Jump to content

Luis Alejandro Bello

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Luis Alejandro Bello

  1. ¿Renunciarían tras haber sido Campeones de Liga con amplia ventaja? Yo lo hice. Salí Campeón de la División de Honor austríaca con el Red Bull Salzburgo a seis fechas del final y con una racha de casi 30 partidos invicto (al final, fueron 16 puntos de ventaja); además, habíamos llegado más allá de lo esperado en la Europa League tras haber salido primeros del Grupo (superando al Dortmund alemán, el Apoel chipriota y el Zwolle holandés) y terminar en Octavos de Final ante el Liverpool (pasando por encima del PAOK griego en 16vos de Final). Ni siquiera el fracaso en la Copa de Austria al quedar eliminados en Primera Fase ante el Austria Viena amenazaba mi estadía en el equipo. ¿Qué ocurrió? De los seis partidos de Liga que quedaban tras la obtención del título, se perdieron cuatro y había un claro problema de relajo y falta de actitud. Manifesté interés en varios puestos que fueron quedando cesantes y, una vez terminado el Campeonato, me ofrecí directamente...recibí el ultimátum y renuncié. Al final, desembarqué en el Eintracht Frankfurt alemán dejando en el camino al AaB de Dinamarca. ¿Ahora? La historia sigue en Europa Sur...poco presupuesto en la Roma, pero creo que hay buena base en el equipo y puse el ojo en construir un numeroso y necesario equipo técnico. A ver si logro, de una vez por todas, triunfar en el esquivo fútbol italiano. ¡Saludos!
  2. Hasta ayer, iba todo bien en el Malmö FF de Suecia: alargando y haciendo historia con una racha invicta del club que venía del anterior proceso (15 partidos invicto) y sumando más encuentros, ganando la Copa de Suecia al trote y asegurando entrada para la Qualy de la Europa League...pero se me ocurrió aceptar una oferta millonaria por el goleador Otoo, sus reemplazantes no estuvieron a la altura (por lesiones o bajo rendimiento), perdimos ventaja ante el Hacken en la Liga y, en la 3° Qualy de la Europa League, luego de ganar 2-1 ante un equipo de Eslovaquia como visita, recibí un humillante 6-1 en casa. Agarré mis cosas y me fui; tras un fiasco de horas en el FH islandés (renuncié apenas firmé contrato puesto que cometí un error en la asesoría técnica), fiché en el Glentoran norirlandés que, si bien prestigioso, está con problemas en la Tabla de Posiciones. Pero eso será para la vuelta porque, siguiendo con mi periplo por el Mundo, ahora iré a Europa Central con el Red Bull Salzburgo (Austria).
  3. No vuelvo más al Fútbol Brasileño: fallar con cuatro equipos allí es demasiado y mi mirada táctica no encaja. Apenas aguanté 7 partidos al mando del Santos con 1 empate (ante Cruzeiro) y 6 derrotas...las lesiones no fueron excusa y renuncié para dar un paso atrás y tomar al Wanderers de Uruguay esperando que, más adelante, me llamen de Argentina. Ahora, dejé todo listo para afrontar mi segunda etapa en el Malmö FF de Suecia. ¡Que tengan buena semana!
  4. @ayrtonsom Juego en modo "Jugadas clave"...no me da el tiempo para desarrollar los partidos completos, pero ver sólo los goles le quita emoción. Me tardo más o menos lo mismo que tú en desarrollar una Temporada completa. Me gustó tu historia con los Bohemios...y ojalá sigas ascendiendo de nivel. Lo que es yo, terminé la Temporada 2020-21 con el Sporting Clube Goa de la India en una calendarización bastante rara (Copa Durand y Copa Federación antes del inicio de la Liga -de 11 equipos- a comienzos de Enero...y pausa durante Marzo y Abril). Sin dinero para fichajes, la dirigencia me pidió estar en la parte alta de la Liga y ser competitivo en la Federación, así que colmé el plantel de Sub-23 y mantuve a tres de los cuatro nigerianos (al otro lo tuve que dejar en dique seco): gané la Supercopa, afuera en Fase Grupal de la Copa Durand, Semifinales de la Copa Federación y, en la Liga, 2° lugar a cinco puntos del Mohun Bagan. El goleador del equipo -y de la Liga- fue el nigeriano Udoh con 19 dianas en 19 partidos. Por cierto, también fui galardonado como Manager del Año. Ahora que estoy planificando la nueva Temporada con el Sporting Clube Goa, logré equilibrar las finanzas y contratar un defensa australiano para apuntalar la última línea. La dirigencia me pide ganar tanto Liga como Copa Federación y creo que hay posibilidades de lograrlo. Lo curioso es que me han venido a buscar de varios equipos: un recién ascendido a la Liga India, varios equipos chinos que están en peligro de descender (y uno de la 2° con amplias chances de ascenso) y otros surcoreanos...de los cuales, a los únicos que les di entrevista fue al Ulsan y al Jeju, pero no llegamos a acuerdo. ACTUALIZACION: Jugué la Copa Durand con el SC Goa y, tras 4 triunfos (incluyendo una épica Semifinal ante el Lajong que se definió mediante lanzamientos penales con un marcador de ¡17-16!), obtuvimos el trofeo. Otra vez, las ofertas de algunos clubes llegaron...incluyendo la del Shanghai Shenhua, con los cuales conversé y aceptaron mis exigencias. Así que, después de un año y algunos meses de "exilio dorado", vuelvo a la Súperliga de China. Pero eso será para la siguiente vuelta...ahora, el Santos de Brasil me espera. ¡Saludos!
