
Todo lo publicado por Polimares
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
Australian Pre-Season Cup - Primera Ronda - 2 de Agosto de 2017 | Valley Road, Devonport | 84 personas | -3°C R. Barroilhet 6', 58', R. Krishna 52' R. Barroilhet 9.1 (NZ) Alineaciones Estadísticas Rival: No hay mucho que comentar de Devonport City, es un club ubicado en la ciudad del mismo nombre, al sur de la isla de Tasmania, es de los clubes grandes de la liga regional, pero carece de calidad y de nombres importantes para hacer frente a un club de la Superliga, su técnico es Kurt Reynolds, conocido ex jugador de la región. Relato: Debut para ambos equipos en la Copa de Pretemporada Australiana y el debut oficial de los Islanders en la competición australiana, a pesar de ser una copa de carácter amistosa, ambos clubes usan la competición para conocer sus nuevas armas y para el caso del club neozelandés no sería para nada la excepción. probando en su gran mayoría jugadores nuevos, su plantel renovado y contrataciones como el caso de McKendry, Barroilhet y Rodic en la portería. Aunque el partido rápidamente se puso cuesta arriba para Devonport con un gran gol de cabeza habilitado por Rufer del anglofrancés, anotando el primer gol en su periodo en Auckland. Después el partido sería dominado en gran parte por los neozelandeses, que a pesar del dominio no concretaban el gol final. Al segundo tiempo, una tonta falta sobre Barroilhet marcó penal que Krishna convirtió en 2-0 a favor de los neozelandeses. Finalmente 6 minutos después Barroilhet marcaría el 3-0 final gracias a una jugada personal y una exquisita habilitación de Singh que entró al segundo tiempo. Krishna marcando su primer gol con los Islanders, de penal Conclusiones: Partido de preparación que se tomó en serio, se conocieron los jugadores nuevos y marcaron la diferencia obvia que existe entre un club y otro, Devonport ofreció poco y nada, pero sirvió para mejorar la cohesión y el compañerismo entre un plantel plagado de hombres nuevos, se pasó sin zozobras a segunda ronda, donde habrá tiempo para seguir mejorando algunos aspectos, sobretodo mentales y físicos. New Zealand Islanders se enfrentará a Weston Workers FC de la liga regional del norte por la segunda ronda de la copa de pretemporada, el partido será el 29 de agosto. La pretemporada se amplía con nuevos amistosos, 4 amistosos nuevos frente a Manukau United el 26 de agosto, Coastal Spirit, Waimak United y Christchurch United el 9, 13 y 16 de septiembre. Tommy Smith se lesiona de gravedad y no podrá estar disponible para la final frente a Nueva Caledonia
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
RICHARD BARROILHET LLEGA A LOS ISLANDERS La siguiente contratación de New Zealand Islanders viene de Chile, contratando al franco-inglés-chileno Richard Barroilhet, de 25 años. Barroilhet se inició en el Nice de la Ligue 1 de Francia, para dos años después pasar por el Fullham, donde después de dos años jugando en la categoría sub 23 pasa a préstamo al TPS de Finlandia, desde ahí, tiene una larga carrera donde pasó por RKC Waalwijk (Holanda), Nuneaton Town (Inglaterra), FK Taraz (Kazakhstan), EFC Fréjus Saint-Raphaël (Francia) y Magreb '90 (Holanda) recalando finalmente en Puerto Montt (Chile), a sus 25 años, ha pasado por 9 clubes de tres continentes distintos, todo un trotamundos del fútbol. Richard no tiene problemas con la adaptación, está acostumbrado a viajar y conocer distintas culturas en su ya nutrida carrera, llega a Nueva Zelanda a aportar su grano de arena en la ofensiva y la delantera de este nuevo club neozelandés, donde promete una rápida aclimatación y buenas actuaciones en la delantera del equipo. Barroilhet ocupará el cuarto cupo de extranjero. Richie Barroilhet (ST, 25 años) Se refuerza el mediocampo Kiwi: McKendry llega a New Zealand Islanders Ben McKendry, ex volante de Vancouver Whitecaps de la MLS llega a New Zealand Islanders por un contrato de dos años, a cambio de $6.900 dolares semanales, siendo uno de los fichajes más importantes del equipo. McKendry, de 24 años, nació en Vancouver, pasando por todos los pasos y equipos previos a subir al equipo de la MLS, jugando en la Academia, Vancouver II y el equipo filial, teniendo una destacada actuación que lo hizo merecedor de participar y representar a Canadá en los juegos olímpicos y en categorías juveniles, la buena noticia es que tiene pasaporte neozelandés por lo que no ocupará cupo de extranjero. Es un jugador con excelente posicionamiento, gran juego con los pies y buen físico, aportará excelentes rendimientos en lo colectivo y puede aportar liderazgo a mediano plazo en estos nuevos Islanders. Ben McKendry (DM/MC, 24 años) Islanders tiene portero, Silvio Rodic firma por NZ Islanders Silvio Rodic, se transforma en el septimo fichaje y el último cupo de extranjero de New Zealand Islanders, el portero croata de 30 años jugó la última temporada en el Eastern Suburbs de la liga de Nueva Zelanda, se inició en el Slaven Belupo de la liga croata donde jugó más de 7 temporadas, participando incluso en el seleccionado juvenil del país balcanico, luego de años en Croacia, pasaría al Górnik Łęczna de Polonia, donde a pesar de sus excelentes actuaciones, por decisiones familiares emigró a Nueva Zelanda, fichando por Waitakere United y finalmente por Eastern Suburbs, quedando libre esta temporada. Tim Brown lo contactó y le propuso un contrato de trabajo, por ser un excelente portero con grandes condiciones y probablemente el mejor portero que el mercado local puede otorgar, aceptó de inmediato, ganando casi $6.500 dolares semanales, un contrato de dos años amarrado a Auckland. Silvio Rodic (GK, 30 años) Con la llegada de Rodic, se suman todos los cupos de extranjeros de New Zealand Islanders esta temporada (Adé, Komolong, Barroilhet, Lee-Yo Han y Rodic) La pretemporada toma forma: victorias frente a Central United y Manurewa La contrataciones nuevas cambiaron la cara de los Islanders en la pretemporada, obteniendo una gran victoria 3-0 frente a Central United y 4-0 frente a Manurewa, Barroilhet mostró caracter y marcó 3 de los 7 goles, otros dos goles los marcó nuestro delantero estrella Krishna y buena actuación en general de los nuevos jugadores, McKendry, Prelevic y McHenery Estadísticas vs Central United Estadisticas vs Manurewa Sail, 3 semanas fuera Oliver Sail sufre un esguince de su muñeca izquierda, quedando automáticamente fuera de la competencia, se perderá la primera ronda de la Copa de Pretemporada Australiana. Fichando a futuro: 3 ingleses fichan en la academia. Por planificación, se fichan a 3 jugadores jóvenes ingleses que pasan al equipo juvenil de Islanders, sin ser inscritos en el primer equipo, Dan Lowther, juvenil de las inferiores de Newcastle, Josh Dolling, delantero de 19 años procedente de las inferiores del Burnley y Kayne Diedrick-Roberts, delantero y extremo derecho de 18 años, procedente de las categorías inferiores del Manchester United. Los tres jugadores parten a prestamo al NZ Wanderers que juega en la liga de Nueva Zelanda y donde no existen reglamento de extranjeros para que formen su desarrollo. Brown suma experiencia en el banquillo: Ricki Herbert nuevo colaborador de Islanders Ricki Herbert llega a New Zealand islanders como nuevo preparador y asesor técnico del club, la leyenda kiwi, ex director técnico de los All Whites entre los años 2005 y 2013, es uno de los grandes formadores de las últimas dos generaciones de jugadores neozelandeses que han pasado por el club, ex tecnico de New Zealand Knights, Wellington Phoenix, NorthEast United (India) y ahora último como ex técnico del seleciconado nacional de las Islas Maldivas. Brown ha mostrado felicidad y optimismo con la llegada al banquillo de Herbert, sabe de sobra su trabajo y se considera, como muchos otros, como su discipulo trabajar con mi maestro técnico en el mismo club y el mismo proyecto es algo fascinante. Herbert se hará cargo del trabajo y coordinación con la academia, además de monitorear el trabajo con los juveniles del club. Herbert propuso a NZF la contratación de jóvenes ingleses libres y que fueran a préstamo a otros clubes neozelandeses, con el tiempo y sí los años lo permiten, podrían llegar a conformar parte del futuro de los All Whites. Mick Waitt se transformó en el nuevo seleccionador sub 20 de los All Whites, fue seleccionador del conjunto adulto entre los años 2002 y 2004, ganando la Copa de Naciones Oceánica del año 2002, fue ex jugador de Notts County, Lincoln y Boston United, también tiene experiencia como técnico de Team Wellington y últimamente desempeñaba como técnico de Island Bay United. Con Waitt llega Neil Emblen como nuevo asistente técnico del combinado sub 20. Bill Tuiloma queda libre después de ser desechado por Portland Timbers de la MLS, a las dos semanas ficha por Western Melbourne United de la Superliga Australiana.
