Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Samot

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. Sé que muchos teneis vuestras propias formas de desarrollar vuestros juveniles, otros ni les echáis en cuenta, otros que teneis pánico a la IA... Bueno, quise darle una vuelta mas a su conocimiento y esta fue lo que me compartió. No cuenta nada del otro mundo, pero si no eres un experto te va a servir. Guía Detallada para el Desarrollo de Jóvenes Promesas en Football Manager 2024 1. Evaluación Inicial de la Cantera El proceso comienza con la llegada de la nueva camada de juveniles, generalmente entre febrero y marzo. Es fundamental revisar la información inicial que destaca a los jugadores prometedores en diversas posiciones. Una vez que los jugadores, típicamente de 15 años, se unen al club, la prioridad es identificar a aquellos con las calificaciones de potencial de estrella más altas. Es crucial comprender la distinción entre "calidad actual" (su nivel de juego presente) y "calidad potencial" (el nivel que pueden alcanzar). Si bien las estrellas son una guía útil, pueden ser engañosas; algunos jugadores podrían no alcanzar su máximo potencial, mientras que otros podrían superarlo. 2. Análisis de Atributos y Entrenamiento de Roles El siguiente paso implica un examen minucioso de los atributos del jugador, prestando especial atención a los atributos físicos y sus áreas más fuertes. La determinación se destaca como un atributo vital para el desarrollo potencial. Se debe determinar la posición natural del jugador y evaluar si encaja en el sistema táctico del equipo. Si un jugador no se ajusta a los roles tácticos actuales, se debe considerar reentrenarlo para una nueva posición o rol que se alinee con la táctica y sus atributos. Para optimizar el desarrollo, se debe establecer un "enfoque adicional" en el entrenamiento para mejorar los atributos más débiles relevantes para su nuevo rol. Es imperativo utilizar la "doble intensidad" para el enfoque adicional de los jugadores jóvenes, maximizando así su desarrollo. 3. Integración en el Entrenamiento del Primer Equipo y Mentoría Los jugadores juveniles más prometedores deben ser incorporados a las unidades de entrenamiento del primer equipo. Esto les proporciona un entrenamiento más intenso y exposición a jugadores de mayor calidad, lo que acelera su aprendizaje. La función de "unidades de aprendizaje" es una herramienta valiosa, permitiendo que jugadores senior experimentados sirvan como mentores para los jóvenes, ayudándolos a desarrollar buenos hábitos y rasgos de personalidad. Además, se puede considerar enseñar nuevos "rasgos de jugador" a los jóvenes que complementen sus atributos y el rol deseado. 4. Gestión del Tiempo de Juego y Progresión Es recomendable permitir que los jugadores se desarrollen en sus equipos juveniles (Sub-19) hasta que dominen consistentemente ese nivel. Una vez que superan el nivel Sub-19, deben ser ascendidos al equipo de reserva (equipo B) para enfrentar a jugadores más experimentados y un nivel de competencia superior. Cuando estén listos para el primer equipo, la introducción debe ser gradual, dándoles minutos en partidos menos críticos, como encuentros con una ventaja cómoda, contra oponentes más débiles o en las primeras rondas de copa. Es beneficioso mezclar a los jugadores jóvenes con jugadores senior experimentados en estos partidos para brindarles apoyo y orientación. 5. Gestión de Cesiones para el Desarrollo Continuo Si un jugador joven prometedor no está obteniendo suficientes minutos en el primer equipo debido a la fuerte competencia, se debe considerar cederlo a otro club. Para ello, se utiliza la "lista de desarrollo" y se establecen instrucciones específicas para el Director Deportivo o el Manager de Cesiones. Es crucial especificar el tiempo de juego deseado (por ejemplo, "titular habitual"), la posición exacta e incluso el rol específico que se desea que desempeñen. Esto asegura que se desarrollen de la manera prevista. También se pueden establecer requisitos para las instalaciones de entrenamiento e incluso países o ligas preferidas para la cesión. Se recomienda solicitar informes de ojeadores regulares sobre los jugadores cedidos para monitorear su progreso y, si se desarrollan significativamente, considerarlos para el primer equipo. ¿Y vosotros como desarrolláis vuestros juveniles?
