
Todo lo publicado por kokemen
-
Biwenger Liga Santander FMSite -Participación, reglas y sorteo
Yo como proposicion, en el tema del sorteo para que tenga aliciente no solo quedar entre los 3 primeros sino que arañar 1 simple puesto tenga su premio y que no haya gente que se conforme con 1 boleto de la rifa que al final el ultimo tiene solo 1 posibilidad menos que el 3º de ganarlo, que la rifa fuese participaciones en orden inverso. Es decir, si somos 18 participantes, que del 18º al 4º sus participaciones en la rifa sean el 18º una papeleta, el 17º dos papeletas, el 16º tres papeletas y así sucesivamente hasta llegar al 4º, que tendría si no me equivoco tendría 15 papeletas y luego el top 3, cada puesto con 5 papeletas extra, es decir, 20 el 3º, 25 el 2º y 30 el 1º o algo así Así se incentiva desde el minuto uno el rascar siempre el maximo de puntos posible hasta las ultimas jornadas. Mas que nada porque en las ultimas, si ves que es imposibl que ganes, con acordarte de conectarte una vez a la semana, tendrías tu papeleta asegurada en la rifa y el premio del ultimo sería el mismo que el del 4º que se queda a las puertas del podio, y solo 1 menos que el 3º. O algo del estilo, como idea vaya. Así no será lo mismo ser ultimo que solo tienes 1 papeleta, que 4º por la cola que ya tienes 4 papeletas y puede hacer la diferencia. O bueno, igual no hacer ese reparto literalmente de papeletas ya que igual haabría muchas, pero algo del estilo para que hasta por debajo haya pelea por rascar un puesto extra que de más opciones de ganar el juego. Gran iniciativa! El añp que viene se puede hacer una abierta y más promocionada por redes sociales y tal de tipo Fantasy sin mercado que se presta mas para liga muy amplias
-
Principes de un microestado en los Alpes
Mes de Septiembre, mes cortito con pocos partidos. Tan pocos que hasta tuve que programar un amistoso a principios de mes en el parón de selecciones para no perder la forma. Luego 3 partidos de Superliga suiza y el primero de Conference League contra los suecos del Hammarby. Vamos a ello. Mes plagado con altos y algún bajo, donde ganamos 2 partidos, empatamos 1 y perdemos 1 (el empate lo ignoro, obviamente). Arrancamos la Conference con un empate lamentable por cómo se dio, y aunque ganamos 2 partidos de liga, nos dimos un batacazo tremendo ante el Zurich, equipo de mitad de tabla. Ahora entraremos más en detalle en los partidos pero es una sensacion rara, como que no nos hemos llegado a sentir cómodos en éste mes tan libre de partidos. Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 6. Primer partido del mes que no empezaba precisamente bien, ya que el Aarau se adelantaba muy pronto en el marcador y supieron denegar nuestros intentos por lograr el empate durante el resto de la primera parte siendo ellos muy ofensivos y mereciendo algun gol más seguramente en los primeros 45 minutos. Por suerte tras el descanso, mejoramos bastante y en los ultimos minutos, el cansancio les pasó factura y logramos remontar en sólo 3 minutos. +3 puntos que saben a gloria, pues no fuimos mejores que ellos realmente. Eso si, juego bastante plano el nuestro que nos salaron un par de destellos de calidad y una pizca de suerte. UEFA Conference League - Fase de Grupos - Jornada 1. Partido debut en Europa ésta temporada, que estuvo bastante igualado aunque siempre con la sensación de que le poníamos una marcha más al partido sin llegar nunca a despegarnos del todo. Y cuando parecía que el partido acabaría 0-0, nos adelantábamos con gol de Ardaiz e falta de casi 10 minutos, demostrando que está en un estado de forma fantástico y que fue un fichaje tremendo. Pero por desgracia para nosotros, el equipo sueco nos empataría en la última jugada del partido, tras un saque de corner al que subió incluso el portero. Peinaron el corner al segundo palo y ahí apareció Sorensen libre de marca para conseguir el empate inextremos. Cagada importante al no asegurar hoy los 3 puntos, pues hubiese sido tranquilizador haberle sacado un partido ya a uno de los 2 rivales por pasar de ronda. Raiffeisen Super League - Jornada 7. Tras la empanada en los minutos finales en Conference, en el partido de hoy se puede definir todo como la Ley de Murphy. Todo lo que podía salir mal, nos salió mal. Cualquiera que viese el partido sin los goles, le dices el resultado y no se creerían que el Zurich ganase y además por 1-3. Partido donde fuimos superiores en todo. Posesion, disparos, disparos a portería, xG... todo. Salvo en goles. Se adelantaron con un zapatazo tremendo de fuera del área que dudo que repitiese si lo intenta 20 veces mas. Por fortuna empataríamos tras el descanso, pero ese ansia y la sensacion de que eramos muy superiores pero no entraban las ocasiones, nos hizo descuidar un poco la defensa, y en un fallo de marca volvieron a adelantarse en un centro. Y finalmente con el equipo volcado, nos sentenciarían en el 96. Derrota injusta. This is football. Raiffeisen Super League - Jornada 8. Tras la debacle del ultimo partido de liga, hoy no podíamos fallar ante el colista, y menos mal que no fallamos. Partido mucho mas igualado que el que nos enfrentó al Zurich, pero con la diferencia de que hoy se notó la diferencia de nivel entre ambos equipos y el por qué el Lugano anda colista del campeonato. Sobre todo cuando nos adelantamos con dos goles muy seguidos antes de la media hora, con un Flohr que empieza a pedir paso en el primer equipo... ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, tras los partidos disputados, así marcha la clasificacion. Decir que aqui en la foto se cuenta un empate del primer partido del mes siguiente, ya que por desgracia, no tenía un save tras acabar el mes justo. Pero tampoco repercute mucho. Los 3 primeros nos distanciamos del resto, mientras que los 2 últimos parecen empezar a quedarse atrás, ya que el Servette está a 4 puntos del Aarau para salir de la promocion de descenso, mientras que el Lugano, colista, está a 5 puntos. Habrá que ver si los de abajo consiguen reconducir la situación o serán los que luchen por no bajar de categoría... ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, así vamos en el grupo. Por desgracia, aqui tambien sale la clasificacion con un partido jugado del mes siguiente, que fue un empate ante el Rosenborg. 2 empates ante los rivales por pasar de ronda que no nos deja en la mejor de las posiciones, pero tampoco es mala del todo. Ellos han ganado un partido cada uno, pero ante el Buducnost montenegrino, y nosotros aun no jugamos contra ellos. Si les ganamos, como sería lo normal, estamos igual o mejor que los otros 2 equipos, así que tranquilidad, que no estamos tan mal. Y así van el resto de grupos. El Grupo D es el único que parece muy encaminado tras solo 2 partidos. El resto de grupos parece estar bastante igualado. Veremos cómo se desarrollan y qué equipos pasan de ronda como 1º evitando a los caidos de Europa League, y quienes pasan 2º teniendo que jugar una ronda mas que los primeros ante esos caidos de Europa League. Recordar que a la ronda que pasamos si somos 1º es de la que no hemos pasado nunca aun, los Octavos de Final. ¿Lo conseguiremos éste año? ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, recalcar que nuestro filial consiguió ganar en la ronda anterior al Ruggell II. La mala noticia, es que nos ha tocado enfrentarnos y no podrán eliminar a otro equipo en ésta ronda. Así que aunque virtualmente solemos estar clasificados para la final, ahora estamos al 100% en Semifinales. Veremos si Mauren y Balzers pasan de ronda, que es lo mas probable. La duda está en ver quien nos acompaña en semis, si el Schaan o el Triesen, que serían el caramelito para cualquier de los otros 3 que pasaríamos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Aquí podeis ver las estadísitcas de la plantilla hasta ahora. Añadir que éstas estadisticas son con los 2 partidos ya jugados del mes siguiente al no tener un save justo tras acabar el mes. A destacar, que Gnonto ha parado esa capacidad goleadora que estaba demostrando en las previas de Conference, y aunque es cierto que ha jugado menos, ha tenido minutos para hacer algun gol al menos. Por lo demás, lo esperado. Goles y asistencias bastante repartidos entre varios jugadores, buen sintoma de no dependencia. Y las perlas liechtensteinianas siguen teniendo minutos, aunque Schroder es el que menos ha jugado, la idea es seguir dandoles muchos minutos. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Gnonto/Di Giusto (7), Schneider (6), Ardaiz/Myhre/Thill (5) y Alvyn Sanches/Rotariu (4). Máximos asistentes del equipo: Thill (6), Cacace/Di Giusto (5), Ale Garcia/Rotariu (4) Lesionados en la enfermería : Nadie. Mejor nivel medio : Gnonto (7,80), Di Giusto (7,37) y Schneider (7,33) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro principal afiliado, el Mauren, sigue quedándose atrás, aunque la menos ya ha logrado su primera vicctoria. Se encuentra a 4 puntos de la salvación, que la marca el Kriens aunque el Lausanne-Sport solo tiene 1 punto más. Va a ser un año muy complicado para el afiliado... tenemos que intentar de alguna manera que nuestro filial, el Vaduz II, se integre a la 5º categoría del futbol suizo para competir en una liga. Así se le podría ir subiendo categorías y pudiendo fichar jugadores jovenes con potencial pero cortos aun en nivel, y mantenerlos en el club tanto para mantenerlos vigilados como para poder nacionalizar a quienes nos interesen, puesto que parece que si los cedemos al Mauren, algo no acaba funcionando en temas burocraticos para que cuenten los dias seguido en el país. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a nuestro otro afiliado, el Balzers, tampoco es que vaya para lanzar cohetes en posicion, pero la realidad es que en puntos está a 3 del primer puesto. Aqui nulo interés salvo que vayan a bajar o a subir de categoría. Así que probablemente, en algun mes no actualice sobre ellos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a la economía, tras el mes pasado, el balance mensual ha vuelto a ser negativo, pero espero que empecemos a ganar algun partido de Conference de una vez, ya que cada victoria nos da 500.000€ que nos vienen de lujo a la economía. En definitiva, tranquilidad en el tema económico. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí los partidos del próximo mes. De los 6 partidos, de 2 ya conocéis los resultados, pero bueno, veremos cómo se desarrolla todo. Partidos dificilisimos ante Basilea y Young Boys en Superliga y enfrentarnos al rival más debil a priori del grupo de Conference, al que hay que ganar si o si. Y para cerrar, el paseo ante el Vaduz II. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Casi mejor mañana por la mañana, que hoy aun hay partidos. Pero vamos, como digáis. La cosa es echar a quienes pasen de la liga. Puedes activarlo para que se haga automaticamente al estar mas de X tiempo inactivo, en AJUSTES > LIGA > Participantes > Expulsar usuarios inactivos, cambiarlo de NUNCA a tras 4 semanas por ejemplo y así no hay que estar pendiente de echar a nadie, lo echa la liga directamente
