
Todo lo publicado por Rio
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
Actualmente el Manchester United cuenta con 32 miembros en su primera plantilla, donde alternan veteranía y juventud. Ten Hag nos ha dejado un equipo menos británico de lo que nos acostumbraba este United, Si analizamos la plantilla actual el club con tan solo 8 jugadores británicos, algo impensable si analizamos la historia de este club y lo mismo en cuanto a canteranos, 8. La cantera del Manchester United siempre ha sido ejemplar, no solo a nivel nacional, también en cuanto a formación de futbolistas de todo el mundo. Entre los 32 miembros que tenemos disponibles, hay futbolistas de varios puntos del mundo, donde nos encontramos, con 3 jugadores holandeses, 4 franceses, 3 portugueses, 3 argentinos, 2 brasileños, 2 suecos, 1 español, 1 tunecino, 1 danés, 1 suizo, 1 ruso y 1 uruguayo, unido también a los 8 británicos. Vamos a comenzar a analizar la plantilla actual. Disponemos de dos guardametas actualmente en el Man. United. El inglés y canterano del club Dean Henderson, quien a sus 27 años sigue sin dar ese salto de calidad que se le exigía cuando se dudaba de David De Gea. Es un portero no muy alto, 188 cm, pero que ha destacado por ser bueno por alto y por disponer de grandes reflejos, quizás su hándicap ha sido su excentricidad, algo que le ha pecado en sus actuaciones. El anterior manager, tras deshacerse literalmente de David De Gea, trajo al club a un compatriota, Justin Bijlow, guardameta holandés de 26 años, que llevaba varias temporadas rindiendo a un gran nivel en el Feyenoord. Se trata de un portero ágil, de 188 cm, pero que desentona por alto, con un gran uno contra uno y que destaca por buena salida del balón en los pies. Está sea quizás una de las mejores contrataciones que ha realizado Ten Hag en el Manchester United. En la zaga defensiva contamos con cinco defensas centrales. El primero que destaca es el denominado central más caro del mundo, Harry Maguire. El internacional inglés de 31 años continua en el United pese a las críticas. Se trata del típico central inglés, fuerte en el juego aéreo, donde destaca por su envergadura, 194cm. Marcador de los de antaño, con gran pase de balón, el único pero es que con los años ha ido perdiendo velocidad. El siguiente central es Leonidas Stergiou, se trata de un central internacional con suiza, que llego la temporada pasada procedente del St.Gallen a cambio de 8.25M€ y que a mitad de temporada por falta de minutos se marchó cedido al Burnley de la Sky Bet Championship, donde se erigió como el líder de la zaga. Central rápido y fuerte físicamente, algo agresivo y que mantienen un nivel muy constante. Rapahel Varane desde su llegada procedente del Real Madrid, no ha podido rendir todo lo bien que lo hizo en el equipo madrileño. El jugador mejor pagado del club, se le permite un salario estratosférico para su rendimiento. Las lesiones no le han perdonado. Sigue manteniendo un cartel importante en Europa y tiene decidido marcharse. Mejor, porque realmente no contamos con él. El sueco Victor Lindelöf continua tras siete temporadas en Old Trafford. El ex del Benfica continua por su polivalencia, ya que puede actuar en el centro o en la banda derecha, pero nunca ha terminado de convencer ni a la dirección deportiva ni al anterior entrenador. Se trata de un central muy fuerte físicamente, pero realmente no contamos con él. Y por el último se encuentra el argentino Lisandro Martínez, otra de las mejores contrataciones por parte de Ten Hag. El defensa argentino es sin duda el mejor del equipo en esta posición. Clásico central argentino, peleón, aguerrido, con físico fuerte y agresivo. Es un fijo para Albert Celades. En los laterales contamos en la derecha con el inglés Aaron Wan-Bissaka. El inglés de 26 años cumple su sexta temporada en el United. Se trata de un lateral con recorrido, de los que suben y bajan constantemente la banda, es muy fuerte físicamente y que marca muy bien al rival, peca de agresividad. El otro lateral es el portugués Diego Dalot, cumple su séptima temporada en el club, entre medias estuvo cedido al AC Milán, donde le valió para convencer y regresar al club. Lateral cumplidor y luchador, gran centrador y muy sacrificado. A priori se cuenta con ambos laterales. En el lado contrario, contamos indiscutiblemente con el internacional inglés Luke Shaw. A sus 28 años y tras unas temporadas donde le costó asentarse, se encuentra ya como lateral indiscutible, lateral fuerte con un físico privilegiado si las lesiones le respetan. Sube y baja la banda constantemente, creando peligro y siendo inteligente en defensa. Como alternativa contamos con el lateral español de 21 años Álvaro Fernández, quien llego al juvenil del United procedente de la cantera del Real Madrid. Tras una cesión al Preston North End de la Sky Bet Championship en la temporada 22/23 donde demostró un gran nivel siendo el mejor lateral zurdo de la categoría ese curso. Lateral rápido, con buen físico, inteligente y que sube y baja la banda con razonamiento. Al igual que en la derecha, en el lateral izquierdo contamos con por ahora con ambos. Tenemos capacidad para jugar con tres medios en el once y como pivotes naturales tenemos al brasileño Henrique Casemiro. El ex del Real Madrid, tampoco ha ofrecido un gran nivel desde que llegara a cambio de 70M€. Ya tiene 32 años y aun así posee unas cualidades impresionantes. Para la directiva es un futbolista importante y su sueldo también, ya que es el segundo mejor pagado de la plantilla. Vamos a analizar su rendimiento durante este verano y luego decidiremos. Como alternativa el club traspaso en el mercado de invierno a Scott McTominay al Fenerbahçe, para dar sitio en el equipo a ruso Alexandr Chernikov. Llego procedente del Krasnodar tras previo pago de 18M€ y tan solo disputo 7 encuentros. Sus cualidades le permiten además de actuar como pivote, también como defensa central. Tenemos muchas dudas sobre el ruso. El siguiente para actuar en esa posición es el holandés Wouter Burger, futbolista de 23 años, que llego tras unas buenas actuaciones con la camiseta del Basilea. Mediocentro muy agresivo y aguerrido, que podría dar rendimiento como alternativa, deberemos analizarlo durante esta pretemporada. El futbolista también por falta de minutos, le gustaría marcharse cedido. El francés Boubacar Kamara también puede actuar como mediocentro, llego la pasada temporada procedente del Marsella tras pagarle 56M€, la pasada temporada tras las lesiones recurrentes de Casemiro, llego a disputar 30 partidos y dio un rendimiento importante. Por delante disponemos de varios futbolistas interesantes. Primero hablaremos del tunecino Mohamed Ali Ben Romdhane, quien llego la temporada 22/23 y se ha pasado los años jugando cedido en otros clubs. No contamos con el tunecino y saldrá traspasado. El danés Christian Eriksen, a sus 32 años aun continua en el United, la pasada temporada se la perdió prácticamente por lesión y realmente con el nivel que le vemos a otros futbolistas, seguramente acabe marchándose. Lo mismo podríamos decir del holandés Donny Van de Beek, quien desde su llegada no ha tenido suerte, ya sea por el mismo o por la poca confianza que han tenido en él. En su cesión al Everton demostró poco y nuestra intención es sacar rendimiento de su venta, ya que le queda un año de contrato. El joven Kobbie Mainoo es el ejemplo de la cantera del United. A sus 19 años se le tiene mucha fe y desde ya contara en el primer equipo. Ya la pasada temporada estuve cedido en el Reading y fue nombrado mejor centrocampista de la Sky Bet Championship, disputando 44 encuentros. Pese a su juventud es un futbolista con características físicas muy buenas y con mucho margen de mejora. Ahora toca hablar del capitán, Bruno Fernandes, es de lo mejor que hay en el United, futbolista total, que ha demostrado que es un futbolista determinante. Técnicamente es un prodigio y poco podemos comentar que no haya demostrado ya. Su compatriota Otávio llego cedido con opción de compra obligatoria la pasada temporada y demostró un buen nivel, sin embargo, ha pecado de su excesiva agresividad, se trata de un futbolista polivalente, sin embargo, tiene mercado y podríamos darle salida. Contamos con muchos jugadores para actuar en las bandas. Si comenzamos por la derecha destaca el brasileño Antony, quien llego al United procedente del Ajax tras pagar casi 100M€ por él. Se trata de un futbolista que no ha demostrado nada, es joven 24 años, no tiene un sueldo elevado si lo comparamos con su rival en la banda, dudo si continuar con el u obtener una importante suma de dinero por él. El inglés Jadon Sancho es el extremo derecho titular y tenemos mucha fe en el ex de Dortmund, su calidad es innegable y lo consideramos unos de los futbolistas clave en el futuro del United. Otra de las alternativas que tenemos a esta banda es el marfileño Amad Diallo, futbolista que se contrató del Atalanta y que a sus 21 años tiene un enorme potencial, es muy rápido, aunque aún tiene mucho margen de mejora. Lo evaluaremos durante la pretemporada. El uruguayo Facundo Pellistri es quien también destaca para actuar en la banda diestra, seguramente se marche cedido para que se forme. Y por último contamos con el argentino Alejandro Garnacho, quien es uno de los jugadores más prometedores del club, su polivalencia, pudiendo actuar en ambas bandas y su talento, nos hace confiar en él. En la banda izquierda contamos con Marcus Rashford. El internacional inglés es un futbolista con una enorme clase y que ya sea desde la banda o como delantero centro. Es ejemplo de la cantera del United. Cumple ya su undécima temporada y tiene una clase imponente. Determinante en el once y clave en el equipo. Contamos también con otros dos canteranos para cubrir esta posición, primero Anthony Elanga, jugador de 22 años, de origen inglesa y camerunesa, pero que es internacional con Suecia. Se trata de un jugador rápido, habilidoso en el regate y con buena capacidad para dar asistencias. Dudamos aun si integrara al equipo o le permitiremos marcharse cedido. Shola Shoretire es otro ejemplo de la cantera del United, extremo muy parecido a Marcus Rashford, rápido, buen control de balón y mucho talento. Se tiene muchas esperanzas en él. Y por último contamos con el francés Wilson Odobert de 19 años, fue fichado la pasada temporada procedente del Troyes, tras formarse en el PSG, es otro de los futbolistas a quien se le tiene mucha esperanza. Es muy completo y rápido, clásico extremo francés. Y como puntas contamos con el francés Anthony Martial, quien, a sus 28 años, no ha demostrado nada de lo que prometía cuando se le contrato hace ya 10 años procedente del Mónaco. Las dos últimas temporadas se han asentado más en el once, pero sin pasar de más de los diez tantos. Y por último contamos con el internacional argentino Mauro Icardi, a sus 31 años y pasar por PSG y Galatasaray los últimos años, el curso pasado anoto únicamente 11 tantos y no demostró nada. No es muy segura su continuidad, siempre y cuando encontremos un delantero que aporte al club.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@Arnnau Hay que recuperar la identidad que ha perdido el Manchester es estos últimos años. Ya sabemos como Ferguson era uno de los que mantenía dicha identidad, mezclando futbolistas de la casa, con nacionales de fuera y con extranjeros. Hay que intentar mantener ese rumbo y aprovechar el potencial del United en cuanto la cantera. @nisetru Confiemos en que si podamos lograr los objetivos marcados. Más adelante trataremos asuntos de los que tenemos planeado hacer en el club, tras analizar la plantilla y ver que podemos ofrecer. Lo más importante es devolver al United ese sello que ha perdido en los últimos años. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Elección de Premios FMSite Historias 2023
Categorías Premios Historias Mejor Historiador en Interacción con los seguidores: Yo soy de la misma opinión que @michinoo y siempre da gusto leer las respuestas que te da @triver por muy escuetas que sea, siempre te responde informándote de todo. Mejores Gráficos de Historia: Hay gente con muy buenos gráficos, pero opto por @nenogaliza, por su limpieza y su claridad. Mejores Textos en la Historia: Siempre he tenido una predilección y admiración personal por todas y cada un de las historia de @John Smith. Y como no participa, me quedo con @zeusitos y si claridad para contar con limpieza y detalles su avance. Mejor Trama: - Autor Revelación: Aquí comparto la idea de la mayoría. Tanto @Zeodus como @cateto8 merecen este premio, pero he optado por @pepetxins por su trayectoria y labor al frente del Cornellá, que seguramente acabara levantando la orejona. Mejor Historia: 3 ptos.-> @Os Pretos Con su historia Melite, dulce como la miel. Sencillamente espectacular. 2 ptos.-> @nenogaliza Das W vereint. Siempre me han encantado sus historias y la aventura alemana, aunque la he leído hace poco, sigue sin defraudarme. 1 pto.-> @ansodi Destino Ottawa: Un sueño atlético. Siempre me ha gustado su forma sencilla de contar las historias. Mejor Autor: 3 ptos.-> @Os Pretos Me encanta su forma de narra su actual historia. 2 ptos.-> @ansodiEs un correcaminos de los banquillos y de contar historias. 1 pto. -> @nenogaliza Su limpieza y narrativa sencilla a la hora de contar sus historias. Quiero aclarar que no he votado en la sección de "Mejor trama", por que muchas aventuras que se han contado, son dignas de novelas y no me siento capacitado por optar por una u otra. Por lo demás, me he basado desde que regrese al foro y he estado viendo hasta el día de hoy. Una pena que no participara @John Smith, por que tengo una gran admiración, como dije antes, por su forma de narrar y manejar las historias y que nos permite el lujo de contar.