  2. Justo en esto estoy ahora mismo. Haciendo pruebas con fichajes recomendados por Gemini.
  3. Hombre, lo que mas me sorprendió no fue su respuesta, sino la precisión y el detalle de la misma. En otras consultas me decían 4231 y poco mas. Esta vez, me hizo un informe al detalle, con algunos fallos de traducción, pero muy bien logrados.
  4. Solo buscan información y en base al conocimiento lógico te presentan una solución a la petición. No es algo del otro mundo.
  5. No lo he probado, pero asi como puedes exportar la tuya, es exportar la del rival, lo que es posible que no entienda es los roles de cada posición, pero todo es probar.
  6. Sí, en ese momento buscaba la tactica "mas optima" del juego. Por lo visto la IA rastreo cientos de fuestes de internet. Y me la explico con todo lujo de detalles. Para el caso concreto que tu dices, lo que yo hago es exportar mi plantilla en formato .txt y se la envio a la IA que te guste mas. ( Yo uso las dos que puse arriba. Te paso un ejemplo: Estoy en una partida del FM24, dirigiendo el Vikingur Ó. en la que tu eres mi asistente. Estamos ya en la tercera temporada. Quiero que analices bien mi plantilla ( te adjunto el documento) y a partir de ahi necesito un explicación detallada sobre la táctica que mejor se amolden mis jugadores; con sus posiciones, roles. Necesito me hagas una buena definición en cuanto al estilo de la táctica, la mentalidad. Que opciones darle en "Con posesión", " En transición" y " Sin Posesión". También necesites que me asignes un 11 titular para esa táctica, y 7 suplentes. En este caso tambien le pido que me haga la alineación del 11 titular y los suplentes, en dicha liga el banco es de 7. Bajo mi experiencia funciona relativamente bien, le da igual las estrellas de los jugadores, solo se fija en puros atributos. Espero te sirva un poco mas.
  7. Hace poco estoy introduciendo la IA para ayudarme en las partidas de FM24, para darle una vuelta mas al juego mientras espero el FM26. Mi experiencia hasta ahora esta siendo abrumadora, en el buen sentido. Obviamente tiene algunos fallos y detalles pero tanto chatGPT como Gemini me están dando un rendimiento y me están dando un extra a mis partidas. Recientemente he empezado una partida con el Rosenborg, la idea es "despertar el Rey en el Norte", pero no le di esa información a Gemini. Simplemente le dije: Estoy jugando una partida al Football Manager 2024, y necesito que me indiques cual la táctica que da mejores resultados, detalladamente para yo poder configurarla tal cual. Con todos sus aspectos. Estilo táctico, mentalidad, instrucciones en " con posesión, en transición y en sin posesión", posiciones y roles para cada posición. Y aquí, empezó la magia. Os dejo su respuesta: Dominando FM24: La Táctica Meta Definitiva para Resultados Superiores 1. Introducción: Encontrando la Ventaja Táctica en FM24Football Manager 2024 ofrece una riqueza táctica inmensa, permitiendo a los mánagers emular estilos del mundo real o crear sistemas únicos. Sin embargo, la experiencia demuestra que ciertas configuraciones tácticas, a menudo denominadas "meta" o "plug and play" por la comunidad, consistentemente producen un rendimiento superior en el motor de juego. Las formaciones 4-3-3 y 4-2-3-1, especialmente cuando se combinan con estilos de alta intensidad como el Gegenpress o el Tiki-Taka, son las más destacadas por su eficacia. Tras un análisis exhaustivo de las tendencias y los resultados en FM24, la formación 4-2-3-1, particularmente en su variante Gegenpress, emerge como una de las opciones más fiables y potentes. Es descrita como una "formación probada y comprobada" que ofrece un "equilibrio mágico" entre ataque y defensa, permitiendo a los equipos dominar y ganar trofeos de manera consistente. Esta formación es considerada el "salvavidas" de muchos jugadores de FM cuando sus equipos atraviesan una mala racha, ya que consistentemente produce buenos resultados. Su reputación se basa en su capacidad para ser un sistema de referencia, fiable en diversas situaciones de juego y para equipos de distintas calidades. Si bien esta guía proporciona una configuración altamente efectiva, el éxito