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
Hola Dario. He de admitir que gran parte de las contrataciones hasta ahora son defensivos, porque la herencia de los Nix era bien paupérrima en esa área, además que Andrew Durante partió al Western United, los Islanders necesitaban un borrón y cuenta nueva en aspectos defensivos. Mi manía nació únicamente porque el Haitiano es bueno y no cobraba caro para venir a jugar a Nueva Zelanda, que sea haitiano es otra cosa , y el papuano...bueno, sí nadie contrata a los oceánicos talentosos, ¿quien lo hará? será mi marca en este club, contratar el talento oceánico que sirva mira que Krishna no es para nada malo y rinde muy bien tanto en los Nix como en los Islanders Un abrazo. Lo sabemos, lo sabemos, paciencia, pensamos en un delantero, no precisamente africano, pero sí delantero ahora enfocaremos las miradas en el aspecto mediocampo/delantera Un abrazo. Gracias por el apoyo en los fichajes y sí, es esencial y más en este equipo que tiene muchos juveniles y poco buen juego atrás. Un abrazo.
-
Bristol City: We're all we need
Me gusta mucho Stanojevic como perfil de manager, lo descubrí cuando estaba dirigiendo en Israel, tiene un gran potencial, pero se transformó en esos managers peseteros que no salen de China o países arabes. Es un alivio que en este pasado alternativo dirija algo más profesional. Respecto de los fichajes, me gusta mucho O'Connor y el Veegar Moen, (noruego, no?), son buenos nombres para potenciar el plantel y pelear puestos de arriba.
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
MCHENERY Y PRELEVIC FIRMAN CON ISLANDERS New Zealand Islanders busca reforzar su primer equipo con jugadores neozelandeses de nivel que demuestren disposición y talento para jugar en la Superliga, gracias a un arduo trabajo se logró encontrar a dos nuevas adquisiciones que pelearán por su puesto, jóvenes con talento que juegan en los All Whites juveniles. El primer jugador es Hayden McHenery, de 20 años, jugador nacido en Auckland pero que tuvo su crianza deportiva en el Brisbane Roar, donde fue dejado libre en el año 2016, fichando posteriormente en el Western Pride de la liga premier regional de Queensland, jugando un gran año, siendo titular gran parte de los partidos, y anotando un gol, es un jugador importante, con larga proyección y está llamado bajo el crecimiento apropiado en transformarse en parte de la nueva generación de defensores de su seleccionado nacional. La segunda contratación es Luka Prelevic, de 21 años, comparte doble nacionalidad australiana, de hecho, nació en Melbourne, donde nació deportivamente en el Port Melbourne para luego ser contratado por Warren Joyce en el Melbourne City siendo entrenado en un club profesional, a sus 19 años ya jugaba en los Aussie Citizens cuando fue llamado por Anthony Hudson debutando por los All Whites contra Fiji en el año 2016, actualmente tiene 3 nominaciones y por su edad, es otro jugador de proyección como extremo por las bandas, llamando la atención por sus características mentales y buen físico. Ambos jugadores llegan por dos temporadas, pagando aproximadamente $3.500 dolares semanales. Brown ha mostrado mucha felicidad con sus contrataciones, ya que se trata de jugadores locales de mucha proyección y que pueden incluso ser parte del primer equipo y alternativas en la filosofía del club a corto y mediano plazo. Hayden McHenery (DRCL/WRL/DMC, 20 años) Luka Prelevic (AMR/L/MRC/ST, 21 años, 3 veces internacional) Tercer cupo utilizado: Lee Yo-Han firma por Islanders New Zealand Islanders ficha a experimentado volante de contención surcoreano Lee Yo-Han, de 31 años, viene de jugar en la segunda división de Tailandia, firma por dos años y viene a dar una alternativa real en el mediocampo de los Islanders a falta de experiencia en esa área, Yo-Han jugó por muchos años en su país, destacando en Busan, Jeonbuk y los últimos años en Seongnam de la K-League, pero el deber de los surcoreanos con su país lo obligó a retirarse para cumplir el servicio militar, tras estar dos años parado fichó por el Thai Police de la segunda categoría de Tailandia. Llama la atención en su carrera que fue parte del seleccionado juvenil con su país, jugando más de 21 ocasiones. Lee Yo-Han (DMC/MC, 31 años) Richard Cresswell nuevo técnico de la Academia Islanders El ex jugador de Leeds, Preston y Stoke City, Richard Cresswell se transforma en el nuevo director técnico de la Academia de New Zealand islanders, Cresswell, 42 años, viajó a Auckland para firmar por dos años y encargarse de la dirección juvenil del nutrido plantel que enfrentará en la Liga Juvenil australiana, tendrá a Rory Fallon como asistente técnico y Shane Smeltz como colaborador. Su último trabajo fue como director deportivo en Todcaster de la sexta categoría en Inglaterra. Cresswell será el nuevo técnico de la academia Pretemporada irregular pero con confianza El equipo sigue recuperando forma y conociéndose en el nuevo equipo de los Islanders, la llegada de Adé y Komolong le ha dado frescura a la defensa, pero no quitó el sabor amargo de la derrota frente a Eastern Suburbs 1-0 en el North Harbour, con solitario gol de André de Jong. El resultado refleja la falta de jugadores para el primer equipo, a pesar de la mejoría mostrada por la llegada de Prelevic, McHenery y Lee Yo-Han, aún faltan nombres y jugadores para complementar el plantel. Estadisticas Declan Edge se transforma en el nuevo director técnico de Nueva Zelanda sub 23, de 51 años tiene una experimentada trayectoria como técnico y como jugador, jugando en Nueva Zelanda, Australia y e Inglaterra en el Notts County en el año 1981. Como técnico dirigió Waikato, Waibop United y Western Suburbs, donde dirigió los últimos 5 años antes de aceptar el cargo de técnico del seleccionado olimpico y Olywhites, su objetivo será comandar un eventual plantel para los juegos olimpicos y coordinar la llegada entre juveniles y primer equipo.