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Se puede ser más desgraciado? 😆 -4 puntos que por ser capitán me puntua doble, es decir, -8 puntos 💀
-
Principes de un microestado en los Alpes
@ansodi Te respondo sin "meterme en el personaje" porque es algo que me gustaría saber si hay forma de arreglar con una partida ya empezada, aunque sea con el editor interno o algo por el estilo. A ver, yo en el parche que uso para que hubiese 5 niveles en Suiza, que es lo más amplio que encontré, mis equipos inferiores son los siguientes: Vaduz II, que no me computa como "Equipo B", sino como "Equipo Sub-21" y que no está integrado en ninguna liga suiza, y creo que en la vida real, el Vaduz II tampoco integra ninguna liga tampoco, solo juega la Copa de Liechtenstein, aunque no entiendo cómo los equipos de Liechtenstein tienen todos un filial llamado igual con el "II" detrás, y solo juegan Copa de Liechtenstein y amistosos supongo. Es que los que están ahi sólo jugarían 1-3 partidos al año maximo solo con Copa... Team Liechtenstein Sub-18, que computa como "Equipo Sub-18" y éste si está en una liga juvenil suiza, en el Grupo B, que en las reglas de liga no hay nada, ya que hay un Grupo A que en las reglas de liga SI que hay playoffs y más desarrollo. Y mi Sub-18 ha ganado la liga del Grupo B y no ha jugado nunca una promocion de ascenso o algo parecido al Grupo A, pero ésto me da igual porque la menos hay una liga para los juveniles. Además éste equipo también juega la Copa Sub-18 suiza y tambien juega la UEFA Youth League todos los años juraría, supongo que automaticamente es campeon de Liechtenstein y entra en la primera ronda previa de la Youth League a la que van todos los campeones juveniles de cada pais europeo, que por eso el Deportivo Juvenil jugó el año pasado o el anterior, no recuerdo, la Youth League, porque fueron campeones de España juvenil, y a parte de ir los juveniles de los equipos clasificados a Champions, van esos campeones de cada pais a rondas previas. En definitiva, que el juvenil funciona bien. Juegan Liga suiza, Copa suiza y además la Youth League. El problema es que los jugadores en cuanto cumplen 18 años, ya no pueden jugar aquí, y los tengo que subir al Sub-21, pero claro, solo jugarían amistosos contra otros equipos que no tengan liga y algun partido de Copa de Liechtenstein hasta que los eliminen. Por lo que a los jóvenes que salen de las hornadas juveniles, los mantengo en el Team Liechtenstein Sub-18 hasta que no pueden jugar ahí, y luego les cedo. El problema es que cuando los cedo al Mauren, no suelen jugar porque aun son demasiado jóvenes, pero no aceptan irse al Balzers donde sí jugarían por la baja reputacion del club... Como puedes ver, al hablar con la directiva no me da opcion de crear un Equipo "B": Solo hablar sobre las afiliaciones con Mauren, Balzers y los otros 4 equipos de Liechtenstein que juegan más abajo de la 5º categoría de Suiza y por ende, no juegan en ninguna liga. Y en estas 5 temporadas, ninguno de los 4 ha ascendido a la ultima categoría tras los descensos de la temporada. Intenté negociar la afiliacion con Mauren, Balzers y el resto, por si me daba la opcion de absorverlos de alguna manera para que funcionasen como mi equipo B real y no como un afiliado sobre el que no tengo ningun control. Pero a Mauren y Balzers solo me deja pedir cancelar el tema de cesiones porque su nivel es muy bajo y limitarnos a algun amistoso y ya, y sin embargo, de los otros equipos solo me deja pedir un acuerdo para cederles jugadores ya que su nivel "ha mejorado", cuando ninguno juega liga. Y desde el editor del juego, el que viene en Steam, cuando veo que tipo de equipo es el "Vaduz II", me sale ésto: Pensaba que al considerarse "Equipo Sub-21" no podía integrarse a ligas nacionales, pero me da por ver otros equipos Sub-21 de equipos de Superliga que si están integrados en ligas suizas, como el Zurich Sub-21, el Young Boys Sub-21 o el Basilea Sub-21 que juegan en la Liga Ascenso suiza, que es la 3º división, y segun el editor, el Zurich Sub-21 tambien es equipo Sub-21, La diferencia es que el Vaduz II inicia la partida en "Division inferior suiza", que es cuando no hay division activa donde juegue. Y no se si es aleatorio que cuando acaba cada temporada, los de la ultima division creada ue tuviesen que descender, salen del sistema de ligas y se añaden otros equipos que estaban en "Division inferior suiza" de manera aleatoria. Así que tras éste tochaco, mi pregunta es: ¿Hay manera de, con el editor ingame o de alguna manera, con mi partida ya empezada, añadir manualmente a mi Vaduz II a la ultima división del pais, aunque tenga que esperar a terminar la temporada recien empezada? Porque enserio, es algo que me ayudaría muchisimo. Paral a proxima vez que haga un proyecto así enserio con el Vaduz, recordaré meter mano al editor y meter al Vaduz II en la ultima division jugable quitando a uno de los equipos. Pero con la partida ya empezada y por la temporada 5, no voy a reiniciar la historia. Pero es que tener un filial real donde mandar jugadores jóvenes que pueda fichar y que jueguen en una liga nacional, sería genial, porque podría fichar jóvenes que nacionalizar dejandolos en el Vaduz II y no tendría que esperar a que aceptasen irse cedidos la Mauren y sin el control sobre ellos de que jueguen asiduamente. Si alguien sabe cómo, se lo agradecería. Si se pudiese hacer con el editor ingame es que vale dinero, hombre, pagar por él solo para ésto me tocaría las pelotas, pero si alguien lo tiene y pasandole el save de mi partida, pudiese añadir al Vaduz II en la ultima categoría de Suiza cuando acabase la temporada actual, se lo agradecería eternamente
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Ufff se viene lo chidooo jaja. Y para otros años, se podría crear una liga abierta tipo Fantasy sin mercado, para que entre mucha más gente y así dar a conocer más el foro. Si en unos días solo del foro hemos juntado 21 usuarios, si lo promocionais en redes sociales como Instagram o Twitter, anunciando además premios para el top 3 global y algun premio menor para el ganador de cada jornada, podría petarlo ésto. Pero bueno, ahora a centrarnos en el Biwenger actual jaja @ansodi Hombre a Oroz ya aunque no vuelva a jugar mucho más. vista la progresion, es probable que llegue minimo a los 2 millones y ya es profit para vender a malas. Que el problema de muchos cuando juegan al Biwenger con mercado, es que solo fichan lo que quieren quedarse, pero para ir ganando dinero extra hay que hacer fichajes tambien entre semana que creas que pueden subir un poco y venderlos. Así, con un poquito de interés, son minimo 100k€ extra semanales que puedes ir ganando a sumar a los puntos de la jornada.
-
Principes de un microestado en los Alpes
Mes de Agosto, donde sabremos si nos clasificamos para la fase de grupos de la UEFA Conference League. Y además, 4 partidos de Superliga suiza a sumar a las eliminatorias que juguemos de Conference. Así que vamos al lío con los partidos del mes. Mes plagado de éxitos, donde contamos todos los partidos por victorias salvo uno. Victoria importante en un partido muy disputado ante el Young Boys para no perder pie contra los dos grandes suizos, eliminamos en la Ronda 3 de la previa al Dila Gori de Georgia, empatamos en casa ante el Lucerna en la competición liguera, conseguimos ganar ambos partidos al Dnipro-1 ucraniano en la Ronda 4 de la previa, última de ellas y que nos da el acceso de nuevo por 4º año consecutivo a la fase de grupos de la Conference League. Y para acabar el mes, victoria en liga contra el St.Gallen. Mes casi inmejorable donde hemos jugado muy bien. Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 2. El partido de la jornada y con todo merecimiento. Tras perder contra el Basilea el primer partido, perder tambien ante el Young Boys nos dejaría demasiado atrás ya con solo 2 jornadas disputadas, no podíamos perder. Y el partido no pudo empezar peor, ya que el Young Boys se adelantó pronto en el marcador, aunque empataríamos relativamente pronto. Un partido loco donde Ale García consiguió un doblete, jugando a un gran nivel. Victoria y +3 puntos importantísimos. UEFA Conference League - 3º Ronda Previa, IDA. Partido de ida ante los georgianos, algo más complicado de lo que esperaba. Salieron con un 1-4-1-4-1 muy defensivo, con dos lineas de cuatro muy atras y muy juntas, aunque lo suficientemente separadas para que hubiese un jugador entre la linea defensiva y la de medios, con un sólo delantero islote a verlas venir. Costó mucho marcar y solo lo conseguiríamos de penalty antes de acabar la primera parte. Gnonto marcaría nada mas empezar la segunda, consolidandose como todo un goleador en ésta previa de Conference con 7 goles hasta la fecha. Aunque a mediados de la segunda mitad, un pelotazo a su delantero islote nos pillaría desprevenidos, anotando el 2-1 y complicandonos demasiado la eliminatoria... Aunque visto el nivel, no debería haber problema alguno en volver a vencerlos. Raiffeisen Super League - Jornada 3. Nuevo partido en casa de liga, ésta vez ante un Sion que no inquietó apenas la portería defendida por Petrovic, y donde fuimos tremendamente superiores durante todo el partido. Llevamos el peso ofensivo constantemente y lo raro es que el partido sñolo acabase 1-0. No pudimos marcar en la primera parte aunque lo intentamos muchisimo. Pero al poco de comenzar la segunda, Felix Horn Myhre consiguió romper el cerco del Sion al cabecear un centro de Cacace. Uno de los mejores fichajes éste Myhre, que vino por apenas medio millón de euros y está siendo el baluarte del centro del campo desde que llegó junto a Henriksen. La dupla noruega en el medio nos hace brillar. UEFA Conference League - 3º Ronda Previa, VUELTA. Partido de vuelta ante los georgianos, que fue tremendamente má fácil que la ida. Sobre todo porque pudimos adelantarnos en el minuto 1 con gol de Ardaiz. El noruego Myhre conseguiría un doblete y Alvyn Sanches cerraría una goleada para asegurar el pase. Ellos marcaron un gol antes de acabar el partido pero mera anécdota. Partido mas cómodo de lo esperado y ya tenemos rival para la última ronda previa: el Dnipro-1 ucraniano, sucesor espiritual del Dnipro Dnipropetrovsk, club fundado en 1918 y que desapareció tras varios descensos por impagos en 2019. El Dnipro-1 se fundó en 2017 por los hijos de antiguos mandatarios del Dnipro Dnipropetrovsk, llegando a competir juntos en la misma division. Veremos qué guerra nos da el "nuevo Dnipro". UEFA Conference League - 4º Ronda Previa, IDA. Partido de ida ante el Dnipro-1 ucraniano. El sucesor espiritual del desaparecido Dnipro Dnipropetrovsk, sería un hueso algo má duro de roer para alcanzar la fase de grupos. Tan duro que llegaron a adelantarse en los primeros minutos de partido, aunque por suerte, dos goles de Thill y Di Giusto antes de la media hora de juego, nos daría la ventaja. Aunque el