-
Z Dolu
El equipo parece que ha recobrado esa garra que demostró la pasada temporada. El avance en Europa es lo más positivo, sobre todo a nivel económico, que nos viene de perlas. En liga, solo nos falta la flor de Celades o de Zidane para alcanzar al Cracovia 🤣 No me puedo resistir, tengo es una enorme curiosidad con el Lech Poznan y que plantilla tiene.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
02.07.2024 - Manchester (Reino Unido) “Entrevista Albert Celades - Nuevo director técnico Manchester United” Sam Carney: Buenas tardes, Albert. Gracias por concedernos esta entrevista exclusiva. En primer lugar, queremos abordar un tema que ha sido ampliamente discutido por los aficionados del Manchester United: la importancia de devolver la identidad británica al club. ¿Cómo planeas lograr este objetivo y cuál es tu visión para recuperar la esencia que caracterizó al Manchester United bajo la dirección de Sir Alex Ferguson? Albert Celades: Buenas tardes. Es un placer estar aquí. Devolver la identidad británica al Manchester United es uno de los pilares fundamentales de mi proyecto. Si bien es cierto que el fútbol es global y abraza diversas culturas, creo firmemente en la importancia de que el club refleje su entorno y conecte con sus raíces. Pretendemos lograr esto promoviendo la presencia de jugadores británicos en el equipo, valorando su talento y aportando al desarrollo del fútbol local. Además, trabajaremos para construir una filosofía de juego que honre la tradición del club y que sea apreciada por los seguidores, al tiempo que garantice un fútbol atractivo y competitivo. Sam Carney: Otro aspecto clave es la apuesta por la cantera. Sir Alex Ferguson fue reconocido por su habilidad para impulsar a jóvenes talentos a la primera plantilla. ¿Cómo planeas incorporar esta filosofía a tu gestión en el Manchester United? Albert Celades: Absolutamente, la cantera es un componente esencial en mi visión para el club. Estoy comprometido a brindar oportunidades a los jóvenes talentos y a desarrollar un sistema que fomente el crecimiento y la promoción interna. La historia del Manchester United está repleta de ejemplos de jugadores que emergieron desde la cantera para convertirse en leyendas del club, y quiero volver a vivir ese espíritu. Trabajaremos de la mano con la academia, identificando y nutriendo el talento emergente para que pueda brillar en el primer equipo. Sam Carney: Hablando de cambios, ¿puedes adelantarnos algo sobre las modificaciones que planeas realizar en la plantilla y en el cuerpo técnico? Albert Celades: Por supuesto. Estamos evaluando cuidadosamente el equipo actual y buscando áreas de mejora. Es un proceso que lleva tiempo, pero puedo confirmar que habrá cambios en la plantilla para fortalecer y equilibrar nuestro equipo. Respecto al cuerpo técnico, estamos trabajando en la incorporación de profesionales que compartan nuestra visión y que aporten experiencia y conocimiento al proyecto. La cohesión entre el personal técnico es clave para el éxito a largo plazo. Sam Carney: Albert, los aficionados del Manchester United tienen grandes expectativas sobre tu gestión. ¿Algún mensaje que quieras transmitirles? Albert Celades: A los aficionados del Manchester United, quiero decirles que asumo esta responsabilidad con gran humildad y entusiasmo. Comprendo la importancia de este club en la historia del fútbol y la conexión única que existe con sus seguidores. Mi compromiso es trabajar incansablemente para devolver al Manchester United a la cima, respetando su rica tradición y construyendo un futuro exitoso. Juntos, con el apoyo de la afición, vamos a escribir el próximo capítulo de esta increíble historia. Sam Carney: Gracias, Albert. Les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa. Albert Celades: Gracias a ustedes. Estoy emocionado por lo que viene y ansioso por comenzar esta emocionante travesía con el Manchester United y sus apasionados aficionados.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Sigo optando por el club norirlandés e intentar pelear a los Linfield, Glentoran, Glenavon o Crusaders, madre mía, que gusto me da ver esta competición.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
En los vastos anales del fútbol mundial, el Manchester United emerge como un gigante, una institución que trasciende el tiempo y las épocas. La historia del club está tejida con triunfos, tragedias, héroes y momentos épicos, que han forjado la identidad de uno de los equipos más icónicos del deporte rey. Los cimientos del Manchester United se establecieron en 1878 como Newton Heath LYR Football Club, fundado por empleados del departamento de carga y mantenimiento de la Lancashire and Yorkshire Railway. El club se formó como una entidad para la práctica del deporte en tiempos donde el fútbol aún daba sus primeros pasos hacia la profesionalización. La primera encrucijada en la historia del club ocurrió a principios del siglo XX, cuando Newton Heath enfrentó graves problemas financieros. La intervención de un grupo de empresarios, encabezados por J.H. Davies, salvó al club de la bancarrota y le dio un nuevo aliento. El cambio de nombre a Manchester United en 1902 marcó el inicio de una era renovada. La década de 1950 presenció el surgimiento de uno de los capítulos más oscuros y, paradójicamente, luminosos de la historia del club. El desastre aéreo de Múnich en 1958, donde el avión que transportaba al equipo de regreso de un partido europeo se estrelló, dejó un saldo de tragedia y pérdida. Sin embargo, la resiliencia del club se hizo evidente en la reconstrucción liderada por el mítico Matt Busby. La década de 1960 vio al Manchester United recuperarse de las cenizas de Múnich. El equipo ganó la Liga Inglesa en 1965 y se convirtió en el primer club inglés en participar en la Copa de Europa, llegando a la semifinal. Sir Matt Busby y su legado perduraron, y el club se estableció como una potencia del fútbol inglés. La llegada de Sir Alex Ferguson en 1986 marcó un punto de inflexión crucial en la historia del Manchester United. A lo largo de su extenso mandato, Ferguson no solo transformó al club en una máquina de ganar títulos, sino que también estableció un estilo y una mentalidad que definieron la identidad del equipo. Durante su gestión, el Manchester United ganó 13 títulos de la Premier League, cinco Copas de la FA y dos Ligas de Campeones de la UEFA, consolidándose como uno de los clubes más exitosos del mundo. El Treble de 1999, cuando el Manchester United conquistó la Premier League, la FA Cup y la Liga de Campeones de la UEFA en una sola temporada, se mantiene como uno de los logros más extraordinarios en la historia del fútbol. La imagen de Ole Gunnar Solskjær anotando el gol decisivo en la final de la Liga de Campeones contra el Bayern de Múnich quedó grabada en la memoria colectiva de los seguidores del club. Desde entonces, el Manchester United ha experimentado altibajos, cambios de entrenadores y desafíos en la cancha y fuera de ella. A pesar de las adversidades, el espíritu indomable del club persiste, alimentado por la pasión de sus seguidores y la búsqueda constante de la grandeza. El teatro de los sueños, Old Trafford, ha sido testigo de momentos mágicos y gestas legendarias. Los nombres de leyendas como Bobby Charlton, George Best, Eric Cantona, Ryan Giggs, Paul Scholes, Cristiano Ronaldo y muchos más han iluminado la historia del club con su grandeza. Hoy, el Manchester United sigue siendo un faro en el panorama futbolístico global. Con su rica historia como fundamento, el club busca construir un futuro lleno de éxitos bajo nuevas lideranzas y generaciones de talento. El Manchester United es más que un equipo; es una institución arraigada en la rica tradición del fútbol, con una historia que continuará escribiéndose con cada partido, con cada gol y con cada victoria.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@John Smith Un placer leerte por aquí amigo y son más que agradecidas tus palabras. La trayectoria de Celades ha ido crescendo desde su etapa en Grecia y más aún en Turquía. Creo que era hora de que Ten Hag dejara el United de una vez por todas. Lo despidieron en abril y fue Steve McClaren quien asumió el cargo hasta que ha llegado Celades. Concuerdo totalmente contigo, en que ha sido maltratado, la marcha de Ferguson dejo al United sin timón de barco, primero con David Moyes, Ryan Giggs, Louis Van Gaal, José Mourinho, Ole Gunnar Solskjaer, Ralf Ragnmick y luego ya Ten Hag. Y ninguno llego a evidenciar nada. Esperemos que Celades pueda asumir el reto y conseguir encauzar, con calma y paciencia, las cosas en el club, decisiones importantes va a haber ya te avanzo que sí. Lo importante es dar la identidad de nuevo a un club sin rumbo. Es un placer leerte en tu historia y por aquí amigo. @jdbecerra Que a un técnico le llamen del Manchester United, efectivamente es un sueño y un halago a su trabajo y tienes toda la razón, puede en caso de ir mal acabar en una pesadilla. Los jugadores no están rindiendo, en la actualidad, quizás por las directrices del entrenador, porque realmente no juegan a nada. Concuerdo en que la directiva ha estado mal, han tomado decisiones catastróficas, para la economía y para el devenir deportivo. Esperemos que Celades pueda sentar una base estructurada y que con ellos podamos revertir la situación de un club, que merece estar peleando temporada a temporada por la Premier League y por la Champions League ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Yo opto por el Lisburn Distillery Football Club, como buen amante del futbol británico, cualquier equipo de las islas me parece acertado y más cuando es en un país como Irlanda del Norte. Donde suelo coger al Tobermore United, siempre que puedo.