
Todo lo publicado por karma23
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@jdbecerra Seguimos firmando una gran temporada, aunque aún sigo nervioso por los partidos decisivos que se nos vienen en estos meses. Al menos hemos cerrado ya un título, la Allianz Cup: primer "match ball" a mi favor. El serbio Milic ha venido casi regalado y, como dice el refrán, "a caballo regalado no le mires el dentado". Tengo dudas de si podrá ser titular en el futuro porque me parece que si nos dan más dinero podremos encontrar jugadores mejores, pero de momento no está mal. A ver cómo se desarrolla. Sí, he fichado a Bianchi y a Caniglia esperando que sean piezas claves del once en el futuro próximo, les veo madera de titulares. Una pena la lesión del italiano, aún no lo he podido ver en acción. El portero croata Peric creo que lo has confundido con otro jugador, no lo puedes tener en tu partida porque es un newgen (esta es mi 7ª temporada, así que todos los chavales de 21-22 años son newgens). Que no te líen las faces, porque me gusta coger caras de jugadores reales de los filiales y ponérselas a mis newgens para que se me haga más realista. Yo la verdad es que no le tengo tanta fe, el ojeador me dijo que tenía más potencial del que me apereció en su llegada. Aún así confío, a ver si progresa, pero me temo que tendremos que fichar a otro portero en verano si nos da el presupuesto para algo bueno (tengo la vista puesta en un portero brasileño... pero es carillo). Pues sí, es cuestión de tiempo que Haaland se haga viejo y Morten domine el fútbol noruego @Vyctor El Benfica me está haciendo sudar de lo lindo en liga, menos mal que este mes han empatado ante dos rivales menores por tener que jugar Champions, pero me temo que eso es algo que nos puede pasar en marzo a nosotros también y ellos ya están eliminados de todas las copas (irán full a por la liga). Respondiendo a tu pregunta, el Sporting lleva sin pelear la liga de verdad todos estos años (ganaron la liga del 2020/21 en la realidad, eso sí). La IA ha hecho algunas buenas temporadas en cuanto a números, pero en ambas dos ocasiones Benfica y Oporto reventaron con alrededor de 90 puntos así que nunca hubo opción real de pillar el liderato. Me ha tocado a mí ser el primero en intentar ganar en un buen tiempo, ojalá lo logremos... Si no esta temporada, pues la siguiente. @kompany89 Como he cambiado el formato de la historia de semestral en mes a mes ahora estoy posteando mucho más. Estoy muy motivado con el comienzo en este nuevo club y con todos estos posts espero que no os perdáis ningún detalle. Las clasificaciones las pongo como enlaces a los que tienes que clickar para que no ocupen visualmente todo el post, las tienes debajo de los resultados del mes. Por si acaso te las vuelvo a poner aquí, además añado el pozo de la clasificación de la Champions League por si acaso te referías a eso: Clasificación de Liga Clasificación de Champions (1) y Clasificación de Champions (2) Estoy muy contento con cómo hemos ido hasta ahora en Champions, rascándole alguna victoria a equipos grandes como Atlético o Manchester United. Pero ahora se viene lo bueno en las eliminatorias y a doble partido contra un grande como el PSG lo veo bastante complicado. Me gustaría decir que creo en los chavales, pero la verdad es que si nos eliminan los franceses no voy a poner ninguna pega a su temporada en Europa.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30 - MES DE FEBRERO RESULTADOS Clasificación de Liga - Cuadro de la Taça de Portugal - Cuadro de la Copa de la Liga 100% de victorias y lluvia de goles en el mes de febrero (28 goles en 7 partidos, una media de 4), pero, sobre todo... ¡HE GANADO MI PRIMER TÍTULO EN EL SPORTING, LA COPA DE LA LIGA O ALLIANZ CUP! Pero vayamos paso a paso y competición a competición. En la Liga los rivales más humildes de Portugal no tienen nada que hacer ante nosotros. Los chicos ya han asimilado nuestra táctica de elevada presión y no les dejamos ni oler el balón con varios duelos por encima del 70% de posesión y una búsqueda constante de la meta rival. Este mes únicamente nos ha plantado cara el Santa Clara, hiriéndonos en medio de la resaca de haber disputado la final ante el Oporto apenas 4 días antes. Su extremo Jofré Carreras se aprovechó de un día raro de Onana, que pudo haber hecho mucho más en los dos goles que encajamos y nos obligó a otra remontada épica. Llegamos al minuto 70 perdiendo 2-1, pero el recién llegado Caniglia logró el empate tras recortar a un par de rivales metiéndose hacia dentro y batir al guardameta rival con potencia. Aunque íbamos empate, sabía que el resultado no nos valía y cambié a táctica 4-2-3-1 en "Muy ofensiva" para asfixiar a nuestro oponente. Y en el minuto 89, llegó la magia, este golazo de Trincao para remontar el partido y ponernos líderes en solitario ya que el Benfica ha pinchado dos empates este mes al compaginar liga con los dieciseisavos de Champions. Momentos como este, lograr la victoria en el 89 a base de pura calidad, me hacen pensar cada vez más que tenemos madera de equipo campeón En la Taça de Portugal, barrimos al Gil Vicente con un solvente 3-0 en cuartos de final dejando un curioso cuadro de semifinales a doble partido: nosotros nos medimos al Moreirense, 1º de segunda división, mientras que el Oporto se mide al 1º Dezembro, de 3ª división, ambos rivales extremadamente sencillos. Aún así pensaba que el Moreirense en trayectoria ascendente en su liga podía ser un problema, pero en la ida ya les pintamos la cara 4-0 dejándonos todo de cara para clasificar a la vuelta aunque juguemos con los chavales del filial. Seguramente la final sea otra vez ante el Oporto y quieran cobrarse la revancha de la Copa de la Liga. Y ahí es precisamente a donde vamos ahora, al partidazo del mes, la final de la Allianz Cup ante el Oporto. Una ocasión de gala en la que salimos con todo y a por todas, si bien por necesidades de inscripción de la competición tuve que poner a la pareja de centrales suplentes (tenía que usar 2 portugueses sub-21 en el once inicial). Quizás por eso ellos nos hicieron sufrir bastante en el primer tiempo con balones a la espalda, pero por suerte les anularon dos goles a su delantero Julián Álvarez por justo fuera de juego, aunque a la tercera fue la vencida y pudo poner las tablas tras un gol de pillo de Yuri Alberto con asistencia de Onana sacando fuerte a la espalda de sus centrales. Llegamos al segundo tiempo con tablas 1-1 y aquí es donde sucede un hecho clave: el nuevo manager del Oporto, Nagelsmann, cambia su táctica a un 5-2-3 más conservador pegando un bandazo que no terminé de entender. Con esta táctica y con nuestros centrales titulares que entraron en el descanso, nos pusieron mucha menos presión en sus ataques y su posesión se convirtió en estéril. Con todo, era cuestión de esperar que nuestros contragolpes sí que fueran fructíferos y en 9 minutos mágicos marcamos tres goles que nos dieron el título: estelares Trincao y Kang-In Lee desde las bandas como delanteros interiores marcando las diferencias. El Oporto recortó distancias en el descuento, pero ya no les sirvió de absolutamente nada. Impresionantes los dos goles de nuestros dos jugadores con más clase en el partido más decisivo de lo que llevamos de año: ¡primer título! LA PREVIEW En Marzo vuelve la Champions League, con un auténtico coco que nos ha salido en el sorteo: el vigente tricampeón PSG (ganaron en 2027, 2028 y 2029) con estrellas como Mbappé, Xavi Simons o Achraf entre otros. Pienso que lo tenemos muy crudo para pasar a doble partido, pero intentaremos serles molestos y reservaré a los titulares para la Champions. Desde luego, si hacemos la machada y eliminamos al PSG, cualquier cosa sería posible. En liga, el calendario nos ha fastidiado algo porque tanto Portimonense como Oporto van a ser rivales duros ante los que tendremos que rotar algo porque nos pillan justo después de Champions. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - FRANCISCO TRINCAO No es la primera vez esta temporada, pero sin duda Trincao ha sido el jugador más decisivo este mes con sus actuaciones en los partidos más importantes. Su calidad ha desatascado encuentros con goles y asistencias de crack. Sin palabras. LA REVELACIÓN - JONATHAN CANIGLIA Siempre es duro entrar en un equipo en enero, pero el extremo argentino ha puesto una marcha más en febrero y va dando signos de que puede haber sido un fichaje tremendo (ya ni me acuerdo de quién era ese tal Namaso que vendimos por 34M). Ha dado 4 asistencias, ha marcado 2 goles, pero sobre todo se ha hinchado a regates y centros que nos permiten desarbolar las defensas que se nos encierran atrás. LA DECEPCIÓN - ANDRÉ ONANA El portero camerunés ha hecho cositas raritas este mes que nos han costado un par de goles en contra. No lo veo fino y puede que acuse la falta de competencia después de que nos viéramos obligados a vender a nuestro suplente por una promesa en el mercado invernal. Me preocupa porque necesitamos al mejor Onana si queremos plantarle cara a los equipos top. OTRAS NOTICIAS El sorteo de Champions League no ha sido nada benévolo con nosotros. El PSG era el equipo no cabeza de serie más duro (los de la izquierda) y nos tocó así de buenas a primeras. Habernos cruzado con unos Real Sociedad, Sassuolo, Sevilla o Bayer Leverkusen habría cambiado mucho el panorama, pero es lo que hay. Y como dato, tanto Oporto como Benfica se fueron a casita en la ronda previa ante PSG y Sevilla, respectivamente. Partidos de la ronda eliminatoria de play-offs Después de que se haya cerrado el mercado invernal, mi siguiente paso ha sido ojear a todos los jugadores interesantes que terminan contrato en junio para ver si podíamos hacernos con una ganga gratis y... ¡Tchán tchán! La encontramos en el Peñarol, un mediapunta uruguayo organizador de mucha clase que a buen seguro es un enorme prospecto para nosotros y firmó por un salario más que asequible. Aquí os presento al chico maravilla Diego Díaz, que se incorporará para la temporada que viene y puede ser el suplente perfecto de Kang-In Lee: Como curiosidad, el disparo con clase de Trincao en la final de la Copa de la Liga fue elegido mejor gol del año en la competición. Además, hemos batido el récord de goles en la Copa de la Liga: nada más y nada menos que 15 tantos en solo 4 partidos. Llevamos una rachilla mala en lo que respecta a las lesiones (el central Estève, el extremo Casinhas, el mediocentro Diego Costa, los fichajes Bianchi y Peric, el carrilero suplente Mendy...), obligándonos a abusar de ciertos titulares de manera repetida y a meter ciertas promesas del filial con los riesgos que ello conlleva. Por suerte, recuperaremos a bastantes para el mes de marzo y confío en que podamos cerrar la temporada con la plantilla en buena forma.