISTIANSEN - SUPLENTE - DEFENSA CON TOQUE CUBRIR: Al danés lo hemos pasado al centro de la zaga, donde esperamos que pueda aportar en la salida de balón y ser lo suficientemente contundente como para robar balones. En principio, será suplente y jugará los partidos más fáciles. TIAGO RAMOS - FILIAL - DEFENSA CENTRAL CUBRIR: Gran talento que seguirá en el filial esperando que haya lesiones o bajas en el primer equipo. RENATO - FILIAL - DEFENSA CON TOQUE TAPÓN: Otro que esperará su oportunidad, en este caso para que las tutelas terminen de "arreglarle" una pésima personalidad de partida. LATERALES DERECHOS VINICIUS TOBIAS - TITULAR - CARRILERO COMPLETO APOYO: Acabados los rumores de venta y renovado por el club, esperamos que Vinicius haga de sus mejores temporadas con nosotros. Será titular, incluso ante rivales difíciles, en los que esperamos que su velocidad sea suficiente para frenar a los extremos rivales. PHILIPPE ANDRE - SUPLENTE - CARRILERO APOYO: El canterano repescado llega con un rol de suplente y espero que sea cumplidor y aporte en más fases del juego de lo que hizo el defensivo Kristiansen el año pasado. TIAGO BARROS - FILIAL - CARRILERO DEFENDER: Otro que se quería ir, pero cuya salida frené para asegurarnos un reserva decente en caso de lesiones después de haber cedido a los jugadores de mayor potencial. LATERALES ZURDOS FACUNDO MOSCA - TITULAR - CARRILERO APOYO: El argentino parte como titular después de una inmensa progresión la temporada pasada, aunque me preocupa que algún equipo top vaya a por él y ponga sobre la mesa los 82M que le prometimos que aceptaríamos. Igualmente, esperamos que siga centrado y rinda bien. JOSÉ CLAUDIO - SUPLENTE - LATERAL APOYO: Con un perfil más defensivo, el brasileño será el suplente y esperamos que siga con su buena progresión. El cuerpo técnico dice que tiene aún mucho margen de mejora. MOHAMED BANGOURA - FILIAL - CARRILERO ATAQUE: Este carrilero ofensivo es el titular del filial y solo jugará el primer equipo si hay partidos muy fáciles. Si no, optaremos por tirar de versatilidad y poner aquí a algún central reconvertido a lateral como parche temporal. MEDIOCENTRO DEFENSIVO LEONEL MONTENEGRO - TITULAR - PIVOTE ORGANIZADOR DEFENSA: El costarricense es uno de los jugadores de mayor proyección del plantel y este año confiaremos en él como titular para la mayor parte de duelos. JOAO VELOSO DOS SANTOS - SUPLENTE - PIVOTE ORGANIZADOR APOYO: El canterano seguirá siendo importante en las rotaciones y sabemos que siempre será un jugador más que cumplidor. TIAGO MOURA - FILIAL - MEDIOCENTRO APOYO: Me preocupa la personalidad de este chico, "Alegre" y sin demasiada profesionalidad por lo que veo en los entrenamientos. Estamos intentando recuperarlo con las tutelas porque es de los más prometedores del club, pero está siendo un proceso más lento de lo que me gustaría, en parte por la falta de veteranos del primer equipo (únicamente Veloso dos Santos). MEDIOCAMPISTA MIXTO RICARDO ARANCIBIA - TITULAR - CENTROCAMPISTA TODOTERRENO APOYO: El capitán seguirá una temporada más y debería ser el gran líder en el centro del campo con su indomable físico. Esperemos que los cantos de sirena de un posible traspaso no le hagan descentrarse. MIGUEL CARMO - SUPLENTE - MEZZALA APOYO: Está eclipsado por la presencia de un crack como Arancibia, pero Carmo sigue siendo el fichaje más caro de la historia del Sporting y uno de nuestros mayores talentos. Confiamos mucho