Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kensi

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. @pepetxins , un comentario corto 😁, ya comentaré más con tiempo. Cito esto y me quedo con lo de 300 jugadores ojeados (vale, ahora veo preselección, por lo que voy a decir igual no vale, pero ya tenía pensado escribirlo). Iba a decir que pocos me parecen, porque he mirado en un par de partidas, bueno, de la misma partida, pero diferentes temporadas, y en una temporada entera me puedo ir a unos 900 jugadores ojeados de potencial 3 estrellas mínimo. En la partida que tengo (sigo con la misma, pero lleva parada un mes) en media temporada, de julio a diciembre, he pasado de 90 jugadores cuando llegué a 772 en diciembre. 300 jugadores en un año pocos me parecen (aunque la verdad es que son muchos). Sí, ya se que es una contradicción pero... Bueno, al final sólo cuentan unos pocos, entre los que son inalcanzables, los que no quieren ir al club, y los que de verdad no valen, al final quedan unos pocos para elegir. A ver como queda la plantilla finalmente.
  2. kensi ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Pues iba a escribir que este Oviedo huele a Champions y me encuentro con esta eliminación en la Copa del Rey frente al Córdoba. Esta si que no me la esperaba, al menos como se ha producido. No parece que haya sido el mejor partido del Oviedo este de copa. Pero bueno, lo que se dice, ahora sólo queda la liga y hay que centrarse en ella para mantener esa posición de Champions. Y comentando sobre la liga, pues menuda victoria frente al FC Barcelona, y van dos grandes que caen, sólo falta que también caiga el Real Madrid. Esas victorias dan moral además de mantener al equipo arriba. Pero que esto no permita la relajación, que ya vemos lo que puede pasar si llega. Parece que los equipos que dejan menos espacios (supongo eso) se le atragantan más al Oviedo. Veremos a ver ahora frente al Betis que está muy mal y a ver como salen, si a no dejar huecos o a ir a por el partido. Suerte. Y otras cosas. Cuando te decía de ver la gráfica de los xG me refería a algo como esto: La gráfica de los xG del partido frente al Talavera, para ver si el Oviedo había generado muchas ocasiones con poco peligro o unas pocas con gran peligro. Por ejemplo si vieses los xG de la gráfica que pongo, sin ver la gráfica, pensarías que tenía que haber ganado el equipo con más xG (y así tendría que haber sido), pero si ves la gráfica además de ver que tendrían que haber ganado, también se puede ver que crearon algunas buenas ocasiones, y una muy clara al final (un penalti fallado), por lo que pese a perder digamos que fue un día sin suerte, se crearon buenas ocasiones pero no se pudieron materializar. Sin embargo el rival creo una buena ocasión, la aprovechó y ganó el encuentro. Mala suerte para el equipo que perdió en este partido, ellos no acertaron y el rival acertó casi la única que tuvo.
  3. Igual si dices que ordenador tienes se te podría contestar mejor. Para empezar ¿sobremesa o portátil? Y mínimo decir que modelo de gráfica tienes. De todas formas el juego aún no ha salido, para mí lo mejor es esperar a ver. Es posible que haya demo cuando salga el juego y así podrás ver por ti mismo si te funciona.
