Todo lo publicado por kokemen
-
Equipos con más presupuesto para fichajes en el Football Manager 2023
El Atlético de Madrid no está en la lista y si lo están Athletic de Bilbao, Real Sociedad, Tigres, Villarreal o incluso BRUJAS? Normal que nos eliminasen en Champions, siendo el equipo del pueblo jugando contra equipos como el Brujas que puede gastar tanto dinero... Y luego nos dicen que si el presupuesto a nosotros! Venga hombre 😜😜🤣
-
Principes de un microestado en los Alpes
Da comienzo la 6º de nuestro proyecto. Con un año anterior historico donde ganamos la Superliga suiza y la Copa de Liechtenstein, repetimos doblete la temporada pasada y llegamos a Semifinales de UEFA Conference League, donde estuvimos a punto de eliminar a la Lazio, pero no pudimos llegar a la Final. Tenemos un equipo que empieza a ser muy superior al resto de equipos suizos. Creo que tenemos un equipazo muy por encima de la media para el país, aunque en Europa vemos que nos ponen en nuestro sitio los equipos de tabla alta de ligas potentes. Por eso, la idea era centrarnos en intentar ganar la Conference League, pero la realidad es que todo va a depender de los cruces y un poco de la suerte, mientras que en liga creo que salvo debacle, es más normal que volvamos a ganarla o como minimo, vamos a pelearla. Creo que solo el Young Boys puede mantenernos el nivel. Hoy toca actualizacion de cómo queda la plantilla para empezar la temporada. No diré nada de partidos aún, salvo por encima la pretemporada poniendo solo los resultados ya que son partidos sin historia que solo los hice para mantener la forma. El Mercado de Fichajes termina el 31 de Agosto, por lo que he tenido que avanzar hasta el 1 de Septiembre para que la plantilla esté cerrada, por lo que ya hemos jugado todo Agosto con varios partidos oficiales de Liga y las eliminatorias previas para clasificar a la fase de grupos de UEFA Conference League. Pero antes de ir con los fichajes y ver cómo queda la plantilla, iremos con varias cosillas de "temas varios": MÁS DE 2.000 ABONOS DE TEMPORADA VENDIDOS: Tras la gran temporada realizada, el Vaduz vende casi 2.100 abonos de temporada que permiten tanto ver los 36 partidos de liga del Vaduz como los de nuestro afiliado Mauren. Tener en cuenta que el Rheinpark Stadion tiene una capacidad de sólo 7.012 espectadores, por lo que el haber vendido algo menos de la mitad de la capacidad del estadio para abonados, no está nada mal. Y teniendo en cuenta que la población TOTAL del PAÍS es de 38.000 personas... lo dicho, nada mal. Un 5'5% de la poblacion del país es abonada del Vaduz. Empezamos teniendo apenas 800 abonados. CUMPLO 200 PARTIDOS COMO MÁNAGER DEL FC VADUZ: Tras 5 temporadas completas y a punto de empezar la 6º, hemos llegado a la nada desdeñable cifra de 200 partidos dirigidos con el Vaduz. Y sólo espero mantenerme durante otros 200 partidos mas y lograr formar a las próximas estrellas nacionales para que que el combinado nacional dirigido por mi hermano Leopold, llegue a cumplir el sueño de todo un país, como es el de participar en una Eurocopa o Mundial. GUNTER MORAND, NOMBRADO MEJOR JUGADOR JÓVEN DEL AÑO EN SUIZA: Tras una enorme temporada para Morand, se le ha elegido como "Novato del Año" en Suiza, un premio nada desdeñable para la mayor perla de futuro de Suiza. Veremos cuánto tiempo aguanta aquí... por suerte, le hemos podido renovar y subir la cláusula de rescision de 12M a 25M. Precio que se me sigue antojando bajo, pero al menos sería ya más del doble de lo que pagamos por él. EXPECTATIVAS DE LA TEMPORADA: Tras una reunion con la directiva, ésto es lo que nos piden para ésta temporada. Clasificar para UEFA Champions League en liga, que parece que no se enteran aun de que no podemos hacerlo pero entiendo que es quedar 1º o 2º en liga, llegar a fase de grupos en Conference League y no les importa lo que hagamos en Copa de Liechtenstein. Pero como digo siempre, la Copa es obligatorio ganarla siempre porque es nuestro unico billete para jugar en Europa. Y en Conference, entrando en la 3º Previa, jugando solo esa tercera y una cuarta, ya nos daría el acceso y a dia de hoy, lo doy por hecho. EL TRABZONSPOR TURCO ME OFRECE SER SU ENTRENADOR: Tras nuestra gran temporada, el equipo turco nos ofreció su banquillo para ésta nueva temporada 26/27. Pero como sabéis, mi sitio es el Vaduz y no abandonaría nunca éste equipo mientras sigamos con le ilusion y el proyecto de catapular el futbol liechtensteiniano a lo más alto posible. Por lo que ni siquiera me senté a escuchar su oferta, la rechacé directamente. CAMBIOS DE REGLAS EN SUPERLIGA SUIZA: Tas cada año, suele haber cambios en las reglas de las ligas y nunca había traido dichos cambios porque no solían ser muy importantes. Pero ahora si lo son. Como MÍNIMO, 12 de los 25 jugadores inscritos para Superliga deben haber sido formados en Suiza durante 3 años entre los 15 y los 21. O en su defecto, si no tengo 12 inscritos que cumplan dichos requesitos, dejar libres los huecos para que se pudiese cumplir. Como veis, de los 12 que tengo que tener inscritos, solo tengo 6. Pero porque tengo otros 6 huecos sin inscribir de plantilla. Aunque técnicamente, Flohr y Schroder cumplen eso de haberse formado aqui 3 años, pero al ser menores de 21 años no tengo que inscribirlos y prefiero no hacerlo porque sino luego si salen, no puedo reemplazarlos en los inscritos, otra regla que podéis ver en la foto y que es la que casi nos jode la partida en el mercado invernal cuando nos vendieron a tantos titulares y no pudimos firmar un LTI suplente porque teníamos que fichar recambios para Petrovic, Ale García y Omeragic pero no había nada decente formado en Suiza disponible. NUESTRA ECONOMÍA NO PODÍA IR MEJOR... CON UN PERO: Nuestro gran año nos ha permitido seguir amasando premios en metálico por avanzar en Confernece, quedar 1º en Superliga y demás. Pero no es oro todo lo que reluce... y esos 35M en positivo que veis de balance global y los 25M ingresados a 1 de Agosto de 2026 tienen una explicación dolorosa... Si, os hago un "mini-spoiler" de lo que viene después. Ha habido una gran venta... Podéis ver abajo cuál ha sido. Y ya vamos con la chicha. El mercado de fichajes de verano. Un evento que me empieza a dar más miedo que ilusión, la verdad, porque nuestros jugadores mejoran y otros equipos más poderosos de ligas mucho mas potentes se interesan por ellos... y nos es imposible competir contra sus salarios. Y para colmo, la absurda directiva que tengo me acepta ofertas sin dejarme negociarlas antes al menos. Y nos lo han vuelto a hacer. Si el año pasado en invierno, tuvimos que vender a Ale García y a Dorde Petrovic porque la directiva aceptaba ofertas sin consultarme, en éste mercado ha vuelto a pasar, precisamente con el único jugador que en dicho mercado, pudimos retener al pedirselo a la directiva. El español, Alejandro Francés. Nos ofrecieron primero 23M que aceptó la directiva pero les pude convencer de que se podía scar mucho más por él. Pero cuando el Bayern Leverkusen mandó su siguiente oferta, no pude hacer nada por detenerla. 17,75M€ en efectivo y otros 17,25M en 3 plazos anuales, además de un 20% de los beneficios del próximo traspaso. Ésto aceptó sin dejarme negociar la directiva. Que la realidad, es que recibimos en total 35M€ asegurados... pero lo del 20% del BENEFICIO de la proxima venta es una mierda. Porque eso para la maquina tiene un gran valor, pero la realidad es que es muy dificil que vendan a Francés por más de 35M, que es de lo que me llevaría un 20%. Es decir, si venden a Francés por 35M o menos, yo de aqui no veo un duro mas. Por eso me jode la directiva, porque yo pediría un 10% o algo mas de la futura venta asecas, no del beneficio. En fin, que nos toca buscar un lateral derecho titular COMO MINIMO. Y además, quería firmar tambien un lateral izquierdo suplente y un mediocentro titular a poder ser, ya que Henriksen ya es muy mayor y necesitamos savia nueva. Recordar que ya cerramos en el mercado anterior al brasileño Reinier y al holandés Ekkelenkamp, ambos jugadores del RB Salzburgo por apenas 5M entre los dos. Y la idea es firmar algun portero suplente, ya que a Ospelt lo vamos a liberar para que pueda jugar algo y no vaya frío a la seleccion con mi hermano. Más allá de eso, la idea es no fichar nada mas. Vamos a ver lo que hemos conseguido: BAJAS Hablemos de las bajas más destacadas del equipo: (LTD| España | 24 años) Alejandro Francés Bayern Leverkusen (35.000.000€): Nuestro lateral derecho titular, que logramos retener en el mercado invernal de la temporada pasada, no pudimos hacerlo en el veraniego de la siguiente. La directiva aceptó la oferta sin dejarme negociar. Realmente asegurarnos 35M me parece una gran venta... pero va a ser dificil fichar alguien de nivel en el lateral derecho, ya que es una posicion con bastante poco joven talento (MPI| Rumanía | 31 años) Dorin Rotariu FC Zurich (2.400.000€): Gran revulsivo que aunque aparentemente su nivel ya era bajo para nuestro equipo, marcaba goles desde le banquillo. He tenido que venderle porque las nuevas reglas de la Superliga hacen que deba haber 12 jugadores inscritos o hueco para ellos que se hayan formado en Suiza entre loa 15 y los 21 años al menos durante 3 años, hace que casi la mitad de la plantilla deba estar formada en Suiza... y tenía mucho fichado de fuera, por lo que no podía permitirme ocupar plazas con jugadores suplentes muy suplentes. Rotariu llegó por 400k€ y se va por 2,4M€, con 2 millones de beneficio en apenas año y medio siendo siempre suplente. Nada mal. (DFC| Suiza | 22 años) Lendrit Shala SPAL (2.300.000€): Jugador de rotacion que no tenía pensado vender, pero que era 4º central y que le año pasado apenas jugó, porque cuando los titulares Kronig y Omeragic/Nehuen necesitaban descanso, solía darle a André Barbosa esa oportunidad al estar más hecho. Y aunque nos sale mal, la idea era fichar un central mejor que llevaba siguiendo desde la primera temporada. Leonidas Sterigou. En nuestra primera temporada, lo intenté fichar pero acababamos de ascender a Superliga y el St.Gallen lo vendió por 4,3M€ al Bayern Leverkusen que en el mismo año, se lo vendió por 7M al Stuttgart. Y éste verano querían venderlo. En JUNIO, lo tuve apalabrado por 2M pero quise esperar a que hubiese cambio de temporada. Y por retrasarlo, cuando volví a intentar ficharle, hubo mas equipos interesados y el Young Boys acabó robandonoslo por 1.8M€ de mierda cuando nosotros ofrecimos 2,1M€ y un salario similar. Pero prefirió irse con los segundones del Young Boys antes que con el campeón de Suiza. Una mierda. (MC| Suiza | 25 años) Randy Schneider Dhamak FC (1.600.000€): Jugador de rotacion que se marcha a un equipo saudí. No era mal jugador y contaba como canterano del país para el cupo. Pero con los fichajes apalabrados de Ekkelenkamp y Reiner y el otro medio que vino... no iba a tener sitio. AAsí que decidí venderle, pero la realidad es que esperaba sacar el doble por él. Pero no llegaban ofertas y las que llegaban solo era por ese dinero, así que acabé aceptando todas las que me hacían a 1,6M y se decantó por los petrodolares. (POR| EEUU | 22 años) Gabriel Slonina CF Montreal (100.000€): Jugador que fiché como inversión de futuro que no ha resultado buena deportivamente. Esperaba que pudiese ser un suplente decente pero su potencial bajó muchisimo y cobraba 166.000€ anuales, que para un portero suplente me parecía excesivo. Así que una oferta de la MLS por 100k€ de traspaso cuando vino gratis, me hizo no pensar mucho su venta. (LTI, LTD| Suiza | 25 años) Sandro