en él aunque parta como suplente en el organigrama. VLADIMIR DZHELEBOV - FILIAL - MEZZALA ATAQUE: El jovencito búlgaro es un talento interesante y puede que le demos minutos en las copas a ver qué tal. Debería de ser de los mejores del filial de todas formas. MEDIAPUNTA CENTRAL JANO MONSERRATE - TITULAR - TREQUARTISTA ATAQUE: El fichaje estrella de la temporada viene para comandarnos desde una posición difícil como la de mediapunta central. Esperamos que su talento justifique el cambio de sistema al 4-2-3-1 y le pueda temblar las caderas a la mayor parte de pivotes defensivos. MARIUS POP - SUPLENTE - ORGANIZADOR ADELANTADO ATAQUE: El mago rumano será en principio el suplente, pero esperamos que su magia aparezca en más de un partido. Con su técnica exquisita no debería tener problemas para moverse con éxito en la poblada zona central. JOAO PEDRO PEIXOTO - FILIAL - MEDIAPUNTA APOYO: Posiblemente el mayor talento de la cantera, con ganas de verlo en funcionamiento en el primer equipo si hubiera lesiones o bajas, quizás especialmente en algún partido fácil. EXTREMOS Y SEGUNDOS PUNTAS PAULO VALENCIA - TITULAR - DELANTERO INTERIOR ATAQUE: El colombiano en solo 6 meses se ha destapado ya como uno de los mejores jugadores del equipo y debería ser titular. Confiamos en que la rompa en una variedad de posiciones, pero ponerlo en la banda derecha a pierna cambiada parece ser la mejor dentro de nuestra táctica. DIEGO DÍAZ - TITULAR - INTERIOR INVERSO APOYO: Seguimos confiando en el uruguayo, especialmente porque nos da un plus de calidad en la zona de tres cuartos surtiendo bien de balones a sus compañeros. Debería ser titular por la banda izquierda, aunque no me extrañaría que haya muchos movimientos en estas posiciones a lo largo de la temporada. JOAO PEREIRA - SUPLENTE - DELANTERO INTERIOR ATAQUE: En principio el portugués parte como suplente, pero esperamos que sea un buen revulsivo y que cuando esté inspirado sume muchos goles y aspire a la titularidad. La idea es colocarlo en cualquiera de las dos bandas (lo estamos entrenando) para que no se pierda tanto en los fueras de juego y pueda tirar uno contra uno a los laterales rivales. DAVID MONCAYO - SUPLENTE - DELANTERO INTERIOR APOYO: En un rol más combinativo y de apoyo, tengo ganas de ver a Moncayo desarrollarse esta temporada después de que sus sueños de traspaso a un equipo top se evaporasen. Le estamos enseñando a jugar en la banda derecha para que pueda aportar más cerrándose por dentro con buenos ángulos de tiro para su zurdita de oro. MARCO ANTONIO BAUTISTA - SUPLENTE - SEGUNDO DELANTERO APOYO: Será el comodín de la plantilla, el miembro número 23 en principio como suplente que cubre todas las posiciones de ataque en caso de lesiones. Puede jugar en punta, en la mediapunta y le estamos enseñando también la banda izquierda para que termine de ser un todoterreno. Tiene capacidad asociativa y buen remate. MICAEL PODENCE - FILIAL - DELANTERO INTERIOR ATAQUE: Gran calidad de uno de nuestros mayores talentos del filial, pero que lo tiene crudo para sumar minutos con todos los del primer equipo que tiene por delante. ANTÓNIO SOUSA - FILIAL - EXTREMO APOYO: Un extremo más que cumplidor que podría subir al primer equipo de ser necesario en algún partido. RUI ROCHA - FILIAL - SEGUNDO DELANTERO ATAQUE: Un punta que queremos desarrollar para el futuro con gran capacidad de remate y movilidad. DELANTEROS DE ÁREA RODRIGO RIBEIRO - TITULAR - SEGUNDO