  5. Hola...hace tiempo no pasaba por este post. Haré un "resumen" de lo que ha sido mi trayectoria en las seis partidas paralelas que estoy jugando al dividir los países en seis zonas geográficas. Pero antes, una descripción del sistema táctico que uso: un 4-2-3-1 con Carrileros a modo de Apoyo, defensas centrales tapones, 2 organizadores itinerantes, dos extremos en ataque, un delantero sorpresa y un delantero centro. Pongo a mis equipos en función de contragolpe para que salgan con trazos largos y por las bandas; en el camarín soy asertivo con los consejos pero, al borde del campo, soy entusiasta. Asia-África: Empecé muy mal en Corea del Sur con sendos fracasos tanto en el Seoul como en el Seongnam...tampoco me fue muy bien con el Orlando Pirates de Sudáfrica. Las cosas comenzaron a cambiar cuando tomé al Renhe en la Superliga de China y, por diferencia de goles, perdimos el título; ahí fue cuando el Guangzhou (que había cumplido una pésima campaña, despidiendo a Cannavaro) contrató mis servicios y, aprovechando el presupuesto, traje varios jugadores que conocía del Renhe. El resultado fue ganar dos Superligas, una Copa de China y dos Partidos All-Star quedando, además, como Manager del 2018. Mi punto negro fueron las competencias internacionales al ser eliminado dos años consecutivos por equipos surcoreanos en la Champions asiática...por eso es que, pese a que iba bien encaminado al Tricampeonato, decidí renunciar y bajar de nivel. Mi próximo desafío será el SC Goa de la Premier de India. América: Tampoco me ha acompañado mucho la suerte en esta parte del Mundo. Mayormente, me ha tocado dirigir equipos brasileños (Corinthians, Atlético Paranaense e Internacional) donde las expectativas no han sido cumplidas ni en el plano externo ni en el interno. La única excepción estuvo fuera del gigante sudamericano cuando me tocó dirigir al Millonarios de Colombia y, aunque la experiencia fue breve, me alcanzó para un título en el Clausura y otro en la Supercopa de Colombia. Ahora, mientras espero que en algún momento me llamen de un grande de Argentina o Chile, sigo reincidiendo en Brasil...ahora, tomando las riendas del Santos. Europa Norte: Por lo general me va relativamente bien en esta parte del Mundo. Comencé con un 9° puesto en la Premier League inglesa al mando del Everton pero, como las cosas no fueron del todo bien en la siguiente temporada, busqué nuevos rumbos en Suecia al mando del Malmö y los resultados fueron grandiosos con dos dobletes (Liga y Copa) consecutivos. Esperando a que vinieran por mí desde Inglaterra, tuve que renunciar para que el Aston Villa se fijara en mí, aunque no funcionó y emigré al Hull City, con quien logramos el título de la Championship pero el cambio de categoría fue muy brusco. Otra vez, a picar de abajo para llevar a un histórico de vuelta a la máxima categoría como lo hice con el Motherwell escocés y su ascenso a Primera...allá estaba, cumpliendo una campaña digna, cuando me vuelven a llamar del Malmö y allá iré por mi segunda etapa. ¿Galardones personales? Manager del Mes por 12 ocasiones: 8 en Suecia, 1 en Inglaterra (Hull) y 3 en Escocia (2 en la Championship, 1 en la Premiership). Europa Central: Aquí no me ha ido mal del todo...pero podría ser mejor. Mayormente, equipos franceses como el Olympique Marsella, el Lille y el Niza donde, si bien he estado en posiciones de avanzada, no se le hace ni cosquillas al poderío del París Saint Germain. Donde tuve mi período dorado fue en Bélgica: al mando del Anderlecht conquistamos Liga y Supercopa, aparte de ser preseleccionado y, posteriormente, galardonado como Manager del Año en la Temporada 2017/18. Ahora, probaré suerte en el Red Bull Salzburgo de Austria. Europa Sur: Mi "bestia negra" desde que juego el Football Manager, con Italia y España dominando la escena y donde no he podido encontrar espacio para mi estilo de juego. Comencé con el pie izquierdo tanto en Lazio como en Milan, así que fui a recuperar aire al Maccabi Tel Aviv de Israel, donde ganamos la Copa Estatal y la Supercopa; allá me fue a buscar el Athletic de Bilbao con un presupuesto millonario...pero el serio cortapisas de fichar jugadores de origen vasco, pese a lo cual hicimos campañas dignas lejos del descenso, pero también lejos de Europa. Cansado de las limitantes para fichar jugadores (y que los grandes de Europa se llevaran a los míos por cifras impagables), quise intentarlo nuevamente en "la Bota"...la Roma es mi nuevo desafío. Europa Oriental: Junto con Europa Norte son mis escenarios donde mejor me ha ido. Empecé con el Videoton de Hungría donde ganamos 2 Copas de la Liga y una División I (en lo personal, estuve como Finalista para Manager del Año). De ahí, pasé al Shaktar Donetsk de Ucrania, donde conseguimos el doblete de Liga y Copa. Luego, mi destino fue el BATE Borisov de Bielorrusia donde, además de ganar Liga y Supercopa, fui galardonado 2 veces como Manager del Mes. Y ahí, di el salto a la Premier de Rusia al mando del Dínamo Moscú: allá los presupuestos son altísimos pero el mercado está muy inflado y se corre el riesgo de intervención si las finanzas no cuadran (me pasó en otra partida con el Spartak Moscú), así que tomé las precauciones del caso priorizando el fichaje de jugadores rusos mayormente jóvenes. En ambas temporadas pasamos la Fase de Grupos de la Europa League pero, si bien en nuestro primer año llegamos en 2° lugar tras una arremetida desde la medianía de la tabla, en la actual Liga estábamos 3° pero ya muy lejos del Zenit y el Krasnodar, así que decidí aprovechar el receso invernal para dar un paso al costado y volver al BATE Borisov. Eso sería...saludos y gracias.