Theler Arges Pitesti (190.000€): Jugador de rotación que estuvo cedido el año pasado en el Lausanne Sport. Ahora creo que me arrepiento algo de su venta, ya que aunque lo compré por 160k y lo vendí por 190k, que le saco beneficio, el LTI suplente que he fichado es bastante mas caro y no cuenta como cupo de canterano del país, cosa que Theler si hacía. Y la diferencia de nivel no creo que sea muy superior. Así que en relacion calidad/precio... igual me lo tendrñia que haber quedado, la verdad. Venta precipitada por mi parte. (LTI| Argentina | 24 años) Lautaro Cano FC Magdeburgo (78.000€): Jugador que fiché libre porque no tenía LTI suplente en el 2º año en Superliga creo, pero que había cedido los ultimos 3 años. Entrando en ultimo año de contrato, vi si podía sacar algo de dinero por él y oye, menos es nada. Otro al que saco beneficio. (POR| Liechtenstein | 26 años) Justin Ospelt Lucerna (Libre) : Portero que al principio, iba a ser mi titular para el futuro, pero la realidad es que nunca dio el nivel. Ni cuando competía con Benjamin Buchel ni cuando tuvo que dar el paso adelante. Así que tras ser el eterno suplente, acababa contrato y decidí no renovarle para que juagse donde fuese para no joder a la Seleccion Nacional, pues allí si que es el portero titularisimo por nivel. Pero en el Lucerna no parece que vaya a jugar mucho... Y en cuanto a cedidos importantes, estos son los más prometedores: (DC| Liechtenstein | 19 años) Markus Djordevic Lausanne-Sport (Cedido): Uno de los jovenes talentos del pais que se proclamó mejor jugador de la Liga Challenge la temporada pasada en su cesion al Yverdon. Éste año se le cede al Lausanne-Sport, equipo que deberñia luchar por el ascenso en Liga Challenge éste año. Si vuelve a jugar bien, ya el siguiente paso será una cesión a un equipo de Superliga suiza que le asegure la titularidad. Es el futuro del ataque del país junto a Flohr. (LTI| Liechtenstein | 19 años) Andreas Dunst Bienne (Cedido): Jóven talento del país en el lateral izquierdo que parece que no será tan bueno como aparentaba. Pero su buen año cedido en el Bienne ha valido para que nos lo vuelvan a pedir cedido, y si le siguen dando minutos, nosotros encantados. Ojalá mejore y progrese, sobre todo para la selección. (MCD| Liechtenstein | 20 años) Niklas Eggen Wil (Cedido): Otro de los jovenes talentos del pais cuando llegué al Vaduz. Tras un buen año cedido en el Chiasso en 3º division suiza, da el salto al Wil de la Liga Challenge suiza (2º división) y esperemos que se haga con la titularidad. Creo que es una cesión que puede salir bien. (DFC| Liechtenstein | 20 años) Mathis Ewert Mauren (Cedido): Otro de los jovenes talentos del pais cuando llegué al Vaduz. Éste se marcha cedido al Mauren, al que tambien les he cedido a Giacomo Zaffino, y un italiano que traje libre por hacer bulto en el Vaduz II, pero que éste año no he intentado ayudarles ni nada en cesiones. Es absurdo porque mis jugadores no quieren ir cedidos a un equipo de tan poca reputación y ya paso de intentar que no desciendan. Será el primer año que no me esfuerce por que se mantengan y ni siquiera hablaré de ellos, salvo en la actualización de Enero y en la de Final de Temporada. (LTI| Liechtenstein | 19 años) Eren Guler Winterthur (Cedido): El que parecía el mayor talento generacional del país, no solo parece haberse estancado, sino que su potencial ha caído en picado para nuestros preparadores. Aun así, pienso que seguirá siendo uno de los principales jugadores del país al menos durante éstos primeros años. No sé si llegará a jugar con el Vaduz ahora mismo... pero con que llegue a ser valido para suplente, ya me lo quedaría. En su cesion a 2º division suiza, creo que jugará bastante. Ojalá eso haga que su progresión aumente y vuelva a tener buen potencial. TOTAL: 41,49M€ ALTAS Ahora vamos con los fichajes de la temporada. No estoy nada convencido con el lateral derecho fichado. La realidad es que tuve opciones mejores pensadas, como Neco Williams o Amar Dedic. Por el galés ex-Liverpool que era mi opción preferida, no podía ir a por él hasta que no se completase la venta de Alejandro Francés y al final como tardaba tanto, tuve que ir a por otras opciones. Mi siguiente opción fue el bosnio de 24 años Amar Dedic, pero aunque ambos ofrecimos 5M por él, decidió irse al Rennes francés... Así que viendo que me quedaba sin opciones, porque la otra que habia ojeado era Vinicius Tobías del Shaktar pero que el sueldo que me pedía era inasumible, pues fiché lo que fiché. Y luego decir que todos los fichajes que veis que llegaron libres, véase Francesco La Manna, Maximilian Pfanne, Michael Martina, Jesús Quintero, Lucas Mas, Matheus Alessandro y Catalin Opris, además del liberiano Abraham Vava por el que pago 48k€ por derechos de formación, son todos jugadores de menos de 20 años que firmo para que jueguen en el Vaduz II, con la unica idea de tener toda la temporada una plantilla Sub21 considerada "Muy Potente" para ver si, por azares de la vida, mi filial real, el Vaduz II, asciende a la 5º categoría del fútbol suizo y primera que empieza a ser jugable. Todos libres firmados por 2-3 años maximo que cobran muy poco y que a malas, seguro que puedo vender por algo de dinero. Así, mi idea es juntarlos junto a los talentos del Juvenil como Leon Reimann, Tony Khun, Mike Becker y Martin Watcher y jugadores jóvenes extranjeros que ya tenía fichados como los defensas brasileños Edil Domingos Gomes y Pedro Henrique, el francés Romain Adelaide y que ese equipo ascienda a ligas jugables. Ojalá lo consigan. (MC| Suiza | 28 años) Cameron Puertas Lausanne Sport (2.60.000€) : Fichaje para mejorar el centro del campo, que con las salidas de Eren Guler cedido y Randy Schneider traspasado, unido a que Markus Henriksen ya tiene 34 años y le empieza a pasar factura la edad, dejaba a Horn Myhre como unico medio en buena edad con nivel de titular. Aunque con los fichajes de Ekkelenkamp y Reiner pudiese parecer que ya no hacía falta otro fichaje en el medio, la realidad es que esos dos eran demasiado ofensivos y Myhre jugaba mejor más liberado. Por lo que el unico medio con enfoque más defensivo seguia siendo Henriksen, por lo que tras el no ascenso del Lausanne Sport, su fichaje me pareció un regalo por menos de 3M. Encima acaba de cumplir los 28 años en Agosto, por lo que llega en su PRIME de forma y nivel. Creo que será muy importante en el equipo. #BienvenidoCameron (LTI| España | 23 años) Hugo Bueno Servette (1.000.000€) : Ya era hora de tener un suplente de verdad para Cacace, que lleva 2 años jugandolo prácticamente todo y no podía aguantar otro año igual. Quedarme a Sandro Theler en lugar de casi regalarlo por menos de 200k€ igual hubiese sido mejor idea que gastarme 1M€ en éste jóven lateral español de 23 años, pero su gran temporada en el Servette me animó a lanzarme a por él, que los españoles no han ido mal en el equipo como el caso de la estrella del equipo Ale García. #BienvenidoHugo (LTD| Inglaterra | 23 años) Luke Matheson Wolves (235.000€) : Tras vender a Alejrandro Francés por 35M€, entiendo que impacte que su recambio apenas haya costado 200.000€. Ya he explicado que hubo otras opciones, pero que por H o por B, no se puedieron materializar. Y entonces me acordé de éste joven jugador inglés. Igual os suena una historia en Enero de 2020, justo antes de la pandemia del COVID-19. Un joven de 16 años llamado Luke Matheson, marcaba el gol del empate para el Rochdale en su partido de Carabao Cup contra nada menos que el Manchester United, para llevar el partido a la prórroga. Tras ello, de ser un chaval desconocido pasó a tener la atencion de todo Reino Unido, poco despues firmaría su primer contrato profesional al cumplir los 17 un semana despues del gol y acabaría firmando por la academia del Wolverhampton de la Premier League. Allí, tras unas primeras cesiones al Ispwich, Hamilton y AFC Wimbledon, jugaba en la academia de los Wolves salvo por otra cesion, esta vez al Bristol. Y cuando parecía que su estela se apagaba con solo 23 años, decidí confiar en él. Será mi apuesta personal y por solo 200k€ la perdida será nula seguramente aun saliendo mal deportivamente. #BienvenidoLuke (DC| Paises Bajos | 22 años) Sep van der Heijden Utrech (Cedido) : Tras las marchas de Ospelt y Slonina, tocaba firmar un portero suplente. La realidad es que solo iba a jugar Copa de Liechtenstein y si acaso, algun partido intrascendente de liga o Conference, por lo que tampoco necesitaba nada del otro mundo. Primero miré por si había algun joven prometedor con mucho potencial que no costase mucho dinero. Pero nada acababa de convencerme así que finalmente, me decanté por traer cedido a algun joven guardameta o que tuviese menos de 21 años para no tener que inscribirlo o que acabase contrato por si quería firmarlo a final de temporada. Y fue lo segundo. Lo dicho, no va a jugar apenas pero para lo que va aj ugar y que no me cuetsa nada ni en salario ni el pago de cesión, pues ni tan mal... #BienvenidoSep (MC, MPC| Brasil | 24 años) Reinier RB Salzburgo (3.000.000€) : Hace unos años era uno de los mayores talentos del mundo, recien fichado por el Real Madrid. Pero nunca tuvo confianza en el conjunto blanco, y tras varios años a caballo entre el Castilla y el Primer equipo del Madrid, finalmente lo vendieron por 1,8M€ al RB Salzburgo. Allí tampoco acabó de explotar, jugando con su filial una temporada, el Liefering. Y para ésta temporada, hemos decidido confiar en él y por poco mas de 2M€ + variables, puede ser un gran añadido al equipo. Ojalá demuestre aquí lo que no ha demostrado aun #BienvenidoReinier (MC, MPC, DC| Paises Bajos | 26 años) Jurgen Ekkelenkamp RB Salzburgo (2.100.000€) : Canterano del Ajax, tras salir de casa y no triunfar en Alemania con el Hertha Berlin ni Bochum, se marchó al RB Salzburgo y tras tampoco destacar allí, se une al Vaduz. Firmado en el mercado invernal del año pasado, la idea era haberlo incorporado entonces, pero el tema de los inscritos no lo permitió y tuve que aplazarlo para el año que viene. La gracia es que acababa contrato y podría habermelo llevado gratis. Pero el tío no quería firmar como agente libre, pero si tras un traspaso. Y bueno, nos sobraba el dinero tras todas las ventas y 2 milloncejos no es mucho para asegurarnos a un gran jugador como él. #BienvenidoJurgen TOTAL: 3,3M + 5,1M€ La guinda del pastel hubiese sido firmar a Leonidas Sterigou por 2M€ y tener 4 centrales, supliendo por menos dinero a Lendrit Shala con un jugador mucho mejor. Pero no nos salió la jugada... Y en el "Deadline Day", vimos que el RB Leipzig aceptaba una oferta del Borussia Monchengladbach de 10M€ por Becir Omeragic, por lo que intentamos traerle de vuelta en el ultimo dia de mercado, pero se decantó por la oferta del Gladbach alegando que "el Vaduz no tenía el prestigio adecuado". Buena rata es lo que eres. Que encima el Leipzig me robó a mitad de temporada a uno de mis baluartes defensivos para volver a venderlo por lo mismo que me lo compró a mi a otro equipo... Fichar para regalar luego porque no encaja y fichaste mucho. ODIO ETERNO AL FUTBOL MODERNO. Pero hay que añadir otro fichaje que se ha cerrado ya, aunque no llegará al club hasta el 9 de Agosto de 2027, que es cuando cumplirá los 18 años. Se trata de Johnny Cuero, otro de los chicos maravilla que habían nombrado entre las 50 jugadores jóvenes más prometedores del momento. (MPI| Colombia | 17 años) Johnny Cuero Envigado FC (1.100.000€) : Chico maravilla colombiano que descubrimos gracias al articulo de los 50 jugadores jóvenes más