DELANTERO ATAQUE: Después de anotar 37 goles la pasada temporada, confiamos en el talento goleador de este canterano y le daremos el rol de titular para que haga más de lo mismo. No obstante, soy consciente de lo volátiles que son los estados de forma de los delanteros y estamos preparados para poder mover jugadores de posición: por ejemplo, Ribeiro podría irse a las bandas y meter solos en punta a Joao Pereira, a Paulo Valencia o incluso a Bautista. Opciones no nos faltan. RASMUS HOJLUND - SUPLENTE - DELANTERO PRESIONANTE ATAQUE: Hojlund ha dado un pequeño bajón al final de la última temporada, pero no pudimos concretar un traspaso para él y seguiremos confiando en su veteranía que es sinónimo de gol y mucha garra en el tramo final del campo. Partirá como suplente, pero al igual que le puede pasar a cualquiera, si de repente lo enchufa todo... Lo meteremos de titular. ROLAND OEHEN - FILIAL - DELANTERO PRESIONANTE ATAQUE: Este canterano tiene un perfil muy interesante como delantero de área, si me lo imagino algo más cocinado, de hecho, lo veo casi como mi delantero ideal para una táctica combinativa. Tiene los mimbres y la personalidad, ahora a ver si se desarrolla de la manera soñada.
  13. Depende de tu ordenador pero también de la cantidad de jugadores y ligas que tengas cargadas, así como de lo avanzado que estés en el juego (cuantas más temporadas, más lento). Igualmente te tarda una barbaridad, yo tengo un ordenador medio (la gráfica es mala, pero sí tiene buen procesador y RAM) y tarda a lo sumo 10 segundos en un día normal. No creo que llegue 1-2 minutos en los últimos días de mercado. Es decir, con un ordenador potable debería irte sobre 10 veces más rápido. Eso sí, ten cuidado con cargar demasiados jugadores, ten en cuenta que la mayoría son basurilla que seguramente no notes si están o no y algo sí que ralentizan aunque el ordenador sea bueno.
  14. Ah, se me olvidó decirte que eso lo puedes medio arreglar poniendo a tu segundo punta un marcaje específico a su MC. De esa manera en defensa muchas veces formarás una suerte de 4-2-3-1. Y también te digo, si su MC es un tuercebotas quizás ni te rente y es mejor dejar al punta arriba para los contragolpes.
  15. karma23 ha respondido a AaronMA7788 en un topic de Historias
    Guau, qué play-offs más igualados, estuvimos todo el rato al borde de caer eliminados. Pero se ve que el equipo tiene la mentalidad como para seguir rindiendo aún en situaciones límites con varias prórrogas. ¿Hiciste muchos ajustes tácticos en esos últimos momentos con tal de sobrevivir? ¿O dejaste que fuera lo que el FM quisiera? Me gusta David Torres, no parece un 10 en nada pero sí un 7 en todo. La única pega es el 8 en Velocidad a esas edades, vas a necesitar ponérsela al pie o a la cabeza y rodearlo de jugadores más dinámicos aunque sean más irregulares e inexpertos. ¿Crees que David Torres se retirará o jugará una campaña más con nosotros? ¡Saludos y felicidades!
  16. ¿Cuánto tiempo vas a tardar en alinear a Reinildo y Mario Hermoso juntos? Giménez no llega nunca al 7 y no parece que haga mucho para impresionarte ¿Vamos a pasar esto por alto? Fuera bromas, muy buenos los dos partidos. Está la táctica empezando a dar sus frutos, aunque mejor con Omorodion que con Morata A ver qué tal en liga, pillar a los de arriba pinta complicado, pero hay que seguir soñando. Intratable Williams en el Madrid, tendríamos que haberlo fichado nosotros ¡Saludos!
