Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Polimares

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Polimares

  1. Estimados todos: En serio, para mi es un enorme honor recibir este reconocimiento de la comunidad, muchas gracias por seguir mi aventura en Oceanía, agradezco de corazón el recibimiento, la ayuda y los consejos para seguir mi proyecto adelante Espero que apenas las cosas se calmen de manera definitiva en mi país, proseguir la historia como es debida y así aportar en esta sección del foro que tanto añoro. Una vez más, muchas gracias!
  2. Como recomendación para recordar y tirarme al suelo de los recuerdos, me gustaría recordar la historia de @wilko con su Irlanda del Norte, creo que fue la primera historia seria de selecciones que leí y la recuerdo con mucho cariño. Y ¿recomendación de historia? Pos FC Andorra, ahora que Piqué le impuso dinero y filosofia catalán pinta para algo interesante sí alguien se anima a escribir al respecto
  3. Polimares ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Nadie se aburre de tu avatar Aprovecho de comentar, tengo media abandonada la historia (póngase énfasis en medio) porque no es tan así, sólo no he tenido tiempo de jugar ni estar frente a un pc por lo que está sucediendo en mi país, Chile. Vivo en el centro de la capital, a pocas cuadras del palacio de gobierno, donde ocurren todos los días manifestaciones y otros desmanes que me tienen absolutamente en otra cosa que no es jugar Football Manager Cuando se calmen las aguas ya sea a nivel personal como a nivel país (que van de la mano, por cierto) actualizaré, pero por ahora, estoy bien a manos atadas. Un abrazo.
  4. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    FECHA 8 - 18 de Noviembre de 2017 | Hunter Stadium, Newcastle (NSW) | 9.527 personas | 19°C R. O'Donovan 89'' A. Rufer 35', B. van der Broek 87' D. Georgievski 8.8 (NJets) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Se regresa a la realidad de la Superliga, esta vez enfrentando a Newcastle Jets en el Hunter Stadium, uno de los clubes que también tiene uno de los peores inicios ligueros en esta temporada. Fue sin duda un encuentro trabado, tímido y con muchos problemas en el fondo de esta temporada. El partido se dio duro, con muchas llegadas de los locales y se repetiría la tónica de aguantar y buscar alternativas por las bandas con Burgess y Prelevic, ya recuperado y retomando el físico previo a la lesión, para generar algo de ataque casi de manera desesperada. Sin mayor éxito, todos pensabamos que nos iriamos con un empate, pero una jugada final por la derecha mal contenida por Fenton hizo que Petratos lograra habilitar en área chica y engañando a Jones para que O'Donovan anotara el 1-0, victoria para Newcastle, desastre para el equipo de Wellington. FECHA 9 - 22 de Noviembre de 2017 | Westpac Stadium, Wellington | 5.250 personas | 15°C B. McKendry 11' - B. Holman 23' L. Fenton 38' B. McKendry 8.3 (WPFC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Jugamos en Wellington frente a un club de buena potencia como Brisbane Roar de Pedro Caixinha, cambiamos algunas tácticas para buscar más profundidad en nuestro limitados recursos y los primeros 20 minutos fueron más que notorios en ello, en parte también gracias a una pelota parada donde McKendry convirtió un gol y nos puso en ventaja por primera vez desde que comenzó la liga. Pero la alegría duraría poco por la llegada de Brisbane que puso en coma al equipo de Wellington con una buena jugada por la derecha que Holman aprovecharía y pondría el 1-1, posteriormente buscaríamos más, pero terminamos aguantando más las llegadas de Brisbane que nos obligaron a replegarnos y quedarnos contra las cuerdas. FECHA 10 - 25 de Noviembre de 2017 | Allianz Stadium, Sydney | 13.912 personas | 25°C M. Simon 62', 78' - H. McHenery 48' L. Wilkshire 48', M. Zullo 48' - A. Rufer 25', T Doyle 60', B. McKendry 78' M. Simon 8.6 (SFC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Último partido de Wellington en noviembre frente al Sydney FC, donde tuvimos como objetivo contener las llegadas de la linea de 3 del club de la ciudad de la opera y posteriormente llegar al arco mediante pelotas paradas, buscando levemente el arco rival y llegadas por las bandas que contuvieran eso, terminó el primer tiempo de gran manera por aguantar de manera formidable las llegadas rivales y el juego áereo de Sydney en casa, por momentos los complicamos, incluso en el segundo tiempo McHenery anotaría un gol de cabeza tras superar la marca del equipo local y convertir un gol, pero posteriormente Graham Arnold ordenó las piezas y puso una linea de 3 haciendo entrar a Matt Simon, que tuvo un excelente cometido engañando la marca y anotando el primero y posteriormente el segundo a 10 minutos del final. Wellington hace aguas en un equipo que le ha costado mucho ganar por falta de variantes, físico y nombres agotados. El equipo reserva pierde 2-0 frente a Tasman United, Waitakere United y empata 1-1 frente a Southern United
  5. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    Es una opción viable, pero pasarán aproximadamente 6 años para que puedan ser seleccionables (5 años continuos + el año que puedan ser elegibles). Se podría intentar con jovenes, cosa que estoy haciendo, pero será algo que se verá, si se logra, más allá del año 2022. Un abrazo. Un placer tenerte por aqui, Mapa. A nivel regional es fácil, más allá de la región la cosa se pone difícil por la falta de competitividad seria, el gran rival juega en otra confederación así que Nueva Zelanda va directamente a competir con los otros países de menor envergadura o apostar por numerosos amistosos que le den un rodaje y una competitividad importante sin dejar de perder de vista el mundo del fútbol regional. La ambición es alta, pero también experimental, veamos como resulta La derrota frente a NC fue un traspié producto del exceso de confianza conseguido por la victoria difícil de superar en Wellington, como técnico no me explico la derrota más allá de eso. Además el objetivo ya estaba logrado, que era llegar a los playoffs mundialistas. Intentamos retomar el ritmo serio en la tanda de amistosos frente a China y Corea del Norte, que eso fue más competitivo, se lograron resultados positivos y buenas ideas para pelear contra Chile, pero frente a los chilenos fue una misión muy pero muy difícil, se dio la tónica que esperábamos. Así que Nueva Zelanda deberá esperar hasta el año 2022, eso nos dará tiempo para planificar mejor y buscar un recambio coherente para los objetivos trazados, de aquí a esas fechas muchos jugadores tendrán más de 30 años y no sé si estén dispuestos a viajar y competir por un país tan aislado geográficamente, menos sí juegan en otros continentes. Son temas que se deben evaluar. Respecto a la Superliga, está siendo mucho más difícil pero era algo predecible, más con los objetivos del club a mediano/largo plazo. Así que a soportar las criticas y seguir con el proyecto adelante. Respecto de Australia, sí, va al mundial y ahora apostaremos por los Olimpicos y ver jugar a los jovenes Un abrazo
  6. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    Hola compañero, un gusto leerte por aqui, espero que estés muy bien. Siento que todo inicio con un club medio desarmado será duro, tenemos una desventaja gigante respecto de los demás clubes australianos, hay que no sólo adaptarse, sino planificar algo a largo plazo y que sea tolerable por la directiva, al menos hasta ahora ha sido paciente y realista a la realidad local. Eso sin contar el hecho de debo enfocar energias en Nueva Zelanda y los desafios que tendrá por delante, aprovecharemos el eventual parón por el mundial de Rusia y enfocar nuestras energias para el 2022, ganando lo que podamos a nivel regional. Muchas gracias por seguirme, espero que disfrutes la lectura Un abrazo Es el FM 2018, creo que en esta versión no cambia el mundial, así que siempre jugaremos con 32 equipos y siempre pasaremos a playoffs antes de ir a un mundial. Como debe ser, nos duela o no A planificar para el 2022 Un abrazo Pensé que me meterían 3 o 4 en casa y otros 4 en Santiago, pero no fue tan duro, hay imposibles como igualar jugadores y tacticas, además por ser tónica de seleccionado no puedes mejorar lo que tienes, lo distinto (y dificil) es que no es como la tónica de clubes que puedes fichar lo que encuentres en el mercado y mejorar el plantel poco a poco, acá escoges lo mejor de tu país y vamos adelante, Nueva Zelanda tiene talento para pelear equivalente a un club pequeño britanico y su pool de jugadores no es muy amplio. Así que los próximos años la salida de los regens y su eventual progresión será esencial. Y Wellington Phoenix es un ancla importante en los casos que encontremos jugadores para el futuro (como es el caso actual de Jake Porter) Esperemos que nos depara la partida en el futuro y así logremos los objetivos. Un abrazo.