prometedores. Ojeamos a varios que puediesen ser un objetivo realista, por precio y nivel, y Cuero encajaba totalmente. Apenas nos cuesta 1M€ que ni siquiera se pagó todo de golpe, pues se cerró despues del mercado invernal de la temporada pasada cuando el jugador tenía aun 16 años, pero hasta que no sea mayor de edad no puede llegar al equipo. Deseando tenerle aqui para evaluarle en condiciones y ver el nivel que tiene en Europa. #BienvenidoJohnny Ésta será la plantilla del primer equipo para la nueva temporada que se nos avecina: (POR| TITULAR | 30 años | 2029) Pedrag Rajkovic : Nuestro portero titular desde el invierno pasado, debido a la venta de su compatriota Petrovic. Más veterano y sin margen de mejora, pero por ahora muy seguro en la portería. Aunque sino para el año que viene, como minimo para el próximo seguramente toque buscar portero nuevo. Pero por ahora, ninguna queja del serbio. (POR| Suplente | 22 años) Sep van der Heijden : Joven cedido que llega para ser suplente de Rajkovic y jugar la Copa de Liechtenstein. No se le pide más, la verdad. (DFC| Suplente | 26 años | 2028) André Barbosa Da Silva : Se queda como unico recambio de los 2 centrales titulares, por lo que a lo largo de la temporada tendrá que jugar unos cuantos partidos seguro. Buen suplente que puede jugar en otras posiciones por lo que además es polivalente. (DFC| TITULAR | 26 años | 2028) Jan Kronig : Nuestro buque insignia en defensa desde que estamos en Superliga suiza. Nuestro gran fichaje desde el Aarau esa primera temporada tras el ascenso y aunque ha habido varios otros centrales titulares desde entonces como Simani, Barbosa, Omeragic o Nehuen Perez, és SIEMPRE ha sido el titular y son los otros quienes han ido y venido. Auténtica leyenda del equipo que sigue siendo capital para nosotros. (LTI| Suplente | 23 años | 2029) Hugo Bueno : Jugador fichado como suplente de Cacace para que no tenga que jugarlo todo en el lateral izquierdo. El neozelandés es titularisimo y es casi imposible que Hugo le quite minutos más allá de cuando necesite descanso, pero nunca se sabe. (LTD| TITULAR | 23 años | 2029) Luke Matheson : Tendrá la difícil tarea de hacer olvidar a Alejandro Francés, vendido por 35M€. Puede tener una bonita competencia con el nacional y canterano Schroder, así que mejor que no se confíe. Aunque parte como titular. (LTD| Suplente | 18 años | 2029) Junior Schroder : Tras un par de años asomando, éste año puede ser de verdad el de su confirmacion. Tras la marcha de Francés y que Matheson, su recambio, tampoco es un jugador de enorme nivel... si tiene partidos, podría demostrar su potencial y acabar siendo el primer liechtensteiniano canterano que se hiciese con el puesto de titular. Eren Guler parecía que lo sería pero parece haberse estancado un poco y con lso fichajes en el medio, se ha decidido que era mejor que saliese cedido. Pero sin embargo, en el caso de Schroder se ha decidido lo contrario, no firmar un jugador de nivel para ver si tiene opciones de agarrar la titularidad. (LTI| TITULAR | 25 años | 2030) Liberato Cacace: Jugador al que ya seguíamos desde la temporada pasada y claro objetivo para éste mercado que hemos podido traer finalmente. Lateral rápido y bueno tanto en ataque como en defensa. Esperamos que la perdida de Passlack la suplamos en el costado inverso con éste fichaje. Además muy jóven aun, talento y nivel desde la Tierra Media. (DFC| TITULAR | 26 años) Nehuen Perez: Jugador fichado para suplir la venta en invierno pasado de Becir Omeragic. Hasta el momento, ha cumplido sobriamente en defensa junto a Kronig, y la gente está contenta con su aportación al equipo. Titular junto al muro suizo. (MPD| TITULAR | 26 años | 2029) Vincent Thill : Uno de los estandartes del equipo en ataque. Inamovible en banda derecha, el luxemburgués ha renovado recientemente para seguir ligado al club y espantar a los moscones que tenía revoloteando detrás suya. Esperamos seguir contando con él durante mucho tiempo. (MC| Suplente | 34 años | 2028) Markus Henriksen: Con 34 años ya es momento que de un paso atrás. Sigue siendo todo un líder en el vestuario, siendo el 2º capitán del equipo. Pero la edad no perdona y se ha fichado a varios jugadores para el centro del campo que le harán reducir drásticamente sus minutos... Al menos a priori. Pinta mas a ser un 4º central cuando sea necesario que un mediocentro defensivo, salvo cuando haya que dar descansos. (MCD| ¿TITULAR? | 27 años | 2029) Felix Horn Myhre : Compatriota de Henriksen, se ha hecho dueño y señor del mediocampo del equipo el ultimo año y medio, siendo uno de los destacados la temporada pasada. Pero la llegada de Ekkelenkamp, Reinier y Cameron Puertas pueden poner en entredicho su titularidad que parecía asegurada el año pasado. Veremos si vuelve a partir de suplente pero acaba impoinendo su ley a lo largo de la temproada. (MPI, MPD, MPC| Suplente | 23 años | 2028) Alvyn Sanches: Jugador prometedor que ahora se hará cargo de suplir a ambos extremos, tanto a Kronberger en izquierda como a Thill en derecha, al haberse marchado Rotariu y no fichar reemplazo. Aunque es cierto que Gunter Morand puede jugar en la izquierda, su posicion principal es la delantera. (MPI| TITULAR | 24 años | 2030) Luca Kronberger : Fichado para suplir la marcha de la estrella Ale García en el mercado invernal del año pasado, ahora se erige como la estrella del equipo seguramente, con permiso de Gunter Morand. El austríaco es una joven estrella y en el club lo saben. (MC, MPC| ¿TITULAR? | 24 años) Reinier: Fichado por poco dinero alguien que no hace mucho era considerado como una futura estrella mundial. Veremos si en el Vaduz recupera el nivel que se le presuponía. A priori, se jugará la titularidad con Ekkelenkamp y Myhre, ya que Puertas parece inamovible como pivote defensivo. (MC, MPC, DC| ¿TITULAR? | 26 años) Jurgen Ekkelenkamp: Caso calcado al de Reinier, auqnue en el caso de Jurgen no pintaba a crack mundial pero si a gran jugador. Veremos quien logra imponerse por la titularidad en el medio o si acabo rotando a todos porque todos lo hagan bien y me cueste decidirme... (MC| TITULAR | 28 años) Cameron Puertas : El fichaje que al principio parecía una oportunidad de mercado más que nada, ahora parte de titularisimo al ser junto a Henriksen el unico medio de corte mas defensivo. Habrá que ver su nivel pero si mantiene lo mostrado en Lausanne como poco, tiene muchas papeletas de tener el puesto casi asegurado. (DC, MPC| Suplente | 26 años | 2029) Mateo Di Giusto : Único jugador que se mantiene en el equipo desde mi llegada al club. Ospelt era el otro, aunque desde hacía tiempo era suplente eterno mientras que Di Giusto ha sido titular hasta ahora casi sin duda alguna. Pero éste año, parece que será el año que empiece a jugar menos. Entre la racha goleadora imparable de Ardaiz, el chico maravilla suizo de Morand y la perla de Liechtenstein Flohr, parece ahora ser 3º o incluso 4º opción en ataque... Pero no deja de ser un ídolo de la aficion. (DC| TITULAR | 27 años | 2030) Joaquin Ardaiz : El uruguayo se ha ganado a pulso la titularidad. Desde que firmó en la temporada 23/24 procedente del Schaffhausen de 2º division suiza por apenas 190.000€, ha promediado más de un 7 de media en el Vaduz, marcando siempre más de 10 goles por temporada a caballo entre la titularidad y la suplencia. Pero el año pasado se destacó marcando 20 goles y 8 asistencias. Parte de titular junto a Morand, con permiso de Di Giusto, la leyenda de Vaduz. (DC| Suplente | 18 años | 2029) Manuel Flohr : La joya de la corona de Liechtensteinsigue progresando a pasos agigantados. Con solo 18 años y sin ser titular, el año pasado logró hacer 8 goles en 15 partidos jugados. Desde el club se le quiere dar galones lo antes posible. Y si las actuaciones del chico maravilla Gunter Morand, acaban con su venta, la cúpula y el cuerpo técnico lo tienen muy claro. No habría que fichar a nadie, porque se apostaría TODO a él. Cuando parecía que la piedra angular el proyecto sería Eren Guler, finalmente parece que será Manuel Flohr. (DC| TITULAR | 20 años | 2031) Gunter Morand: Fichaje estrella el año pasado del chico maravilla suizo, que se encontraba en la lista de los 50 jóvenes más prometedores de la actualidad. Cuando fichó, el representante obligó a tener una clausula de rescision no negociable para clubes extranjeros de 12M€. Tuvimos que pasar por el aro pero la idea era renovarle e intentar subirla al acabar la temporada y así lo hicimos. Por desgracia, siguió el representante inamovible con la clausula de rescisión. Pero por suerte, esta vez no había una cantidad fija e inamovible, y pudimos negociar para al menos subirla hasta los 25M€. Sigue siendo un precio bajo, pero es mucho mas que los 12M que nos había obligado a aceptar... Veremos cuánto tiempo nos dura. En la proxima actualizacion veremos los primeros meses de competición oficial. Hasta entonces. éste es el equipo con el que competiremos. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Antes de dar por terminada la temporada, haremos una actualización sobre algunas cosillas que han pasado con la Selección Nacional que entrena mi hermano Leopold, así que os dejo con él. Se produjo el sorteo de la UEFA Nations League. Seguiremos en la Division D en el Grupo 2, donde nos enfrentaremos a las selecciones de Moldavia y San Marino, entrando en el grupo de 3 equipos y no en el de 4. Selecciones a priori asequibles, contra las que podremos luchar por el primer puesto y ascender a la División C de la UEFA Nations League. Evitamos a Letonia, que era el equipo más potente de la división tras su descenso desde la División C. Dos leyendas de Liechtenstein, se retiran. El portero Benjamin Buchel y el lateral derecho Nicolas Hasler, han anunciado su retirada del futbol y por ende, de la selección. Buchel de 37 años, pasa a ser mánager mientras que Hasler de 35 años, pasará a ser ojeador. A ambos se les ha ofrecido trabajo en la selección, y han aceptado. Buchel se incorpora como Mánager de la Seleccion Sub-19 mientras que Hasler se une como ojeador, para seguir buscando posibles jugadores que puedan llegar a jugar con nuestra selección. Y ya ha encontrado al primero, David Kunert, nacido en Balzers, Liechtenstein pero que es canterano del Mónaco, por lo que tiene la nacionalidad francesa y, por ahora, se ha decantado por representarlos a ellos en lugar de a su país natal. Seguiremos atentos a su progresión, por si más adelante decide cambiar de idea ante la dificultad de ser internacional por Francia, con la cantidad de cracks que hay ahí. La próxima actualizacion será en Septiembre, donde jugaremos un amistoso el día 2 contra Curazao y luego partido oficial de la UEFA Nations League el día 7 contra San Marino. Ojalá podamos contar por victorias ambos partidos. Atentamente, Leopold von Liechtenstein
-
Forging the legend of the swans [Remake]
Primeros partidos de liga y parece que defendemos bastante bien pero nos cuesta hacer goles... En ningun partido de los 4 disputados ha habido más de 1 gol, haciendo que las victorias y la derrota hayan sido por la minima. Falta mejorar en ataque para no depender tanto de no cometer ningun error ne defensa porque luego pasa lo que pasa, y si nos marcan, va a ser muy dificil sacar ya los 3 puntos si seguimos la estela actual... Mucha suerte a los Swans! Espero mucho de los jovenes jugadores de los cisnes galeses PD: Los graficos MUY CHULOS compañero, sobre todo los de los marcadores. Me apunto el estilo si no te importa para ideas para futuros marcadores para futuras historias.