igualado partido se rompió definitivamente en el minuto 67, cuando Ihor Kohut fue expulsado por doble amarilla. Tras la expulsión, aprovechamos el momento para hacernos con el partido y primero Di Giusto lograría su doblete y Randy Schneider casi sentenciaría la eliminatoria en el minuto 89. Raiffeisen Super League - Jornada 4. Tras dos partidos seguidos de Conference, volvíamos al campeonato doméstico, donde acabaríamos tropezando. Nos adelantamos muy pronto con gol de Di Giusto, que nunca falla a la cita del gol durante mucho tiempo. Pero creo que nos confiamos, pensando en asegurar el pase a la fase de grupos de Conference, y sobre el minuto 70, el Lucerna nos empataría, llevandose finalmente 1 punto del Rheinpark Stadion de Vaduz. Una lástima dejar de ganar 2 puntos. UEFA Conference League - 4º Ronda Previa, VUELTA. Partido de vuelta ante el Dnipro-1 ucraniano. Tras el 4-1 conseguido en casa, la eliminatoria casi estaba sentenciada, pero no nos podíamos confiar. Aun así, aposte por un 11 mezcla entre titulares y suplentes, donde las 3 perlas de Liechtenstein del primer equipo jugaron de titulares. El LTD Junior Schroder, el MC Eren Guler y el DC Manuel Flohr. Aunque nos adelantamos muy pronto en el marcador con gol de Myhre y Flohr aumentaría la ventaja solo 5 minutos después. Aunque todo parecía sentenciado, los ucranianos mantuvieron su orgullo y acabaron la primera mitad con un arreón donde marcaron 2 goles en 5 minutos, empatando el partido. Pero en la primera jugada del 2º tiempo, Junior Schroder que se había unido al ataque, aprovechó un pase de la muerte de Thill para mandar el balón al fondo de la red del equipo ucraniano. Aquí ya el equipo rival perdió toda moral que les quedase y el partido simplemente corrió el tiempo hasta su pitido final. Volvemos por 4º año consecutivo a la fase de grupos de la UEFA Conference League. Raiffeisen Super League - Jornada 5. Tras asegurar la clasificacion a la fase de grupos de Conference, quedaba partido de liga para cerrar el mes. Nos enfrentabamos al St. Gallen, siendo superiores durante todo el partido. A la media hora ganabamos 0-2 aunque poco despues del segundo gol, el St.Gallen conseguiría recortar distancias, pero fue un mero espejismo y no volvieron a tener apenas ocasiones a lo largo del partido. +3 puntos para seguir sumando y nuevo gol de Ale García, que tras estar a punto de marcharse al Borussia Monchengladbach por casi 20M + % de una futura venta, sigue centrado y a gran nivel. Será imposible retenerle mucho más tiempo si sigue así... ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, tras el primer mes real de competicion liguera, sumando el partido inaugural jugado en Julio, así está todo tras 5 partidos. 2º con 10 puntos, a dos puntos del líder, el Young Boys, al que conseguimos ganar por suerte para nosotros. De haber perdido, ahora mismo seríamos 6º con solo 7 puntos y el Young Boys estaría destacado con 15. El Basilea empezó fuerte pero se ha ido desinflando. Y el recien ascendido Aarau, está fuera del descenso directo que ahora ocupa el Lugano, con el St.Gallen en promocion. Mucha igualdad siempre en ésta liga. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, éste ha sido el grupo que nos tocó. A priori, el grupo no es excesivamente complicado. Creo que tanto el Rosenborg como el Hammarby son equiposq ue nos podrían llegar a dar algún susto. Pero el Buducnost montenegrino, contra quienes ya estuvimos encuadrados en la 3º temporada de la historia en Conference League, junto al Lechia polaco y al Galatasaray turco. Hemos mejorado bastante desde entonces, por lo que deberían ser un caramelito. Con losnórdicos, mejor no confiarse porque un mal partido en las salidas podría dejarnos fuera de la siguiente ronda... ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, recalcar que aun no participamos en las eliminatorias, si lo hace nuestro filial, el Vaduz II. Jugaron en primera ronda ante el filial del Eschen/Mauren, al que consiguieron eliminar en penaltys. En segunda ronda éstos son los cruces. Nuestro filial se enfrenta al filial del Ruggell, al que deberían ganar con relativa facilidad. Creo que en la siguiente ronda, ya entraría en competición nuestro primer equipo. Ojalá nuestro filial gane en ésta eliminatori y poder tener a ambos en la siguiente. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Aquí podeis ver las estadísitcas de la plantilla hasta ahora. Como podéis ver, salvo los porteros suplente y reserva, el resto de jugadores han jugado bastante. Las primeras rondas de las previas de Conference permiten dar partidos a los suplentes, y algunos lo han hecho muy bien, como Gnonto que se ha salido marcando goles en Conference, aunque en Superliga no ha podido jugar tanto, o Schneider, que siempre que ha salido del banquillo ha aportado garra y goles. Y las perlas liechtensteinianas estan teniendo minutos, deseando que sigan su progreso y poder volver a tener algun jugador de Liechtenstein de nuevo como titular en el primer equipo, ya que tras la salida de jugadores como Weiser o la suplencia de Ospelt entre otros, la realidad es que los jugadores nacionales estaban perdiendo peso en el equipo. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Gnonto (7), Schneider (6), Di Giusto/Myhre/Thill (5) y Alvyn Sanches/Rotariu (4). Máximos asistentes del equipo: Cacace/Thill (5), Ale Garcia/Rotariu (4), Flohr/Di Giusto (3) Lesionados en la enfermería : Randy Schneider (magulladura en el muslo | 3 días de baja), Alvyn Sanches (tirón en el gemelo | 2 semanas de baja) Mejor nivel medio : Gnonto (7,80), Alvyn Sanches (7,68) y Cacace (7,61) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro principal afiliado, el Mauren, sigue sin levantar cabeza. Se salvó de auténtico milagro del descenso a 3º división la temporada pasada, pero ésta temporada pinta peor aun. Tras 6 partidos, no conocen la victoria aún, habiendo logrado solamente 1 punto, siendo los actuales colistas. Un pésimo bagaje que como no empiece a enmendar, va a ser complicado salvar más adelante. Es lo que pasa cuando no podemos tener un filial propio al que mandar sin problema jugadores jóvenes para mejorar el nivel de la plantilla. Jugadores como Dawood, Bourne, Eggen, Djordevic y otros jóvenes jugadores, podrían haber subido el nivel, pero al ser el Mauren un afiliado, el jugador tiene que querer cambiar de equipo. Y además, no podemos controlar que nuestros cedidos al Mauren o Balzers jueguen todo lo que quisiéramos. Una lástima tener que depender de éstos afiliados... pero nuestro filial, el Vaduz II, ni siquiera es un "Equipo B" segun la liga, sino un equipo "Sub-21", por lo que creo que nunca tendrán la oportunidad de lograr entrar en el sistema de divisiones suizo. OJALÁ ocurriese, y aunque fuese lento, ir subiendo a nuestro filial propio poco a poco y que acabase siendo realmente útil. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a nuestro otro afiliado, el Balzers, tampoco es que vaya muy bien. Tras su estrepitoso descenso a 4º división suiza, marcha 8º de 14 equipos en el Grupo 3 Primera Liga Clásica suiza, la 4º división del país. Si el Mauren empieza a ser insalvable, lo del Balzers es aun peor. Al Mauren al menos acaban queriendo ir algunos jugadores, pero es que al Balzers solo quieren ir los "despojos" que no quiero del Sub-18 o Sub-21. Y a veces ni eso. Del Balzers no volveré a informar hasta que no acabe su liga, ya que no tiene ningun interés. Del Mauren no me queda otra que seguir intentando ayudarlos... aunque a éste paso acabaré cansandome. Realmente no me está beneficiando en NADA tener éstos afiliados. Mis jovenes prometedores no quieren ir, y los que quería mandar para nacionalizar, no cuentan los dias ininterrumpidos por algun absurdo motivo. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a la economía, tras gastar bastante dinero en las mejoras de instalaciones, de captacion de juveniles y en algunos fichajes, seguimos con un balance global bastante positivo. Y los gastos/ingresos mensuales suelen estar equilibrados, así que la economía va bien. Y si empezamos a ganar partidos de Conference de fase de grupos, donde cada victoria nos da un buen dinerito, aun aumentará mas la caja el próximo mes. Y aquí los partidos del próximo mes. Sólo 4 partidos, por lo que debería ser un mes menos atareado. Por el paron internacional, estaremos casi 2 semanas sin jugar, por lo que es probable que acabe haciendo un amistoso el 5, 6, 7 de Septiembre para no perder la forma. Partido importante contra el Hammarby para debutar en fase de grupos de UEFA Conference League. Y hoy acaba aqui la actualizacion. Empieza lo importante con la fase de grupos de Conference, donde habrá que quedar entre los dos primeros para pasar de ronda, aunque recordando que si quedamos 2º, tenemos que jugar una ronda extra contra los que hayan sido eliminados de Europa League, mientras que si somos 1º de grupo, nos saltamos esa eliminatoria ante los caidos de Europa League. Y en ésta fase es de donde no hemos pasado nunca. Esperemos pasar de grupos primero, pero sin perder de vista el objetivo de hacer algo grande en Europa éste año... Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Los que llevan 4 semanas ya, yo los echaba el Martes por si aparecen en el ultimo segundo antes de acabar la jornada. Y los que llevan 3 semanas sin entrar... si no se ha identificado quienes son del foro, yo los echaría tambien. Porque vale que estamos en verano y que la gente no está tan atenta a éstas cosas y tal... pero coño, que hay app de movil y llevan 3-4 semanas sin entrar al Biwenger, no es tener mucho interés. Y con los que somos, los jugadores que se liberen de esos equipos serán jugadores para que el resto podamos fichar jaja. Menos mal que pude fichar a Joao Felix al menos, que Malo balay me ha quitado tanto a Morata como a Edu Exposito, por los que había pujado tambien. Aunque casi que mejor, porque si me llego a llevar a los 3, hubiese tenido que vender a algun jugador importante que tenía en venta para cuadrar balance antes de empezar jornada y poder puntuar... Tiene equipazo Malo balay... Foyth, Edu Exposito, Nico, Dani Rodriguez, Morata, Ramazani, Camello... solo te falta un portero titular Teniendo a Juan Feliz no se puede ser más feliz 😆 A ver si se la saca el domingo contra el Villarreal de nuevo. @ansodise la sacó apostando fuerte por Aimar Oroz, lo fichaste por 1,4M cuando costaba 400k tras el partidazo de la primera jornada y eso que pujé el doble de su valor para ficharlo entonces pero te arriesgaste pagado casi 1M mas de su valor y ya lo tienes rentabilizado, vaya subidón de precio ha dado en estos días. Y Casbas FC fue un lince viendo el fichaje de Baena del Villarreal, 19 puntos le hizo él solito... lo llega a poner de capitán y ariete y solo con él hubiese ganado la jornada entera jaja. Va a estar entretenida la liga por lo que parece cuando se eche a los inactivos jaja EDIT: ¿por qué ha abandonado la liga "la banana mecánica"? No era uno de los inactivos...