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.07.2024 - Manchester (Reino Unido) En un emocionante capítulo de la historia del fútbol inglés, el Manchester United ha anunciado la llegada del estratega español Albert Celades como su nuevo timonel. La noticia ha generado un palpable entusiasmo entre los aficionados del equipo, quienes ven en Celades la figura capaz de revitalizar y elevar la trayectoria del club en los próximos años. El contrato firmado por Celades es un compromiso sólido y ambicioso, vinculando al técnico español con el Manchester United hasta el año 2027. Este acuerdo a largo plazo demuestra la confianza mutua entre Celades y la directiva del club, señalando la determinación de construir un proyecto a largo plazo y restablecer al Manchester United como uno de los equipos dominantes en el fútbol europeo. El aspecto financiero de la operación también ha capturado la atención, ya que se ha revelado que Celades percibirá un salario anual de 4.02 millones de euros. Este generoso paquete salarial refleja la importancia que el club otorga al nuevo proyecto encabezado por Celades, demostrando la voluntad de invertir en la experiencia y liderazgo del técnico español para impulsar al equipo hacia el éxito. La llegada de Celades al Manchester United no solo representa una nueva dirección técnica, sino también un renacimiento para un club que ha experimentado altibajos en los últimos años. La elección de Celades no ha sido casualidad; su historial exitoso y su enfoque táctico han sido destacados como los ingredientes ideales para revitalizar el espíritu competitivo del equipo. La afición se ha mostrado entusiasmada ante la perspectiva de ver a Celades guiar al equipo hacia nuevas alturas. Su experiencia previa en otros clubes, así como su capacidad para desarrollar y potenciar el talento joven, han generado expectativas positivas entre los seguidores del Manchester United. La esperanza es que Celades no solo eleve el rendimiento del equipo en la Premier League, sino que también lo posicione como un contendiente serio en competiciones europeas. Con el contrato firmado, el Manchester United y Albert Celades se embarcan juntos en una nueva etapa llena de desafíos y aspiraciones. La unión entre el técnico español y el club de Old Trafford promete ser un capítulo emocionante y determinante en la historia del fútbol, donde la ambición y la visión de Celades buscan llevar al Manchester United de regreso a la cima del fútbol mundial.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
17.06.2024 - Estambul (Turquía) “El Fenerbahçe cierra la fiesta en el Sükrü con toda la afición” En una temporada que quedará grabada en la memoria de los aficionados del Fenerbahçe, el club turco ha logrado un triplete histórico bajo la dirección magistral de Albert Celades. El estratega español ha llevado al equipo a alcanzar cotas que no veían desde hace una década, marcando su nombre en la gloriosa historia del club. El primer hito de esta gesta fue la conquista de la Sport Toto Super League, un título que se resistía al Fenerbahçe desde la temporada 2013-2014. Después de diez largos años de espera, los seguidores amarillos y azules pudieron celebrar nuevamente el campeonato doméstico, cimentando así la resurrección del club en el fútbol turco. Pero Celades no se conformó con eso, y su ambición llevó al equipo a una nueva victoria en la Ziraat Cup, un trofeo que no alzaban desde la temporada 2012-2013. Con once años de sequía en este torneo de copa, el Fenerbahçe se erigió como el equipo indiscutible, demostrando su superioridad y apetito de triunfo en cada encuentro. La guinda del pastel llegó con la hazaña europea, ya que el Fenerbahçe se coronó campeón de la UEFA Conference League. Este logro marca un hito en la historia del club al conseguir su primer título europeo. Celades, con su toque mágico, ha llevado al equipo a alcanzar la gloria en el escenario continental, consolidando al Fenerbahçe como un contendiente serio en el panorama europeo. En este viaje triunfal, un nombre brilló con luz propia: Sydney Van Hooijdonk. Con tan solo 24 años, el delantero holandés se convirtió en el motor ofensivo del equipo, siendo el máximo goleador tanto en la Sport Toto Super League como en Europa. Su aporte goleador no solo aseguró el éxito en el ámbito doméstico, sino que también le valió el prestigioso galardón de la Bota de Oro, confirmando su estatus como uno de los mejores goleadores del continente. Además, la perla emergente del Fenerbahçe, Arda Güler, deslumbró con su talento a sus escasos 18 años. Su rendimiento destacado en la UEFA Conference League no pasó desapercibido, siendo reconocido como el mejor jugador joven del torneo. Güler se ha convertido en una promesa brillante para el futuro del club, consolidando la idea de que el Fenerbahçe está forjando una nueva generación de talentos que promete seguir cosechando éxitos. En este contexto triunfal, la figura de Albert Celades se eleva a la categoría de ícono en la historia del Fenerbahçe. Su impacto milagroso ha dejado una huella imborrable en el corazón de los aficionados, y su inclusión entre los iconos del club es un reconocimiento más que merecido. El técnico español ha demostrado que su visión y liderazgo pueden transformar un equipo, llevando al Fenerbahçe a lo más alto del fútbol nacional e internacional. | Bota de Oro Europa | Bota de Oro Conference League | Máximo Goleador Turquía | Jugador del Año | Jugador revelación | Jugador joven Conference League | Esta temporada hemos estado jugando con dos porteros toda la temporada, sin contar apenas con algún guardameta del filial. El que ha sido titular casi toda la temporada ha sido Altay Bayindir, quien es el actual capitán del equipo y ha sido determinante en varios lances de esta temporada. A sus 26 años ha ofrecido un gran nivel, tanto en el uno contra uno como en el cómo en sacar el balón jugado, además de su envergadura 198cm, que ha sido notable en los saques de esquina rivales. Si no se encontraba en su nivel, teníamos al español Josep Martínez, quien venia de cuajar una soberbia temporada en el Genoa italiano, siendo el mejor de la Serie B. Tras llegar a un precio asequible, el guardavalla del Fenerbahçe ha sido el habitual suplente de Bayindir, pero ha demostrado que tiene nivel para ser el meta titular, ha demostrado unos reflejos felinos y salía con inteligencia. El único, pero, es su físico, quien le ha restado en comparación con el turco. En la línea defensiva, hemos tenido una línea de cuatro bastante estable y que ha resultado crucial en el rendimiento del equipo. El central húngaro, Attila Szalai ha demostrado ser un jugador fundamental en el eje de la zaga, pese a no destacar en las acciones a balón parado como sus otros compañeros, Attila ha sido indiscutible y defensivamente ha sido un muro infranqueable, demostró su solidez. Su nivel ha llamado la atención a clubes de la Premier League como de la Serie A. Su pareja ha sido Samet Akaydin, el central turco de 30 años ha sido fundamental en las acciones a balón parado, sin ser un experto en el remate de cabeza, ha destacado como uno de los goleadores de la temporada, con nada menos que 21 tantos, unas cifras espectaculares para un defensa central. Llama la atención que su gran nivel no haya sido suficiente para el seleccionador turco para llevarlo a disputar la Eurocopa. Como tercer central tenemos al joven Ahmetcan Kaplan, que llego en el mercado de invierno tras desembolsar 4.5M€ al Ajax. El joven turco de 21 años le ganó la partida en la recta final a Akaydin, tanto en el once del Fenerbahçe como en la selección nacional, donde es un fijo en el once. Destaca por su cabeceo y su buen físico. Como última opción tenemos a Serdar Saatci, el central turco llego a principio de temporada procedente del SC Braga y nunca termino de convencer del todo, pese a que no ofreció un rendimiento malo, quizás el entendimiento con sus compañeros ha sido lo que le ha acabado pasando factura. En los laterales, han destacado en la derecha Mert Müldür, el turco que llego procedente del Sassuolo, donde no contaba con minutos y acabado siendo una pieza clave gracias a su aportación ofensiva y defensiva. Se trata de un lateral de gran recorrido con buenas aptitudes físicas, las cuales han determinado su rendimiento. Sin embargo, Sadegh Moharrami, nunca termino de ofrecer un gran rendimiento, pese a que su voluntariedad gusto mucho. Se trata de un lateral con bastante rapidez, que nunca termino de adaptarse al sistema de juego y a lo que esperábamos de él. En la banda izquierda, el holandés Jayden Oosterwolde se ha tornado un futbolista clave, quien ha enseñado su enorme capacidad física y mental para subir y bajar constantemente la banda con una gran actuación en las labores de combinación como de transacción. Su gran nivel tampoco ha pasado desapercibido para los clubes europeos. Si contratamos a Eren Elmali a principios de temporada muchos lo consideraban el lateral izquierdo titular, sin embargo, el nivel de Jayden fue lo que le resto minutos en el once. Aun así, si ofreció un gran rendimiento, destacando por su físico y velocidad como en las acciones defensivas, donde también en ataque dejo destellos de lo buen futbolista que puede llegar a ser, recordemos que tiene solo 23 años y ya ha sido internacional con Turquía en dos ocasiones. En la zona medular, nuestro gusto por jugar con tres medios, siendo uno de ellos un pivote, nos permitió contener más en las labores defensivas y en sacar el balón bien jugado desde atrás. Comenzamos la temporada con el esloveno Miha Zajc como titular y fue de más a menos el esloveno. Lo que nos obligó a retroceder al portugués Miguel Crespo, sin embargo, el internacional con Portugal demostró un gran nivel en esa posición y la AS Roma, se acabó llevando al jugador. Tardamos poco en encontrar un sustituto, ya que el Manchester United tenía como transferible al escoces Scott McTominay y el británico acabado dominando el mediocampo gracias a su despliegue físico y su garra en la posición. Como alternativa contábamos con el turco Gökhan Gül, el mediocentro al igual que otros compañeros, ofreció un buen nivel, sin embargo, no termino nunca de convencer. Por delante actuaba Irfan Can Khaveci, quien en un principio partía como extremo, pero que, gracias a sus grandes actuaciones en los entrenamientos, su calidad con el balón quedo patente, experto lanzador de esquina y buen golpeo desde media distancia, sin embargo, siempre ha pecado por no disponer de un físico fuerte. Tras sus pasos andan el AC Milan o clubes británicos. La salida de Ferdi Kadioglu al Real Madrid, pensábamos que nos iba a afectar, pero al encontrar al turco de origen holandés Orkun Kökçü, tras ser el fichaje más caro de la historia, demostró su nivelazo jugando. Su aportación al equipo gracias a su sacrificio físico han resultado crucial y se ha adaptado al equipo y además también ha aportado con varios goles determinantes. Mert Yandas ha sido un jugador que ha ido de menos a más según avanzo la temporada, siendo un jugador polivalente en el medio, llegando actuar en todas sus posiciones y ofreciendo un nivel notable. En los extremos, que jugamos con un 4-3-3, han sido cruciales. En la banda derecha tenemos al mejor futbolista joven de la Uefa Conference League, Arda Güler. El extremo derecho de 18 años ha sido fundamental con sus asistencias y goles, 31 asistencias y 18 goles, futbolista de una clase abrumadora, capaz de hacer cualquier cosa e inventarse acciones inverosímiles. Con ya 19 años recién cumplidos, tiene