sostenido en Football Manager siempre depende de la adaptabilidad y de contar con jugadores que posean los atributos adecuados. Las tácticas de alta intensidad, como el Gegenpress, demandan una condición física excepcional, un ritmo de trabajo incansable y una agresividad notable. La efectividad de un sistema no reside únicamente en su configuración, sino en la sinergia que logra con las características de los jugadores. Si los futbolistas carecen de los atributos físicos y mentales necesarios, el componente de alta presión del Gegenpress puede fallar, lo que lleva a la fatiga, a una presión ineficaz y a vulnerabilidades defensivas. Por lo tanto, las cualidades individuales de los jugadores son un factor determinante en el éxito o fracaso de la táctica. Aunque es tentador simplemente copiar los ajustes, la verdadera maestría en FM se logra al comprender los principios subyacentes y adaptar la táctica a los jugadores disponibles. 2. Visión General de la Táctica: El 4-2-3-1 Gegenpress OfensivoLa táctica central de este informe es un sistema 4-2-3-1 de Gegenpress. Este estilo, popularizado por entrenadores como Jürgen Klopp, se caracteriza por una "alta intensidad y un ritmo de trabajo extremadamente alto". El objetivo principal es recuperar la posesión del balón inmediatamente después de perderla, asfixiando al oponente en su propia mitad. Esto se logra mediante una presión agresiva y coordinada en todo el campo, con la intención de forzar errores y lanzar ataques rápidos. Este sistema ofrece varias ventajas clave: Estabilidad Defensiva y Ofensiva: A pesar de su enfoque ofensivo, la inclusión de dos mediocentros defensivos proporciona una sólida protección a la línea de cuatro defensores. Esto asegura que, incluso con muchos jugadores atacando, el equipo no quede excesivamente expuesto. Al mismo tiempo, el 4-2-3-1 ofrece "muchas opciones de ataque para sobrecargar las defensas". Versatilidad: Aunque está configurada para un juego ofensivo por defecto, la táctica permite "versatilidad en los jugadores involucrados y los roles que puedes usar", pudiendo ajustarse a una "mentalidad más defensiva para un partido más desafiante" sin necesidad de reestructurar todo el sistema. Eficiencia con Roles Simples: La simplicidad de los roles de los jugadores en esta táctica se traduce en una "eficiencia implacable". Esto facilita la familiarización de los jugadores con el sistema, siendo especialmente útil en ligas inferiores donde los jugadores pueden ser menos especializados. La menor complejidad de los roles reduce la "carga mental" y las exigencias de atributos específicos, haciendo que la táctica sea más accesible y efectiva para plantillas con estadísticas técnicas y mentales más bajas. Estrategia de Sobrecarga: El corazón del Gegenpress no es solo recuperar el balón, sino crear una superioridad numérica en áreas clave del campo, como el mediocampo y el tercio ofensivo, para abrumar al oponente. Esta "sobrecarga" es una consecuencia directa de la presión colectiva y de alta intensidad, lo que a su vez genera más oportunidades de ataque. El sistema busca dominar al oponente no solo recuperando el balón, sino también creando un desequilibrio numérico que facilita la progresión ofensiva. Resultados Probados: Este sistema ha demostrado un éxito significativo en simulaciones, con ejemplos como el Manchester City ganando cinco de seis trofeos y anotando 249 goles en una temporada. La elección de una táctica equilibrada y confiable como el 4-2-3-1 Gegenpress minimiza la necesidad de ajustes tácticos constantes durante la partida. Al ser un sistema inherentemente estable y eficaz, permite al mánager concentrarse en otros aspectos cruciales de la partida, como el desarrollo de jugadores, la gestión de la plantilla y el scouting, lo que contribuye a un éxito a largo plazo y una experiencia de juego más gratificante. 