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
Hola estimado, bienvenido a mi loca historia Muchas gracias por los comentarios, sí no me gustara Nueva Zelanda, no tendría ganas o habría tirado la toalla de inmediato. Respecto a tu pregunta, la liga Australiana tiene la particularidad de acoger clubes neozelandeses y los clubes neozelandeses pueden contratar jugadores australianos y considerarlos como locales, es decir, un jugador australiano en un club neozelandés no computa como extranjero. Pero en sentido inverso, un jugador neozelandés es computado como extranjero en un club australiano. Así que eso es una ventaja competitiva respecto del resto de los clubes australianos que participan en la Superliga. De todas maneras no es mi idea llenarme de australianos, sólo contrataré de acuerdo a la politica de NZF: lo absolutamente necesario. Un abrazo, espero que disfrutes la lectura
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
ALWIN KOMOLONG SE SUMA A ISLANDERS El defensor seleccionado nacional con Papua Nueva Guinea se suma a New Zealand Islanders como el segundo jugador con cupo de extranjero a utilizar. Komolong, Garem Alwin Komolong, de 22 años de edad, nació en Lae, formándose en la academia de Hekari United para jugar un año en PNG United FC, fue a probar suerte a Alemania jugando en el SV Stuttgarter Kickers de la Regionaaliga Suroeste (cuarta categoría), al no poder adaptarse a las condiciones del país, decidió regresar al pacifico como agente libre, firmando por dos años y $2.800 dolares semanales. El club mostró felicidad al contratar un jugador con grandes condiciones de origen oceánico, donde espera mostrarse y aprovechar el talento que existe en la región. Alwin Komolong (DC, 22 años, 9 veces internacional) Mal debut de los Islanders en pretemporada, pierde 3-0 frente a Auckland City en North Harbour El partido debut en el North Harbour Stadium, el mejor club de Auckland en la ASB Premiership le dio una lección al novel club profesional ganando 3-0 en un amistoso, un partido plagado de conocimiento y debut entre todos los jugadores, incluyendo la nueva contratación de Ricardo Adé que cumplió un buen cometido, pero no pudo evitar los goles de un club que, a grosso modo, se conoce mucho mejor. Brown se toma el resultado con calma, ya que fue un partido totalmente introductorio, con el fin de conocer las falencias y fortalezas y tener una oportunidad de conocer los jugadores, especialmente jóvenes, que tiene a disposición, sobresalieron Singh, Rufer, Cacace y Rogerson, al debe quedaron varios otros. Estadísticas Se presentan camisetas y colores de NZ Islanders: Negro y Amarillo En el partido frente a Auckland City se mostró las camisetas oficiales de los Islanders: recrearán el color negro que antiguamente llevaban los New Zealand Knights y Football Kingz, como también los colores caracteristicos del seleccionado de los All Blacks, siendo este un color de tradición e historia dentro de la historia de Nueva Zelanda, el color de camiseta suplente será el amarillo, representando el sol y los colores maories de la vida y la muerte, también como un guiño a su pasado en Wellington. Los pantalones y medias de ambos combinados son de color negro con bordes dorados. Nuevos miembros en el cuerpo técnico: Brown se nutre de ex All Whites Chris Greenacre, icono de Wellington Phoenix y otrora asistente y encargado de los reservas del club de la capital, se une al cuerpo técnico de Tim Brown como técnico asistente de New Zealand Islanders, se une Tom Fawbry como entrenador de porteros, inglés de 32 años ex entrenador de porteros y jugador de Central United, también se le da la bienvenida a Glen Dodds, nuevo fisioterapeuta jefe y al irlandés John Andrews como nuevo preparador físico. En la academia, se contrata al ex icono de los All Whites Shane Smeltz como nuevo preparador de juveniles y a Rory Fallon como ayudante técnico del cuerpo juvenil, que llevará de manera interina Greenacre, el plan de Brown y de los Islanders es formar jugadores y que los nuevos ex integrantes internacionales de Nueva Zelanda ayuden a formar a los Islanders del mañana. Adam Mitchell, defensor que juega en la categoría sub 23 del Bolton Wanderers está meditando jugar por el seleccionado nacional de Croacia, después de una larga conversación telefónica, se le convenció de mantener su fidelidad a los colores oceánicos. Nueva Zelanda subió al puesto 98 gracias a sus victorias en las eliminatorias oceánicas, Se fija un partido amistoso frente a Marruecos en el Estadio Mohammed V en Casablanca, el partido será el 10 de octubre, después de los partidos definitorios por el pase a Playoffs del mundial frente a Nueva Caledonia. Harry Ngata se une al cuerpo técnico como preparador del seleccionado nacional, ex seleccionado, jugó en sus tiempos como jugador en el Kingz FC, en el fútbol inglés e Irlandés, siendo uno de los grandes elementos del Bohemians del siglo pasado. es su primera experiencia en banquillos. También se unen Craig Panther como médico jefe, ex Auckland City y Arthur Egan como ojeador. Se abren postulaciones para director técnico para el cargo de seleccionador sub 20 ante el rechazo del cargo de otros candidatos.
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
Hola amigo, espero que estés muy bien. Nuestros agentes se pusieron en contacto con Razimie y dijo que sí salía de su país, el sultán se enojaría y lo mandaría a matar, por su integridad física decidimos declinar de un jugador con ese talento, una verdadera lastima... ¿Adé te parece poco exótico? es haitiano , más que nacionalidad, buscaremos elementos interesantes, necesitamos un poco de todo así que debemos filtrar y no usar todos los puestos de extranjero que tenemos, por ser neozelandeses, podemos jugar con locales también, algo muy util. Un abrazo.
-
Viva la Samp!
OH DIOS MIO! Te dejo un rato solo y estás en la final de la Champions!!!! Ganas la copa Italia por tercera vez consecutiva, ganas una muy entretenida serie A y no sé, Chiesa la está rompiendo con la Sampdoria, que más te puedo decir, eres una bestia Muchas felicidades y a enmarcar esta temporada con la orejona en Italia
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
PRIMER ISLEÑO CONFIRMADO: RICARDO ADÉ, NUEVO FICHAJE DE LOS ISLANDERS Tim Brown va tomando forma a su proyecto, con la necesidad de contratar jugadores importantes, a los 5 días hizo un fichaje express con la contratación y nominación de Ricardo Adé de Santiago Morning de la Primera B (segunda categoría) de Chile. Adé es seleccionado nacional con Haití, tiene 27 años y ha sido nominado 4 veces por el seleccionado caribeño, tiene un historial y una carrera exotica por decirlo menos: se inició en el Don Bosco de su país para pasar a EEUU, donde jugo en clubes universitarios y en Miami United, a los 24 años viajaría a Chile para jugar por el Santiago Morning donde poco a poco se ganó un puesto de titular y figura del club santiaguino. Adé viene después de una recomendación casi urgente de su flamante director deportivo Paul Smalley que vio su ficha y la viabilidad de comprarlo a bajo costo, ofreciendo un contrato de 2 años por $3.100 dolares semanales y costando poco más de $55.000 dolares, sus grandes virtudes son su buen trato con el balón y su altura que no viene nada de mal frente a un equipo con filosofía y sangre de jugar al balón parado. Una gran inversión y proyecto para transformarse en un excelente defensor, que da seguridad en la primera linea kiwi y una novedad dentro del exótico mercado australiano, siendo el primer haitiano en pisar tierras oceánicas en su historia. Ricardo Adé (DC/R, 27 años, 4 veces internacional) Con la llegada de Adé, New Zealand Islanders usa su primer cupo de extranjero, quedando 4 cupos, recordando que Krishna tiene doble nacionalidad neozelandesa. Brown mostró felicidad al tener a su primera contratación oficial, donde está seguro que aportará un gran grano de arena en la juventud que rodea a los Islanders. Se complementa el cuerpo técnico de los Islanders Se han hecho oficial la contratación de Chris Greenacre como asistente técnico de Brown, el otrora candidato al seleccionado se ha unido al equipo como nuevo asistente y ayudante técnico de Brown en las labores del primer equipo, también llegan Duncan Oughton, ex seleccionado y ex asistente de Ryan Nelsen en Toronto FC y Sean Douglas como nuevo ojeador del equipo. Confirmada pretemporada, 4 partidos en North Harbour New Zealand Islanders confirma 6 amistosos frente a clubes neozelandeses, donde resaltan los duelos frente a Auckland City y Eastern Suburbs en North Harbour Stadium y amistosos frente a Central United y Manurewa afuera. El objetivo de Tim Brown es complementar y presentar a los Islanders a los neozelandeses locales para generar ese arraigo e identidad que aprobleman a todos los clubes al iniciar sus actividades, también buscarán numerosas actividades con la comunidad y buen proyecto de juveniles. Calendario Se confirman otros técnicos en Australia Cairns FC confirma a Danny Graystone como su director técnico, Canberra United convierte una bomba y contrata al ex campeón de la AFC Tony Popovic, Gold Coast United contrata al ex técnico del seleccionado de Taiwán, Gary White, Macarthur FC contratan al ex Terrenganu Mike Mulvey, North Queensland United contratan al ex Brisbane Roar John Aloisi y Western United contrata al ex asistente de Melbourne Victory Tony Vidmar, mientras que Brisbane Roar contrata al portugués Pedro Caixinha Popovic y Caixinha son los técnicos más bullados que han llegado a esta Superleague Tyler Boyd presenta su renuncia a los All Whites Tyler Boyd, delantero de FC Cincinnati de la MLS ha presentado su renuncia a la selección de Nueva Zelanda y ha optado jugar por el seleccionado de EEUU, Tyler tiene 23 años, de madre norteamericana y padre neozelandés, jugó 10 partidos con el seleccionado sub 20 oceánico y fue tomado en cuenta para ser parte de los All Whites a mando de Brown, pero rechazó la oferta ante la posibilidad de jugar por el seleccionado norteamericano. Vicelich se une al staff técnico del seleccionado nacional Ivan Vicelich, actual asistente técnico de Auckland City y ex seleccionado nacional, el jugador con más apariciones en el combinado del pacifico, se ha unido al staff técnico de Tim Brown en el seleccionado nacional, Vicelich, ex defensor y capitán de los All Whites en los 90', de descendencia croata, tiene un gran historial como jugador y como técnico habiendo jugado gran parte de su carrera en su natal Croacia, en Holanda y en China, pasando sus últimos años en Auckland City, se ha forjado en las habilidades técnicas como asistente técnico de Ramón Tribulietx en Auckland City. Ha mostrado entusiasmo en participar en el proyecto del ex volante de los Nix y espera que con el pasar de los días trabajar con el técnico en conformar un plantel. Se sigue en la busqueda de un técnico encargado del seleccionado sub 20 Vicelich, primer asistente contratado al seleccionado nacional
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
Si, mucho scouteo, fichaje, intuición y al paralelo scouteo al seleccionado nacional. Una soberana locura y trabajo por hacer. Y claro, la idea es obtener un plantel. Cambié las normas de la liga australiana porque eran insufribles, creo que tu lo viviste también, pero en fm 2018 siguen siendo insufribles e injugables a largo plazo eso de que te obligan a despedir al jugador cuando superas los 23 inscritos, que debes tener 15 jugadores sobre los 21 años, 3 porteros, 5 extranjeros que no superen el sueldo, el marquee, el estudiante, que no puedes fichar jugadores de la misma liga, pero si libres, si es que los hay, que no superes el sueldo limite...por eso cada dos, tres años, un club australiano anda pidiendo ayuda financiera o simplemente quiebra. A revisar el mercado y ver que nos trae. Un abrazo.
