Hola...hace tiempo no pasaba por este post. Haré un "resumen" de lo que ha sido mi trayectoria en las seis partidas paralelas que estoy jugando al dividir los países en seis zonas geográficas. Pero antes, una descripción del sistema táctico que uso: un 4-2-3-1 con Carrileros a modo de Apoyo, defensas centrales tapones, 2 organizadores itinerantes, dos extremos en ataque, un delantero sorpresa y un delantero centro. Pongo a mis equipos en función de contragolpe para que salgan con trazos largos y por las bandas; en el camarín soy asertivo con los consejos pero, al borde del campo, soy entusiasta.
Asia-África: Empecé muy mal en Corea del Sur con sendos fracasos tanto en el Seoul como en el Seongnam...tampoco me fue muy bien con el Orlando Pirates de Sudáfrica. Las cosas comenzaron a cambiar cuando tomé al Renhe en la Superliga de China y, por diferencia de goles, perdimos el título; ahí fue cuando el Guangzhou (que había cumplido una pésima campaña, despidiendo a Cannavaro) contrató mis servicios y, aprovechando el presupuesto, traje varios jugadores que conocía del Renhe. El resultado fue ganar dos Superligas, una Copa de China y dos Partidos All-Star quedando, además, como Manager del 2018. Mi punto negro fueron las competencias internacionales al ser eliminado dos años consecutivos por equipos surcoreanos en la Champions asiática...por eso es que, pese a que iba bien encaminado al Tricampeonato, decidí renunciar y bajar de nivel. Mi próximo desafío será el SC Goa de la Premier de India.
América: Tampoco me ha acompañado mucho la suerte en esta parte del Mundo. Mayormente, me ha tocado dirigir equipos brasileños (Corinthians, Atlético Paranaense e Internacional) donde las expectativas no han sido cumplidas ni en el plano externo ni en el interno. La única excepción estuvo fuera del gigante sudamericano cuando me tocó dirigir al Millonarios de Colombia y, aunque la experiencia fue breve, me alcanzó para un título en el Clausura y otro en la Supercopa de Colombia. Ahora, mientras espero que en algún momento me llamen de un grande de Argentina o Chile, sigo reincidiendo en Brasil...ahora, tomando las riendas del Santos.
Europa Norte: Por lo general me va relativamente bien en esta parte del Mundo. Comencé con un 9° puesto en la Premier League inglesa al mando del Everton pero, como las cosas no fueron del todo bien en la siguiente temporada, busqué nuevos rumbos en Suecia al mando del Malmö y los resultados fueron grandiosos con dos dobletes (Liga y Copa) consecutivos. Esperando a que vinieran por mí desde Inglaterra, tuve que renunciar para que el Aston Villa se fijara en mí, aunque no funcionó y emigré al Hull City, con quien logramos el título de la Championship pero el cambio de categoría fue muy brusco. Otra vez, a picar de abajo para llevar a un histórico de vuelta a la máxima categoría como lo hice con el Motherwell escocés y su ascenso a Primera...allá estaba, cumpliendo una campaña digna, cuando me vuelven a llamar del Malmö y allá iré por mi segunda etapa. ¿Galardones personales? Manager del Mes por 12 ocasiones: 8 en Suecia, 1 en Inglaterra (Hull) y 3 en Escocia (2 en la Championship, 1 en la Premiership).
Europa Central: Aquí no me ha ido mal del todo...pero podría ser mejor. Mayormente, equipos franceses como el Olympique Marsella, el Lille y el Niza donde, si bien he estado en posiciones de avanzada, no se le hace ni cosquillas al poderío del París Saint Germain. Donde tuve mi período dorado fue en Bélgica: al mando del Anderlecht conquistamos Liga y Supercopa, aparte de ser preseleccionado y, posteriormente, galardonado como Manager del Año en la Temporada 2017/18. Ahora, probaré suerte en el Red Bull Salzburgo de Austria.
Europa Sur: Mi "bestia negra" desde que juego el Football Manager, con Italia y España dominando la escena y donde no he podido encontrar espacio para mi estilo de juego. Comencé con el pie izquierdo tanto en Lazio como en Milan, así que fui a recuperar aire al Maccabi Tel Aviv de Israel, donde ganamos la Copa Estatal y la Supercopa; allá me fue a buscar el Athletic de Bilbao con un presupuesto millonario...pero el serio cortapisas de fichar jugadores de origen vasco, pese a lo cual hicimos campañas dignas lejos del descenso, pero también lejos de Europa. Cansado de las limitantes para fichar jugadores (y que los grandes de Europa se llevaran a los míos por cifras impagables), quise intentarlo nuevamente en "la Bota"...la Roma es mi nuevo desafío.
Europa Oriental: Junto con Europa Norte son mis escenarios donde mejor me ha ido. Empecé con el Videoton de Hungría donde ganamos 2 Copas de la Liga y una División I (en lo personal, estuve como Finalista para Manager del Año). De ahí, pasé al Shaktar Donetsk de Ucrania, donde conseguimos el doblete de Liga y Copa. Luego, mi destino fue el BATE Borisov de Bielorrusia donde, además de ganar Liga y Supercopa, fui galardonado 2 veces como Manager del Mes. Y ahí, di el salto a la Premier de Rusia al mando del Dínamo Moscú: allá los presupuestos son altísimos pero el mercado está muy inflado y se corre el riesgo de intervención si las finanzas no cuadran (me pasó en otra partida con el Spartak Moscú), así que tomé las precauciones del caso priorizando el fichaje de jugadores rusos mayormente jóvenes. En ambas temporadas pasamos la Fase de Grupos de la Europa League pero, si bien en nuestro primer año llegamos en 2° lugar tras una arremetida desde la medianía de la tabla, en la actual Liga estábamos 3° pero ya muy lejos del Zenit y el Krasnodar, así que decidí aprovechar el receso invernal para dar un paso al costado y volver al BATE Borisov.
Eso sería...saludos y gracias.