a media Premier tras sus pasos. Llego a mitad de temporada, para ser el suplente de Güler, Berat Kalkan ha demostrado que tiene capacidad para jugar en el Fenerhaçe y de ser un revulsivo importante, gracias su regate y sus centros. El único, pero es que en más de una ocasión ha acabado, por su mal temperamento. En la izquierda Emre Mor ha dejado a un lado sus problemas y se ha centrado en jugar al futbol, demostrando su capacidad para dejar rivales atrás gracias a su velocidad y su inteligencia para inventarse acciones impensables. Ha firmado su mejor temporada, con 20 goles y 16 asistencias. Pero su habitual suplente tampoco se queda atrás, el uruguayo Diego Rossi, sin ser titular anoto 15 goles y dio 13 asistencias, unos números importantes para un suplente. Su clase para irse de los rivales y llegar hasta el área, ha quedado evidencia por sus números. En la punta de ataque contamos con el actual Bota de Oro, un trofeo importante si tenemos en cuenta que la liga turca no da tantos puntos como las principales europeas. Sydney Van Hooijdonk llego como hijo de y acabado como uno de los iconos del club. Hablar del holandés es sinónimo de gol, 53 goles y 9 asistencias en 46 partidos, hablan por sí mismos y se transforman en máximo goleador de la competición doméstica y de la Uefa Conference League. Confunde la decisión de Koeman en no contar con él para la Eurocopa. Pero quien no se ha quedado atrás es su sustituto, Ahmed Kutucu, quien llego a mitad de temporada para sustituir a Serdar Dursun y ha demostrado estar a la altura, demostrándolo con sus números, 9 goles y 3 asistencias y lo que le ha valido para ir con la selección turca al europeo.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@jdbecerra Hay que acabar con los Paparazzi 🤣, que sacan a Celades en plena celebración del triplete😂. Lo bueno esta por llegar, sobre el futuro de Albert Celades. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
10.06.2024 - Estambul (Turquía) “Locura en Estambul con el triplete del Fenerbahçe” La temporada 2023-2024 pasará a la historia como un capítulo dorado para el Fenerbahçe, ya que bajo la dirección magistral de Albert Celades, el equipo ha logrado un triplete sin precedentes al conquistar la Liga Turca, la Copa Turca y la UEFA Conference League. Este logro histórico ha iluminado las vitrinas del club con un brillo que no se veía desde hace décadas. En la competición doméstica, el Fenerbahçe ha alcanzado la perfección. No ha conocido ni la derrota ni el empate, acumulando una racha impecable de victorias. Este rendimiento excepcional ha sido respaldado por una ofensiva letal que ha convertido al equipo en el máximo goleador del campeonato y, al mismo tiempo, en la defensa menos perforada. Esta dualidad habla de la maestría táctica de Celades y la capacidad del equipo para equilibrar eficacia en ambos extremos del campo. La consecución del título de liga es especialmente significativa, ya que marca el regreso del Fenerbahçe a la cima del fútbol turco después de una espera de diez años. La afición ha celebrado con entusiasmo este logro, viendo cómo su equipo favorito recupera su posición como líder indiscutible. La Ziraat Cup también ha vuelto a las vitrinas del Fenerbahçe después de once años. En una campaña de la Copa Turca que ha mostrado la solidez y determinación del equipo, el título ha sido un premio merecido y una adición significativa a la colección de trofeos del club. Sin embargo, la culminación de esta temporada legendaria fue la victoria en la UEFA Conference League. El Fenerbahçe, compitiendo en el escenario europeo, demostró su valía al vencer a equipos de toda Europa y finalmente levantar el trofeo continental. Este título ha marcado un hito en la historia del club y ha dejado una huella indeleble en la memoria de los aficionados. Albert Celades ha guiado al equipo con maestría táctica, gestionando magistralmente las competiciones y maximizando el rendimiento de cada jugador. El triplete histórico es el resultado de un trabajo arduo, dedicación y una cohesión excepcional dentro del equipo. La temporada 2023-2024 será recordada como un período dorado para el Fenerbahçe, donde la grandeza fue restaurada y la gloria del pasado se mezcló con el triunfo del presente. Los aficionados celebran con alegría y orgullo, sabiendo que han sido testigos de un capítulo histórico en la rica historia del club. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | El mes de mayo se ha revelado como el epítome de la gloria para el Fenerbahçe, cerrando una temporada excepcional con actuaciones magistrales en todas las competiciones. El equipo, ya consagrado campeón de la liga turca y de la Ziraat Cup, se embarcó en un emocionante viaje europeo en la UEFA Conference League que culminó con la obtención del título continental. La odisea europea comenzó con la ida de las semifinales ante el Young Boys, donde el Fenerbahçe demostró su calidad en tierras suizas. Con goles de Van Hooijdonk y Rossi, el equipo turco consiguió un valioso triunfo por 0-2, estableciendo una ventaja sólida para la vuelta en casa. El enfrentamiento con el Konyaspor en la liga fue otra exhibición del dominio del Fenerbahçe. A pesar de un inicio prometedor por parte del Konyaspor, el equipo de Celades se impuso con autoridad, liderado una vez más por un inspirado Van Hooijdonk, quien contribuyó con un destacado doblete. La vuelta de las semifinales de la Conference League contra el Young Boys mantuvo a los aficionados en vilo. Aunque el equipo suizo se adelantó, Arda Güler emergió como un jugador decisivo con una asistencia y un gol, asegurando el pase a la gran final. El duelo ante el Kasimpasa proporcionó una oportunidad para que los menos habituales brillaran, y fue Ahmed Kutucu quien se destacó con un impresionante doblete y una asistencia, consolidando aún más la profundidad del plantel del Fenerbahçe. La vuelta de las semifinales de la Ziraat Cup ante el Adana fue un mero trámite, donde Ahmetcan Kaplan brilló con un doblete desde el córner, asegurando el pase a la final de la copa. El enfrentamiento final en la UEFA Conference League contra el FC Copenhague fue el clímax de esta hazaña europea. Después de un primer tiempo reñido, la calidad de Arda Güler y el golazo de Orkun Kökcü sellaron la victoria por 2-0, llevando al Fenerbahçe a la cima del fútbol europeo. Y para culminar la temporada nos esperaba el Kayserispor en la final de la Ziraat Cup. Fue un partido complicado donde el rival puso contra las cuerdas en varios lances al Fenerbahçe y obligo a Josep Martinez a emplearse a fondo. Finalmente, un penalti cometido sobre Van Hooijdonk, acabo sentenciando el encuentro con un 1-0. El Fenerbahçe, bajo la dirección de Albert Celades, ha dejado una huella indeleble en la historia del club al alcanzar el triplete y agregar un título europeo a su colección. La afición celebra con júbilo este momento dorado y espera ansiosamente futuras gestas épicas bajo el mando del equipo y su talentoso cuerpo técnico. La temporada 2023-2024 ha sido testigo de la espectacular eclosión de una estrella emergente en el firmamento del fútbol: Sydney Van Hooijdonk. El joven delantero no solo ha dejado su huella en la liga turca y la UEFA Conference League, sino que ha llevado al Fenerbahçe a nuevas alturas con su capacidad goleadora excepcional. Van Hooijdonk no solo ha sido el máximo goleador del campeonato de liga, sino que también ha brillado en la escena europea, conquistando la UEFA Conference League como el líder indiscutible en la tabla de goleadores. Su capacidad para encontrar la red rival se ha vuelto icónica, y su instinto de depredador en el área ha dejado perplejos a defensas contrarias. El joven delantero ha superado todas las expectativas al batir el récord de goles de su propio padre, una leyenda en el Fenerbahçe. Sydney Van Hooijdonk ha demostrado que no solo lleva un apellido ilustre, sino que está forjando su propio legado en el club con cada gol anotado. Los números hablan por sí mismos: un total de 53 goles en todas las competiciones y 9 asistencias. Esta impresionante cifra no solo lo consagra como el máximo goleador del equipo, sino que también lo posiciona como un jugador crucial en la consecución del histórico triplete por parte del Fenerbahçe. La capacidad de Van Hooijdonk para marcar en situaciones cruciales, su precisión en los remates y su habilidad para crear oportunidades han sido elementos clave en el éxito del equipo. Su determinación y dedicación han sido evidentes en cada encuentro, liderando al equipo en momentos cruciales y elevando su juego a nuevas alturas. La afición del Fenerbahçe celebra la extraordinaria temporada de Sydney Van Hooijdonk, un verdadero goleador que ha llevado al equipo a la grandeza. Con su impacto en la liga doméstica y en la escena europea, Van Hooijdonk ha conquistado el corazón de los aficionados y ha dejado una marca imborrable en la rica historia del club. La cantera del Fenerbahçe ha florecido con éxito durante la temporada 2023-2024, siguiendo los pasos del equipo senior y consagrándose como bicampeones al asegurarse tanto el título de liga juvenil como la supercopa. Este logro no solo refleja la calidad de los jóvenes talentos, sino también el compromiso y la excelencia que han demostrado a lo largo de la temporada. La columna vertebral del equipo juvenil ha sido fundamental para alcanzar estos éxitos. En la defensa, nombres como Emir Ortokaya y Kayra Kaya han destacado por su solidez y capacidad para mantener la portería a salvo. Su compenetración y liderazgo han sido aspectos clave en la consecución de los títulos. En el centro del campo, la habilidad técnica y la visión de juego de Erkan Cagdas, Yusuf Kocatürk y Emre Demir han sido determinantes. Estos jóvenes talentos han demostrado que poseen las habilidades necesarias para dictar el ritmo del juego y contribuir tanto en tareas defensivas como ofensivas. En la punta de lanza, Vehbi Ege ha sido la referencia goleadora del equipo juvenil. Su instinto goleador y capacidad para desequilibrar han sido un constante dolor de cabeza para las defensas rivales. Su contribución en el frente de ataque ha sido esencial para asegurar la eficacia del equipo en el último tercio del campo. El entrenador Fatih Üst, quien asumió el cargo a mitad de temporada, ha desempeñado un papel crucial en el éxito del equipo juvenil. Su capacidad para levantar la moral del equipo y enfocarse en el desarrollo de los jóvenes talentos ha sido evidente en el rendimiento colectivo del equipo. El doblete de liga y supercopa juvenil no solo es un testimonio del talento individual de los jugadores, sino también de la fortaleza colectiva del equipo. Estos jóvenes han demostrado que el futuro del Fenerbahçe está en buenas manos, y su éxito en la cantera augura un mañana brillante para el club. La afición del Fenerbahçe celebra este logro juvenil y espera con expectación ver cómo estos talentos emergentes continúan su progresión hacia el primer equipo, llevando consigo el espíritu de victoria que ha caracterizado al club a lo largo de los años. | Clasificación | Resultados |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@ansodi Esperas lo mismo que el nuevo presidente, que acabamos de tener elecciones y no esperaba otra cosa que lograr el triplete. Lo del Manchester United aun esta en el aire. Lo que ya sabemos es tu preferencia 😆 @jdbecerra Efectivamente, tenemos actualmente dos clubes interesados, que curiosamente puede emular a Matrix. Ya veremos, muchos planteáis que Celades se marcha o quizás no. Celades esta desbocado desde hace tiempo viendo como ha transcurrido la temporada, pero vamos, que a la fiesta se uniría seguro.