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
@omarhuitron89 Hola compañero, bienvenido. La primera temporada tendrá nombre y apellido: estabilidad. Conformar un plantel competitivo a la par de los clubes australianos, buscar refuerzos con prioridad en los locales (neozelandeses) sino buscar nombres para competir, aunque los kiwis tienen sus preocupaciones, la prioridad es el seleccionado nacional. Buscaremos hombres por todos lados donde nos ofrezca el mercado, lo ideal es mercado libre donde los nombres abundan, pero no descarto otras posibilidades. Tenemos algo de dinero y un presupuesto de sueldos para empleados y jugadores abultado para atraer algo atractivo, veamos que podemos hacer. Y claro, el gran pro/contra de las ligas australianas es que no existen los descensos, no nos preocupamos más que jugar e Islanders no es un club muy ambicioso, tienen proyectos aparte que tienen por objeto ser competitivos a mediano plazo, como te he dicho, el objetivo es el seleccionado nacional, donde hay más trabajo. Espero leerte a menudo, disfruta la lectura! Mira, para mi también, pero tengo una pequeña gran manía: Tribulietx está en la BD tu dirás pero hombre, que importa eso, borralo y ya y...no...no puedo prefiero usar perfiles que no existan en la BD oficial, no me preguntes porque, pero lo prefiero así. Además, los kiwis son muy nacionalistas, no lo contrataron en la vida real y menos lo contratarán en el FM, salvo que no haya otra alternativa Sí Brown gana el mundial, haremos algo más que romerías Un abrazo.
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
Brown se acercó al Kiwitea Street, el campo de entrenamiento de New Zealand Islanders FC, un estadio normal para los estándares locales, usado por el Auckland City como estadio de local, tiene una capacidad de 3.000 espectadores, es conocido también como Freyberg Field. El estadio fue construido en los años 80, modernizado en el año 2002 donde los aficionados de los Navy Blues pusieron una placa de un ex jugador fallecido en cancha, Keryn Jordan En ese lugar, Brown se reuniría con la directiva de NZF y algo del plantel del nuevo New Zealand Islanders, un plantel precario, porque era un club en crecimiento y reformándose, al igual que las otras 7 nuevas franquicias de la Australian Superleague, el inicio no era para nada auspicioso: en total habían 8 jugadores en el primer equipo, todos recontratados del Wellington Phoenix Oliver Sail (GK, 21 años) - Joven portero que sobrevivió a los tiempos de Wellington Phoenix y fue recontratado en los Islanders, nació deportivamente en Auckland City y a los 19 años llegó a la academia de Asia-Pacifico, donde se ganó un puesto en el primer equipo de los Nix como tercer portero. Tiene aptitudes, pero carece de experiencia y rodaje en el primer equipo. Matthew Ridenton (DR,MCR/WB/R, 21 años, 3 veces internacional) - Algo que se destaca de Ridenton es su polifuncionalidad: puede jugar de lateral, de mediocampista y de contención, a su corta edad ya ha probado el sabor del seleccionado nacional, nació y se forjó en el Wellington Phoenix y tiene experiencia en el primer equipo. Tom Doyle (DL, 24 años, 4 veces internacional) - Lateral izquierdo que jugó en diversos clubes locales: Miramar Rangers, Team Wellington, Auckland City y finalmente recaló en los Nix hasta el año pasado, un jugador preciso, de buena llegada y que hace bien su función por la banda izquierda James McGarry (DL/WL/ML, 19 años) - Joven polifuncional por la banda izquierda, puede jugar como extremo y como lateral izquierdo, nacido de la academia de Wellington Phoenix donde estuvo hasta su defunción. Louis Fenton (DR, MRL, MC, 24 años, 6 veces internacional) - Polivalente jugador que puede jugar como lateral, extremo y mediocampo de manera algo más limitada, tiene caracteristicas para todo y con un gran talento, pero sus constantes lesiones le han jugado una mala pasada en los últimos años que han detenido su proyección a largo plazo, busca una oportunidad después de probar suerte en South Melbourne, sin mayor éxito. Alex Rufer (MC/AMC, 21 años, 3 veces internacional) - Alex nació en la academia de Wellington Phoenix su apellido es familiar por ser sobrino de Wynton Rufer, el mejor jugador de toda Oceania el siglo pasado, aunque el no es sólo apellido, tiene grandes aptitudes que lo hacen un jugador correcto y sobresaliente para la edad que tiene, hombre nacido y querido en Nueva Zelanda, con una gran proyección por delante. Sarpreet Singh (MC/AMC, 18 años) - Uno de los jovenes con más proyección en Nueva Zelanda en los últimos años, nació en Onehunga Sports, pero a los 16 años partió a la academia de Wellington Phoenix donde ha tenido una destacada participación, logró subir al primer equipo poco antes de la desaparición de los Nix, el directorio le ofreció seguir su proyección entre los Islanders, promete grandes aptitudes sí se le ofrece buen juego en el largo plazo. Roy Krishna (AMR/L, ST, 29 años, 29 veces internacional, 19 goles) - Está llamado a ser el mejor jugador de Fiji de todos los tiempos, Krishna tiene una vasta experiencia en clubes de Nueva Zelanda y se transformó en el máximo goleador de Wellington Phoenix antes de su desaparición, es un jugador técnico, rápido, de gran peligro en la ofensiva y de acuerdo a la prensa especializada, uno de los jugadores más infravalorados del mercado probablemente por su cultura y nacionalidad, por los más de 10 años viviendo en Nueva Zelanda obtuvo la doble nacionalidad, así que no usa cupo de extranjero. Y no había más. Está demás decirlo, pero necesitamos muchos jugadores, jugadores nuevos, experimentados, en resumen, necesitamos armar un plantel de cero. Al notar la seria falta de jugadores a poco más de 3 meses, el objetivo era contratar jugadores, armar una pretemporada, como sea, y claramente contratar un cuerpo técnico, sólo Brown había llegado al plantel técnico, se necesitaba todo tipo de empleados que ayudaran a cubrir el primer equipo y cubrir las necesidades del equipo. Por ello, la primera gran contratación a nivel técnico fue Paul Smalley, de 50 años, quien sería el primer director deportivo de New Zealand Islanders, Paul trabajó como director deportivo en Nueva Zelanda, especificamente en el Waitakere United, para posteriormente pasar al Ballarat Red Devils y al Northern Fury de la liga australiana, el inglés conoce el medio y es uno de los más aptos directores deportivos que estaban en el mercado. Smalley es el primer director deportivo contratado para ayudar a Tim Brown Los objetivos en específicos son contratar un cuerpo técnico de acuerdo a lo que dicte el mercado, implantando una clara filosofía e historial en Nueva Zelanda, también contratar jugadores locales, muchos locales, o al menos hacer jugar a los locales y al cuerpo de jovenes, donde abundan, los Islanders tiene una nutrida plantilla llena de jovenes que necesita con cierta urgencia ser dirigida por un técnico, donde Brown está haciendo malabares para dirigir y congeniar el primer equipo con los juveniles. De los juveniles hay poco que rescatar, quizás hombres como Logan Rogerson y Liberato Cacace, pero son muy jovenes como para hacerlos debutar en el primer equipo. En aspectos económicos, tenemos una economía solvente, gracias a los patrocinios y beneficios de un club neozelandés, podemos darnos el lujo de una larga billetera que pensamos que con el pasar de las contrataciones se hará más apretada, por ello debemos ser cautelosos y no volvernos locos con los sueldos y contratos, contratar con cautela y buscar de acuerdo a nuestras necesidades. Juveniles Economía No hay pretemporada prediseñada, tampoco podemos tener una mientras no tengamos jugadores contratados, estamos en una clara desventaja numérica en números de jugadores profesionales para el primer equipo, pero es una tónica donde varios clubes nuevos de la Superliga están pasando por una situación semejante. Por ello los objetivos del mercado son los siguientes: Contratar y llenar los cupos (17 cupos disponibles, de 25) Contratar y llenar los 5 cupos de extranjeros (con énfasis en uno asiático) Contratar un cuerpo técnico con historial y conocimiento de Nueva Zelanda de preferencia Darle énfasis y trabajo al cuerpo juvenil, buscando los mejores elementos para que debuten en el primer equipo. Existe un plazo aproximado de 1 mes antes de nuestro debut oficial, el 1 de Agosto nos enfrentaremos a Devonport City por la primera ronda de la Copa de Pretemporada, la primera copa domestica oficial de la Superliga. OFF TOPIC: Para efectos de juego, todos aspectos económicos, reputación y básicamente todo lo que conlleva este club (salvo los jugadores) son herencia de Wellington Phoenix.