-
Principes de un microestado en los Alpes
Comenzamos una nueva temporada, donde toca defender el título de liga conseguido de manera histórica la temporada pasada. Hemos demostrado que en Suiza podemos competir contra los mejores del país con mucho esfuerzo y trabajo. Ahora toca demostrarlo en Europa. Éste año vamos a priorizar el pasar de una maldita vez de Octavos de Final en la UEFA Conference League. Los ultimos 3 años, donde llegamos a disputar la fase de grupos, NUNCA hemos pasado de esa eliminatoria. Siempre nos eliminaron en Octavos de Final, el año pasado el Friburgo, el anterior el Spartak Moscú y el anterior a ese, el Valencia. Y recordar que el primer año mio en el club, estando en 2º, llegamos a la ultima eliminatoria de las previas para entrar a la fase de grupos, pero la diosa fortuna nos emparejó con un Tottenham infinitamente superior a nosotros. Así que ya hay objetivo prioritario. Y el mes de Julio es mes de amistosos de pretemporada y de inicio de las previas de UEFA Conference League, además de incluso debutar en Superliga suiza. Un mes con muchos partidos, aunque la mayoría deberían ser fáciles al ser amistosos y las 2 primeras rondas de Conference. Amistoso de Pretemporada | Quevilly Rouen Metropole 1-2 FC Vaduz Amistoso de Pretemporada | Vyskov FK 0-7 FC Vaduz 1º Ronda Previa UEFA Conference League - IDA | FC Vaduz 7-0 AC Libertas Amistoso de Pretemporada | RFC Lieja 0-6 FC Vaduz 1º Ronda Previa UEFA Conference League - VUELTA | AC Libertas 0-6 FC Vaduz 2º Ronda Previa UEFA Conference League - IDA | FC Vaduz 7-2 Tobo Kostanay Superliga Jornada - 1 | FC Vaduz 2-3 Basilea 2º Ronda Previa UEFA Conference League - VUELTA | Tobo Kostanay 2-2 FC Vaduz Mes de preparación y pretemporada. Mes donde intercalamos amistosos sin importancia con eliminatorias previas de Conference sencillas con el debut en Superliga contra el Basilea. Pasaré un poco por encima de todos los partidos y en los más interesantes me explayaré un poco abajo. Los dos primeros amistosos, ante el QRM francés de Ligue 2 y ante el Vyskov checo de la 2º División de Chequia, no tienen mucho que contar. Ante el equipo francés hubo algo más de dificultades pero ante el equipo checo fue un soberano paseo. Tras ello llegaba el primer partido oficial, ida de la Ronda 1 de Conference, donde destrozamos por 7-0 al Libertas de San Marino en casa. Y tras otro amistoso de paseo ante el RFC Lieja belga de la Proximus League (2º division de Bélgica), tocaba la vuelta ante el Libertas, ésta vez con un 0-6 en su casa para pasar de ronda fácilmente. Así tocaba enfrentar a la Ronda 2 contra el Tobol Kostanay de Kazajistán, que juega en la Superliga kazaja, al que derrotamos por un abultado 7-2 en casa, aunque nuestro dominio no fue tal como para lograr tal resultado. Tras ello llegaría el debut el Superliga suiza, donde enfrentamos de nuevo al Basilea, que nos ganaba en nuestra casa por un 2-3 con bastante mala suerte por nuestra parte, para acabar el mes con un 2-2 en el partido de vuelta ante el Tobol Kostanay kazajo, mucho más igualado ésta vez dado que teníamos tanta ventaja, tampoco nos esforzamos en exceso. Así acababa el mes, con nada menos que 8 partidos, de los cuales 6 fueron victorias, 1 empate y 1 derrota. Partido de vuelta contra el Libertas de San Marino, que tras un contundente 7-0 en la ida, con todo resuelto, sacamos a los suplentes en la vuelta y el marcador fue muy parecido con un 0-6. Gran actuación de Gnonto, que hizo un hattrick y se posiciona para ser primer recambio de Ardais y Di Giusto, y doblete de Alvyn Sanches en partido oficial, cerrando el marcador el rumano Dorin Rotariu. Partido de ida ante el Tobol kazajo. Un partido mas igualado de lo que parecía, se decanta por una goleada nuestra tras ser muy efectivos de cara a gol. Gnonto vuelve a hacer un hattrick, demistrando que llega enchufado al equipo. Éste resultado nos dio mucha tranquilidad para afrontar el partido de vuelta. Llegaba el primer partido de liga, de nuevo contra el Basilea. El año pasado les tomamos la medida, logrando vencerlos en varios partidos. Tambien debutamos en casa contra ellos, con un resultado identico al de hoy, solo que el año pasado el 3-2 fue a nuestro favor. En ésta ocasion, la mala suerte nos hizo perder un partido que dominamos durante casi todo el transcurso del partido. Ellos se adalentaron muy pronto, empatamos al minuto siguiente y ellos volvieron a adelantarse nada mas reanudar el partido tras el descanso. La segunda mitad fue nuestra totalmente y cada vez atacabamos con más gente, con tal mala suerte que en el descuento, nos pillaban en la única contra que tuvieron para sentenciar con el 1-3 en el 90+2. Y aunque recortabamos distancias en el 90+5, ya era demasiado tarde para empatar y empezamos la liga con una derrota ante uno de nuestros máximos rivales por el campeonato. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Con apenas 5 partidos oficiales jugados, no hay mucho movimiento en el tema de estadísticas de la plantilla, aunque si algunas sorpresas, como la explosión goleadora de Gnonto y el buen hacer de otros teóricos suplentes, como Rotariu, Schneider y de menor manera, Alvyn Sanches, un "suplente" con muchas comillas, ya que solo lo es porque tiene a dos bestias como Thill y Ale García delante y aun así, jugará bastantes minutos. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Gnonto (6), Rotariu/Thill (4), Alvyn Sanches/Schneider (3). Máximos asistentes del equipo: Rotariu (4), Flohr (3) y Ale García/Schneider/Di Giusto (2) Lesionados en la enfermería : Nadie. Mejor nivel medio : Liberato Cacace (8,35), Dorin Rotariu (8,12) y Di Giusto/Gnonto (8,00) Y por último, traigo los dorsales oficiales de la plantilla. Cuando se dieron los dorsales oficiales, aun había jugadores que acabarían saliendo del equipo, como los casos de Fabio Fehr, Mohammed Dawood o Lautaro Cano. Recalcar que al único canterano al que le he saignado un dorsal del primer equipo desde el minuto uno, ha sido a Leon Reimann, la mejor promesa de la última hornada de juveniles que con solo 15 años, ya maravilla en el Team Liechtenstein Sub-18, nuestro equipo juvenil. Ya va convocado con la Seleccion Sub-21 de Liechtenstein, cuando aun no ha cumplido los 16 años, que hace el 18 de Septiembre. Veremos si no se queda por el camino. Y hoy acaba aqui la actualizacion, ya que no tiene mucho sentido hablar de la clasificacion de la Superliga habiendo jugado solo 1 partido o de la Conference cuando aun estamos empezando la Ronda 3 de la previa. Veremos en el siguiente mes si clasificamos de nuevo a la fase de grupos de Conference. En la Ronda 3 de la previa jugaremos ante el Dila Gori georgiano. Deberíamos pasar de ronda fácilmente. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Hola a todos. Lamento haber tardado tanto en actualizar las andanzas de la seleción, ya que la última actualizacion fué ésta, Liechtenstein (Septiembre 2024 - Octubre 2024) de Octubre de 2024, en el grupo de la UEFA Nations League Division D, quedando 2 partidos para terminar el grupo y ver si lograbamos el ascenso a la División C. Luego hubo partidos de grupos para la Clasificación al Mundial 2026, primero una ventana en Marzo de 2025 y otra ventana en Junio de 2025, donde además jugamos un amistoso ante San Vicente. - Informe del Partido - LIECHTENSTEIN 5 - 2 SAN MARINO - El penúltimo partido más asequible del grupo. En ésta jornada, Letonia remontó a Kazajistán marcando 2 goles en el 90 y 94, dejando a ambos con 10 puntos. Si nosotros ganabamos hoy a San Marino, nos poníamos con 8 puntos a falta de sólo 1 partido por disputarse, que enfrentaría a Letonia vs San Marino y a nosotros vs Kazajistán. Aun ganando hoy, para ascender, que hay que quedar 1º de grupo, habría que ganar a Kazajistán y soñar con que Letonia no ganase a San Marino, algo poco probable, pero con ésto ya iremos en el siguiente partido. Ahora, hablaremos de la fácil victoria del equipo con un contundente 5-2. Denis Salanovic abriría el marcador en el minuto 4, para ampliarlo en el minuto 20. Luca Wolff pondría el 3-0 en el marcador en el minuto 31 y Salanovic marcaría de nuevo en el minuto 45 justo antes del descanso, consiguiendo un hattrick y haciendo un enorme partido. Tras el descanso, Luca Wolff haría su doblete en el minuto 51 y aqui con un 5-0 claro, bajamos el pistón. Tanto que San Marino llegaría a marcarnos 2 goles, primero en el minuto 63 obra de Filippo Berardi y otro en el minuto 87 anotado por Loris Bonifazi. Pero el partido estaba finiquitado desde hace mucho. Victoria contundente para soñar... - Informe del Partido - KAZAJISTAN 1 - 1 LIECHTENSTEIN - Partido final, donde solo la victoria y la no victoria de Letonia ante San Marino nos daría el ascenso. Por desgracia, lo tuvimos tan sumamente cerca que dolió demasiado no haber conseguido el ascenso de división. La realidad es que Letonia se adelantó a San Marino en el minuto 2, y con su victoria, era matematicamente imposible nuestro ascenso y eso se notó animicamente en un grupo de jugadores, aun muy jovenes y/o inexpertos en éstas tesituras. Por lo que Kazajistan dominó durante gran parte del encuentro, logrando adelantarse en el minuto 18 con gol de Aktan Abdrakhmanov. En los dos partidos, todo parecía sentenciado... hasta que en el minuto 70 de partido entre San Marino y Letonia, empataba a 1 milagrosamente San Marino. Con ese empate, si ganabamos, ascendíamos. Y desde el banquillo hicimos lo imposible por hacerselo entender a los jugadores en el campo... y parece que surtió efecto. Sólo 5 minutos más tarde, Sandro Weiser ponía en la escuadra una falta al borde del área que llevaba el delirio a los pocos aficionados de Liechtenstein que había en las gradas del Stadion Qajimuqan Muñaytpasov de Kazajistán. Si durante los primeros 70 minutos, los locales dominaron sin apenas oposicion... nosotros fuimos quienes mandamos en los últimos 20, viendo opciones reales de ascender, sobre todo tras el empate "temprano" tras el gol de San Marino, aunque la realidad es que nos quedaba solo 15 minutos + el descuento para obrar el milagro... Lo intentamos varias veces sin mucho éxito. La más "clara" fue un intento de contra en el minuto 93, pero que no logramos trenzar bien pasado el centro del campo y la defensa acabó desbaratando la ocasion de manera relativamente sencilla y sin peligro. Así acababa el partido, quedándonos a sólo 1 gol del ascenso a la División C de la UEFA Nations League. --------------------------------------------- Aquí la clasificación final. De haber vencido a Kazajistán, hubiesemos firmado 11 puntos por 10 de los kazajos, y