  4. Bueno, pues aparezco de nuevo por aquí, soy como el Guadiana 😄. Y ahora aparezco y me encuentro con un Hertha campeón de la Bundesliga. Enhorabuena por ese título. Pero comencemos por donde lo dejé. Para cerrar el tema de como fichamos, creo que lo hacemos muy, muy parecido si no igual. Pocas diferencias. Les pedimos jugadores y luego el DD lo negocia. Dejamos al DD hacer ofertas y si no es una locura lo que pretende les dejamos. Gracias por comentar como lo haces. Y ahora al Hertha. Y comienzo con los traspasos de invierno, fíjate si me había quedado atrás. Una pena la salida de Daniel Karlsbakk, creo que era un jugador interesante al que Nedved no supo sacarle partido. Al menos se sacó un buen dinero por él. En cuanto a las llegadas me gusta Larabi. Prestianni dependerá de como se le haga jugar, pero me temo que será otro de esos jugadores a los que no se les sacará partido. En cuanto a los futuros, aceptable Gray, esto no quiere decir mal, sólo que ahora ya sabiendo que se jugará Champions está bien pero no lo veo "super". Miller para fondo de armario y lucha en el centro del campo está bien. Bergvall está bien también pero, ¿dónde jugaría? Para mí en el centro del campo como Organizador, o en la mediapunta igual, pero eso no está en la táctica. Para mí sería más en la mediapunta por su poco Sacrificio y sus buenos Control, Pases, Regate, Técnica, Talento... , pero como digo, no está en la táctica. Y Oswald otro jugador de trabajo en el centro y de llegadas desde atrás me puede valer. (Nota: no he mirado el post de valoración de los jugadores para escribir esto de arriba, así que no se las ideas de Nedved y como lo han hecho los jugadores que ya están en el equipo) En cuanto a los partidos, pues no hay mucho que decir cuando el equipo se proclama campeón de la Bundesliga. Apenas se han dejado puntos en estos meses. Un empate y un par de derrotas ante dos de los mejores equipos del país, suficiente para no dejar que el Bayern de Múnich les alcanzara. Lo dicho, enhorabuena por esa liga, que has hecho parecer sencilla pero que sin duda no lo ha sido. Ahora a ver como se prepara la nueva temporada en la que el Hertha jugará 3 competiciones, Bundesliga, DBF-Pokal y Champions. Aumentará el número de partidos y habrá que tener una plantilla adecuada para ello. Ya veo que Nedved ya valora a los jugadores y tiene ciertas ideas sobre lo que hacer (ahora estoy leyendo el Rendimiento de los jugadores). Y haré algún comentario. Larabi central, no lo mandes a la banda, lo estropearías. Tiene 21 años, llegó con 20 al equipo, no le pidas que se comporte como un veterano. Pero eso sí, tiene que jugar, sino va a jugar mejor que salga cedido. Prestianni es Extremo derecho no DLI izquierdo. Ni te lo pienses, deshazte de este y mantén a Scherhant que además te valdrá para los cupos de Champions (¿no es canterano del club?). Delanteros, si traes 2 buenos lo mejor es deshacerse de Lukas Nmecha y Ngankam. Si me quedara con uno sería Nmecha pese a su edad. Eser Demir o juega o se le cede. Si no juega lo vas a "perder", no va a progresar. Pero es que, para mí, es Extremo no DLI, y no juegas con Extremo así que... Y bueno, eso es todo, de momento, jajaja. A ver que va sucediendo.
  5. kensi ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Bueno, pues vuelvo por aquí a comentar como va el Oviedo de Paunovic. Me aparté y después llegó una dura derrota frente al Alavés, una derrota demasiado abultada por lo que parece se vio en el partido. Un tropiezo que parece que no deja de ser una anécdota. Se recuperó el Oviedo con una victoria en la Copa del Rey para luego, ya en LaLiga, empatar frente a Mallorca y dar la sorpresa en el Wanda venciendo al Atlético de Madrid por 0-2 en el que el Oviedo aprovechó mejor las oportunidades que el Atlético. O quizá no sea tanta sorpresa, aunque en realidad sí lo es. Y en el último encuentro se estuvo a punto de volver a dar la sorpresa, en este caso negativa ya que costó mucho eliminar al Talavera en la Copa. Una falta de acierto de los jugadores ovetenses pudo terminar mal, pero afortunadamente en la prórroga cerraron el partido (de este último partido me gustaría ver el gráfico de los xG para ver si se crearon buenas ocasiones o sólo muchas, me parece ver mucho tiro lejano y mucho remate de cabeza). Así que el Oviedo sigue rindiendo por encima de lo que se esperaba. Y hablando de eso. Sobre lo de las plantillas mi respuesta es que no tengo ni idea. No se si preguntas pensando que yo conozco a los jugadores. Yo no conozco a ninguno de los jugadores, a los del Oviedo sí porque los has presentado, pero a los del resto de equipos no los conozco. Tengo muy poco interés en el fútbol real así que sólo conozco a los