3. Mentalidad del Equipo: Ataque ImplacableLa mentalidad principal para esta táctica es "Atacante" (Attacking). Football Manager 2024 recompensa un enfoque agresivo, y esta mentalidad alienta a un gran número de jugadores a avanzar en cada ataque, buscando constantemente desbordar las defensas rivales. Esta configuración se alinea perfectamente con la filosofía de Gegenpress, que busca dominar el juego y presionar alto para forzar errores. Para encuentros más exigentes o cuando se enfrenta a un rival superior, se recomienda cambiar la mentalidad a "Positiva" (Positive). Este ajuste ayuda a neutralizar las posibilidades de ser contragolpeado, ofreciendo un enfoque ligeramente más cauto sin sacrificar completamente la intención ofensiva. Una característica fundamental de este sistema es cómo los roles de apoyo de los jugadores se ajustan automáticamente a la mentalidad elegida, manteniendo la cohesión del sistema sin necesidad de realizar cambios individuales en las instrucciones de los jugadores. Esta adaptabilidad dinámica en la mentalidad, permitiendo pasar de un ataque total a una cautela calculada, es una cualidad clave que le otorga robustez a la táctica, proporcionando soluciones efectivas para diversas situaciones de partido y contra diferentes calidades de oponentes. 4. Instrucciones "Con Posesión": Construyendo y AtacandoLas instrucciones en posesión están diseñadas para un juego de pases rápidos y cortos, construyendo desde atrás y explotando los espacios centrales y las bandas a través de un movimiento inteligente. Ancho de Ataque: Fairly Narrow (Bastante Estrecho) Esta elección se debe a que la táctica utiliza "dos interiores como extremos" (Inside Forwards), lo que significa que el juego no se enfoca fuertemente en las bandas de manera tradicional. En cambio, un ancho estrecho anima a estos jugadores a cortar hacia adentro, creando una sobrecarga en el centro del campo y el área de ataque. La instrucción de "ancho estrecho" no es una limitación, sino una facilitación estratégica. Cuando se combina con los "Inside Forwards" que se mueven hacia el centro y los "Underlaps" de los laterales, se genera un movimiento posicional que desorienta a los defensores rivales y abre espacios cruciales en los "half-spaces" (espacios intermedios) y por dentro. El ancho estrecho atrae a los defensores hacia el centro, los Inside Forwards se cierran, y luego los mediocentros ofensivos (Attacking Midfielder) y los delanteros avanzados (Advanced Forward) tienden a derivar hacia las bandas debido al juego posicional, creando así los espacios que los laterales aprovechan con sus desdoblamientos por dentro. Esta es una reacción en cadena diseñada para desorganizar la defensa rival. Solapamientos: Underlap Left & Underlap Right (Solapar Izquierda y Derecha) Complementando el ancho estrecho, esta instrucción alienta a los laterales a avanzar por los espacios interiores (half-spaces) en lugar de por la banda. Esto añade una amenaza de ataque adicional desde posiciones inesperadas, sobrecargando aún más la defensa rival. Pases: Shorter Passing (Pases Más Cortos) Fundamental para un sistema Gegenpress, los pases cortos y rápidos son clave para mantener la posesión y construir el juego de manera eficiente, moviendo el balón con fluidez entre líneas. Tempo: Slightly Higher Tempo (Ritmo Ligeramente Más Alto) Un ritmo ligeramente más alto se alinea con la filosofía del Gegenpress, acelerando la circulación del balón y la progresión hacia el ataque. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede cansar a los jugadores más rápidamente. Construcción de Juego: Play Out Of Defence (Salir Jugando Desde Atrás), Focus Play Down Both Flanks (Enfocar Juego por Ambas Bandas) Se busca construir el juego desde la defensa hasta el mediocampo, evitando los balones largos indiscriminados. Enfocar el juego por ambas bandas asegura que el balón se mueva de manera equilibrada por todo el campo, utilizando la amplitud para estirar la defensa rival antes de que los interiores corten hacia adentro. Es importante señalar que, aunque algunas tácticas "meta" en FM24 aprovechan la distribución directa del portero a un delantero objetivo para lanzar contragolpes rápidos, esta táctica de Gegenpress prioriza la construcción de juego desde atrás ("Play Out Of Defence"). Esta elección subraya una divergencia fundamental en la filosofía táctica y destaca la importancia de la coherencia en las instrucciones. Un