-
Nobleza y valor
Joder, me desconecto unos días de las historias tanto ajenas como la mia propia, y el Zaragoza de Ansodi ya ha arrasado en Liga Smartbank y es equipo de Primera Division. Algo obvio por cómo había ido la primera vuelta pero no por ello deja de ser algo sorpendente la autoridad con la que se ha ascendido éste año. Salvo algun tropiezo puntual, no han podido tosernos. Sobre la nueva plantilla, me apena ver que mi ojito derecho en mi primera historia en el foro con el RCD Carabanchel como era Arnau Puigmal, no ha logrado hacerse un hueco en el equipo, aunque se marcha a todo un Rayo Vallecano, donde ojalá triunfe. ¿Cómo va la economñia ahora con el ascenso y el lastre soltado con contratos enormes como los de Sabin Merino o Christian Alvarez entre otros? Sacar 1,5M por el mastuerzo de Sabin merece una subida de sueldo al director deportivo jaja. La de Christian es un pena, pero con su edad y el sueldo enorme que creo que tenía... ya tocaba soltar lastre y traer un portero más joven. Veremos que tal Altube y el serbio ese cedido. El resto de fichajes no lso conozco mucho pero bueno, a ver qué tal se adaptan al equipo. Realmente la base estaba hecha y solo hacía falta algún retoque. Espero que puedas retener a Francés... otros no estamos teniendo tanta suerte😅 Lo que me ha molado mucho es el fichaje del joven Ferrán Quetglas. Se hablaba de que lo quería el Madrid pero el Zaragoza de Ansodi se lo ha quitado de las manos. Y esa mejora de instalaciones ojalá repercuta en mejores camadas de juveniles y que los jóvenes progresen más y mejor. Y finalmente, la pretemporada no podría haber sido mejor. Victorias ante colosos como Oporto, Ajax o Roma deja patente que la plantilla tiene un nivel MUY ALTO. Nadilo es una absoluta bestia por lo que parece. Como dices, ahora es imposible no ilusionarse con el equipo... A falta de ver cómo va la economía, a priori con mantener la categoría deberíamos darnos por satisfechos... pero si por un casual logramos la campanada de clasificar a Conference League en nuestro año de ascenso, sería algo historico... Ojalá enfrentarte al Vaduz de Wenceslao von Liechtenstein en Conference League 🤭😜
-
¿Cuantas Ligas cargais para echaros la partida?
Aquí las mias en la partida de mi historia del Vaduz+Liechtenstein Y realmente no creo que me vaya tan lenta la partida. Va bastante rápida la verdad para todo lo que tengo cargado. Aunque con el PC que gasto como para no...😅
-
¿Cuantas Ligas cargais para echaros la partida?
Todas las ligas europeas jugables en sus maximas divisiones salvo las random tipo Estonia, Lituania y tal que solo cargo la Primera División, luego las ligas de USA, Mexico y Canadá de Norteamérica, de Sudamérica las más importantes tipo Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y Ecuador y de Asia, si juego con un equipo asiático cargo todos los paises pero sino, Japon, China, Korea del Sur, Tailandia, Qatar, India, Arabia Saudi y Eniratos Arabes. Y luego la de Australia
-
FM23: Primeras impresiones
Yo sinceramente, creo que acabaré esperando a pillarmelo. No veo que haya cambios significativos, como pasa cada año al fin y al cabo Pero sobre todo, me gusta jugar con parches de ligas amplios, y sobre todo en España, esperaba al parche de Tercera RFEF pero éste año para jugar con mi RCD Carabanchel tengo que esperar al parche de Preferente. Y la historia del Vaduz + Liechtenstein me está gustando mucho, y no quiero dejarla a medias porque ya me pasó el año pasado que empecé la historia de Supercampeones del Sol Naciente con la historia de Tsubasa, y la dejé a la segunda temporada porque acababa de salir FM22 y el FM21 lo acabé dejando de lado Así que esperaré seguramente a navidades o así para pillarmelo seguramente, que espero que para entonces ya haya algun parche de las divisiones regionales de España y hacerme una partida con mi RCD Carabanchel Y no se si historia aquí o no, ya que sería algo repetitiva quizas, de volver a intentar el reto de Vaduz + Liechtenstein si no acaba de salir bien en la actual, o cambiar a otro reto similar tipo con el Andorra FC y su selección, o probar alguna partida exótica tipo Japón de nuevo o incluso la MLS que nunca he probado porque me parece demasiado compleja de entender pero viendo que supuestamente han añadido cosas para hacerla más entendible, igual le doy una oportunidad
-
Principes de un microestado en los Alpes
@ansodi Hola amigo, gracias por pasarte. Pues al final lo esperado. Victoria en Superliga dada la ventaja que teníamos y victoria en Copa de Liechtenstein ante un Balzers que no fue rival en ningun momento. Lastima haber estado tan cerca de la machada de eliminar a la Lazio en semis y llegar a nuestra primera final europea, que de haber ganado, nos hubiese dado el billete para jugar la Europa League directamente... Pero no pudo ser. Al menos logramos otro doblete. El equipo parece que empieza a dominar Suiza, y tras éste gran año europeo, creo que toca reforzarse para intentar luchar por ganar en algun momento cercano la Conference League. Visto lo visto, no estamos tan sumamente lejos como se pudiese pensar hace no tanto. Gracias por tus palabras @lauelinmortal22 Hola amigo, gracias por pasarte a comentar. Por desgracia nos quedamos cerca de la machada en Conference pero no pudo ser. Aunque como dices, un doblete de Liga + Copa no es moco de pavo y el objetivo a corto plazo, en 1-3 años maximo, es intentar ganar la Conference League Ahora toca preparar la próxima temporada con algunos fichajes
-
Principes de un microestado en los Alpes
Último mes de competicion, donde se decide toda la temporada. Con una Superliga encarrilada y una final de Copa de Liechtenstein que es un mero trámite ante el Balzers, las esperanzas estaban depositadas en dar la vuelta a la eliminatoria de Semifinales de UEFA Conference League ante la todopoderosa Lazio, que nos venció en Italia en la ida por un escueto 1-0, dejandonos con opciones reales de lograr la machada en la vuelta en casa. ¿Lo habremos conseguido? Sigue leyendo para descubrirlo. Mes donde se decidía todo. En Superliga, aunque ganamos al Zurich, no eramos aun matematicamente campeones por alguna razón, supongo que por tema de que por diferencia de goles aun fuese posible ganarla, aunque tuviese que ganar el Boys 30-0 o algo así. Pero fue en el partido ante el Aarau en casa donde lo conseguimos matmáticamente, casi que mejor, ante nuestra afición. Y ganamos la final de Copa de Liechtenstein de manera contundente como era de esperar. Por desgracia, la vuelta ante la Lazio tuvo un final amargo. Logramos la épica de ponernos 2-0 por delante y la Lazio conseguiría marcar el 2-1 para llevar el partido a la prórroga, que es donde marcarían el definitivo 2-2 y se llevarían la eliminatoria por desgracia para nosotros... el equipo luchó hasta el final por la machada y jugar nuestra primera final internacional... pero no pudo ser. Una lástima enorme al haberlo tenido tan sumamente cerca... pero al menos repetimos doblete por segundo año consecutivo que no está nada mal. Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 33. Pensábamos que ganando hoy, eramos matemáticamente campeones y salimos a cerrarlo. No tardamos en abrir el marcador con gol de Morand en el minuto 12 y se abrió la veda pues en el 18 marcaba Ardaiz y en el 23 Kronberger ponía la sentencia con un 0-3 en menos de 25 minutos. Y por si acaso, Alvyn Sanches marcaba el 4º justo antes del descanso. El Zurich demostraba por qué eran colistas, pero sorprendieron saliendo en tromba y marcando un gol en el minuto 48 por medio de Kramer. Algún creyente extremo igual pensó que podía iniciarse una remontada... pero nada más lejos de la realidad, aunque lo cierto es que tampcoo fuimos tan sumamente superiores, pero si fuimos muy efectivos, cosa que hemos mantenido deurante toda la temporada y ha marcado diferencias. UEFA Conference League - Semifinal - VUELTA. Hoy era el día. Tocaba soñar y aunque seguramente ni los más locos pensaban que pudiesemos darle pelea a la Lazio italiana... cerramos muchas bocas. Sobre todo cuando en el minuto 8, un pase de Thill a Ardaiz, que se encontraba en la frontal del área, sorprendía con un zurdazo inalcanzable para el meta del conjunto romano. Empatabamos la eliminatoria casi nada más empezar el partido. SE PUEDE. Pero el éxtasis llegaba en el minuto 15, cuando tras un buen inicio del equipo, una jugada preciosa de combinación entre varios jugadores, acababa con Ardaiz poniendole un balon franco dentro del área a Di Giusto, que fusilaba al portero y hacía que saltasen las alarmas al poner el 2-0 en el marcador. Ahora mismo, ESTABAMOS EN LA FINAL de la UEFA Conference League. Y realmente, creo que hasta el minuto 30 aproximadamente, fuimos superiores en general aunque la Lazio tambien tenía sus ocasiones. Pero desde ese minuto aproximadamente, el equipo empezó a crecerse, tanto que justo antes del descanso en el minuto 42, nos asestarían un mazazo brutal cuando Thomas Lemar, que estaba quejandose de una posible lesión, sacaba una falta y la ponía en la mismisima escuadra de la portería defendida por Rajkovic. 2-1 y la eliminatoria volvía a estar igualada. La segunda parte fue una constante ida y vuelta donde los centros del campo dejaron de existir y las ocasiones y disparos se iban sucediendo uno tras otro. Llegaba más la Lazio pero nosotros no nos quedábamos muy atrás y tambien llegábamos con peligro, pero llegó el minuto 90 y no hubo mas goles. Nos ibamos a la prórroga. Igual aquí tuve que buscar poner el autobús y jugarnoslo todo en los penaltys... Pero no era nuestro estilo. Así que en lugar de encerrarnos, seguimos como habíamos conseguido ir ganandoles durante los 90 minutos reglamentarios. Acababa la primera parte de la prórroga y parecía que nadie iba a marcar y la lotería de los penaltys lo decidiría todo... Pero no fue así. Hoy nos faltó esa pizca de suerte, y en el minuto 108 nuestros sueños se vendrían abajo con el gol de Ciro Immobile. El veterano "capo cannioniere" italiano de 36 años aprovechaba un pase a la espalda de la defensa de su compañero Calhanoglu para plantarse solo ante Rajkovic y batirlo de vaselina. 