futbolistas más nombrados de los mejores equipos y a muchos seguramente sólo por el nombre. Pero creo que la plantilla del Oviedo no es mala para un equipo recién ascendido con las limitaciones que ello conlleva. Limitaciones en dinero que puede gastar o que puede pagar a sus jugadores y a que haya jugadores que no quieran ir al Oviedo por su reputación. Creo que ya comenté los jugadores que menos me convencían, a ver que mire la plantilla cuales son: Leo Román, dudas con Unai Eguiluz, dudas con Alhassane (por su poca resistencia), Ángel Ortiz, Jorge Pascual. (Sí, he visto que has hecho una valoración de los jugadores, pero no la he mirado para contestar esto. Así que puede ser que algún jugador que yo no tendría esté haciendo una muy buena temporada.) Como digo, intento tener en cuenta lo que puede tener el Oviedo por las circunstancias antes descritas. Pero quitando esos jugadores (y como ves hay un par que sólo son dudas) lo demás me parecen correctos para las circunstancias. Si a unos buenos jugadores le sumas una buena táctica que les saque partido y que, por lo general, nosotros lo hacemos mejor que los rivales en otros muchos aspectos, pues sí, me parece que el Oviedo está rindiendo por encima de lo que se esperaba (por encima de lo que yo también esperaba), pero ya he dejado de sorprenderme con el FM. No te digo que esperara que estuvieses en 2ª posición, pero sí estar entre Conference y Europa League. Y sí, habrá equipos con mejores plantillas, pero son las cosas que nosotros como humanos hacemos mejor que los rivales lo que hace que con "peores jugadores" superemos a los otros equipos. Y para cerrar esto. Parece que Paunovic empieza a cambiar el discurso, de manera cauta pero ya empieza a creerse que pueden hacer algo más importante de lo que pensaba. Los fantasmas del descenso creo que están olvidados (el Betis me parece que tiene una plaza casi asegurada por la dinámica que lleva), el mitad de tabla está prácticamente asegurado, y aunque se tenga algún pequeño bajón, la Conference creo que será el mínimo que se conseguirá. Suerte.
  6. De eso quería hablar también. ¿Le dejas todas las responsabilidades al DD? ¿No te quedas con ninguna? Yo, como puede que sepas, algunas veces también he jugado así (aunque luego "anulaba" fichajes), pero últimamente me quedo con la responsabilidad de "Cerrar los fichajes". Lo hago porque si no hay que estar muy pendiente del tiempo de juego de los jugadores (lo que tengan en el contrato), de que no traiga jugadores para posiciones que ya están cubiertas, de que quiera pagar mucho sueldo o un traspaso muy alto, bueno muchas cosas. Esto lo noto más cuanto mejor sea el equipo. Eso sí, el puede traer jugadores, y luego yo si considero que es alguno que pueda valer, se le pague algo acorde al equipo y el precio de traspaso es "correcto" (que no gaste todo el presupuesto en un solo jugador), o que cumpla las normativas de las competiciones (que muchas veces no las cumplen) pues adelante con el fichaje. Si no pues yo le indico que me traiga jugadores que ya tengamos ojeados de los que se lo que nos pueden pedir por ellos y más o menos lo que nos pedirá de sueldo, esto tras hablar con el representante de turno. Entonces le digo al DD que intente su fichaje y él se encarga de todo, incluido negociar el contrato. Si lo consigue, bien, sino a por otro. Y de las renovaciones tengo las responsabilidades de todas las secciones del club, pero luego se las delego al DD porque sino a veces renueva a jugadores que no quiero. Bueno, y ahora a por el Hertha. No se puede decir que haya sido un mal mes, aunque casi la mitad del mismo no haya sido muy buena. Pero claro, cuando se vence al Bayern de Múnich por segunda vez en la temporada está claro que bueno tiene que ser. Luego el partido de la DFB-Pokal, ¿qué pasó?, menudo baño que dio el Wolfsburg, ese 4,39 de xG (aunque me gustaría ver la gráfica de como se produjo) parece indicar que tuvieron ocasiones muy claras y en gran cantidad. Y yo que pensaba que el Hertha tenía posibilidades de llevarse la competición. Menos mal que en los dos últimos encuentros se volvió al sendero de la victoria, primero frente a un Dortmund que está para poco y muy lejos del Hertha que le saca 19 puntos, y luego victoria tranquila ante Hoffenheim para cerrar el año. Los jugadores a buen nivel, no puede ser de otra manera. Aunque a alguno el entrenador le haya puesto la cruz y ya esté fuera, bueno casi. Y otros a ver si recuperan la forma y la confianza, que se les va a necesitar. Y los refuerzos que ya promete Pavel, a ver si acierta y encuentra lo que busca. Ahora descanso, esperemos que este parón no descentre al equipo y vuelva de la misma forma que se han ido. Suerte.