  7. Invito a otros usuarios a participar de este carrusel y así desmenuzar a este interesante personaje
  8. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    EL CAMINO A RUSIA TERMINÓ, EL CAMINO A AUSTRALIA ACABA DE COMENZAR Sí hay una emoción que embargaba en el camarin de los All Whites en Santiago era frustración, una extraña sensación semejante al chocar con una muralla que fue imposible de atravesar, se sintió y todo aficionado y entendido del fútbol sintió algo semejante, pero no había otra opción, Tim Brown había tomado el control del seleccionado nacional hace poco más de 4 meses, divide sus labores con el único club profesional del país, Wellington Phoenix, y en el trayecto ha logrado 3 victorias, 2 derrotas y un empate, logrando un papel más que digno en el camino que llevaba a Rusia. Y no pudieron más. Pero aún así las sensaciones fueron extrañas "En primer lugar, debo recordarle a todos los críticos que nadie esperaba el resultado obtenido en Wellington frente al probablemente mejor Chile de todos los tiempos" dijo al comenzar la conferencia de prensa, que reunió a su lado a Chris Wood y a Tommy Smith, capitanes y lideres del seleccionado nacional "también debo recordarles que, a pesar de todo, hicimos ver mal a una selección nacional que actualmente está entre las mejores 20 selecciones del mundo" Y no era menos, logrando un empate catalogado como épico por la prensa local y desastroso por la prensa sudamericana y una clasificación catalogada como agridulce por la prensa chilena, por la victoria y la conformidad del resultado, no así del partido, donde llegaron casi 50 veces entre los dos encuentro, anotando sólo 3 goles. Eso habla muy bien de un seleccionado que, gracias al poco trabajo que ha tenido en estos cuatro meses, ha logrado subir 8 posiciones en el Ranking FIFA, encontrándose actualmente en el lugar 100° Así y todo, Nueva Zelanda tiene una extraña sensación de frustrada satisfacción, por un lado perdieron la oportunidad de llegar al mundial, por otro lado en poco más de cuatro meses, han logrado un progreso importante que les permite pensar y proyectarse para cuatro años más, con las victorias frente a China y Corea del Norte, además de la clasificación frente a Nueva Caledonia, Nueva Zelanda y Brown tienen mucho que evaluar y sacar conclusiones de estos enfrentamientos, Brown lo ha tomado como un aprendizaje para desafios en el futuro. Como técnico he tomado nota de lo sucedido y he tomado una gran lección del fútbol sudamericano, su pasión es incomparable, espero que hagan una gran labor en el mundial. A pesar de todo, Pragnell ha confirmado y ratificado a Brown como director técnico del seleccionado nacional, donde ha visto que ha pesar de todo, Nueva Zelanda ha tenido buenas actuaciones y que con un proyecto a largo plazo, Nueva Zelanda puede apostar a competir en el mundial que se celebrará en Australia el año 2022. Tim Brown llegó para proyectar a Nueva Zelanda de aqui al año 2022, el Mundial de Rusia no era una prioridad, pero hubiera sido lindo jugarla dijo Pragnell cuando se le consultó desde Wellington. Los objetivos de Nueva Zelanda son estar de aqui al año 2022 entre las 50° selecciones del mundo de acuerdo al ranking FIFA, siguiendo el ejemplo de Islandia y eso sólo se logra con un proyecto a largo plazo donde la labor de Brown es esencial, además de la busqueda paulatina de un recambio para el futuro del seleccionado nacional Brockie tiene 31 años, Barbarouses 27, Moss 34, Tzimopoulos 31...la base del actual seleccionado supera los 26 años, es esencial buscar un lento y paulatino recambio que nos permita ser competitivos en el largo plazo, para eso necesitamos a Brown en el cargo y que las bases de nuestro proyecto sean firmes, esto sólo fue un preambulo de lo que buscamos, creo que en 4 años si seguimos trabajando de esta manera, los resultados en esta instancia serán distintos dijo el presidente, Chris Wood sintió frustración pero al mismo tiempo una sensación de orgullo, donde conformaron un gran encuentro frente a una potencia de la CONMEBOL este partido nos ayudará para el futuro, hicimos una gran actuación a pesar de todo Los próximos desafios de Nueva Zelanda son en miras a la juventud: las clasificatorias olimpicas sub 23, las eliminatorias sub 20 y una eventual preparación para la Copa de Naciones Oceanica cuyo laurel es obligatorio ganar para llegar a la Copa Confederaciones que se celebrará en Australia. Y por supuesto, los próximos amistosos, el primero será en marzo, donde se enfrentarán a Australia en Auckland, Brown y el proyecto de Pragnell se pondrán a prueba por primera vez, sin presiones, sin escollos, sólo mirando a una frontera, hacia Australia en el 2022, para NZF y para todo el seleccionado la sensación es que el camino a Rusia terminó, pero el camino a Australia acaba de comenzar OFF TOPIC: Aviso que por la densidad de la historia, he optado que la historia se comentará a un ritmo mensual, a partir de hoy, igual que la historia de @Rayos12 con su Sampdoria, al menos todos los encuentros a nivel club con Wellington Phoenix, mientras que todo lo vinculado a Nueva Zelanda será como siempre.