sistema Gegenpress busca recuperar la posesión en zonas altas del campo y construir rápidamente, a menudo mediante pases cortos, por lo que un enfoque de balones largos que salte el mediocampo socavaría sus principios fundamentales. La decisión de construir el juego de forma metódica refleja una intención deliberada de controlar la posesión y progresar de forma organizada. Centros: Low Crosses (Centros Rasos) Los centros rasos son generalmente más efectivos en FM24, especialmente si no se cuenta con delanteros muy altos o si se prioriza la velocidad. Esto maximiza las posibilidades de que el balón llegue a los jugadores en el área y evita que los defensores centrales rivales despejen fácilmente.11 Si se dispone de delanteros altos, se podría considerar "Mixed Crosses" (Centros Mixtos) o "Whip Crosses" (Centros con Efecto). Estilo de Dribbling: Run At Defense (Regatear Hacia la Defensa) Esta instrucción alienta a los jugadores a encarar a los defensores rivales con el balón, buscando desequilibrar la línea defensiva y crear oportunidades de penetración. 5. Instrucciones "En Transición": Recuperación y ContragolpeLa fase de transición es crucial para el Gegenpress, dictando cómo el equipo reacciona inmediatamente después de ganar o perder la posesión. Cuando se Pierde la Posesión: Counter-Press (Contrapresión) Esta es la instrucción definitoria del Gegenpress. Al perder el balón, el equipo inmediatamente presiona agresivamente para recuperarlo lo más rápido posible, buscando forzar errores al oponente en su propia mitad. Esta presión instantánea es fundamental para mantener la iniciativa y evitar que el rival organice su ataque. Cuando se Gana la Posesión: Counter (Contragolpe) Una vez recuperado el balón, el equipo busca rápidamente ponerse en situación de ataque, aprovechando el desorden defensivo del oponente que ha sido desorganizado por la contrapresión. Esto permite sobrecargar la defensa rival y capitalizar los espacios abiertos. Distribución del Portero: Distribute Quickly (Distribuir Rápidamente), Roll It Out (Sacar en Corto) El portero recibe instrucciones de distribuir el balón rápidamente y sacarlo en corto, generalmente a los defensores o mediocampistas cercanos. Esto se alinea con la mentalidad general del equipo de mover el balón con velocidad y eficiencia desde la retaguardia, manteniendo la posesión y construyendo el juego de forma controlada. 6. Instrucciones "Sin Posesión": Presión Alta y Defensa CompactaLa fase sin posesión es donde el Gegenpress realmente brilla, con el equipo trabajando en conjunto para recuperar el balón de forma agresiva y organizada. Línea Defensiva: Higher (Más Alta) Una línea defensiva más alta es fundamental para el Gegenpress, ya que permite al equipo defender desde el frente, presionando a la defensa rival en zonas más adelantadas del campo.4 Esta configuración, aunque potencialmente vulnerable a balones largos a la espalda de la defensa, ofrece la ventaja de atrapar más a los oponentes en fuera de juego y convierte a la defensa en una parte activa de la función de presión del equipo. Línea de Presión: High Press (Presión Alta) Complementando la línea defensiva alta, la presión alta se aplica en todo el campo, buscando ahogar al oponente y reducir su tiempo y espacio con el balón. Frecuencia de Presión: Much More Often (Mucho Más A Menudo) La frecuencia de presión se maximiza para asegurar que los jugadores se lancen a presionar al rival con la mayor regularidad posible, manteniendo la intensidad del Gegenpress. Evitar Distribución Corta del Portero: On (Activado) Esta instrucción es crucial para el Gegenpress, ya que obliga al portero rival a lanzar balones largos, lo que aumenta las posibilidades de que el equipo recupere la posesión en el mediocampo o en la defensa rival, ejerciendo una presión extrema sobre el guardameta. Entrada: Get Stuck In (Entrar Fuerte) Los jugadores reciben la instrucción de realizar entradas más agresivas para ganar el balón. Esto se alinea con la mentalidad de alta intensidad y agresividad del Gegenpress. Centros: Invite Crosses (Invitar Centros) Curiosamente, esta táctica específica opta por "Invitar Centros". Aunque