😄 ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.05.2024 - Estambul (Turquía) “El Young Boys nuestro ultimo escollo para alcanzar la final europea” El Fenerbahçe ha cerrado el mes de abril con un rendimiento estelar, consolidando su posición dominante en la liga turca y avanzando con paso firme en la UEFA Conference League y la Ziraat Cup. Un mes lleno de emociones, victorias cruciales y momentos épicos ha dejado a los aficionados del Fenerbahçe con la esperanza de un final de temporada glorioso. En la Superliga Turca, el equipo sigue invicto, manteniendo su posición en la cima de la tabla. La consistencia y solidez del Fenerbahçe en la liga demuestran la fortaleza del equipo bajo la dirección de Albert Celades, con jugadores clave como Van Hooijdonk y Altay Bayindir liderando desde el frente. La UEFA Conference League ha sido un torneo lleno de emociones para el Fenerbahçe. En un enfrentamiento vibrante ante el AEK Atenas, el equipo turco empató 3-3 en Grecia y aseguró su pase a las semifinales con una victoria en casa. La magia de Emre Mor en los minutos finales del partido de vuelta fue un momento que quedará grabado en la memoria de los aficionados. El sorteo ha emparejado al Fenerbahçe con el Young Boys suizo en las semifinales, ofreciendo un desafío emocionante y la posibilidad de enfrentar a gigantes europeos como la Juventus o el FC Copenhaguen en la final. En la Ziraat Cup, el Fenerbahçe ha dado un paso gigante hacia la final al lograr una ventaja de 3-0 en la ida de las semifinales ante el Adana. El equipo ha demostrado su calidad tanto en la defensa como en el ataque, destacando la profundidad del plantel y la capacidad de diferentes jugadores para marcar la diferencia en momentos clave. El protagonismo de jugadores como Emre Mor, Van Hooijdonk y Altay Bayindir ha sido fundamental en estos éxitos. La cohesión del equipo, combinada con la dirección estratégica de Celades, ha creado una sinergia que está llevando al Fenerbahçe a nuevos horizontes. Abril ha sido un mes de sueños y aspiraciones para el Fenerbahçe. Con la liga turca aún en juego, la UEFA Conference League y la Ziraat Cup ofrecen oportunidades emocionantes para que el equipo conquiste múltiples trofeos. La afición del Fenerbahçe espera con entusiasmo el desenlace de una temporada que podría ser recordada como una de las más exitosas en la historia reciente del club. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Sorteo Semifinales Conference League | Resultados Semifinales Ziraat Cup | Abril ha sido un mes repleto de emociones y triunfos para el Fenerbahçe, consolidando su posición dominante tanto en la liga turca como en competiciones europeas y copa doméstica. Bajo la dirección de Albert Celades, el equipo ha demostrado una vez más su calidad y determinación en cada enfrentamiento. El mes comenzó con un choque impresionante ante el Sivasspor, campeón de la temporada pasada. A pesar de su desempeño menos destacado este año, el Sivasspor no pudo contener el ímpetu del Fenerbahçe, que logró una victoria contundente por 2-5. El delantero estrella, Van Hooijdonk, brilló con un impresionante doblete, subrayando su idilio con el gol. La ida de los cuartos de final de la UEFA Conference League frente al AEK Atenas fue un episodio épico. En un enfrentamiento vibrante, ambos equipos empataron 3-3 en Grecia. Destacó la genialidad de Kutucu, quien anotó el gol del empate en el último suspiro, sellando un empate que dejó a los aficionados al borde de sus asientos. La vuelta en Turquía no fue menos intensa, con una victoria por la minima gracias a una genialidad de Emre Mor, que permitió al Fenerbahçe avanzar a las semifinales. En la liga, el equipo se enfrentó al ya descendido Giresunpor en un encuentro difícil. A pesar de las adversidades, Emre Mor emergió como el héroe del día, marcando dos goles cruciales en los minutos finales para asegurar la victoria por 2-4. La ida de las semifinales de la Ziraat Cup ante el sorprendente Adana resultó en otra victoria para el Fenerbahçe. Los centrales, Kaplan y Akaydin, junto con el joven Berat Kalkan, contribuyeron con goles que dieron al equipo una ventaja crucial en la eliminatoria. Finalmente, el Basaksehir, segundo clasificado en la liga, visitó el Sükrü Saraçoglu con la intención de romper el invicto del Fenerbahçe. A pesar de comenzar con desventaja, la magia de Van Hooijdonk y Emre Mor surgió con fuerza, sellando un triunfo por 5-2 y cerrando así un mes extraordinario. Con una actuación invicta y una clasificación a las semifinales de la UEFA Conference League y la Ziraat Cup, el Fenerbahçe ha dejado claro que está en camino hacia una temporada memorable. La afición espera con entusiasmo los desafíos que vendrán y confía en que el equipo continuará cosechando éxitos en su búsqueda de múltiples trofeos. En el escenario del Fenerbahçe, Emre Mor ha emergido como una figura destacada, deslumbrando a los aficionados con su talento y actuaciones sensacionales. El futbolista turco, conocido por su temperamento, ha encontrado su mejor versión y ha dejado patente su calidad tanto con el balón en los pies como en su capacidad para marcar la diferencia en el campo. La reconversión de Emre Mor a la banda izquierda ha sido un movimiento maestro por parte del entrenador Albert Celades. Desde esa posición, el futbolista ha desplegado todo su repertorio de habilidades, destacando por su velocidad, regate, visión de juego y capacidad para crear oportunidades de gol. Su versatilidad en el campo le ha permitido no solo ser una amenaza directa para las defensas rivales, sino también contribuir en la faceta defensiva cuando es necesario. Lo que realmente ha sorprendido es la consistencia de Emre Mor a lo largo de la temporada. A menudo, su actitud y rendimiento han sido objeto de debate, pero en este período, ha demostrado una madurez y compromiso excepcionales. Su transformación en un jugador fundamental para el Fenerbahçe no solo se refleja en su contribución goleadora, sino también en su capacidad para generar oportunidades y proporcionar asistencias cruciales a sus compañeros de equipo. Los números de Emre Mor en lo que va de temporada son impresionantes: 20 goles y 13 asistencias. Esta estadística habla no solo de su capacidad goleadora, sino también de su habilidad para ser un jugador integral, capaz de marcar y crear oportunidades para sus compañeros de equipo. Además, su buen rendimiento en el Fenerbahçe no ha pasado desapercibido a nivel internacional. Emre Mor es ahora un fijo en las convocatorias de la selección turca, donde su talento y habilidades están siendo aprovechados para fortalecer el frente de ataque del equipo nacional. Emre Mor, con su resurgimiento y nivel excepcional, se ha convertido en un activo valioso para el Fenerbahçe. La afición está encantada con su actuación, y su contribución sigue siendo fundamental en la búsqueda de títulos para el club. En la recta final de la temporada, el Fenerbahçe se encuentra en la cúspide del éxito, ya coronado campeón de la liga turca. Sin embargo, el camino hacia la gloria aún no ha terminado, con tres desafíos cruciales que definirán el cierre de una campaña inolvidable. La primera parada en este tramo final es en Suiza, donde el Fenerbahçe se enfrenta al Young Boys en las semifinales de la UEFA Conference League. El conjunto suizo ha demostrado su valía llegando hasta esta instancia, y el enfrentamiento promete ser una batalla épica. El equipo turco, sin embargo, confiado por su estatus de campeón doméstico, buscará imponer su calidad y experiencia para avanzar a la final de esta competición europea. El regreso a la liga presenta un desafío contra el Konyaspor. A pesar de que el título ya está asegurado, el Fenerbahçe buscará cerrar la liga de manera imponente y mantener su racha invicta. La vuelta a casa para el choque de la Conference League ante el Young Boys será un momento cargado de emoción, con la afición esperando celebrar otra victoria que los acerque al ansiado título continental. La Ziraat Cup también reclama la atención del Fenerbahçe, que lleva una ventaja cómoda de 3-0 sobre el Adana en las semifinales. Sin embargo, el fútbol es impredecible, y el Adana buscará una hazaña para revertir la situación o al menos forzar una prórroga. El Fenerbahçe, consciente de la importancia de asegurar la clasificación a la final, se preparará para mantener la solidez defensiva y sellar su pase. La última jornada de la liga presenta un enfrentamiento ante el Hatayspor, que lucha por mantenerse fuera de los puestos de descenso. Aunque el título ya está asegurado, el Fenerbahçe buscará cerrar la temporada de liga con una actuación fuerte, demostrando su dominio en la élite del fútbol turco. La afición del Fenerbahçe se encuentra expectante ante estos emocionantes desafíos, ansiosa por presenciar cómo el equipo cierra una temporada histórica. Con la gloria de la liga asegurada, el enfoque ahora está en la conquista de competiciones europeas y copa doméstica, creando así una narrativa legendaria que quedará grabada en la memoria de los aficionados del club. El equipo juvenil del Fenerbahçe ha vivido una montaña rusa de emociones en la recta final de la temporada, demostrando resilencia y determinación mientras buscan mantener su posición en la cima de la tabla. A pesar de un traspié inicial frente al Trabzonspor juvenil, el equipo ha demostrado su calidad y carácter competitivo. El encuentro ante el Trabzonspor juvenil fue un desafío temprano, y aunque el resultado no fue el esperado, los chicos del Fenerbahçe no se dejaron desanimar. Con una actitud positiva y un enfoque renovado, lograron recuperarse