  7. kensi ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Bueno, bueno, bueno, como está este Oviedo. Casi mitad de temporada y ahí, en la primer... digo segunda posición, es que la primera casi tiene dueño. Igual ya es momento de que Paunovic empiece a cambiar el discurso de la salvación. Primero salen victoriosos del intercambio de golpes frente al Sevilla, luego sobre la bocina vencen al Athletic, aunque tenían que haber resuelto antes, tras eso ganan con oficio un partido complicado frente a Getafe, que parece que no dejaba espacios al Oviedo y por eso le costó. Según veía el planteamiento de los equipos y la primera mitad temí el empate o la derrota en una jugada aislada del Getafe, pero se estuvo firme, se abrió el marcador y luego ya el rival no pudo. Y para finalizar estos partidos un encuentro sencillo frente al Rayo que pensaba que podían dar algo más de guerra (si se cerraban atrás) pero por fortuna para el Oviedo no fue así. A punto de llegar al final de año, al descanso invernal, y ahí está el Oviedo, en la 2ª plaza sólo por detrás del Real Madrid. Ya lo dije jornadas atrás, Europa no se puede descartar ya. ¿Champions?, quien sabe, puede haber un pequeño bajón de rendimiento (¿o es que ahora se "está rindiendo por encima de lo esperado"?) pero Europa League es posible y casi fijo Conference. A ver si acierto, 😉 Suerte.
  8. kensi ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Vuelvo por Oviedo para ver como le va al equipo y me encuentro que siguen a lo suyo, a seguir siendo la sorpresa del campeonato. Victorias ante Osasuna, Girona y Valencia. Aunque luego llegó el "tropiezo" frente al Valladolid, ¿que pasó? ¿no se encontraron espacios porque el rival jugara más cerrado, o simplemente fue un mal partido? Aunque se perdió por la mínima y de balón parado. No habría que darle muchas más vueltas. Y luego un empate frente a todo un Real Madrid, un empate que no se esperaba ni el mismo Paunovic. Igual va siendo el momento que empiecen a creérselo, no digo de ganar la liga, pero de estar ahí compitiendo Europa (cualquiera de las 3 competiciones) igual no es tanta locura, que ya se lleva un tercio del campeonato y se está ahí. A ver como continúa todo. Suerte.