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
Hola Raúl, espero que estés muy bien. Yo también extraño Newport City, pero bueno, hay que seguir adelante, espero que con los NZI y All Whites pueda reemplazar la lectura que tenías con NCFC. Muchas gracias por seguirme , un abrazo enorme.
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
NUEVA ZELANDA: LA REINA DEL PACIFICO ¿Fútbol? ¿querrás decir soccer verdad? es lo primero que escucharás en cualquier habitante de la isla del pacifico, el fútbol, aunque es un deporte popular, no supera al Rugby, el deporte donde Nueva Zelanda es una potencia mundial y es el deporte que está impregnado dentro de la identidad nacional, no conocerás ningún fan del rugby que no conozca los Haka procedente de los pueblos Maorí neozelandeses, no conocerás ningún amante del rugby que reconozca el increíble poder de los All Blacks. Donde la camiseta negra pesa más allá de toda mercadotecnia conocida, donde llevar el helecho blanco entre sus oscuros colores es simbolo de tradición, orgullo e historia. En el fútbol en cambio, recién comenzaron a germinar sus primeras raíces en los años 70' En Nueva Zelanda el deporte poco a poco comenzó a surgir cuando fue creada la federación en 1922, aunque no perteneció a ninguna federación hasta recién los años 70', antes de eso sólo había jugado amistosos aislados frente a Australia, donde debutó con una victoria frente a sus vecinos y rivales por 3 - 1, pero a nivel de clubes jamás tuvieron una liga de carácter profesional, todo el publico se lo llevaba el rugby y como era mirado el fútbol, hacía que el fútbol era mirado como un mero pasatiempo de carácter amateur, la liga local siempre estuvo enfocada en ligas regionales poco competitivas y nunca hubo una gran preocupación del fútbol real en el país, con la formación de la Oceania Football Confederation (OFC) en el año 1966 y la reciente rivalidad nacida en el rugby con Australia, poco a poco jugadores neozelandeses comenzaron a sobresalir. En el año 1982 salió una generación dorada de jugadores comandados por el joven Wynton Rufer, gracias a su legado futbolistico comenzaron a germinar semillas serias de futbol, como jugador inspiró a toda una generación que a su vez inspiró a la generación actual de jugadores, dirigentes y técnicos neozelandeses amantes del fútbol, gracias a su rivalidad hermanable con Australia, Nueva Zelanda comenzó a competir de manera más profesional en el mundo del pacifico, después del retiro de Australia del mundo del pacifico, Nueva Zelanda se transformó en el amo y señor del pacifico, un titulo algo simbolico en el mundo del fútbol, ya que más allá de este Nueva Zelanda es un equipo más. La semilla generada por la generación de Rufer animó a sus compañeros a crear academias de fútbol por todo el país: Frank van Hattum, otrora defensor de esos All Whites de los 70', se transformó en presidente de la NZF y ayudó a profesionalizar el juego hasta el año 2009, que se retiró para combatir un cáncer, Ricki Herbert se transformó en el primer director técnico en estudiar en Europa y Australia técnicas de dirección, comandando las semillas de los clubes profesionales neozelandeses como New Zealand Knights y Wellington Phoenix, el constante trabajo de profesionalización de su fútbol hizo que Nueva Zelanda se transformara en el máximo representante de la OFC en el mundo. En la actualidad, Nueva Zelanda busca un protagonismo y responsabilidad por ser la única federación de fútbol semi-profesional de todo el continente oceánico, aunque muchas voces, como el ex capitán del seleccionado Ryan Nelsen claman por un cambio de federación para buscar mayor competencia y fomentar el fútbol nacional, sonando en la Confederación Asiática como en la misma Conmebol, donde el presidente de la FIFA en su momento, Joseph Blatter manifestó su interés en que los kiwi se afilien a la confederación sudamericana, pero van Hattum, en ese entonces presidente de la NZF lo rechazó por la simple razón que el fútbol Neozelandés, a pesar de sus enormes progresos en los últimos 10 años, aún no tiene infraestructura para soportar la competitiva y las exigencias de la Conmebol, ni tampoco ha mostrado interés en mudarse a la AFC, por las distancias existentes entre Nueva Zelanda con el resto de los asociados asiáticos "¿te podrías imaginar, viajar 7.000 kilómetros para jugar contra Arabia Saudita? es una locura que no nos podemos costear" la Federación prefiere mantenerse en la OFC, apoyando como puede al débil fútbol Oceánico y manteniendo su estatus como potencial regional mientras su eterno rival, Australia, crece en el fútbol asiático A pesar de ser un país que compite constantemente con Australia, es un seleccionado que vive a su sombra, atrapado en la OFC por decisión propia, Nueva Zelanda sobresale en su trabajo e infraestructura gracias a los progresos heredados de sus clubes profesionales y la inspiración de Rufer y otros referentes de los últimos 30 años, donde la OFC se ha visto beneficiada gracias a su trabajo, sus colores de camiseta son el blanco y el negro, conocidos como All Whites, en contraposición de su contraparte del rugby, All Blacks, envocando el espiritu Maorí del día y del sol. El jugador con más nominaciones y partidos en el seleccionado es Ivan Vicelich, actual asistente técnico de Auckland City con 88 apariciones, mientras que el goleador histórico de Nueva Zelanda es Vaughan Coveny, con 30 goles, actualmente trabaja como preparador de juveniles en Melbourne Victory Vicelich y Coveny, históricos referentes actuales de Nueva Zelanda En los últimos años, posterior a la heroica clasificación de Nueva Zelanda al ganar en el repechaje a Bahrein y haciendo uno de los procesos clasificatorios más memorables y probablemente el mejor rendimiento de la historia de Nueva Zelanda: empatando sus tres encuentros, uno de ellos frente al campeón del mundo de ese entonces, Italia. Posterior a ese histórico campeonato, Herbert continuó en el cargo y se trabajó en el proceso clasificatorio que los llevó hasta el repechaje frente a Mexico, donde fueron eliminados, Herbert anunció su retiro del seleccionado, llegando Anthony Hudson, ex técnico del seleccionado sub20 de Bahrein que comenzó a trabajar con un fuerte trabajo de juveniles que lo llevó una vez al repechaje frente a Perú, siendo eliminados tras ser incapaces de ganar en Wellington y perdiendo 2-0 en Lima. En la actualidad, después de 4 años de estancamiento administrativo, Nueva Zelanda busca seguir siendo el actual rey del pacifico en el fútbol, siguiendo en su trabajo desde abajo y usando los clubes profesionales para la promoción de sus jugadores, sus referentes actuales son Chris Wood (Burnley, Inglaterra), Kosta Barbarouses (Melbourne Victory, Australia), Winston Reid (West Ham, Inglaterra), Ryan Thomas (Zwolle, Holanda), Jeremy Brockie (Mamelodi Sundows, Sudafrica) y Mike McGlinchey (Gold Coast United, Australia) Al momento que Brown toma el cargo, el seleccionado nacional ya ha ganado sus tres encuentros clasificatorios para llegar a la final de las eliminatorias de la OFC frente a Nueva Caledonia, partidos que se jugarán en Septiembre, el ganador se dichos encuentros clasificará a los repechajes que lo enfrentará al clasificado de la CONMEBOL, CONCACAF o AFC respectivamente. Por la salida de Hudson a la MLS, no existe un cuerpo técnico fijo en el seleccionado nacional, sólo está Chris Zoricich como preparador nacional, y el inglés Paul Gothard como entrenador de porteros, Darren Bazeley, ex técnico del seleccionado sub 23 (Olywhites) se fue a la MLS con Hudson y Danny Hay, ex seleccionado nacional y actual técnico de Eastern Suburbs de la liga local, se fue de la dirección técnica sub 20 por su rechazo a mi llegada. Un buen tipo sin duda. ¿Objetivos inmediatos? por supuesto, encontrar nuevos técnicos para el seleccionado sub 23 y sub 20 además de un cuerpo técnico completo que ayuden a trabajar para pelear en la eventual final y repechaje para llegar a Rusia, sino, preparar un eventual trabajo para las clasificatorias 2022
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