y volver a la senda del triunfo con tres victorias consecutivas. Jugadores destacados como Mehmet Fatih Uludere, Ensar Demirel y el joven goleador Vehbi Edge han sido fundamentales en la destacada campaña del equipo juvenil. Su habilidad en el campo, combinada con su mentalidad competitiva, ha contribuido significativamente a los éxitos del equipo. La ventaja de tres puntos sobre el Trabzonspor en la recta final de la temporada es testimonio del carácter perseverante del equipo juvenil del Fenerbahçe. La competencia feroz en la cima de la tabla solo ha fortalecido la determinación del equipo para mantenerse en el primer puesto y cerrar la temporada juvenil con un título merecido. El compromiso, el talento y la cohesión del equipo juvenil del Fenerbahçe han sido elementos clave en su éxito continuo. Mientras se preparan para los desafíos finales de la temporada, estos jóvenes talentos demuestran que el futuro del club está en buenas manos y que están listos para brillar en niveles superiores en el futuro. | Clasificación | Próximos Partidos |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@Arnnau Está claro que a Celades le atrae la idea de dirigir en la Premier, no nos vamos a engañar, es más era uno de los objetivos a largo plazo. No me disgustan las preferencias tuyas, no te voy a mentir, tanto Arsenal como Liverpool me parecen opciones que a nivel de juego que estamos realizando se asemejarían más que los dos clubes interesados. Y no tengo más interés en uno u otro, sinceramente. Ambos están en una dinámica decadente, el Manchester United lleva quizás más tiempo a la “deriva” desde la salida de Ferguson y están a ahora mismo a la sombra de su vecino el City. Tampoco está el Chelsea mejor, desde que estalló la guerra de Ucrania, con todo el revuelo de Roman Abramovich y la compra del club por parte del norteamericano Todd Boehly, tampoco están para florituras. Me tira más la idea del United, por su todo lo que conlleva. El intentar hacer una era “Ferguson” siempre está ahí. También me atrae continuar en Turquía, aunque a título personal, estamos avanzando aquí demasiado rápido. Bueno, al menos sacaste algo de Celades. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
07.04.2024 - Londres (Reino Unido) “El Chelsea FC se une al Manchester United por Albert Celades” En medio de una temporada llena de desafíos y cuestionamientos, el propietario del Chelsea, Todd Boehly, ha puesto su atención en la figura de Albert Celades como una posible solución para cambiar el rumbo del equipo. La mala dinámica del conjunto blue y las dudas en torno al actual técnico, Frank Lampard, han llevado a Boehly a explorar opciones y evaluar la trayectoria del actual director técnico del Fenerbahçe. Celades, quien ha estado al mando del Fenerbahçe con notable éxito, ha atraído la atención de varios clubes de élite europeos, incluyendo el Manchester United. Su capacidad para gestionar equipos, llevarlos al éxito y su experiencia lo han convertido en un candidato atractivo para aquellos clubes que buscan un cambio en el timón. El Chelsea, actualmente alejado de los puestos europeos, busca desesperadamente alguien que pueda manejar un vestuario con expectativas elevadas y relanzar la trayectoria del club. La destreza táctica de Celades y su habilidad para trabajar con jugadores de alto nivel le otorgan un perfil atractivo para el desafío que enfrentaría en Stamford Bridge. Boehly, conocido por su enfoque estratégico y ambicioso en la gestión del club, ve en Celades un técnico capaz de llevar al Chelsea de vuelta a la contienda por títulos y restablecer la conexión con la afición. La experiencia de Celades en diferentes entornos futbolísticos, incluida su etapa en Grecia y su exitoso paso por el Fenerbahçe, respalda la idea de que podría ser la persona adecuada para asumir el timón en el Chelsea. El interés simultáneo del Manchester United y ahora del Chelsea subraya la alta estima en la que se tiene a Celades en el panorama futbolístico europeo. Mientras el entrenador español continúa cosechando éxitos en Turquía, su futuro podría llevarlo a enfrentar un nuevo desafío en la Premier League, y será interesante seguir de cerca cómo se desarrollan las negociaciones y si Celades decide aceptar alguno de estos desafíos.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.04.2024 - Estambul (Turquía) “El equipo deja atras la maldicion de los 10 años sin levantar el título” El mes de marzo ha dejado una huella imborrable en la historia del Fenerbahçe, consolidando su dominio absoluto en la Sport Toto Super League y avanzando con paso firme en competiciones europeas y domésticas. El equipo dirigido por Albert Celades ha alcanzado un nivel de excelencia que ha dejado atónitos a propios y extraños. El momento culminante llegó con la coronación del Fenerbahçe como campeón indiscutible de la Sport Toto Super League. Con una distancia de 25 puntos sobre el segundo clasificado, el equipo ha dominado cada rincón del campo y ha demostrado una superioridad avasalladora sobre sus rivales. Imparable, el Fenerbahçe no solo ha evitado derrotas, sino que tampoco ha conocido el sabor del empate, marcando un récord impresionante en la liga turca. La defensa, liderada por un imbatible Altay Bayindir, ha sido una muralla infranqueable. Solo nueve goles encajados en 27 partidos hablan de la solidez y cohesión de la línea defensiva, respaldando el arduo trabajo de todo el equipo en ambas áreas del campo. Por otro lado, el ataque ha sido un vendaval de goles, anotando 95 tantos a favor y exhibiendo un juego ofensivo vibrante que ha deleitado a la afición. El éxito europeo también ha sonreído al Fenerbahçe, que eliminó al Tottenham en la UEFA Conference League. Con una actuación destacada y un esfuerzo colectivo, el equipo turco aseguró su pase a los cuartos de final de la competición continental. Además, las semifinales de la Ziraat Cup se suman al repertorio de éxitos del mes, consolidando la posición del Fenerbahçe como aspirante a todos los títulos. La hazaña conseguida en marzo no solo es el resultado de habilidades individuales, sino también de un enfoque colectivo, liderazgo estratégico y una mentalidad ganadora inquebrantable. La afición del Fenerbahçe celebra un momento histórico, ansiosa por ver cómo el equipo aborda los retos restantes de la temporada. Con un rendimiento tan estelar, el Fenerbahçe se ha convertido en un símbolo de excelencia en el fútbol turco y europeo, dejando una marca imborrable en el panorama futbolístico. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Resultados Octavos Final Uefa Conference League | Sorteo Cuartos Final Conference League | Sorteo Semifinales Ziraat Cup | El Fenerbahçe ha cerrado el mes de marzo con un espectáculo futbolístico que ha dejado huella en la memoria de los aficionados. Cada encuentro, ya sea en la liga, la Ziraat Cup o la UEFA Conference League, ha sido una demostración de la fortaleza y calidad de un equipo dirigido por Albert Celades que parece no conocer límites. El primer desafío llegó con el enfrentamiento ante el Genclerbirligi, donde, a pesar del resultado engañoso de 3-0, el equipo visitante presentó una feroz resistencia. El central Kaplan abrió el marcador al comienzo de la segunda mitad, seguido por un espectacular tiro de McTominay y un penal convertido por el goleador Van Hooijdonk. La victoria no llegó fácil, pero la calidad individual y el trabajo en equipo prevalecieron. El enfrentamiento ante el eterno rival, el Galatasaray, en los cuartos de final de la Ziraat Cup, fue un auténtico choque de titanes. Tras ir en desventaja, la magia de Van Hooijdonk y un cabezazo decisivo de Kaplan en el minuto 92 desataron la euforia en la afición del Fenerbahçe. El equipo demostró su capacidad para sobreponerse y avanzó a las semifinales con una victoria épica. Ante el Antalyaspor, el Fenerbahçe se convirtió en una máquina goleadora, imponiéndose con un abrumador 1-6. Kutucu brilló con un doblete, mostrando su capacidad anotadora, mientras el equipo exhibía un fútbol vistoso y dominante. El enfrentamiento ante el Tottenham en la UEFA Conference League trajo consigo una sorpresa mayúscula. En un partido parejo, Emre Mor y Oosterwolde desataron la locura con una jugada magistral que culminó en un gol de Van Hooijdonk en el último suspiro, sellando una victoria crucial por 2-0. La contundente victoria contra el Trabzonspor, donde Kökcü lideró desde la medular, fue un testimonio de la fortaleza mental del equipo, recuperándose de un gol en contra para terminar imponiéndose por 4-1. La UEFA Conference League trajo emociones encontradas, con un dramático 3-2 ante el Tottenham. Rossi con una genialidad y el joven Berat Kalkan en el minuto 94 fueron los héroes de una remontada que aseguró el pase a la siguiente ronda. El mes culminó con un enfrentamiento frente al Gazisehir FK, donde Kutucu, Kaplan y Emre Mor lideraron al equipo hacia una victoria convincente por 5-1. Y lo que acabo en la celebración del título de liga, tras 10 años. Marzo ha sido un mes de ensueño para el Fenerbahçe, donde cada partido ha sido una nueva epopeya, consolidando su posición en la cima de la liga, avanzando en copas nacionales e internacionales y dejando una huella imborrable en el corazón de sus apasionados seguidores. En la temporada actual del Fenerbahçe, una historia fascinante ha estado escribiéndose en la banda izquierda, donde el joven lateral holandés Jayden Oosterwolde ha emergido como una fuerza indomable y una parte esencial del éxito del equipo. Al principio de la temporada, Oosterwolde comenzó en la sombra de su compañero Eren Elmali, ocupando la posición de suplente en el lateral izquierdo. Sin embargo, la perseverancia, el trabajo arduo y la paciencia del joven holandés pronto comenzaron a dar sus frutos. Su evolución y mejora constante no solo lo llevaron a competir por un lugar en el once inicial, sino que finalmente logró adueñarse del lateral zurdo con su rendimiento destacado. Lo que distingue a Oosterwolde es su versatilidad y habilidades tanto en defensa como en ataque. Con una altura imponente de 189 centímetros, el lateral holandés se ha vuelto infranqueable por alto, proporcionando una presencia física crucial en la retaguardia. Su velocidad y capacidad para desbordar constantemente por la banda le han permitido sumarse al ataque de manera efectiva, convirtiéndose en un activo valioso en la construcción de jugadas ofensivas. Su sacrificio y entrega en el campo son evidentes en cada partido. Oosterwolde no solo defiende con tenacidad, sino que también se proyecta al ataque con determinación, ofreciendo un repertorio completo como lateral