  9. Buenas @pepetxins. Poniéndome al día después de un breve parón. Lo primero, gracias por poner la táctica, ahora ya la tengo a la vista. Gracias. Antes de comenzar con las competiciones retomemos un poco lo de los jugadores, aunque ya haya pasado el periodo de traspasos. Y veo que ha habido algún movimiento más, en especial para las bandas en defensa. Murray, bueno, con muchas dudas donde le colocaría, no me encaja "perfecto" ni como central ni como lateral, aunque más en este último. Pero ojo, que podría encajar bien como MC (el Rol, aunque tendría que jugar ahí para que el "puntito" se volviera verde). Luego Bueno, que no está mal pero supongo que pueda rendir mejore en ataque que en defensa aunque atrás no lo hará mal. Donde más problemas parece que hay es en el ataque por la banda izquierda. Karlsbakk no funciona, es que es Delantero centro, jajajaja. Así te quedas con pocos efectivos para esa zona, aunque tienes opciones. Se que a Knezevic lo tienes por la derecha y está que como para moverlo, pero según veo en la táctica el rol es DLI y es "espejo" un lado y otro así que, ¿por qué no iba a funcionar por la izquierda?. Además es diestro con lo que podría ir mejor. Lo malo es que no "sabe" jugar ahí (y eso es malo). ¿Has pensado en darle minutos en ese lado del campo? O si no su compañero del lado derecho, Demir. Con el mismo razonamiento y además ese sí sabe jugar por la izquierda. Lo único que Demir creo que destacaría más con el rol de Extremo o con algo que le permitiera tirar centros. Pero está el equipo como para andar cambiando cosas, con lo bien que va. En la Bundesliga aún no han perdido, aunque ha habido un par de empates, uno empate a mucho y otro empate a nada. Y luego está la DFB-Pokal. 2ª ronda de la competición y ya se ha visto el mejor partido de la misma con un Hertha que lo creyó hasta el final y consiguió llevarse una eliminatoria que (casi) nadie esperaba y menos después de ver como se desarrollaba el partido. Un partido de esos de echarse las manos a la cabeza sin saber que ha pasado, unos por remontar ese 3-0 y luego 4-1 y el otro por dejárselo remontar. Impresionante. Eso sí, ahora eliminado uno de los "cocos" la DFB-Pokal queda abierta. ¿Podrá el Hertha de Pavel levantar el título? Ya veremos. Suerte.
  10. Ya se conocen las plantilla y la verdad está bastante bien. Como siempre se puede mejorar pero está bien. Haré algunos comentarios de lo que opino. A Jonjoe Kenny no lo descartaría tan rápido, no me parece tan malo como lo pinta Pavel, es verdad que es más defensivo pero puede aportar y dar un buen descanso. El centro del campo está bastante bien cubierto. Voy a suponer que de Alanzinho no te has podido deshacer porque no parece que pinte mucho ahí. A Daniel Karlsbakk lo pondría de delantero. Posiblemente hubiese dejado la venta de Lukas Nmecha y con el dinero hubiese intentado la compra de un jugador para la banda izquierda. O a Marko Knezevic lo convertiría para jugar en la banda izquierda y buscar para la derecha. Por esa derecha a Eser Demir le pondría a tirar centros a Karlsbakk, pero claro, si este no es delantero... Y la delantera es la zona que más dudas me causa. No son malos jugadores pero no los veo tan "diferenciales". Claro que también dependerá del dibujo táctico y todo lo que rodea a la táctica. ¿La veremos? De los equipos inferiores parece que hay algún jugador interesante, pero esos jugadores de 21 años o más del Hertha B si no están ya en el primer equipo igual no sean tan válidos. Por cierto, ¿el Hertha B está en la 3. Liga? Suerte.
  11. Creo que algunos (en realidad casi todos) podemos tener este tipo de conversaciones desde puntos de vista diferente precisamente por esto que comentas, no juzgamos como juegan los demás, no nos importa, cada uno lo hacemos de una manera y todas están bien. Bueno, yo al menos intento que se note que por mi parte es así, espero estar consiguiéndolo. Esto lo comenté porque me da la sensación que hay gente que piensa que las tácticas son lo más importante sin importar los jugadores, cuando no creo que sea así. Aunque puede que sea sólo una creencia mía totalmente equivocada, digo lo de pensar que la gente cree que lo más importante son las tácticas. Esto es cierto, aunque si te digo la verdad ni lo miro. Si alguna vez voy a las pantallas de Dinámicas (es a lo que te refieres, ¿verdad?) es por equivocación (de echo acabo de entrar para ver si estaba acertando con el nombre). Como ganando a los jugadores se les "pasan todos los males" pues nada, me centro en ganar. Ya sabes, me voy a repetir, ha lo que sea mejor para tu disfrute, es lo único que importa. Yo hace tiempo también hacía algunas cosas de las que tú y otros hacéis, no tantas ni con tanta profundidad, pero sí hacía ajusten en las tácticas durante los partidos, si adaptaba algunas cosas al rival y cosas así, pero dejé de hacerlo. Ahora me centro más en preparar una táctica que funcione muy bien, encontrar jugadores adecuados para ella e intentar que el DD los pueda fichar y jugar. Nada más.