  9. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    PLAYOFFS DE LA COPA DEL MUNDO, PARTIDO DE IDA - 14 de noviembre de 2017 | Estadio Nacional Julio Martinez Pradanos, Santiago de Chile, 49.000 personas | 15°C (ventoso) 2-0 E. Vargas 37', A. Sanchez 71' A. Sánchez 16', F. Sierralta 90' M. Fernandez 7.7 (CHI) Alineaciones Estadísticas Análisis CON DIGNIDAD: NUEVA ZELANDA FUERA DEL MUNDIAL Relato: Nueva Zelanda y Chile, partido de vuelta en Santiago de Chile, Nueva Zelanda estaba a medio paso quizás de causar la gran sorpresa de todos los playoffs, decidió ir con algunos cambios en comparación al partido anterior, entrando el suspendido Thomas y Tzimopoulos, totalmente recuperado de una lesión en desmedro de McGlinchey y Payne, lo demás, se repetiría alineación, entrando también Brockie en su partido numero 54, se apostó por la experiencia y por momentos se estaba llegando a una posibilidad cierta de clasificación. Chile en cambio jugó con su 4-3-3, entrando Enzo Roco por Sierralta. Y se inició el partido, los primeros 20 minutos eran esperables, llegadas constantes del equipo chileno, dos casi goles de Vargas que encontró en un Marinovic inspirado, con ocasionales llegadas gracias a habilitaciones de Brockie que lograba una buena combinación con Wood, que puso por momentos en aprietos a la defensa de Chile, Nueva Zelanda jugaba bien, se inspiraba bien y podía incluso apostar por la sorpresa siempre y cuando el equipo jugara concentrado, pero no ocurrió, una jugada infantil de Nikko Boxall recuperando el balón y reteniendolo más de la cuenta hizo que la perdiera en un encontrón con Orellana y este habilito a Vargas que venía corriendo de atrás, el que sólo remato, tiró y superó al portero fácilmente, ¡Gol! ¡Chile marcaba el primero! la hinchada se volvía loca y Nueva Zelanda caía, pero el partido aún no se encontraba terminado, se peleó, se buscó y por momentos llegamos, pero no concretamos, Wood hizo un esfuerzo casi emotivo al buscar el arco rival, bloqueado por tres, arriesgando su físico para contener las llegadas y finalmente no se dieron. En el segundo tiempo las piernas de algunos no dieron más, entrando Wynne para contener las constantes llegadas de Orellana que ponía en aprietos y agotaba el físico de Doyle y Ridenton en desmedro de un Boxall abatido tras el error cometido que perjudico a sus compañeros. Con ello la tónica se repitió, más llegadas y presión de Chile, más confianza del equipo local y un Nueva Zelanda que, aunque no lo parecía, no se rendía, pero le costaba llegar al arco, mucho más que en Wellington, y eso se notó, Brockie no pudo más y entró un Barbarouses que mostró más ganas y deseos de ganar, habilitando a Wood que ya agotado ponía en peligro el arco de Bravo, aunque la estrategia siempre fue la misma, aguantar, aguantar y ver si con un contraataque se podía rendir más. Finalmente el dominio chileno se hizo latente, Aranguiz lograba hacer un filtrado pase a Sanchez que quedaba solo frente a Marinovic tras la tardía reacción de Smith y el delantero de Real Madrid marcaba de forma cruzada y rapida el 2-0 final, algarrabía de la hinchada chilena, desazón en los oceanicos, con el resultado el partido no dio para más, acabaron los 90 minutos y Chile iba al Mundial. Conclusiones: Se dio la lógica, Chile dominó completamente y se relajó gracias al gol que llegó por error de experiencia de uno de nuestros jugadores, un error que costó un paso al mundial en un partido determinante, más allá de eso el equipo se vio ordenado, sin rendirse pero limitado en opciones ofensivas frente a un Chile que al principio entró nervioso pero con el pasar de los minutos y el gol se aleonaron para dominar el partido y comerse todo a su paso, a pesar de todo, sólo convirtieron dos goles, pudieron ser fácilmente 6, la defensa hizo del área chica su heroico bastión, el segundo gol llegó por una bobada y una tirada de toalla de Smith cuando quedaban menos de 15 minutos, en el fondo, lo comprendíamos. Nueva Zelanda se queda fuera del mundial de Rusia 2018 Japón gana 3-0 frente a Honduras y gana su paso al mundial.
  10. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    Fue un resultado más que bueno de acuerdo a nuestras expectativas, sí, el gol nos perjudica, pero por como jugaron y por nombres debieron al menos meternos 3 o 4, y sólo no sólo nos metieron uno, sino también que logramos empatarles. Y bueno, con el seleccionado apuntamos a mundiales más lejanos que Rusia, de 2022 en adelante, todo está en verde para nosotros. Un abrazo Fue vibrante, nos gustó mucho el resultado independiente del partido de vuelta y nada que hacer respecto al primer gol, esperabamos recibir más, pero logramos el empate frente al lugar 5° en el ranking. Haremos todo lo que podamos en Santiago, misión imposible sin lugar a dudas Un abrazo
  11. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    PLAYOFFS DE LA COPA DEL MUNDO, PARTIDO DE IDA - 10 de noviembre de 2017 | Westpac Stadium, Wellington, 34.500 personas | 19°C (viento fuerte) 1-1 B. Tuiloma 82' - E. Vargas 16' E. Vargas 7.8 (CHI) Alineaciones Estadísticas Análisis EMPATE CON SABOR A VICTORIA Relato: La primera final para Nueva Zelanda frente al quinto mejor clasificado de Sudamerica, 100° veces mejor que uno, con un plantel 100 veces más talentoso y más caro, en fin, Nueva Zelanda comenzaba en casa el último escalón para llegar a Rusia. Brown decidió formar con su 4-3-2-1 conocido por Marinovic en la portería, Colvey, Reid, Smith y Doyle en la linea defensiva, Nikko Boxall en la contención y en el mediocampo con McGlinchey y Payne para habilitar a Brockie y Barbarouses dejando en la delantera solitaria a Wood, mientras que la selección chilena iría con Bravo en la portería, Isla, Sierralta, Medel y Cornejo en la defensa, Diaz, Aranguiz, Matias Fernandez en el medioterreno, para dejar a Orellana, Alexis Sanchez y Vargas en la delantera, un 4-3-3, bien marcado con su creador y dos contenciones. El encuentro fue duro, durisimo, con constantes llegadas chilenas al arco de Marinovic, muchas de ellas con fortuna y otras con talento de sus delanteros, con Alexis Sanchez dominando de principio a fin la banda derecha donde Colvey lograba apenas contenerlo a veces, muchos tiros de Vargas que fueron al palo o afuera donde el portero de Vancouver Whitecaps lograba sonreír casi de nervios. Al minuto 16' Vargas lograba hacerse un espacio, se pasaba a Smith y marcaba de manera cruzada, poniendo el 1-0, predecible ante el abismal dominio y control de balón del equipo sudamericano, Nueva Zelanda a pesar de todo no se rendía pero era incapaz de generar peligro real, al minuto 30' un contraataque tras una pelota perdida de Orellana que Colvey despeja y Wood mantiene en sus pies y de mes de correr se la habilita a Brockie que corre por la banda derecha cruzando la cancha, logrando pasar la marca de Cornejo, logra centrar y Wood patea a raz superando a Bravo ¡ Y PALO! a los 31' minutos llegamos por primera vez y fue un casi, casi gol. El control de Chile seguía, Nueva Zelanda aguantaba, aguantaba y aguantaba, serios controles de balón, pelotazos esperando llegadas por las bandas con un Barbarouses entusiasmado pero que era incapaz de sacarse la marca de Medel. Al segundo tiempo la tónica se repetiría y el mediocampo neozelandés no daba abasto al físico chileno, cuando era inevitable la falta de piernas y físico, se cambio el esquema con dos contenciones, entrando Tuiloma y Ridenton que hicieron un gran partido agotando a Fernandez y obligando la entrada de Angelo Henriquez, haciendo retroceder a sus extremos, las piernas nuevas y el retroceso chileno coincidió con el tímido pero sostenido crecimiento kiwi, que al minuto 81' gracias a una pelota parada bien peleada en área chica que Tuiloma remata al arco y convierte el imprevisto e increible 1-1, su primer gol con el seleccionado nacional y quizás el gol más importante de su carrera. Después de eso fue aguantar y aguantar y aguantar, un aturdido equipo sudamericano empata, o mejor dicho, Nueva Zelanda saca un gran empate en casa frente a un seleccionado de clase mundial. Conclusiones: Digan lo que quieran, pero logramos lo que creímos imposible, contuvimos cerca de 20 llegadas chilenas, el posicionamiento defensivo estuvo brillante y la contención de las constantes llegadas chilenas al arco fueron un aplauso defensivo, con las posiciones atrás bien marcadas logramos poco a poco hacernos con el dominio del partido y cerca del final logramos sacar un empate de oro, quizás no sirva de mucho ya que el partido de vuelta en Santiago jugarán con todo, pero logramos hacernos respetar, en casa, contra toda posibilidad. Ahora a Santiago, con todo. Honduras gana 2-1 frente a Japón en la otra llave de los Playoffs, el partido de vuelta se jugará en Tokio.
  12. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    Hola compañero. Yo no lo esperaba la verdad, esperaba algo de fidelidad o comodidad por jugar en el pacifico, no sé. El tipo es un as en la cancha pero es un idiota fuera de ella, al menos así lo trató la partida. Su deseo de ganar titulos a como de lugar y el mal inicio liguero lo volvieron impaciente. Es una lastima, la salida de Krishna y las lesiones ofensivas nos obligan a improvisar demasiado. Creo que no queda otra opción, ver un titulo con Wellington Phoenix tomará mucho tiempo. Un abrazo Clasificación: Y creo que de Krishna no hay más que decir, él mismo se forjó su reputación, que le vaya bien y mientras a calentar piernas en reservas.