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@martin81 No está mal la plantilla que tenemos, hay bastante competencia, aunque me gustaría seguir darle un vuelco con jóvenes fichajes de mayor progresión que nos permitan dar ese paso al frente necesario para dominar en Portugal y pelearle a los grandes en Europa. @jdbecerra Mini-Haaland será siempre Mini-Haaland, en el propio juego me lo ponen: "Comparado con Erling Haaland". Pero sí, se está poniendo las botas en liga y a ver si es capaz de hacer algo en los duelos más importantes que se vienen en la segunda mitad de la temporada. @Sergi_madrid De momento mini-Haaland no ha atraído el interés de ningún club y creo que va a ser fácil retenerlo en las futuras temporadas salvo que se desarrolle un montón. Como ves ahí arriba, su reputación de momento sigue siendo bastante baja. De los de la plantilla los que más me preocupa poder retener son Vinicius Tobias y Kang-In Lee, ambos tienen clubes grandes de Europa siguiéndoles. @Os Pretos Sí, de momento vamos muy bien pero yo no termino de fiarme. Estamos en ese punto de la temporada en el que pinchar ahora podría que cerrásemos la temporada sin títulos y sin llegar muy lejos en Europa. Pero hasta ahora lo hemos hecho todo bastante bien así que hay que confiar. Increíble que tanto nosotros como el Benfica solo hayamos perdido 1 partido y empatado otro en lo que va de liga. Hay que rezar por los cruces de Champions. Nos puede tocar un PSG o un Olympiakos, el abanico es bastante amplio. Siempre suelo fichar con cierta antelación porque cuando veo un jugador que quiero sí o sí me pongo bastante nervioso de que venga un club grande que le haga también una oferta. Y sí, tiene también sus riesgos como esas lesiones inesperadas. Veremos, porque el chaval tiene solo 19 añitos y debería recuperarse bien de la lesión. Ojalá aquí con nuestros buenos fisios no se lesione tanto. La situación económica del club me preocupa, no paro de recortar en los sueldos y aún así me han hecho recortar más. A ver si a final de temporada la cosa se estabiliza con mi política de vender caro y fichar barato. Pero vaya, casi me da envidia de mis tiempos en el Rápido ya que allí no hay deudas de ninguna clase y todo lo que ganaba lo podía volver a invertir en el propio club. ¡Saludos a todos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30 - MES DE ENERO MERCADO INVERNAL El mercado invernal ha estado muy condicionado por la mala situación económica del club, obligado a pagar varios plazos de traspasos y deudas varias con los bancos. Mi apuesta de traer jóvenes desconocidos y convertirlos en jugadores top parece ser ya no solo una cuestión de estilo, sino de auténtica necesidad porque ahora mismo no podemos traernos a ningún jugador titular de las mayores ligas a base de talonario. Pero, sin más, vamos a comentar los movimientos: BAJAS La salida de Namaso ha sido el gran movimiento de enero: un jugador suplente que cobraba un montón y que le endosamos a los árabes por 34M. El único problema es que el Oporto, su anterior club, se llevó un 20% de la venta; eso y que la directiva retiene un 80% de lo obtenido (no me lo da en forma de presupuesto de fichajes). Pero por el otro lado, la salida de Diego Callai ha sido un movimiento malísimo que me vi obligado a hacer. El portero fue tanteado por el Ajax y mostró su descontento porque rechacé su oferta al considerar el Ajax un club con una plantilla superior a la nuestra. En la discusión posterior, accedí a venderlo al precio adecuado: desgraciadamente solo 5M porque al jugador no le quedaba mucho contrato (un año y medio) y tenía un sueldo muy bajo de canterano. Después de eso recé porque ningún club se fijara en él, pero en el último día de mercado apareció la Lazio para arrebatárnoslo. Es una pena más que nada porque era de los pocos jugadores entrenados en el club de buena calidad y confiaba en él como eterno segundo portero. Pero entiendo que mi error fue el no renovarle el contrato antes, aunque también admito que no lo hice por miedo a tener que pagarle mucho más. También tuvimos otra bronca con el lateral Ortega. A sus 30 años y después de una buena actuación en Champions League se vino arriba y exigió un aumento de sueldo. Siendo que cobraba ya 5M por año como suplente y jugador sin proyección, simplemente le dije que no... Estallando un enfado que incluso se extendió a alguno de los jugadores más jovenzuelos del plantel. Por suerte, los titulares me respaldaban: En definitiva, para evitar problemas y apagar incendios, decidí traspasarlo cuanto antes y acepté una oferta del Lanús de 8.25M+2M a plazos+2.3M en variables que se hará efectiva a final de temporada dándonos más tiempo para encontrar un recambio de cara al siguiente año. También de cara a la siguiente temporada hemos perdido al veterano Morita que irá a retirarse a la liga árabe con un sueldazo después de 8 temporadas en Lisboa. Por último, el resto de movimientos fueron cesiones de jugadores del filial a ver si alguno tiene suerte y puede pegar un estirón. ALTAS En invierno firmamos a otros cuatro jóvenes talentos que se suman a los cuatro que ya vinieron en verano, intentando siempre encontrar "chollos" que se revaloricen a largo plazo. Algunos ya os los he ido presentando en los últimos meses porque los firmé con antelación, pero por si acaso vamos a verlos a todos otra vez más: Bianchi ha sido el fichaje más caro que he realizado hasta la fecha, llamado a ser el pivote organizador sustituto de Morita y la verdad es que tiene una pintaza. Por desgracia, se lesionó de gravedad justo antes de venir y como mucho lo empezaremos a ver en los últimos partidos del año. No obstante, mi fe en él sigue siendo ciega y creo que vale mucho más de lo que por él pagamos. Caniglia viene del Vélez argentino y es un extremo muy físico y talentoso. Ocupará en la plantilla el lugar que deja Namaso y, sinceramente, creo que salimos ganando con el cambio a poco que se adapte bien y encuentre la regularidad. Milic era simplemente una oportunidad de mercado, un lateral serbio prometedor con una cláusula de rescisión irrisoria de 350m. Decidí traérmelo ya y quizás a final de temporada lo pruebe en algún partido fácil en lugar de un Ortega que ya sabemos que se irá del club. Si no evoluciona, será carne de cesiones y filial y lo venderemos por más que 350m, seguro. Peric es un fichaje fruto del pánico, al descubrir que me quedaba sin mi portero suplente, Callai, para lo que restaba de temporada. No confiaba en que el canterano Mouralinho, actual tercer portero, fuera capaz de cumplir en partidos difíciles si se lesionaba Onana; así que con unas horas de margen decidimos traer a alguien. El croata Peric tiene solo 20 años y nuestro equipo afiliado Osijek no nos puso para nada fácil la venta y tuvimos que pagar 7M+500m en variables. Aquí os voy a ser sinceros: el chico está aún muy verde, pero fue lo único decente y con potencial que pudimos pagar. Ya puede ponerse las pilas en los entrenamientos. RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions Enero ha sido un mes de progresos y retos cumplidos en todas las competiciones que me ha dejado más que satisfecho: alcanzamos el coliderato en liga (el Benfica perdió ante el Oporto, ya era hora), clasificamos directamente a octavos de final de Champions League, pasamos a cuartos de final de la Copa y llegamos a la final de la Copa de la Liga. Teníamos dos duelos importantes ante el Braga, uno en liga y otro en la Copa de la Liga, y en ambos partidos tuvimos el gol entre ceja y ceja: les marcamos 9 goles en 15 disparos a puerta y los destrozamos sin oposición a pesar de que ellos son los 4º mejores del país según la prensa. Más nos costó en la otra copa ante el Rio Ave en un partido muy malo ofensivamente: no hicimos nada en los primeros 45 minutos y cuando quisimos empezar a marcar las diferencias se nos hizo tarde y el equipo comenzó a agobiarse. Al final el duelo fue mucho más igualado de lo que me hubiera gustado, aunque el Rio Ave nunca dio mucha sensación de poder marcarnos un gol. Pero, eso sí, nos llevó a la prórroga y a unos penaltis en los que mostramos nuestra mayor calidad y veteranía no fallando ningún disparo. Ronda salvada y a dar gracias, a decir verdad, yo ya me veía fuera con lo mal que jugamos. De los partidos de liga destacaría el duelo ante el Famalicao, quien se nos adelantó en dos balones largos a la espalda de nuestros laterales otra vez en sus dos primeras llegadas. Con el 2-0 en contra parecía misión imposible, más aún tras fallar un penalti Trincao, pero animé a los jugadores al descanso, hice un par de ajustes tácticos y se obró el milagro: lluvia de ocasiones en el segundo tiempo y tres golitos que levantaban el marcador para estupefacción de los locales y nos mantienen en la lucha por el título. Este impresionante gol de volea de Hjulmand fue el 3º gol en 7 minutos para remontar mágicamente ante el Famalicao Y, sin más, vamos con la Champions, en la que sin duda dimos la campanada ganando 5-1 al Manchester United con cambio táctico incluido. Ellos utilizaron mi clásico 4-2-4, y como es una táctica que tengo muy estudiada se me hizo fácil hacerle "counter" con un 4-3-3 defensivo que nos permitía atrincherarnos atrás y lanzar buenos contragolpes. Sorprendentemente con mucho menos talento fuimos muchos más peligrosos y creo que merecimos la victoria, aunque el marcador final fue más abultado de lo normal: en el descuento marcamos un gol de córner y otro de penalti, todo bastante por la cara. Me gusta la polivalencia táctica de esta plantilla, normalmente juego a la posesión y a generar oportunidades al toque, pero también podemos hacer buenos contragolpes con un estilo más directo si lo vemos necesario. El lateral Ortega anotó este gol decisivo ante el Manchester United y después se vino arriba pidiendo una subida de sueldo que le denegamos Después, en el último encuentro de Champions ante el Napoli ya estábamos clasificados y únicamente nos jugábamos el premio en metálico y el seeding. Con el calendario tan apretado, no dudé en hacer rotaciones y que fuera lo que tuviera que ser: si perdíamos no me importaba demasiado. Incluso hice debutar a un chaval del filial, Miguel Cabral, al que no le veo mala pinta como medio creativo. El resultado fue una versión muy mala de la táctica que triunfó ante el Manchester: solo 22% de posesión, no les robábamos nunca el balón y no generamos nada de peligro. Aún así, he de decir que el nivel defensivo fue bastante potable y que solo fueron capaces de desatascar el encuentro con un penalti para terminar ganando 2-0. LA PREVIEW Febrero va a ser un mes mucho más tranquilo en el que descansamos de la Champions por haber clasificado directamente a los octavos de final. El partido del mes va a ser seguramente la final de la Copa de la Liga ante el Oporto: sin exigencias de ganar por parte de la directiva (la semifinal era lo mínimo), pero con la ilusión de sumar mi primer título en Portugal por pequeño que sea. Destacar también el partido de cuartos de final de Copa ante un rival duro como el Gil Vicente: y si pasamos tendremos la semifinal más tarde en este mismo mes. En liga los rivales son bastante asequibles. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - MORTEN HJULMAND Y RASMUS HOJLUND Este mes me ha costado decidirme, así que voy a tirar por la pareja de daneses en su conjunto que están en un estado de forma excepcional. Llevan medias de 7.58 y 7.62, respectivamente, en los últimos 5 partidos, y están mostrando mucho olfato goleador: el mediocampista 4 tantos con disparos duros desde fuera del área y el delantero 7 goles, la mayoría de buenos cabezazos. LA REVELACIÓN - GUILLERMO ORTEGA Al césar lo que es del césar. A pesar de que hemos vendido a Ortega por su berrinche con el contrato, la realidad es que ha hecho un buen mes en el que se ha consolidado como titular en el lateral izquierdo por encima de "el Trufas". De momento, lo más probable es que termine la temporada con bastantes minutos hasta que se oficialice su venta en junio. LA DECEPCIÓN - MAXIME ESTÈVE Decepción no por rendimiento, sino por una lesión que le impidió jugar este mes. Esperamos recuperarlo pronto para los partidos importantes ya que es nuestro central zurdo titular y su rapidez es clave para que no encajemos muchos goles en las contras. OTRAS NOTICIAS Ya lo habéis visto en la preview, pero en Copa nos ha tocado el Gil Vicente y la parte buena es que hemos caído en el otro lado del cuadro que el Oporto: únicamente nos los cruzaríamos en una teórica final. No tan teórica es la final de la Copa de la Liga, donde nos espera el mismo Oporto tras haberse cargado al Benfica (gracias). En la Champions League, tenemos el seeding 4 y esperamos rivales de entre los que clasifiquen en dieciseisavos de final, cuyo sorteo aún no se ha celebrado pero en la que hay tremendos cocos como el PSG, el Real Madrid, Nápoles, Borussia Dortmund o el Arsenal. Después de cuatro temporadas y media en las que no fue capaz de acabar con el dominio nacional del Benfica, Zinedine Zidane abandona el FC Oporto y ficha para salvar a un Chelsea en crisis que está fuera de puestos europeos en la Premier League. El sustituto del francés será el talentoso Julian Nagelsmann que puede darle otro aire a las tácticas de nuestro rival.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
VALORACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LA PLANTILLA Aprovechando los primeros meses de competición y la apertura del mercado de fichajes, vamos a echar la vista atrás y recopilar información de cómo está yendo la temporada puesto por puesto en la plantilla. PORTERÍA Estoy contento con los porteros de momento. Onana ha hecho buenas paradas en momentos decisivos. No obstante, me preocupa la edad del camerunés y la ausencia de grandes prospectos en la cantera (Mouralinho como mucho llegará a buen suplente). Por otro lado, el Ajax ha tanteado a Callai y el jugador quiere irse a una plantilla más potente: no sé si lo podremos retener aunque para mí es el suplente perfecto por ser canterano del club. CONCLUSIONES: No queremos movernos de momento, pero ojeamos porteros jóvenes con potencial. Si Callai se va, eso sí, necesitamos fichar a alguien. DEFENSAS CENTRALES Creo que no hay quejas con los centrales. Sin duda nos hemos quedado con los buenos de los que había en la anterior plantilla porque están rindiendo muy bien. Además, el fichaje del portugués Ribeiro ha rendido de forma inmediata y se ha coronado como un buen central para competir en el ámbito nacional. CONCLUSIONES: Los que hay cumplen y en la cantera tenemos muchos buenos prospectos de nivel top para cuando Ahmedhodzic o Van Hecke envejezcan o vayan a por ellos los grandes. No buscamos fichajes. LATERALES Enorme contraste entre el costado derecho y el izquierdo. Vinicius Tobias ha explotado, rindiendo a un gran nivel y siendo convocado por la absoluta de Brasil. Truffert, sin embargo, no ha parado de ir a buscar trufas y no ha hecho prácticamente nada hasta el punto de que casi confío más en el veterano Ortega si mañana tuviera que jugar una final. CONCLUSIONES: Debemos ojear laterales izquierdos como el comer, aunque casi veo mejor hacer los cambios el año que viene. Ortega por edad y Truffert por rendimiento son dos jugadores altamente reemplazables. En el lado derecho no queremos vender salvo oferta mega millonaria o descontento de los jugadores. MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS Por números, Hjulmand y Veloso dos Santos son los titulares a día de hoy, mientras que tanto Diego Costa como Morita son veteranos con los que cuento para jugar con solvencia segundas partes o duelos fáciles. El fichaje de Yanush en verano ha resultado un poco "meh", de momento seguirá en la plantilla pero a largo plazo es buena idea buscarle una cesión para que se revalorice por encima de los 2.3M que costó. CONCLUSIONES: Llega el chico maravilla Bianchi en enero, pero está lesionado de larga duración y no podrá jugar. Por suerte, los que tenemos deberían rendir en lo inmediato. Para la siguiente temporada, Bianchi entra por Morita y en principio el resto deberían continuar. No obstante, siempre estoy abierto a ojear jóvenes u oportunidades de mercado de cara al año que viene, y también podemos probar a algún jovencito de la cantera en algún momento para ver si pueden terminar supliendo a los titularísimos. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS Trincao y Kang-In Lee han hecho una buena primera mitad de temporada, mientras que Casinhas y Ribeiro han cumplido en los partidos más fáciles. Namaso se ha perdido muchas fechas entre lesiones y la Copa de África en Diciembre, por lo que no lo hemos podido ver mucho... Pero no nos ha transmitido demasiada sensación de peligrosidad que justifique su alto sueldo. CONCLUSIONES: En enero se suma al plantel el joven argentino Caniglia y queremos hacer un cambio de cromos por el reputado Namaso ganando dinero y posiblemente calidad con el intercambio. Por el resto, confiamos en los que hay, aunque somos conscientes que tanto Trincao como Kang-In Lee son dos de nuestras piezas más cotizadas en el mercado y posiblemente algún grande vaya a por ellos. Seguiremos ojeando, pero solo nos moveremos por grandes promesas top a coste de risa o si alguno de los titulares se marcha por una millonada. DELANTEROS No tenemos demasiados delanteros como tal, pero están rindiendo bien. Quizás a Hojlund, por decir algo, le falta un poco de técnica para convertir goles, pero los otros dos van volando y el danés aporta mucho en la presión y a la hora de cubrir campo (mucho más que Yuri Alberto que desaparece y solo aparece para marcar). Especialmente mini-Haaland ha tenido un rendimiento inmediato con 18 goles en 15 titularidades y mucho trabajo en la hora de creación y conversión de oportunidades. Como los titulares están rindiendo bien y tienen mucho aguante, no le he dado oportunidades a Malam Júnior ya que el cuerpo técnico no le augura un buen potencial. CONCLUSIONES: Me gustaría tener una joven promesa más interesante que Malam Júnior, pero de momento vamos tirando con lo que hay. Esperemos que ningún club haga una oferta por Yuri Alberto ya que su valoración no para de crecer tras su buen arranque de temporada. Por el resto, ojeamos, pero sin urgencia de ningún tipo.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus El Benfica aún está a nuestro alcance, pero lo malo son las sensaciones que dan. Parece casi imposible que pinchen. Mirando sus registros, normalmente se dejan 6 o 8 partidos, pero por ejemplo hace 2 temporadas ganaron 31 de 34 en la liga. Si repiten esos números parece casi imposible ganar la liga, al menos de momento. En Copa confío en ganar, pero es verdad que un equipo de 1ª división puede ponernos en más aprietos que los dos de 4ª división que hemos eliminado hasta ahora. El Chelsea tiene muy buena plantilla y juega un estilo al contragolpe que es un poco nuestro talón de Aquiles. El año pasado fueron finalistas de la Champions, así que bueno, no me importa demasiado perder ante un rival así. Los ojeadores tienen alrededor de 16/18 puntos en Juzgar Potencial, sobre trucos para el ojeo te puedo brindar unos cuantos: Tener ojeadores de varias nacionalidades para que tengan "Conocimientos" de la mayor cantidad posible de países. Ojear competiciones de menor prestigio que la tuya ya que allí fichar jugadores es más fácil. Por ejemplo, con el Sporting tiene más sentido que ojee la liga checa a que ojee la Premier League. O mejor ojear Uruguay que Francia. Me gusta pasearme por las pestañas de las selecciones juveniles de países que me atraen y ver si hay jugadores con el valor inflado o simplemente si hay algún jugador contratado por un equipo humilde que pueda pescar. Los de Portugal los ojeo todos por si acaso. Puedes filtrar por edad en la base de datos (20 años, por ejemplo) y ordenarlos por valor. Si ves que hay algún jugador que en lugar de tener un valor por rango (por ejemplo, vale entre 1M-6M) tiene un número fijo (vale 3M) es porque su cláusula de rescisión es menor que su valor de mercado (¡ojéalo!). También puede ser porque sea transferible a petición propia, en cualquier caso es una oportunidad de mercado. Y, no sé, en general pierdo mucho tiempo cotilleando plantillas y mandando manualmente a los ojeadores elaborar informes. Por ejemplo, en la liga rumana no se me escapaba un joven bueno porque lo veía en los onces rivales con frecuencia a poco que destacasen. Aquí es más difícil pero también he visto unos cuantos jugadores de mis rivales que tienen buena pinta.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30 - MES DE DICIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions Queríamos hacer un mes perfecto en diciembre, pero nos dejamos 2 puntos en el camino y el Benfica sigue indestructible en el liderato mientras que el Oporto comienza a cedernos terreno a los dos equipos de Lisboa. No tengo mucho que comentar de la mayor parte de victorias: estamos sorprendentemente sólidos defensivamente ante equipos pequeños con nuestro estilo de altísima presión y marcaje en zona, mientras que en ataque dependemos un poco de la suerte y de la inspiración de los chavales. Hay veces que arrollamos con 4 goles en media hora y otras que la portería rival se nos resiste. Por ejemplo, el empate ante el Vizela, honorable 5º clasificado, fue uno de esos partidos híper dominados en los que tuvimos ocho mil ocasiones pero en los que una especie de maleficio nos hacía fallar en el remate. De hecho, el portero rival terminó con una media de 8.2, mientras que ellos ni nos dispararon a puerta en todo el partido. A ver, soy consciente de que hasta los equipos más grandes tienen días fallones y normalmente no me importaría dejarme 2 puntos ante el 5º, pero parece ser que el Benfica no tiene estos días y perseguirlo en la primera plaza se está convirtiendo en una pesadilla. El partido más igualado del mes fue, por supuesto, el de Champions League ante el Trabzonspor turco. Ganamos 2-1 con cierta solvencia después de un buen gol tempranero de Kang-In Lee con gran asistencia de Trincao, pero tuvimos que apretar el culo en los minutos finales cuando nos marcaron en el 88: hasta le puse a tope la barrita de "perder tiempo". No hay victoria sin sufrimiento en la Champions League, pero en líneas generales controlamos la posesión y mantuvimos a los aguerridos turcos a raya. Trincao y Kang-In Lee marcando las diferencias en la Champions League: sin duda nuestros dos jugadores de más calidad En la copa de la liga pasamos de fase de grupos fácil tras destruir 4-0 an un equipo de 2ª división y cerramos el mes con el duelo de la nostalgia ante el Vianense. Era la primera vez que me medía a un ex-equipo y la verdad es que tuvimos un día inspirado en ataque y firmamos 6 goles, pero... He de decir que el Vianense ha sido de los pocos clubes capaces de generarnos peligro con sus contragolpes en la segunda mitad y el marcador pudo no haber sido tan abultado. Hace 5 temporadas fiché a Resende para el SC Vianense como mi delantero estrella: este es su 63º gol con esta camiseta y ya es un ídolo de mi ex club LA PREVIEW Enero viene cargadito de partidos a más no poder. Especialmente relevante en el ámbito nacional el doble duelo ante el Braga, un equipo siempre difícil con una gran cantera. Queremos ganarles en Liga para no perderle la pista al Benfica, mientras que en la Copa de la Liga si les ganamos a partido único llegaríamos a la final. Por último, nos vienen dos duelos en Champions League bastante duros y creo que con un empate estaríamos más que bien para entrar entre los ocho primeros. Lo mejor sería lograrlo ante el Manchester United para poder incluso rotar ante el Nápoles la última jornada. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - FRANCISCO TRINCAO Está claro que Trincao es uno de nuestros jugadores con más clase y en su 8ª temporada en el club así lo está demostrando. Es cierto que en anteriores años ha tenido mejores números, pero ahora lo estamos dosificando más para que pueda brillar en momentos decisivos. De hecho, ha aportado 7 goles y 3 asistencias en 10 titularidades de Champions League, motivo por el que estamos en lo alto de la tabla de la competición continental. LA REVELACIÓN - JOAO VELOSO DOS SANTOS Este canterano está progresando bien y se está empezando a ganar el puesto de titular por encima del veterano de 34 años Morita. Me gusta su perfil de aguerrido pivote organizador capaz de recuperar balones y ocupar mucho campo a la vez que distribuir a los de arriba con criterio. Además este mes ha marcado un gol decisivo ante el Rio Ave con un trallazo desde lejos. LA DECEPCIÓN - ADRIEN TRUFFERT "El Trufas" sigue dando ascopena a pesar de que ya debería haberse adaptado al equipo sin problemas. Tiene un carácter débil y solo es capaz de aportar cuando el resto del equipo está hiper carburando. Sigo sin entender cómo el anterior manager pagó 30M por él y estamos intentando ojear laterales zurdos que lo puedan hacer mejor, pero es un mercado bastante limitado en el que no encontramos muchos nombres. Como dato, tiene la peor calificación media del equipo: 6.86. OTRAS NOTICIAS Por cuarta vez en los últimos 7 años, las semifinales de la Allianz Cup serán entre los teóricamente cuatro mejores equipos de Portugal: Benfica, Oporto, Sporting de Lisboa y Braga. Por suerte, el sorteo nos deparó al más flojo de ellos, el Braga, club contra el que tenemos más opciones de pasar. Pero habrá que pelearlo... Asumimos un riesgo fichando jugadores fuera del mercado de fichajes para que nadie se nos adelantara, y por desgracia el chico maravilla Bianchi cayó lesionado de larga duración en Diciembre mientras entrenaba con el Inter de Milán. Una rotura de tibia y peroné lo deja K.O. por 5 meses y hará muy difícil que el jugador pueda brillar esta temporada. Al menos tenemos a Morita que nos puede cubrir este año y no necesitamos que el joven fichaje rinda de forma inmediata. "Mini-Haaland" está cada vez más cerca de su ídolo Haaland: ambos han sido escogidos en el equipo del año por los fans noruegos. Pasito a pasito. El club no está en la mejor de las situaciones económicamente. El anterior manager asumió muchas deudas en sus caros fichajes y el club debe pagar unos cuantos préstamos. A pesar de todos mis esfuerzos por hacer una gestión responsable en el tema de los sueldos, nos acaban de recortar alrededor de 4M en el presupuesto de sueldos anuales. Por lo tanto, en la ventana de fichajes que se viene no descarto ventas para ayudar a paliar los números rojos del club y, por supuesto, esto limita enormemente nuestra capacidad para reforzar la plantilla si no es con jugadores desconocidos que vengan por cuatro duros.
-
¿Y por qué no?