otras tácticas de alta presión podrían preferir "Detener Centros" , esta elección particular para el 4-2-3-1 Gegenpress sugiere una confianza en la capacidad de los defensores centrales y los dos mediocentros defensivos para lidiar con los balones aéreos o para canalizar el juego rival hacia áreas menos peligrosas. Es una decisión táctica calculada que se integra en el perfil de riesgo/recompensa del sistema. La combinación de una línea defensiva alta con una presión alta y la instrucción de "Evitar Distribución Corta del Portero" crea una sinergia defensiva. Esta configuración es una apuesta calculada que busca comprimir al oponente en su propio campo, forzar errores y ganar el balón en zonas avanzadas. El riesgo inherente de dejar espacio a la espalda de la defensa se mitiga con la posibilidad de atrapar al rival en fuera de juego con mayor frecuencia y con la rápida recuperación del balón. 7. Posiciones y Roles de los Jugadores (Formación 4-2-3-1)La selección de roles y tareas de los jugadores es fundamental para la ejecución de esta táctica. Cada rol contribuye a la cohesión del sistema, asegurando tanto la solidez defensiva como la fluidez ofensiva. Portero (GK): Sweeper Keeper (Support) Un Portero-Líbero en apoyo es ideal para esta táctica de línea alta. Su función es no solo detener disparos, sino también actuar como un defensor adicional fuera del área, barriendo balones largos y participando en la construcción de juego con pases cortos.14 Requiere buena Anticipación, Velocidad y Pases. Defensas Centrales (CB): Ball Playing Defender (Stopper): Este central busca interceptar y presionar al delantero rival, además de iniciar jugadas desde atrás con pases más ambiciosos. Necesita buenos atributos en Marcaje, Entradas, Anticipación, Pases y Decisión. Central Defender (Cover): Este central se posiciona para cubrir el espacio detrás de su compañero, especialmente si el Stopper se adelanta, y para lidiar con balones en profundidad. Requiere buena Velocidad, Aceleración, Anticipación y Posicionamiento. Laterales (FB): Full-Back (Support) Los laterales en apoyo proporcionan amplitud en la defensa y se unen al ataque cuando sea posible, ofreciendo opciones de pase y desdoblamientos. Su función es más equilibrada que la de un carrilero, lo que les permite mantener la solidez defensiva. Necesitan buena Resistencia, Velocidad, Centros y Marcaje. Mediocentros Defensivos (DM): La estabilidad defensiva de la 4-2-3-1 se logra principalmente a través de su doble pivote de mediocentros defensivos. Estos jugadores actúan como un escudo vital frente a la defensa, protegiendo a los centrales en caso de pérdida de balón. Esta base sólida permite que los jugadores ofensivos (AMC, Inside Forwards, Advanced Forward) operen con mayor libertad y se concentren en sobrecargar la defensa rival, sabiendo que tienen una red de seguridad detrás. Defensive Midfielder (Defend): Un mediocentro defensivo puro que se enfoca en proteger la línea de fondo, interceptar pases y recuperar balones. Necesita altos atributos en Marcaje, Entradas, Posicionamiento y Concentración. Ball Winning Midfielder (Support): Este rol es un recuperador de balones incansable, que presiona agresivamente a los oponentes para ganar la posesión y luego distribuye el balón a los jugadores más creativos. Es especialmente útil contra equipos que dominan la posesión o que contragolpean con rapidez. Requiere alta Agresividad, Ritmo de Trabajo, Resistencia y Entradas. Mediocentro Ofensivo (AMC): Attacking Midfielder (Attack) El mediocentro ofensivo en ataque actúa como el principal enlace entre el mediocampo y el ataque, buscando espacios entre líneas, realizando carreras en los canales y disparando a puerta. Es una fuente clave de goles y asistencias. Necesita buena Finalización, Pases, Regate, Movimiento sin Balón y Visión. Interiores (AML/AMR): Inside Forward (Attack) Ambos interiores (uno en cada banda) cortan hacia el centro con el balón, buscando disparar o pasar a los delanteros. Su movimiento hacia el centro crea espacio para los laterales que se solapan. Necesitan buena Regate, Finalización, Movimiento sin Balón, Velocidad y Remate. Delantero (ST): Advanced Forward (Attack) El delantero avanzado es el principal referente ofensivo, buscando constantemente la espalda de la defensa, realizando carreras en profundidad y finalizando las jugadas. Su objetivo principal es marcar goles. Necesita alta Finalización, Movimiento sin Balón, Velocidad y Aceleración. 