  13. Polimares ha respondido a dar_stor en un topic de Historias
    Camerun vs España - España 4-0 Escocia vs Corea del Sur - Empate Guinea vs Paraguay - Paraguay 2-1 Suiza vs Guinea Bisau - Suiza 3-1 Angola vs Australia Australia 2-0 Argentina vs Canada Argentina 3-0 Costa de Marfil vs Colombia Empate Brasil vs Costa Rica Brasil 3-1 Alemania vs Uruguay Alemania 2-1 Turquia vs Nigeria Turquia 2-0 Ghana vs Portugal Portugal 3-1 Gales vs Arabia Saudi Gales 2-0 Senegal vs Suecia Suecia 2-1 Ecuador vs Iran Ecuador 1-0 Mali vs Holanda Holanda 3-0 Chile vs China Chile 3-0
  14. Polimares ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Pregunto por acá. Mi historia actual la quiero cocinar a fuego lento, es decir, escribirlo de manera lenta, muy lenta, porque es un trabajo importante andar dirigiendo dos cosas al mismo tiempo y me cuesta englobar todo en un formato como el que estoy acostumbrado a realizar, me gustaría innovar en eso. Debo admitir que se ha hecho más dificultoso de lo que pensaba, pero no así menos divertido. Ergo, para tomarme mi tiempo para escribir esa historia, quiero escribir otra en paralelo. Podría hacerlo de inmediato, pero como he abierto y cerrado historias como macaco estas últimas semanas, no sé sí estoy rompiendo alguna regla o algo.
  15. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    2 de noviembre de 2017 Los playoffs camino al mundial, donde el mejor clasificado de Oceania deberá enfrentar en un sorteo al quinto mejor clasificado de las eliminatorias de la CONMEBOL, al quinto mejor representante de la AFC o al cuarto mejor representante de la CONCACAF, siempre ha sido así y probablemente sea bien justificado por el nivel del fútbol de Oceanía en comparación al resto de las confederaciones, no los culpamos, es el último y probablemente más dificil escalón para llegar al mundial de fútbol que el próximo año se celebrará en Rusia. Y nuestro próximo rival es probablemente el más difícil de todos los clasificados, Chile. Por ello, enfrentamos un par de problemas, lesiones, físico de algunos y claro, preparación, estamos a más de 100° lugares de diferencia entre una de las selecciones que tiene a los mejores jugadores del mundo, mientras tienen un volante que juega en el Bayern Munich y un delantero completo que juega en el Real Madrid, nosotros nos jactamos de tener un delantero que juega en la segunda división de Inglaterra como máximo referente. El último gran escollo, un enorme y difícil escollo. Por lo tanto, hicimos una convocatoria pensando en este difícil rival: CONVOCATORIA ALL WHITES Porteros: Jake Gleeson (Portland Timbers, USA), Stefan Marinovic (Vancouver Whitecaps, CAN), Glen Moss (Newcastle Jets, AUS) Defensas: Kip Colvey (Colorado Rapids, USA), Winston Reid (West Ham United, ENG), Tommy Smith (Colorado Rapids, USA), Michael Boxall (Minnesota United, USA), Nikko Boxall (Viborg, DEN), Tom Doyle (Wellington Phoenix), Hayden McHenery (Wellington Phoenix), Deklan Wynne (Auckland City) Volantes: Themis Tzimopoulos (Giannina, GRE), Ryan Thomas (Zwolle, NED), Michael McGlinchey (Gold Coast United, AUS), Tim Payne (Eastern Suburbs), Marco Rojas (sc Heereveen, NED), Bill Tuiloma (Western United, AUS), Kosta Barbarouses (Melbourne City, AUS), Matthew Ridenton (Wellington Phoenix) Delanteros: Jeremy Brockie (Mamelodi Sundowns, SFA), Chris Wood (Burnley, ENG), Kayne Vincent (Kasetsart FC, THA), Hamish Watson (Team Wellington) De lo bueno, regresó a las convocatorias el vicecapitán y uno de los mejores defensas de Nueva Zelanda como es Tommy Smith, es un experimentado defensor central con experiencia en el fútbol inglés y que actualmente juega en el Colorado Rapids, estuvo afuera de las otras convocatorias por lesión y por no estar a punto físicamente, lo decidimos llamar en desmedro de otros defensas más jovenes por su sóla presencia y peso en el camarín neozelandés, con Reid pueden hacer una dupla defensiva que necesitamos ahora más que nunca frente a un partido que de suma importancia para sus carreras. También llama la atención la llamada de Matthew Ridenton, básicamente porque Keat se lesionó en Suecia y estará cuatro meses fuera, Ridenton responde a una urgencia y a pesar de sus 21 años, ya tiene en el cuerpo tres convocatorias, más que den Heijder y sería un recambio ideal en caso de emergencia o lesión de Thomas y McGlinchey. Y en la delantera nos atrevimos, llamamos lo mejor que tenemos y la regularidad de Vincent, tras dejar una excelente impresión en la convocatoria anterior, mostrando en 10 minutos mucho más que Rojas en 2 partidos, puede ser una alternativa real de ataque y variante ofensiva, también se llamó a Hamish Watson, de gran momento con su club y el único especialista mediocentro local con aptitudes. La sorpresa de la convocatoria es Hayden McHenery, el defensor de Wellington Phoenix a pesar de su edad (20 años), es uno de los defensores más versatiles y más aptos del medio local, mostró liderazgo y gran juego mientras jugaba en el seleccionado sub 20 y por sobretodo, puede jugar por las tres bandas defensivas sin mayor problema, es uno de los jugadores con más proyección en el fútbol neozelandés y que comparta camarín con defensores de calidad internacional sentimos que le hará muy bien a su carrera. Sin contar que tiene pasaporte inglés, sí desea partir a jugar a Inglaterra, no tendría mayores problemas. Chile es un país que tuvo un antes y un después del proceso clasificatorio al mundial 2006, al año siguiente contrataron al ex técnico argentino Marcelo Bielsa y su llegada coincidió con una generación dorada de jugadores comandados por Alexis Sanchez (Real Madrid), Arturo Vidal (Bayern Munich), Claudio Bravo (Manchester City), Gary Medel (Besiktas) que posteriormente fue complementado con otros jugadores que los llevaron a ganar la Copa America dos veces, el año 2014 en Santiago y el año 2015 en EEUU, cuyos procesos fueron realizados por el actual técnico de Argentina, Jorge Sampaoli, que llevó a Charles Aranguiz (Bayern Leverkusen), Marcelo Diaz (Pumas UNAM), Eduardo Vargas (Tigres) y Nicolas Castillo (Pumas UNAM), pasando del 78° al 5° lugar del Ranking FIFA. ¿Como terminaron en Playoffs? perdiendo los últimos 4 encuentros frente a Argentina (3-1), Uruguay (2-0), Paraguay (3-0) y Brasil (2-0), Chile no gana ningún partido desde mayo, lleva 5 derrotas consecutivas que los obligó a pelear palmo a palmo para no ser eliminados de las eliminatorias con Paraguay y Perú, donde clasificó gracias únicamente a que Venezuela ganó su último partido frente a sus rivales peruanos 2-1, en Lima. El técnico actual de Chile es el colombiano Reinaldo Rueda, de 60 años, quien intenta darle un aire fresco a la selección chilena tras las últimas derrotas consecutivas del país sudamericano y espera llegar al mundial por el repechaje donde por estadística le tocó el rival más fácil, nosotros. Reinaldo Rueda y Alexis Sanchez