empatados con los letones. Pero como en la diferencia de goles, nosotros teníamos +3 que con una victoria por la mínima hubiese sido minimo un +4, hubiesemos adelantado a Letonia al disponer de un +1 en su diferencia de goles. Una lástima, pero sinceramente, creo que ahora mismo un ascenso solo hubiese servido para ser aun más goleados. Creo que nuestro sitio para crecer aún está aquí... confiando en que los jóvenes talentos nacionales vayan acumulando partidos y experiencia en los primeros equipos donde jueguen. --------------------------------------------- En los partidos de clasificacion al Mundial 2026, la verdad es que no merece mucho la pena detenerse. Todas las selecciones fueron demasiado superiores a nosotros, y sólo el amistoso ante San Vicente tuvo interés al ser más parejo. En el primer parón de Marzo 2025, el primer partido ante una Georgia que nos arrolló y eso que sólo jugó 1 de sus 2 jóvenes cracks, Giorgi Chakvetadze (MPC, 26 años). El otro, Khvicha Kvaratskhelia (MPI, 24 años) ni siquiera calentó y vio el partido desde el banquillo. El nivel es tan desigual que Georgia usa suplentes aun para vencernos sin darnos ninguna oportunidad. El otro partido de éste parón de selecciones fue otra contundente derrota por 5-1 contra Serbia. Paradojicamente una seleccion muy superior, más que Georgia, pero ante la que salimos muy bien relativamente. Nos marcaban en el minuto 5 pero Djordevic lograba empatar en el minuto 9, pero en el 20 se volvía a adelantar Serbia y desde ahi ya si que volvimos a bajar mucho. En el segundo paron de selecciones de Junio 2025, empezamos jugando ante Armenia en nuestra casa. Partido donde sinceramente, todo estuvo bastante parejo aunque el resultado diga lo contrario. Tuvieron más ocasiones, pero nosotros tambien tuvimos las nuestras y al final decidió la eficacia a portería con un contundente e injusto 0-3. Para acabar los partidos oficiales con una humillación de Francia. Nos metieron un 5-0 en el Nuevo Estadio de Burdeos en los primeros 29 minutos. La sensacion generalizada fue que practicamente apagaron el motor para no hacer sangre y sólo la suerte y algunas intervenciones de Ospelt evitaron una goleada escandalosa. Ya no es que selecciones muy menores nos humillen... es que las que encima son potentes es casi como si jugasen ante alevines. La distancia es ENORME no, lo siguiente aún... El ultimo partido de éste paron sería un amistoso ante una seleccion de nuestro nivel como San Vicente. Aquí logramos vencer por 2-1, con goles de Sandro Weiser de penalty en el minuto 48 y de Manuel Flohr en el minuto 67, aunque San Vicente le pondría picante al partido al marcar el 2-1 en el minuto 82 por medio de Azinho Solomon. Buen partido de los nuestros, donde ante rivales de nuestro nivel, si que logramos imponer nuestro estilo de juego. Clasificación al Mundial 2026 - Jornada 1 | Georgia 3-0 Liechtenstein Clasificación al Mundial 2026 - Jornada 2 | Serbia 5-1 Liechtenstein Clasificación al Mundial 2026 - Jornada 3 | Liechtenstein 0-3 Armenia Clasificación al Mundial 2026 - Jornada 4 | Francia 5-0 Liechtenstein Amistoso Internacional | Liechtenstein 2-1 San Vicente Desde la ultima actualizacion, mantenemos el mismo puesto en el ranking puesto Nº 177 pero con menos puntos, pasando a tener 887 puntos. cuando en la ultima actualizacion teníamos 896 puntos. La realidad es dura. Aun estamos MUY LEJOS de nuestro ansiado objetivo. AQUI podeis ver la plantilla actual de Liechtenstein. La realidad es que nuestros mejores jugadores son 2 porteros, uno Ospelt que va justo para suplente en el Vaduz y Benjamin Buchel, que juega de titular en el Neuchatel Xamax de la Liga Challenge suiza pero tiene ya 36 años, motivo por el que mi hermano Wenceslao le dejó marchar del Vaduz. El primer jugador joven que está dando un nivel altisimo es Manuel Flohr, el joven delantero de 18 años el Vaduz que no deja de ser suplente claro de Di Giusto y Ardaiz en el equipo de mi hermano, y con la llegada de Gnonto a saber si no es incluso 4º opcion... En el siguiente escalón estaría Eren Guler, que es suplente en el Vaduz como Flohr pero parece que empieza a quedarse un pelín rezagado allí, aunque para nuestra seleccion será un futuro jugador capital. Luego estaría Niklas Eggen, que pertenece al Vaduz y está cedido en el Chiasso de la 3º division Suiza donde es titularisimo... pero es la 3º division suiza. Y Denis Salanovic, una de las estrellas de la seleccion sino la estrella, pero que aunque aqui siga siendo un jugador capital, en el Thun no juega nada. Ojalá el Mauren pudiese ficharlo para darle minutos de juego y no venir tan frio a los partidos de la seleccion. Y en el tercer escalón estarían jugadores tanto jóvenes proyectos que aun deben mejorar mucho, como Markus Djordevic, Noah Frick, Andreas Dunst o Mathis Ewert que están yendo ya convocados a la seleccion absoluta, como jugadores mayores que empiezan con un claro declive pero por nivel, siguen siendo necesarios en la seleccion. Jugadores como Sandro Weiser, Nicolas Hasler, Marcel Buchel, Khous y otros no tan mayores pero que se han quedado en jugadores normalitos incluso para nuestra seleccion, como Goppel, Saglam, Aron Sele o similares. Luego en las categorías inferiores hay promesas interesantes. Aquí podéis ver las selecciones Sub-21, Sub19 y Sub-18. En la Sub 21 hay importantes perlas como Junior Schroder, Leon Reimann, Joshua Ertl,Bernhard Schafer, Rafael Reyes o Marcel Kehrer. Jugadores con mucho futuro para nuestra seleccion, aunque habrá que ver si su nivel en cuanto a clubes es de equipos de primera division de ligas europeas o de divisiones bajas de éstas. Veremos si con las mejoras en instalaciones, captacion y desarrollo de juveniles que hizo mi hermano Wenceslao en el Vaduz, su proxima hornada supera las expectativas, ya que en éstos primeros años han salido algunas perlas interesantes, pero demasiado poca cantidad. Necesitamos atraer más talento joven porque nacionalizarlos es muy complicado al tener que estar 5 años ininterrumpidos en el club (ya que parece que cuando cedemos jugadores al Mauren, no se por qué, se resetea el contador) Atentamente, Leopold von Liechtenstein
-
Biwenger Liga Santander 22-23
¡Gracias! Las primeras jornadas suelen ser vitales para cuadrar un equipo que te puntuen los 11 cada jornada. Yo tuve a Clerc sin puntuar, y a Eguaras con 9 puntos en el banquillo... Una putada no haber sumado esos 9 puntos extra. La cosa es que con tantos equipos que somos y que no hay mucho dinero tampoco, va a ser dificil que todos tengamos un equipo competitivo. Los que no han entrado en ésta jornada, si para la 3º jornada no se han conectado o dado señales de vida por aqui de quienes son en el foro, habría que hacer limpieza, que son muchos jugadores que se liberarían de esos equipos que no juegan
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Jajaja ¡¡nada hombre!! Ya decía yo que no entendía cómo te podía parecer taan complicado ver los puntos que daban por jornada.
-
Biwenger Liga Santander 22-23
No se donde estarás tocando, pero de incomprensible tiene poco 😆 Entras a la app de movil y haces click en el apartado que sale subrayado en rojo. Luego clickas encima del jugador que quieras ver su desglose de puntos y te salen los 2 apartados que se usan, Sofascore y Picas de AS, y en cada apartado la puntuacion total por ese método y desglosado el por qué tiene esos puntos. Y abajo del todo tras hacer la media al alza de ambas puntuaciones, te da la puntuacion final en nuestra partida. Enserio, no sé dónde ves incomprensible el tema o donde te salen 7 puntuaciones diferentes... Mas simple y sencillo no puede ser vamos. PD: y ahora dejadme llorar tranquilo por hacer caso a los subnormales del Marca y sus alineaciones probables, que no alinee a Eguaras porque decían que no iba a jugar y se casca tremendo partidazo con 9 puntos que no me sirven de nada
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Desde la app movil, si vas a la sección que parece un calendario, la segunda contando desde la derecha, sale tu equipo y las puntuaciones de cada uno. Y si das encima de cada jugador, te dice las puntuaciones que ha tenido desglosadas. No son invisibles. Y las picas siempre las puedes ver en las crónicas del AS de los partidos
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Sofascore puntua segun estadisticas y las Picas del AS son segun le apetezca poner 0, 1, 2 o 3 picas al cronista del equipo en cuestion, que cada equipo tiene uno y es quienes les ponen las picas en cada partido. 1 pica son 2 puntos, 2 picas son 6 puntos y 3 picas son 10 puntos de base. Luego los goles suman tambien puntos segun su posicion a sumar a la puntuacion de las picas, que sería creo que 5 puntos los defensas, 4 puntos los centrocampistas y 3 puntos los delanteros por cada gol marcado. Las asistencias no puntuan en el sistema de picas pero si suman 1 punto extra en la puntuacion de sofascore, que ahi la puntuacion va segun la nota que sacan segun las estadisticas, que no se exactamente cómo va. Y como es media entre la puntuacion de Sofascore y la de las Picas de AS, entre las dos notas, sacan la media siempre redondeando hacia arriba. Es decir, si sacas un 6 segun picas del AS y un 5 segun sofascore, la media sería 5,5, que redondea a 6 puntos en lugar de a 5. Lo importante suele ser fichar jugadores que suelan sacar 2 picas en AS, ya que son 6 puntos asegurados + los puntos que pueda hacer por goles
-
Principes de un microestado en los Alpes