Pues si está buffado tendré que ponerle yo también el modo ese de resultado directo en mis partidas a ver qué tal Por desgracia, soy un poco maníaco del control Me encanta el fichaje del jefe de desarrollo de juveniles, espero que nos dé muy buenas hornadas de juveniles junto a las mejoras en las instalaciones. ¿Manejas el equipo sub-19 tú también para asegurarte cubrir todos los puestos, rotaciones y demás? ¿Y tienes un equipo sub-23 o algo similar? No sé cómo funciona en Alemania, sé que hay equipos con filiales en las divisiones menores pero no sé si tú contarás con uno (me perdí ese detalle). Me gusta que hayas invertido en muchos jugadores, de todos seguro que alguno saldrá bien. Mi favorito es el centrocampista israelí, se le ve jugón. ¿Las cláusulas de rescisión son no negociables? Cuando ficho o negocio renovaciones prefiero ofrecer un salario o primas más altas antes que una cláusula de rescisión. Sobre todo si fichajes jóvenes o el equipo va en ascenso, porque enseguida al cabo de un par de temporadas el valor se queda corto. Toca rezar para que los clubes que se interesen por los chavales tengan peor reputación que nosotros y no se quieran ir (¿dónde si no van a jugar competición europea estos paquetes? ). La liga la hemos empezado bien creo yo. No le ganamos la posesión a nadie pero al menos me da la sensación de que generamos más peligro con más cantidad de disparos.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins Bueno, el Oporto es un equipo top europeo de mucha reputación que siempre juega la Champions y que en este mercado de fichajes se ha pimplado 100M y siguen en números verdes. No me extraña que tengan a un manager como Zidane en el juego. Por mucho que en la realidad no tuviera demasiado sentido, en el FM en cuanto un manager está en el paro tiende a aceptar las ofertas. @jdbecerra Sí, la verdad es que se nota el desnivel. Hay dos ligas en Portugal, la del top 3 y la del resto. Cada jornada rezo porque Benfica y Oporto pinchen, pero no estoy teniendo mucha suerte. Eso hará que cualquier accidente ante un equipo de media tabla nos pueda quitar opciones de título, al igual que cualquier pinchazo ante los rivales directos. Igualmente, superar a Oporto y Benfica es ya un reto de por sí y me gusta poder rotar en Liga y tener a los titulares frescos para la Champions Estoy de acuerdo en que el Benfica es el más potente, vienen de hacer un triplete y ganar las últimas 3 ligas. A ver si los podemos parar este año... O los que vienen ¿Te ha gustado Bianchi? No le veo nivel de Champions ya, pero Ciudadano Modelo + 19 años tiene pinta de que va a ir bien. Mini-Haaland va volando, juega casi todos los paritidos de liga ya que en principio está en el once de los suplentes y de momento la está rompiendo. Veremos a final de temporada sus registros. @Sergi_madrid ¡Bienvenido a la historia, me alegra que te esté entreteniendo! Tenía miedo de que el salto al Sporting no fuera lógico por el cambio de reputación con respecto al Rápido de Bucarest (3 estrellas frente a 4), pero creo que tiene sentido si pensamos en cómo encaja el manager en la liga portuguesa (en el juego tengo doble nacionalidad portuguesa) y en la filosofía del club (cantera, fichar jóvenes, juego ofensivo, alta presión). Y no tendría mucho sentido que nuestro manager, con ambiciones de ser el mejor y ganar la Champions, rechazara esta oportunidad. ¿Objetivo de Champions para esta temporada? El año pasado el equipo sin mí llegó a dieciseisavos y los eliminó el Sevilla. Pienso que este año me gustaría superarlo y llegar mínimo a octavos. Ya ahí dependerá de los cruces. Si nos toca un coco en octavos no creo que tengamos muchas opciones a doble partido. Si es un rival más mundano, tocará soñar. @Vyctor Me alegro que te haya gustado la opción del Sporting, como le expliqué al compañero de arriba pienso que era una oportunidad única de pillar un equipo de calado y con opciones de plantear un proyecto a largo plazo para ser un equipo top mundial. Sí, intentaré postear más a menudo ya que estoy jugando bastante estos días, pienso que el formato mes a mes puede ser interesante aunque no descarto agrupar meses si veo que vamos demasiado lentos con el flow de la historia. De momento empezamos genial, pero como he dicho aún no hemos ganado nada. Si perdemos ante los rivales directos en liga estaremos abocados a la 3ª plaza y es posible que esos mismos nivales nos priven de títulos en las dos copas nacionales. Y en Champions... A ver qué tal la siguiente fase y contra quién nos toca duelarnos en las eliminatorias. Pero vaya, que puede ser que después de este gran inicio la campaña sea 0 títulos, 3º en liga y dieciseisavos en Champions como hizo el manager que había antes de mí ¡Saludos a todos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30 - MES DE NOVIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions Este mes ha sido el del fin de nuestra racha y el de estamparnos un poco con la realidad de los clubes top. Perdimos el duelo decisivo ante el Benfica y les cedimos el liderato (ellos no pierden ni a rastras), y también nos pintó la cara el Chelsea en la Champions League, si bien esto último es un tanto más asumible. ¿Qué nos pasó? ¿Qué pudo ser? Bueno, mi diagnóstico inicial es que estábamos asumiendo muchos riesgos en los planteamientos defensivos y por fin nos topamos ante rivales que tuvieron la calidad y ese punto de suerte para castigarnos. En los dos encuentros, además, perdimos en los primeros minutos ya que ellos convirtieron en goles sus dos primeros disparos: fallos de marcaje, faltas de concentración, que nos obligaron a remar un marcador adverso. He de decir que ante el Benfica no nos fue tan mal, especialmente en la 2ª parte los pusimos contra las cuerdas y creo que merecimos el empate. Pero únicamente Kang-In Lee fue capaz de arañar las redes con el que a la postre fue el gol del mes. Golazo para recortar distancias de libre directo, pena que no sirviera para nada Ante el Chelsea nos pasó un poco más de lo mismo, pero agravado por la gran calidad de su plantel. En 7 minutos nos habían marcado ya en dos contragolpes, y por mucho que Trincao recortase distancias, no tuvimos opciones a la larga de levantar el partido al no ser capaces de levantarles la posesión ni crearles peligro regularmente. Dos contragolpes rápidos del Chelsea por su banda izquierda hicieron que el partido casi estuviera over en el minuto 7. ¿Fuimos demasiado valientes con la línea defensiva adelantada? Tenía miedo de que la mala racha se extendiera a la liga, pero apalizamos al Gil Vicente con los suplentes para recuperar sensaciones. El Mirandela, de 4ª división, tampoco fue rival y el marcador final de 3-1 fue hasta corto para todas las ocasiones de las que dispusimos. Por último, afrontamos un encuentro de enjundia, el de Champions League ante un rival directo como el Niza. Y la verdad es que de esta vez fuimos nosotros los que los barrimos con nuestro planteamiento ofensivo: marcamos 4 goles en 25 minutos demostrando una gran efectividad y dejando a los franceses noqueados. Destacar que, a pesar de tener cierta suerte en las finalizaciones, cómo movíamos rápido el balón al primer toque nos permitía ponernos en situaciones ventajosas de disparo. Uno de los cuatro goles que le clavamos al Niza y nos permite estar en lo alto de la tabla de la Champions League LA PREVIEW Diciembre es un mes plácido de partidos ante equipos débiles, intentaremos hacer un "perfect" ya que cualquier tropiezo nos podría penalizar en la carrera por los títulos. En Champions nos vendría de lujo ganar al Trabzonspor, ya que los otros dos partidos que quedan son ante rivales muy fuertes (Nápoles y Manchester United) y no las tengo todas conmigo. Aún así, el partido destacado del mes es el duelo nostálgico contra el SC Vianense: porque sí, el año pasado lograron el ascenso y este año nos los encontraremos en primera división. Me gusta que, salvo dos o tres nombres nuevos, la inmensa mayoría de jugadores que lograron el ascenso son nombres que yo traje al club: Resende, Joao Adriano, Kevin Ibouka... También me gusta ver que han logrado finalizar la construcción de un estadio nuevo, aunque eso les haya puesto de nuevo en números rojos económicamente DESTACADOS DEL MES EL CRACK - MORTEN BJERKAN BRATEN "Mini-Haaland" sigue adaptándose al club a pasos agigantados. Confié en darle la titularidad en un encuentro clave como ante el Niza y cumplió con creces asentándose en el once de los más válidos. Cada vez tengo menos dudas de que su fichaje fue acertado, pero tampoco quiero volverme loco con un chaval que solo tiene 18 años y debe aún demostrar muchas cosas a largo plazo. LA REVELACIÓN - RODRIGO RIBEIRO La lesión de Danny Namaso permitió que este canterano de 24 años, siempre relegado a un segundo plano, tuviera la opción de demostrar cositas ante los rivales flojos con una calificación media de 7,39 y 3 goles y 3 asistencias en solo 6 titularidades. No creemos que tenga potencial del primer equipo, pero antes que tener a suplentes cobrando sueldazos prefiero tener a gente de la cantera para roles de reserva y rotación. LA DECEPCIÓN - DANNY NAMASO El internacional camerunés se ha lesionado ya dos veces e, igualmente, no me ha impresionado nada en sus actuaciones hasta la fecha. Tiene cartel de titular, con un sueldo de 4M p/a y un valor de mercado de casi 30M, pero yo no lo veo más que como jugador de rotación. La verdad, me gustaría venderlo en invierno aunque fuera por 20M y que su lugar lo ocupen otros jugadores. OTRAS NOTICIAS Nuestra campaña de ojeo en busca de chicos maravilla por todo el mundo continúa a buen ritmo después de haber firmado al mediocentro italiano Bianchi. Me gustaría priorizar más los canteranos portugueses, pero negociar con cualquier club de 1ª para robarle un gran talento es bastante duro y actualmente no tenemos el presupuesto. Sí que tenemos, no obstante, si se presentan oportunidades únicas de mercado como este joven argentino que estaba rompiéndola en el Vélez (7.25 CM) y se encontraba descontento por la escasa calidad del plantel de su club. Siendo transferible a petición propia, fue fácil arrancarles una buena oferta de 4.5M+2.5M a plazos+3.7M en variables. El chico es una bomba a nivel físico y a poco que encuentre la regularidad debería ser un gran jugador para nosotros. Seguramente ocupe el sitio de Danny Namaso en la estructura del club, ya que intentaremos hacer negocio vendiendo al camerunés. El sorteo de Copa nos ha emparejado con el Rio Ave de 1ª división, un equipo que a partido único puede dar guerra y que visto todos los equipos malos que aún hay en el torneo se trata de uno de los peores escenarios. Solo quedan vivos 8 equipos de 1ª división de 16, y como mucho serán 6 en cuartos de final. Le pondremos una velita al Chaves a ver si es capaz de cargarse al Oporto: no me gustaría cruzarme con ellos antes de la final.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus Me sorprendió cómo jugaba el Atlético de Madrid muy a la defensiva cuando íbamos empatados 1-1, pero luego recordé muchos partidos del Cholo en la realidad y pensé que el FM estaba siendo realista en ese aspecto Al final les marcamos un gol en el 90 y "a mamarla", es el riesgo de contemporizar tanto el resultado y el por qué yo rara vez me bajo del carro de jugar en "Ofensiva" aunque vayamos ganando (lo hacía así incluso con el Vianense, que conste en acta ). La perlita mexicana se nos escapó, pero es normal porque solo he tenido 2 meses para ojear y hay mucho talento repartido por el mundo. Ya me dirás si te ha gustado el último fichaje porque me da que no tendremos presupuesto para muchos chicos maravilla más. Aún así, esos son el tipo de fichajes a los que opto porque quitarle un jugador top a un equipo de una liga top sale por un ojo de la cara. ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30 - MES DE OCTUBRE RESULTADOS Pues sí que en mi llegada al Sporting de Lisboa parece que he desbloqueado el modo fácil de entrenador de fútbol: otro mes perfecto y encadenamos ya 13 partidos oficiales ganados consecutivos, lo que supone un récord en la historia del club. Pero más allá de mi sorpresa por ver que el equipo funciona tan bien con un par de retoques (me esperaba que les costase más adaptarse a la táctica y no he fichado a ningún jugador "estrella"), hago mucho hincapié en que aún no hemos ganado absolutamente nada. En liga Oporto y Benfica nos siguen muy de cerca, en Champions cualquier equipo nos puede pintar la cara por mucho que temporalmente lideremos la tabla y en las dos copas nacionales aún estamos en fases muy tempranas y para nada decisivas. No podemos dormirnos en los laureles. Sin duda el partido destacado del mes fue la abrumadora victoria por 5-0 ante el Bayer Leverkusen en Champions League, duelo en el que me sorprendió la pasividad de unos alemanes a los que cedimos el balón pero no supieron qué hacer con él (lo contrario que en liga, donde arramplamos con la posesión). Con tremenda efectividad, los vapuleamos en contragolpes en los que movimos el balón lo suficientemente rápido como para encontrar espacios letales desde los que perforar la red. De todas maneras, tuvimos un poco de suerte en las finalizaciones y pienso que el marcador 5-0 fue un tanto abultado de más. Así abrimos la lata ante el Bayer Leverkusen, moviéndola rápida al primer toque y con gran estilo mientras ellos corrían hacia atrás En liga solo el Vitoria Guimaraes nos dio un susto en un partido en el que dimos atisbos de relajación con una actuación tipo "Dr. Jekyll y Mr. Hyde": después de poner un 0-3 en la primera mitad dejamos que en un par de llegadas se pusieran 2-3 para sufrir en los minutos finales, pero finalmente ganamos 2-4 al convertir un contragolpe. En la Taça de Portugal nos tocó un rival de 4ª división que ni olió el balón, pero nosotros celebramos el pase igualmente porque el Benfica se estrelló perdiendo ante uno de 2ª división: viva el sorteo puro que nos lo puso en bandeja y ahora tenemos un rival potente menos del que preocuparnos en los cruces. Por otro lado, la Copa de la Liga funciona mediante un sistema de grupos de 3 en el que el Rio Ave era nuestro máximo rival por la clasificación. Sufrimos para ganarles en el que quizás fue el duelo más igualado del mes, pero el todocampista Hjulmand desatascó el encuentro con un zapatazo inverosímil y ahora únicamente tenemos que empatar ante un rival de 2ª división para ser 1º de grupo y llegar a semifinales. Facilito. Este golazo fue clave ya que permitió poner el 2-1 después de que el Rio Ave nos empatase en el marcador LA PREVIEW Todo apunta a que en noviembre podemos perder la racha de victorias consecutivas. Benfica y Chelsea van a ser dos rivales muy duros, además consecutivos así que los titulares van a llegar forzando la maquinaria físicamente. Por suerte el sorteo de copa nos regaló otra perlita de 4ª división y podremos rotar antes de blandirnos contra el Niza en la Champions. El partido que destacaría del mes sería el del Benfica: si les ganamos el duelo particular les levantamos una grieta de 6 puntos y tendríamos temporalmente resultado favorable en caso de empate. Hay que aprovechar sí o sí el jugar en casa. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - JAN PAUL VAN HECKE El central holandés es una de las razones por la que nuestra adelantada línea defensiva es un muro infranqueable. Juega con rol de tapón y realiza múltiples recuperaciones, además de ser siempre una garantía a la hora de sacar el balón jugador. Se ha merecido que le renovásemos el contrato por un año más y con una ligera subida de salario a petición del pejiguero de su representante. LA REVELACIÓN - MANÚ CASINHAS Ya lo destacamos en agosto, pero este mes ha sido la confirmación de la evolución de este extremo, con una calificación media de 10 en los entrenamientos, aprendiendo nuevas cualidades ("conduce el balón hacia la derecha") y con goles en los últimos minutos en partidos apretados como ante el Rio Ave o el Vitoria Guimaraes. Tiene un perfil táctico limitado de extremo clásico de toda la vida, pero es muy bueno en lo suyo. LA DECEPCIÓN - KIRIL YANUSH Me duele poner aquí a uno de los 3 jugadores que fiché este verano, pero el búlgaro se está quedando atrás en los entrenamientos y muchas veces sin hueco en los onces por la decisión de utilizar dos delanteros. Aún le tengo fe en que mejore y se revalorice, pero no lo veo como una pieza a largo plazo en el club y en lo inmediato está aportando poco. OTRAS NOTICIAS El mes pasado dije que necesitábamos fichar a un reemplazo del veterano mediocentro japonés de 34 años Morita, y ha sido dicho y hecho. Encontramos la oportunidad de mercado soñada y no dudé en lanzarme a fichar al jugador, aunque fuera en octubre, para evitar que otros clubes me lo robasen. En concreto, hablamos del chico maravilla y ciudadano modelo Filippo Bianchi, al que no le habían dado oportunidades de ser titular en el Inter de Milán y en su club habían declarado como jugador sobrante. Hubo que hacer malabares con el presupuesto y presentar una oferta de 7M+7M en plazos+3M en objetivos, pero creemos que el chico merecía el esfuerzo porque me da la vibra de que puede ser el pivote organizador perfecto. Ya veremos en enero cómo se adapta, pero intentaré darle minutos en liga para que vaya relegando poco a poco a Morita a un segundo plano. El sorteo de la Taça de Portugal ha sido extremadamente favorable asignándonos un rival de 4ª división por segunda ronda consecutiva. Mientras tenemos pases casi por la cara, ya han caído 4 clubes de la división de honor (incluyendo el Benfica) y en esta ronda hay 3 duelos directos de rivales de primera destacando el Oporto vs. Braga (otro coco menos). Esto hará que en octavos de final haya como mucho 11 clubes de primera, si es que algún otro no cae también inesperadamente. Nuestro joven noruego Braten repite como Delantero del mes y Jugador joven del mes en Liga. Mientras tanto, yo me hago con el título de Manager del mes: que les den a Zidane y Benítez aunque ellos también ganaron todos los partidos
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@jdbecerra ¿Un 8 en rendimiento económico? Me pondría un 10, la de sueldos tontos que me he quitado Y lo bueno de la política de fichar jóvenes para que crezcan en el primer equipo es que al principio piden muy poco. Luego cuando explotan la renovación de contrato ya suele ser algo más complicada... Veremos qué tal nuestro mini-Haaland, de momento ya la está rompiendo en la liga portuguesa nada más llegar. Los preparadores no le ponen muchas estrellitas en potencial y eso me escama algo, pero a poco que crezca ya puede ser un jugador muy importante para nosotros. El jovencito Penedo de momento lo he tirado al equipo sub-23 y a ver qué tal se desarrolla. Me consuela que ya lo han llamado para las inferiores portuguesas. He estado rápido fichándolo antes de que otro equipo se fijara en él. @Zeodus Ya veo que la facilidad os ha echado para atrás a más de uno con el tema del Sporting, pero bueno, ya veremos. Si el objetivo es ganar la Champions y desbancar Oporto y Benfica la cosa no está tan fácil. Aunque he de decir que el resto de la liga portuguesa es un paseo que me recuerda a cuando apalizaba con el Rápido al resto de equipos rumanos. Hemos empezado bien en Champions League y me he ilusionado. Creo que si podemos ser inteligentes con las rotaciones y cumplir en liga con los suplentes, luego los titulares entrando frescos en los partidos importantes pueden tener mucho que decir. Ya con 6 puntos creo que clasificar para dieciseisavos está medio hecho: si no recuerdo mal el año pasado se clasificaron equipos con solo 9 puntos, así que se trata de rascar un par de victorias más y pan comido. ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30 - MES DE SEPTIEMBRE Mes perfecto el de septiembre para nosotros con un 100% de win ratio, aunque he de decir que nuestros rivales de liga fueron bastante flojos. No tengo mucho que decir de hecho sobre los partidos de liga, dominamos en posesión y ocasiones aún con los suplentes. Aunque los marcadores finales fueron dispares, en todos los encuentros estuve bastante tranquilo y confiado en la victoria. Frente a Casa Pia nuestro "mini-Haaland" Braten desatascó el partido con un póker de goles. Ante Estrela de Amadora un tiro raso de Morita fue lo único que nos dio ventaja, pero ellos apenas nos dispararon y nosotros hicimos una sangría de ocasiones falladas. Frente a Santa Clara y Académico Viseu nos adelantamos pronto con dos goles y pudimos jugar con mucha calma el resto del tiempo. De momento, seis de seis partidos ganados en liga, pero Benfica y Oporto solo se han dejado un empate ante equipos pequeños y nos pisan los talones. Más en profundidad toca hablar de la Champions League, donde sorprendimos a todos con una victoria ante el Atlético de Madrid. He de decir que me me extrañó el planteamiento rácano del Cholo Simeone (lleva ya 17 temporadas como colchonero) con una defensa de 5 y sin sacar partido de sus jugadores ofensivos. Al final, solo lograron anotar en un córner, aunque Onana se vio obligado a hacer alguna que otra buena parada. Ya en el segundo tiempo y con sus defensores más cansados encontramos más huecos, como cuando Kang-In Lee aprovechó un pase al hueco para definir pegadito al poste con mucha clase. Y al final, el gol de los goles: pase en globo sorteando la presión de sus centrales y Yuri Alberto encuentra el espacio para perforar en el mano a mano. Su defensa central salió a presionar a nuestro mediocentro y uno de nuestros mejores jugadores no perdonó en el mano a mano Ante el Celtic de Glasgow sí que podíamos contar un poco más con conseguir la victoria, pero lo que no me esperaba era la tremenda efectividad con la que saltamos al campo: 4 goles en 45 minutos y el partido visto para sentencia. Especialmente enchufada nuestra banda derecha: las asociaciones entre Tobias, Trincao y Yuri Alberto son tremendas. Para compensar, les dejamos marcar un par de goles y así los escoceses no se fueron demasiado tristes de vuelta a casa, pero lo cierto es que fue una auténtica paliza. Trincao él solito se lo guisa y se lo come para ponernos por delante en un duelo importante de Champions League DESTACADOS DEL MES EL CRACK - VINICIUS TOBIAS Este velocísimo lateral no para de mostrar su calidad para intervenir en los partidos con pases clave, regates, asistencias y robos de balón. En 7 titularidades su calificación media es de 7.8 y ha logrado 1 gol y 6 asistencias. LA REVELACIÓN - MORTEN BJERKAN BRATEN Esperaba cositas de nuestro mini-Haaland y por eso lo fiché, pero lo que no esperaba es que fuera tan decisivo tan pronto ni que mostrara tanto olfato goleador. Lleva ya 7 goles en liga y parece que las defensas de los equipos débiles no pueden con él. Me pregunto cuál será su techo. LA DECEPCIÓN - HIDEMASHA MORITA En un mes perfecto hay poco espacio para buscar culpables. De hecho, Morita ha jugado bien y solo está aquí porque a sus 34 años sus atributos físicos no paran de bajar. Me gusta como jugador, pero he tomado la determinación de buscarle ya un sustituto en el mercado invernal porque es su último año de contrato, no creo que renueve y a lo mejor ni siquiera le da para terminar el año como titular. OTRAS NOTICIAS Un representante nos ofreció un chico maravilla del fútbol mexicano, que contaba con una cláusula de rescisión de 9M en el Pumas. Nada más ver el primer informe del ojeador supe que tenía que ficharlo, pero lamentablemente el Borussia Dortmund también presentó oferta y le ofreció más del doble de salario que nosotros para atar a este internacional mexicano con solo 19 años. Otra vez será. Morten Bjerkan Braten ha ganado el premio de jugador joven del mes y delantero del mes después de sus actuaciones en liga. No hemos tenido lesiones este mes de septiembre, no al menos de cierta gravedad. Me pregunto cuánto durará la racha, se me hace raro ver a toda la plantilla sana.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins Se viene la venganza portuguesa: habrá que demostrarle a todos que se equivocaron al no dejarme trabajar con mejores condiciones en el país. Incluso, no lo he comentado aún en la historia, pero nos veremos las caras con el propio Vianense que acaba de ascender este año después de descender a 2ª. Me hizo gracia que salvo 2 o 3 jugadores era yo el que había fichado al 80% de esa plantilla que vuelve a competir entre los grandes del país. Rotar mucho y dar oportunidades a los jóvenes es algo que intento hacer en todos los clubes en los que he estado y este no será una excepción. Coincido en que no veo ningún chaval en la cantera con potencial top, pero seguro que pueden ser útiles aunque sea en liga y luego ya veremos cómo se desarrollan y cuál es el techo de cada uno. Y no te preocupes por Koulibaly y Pau López: hemos largado a todos esos suplentes que cobraban un pastizal y que no pensaba que fueran a ser determinantes. @jdbecerra Vaya por Dios, sabía que a alguien no le iba a gustar el Sporting, pero al menos me consuela que eres el primero en expresar su rechazo frontal Es verdad que yo también tenía mis reticencias por las razones que comentas y por eso no me lancé de boca al equipo (la primera oferta que me llegó fue la del Sporting, guardé la partida e hice un par de entrevistas más para ver qué opciones tenía). Quizás el reto ahora es un poco más fácil o aburrido, pero lo veo como un premio a la trayectoria del manager (tuve que hacer la "mili" en Rumanía para que en Portugal me dieran esta oportunidad ) y, bueno, si el objetivo es ganar la Champions... Fácil, fácil, tampoco va a ser. Pocos entrenadores vi con ese 5-2MC-3 tan defensivo que manejaba Ruben Amorim en el Sporting. Me dejó una plantilla rara de narices, en la que me faltan delanteros y mediapuntas para ser temibles arriba y también jugadores de enlace entre el mediocampo y el ataque (el típico medio ofensivo). Con suerte, los fichajes que he puesto arriba, Braten y Yangush, ayudarán un poco en esos aspectos aunque no tengan calidad para romperla en el ahora.