En Nueva Zelanda no se comen los kiwis, salvo que quieras pasar 3 años en la carcel y comerte una multa que pagarás en 3 meses de trabajo con sueldo básico . Si hablamos de la fruta...me atrevería a decir que la prefieren con piel Muchas gracias por tus comentarios, intentaremos sacar provecho al fútbol australiano lo más posible para intentar cumplir los objetivos nacionales. AJJAAJAJAJAJAJ, siiii, no lo había pensado y tienes toda la razón, ya no lo miraré como antes por culpa tuya Un abrazo Gracias por la aclaración estimado. El Kiwi es el ave nacional de los nacionales, es un animal pequeño y ferreo rival de los vecinos canguros (?) Un abrazo Bienvenido a mi historia, muchas gracias por tus comentarios. El año 2014 viajé a Nueva Zelanda por estudios y me enamoré del país culturalmente, presencié un partido en el Kiwitea Street (un estadio muy pequeño, casi parece estadio de partidos de futbolito de barrio) y desde entonces me nació ese bicho por hacer cosas por Nueva Zelanda en mis partidas de FM. Está demás decir que soy un aficionado al Wellington Phoenix, me compré su camiseta y sigo sus partidos de ves en cuando (cuando la diferencia horaria no sea tan terrible) Por un minuto pensé mantener la liga australiana en vanilla, pero la estructura de la A-League está muy bugeada en el FM en muchos aspectos, haciendo insufrible dirigir cualquier club en ese país a largo plazo y no hace bien la totalidad de las reglas que tiene esa liga, que ni los propios australianos les gusta y quieren cambiarla en los próximos años, sólo la mantienen por contratos de televisión firmados, así que por ello cree una liga nueva basándome en las ideas que tienen para la nueva liga australiana para el futuro (quitar tope salarial, permitir mercado entre clubes, mayor facilidad de jugadores extranjeros, etc...) y añadí nuevos clubes usando los ya creados, reviviendo un par que estaban difuntos y otros que estaban sin club por ahí. Y sí, por tema de confederaciones es un club condenado a vivir compitiendo por amor al arte en Australia, no pueden competir en la OFC porque juegan en Australia y porque la confederación no permite la participación de clubes profesionales y no pueden competir en la AFC por ser un club vinculado a la OFC, están atrapados, su existencia es una paradoja heredada de los tiempos que Australia era de OFC y que existe gracias a un acuerdo entre Australia,Nueva Zelanda y la FIFA, pero Nueva Zelanda tiene mucho potencial que puede ser explotado, por momentos lo lograron (llegando al mundial del año 2010) pero se estancaron y están más preocupados de no morir que de mejorar su fútbol. Un abrazo nuevamente y esperemos lograr cosas importantes en esta historia. Espero que disfrutes la lectura
-
España 2026
Mucho que comentar aqui, No me logro, y creo que nunca lo haré, el hecho de acostumbrarme a que un mundial tenga 48 participantes, lo encuentro una locura, pero loa grupos se ven super interesantes con partidos donde te descuidas y pierdes todo. La convocatoria, si nadie le hace ruido que llamen a la selección un portero de un equipo filial, es porque nadie entiende nada El Bayern sigue sin tecnico post Babbel? Podrias irte para alla, pero al ver tu sueldazo....naa, olvidalo Calentando motores frente a Francia y Chile, en este futuro alternativo ya hablamos de clasico a muerte Vamos que con el ritmo que llevas, llevar el Mundial a España es casi obligación Un abrazo crack
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
BOMBA: TIM BROWN, NUEVO TÉCNICO DE NEW ZEALAND ISLANDERS Y DEL SELECCIONADO NACIONAL Finalmente, después de tensas y largas negociaciones, donde todas las primeras opciones de Pragnell con NZF fueron infructuosas, optaron por un nuevo hombre, optaron por la experiencia de la casa y por una total frescura en el proyecto, por ello llamaron al encargado del seleccionado sub 17 y ex seleccionado Timothy Brown, quien se hará cargo del seleccionado nacional de Nueva Zelanda y del cuerpo técnico de NZ Islanders a partir del día de hoy. Tim Brown fue un ex seleccionado nacional, nació en Congleton, inglaterra, de madre kiwi y padre inglés, aunque a los 9 años regresó a la patria de su madre donde debutó en el Miramar Rangers, para luego aprovechar una beca de estudio y viajar a EEUU, donde jugó en clubes universitarios como Cincinnati Bearcats y en el Richmond Kickers donde desarrolló su juego y se adaptó como un gran mediocampista en su puesto, después de 4 años llegó a Australia donde jugó en el Newcastle Jets por una temporada. Al año 2007 fue uno de los jugadores fundadores de Wellington Phoenix donde jugó más de 250 encuentros, siendo capitán las últimas 3 temporadas y uno de los referentes más importantes de los Nix en el mediocampo y en los All Whites, donde llegó a ser determinante en los trofeos del pacifico en el año 2009, siendo parte del plantel que clasificó al mundial de Sudáfrica 2010. Anunció su súbito retiro al año 2012 para ir a estudiar a Inglaterra, donde sacó licenciatura técnica y administración de empresas, con énfasis en el trabajo deportivo. Regresó a Nueva Zelanda el año 2013, donde trabajó como asesor de Anthony Hudson y posteriormente fue encargado del seleccionado juvenil y coordinador de la Academia de Fútbol Asia-Pacifico (APFA), ubicada en Christchurch. Discipulo de Herbert Brown a la hora de su presentación se ha declarado un discipulo del último gran director técnico neozelandés: Ricki Herbert, donde promete un cambio de mando importante y una ansiada renovación en su nombre: "Trabajé algunos años en Inglaterra y plasmé el trabajo de los más jovenes en Auckland y Wellington, también tengo experiencia para y estoy muy entusiasmado en iniciar un gran proyecto, terminar el trabajo que realizó Anthony y trabajar para este país en los próximos años Brown tiene la oportunidad de plasmar las ideas que por antaño nos llevaron al éxito y convencer a todo un país que un proyecto iniciado por Pragnell y por toda la directiva, confiando en la sangre nueva pero de caracter internacional que significa la llegada de Timothy a la dirección técnica de New Zealand Islanders y de NZF He visto las instalaciones y el proyecto, jugué por años en Wellington y los aires de Auckland serán maravillosos para enfocar nuestro trabajo y renovados proyectos de fútbol a nivel nacional, "Estoy muy feliz de aportar mi grano de arena a escalones mucho más grandes en Auckland, puedo ir a dirigir a Australia y ayudar en el cambio de cultura que sea nacional, plasmarlo en el seleccionado nacional" respecto de los jugadores que le tocará dirigir dijo "estoy entusiasmado de tener la oportunidad de dirigir hombres tan importantes dentro del fútbol neozelandés, espero que ellos entiendan mi idea pronto y podamos sacar un hermoso proyecto en conjunto" Objetivos, Contrato, Proyecto Brown primero debe sacarse los nervios y la emoción de llegar a Australia, posteriormente tiene mucho que hacer a nivel técnico: elegir jugadores, cuerpo técnico y plasmar una idea de juego en aproximadamente 3 meses, demasiado trabajo que hacer en poco tiempo, será el encargado de llevar adelante un proyecto nacional, donde tiene la gran oportunidad de elegir los hombres que él desee para sacar a un New Zealand Islanders como gran club de Australia, también tiene la oportunidad de mirar y dirigir el seleccionado nacional. Sus objetivos inmediatos son clasificar al repechaje de la Copa del Mundo camino a Rusia. evaluar el próximo rival y finalmente trabajar de acuerdo a esos resultados. He escuchado de los planes de posicionar a Nueva Zelanda entre los 50 mejores del mundo emulando el trabajo de Islandia, será un trabajo arduo, pero tenemos fe que con los hombres adecuados, sacaremos el proyecto adelante Su contrato es de dos años, renovable a 4 años más, haciendo un total de 6 temporadas, su idea y objetivo es trabajar hasta el año 2022. Wanderers, el nuevo club que reemplazará a los reservas de los Nix Pragnell en su presentación con el nuevo técnico ha anunciado la afiliación y llegada de New Zealand Wanderers Sports Club como nuevo club franquicia que reemplazará a Wellington Phoenix Reserves que jugaba en la liga local, al igual que los reserves, estos serán un club filial de New Zealand Islanders: compartirán vínculos deportivos y técnicos, aunque tendrán vida independiente en la práctica y servirá para que los jugadores que no tengan cabida en los juveniles o sean de prospecto de los Islanders, jueguen en la liga local. Tendrá un cuerpo técnico propio y un funcionamiento independiente, además de un estadio distinto a los otros clubes de Auckland, jugando en el Keith Hay Park, de 3.000 espectadores. Wanderers será el club filial de NZ Islanders y 10° competidor en la ASB Premiership Islanders, con Brown a la cabeza, irán a Kiwitea Street y conformarán su plantel en los próximos días. Perfil Wanderers OFF TOPIC, IMPORTANTE: Previa autorización del equipo moderador, he cambiado el perfil del técnico que, hasta ayer, estaba pensado en mi historia, como aún no comienzo formalmente la partida, puedo hacerlo por un perfil más convincente a los requerimientos y deseos de la historia. Pido disculpas sí a alguien no le gustó el cambio, pero lo importante es que sea creible y sobretodo cómodo para el autor , un agradecimiento al equipo moderador @Mapashito, @nenogaliza y @mrgneco por la autorización. Las imágenes no corresponden a él, el modelo es Ben Olsen, técnico de D.C. United, básicamente porque tiene más fotografías que Brown como técnico