Antes de empezar la temporada, procedemos a presentar a los fichajes salvo a Bourne, que al ser fichado para el filial, no procede presentarlo con el primer equipo. ~ PRESENTACIÓN de Alvyn Sanches ~ Presentación del fichaje más caro del club en su historia, pagando nada menos que 5,25M€ por una jóven promesa que esperemos, traiga muchas alegrías al equipo en el presente y futuro. ~ PRESENTACIÓN de Markus Djordevic ~ El jóven jugador de Liechtenstein de solo 18 años llega para ser inmediatamente cedido para que siga su progresión. Gran amigo de Manuel Flohr, ya que ambos comparten dupla ofensiva en la seleccion tanto cuando coincidieron en la Sub21 como ahora en la absoluta. Apuesta de futuro para nacionalizar un poco el equipo en el futuro con los grandes talentos del pais. ~ PRESENTACIÓN de Wilfried Gnonto ~ Fichaje "sorpresa" del mercado, yaq ue aparentemente con Ardaiz, Di Giusto y Manuel Flohr, la delantera del Vaduz estaba bien cubierta, pero Wenceslao ha querido traer un 4º delantero para mantener la competitividad en la plantilla y como apuesta de futuro. Veremos cómo se adapta al club el italo-marfileño. ~ ESTADÍSTICAS de Randy Schneider ~ Llegó como respuésta a las marchas de Dira y Demirovic. Realmente, es un bajón de nivel importante para muchos analistas, y seguramente ni siquiera Wenceslao esté realmente contento con el cambio. Que Demirovic quisiese marcharse dinamitó todo, ya que la marcha de Dira se antojaba inevitable porque a Wenceslao no acababa de gustarle en croata. Pero de haber sabido antes que Demirovic pediría salir de manera irrevocable, igual hubiese mantenido a Dira una temporada más... Seguro que aunque haya cerrado el mercado, Wenceslao y su equipo de ojeadores están peinando el mercado de mediocentros para mejorar ese apartado, aunque se confía en el jóven Eren Guler, Henriksen ya tiene una edad importante y salvo paso adelante mayusculo de la perla liechtensteiniana, es probable que el Vaduz acuda al mercado de invierno para reforzar la posición si hay algun jugador interesante disponible. Rueda de Prensa con Patrick Schnarwiler (Segundo Entrenador del FC Vaduz, izquierda), Ale García (Jugador español del FC Vaduz, centro) y Wenceslao von Liechtenstein (Entrenador del FC Vaduz, derecha) Prensa: Se comenta que el Borussia Monchengladbach hizo una oferta a última hora del mercado veraniego de casi 20M€ y un porcentaje de un futuro traspaso. ¿Es cierto? ¿Cómo un equipo como el FC Vaduz puede rechazar tal oferta por un jugador? Wenceslao von Liechtenstein: No voy a comentar nada sobre rumores o fichajes y ventas de jugadores que no son propiedad del club o que aún sigan en él. Simplemente decir que Ale García es uno de nuestros mejores jugadores, y tras un año historico como el pasado, la idea ha sido mejorar el equipo y es complicado si vendiese a nuestro mejor jugador. Ale García: Yo solo se que soy jugador del FC Vaduz, un club al que le debo muchisimo, como al míster 'Wences', que fueron quienes apostaron por mí sin reservas cuando en mi club natal no quisieron seguir contando conmigo. Nunca provocaría una salida por las malas por el respeto que les tengo al club y al cuerpo técnico y directiva del club. Pero soy un jugador ambicioso y en el futuro no niego que me gustaría probar otras ligas y crecer como futbolista. Pero ahora mismo estoy muy a gusto en Liechtenstein. ----------------------------- Prensa: ¿No cree que es perjudicial para el jugador haber rechazado una oferta que mejoraba economica y deportivamente hablando por mucho a Ale García? Wenceslao von Liechtenstein: No sé a dónde quiere usted llegar con esa pregunta. Ale es titular indiscutible en el actual campeon de Suiza, juega competicion europea y va convocado con su seleccion nacional Sub21. No me meteré en si hubiese habido una mejora económica en su marcha, pero deportiva... dudo que fuese a jugar tanto y ser tan querido en otro club que no sea el FC Vaduz. ----------------------------- Prensa: ¿Cual es el objetivo para ésta nueva temporada? ¿Repetir titulo liguero o ir a por un título europeo como es la UEFA Conference League, que les daría acceso a jugar la UEFA Europa League? Patrick Schnarwiler: Nuestro objetivo siempre es competir lo mejor posible en todas las competiciones que disputemos. Es una realidad que por nuestra situacion, en el campeonato liguero, solo nos vale quedar primeros, que nos otroga el campeonato de liga. Si no queamos primeros, realmente salvo por algo mas o menos de dinero en premios, quedar 2º que quedar 8º nos da deportivamente lo mismo, es decir, nada. Ojalá podamos competir ambos títulos hasta el final y lograr ganarlos, pero es difícil. Wenceslao von Liechtenstein: Lo que dice Patrick es la realidad. ¿Que si no vemos opciones de ganar la liga, es posible que nos centremos más en competición europea mientras no corramos peligro de descender? Pues podría ser una posibilidad, si. Pero centrarnos mas en una u otra competición no significa tirar la otra. Competiremos lo mejor posible pero llegado el caso, como cualquier equipo, puede que llegase el momento de priorizar una competición sobre otra. ----------------------------- Prensa: Sr. Wenceslao, está haciendo historia al mando del FC Vaduz, y como miembro de la Casa Real de Liechtenstein, sabemos que su hermano, seleccion nacional de Liechtenstein, y usted, tenían la esperanza de con un plan a largo plazo, formar una seleccion nacional potente. ¿Sigue siendo su objetivo? ¿O si llegan cantos de sirena de otros clubes de ligas más potentes, podría hacerles caso? Wenceslao von Liechtenstein: Amo el futbol. Pero por encima de todo, amo a mi patria. Mi país es junto a mi familia, lo más importante, y tanto la federacion del pais y como el club saben cual es mi sueño y mi prioridad. "Nunca digas nunca", pero ahora mismo, solo una oferta mas que perfecta y en un club top mundial, podría hacerme replantearme mi sueño por un tiempo... Mas bien el sueño de toda la Familia Real de Liechtenstein. Que es que nuestra seleccion nacional participe en una Eurocopa o, el sueño máximo, en un Mundial. ----------------------------- Muchas gracias por las preguntas, aquí termina la rueda de prensa previa al inicio de temporada. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Ya que ha empezado la liga, habría que quitar el link de invitación del primer post o mejor cerrar la liga ya desde la propia app, para que no siga entrando más gente, que con la tontería somos ya 21 equipos...
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Mañana empieza la liga, y veo que hay 5 participantes que llevan 2-3 semanas sin entrar al Biwenger. Concretamente son Ruben Ezquerra, El7Blanco, Mazabronx, Ekain Lage y Marclub. Siendo 19 participantes, con tan pocos jugadores libres, tener unos 15x5 jugadores parados aproximadamente, que no se les puede fichar tampoco, es una mierda. Espero que ahora que empieza la liga entren... pero hay una opción en la liga que te echa automáticamente si llevas más de X tiempo sin entrar a la aplicación. Y creo que debería activarse si tras la primera jornada, hay gente que sigue sin entrar a la aplicación desde hace más de 2 semanas, ya que indica poco o nulo interés por competir, que además si estan varias jornadas sin entrar, lo normal es que puntúen bajo y pierdan motivación de seguir participando. Y como extra, estaría guay que el que ganase la liga Biwenger, tuviese algún premio, como una key del FM del año siguiente o algo así, dando mucho más interés a la liga. Saludos y suerte a todos!
-
Principes de un microestado en los Alpes
~ MERCADO de FICHAJES ~ Da comienzo la nueva temporada, la 5º de nuestro proyecto. Y lo hacemos como flamantes campeones de la Superliga Suiza y de la Copa de Liechtenstein, un doblete histórico para el club. Ahora toca el mercado de fichajes, donde habrá bastantes bajas y unas cuantas altas, no muchas, ya que todo el equipo ha funcionado muy bien la temporada pasada y los cambios son, en su mayoría, provocados por jugadores que querían salir del equipo por su baja participación o cesiones de jugadores jóvenes. Pero antes de ir con el mercado, vamos a repasar algunas cosillas que han ocurrido en éstos meses: Nuestra economía sigue en alza, con casi 30M de beneficios la temporada pasada entre unas cosas y otras. Y volveremos a invertir esos beneficios en mejorar las instalaciones del club. Bastantes ingresos nuevos por patrocinios, y vemos cuales son los jugadores favoritos de la aficion, con Di Giusto, Thill, Ale García, Henriksen y Ardaiz como los jugadores que más camisetas han vendido. Desde que ascendimos a Superliga bajo mi mandato, hemos ido mejorando año a año nuestra mejor clasificacion histórica. El primer año fuimos 3º, el segundo fuimos 2º y el año pasado logramos acabar 1º, consiguiendo el mejor puesto historico posible que ningun entrenador o directvia del Vaduz habían conseguido antes. Su gran juego provocó que tanto Ale García como Alejandro Francés disputasen con España el Europeo Sub-21, aunque desgraciadamente no avanzaron de la fase de grupos, donde estuvieron encuadrados con Italia, Francia y Montenegro, solo venciendo al combinado balcánico y perdiendo ante italianos y franceses. Y en el ránking de equipos europeos por coeficiente, ascendemos nada menos que 11 puestos, colocándonos en el 58º mejor equipo de Europa por coeficiente. Todo un hito para el club. Suiza tambien sube 2 puestos en coeficientes europeos, lo que provoca una nueva mejora en cuanto a acceso a competiciones europeas para los equipos suizos a través del campeonato doméstico, que por desgracia, no nos incluye a nosotros. La economía como véis, está muy bien, lo que nos permite realizar las mejoras de instalaciones necesarias. Aceptan una nueva mejora de Instalaciones de Entrenamiento por un importe de 5,69M€, que terminarán de ejecutarse el 22/11/2025 justo a antes de final de año. La mejora de Instalaciones Juveniles no nos la han concedido, pero si nos concedieron mejorar su política de fichajes y preparacion. Y en cuanto a abonos, no alcanzamos la barrera de los 2.000 abonados pero nos quedamos muy muy cerca, con 1.864 abonos vendidos para la próxima temporada. En cuanto a expectativas para la temporada, la directiva nos da éstas y con éstos presupuestos iniciales, que tras ventas y fichajes, obviamente han ido cambiando. Lo que no entiendo es que nos pidan en Superliga suiza "clasificarse para la UEFA Champions League", ya que no deberíamos tener opcion material para acceder a ello... Esperemos que haya sido un error en el email que nos enviaron. En Copa de Liechtenstein vuelve a no importarles lo que hagamos, pero ya sabéis que hay que ganarla siempre para ir a UEFA Conference League. Y en UEFA Conference League vuelven a pedirnos llegar al menos a la Fase de Grupos, por lo que parece que en Europa seguimos siendo un equipo bastante menos fuerte de lo que somos en Suiza. Toca meterse de lleno en el mercado de fichajes. La realidad es que no necesitabamos mucho. Teníamos cerrados de invierno a Giacomo Zaffino y a Gabriel Slonina, que llegaban libres. El primero por el tema de jugador de Liechtenstein joven, que aunque no tenga mucho potencial para el Vaduz, me siguen pidiendo fichar jugadores de Liechtenstein como política de club, aunque apenas hay alguno decente. Y Slonina que se le fichó por si progresaba y por si Ospelt decidía salir. Si no sale, será el 3º portero y el que bajará a jugar con el Sub21 en los amistosos y partidos de Copa de Liechtenstein. Y tras eso, lo unico que quería fichar era a Alvyn Sanches. El joven extremo de 22 años era un viejo deseo personal desde el año pasado. Sobre todo porque cada vez temo más por Ale García y Thill. Sobre todo por el español, por el que he