  17. karma23 ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    En el fondo y en la superficie Por fin se hizo la inversión que llevaba un tiempo esperando, esos 20M muy bien invertidos en todos los puestos nos deberían dar una permanencia cómoda y quién sabe si un poquito más. Me han gustado todos los nuevos, incluso Thuram a ese precio me parece un regalito, pero me da en la nariz que te viniste muy arriba por culpa de un hat-trick en un partido de pretemporada ante un rival menor... Grifo es el más "famosete" de los nuevos, me suena que estuvo en Alemania si no recuerdo mal en el Freiburg. Gran golpeo de balón, seguro que ha ayudado bastante a balón parado: tener a al menos uno de estos en la plantilla da un plus que se nota a lo largo de la temporada. Y el carrilero de 16 de Velocidad: GOD. Tan solo le subiría el Regate, pero lo puedes suplir con la jugada favorita de que se haga autopases. Una penita lo del delantero lesionado, pero veo que lo has suplido rápido con el Bailongo, muy del gusto de Vyctor y que a mí no me impresiona tanto. Pero lo importante es que las enchufe, da igual su perfil táctico. Me imagino que dependerá un poco de que sus compañeros se las pongan bien, porque ese 6 en Decisiones escuece ¿Alguno de los cedidos ha evolucionado bien en su estancia fuera del club? ¡Saludos!
  18. Qué triste ese partido de ida ante el Maribor en que con tan pocos xG te hayan marcado 3 goles, bastaba con que uno no entrase para que en vez de prórroga pasáramos de ronda. Lo bueno es que se nota que lo tenemos ahí ahí, otra vez será. Parece que fichajes como Fiorini lo están haciendo bien y están llevando al equipo al siguiente nivel. Muy bien en liga manteniendo la consistencia hasta ahora, a ver qué tal se nos da ante los archirrivales del Larne. Pienso que esta sí o sí tiene que ser la campaña de ganar la liga por fin y eso nos va a dar más margen para crecer y hacerlo mejor en Europa. ¡Saludos!
  19. karma23 ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Creo que acertaste a la primera. Me la juego a que el chico tiene doble nacionalidad. Pero ya he visto muchas cosas muy cosmopolitas en este FM24 en lo que a newgens se refiere
  20. karma23 ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    El Rooney bueno tiene buena pinta, aunque las cesiones en las que no hay opción de compra de ningún tipo siempre me ponen un poco triste. Oh, creo que todos queríamos a Puyol, vas a tener que negociar con la directiva para que aumente el número de ojeadores disponibles En los amistosos parece que el equipo sigue teniendo esas desconexiones que hay que cuidar, a ver qué tal en los oficiales porque la cosa puede ser muy distinta sin tantos cambios. Mientras los fallitos del ME caigan de nuestro lado, no me voy a quejar, aunque es un poco raro ver al equipo de Iniesta pegar semejantes melonazos a campo contrario ¿Y esto qué ha sido? ¿Alguien le ha dado algo de alcohol para templar los nervios del Rooney bueno antes de su debut? No solo va caminando borrachillo si no que luego ese despeje al aire es increíble, jajaja Bueno, mientras que sea cosa de una vez y de un amistoso, se lo perdonaremos.
  21. karma23 ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Fácil la vuelta, es normal ese conformismo por mucho que sea inaceptable, además que por algo los suplentes parten como suplentes. Carrileada de Rivaldo pidiendo minutos como titular, como se despiste Nakata... Es triste ver que su CM es de las peores de julio-agosto. Además que ver juntos a Kaká-Rivaldo Ah, por cierto, yo nunca dudé de Rosina, quizás te equivocaste con algún otro. Del que más dudo es de Acavaldo, pero mientras le den las piernas habrá que disfrutarlo. El equipo del Ajax es increíble, como les dé por retener a todas esas jóvenes promesas y evolucionen bien... Telita. Ya te pediré pantallazos de los atributos cuando nos enfrentemos a ellos Pena que el Brujas y el Dnipro estén bastante plagados de los no muertos, quiero decir, de jugadores grises. Difícil plantear los partidos así, pero es lo que hay. Me hizo gracia ver a Konoplyanka con 15 añitos por ahí diciendo hola. ¿Amauri delantero objetivo-apoyo? Madre mía, el Milla este solo sabe jugar al pelotazo, normal que Nakata se esté comiendo los mocos Cámbiale el rol y ponle algo que no nos fuerce al melonazo arriba. ¡Saludos!