  12. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Buenas @pepetxins , bienvenido. Te contesto después del post de la final de Champions. Ya puedes ver el resultado, así que igual te puedes imaginar lo que va a pasar. Pero te recuerdo que en esta historia ya está terminada la partida. Pero también te digo que casi todas las temporadas he decidido lo siguiente que iba a ocurrir al final o casi al final de la misma, así que la mayoría de las veces ni yo mismo sabía que iba a hacer. Y sí, esta temporada se han ganado la FA Cup y la Premier in extremis. La gente dice que así se saborean más... no estoy de acuerdo, se sufre más. Yo prefiero ir ganando 3-0 en los primeros 15 minutos y luego ver que pasa, jajajaja Gracias por pasarte. Bienvenido @Sbaraglia . Sí, esta temporada ha sido muy buena, repetimos FA Cup y en el último minuto ganamos Premier. Muy buena temporada. Estuvimos cerca de Champions pero "mi Betis" como puedes ver nos ha ganado en los penaltis. Sobre lo que dices de abrir un hilo sobre como triunfar con un estilo similar en diferentes ligas y con equipos no punteros no termino de entenderlo. ¿Dices literalmente que abra un hilo sobre como hacer eso? Bueno, en esta partida buscaba precisamente eso, tener éxitos con equipos no punteros por lo que mi acercamiento a esta partida era usar conscientemente el concepto "meta" del juego, no en su máxima expresión pero si un acercamiento a ello. Por lo tanto las tácticas y los jugadores se acercan a eso, como digo de forma consciente y sabiendo que lo estoy haciendo. Así que es sencillo, hay que usar las cosas que le gustan al juego o al menos acercarse a ellas. Ya me dirás si quieres saber algo más. Por el foro hace no mucho se estuvo hablando un poco sobre esto del "meta" Gracias por pasarte.
  13. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Final de Champions League 2033/34Como ya hemos visto el Aston Villa ha hecho una buena competición de Champions para llegar aquí a la final, quedando primero en la Fase de Liga y luego eliminando a Juventus, Tottenham y Chelsea hasta llegar a la final. ¿El rival? Sentimientos encontrados para Medrano Brito ya que por una parte no querría enfrentarse a ellos y por otra se alegra de que hayan llegado a la final. Estos no eran otros que el Real Betis, antiguo equipo de Medrano Brito y con quienes ya ganó una vez esta competición. El Real Betis llega a la final después de quedar 3º en la Fase de Liga para después eliminar a Manchester City, Arsenal y Benfica. Aún quedaban algunos jugadores a los que Medrano Brito había dirigido en su etapa en el Betis, jugadores como Mamardashvili, Martim Fernandes, Jacobo Ramón, Luka Vuskovic, Dani Pérez, Jakub Kaminski y Samuel Omorodion. Todos ellos aún recordaban a su antiguo mánager y le tenían en alta estima. Pero ahora cada uno lucharía por sus intereses. La final se disputaría en el estadio NSC Olimpiyskyi de Kiev ante 70000 espectadores que llenaban las gradas para ver el espectáculo. Bueno, el partido tal vez no fuera el más brillante, al menos en cuestión de ocasiones. Se adelantó el Aston Villa por medio de Juan Pablo Reyes. Los villanos controlaban el encuentro y también el marcador. Hasta el minuto 80 en el que Hugo Larsson marcaba para el Betis y empataba el partido. Así llegaba el final de los 90 minutos y se iban a la prórroga. No ocurrió gran cosa en la misma