  16. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    FECHA 5 - 21 de Octubre de 2017 | Willow Sports Complex, Townsville | 5.421 personas | 21°C Kim Seong-Yong 34'. H. Ramos 64' - L. Fenton 40', L. Lucas 48' (a.g.) L. Paulini 8.9 (WPFC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Otro de esos partidos sufridos de primeras pero que logramos dominar en un principio, por una gran jugada por el centro iniciada en los pies de Paulini que logró habilitar a Krishna y el goleador fijiano encontró un espacio entre lineas del portero rival y marcar el 1-0 tempranamente, después de ello no dominamos nunca más, por momentos perdimos el balón y consecuentemente el control del partido, pero logramos llegar al final del primer tiempo con la ventaja, en el segundo tiempo el equipo de John Aloisi recuperó el balón y comenzó a provocar llegadas de la mano de Thurthell que vio huecos defensivos importantes y generó peligro que transformó en gol a los 51' con un cabezazo superando a Komolong y posteriormente encontrando la falta penal que el mismo delantero australiano volvió en gol. Lo de Wellington ya sonaba desesperado, se ordenó contraatacar y buscar sí o si el empate y no quedarse con ese resultado, y en una jugada colectiva importante entre Rufer, Paulini y Browne marcó el 2-2 final. FECHA 6 - 28 de Octubre de 2017 | Kardinia Park, Geelong | 9.138 personas | 16°C (calmo) G. Lambaradiris 10', A. Muskwe 80' - M. Burgess 46' B. McKendry (WPFC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Un aburrido encuentro, sin dudar a dudas, el equipo de Geelong logró llegar con peligro 4 veces, de los cuales dos fueron goles y uno de ellos muy polemico, donde se discutió y finalmente se dio que fue un gol de offside injustamente cobrado, el primer gol fue de Lambadaridis que tras una gran jugada por la derecha tiró de media distancia y convirtió un golazo imparable para el portero, el partido se dormiría hasta casi entrando el segundo tiempo cuando una falta contra Browne pondría penal y Burgess marcaría el empate. Y así sería el partido si no fuera por el discutido e injusto gol de Western Melbourne que Muskwe convirtió al final, al frente de todos y de casi 10.000 personas celebrando, un verdadero escandalo. FECHA 7 - 1 de Noviembre de 2017 | Westpac Stadium, Wellington | 5.287 personas | 17°C (ventoso) M. Burgess 52', D. Browne 61', 90' - A. Keogh 3', 41', 83' A. Keogh 9.3 (PGFC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Sí existiera una palabra para definir este partido es emotivo, un encuentro donde con mucha garra, ganas y sobretodo amor propio se sacó adelante frente a uno de los equipos más regulares de la liga como es el rival y el clasico de la distancia como es Perth Glory, un partido que los morados de Perth formaron con un 4-4-2 confiando plenamente en Keogh, su goleador letal y máximo artillero que convirtió 3 goles fácilmente gracias a desgracias defensivas y talento propio, el primero gracias a un 1v1 que con un pelotazo de Harold quedó libre para llegar y marcar, el segundo gracias a una gran habilitación de Taggart que quedó totalmente sólo por un costado derecho donde Williams no hizo nada para contenerlo. 2-0 abajo, todo mal para Wellington, donde se acercaba tímidamente con tiros de media distancia de McKendry y un gran acercamiendo de Burgess que puso la cara por el equipo y anotó el descuento 2-1 a los 52' 10 minutos después Browne aprovecharía un gran centro de Paulini para poner el empate y la emoción de los casi 5.000 asistentes al Westpac que, felices, reaccionaban, pero la Gloria de Perth reaccionaría, una gran llegada por la izquierda a 10 minutos del final harían que Andy Keogh se pusiera y anotara un hattrick, Brown y todo Wellington pensaban que todo terminaría ahí, pero no. una enorme jugada por el mediocampo y un centro a Burgess que logra habilitar casi en descuentos al joven goleador papuano para que ponga el 3-3 final El Salvador de Wellington: Browne pone 2 y rescata un punto de oro Conclusiones: Nos cuesta mucho más de lo que se había propuesto inicialmente todo, los jugadores se conocen y al hacerlo perdemos puntos importantes ante rivales muy fuertes, todos los partidos físicos pero contenidos con mucha pasión, las lesiones y la falta de recambio serio nos ha afectado mucho frente a otros rivales más preparados, pero poco a poco estamos logrando otras cosas, que el equipo se aclimate, que el equipo se conozca y se pongan a prueba en el rigor de la Superliga, al debe la defensa, donde Adé salió abucheado en algunos partidos y Komolong que demuestra partido a partido que los nervios del profesionalismo le están ganando, Krishna ha dicho públicamente que se quiere ir del club, poniendo nerviosos a los recién llegados, que son muchos, pondremos orden y seguiremos el ritmo, que a pesar de los malos resultados, creemos que vamos por buen camino. Roy Krishna ha manifestado públicamente sus deseos de irse de Wellington Phoenix, después de una larga conversación se ha decidido su salida para evitar mayores problemas en el camarin, posteriormente llegó una oferta de Beijing Renhe de la segunda división china por $350.000 dolares, su clausula de salida, para que partiera del club, no lo impediremos y para evitar más disrupciones jugará en el equipo reserva hasta diciembre, el mes que parte del club.
  17. ¿Que tipo de música prefieres? ¿que playlist tienes en tu spotify ahora mismo? ¿Que hobbies tienes, además de jugar Football manager? ¿Que consejo le darías a alguien que se está iniciando en el mundillo de escribir historias?
  18. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    FECHA 3 - 11 de Octubre de 2017 | Campbelltown Sports Stadium, Sydney | 9.046 personas | 14°C Kim Seong-Yong 34'. H. Ramos 64' - L. Fenton 40', L. Lucas 48' (a.g.) Kim Seong-Yong 7.5 (MacFC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Al llegar a Wellington de inmediato se entró a la planificación del encuentro frente a Macarthur en Sydney, una vez más por descanso de algunos jugadores como problemas físicos de otros, entramos con muchas vendas, pero dimos muchas peleas ante un equipo tan complicado como nosotros en el recambio y en la entrada, aunque se pusieron en ventaja casi de inmediato gracias a una llegada del puertoriqueño Ramos que centró para su capitán y goleador el norcoreano Kim Seong-Yong que puso el 1-0, 6 minutos después gracias a una llegada casi fortuita generó un penal a favor nuestro que Fenton transformó en gol. Al inicio del segundo tiempo, en una llegada por la izquierda el goleador fijeano con más corazón que buen fútbol presiona de tal manera que genera el autogol de Lucas y nos pone en ventaja, nos pusimos atrás y toleramos algunas llegadas hasta una jugada colectiva de su duo de delanteros Kim-Seong Yong que habilita a Ramos y este último pone el 2-2 final. FECHA 4 - 15 de Octubre de 2017 | Westpac Stadium, Wellington | 5.245 personas | 18°C (ventoso) R. Krishna 32' R. Krishna 7.7 (WelPhx) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Terminó el encuentro en Sydney y de inmediato nos fuimos a Nueva Zelanda, para entrenar y tener 3 días aproximadamente para preparar el encuentro frente al otro club novel como