  22. Uf, vaya aplastamiento en la vuelta y vaya empanada ofensiva del Pogon en la ida. Me extraña que solo nos pudieran marcar un gol de penalti yendo tan a la ofensiva con el 4-2-4, imagino. Debe ser que Bolger está partiendo piernas en el medio y que de ahí no pasan A ver qué tal contra el Maribor, me espero un poco de diversión y lluvia de goles.
  23. karma23 ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Te equivocaste de equipo para la historia Ya pudo fallar Joao Félix, el desgraciado Bueno, a pesar de la eliminación solo puede haber palabras positivas para el equipo. Es normal que un equipo como el Barcelona te pueda meter 2 o 3 goles en 5 minutos que tengan inspirados. En este FM me he dado cuenta que si hay córners o jugadas de peligro el árbitro no pita el final, siempre espera a que haya un despeje hacia una zona más "neutra". A veces se dan situaciones curiosas de varios córners consecutivos yéndonos muy fuera del crono. Gol de Balenziaga, el abuelete tirando del carro, quién nos lo iba a decir, menos aún a pierna cambiada Ahora espero que nuestros rivales de categoría no nos sepan a poco y nos relajemos. Casi que parece que podríamos saltar de 3ª a 1ª de un tirón visto como compitió el equipo en la Copa del Rey, pero toca tener paciencia y que los chavales sigan progresando. ¡Saludos y ánimos!
  24. karma23 ha respondido a Kamirski en un topic de Temas Generales FM24
    Bueno, habría que ver la letra pequeña de los contratos, pero es lógico que si el jugador al fin y al cabo no juega un partido cuente como que "no juega" a efectos de las primas... Ya sea por lesión, sanción, decisión técnica, por no estar inscrito o por estar jugando con la selección un torneo. Siguiendo tu misma lógica, tendrías que pagarle todo el rato las primas por partido disputado a los jugadores que tienes lesionados, imagino que ahí piensas que no hay fallo del juego En cualquier caso, como te ha comentado el compañero, es una columpiada muy grande. Yo intento jugar al juego de manera realista y no engañar a la IA, que ya suficiente tiene con lo suyo y mete la pata ella solita
  25. TEMPORADA 2032/33 - PRETEMPORADA NUEVO AÑO... Y UN RETO INESPERADO Estaba siendo un verano tranquilo en el Sporting, de hecho, quizás demasiado tranquilo. No sé por qué me había imaginado que los grandes iban a ir como locos a por nuestros mejores jugadores y el mercado se iba a convertir en una locura con millonadas entrando y saliendo de las arcas del club, pero nada más lejos de la realidad. Quizás he sobreestimado la reputación de nuestros chicos maravilla o la cantidad de dinero que tienen los clubes top a su disposición. Pero, si os soy sincero, casi que lo prefiero: lo ideal para mí es trabajar con calma y seguir desarrollando los talentos que ya conozco sin necesidad de volverme loco trayendo nuevas caras. Ya sabéis que la mentalidad puesta en el largo plazo y el desarrollo de jóvenes promesas es una de mis señas de identidad. Sin embargo, una llamada telefónica inesperada turbó mi tranquilidad. ¿Qué es esto, acaso es una broma? Y es que sí que me había enterado de la noticia de la semana: Zinedine Zidane, después de haber llegado a la final de la Eurocopa, dejaba en la estacada a la selección portuguesa para cumplir su sueño de dirigir a una Francia que decepcionó en dicho torneo (perdió en cuartos de final ante Ucrania). En el país galo se habla con cariño del retorno del hijo pródigo, mientras que en Portugal la palabra más usada era la de traición inesperada: ¿por qué dejar tirada a una selección con opciones de hacerlo bien en el Mundial Japón 2034? Lo que no me esperaba ni de coña es que la federación portuguesa decidiera que el mejor y primer candidato para suplir a Zidane fuera a ser yo: nunca me he imaginado entrenando ninguna selección ni había recibido