8. Conclusiones y RecomendacionesLa táctica 4-2-3-1 Gegenpress, detallada en este informe, representa una de las configuraciones más robustas y efectivas en Football Manager 2024. Su equilibrio inherente entre una sólida estructura defensiva y una capacidad ofensiva abrumadora la convierte en una opción fiable para lograr resultados superiores en una amplia gama de escenarios y con equipos de diversa calidad. La simplicidad de sus roles, combinada con su eficiencia, la hace particularmente accesible y potente, incluso para managers que buscan un sistema "plug and play" en ligas inferiores. Para maximizar el rendimiento de esta táctica, es imperativo prestar atención a la idoneidad de los jugadores. El éxito de un sistema de alta intensidad como el Gegenpress depende fundamentalmente de que los jugadores posean atributos clave como la resistencia, el ritmo de trabajo y la agresividad. Sin estos, el equipo puede sufrir fatiga y vulnerabilidades defensivas, especialmente en la segunda mitad de los partidos. Además de la configuración inicial, la adaptabilidad en el juego es un factor diferenciador. La capacidad de ajustar la mentalidad del equipo de "Atacante" a "Positiva" en partidos difíciles permite al mánager responder a las circunstancias del juego sin comprometer la estructura táctica fundamental. Finalmente, se recomienda optimizar las jugadas a balón parado, como los córners, ya que pueden ser una fuente adicional de goles consistentes si se cuenta con buenos lanzadores y jugadores con alta capacidad de salto para rematar en el primer palo. Al implementar esta táctica con la atención debida a la selección de jugadores y la gestión en tiempo real, los managers pueden esperar un dominio consistente y resultados excepcionales en sus partidas de Football Manager 2024. ¿Opiniones?
  8. Samot comenzó a seguir RCD Mallorca
  9. Samot añadió una carrera en Carreras FM
  10. Samot añadió una carrera en Carreras FM
    Equipo de mi pueblo, a subir a lo mas alto.
  11. @pablofg87 No me aceptan mejorar las instalaciones ( las tengo a media estrella de 5 xD), me van a aceptar el profesional jajaja. Tocará seguir remando.
  12. Yo empecé una partida test con un equipo de Regional, subí a Tercera Balear, y la directiva hizo el cambio de amateur a Semi-pro. De eso hace 3-4 temporadas y los contratos que me ofrecen son a 0 de sueldo. Y a los jugadores solo puedo ofrecerles "contratos" de primas por partido y demás. Nada de contratos parciales con sueldo. Eso solo me dejo a los juveniles que entran por horneada, la primera temporada de "semi-pro" ahora ni eso. Teniendo tanto presupuesto de fichajes como de Fichajes, y siendo mínimamente solvente gracias a la inyección de dinero que puso por defecto @pablofg87 Mi idea era intentar subir a RFEF y ver si se plantea el estatus profesional y con eso se arregla o no, pero es un poco meh, ya que todo el rato me "roban" los mejores en cada mercado de fichajes, ya que aunque les ofrezca contrato, me lo pueden quitar a la semana. Es un poco frustrante.
  13. ¿Es viable añadir en la formula al RCD Mallorca?
  14. ¿Sigue libre el puesto del RCD Mallorca?
  15. Primera temporada siguiendo al 100% tus indicaciones: - 8º en Liga. - Caemos en Semifinal de Copa Rey. - Pichichi Muriqi con 31 goles y Kadewere/Abdon 10 - Top Assist Jaume Costa con 17 y Maffeo con 13 Actualizaré en breve con la segunda temporada. Por ahora sin duda la que mejor rendimiento le ha dado. Como dato de la temporada: Muriqi ganó el premio a mejor jugador de la temporada de LaLiga y se quedo a 3 goles de Lewan de ser Pichichi de la competición.
  16. Buenas, he probado varias tácticas imitando a Aguirre en FM23, por ahora con poco éxito. Voy a poner a prueba tu planteamiento. Ya te comentaré en unos días que tal.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.