Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

karma23

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por karma23

  1. Parece que tiene que ver con el parche de las divisiones o algo así, no sé si la 3ª finlandesa está en el juego original. Voy a seguir jugando a ver qué pasa, pero voy despacito. He logrado retener a todos los futbolistas descontentos por el descenso con promesas, buena suerte si llegan esas ofertas
  2. No entiendo absolutamente nada, se ha buggeado toda la partida al final de la temporada. Voy a ver si cargo el save y lo salvo de alguna forma en la reunión esa de emergencia, pero parece que hasta aquí la cosa. P.D.: Seleccionando otras opciones en la reunión de emergencia no me despidieron, pero en realidad me echaron la primera vez (me siento un poco sucio por recargar la partida ).
  3. Uf, ¿alguien me explica esto? Han contado el ascenso como un descenso y ahora todos se quieren ir... No tiene ningún sentido
  4. Al final logramos el ascenso directo siendo 1º (aunque hubo cagadón al final perdiendo contra el 2º en la antepenúltima jornada, por suerte ellos no ganaron después). La mala noticia llegó justo después: Al menos, el presupuesto de sueldos es decente, pero me pregunto si es por lo absurdamente alto de muchos de los contratos ya firmados
  5. TEMPORADA 2033/34 - MUNDIAL JAPÓN 2034 RESUMEN FASE DE GRUPOS Desde el cambio de formato del Mundial, la verdad es que las fases de grupos son bastante más descafeinadas. Y no solo porque haya una “pool” de selecciones mucho más amplia, incluyendo equipos muy flojos como los Cuba, India, Angola, Filipinas o Surinam; sino que también clasifican a la siguiente fase varios de los mejores 3º. De esta manera, es difícil ver sorpresas, pero aún así haremos un breve repaso de cómo ha ido cada grupo. GRUPO A El grupo de la anfitriona Japón era posiblemente de los más igualados. Finalmente, los asiáticos pasaron por los pelos como mejores 3º, anotando únicamente 2 goles ante la débil Costa Rica. La verdad, los tres clasificados de este grupo parecen caramelitos en sus respectivos bombos. GRUPO B Inglaterra dominó este grupo, aunque la verdad es que lo hizo a base de masacrar a la comparsa de Surinam 10-0: los otros dos duelos fueron mucho más igualados. Argelia es otra de las que clasificó por los pelos, comiéndose un 4-0 de Suiza, y puede ser un buen emparejamiento para nosotros. GRUPO C Brasil ganó el grupo C, pero estuvo muy lejos de convencer. De hecho, República Checa tuvo el liderato en sus manos, pero los cariocas empataron el partido en el 90+4 y anteriormente le habían anotado un gol más que los checos a Camerún, por lo que se llevaron el gol average a favor. Hablando de los africanos, únicamente fueron capaces de derrotar a la "cenicienta" Filipinas y parecen un caramelito para la siguiente fase. GRUPO D Grupo divertido el D, en el que la favorita EEUU decepcionó bastante, Turquía se paseó y Tailandia arañó una victoria a los africanos aunque no sirvió de nada por culpa de los 6 goles que les metieron los otomanos. GRUPO E El grupo E pintaba interesante, salvo por una Indonesia que estuvo de comparsa. Al final el gato al agua se lo llevó México, quien ganó a Croacia en la última jornada y ahora gozará de un buen sorteo, mientras que la Chile de nuestro antiguo capi del Sporting Arancibia es un potencial rival de Portugal en los dieciseisavos de final. GRUPO F En nuestro grupo no hubo sorpresas, ganamos sin fisuras goleando a nuestros tres oponentes y Ecuador nos acompañará tras imponerse con claridad a los otros dos. Malí se llevó dos goleadas, así que no pudo competir en el goal average por un puesto como mejor tercera. GRUPO G Igualdad máxima en el grupo G con Australia sorprendentemente alzándose con el 1º puesto por ser un poco más ofensiva que sus competidoras (con un mismo goal average). Argentina se conformará con el 2º bombo y posiblemente tenga algún rival más complicado de lo habitual. GRUPO H Dominio absoluto de las dos potencias europeas en el grupo H y una Italia sólida se hace con el primer bombo tras derrotar a Países Bajos en el duelo directo. Irán y Túnez empataron entre ellas y se “autodescartaron” de ser mejores 3ª. GRUPO I Bastante sorpresa en el grupo I, ya que Colombia logró arrollar 5-2 a Alemania con gente como nuestro ex Valencia en el once titular. Los germanos se desquitaron después metiéndole 11 tantos a Angola, pero de poco servía ya la cosa y caen a un 2º bombo que habilita un posible Argentina-Alemania o Países Bajos-Holanda que sería muy favorable a nuestros intereses. GRUPO J Francia, actual campeona del Mundo, es una de las grandes favoritas con el “Principito” Andre titular en punta de ataque y la verdad es que completaron una primera fase impoluta con goleada tras goleada, similar a la nuestra. Uruguay y Jamaica empataron por el 2º puesto, pero finalmente los jamaicanos van en el 3º bombo y pueden ser una perita en dulce para los cabeza de serie. GRUPO K La España de Brau y Ochoa es otra de las que gana pero no convence: rentabilizaron al máximo únicamente 3 goles a favor y serán primeras de grupo con un fútbol muy rácano y defensivo. Serbia con su empate ante España en la última jornada arañó ser una de las mejores 3ª y puede ser un oponente complicado para nosotros, mientras que Corea del Sur posiblemente sea de los 2º más flojos. GRUPO L En el último de los grupos Cuba hizo un ridículo histórico: encajó 29 tantos en 3 partidos, lo que muchos hacen que se pregunten cómo demonios se clasificaron a este torneo. Y también saltó la sorpresa con una Escocia plagada de newgens de la Premier League, la cual se impuso con un fútbol defensivo a Bélgica y Costa de Marfil, otra de las posibles 3ª. ESTADÍSTICAS Viendo las estadísticas grupales creo que debemos sentirnos orgullosos de nuestro desempeño: somos los que más posesión promediamos y los que más disparamos, aunque Alemania nos adelantó en los goles anotados y Francia también estuvo ahí ahí. Está claro cuáles son las 3 grandes favoritas para el título. En los aspectos defensivos, no obstante, tanto Austria como Países Bajos han sido las más eficientes hasta ahora. En el plano individual, tristemente destaca nuestro punta Semedo por fallar más que una escopeta de ferias y eso que no jugó en la 2ª jornada. El punta del Dortmund Beuckert y el interior del Arsenal Saka lideran las tablas de goles y asistencias respectivamente. SORTEO DE DIECISEISAVOS DE FINAL No hemos tenido la mayor de las suertes en este sorteo: nos podía haber caído Jamaica, Camerún, Japón o Costa de Marfil, pero en su lugar nos mediremos a una decente Serbia capitaneada por nuestro idolatrado sportingista Kitic y con el puesto 30 del ranking mundial. Pienso que somos favoritos, pero no nos podemos confiar. Nuestra principal ventaja es que ellos tuvieron que jugárselo todo en la última jornada y vienen agotados físicamente, mientras que nosotros vamos lo más descansados posibles. Igualmente, son un grupo joven con talento que podría dar la sorpresa. Si vemos cómo ha quedado la llave del torneo, la verdad es que nuestro lado del cuadro no parece temible. La ganadora de Austria vs. República Checa sería nuestro siguiente oponente y en cuartos de final si no salta la sorpresa el coco que nos puede caer es Brasil. Por el otro lado, entre nuestros posibles rivales en semifinales hay una lista importante de equipazos: Italia, Países Bajos, Argentina, Francia o Bélgica... Estoy contento de que todos ellos tengan que eliminarse entre sí antes de vérselas con nosotros. Por cierto, los dos últimos partidos son duelos dignos de cuartos o semifinales y, en cierto modo, no envidio para nada a una Francia que también fue 1ª y le tocó una de las 2ª más difíciles. En el otro lado del cuadro parece que Inglaterra no tendrá mucha competencia para ser semifinalista, mientras que España o Alemania son las favoritas para conseguir también un billete a las fases decisivas.
  6. @Zeodus Bueno, el nuevo formato del Mundial parece que hace que estas fases de grupos sean un poco menos emocionantes que antaño y selecciones como la India no sé qué pintan aquí. Ha habido varios resultados de escándalo, no solo en nuestro grupo, así que los asiáticos se pueden ir contentos a poco que el marcador no sea demasiado abultado. Hay ganas de que llegue la siguiente fase, el todo o nada y el partido decisivo tras partido decisivo. Veremos quién nos toca en el sorteo, ya que el camino puede ser muy distinto contra unas selecciones u otras. Con suerte nos toca alguno de los mejores 3º que vaya un poco más despistado. @kompany89 Te paso pantallazo de algunos resultados del Mundial en esta desnivelada fase de grupos: SURINAM 0 - 10 INGLATERRA CUBA 1 - 12 BÉLGICA ALEMANIA 11 - 0 ANGOLA Así que ya ves, India puede sentirse agradecida incluso aunque les anotemos 10 goles. No sería la peor derrota de este Mundial Por cierto, se me olvidó ponerlo en el post, pero India dejó fuera a tu querida Siria en el clasificatorio al Mundial (y ni siquiera en la última fase, en la que la que cayó fue Uzbekistán). Raretes muchos de los equipos que entraron por la conferencia asiática, la verdad. ¡Saludos y gracias por comentar!
  7. TEMPORADA 2033/34 - MUNDIAL JAPÓN 2034 3ª JORNADA DEL GRUPO F DEL MUNDIAL LA PREVIA Llega la última jornada de la fase de grupos y deportivamente tenemos un duelo casi intrascendente. Salvo goleada catastrófica en contra que pegue un vuelco histórico al goal average, lo más probable es que nosotros, ya clasificados, acabemos 1º; mientras que India, ya eliminada, termine 4º. Este es el segundo Mundial para la superpotencia asiática y, al menos, les gustaría lograr algo que no han conseguido en sus anteriores 5 partidos mundialistas: anotar un mísero gol. Sabemos, pues, de las debilidades de una selección cuyos mejores jugadores son el portero suplente de la Cultural Leonesa o el veterano delantero nacido en Portugal Lacximicant que reconozco porque intenté ficharlo para mi Vianense hace muchos años (y rechazó nuestra oferta). Con tanto desnivel, lo más probable es una victoria cómoda a nuestro favor y los fans especulan con el posible saco de goles que les puede caer a nuestros oponentes: ¿quizás alcancemos un récord de tantos anotados en fase de grupos mundialista? ALINEACIONES Si pudiera en este partido directamente hubiera plantado el once de Portugal sub-21 o algo similar, pero tuve que formar una alineación con los 25 futbolistas disponibles. El criterio fue sencillo: los que estuvieran menos cansados, al ruedo. Aproveché también para dar minutos a los carrileros ultraofensivos Gomes y Pereira, así como a otros teóricos reservas como Penedo o Casinhas (ya recuperado de su lesión). Una pena tener que “quemar” a algunos teóricos titulares como Mora o Semedo, pero al más mínimo síntoma de cansancio los sustituiremos en la 2ª mitad. Todos a atrincherarse bajo palos y a rezar para que no caiga una goleada, eso es lo que parece decir la alineación de India en este duelo… 1ª PARTE Desde el primerísimo momento quedó patente la diferencia de calidad entre ambas selecciones, con nosotros rozando el 80% de posesión, India apenas dando dos pases seguidos (como anécdota, incluso perdieron el balón en un saque de centro) y un bombardeo constante en el área rival. Ya abrimos la lata en el minuto 3, con un centro con efecto del carrilero Gomes que Semedo cabeceó al fondo de las redes. Estábamos siendo precisamente muy superiores por alto, pero nos costó ampliar la ventaja hasta que Mora forzó un penalti que el propio Semedo convertiría. Acto después, otros dos chicharros: nuevo centro que cabeceaba Semedo, esta vez servido desde el flanco zurdo, y jugada individual de Mora para plantarse en el área con estilo y definir con soltura. 4-0 terminaba la primera parte y se preveía un posible resultado de escándalo. Si Semedo no fallara más que una escopeta de ferias, la verdad es que su potencia física en el juego aéreo es un recurso muy interesante que recuerda al mismísimo Cristiano Ronaldo Y aquí Mora paseándose por el área rival como Pedro por su casa 2ª PARTE Sin embargo, rebajamos bastante las pulsaciones en la 2ª mitad, quizás en parte por mi miedo a que hubiera lesiones de cualquier tipo. Llegamos un trillón de veces al área rival, pero se hizo evidente nuestra falta de puntería ya que de 37 disparos intentados solo enviamos 9 a puerta. En este contexto, India haría una jugada para la historia: pase al hueco a su extremo, centro y gol… Los asiáticos lo celebraban como locos y quizás por eso al árbitro le dio pena pitar el evidente fuera de juego de su extremo. Los nuestros ni protestaron la decisión arbitral, a sabiendas de que era intrascendente el tanto encajado a nuestros intereses. Por último, entre ocasión y ocasión perdonada, finalmente Leuenberger se estrenó en el torneo mundialista al convertir con un disparo franco en el corazón al área. Resultado final: un 1-5 que sabe a poco para lo desequilibrado del choque. Quizás no he tirado la línea de manera perfecta, pero no entiendo en qué universo el VAR no pita fuera de juego aquí... CONCLUSIONES INDIA 1 - 5 PORTUGAL:“INDIA SE LIBRA DE UN RESULTADO BOCHORNOSO” Datos del Partido - Estadísticas Portugal - Estadísticas India - Clasificación Grupo F Tengo un poco de sentimientos encontrados en este partido. Si bien ganamos holgadamente, por lo visto en el campo el marcador pudo ser aún más escandaloso a poco que hubiéramos afinado la puntería. No obstante, tenemos que ser pragmáticos, olvidarnos de posibles récord de goles y valorar el hecho de que no hubo lesionados, se rotó todo lo necesario y que ahora lo que toca es mantener la mente fría pensando en la siguiente fase. Empieza lo bueno. MVP: LUÍS PEREIRA La idea de utilizar carrileros de vocación ultraofensiva funcionó muy bien para dar prolongación a todos nuestros ataques. En concreto, este extremo se lo ha pasado bomba bailoteando a la defensa de la India en su banda y poniendo numerosos centros y pases clave para sus compañeros. Aunque no sea mi primera opción para un teórico once titular, me gusta tener un jugador tan explosivo esperando su momento en el banquillo: como necesitemos remontar en alguna prórroga capaz lo meto para que haga sus típicas galopadas. LA SORPRESA: MANÚ CASINHAS Sorpresa porque se ha recuperado antes de lo previsto de su lesión y se le ha visto fresco y cómodo. Evidentemente iba a superar a todos los defensores de la India, pero es bonito ver que no ha perdido la confianza en sus esprints. Eso sí: tiene que mejorar cara a puerta ya que perdonó un par de goles “cantados”. FAIL DEL DÍA: JOAO NEVES En teoría el completo mediocampista del Bayern es nuestro titular en la medular, pero tiene bastantes carencias a nivel técnico que salen a relucir en días como hoy. Tuvo muchos balones controlados dentro del área que no supo convertir en gol y fue incluso el futbolista que más disparos erró (5 intentos, los 5 fuera). Veremos qué hacemos porque dependiendo del rival no sé si nuestro hombre titular en la medular debería ser el Sportingista Carmo.