ofertas hasta la fecha. Mi primera reacción fue de rechazo: estoy involucrado hasta la médula con el Sporting de Lisboa y no me gustaría distraerme en mi meta de conseguir un equipo supercampeón. Sin embargo, poco a poco fui cambiando de idea. Al fin y al cabo, el scouting es lo más complicado de dirigir una selección y, si os soy sincero, mi equipo de ojeadores del Sporting tiene atados en corto a todos los jugadores de élite portugueses. Enseguida empezaron a venirme nombres a la cabeza de futbolistas que podría llevar a la absoluta. Y, por si fuera poco, tendría en mi mano poder convocar a mis propios jugadores del Sporting, que algunos llevan un tiempo esperando una oportunidad. Además, hacerme allegado a los mejores jugadores portugueses quizás podría facilitar las negociaciones de traspaso llegado el momento de que pudiera traérmelos al Sporting. Cuanto más lo pensaba, más sinergia veía entre estos dos posibles trabajos y más me estaban entrando las ganas de hacer mis primeros pinitos como seleccionador. Y es que pocos retos me quedan por lograr en el mundo de los clubes (esa Champions...), así que. ¡VAMOS ALLÁ, A AMPLIAR EL PARLMARÉS! Portugal ahora mismo es la 4ª selección del mundo y está en un spot envidiable tras haber sido finalistas tanto del Mundial 2030 como de la Eurocopa 2032. Está claro que lo que le falta a este pequeño pero gran país son títulos, añorando cada vez más la única Eurocopa lograda allá en 2016 con el histórico Cristiano Ronaldo. Y ahí es donde intervendré yo, uno de los entrenadores portugueses con más éxitos recientes, para tratar de revertir la situación. Al respecto de mis andanzas en la selección comentaré los siguientes puntos: Llego para hacer el ciclo del Mundial Japón 2034. El objetivo es ganarlo o, al menos, pelear el título. Todo lo que no sea hacer semifinales o final conllevará mi dimisión inmediata. También dimitiría si nuestro rendimiento en estos partidos importantes es especialmente decepcionante (por ejemplo, llegar a la final y caer goleados sin opción a soñar). Voy a intentar hacer un relevo generacional en la selección. Ahora mismo hay convocados 13 futbolistas de 30 años o más, los cuales en 2034 estarán 2 años aún más envejecidos. No quiero decir que no vaya a convocar a absolutamente ninguno, pero sí que me pensaré seriamente su convocatoria. Y es que estoy acostumbrado a trabajar con plantillas jóvenes y ambiciosas. Si puedo ayudar con mis convocatorias a que un joven de 22 años llegue más entonado al Mundial, ese es el camino que voy a seguir a costa de sacrificar el corto plazo y dejar a alguna vieja gloria fuera. Voy a utilizar las mismas tácticas que me están dando éxitos en el Sporting. Llego con un perfil táctico muy específico y entiendo que por eso se me ha contratado (fútbol ofensivo, presionante, de posesión...), así que no voy a cambiar ahora. Si algún jugador no se acopla a mis esquemas, bye bye. Por supuesto, seré flexible si veo la oportunidad de serlo (no voy a perder la final del Mundial por no hacer una adaptación táctica), pero mis principios serán innegociables después de 9 años de carrera en clubes. Voy a convocar jugadores del Sporting a poco que vea la oportunidad. Son los jugadores que más conozco y que más sé cómo sacarles partido, por lo que tiene todo el sentido del mundo que me los traiga. Si alguien espera un seleccionador equidistante y neutral, no lo voy a ser. Voy a centrarme únicamente en la absoluta. Entiendo que trabajar con profundidad las inferiores es algo clave en el trabajo en una selección a largo plazo, pero sencillamente no voy a tener tiempo de centrarme en ellas y delegaré las selecciones juveniles en mis empleados bajo su criterio. Suficiente voy a tener con no descansar en los parones internacionales para hacerme cargo de la absoluta. Con todo, dejamos