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
Existió exactamente esta discusión en la vida real y por falta de garantías deportivas y administrativas de parte de los Hellas no los dejaron participar, tienen un estadio que no es del tamaño requerido, no tienen dinero para costear mejoras y...son un club muy, pero muy conflictivo dentro del fútbol australiano, especialmente por sus vinculos con el mundo griego, no entiendo porque (imagino el porque, pero no trataré el tema aqui), además, sus rivales están vinculados al fútbol regional, su historia también lo está (casi todos los sobrevivientes de la ya difunta NSL partieron a la liga regional) añadirlos sería sólo nostalgia. Ahora, quizás haga una liga con 18 participantes y añada al South Melbourne, pero necesitaría otro club para añadir al mambo y buscar un reemplazante en la liga regional de victoria, te dejo planteada la propuesta Respecto de Islandia...mira, te lo voy a proponer de manera simple: antes de Rufer, para los kiwis el futbol era jugar rugby con los pies, en serio, después de los 90', jugar futbol es jugar futbol con muchas patadas , más que el futbol Islandés, admiran su trabajo y sus logros, siempre se comparaban con Australia, pero miraban países igual de poco futbolizados logrando más cosas y se armo un largo debate de "si ellos pueden, porque no nosotros", la conclusión primaria fue falta de voluntad, coordinación y sobretodo competencia, hay muchos deseos de ir a jugar a Asia, pero no es facil llegar y cambiarse de confederación, menos de la OFC. Un abrazo. Exactamente, si creo un club profesional en NZ me terminaría aburriendo o sería demasiada diferencia, al menos en Australia obtendré un desafio mayor Un abrazo. ¡Muchas gracias por tus comentarios! Por ahora los objetivos son claros: ganar y llegar al repechaje, ver si podemos llegar a Rusia y preocuparnos del Ranking, el tiempo post mundial me dará mucho tiempo para planificar amistosos, probar alternativas y planificar a largo plazo. Y gracias por tus palabras una vez más, hemos tomado medidas y seguimos trabajando en ellas para que no vuelva a suceder otra vez o si pasa, estar más preparados, partiendo por guardar una copia de la save en Dropbox de ves en cuando Un abrazo a todos y gracias por comentar!
-
Bristol City: We're all we need
Amo el futbol Britanico, amo el Fm 2012, tienes toda mi puta atención
-
Carrusel Deportivo Nº2 - Entrevista a Maestro
Bienvenido al Carrusel Deportivo
-
El Rincón del Historiador
Me pasó lo mismo hace muchisimo tiempo, con una partida vigente que tenía aqui y que luego terminé abandonando. Sí tu historia está a fin de temporada, te aconsejo darle un punto y final, seguir forzadamente con los croatas sólo te generará aburrimiento y probablemente la termines abandonando a la mala. Terminala dandole un punto final ahora. Y luego nos comentas sí haces una con el gusanillo que nos comentas
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
LA SUPERLIGA TOMA FORMA Chris Nikou ha aceptado la admisión de 16 clubes que participarán a partir de la temporada 2017-2018 La temporada comenzará el 23 de septiembre, añadiendo dos copas domesticas, la conocida FFA Cup y la Copa de Pretemporada Australiana que se jugará dentro de los primeros 3 meses de la competición. Poco después de 4 meses y duras negociaciones en Melbourne Oval, Chris Nikou representante de la FFA en las negociaciones ha anunciado que están listos los 16 participantes de la Superliga, dando como particularidad el regreso de Gold Coast United, la inscripción de Canberra United y la llegada de Cairns FC y New Zealand Islanders como nuevo representante del fútbol neozelandés. De los 9 clubes ya conocidos por toda Australia, existen nuevas novedades que seguro darán espectáculo en todo el fútbol, tienen un plazo de 4 meses para conformar un cuerpo técnico y un plantel, como también una estructura necesaria para hacer una Superliga lo suficientemente competitiva para todos los participantes. Los clubes que llegaron de la A-League ya están nuevamente inscritos, los clubes nuevos son Cairns FC, que representa la ciudad y región del mismo nombre, adoptando los colores naranjos por los desiertos paisajes que los rodean, su presidente, el empresario John Casale está muy feliz por la admisión y ha prometido dar un futbol competitivo en la región, se han instalado en el Barlow Park, el estadio más grande de la región, con 18.000 espectadores. Otro club que ya estaba confirmado es Gold Coast United FC, club que había sido desafiliado de la antigua A-League en el año 2011 y 6 años después regresa con una profunda reestructuración, con un Clive Palmer reconciliado con la federación y con un proyecto que haga volver al Robina Stadium a ser uno de los estadios más competitivos de la Costa Este Australiana, ya están buscando director técnico y han anunciado la contratación de 7 jugadores, muchos de ellos ex jugadores de Wellington Phoenix como el seleccionado nacional Nathan Burns Nathan Burns es el nuevo jugador emblema de Gold Coast United Otros de los dos clubes que fueron afiliados fueron Macarthur FC y Western Melbourne United FC, mejor conocido como Western United, el primero es un club que a pesar de estar en la región de Sydney, sus base de operaciones se encuentra radicada en Campbelltown, al norte de la región, sus postulaciones no estuvieron fuera de polemica, ya que la dirección administrativa de los Toros Blancos fue dirigida por Rabbie Krayem, ex director de Gold Coast y Gino Marra, quienes insistieron en la necesidad de un tercer club en la región, apostando por la afición concentrada al noroeste de la región e instalando su nuevo estadio en el Campbelltown Sports Stadium, ubicado en Campbelltown, con capacidad de 20.000 personas. Western United es un caso aparte, es un club nacido casi por la ventana y por insistencia de la propia FFA por la necesidad de tener otro club en la región de Victoria además de Melbourne Victory y Melbourne City, aunque precisamente representa al occidente de la región, específicamente a la ciudad de Geelong, los clubes grandes australianos protestaron por su nominación y ya su presencia marca una rivalidad y un precedente, aunque fue apoyado por algunas ex figuras de los Socceroos que sentían que era totalmente viable un tercer club en la región, como John Tripodi y Steve Horvat, el club dirigido por el ex empresario de la FFA Lucio Sticcia ha confirmado que harán los mejores esfuerzos para representar al oeste de la región y se han instalado en el Kardinia Park, un estadio de casi 35.000 espectadores. No han confirmado director técnico pero sí un jugador relevante: Andrew Durante, el ex emblema de los Wellington Phoenix. Durante, de capitán de los Nix a nuevo capitán de Western United Otro club sorpresa es el representante de la región capital: Canberra United FC, que por años peleó por su espacio en la A-League, finalmente la Superliga le dio un espacio para crear un club y tener una admisión, su presidenta Kate Lundy mostró satisfacción por la situación y esperan representar en el Bruce Stadium el mismo fútbol que han logrado mostrar en el fútbol femenino. Además del representante de Townsville, North Queensland United, club sucesor del difunto North Queensland Fury, el club sería un rival directo del ya conocido representante Brisbane Roar y jugarían en el Willow Sports Complex, ubicado en Townsville, de 26.000 espectadores. lo más llamativo de ello es que su presidente es Ryan Griffiths, ex Socceroo que ha vivido y respirado en Townsville toda su vida. Y finalmente el club que representará los colores del país transtasmanico: New Zealand Islanders, club que ya fue confirmado por la propia Federación de Fútbol Neozelandesa, que estará radicado en Auckland, específicamente en el antiguo North Harbour Stadium, estadio que ya fue hogar del mítico Football Kingz, se desconoce los colores que usarán como club, pero probablemente repliquen el negro y dorado. el presidente Nathan Greenham se declara un continuador de Wellington Phoenix y espera repatriar a todas las grandes figuras neozelandesas en este proyecto que involucraría un técnico que también se haga cargo de los All Whites como plan de desarrollo del fútbol en los próximos años. Se espera que en los próximos días logren fichar a buena parte de los jugadores que quedaron libres tras la disolución de su símil Wellingtoniano, como Roy Krishna, Alex Rufer y Matthew Ridenton, entre otros. Roy Krishna se espera que firme con los Islanders en los próximos días. Además de la Superliga, se espera la continuación de la FFA Cup, que se jugará durante la temporada y la Pre-Season Cup, que se jugará en los primeros tres meses de competición, aunque ninguna competición dará un ticket a una competición internacional, otra de las medidas de la FFA para hacer de la competición australiana un lugar competitivo que promueva el fútbol local y se compare con las grandes competiciones de la AFC. Superliga