Canberra United, partido que comenzó trabado y con ideas de mucho pelotazo y algo de timidez de controlar el mediocampo, mientras el club de la capital australiana poco a poco se hacía armas para responder y generar peligro con Sheridan como su carta de gol, propusimos un juego basado en el orden defensivo y el lento contraataque que fue aprovechado por McGarry que logró hacer un espacio y Krishna anotó el 1-0, que a la postre, sería el único encuentro del partido. Canberra hizo cambios importantes y por momentos nos puso sobre las cuerdas, Komolong, agotado, logró contener más de una vez al delantero irlandés que se comía la cancha, Jones tuvo muchas intervenciones y por el momento le ganó la pulseada a Tamati Williams, al segundo tiempo logramos aguantar más, llegar menos, pero conseguimos un orden importante y por sobretodo, nuestro primer triunfo en esta temporada. Conclusiones: Otros encuentros que se dieron con mucho fisico, mucho cansancio, pocas variantes, pero mucho corazón, de todos los partidos sacamos buenos resultados, especialmente la victoria frente a Canberra que nos da nuestros primeros 3 puntos, pocas evaluaciones porque los jugadores se nota a mares que se conocen poco, se equivocan mucho y les falta mucho trabajo tanto físico como de partidos que como cuerpo técnico esperamos que se solucione con el pasar de las fechas, necesitamos también con urgencia mirar otras alternativas a corto plazo. Para trabajar a largo plazo, debemos mirar paso a paso. El equipo reserva pierde 2-0 y 4-2 frente a Team Wellington y Hawkes Bay United El equipo de juveniles se encuentra último tras perder todos sus partidos. Nueva Zelanda sube al puesto 103° gracias a sus victorias frente a China y Corea del Norte
  19. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    Es lo lógico que perdamos, los primeros encuentros, creo, no hay mucho más tampoco, se hace lo que se puede con lo que se tiene, que debo admitir que no es mucho, además el tema de las convocatorias sin descanso en Australia es una desventaja importante. Con los All Whites estoy más que satisfecho, sacamos dos victorias super importantes, ayudan para crear convencimiento que hacemos las cosas bien, ahora se viene Chile, que es 5° en el Ranking y tiene jugadores de élite, ¿que hacen en repechaje? prometo no morir sin antes dar pelea. Creo que sí, en Wellington pondré toda la carne al asador y en Santiago a poner 10 defensores sí es necesario Un abrazo
  20. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    AMISTOSO INTERNACIONAL - 10 de Octubre de 2017 | Mt Smart Stadium, 11.128 personas | 14°C 3-1 C. Wood 34', 61', J. Brockie 90+4'' - Kim Kyong-Il 64' C. Wood 9.0 (NZL) Alineaciones Estadísticas Análisis CON MIRAS A PLAYOFFS Relato: Segundo amistoso, segunda prueba frente a Corea del Norte en Auckland, Brown repitió alineación con Marinovic, Colvey, Reid, Boxall y Doyle en la linea de atrás, tres volantes con Tzimopoulos, Thomas y McGlinchey, para que Rojas y Barbarouses alimentaran a Wood solo en la delantera, mientras que los dirigidos por Andersen jugarían con un 4-2-3-1 con Choi-Myong y Ri Un-Chol y Kim Young-Song en la delantera. El partido, como se esperaba, fue trabado, especialmente en la defensa visitante, que buscaba por llegadas precisas incomodar a Marinovic que estuvo notable en dos grandes tapadas al inicio del partido, Nueva Zelanda llegaba por las bandas y una trabajada jugada iniciada por Thomas que habilitó a Doyle y este corrió por la banda izquierda sacándose la marca de Ri Yong-Choi para centrar y encontrar los pies de Barbarouses que tira al arco, el arquero contiene pero el rebote lo recoge Wood y anota el primero ¡GOOL DE NUEVA ZELANDA! el equipo kiwi imponía sus condiciones en Auckland frente a un duro rival que proponía pero gracias al orden defensivo y la precisión del mediocampo se llevó una victoria transitoria 1-0. Al segundo tiempo las cosas fueron más movidas para ambos, salió Reid para entrar Tuiloma y Wynne por Doyle para afirmar la defensa. También salió Rojas de muy mal partido para la entrada de Brockie que le dio otro ritmo al partido, sacandose la marca rapidamente y habilitando a Wood que le ganó en salto a sus defensores y marcó el 2-0, pero tres minutos después Kim Yong-Il marcaría el descuento al pasarse la marca de Boxall y superar al portero con un tiro cruzado que nada pudo hacer, con eso llegaron los nervios, las jugadas erroneas y la obligación del cambio para calmar la situación, entrando Payne y Vincent por la banda izquierda, gracias a Tim se recuperó el dominio del mediocampo y Vincent generó ataques y problemas en los últimos 10 minutos, logrando una gran asociación con Wood por momentos, gracias a una corrida por la izquierda del kiwi-japonés que habilitó en área chica a Jeremy, que sólo tuvo que empujar y poner casi al final el 3-1 definitivo ¡excelente victoria! Conclusiones: Excelente partido en lineas generales, especialmente defensivas con un Colvey y Boxall de gran rendimiento en la defensa y Tzimopoulos poniendo la pausa entre lineas. Wood con sus dos goles marca el 20' gol en su historia con la selección, sólo hace crecer su capitanía y demostrar que es el indispensable en este seleccionado, el jugador diferente. Un paso atrás de Rojas que jugó mal ambos encuentros: flojo, distraído y sin relevancia, sus dos cambios fueron más eficientes que él. Buen paso de Vincent en su regreso al seleccionado, se vió activo y dio una asistencia en el 3-1, Brockie después de 52 partidos, marca recién su segundo gol en su carrera. Se realiza el sorteo de los Playoffs al mundial de Rusia, Nueva Zelanda al ser el campeón de las eliminatorias oceánicas enfrentará a Chile, el quinto lugar de las eliminatorias sudamericanas, el partido de ida se jugará en Wellington el 10 de noviembre, el partido de vuelta en Santiago de Chile el 17 del mismo mes.
  21. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    Terminado el encuentro frente a Cairns se tomó un vuelo a Auckland para preparar el encuentro amistoso frente a Corea del Norte, mientras Vicelich viajaba a Tashkent para preparar el amistoso sub 23 frente a Uzkbekistán. ¿Que podíamos decir de Corea del Norte? más allá de ser el antagonista y máximo rival de sus rivales del sur, su capital es Pyongyang y gran, pero gran parte de su seleccionado nacional juega en su liga local por razones políticas, su mejor jugador se llama Kim Yu-Song, delantero de 22 años que jugó en las divisiones inferiores de FC Zurich, y actualmente juega en el 25 de Abril de la liga local, su director técnico es Jorn Andersen, germano-noruego que dirige el seleccionado nacional desde hace dos años, en su carrera se conoce por ser el último técnico de Austria Salsburg antes de al compra por la franquicia de Red Bull, y con experiencia en dirección técnica en clubes de medianía de tabla europea como Mainz, Larissa y Kaiserlautern, gusta de jugar con 3 volantes y un delantero, sistema que le acomoda a los norcoreanos Su asociación fue creada en 1928, A pesar de ser una selección muy hermética en su estrategia, tienen una rica historia en el fútbol mundial, al ser el primer combinado asiático en pasar a segunda fase de clasificación de un mundial, al ganarle a Italia y empatar con Chile en el mundial de 1966, siempre ha sido un protagonista activo en las competiciones de la AFC y ha participado en dos mundiales, el último, el mundial de Sudáfrica 2010, donde salieron últimos al perder sus tres encuentros y recibir 12 goles y sólo un gol a favor. Corea del Sur 1 - 1 Australia Algeria 2 - 2 Irán China 4 - 1 Malasia Tuvalu 1 - 3 Vanuatu Guyana Francesa 0 - 3 Canadá Nueva Zelanda sub 20 pierde 2-0 frente al combinado sub 20 de Canadá en Toronto El combinado Olywhite gana 2-1 frente al combinado sub 23 de Uzbekistán en Tashkent
