Todo lo publicado por kokemen
-
El Rincón del Historiador
Cierto, a mi me ha pasado en algunas imagenes, que al clickar para hacerlas grandes se veía un cuadrado negro
-
Biwenger Liga Santander 22-23
A mi los clausulazos nunca me gustaron. La cosa está ta como está. Lo ideal era empezar todos sin equipo y solo con dinero 1 mes antes de empezar la liga y así todos iriamos con las mismas oportunidades desde el inicio. Ya para la siguiente si eso lo hacemos bien
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Eso estoy haciendo y por ahora nadie me ha vendido a jugadores que queria 😭 @dankerlot tiene a Arnau Martinez, Ruben Ezquerra a Arnau Puigmal y Copete, el primero mi baluarte en el centro del campo de mi historia con el RCD Carabanchel y aunque está a precio minimo, lo quería para tenerlo de relleno siempre, y Copete que me gustó el año pasado en Segunda con la Ponferradina y aunque no creo que empiece de titular Y luego el portero del Mallorca, Rajkovic, que siempre lo fichaba en FM anteriores de portero cuando podía permitirmelo. Y como encima se creó la liga y no entré de primeras, hay muchos fichajes que ya se hicieron. Ahí se deberia de haber dado X dias de plazo para apuntarse y luego ya cerrar inscripciones, pero bueno, igualmente habrá que intentar hacer un buen equipo. Y sobre Vinicius, yo lo fiché por 20'3M creo, como inversion. Pero me quedé en negativo y tenía que venderlo pronto para fichar algo para completar equipo. Apenas le saqué 1'5M de profit neto jjajaja. Algunos vais ya con equiparro🔥🔥 10M ofrezco yo por Mariano y otros 10M por Umtiti, y ya me dan el titulo automáticamente jajaja
-
Biwenger Liga Santander 22-23
@Whovian maldito, vendeme a Rajkovic que es un portero que llevo siguiendo desde el mundial Sub20 con Serbia 😂😂 Ahora que aun había tiempo, tendriamos que haber empezado sin equipo y con 50M para fichar. Que los equipos aleatorios hace que haya jugadores que no vas a poder fichar porque les tocan a otro jugador aleatoriamente 😭 Al menos he podido fichar a Riquelme... y encima costando 1'4M he pujado 2M pensando que alguien más pujaria y mo pujó nadie...🤣
-
Principes de un microestado en los Alpes
@ansodi Hola amigo. Gracias por tus palabras. Si, es una lástima que ni ganando el campeonato suizo, podamos ir a Champions o al menos a la fase de grupos de Europa League. Antes de la creacion de la Conference League, al menos clasificabamos a previas de Europa League y aunque hubiese sido mucho mas complicado llegar a una fase de grupos, mejorando el equipo como estamos ahora, creo que tendríamos equipo para minimo, llegar a fase de grupos de Europa League y luchar por pasar a la siguiente ronda. Y ahi, ya es solo encadenar algun milagrito para llegar lejos. Aunque la realidad, es que los 4 años que hemos jugado Conference League, en el primero no logramos llegar ni a fase de grupos (tambien hay que recordar que eramos equipo de 2º Division en ese momento y nos elimina el Tottenham inglés en la 4º ronda), y en los 3 siguientes hemos caido SIEMPRE en Octavos de Final, cayendo ante Valencia, Spartak Moscu y Friburgo. La realidad es que si en Conference no pasamos de Octavos, pretender hacer algo mejor en Europa League o mas aun Champions, es una quimera. Pero bueno... al menos antes, si llegasemos a ganar la Europa League a la que clasificabamos en previas, creo que si podríamos jugar Champions. Pero claro, ahora mismo para jugar Champions, creo que habría que ganar la Conference, lo que nos daría plaza en Europa League (CREO, no lo se seguro la verdad), y luego el año siguiente, ganar del tiron la Europa League para clasificar a Champions como campeon. Creo que solo que los éxitos del pais mejoren gracias a la seleccion o a que le Vaduz siga ganando, haría que el pais tuviese mejor clasifiacion y en lugar de dar acceso a previa de Conference el ganar la Copa de Liechtenstein, que volviese a dar acceso a Europa League. Pero creo que es imposible con solo 1 club haciendo meritos reales por el pais. Entendemos que un proyecto así en el Andorra FC, que podría ascender a Primera Division de España, solo con el dinero que eso aporta, sería ya una mejora competitiva enorme. Y creo que ellos si podrían clasificar a Europa por puestos en Liga española... Pero bueno, es la historia que nos ha tocado vivir. Y bueno, al Mauren no "lo hemos salvado", se han salvado solos y en el ultimo partido de liga,,, que ya les vale. Ya podría mandar a un director deportivo del club al Mauren para que hiciese un mercado de fichajes algo más coherente... porque sino el año que viene no se salvan del pozo. Y sobre el Jefe de Desarrollo de Juveniles, tenemos a Enes Sabic desde 2021, con un 16 de Trabajo de Cantera, un 20 en Juzgar Calidad y un 18 en Juzgar Potencial. Además, acaba de renovar hasta 2027, y no creo que haya tanta diferencia entre Sabic y fichar a alguien con 19 o 20 en Trabajo de Cantera... Si la proxima hornada es tan floja, si que me plantearé cambiarlo... pero no creo que sea el problema principal, sino el flojo nivel del pais. De donde no había no se puede sacar de golpe supongo... @Jorgebigot14 Hola amigo, muchas gracias por comentar. Me alegra que mi trabajo te esté justando y te haya dado animos a crear tu propia historia. Realmente se podría hacer una parecida simplemente eligiendo una seleccion a priori debil, y usar al mejor equipo del pais con un mánager y a la seleccion con otro, y centrarte con tu equipo a sacar canteranos para la seleccion. La realidad es que hacerlo con microestados como Liechtenstein, Andorra o similares es complicado porque no hay muchos equipos luego de donde sacar juveniles. En mi caso, todos los juveniles los saco del Vaduz, salvo algun jugador decente puntual que sale en alguna otra cantera de Suiza, como Djordevic, Zaffino, Andrea Brega o similares, que son juveniles de Liechtenstein que han salido de otras canteras, pero ninguno megacrack. Aunque ahora que me fijo, Eren Guler, que es uno de los 3 juveniles que tengo en el primer equipo del Vaduz, salió realmente de la cantera del Bellinzona y no de la nuestra. Y un problema importante que me he encontrado es el tema de nacionalizar jugadores. No es solo que haya que pasar 5 años ininterrumpidos en el pais para poder ser elegible. Es que por lo que parece, ni siquiere vale con ceder a los jugadores a equipos de Liechtenstein como el Balzers o el Mauren, ya que jugadores como Yago Gomez, Kevin Iodice o Joel Ris, que han estado desde el primer momento que cogí el Vaduz, o en el propio Vaduz o cedidos en el Mauren, pero al ver en su informacion los requesitos para nacionalizarse, cada temporada parece que se resetea, porque lo dicho, en 4 temporadas completas deberían haber acumulado casi 1500 dias y solo Ris lo ha hecho... Iodice y Gomes solo llevan 500 y pico. Así que encima no puedo nacionalizar jugadores rápido para subir el nivel de la selección Con Letonia, a poco que mejores a tu equipo y puedas jugar previas de Champions o Europa League, podrías crecer como para mejorar la cantera del pais. Un caso que tengo pendiente es hacerlo en China, con la idea de tener una Seleccion de China potente. No es normal que de cientos de millones de chinos, no haya 20-30 minimamente decentes para jugar al futbol...