tenido que rechazar muchas y cuantiosas ofertas en éste mercado de verano. El Borussia Monchengladbach estuvo a punto de llevarselo en el último día de mercado, llegando a ofrecer 19M + un 20% de una futura venta. La directiva incluso llegó a aceptarla sin mi consentimiento, pero pude hablar con ellos y aceptaron que no lo vendiesemos con la excusa de que otro año como el pasado y lo podremos vender por mucho más dinero. Así que me da a mi que Ale García no va a estar aquí la proxima temporada si sigue a éste nivel... Tras Alvyn, la idea era vender a Marko Dira, que entraba en último año de contrato y no estaba jugando mucho, y si podía sacar unos millones por él pues perfecto. Jugador que costó apenas 155k€ en la 23/24 y lo vendemos por 3,7M€ en la 25/26. Negocio totalmente redondo sobre todo cuando nunca llegó a ser un titular indiscutible, dado el buen nivel de Myhre y la veteranía que aporta Henriksen. Pero a quien no esperaba vender es a Elian Demirovic. Jugador fetiche desde mi llegada al banquillo el primer año, lo firmamos libre en la 21/22 y se convirtió en indiscutible en los primeros 3 años. Aunque por desgracia, su presencia bajó bastante el año pasado y le quedaba poco a su contrato. Pedía mucho por renovar y decidí aguantarlo un poco mas, pero no le gustó no renovar con aumento de sueldo y pidió el traspaso para sorpresa de todos. Así que al final le vendimos por una cantidad muy similar a la de Dira, por 3,6M€. Es una venta dolorosa porque le había cogido mucho cariño y no se marcha de la mejor manera, la verdad. Una lástima. Y luego la venta de Fabio Fehr por algo menos de 200.000€ ya que con la llegada de Alvyn Sanches, si antes jugaba poco ahora no iba a jugar nada literalmente. Luego toca la retahila de jugadores cedidos y liberados. En cuanto a jugadores que se fueron libres al acabar su contrato, están las 3 eternas promesas cuando llegué al club. Tanto Yago Gomes como Kevin Iodice como Joel Ris, firmaron con el Mauren gracias a que les mandé un director deportivo profesional para hacer un mercado decente. Además les cedimos a Zaffino y el irakí Mohammed Dawood, que llegó casi libre en su dia con la idea de cederlo al Mauren y foguearse, no quiso aceptar nunca ninguna cesión. Y con un sueldo enorme de mas de 100k€ anuales, un jugador que iba a jugar en el Sub21 si se quedaba, no podía tener ese sueldo. Así que decidí venderlo a 0€ y se marchó al Twente holandés. Y finalmente los cedidos. Aunque aqui no salen todos los que son, me centraré en los más importantes, aunque AQUI podéis ver todos los cedidos. Dunst, Ewert y Eggen repiten sus cesiones a Bienne, Black Stars y Chiasso respectivamente, mientras que Theler se marcha al Lausanne Sport cedido y el brasileño Edil Domingos al Kriens. Lautaro Cano vuelve a su país natal cedido, y uno de los fichajes tambien salió cedido, como es el delantero de Liechtenstein Djordevic, que llegó por 105k€ del Winterthur y se marcha cedido al Yverdon. Y luego algun cedido más al Balzers, pero que no han querido irse apenas nadie dado su descenso de categoría. Tambien fichamos al estadounidense de 19 años, Steven Bourne. La idea era cederlo al Mauren pero el niñato no ha querido aceptar irse cedido, por lo que se quedará en el Sub21 en ésta primera parte de la temporada. BAJAS Hablemos de las bajas más destacadas del equipo: (MCD| Croacia | 26 años) Marko Dira Steaua Bucarest (3.700.000€): Mediocentro defensivo que era bastante bueno pero no llegó a ser titular indiscutible nunca conmigo. Se le acababa el contrato y al no querer renovarle, había que venderlo para sacar dinero por él. Llegado por apenas 150.000€ y le sacamos casi 4M€, un negocio redondo sin duda alguna. (MC| Eslovenia | 26 años) Elian Demirovic Besiktas (3.600.000€): Uno de mis jugadores fetiche los primeros años. Llegó libre y se marcha dejando 3,6M€ en caja. Otro negocio redondo, pero lastima el cómo se marcha, ya que pidió el traspaso al no quererle renovar aun porque pedía demasiado dinero y su nivel actual era más bien de suplente. Una de las ventas que más pena me han dado desde que estoy al frente del Vaduz. (MPD| Suiza | 25 años) Fabio Fehr Auxerre (190.000€): Jugador de rotacion que con la llegada de Alvyn Sanches no tenía sitio. Lo gracioso es que al ir a hacer ésta entrada, veo que el club lo ha puesto ya como transferible por 600.000€. Sin duda, un fichaje extraño, aunque si lo pueden vender en invierno por el triple de lo que les ha costado, me da que al que han timado es a mí... No me centraré en los cedidos ni en los que se fueron libres, porque los cedidos hay pocos importantes realmente y los liberados se marchan por no dar el nivel. Aunque si hablaré de los cedidos que me parecen más importantes y que si podrían llegar a tener un futuro en el club. (DC| Liechtenstein | 18 años) Markus Djordevic Yverdon (Cedido): Uno de los jovenes talentos del pais que fichamos en éste mercado procedente del Winterthur. Mi idea era cederlo al Mauren pero no quiso aceptar. Pero tenía demasiado potencial y finalmente decidí cederle a algun otro equipo y el Yverdon le asegura puesto de jugador importante así que esperamos que de un buen nivel en la 2º division suiza. (LTI| Liechtenstein | 18 años) Andreas Dunst Bienne (Cedido): Uno de los jovenes talentos que salieron de la academia del Vaduz. El año pasado estuvo cedido en el Bienne y éste año repite cesión tras haber jugado bastante en la segunda parte de la temporada allí, ya que lo cedimso en el mercado invernal. Esperamos que siga con su progresión. (MCD| Liechtenstein | 19 años) Niklas Eggen Chiasso (Cedido): Otro de los jovenes talentos del pais cuando llegué al Vaduz. Ewert parecía mejor que él pero al final tras 3 años, él ha progresado mejor y parece tener mas futuro. Vuelve a irse cedido al Chiasso donde ya jugó cedido la temproada pasada. TOTAL: 7,49M€ ALTAS Ahora vamos con los fichajes de la temporada. No son muchos, pero si los necesarios. No hablaré de los fichajes de Giacomo Zaffino ni de Gabriel Slonina, ya que al no ser fichajes importantes y haberlos nombrado ya en la actualizacion del mercado de invierno de la temporada pasada, hacen que carezcan de mucho interés. (MPI, MPD| Suiza | 22 años) Alvyn Sanches Lausanne Sport (5.250.000€) : Fichaje para reforzar las bandas ante la posible salida de Ale García o Thill que es un viejo anelo personal. Muy polivalente, puede jugar en todo el frente de ataque, y aprovechamos el descenso del Lausanne Sport para ficharlo. En un primer momento cerramos un fichaje por mucho menos dinero, 3,5M€. Pero tras nuestra oferta, llegaron muchas otras ofertas para el jóven futbolista provenientes de Alemania y ante las ofertas de clubes de mayor envergadura, tuvimos que contraatacar subiendo bastante las ofertas tanto al equipo como al jugador. Por suerte al final acabó decantandose por nosotros, pero a costa de casi doblar el precio inicial y subir bastante su salario. Gracias a que no había que hacer tantos fichajes en ésta temporada porque sino, su contratacion se hubiese ido al traste. Pero tuvo un final feliz y Alvyn es nuestro al fin, y debería de ser un juagdor importante en minutos, aunque parta como suplente detrás de Ale García y Thill. #BienvenidoAlvyn (MC, MPC| Suiza | 24 años) Randy Schneider Aarau (750.000€) : Fichaje imprevisto tras las salida de Demirovic y Dira. Sinceramente, creo que en el mediocentro perdemos nivel, ya que tanto Dira como Demirovic me parecen mejores jugadores. Pero tampoco había muchos jugadores claramente mejores y fichables en el mercado, y además quiero dar minutos de calidad a Eren Guler para que se asiente en el equipo, así que firmar solo a 1 mediocentro para suplir a 2 es para obligarme tambien a darle más opciones a Eren Guler. Así que con él y Randy esperamos que puedan dar minutos de calidad a la pareja titular, formada por los noruegos Myhre y Henriksen. #BienvenidoRandy (DC| Liechtenstein | 18 años) Markus Djordevic Winterthur (105.000€) : Fichaje joven de Liechtenstein, era uno de lso proyectos más interesantes que estaban fuera del Vaduz. Por 100k€ tenemos un delantero de futuro para el pais controlado, y creoque puede llegar a ser una dupla letal en la seleccion junto a Flohr. Aunque ahora no tiene sitio y se marcha cedido al Yverdon de la 2º division suiza, esperamosq ue allí marque muchos goles. Aunque te digamos adios muy rapido, antes ha yque darte la bienvenida, así que #BienvenidoMarkus (DC| Suiza | 21 años) Wilfried Gnonto Zurich (1.800.000€) : Una apuesta personal. El jugador de 21 años, con pasaporte italiano y suizo, es una bestia fisicamente con mucho olfato de gol. Realmente no nos hacía falta otro delantero importante, ya que tenemos a Di Giusto y Ardaiz como titularisimos y a Flohr como suplente al que darle muchos minutos. Pero creo que había que tener un 4º delantero para poder rotar y tener polvora por si alguno se lesionaba. Quizás un precio algo caro de primeras, pero estoy seguro de que responderá con creces. Y si en ésta primera parte de la temporada veo que juega poco o que lo que juega no lo hace a buen nivel, se marchará cedido en invierno. #BienvenidoGnonto (MD| EEUU | 20 años) Steven Bourne Sin Equipo (Libre) : Regen estadounidense que acababa contrato con la Academia Dallas FC, y como oportunidad de mercado decidimos firmarle. La idea inicial era mandarlo cedido al Mauren para ayudarles, ya que sería un refuerzo de lujo para ellos. Pero rechazó todas y cada una de las vecesq ue le ofrecimos jugar allí. Finalmente se queda en el Sub21 a jugar amistosos y si en invierno no acepta irse al Mauren, le cederemos a algun otro equipo que se interese. #BienvenidoBourne TOTAL: 7,9M€ Entre ventas y fichajes, apenas tenemos un gasto neto de 400.000€, dejandonos con bastante márgen en fichajes, tanto para gasto en salarios como para gasto en compras. Ésta será la plantilla del primer equipo para la nueva temporada que se nos avecina: (POR| TITULAR | 25 años | 2028) Dorde Petrovic : Nuestro portero titular desde el invierno pasado, debido al bajon de Buchel y a que Ospelt no se ha desarrollado como esperabamos. Y hasta ahora, gran fichaje. No costó mucho y ha dado seguridad en la portería. Titularisimo claro para la temporada y salvo venta, de las proximas temporadas. (POR| Suplente | 25 años | 2026) Justin Ospelt : Apuntaba maneras, pero finalmente no va a llegar a lo que se le podía suponer. Sigue en el equipo por mantener cupos y por ser liechtensteiniano, pero su nivel no es nada del otro mundo. Aunque cumple como suplente. (POR| Reserva | 20 años) | 2028) Gabriel Slonina : Fichaje de ocasión. Prometedor portero