  8. He gestionado muy mal el dinero, a ver qué hago con la siguiente temporada y qué me ofrece la Carey, porque ahora mismo el presupuesto salarial está a tope. Tengo salarios más altos incluso y por defecto el segundo entrenador Ashley Cole cobra 300m p/a que es de facto el salario más alto de Finlandia seguro
  9. Estamos trabajando en ello y voy por la mitad de la primera temporada, pero quería pasarme a poneros cuál es mi último fichajito... P.D.: Esto es pura magia en la 3ª finlandesa, jajaja
  10. @Fran_r7 Parece, visto lo visto estas dos primeras jornadas del Mundial, que estaba sobrerreaccionando ante la falta de gol en los amistosos. Por fin los delanteros interiores están aportando más y con eso quizás hayamos resuelto el problema del gol. No obstante, lo de los delanteros centro y en concreto lo de Semedo fallando ocasiones está siendo de traca (y yo pensando que a lo mejor lo podía fichar para el Sporting... jugando así ni de broma). El problema del partido ante Malí es que tuve un poco la sensación de que ellos nos "regalaron" los goles por cómo se dieron: casi siempre con algún error gravísimo de la defensa de por medio. Y las jugadas que sí que fueron más mérito nuestro no supimos convertirlas. Espero que podamos mejorar eso ante rivales de mayor calado, puesto que ahí la cantidad de errores defensivos que tendrán será muy pequeña y necesitaremos sí o sí que tirar de nuestra inspiración. La lesión de António Silva es una pena, apuntaba a titular, veremos si se recupera en algún momento, pero quizás solo llegaría en caso de que juguemos fases bastante avanzadas. De momento estoy disfrutando un montón del Mundial, pero falta lo bueno que vendrá en las eliminatorias con esa tensión de que cualquier mal día te manda a casa. @Zeodus Soy consciente que mis comentarios sobre la calidad de los jugadores deben ser hirientes a veces, pero es lo que hay que tanto con el Sporting como con la selección portuguesa el nivel medio es muy alto. El delantero de Malí en este caso tenía atributos bastante bien colocados, pero ni siquiera era titular en su club, el Olympiakos griego... Ecuador parecía una selección más potente en el papel, al menos cuentan con varios jugadores que sí que son top mundial. Pero en el conjunto nosotros deberíamos seguir siendo mejores. La pobre India... No sé la que le va a caer, pero el equipo es muy lamentable en términos de calidad. Luego veré a quiénes apearon para llegar al Mundial, porque parece bastante milagro que estén aquí Su mejor jugador es un portero de la Cultural Leonesa newgen, de ese nivel estamos hablando Suerte tendría de competir en la 1ª federación el combinado indio... ¡Saludos y gracias por los comentarios!
  11. TEMPORADA 2033/34 - MUNDIAL JAPÓN 2034 2ª JORNADA DEL GRUPO F DEL MUNDIAL LA PREVIA En esta 2ª jornada nos tocaba medirnos a la otra gran favorita del grupo, un Ecuador que venía de pegarle una paliza histórica a India con un contundente 6-0 y de quedar por encima de históricas como Chile y Uruguay en el clasificatorio al Mundial. No obstante, a nivel de calidad su plantel es muy irregular. Cuentan con 3 estrellas internacionales: el mediocentro defensivo Caicedo, el mediapunta Kendry Páez y el lateral defensivo Hincapié. Pero el resto son jugadores de segundo orden, así que deberíamos tener ventaja en cuestiones de talento si somos capaces de desactivar a sus futbolistas más talentosos. Tácticamente juegan un 4-3-3 bastante valiente, sin miedo a echarse hacia delante cuando sea necesario. ALINEACIONES Mi idea poner a los titulares y dejar a los suplentes ante la India en la última jornada (con suerte con el pase ya asegurado). Sin embargo, me he encontrado a la plantilla mucho más agotada de lo que me hubiera imaginado (sorpresas de no poder controlar los entrenamientos en la selección) y decidí que era mejor para la gestión a largo plazo del torneo rotar de manera inmediata. El resultado es un once un tanto peculiar en el que aparecen hasta 7 futbolistas del Sporting dispuestos a demostrar que no están en este Mundial jugando por favoritismos (Penedo, Tiago Ramos, Veloso dos Santos, Carmo, Peixoto, Timóteo y Oehen). Además, decidí renovar un poco la táctica: sabiendo que Caicedo podría ser infranqueable como mediocentro decidimos utilizar esta vez dos delanteros y un estilo de pase un poco más directo. El plan es que el “stopper” rival intervenga poco y que busquemos más las cosquillas de sus centrales y de su lateral derecho. También cierta sorpresa por ver a Penedo jugar de lateral derecho y no de central o mediocentro, pero era el único de los posibles laterales que estaba entonado físicamente. Ecuador tiene menos profundidad de banquillo que nosotros, así que no le quedó más remedio que abusar de los titulares pese al evidente cansancio de algunas de sus figuras como Hincapié o Ledesma. El factor físico debería jugar a nuestro favor, pero la calidad de hombres como Páez deberíamos de vigilarla muy de cerca. 1ª PARTE Hay días en los que parece que estamos tocados por una varita mágica y que todo saldrá bien. Ese fue el caso de nuestro duelo contra Ecuador que comenzó de la mejor manera posible: tres disparos a puerta y tres goles como tres soles para destrozar las esperanzas del equipo sudamericano. El primero, además, ya en el minuto 4: tras un córner a favor el lateral defensivo Penedo se adueñó de la banda zurda y puso un centro para que Peixoto en el punto de penalti (con colaboración del portero) abriera el marcador. Si alguien pensó que esta jugada fue fruto de la suerte, apenas instantes después una pared entre Peixoto y Veloso dos Santos terminaba con el canterano de mayor talento del Sporting fulminando la escuadra contraria con un bello chut. Ya en el minuto 20, un centro raso de un hiperactivo Timóteo permitió que Oehen pusiera el tercero con su típico desmarque y remate en el área pequeña denominado “Rolandinha” (que tanto tiempo llevábamos sin ver). Hay que decir que Ecuador fue valiente y en ningún momento tiró la toalla, pero sus ataques carecían de frescura y en muchas ocasiones cayeron en nuestra trampa del fuero de juego. Mi comentario sobre este gol únicamente será: "This Peixoto is on fireeeeeee" 2ª PARTE La dinámica del choque no cambió en la 2ª mitad, con cada vez más ocasiones cayendo de nuestra parte aunque el portero Diogo Costa tuvo que demostrar reflejos para mantener la portería a cero después de un par de errores complacientes de la zaga. El siguiente gol vino otra vez desde la banda del “diablillo” Timóteo, pesadilla del lateral derecho rival, aunque esta vez la asistencia fue para la cabeza del veterano goleador Gonçalo Ramos que se estrenó en el Mundial. Por último, el jovencísimo Peixoto remataría un hat-trick personal aprovechándose de un balón filtrado que el director de orquesta Carmo se sacó de la chistera de forma mágica. Con un marcador tan favorable me dediqué a dar descanso a los futbolistas con menos fuelle y a celebrar el resultado en el banquillo. El marcador final de 5-0 no solo conlleva el pase de ronda prácticamente seguros como 1º de grupo, sino que también nos aúpa por fútbol mostrado, potencia goleadora y profundidad de plantilla a ser considerados como uno de los rivales a batir de este Mundial. Qué bonita ha sido esta asistencia de Carmo para servirle en bandeja el hat-trick a Peixoto: Visión +1000 CONCLUSIONES PORTUGAL 5 - 0 ECUADOR:“LOS CACHORROS DEL SPORTING ASOMBRAN AL MUNDO” Datos del Partido - Estadísticas Portugal - Estadísticas Ecuador - Clasificación Grupo F Poco hay que decir de un partido brillante y casi sin fisuras en el que, para más inri, jugamos con el teórico once suplente y con un montón de los “cuestionados” cachorros del Sporting (moríos de la envidia Oporto y Benfica). También estoy muy feliz de que nos hayamos reencontrado con el gol en nuestras dos primeras jornadas de Mundial y ya tengamos 10 tantos en nuestra lista particular. Es cierto que los rivales son teóricamente inferiores, pero tanto Malí como Ecuador no son los Malta y San Marino de las fases clasificatorias y perfectamente podrían habernos supuesto más dificultades. Ahora estamos prácticamente clasificados como 1º de grupo ya que India nos tendría que ganar por 10 goles o algo así para que Ecuador o Malí nos puedan remontar el goal average que ahora mismo figura en +9 a nuestro favor. Toca casi más pensar en la siguiente fase que en cómo supuestamente golearemos en la última jornada a la débil selección asiática que sí que parece una auténtica comparsa en esta cita mundialista. MVP: JOAO PEDRO PEIXOTO Desde que fiché a este chico con 15 años para mi Sporting supe que tenía algo especial. No ha parado de crecer y aunque sigue siendo un futbolista que no es explosivo en lo físico, en los momentos importantes cuando la engancha bien lo hace con muchísima sangre fría y parece mentira que tenga solo 18 años. Marcar un hat-trick en un Mundial no está al alcance de cualquiera y él lo ha hecho de forma muy precoz: ¿qué otras hazañas podemos esperar de un talento así a lo largo de su carrera? LA SORPRESA: SALVADOR PENEDO Las molestias físicas de los otros laterales hizo que confiásemos en el polivalente jovenzuelo para el lateral derecho en un duelo decisivo. Y, la verdad, es que sorprendió a todos por su capacidad física para ocupar toda la banda derecha, combinar con efectividad con sus compañeros y hasta prodigarse con algún regate, centro o asistencia. En la segunda mitad aprovechamos su versatilidad para colocarlo de central y también realizó un par de cortes muy importantes. Como curiosidad: fue mi primer fichaje nada más aterrizar en el Sporting hace 5 años y hasta aquí hemos llegado. Qué ganas de verlo triunfar. FAIL DEL DÍA: TIAGO PARENTE El polivalente carrilero se hizo un hueco en la convocatoria sin demasiadas expectativas por mi parte y está demostrando que, como imaginaba, es más que nada un futbolista de relleno. No tuvo demasiado impacto ni en los aspectos defensivos ni ofensivos, por lo que no será el primer nombre en el que piense cuando tenga que hacer la alineación para un partido importante. Eso sí, se agradece que pueda jugar en ambas bandas y aunque sea “cumpla”.