-
Del barrio al futbol profesional - RCD Axpo Carabanchel
Historia donde un humilde joven con el carnet de entrenador recien sacado, lleva al equipo de su barrio, el RCD Carabanchel, desde la Tercera División madrileña hasta el futbol profesional de la Liga Smartbank en 2º Division de España. Ganando la liga de Tercera division y la de 2ºB, le costó 2 años ascender de la nueva 2ºB Pro llamada por entonces, hasta el futbol profesional, donde en su primer y único año, logró evadir el descenso tras una epica segunda vuelta gracias a un par de fichajes.
-
Supercampeones del Sol Naciente
Ésta es la historia del crack japonés Tsubasa Ozora en su debut en los banquillos. O como le apodaban en España cuando jugó aquí en su etapa de jugador, "Oliver Atom". Tsubasa Ozora comenzó su carrera jugando en Japón, en la primaria y secundaria en el New Team. Tras la secundaria, se fue a Brasil para mejorar su fútbol, jugando en el Sao Paulo y tras lograr ser profesional allí, emprendió su viaje a Europa, para jugar en el FC Barcelona, donde compartió vestuario con grandes estrellas del mundo del futbol y jugó varios campeonatos internacionales con su selección de Japón. Tras su retiro como futbolista, decide empezar su carrera como entrenador en su país natal, tomando las riendas del Cerezo Osaka. Allí se lleva a antiguos compañeros de selección como Genzo Wakabayashi (Benji Price) como entrenador de porteros o Jun Misugi (Julian Ros) como segundo entrenador. ¿Qué le deparará su nueva aventura como entrenador en la J League 1 japonesa? ¡DESCUBRELO! "Historia Revelación" del mes de Agosto"
-
Biwenger Liga Santander 22-23
A mi siempre me gusta no dar mucho dinero para que haya que esperar para que la gente pueda fichar cracks. Yo creo que como está ahora está bien. Entre el fijo y a nada que hagas 30-40 puntos, ya son medio milloncejo por jornada. Lo que podríamos es dar un extra a los 3 primeros de la jornada o algo así. Lo que haría tambien es poner un limite de jugadores por equipo para evitar acaparar jugadores en la parte final del juego. Algo como un limite de 16-18 jugadores
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Exacto, esa puntuacion creo que al final es la mas equitativa, haciendo media entre ambos y se puede elegir en las opciones de puntuacion como dije antes
-
Principes de un microestado en los Alpes
Pues hemos hecho historia al ganar por primera vez la Superliga suiza con bastante contundencia en los ultimos meses de competición. Creo que nos ha beneficiado estar eliminados de Conference por el Friburgo alemán, mientras que Young Boys, nuestro principal rival en liga, ganaba la Copa de Suiza y llegaba a semifinales de la Conference League. Desde luego no ha sido un mal año para ellos dentro de lo malo, porque encima clasifican a Champions igualmente al no poder ir nosotros por clasificación liguera. Así, vamos con algunas cosillas de final de temporada: Alejandro Francés y Ale García han sido convocados para el Europeo Sub-21 por la Seleccion Española para el torneo que se disputará a mediados de Junio de 2025. ¡Felicidades a nuestros dos jugadores españoles! Nuestra gran temporada nos hace subir 11 puestos en el Ranking FIFA a nivel europeo, situándonos en el Puesto 58. Nada mal estar entre los 60 mejores equipos de Europa en tan pocos años. El país de Suiza tambien sube en 2 puestos en el ranking de coeficientes de Europa hasta el puesto Nº 13, por lo que ahora los equipos suizos tendrán mejores clasificaciones a Europa por la posicion liguera, aunque sea algo que no nos afecta a nosotros por desgracia. Un gran año para la cantera, ya que sorprendentemente, el equipo Sub-18 ha logrado ganar la liga de su grupo juvenil. No esperaba tan buenos resultados, pero al estar todavía jugadores juveniles que si bien no tenían tanto potencial, son buenos jugadores para éste nivel juvenil. Jugadores como el francés Adelaide, Marco Polster, Thore Blan como anteriores juveniles, y la nueva hornada con Buske, Brehme y sobre todo Leon Reimann, que aunque era MPI, ha jugado de DC y ha sido determinante con solo 15 años desde que llegó. Además en la ultima jornada ibamos igualados a 51 puntos el Basilea Sub18 y nuestro juvenil, y precisamente el ultimo partido de liga nos enfrentaba. El empate y derrota nos privaba del campeonato, solo nos valía ganar, y así lo hicimos con doblete de Reimann. Gran año para el equipo. La economía está mejor que nunca. Entre los premios monetarios y algunas ventas que veréis en proximas actualizaciones, tenemos un balance muy positivo. Por lo que es momento de seguir mejorando los recursos e instalaciones del club. Así, gastamos casi 5,7M€ en mejorar las instalaciones de entrenamiento, lo que hará que pasemos a tener unas Instalaciones de Entrenamiento de 4,5 , a sólo una actualizacion más para tener las instalaciones de entrenamiento al máximo de desarrollo. Las Instalaciones de Juveniles no nos las dejan mejroar todavía, y se mantienen en un nivel de 3,5. Y para poder mejorar la preparacion de la cantera del pais, la directiva acepta mejorar la política de fichajes juveniles hasta "Excelente" y los presupuestos de preparacion de juveniles también hasta "Excelente". Otro paso para ver si, por fin, las hornadas juveniles empiezan a ser mejores. Cerrada la 4º temporada, en breves iniciaremos la 5º temporada donde defenderemos el título de liga de Suiza. Habrá bajas de algunos jugadores que han sido importantes, y habrá que buscar recambios para ellos. Solo puedo avanzar que entre las bajas y lo que faltaba, la idea de fichar para la temporada que viene son 2 zonas claras: el MPD, ya que Fabio Fehr no lo ha hecho mal pero su nivel es justito, y la primera opcion es claramente Alvyn Sanches tras el descenso del Lausanne Sport, ya que además de tener solo 22 años y contar como cantera del país, es muy polivalente, pudiendo estar en cualquier puesto del ataque y centro del campo, salvo como MCD y como DC. Y luego, habrá que firmar minimo 1 MC nuevo, ya que las salidas que hay varias, ocurren ahí. Hasta entonces, a disfrutar del titulo. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Es en la rueda de ajustes, y luego en liga, sale el sistema de puntuacion, que por lo que veo si, está en sistema de puntuacion del Diario AS. Yo el problema que tengo con la puntuacion de picas es que todo depende mucho de los cronistas de los equipos y muchas veces es insufrible ver como a jugadores que hacen buenos partidos les cascan 1 pica y se quedan tan anchos, y luego a otros que hacen partidos normalitos, les cascan siempre sus 2 picas reglamentarias. Yo en la ultima que jugué, usamos el sistema que hace media entre las Picas de As y Sofascore, que Sofascore puntua segun estadisticas de los jugadores en partido y es más realista y justa al puntuar a un jugador por su incidencia en el partido, y no tan volatil como lo son las picas de AS. Pero eso ya como veais. Yo ya estoy dentro
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Pero habrá reglas sobre puntuaciones y tal, no? Cómo se va a puntuar y eso
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Puede estar interesante. Qué reglas hay en la liga??
-
Principes de un microestado en los Alpes
- Principes de un microestado en los Alpes
~ De primeros de ABRIL 2025 a MAYO 2025 ~ Final de temporada. 2 meses por delante para el todo o nada en liga. El año pasado acabamos desinflándonos justo el último mes. Encaramos Mayo con 1 punto más que el Basilea y un partido vital ante ellos en el primer partido de ese ultimo mes de competicion, donde perdimos y a la postre fue definitivo para no ganar esa liga, que acabamos a 4 puntos del campeon. Éste año la cosa pinta bastante mejor. Sacamos 8 puntos al Basilea y 6 al Young Boys a falta de 8 partidos y 24 puntos por jugarse. Justo en el ultimo partido del mes anterior empatamos a 2 contra el Basilea, lo que le deja a una distancia considerable. Pero uno de los 8 partidos que nos quedan es contra el Young Boys, que podría arruinarnos el alirón historico. ¿Qué pasará? Lo veremos en breves. Superliga - Jornada 29 | FC Vaduz 2-0 Servette FC Superliga - Jornada 30 | FC Zurich 3-1 FC Vaduz Copa de Liechtenstein - Semifinal | USV Eschen/Mauren 0-3 FC Vaduz Superliga - Jornada 31 | FC Sion 0-1 FC Vaduz Superliga - Jornada 32 | FC Vaduz 5-0 FC Lucerna Mes con sólo 4 partidos de liga y 1 de Copa de Liechtenstein. Lo bueno es que fueron 4 victorias de 5 partidos, pero perdimos precisamente contra el penúltimo clasificado en una derrota sorprendente. Por suerte, el Young Boys no aprovechó ese tropiezo, y de sus 4 partidos ligueros, ganó el primero, empató el segundo y perdió los 2 ultimos. Y precisamente el primer partido de Mayo será un Vaduz vs Young Boys donde, si ganamos, matemáticamente seríamos campeones de liga. Pero no adelantemos acontecimientos y vayamos con los partidos del mes de Abril. - Jornada 30 - Informe del Partido - ZURICH 3 - 1 VADUZ - La sorpresa del mes sin duda, con una derrota ante el penúltimo clasificado que seguramente será quien tenga que jugar como minimo el playoff de descenso contra el 2º clasificado de la Liga Challenge. Partido en el que no jugamos peor que el rival, pero si creo que nos confiamos demasiado y unido a la efectividad que tuvo el rival en el partido, nos fuimos a casa con un marcador duro. Empezaron marcando al filo del descanso, en el minuto 39 con gol de Ceesay, que marcaría su doblete al poco de la reanudacion con otro gol en el minuto 49. Ahí el equipo se fue arriba y descuidando cada vez más las tareas defensivas, hasta que en el minuto 64 llegaría la sentencia de Aiyegun. 3-0 y ya sin opciones, preferí quitar titulares y darles descanso ya que el siguiente partido era la semifinal de Copa de Liechtenstein ante el Mauren y no quería riesgos. Y tras los cambios y un Zurich mucho mas relajado, llegaría el gol de la honra por nuestra parte en el minuto 79 con gol de Fabio Fehr que aunque es un jugador muy secundario, las veces que ha salido, no ha jugado nada mal, la verdad. Derrota dura pero no tan dolorosa cuando nos enteramos de que el Young Boys tambien había pinchado. - SEMIFINAL - Informe del Partido - ESCHEN/MAUREN 0 - 3 VADUZ - Semifinal de la Copa de Liechtenstein. Partido más difícil de la Copa como cada año, ante el Mauren, donde es el unico equipo de Liechtenstein que podría darnos un susto aunque fuese muy remotamente. Y como era de esperar, vencimos facil. Incluso usé titulares para asegurar practicamente la Copa, ya que hay que recordar que aunque ganasemos la Superliga suiza, si no ganamos la Copa de Liechtenstein, no iríamos a competición europea, ya que la unica manera de ir es ganando nuestra unica competicion nacional oficial. Y bueno, tambien influye en que la mayoría de sus mejores jugadores eran cedidos nuestros que no pueden jugar contra nosotros, por lo que Iodice, Yago Gomes o Ris no pudieron jugar el partido. En definitiva, goles de Ale García en el minuto 12, de Dorin Rotariu en el minuto 22 y de nuevo Ale García en el minuto 63 y pasamos a la final, como siempre. - Jornada 32 -Informe del Partido - VADUZ 5 - 0 LUCERNA - Partido de futbol champagne que nos deja a 3 puntos de levantar el título de liga. La cosa es quetras los resultados cosechados por el Young Boys y por nosotros, ganando hoy solo necesitaríamos 3 puntos más para ser matematicamente campeones, justo el siguiente partido precisamente ante el Young Boys, por lo que ganar era vital, y los jugadores lo sabían. Partido donde fuimos superiores de principio a fin pero que el primer gol tardó bastante en llegar. No sería hasta el minuto 35 que Ale García abriría la lata con un buen gol rematando un centro lateral. Tras el descanso, Joaquin Ardaiz conseguiría marcar un doblete en tan solo un minuto, concretamente en los minutos 52 y 53. Todo estaba sentenciado pero queríamos más, y en el minuto 68 llegaba el gol de Vincent Thill, que se está marcando un campañón espectacular. Y poco despues, en el minuto 71 sería Di Giusto quien cerraría el marcador con su gol y un contundente 5-0 en casa que hizo la delicia de la afición. El título de liga estaba ya tan cerca que lo podíamos tocar con la punta de los dedos. El mes que viene puede ser el mejor de nuestra historia... ----------------------------------------------------------------------------------------------- Superliga - Jornada 33 | FC Vaduz 4-1 BSC Young Boys Copa de Liechtenstein - Final | FC Balzers 0-4 FC Vaduz Superliga - Jornada 34 | FC Lugano 2-2 FC Vaduz Superliga - Jornada 35 | FC St.Gallen 0-2 FC Vaduz Superliga - Jornada 36 | FC Vaduz 1-0 FC Lausanne-Sport Mes donde se decide todo. ¿Ganaremos la Superliga y la Copa de Liechtenstein? ¿Haremos historia con un doblete épico? Seguid leyendo pero creo que ya sabéis la respuesta...