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30 - MES DE AGOSTO MERCADO DE FICHAJES No me gusta hacer muchos cambios a mi llegada a un nuevo club. Soy de esos que prefiere darle oportunidades a los que ya están, no vaya a ser que me arrepienta de un mal primer juicio ("las apariencias engañan"). Sin embargo, a mi llegada al Sporting tenía ya un diagnóstico claro: contábamos con demasiados defensas, jugadores suplentes que cobraban mucho, muy pocos jugadores nacionales y también pocos jóvenes con talento para entrar en la rotación del primer equipo. Con lo cual, lo primero que hice fue iniciar una operación salida que resultó bastante satisfactoria. No nos hemos vuelto ricos con las ventas, pero hemos logrado deshacernos de mucho peso muerto. En concreto, con las ventas y mis nuevos fichajes pasamos de gastar 106M p/a a 91.8M p/a en el presupuesto de sueldos: un ahorro de 15 millones en el que no perdemos calidad de plantilla. Finalmente, logramos vender todos los jugadores que había marcado como transferibles en mi diagnóstico inicial. Incluso, la buena oferta recibida tanto por Mario Gila como por Gaspar me hizo vender ambos centrales para reducir el número de jugadores extranjeros, ya que de pronto me encontré con que no podía inscribir a Gaspar en Champions League porque no teníamos suficientes jugadores entrenados en Portugal. Pienso que cualquier de los dos habría sido un suplente cumplidor, pero con lo que cobraban y siendo extranjeros prefiero darle la oportunidad a algún joven nacional. Además, cerramos el mercado cediendo a unos pocos jóvenes prometedores a diversos equipos de 1ª y 2ª división. Finalmente, tras mi llegada al club logramos firmar 4 refuerzos de los que estoy orgulloso y que creo que encajan con lo que buscaba. Únicamente aclarar que el fichaje de Truffert fue del anterior manager (ni borracho pagaba yo 30M por él, pero intentaremos darle un buen uso ahora que está en la plantilla). Como ese fichaje se llevó casi todo el presupuesto, no pudimos movernos por ningún jugador estrella y nos dedicamos a arañar jóvenes desconocidos que puedan aportar a la rotación y ayudar a la progresión del club a largo plazo. Sin más, os presento a los 4 nuevos y comento un poco cada caso: Bjerkan Braten es un chico maravilla que incluso algunos comparan con su compatriota Haaland por sus condiciones físicas y su talento. Creo, sinceramente, que no llegará a un nivel tan alto, pero sí que puede convertirse en un jugador clave del club durante mi estancia en Lisboa. Su fichaje, además, viene mediado por mi etapa en el Rapid: ya lo había ojeado del Fortuna Sittard holandés y había visto que su club había descendido a la 2ª holandesa. Cuando llegué a Lisboa y vi que necesitábamos jugadores de ataque enseguida descolgué el teléfono de su agente para sacarlo lo antes posible de Holanda antes de que otros clubes grandes se interpusieran en nuestro camino. Tuvimos que rascar un poco la cartera (11.5M + 2.25M en variables), pero no me importa porque ya está valorado en mucho más de lo que costó y solo lleva un mes en el club. Tácticamente puede jugar tanto de delantero como acostado en banda e intentaremos enseñarle a jugar en la banda derecha para aumentar su polivalencia. Otro joven talentoso que ya había ojeado y que tenía la intención de fichar para el Rapid con una atractiva cláusula de rescisión para equipos extranjeros de solo 2.3M. Creo que no tiene tanto potencial como Braten, pero ofrece un perfil táctico que no teníamos en la plantilla: el del mediapunta organizador, capaz de jugar de enganche y repartir balones a diestro y siniestro. Creo que no tendrá mucho protagonismo, pero cuando encuentre hueco en una táctica (por ejemplo, si jugamos 4-2-3-1 o 4-3-3), tendremos que tirar de él porque no contamos con otro jugador así (quizás Kang-In Lee, pero al coreano me apetece verlo más bien cerca del área). Además, por 2.3M... A caballo regalado no le mires el diente. Una de mis otras prioridades es nacionalizar un poco más el equipo, al menos lo suficiente para asegurarme de que podemos inscribir 8 jugadores entrenados en Portugal para la Champions League. Por eso decidimos vender a los centrales Gila y Gaspar y fichamos a este jovencito que ya lleva dos buenas temporadas en el Vitoria de Guimaraes. El cuerpo de ojeo tiene dudas de que pueda desarrollarse mucho más a pesar de su juventud, pero pienso que puede cumplir ya como buen suplente y veremos luego a final de temporada si es capaz de progresar más o no. En cualquier caso, cobra mucho menos que Gila y Gaspar y no pienso que sea peor en el ahora. Por último y no menos importante, las labores de scouting en terreno nacional (las primeras que decidí iniciar) detectaron una joven promesa en un equipo de 2ª división que no dudó en soltar al juvenil al ver una oferta de 1M de euros. Me imagino que no hablaremos de Penedo en el futuro inmediato, pero fichajes como este son muy valiosos para mí ya que voy a intentar que la cantera sea una máquina de formar jugadores a nivel top europeo. La única pega es que juega de defensa central y ya tenemos dos buenos talentos en esa posición en la cantera, pero nunca está de más tener opciones: no sería la primera vez que veo alguna progresión regulera en un juvenil. PARTIDOS DE AGOSTO No me apetecía nada que mi debut en el Sporting fuera en la Champions League y frente a un rival escurridizo como el Dinamo de Kiev, pero era lo que tocaba por haber quedado 3º la temporada pasada y no entrar directamente a la fase de liga de la máxima competición europea. Pero, a pesar de carecer de compenetración táctica y forma física, los chavales lograron vencer en Ucrania con una gran efectividad en la segunda mitad y con estelares ataques por la banda derecha gracias a Trincao y Vinicius Tobias. Poca queja y el partido de vuelta fue muy tranquilo logrando dominar la posesión (66%) e imponer un ritmo lento para que no hubiera sorpresas. Mi primer gol en el Sporting de Lisboa, y nada más y nada menos que en la Champions League. Gran subida al ataque del carrilero Vinicius Tobias En liga comenzamos aplastando al Boavista con los suplentes, poco que destacar salvo un buen doblete de Bjerkan Braten en el debut del chico maravilla. Luego nos tocaba otra ronda más de la tediosa Champions, ante un rival que respetábamos como era el Lens francés: tocaba demostrar que la 6ª liga en reputación era mejor que la 5ª. Tenían una plantilla potente, con mucho jugador físico y técnico, y pensé que la mejor estrategia sería esconderles la pelota y jugar a través del tiquitaca y la posesión. Sin embargo, nuestros ataques no estuvieron nada inspirados y ellos lograron desnivelar el partido gracias a un penalti extraño y un gol de cabeza a balón parado en los últimos minutos. Definitivamente, no habíamos tenido suerte pero la derrota era merecida por no haber logrado sacar partido de nuestros ataques. El Lens nos puso contra las cuerdas ganándonos el partido de ida con sus atacantes veloces y técnicos Estaba nervioso por la vuelta de Champions y en Liga nos tocaba el coco del Oporto: seguramente la plantilla más potente del país y entrenados por el legendario Zinedine Zidane. Pensaba que íbamos a perder ya que estuve obligado a hacer ciertas rotaciones y cambiar el planteamiento, para la verdad es que el 4-3-3 del Oporto no nos hizo ni pupa aunque se adelantaron tras anotar en un córner. Dos buenos goles antes del descanso nos lo pusieron de cara para neutralizarlos en la segunda parte. Sabía que algo teníamos que cambiar para derrotar al Lens y superar los tediosos play-offs de Champions, así que aposté por un fútbol mucho más directo y mi ya famoso 4-2-4. El resultado fue pasmoso: en 13 minutos le habíamos dado la vuelta a la eliminatoria y la sangría de ocasiones continuó hasta materializar un 4-1 final en el que el Lens apenas tuvo ventanas para darnos miedo. ¡Hemos alcanzado la fase de liga junto a Benfica y Oporto! Salimos a morder al Lens en la vuelta y no les perdonamos: brillantes primeros 13 minutos donde firmamos goles como este DESTACADOS DEL MES EL CRACK - YURI ALBERTO El delantero brasileño lleva 7 goles en cinco titularidades, aprovechando un montón de ocasiones y especialmente en momentos clave ante los rivales difíciles. Va camino de ser la estrella de la temporada si mantiene la regularidad. LA REVELACIÓN - MANÚ CASINHAS El extremo canterano ha salido para revolucionar varios encuentros y ha dado un buen nivel, incluidos los amistosos de pretemporada. Se ha ganado la posibilidad de ser titular ante rivales menores y de que le demos la banda derecha en las segundas partes para que entre fresco con su explosividad física. LA DECEPCIÓN - ADRIEN TRUFFERT Apodado "el Trufas" por la afición por su facilidad para perder la posición en el costado, este carrilero costó 30M pagados por el anterior manager y de momento no ha hecho nada destacable pese a ser el titular. Veremos si es cuestión de adaptación o si realmente es tan mediocre como pinta con la peor calificación media del equipo: un 6.62. OTRAS NOTICIAS Nos tocan rivales difíciles en la Champions League, pero era un poco lo esperado. Creo que podemos competir de tú a tú ante los cuatro del bombo 3 y 4, mientras que nos habrá que dar la campanada ante los del bombo 1 y 2. Confío en que, con algo de suerte, podemos pasar a la siguiente fase sin demasiados problemas (entre los 24 primeros). Frente a nuestra política de fichajes conservadora, nuestros rivales el Oporto, comandado por Zidane, y el Benfica, comandado por Rafa Benítez, han sido los clubes que más han gastado en esta ventana de fichajes invirtiendo alrededor de 150M sin compensar con ventas. No parece que nos lo vayan a poner fácil para luchar por los títulos esta temporada.
-
Progresión jugadores
También depende de los preparadores y las instalaciones que tengan tu equipo B o juvenil. Si tienes un talento muy bueno yo lo que hago es subirlo al primer equipo y ponerlo como "disponible para equipo B o sub-19" y así entrena con los mejores preparadores y superviso el entrenamiento y demás.
-
La media luna que acecha Europa
Reto de llevar a un club turco únicamente fichando jugadores nacionales. Premiada como Historia del Año en 2016. Quedó suspendida tras el inicio de la 6ª temporada por falta de tiempo. Se jugó en el FM15. Temporada 2014/15: 2.Lig (3ª división) 2.Lig: 1º del grupo Kirmizi - Ascenso directo a la 1.Lig Türkiye Kupasi: Eliminados en Octavos de Final ante el Kasimpasa (tras eliminar a 3 equipos de la Süper Lig). Temporada 2015/16: 1.Lig (2ª división) Resultados: 1. Lig: 2º - Ascenso directo a la Süper Lig Türkiye Kupasi: Eliminados en 2ª ronda por el Bucaspor (primer partido que disputábamos). Temporada 2016/17: Süper Lig (1ª división) Resultados: Süper Lig: 8º (objetivo permanencia cómoda) Türkiye Kupasi: Finalista, perdiendo la final ante el Besiktas - Clasificación para Europa League Temporada 2017/18: Süper Lig (1ª división) y Europa League Resultados: Süper Lig: 1º, título y clasificación directa a la fase de grupos de la Champions League (objetivo mitad de la tabla) Türkiye Kupasi: Cuartos de Final, eliminados por el Besiktas en tanda de penaltis. Europa League: 4ª Ronda de Clasificación (playoff), eliminados por el Maccabi Tel-Aviv. Temporada 2018/19: Süper Lig (1ª división) y Champions League Resultados: Süper Lig: 2º, clasificación a los play-off de la Champions League (objetivo clasificación europea) Türkiye Kupasi: Campeón, frente al Besiktas (objetivo semifinales) Champions League: Eliminados en fase de grupos (4º - objetivo mostrar imagen competitiva). Temporada 2019/20: Süper Lig (1ª división) y Champions League
-
Empezar desde cero... (una vez más)
1ª TEMPORADA 2023/24 - S.C. VIANENSE - 3ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 3º PUESTO EN PRIMERA FASE - 1º PUESTO EN GRUPO POR EL CAMPEONATO - ASCENSO A 2ª DIVISIÓN 2ª TEMPORADA 2024/25 - S.C. VIANENSE - 2ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 2º EN LIGA - ASCENSO DIRECTO A 1ª DIVISIÓN 3ª TEMPORADA 2025/26 - S.C. VIANENSE - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: EVITAR EL DESCENSO 6º EN LIGA (SIN CLASIFICACIÓN EUROPEA) 4ª TEMPORADA 2026/27 (empezando en Octubre) - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: ZONA ALTA DE LA TABLA 2º EN LIGA (CLASIFICA EUROPA LEAGUE) - GANADOR DE CUPA ROMANIEI 5ª TEMPORADA 2027/28 - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: GANAR LA LIGA 1º EN LIGA - DIECISEISAVOS DE FINAL EUROPA LEAGUE vs STURM GRAZ - GANADOR DE CUPA ROMANIEI Y SUPERCOPA 6ª TEMPORADA 2028/29 - RÁPIDO DE BUCAREST - LIGA 1 RUMANA - EXPECTATIVA: GANAR LA LIGA 1º EN LIGA - 29º FASE DE LIGA CHAMPIONS LEAGUE - GANADOR DE CUPA ROMANIEI Y SUPERCOPA 7ª TEMPORADA2029/30 - SPORTING DE LISBOA - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: CLASIFICAR PARA CHAMPIONS LEAGUE 2º EN LIGA (CLASIFICA CHAMPIONS LEAGUE) - OCTAVOS DE CHAMPIONS LEAGUE vs PSG (4º FASE DE LIGA) - FINALISTA TAÇA - GANADOR COPA DE LA LIGA 8ª TEMPORADA2030/31 - SPORTING DE LISBOA - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: CLASIFICAR PARA CHAMPIONS LEAGUE 1º EN LIGA - OCTAVOS DE CHAMPIONS LEAGUE vs CHELSEA (18º FASE DE LIGA) - CUARTOS DE TAÇA - GANADOR COPA DE LA LIGA 9ª TEMPORADA2031/32 - SPORTING DE LISBOA - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: PELEAR EL TÍTULO DE LIGA 1º EN LIGA - CUARTOS DE CHAMPIONS LEAGUE vs PSG (9º FASE DE LIGA) - GANADOR TAÇA Y SUPERCOPA - SEMIFINAL COPA DE LA LIGA 10ª TEMPORADA2032/33 - SPORTING DE LISBOA - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: GANAR LA LIGA 1º EN LIGA - CUARTOS DE CHAMPIONS LEAGUE vs CHELSEA (1º FASE DE LIGA) - GANADOR COPA DE LA LIGA Y SUPERCOPA - FINALISTA TAÇA DE PORTUGAL 2032/33 - PORTUGAL - LIGA EUROPEA DE NACIONES - EXPECTATIVA: SIN EXPECTATIVA 3º EN DIVISIÓN A, GRUPO CON BÉLGICA, IRLANDA Y CROACIA 11ª TEMPORADA2033/34 - SPORTING DE LISBOA - 1ª DIVISIÓN PORTUGUESA - EXPECTATIVA: GANAR LA LIGA 1º EN LIGA - CUARTOS DE CHAMPIONS LEAGUE vs REAL MADRID (3º FASE DE LIGA) - GANADOR TAÇA Y SUPERCOPA - SEMIFINALES COPA DE LA LIGA 2033/34 - PORTUGAL - CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL - EXPECTATIVA: CLASIFICACIÓN DIRECTA AL MUNDIAL 1º EN GRUPO C MUNDIAL - EXPECTATIVA: LLEGAR A SEMIFINALES MÍNIMNO CAMPEÓN
-
Presupuesto salarial disponible y ofertas a jugadores libres.