  12. TEMPORADA 2033/34 - MUNDIAL JAPÓN 2034 1ª JORNADA DEL GRUPO F DEL MUNDIAL LA PREVIA Día de debut mundialista para mí y mentiría si no dijera que estoy un poco nervioso por ser mi primer gran torneo de selecciones. Menos mal que espero una fase de grupos facilita que nos permita trazar una trayectoria ascendente en el torneo. Para empezar nos toca Malí, selección nº38 en el ranking mundial que no ha gozado de grandes éxitos últimamente salvo tener un sorteo muy fácil en su camino hacia Japón 2034. Juegan un estilo bastante ramplón y defensivo con un 4-3-3 cuya principal amenaza es la velocidad punta de sus extremos. No obstante, repasando sus futbolistas, no me parece que tengan más calidad que un equipo de media tabla de la liga portuguesa y estoy acostumbrado a “machacar” a esos equipos con el Sporting: debería ser parecido con Portugal. De hecho, su mejor futbolista es un lateral suplente del Oporto, aunque también parece que su nueve goleador puede ser ligeramente competente si cometemos errores atrás. Por otro lado, su punto débil puede ser el veterano central “torre” Diaby, que viene tras lesión sin ritmo competitivo: voy a intentar colocarle al punta escorado en su flanco a ver si le pilla la espalda en velocidad. ALINEACIONES Para ser el debut no estábamos en las mejores condiciones físicas, ya que hubo poco tiempo de recuperación desde el último amistoso (jugamos 3 partidos y casi todas las otras selecciones hicieron solo 2). Aún así aposté por los titulares, sabiendo que posiblemente nos vamos a jugar la clasificación aquí y el 1º puesto en el duelo contra Ecuador (India no debería tener mucho que hacer). La única relativa sorpresa era que jugase Leuenberger en lugar de un Timóteo al alza: no pasa nada, esperará su oportunidad desde el banquillo. Tácticamente, poco que comentar, salvo que tras el análisis del rival decidimos hacer un “all-in” a la banda izquierda: Nuno Mendes, Leuenberger y Semedo tienen que crear el pánico por esa zona ganando los uno contra uno. Por parte de nuestro rival, ninguna sorpresa de última hora. Ojos puestos en su delantero, los contragolpes por las bandas y lo bien que puedan cerrarse y molestarnos en fase defensiva. También cuidado con el balón parado: nos sacan centímetros y en el aire pueden marcar las diferencias si les concedemos faltas o córneres tontos. 1ª PARTE El hecho de desnivelar el juego tan claramente hacia la banda izquierda tuvo el efecto contrario al esperado: todos los defensas bascularon hacia ese flanco y dejaron desprotegido el otro, así que Joao Rego lo tuvo muy fácil para encontrar el primer gol con una perfecta diagonal a pase de Semedo. El gol tempranero hizo desesperar a Malí, cuyos ataques eran muy precipitados y terminaban siempre en disparos ansiosos. Por desgracia, uno de esos disparos lejanos se convirtió en un auténtico golazo con el que nos metieron un poco el miedo en el cuerpo. Pero yo sabía que el tanto encajado era una excepción y los defensores rivales, en una pésima actuación general, empezaron a cometer fallos groseros uno tras de otro. Por ejemplo, en una falta escorada dejaron cabecear completamente solo en el segundo palo a nuestro carrilero “Bicho” Filipe y más tarde Mora ganaba un rechace en el área pequeña frente a la complacencia de los rivales para ampliar la ventaja. Aún se agrandaría más el marcador por un penalti cometido sobre Rego que Semedo convirtió sin dudar y el propio Rego se mostraba pillo para cazar rápido un balón suelto rebotado en el área y empujar a puerta vacía. El marcador era de 1-5 y aún quedaban otros 45 minutos por delante. Efecto sorpresa con un rápido cambio de flanco: gran templanza y definición de Rego Poco pudimos hacer para tapar este cañonazo de su mediocampista: al menos sabíamos que de estas solo te sale una cada partido 2ª PARTE La segunda parte fue más de lo mismo, con Malí concediendo mucho atrás. Sin embargo, fue un recital increíble de ocasiones falladas principalmente por parte de Semedo y también de Leuenberger, por no decir que su portero hizo también acto de presencia (hasta entonces bastante desaparecido). Con un total de 15 disparos a puerta a favor el marcador pudo ser de escándalo, pero lamentablemente no supimos ampliar una ventaja que nos podría venir bien en caso de empates en el grupo. Además, cayeron hasta dos futbolistas lesionados: el central Silva de cierta gravedad, mientras que esperamos que el “Bicho” Filipe pueda estar disponible para el próximo partido pese a las molestias. CONCLUSIONES MALÍ 1 - 5 PORTUGAL:“MALÍ LE REGALA UNA MANITA A PORTUGAL” Datos del Partido - Estadísticas Individuales Portugal - Estadísticas Individuales Malí Podemos decir que primera prueba superada con nota, reencontrándonos con el gol y ejecutando nuestro fútbol a buen nivel. No obstante, hay bastantes pegas: no me pude creer algunas de las ocasiones falladas por parte de nuestros atacantes, en partidos decisivos vamos a lamentar muchísimo esa falta de acierto. También seguramente podríamos lamentar alguno de los fallos defensivos ya que no terminamos de cubrir perfectamente los contragolpes de Malí. Con todo: tenemos que estar felices, pero no nos podemos sobreconfiar. MVP: JOAO REGO Desde el primer momento supe que este chaval iba a ser uno de los faros de la selección y me encanta verlo jugar. Es muy inteligente y tiene muchísima calidad, hoy Malí no supo qué hacer con él y cada vez que tocaba el balón era ocasión de gol para nuestro lado. Terminó el partido con 2 goles, 2 asistencias (contando el penalti forzado), 5 regates, 3 pases clave y 1 ocasión de gol generada. LA SORPRESA: FILIPE No espero que Filipe marque goles y el juego aéreo no es su mayor virtud, pero entre los regalitos de Malí estuvo un balón aéreo que su defensa dejó volar directo a su cabeza y el central reconvertido a lateral no falló su ocasión gracias a su gran calidad y consistencia. Da alegría verle marcar. FAIL DEL DÍA: SEMEDO Los números no mienten: nuestro punta terminó con un xG de 3 y acabó marcando solo un gol (de penalti). Fue absurda la cantidad de ocasiones que desperdició, incluyendo un par de cabezazos en los que solo tenía que dirigir el balón hacia la portería. Al menos podemos tener la lectura de que estaba ahí para rematar en la posición adecuada, pero si la pelotita no entra… De poco nos sirve.
  13. @kensi Bueno, técnicamente el atributo de Consistencia y de Partidos Importantes son datos fríos porque son un número en un atributo oculto. Hace tiempo en mis guías sabía la traducción exacta en los iconitos que aparecían en los informes y el número del atributo (p.e.: si aparece en verde claro el atributo es 12-15 y en verde oscuro 16-20): se podría poner un número medio dentro de esos rangos. Pero claro, es posible que toda esa información ahora esté desfasada y los rangos sean otros. Igualmente, está bien relegarlos al terreno de los "intangibles" porque in-game no se ven a ciencia cierta. Ya me imaginaba que esos atributos te contaban en banda más que otros, pero sí que es cierto que he visto mucho newgen que juega de carrilero o lateral y también de mediocentro. En la plantilla del Sporting tengo tres que recuerde ahora mismo: Montenegro, D'Alessandro y el chipriota del filial Antoniou. Podrían hacerlo bien en ambas posiciones, pero los dos primeros los prefiero en la zona central porque justo les fallan esos atributos de jugador de banda. Tengo ganas de sumarme a tu nueva historia, pero voy por orden y como que me actualizo en una cada 2-3 días. Toca tener paciencia ¡Gracias por los ánimos, los vamos a necesitar en este Mundial! @Fran_r7 Temblando me hallo ante mi primer Mundial en muchísimo tiempo. De hecho, no recuerdo la última vez que lo jugué con una selección en una partida estándar. Sí que he hecho varios mundiales en torneos online cortos, pero usualmente no me llaman tanto las selecciones. En esta historia, sin embargo, se dio la ocasión perfecta y no pude decir que no. Tengo fe en la plantilla y en ese componente de poder adaptarnos a una situación u otra. En ese sentido, debería ser un grupo más preparado que el del Sporting en el que casi sin querer acabé juntando a un montón de "jugones" que encajan bien con mi idea principal de juego, pero no me dan recursos para hacer algo distinto cuando las cosas salen mal. Yo con la delantera ya no sé qué hacer. Será algo de mis tácticas porque no es normal que en tantos años de carrera solo haya tenido un delantero que realmente se hinchara a goles y fue en un dibujo con 2 puntas y prácticamente un milagro del FM (por atributos era casi un descarte a principios de temporada...). Si los delanteros no marcan 5-6 goles en esta competición, vamos a tener pocas opciones de llegar lejos. Pero bueno, hay que tenerles fe: dentro de lo que había al menos nos llevamos 3 perfiles distintos que alternar. ¡Saludos y gracias por pasaros!
  14. TEMPORADA 2033/34 - PORTUGAL - AMISTOSOS PREPARACIÓN PARA EL MUNDIAL 2034 (II) RESULTADOS PORTUGAL 2 - 1 COSTA DE MARFIL: "Un hermoso fútbol... De cristal" Para nuestro primer amistoso decidí básicamente apostar por los jugadores que tenían menos ritmo de competición, esperando que pudieran coger forma de cara a los oficiales. El once resultante era un poco extraño, pero a grandes rasgos funcionó y dominamos a Costa de Marfil, actualmente la selección africana de mayor ranking. Golpeamos pronto con un remate al primer toque del extremo debutante Casinhas y lamentablemente justo después Costa de Marfil logró empatarnos en un buen contragolpe con error en la marca de Ináçio. Con las tablas en el marcador dominamos más y más, pero continuamos mostrando fragilidad defensiva y bastantes ocasiones caían del lado del rival. Por suerte, en el segundo tiempo salió el centro del campo del Sporting (Veloso dos Santos-Carmo-Peixoto-Timóteo-Leuenberger) y entre los 5 bailaron a los marfileños generando un montón de ocasiones. Era cuestión de tiempo que llegara el gol de la victoria y lo hizo en las botas de Timóteo poniéndole un perfecto centro raso a Leuenberger que remató anticipándose en el segundo palo. Quizás la peor noticia del día no fue solo la fragilidad defensiva que mostramos al contragolpe, sino la propia fragilidad física de varios jugadores que se fueron lesionados: primero el mediapunta Mora y más tarde el goleador Casinhas. En el primer caso es una lesión leve, pero Casinhas posiblemente no esté recuperado hasta ya empezado el Mundial. Los extremos del Sporting parece empezar entenderse a la perfección y de esta forma nos dieron el gol de la victoria PORTUGAL 0 - 1 ESPAÑA: "En busca del gol perdido" Ante España, nuestro duelo más difícil de la preparación frente a una de las candidatas al título, salió un once más reconocible juntando muchas piezas del Sporting. No obstante, se repitió el mal que asoló al club lisboeta en toda la temporada: la falta acuciante de gol, por mucho que se dominara el balón y nos acercáramos a zonas de peligro. Fatal partido del punta de Semedo y la cosa no mejoró en el segundo tiempo con el cambio al 4-2-4 para tener mayor presencia en el área que dominaban los 3 centrales españoles. En el contexto de un duelo muy aburrido y de escasa tensión, terminó siendo decisivo un penalti cometido por Cordeiro de manera innecesaria que Lamine Yamal transformó sin problemas. Al final, resultado de 0-1, sensación de dèjá vu con algunos duelos decisivos del Sporting y de que con tanta poca mordiente no vamos a ganar el Mundial ni en 20 años. Una de las varias ocasiones falladas: ni con el 4-2-4 y mandando todas a rematar pudimos embocar algún gol PORTUGAL 3 - 0 RUMANÍA: "Agarrando confianza" Teníamos que desquitarnos ante Rumanía y ganar con mejores sensaciones, algo que se dio parcialmente. El resultado final fue de 3-0 y la verdad es que el encuentro estuvo muy dominado, pero nuevamente decepcionó la actuación de los atacantes en el tercio final de campo. Después de fallo tras fallo tuvo que ser el mediocentro Telehovschi el que abriese la lata con un colocado disparo desde la frontal. Más tarde, el propio mediocentro del Bayern forzaría un gol en propia meta en una jugada muy parecida en la que el disparo no fue tan preciso y rebotó en un defensor. Cuando parecía que eso iba a ser todo, en los últimos minutos nuestro delantero Semedo cabeceó un córner al segundo palo para maquillar el resultado: ahora a ver si hace eso también en jugada... En definitiva, victoria cómoda, pero en la que no espantamos a todos nuestros fantasmas. Si los atacantes no encuentran portería, al menos que nuestro dominio sirva para que los de atrás prueben suerte… CONCLUSIONES Es difícil sacar muchas conclusiones de partidos amistosos en los que además hubo muchas rotaciones para poder probar a todos los futbolistas y, en general, no hubo una gran sensación de competitividad. No obstante, ni con futbolistas distintos parecemos quitarnos el "mal" que asola al Sporting: falta de gol sin disparos certeros ni desde posiciones peligrosas. Si repetimos actuaciones como la que hicimos ante España, estoy seguro que nos iremos eliminados a la primera que nos encontremos un rival medio difícil en las eliminatorias. No obstante, también hubo momentos de sobriedad defensiva y de cierta magia en la circulación de balón, por lo que si de algún modo conseguimos solventar el problema del gol... ¿Nos vemos como candidatos a todo? A nivel individual me gustaron los dos porteros y en general la línea defensiva, aunque hubo errores puntuales de Ináçio y Cordeiro que significaron goles en contra. Los laterales la verdad es que no aportaron demasiado en ataque, ni siquiera los que son extremos reconvertidos. Arriba, en general, todos mal: quizás por salvar a alguien al lesionado Casinhas, lo que no deja de ser irónico porque precisamente fue de los que menos jugó y no estará disponible. También podría salvarse Timóteo, muy participativo y gran baluarte en la creación de ocasiones. Con la delantera, a ver qué hacemos: Semedo por pura corpulencia y condiciones físicas debería ser la opción, pero no está más participativo que nuestro querido Ochoa (que ya es decir). Ahora se viene lo complicado: los partidos oficiales del Mundial. Por suerte, tendremos de "calentamiento" una fase de grupos asequible (Malí, Ecuador, India) en la que sería una sorpresa tremebunda caer eliminados. Ojalá estos partidos sirvan para que se enchufen los atacantes y lleguemos inspirados a las rondas decisivas.
  15. No sé si podré hacer 3 temporadas en tan poco tiempo porque juego a velocidad de tortuga, pero me ha asaltado la tentación de intentar hacer algo. ¡El reto suena genial! ¡Un aplauso por la iniciativa!