  22. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    FECHA 2 - 8 de Octubre de 2017 | Westpac Stadium, Wellington | 5.246 personas | 14°C (ventoso) D. Genreau 4' (a.g.) - D. Genreau 41', T. Cooper 67' H. McHenery 79' Y. Erichot 38', C. Withney 58', N. Sherlock 90' T. Cooper 9.0 (Cairns FC) Previa Alineaciones Estadísticas Postpartido Relato: Partido que tuve que dirigir apenas llegado del vuelo de China, como la FFA no suspende la liga y nosotros teníamos una gran cantidad de convocados tanto nacionales como internacionales, nuestro plantel quedó muy disminuido, ya sea por lesiones, por físico o meramente mala suerte, tuvimos que acudir a muchos juveniles y parte del equipo reserva (Cacace, Kellehy, Ferguson...) para conformar un 11 inicial competitivo frente a Cairns FC que llegaba con más aire a jugar a Wellington. El primer gol fue gracias a un autogol mal despejado de Genreau que dejó que entrara y confundió a su portero. Iniciábamos bien, pero poco a poco perdíamos el balón, gracias a una jugada parada Genreau logra tenerla y meterla en un tiro razante que logró el empate, con ello, la moral bajó y las individualidades no respondieron. Nos fuimos al segundo tiempo sin mayores cambios, obligando a entrar a un lastimado McHendry que entró por Van der Boek que no hizo casi nada en su linea y el debut de Cacace en el primer equipo entrando por McHenery que saldría lesionado. Finalmente Cooper convertiría el 2-1 final por una llegada de pelota parada inciada por la derecha, Jones no pudo ver nada ante las poca visión y la marca de otros jugadores. Wellington se notó que intentó llegar, por momentos lo lograba, pero confiar en el delantero del equipo reserva fue demasiado para un chico de 18 años, fin del encuentro. Conclusiones: Wellington jugó con muchos ausentes y muy disminuido físicamente y se notó, este encuentro sólo hizo notar la falta seria de experiencia y de hombres que faltan en caso de problemas o de convocatorias masivas como las que sufrimos en estas fechas, como Australia no respeta las fechas FIFA y juegan igual, en desmedro de Wellington Phoenix, que tenía 13 jugadores convocados de 4 países distintos, algunos llegaron a tiempo, pero sólo a sentarse en la banca, otros, no estaban disponibles físicamente, partido injusto, pero al menos sacamos cosas positivas, no nos metieron más porque fueron incapaces. Hayden McHenery sufrió una lesión mientras despejaba, 3 semanas fuera. El equipo reserva en mi ausencia pierde 1-0 frente a Tasman United y 2-1 frente a Waitakere United
  23. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    AMISTOSO INTERNACIONAL - 4 de Octubre de 2017 | Guiyang New Stadium, Guiyang, 18.000 personas | 21°C (ventoso) 1 - 2 Yang Xu 4' - C. Wood 35', N. Boxall 71' C. Wood 8.3 (NZL) Alineaciones Estadísticas Análisis EXCELENTE TRIUNFO EN GUIYANG Relato: Primer amistoso de preparación para el repechaje rumbo a Rusia, China de Lippi frente a Nueva Zelanda de Brown, el conjunto chino formaría con un 4-4-2 bien conocido y organizado comandado por Zhang Yuning en la delantera, en cambio Nueva Zelanda iría con una formación ya conocida y que comienza a tomar forma con Brown, confirmando a Marinovic en la portería, linea de 4 con Tzimopoulos y Reid en la defensa y 3 volantes como Tuiloma, McGlinchey y Thomas, buscando a Rojas y Barbarouses que buscaban por las bandas a Wood que peleaba sólo frente a 4 defensores asiáticos. El partido no comenzó nada bien para el conjunto visitante, China de inmediato se puso en ventaja gracias a un buen juego por la derecha y un mal despeje de Reid en área chica que aprovechó el goleador Yang Xu para convertir el 1-0 y hacer la fiesta para los locales, a los 3 minutos inmediatamente todo se ponía cuesta arriba para los kiwis, el técnico comenzó a dar ordenes y obligar a reagrupar las fuerzas atrás para buscar mediante pases cortos y con el contraataque, el conjunto rojo esperaba y bloqueaba las llegadas por las bandas, anulando a Barbarouses y a Rojas que se veía más preocupado de no recaer en su lesión que de jugar fútbol. Al minuto 33' un saque de arco largo de Marinovic que Wood atrapó en el aire, logró gambetear a Zhang Zheng de su marca y avanzar al área chica, para marcar de forma cruzada y poner el 1-1 ¡golazo! jugada que comenzó bien atrás y que el talento del capitán de Nueva Zelanda sacó adelante, obligando al equipo del dragón a jugar menos retrasado y buscar la oportunidad. El segundo tiempo sería con más llegadas, los locales comenzaron a buscar más y más, agotando a los defensores neozelandeses que por momentos se vieron desordenados, además de la intrascendencia de McGlinchey que al minuto 68' dejó el campo por Payne que sería fundamental, al minuto 71' una falta en contra de Barbarouses que cobraría el volante de Eastern Suburbs y que Nikko Boxall impondría su altura, superando a los defensores chinos y cabecearía para marcar el 2-1 ¡GOOOOOOOOL! toda Nueva Zelanda celebraba, con ello sumaron cambios, entró Wynne por Doyle para tener piernas frescas e instrucciones precisas de marcar y romper piernas y el debut internacional de Eagar por Tuiloma que entró para refrescar el físico del mediocampo, los chinos comenzaron a desesperarse e intentar más de 3 llegadas en los últimos 5 minutos, que gracias a Wynne y Colvey de excelente cometido lograron frenar y hacer que Nueva Zelanda se vaya de tierras asiáticas con el triunfo en el bolsillo. Conclusiones: Logramos una sufrida y excelente victoria de visita frente a China en tierras asiáticas, mucho corazón de Wood al ponerse la jineta y comandar la ofensiva del equipo, más allá de su gol aportó presencia y peligro constante, también trabajo meritorio de las bandas y especialmente de la contención, con un Tuiloma que quedó agotado y le faltó pulmones por momentos, Payne entró y cambio la historia del partido donde tomamos el timón y comenzamos a acorralar a los chinos mediante pelotas paradas y jugadas precisas, al debe Rojas que fue intrascendente por la banda izquierda y McGlinchey, que no hizo nada más que un par de faltas y cometer errores groseros. Buen debut de Eagar al dar aire fresco en una barrera de contención que por momentos se vio superada hasta su entrada. Nos vamos de China más que felices, con un buen análisis de lo ocurrido.