Puede que sea por el rol que le ofreces al jugador, no te dejan ofertar el mismo sueldo por un jugador clave que por un reserva. También puede que sea que tengas ya apalabrado ocupar ese presupuesto de sueldos (cedidos que vuelven, subidas anuales del contrato de jugadores en plantilla, otros fichajes pendientes...). Para ver eso en la pantalla de economía sale un apartado en rojo junto al presupuesto de sueldos que pone "conpromiso a gastar".
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Al final como habéis visto me he decantado por la oferta del Sporting de Lisboa. Leeros me ha ayudado en el proceso, ya que uno de mis miedos era que, aunque en el juego fuera posible, el salto del Rápido de Bucarest al Sporting fuera un tanto "irreal". Ahora veremos si en verdad he activado el "modo fácil" del juego o si triunfar en el Sporting es más difícil de lo que pensé en un primer momento: con los grandes siempre está la presión de lo inmediato y una mala racha puede acabar con mi cabeza servida en bandeja al presidente. ¡Intentaremos no fallar! @kompany89 Vaya, ¿un español desdeñando de lo francés? Qué raro se me hace ver esto No sé cuánta mecha le queda a la historia porque por ahora estoy de baja por enfermedad y tengo mucho tiempo libre, pero quizás mi ritmo de posteo o incluso la historia en sí se pare cuando tenga que volver al trabajo en unos pocos meses. Así que puede que si ganar la Champions con el Zaragoza me costase 10 temporadas... Quizás no lo viéramos nunca Confío que con el Sporting no sea muy fácil pero sea factible pelear por cosas bonitas en no demasiadas temporadas. @pepetxins Le cogí cariño al Rápido de Bucarest y por poder podría tirarme allí 10 temporadas "a ver qué pasa". Pero siendo la historia de manager, después de 2 tripletes y de comprobar el inmenso "gap" que había en la Champions League, entendí que para que mi manager progresara en las competiciones europeas más fácilmente debía ir a una liga de mayor reputación. La portuguesa no era la que tenía en mente, a decir verdad, y quizás el proyecto con el Nantes hubiera estado bien... Pero es difícil decir que no a la llamada de un grande como el Sporting. @Os Pretos Sí, por poder podría haber seguido en el Rápido. Pero me cansaba que todos mis jugadores buenos quisieran irse a otras ligas (con razón) y tener que usar triquiñuelas para convencerlos de "venga, una temporadita más"... Siempre pensando que podían irse en cualquier momento y arruinar mi planificación. Con el dinero que me ingresaban de Champions League lo tenía fácil para seguir progresando acaparando jóvenes promesas, pero me daba miedo ese techo de cristal del club, especialmente en competiciones internacionales. Y si ya lo gané todo en Rumanía y progresar en Europa iba a ser muy complicado... El paso lógico para una historia de manager era buscar un nuevo destino tras reivindicarme en Rumanía como un entrenador que puede ganar títulos, dominar a nivel nacional y hacer un papel decente en Europa. Al final me decanté por el Sporting, me gustó que dijeras que era un paso realista. Ya veremos cómo de fácil es lograr mis objetivos aquí, me da un poco de miedo porque tengo que de primeras hacerlo bien y no siempre los inicios son fáciles. A largo plazo, eso sí, con el dinero que maneja este club... Debería ser capaz de montar un buen equipito. @dankerlot Al final me decanté por el Sporting, era demasiado difícil decirle que no a un grande por mucho miedo que dé la responsabilidad de llevar un club tan potente. Veremos si estoy a la altura del reto, que en apariencia es más fácil que llevar al Zaragoza o al Nantes, pero en el que también tendré más exigencias y será más complicado establecer una progresión ascendente. De hecho, Cuando entraba a la pestaña de ojeo con el Rápido o el Vianense era fácil ver jugadores fichables que mejorasen lo que hay en el equipo. Aquí en el Sporting es muy difícil encontrar jugadores que den el nivel y no cuesten o cobren una millonada tremenda. ¡Saludos a todos y gracias por pasaros!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30 - ¿MIEDO AL ÉXITO? ¿Qué me pasa? ¿Por qué me está costando tanto escoger mi próximo destino? Si desde el primer momento en el que tuve la llamada del Sporting de Lisboa un brillo se me encendió en los ojos. Un club de una reputación increíble, con unas instalaciones fantásticas y una plantilla que es capaz desde ya de competir en Europa. ¿Por qué entonces me tiemblan las piernas? ¿Es que le tengo miedo al éxito? Las entrevistas continuaron y las propuestas de Zaragoza y Nantes me llamaron mucho la atención: con ellos tenía la posibilidad de trabajar tranquilamente y generar un proyecto a largo plazo sin presión alguna. ¿Pero desde cuándo la ausencia de presión es una necesidad en mi carrera? Si no hubiera querido presión, si tan solo quería sentarme a ver tranquilamente cómo progresaban las jóvenes promesas, entonces podría perfectamente haberme quedado en el Rápido de Bucarest y ganar la liga rumana 80 veces seguidas. El Sporting de Lisboa sin duda me ha contactado por mi brillante pasado en Portugal con el Vianense sumado a la extrema coincidencia entre mi perfil y la filosofía de club. En ese sentido, es una oportunidad única. Dudo mucho que un equipo de este mismo calado en Alemania, Inglaterra, Francia o España quisiera contratarme de buenas a primeras. Y estos trenes, estas casualidades, no se dan todas las veces en la vida. Toca perder el miedo al éxito, ser valiente y lanzarse a por un nuevo reto por muy imponente que sea. ¿No era eso lo que quería desde un principio? Si os soy sincero, no esperaba volver a Portugal. Me marché un poco ofendido cuando, después de 3 temporadas magníficas en el Vianense, ningún equipo con aspiraciones a entrar en Europa me quisiera contratar: en concreto me dolió la negativa de un Gil Vicente con vacante en su puesto de manager. Y nunca me imaginé a ninguno de los tres grandes llamando a mi puerta, pero la ocasión se acaba de dar. Ahora vuelvo con la directiva presionándome para luchar por los títulos a nivel nacional: mínimo semifinales en las copas y luchar por el título de liga logrando clasificar para Champions (tres primeras plazas), mientras que me van a dar más manga ancha en las competiciones europeas. Y la misión no será fácil, puesto que aunque la plantilla es de calidad, existe un desnivel importante entre titulares y suplentes, no se ha cuidado la cantera recientemente y se han comprado y vendido jugadores sin ton ni son por millonadas durante las últimas temporadas. Mi mayor preocupación es doble: sacar un buen rédito a las piezas actuales en el corto plazo y a largo plazo hacer un mucho mejor uso del dinero fichando con criterio jóvenes promesas que actúen como relevo generacional. Todo ello mientras le doy un vuelco táctico a un club que venía jugando con 5 atrás y doble pivote de mediocentro, sin apenas centrocampistas creativos o mediapuntas en el plantel. Y, por ahora, toca centrarse en lo inmediato y es comenzar a valorar la plantilla que he heredado para ver qué podemos hacer. Es verdad que tengo presupuesto para fichajes, pero son apenas 20M que darán solo para un fichaje potente o un par de bajo perfil. VALORACIÓN INCIAL DE LA PLANTILLA PORTEROS TITULAR: André Onana - SUPLENTE: Diego Callai - RESERVA/TRANSFERIBLE: Pau López - PROMESA: Luís Carlos Moutalinho Pienso que no hay quejas en cuanto a la calidad en esta línea, pero me preocupa el futuro y me parece que el salario de Pau López no justifica su posible rol de tercer portero. A Onana le quedan 2 o 3 temporadas buenas en la élite y Callai me parece el perfecto segundo portero siendo además canterano del club. No es urgente, pero ojearemos jóvenes promesas que tengan el potencial de reemplazar a Onana a largo plazo, ya que lo que hay en el filial no nos convence. Si encontramos un joven interesante, haríamos hueco en el presupuesto de sueldos vendiendo o cediendo a Pau López en su último año de contrato. DEFENSAS CENTRALES TITULARES: Jan Paul van Hecke y Maxime Estève - SUPLENTE: Anel Ahmedhodzic - EN DUDA: Mario Gila TRANSFERIBLES: Jordan Teze y Kialonda Gaspar - RESERVAS: Pedro Palha y Baltazar Reste PROMESAS: Steven Tavares y Edmar Machuqueiro El anterior manager jugaba con línea de 3 centrales y yo no pienso hacerlo (me parece demasiado defensivo y únicamente justificado si tuviéramos unos carrileros ofensivos top), por lo que tenemos un overbooking exagerado en esta posición. Coincide además el hecho de que tenemos promesas interesantes en el filial, por lo que no vamos a hacer fichajes ni a corto ni a largo plazo. Únicamente el mal rendimiento de los titulares me haría replantearme mi decisión. Pienso que no hay muchas diferencias de calidad entre suplentes y titulares, por lo que iremos viendo poco a poco qué pareja nos ofrece más solidez. El sueldo de Mario Gila me parece desproporcionado y no descarto venderlo a él si no encuentro compradores para Gaspar o si los canteranos dan un paso al frente. El holandés Jordan Teze me pareció el descarte fácil: cobra mucho, tiene cartel en el mercado y no lo veo ni de lateral ni de central en mis esquemas (por no hablar de la mala personalidad). Los reservas Pedro Palha y Baltazar Reste tienen polivalencia para jugar de laterales defensivos y son canteranos del club, por lo que puede que terminen siendo inscritos en competiciones como la Champions y jueguen bastantes minutos. LATERALES TITULARES: Vinicius Tobias y Adrien Truffert - SUPLENTE: Antoine Mendy y Francisco Ortega PROMESAS: Tiago Barros y Leandro Marques El club se ha gastado unas millonadas en el último par de temporadas para reforzar esta posición y creo que los jugadores no merecían tamaña inversión. Salvo Vinicius Tobias, no estoy seguro del futuro a largo plazo de ninguno de los otros tres en el proyecto. Además, las jóvenes promesas y los jugadores del filial no me terminan de convencer. Creo incluso que, en caso de necesidad, prefiero darle minutos a los polivalentes reservas que tenemos como defensas centrales. Por lo tanto buscamos con relativa calma jóvenes con potencial para ser mejores que nuestros actuales titulares. De momento, intentaremos tirar con lo que tenemos y a ver si alguno me calla la boca con su rendimiento. MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS TITULARES: Hidemasa Morita y Morten Hjulmand - SUPLENTES: Diego Costa y Veloso dos Santos TRANSFERIBLE: Lassana Coulibaly - PROMESAS: Miguel Cabral y Rodrigo Rocha El anterior manager se gastaba una táctica con dos mediocentros defensivos y, para mi gusto, necesitamos algún mediocampista de perfil más creativo y capaz de avanzar su posición a la mediapunta de ser necesario. Así mismo, no entiendo cómo se gastaron 16.5M la pasada campaña en Coulibaly, es un jugador al que no le veo nada y a sus 33 años lo voy a declarar transferible inmediatamente. En cuanto a los jóvenes, voy a intentar darle minutos a Veloso dos Santos a ver cómo se desarrolla, pero me gustaría algún fichaje con carácter urgente y proyección para comenzar un relevo generacional más que necesario. Morita y Hjulmand son una pareja sólida, pero no sé cuánto tiempo más van a poder seguir siendo relevantes y asegurarnos el futuro me parece imprescindible. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS TITULARES: Kang-In Lee, Francisco Trincao y Danny Namaso - SUPLENTES: Manú Casinhas y Rodrigo Ribeiro PROMESAS: Daniel Moleiro, Kurt Häfliger y António Sousa En esta posición es donde más desnivel hay entre titulares y suplentes. Me falta fondo de banquillo para poder afrontar todas las necesidades creativas de la temporada por lo que considero necesario de manera urgente fichar a algún jugador de rotación con proyección. Además, miraré con cierta sospecha lo que pueda hacer Danny Namaso, ya que no estoy convencido del todo convencido de su estatus como titular dentro de la plantilla. Tampoco sé si Manú Casinhas y Rodrigo Ribeiro están preparados para rendir cuando haya que rotar a piezas claves como Trincao o Kang-In Lee. Por otro lado, las promesas de la cantera necesitan mucho tiempo para subir el nivel. DELANTEROS TITULAR: Yuri Alberto - SUPLENTE: Rasmus Hojlund RESERVA: Malam Júnior - PROMESA: Joan Júnior Contamos con pocos delanteros puros y es algo en lo que me gustaría mejorar, ya que no descarto utilizar dos puntas (ahora tendría que jugar algún mediapunta de falso nueve). Pero los que están, sin ser mega cracks, creo que están ok. Le tengo mucha fe en concreto al suplente Hojlund y no descarto que le quite la titularidad a Yuri Alberto si este no rinde. Así mismo el reserva Malam tiene una pinta interesante, pero el cuerpo técnico dice que por desgracia está muy cerca de su máximo potencial. No necesitamos fichajes urgentemente al contar con la polivalencia de los mediapuntas, pero no me importaría a largo plazo dejarme el presupuesto en algún delantero estrella si veo la oportunidad, ya que sin duda es una de las posiciones más determinantes en el fútbol. RESUMEN Pienso que los titulares, en general, cumplen con el nivel, pero no estoy de acuerdo con cómo está gestionada la plantilla y voy a necesitar un tiempo para idearla a mi gusto: necesitamos gastar menos dinero en suplentes inútiles, fichar más jóvenes talentosos y contar con más jugadores de ataque y menos de perfil defensivo. También, en general, estoy un tanto descontento con las promesas de la cantera: me esperaba, con el prestigio y las instalaciones del club, que las hornadas de juveniles hubieran puesto un poco más de talento potencial sobre la mesa. Dicho de otro modo, por lo pronto no veo nadie con talento de jugador de élite, aunque quizás alguno me sorprenda. Me propongo deshacerme de la mejor manera de los jugadores que he marcado como transferibles, y empezamos las siguientes prioridades de ojeo: FOCOS DE CONTRATACIÓN PARA LA PRESENTE VENTANA DE FICHAJES - Mediapunta o extremo joven con rol de rotación y proyección de titular. - Mediocampista organizador joven con rol de rotación y proyección de titular. FOCOS DE CONTRATACIÓN A LARGO PLAZO - Un portero joven con potencial de igualar o superar a Onana. - Laterales con nivel de ser titulares en el primer equipo. - Un sustituto para Morita como pivote defensivo. - Un delantero estrella. Pero, en general y como siempre, estaremos atentos a las oportunidades que nos brinda el mercado (cláusulas de rescisión, jugadores descontentos, promesas en clubes humildes...) para hacer un buen uso del presupuesto. Y dicho todo esto, siento que ya puedo sentarme a trabajar las tácticas, formar un buen cuerpo técnico, preparar los amistosos de pretemporada y que los días vayan pasando sin que nos estemos perdiendo movimientos en el mercado de fichajes.