2-2 y GAME OVER. Estaba el pescado vendido y aunque lo intentamos con más corazón que cabeza, no llegamos a tener ninguna ocasión clara para volver a adelantarnos. El partido acababa con un meritorio 2-2 pero que no era suficiente para nosotros tras la derrota en Italia. La Lazio pasaba a la gran final, que a la postre ganaría ante el Wolfsburgo y nosotros nos quedamos a poco mas de 12 minutos de la gloria de una final europea. No se pudo, pero no puedo estar más orgulloso de mis jugadores. De todos y de cada uno. Ahora solo quedaba puntuar en liga para asegurar el título liguero. Un consuelo nada desdeñable. Raiffeisen Super League - Jornada 34. Tras creer que con la victoria la jornada anterior era matemático, ahora si. Con puntuar, éramos campeones hiciese lo que hiciese el Young Boys. Y si el anterior partido fue ante el colista, hoy jugábamos contra el penñultimo clasificado. Y eso que el Aarau dio el primer golpe, con un gol de Almeida en el minuto 16. Pero el equipo no se puso nervioso, sabiamos que eramos superiores y solo seguimos jugando igual. Flohr sería el mejor jugador del partido consiguiendo un hattrick primero empatando el partido en el 22. En la segunda mitad, Morand marcaría el 2-1 en el 66 y ahi el Aarau se cayó totalmente. Apenas 3 minutos después, Flohr marcaba su segundo gol y tercero del equipo y en el minuto 92, conseguiría su hattrick. Ahora si... ¡SOMOS CAMPEONES DE LA SUPERLIGA SUIZA! Y por 2º año consecutivo, nada menos. El Vaduz está haciendo historia en Suiza... y no sabemos cuál será nuestro techo. Raiffeisen Super League - Jornada 35. Tras lograr el título liguero, jugabamos 2 equipos que no nos jugabamos nada. Nosotros ya teníamos el título en la mano y el Servette no podía luchar por puestos europeos ni podía caer en descenso. En definitiva, partido sin historia que ganamos 2-1 gracias al doblete del uruguayo Ardaiz, que le servían para luchar por el pichichi de la Superliga. Nsona Wa Saka marcaría el gol del Servette. Copa de Liechtenstein - Final. Partido que no tiene mucha historia tampoco. Salimos con los suplentes y aunque Schneider adelantaba a los nuestros en el minuto 8 de penalty, no habría mas goles en la primera mitad. Y hasta que no llegaron los cambios y entraron varios titulares, no se rompió le partido. Pero cuando lo hizo, lo hizo totalmente. Marcaron Alvyn Sanches, Myhre y Di Giusto, para que Flohr y Thill consiguiesen un doblete. Bastien Descombes marcaría el gol de la honra para el Balzers. Otro título y DOBLETE nuevamente cpn Superliga y Copa de Liechtenstein que nos da acceso a la Conference League del año que viene. Raiffeisen Super League - Jornada 36. Último partido de la temporada donde volvíamos a jugar 2 equipos que no nos jugabamos nada. Tan poco nos jugamos que ni siquiera hubo goles. Solo en 5 partidos en toda la temporada, no hemos metido ni un solo gol. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, logramos por segundo año consecutivo, el título liguero. Otra enorme temporada donde en Suiza parecemos intratables, habiendo conseguido una racha ésta temporada de nada menos que 18 partidos sin perder, desde el 23 de Noviembre de 2025 que perdimos ante el Lucerna por 0-2 hasta el 5 de Abril de 2026 que perdimos 0-1 contra el Sion. Y tenemos en estadísticas individuales a los 2 máximos artilleros de la Superliga, 1º Joaquin Ardaiz con con 20 goles y 2º Gunter Morand con 17. Pero ojito porque tambien tenemos a Thill con 16 goles y a Myhre con 15, y eso que Ale García se fue a mitad de temporada... Luca Kronberger es el que mejor media global tiene a final de temporada con un 7,47 y Di Giusto lidera la tabla de maximos asistentes con otros jugadores como Allende o Hurtado del Yooung Boys con 10 asistencias. Y en las estadisticas por equipos, somos de largo los máximos goleadores con 83 goles, los 3º con mayor posesion media por partido con un 53%, líderes en ocasiones creadas con 180 entre otros. Gracias a nuestra victoria y a que no podemos ir a Europa por clasificacion liguera, del 2º al 6º clasificado, consiguen billete europeo. El Young Boys (2º) va a Champions League al Playoff de la Ruta de Campeones, donde solo tienen que jugar 1 previa para entrar a fase de grupos, mientras que el Lucerna (3º), tambien clasifica a Champions, pero ellos van a Segunda Eliminatoria por Ruta Liga, por lo que tienen que ganar 3 previas para llegar a fase de grupos. Luego el St. Gallen (4º), va al Playoff de la Europa League, donde solo tiene que jugar 1 previa para entrar en Fase de Grupos. Luego está el Basilea (5º), que entra en la Tercera Ronda de Clasifiacion, que a priori es la misma ronda donde entramos nosotros en Conference como campeones de la Copa de Liechtenstein, teniendo que pasar 2 previas para llegar a fase de grupos. Y el Sion (6º), igual solo que ellos entran en la Segunda Ronda de Clasificacion, teniendo que jugar 1 preva más que Basilea y nosotros. Luego quedan Servette (7º) y Lugano (8º) sin nada por lo que luchar, ya que ni entran en Europa ni tuvieron que jugar por el descenso. Eso lo tuvo que hacer el Aarau (9º) finalmente y tuvo que jugar el playoff contra el 2º clasificado de la Liga Challenge que fue el Grasshoppers, donde el Aarau ganó la eliminatoria por un global de 6-1 y por lo tanto, se mantiene una temporada más en la maxima division suiza, provocando que el Grasshoppers se mantenga otra temporada en la segunda division suiza. El Zurich (10º) último clasificado, baja directamente a Liga Challenge. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, así fueron las Semifinales. Como habéis visto arriba, la Lazio finalmente nos eliminó con un global a su favor de 3-2 pero estuvimos a punto de dar la campanada. Y en la otra semifinal, como era de esperar, el Wolfsburgo no dio opción al Partizan de Belgrado, y jugaría la final contra nuestros verdugos. Así, la finalísima sería un Wolfsburgo vs Lazio, donde alemanes e italianos jugarían un tremendo partido, muy disputado y con nada menos que 6 goles con un épico 3-3 al final de los 90 minutos reglamentarios y sin goles en la prórroga, donde todo se decidiría en penaltys, ganando la Lazio por 5-4 tras el fallo de Yangel Herrera en su penalty para los alemanes. Al menos nuestros verdugos italianos se acabarían alzando con el titulo, por lo que al menos podemos decir, que solo el campeón logró doblegarnos en eliminatoria. Felicidades a la Lazio por su título. Además, 2 de nuestros jugadores han entrado en el 11 ideal de la UEFA Conference League de 2026. Ellos son Vincent Thill y Felix Horn Myhre en un 11 copado por jugadores de Wolfsburgo y Lazio, que disputaron la final ¡¡FELICIDADES!! ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, sin novedades al vapulear al Balzers en la gran final por 1-8. Poco más que decir, la verdad. Y con la victoria de la Superliga suiza y la Copa de Liechtenstein, ¡volvemos a ganar un doblete! ----------------------------------------------------------------------------------------------- Aquí podeis ver las estadísitcas de la plantilla a final de temporada. Como podéis ver, un equipo muy goleador. Y eso que no aparecen los goles de Ale García, pero sólo en liga, hemos marcado la friolera de 83 goles, mientrasque el 2º equipo más goleador, el Young Boys, apenas llegó a 57. Es decir, 26 goles más que el siguiente. Una locura ofensivamente éste equipo. Aqui las estadisticas son de todas las competiciones oficiales. Y Gunter Morand en total marcó 17 goles en liga pero aqui solo cuentan los que ha metido con nosotros. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Ardaiz (28), Di Giusto (17), Thill (16), Myhre (15), Flohr (12), Sanches/Rotariu/Schneider (9), Morand/Gnonto/Kronberger (8). Máximos asistentes del equipo: Di Giusto (17), Thill (16), Ardaiz (13), Francés/Alvyn Sanches/Kronberger (9) y Cacace (8) Lesionados en la enfermería : Nadie. Mejor nivel medio : Morand (7,36), Kronberger (7,32) y Ardaiz (7,31) ----------------------------------------------------------------------------------------------- El Mauren se salva del descenso. Hace apenas un par de meses parecía imposible que el Mauren se fuese a poder salvar. Pero el Kriens es quien desciende, pues ha ayudado siendo aun peor que nuestro afiliado, y aunque empatado a puntos, el Mauren consigue librarse del descenso. Veremos si ha sido un nuevo milagro o si por fin mejoran el equipo. Ojalá ascienda nuestro Vaduz II a 5º division y poder empezar a subirle de categoría y pasar de éstos afiliados que no puedo controlar las cesiones. Y de la Liga de Ascenso Suiza, sube el YF Juventus para ocupar el puesto del Kriens y de esa categoría descienden Basilea Sub-21 y Fribourg. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a nuestro otro afiliado, el Balzers, finalmente no ha ganado su grupo de liga, por lo que no luchará por el ascenso. El campeón del Grupo 3 de la Primera Liga Clásica Suiza, ha sido el Naters. que juega el playoff de ascenso contra el Vevey, campeón del Grupo 1 y el Old Boys, campeón del Grupo 2. Tras su playoff, son el Naters y el Old Boys quienes ascienden a la Liga de Ascenso Suiza (3º division de Suiza). Mientras que los que descienden son Grand-Lancy, Martigny, Schoftland, Klingnau, Bruhl y Winterthur Sub-21. ----------------------------------------------------------------------------------------------- RENOVACIONES: Ante el gran año del equipo, ha habido algunas renovaciones para alejar intereses de posibles equipos. Dichas renovaciones han sido las de Joaquín Ardaiz, nuestro pichichi y Liberato Cacace, que se unen a otras renovaciones que habíamos estado haciendo a raiz de la marcha en invierno de algunos pilares del equipo. Intentaremos renovar en verano a Morand para quitarle esa clausula de rescisión tan baja. CUMPLIENDO OBJETIVOS: Con el título de la Superliga, logramos completar un objetivo que la directiva nos había puesto para dentro de ¡2 años! por lo que es un gran logro repetir el titulo del año pasado. JUGADORES EN EL MUNDIAL 2026: Finalmente 4 de nuestros jugadores participarán en el Mundial de 2026 que se celebra en Estados Unidos, Canadá y México. Estos 4 jugadores son Kronig, Schneider y Morand con Suiza y Cacace con Nueva Zelanda. Decir que tambien va convocado Becir Omeragic con Suiza, ahora en el RB Leipzig. RESUMEN COMERCIAL: La buena temporada deportiva se ha convertido tambien en un buen año paral a economía del club. Acabando con un Fair Play Financiero positivo de +43M en beneficios, sobre todo debido a las ventas de Invierno y los premios en metálico