  16. @kensi En teoría tenemos unos jugadores talentosísimos en el frente de ataque, pero algo falla si en los momentos decisivos no marcamos goles o si incluso ante rivales inferiores muchas veces nos atascamos más de lo necesario y tiene que venir un mediocentro o un lateral a abrir la lata con jugadas rarunas. Tocará buscar el mercado o hacer algo porque sería de tontos volver a jugar con el mismo plantel y la misma táctica y, sin embargo, esperar con los brazos cruzados a que ahora Ochoa haga hat-trick tras hat-trick. Es interesante lo que comentas de la "igualdad" en los perfiles. Lo he hecho un poco de manera inconsciente pensando en qué futbolistas se amoldarían mejor a mi táctica de "jogo bonito" (y quizás también porque todos los newgens suelen ser de perfiles similares), pero en el camino puede que hayamos perdido la posibilidad de ser un poco más flexibles. Estoy intentando aprender la lección y, por ejemplo, con Portugal he convocado un poco de todo en el Mundial para ver si no me pasa lo mismo. No sé qué pasará con el fichaje del delantero. Semedo gana enteros porque es el más barato, es portugués y encima sería repatriar a un canterano originario del club. No obstante, todo dependerá del Mundial que haga: como petardee en el Mundial ni me lo planteo. Sesko y Van Persie parecen traspasos soñados, pero los ojeadores me dicen que están dispuestos a venir (por un precio alto). Quizás es el momento de pegarse un capricho. Por táctica me gusta más Sesko (además cómo lo he sufrido en el Chelsea, maldito sea...) pero por personalidad, posible salario, edad (ya tiene 31 y no creo que acepte un contrato corto)... Puede que Van Persie sea el elegido. En fin, no lo sé ni tampoco es una decisión que vaya a tomar ahora: seguramente lo haga en Julio cuando haya más movimiento en el mercado y pueda ver exactamente cuánto dinero hay en caja para tirar en busca del ansiado "hombre-gol". Entiendo lo de las métricas. ¿Valoras también los informes de los preparadores cuando dice que X jugador es consistente o rinde en los partidos importantes? Y buf, es verdad lo de Velocidad y Aceleración, están excesivamente OP. He visto jugadores pasearse siendo unas patatas en lo técnico y en lo táctico solo porque son muy rápidos (generalmente en las bandas). Para diferenciar laterales de mediocentros lo que se podría contar es el atributo de Centros, Regate y Desmarques, ¿no? Quizás la velocidad sea más necesaria en la banda y el Salto y la Fuerza más en el centro. Por si te doy ideas para desempatar esas métricas Por cierto, en cuanto a Monserrate, mi idea es entrenarlo como MPD para la siguiente temporada y en nada debería saltar como "verde" en su tabla de posiciones. Pues a ver qué hago con Bachar, pero su última temporada no me ha invitado a soñar y como que siempre me ilusiona más la posible evolución de un joven que uno que veo que se ha estancado. Sobre todo en un rol secundario en la plantilla (para tenerlos comiendo banquillo, mejor uno que esté aprendiendo). No descarto que el "principito" Andre juegue de delantero, pero visto el fiasco con Ochoa me extrañaría mucho que uno con atributos "parecidos" de repente se hinche a goles. De segundo punta lo veo muy potable, eso sí, en caso de que apostemos por el 4-2-4. Confío en que solo sea cuestión de ajustar lo que nos falta para los títulos y por eso quizás contemos con el fichaje de algún mega-crack. Veremos, estoy un poco harto de que nos quedemos siempre "a las puertas". @pepetxins Más de una vez en la cama antes de dormir me quedo pensando en cómo organizar la plantilla, así que supongo que sí que serán horas y horas Desde mi punto de vista es de los momentos más divertidos del juego, ya que cuando ya uno está metido en la temporada no tiene tanto margen de maniobra como al principio. Además que siempre los cambios uno los hace pensando en mejorar y con mucha ilusión dentro del cuerpo. Me ha dado rabia que Oehen se haya lesionado 3 veces en la segunda vuelta. No ha podido encontrar un buen tono de forma y no pudo suplir a Ochoa cuando estaba petardenado más. En un mundo ideal largaría a Ochoa, pero tampoco lo voy a regalar porque "supuestamente" tiene muchísima calidad. Todo dependerá de si logro engatusar a la IA. Y con Oehen... A ver si el Mundial ilusiona y ayuda a que comience el año en el Sporting de la mejor manera. @Zeodus Hecho el análisis ya estoy más tranquilo y puedo darle al botón de continuar, pero tardaremos un tiempo en tomar las verdaderas decisiones porque con el Mundial de por medio no puedo avanzar rápido y dejar que pasen los días y se mueva el mercado. Guilherme da Silva es un jugador muy interesante, seguramente sería el tipo de futbolista a por el que hubiera ido en pasadas temporadas en las que buscábamos jugadores jóvenes capaces de desarrollar un talento top. Ahora mismo ya tenemos mucho de eso en el plantel, así que quizás antes que por el "falso" portugués apueste por algún futbolista ya más hecho que dé garantías en el ahora. Si traemos a Hualde y no funciona de delantero siempre podría probar a mover alguno de los que tengo ahora en banda al puesto de DC, pero cuando lo hice la temporada pasada bajaron bastante su rendimiento. No creo que haya dinero para fichar a la vez a Sesko y Van Persie, así que tendríamos que decidirnos por uno, seguramente por aquel que "ablande" más sus peticiones en unas posibles negociaciones. @Fran_r7 ¡Bienvenido a la historia! Me suena haber leído por ahí que seguías bastante la del Altay, así que me alegro que le eches un vistazo a esta. Es una historia bastante más "light", pero al menos yo me he reencontrado con el FM y me lo estoy pasando bomba. Llegas en un momento en el que tras pelearlo mucho tenemos una plantilla exquisita y lo único que nos falta es terminar de ganar esos títulos internacionales que por H o por B se nos están resistiendo. No he sido mucho de levantar ese tipo de copas tan difíciles en el FM, así que estoy dispuesto a darle una última oportunidad a los chavales en la siguiente temporada. Y si tras 6 intentos no se consigue levantar la Champions, pues seguramente sea cuestión de aceptar la mala suerte y remar con otra aventura desde lo más bajo. ¡Saludos a todos y gracias por pasaros!
  17. TEMPORADA 2033/34 - PORTUGAL - CONVOCATORIA MUNDIAL JAPÓN 2034 Tras el exhaustivo análisis post temporada, toca abandonar el barco del Sporting de Lisboa para sumarnos al carro de la selección portuguesa. No en vano tenemos entre manos el que seguramente sea el máximo reto de mi carrera: dirigir a mi país (uno de los dos, al menos ) en una cita mundialista. Para ello llevamos ya dos años jugando que si amistosos, que si torneos clasificatorios o de diversa índole. Toda era un calentamiento para lo bueno que empezará a partir de ahora y con estos chavales que he tenido a bien convocar. No obstante, antes de anunciar el plantel en sí, os recuerdo cuáles son las expectativas de la federación que, además, coinciden con las mías propias: Todo lo que no sea alcanzar mínimo semifinales, supondrá mi dimisión directa del cargo de seleccionador. A partir de ahí, ya veremos, pero mi objetivo personal es levantar por una vez un trofeo internacional y que no nos quedemos con las ganas (como siempre). De hecho, esto fue lo que sucedió los últimos 2 mundiales, en los que Portugal fue 3ª perdiendo la semifinal frente a Inglaterra (luego ganaría España) y más tarde 2ª derrotada ante Francia cruelmente en la prórroga. Será cierto el dicho y... ¿A la tercera será la vencida? Para ello, presentamos a la siguiente plantilla: PORTEROS DIOGO COSTA - TITULAR - POR. CIERRE (DEF): El ya legendario portero canterano del Oporto es el buque insignia de la selección en su posición con 130 internacionalidades. A sus 34 años puede que no esté en su mejor forma en lo que a reflejos se refiere, pero da muchísima seguridad como viene demostrando en un Liverpool del que es titular inamovible. Esta puede que sea su última gran cita internacional, así que seguramente querrá darlo todo. JOSÉ RIBEIRO - SUPLENTE - POR. CIERRE (DEF): El relevo de Diogo Costa es este chaval que viene de hacer su mejor temporada en el Real Madrid ganando en consistencia y madurez. En el Bernabéu ya le llaman "el nuevo Casillas" y tiene pinta que lo van a disfrutar por muchos años... En este Mundial parte como suplente, pero le daremos minutos en los partidos fáciles porque es el futuro de la selección y, ojo, a la que Diogo Costa cometa algún error no tendremos reparos en hacer cambios en la portería. LUÍS MAXIMIANO - RESERVA - POR. CIERRE (DEF): Nuestro tercer portero es otro veterano que viene a aportar al vestuario tras un par de temporadas muy sólidas en la Real Sociedad. Lo más probable es que no juegue ningún minuto ya que los otros dos deberían acapararlos todos. DEFENSAS CENTRALES MATCHU CAMPUM CORDEIRO - TITULAR - DEF. CENTR. TOQUE (TAPÓN): Este central del Atlético es un auténtico líder y un central muy de mi gusto. Rápido al corte, inteligente y que saca bien el balón jugado. Pinta a titular inamovible. ANTÓNIO SILVA - TITULAR - DEF. CENTR. TOQUE (CUBRIR): Por rendimiento en sus duelos internacionales, Silva se ha ganado el derecho a ser la pareja de baile de Cordeiro. Con menos virtudes que él, es un jugador algo más ágil y tranquilo así que lo usaremos en rol de cobertura para tapar posibles huecos. GONÇALO INÁCIO - SUPLENTE - DEF. CENTR. TOQUE (TAPÓN): Con 32 años, Inácio tiene mucha veteranía que aportar a la línea defensiva. Podría perfectamente ser titular, pero lo hemos visto menos enchufado que los otros dos en su camino hacia el Mundial 2034 con algunos errores de bulto. Le tocará demostrar desde el banquillo, en principio como suplente de Cordeiro. TIAGO RAMOS - SUPLENTE - DEF. CENTRAL (CUBRIR): Tras su gran año en el Sporting y 7 internacionalidades bien llevadas a mi mando, no podía sino convocar a mi pequeño pupilo. Creemos que no está lejos de la calidad de los titulares, pero a sus 19 años tiene menos tablas así que procuraré no exponerlo en los duelos más difíciles. SALVADOR PENEDO - RESERVA - DEF. CENTRAL (TAPÓN): Otro jovenzuelo del Sporting que había que traer sí o sí porque es el futuro de la selección. En este caso, aprovecharemos su polivalencia para utilizarlo de reserva en varias posiciones: defensa central, lateral defensivo y mediocentro recuperador. Seguramente tendrá minutos en alguna de las tres. LATERALES DERECHOS ANTÓNIO FILIPE - TITULAR - CARRILERO (DEF): Ante la ausencia de excelentes laterales nos toca aquí recolocar al que es posiblemente el mayor talento de la selección, el nuevo "Bicho" de Madeira, el defensivo Filipe. En el City acostumbra jugar como defensa central, pero nosotros le necesitamos para que sea un excelente "stopper" en esta banda y luego apoye los ataques como buenamente pueda. Físicamente es un monstruo, así que debería darnos muchas energías en el costado. RODRIGO GOMES - SUPLENTE - CARR. COMPLETO (ATA): Nuestra opción ofensiva para el puesto es este veterano extremo del Brighton. Durante estos dos años lo hemos probado de carrilero y ha aportado soluciones en ataque frente a rivales que se encerraban atrás. Si el extremo rival es una gran amenaza, intentaremos no usar a Gomes aquí y optar por soluciones más defensivas (como el central Penedo o el lateral zurdo Parente). LATERALES ZURDOS NUNO MENDES - TITULAR - CARRILERO (APO): Intachable trayectoria la de este gran jugador tanto en el PSG como en la selección. Aparentemente no es el hombre de más calidad del plantel, pero a mí es posiblemente el que más seguridad me da de que va a hacerlo bien tanto en ataque como en defensa. TIAGO PARENTE - SUPLENTE - CARRILERO (APO): No me ha entusiasmado el rendimiento de Parente en nuestro camino al Mundial, pero la falta de mejores opciones me hizo decantarme por él ya que es un perfil de carrilero más equilibrado y que además puede jugar en ambas bandas. Buen suplente. LUÍS PEREIRA - RESERVA - CARR. COMPLETO (ATA): Este chaval viene de jugar excepcionalmente bien en el Rennais como extremo, pero en la selección siempre lo he colocado como carrilero ultraofensivo. He aprovechado que la convocatoria es de 26 para poder traérmelo y guardármelo de reserva como arma de doble filo para poder abrir el campo, quizás en las segundas mitades, ya sea de carrilero atacante o incluso como extremo. MEDIOCENTROS DEFENSIVOS DINIS TELEHOVSCHI - TITULAR - PIV. ORGANIZADOR (APO): El jugador de origen moldavo tiene una calidad incuestionable, pero le pesa no ser titular indiscutible en el Bayern Múnich y quizás carecer de cierto ritmo de competición. Veremos si logra ponerse a tono, ya que tiene madera para ser titular: en estos dos años ha hecho cosas muy buenas (aunque también más de un despiste grosero). JOAO VELOSO DOS SANTOS - SUPLENTE - MEDIOCENTRO (APO): Si falla Telehovschi tenemos una opción de la casa 100% fiable esperando su oportunidad en el banquillo. Veloso dos Santos juega siempre de forma extremadamente consistente y tras 5 años entrenándolo conoce a la perfección mi estilo de juego. Seguramente tendrá muchos minutos. MEDIOCAMPISTAS MIXTOS JOAO NEVES - TITULAR - CEN. TODOTERRENO (APO): Tenemos un binomio muy parecido en el otro puesto de la medular. Por un lado está Joao Neves, al que por perfil más equilibrado y calidad general consideraría el titular. Sin embargo, de nuevo en el Bayern no le han dado demasiados minutos y no tengo claro cómo será su adaptación a lo largo del torneo ni si logrará estar en su pico de forma. MIGUEL CARMO - SUPLENTE - ORG. ITINERANTE (APO): El que sí viene en un estado de forma excelso es este centrocampista del Sporting. Nuestro particular "Xavi Hernández" es un organizador de lujo, aunque le cuesta brillar cuando el equipo no tiene la posesión por lo que podría verse relegado al banquillo ante los rivales de mayor entidad. MEDIAPUNTAS CENTRALES RODRIGO MORA - TITULAR - ORG. ADELANTADO (ATA): En la posición en la que la magia ocurre tenemos a un mago del balón como es este brillante canterano y estrella absoluta del Oporto. Ha hecho una buena fase clasificatoria con algunas jugadas de escándalo y tengo muchas ganas de verlo en el Mundial, en principio como titular ya juguemos 4-2-3-1 o incluso en un más defensivo 4-3-3 (puede ser también un buen MEC). JOAO PEDRO PEIXOTO - SUPLENTE - MEDIAPUNTA (APO): Si alguien lo dudaba, me he traído a varios de mis protegidos del Sporting como este chaval que con solo 18 años va a hacer su debut en el Mundial. Tiene un talento top y una sangre fría descomunal, así que espero que lo haga bien aunque sea de suplente o en los partidos fáciles. DELANTEROS INTERIORES JOAO REGO - TITULAR - DEL. INTERIOR (APOYO): En cuanto supe que sería el seleccionador portugués, lo primero que pensé es en el gustazo que me daría tener a Rego en mi equipo y no en el rival. El del PSG es un jugador diferencial, de esos que hacen que pagar la entrada valga la pena y su trayectoria en la selección con 17 goles así lo avala. Será titularísimo, aunque dependiendo de la táctica podría jugar tanto en la banda zurda como en la diestra. FÁBIO TIMÓTEO - TITULAR - DEL. INTERIOR (ATAQUE): Timóteo no ha terminado de romperla en su primer año en Lisboa, pero tengo fe ciega en su talento. Me parece un atleta de primer nivel y un atacante muy polivalente. Será el factor sorpresa de nuestro ataque irrumpiendo con sus desmarques. JEAN-PAUL "LECHUGAS" LEUENBERGER - SUPLENTE - DEL. INTERIOR (ATAQUE): Fue sobrepasado por Timóteo en el final de temporada, pero si no fuera por eso Leuenberger apuntaba a titular. Es un jugador con calidad a raudales y mucho olfato goleador, aunque para mi gusto le falta un puntito de "garra". Estoy seguro que va a mojar en este Mundial, y más de una vez... MANÚ CASINHAS - SUPLENTE - EXTREMO (APOYO): Una de las grandes sorpresas de la convocatoria es este canterano del Sporting que en su día vendí al Sevilla porque no terminaba de encajar del todo en mi táctica que busca abusar de las diagonales de los delanteros interiores. No obstante, en el Sevilla viene haciendo unas campañas maravillosas como extremo puro y sé que puede ser un agente desatascador. En una convocatoria con 26 nombres quería asegurarme variedad de perfiles, así que me lo traje por si acaso. No será la primera opción, pero seguramente le toque galopar en las segundas mitades. DELANTEROS CENTRO VIVALDO SEMEDO - TITULAR - DEL. AVANZADO (ATA): Viene de hacer con el Arsenal su mejor temporada como profesional y el Mundial no le podría llegar en el mejor momento. Con nosotros en la selección hasta la fecha ha sido muy irregular, pero tenemos esperanzas en que esté enchufado. Si logra estar mostrar garra y ser el héroe de la selección, quién sabe incluso si podría ganarse un traspaso al Sporting para compartir vestuario con muchos de sus compañeros. GONÇALO RAMOS - SUPLENTE - SEG. DELANTERO (APO): Lo reconozco, mi crisis existencial con los delanteros centro en el Sporting me ha llevado a dar marcha atrás y confiar en este "viejo rockero" para el Mundial. Es el máximo goleador de la selección en activo y, aunque su perfil táctico y su edad no me entusiasmen (motivo por el que no lo había convocado hasta ahora), puede ser una opción si vemos que el físico privilegiado de Semedo no basta para romper las defensas y necesitamos más inteligencia táctica. ROLAND OEHEN - RESERVA - SEG. DELANTERO (ATA): Tras una segunda vuelta muy rareta en el Sporting, al final el canterano favorito de la afición ha entrado en la convocatoria del Mundial por los pelos. Le he puesto a Gonçalo Ramos por delante y tendrá que luchar por ganarse el puesto mejorando sus actuaciones y aprovechando sus minutos cuando los tenga. Si en algún momento pasamos a un esquema con dos delanteros (como el 4-2-4) es posible que lo veamos mucho más en el campo. CONCLUSIONES El hecho de que la convocatoria para el Mundial sea de 26 futbolistas y no solo 23 me ha dado margen para confeccionar una plantilla que considero muy completa y equilibrada de perfiles. Se han quedado algunos nombres interesantes fuera, pero no había cabida para todos y en algunos puestos como el de mediapunta o el de defensa central tenemos una cantidad excesiva de talento. Además, tenía que asegurarme que había cierto equilibrio entre los cachorritos del Sporting y los veteranos que acumulan más internacionalidades. El plan principal sigue siendo nuestro característico 4-2-3-1 de control del balón y contrapresión, explotando la zona central con las diagonales de los delanteros interiores, bastante libertad expresiva, un ritmo alto y un estilo de pases en corto. Pero tengo muchos planes B guardados en la libreta como un 4-3-3 más defensivo o un 4-2-4 de estilo más directo. Además, en ambos laterales tenemos opciones tanto defensivas como ultraofensivas, en las bandas jugadores más de toque o de físico explosivo y en la delantera podemos buscar los espacios o jugar con calma. Sé que el Mundial es un torneo corto y no se trata tanto de desarrollar una filosofía inflexible como de adaptarse al rival y asegurarnos el mayor porcentaje de victoria en el día D y la hora H cuando (con suerte) disputemos las rondas decisivas. Así mismo, según vea a los chavales el que jugará será aquel que esté en un mejor estado de forma y no siempre el "teórico" titular. Con todo, estos podrían ser nuestros once tipo: Y este el calendario que nos espera en un movido mes de Junio en el que estoy seguro que todos van a tener oportunidades para demostrar que se merecen un puesto en las rondas más decisivas:
  18. Ostris, sí que han pasado cosas variopintas desde la última vez que me puse al día. Tema Neymar: puedo entender por qué lo fichaste. Los futbolistas de la IA se vuelven locos cuando se quedan sin contrato y nadie les hace una oferta, ya sea porque los clubes están despistados o porque nadie les quiere pagar el sueldo desorbitado que piden cuando recién se quedan agentes libres. Si uno está muy atento siempre hay un momento en el que el futbolista se "cae de la burra" y baja una barbaridad sus pretensiones. Fichar en ese momento a Neymar, pues bueno, es un jugador experimentado y diferente que puede dar fondo de armario y vino casi regalado. Lo que no tiene sentido es después dejarlo marchar por 10M que no creo que nos arreglen nada, rompiendo la preparación de la pretemporada y el plan de todo el año. O bien has detectado un recambio a precio de risa (rollo Nypan) o no me tiene sentido el berrinche de dejarlo marchar y llamarle "traidor": estaba claro que estaba con nosotros porque no le renovaron el sueldazo en Arabia y que hubiera sido extrañísimo que estuviera aquí más de una temporada. Tema árbitros: me ha hecho mucha gracia el rollo de la sanción, pero la verdad que no entiendo los futbolistas/entrenadores que se quejan apasionadamente de los árbitros. Ni teniendo razón les sirve de nada. Supongo que es cosa de un calentón sin más. Tema Samu Lino: ¿por qué no darle minutos de la basurilla y ya? Me parece que le falta algo de mano izquierda a nuestro protagonista, todo el rato encabronándose con el vestuario Y no sé cómo va la personalidad del chico este, pero no creo que te demandara jugarlo absolutamente todo... Con tantas competiciones es relativamente fácil rotar. Estaba visto con el calendario que teníamos en liga que íbamos empezar fuertes y luego... Ya se vería. Para mí no fue tanto subidón el comienzo ni tan fatal el ciclo de empates contra los equipos de arriba. Tan solo me molestaron soberanamente esos arrebatos de "Cholismo" de jugarle a la nada absoluta a Barcelona y a Liverpool para perder igualmente sin tener ni media ocasión. ¿Por qué tanto miedo? Juégales de tú a tú y por lo menos nos divertimos como ese empate 3-3 ante el Real Madrid. Sinceramente, no creo que la plantilla esté diseñada para ponerse atrás a defender durante 90 minutos. Hablando de defender, ¿qué falla con esos goles en los últimos minutos que nos están amargando? A parte de seguir teniendo a Giménez en la plantilla ¿Cómo van Diomandé, Monserrate y Van Persie Jr.? Van a ser mis protegidos de esta historia, les deseo lo mejor A mí me pasa algo parecido con los delanteros, que no le marcan goles ni al arcoiris. No sé si este ME favorece en exceso que haya 2 puntas en vez de solo uno. Igualmente no creo que Omorodion o Marcos Leonardo sean malas piezas, especialmente a futuro en cuanto se desarrollen un par de añitos más. P.D.: JAMÁS PERDONAREMOS LA HUMILLACIÓN DE LA CESIÓN DE JOAO FELIX. QUE LO SEPAS. SOLO ESPERO CANCELACIÓN DE CESIÓN AHORA QUE NEYMAR NO ESTÁ
  19. @kensi Veo la plantilla y la verdad es que estoy contento del "equipazo" que nos hemos forjado durante estos 5 años. Todo ha sido gracias a saber detectar y formar jugadores jóvenes que cuando llegaron al club no eran tan buenos, pero ahora mismo muchos tienen calidad top mundial. Eso sí, me da la impresión que entre tanto jovenzuelo de calidad no hemos sabido sumar ciertos "intangibles" a nuestro proyecto: atributos como el oculto este de los Partidos Importantes, la Consistencia, quizás algunos de personalidad (me temo que Presión...) y otros mentales ya visibles como Sacrificio. No sé, es mi diagnóstico de por qué no estamos requete-arrasando con gente de este nivel. A estas alturas toca matizar: ¿qué precio es casi imposible? Creo que este año solo ficharemos 1 o 2 cracks para el primer equipo, si contamos las ventas... Fácil podemos gastar 150M o más en un futbolista y siendo esta mi última temporada no me importa tampoco romper algo la escala salarial. Me explico: si hay un momento para hacer un fichaje por un precio desorbitado es ahora. Aunque, por supuesto, lo haríamos solo si tenemos el dinero disponible (por lo pronto en caja hay 100M fresquitos) y si realmente pensamos que el futbolista es justo ESE que SÍ O SÍ necesitamos. Arreglados los enlaces que comentas, gracias por advertirlo que con tantos nombres me empecé a hacer un lío Tengo ganas de saber qué es eso de tus "métricas", imagino que algo de la nueva historia que tengo pendiente ponerme al día. Igualmente, espero que tus métricas tengan en cuenta la petardeada que se ha pegado este año Bachar No es un jugador que sienta que debamos retener a toda costa y los jóvenes me ilusionan bastante. Además que el rol de 4º central no es que sea el más importante del plantel... Llevas media historia diciéndome que Delantero Avanzado por aquí y Delantero Avanzado por allá y... ¿ahora resulta que Andre es delantero y no mediapunta? En el Nice jugaba de segundo punta con otro más físico al lado (4-4-2), quizás es algo que podamos replicar cuando alternemos de 4-2-3-1 a 4-2-4. Pero, por ahora, lo veo bien en esa zona de "magia" de tres cuartos. Igualmente, el chaval es bastante una incógnita, tocará observarlo de cerca en pretemporada. ¡Saludos y gracias por pasarte!