  24. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    Y eso sumale que los australianos no suspenden la liga en fechas FIFA, mientras estoy en China la liga continúa y se juegan los partidos igual, llegará un momento que entre lesiones y convocados terminaré jugando con grises Un abrazo
  25. Polimares ha respondido a Polimares en un topic de Historias
    28 de Septiembre de 2017 Las fechas FIFA de septiembre se acercaban, por ello Nueva Zelanda tenía dos cotejos importantes, el primero frente al seleccionado de China que se jugaría en el Guiyang New Stadium de Pekín, y el partido de vuelta, en Auckland, frente a la inhóspita Corea del Norte. Por la cantidad de convocatorias, solicitamos a la FFA que se postergue el encuentro entre Macarthur FC y Wellington Phoenix, que originalmente se jugaría el 4 de Octubre, siendo concedido y postergado para el 11 del mismo mes, como la FFA no detiene sus encuentros en fechas FIFA, eso juega en una desventaja competitiva importante frente a los demás clubes. Brown hizo su primera convocatoria para el seleccionado nacional, sin presiones, sin competiciones, sólo la presión del repechaje que se viene en dos meses más. CONVOCATORIA ALL WHITES Porteros: Jake Gleeson (Portland Timbers, USA), Stefan Marinovic (Vancouver Whitecaps, CAN), Glen Moss (Newcastle Jets, AUS) Defensas: Storm Roux (Central Coast Mariners, AUS), Kip Colvey (Colorado Rapids, USA), Winston Reid (West Ham United, ENG), Michael Boxall (Minnesota United, USA), Nikko Boxall (Viborg, DEN), Michael den Heijer (NEC, NED), Michael Eagar (Hawkes Bay), Deklan Wynne (Auckland City,), Tom Doyle (Wellington Phoenix) Volantes: Themis Tzimopoulos (Giannina, GRE), Ryan Thomas (Zwolle, NED), Michael McGlinchey (Gold Coast United, AUS), Tim Payne (Eastern Suburbs), Dan Keat (Hacken, SWE), Marco Rojas (sc Heereveen, NED), Bill Tuiloma (Western United, AUS), Kosta Barbarouses (Melbourne City, AUS) Delanteros: Jeremy Brockie (Mamelodi Sundowns, SFA), Chris Wood (Burnley, ENG), Kayne Vincent (Kasetsart FC, THA) En la portería no hay novedades, llamó a los mejores que el país tiene, incluyendo a Moss que ya ha manifestado interés en retirarse del seleccionado por la edad que tiene, Brown lo seguirá llamando como tercer portero, Marinovic ha logrado hacerse con un lugar en el club canadiense, al igual que Gleeson en la MLS. En la linea defensiva existen novedades, regresando en la convocatoria Michael Boxall que se perdió los partidos anteriores por lesión, jugando por primera vez en el seleccionado nacional con su hermano menor, Nikko, además del llamado de Michael Eagar, ¿quien es Eagar? es un defensor y volante defensivo que jugó gran parte de su carrera entre Miramar Rangers y Team Wellington para pasar a los 26 años al South Melbourne, donde jugó 4 temporadas, siendo incluso su capitán, regresando esta temporada a Nueva Zelanda para jugar por el Hawkes Bay, características semejantes a Tuiloma en aspectos defensivos, puede jugar de central como de lateral derecho y volante de contención y hacer grandes labores defensivas. Actualmente es defensor y capitán del equipo de Napier. Lo que le juega en contra es la edad, tiene 28 años actualmente, pero pensamos que podría ser un aporte en el futuro, un recambio tanto en la defensa como en el mediocampo. En el mediocampo llamamos como novedad a Dan Keat, un volante de 30 años que ha jugado toda su carrera en Suecia, ha sido convocado por el seleccionado nacional 7 veces, pero renunció hasta hace 3 años para enfocar su carrera deportiva en clubes, estuvo en Los Angeles Galaxy en el año 2011, para pasar al Falkenbergs, GAIS y finalmente el BK Hacken, club donde está actualmente. Al igual que Eagar, es llamado como nombre para cubrir espacios y nombres en caso de algún problema con McGlinchey, Thomas y Tzimopoulos, que son los titulares en el esquema de Brown. Y en la delantera otra novedad, Kayne Vincent, delantero kiwi-japonés de 28 años nacido de la cantera de Waitakere United, pasó por casi todo el fútbol asiatico: ha jugado en la India, en Indonesia, en Malasia, en Japón y ahora en la segunda división de Tailandia. tiene una convocatoria en el cuerpo donde jugó, irónicamente, contra China, en el año 2014. Es imposible que compita frente a Wood por la titularidad, pero puede dar alternativas por las bandas y como última ratio en la linea ofensiva. Eagar, Keat y Vincent, los nuevos rostros de los All Whites frente a China y Corea del Norte Durante las fechas FIFA, se jugará un amistoso frente ala selección sub 23 de Uzbekistán el 9 de Octubre, entremedio de las fechas de los All Whites, por ello encargamos a Ivan Vicelich la convocatoria de los Olywhites o selección de Nueva Zelanda sub 23: CONVOCATORIA OLYWHITES FRENTE A UZBEKISTÁN SUB 23 Porteros: Scott Basalaj (Team Wellington,), Joshua Wilson (Hawkes Bay), Nik Tzanev (Wimbledon, ENG) Defensas: Luke Adams (Ljungskile SK, SWE), Adam Mitchell (Bolton, ENG), Sam Brotherton (Team Wellington), Brock Messenger (Eastern Suburbs), Francis de Vries (Canterbury United), Cory Brown (Whitecaps 2, CAN), Andrew Blake (Hibernian, SCO), Volantes: Matthew Ridenton (Wellington Phoenix), Nico Kirwan (Mestre, ITA), Moses Dyer (Eastern Suburbs), Alex Rufer (Wellington Phoenix), Clayton Lewis (Scunthorpe, ENG), Luka Prelevic (Wellington Phoenix, NZL), Cameron Howieson (Auckland City), Monty Patterson (Fort Lauderdale, USA), Joel Stevens (Team Wellington), Angus Kilkolly (Team Wellington) Delanteros: Judd Baker (East Coast Bays), Stuart Matthew Holthusen (Londoun Utd, USA), Myer Bevan (Whitecaps 2, CAN) La convocatoria tiene sorpresas, jugadores que fueron convocados para los All Whites en partidos anteriores como Luke Adams, Adam Mitchell y Clayton Lewis fueron llamados para la sub 23, también llama la atención la convocatoria de Joshua Wilson, portero de Hawkes Bay de 20 años en desmedro de Oliver Sail y otros porteros más capacitados, fue llamado para conocerlo mejor y ver sus posibles aptitudes, mucho jugador del Team Wellington y de Wellington Phoenix, donde resalta Ridenton, Rufer y Prelevic CONVOCATORIA ALL WHITES SUB 20 FRENTE A CANADA Porteros: Michael Woud (Sunderland, ENG), Dylan Bennett (Onehunga Sports), Keegan Smith (Wellington Phoenix) Defensas: Liam Wood (Team Wellington), Reece Cox (Eastern Suburbs), Josh Rogerson (Western Suburbs), Kelvin Kalua (Eastern Suburbs), Sean Liddicoat (Canterbury United), Jack-Henry Sinclair (Team Wellington), Hayden McHenery (Wellington Phoenix), James McGarry (Wellington Phoenix) Volantes: Jamie Woodlock (Central United), Alex Palezevic (Hawkes Bay), Ross Willox (Hamilton Wanderers), Yousif Al-Khalisy (Tasman Utd), Jake Porter (Wellington Phoenix), Matthew Phillip (Southern United), Noah Billinsley (Western Suburbs), Owen Parker-Price (Auckland City), Joseph Champness (Newcastle Jets, AUS) Delanteros: Callum McCowatt (Eastern Suburbs), Max Mata (Eastern Suburbs), Elijah Just (Wellington Olympic) La base sub 20 se reparte entre Wellington Phoenix (5) y Eastern Suburbs (4), otra novedad es Joseph Champness, lateral y extremo izquierdo que juega en Newcastle Jets de Australia y Michael Woud, portero que juega en las inferiores del Sunderland inglés. China es uno de los paises más populosos socialmente, con cerca de 1.40 billones de habitantes, tiene capacidad para sacar talento fútbolistico hasta por debajo de las rocas, tienen una liga que mueve millones y es de las más competitivas del fútbol asiático y manejan grandes cantidades de dinero para formación y fomento del fútbol local pero que no se ha visto cristalizado en los últimos años a pesar del excelente rendimiento de sus clubes locales, su técnico es el ya veterano Marcelo Lippi, con vasta experiencia en el fútbol de élite y en el seleccionado de Italia. Su gran camada de jugadores juegan en el fútbol local, como Wu Lei (Shanghai SIPG), Yu Dabao y Zhang Xizhe (Beijing Guoan), Zhang Chengdong (Huaxia Xingfu), actualmente se preparan para la fase final de la clasificación al mundial de Rusia y se encuentran en el lugar 92° del ranking FIFA, su jugador más sobresaliente es Zhang Yuning que juega en las inferiores del Werder Bremen de Alemania Roy Krishna fue convocado por el seleccionado de Fiji para jugar amistosos frente a Islas Cook y Tonga David Browne y Alwin Komolong fueron convocados para jugar amistosos por Papúa Nueva Guinea frente a Samoa e Islas Salomón Ricardo Adé fue convocado por Haití para jugar un amistoso frente a San Martin y Miqueles

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.