moderno. Su habilidad para cerrar espacios en defensa y proporcionar opciones en el ataque ha contribuido significativamente al éxito del Fenerbahçe. La ascensión de Jayden Oosterwolde es un testimonio de la cultura de desarrollo y la confianza en los jóvenes talentos en el Fenerbahçe. Su capacidad para superar la competencia y establecerse como titular es un reflejo del compromiso del club con el crecimiento y la evolución constante. Conforme el joven lateral sigue dejando huella en la temporada, su historia inspiradora destaca el trabajo duro, la paciencia y la dedicación hacia el éxito en el fútbol de élite. El mes de abril se presenta como una encrucijada crucial para el Fenerbahçe, donde cada partido será determinante en las aspiraciones del club tanto en la UEFA Conference League como en la Ziraat Cup. Con desafíos de gran envergadura, Albert Celades y sus jugadores se preparan para afrontar un mes que podría marcar la pauta para el resto de la temporada. La apertura del mes llevará al Fenerbahçe a enfrentarse al Sivasspor, un equipo que, aunque lejos de su mejor forma, aún puede representar un desafío considerable. Los tres puntos serán cruciales para mantener la distancia en la liga y consolidar la posición de liderazgo. El plato fuerte llegará con la ida de los cuartos de final de la UEFA Conference League ante el AEK Atenas. Un rival conocido para Celades debido a su experiencia en Grecia, el AEK Atenas planteará una prueba táctica y estratégica. El Fenerbahçe buscará imponer su juego y obtener una ventaja significativa de cara al partido de vuelta. El Besiktas, ávido de demostrar su valía, será el siguiente en la lista. Aunque esta temporada no ha sido la más brillante para el Besiktas, enfrentarse a un equipo con su historia y rivalidad siempre agrega un componente especial al enfrentamiento. El Fenerbahçe deberá mantener la concentración y la determinación para obtener un resultado positivo. La vuelta de los cuartos de final de la UEFA Conference League definirá si el Fenerbahçe sigue avanzando en la competición europea. La concentración será clave, ya que el equipo buscará sellar su pase a las semifinales y mantener viva la esperanza de conquistar un título continental. El partido contra el Adana en las semifinales de la Ziraat Cup se presenta como una oportunidad dorada para acercarse al ansiado trofeo que se le escapa al Fenerbahçe desde hace 11 años. La plantilla buscará superar este obstáculo crucial y avanzar a la final. El mes se cerrará con un enfrentamiento ante el Basaksehir, el segundo clasificado. Una oportunidad para recortar puntos y consolidar aún más la posición en la cima de la tabla de la liga. El Fenerbahçe buscará mantener su racha victoriosa y encarar los últimos tramos de la temporada con la mayor confianza posible. Abril se presenta como un mes repleto de desafíos y oportunidades para el Fenerbahçe, donde el rendimiento en estas competiciones clave podría tener un impacto significativo en el destino del club en esta temporada. La afición espera con ansias un mes lleno de éxitos y emociones. En el terreno de la juventud y la promesa futbolística, el equipo juvenil del Fenerbahçe ha emergido como una fuerza imparable, consolidando su posición en la élite Sub-19 y conquistando la primera posición en su grupo. Un rendimiento sobresaliente ha llevado al equipo a la cima, destacando por su juego colectivo, habilidades individuales y la influencia positiva de algunos jóvenes talentos. La recuperación de Emre Demir ha sido un catalizador clave para este resurgimiento. Su presencia en la medular ha proporcionado creatividad, visión y liderazgo a un equipo que ha logrado un pleno de victorias en el último mes. La habilidad técnica y la madurez táctica de Demir han sido fundamentales para conectar líneas y proporcionar equilibrio al juego del equipo juvenil. El extremo zurdo Bora Aydinlik ha brillado con luz propia durante este periodo. Con su destreza en el regate, velocidad y capacidad para desequilibrar a las defensas rivales, Aydinlik se ha convertido en una pieza clave en el engranaje ofensivo del equipo. Su capacidad para generar oportunidades de gol y su instinto goleador han contribuido significativamente a los éxitos del equipo juvenil. Otro elemento destacado ha sido la jerarquía y solidez defensiva del joven de 16 años Kayra Kaya en el centro de la defensa. Su capacidad para anticipar y leer el juego, así como su valentía para enfrentar situaciones difíciles, ha sido esencial para mantener la puerta cerrada y garantizar resultados positivos. Con la primera posición en el grupo de la élite Sub-19, el equipo juvenil del Fenerbahçe se encuentra en una posición privilegiada. La ventaja de un punto sobre el Trabzonspor, próximo rival en el calendario, presenta una oportunidad para consolidar aún más su posición en la cima. El trabajo conjunto de estos jóvenes talentos ha encendido la esperanza de que la cantera del Fenerbahçe está produciendo no solo resultados, sino también jugadores que pueden alimentar el primer equipo en el futuro. La gestión inteligente de los recursos y la dedicación al desarrollo de jóvenes promesas son aspectos fundamentales para el éxito sostenido de cualquier club, y el Fenerbahçe parece estar construyendo un futuro prometedor desde la base. | Clasificación | Próximos Partidos |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@pepetxins Las opciones están ahí, inicialmente somos los que parten como objetivo principal para el equipo. Veremos como avanzamos, mi intención es clara, terminar la temporada en el Fenerbahçe y ya después veremos, si el United o cualquier otro nos ofrece debe saber que no puede ser una llegada inmediata. Tenemos un choque muy complicado ante el Tottenham, veremos si avanzamos o no. @Zeodus Un mes marcado por el buen juego del equipo, estamos notando ya cierta ventaja ante otros rivales. El cruce ante el Tottenham se espera peliagudo, confiamos en nuestros jugadores, pero ya los conocemos de la fase de grupos y la mano de Van Nistelrooy se está notando. Como le decía al compañero, somos los firmes candidatos a su banquillo, pero hasta que no finalicemos la temporada con el Fener, no haremos las maletas. @nisetru Creo que Celades no tuvo nada de suerte en el Valencia, por que jugar recuerdo que el equipo jugaba bastante bien a veces, quizás lo que quería implantar no era suficiente con los jugadores y los entrenadores en ocasiones tienen que adaptarse a lo que tienen y cambiar su forma de ver o entender su “filosofía”. Sería un grandísimo paso, alcanzar a entrenar al Manchester United y está claro que en esta historia entrenar en la Premier, es un objetivo. Como iba comentando, lo importante es acabar la temporada con el Fener. @Vyctor Sí, @John Smith está deseoso de ver a Erik Ten Hag, fuera de Old Trafford y que alguien redirija la situación del club, yo personalmente estoy con él. Tenemos la oportunidad, somos los candidatos número uno al banquillo, pero no lo tenemos asegurado. Efectivamente, lo primero es acabar la temporada con el Fener y luego ya veremos. @jdbecerra El equipo a mí me sorprende como a vosotros. Juega bien, llega con claridad al área y hemos encontrado en Van Hooijdonk, el objetivo y goleador de este equipo. Y han sabido adaptarse al sistema y a los compañeros los nuevos fichajes, que eso es importantísimo. Quien parece que siempre ha jugado aquí es McTominay. De momento, somos los candidatos al banquillo. Como vengo diciendo ahora mismo lo importante es acabar la temporada con el club y luego sopesar las opciones, no negare que me parece un reto interesantísimo y de paso darle el gusto a @John Smith de que no esté Ten Hag en el United. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Tosse bikingoa eta bere lehoiak - Athletic 32/33
Analizando ahora todas las opciones... No descarto a Tosse en el Southampton. Las opciones de Brondby, Grasshoppers, AZ o Stuttgart son buenas opciones. Pero como ya comentaba anteriormente lo que buscaba Tosse y esta claro, que no es el conseguir títulos de manera "rápida", sinceramente optaría por un club donde se comparta la ideología y metodología, por ello, apostaría por el AZ o el Southampton. Ambos clubes cuentan con infraestructuras para apostar fuertemente por la cantera. En la Eredivise, con el añadido de que no somos uno de los clubes top, mas allá de los PSV, Feyenoord o Ajax, e intentar emular temporadas como las que se vieron cuando técnicos como Co Adriaanse, Louis Van Gaal o Dick Advocaat, plantaron cara con mayormente jugadores de la cantera a los tres grandes. Y que decir del Southampton... que no se sepa ya. Espero con ganas de ver cual es la decisión defintiva.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
10.03.2024 - Londres (Reino Unido) “Albert Celades es el objetivo número uno de la directiva del Manchester United” La destitución de Erik ten Hag como entrenador del Manchester United ha desencadenado una búsqueda frenética por parte de la directiva para encontrar al líder adecuado que devuelva al club a la senda del éxito. En medio de las especulaciones y el análisis detenido de varios candidatos, el nombre que ha surgido con más fuerza es el de Albert Celades, cuya labor destacada en Grecia y actualmente en Turquía ha capturado la atención de los altos mandos del club inglés. El interés del Manchester United en Celades no es casualidad. Su trayectoria como técnico ha sido marcada por la capacidad para revitalizar equipos y llevarlos a nuevos horizontes. Celades dejó una huella imborrable en su paso por Grecia, donde llevó a su equipo a obtener logros significativos en competiciones europeas, ganándose la admiración de muchos por su enfoque táctico y motivacional. Ahora, al mando del Fenerbahçe en Turquía, Celades ha continuado cosechando éxitos, exhibiendo una capacidad única para fusionar experiencia y juventud en su plantilla. El estilo de juego atractivo y dinámico de sus equipos ha atraído la atención del Manchester United, un club hambriento de recuperar su estatus como potencia europea. La directiva del Manchester United ve en Celades no solo a un entrenador tácticamente astuto, sino también a un líder capaz de inspirar y dirigir a un plantel estelar. Su habilidad para gestionar la presión y mantener un equilibrio entre la veteranía y la juventud es considerada esencial para el proyecto de reconstrucción que se avecina en Old Trafford. Las conversaciones entre ambas partes están en marcha, y la posibilidad de que Celades se convierta en el nuevo timonel del Manchester United está tomando forma. Los aficionados esperan con expectación la confirmación de esta posible incorporación, confiando en que el técnico español pueda ser el arquitecto del renacimiento de un club legendario y devolverle su esplendor perdido en la escena europea.