por meritos deportivos, la venta de camisetas y patrocinios también crece y da buenos ingresos. ECONOMÍA: Con más de 20M€ en el balance global, sobre todo con los ingresos de éste último mes de competicion por premios en metálico de posicion en Liga y el rendimiento en Conference. Y eso que faltan aun varios millones de euros por ingresar en los próximos 2 años por las ventas de Ale García, Omeragic y Petrovic. ARDAIZ, PICHICHI DE LA SUPERLIGA: El uruguayo Ardaiz se ha coronado como máximo goleador de la liga suiza con 20 goles, con Morand como 2º máximo goleador con 17 goles, empatado con el brasileño del St. Gallen, Danilo Pereira. Muestra de que las cosas se hacen bien en el club al tener 2 de los 3 máximos goleadores del campeonato liguero y con algunos más cerca del podio. SOY EL MÁNAGER DEL AÑO EN LA LIGA SUIZA: Tras la gran temporada realizada, vuelvo a ganar el premio como mánager del año en la Superliga suiza, un reconocimiento que es todo un honor recibir y que indica que estoy haciendo bien mi trabajo. MARKUS DJORDEVIC SE SALE EN SU CESION AL YVERDON: La cesión del jóven talento liechtensteiniano Djordevic al Yverdon no ha podido salir mejor. Se ha proclamado mejor jugador de la Liga Challenge con 14 goles y un 7,18 de media. Grandes numeros para un jugador de sólo 18 años que tiene que crecer mucho junto a Flohr en la delantera del futuro del país. Con su gran año, volverá a ser cedido, pero dudo si mantenerlo en Yverdon donde parece adaptado, o si cederlo a un equipo de Superliga y ver si puede dar un buen nivel en la máxima categoría de Suiza con apenas 18 años. INSTALACIONES DE ENTRENAMIENTO MEJORADAS AL MÁXIMO: Finalmente se ha completado la mejora de Instalaciones de Entrenamiento, llegando a las 5 que es lo máximo a lo que puedo aumentarlo. Ahora toca esperar a seguir recaudando dinero y que la directiva me de la opción de mejorar las Instalaciones de Juveniles, pero aun no me dan la opción de hacerlo. Toca esperar. SOMOS EL 32º MEJOR EQUIPO DE EUROPA: Pues se ha actualizado el Ranking FIFA y hemos ascendido nada menos que 26 puestos, siendo ahora el equipo Nº 32 del Ranking Europeo. Nada mal la subida del ranking. Ojalá las buenas actuaciones en Conference acaben haciendonos subir la reputacion de Nacional a Internacional. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Finalmente, toca hablar de los planes para la próxima temporada de cara a la plantilla. Salvo que algún equipo venga a robarme con clausulazo a algún titular o hagan una oferta demasiado buena para rechazarla o que me la acepte la directiva o que el jugador quiera irse... no habrá muchos cambios. Recordar que hay ya 1 salida acordada, la de Gnonto que se marcha al Lausanne-Sport, y 2 llegadas confirmadas como son las de Reinier y Ekkelenkamp, ambos desde el Red Bull Salzburgo. La idea era completar la plantilla con un lateral izquierdo suplente, ya que Cacace lo ha tenido que jugar casi todo y cuando ha tenido que descansar, Barbosa ha tenido que jugar ahí y por ende, Kronig o Nehuen no han podido descansar en defensa, por lo que se antoja vital el fichaje que era lo unico que ibamos a fichar en invierno y no pudimos. Y Justin Ospelt acaba contrato y no renovará, esperamos que firme por un equipo donde sea titular puesto que es el portero principal de la seleccion nacional. Seguramente Gabriel Slonina se quede como suplente único. Y después hay un fichaje al que estoy muy atento, y es Cameron Puertas, centrocampista suizo de 27 años del Lausanne-Sport, que es un jugadorazo y dado que el equipo no ha logrado ascender, podría ser un fichaje bastante barato para su nivel, viendo además que el MC era una posicion relativamente débil en plantilla, con Myhre, Henriksen, Schneider y Eren Guler. Aunque con el fichaje de Ekkelenkamp y que Reinier puede jugar ahí, quizas no parezca necesario... pero Schneider puede que lo intente vender en verano y es probable que a Eren Guler lo ceda a algun equipo para que juegue mucho más como Djordevic y no se estanque. Y con esas 2 bajas, Cameron Puertas sería un gran añadido. Ya he hecho una oferta pero me lo estoy replanteando e igual la retiro, porque es probable que el propio Puertas pida el traspaso al no querer jugar en 2º División Suiza. Veremos qué hacemos, si intentamos asegurar ya el fichaje o si nos arriesgamos para sacarlo aun mas barato. Sobre bajas, tengo que pensar qué hago con los canteranos de Liechtenstein del primer equipo. Schroder, Eren Guler y Flohr no han jugado todo lo que deberían, aunque Flohr ha metido goles y aprovechado sus minutos cuando ha salido en partidos de copa. Pero viendo el gran año cedido de Djordevic, tengo que ver si me conviene más cederlos o dejarlos en el primer equipo jugando menos. Además tengo a jugadores como Leon Reimann que con 16 años, tengo que ver si dejarlo en el Sub-18 del club o si lo cedo. En el equipo Juvenil se podría montar un equipo interesante con Leon Reimann, Tony Khun, Mike Becker y Martin Watcher. Y tenemos jugadores jóvenes aun muy jovenes de Liechtenstein como Andreas Dunst, Mathis Ewert, Joshua Ertl, Niklas Eggen o el mismo Markus Djordevic. Y jugadores jóvenes extranjeros como los defensas brasileños Edil Domingos Gomes y Pedro Henrique, el francés Romain Adelaide o el extremo estadounidense Steve Bourne. Todos jugadores interesantes para dejar en el Vaduz II si llegase a conseguir competir en el sistema de ligas de Suiza. Veremos qué ocurre la temporada que viene. Salvo el lateral izquierdo suplente, los fichajes ya acordados de Ekkelenkamp y Reiner y la oportunidad de mercado de Cameron Puertas, el resto de fichajes dependerán de salidas que pueda haber en la primera plantilla. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Sigue en la liga intentando remontar un poco, que recuerda que hay premio de un FM25 supuestamente paral os participantes a final de liga!
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Sin duda. Tiene un equipo bastante compensado. Si tuviese capacidad para ficharse un Rapinha, Dembele, Gerard Moreno o similar, ojito ... Está bonita la liga. Una lástima que @Fugado no haya puntuado ésta jornada por estar en negativo ... Junto a Calavera, ambos llevan 2 semanas sin entrar, y Malo Balay 1 semana. Espero que no hayan abandonado
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Pues aun sin Benzema ni Oyarzabal, voy a ser 2° o 3° en la jornada. Y aprovecho los tropiezos de @mrgneco y @ansodi ya que ni Lewandowski ni Vinicius han puntuado bien y no carrilean la jornada Es lo bueno de mi equipo, que estaba más equilibrado y no dependo exclusivamente de uno o dos jugadores que puntuen alto y como capitanes hagan el doble de puntos Y lástima no haberle dado ni el capitán ni el ariete a Riquelme, que hubiese puntuado 24 puntos como capitan y 12+3 con ariete Al menos el capitan era Lino, que ha puntuado 9x2 18 puntos que no está nada mal Y el ariete se lo estoy dando a Merino porque al ser tirador de penaltys, confiaba en que le piten alguno algún día jaja Y creo que me pongo primero en la general ahora mismo, así que buena jornada. En cuanto empiece a puntuarme bien Benzema y se recupere Oyarzabal... ojito
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Definitivamente soy gafe. Ha sido fichar ahora a Benzema y recae de su lesion parece, porque no va ni convocado ésta jornada. Menos mal que lo he visto antes de empezar la jornada y lo he quitado de capitan para ponerselo a Lino y meter en su lugar al crack Nteka, que éste año ni juega casi
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Yo estoy contento con la jornada aun habiendo sido 6º. Son 55 puntos y eso que Benzema me ha puntuado solo 3 puntos x2. A ver si se empieza a entonar o si lo he gafado como gafé a Joao Felix. Pero dudo que ahora Benzema vaya a ser tan malo como para no meter goles, aunque viendo el penalty que falló en esta jornada, a saber jaja. Al menos en la general sigo 3º, aun cerca de @mrgneco y de @ansodi que son los que iban chetados hasta ahora con Lewandowski y Vinicius de capitanes cada jornada. Si yo sin puntuar alto aun con un capitan estoy en la lucha, en cuanto Benzemalo haga partidos decentes, ahí tengo que estar. Y para despues del Mundial, espero que Oyarzabal sea un extra brutal para sumar puntos. Ahora a priori, toca ahorrar para futuros palancazos
-
Siamo Aquile
Muy interesante ésta partida! El Palermo es un histórico que merece más. Veremos si ser parte del Citi Group no es pan para hoy y hambre para mañana... porque al final, ser parte de un conglomerado de éstos, salvo que seas el club matriz, al final significa que eres un banco de pruebas de promesas y cuando despuntan jugadores tuyos, se marchan. Ver sino el RB Salzburgo ahora que ha llegado el Leipzig al grupo Red Bull siendo ahora ellos la matriz. Si antes el Salzburgo ya era un equipo de compraventa de promesas revalorizadas, ahora algunas ni siquiera esperan a despuntar allí sino que suben al equipo alemán en cuanto dan el nivel
-
Forging the legend of the swans [Remake]
Interesante cesion de éste polivalente lateral derecho. Viendo su valor, que no llega a los 2M, podría ser una opcion interesante para incorporar definitivamente dado su enorme potencial y polivalencia, unido a sus 20 años. Está claro que jugadores como Branthwaite, Wolff o Chukwemeka tienen precios inalcanzables ahora mismo y solo un ascenso a Premier podría llegar a hacer minimamente viable pujar por alguno de ellos de manera definitiva. Pero éste no es tan caro. Veremos si rinde como para merecerse un esfuerzo para su contratacion
-
Nobleza y valor
Vaya losa económica lleva el equipo... menos mal que deportivamente vamos como un tiro y parece que el ascenso empieza a estar encaminado, porque no ascender sería una hecatombe importante economicamente... Confiamos en que los acreedores no se pongan tontos y sobre todo, que la directiva no le de por echarte culpandote de algo de lo que poca culpa tienes... Y creo que aun ascendiendo, tocará echar un ojo a ciertos gastos superfluos, dobre todo en jugadores claramente suplentes que juegan entre poco y nada pero que cobran mucho para lo que aportan, y cuyo puesto podría ocupar sin muchos problemas algun canterano que cobre mucho menos. Y sobre todo que la directiva no acepte alguna oferta por algun baluarte cuando empecemos a estar en numeros rojos...