😬 - Jornada 33 -Informe del Partido - VADUZ 4 - 1 YOUNG BOYS - Si ganamos hoy, somos campeones... La cosa es que además, el partido lo empezamos perdiendo, con gol del Young Boys en el minuto 18 de Gianluca Gaetano. Aqui, parecía que ibamos a perder el primer matchball y que podían temblarnos las piernas... pero éste equipo es un equipo de GANADORES. Y hoy lo demostraron. Vincent Thill comenzaría su partido para enmarcar marcando un golazo en el minuto 19 para empatar el partido. Pero en el añadido de la primera parte, en el 45+1, ponía una asistencia de fantasía para que Joaquin Ardaiz marcase el 2-1 provisional que nos hacía campeones de la Superliga suiza. Y teniendolo tan cerca no queríamos que se nos escapase, y sobre todo, ganar el titulo de liga en casa, ante nuestra gente, en nuestro estadio. Y Vincent Thill siguió con su partido de ensueño marcando otro golazo ajustado al palo largo del portero en el minuto 61 que dejaba la liga encarrilada. Pero por si acaso, Thill haría un cambio de banda milimetrico hasta Ale García, que cogía el balon y encaraba a portería, y el defensa Jose Hurtado intentaba arrebatarle el balón pero en su lugar, el balón se metía en su portería y conseguíamos el definitivo 4-1 en propia puerta. Aquí ya el delirio se apoderaba de un Rheinpark Stadion que estallaba en júbilo, ya deseando que el árbitro pitase el final del partido para festejar con éste hito historico... Minuto 90, añade el árbitro 3 minutos... 92:58, 92:59... 93:00. PIIIIIIIIIIIIIIIIII, PIIIIIIIIIIIIIIIIIII, PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII. ¡¡FINAAAAL DEL PARTIDO!! ¡¡El FC Vaduz se proclama CAMPEON DE LA SUPERLIGA suiza!! - FINAL - Informe del Partido - BALZERS 0 - 4 VADUZ - Final de la Copa de Liechtenstein. Partido más facil que en la semifinal, jugando ante el Balzers, nuestro segundo afiliado que es colista de la 3º Division de Suiza y se va a ir a 4º division irremediablemente. Realmente otra final descafeinada y sin mucha historia. Jugaron literalmente todos los suplentes salvo Abndre Barbosa, que estaba lesionado y tuvo que jugar Kronig. Goles de Elian Demirovic en el minuto 13, de Marko Dira en el minuto 24, de Dorin Rotariu en el minuto 61 y de Fabio Fehr en el minuto 68 de penalty. Partido que solo tuvo un dueño de inicio a fin, viendose la diferencia enorme que hay entre el equipo suplente del 1º de Superliga y el equipo titular del último de la 3º Division. Volvemos a ser Campeones de Liechtenstein, pero ahora se consigue un ¡¡¡DOBLETE HISTÓRICO!!! ----------------------------------------------------------------------------------------------- Aquí la clasificación final tras 36 jornadas. Quedamos primeros con 77 puntazos, nada menos que con 12 puntos de ventaja sobre el 2º que fue el Young Boys y un punto más sobre el 3º que fue el Basilea. Y como podéis ver, nuestra atípica victoria en la Superliga provoca algo curioso. Nosotros no optamos a puestos europeos por clasificacion liguera. Por lo tanto, los 2 puestos de Champions son para Young Boys, que entra en la 3º Previa, y para el Basilea, que entra en la 2º Previa. Después, el 4º clasificado que fue el Lucerna, se clasifica para para la 3º Previa de Europa League. Y finalmente, St.Gallen que queda 5º y Lugano que queda 6º, se clasifican ambos para la 2º Previa de la UEFA Conference League. Ésto provoca que salvo el primero y los 4 últimos, el resto vayan a competición europea. Destacar la pecheada histórica del Sion, que perdió los ultimos 6 partidos que disputó en la temporada. 5 de Superliga y la final de la Copa de Suiza, que perdió contra el Young Boys. Lo gracioso es que se queda fuera de competicion europea con 46 puntos, los mismos que el Lugano que ocupa la ultima plaza europea, a 1 punto del St.Gallen y a solo 3 puntos del Lucerna, que es quien se clasifica par Europa League. Es decir, en tus ultimos 5 partidos de liga, con 15 puntos en juego, con haber sacado 1 de esos 15, hubiese ido seguro a Conference. Pero es que habiendo sacado 3, creo que le podría haber servido para clasiifcar a Europa League, o al menos con 4 seguro. Pero pecheo historico y de poder ser 4º yendo a Europa League, se queda 7º sin Europa. En cuanto al descenso, el Lasuanne-Sport finalmente se va al pozo de la Liga Challenge, de donde esperamos pescar a algun jugador como Alvyn Sanches tras su descenso. Mientras tanto, el Zurich quedó penúltimo, y ha jugado el playoff contra el Thun, que quedó 2º en Liga Challange. Finalmente, el Zurich ganó la eliminatoria y seguirá una temporada mas en la maxima categoría del futbol suizo. El Thun tras un ascenso y descenso seguidos, se queda a las puertas de un nuevo ascenso. Creo que en las 4 temporadas completas hasta ahora, NUNCA ha ascendido el 2º de Liga Challange. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Como recordaréis, en UEFA Conference League, nos eliminó el Friburgo alemán en Octavos de Final. La final fue francesa, entre el Marsella y el Lille, ganando el primero la final por un contundente 0-3. El Friburgo, nuestro verdugo en Octavos, llegó hasta semifinales, para ser eliminado por el Olympique Marsella, que a la postre sería el campeón. Curiosamente, quien se enfrentó en la otra semifinal al Lille fue el Young Boys. Al menos, cumplimos el objetivo marcado en la competición, que era llegar a la Fase de Grupos, así que la directiva está contenta igualmente. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, como ya sebéis, volvimos a ganar la competición, eliminando al Mauren en semifinales y al Balzers en la gran final, en ambos partidos con marcadores contundentes. Es un titulo que el unico interés que me despierta realmente es que da acceso a la UEFA Conference League, sino, casi que me daría igual ni participar. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Aquí podeis ver las estadísitcas finales de la plantilla. Como podéis ver, al final jugaron todos los jugadores un minimo de partidos. Finalmente, los juveniles, el portero suplente y los que llegaron en invierno, jugaron menos que el resto, pero es algo que era de esperar tambien. Muy contento con el dendimiento del equipo en general, la verdad. Aunque hay algunos jugadores que es probable que acaben saliendo si piden salir o por tema de inscripcion de jugadores formados en Suiza. Veremos como se va desarrollando el mercado. Destacar el papel de Rotariu, que llegando en invierno marcó nada menos que 6 goles repartiendo 4 asistencias. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Ale García (17), Di Giusto (14), Ardaiz (15), Thill (12) y Rotariu (6). Máximos asistentes del equipo: AleGarcía/Ardaiz/Thill (10), Myhre (8), Cacace (6), Dira/Di Giusto (5) Lesionados en la enfermería : Nadie. Mejor nivel medio : Jan Kronig (7,32), Joaquin Ardaiz/Becir Omeragic (7,21) y Horn Myhre (7,16) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro principal afiliado, el Mauren, gracias a dios, logró salvar la categoría in extremis. Y cuando digo in extremis, es in extremis. El ultimo partido de liga era precisamente contra el Stade-Lausanne-Ouchy, y gracias a empatar 3 de los ultimos 4 partidos y que el Ouchy solo ganó 1 y perdio los otros 3, aunque llegaba como colista a la ultima jornada, el Mauren dependía de sí mismo para salvarse. Y todo pasaba por ganar. No quedaba otra. Ganar era salvarse, perder o empatar, el descenso. Y por suerte, pudo evitar la quema en el ultimo partido. Pero pinta muy mal la cosa para ellos la temporada que viene, ya que los Iodice, Ris o Yago Gomes acaban contrato con el Vaduz y al no renovar, no les podremos ceder de nuevo. Estuve tentado a renovarles solo para cederlos al Mauren... pero no merece la pena. En cuanto a ascensos, POR FIN, el Aarau consigue el ascenso directo a la Superliga suiza. Equipo que en todas las temporadas ha estado ahi arriba pero en todas se quedaba a las puertas. De aquí fichamos tras el primer año a Kronig, nuestro baluarte defensivo. Siempre me han caido bien y me alegra su ascenso. Sin embargo el Thun, que quedó 2º y jugó el playoff de ascenso ante el Zurich, penúltimo de Superliga, no lograron superar al equipo de 1º división y el Thun seguirá otro año en Liga Challenge, y el Zurich se mantiene en Superliga. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Por desgracia, nuestro otro afiliado, el Balzers, no le ha ido muy bien. En temporada regular, quedaron últimos a 7 puntos del 3º por la cola. Tras ello tocaba el playoff a ida y vuelta entre los 4 últimos, arrastrando los puntos de la liga regular, y en ese playoff, los 2 primeros se salvan y los 2 ultimos descienden. En cuanto al ascenso, aunque el Zurich Sub21 quedó campeón, no puede ascender, y el playoff de ascenso lo juegan del 2º al 7º, logrando ascender finalmente el Kriens que quedó 2º en temporada regular. La realidad es que en éste playoff, el Balzers jugó sin creerse que podían salvarse. Era prácticamente imposible y lo sabían. 2 victorias, 3 derrotas y 1 empate en los 6 partidos del playoff. Y pecheada historica del Black Stars, que siendo 4º por la cola en la temporada regular y quien mejor lo tenía para salvarse, ha acabado siendo el que acompañe al Balzers en el descenso. Por desgracia, Balzers y el equipo Black Stars Basel descienden a la Primera Liga Clasica Suiza, donde irán a 2 de los 3 grupos que hay, ocupando lso puestos de los ascendidos. Una pena para el Balzers. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Temporada increible, donde el Vaduz se ha superado. Ahora queda centrarse en sacar juveniles con potencial e ir formando una seleccion potente. Los mimbres para ellos son más sólidos que nunca. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein- Principes de un microestado en los Alpes
@ansodi Hola amigo. No le quito una coma a tu comentario. Está claro que aunque hayamos subido bastante el nivel del equipo para el campeonato doméstico, la realidad es que en Europa todo es muy distinto. Aqui equipos de ligas potentes, aunque sean los 6º, 7º u 8º de sus ligas, son equipos que nos pueden plantar cara totalmente. Y el Friburgo nos mató en el partido de ida por desgracia... Al menos en Superliga tenemos cierta ventaja, y podríamos hacer el hito de ser el primer equipo no suizo que gana el campeonato de liga. Sin la distraccion de la UEFA Conference League, espero que sea algo que nos beneficie para centrarnos exclusivamente en el campeonato doméstico (y bueno, tambien en ganar la Copa de Liechtenstein, pero siendo los lideres de 1º division, el penultimo de 2º division no debería ser un problema real para pasar de ronda... Y hablando del Mauren, si se salvan, el año que viene si que lo van a tener complicado... Porque el contrato de Iodice, Yago Gomes, Ris y algunos más, que juegan cedidos ahí por nosotros, acaban contrato y obviamente, no los vamos a renovar por no tener nivel. Por lo que ellos tampoco tendrán esos jugadores cedidos el proximo año. A Ris lo sigue el Schaffhausen y a Iodice el Winterthur. Que no haya interes del Mauren asumo que será porque no tienen la capacidad economica para ofrecerles el salario que quieren. Veremos que pasa con Yago Gomes... Intentaré hacer algunos fichajes jóvenes extra para cederles a alguno al Mauren, y a malas cederles algun juvenil con potencial. Veremos si se salvan primero, que va a ser complicado como no ganen algun partido mas... Porque del Balzers ya está descendidisimo, vamos. @Javi_Coso Hola amigo, gracias por comentar. El primer equipo en liga marcha genial, en Europa nos ha costado en cuanto se nos pusieron un poco dificiles las cosas y ya estamos fuera, pero nos beneficiará para centrarnos en la liga. Reimann no tiene mala pinta, no. El problema es que de MPI está tambien Peter Brehme compañero de promocion y Joshua Ertl, que se encuentra cedido en el Mauren aunque apenas ha jugado desde que lo cedimos en invierno... Y sobre el Vaduz II, no creo que sea posible... y de entrar, sería en la 5º division suiza, que es la más baja cargada. Aunque ojalá ocurriese un año... sería genial para darle oportunidades a jovenes. No ficho tanto joven precisamente porque los tendría que ceder a Mauren o Balzers u otros equipos y no tengo control sobre ellos. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein- Pack Escudos faltantes de Regional Preferente de España (Estilo TCM)
Bien, me alegro de que haya funcionado. Que el que se curró el cambiar todos los IDs fue @pablofg87 con los escudos normales y yo cambié la ID a los pequeños literalmente copiando todos sus escudos normales en otra carpeta, abriendolos poco a poco en PS, cambiando el tamaña a pequeño sin mirar nada mas y guardando los escudos literalmente sobreescribiendolos por el pequeño. Por lo que si los grandes no coincidian, los pequeños tampoco lo harían pero si los grandes si estaban con la ID correcta, los pequeños tambien. Yo es que nunca suelo usar partidas con el parche de invierno, ya que no me mola que en el parche, los fichajes y bajas se hagan del tiron desde el inicio. Es decir, que Reinildo estaría en el Atleti desde el dia 1 y eso no me mola. Si se lo currasen haciendo que los fichajes se hiciese que en el mercado invernal pasan a su nuevo equipo, todavía me lo pensaría. Porque otra cosa que me mola hacer es los tipicos jugadores desconocidillos de la temporada que destacan ese año, en invierno muchos ya los ha comprado otro club en la vida real, ya sea para ese mismo mercado o para el siguiente. Tipo Pablo Torre, que quitarselo al Racing de Santander desde el dia 1 es un handicap importante para el equipo, aunque creo que estos fichajes que son para el año siguiente si suelen programarse para que ocurran a final de año en lugar de ocurrir desde el dia uno, pero al estar el fichaje programado ya, yo no podría ficharlo ya en otras partidas que empiece. Por eso no hice la actualizacion antes, asi que mil gracias a Pablo por currarse el cambio manual de IDs.- Principes de un microestado en los Alpes
~ NUEVA HORNADA JUVENIL 2025 ~ Volvió a llegar Marzo, lo que significa nueva remesa de juveniles a Suiza. Esperabaq ue tras varias mejoras en las instalaciones de juveniles y de entrenamiento por parte del club, ésta hornada fuese a ser interesante. Pero la realidad es que ha sido muy parecida a las anteriores. Supongo que es logico, y no por crear una buena academia de repente, haga que los jugadores en edad juvenil sean mejores. Pero esperaba algo más tras 4 temporadas donde la maxima casi siempre ha sido ir mejorando las instalaciones. Ésta es la realidad: Los dos mejores talentos de la hornada. Solo 1 talento de élite y 1 gran talento. No tienen mala pinta, pero esperaba más como ellos, para qué mentir. Seguiremos apostando por mejorar al maximo las instalaciones... pero no se si surtirán efecto hasta que no mejoremos la calificacion del pais como tal. Ambos tienen ya contrato profesional. Aquí las estadisticas de cada uno: Leon Reimann Peter Brehme Nada mal ambos, pero sinceramente, esperaba más cantidad de jugadores al menos con un potencial interesante. Porque además, los dos son MPI, y ya teníamos a Joshua Ertl como talento decente en la plantilla. Dentro de los buenos talentos no hay mucho a destacar, salvo quizás, Thomas Buske y Roman Schaaf, que son a los dos que he ofrecido contrato juvenil para ver cómo se van desarrollando. No quiero ofrecerle contrato juvenil a todos porque la mayoría no merece los 12.000€ de salario minimo que hay que pagarles. Hay 14 jugadores que son talentos buenos o decentes, que ninguno practicamente tiene futuro para nuestro equipo, y darle contrato a esos 14 jugadores son casi 175.000€ de gasto en salarios "inutil", que podría usar para algun jugador para el primer equipo. Aun así, aqui dejo los stats de los 2 jugadores a los que he ofrecido contrato: Roman Schaaf Thomas Buske Y de los talentos decentes... nada que añadir. Ninguno creo que merezca la pena y no le ofreceré contrato a ninguno salvo enorme sorpresa ya que ninguno parece tener un potencial superior a las 2 estrellas. Hornada flojita para lo esperado, la verdad... Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein- Pack Escudos faltantes de Regional Preferente de España (Estilo TCM)
Se subió una nueva version donde se debería haber arreglado el tema de las IDs de los escudos.- Principes de un microestado en los Alpes
@Breogán he acabado el post, que cuando has reaccionado, había publicado solo el primer mes por error 😅- Principes de un microestado en los Alpes