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
¿que me gustan? me encantan! Yo también la sentí, más allá de lo que imaginas, también lo sentí en el bolsillo sabes? hay muchas cosas más allá del save que aún no he podido recuperar, pero al menos todo es material, la historia es algo que se puede trabajar y he decidido crear esta aventura/desafío y ver hasta donde llegamos. Por ahora le daremos énfasis al fútbol kiwi, espero que lo disfrutes como lo hacías con Petersen. Un abrazo, un gusto leerte por aqui
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
NZF DA LA SORPRESA CREANDO UN NUEVO CLUB PROFESIONAL: NEW ZEALAND ISLANDERS FC El Director de Operaciones de NZF, Nick Politis, ha anunciado en conferencia de prensa la participación y creación de un nuevo club profesional que represente a toda Nueva Zelanda en la liga australiana en sustitución del ya desaparecido Wellington Phoenix que anunció su total desaparición. El club nuevo se llamaría New Zealand Islanders FC, en representación de todo el país como un club nacional, emulando los proyectos deportivos de otros clubes expatriados. El objetivo del club es crear una identidad de carácter nacional, que englobe todas las ciudades importantes del país y se unan más allá de Nueva Zelanda, el nombre Islanders es por la unión de todo el país en torno al concepto isleños, al no poder usar nombres autóctonos (maories) ni tampoco nombres que denosten la liga o el club, la primera medida de Pragnell fue aceptar el llamado de la FFA e inscribir su participación en la nueva Australian Superleague, donde Nueva Zelanda ya inscribió su participación. "La federación está gustosa de dos cosas, confirmar nuestra participación en la liga Australiana y presentar un nuevo club que rompe los esquemas que habían existido anteriormente, hemos aprendido de los errores del pasado, hemos aprendido de las llamas que dejó Wellington y de las armas que dejó Auckland al pasar por Australia sin éxito, ahora deseamos transmitir una nueva identidad, un nuevo papel del fútbol oceánico en Australasia, nuestro querido país hermano, y que esto represente no sólo a Nueva Zelanda, sino a todas las islas que conforman el fútbol del pacifico, buscando lo que alguna vez nuestros antepasados en antiguos mitos maories unieron nuestras tierras bajo la vida y la muerte, el sol y la luna, nosotros unificaremos nuestra tradición futbolistica bajo un sólo color y concepto: Islanders, Isleños unidos bajo una sola bandera" dijo el presidente de NZF Andrew Pragnell acompañado de Nathan Greenham, director deportivo y presidente del club en Australia. Estamos más que complacidos con este nuevo proyecto que esperamos que pueda competir y sacar lo mejor de todas las experiencias anteriores dijo Greenham en su presentación como nuevo presidente trabajaremos en conjunto con NZF para trabajar como verdadera cantera y promover el fútbol profesional en Nueva Zelanda, al ser consultado de la visión del club a corto y mediano plazo, Greenham fue claro "El objetivo a corto plazo es, primero, atraer todo el talento disponible del fútbol local a este club, luego trabajar y promover el fútbol local con el fútbol australiano, donde seremos mesurados, buscaremos los elementos necesarios para hacer de estos Islanders un club puente para todos los neozelandeses y el fútbol oceánico. Luego de la presentación, mencionaron de inmediato sus intenciones y eventual organigrama administrativo del club, donde contarían con 5 directores y un director deportivo: Dueño: New Zealand Football (mediante la presencia de Andrew Pragnell, presidente de NZF) Presidente: Nathan Greenham: ex vicepresidente y director general de Wellington Phoenix, hombre de confianza de Pragnell y representante de NZF en la Superliga La administración estará acompañada por otros 5 directores, Garry Carnachan, Paul Cochrane, Mike Killick, Scott Moran y Paul Wood, donde llama más la atención es la contratación del director deportivo, Wynton Rufer que será el encargado de la dirección deportiva del nuevo club. Greenham y Rufer, nuevos hombres fuertes en NZ Islanders ESTADIO, INFRAESTRUCTURA, INSTALACIONES Greenham ha aclarado que el nuevo club estará instalado en Auckland en desmedro de Wellington, la capital de Nueva Zelanda, por un asunto muy simple: los cuarteles generales de la NZF se encuentran en la ciudad del norte, además de ser una ciudad que concentra mayor cantidad de población y más identidad con el mundo del fútbol que en otras ciudades del país, sin embargo, Pragnell ha anunciado desde ya que los encuentros del seleccionado nacional seguirán siendo en Wellington. El traslado del club profesional de Wellington a Auckland no gustó a todos los aficionados del fútbol, Ivan Vuksich, presidente de Auckland City encontró esta noticia como una desagradable sorpresa y no estaba de acuerdo con la eventual fuga de aficionados y la inevitable rivalidad que existirá entre ambos clubes, Greenham defiende esta postura con algo simple: jugaremos en ligas diferentes, conferencias diferentes, procesos diferentes, sí existe rivalidad, sólo es por asuntos más allá de los deportivos. El estadio está siendo evaluado por la NZF, donde deben cumplir cabalmente con las instrucciones de la FFA: un estadio más grande de 10.000 espectadores, las posibilidades en Auckland son pocas, ya que el estadio nacional, Westpac Stadium se encuentra en Wellington, Auckland cuenta con dos estadios que cubrirían con esos requerimientos: Mount Smart Stadium, de 30.000 espectadores y North Harbour Stadium, de 25.000, ambos estadios de propiedad de la alcaldía de la ciudad, por lo que su uso estaría sujeto a una renta anual por mantención y cambios que requerirán, ya que ambos estadios están adaptados para el juego del rugby, el favorito del directorio de NZF es North Harbour por sus instalaciones contiguas y por ser el antiguo estadio de Football Kingz, el primer club profesional neozelandés, de especial nostalgia de su otrora primer jugador estrella y actual director Wynton Rufer North Harbour Stadium, eventual nueva casa de los Islanders Las instalaciones deportivas y estructurales se conversan con los directivos de Auckland Football Federation para que eventualmente el estadio de los Vuksich y hogar de Central United, el Kiwitea Street como posible casa de operaciones del club. Greenham y Pragnell también mencionaron planes inmediatos respecto a la liga en sí: la incorporación de un posible club filial que sirva de club reserva para los Islanders, heredando la estructura deportiva de Wellington Phoenix, que mantenía hasta su desaparición un equipo semi-profesional reserva en la liga local, la idea es replicar lo mismo en Islanders, buscando acelerar la eventual inscripción de este en la próxima ASB Premiership que se jugará en Julio. También la contratación de todo el cuerpo técnico, administrativo y todos los hilos que moverán el club, como también la contratación de jugadores, gran parte de los jugadores que pertenecieron a Wellington Phoenix están contentos con la idea de seguir jugando en Nueva Zelanda y compitiendo en Australia, por lo que asumieron la posibilidad de ser contratados, otros, especialmente australianos, decidieron buscar clubes en los otros clubes australianos que se están inscribiendo en la nueva liga local. Finalmente, Pragnell anunció seguir con la filosofía que alguna vez siguieron sus predecesores, contratar un técnico que maneje el primer equipo de este club que sea al mismo tiempo director técnico del seleccionado nacional, ya con Nelsen descartado por diferencias salariales y Tribulietx entrampándose las negociaciones por el traslado de la identidad del club a Auckland, Greenacre corre con ventaja, pero también suenan otros técnicos locales como Gareth Rowe y Tim Brown Administración Instalaciones