  20. DELANTEROS INTERIORES ZURDOS 1º EQUIPO DAVID MONCAYO - TITULAR 4ª TEMPORADA EN EL CLUB *SÚPER CALIDAD*: Imprevisible, técnico, talentoso... Y otro que se deshace como azucarillo en agua hirviendo en los momentos importantes. A veces literalmente, ya que Moncayo es propenso a las lesiones y es difícil que esté al 100% físicamente, pero más allá de eso su talento no apareció en el día D, hora H... Y, la verdad, tampoco durante la temporada regular hizo demasiadas actuaciones para quitarse el sombrero. Eso sí, cuando está a su nivel máximo... Da miedo. MI NOTA 33/34: 7, notable. Haciendo una media entre sus mejores y peores actuaciones, también valorando positivamente su progreso en los entrenamientos. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR en la teoría, pero sinceramente creo que le vendría mejor algo más de competencia esta temporada. JOAO PEDRO PEIXOTO - SUPLENTE CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Sin duda el jugador joven más talentoso que tenemos a nuestra disposición. Es un gusto verle jugar, aunque no siempre es todo lo explosivo e incisivo que nos gustaría y, de hecho, su temporada ha sido bastante pobre. Con solo 18 años, no obstante, aún espero que crezca hasta llegar a ese punto en el que sea un futbolista decisivo. MI NOTA 33/34: 8, notable. Teniendo más en cuenta su evolución en los entrenamientos que sus actuaciones en el campo. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, ya que sería un completo desperdicio mandarlo lejos y privarnos de ver de cerca su evolución. Eso sí, tendrá que mejorar en el campo si quiere seguir acumulando minutos y lo más probable es que actúe como reserva en varias posiciones. FILIAL NUNO FERNANDES - *SÚPER POTENCIAL*: Un extremo "clásico" de toda la vida que nos aporta un perfil distinto, aunque, la verdad es que aún está muy verde. Para jugar con nosotros en nuestro estilo combinativo y de posesión necesitamos que mejore bastante en la técnica y toma de decisiones. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, para que precisamente termine de foguearse y de madurar hacia un estilo más completo. CEDIDOS RAFAEL FIGUEIRAS - CANTERANO DEL CLUB: Este joven canterano no ha hecho un mal año cedido en el Racing de Santander, pero aún tiene mucho que crecer. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO B, ya que preferimos ceder a Nuno necesita nuevos retos y entonces se abre una vacante en el filial. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO No creo que esta sea la posición en la que necesitamos más refuerzos, pero por si acaso sondearía el mercado: podríamos habilitar un hueco por algún crack que pensemos que fuera a ser más solvente. Como por ejemplo: Angelo: El más "hecho" de las opciones que manejamos. Debería querer unirse a nuestra disciplina para poder disputar la Champions League y viene de un buen año en el Southampton. Mario Macías: Otro gran talento español que no aparenta ser mucho mejor que Moncayo o Monserrate pero.... ¿Quizás sea más regular? Su última temporada parece decirnos que sí. Guilherme da Silva: La opción más a largo plazo sería este alemán que, a pesar de su nombre, ni siquiera sabe hablar portugués. Eso sí, con solo 20 años parece que tiene potencial para ser una pieza realmente rompedora. BALANCE DE POSICIÓN No tengo nada claro quién podría ser el titular aquí, pero a bote pronto me gustaría ver una competencia encarnizada entre Moncayo y Monserrate, con Peixoto de reserva invitado. En teoría, los dos españoles deberían sobrarse para darnos una buena temporada, pero estoy un poco cansado de verlos defraudarme en los momentos decisivos y si un jugador estrella se pone a tiro, no descarto una flamante incorporación. TITULAR: ¿Moncayo? SUPLENTE: ¿Monserrate?, Peixoto* EQUIPO B: Figueiras CESIÓN: Nuno Fernandes TRANSFERIBLE: * Peixoto también sería suplente reserva en las otras posiciones de la mediapunta. DELANTEROS INTERIORES DIESTROS 1º EQUIPO JEAN-PAUL "LECHUGAS" LEUENBERGER - TITULAR *SÚPER CALIDAD*: Comienzo brutal de nuestro futbolista vegano favorito que, sin embargo, se vio muy ensombrecido por un final de temporada tremendamente gris. Pasó de ser el Mesías que iba a romper todos los récord goleadores a ponerse en modo "espectador" para ver cómo naufragábamos en los partidos más decisivos. Ahora mismo no sabemos muy bien cómo valorar su temporada ni su rol en el club. MI NOTA 33/34: 8, notable. Hubiera sido un 10, pero creo que hay que "castigar" su mala racha a final de temporada en la que de repente no le marcaba un gol ni al arcoiris. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, no pensamos en venderlo, pero ahora mismo el "Lechugas" deberá luchar para recuperar su puesto de titular indiscutible. FÁBIO TIMÓTEO - SUPLENTE *SÚPER CALIDAD*: El nuevo astro luso ha llegado para quedarse. En esta temporada se ha exprimido a tope en los entrenamientos y ha acabado en tendencia contraria a Leuenberger, es decir, al alza y robándole un poco el puesto de titular. Lo mejor de todo es que nuestros preparadores y ojeadores opinan que aún está lejos de alcanzar su techo potencial. MI NOTA 33/34: 8, notable. Porque creemos que aún tiene mucho margen para mejorar y confiamos que el año que viene (y el Mundial) sean su momento de brillar. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR, porque se ha ganado ese voto de confianza, al menos para el comienzo de la siguiente temporada. FILIAL FYNN THOMAS - *SÚPER POTENCIAL*: El austríaco no solo es un velocista, sino un jugador que me ha sorprendido por su madurez y buenas decisiones en cuanto subió al primer equipo. Hay ganas de ver cómo se sigue desarrollando. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, porque el filial se le queda corto y no creo que tenga hueco en el primer equipo. HUGO FRANCO - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Este canterano sufrió una terrible rotura de tibia y peroné que le fastidió toda la temporada. La siguiente esperamos que se recupere poco a poco. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO B, porque tenemos muchas vacantes en el filial y allí podrá recuperarse sin presiones. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO No creo que necesitemos fichajes justo en esta posición, pero como siempre contemplamos las opciones no vaya a ser que tengamos alguna baja forzada: Leonardo Torre: Una de las cosas que más me cabrean es que en la Lazio no le den minutos a esta joyita portuguesa. Me encantaría ficharle para darle minutos yo mismo, pero no sé si tiene hueco en el primer equipo y tampoco saldría barato. Mauro Montenegro: Con estos informes, estoy seguro de que vamos a pagar la cláusula de 7M de este chaval argentino del Lanús. Si no tenemos competencia por su fichaje y finalmente se concreta, lo mandaremos al filial para que se desarrolle con calma. Mohammed Salman: Mis ojeadores están que no cagan con este turco-alemán del Stuttgart, pero no tengo claro que realmente mejore lo que tenemos. BALANCE DE POSICIÓN Por mucho que Leuenberger haya petardeado el final de temporada, creo que tenemos dos cracks y encima nacionales en esta demarcación... Sería absurdo hacer cambios no forzados, pero como siempre buscaremos desarrollar talento en las inferiores. TITULAR: Timóteo SUPLENTE: Leuenberger EQUIPO B: Franco CESIÓN: Thomas TRANSFERIBLE: DELANTEROS CENTRO 1º EQUIPO JULEN OCHOA - TITULAR *SÚPER CALIDAD*: Pensábamos que el vasco iba a ser nuestro particular "Harry Kane", ese goleador de área de gran serenidad, inteligentes movimientos y técnica depurada. Sin embargo, toda la temporada ha oscilado entre la indolencia y ser un manojo de nervios. No sabemos qué parte de su infra-rendimiento se debe a él mismo, a que sus compañeros no le saben surtir de balones o a problemas tácticos. Pero nos hemos cansado de hacer probaturas. MI NOTA 33/34: 4, suspenso. Se ha quedado MUY por debajo de las expectativas y en los momentos importantes también ha escondido la cabeza como el que más. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE o SUPLENTE, tenemos claro que no va a ser otra vez nuestra estrella titular. Nos encantaría venderlo por un pastizal y con ese dinero fichar a un crack que realmente rinda, pero no descartamos simplemente relegarlo a la suplencia si no encontramos comprador (o tenemos dinero de sobra por otras ventas). ROLAND OEHEN - SUPLENTE CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: El canterano más querido del club al menos tiene la excusa de haber sufrido bastantes lesiones que le impidieron coger ritmo en la segunda mitad de la temporada. Eso sí, sus números goleadores también se han quedado cortos para lo que esperamos de un delantero centro en un equipo dominante como el nuestro y, por si fuera poco, también estuvo fallón en momentos importantes como cuando salió en la vuelta ante el Real Madrid. MI NOTA 33/34: 7, notable. Siendo su temporada similar a la de Ochoa, al menos este chaval puede escudarse en que es un canterano en desarrollo. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE o CESIÓN, todo dependerá de lo que pase con Ochoa y de lo que él mismo pueda hacer en el Mundial o en pretemporada. Si vendemos al español, Oehen se queda seguro otra vez como suplente, pero si nos quedamos a Ochoa no tendríamos hueco y habría que cederlo. FILIAL RUI ROCHA - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Este canterano ha tenido algunas jugadas buenas, pero ha demostrado que aún está muy verde como para jugar en el primer equipo. No creemos que vaya a ser la solución de nuestros males. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, ya que tenerlo en el filial en 2ª división a estas alturas es un desperdicio para su carrera. CEDIDOS VLADIMIR VIBOVEC: Es triste pero cierto, esta temporada nuestro delantero más goleador ha sido este chaval cedido en otro equipo portugués infinitamente peor al nuestro. Quizás sea solo una anécdota, pero le vemos un perfil de ratón de área matador que puede ser muy interesante para nosotros en el futuro. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, aunque vamos a probarlo también en pretemporada a ver qué hace. OLAV VIK: El noruego se ha estancado este año en su segundo año cedido en Holanda y tenemos claro que no tiene futuro en el primer equipo. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE, para intentar hacer caja. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO Si hay un puesto en el que vamos a fichar sí o sí, es este. Me he cansado de que nuestro dominio sea infructuoso y que los delanteros no aporten suficientes goles, así que estoy dispuesto a tirar el presupuesto por alguien que garantice las tres letras doradas: G-O-L. Entre las principales opciones, tenemos las siguientes por lo que ha aparecido hasta ahora en los informes: Vivaldo Semedo: El internacional portugués salido de nuestra cantera debería ser una opción seria después de marcar este año 29 goles con el Arsenal. Veremos qué tal lo hace en el Mundial, pero como lo haga bien será nuestro número 1 para sustituir a Ochoa o, al menos, hacerle competencia verdadera. Sesko y Van Persie: Dos fichajes de mega cracks "posibles" según los ojeadores, pero que económicamente a estas alturas parecen más soñadores que otra cosa. Igualmente, por tenerlos vigilados de cerca no perdemos nada... Oier Hualde: Parece que este chico era el bueno de la Real Sociedad y no Ochoa. Tiene perfil de extremo más que de delantero, así que posiblemente si pagáramos su desorbitada cláusula sería para colocar a Timóteo o Leuenberger en punta (algo que este año no ha sido muy satisfactorio). O, quién sabe, quizás se salga de delantero avanzado... Dragojevic: Buen delantero rematador y posiblemente la apuesta económicamente más asequible. 23 goles en un club de media tabla de la Premier hablan genial de él. Manic: Otro delantero completo y aún por encima con proyección, pero el Stuttgart se planta en su cláusula. Cristian Sánchez: Opción más a largo plazo, pero este chico argentino de gran talento lo tienen comiendo banquillo en el Chelsea y me da bastante rabia. Le veo potencial top. BALANCE DE POSICIÓN Necesitamos un fichaje estrella aquí, lo tengo más que claro. La duda es si el hueco lo habilitaremos con una venta de Ochoa (lo mejor, especialmente si nos pagan un dineral) o con una cesión de Oehen. TITULAR: NUEVO FICHAJE MEGA-CRACK MUNDIAL SUPLENTE: Oehen, ¿Ochoa? EQUIPO B: Schiegg CESIÓN: Rocha, Vibovec, ¿Oehen? TRANSFERIBLE: Ochoa, Vik CONCLUSIONES Llevamos 5 temporadas ya en Lisboa fichando joyitas y desarrollando talento. A estas alturas, mejorar la plantilla es harto difícil. Sin embargo, noto que hay un exceso de jugadores que hemos formado nosotros desde tierna edad y que, quizás (en algunos pocos casos), no tienen las "tablas" para competir al máximo nivel, especialmente en los grandes partidos. Si queremos dar el siguiente paso necesitamos reforzarnos ya no solo con jóvenes de gran potencial, sino que hay que ir a por veteranos más o menos contrastados que sabemos que en otros clubes ya han ofrecido un buen rendimiento. Es difícil encontrar estos "intangibles" de madurez y experiencia, pero habrá que tirar de intuición, estadísticas y de la pericia de nuestros ojeadores para determinar los pocos nombres extra que se pueden sumar a la plantilla a estas alturas. Entre los focos de contratación para el siguiente mercado de fichajes encontramos: PRIORIDAD MÁXIMA Delantero centro superestrella, que a poder ser asegure goles con un perfil más físico y luchador (suficientes "jugones" y falsos puntas hay ya en el plantel). PRIORIDAD MEDIA Portero top, exclusivamente en el caso de que no podamos retener a Charken. Lateral izquierdo ofensivo, si encontrásemos alguien que superara lo que pensamos que nos ofrecerían el joven Vinitzky o el más veterano Sarr. Mediocampista centro completo crack, si hubiera opción de fichar a alguien que dé un salto de consistencia y perfiles más equilibrados que los de Carmo y D'Alessandro. Posible delantero interior zurdo crack, si lo encontrásemos y pudiéramos vender a Moncayo/Monserrate. En cuanto a las bajas, nos quedaríamos con los siguientes nombres: TRANSFERIBLES Charken (POR): únicamente si estamos obligados a cumplir la promesa de venta por 60M. Bachar (DFC): si llega una buena oferta y los jóvenes despuntan en pretemporada Sarr (LTI): por promoción de Vinitzky. Veloso dos Santos (MC): por promoción de Penedo. Ochoa (DC): por fichaje de superestrella. Descartes del filial o de cedidos: Peric (POR), Niculcea (LTD), Vinicius Tobias (LTD), Johánnesson (LTI), Bangoura (LTI), Dzhelebov (MEC), Olav Vik (DC) CESIÓN ("limbo" entre primer equipo y filial) Jajá o Dam (DFC), si no promocionan al primer equipo. Antoniou (LTD). Nozes (LTI). Moura, Mendes (MC). Vagnière, Crispín (MEC). Podence, Gavruta (MPC). Nuno Fernandes (MPD). Thomas (MPI). Rocha, Vibovec (DC) Este podría ser el once tipo de la temporada que viene para el primer equipo: Con todos los cambios, en el cupo de canteranos tenemos lo siguiente: Entrenados en el club a partir de la próxima temporada (7+1): Kitic, Ramos, Montenegro, Penedo, Peixoto, Pop, Oehen, (Bachar) Entrenados en el país (2): Carmo, Leuenberger, (Timóteo es portugués pero es canterano alemán) En cuanto al once "tipo" del filial, con el teórico éxodo de todos los cedidos se quedarían estos nombres de titulares:
  21. MEDIOCENTROS DEFENSIVOS 1º EQUIPO LEONEL MONTENEGRO - TITULAR CANTERANO ADOPTIVO DEL CLUB *SÚPER CALIDAD*: Temporada impresionante del costarricense, que ha firmado unos impecables números a pesar de no jugar en la posición que acapara más titulares. Ha marcado goles importantes, repartido asistencias, equilibrado el juego, construido todas nuestras jugadas de ataque... Ahora mismo es una pieza indispensable del club y posiblemente uno de los mejores del mundo en su posición (aunque siga teniendo unos pocos puntos flojos). MI NOTA 33/34: 10, sobresaliente. Tanto por su crecimiento en los entrenamientos como por su rendimiento en el campo. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR y no parece probable que se vaya por mucho interés de otros clubes ya que acaba de renovar con nosotros. VELOSO DOS SANTOS - SUPLENTE CANTERANO DEL CLUB: El capitán y canterano del club se ha visto eclipsado por las actuaciones de su compañero en la posición. Veloso nunca juega mal y es un jugador consistente y asentado con nosotros, pero no ha podido brillar en los momentos decisivos y se ha limitado a ser un jugador de apoyo. MI NOTA 33/34: 7, notable. Sin picos y sin bajos, nuestro capitán ha sido la representación perfecta de un notable. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE, por desgracia y tras 5 temporadas maravillosas en las que hemos trabajado codo a codo, creo que ha llegado el momento de apostar por un jugador de mayor potencial en esta posición y buscarle un nuevo destino a Veloso. FILIAL TIAGO MOURA - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Este canterano aprovechó una lesión de Veloso dos Santos para hacerlo bien en su subida al primer equipo, pero forzó una expulsión tonta en un partido de Copa y acabó (temporalmente) con mi paciencia. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, ya que tras varias temporadas jugando en el filial creemos que necesita un reto más grande. ALDO PINATO - *SÚPER POTENCIAL*: El ítalo-francés tiene un enorme potencial y esta ha sido su primera campaña en el club. Creemos que va por el buen camino, pero está aún lejos de encontrar su techo. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO B, ya que queremos que siga con nosotros para que cuente como "canterano" adoptivo del club y, además, tiene cualidades para ser un buen reserva. CEDIDOS SALVADOR PENEDO - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Ya hablamos de este jugador en el puesto de defensa central, pero mi idea es reconvertirlo en mediocentro defensivo donde creo que va a tener menos competencia y, además, aporta un perfil táctico distinto al de Montenegro y Veloso dos Santos (con más agresividad en el robo y menos capacidad técnica). MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, pero tendrá muchos minutos para seguir creciendo. DAVID MENDES - CANTERANO DEL CLUB: Este chaval ha sido de los cedidos que más ha crecido y me ha sorprendido muy gratamente. No tengo claro que tenga el potencial de ser titular con nosotros, pero si sigue así va a despertar mucho interés en el mercado. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, para ver si lo de este año fue un espejismo o realmente sí que opta a desbancar a los jóvenes de, en teoría, mejor potencial sobre el papel. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO De nuevo no buscamos refuerzos activamente en esta posición, menos aún si Montenegro realmente es inamovible tras su renovación y no va a ser tentado por los grandes de Europa. Aún así, podemos destacar los siguientes futbolistas entre los informes de los ojeadores: Kacerauskas: El técnico canterano del Real Madrid es posible que salga de su club, pero a ver quién le paga ese salario demencial... Medina: Titular de la selección paraguaya y de la Juventus, tiene una gran calidad pero de nuevo no estoy seguro de que pudiéramos abordar su salario. Sabino: La opción más viable, pero largoplacista. Este chico del Flamengo tiene mucho talento potencial que está desaprovechando: si se uniera a nosotros seguro que crecería una barbaridad. BALANCE DE POSICIÓN Con Montenegro aquí y hasta 3 jóvenes con "super potencial" estamos más que tranquilos en esta posición. Sabemos que tenemos material "top" con el que trabajar y hasta nos podemos permitir el lujazo de prescindir del capitán Veloso dos Santos en busca de mayores picos de rendimiento. TITULAR: Montenegro SUPLENTE: Penedo EQUIPO B: Pinato CESIÓN: Moura, Mendes TRANSFERIBLE: Joao Veloso dos Santos MEDIOCAMPISTAS MIXTOS 1º EQUIPO MIGUEL CARMO - TITULAR 3ª TEMPORADA EN EL CLUB *SÚPER CALIDAD*: Temporada de subidón de Carmo, que ha evolucionado y ha terminado el curso en un estado de forma espectacular "road to Mundial 2034". Aún con todo, el internacional portugués no ha tenido unas cifras tan estelares en el conjunto de la temporada y ha ido rotando mucho con D'Alessandro, siendo el argentino el titular en los partidos difíciles por su perfil más defensivo. MI NOTA 33/34: 8, notable. Especialmente por el pico a final de temporada y su evolución en los entrenamientos. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR, si tenemos en cuenta la claridad que nos da cuando tenemos mucho el balón y también por su estatus salarial y de contrato. "CABEZÓN" D'ALESSANDRO - SUPLENTE *SÚPER CALIDAD*: El argentino en su primera temporada ha cumplido, aunque no ha terminado de rellenar el hueco dejado por el "capi" Arancibia que se marchó en un mega-traspaso al Tottenham. Hay que tener paciencia, el crack chileno en su primera temporada tampoco jugó a un nivel excelente y somos un club dispuesto a dar tiempo a los jugadores para llegar al tope de su potencial. MI NOTA 33/34: 7, notable. No lo ha hecho mal, pero se ha limitado a ser un jugador más "de relleno" de lo que esperábamos. Queremos ver más de él, sobre todo en fase ofensiva donde se ha quedado corto en la distribución y en el regate. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, aunque según sea su estado de forma y el rival, no descarto que le quite la titularidad a Carmo. FILIAL KURT VAGNIÈRE - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Otro joven que ha desafiado todas las expectativas y se ha desarrollado un montonazo este año. Con solo 19 años, hay ganas de seguir viéndolo crecer. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, porque tras jugar un par de años en el filial necesita probarse en un nivel más alto. RUI SARAIVA - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Otra gran promesa que sigue creciendo, aunque a un ritmo más lento. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO B, por juventud y por calidad individual aún no queremos mandarlo cedido. CEDIDOS VLADIMIR DZHELEBOV: Este chaval ha crecido mucho en su cesión en el Anderlecht, pero los ojeadores no terminan de creer en su potencial y tras todos estos años tengo fe en su criterio. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE, creo que estamos en disposición de sacar mucho dinero por él después de haberlo comprado por solo 4M. RINSON CRISPÍN: Otro joven extranjero que fichamos por un precio muy bajo y al que le queremos dar tiempo para crecer tras una cesión en el Mallorca. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, porque está lejos de llegar a su máximo techo potencial. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO Aunque tengamos dos buenos jugadores complementarios en este puesto como son Carmo y D'Alessandro, no descartaría el fichaje de algún jugador realmente "diferencial" que nos sirviera para asaltar los cielos. Eso sí, solo haríamos el cambio por realmente un crack mundial y si la economía nos lo permitiera. Con este perfil podemos señalar de momento los siguientes futbolistas: Nypan: El noruego tiene una calidad incuestionable, pero habría que negociar su pase con el AC Milan y su salario con su agente. Quizás no sea una incorporación del todo realista... ¿O sí? Andrey Santos: Un veterano que nos daría un perfil mixto entre el de Carmo y D'Alessandro. El West Ham debería negociar por él, pero veremos si podemos pagar su salario... Isaac Babadi: A nivel económico el "crack" más viable, aunque quizás tenga un perfil más ofensivo del que nos gustaría para este puesto. Es una opción a valorar. BALANCE DE POSICIÓN En principio vamos a confiar en lo que ya tenemos. No contamos con ningún jugador extremadamente diferencial en el puesto, pero estamos contentos con lo que hay aunque no nos entusiasme. Cabe pensar, además, que tanto Carmo como D'Alessandro pueden hacerlo aún un poco mejor. Fichar no debería ser una urgencia, pero estaríamos dispuestos a realizar alguna mega-operación si vemos que nos va a dar ese salto de calidad. TITULAR: Carmo SUPLENTE: D'Alessandro EQUIPO B: Saraiva CESIÓN: Vagnière, Crispín TRANSFERIBLE: Dzhelebov MEDIAPUNTAS CENTRALES 1º EQUIPO JANO MONSERRATE - TITULAR *SÚPER CALIDAD*: Parecía que este iba a ser el año de Monserrate, con una primera vuelta espectacular y unos números que justificaban mi decisión de apostar por el 4-2-3-1 con él comandando nuestro frente de ataque. Sin embargo, en los momentos decisivos de la temporada se vino abajo y nos dejó un sabor muy agridulce. ¿Realmente es ese futbolista diferencial que soñamos? MI NOTA 33/34: 8, notable. Hubiera sido un 10 en la primera vuelta y un 6 en los últimos meses, así que hemos hallado la media. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, porque el presi le ha fichado competencia directa y tras su mal final de temporada le tocará volver a ganarse la titularidad... ¿Quizás en otro puesto? MARIUS POP - SUPLENTE CANTERANO ADOPTIVO DEL CLUB *SÚPER CALIDAD*: El rumano sigue evolucionando y creo firmemente que ya es un futbolista de talla mundial. No obstante, aún le queda demostrarlo en el campo y esperamos que la temporada que viene lo reviente. Quizás le vendría bien jugar algo más retrasado en tareas de apoyo y construcción del juego, ya que muchas veces hemos visto que el remate no es su punto fuerte. MI NOTA 33/34: 8, notable. Ha sido lo contrario que Monserrate, terminando la temporada en un gran estado de forma. Hay ganas de ver si el año que viene se convierte en un jugador más temible y completo. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, aunque no descartamos que se gane la titularidad. FILIAL MICAEL PODENCE - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: El joven que más se reivindicó a finales de temporada con 5 goles y una irrupción brutal en el primer equipo. La grada está que no calla con la "Podencemanía", pero nosotros creemos que aún está verde para el primer equipo. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, debe ganar consistencia y subir su calidad si quiere pelearle la titularidad al resto de sus compañeros. CEDIDOS AURÉLIEN ANDRE - *SÚPER CALIDAD*: El fichaje estrella del presi, que se cansó de darme toda la responsabilidad en el mercado de fichajes. El "Principito" francés tiene una calidad incuestionable y pensamos que donde más la puede sacar a relucir es en el puesto de mediapunta: no estamos seguros que fuera a funcionar como punta en solitario por mucho que esté más habituado a jugar arriba. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR, aunque sea de entrada, habrá que aprovechar el tirón mediático del chaval y el soplo de aire fresco que le puede dar al primer equipo. DAFIN GAVRUTA - *SÚPER POTENCIAL*: Cesión bastante triste del rumano en la Real Sociedad y parece que, aunque tenga un potencial similar al de Pop, lejos de Lisboa hace frío y no ha logrado evolucionar todo lo deseado. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, estamos dispuestos a ver si en otro ambiente se desarrolla mejor. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO Ni me voy a molestar en mirar jugadores para esta posición ya que tenemos una cantidad absurda de talento que incluso nos va a llevar a reposicionar futbolistas a las bandas cuando perfectamente podrían ser también MPC. BALANCE DE POSICIÓN Lo dicho, en esta demarcación nuestro principal problema es decidir quién va a jugar. Finalmente, hemos decidido darle el rol de titular al nuevo y talentoso Andre, aunque tendrá una cruda competición con Pop. Vender a Monserrate me parece un castigo demasiado duro por solo un mal final de temporada, así que hemos decidido darle una última oportunidad en las bandas. TITULAR: Andre SUPLENTE: Pop, *Monserrate EQUIPO B: Silvério CESIÓN: Podence, Gavruta TRANSFERIBLE: * Monserrate será suplente en la banda derecha.
  22. @kensi Me resultó raro que el segundo entrenador siendo la FINAL de Copa y el último partido de la temporada con todos descansados me sugiriera en su once meter a chavales del filial... En cosas como esas a veces se explica por qué la IA se mete algunos piscinazos: va por la vida infravalorando a sus rivales. Que oye, que nuestros reservas son buenos y posiblemente el once del Sporting B te ganaba la final fácil igualmente: lo admito. Pero las posibilidades de que nos hagan una levantada histórica simplemente se reducen yendo a tope con los titulares Y me ahorro disgustos No te vayas muy lejos durante el Mundial que seguro que habrá cuestiones tácticas divertidas. No en vano estoy intentado replicar el mismo 4-2-3-1 que en el Sporting, veremos con qué resultados... No sé qué me molesta más, no haber logrado el "cuartete" o no pasar de cuartos en Champions Parece que tenemos dos maldiciones ahí porque siempre nos pilla un día malo que nos fastidia cuando, la verdad, pienso que la plantilla podría perfectamente lograr ambas cosas sin despeinarse demasiado. Ya no somos los "mancos" que éramos a nuestra llegada, se nota muchísimo por ejemplo en las valoraciones de estrellitas de los equipos rivales: casi ningún jugador del mundo lo vemos con "5 estrellitas", por muy bueno que sea. Pues sí, no te miento que mejorar la plantilla es complicado. Pero sería de obtusos intentarlo dos veces con los mismos jugadores o de la misma forma. Pienso que hay que darle la alternancia a algunos de los jóvenes que vienen pisando fuerte y de los que se intuye un potencial mayor. Y, al mismo tiempo, quizás fichar a 1 o 2 jugadores estrella en los puestos que más necesitamos (¿Delanterooooos?). Con la táctica... Si te soy sincero no tengo ni idea de qué hacer, pero parece que el dibujo de 4-2-3-1 se mantendrá por exceso de mediapuntas centrales en el organigrama (más aún con el nuevo "Principito" Andre). Si hay vueltita táctica tendrá que ser por cambios de posición de algunos en el frente de ataque o por apostar por perfiles distintos que aporten nuevas posibilidades en las instrucciones tácticas. Pavani posiblemente sea el mejor de los porteros fichables, pero no me entusiasma su nacionalidad la verdad Preferiría sobrepagar por un portugués o un rumano, terquedades mías para darle más identidad al club A mí lo que me pasa con Bachar es que este año ha jugado mal, ha estado muy nervioso y no ha evolucionado como esperaba en los entrenamientos. Es un futbolista en el que he perdido un poco la confianza y por eso tengo ganas de dar la alternancia a alguno de los jovenzuelos. Eso sí, si no llega una oferta económicamente buena, pues seguramente se quede porque malo "malardo" tampoco es. Jajá me tiene pinta que es un central más solvente que Bachar, me da que tiene peor calidad general pero que tiene algunos atributos clave más subidos. Además que se estuvo comiendo los mocos en su anterior club (no se desarrolló de juvenil) y, aunque tenga 24 años, quizás tiene mucho que desarrollarse aún (los ojeadores le ponían tropecientas estrellitas desde hace muchas temporadas). ¿Penedo mediocentro? Tus deseos son órdenes Pero no descarto tirar de polivalencia y que juegue en más posiciones de vez en cuando. La verdad es que queda mucha plantilla, sí, y la parte que me genera más dudas es la del final (atacantes). Iremos poco a poco resolviendo el puzle. ¡Saludos y gracias por comentar!