nuestras andanzas con la selección para más adelante. Mis primeros compromisos serán en Septiembre y Octubre en la Liga Europea Internacional, en donde estamos encuadrados en un grupo frente a Irlanda, Croacia y Bélgica. No estoy seguro si lograr éxitos en esta competición puede llegar a ser importante, pero entiendo que no puesto que a la federación le da absolutamente igual mi rendimiento en este torneo. Aún así, trataremos de hacerlo lo mejor posible y sentar las bases tácticas y técnicas para poder triunfar en nuestro road hacia el Mundial 2034. PRETEMPORADA SPORTING Volvemos a nuestro querido club para comentaros que hemos barrido en pretemporada. Cierto que nuestros rivales no eran los más complicados del mundo (¿para qué?), pero ha habido buenas sensaciones incidiendo en la táctica del 4-2-3-1 de control de balón con los extremos a pierna cambiada. Necesitábamos mucho rodaje, por ejemplo, para poder enseñar a Moncayo y a Joao Pereira, entre otros, a jugar en la banda contraria a la que están acostumbrados, y por eso nos dimos tanta caña con un gran número de partidos. A final de pretemporada, dominamos claramente a rivales de entidad como la Lazio o Boca Juniors y el único que nos plantó algo de cara fue el Gladbach. Rápida adaptación del rumano Pop tras su promoción al primer equipo y buen momento de forma goleador de la línea de mediapuntas con Moncayo, Valencia o Joao Pereira bastante enchufados. Y, para terminar, una ronda de noticias breves: A principios de mercado temí perder al capitán Ricardo Arancibia, ya que llegó el Newcastle y puso sobre la mesa una oferta de más de 80M por el chileno. Entré un poco en pánico, ya que es un jugador clave de mi sistema y encontrar en el mercado un mediocampista tan completo iba a ser muy complicado. Por suerte, la charla con el jugador fue fructífera y le aseguré que si nos daba un poco de tiempo las jóvenes promesas del equipo iban a llevarnos al mismo nivel que la plantilla del Newcastle. Al final, hemos convencido al jugador de quedarse una temporada más bajo esta condición. Quizás es una bomba de relojería que se acabe marchando igualmente, pero al menos sus posibles reemplazos dentro del propio club podrán foguearse y durante este año estaremos atentos a posibles reemplazos del chileno en el mercado. Para los que temíais al respecto: Borrachaten ya es historia del Sporting de Lisboa. Al parecer el jugador quedó encantado con los after party de Berlín y su vida nocturna, ya que decidió aceptar la oferta del club en el que estaba cedido, el Hertha de Berlín. Para poder desprendernos del noruego, les rebajamos 2M de la cláusula de compra de 23.5M que figuraba en su contrato de cesión. El Hertha ya había pagado una prima de 5M por su cesión, por lo que el precio de venta total es de 26.5M, el doble de los 13.5M que costó en su momento. Parte de la afición no entiende que nos hayamos desprendido de un jugador NXGN de gran talento, pero esto es lo que tengo que decirles: cuanto más lejos estemos de este elemento, mejor. También hay quien estaba preocupado por la joven promesa rumana Gavruta, que entró en depresión tras ser incapaz de aprender bien portugués en su primer año en el país. Sin embargo, estos últimos meses ha estado a tope con el Duolingo y ya se defiende decentemente en portugués. Específicamente, está contento de poder entender que "Gavruta, filho da puta" no era un elogio como creía hasta entonces, sino las quejas de sus compañeros por no pasarles el balón. Ya contento de quedarse en el club, pudimos además firmar una cesión al Cádiz español para que juegue habitualmente en la 1ª división del país y adquiera una valiosa experiencia que le permita desarrollarse. Espero que en dicho país no le hagan ninguna otra rima graciosa...

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.