y por lo tanto se llegó a la tanda de penaltis. En esta se lanzaron sólo cinco por cada equipo. Por parte del Betis falló Samuel Omorodion pero por parte del Villa fallaron Kanellopoulos y Connolly lo que le daba el título al Real Betis. Decepción de nuevo para Cristóforo Medrano Brito que perdía su tercera final de Champions (2 con el Genoa y esta con el Aston Villa), que si lo sumamos a la final de Europa League que perdió cuando dirigía precisamente al Betis (perdieron frente al Dortmund) hace que el balance del entrenador en finales europeas tenga un saldo negativo de 4 finales perdidas por 1 ganada, precisamente una Champions League con el Real Betis. Final de temporada 2033/34Pero aún con esta derrota ha sido una muy buena temporada del Aston Villa y de Medrano Brito. Doblete en Inglaterra ganando la Premier League y la FA Cup y final de la Champions, desde luego es una buena temporada. Tanto el entrenador como los jugadores han hecho un buen papel y eso se ha visto en los resultados. En cuanto a los jugadores como decimos lo han hecho muy bien, pero algunos han destacado. Podemos hablar de Francisco Rodríguez, el delantero argentino ha marcado 32 goles. También otro delantero ha destacado, Jack Sarahs marcaba 23 goles además de dar 7 asistencias. Pero no podemos olvidarnos de Juan Pablo Reyes con 10 goles y 20 asistencias, Kemar Layne con 9 goles y 12 asistencias, Henry Domenge 7 goles y 14 asistencias o Sean Connolly que ha marcado 11 goles y 8 asistencias. Todos ellos son jugadores de la parte de arriba del campo pero en defensa también han estado bien, tal vez no tan brillantes, pero bien. No en vano han sido el equipo menos goleado de la Premier con 35 goles, el que más partidos ha estado sin encajar con 15. Así que también bien en defensa. Ahora les queda disfrutar de lo que han conseguido esta temporada y prepararse para la siguiente. ¿Estará en ella Cristóforo Medrano Brito? Pronto lo veremos. --- Ahora mostramos los datos de las diversas competiciones. Como siempre, vemos las "principales" competiciones europeas y alguna cosas más. En Premier vemos al Villa como campeón. En España el FC Barcelona gana el título después de 10 años sin ganarlo (desde la 2022/23, la primera que se simuló en la partida). Algo similar ha pasado en Italia donde el Inter de Milán volvía a ganar, algo que no hacía desde la temporada 2020/21. No cambia nada en Alemania donde el Bayern de Múnich se hacía de nuevo con el título. En Francia el PSG ganaba otra vez después de un año de "parón". En Portugal repetía el Benfica. En competiciones europeas tenemos la Champions ganada por el Real Betis al Aston Villa como ya hemos visto. En la Europa League el triunfo era para el Liverpool que ganaba cómodamente por 0-4 al Valencia CF español. Mientras en la Conference League casi que podríamos hablar de sorpresa. Ganaba el Young Boys suizo en la final a la Atalanta por 0-1. Este año no ha habido triplete inglés en las competiciones europeas. Y si en la temporada pasada adelantábamos el resultado del FIFA Club World Cup, en esta hemos adelantado el resultado del Mundial de selecciones que se ha disputado durante el verano de 2034. En el mismo el campeón ha sido España que vencía por 0-2 en la final a una muy pobre Inglaterra que no disparó ni una sola vez a portería en todo el encuentro (y encima se marcaban un gol en propia puerta).