~ De primeros de FEBRERO 2025 a MARZO 2025 ~ Despues de un mercado invernal más movido de lo esperado, continuamos con la temporada. Dos meses en ésta actualizacion y solo quedarán otros 2 para terminar la temporada. Queda poquito para ver si éste año es el bueno y logramos hacer historia ganando la Superliga suiza. Será muy dificil, pero no imposible. Superliga - Jornada 21 | Servette FC 0-1 FC Vaduz Superliga - Jornada 22 | FC Vaduz 0-0 FC Sion Superliga - Jornada 23 | FC Lucerna 0-2 FC Vaduz Superliga - Jornada 24 | BSC Young Boys 0-1 FC Vaduz Mes con sólo 4 partidos, todos de competición liguera, y de nuevo sin derrotas. Además, un partido vital ante el Young Boys que puede marcar el devenir de la competición al volver a imponernos ante ellos. Y seguir sumando de 3 en 3, es algo vital para luchar por le sueño de ser campeones ligueros. Victoria relativamente cómoda ante el Servette, un empate a cero ante el Sion que tras la expulsion de Dira en el minuto 12, se toma el no perder como un buen resultado, y una victoria 2-0 ante el Lucerna que fue vital el fallo de un penalty de los locales en el 65 para empatar, y sólo 3 minutos despues marcabamos el definitivo 0-2. Y finalmente el partido ante el Young Boys, del que hablaremos en el apartado de partido relevante. - Jornada 24 - Informe del Partido - YOUNG BOYS 0 - 1 VADUZ - Partido a priori muy difícil, ante nuestro mayor rival en la lucha por el título liguero, donde todo se decantó en los primeros instantes del partido realmente. Conseguiríamos adelantarnos en el minuto 4, tras una buena jugada de pases, Eren Guler asistía a Ale Garcia, que con un disparo raso pegado al palo hacía el primer y a la postre, único gol del partido. Desde entonces, aunque el partido en terminos generales estuvo igualado, es cierto que el Young Boys tomó más la iniciativa al verse por detrás del marcador, y nosotros estábamos cómodos con ellos buscando esa iniciativa. Y eso que en el minuto 32, un pase interior de Di Giusto para Ardaiz dejaba a éste en un mano a mano para hacer el 0-2 que hubiese podido ser casi definitivo, pero el VAR lo anularía por un justísimo fuera de juego. Durante la segunda parte se repitió el tipo de partido de la primera. Igualado, con el Young Boys tomando la iniciativa pero el Vaduz bien plantado y tambien proponiendo, pero finalmente el partido acabaría con el 0-1 en el marcador a nuestro favor, con 3 puntos vitales para seguir soñando. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Superliga - Jornada 25 | FC Vaduz 0-0 Lugano UEFA Conference League - Octavos de Final - IDA | SC Friburgo 3-0 FC Vaduz Superliga - Jornada 26 | FC Vaduz 1-0 FC St. Gallen UEFA Conference League - Octavos de Final - VUELTA | FC Vaduz 2-0 SC Friburgo Superliga - Jornada 27 | Lausanne-Sport 1-2 FC Vaduz Superliga - Jornada 28 | Basilea 2-2 FC Vaduz Mes importantísimo en el tema UEFA Conference League, donde jugaríamos los dieciseisavos de final ante el Friburgo alemán. Y por desgracia, un malísimo resultado en el partido de ida nos dejó practicamente sin opciones en la vuelta, pero el equipo se creció y estuvo a punto de lograr llevar la eliminatoria a la prórroga, aunque finalmente no pudo ser. En liga al menos, seguimos sin conocer la derrota, con 2 empates y 2 victorias. Creo que en total llevamos 12 partidos sin conocer la derrota en Superliga suiza. Nada mal para seguir en la parte alta y con el Young Boys controlado. -Informe del Partido - FRIBURGO 3 - 0 VADUZ - Partido de ida de Conference, que fue un mazazo claro al equipo y nuestras aspiraciones. Nos enfrentamos al Friburgo alemán, que ya nada mas empezar, en el minuto 1, se adelantaba en el marcador con gol de Matias Lacava. Jarro de agua helada en el minuto 1 que ya nos hacía ir a contracorriente nada mas empezar la eliminatoria. Y todo empeoraría tras una contra perfecta llevada a cabo por los alemanes en el minuto 38 que acabaría con un mano a mano de Cutrone ante Petrovic que acabaría en el 2-0. Nosotros tuvimos nuestras ocasiones, aunque la voz cantante y el dominio lo llevó siempre el Friburgo. Y para rematar, ya en el tramo final de partido, en el minuto 82, Marco Richter marcaría el definitivo 3-0 tras coger un rechace en un voleón al larguero de un compañero suyo. Final del partido y con este 3-0 estábamos virtualmente fuera. Solo un milagro en el Rheinpark Stadion cambiaría el devenir de la eliminatoria. - Informe del Partido - VADUZ 2 - 0 FRIBURGO - Tocaba la épica. Nadie confiaba en nosotros... salvo nosotros mismos. La realidad es que aunque solo nos quedamos a 1 gol de forzar la prórroga, el único momento en el que llegamos a dominar fue tras el descanso hasta el gol. Durante toda la primera parte no hubo realmente mucha cosa y el Friburgo se encontraba cómodo dominando la situación. Pero tras el descanso, el Vaduz tuvo la iniciativa y al llegar el minuto 67, Vincent Thill marcaba el 1-0 y daba ese halo de esperanza para una épica remontada. Pero la realidad es que tras éste gol, el Friburgo volvió a dominar el partido hasta los instantes finales. En los ultimos 5 minutos volvimos a ir con todo a pecho descubierto, y en el minuto 91 lograbamos marcar el 2-0 con un pase a la espalda de la defensa y un buen disparo cruzado de Ardaiz. El partido llegaría al minuto 96 pero aunque se fue a la epica, no hubo suerte y el partido acabaría con una victoria para nosotros de 2-0 pero que en la eliminatoria, se iba para Alemania. Una pena haberlo llegado a tener tan cerca y a la vez tan lejos. -Informe del Partido - BASILEA 2 - 2 VADUZ - Partido complicado contra un Basilea que sigue la estela nuestra y del Young Boys. Por suerte no perdimos el partido pero el Basilea nos puso en grandes apuros, ya que tuvo más ocasiones que no llegó a materializar. Aun así, el partido empezaría con gol del Basilea en el minuto 18 de Nikolas Spalek, pero que en unos minutos brillantes, remontábamos el partido con gol de Vincent Thill en el minuto 30 y luego gol de Ardaiz en el minuto 32. En pocos minutos remontabamos el partido, pero finalmente el Basilea lograría empatar a 2 en el minuto 76 con gol de Joelson Fernandes. Reparto de puntos ante uno de los cocos, que ya no está tan lejos como estaba antes de nosotros. ----------------------------------------------------------------------------------------------- A falta de 2 meses de competicion y sólo 8 partidos por jugarse, somos de nuevo Primeros de la Superliga con 58 puntos, seguidos por el Young Boys con 52 puntos y el Basilea con 50. Luego tenemos al Sion, Lucerna, Lugano y St. Gallen en una "tierra de nadie" pero luchando por lso puestos europeos que dan acceso con la posición liguera. Y finalmente Servette, Zurich y Lausanne Sport son los que pelean por evitar el descenso y playoff de descenso, con 27, 25 y 24 puntos respectivamente. Sólo 1 se salvará directamente, otro tendrá que luchar por la permanencia y el otro descenderá directo. Veremos quien lo hace. Personalmente, prefiero que baje el Lausanne Sport, ya que el jugador Alvyn Sanches era un objetivo claro para nosotros la temporada pasada pero no pudo hacerse, y con un descenso de categoría, sería bastante más facil. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En la Conference League, por desgracia, estamos ya eliminados en Dieciseisavos de Final, con el Friburgo pasando a Cuartos de Final. No logramos avanzar del todo en competición europea, aunque si lo hagamos en el campeonato nacional. Una pena. En Copa de Liechtenstein, recalcar que estamos ne las Semifinales donde nos enfrentaremos al Mauren. En la otra Semifinal, el Balzers jugará contra el Schaan por un puesto en la final. Nuestra eliminatoria es la final adelantada realmente, porque salvo hecatombe, quien gane nuestra semifinal ganará la Copa de Liechtenstein. Hasta el mes que viene no sabremos quien juega la finalisima. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Como se pueden ver en las estadísitcas, el tema de goles se los reparten practicamente entre 3 jugadores: Di Giusto, Ale García y Ardaiz. Con Vincent Thill siguiendoles de cerca. Salvo Ospelt, que apenas juega los partidos de Copa de Liechtenstein, el resto de jugadores han acabado jugando bastante, incluso los suplentes, al irse los que no contaban practicamente nada. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Ale García/Di Giusto (13), Ardaiz (12), Thill (9) y Myhre (4). Máximos asistentes del equipo: Ale Garcia/Myhre (8), Ardaiz/Thill (7), Cacace (5) y Di Giusto (4) Lesionados en la enfermería : Manuel Flohr (COVID 19 | 2 semanas de baja), Elian Demirovic (rotura de isquiotibiales | 3 semanas de baja) Mejor nivel medio : Jan Kronig (7,27), Felix Horn Myhre (7,17) y Becir Omeragic (7,14) ----------------------------------------------------------------------------------------------- El Mauren sigue fuera del descenso pero ojito porque el Stade Lausanne Ouchy está mejorando y se coloca a solo 2 puntos de nuestro afiliado. Sería una debacle que nuestros 2 afiliados descendiesen de categoría el mismo año. El del Balzers está asumido pero el del Mauren espero que no llegue a darse. ----------------------------------------------------------------------------------------------- El Balzers está desahuciado. Ya no tiene opcion de quedar fuera de los ultimos 4 puestos que hacen jugar el playoff de descenso. Y cuando lo juegue, recordar que 2 se salvan y 2 descienden, con una liguilla entre ellos arrastrando los puntos de la liga regular. Por lo que para salvarse, debería no estar a más de 9 puntos del que acabe en 14 pasicion porque si lo hace, no habría opcion de siquiera luchar por no descender, estaría descendido matematicamente. Sólo quedan 2 meses de competición, en la proxima actualizacion, veremos si hacemos HISTOOORIAAA, o nos volvemos a quedar con la miel en los labios. ¡VAMOS VADUZ! Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein- El Rincón del Historiador
Las partidas se guardan en la siguiente direccion: C:\Users\Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2022\games Con copiar ese archivo que es la partida guardada, y pegarlo en cualquier ordenador con el FM22 instalado en la misma carpeta, podrías seguir con la partida. Solo que todo lo que es graficos, fixname, etc. tendrás que volver a instalarlo, eso si Yo es lo que hice hace un par de semanas que me compré mi PC nuevo. Copié los archivos de la carpeta de Sports Interactive dentro de Documentos, para ya meter todos los graficos tambien y copiar y pegar en el nuevo PC cuando ya esté instalado el juego. Solo quedaría recargar apariencia dentro del juego y los graficos estarían de nuevo instalados- Principes de un microestado en los Alpes
Hola @Mister_10 gracias por tus palabras. Con el Vaduz la verdad es que si, va todo viento en popa la verdad, aunque hayamos perdido la ventaja que teníamos sobre nuestros perseguidores, al menos parece que la pelea será solo contra Young Boys. Y eso que éste año la idea era dar mas opciones a los canteranos sin importar la posicion en Liga... pero empezando tan bien, la verdad, que he acabado priorizando ver si éste año logramos hacer historia ganando el título de la Superliga suiza, que sería la leche, aunque no nos de acceso a nada especial. Pero quiero empezar a dar ya más opciones la temporada que viene si o si a los canteranos. Los que se ha nquedado jugarán mas y algunos de los que se han ido cedidos, seguramente los mantenga como suplentes, que he llegado a un punto donde me cuesta hacer una plantilla siguiendo el minimo de jugadores formados en Suiza la fichar tanto de fuera ultimamente. Así que es muy probable que para la temporada que viene, muchos suplentes que no cumplan lo de formados en Suiza y que tenga canteranos para reemplazarles, saldrán aunque baje algo el nivel. Al final, aunque mi trabajo sea el Vaduz, quiero empezar a centrarme ya en ayudar a mi hermano a formar jugadores nacionales para lograr plantar cara en el ámbito de Selecciones. Aunque sea luchar por clasificar a una Eurocopa o Mundial, y no a pasar el tramite actual de ser goleado fácilmente por todas las selecciones medio decentes europeas. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein- El Rincón del Historiador
La verdad no iba a votar en ésta porque no estoy siguiendo historias ahora mismo. Pero es la que empecé a leer hace menos tiempo y las ganas por saber cómo iban las votaciones me pudo jaja- Elección de Historias Recomendadas FMSite [Junio 2022]
Pues no estoy siguiendo ninguna historia ahora, pero voto por FC Avenir Beggen (John Smith) porque la empecé a leer y no pintaba mal. Suficiente tiempo me consume ya escribir la mia ahora mismo como para seguir leyendo otras jaja. La cosa es que tambien influye mucho el equipo o la liga donde se crea la historia. Si de primeras no me llaman... no suelo empezar a leerlas, la verdad. Mucha suerte al resto! - Principes de un microestado en los Alpes