estadounidense, firma libre para la próxima temporada desde el Chicago Fire. Allá por 2022 se le relacionaba con grandes equipos como el Real Madrid o el Chelsea, pero finalmente no se movió de USA y aunque solo tiene 20 años, ya no levanta el hype de entonces. Aun así, creo que puede ser una oportunidad de negocio como minimo al llegar libre. (DFC| TITULAR | 23 años | 2028) Becir Omeragic : Joven promesa que no se ha adaptado a Inglaterra ni a un coloso como el Manchester United. Vuelve a Suiza para ser la pareja de centrales con Kronig. Pareja de centrales de futuro para Suiza. Fichaje estrella para nosotros y una oportunidad de mercado increible. Confiamos mucho en sus aptitudes. (LTI | Suplente | 28 años | 2027) Linus Obexer : Titular durante los 3 años anteriores, ya empezaba a quedarse algo justo en nivel para un Vaduz importante en Suiza, y al 4º año es cuando será relegado a la suplencia por el neozelandés Cacace. Aun así, icono del club que seguirá teniendo minutos, pero ya como suplente y jugador de refresco. (LTD| TITULAR | 23 años | 2028) Alejandro Francés : Uno de nuestros fichajes estrella, el joven talento español llega con la dificil tarea de suplir a Passlack, uno de nuestros mejores jugadores la temporada pasada y que deja un hueco muy grande deportivamente. No es un lateral tan ofensivo, pero tiene un potencial enorme para suplir con garantias al alemán. Muchas ganas de verle en el Rheinpark Stadion. (DFC| Suplente | 25 años | 2026) André Barbosa Da Silva : Partía como central titular junto a Kronig, pero la llegada de Omeragic lo relega a la suplencia. Aun así jugará bastante, con la idea de tener a la zaga siempre fresca al tener recambios de nivel. Aun así, no es improbable que juegue bastante de titular. (DFC| TITULAR | 25 años | 2028) Jan Kronig : Nuestro buque insignia en defensa, el primer gran fichaje del proyecto en el 2º año tras el ascenso a Superliga. Seguirá siendo titularisimo. Solo esperamos que los cantos de sirena de otros equipos no le hagan dudar sobre nuestro proyecto como pasó con Passlack. Además, ahora como Primer Capitán del equipo. (DFC | Suplente | 21 años | 2028) Lendrit Shala : Jugador de rotacion para ek centro de la zaga. Actua como 4º central tras la pareja titularisima que forman Kronig y Omeragic y tras André Barbosa. Muy joven aun, puede mejorar en el futuro. (LTD| Suplente | 17 años | 2028) Junior Schroder : Juvenil que sube al primer equipo con solo 16 años para ser el LTD suplente. La idea es darle partidos junto a los otros grandes proyectos de juveniles. Para tener jugadores limitados de suplentes, mejor tener jovenes prospectos con potencial que adquieran experiencia en el futbol profesional. Se espera mucho del chico en el futuro. (LTI| TITULAR | 24 años | 2028) Liberato Cacace: Jugador al que ya seguíamos desde la temporada pasada y claro objetivo para éste mercado que hemos podido traer finalmente. Lateral rápido y bueno tanto en ataque como en defensa. Esperamos que la perdida de Passlack la suplamos en el costado inverso con éste fichaje. Además muy jóven aun, talento y nivel desde la Tierra Media. (MPD| TITULAR | 25 años | 2028) Vincent Thill : Uno de los estandartes del equipo el año pasado y lo seguirá siendo ésta temporada. Nuestro extremo derecho titular, esperamos que siga rindiendo a buen nivel. Uno de nuestros jugadores diferenciales que además puede jugar por el centro como variantes en distintas formaciones, aunque su posicion ideal es MPD metiendose hacia adentro. (MPI| Suplente | 30 años | 2027) Dorin Rotariu : Extremo izquierdo suplente que llegó tras la marcha de Porath el año pasado. Ha cumplido con creces con su veteranía, y es un buen suplente y cumplidor. Pero no se le puede pedir mucho mas que eso. (MC| Suplente | 18 años | 2028) Eren Guler : La joya de la corona de Liechtenstein. Finalmente con solo 16 años se ganó ficha con el primer equipo y empieza la temporada con 17 años recien cumplidos. Tiene a muchos jugadores por delante suyo, pero tendrá bastantes minutos. Es el futuro de la seleccion de Liechtenstein. (MPC, MC| Suplente | 24 años | 2028) Randy Schneider: Fichaje para paliar las bajas de Demirovic y Dira. No está a su nivel, pero no había nada mejor a buen precio y así me obligo a darle mas oportunidades a Eren Guler. (MC| TITULAR | 33 años | 2027) Markus Henriksen: Con 32 años sigue siendo uno de nuestros medios titulares. Acaba contrato a final de ña temporada que empieza, y la idea es sin duda alguna, renovarlo. Solo si pidiese un salario excesivo se valoraría la no renovacion. Es uno de mis ojitos derechos y quiero seguir contando con él y que siga aportando su experiencia y veteranía. Y tras la marcha de Passlack, se ha ganado ser el 2º capitán. (MCD| TITULAR | 26 años | 2027) Felix Horn Myhre : Compatriota de Henriksen, se ha hecho dueño y señor del mediocampo del equipo. Con contrato hasta 2026, parece que quiere un nuevo contrato y seguramente acabe renovando por 1 año mas con una sustancial subida de sueldo. Sin duda alguna, nuestro mejor medio, defiende y ataca igual de bien. Muy dificil que pierda el sitio en un futuro cercano. (MPI| TITULAR | 22 años | 2027) Ale García : Fichado libre sin hacer apenas ruido, se ha convertido en un jugador capital para el equipo. COn la llegada de otro español al equipo como Alejandro Francés, esperamos que aun mejore mas y siga siendo nuestro extremo izquierdo titularisimo y que siga aportando goles y asistencias. (MPI, MPD, MPC| Suplente | 22 años | 2028) Alvyn Sanches: Jugador prometedor con muy buen nivel actual, que llega para reforzar todo el frente ofensivo, aunque se desenvuelve mejor por bandas o detrás del delantero. Fichaje sobre todo por si nos levantan a Ale García el proximo mercado y siendo el fichaje más caro del club hasta la fecha con un coste de más de 5M€. (DC, MPC| TITULAR | 25 años | 2027) Mateo Di Giusto : Unico jugador que es titular indiscutible desde el dia uno que lleguñe al equipo. Obexer era el otro hasta que ha llegado Cacace en éste mercado. Di Giusto sigue siendo nuestro baluarte ofensivo y se compenetra genial con el uruguayo Ardaiz. Juntos forman una gran dupla atacante y esperamos que siga siendo así. (DC| TITULAR | 26 años | 2028) Joaquin Ardaiz : El uruguayo se ha ganado a pulso la titularidad. La temporada pasada partía como suplente de Di Giusto, pero con sus goles, hizo incluso que cambiasemos el esquema tipico del 433 a un 442 o 41212 con 2 delanteros para aprovechar su excelente estado de forma. Maximo goleador del equipo la temporada pasada con 20 goles, seguido por los 16 de Di Giusto. Esperamos que sigan compenetrandose igual de bien. (DC| Suplente | 17 años | 2028) Manuel Flohr : La joya de la corona de Liechtenstein junto a Eren Guler. Con solo 17 años se ha ganado ser el 3º delantero del equipo y en la absoluta de Liechtenstein ya está destacando. Esperamos solo cosas buenos del futuro de Manuel. (DC| Suplente | 21 años | 2029) Wilfried Gnonto: Fichaje para acompañar a la delantera ante eventuales lesiones. Si no funciona en la primera mitad de temporada, se valoraría una cesión. En la proxima actualizacion veremos los primeros meses de competición oficial. Hasta entonces. éste es el equipo con el que competiremos. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
El Rincón del Historiador
Tenía una pregunta. En el apartado de Carreras FM, ¿cómo se pueden añadir los galardones que ha recibido la historia? Que en mi historia de Supercampeones del Sol Naciente, gané el premio de Historia Revelación de Agosto de 2021 y me gustaría añadirlo a la carrera
-
Principes de un microestado en los Alpes
Es el mayor problema, el tema de las nacionalizaciones. En tu caso, al menos puedes cederlos a cualquier equipo de las ligas de tu pais. Yo solo podría ceder jugadores a mis dos afiliados, porque los otros 4 equipos Liechtensteinianos no están en ninguna de las 5 divisiones jugables de Suiza, y aun asi, no cuentan bien los dias seguidos cuando acaban las cesiones... Yo ya doy por imposible nacionalizar jugadores. Son 5 años ininterrumpidos en el pais, y luego que aceptasen jugar en un pais de tan bajo nivel como es Liechtenstein... Si vuelvo a intentar ésto, meteré mano al editor para reducir al menos de 5 a 3 los años en el pais para obtener la nacionalidad. Me gustaría a parte de hacerlo con China para hacer una selección potente, "revivir" alguna seleccion Europea que tuviese buen nivel en su momento, como Hungría o Bulgaria. Es lo bueno del FM, que hay muchas historias que contar!
-
El Rincón del Historiador
Cierto, a mi me ha pasado en algunas imagenes, que al clickar para hacerlas grandes se veía un cuadrado negro
-
Biwenger Liga Santander 22-23
A mi los clausulazos nunca me gustaron. La cosa está ta como está. Lo ideal era empezar todos sin equipo y solo con dinero 1 mes antes de empezar la liga y así todos iriamos con las mismas oportunidades desde el inicio. Ya para la siguiente si eso lo hacemos bien
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Eso estoy haciendo y por ahora nadie me ha vendido a jugadores que queria 😭 @dankerlot tiene a Arnau Martinez, Ruben Ezquerra a Arnau Puigmal y Copete, el primero mi baluarte en el centro del campo de mi historia con el RCD Carabanchel y aunque está a precio minimo, lo quería para tenerlo de relleno siempre, y Copete que me gustó el año pasado en Segunda con la Ponferradina y aunque no creo que empiece de titular Y luego el portero del Mallorca, Rajkovic, que siempre lo fichaba en FM anteriores de portero cuando podía permitirmelo. Y como encima se creó la liga y no entré de primeras, hay muchos fichajes que ya se hicieron. Ahí se deberia de haber dado X dias de plazo para apuntarse y luego ya cerrar inscripciones, pero bueno, igualmente habrá que intentar hacer un buen equipo. Y sobre Vinicius, yo lo fiché por 20'3M creo, como inversion. Pero me quedé en negativo y tenía que venderlo pronto para fichar algo para completar equipo. Apenas le saqué 1'5M de profit neto jjajaja. Algunos vais ya con equiparro🔥🔥 10M ofrezco yo por Mariano y otros 10M por Umtiti, y ya me dan el titulo automáticamente jajaja
-
Biwenger Liga Santander 22-23
@Whovian maldito, vendeme a Rajkovic que es un portero que llevo siguiendo desde el mundial Sub20 con Serbia 😂😂 Ahora que aun había tiempo, tendriamos que haber empezado sin equipo y con 50M para fichar. Que los equipos aleatorios hace que haya jugadores que no vas a poder fichar porque les tocan a otro jugador aleatoriamente 😭 Al menos he podido fichar a Riquelme... y encima costando 1'4M he pujado 2M pensando que alguien más pujaria y mo pujó nadie...🤣