  23. LATERALES DIESTROS 1º EQUIPO FLORIN BANICA - TITULAR *SÚPER CALIDAD*: Ha sido una decente primera temporada del rumano, en la que ha ido de menos a más según se ha ido adaptando al club y al país. Creemos que el año que viene debería rendir aún mejor, pero ya se le ha visto sólido en tareas defensivas donde es un marcador inexpugnable. El punto a mejorar es la fase ofensiva, donde no le pedimos demasiado, pero nos gustaría que al menos combinara con criterio y no perdiera tanto el balón para que los de arriba puedan hacer más su magia. MI NOTA 33/34: 7, notable. Ha hecho lo que se le pedía en las tácticas así que no podemos quejarnos mucho de él. Cumplió. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR, ya que tenemos ganas de que empiece su 2ª temporada más adaptado al club y pueda brillar más. Además, por situación contractual y salario no debería perder dicho status. FACUNDO MOSCA - SUPLENTE 4ª TEMPORADA EN EL CLUB: Cuando Mosca se lesionó de gravedad a finales de la pasada campaña yo ya lo daba por "muerto" y hasta había fichado a algún jovenzuelo para sustituirlo y poder venderlo. Sin embargo, sus posibles reemplazos no funcionaron del todo y cuando se recuperó de la lesión se puso a entrenar como un jabato incluso adaptándose a jugar a pierna cambiada. Con todo, ha terminado la temporada a un nivel excelso, brillante especialmente en las grandes citas como en la vuelta en el Bernabéu y aportando también en ataque cuando no es una de sus mayores cualidades. MI NOTA 33/34: 10, sobresaliente. Cual Lázaro ha resucitado dejándonos a todos boquiabiertos y consiguiendo (una vez más) el cariño de la afición. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, se ha ganado a pulso salir de la posible lista de transferibles y lo utilizaremos como un suplente cumplidor en ambos laterales. FILIAL NEOFYTOS ANTONIOU - *SÚPER POTENCIAL*: El chipriota es un jugador bastante más interesante de lo que parecía cuando lo fichamos como oportunidad de mercado para ver si se desarrollaba. Ha jugado muy bien en el filial y también en las oportunidades que tuvo en el primer equipo por bajas de sus compañeros. Parece un futbolista consistente y solvente, con una interesante polivalencia para jugar de mediocentro. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN, después de un año de adaptación al club y al país creemos que está preparado para probarse en un mayor nivel y salir cedido. MIGUEL CUNHA - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Una de las perlitas portuguesas del club que más llama la atención en lo que a potencial se refiere. Si logra crecer más en el aspecto físico puede llegar a ser titular en la absoluta. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO B, aunque solo tenga 16 años, lo vamos a ascender al primer equipo del filial para que pueda seguir con su desarrollo. CEDIDOS IONUT NICULCEA: El rumano parece un jugador decente, pero ha demostrado que no tiene todo el talento necesario para brillar con nosotros después de una temporada en la que tuvo muchos minutos sin destacar con la Real Sociedad. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE, ya que no le vemos futuro a largo plazo en el club. VINICIUS TOBIAS: Fue uno de los descartes la pasada campaña para poder dar un salto de calidad en su posición. Ha jugado bien en el Monaco, donde está cedido con opción de compra, lo esperable de un veterano como él. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE, en caso de que el Monaco no ejecute la opción de compra, ya que no tiene hueco en el organigrama del club. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO Esta no es una posición en la que busquemos refuerzos, más aún tras un scouting inicial en el que no encontramos demasiadas alternativas de calidad. De todos modos, pongo algunos nombres sobre la mesa que nos vendrían bien. Edison Durán: Parece que en el PSG no cuentan demasiado con este colombiano y podría ser una opción de rendimiento inmediato. Jorge: El jovenzuelo del Villarreal posiblemente sea la mejor opción en lo que a potencial se refiere de lo que vemos en el mercado. Philippe Andre: La opción nostálgica sería repescar al canterano Andre después de venderlo el año pasado, ya que está en un gran estado de forma. No obstante, sus espectaculares registros son jugando en la "floja" liga árabe, así que tampoco tendría muchas esperanzas en que mejorase el rendimiento que nos dio en el pasado. BALANCE DE POSICIÓN Pienso que tenemos un lateral diestro con opciones sólidas, que posiblemente no brillen en fase ofensiva pero que le dan mucha cohesión al equipo. Además, los jóvenes prometen bastante. No planeamos fichajes salvo promesas a modo de "gangas" del mercado. TITULAR: Banica SUPLENTE: Mosca EQUIPO B: Cunha CESIÓN: Antoniou TRANSFERIBLE: Niculcea, Vinicius Tobias LATERALES ZURDOS 1º EQUIPO JOSÉ CLAUDIO - TITULAR 4ª TEMPORADA EN EL CLUB *SÚPER CALIDAD*: Este chaval lleva ya 4 años con nosotros y cada temporada demuestra ser aún mejor futbolista que la anterior. Esta campaña ha continuado con su meteórica progresión confirmándose como uno de los mejores laterales del mundo por su velocidad para llegar a todas partes, su fiabilidad defensiva (juego aéreo incluido) y su nada desdeñable capacidad de aportar también goles y asistencias. MI NOTA 33/34: 9, sobresaliente. Poco más le tenemos que pedir, aunque aún creemos que podría hacerlo algo mejor, especialmente en las grandes citas que son un poco su debe. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR, no creemos que nadie pueda hacerle sombra. ABABACAR SARR - SUPLENTE: El senegalés por rendimiento ha sido el mejor lateral de la temporada, pero en realidad sus números son un poco engañosos ya que se ha hinchado ante rivales menores y luego se ha puesto muy nervioso en los partidos difíciles. Su presencia nos ha dado un plus ofensivo importante, pero tenemos dudas sobre su rol en nuestro proyecto. Queremos optar a algo aún mejor, especialmente capaz de competir en los escenarios más exigentes. MI NOTA 33/34: 8, notable. Lo fichamos como una opción de banquillo a corto plazo y ha dado lo mejor de sí, incluso desatascando algún que otro partido de los fáciles que se nos estaba complicando innecesariamente. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE, porque no me ha gustado su mentalidad (por cómo reacciona a las charlas) y creo que para los grandes duelos necesitamos alguien con un techo más alto en caso de que José Claudio se lesione. FILIAL FRANCISCO PARENTE - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: Tenemos alguna que otra duda sobre el potencial de este canterano, pero de momento está evolucionando bien así que toca seguir teniendo paciencia con él. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO B, con 18 años está bien ahí acumulando rodaje. CEDIDOS VINITZKY - *SÚPER POTENCIAL*: El gran talento argentino sigue desarrollándose a velocidad de crucero y los informes de los ojeadores y preparadores no cuestionan su techo tras una campaña de titular en el Wolfsburg. Tiene madera de jugador top. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, mi idea con este chaval es no esperar más y darle ya el relevo en el primer equipo. Es el único que veo que tiene el potencial para igualar a José Claudio y, aunque en el corto plazo quizás Sarr sea mejor, pienso que si se desarrolla con nosotros un año entero a final de temporada va a acabar estando muy por encima del senegalés. JÓHANNESSON - *SÚPER POTENCIAL*: De potencial aparentemente similar a Vinitzky, el crack islandés no ha jugado bien la parte de la temporada que estuvo con nosotros y tampoco destacó en su cesión al AC Milan en el mercado invernal. Por perfil táctico, creo que lo tiene mucho más complicado para triunfar con nosotros puesto que no encaja en nuestras bandas (ni como lateral por sus carencias defensivas ni como delantero interior por su poco talento y creatividad). MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE o en su defecto CESIÓN, porque aunque tenga calidad no le terminamos de ver encajando con nosotros. Si no llegara una oferta buena (incluso el AC Milan tiene opción de compra, pero no creo que la ejecuten), lo podríamos ceder para que se siga revalorizando. SÉRGIO NOZES: Interesante portugués joven, ha sido de lo mejorcito del Vianense en su cesión en 1ª división. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN para que siga creciendo porque aún está muy verde. BANGOURA - CANTERANO DEL CLUB: Otro joven cedido, aunque en este caso se ha estancado su progresión. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE si podemos obtener algunos ingresos con su ficha, porque no le veo potencial para el primer equipo. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO No os voy a mentir, si el mercado de laterales diestros estaba complicado el de laterales zurdos es incluso peor. Espero que no perdamos ninguna de nuestras piezas más cotizadas porque buscarles un reemplazo puede ser un dolor de cabeza. Igualmente, estos son los nombres más interesantes que he encontrado: Roberto Fusco: Este lateral de la Roma es de lo poco fichable que veo que podría dar el tipo con nosotros. Luís Pereira: Un extremo que he convocado muchas veces con Portugal y tratado de reconvertir a carrilero ultraofensivo. El problema es que su fichaje sería muy caro para un teórico suplente y que hay cierto riesgo en ponerlo a jugar fuera de posición. Gabriel Conceiçao: Perlita portuguesa que parece un valor importante a largo plazo en una posición muy cotizada. ¿El problema? Que no quiere venir de momento, imagino que por ser hincha y canterano del Braga, equipo que nos ve como un rival. Eso sí, me tiene como empleado favorito porque lo hice debutar con la absoluta en un amistoso: ¿quizás en algún momento se olvide de sus colores y acepte una oferta lisboeta? BALANCE DE POSICIÓN Toca confiar en lo que ya tenemos en el club, ya que en el mercado no hay demasiadas opciones abiertas. Tenemos un gran titular en José Claudio y jugadores de mucho futuro, con la posibilidad de hacer algún cambiazo de última hora por polivalencia de Mosca (que también podría ser lateral zurdo) u otros. TITULAR: José Claudio SUPLENTE: Vinitzky EQUIPO B: Parente CESIÓN: Nozes TRANSFERIBLE: Sarr, Jóhannesson, Bangoura
  24. karma23 ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    ¿Alguien ha pasado ese play-off que no sea Nueva Zelanda? P.D.: El portero de Samoa MVP Y oye, alguna asistencia ni tan fea.
  25. Muy interesante todo lo que me he perdido estos meses. Estaba claro que Nueva Zelanda iba a ser un trámite, pero había que pasar sí o sí por ahí en esta historia si queremos completar nuestra amada lista. Se hizo sin mucha oposición, como cabría esperar, pero si no recuerdo mal aún queda un título pendiente para el futuro. Luego toca turno para Egipto, sinceramente una selección con la que creo que vas a poder ganarlo todo en África e incluso optar a algo a nivel internacional. Mis pronósticos se cumplieron en parte en ese Mundial sub-20, madre mía vaya torneo. Me hizo mucha gracia lo de la Copa África, yo ya nos veía eliminados pero sí, se ve que estos chicos tienen resiliencia o más bien el factor "flor en el culo" que tenemos a veces con las selecciones y rara vez con los clubes No sé qué pasa con esa competición CHAN, pero me imagino que el formato pasa factura. Tener que jugarnos el billete a cara de perro contra una selección potente como Túnez... Que no son Chad ni Mauritania De todas formas, después de que ese núcleo ganara el mundial sub-20 pensaba que íbamos a pasar. Sudáfrica ha hecho una clasificación impepinable al Mundial y nos ha dejado en una situación complicada. Me imagino que es de esos países que se llenan de newgens, si no recuerdo mal la liga sudafricana es de las pocas que están activas sin necesidad de meter parches y por lo tanto irán los atributos del país un poquito recargados de más. Marruecos va a ser un escollo muy duro para clasificar, pero luego aún nos queda cargarnos a otra selección de otra confederación... Suena a misión imposible, pero visto lo que hizo la sub-20 pues tocará creer Y luego en el Shonan japonés parece que se ha revertido esa mala suerte que nos acompañaba siempre a nivel de clubes. El ascenso fue épico. Mi preferido es Nakagawa o algo así (el mediapunta rapidillo), espero que te siga dando un buen rendimiento. Pero de los nuevos fichajes he flipado con Etxebarria, me imagino que será jugador top para el conjunto de Japón: no creo que siga Iniesta por allí a estas alturas ¿Ahora que tienes tu licencia continental pro cuáles son tus objetivos a nivel de clubes? ¿Planeas quedarte un tiempo en Japón y hacer un proyecto a largo plazo para ganarlo todo con el Shonan? ¿O en cuanto puedas te vas a una liga de mayor prestigio para llamar la atención de selecciones de mayor calado? Por cierto, lo que más disfruto de esta historia es ver la variedad de formatos de competiciones y demás. Me gustan las copas japoneses y ahora tenemos una a tiro porque (por fin) el sorteo ha estado un poco de nuestro lado. Suerte con eso, visto que en liga estamos en media tabla yo reservaría los titulares para la Copa y a ver si pillamos a la IA a contrapié. ¡Saludos!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.