  14. No, en absoluto. No miro nada. Y como dices, tal vez sólo se intuye y no se ve si no juegas completo, pero a mí me vale con lo que veo. Yo balón parado en saque de esquina tengo 3 opciones divididas al 33%. Una al primer palo, otra al segundo y la otra o en corto o en Combinar. Y con el nuevo sistema (que me gusta más que el antiguo precisamente por esto) me vale para cualquier táctica. Eso sí, no me preocupo de los jugadores que van en cada sitio pero sí elijo cuantos jugadores son Amenazas aéreas, cuantos Amenazas en el área, cuantos Creadores y cuantos Defensas de recuperación, pero no decido quienes son cada uno. Sí miro los lanzadores ya que muchas veces ponen ahí a los delanteros altos (porque son los mejores que tengo para lanzar los córner) pero no quiero eso, entonces son los que cambio. En los tiros libres o los saques de banda si que no suelo hacer nada. Tampoco en defensa. ¿Quien dijo eso? Hablábamos de los gritos. De normal sólo uso 1, el de Pedir más. Luego los otros es más por "creer" que hago algo. A veces los abronco cuando nos meten un gol equipos ante los cuales se supone que no deberíamos tener problemas. Otras veces animar y un equipo mejor nos marca, y alguna vez Pedir calma si nos sacan muchas tarjetas en poco tiempo. Vale, me has pillado, jajajaja. No, ahora en serio. A ver si logro explicarme. No digo que las tácticas no valgan, digo que hacer cambios en la táctica que has preparado yo no creo que haga, en general, que ganes más partidos (se supone que si haces esos cambios es porque te ayudará a ganar). La mayoría de las cosas que hago es cuando vamos ganando cómoda y tranquilamente es para "descansar", para que los jugadores no terminen el partido tan cansados. A veces vuelve a haber partido 3 o 4 días después y aunque yo hago rotaciones masivas, mejor tener a la mayor cantidad de jugadores en buenas condiciones físicas. Lo del cambio de Mentalidad lo hago de nuevo para "creer" que hago algo. La cantidad de veces que estoy en Equilibrada (muchas de las tácticas son con esa mentalidad) y cambio a Ofensiva si no marcamos o nos han marcado y a los pocos minutos me doy cuenta que "no vale para nada" y vuelvo a Equilibrada. Lo hago más por frustración que porque crea que funciona. Y ya te digo que he dado la vuelta a muchos partidos sin cambiar absolutamente nada. Lo de poner que pierdan tiempo o que no salgan a la contra o que no presionen tanto, si lo hago en los últimos minutos de partido (suele ser a partir del 85), yo no lo considero cambio de táctica, para mí es una manera de intentar aguantar un marcador positivo que tenga ya. Es una forma de arriesgar algo menos (aunque te expones de otras formas) para llegar al final del partido sin que pase casi nada más. Por cierto, a veces cambiar jugadores es casi como cambiar la táctica debido a las características de esos jugadores que entran y que no tenían los que salen. Ah, y algunas veces, no muchas, también cambio de táctica a una de las otras que están entrenándose porque proponen otra cosa. Tampoco lo hago muy a menudo.
  15. Ver los partidos. En jugadas Extendidas o Expandidas, nada de Partido completo. Mirar a ver que jugadores están jugando bien, y no solo por la nota que les dan (que para mí es bastante "falsa" muchas veces). Ver si se cansan, si se lesionan, si les sacan tarjetas amarillas (les pongo la instrucción individual de Suavizar entradas). Ver el juego global del equipo, puede que se esté ganando con suerte o perdiendo por mala suerte. Darme cuenta que no he configurado el balón parado y cambiarlo en el partido y luego olvidarme de cambiarlo fuera del partido y darme cuenta otra vez en el siguiente partido que no lo había cambiado 🤦‍♂️😂 Dar gritos de partidos. En algunos momentos hacer un pequeño cambio en la táctica, básicamente algunas veces subir la mentalidad si no está en Ofensiva. No bajar prácticamente nunca de Estandard. En los últimos minutos del partido cambiar alguna instrucciones "para descansar" y perder el tiempo si voy ganando. Más pronto si voy ganando por un margen amplio. Al final el partido no dura tanto y aún tengo que estar pendiente de varias cosas.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.