-
¿Y por qué no?
Caray, quién te ha visto y quién te ve. Desde la primera temporada que no paso a comentar y ahora estás peleándole a los grandes de la Bundesliga de tú a tú. Veo las estadísticas de los partidos y la verdad es que parece un milagro cómo hemos aguantado estoicamente y salvado encuentros que la mayor parte de los mortales habrían perdido con tan poca posesión y tan pocos disparos. ¿Cuál crees que es la clave para obtener buenos resultados aún en inferioridad? ¿Es la personalidad de la plantilla? ¿Es alguna instrucción táctica a mala uva que te permite ser muy eficaz con los contragolpes o a balón parado? ¿Es algún jugador en concreto que te ha sacado las castañas del fuego, quizás el portero? Sorprendente, tengo ganas de copiarte. Me gusta la idea de seguir en el club cueste lo que cueste, creo que con los nuevos presupuestos tienes margen para empezar a fichar jugadores de calidad. Y alucino con lo que te dejaron crecer en la preparación de los canteranos, ¡pinta que hay futuro! Una pena la final de Copa, pero la clasificación la teníamos de todos modos, así que otra vez será. Veremos qué tal se nos da Europa el año que viene, competir en varias competiciones siempre supone una complicación y estrujar al máximo la plenitud de la plantilla para que no lleguen agotados. ¡Saludos y ánimo con la planificación de la nueva temporada!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins La verdad es que echo la vista atrás a mi trayectoria como manager y no me puedo quejar. Todas las temporadas han sido exitosas y en Rumanía me he hartado de ganarlo todo. Stan ha sido un pedazo de crack, pena que no lo hayas disfrutado 3 temporadas como yo. Es ese jugador que siempre cumple, en cualquier posición, y que tenía el gol entre ceja y ceja. Me sentía muy tranquilo con él en el campo, aunque a decir verdad al final ya no era de los mejores de la plantilla. @kompany89 ¡Hola! Pues sí, al final le coges cariño a los clubes y cuesta dar el paso, pero esta es una historia de manager y lo más lógico era abandonar una liga como la rumana con tan poco prestigio. Como ves, sí que he tenido ofertas de ligas importantes, ya me dirás qué opción te convence más. ¿Fichar jugadores del Rápido para mi nuevo equipo? Puede ser, si se tercia la oportunidad, pero tampoco voy a tirar la casa por la ventana solo porque ya conozca al jugador. Ten en cuenta que el Rápido está inundado en billetes y no creo que tengan la necesidad de vender barato. Igualmente me haría ilusión traer a alguno, en concreto el jovencito Pintilie de 16 años pinta para crack. Y después también tenía en el Rápido una preselección de "Wonderkids" interesantes que seguro que voy a exportar para mi nuevo club y así no perder el trabajo de ojeo realizado en Rumanía. ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2029/30: ¿LLEGA EL PROYECTO DEFINITIVO? Os escribo con urgencia para compartir con vosotros mi indecisión acerca de qué hacer con mi futuro en mi carrera de manager. Llegó el mes de julio y ha habido un baile de nombres en bastantes banquillos de Europa, lo que me ha dado la oportunidad de realizar con éxito tres entrevistas en clubes variados. Y, la verdad, veo pros y contras en cada uno de los tres. Lo que no quiero, llegados a esta altura, es dar un paso en falso. Tengo la esperanza y la ilusión de que mi siguiente destino sea el definitivo después de mis satisfactorias experiencias en el Vianense y en el Rápido de Bucarest. Quiero llevar un club con la capacidad de realizar asombrosos éxitos a largo plazo y que me dé la posibilidad de conseguir numerosos títulos a nivel nacional y continental. Quiero dejarme la piel para convertir este club en una dinastía y dejar huella logrando, por supuesto, el más grande de los honores: ganar la Champions League. Y todo ello con mi sello personal: juego ofensivo, presionante, confianza en la cantera y fichajes de jóvenes prometedores; entre otros. Pero no os voy a entretener más. Sin mayor rodeo, voy a exponer las 3 ofertas que tengo en la mesa y a relataros una lista de pros y contras que veo a su alrededor. SPORTING DE LISBOA PROS Club de mayor reputación y nivel de plantilla que me ha realizado una oferta, seguramente porque me conocen de mi experiencia en el Vianense (también me los crucé en Champions con el Rapid). Inmejorables condiciones de cantera para desarrollar jóvenes talentos. Volver a Portugal por todo lo alto sería cerrar el círculo que comencé al aceptar la oferta del Vianense. El club disputa ya la Champions League (play-offs) y me daría oportunidades en el corto plazo de crecer en dicha competición. La motivación de conseguir derrocar a Oporto y Benfica que se han repartido los títulos de liga últimamente relegando al Sporting a un segundo plano. Dentro de lo que cabe, tendré serias oportunidades de conseguir títulos ya a nivel nacional a corto plazo. 22M para fichar y retocar la plantilla ya en la primera temporada y presupuesto de sueldos de 100M que me debería asegurarme jugadores de primer nivel. La directiva y la afición quieren que desarrolle un fútbol ofensivo, presionante y de posesión acorde a mis tácticas habituales. Mi perfil les encaja como anillo al dedo. La directiva y la afición quieren que apueste por desarrollar a canteranos. CONTRAS La liga portuguesa no es la más prestigiosa ni la que más fácilmente me permitirá retener a jugadores capaces de ganar la Champions League. Tendré presión desde el primer minuto para conseguir éxitos a corto plazo (se me exige luchar por los títulos). Tengo miedo de que la liga se haga aburrida, como me pasó en Rumanía, debido a la diferencia de nivel entre mi plantilla y la mayoría de clubes. El salto de nivel con respecto al Rapid es muy grande. Supongo que me quieren contratar porque les encaja mi perfil, pero a priori quizás no es el cambio de club más "realista". Puede que el “run” para ganar la Champions League y desarrollar jugadores jóvenes se me haga más corto y sencillo que en otros clubes. Le restaría epicidad a la gesta. La situación económica del club en la actualidad no es óptima (-10M en el banco) y gastando por encima en el presupuesto de sueldos. A pesar de que la plantilla por lo general es muy buena, está bastante desequilibrada con muchos más jugadores defensivos que ofensivos (el anterior manager jugada 5-2-3 con mediocentros). Así mismo, varios jugadores veteranos necesitarían ser reemplazados. REAL ZARAGOZA PROS Histórico que acaba de subir a primera división después de muchísimos años y que posee bastante carisma para devolverlos al éxito siendo representante de una de las ciudades más pobladas de España. La liga española es la la que tiene más reputación y nivel medio de entre las tres opciones. Ganar la liga destronando a los grandes habituales sería una hazaña increíble a largo plazo. La directiva únicamente me exige no descender, por lo que tendré poca presión en el corto plazo y capacidad para desarrollar tácticas y jugadores. La directiva me exige fichar jugadores jóvenes para el primer equipo, una de mis señas de identidad. El club está en una excelente situación económica con 37M en caja. Amplio presupuesto de fichajes para retocar la plantilla a mi gusto (15M). Actualmente muy por debajo del límite salarial del club (gastando 14M de los 29M que autoriza la directiva), por lo que podría renovar jugadores, fichar cuerpo técnico, traer jóvenes promesas… CONTRAS La plantilla actual sufriría bastante para jugar en 1ª división, por lo que necesitaría hacer fichajes o ponerme las pilas con las tácticas nivel Dios supremo. Es el club de menor reputación que me ha hecho una oferta, por lo que atraer jugadores buenos al club puede ser un problema. Las infraestructuras de cantera son bastante malas y no sé si la directiva tiene ambición de mejorarlas (quieren que fiche jugadores jóvenes, no que desarrolle los de la cantera). La afición tiene preferencia por un juego de contragolpe, directo y defensivo, lo cual no casa con mis preferencias tácticas y podría producir un choque de filosofías. Tardaría mucho en conseguir los grandes éxitos que me propongo, hasta el punto de que no sé si será factible ganar la Champions League o la Liga antes de que me aburra de la partida. FC NANTES PROS La liga francesa está en auge siendo la 5ª con mayor reputación y otorgando 4 plazas de Champions League. Devolver la gloria a un histórico como el Nantes sería un reto interesante: llevan desde el año 2000 sin ganar la liga y apenas se les ha visto por Europa. Buenas infraestructuras de cantera. La directiva tiene la ambición a largo plazo de ser literalmente la mejor cantera del país, oponiéndose a otros clubes que tiran de talonario (léase el PSG). Únicamente se me exige acabar en mitad de la tabla, por lo que no tendría presión en el corto plazo y podría desarrollar tranquilamente talento joven. Dificultad media en relación al nivel de la plantilla actual y a la reputación del club, ni tan difícil como el Zaragoza ni tan fácil como con el Sporting. Los aficionados tienen preferencia por un fútbol ofensivo y entretenido y también quieren ver a los canteranos debutar. CONTRAS Económicamente el club va con lo justo y quizás por eso quieren apostar tanto por la cantera: apenas me dan 4M para fichajes y no creo que la cosa vaya a mejor salvo que logre clasificar para competiciones europeas o haga caja con ventas. No hay margen en el presupuesto de sueldos de 37M. Su mejor jugador con diferencia está descontento y quiere abandonar el club (¿quizás deberíamos hacer caja con él?). La plantilla actual está un poco envejecida y bajo mi punto de vista necesita una renovación. Sé que es una decisión difícil y que la tengo que tomar yo, pero antes de hacerlo me gustaría leer vuestros comentarios. ¿Por qué equipo ficharíais vosotros? ¿Cuál os parecería el salto más lógico para la carrera de este manager? ¿Cuál os parece más interesante de ver cómo progresa poco a poco en la historia? ¿Iríais sin dudarlo a por el Sporting porque es el club con más dinero y reputación? ¿Os lo pondríais difícil con el Zaragoza en una competición de altos vuelos? ¿Os llama la atención desarrollar la mejor cantera de Francia con el Nantes? ¡Espero respuestas mientras me lo voy pensando!