-
Forging the legend of the swans [Remake]
Parece que el equipo se sigue reforzando. Muy interesante sobre todo la incorporación de joven Chulwuemeka centrocampista inglés de mucho futuro. El unico problema que veo es que dependemos de muchos cedidos... Hannes Wolf, el central del Everton y ahora Chulwuemeka. Refuerzos jovenes y con potencial pero ninguno con opción de compra. Y creo que ni ascendiendo a Premier League, el club tendría el potencial económico para afrontar el fichaje de 2 de los 3 al menos. Alguno acaba contrato con su club al menos y que pueda ser aliciente para una rebaja del precio de compra? Ojalá así sea... Al menos son refuerzos de nivel que deberían ayudar a tener un equipo potente para luchar de verdad el ascenso
-
Principes de un microestado en los Alpes
Penúltimo mes de competicion, donde segun cómo se diese todo, en Superliga podríamos ser ya campeones al acabar ésta entrada, tenerla muy encaminada o estar acojonados porque faltando 4 partidos de Mayo, para nada está resuelta la liga. Y sobre todo, el plato fuerte, ver si logramos vencer al Krasnodar ruso y pasar a semifinales de UEFA Conference League, cuyo rival probablemente sería la Lazio italiana. Veremos cómo se da todo. Mes con algún altibajo, como era de esperar, sobre todo con 2 derrotas en Superliga. Por suerte, ganamos los otros 2 partidos y pasamos sin ningun problema a la final de la Copa de Liechtenstein al vencer al Triesen por 3-0. Pero lo "importante" iba con la UEFA Conference League. La victoria ante el Krasnodar en la ida en casa nos dio la vida para que, con el empate en la vuelta, pasar a semifinales de Conference League. Nos tocaba la Lazio italiana en la siguiente ronda, y ya jugaríamos la ida contra ellos justo a final de mes. Por desgracia, perdemos en la ida, aunque lo bueno es que "solo perdemos 1-0" y lo hacemos en Italia. Todo se decidirá en la vuelta en el Rheinpark Stadion. HAY OPCIONES REALES en terminos de resultado. Aunque la realidad es que la ida fue dominada totalmente por los italianos, pero el Rheinpark puede obrar el milagro. Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 29. El primer partido del mes sería el primer tropiezo. Desde el 23 de Noviembre ante el Lucerna, el equipo no perdía y contaba sus partidos por victorias. Pero hoy, 5 de Abril, el Sion cortaba la racha en un partido que ni por asomo merecimos perder. Tipico partido que sales un poco empanado y que aprovecharon para marcar el primer y unico gol del partido en el minuto 3, obra de Babic. El resto del partido fue un monólogo nuestro en ataque pero no conseguimos igualar el resultado. Y eso que jugaron los titulares, pero ni por esas. No era un buen presagio para el partido de Conference ante los rusos del Krasnodar... UEFA Conference League - Cuartos de Final - IDA. Hoy era uno de los días más importantes de nuestra historia. Cuartos de Final de Conference League, donde el equipo no había llegado nunca. Un buen resultado hoy nos podía dejar muy cerca el pase a semifinales. Y para alegría de todo un país como Liechtenstein, así fue. Partido muy igualado en la primera mitad, con ocasiones para ambos equipos. Pero en un intervalo de 10 minutos, pasó todo. Primero en el 56 nos adelantaríamos con gol de Thill con un golazo ES-PEC-TA-CU-LAR de falta directa con la zurdita con rosca, imparable para el meta rival. Y en el minuto 60, el polaco Krychowiak era expulsado con roja directa por entrar a Luca Kronberger con los dos pies por delante, además justo delante del árbitro que lo vio de primera mano. Y tras la expulsión, aprovechamos esos momentos dubitativos del rival y Ardaiz haría el definitivo 2-0 en el minuto 67 al cabecear un centro del lateral neozelandés, Cacace. Éste gol dejó KO a los rusos, y el partido practicamente murió aqui. Ventaja IMPORTANTISIMA para la vuelta en Rusia, donde nos jugaríamos toda la temporada. Raiffeisen Super League - Jornada 30. El partido más importante que nos quedaba en Superliga. Ganar hoy nos daba media Superliga en bandeja... y el equipo lo sabía y salió a ganar. Y eso que la primera parte aunque con arreón inicial nuestro se fue igualando y cuando todos pensaban que nos iríamos 0-0 al descanso, llegó Di Giusto aprovechando un centro de Morand para adelantar al equipo con un gol psicológico enorme. Tras la reanudación, empezó mejor el Young Boys, que llegaría a empatar con gol e Aholou en el 61, pero poco después, en el minuto 67, Gunter Morand volvería a adelantarnos y Ardaiz cerraría el partido en el 77. Victoria y 3 puntos vitales para alejar a nuestro único perseguidor. 3 puntosque bien podrían valer una liga. UEFA Conference League - Cuartos de Final - VUELTA. Hoy era el dia. Y con el 2-0 de la ida, el partido se afrontaba mucho más tranquilo que de no haber sido así. El partido en su primera mitad fue bastante soso, donde el Krasnodar no quería cometer un error que le dejase casi imposible la eliminatoria y el Vaduz no quería que un error metiese al club ruso de nuevo en la eliminatoria, ya que no existe ya el valor doble de lso goles fuera de casa y un 1-0 del Krasnodar llevaba el partido a la prórroga. Y cuando más lo temíamos, justo antes del descanso, llegaba el 1-0 para los rusos con gol de Chalov. Nos ibamos al descanso devastados con ese gol que igualaba la eliminatoria. Pero ésto era un regalo y tras una breve charla para quitar la presion a los jugadores, salimos al campo a por la segunda mitad. Y practicamente al empezar, un penalty bastante claro de Spajic a Kronberger, sería transformado por nuestro killer, Ardaiz. Con el empate a 1 en el marcador, el pase era nuestro y el marcador no se movería. Aunque tuvimos alguna ocasion para adelantarnos en el marcador, no se llegó a materializar y por suerte, los rusos no lo intentaron apenas en los segundos 45 minutos, por lo que fue un final de partido bastante cómodo para estar a 1 gol de vovler a la eliminatoria el rival jugando en casa... Pero logramos hacer historia. ESTAMOS EN SEMIFINALES. Raiffeisen Super League - Jornada 31. Tras la victoria importantísima ante el Young Boys y la resaca de eliminar al Krasnodar ruso y entrar en semifinales de Conference, parece que nos pasó factura. Es cierto que rotamos con varios suplentes como Shala, Barbosa, Schneider, Rotariu o Alvyn Sanches y no jugaba Ardaiz de titular. Pero unos primeros 22 minutos de cúmulos de desgracias, hacía que al minuto 22 perdiesemos 0-3. Primero marcaría Danilo Pereira en el 16, luego Hrustic en el 20 y para rematarlo todo, André Barbosa se metía un gol en propia puerta en el 22. Al menos el equipo reaccionó y Gunter Morand recortaría distancias en el minuto 32. Pero en la segunda parte parecíamso sin ideas. El St. Gallen aun sin su estrella Morand, seguian siendo un gran equipo y demostraban hoy por qué iban 3º. Su ex jugador Morand conseguiría un doblete en el minuto 82 que ponía el 2-3 en el marcador y la opcion de empatar en los ultimos minutos. Pero con el equipo volcado, apenas 3 minutos despues del 2º gol, en el minuto 85, Danilo Pereira haría su doblete al culminar una contra perfectamente ejecutada. Derrota contundente justo antes de las semis de Copa de Liechtenstein. Copa de Liechtenstein - Semifinal. Partido que era un mero trámite, sobre todo al no tener que enfrentar ni a Balzers ni a Mauren, que son lso unicos que podrían llegar a ponerme en algun aprieto. Jugaron los suplentes y algun juvenil y se venció facil, con doblete del rumano Rotariu y de Gnonto, que ya está vendido para la temporada que viene y no entra ya en mis planes, pero hay que rotar a los titulares. Raiffeisen Super League - Jornada 32. Tras dos tropiezos en 1 mes, no podía ocurrir otro. Y así fue. Partido dominado de principio a casi fin, donde nos adelantamos muy rapido con gol de Gunter Morand y que casi sentenciaba Ardaiz a la hora de juego. Pero el Lucerna quiso meter algo de intriga al partido y marcaba en el 94, aunque al sacar de centro nosotros, el árbitro pitaba el final del partido. 3 puntos para cerrar la liga cuanto antes. UEFA Conference League - Semifinal - IDA. Hoy era un día histórico para le club. Debutamos en las semifinales de una competicion internacional ante nada menos que la todopoderosa Lazio italiana. Con jugadores del nivel de Immobile, Felipe Anderson, Milinkovic Savic, Calhanoglu, Darder, Rui Silva o Lovo Majer, el partido era el partido más complicado al que nos hemos enfrentado en estos 5 años. Y para desgracia nuestra, Felipe Anderson adelantaba a su equipo en el minuto 3. Despues la Lazio demostró su superioridad, pero tampoco tuvo muchas mas ocasiones claras, y aunque derrotados, conseguimos acabar el partido vivos para la vuelta en casa. Todo se decide el próximo mes... OJALÁ con un final feliz para nosotros. Pero sino... el competir de tu a tu a éstos equipos colosales, ya es una victoria. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, a falta de 4 partidos y 12 puntos por jugarse... le sacamos 9 puntos al segundo. Ahora si que si, una victoria nos asegura matematicamente el título de liga, pero tambien lo hace una derrota de Young Boys en cualquiera de los 4 partidos ya solo les valdria ganarlo todo y que nosotros sumemos maximo 2 puntos. Aunque la menos, el Young Boys ya ha asegurado presencia en la Champions League por posicion de liga, ya que es matematicamente mínimo 2º y como aun siendo nosotros 1º no podemos optar al puesto Champions, es automaticamente suyo y entrarán en la ultima previa de Champions. El sorprendente St.Gallen marcha 3º con 50 puntos en una gran temporada del equipo, sobre todo gracias a los goles de su canterano y ahora jugador nuestro, Gunter Morand. 4º marcha el Lucerna con 45 puntos, los mismos que el 5º clasificado, un Basilea que se ha venido abajo de una manera tremenda. A ellos si que les afectó mucho la marcha de Esposito y Joelson en invierno. Les siguen cerca el Sion 6º con 43 puntos, el Servette 7º con 41 puntos y el Lugano 8º con 39 puntos, todos ya salvados pero aun luchando por puestos europeos. Mientras que en la parte baja, ya es matemático que el Zurich o se va directamente a Liga Challenge o como mucho, acaba 9º jugando el Playoff de Descenso contra el 2º de la Liga Challenge. Mientras que el Aarau está a 10 puntos de la salvacion matemática aunque quedan 12 puntos por jugarse solo, por lo que es una quimera lograr arrebatarle el puesto al Lugano, pero su liga es mantener la distancia con el Zurich y jugarse el no descender contra el 2º de Liga Challenge. En cuanto a estadísticas individuales, Ardaiz es pichichi de la Superliga con 17 goles y Gunter Morand es 3º con 15 goles. Y en estadisticas de equipo, somos el equipo más goleador con diferencia y el que más ocasiones de gol crea, gracias a nuestro juego netamente ofensivo, mientras que somos los 3º que más posesion media tiene. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, así fueron los Cuartos de Final. Conseguimos vencer al Krasnodar ruso y pasa el Vaduz a semifinales de Conference League, pasando tambien de ronda el Wolfsburgo alemán, el Lazio italiano y sorprendentemente, el Partizan de Belgrado serbio eliminaba en penaltys al Zenit ruso. Tanto el Hammarby como el Lille consiguieron ir a la vuelta con vida tras empatar en la ida ante Wolfsburgo y Lazio respectivamente, pero en la vuelta pasó lo que era obvio, cosa que no ocurrió en el partido del Zenit vs Partizan, que tambien llegaban empatados y aqui si hubo sorpresa. Nuestra eliminatoria es la unica que en la ida uno de los equipos venció y llegaba a la vuelta con ventaja. Así quedan los emparejamientos para Semifinales: Viendo los cruces, ojalá nos hubiesemos enfrentado al Partizan. Pero nuestro rival fue el Lazio italiano, y como habéis visto anteriormente, jugamos ya la ida y perdimos 1-0 en Italia. Esperamos ir con todo en la vuelta en casa con la tranquilidad de que la liga está finiquitada y ver si logramos dar el campanazo. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, sin novedades tras vencer en Semifinales al Triesen. Nos las veremos contra el Balzers en la gran final. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Aquí podeis ver las estadísitcas de la plantilla hasta ahora. Goles muy repartidos entre varios jugadores con más de 10 goles, como Myhre, Thill, Di Giusto y Ardaiz, con otros tantos con entre 7 y 9 goles como Schneider, Rotariu, Alvyn Sanches,Gnonto, Kronberger, Morand o Flohr. Y aun más repartidas las asistencias, con Thill, Di Giusto y Ardaiz destacados pero muchos jugadores con varias en su haber. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Ardaiz (24), Di Giusto (14), Thill/Myhre (14), Rotariu (9), Gnonto/Schneider (8), Sanches/Flohr/Kronberger (7). Máximos asistentes del equipo: Di Giusto (14), Thill (13), Ardaiz (11), Francés/Alvyn Sanches (9) y Cacace (8) Lesionados en la enfermería : Nadie. Mejor nivel medio : Gnonto (7,66), Kronberger (7,41) y Ardaiz (7,39) ----------------------------------------------------------------------------------------------- El Mauren sigue fuera del descenso. A falta de 4 partidos por jugarse y 12 puntos en juego, aun no hay nada claro en la segunda division suiza, una de ls ligas más igualadas del continente europeo. Los 5 primeros clasificados aun pueden lograr ser 1º o 2º y luchar por el ascenso en el playoff o mejor aun, ascender directo. Esos equipos son Grasshoppers, Neuchatel, Winterthur, Yverdon y Lausanne Sport. Mientras tanto, Wil, Schaffhausen y Thun ya tienen asegurada la permanencia. La chicha va para ver quien desciende en el unico puesto de descenso que hay en la competición y que es directo. Nuestro afiliado Mauren ha conseguido ir sumando puntos y ahora mismo está 1 por encima del Kriens, que es quien se iría a 3º división. Sinceramente, estoy incluso pensando cancelar el acuerdo de filialidad que tengo tanto con Mauren como con Balzers, porque no me sirve de casi nada. Jugadores que creo que podrían subir el nivel del Mauren y que además tendrían minutos de juego, no se quieren ir cedidos nunca. Y tampoco sacan juveniles que merezca la pena y pueda llevarme. El año que viene dejaré comentar las andanzas del Mauren y del Balzers, salvo en invierno a mitad de temporada para ver cómo van y a final de año para ver cómo han quedado. No creo que tengan realmente algun interés ni para mi ni para vosotros ahora mismo. OJALÁ el Vaduz II ascendiese a la 5º division suiza... ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a nuestro otro afiliado, el Balzers, pues sigue como 2º en su liga, con el Naters 1º. Parece muy dificil que logren recortarles 6 puntos en los 3 partidos y 9 puntos que quedan por jugarse. Aunque el penultimo partido de liga es un Naters vs Balzers que podría hacer a nuestro afiliado llegar al ultimo partido de liga con opciones de ser campeón de su grupo. En los otros dos grupos, los lideres tienen 46 y 44 puntos ahora mismo, por lo que de ganar el grupo, tendrían opciones reales de volver a ascender. Veremos si dan el campanazo. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a la economía, tenemos un balance global positivo de 13M€. La mejora de Instalaciones de Entrenamiento se completaron el 11 de Diciembre, mejorando las Instalaciones de Entrenamiento a 4'5 pero hicimos una nueva mejora de Instalaciones de Entrenamiento que se completarán el 12 de Junio de 2022, donde se mejorarán las Instalaciones de Entrenamiento a 5 que sería lo máximo. Luego tocaría mejorar las Instalaciones de Juveniles, pero para eso hace falta tener bastante más dinero. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí los partidos del próximo mes. Ya será el último mes de la temporada, donde se decidirán las 3 competiciones. Tanto ver si el partido ante el Zurich ya nos da matemáticamente el título, luego ver si remontamos la eliminatoria ante el Lazio de Conference League y finalmente el trámite de la Final de Copa de Liechtenstein. Sin contar una hipotética final de UEFA Conference League si logramos remontar la eliminatoria ante los italianos. Como dirían en su lengua... "imaginemos cosas chingonas". Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
@ansodi Buenas tardes, compañero. Bueno, es cierto que la Superliga queda muy muy encaminada con los resultados de éste último mes, pero no queremos confiarnos hasta que no esté hecho. Es cierto que sacando 12 puntos tenemos todo de cara. Pero aun quedan 8 partidos y 24 puntos en juego. A nada que perdamos un par de partidos, si los rivales no fallan, ya los tenemos en el cogote. Y es cierto que dejar escapar una ventaja de 12 puntos faltando 24 por jugarse, sería una debacle importante... Pero si nos vamos a centrar en Conference, lo raro sería no pinchar en algun partido de liga del mes de abril. Y viendo como acabe abril, ya si que podremos ver si "está hecho", si se nos puede escapar o incluso, que acabe abril siendo ya matematicamente campeones de la Superliga, que tambien podría pasar. Sobre Europa, viendo las eliminatorias de Conference, contando que ganemos al Krasnodar, intuyo que los otros 3 equipos que pasarían a semifinales, deberían ser Lazio, Zenit y Wolfsburgo... así que nos toque quien nos toque en esa supuesta semifinal, debería ser un rival muy dificil pase quien pase. Aunque creo que no hay sorteo y a nosotros, de pasar, nos tocaría si o si el que gane la eliminatoria entre Lille o Lazio... así que a rezar por que el Lille de la campanada para tener alguna oportunidad. Sobre el tema de la seleccion, creo que mi hermano Leopold lo sabrá mejor, así que le he preguntado y me ha respondido ésto: @Fugado Buenas tardes y gracias por pasarte a comentar. Sobre el Vaduz, como dije al compañero Ansodi, es cierto que está encaminada la Superliga, pero hasta que no esté cerrada matematicamente, no podemos confiarnos. Aun quedan 8 partidos donde podemos llevarnos algun susto. Pero ha ayudado que Basilea y Young Boys hayan perdido tambien éste año a alguna de sus piezas basicas. El Basilea perdió en invierno a Sebastiano Esposito que se fue a la Premier League y a Joelson Fernandes que se fue a España y el Young Boys perdió a Mambimbi que se fue a Belgica aunque en éste caso, fichó bastante y los jugadores fichados no han dado el rendimiento adecuado. Nosotros hemos tenido la suerte de acertar de pleno con el sustituto de Ale García como fue Luca Kronberger y que mantenemos a un killer como Ardaiz marcando goles, que Thill renovó y mantiene su nivelazo y que si bien Omeragic y Petrovic fueron bajas importantes, no han sido tan traumaticas tras los fichajes de Rajkovic y Nehuen Perez y el resto del equipo ha seguido manteniendo el nivel. Sobre la seleccion, ésto es lo que me ha comentado mi hermano Leopold: Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Nobleza y valor
Deportivamente las cosas no podrían ir mejor. Pleno de victorias con goleadas y buen juego. Aunque el partido ante el Burgos fue de locos. 3 goles en 3 tiros a puerta cuando tu casi llegas a la veintena. Hubiese sido para pegarse un tiro perder o incluso empatar ese partido... La economía pinta mal... Pero si mas de 800.000€ son del pago de préstamos y deudas del club, es muy dificil de encontrar ingresos estables en ésta categoría para paliarlos. Pero a veces hay que asumir ciertas deudas cuando deportivamente estamos encaminados al ascenso fulgurante a Primera, que nos aliviaría mucho esa economía maltrecha. Si el equipo fuese peor, igual sería momento de vender activos y rebajar sueldos a tope. Pero con el equipo lanzado al ascenso, si mantenemos la racha deportiva, no debería preocuparnos en exceso la economía. Si se complicase el ascenso, otro gallo cantaría. Vamos maños! Éste año si, éste año se vuelve a la categoría que el Real Zaragoza no debió dejar nunca
-
Football Manager 2023: Vídeo principales novedades
Yo esperaba que en londel reclutamiento, se pudiesen crear Academias de Juveniles en el país que quieras y así sacar regens de ese pais concreto, y no tener que elegir un equipo de X pais para que slagan regens de dicho pais. Vamos, es muy común que haya equipos que tengan ciertas academias repartidas por el mundo y traer más a menudo jovenes de ciertos paises.
-
Forging the legend of the swans [Remake]
Bueno, pues renovacion y 2 bajas mediante cesión, aligerando plantilla. Unido a la marcha de otros jugadores que ya anunciaste anteriormente, como las de Ogbeta o Gould, solo hemos visto la llegada del central del Everton, Branthwaite, que eso si, tiene pintaza aunque sea cedido. Ojeando la plantilla y los datos que pusiste, se puede intuir un 11 titular más o menos claro parece. En portería, Andrew Fisher parece titular indiscutible con solo 23 añitos salvo que se imponga la veteranía de Hamer. En el centro de la zaga, entiendo que Branthwaite hará pareja con Cabango en el centro de la zaga, dos tallos muy jóvenes con un potencial enorme. Igual demasiada juventud y demasiada poca experiencia ahi... habrá que estar atentos. Los laterales parecen bastante cojos... aunque Naughton entiendo que será el titular en la derecha y el irlandés Manning en la izquierda, no hay recambios jovenes o de nivel. Parece una asignatura pendiente para éste año o minimo, para el que viene. En el mediocampo, Grimes es el timón y baluarte del equipo parece, además muy joven aun con solo 25 añitos. Luego en la zona de los mediapuntas, hay madera con Ntcham, Wolf, Obafemi o Paterson, y alguno se tendrá que quedar fuera... Y arriba, solo tenemos al holandés Joel Piroe de 21 años... pero vaya bicho parece ser. Entiendo que lo vaya a jugar todo siempre que esté disponible, pero veo mucho cedido fuera como Cullen, Whittaker o Garrick, así que intuyo que se buscará un delantero suplente para la perla holandesa. Viendo la Sub23. veo que el galés de 17 años Cameron Congreve no tiene mala pinta tampoco. Ojalá le veamos junto a Lloyd en el futuro en el primer equipo. Sobre la historia del Sunderland, leí parte en su dia, pero es una historia de 2020 que ya avanzó mucho y está finalizada. Siempre he querido hacerme una partida con ellos volviendo a fichar a grandes de la serie de Till'Die como Josh Maja o George Honeyman. La serie es oro puro, tienes que echarle un ojo porque es tan surrealista en ocasiones que es que te la ves en una tarde de lo que engancha la condenada... El del caso Figo me la he visto por encima y meh... bastante decepcionante. Justo ayer me acabé un documental de Movistar, llamado "La liga de los hombres extraordinarios", de 6 capitulos creo que era, centrado en los grandes personajes que fueron los presidentes en España en los 90, con Gaspart, Lopera, Del Nido, Caneda y Lendoiro comentando toda esa epoca en el documental, pero que salen otros ilustres como Nuñez, Mendoza, Lorenzo Sanz, Jesus Gil o Teresa Rivero... vaya epoca fue esa, todos lso que la vivimos la recordaremos siempre con cierta nostalgia de cuando los presidentes eran tan cafres y no tanta tontería de no decir ni media palabra mas alta que la otra de los actuales... Totalmente recomendada. Seguiremos por aqui para ver cómo siguen los Swans!
-
Nobleza y valor
Plantilla cerrada. Interesante el fichaje de Bogusz, que rindió muy bien en el Ibiza hace 2 años cuando ascienden a Liga Smartbank si no recuerdo mal. Y precisamente le partido ante el Ibiza pareció ser un punto de inflexion, ya que aunque caimos derrotados, luego no nos ha podido toser nadie, goleando a Mallorca, Sporting y Granada sin recibir un solo gol. Encima Mallorca y Sporting vinieron ambos invictos a jugar contra nosotros y se fueron escaldados sabiendo lo que es una buena jota aragonesa. Danilo Pereira está inconmensurable por lo que parece. ¿Ya tienes algunos moscones revoloteando a su alrededor? ¿O todavía no hay ninguno? Porque poco tardarán en aparecer a éste paso... ¿En qué puesto anda el equipo ahora mismo? Plantilla cerrada. Interesante el fichaje de Bogusz, que rindió muy bien en el Ibiza hace 2 años cuando ascienden a Liga Smartbank si no recuerdo mal. Y precisamente le partido ante el Ibiza pareció ser un punto de inflexion, ya que aunque caimos derrotados, luego no nos ha podido toser nadie, goleando a Mallorca, Sporting y Granada sin recibir un solo gol. Encima Mallorca y Sporting vinieron ambos invictos a jugar contra nosotros y se fueron escaldados sabiendo lo que es una buena jota aragonesa. Danilo Pereira está inconmensurable por lo que parece. ¿Ya tienes algunos moscones revoloteando a su alrededor? ¿O todavía no hay ninguno? Porque poco tardarán en aparecer a éste paso... ¿En qué puesto anda el equipo ahora mismo?