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.03.2024 - Estambul (Turquía) “Los tres puntos ante el Galatasaray son un impulso más en la buena racha” El Fenerbahçe ha cerrado un mes de febrero para el recuerdo, marcando un hito notable al lograr la victoria en todos los encuentros disputados. Este exitoso mes ha consolidado la posición del equipo en la cima de la tabla y ha inyectado una dosis significativa de confianza en la plantilla. La victoria por la mínima ante el eterno rival, el Galatasaray, ha sido un punto de inflexión crucial para el Fenerbahçe. El triunfo no solo consolidó la supremacía en el plano local, sino que también se erigió como un impulso anímico para los jugadores y la afición. La entrega y la solidez defensiva en ese enfrentamiento clave dejaron claro que el equipo está dispuesto a luchar hasta el final. Sin embargo, los desafíos no se detuvieron ahí. El Fenerbahçe avanzó a los octavos de final de la UEFA Conference League, una hazaña que ha aumentado la presión sobre el equipo. El sorteo no fue benevolente al emparejar nuevamente al club con el Tottenham, un rival conocido desde la fase de clasificación. Este emparejamiento añade una dosis extra de emoción y anticipación, ya que los jugadores se enfrentarán nuevamente al desafío de superar a un equipo de la talla del conjunto inglés. En este mes brillante, varios jugadores han destacado por su calidad y contribución al éxito del equipo. El rendimiento de Van Hooijdonk, Güler e Irfan Can Kahveci ha sido excepcional, elevando el nivel del juego y sumando goles y asistencias clave. Además, la buena adaptación al sistema de juego de jugadores como Kökcü, McTominay y Kaplan ha consolidado la fortaleza y versatilidad del equipo. La emoción y la esperanza se han apoderado de los seguidores del Fenerbahçe, quienes ven con optimismo el futuro inmediato del equipo. El buen momento de forma, la calidad individual y la cohesión colectiva han creado un ambiente positivo en el seno del club, alimentando las aspiraciones de lograr éxitos tanto en la competición doméstica como en la escena europea. Con un febrero inolvidable, el Fenerbahçe se dispone a afrontar los retos venideros con determinación y ambición. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Sorteo Octavos Final Uefa Conference League | El Fenerbahçe ha protagonizado un mes de febrero inolvidable, cosechando victorias impresionantes en liga y avanzando en la UEFA Conference League. El equipo dirigido por Albert Celades ha demostrado su capacidad para enfrentar desafíos y mantener una racha imparable. El mes se abrió con el esperado derbi ante el Galatasaray, un choque de alta intensidad donde el rival mostró un rendimiento destacado. En un enfrentamiento difícil, un único tanto de Van Hooijdonk resultó ser el gol de la victoria, otorgando a los aficionados del Fenerbahçe un triunfo crucial y un motivo de celebración en la ciudad de Estambul. La siguiente prueba contra el Alanyaspor fue más tranquila, con el equipo controlando el juego y Van Hooijdonk brillando con un destacado doblete. La contundencia del equipo se reflejó en el marcador, consolidando aún más su posición en la cima de la tabla. El enfrentamiento ante el Kayserispor destacó por la espectacular actuación de Ahmetcan Klaplan, el joven central que anotó un impresionante hat-trick. Dos goles a la salida de córner y otro de penalti mostraron su habilidad ofensiva, mientras que Ahmed Kutucu, sustituto de Van Hooijdonk, también dejó su huella con un tanto importante. La travesía europea llevó al Fenerbahçe a enfrentarse al St.Gallen suizo en los playoffs de la UEFA Conference League. La ida en tierras suizas fue un espectáculo ofensivo, con un brillante Arda Güler y una actuación destacada de Orkun Kökcü que contribuyeron a la victoria por 1-4. En la vuelta, con un equipo menos habitual, el Fenerbahçe selló su pase a la siguiente fase con una victoria por la mínima. Cerrando el mes en liga, el equipo dominó por completo al Eupspor, asegurando otra victoria sin complicaciones. Con esta racha de triunfos, el Fenerbahçe se consolida como líder indiscutible, manteniendo altas expectativas tanto en la competición nacional como en la europea. El mes de febrero ha dejado claro que este equipo está dispuesto a luchar por la gloria en todas las competiciones, respaldado por una plantilla talentosa y un juego sólido bajo la dirección de Albert Celades. En lo que va de temporada, el Fenerbahçe ha encontrado en su capitán, Altay Bayindir, a un auténtico guardián de la portería. El portero turco ha resurgido con un nivel de juego que recuerda a sus mejores días, desempeñando un papel esencial en el rendimiento estelar del equipo. Altay Bayindir ha vuelto a ser el muro impenetrable que tanto se le conoció en temporadas anteriores. Su capacidad para evitar goles ha sido impresionante, y sus actuaciones en la portería se han convertido en una garantía de seguridad para el Fenerbahçe. En los 29 partidos oficiales disputados hasta ahora, Bayindir ha mantenido su arco imbatido en 16 de ellos, una cifra que resalta su destreza y concentración bajo los tres palos. Los números hablan por sí mismos y revelan la maestría del capitán. Con solo 17 goles encajados en lo que va de la temporada, Altay Bayindir ha demostrado una habilidad innegable para frustrar los intentos de los delanteros rivales. Su agilidad, reflejos y excelente posicionamiento han sido fundamentales para mantener al Fenerbahçe en la cima y consolidar su posición en la tabla. La actuación de Bayindir no solo se limita a la estadística; es un líder dentro y fuera del campo. Su presencia en la portería infunde confianza en la defensa y en todo el equipo, creando una mentalidad ganadora que se ha reflejado en los resultados positivos del Fenerbahçe. Su liderazgo como capitán se ha convertido en un faro para sus compañeros, inspirándolos a alcanzar nuevas alturas. El renacimiento de Altay Bayindir es más que una historia individual de éxito; es un elemento vital en la narrativa del resurgimiento del Fenerbahçe en la presente temporada. Con su destreza bajo los tres palos y su capacidad para mantener su portería a salvo, Bayindir se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en la búsqueda de los objetivos del equipo en las competiciones domésticas y europeas. El Fenerbahçe se encuentra ante un marzo repleto de desafíos cruciales que pondrán a prueba su fortaleza y ambición. La primera parada será contra el Genclerbirligi en la liga, un equipo que ha experimentado una resurrección tras el cambio de entrenador y que ha logrado salir de los puestos de descenso. Este enfrentamiento promete intensidad, ya que ambos equipos luchan por sus objetivos en la tabla. El plato principal de este mes llegará con el esperado choque contra el Galatasaray, un enfrentamiento que siempre despierta pasiones y rivalidades en el fútbol turco. A pesar de la posición dominante del Fenerbahçe en los enfrentamientos anteriores, el Galatasaray, sediento de revancha, buscará la victoria con determinación en la eliminatoria de la Ziraap Cup. La historia y la rivalidad entre ambos equipos garantizan un espectáculo emocionante. La trama se complica aún más con la confrontación en los cuartos de final de la UEFA Conference League ante el Tottenham. El equipo inglés, revitalizado bajo el liderazgo de Van Nistlerooy, presenta un desafío formidable para el Fenerbahçe. La ida y vuelta determinará quién avanza en la competición europea, y el Fenerbahçe deberá mostrar su mejor versión para superar a un Tottenham en alza. En la liga, restan tres encuentros que serán decisivos en la búsqueda del título. El enfrentamiento contra el Trabzonspor destaca como uno de los momentos más críticos, ya que el equipo de Marek Hamsik ha demostrado ser un rival de cuidado. Luego, los duelos ante Antalyaspor y Gazisehir FK, en apariencia más accesibles, requerirán enfoque y determinación para asegurar los tres puntos y mantenerse en la cima de la tabla. El mes de marzo se perfila como un capítulo clave en la temporada del Fenerbahçe, donde cada partido tiene implicaciones significativas en las diferentes competiciones. Los jugadores, dirigidos por Albert Celades, buscarán mantener el buen momento y superar los obstáculos que se presenten en el camino, con la esperanza de alcanzar los objetivos fijados al inicio de la temporada. La afición espera ansiosa una actuación destacada en este mes decisivo. En las entrañas de la cantera del Fenerbahçe, un auge silencioso está teniendo lugar mientras el equipo filial muestra un rendimiento excepcional. Este grupo juvenil ha experimentado una transformación notable en los últimos meses, reflejando una mejora constante y alcanzando un nivel de estabilidad que paraleliza el éxito del equipo senior. El filial del Fenerbahçe ha establecido una racha impresionante al no conocer la derrota en los últimos dos meses. Este período de invencibilidad no solo destaca la calidad individual de los jóvenes talentos, sino también la cohesión y la disciplina táctica que han logrado bajo la dirección técnica de sus entrenadores. Varios jugadores están emergiendo como estrellas en ascenso en este brillante panorama. Ertunga Büyükkaya, con su visión de juego y capacidad creativa desde la banda, se ha convertido en un líder. Vehbi Ege, destacando en la delantera, demuestra madurez y solidez en cada encuentro, contribuyendo a la solidez ofensiva del equipo. Por otro lado, Ensar Demirel, con su destreza goleadora desde la banda, se ha erigido como una amenaza constante para las defensas rivales. El enfoque en el desarrollo integral de estos jóvenes talentos se refleja no solo en el resultado de los partidos, sino también en el estilo de juego colectivo que han adoptado. La calidad técnica, la velocidad y la determinación son señales claras de que el filial del Fenerbahçe no solo está buscando victorias, sino también cultivando un estilo de juego atractivo y ambicioso. Este buen rendimiento del equipo juvenil no solo beneficia a los propios jugadores, sino que también alimenta la esperanza de la afición para el futuro del club. La cantera del Fenerbahçe no solo está produciendo resultados positivos en términos de desarrollo de jugadores, sino que está sembrando las semillas para una generación que puede enriquecer el primer equipo en los próximos años. En Can Barış, el futuro se vislumbra brillante, donde la cantera del Fenerbahçe se convierte en una cantera de talento prometedor y en un caldo de cultivo para los éxitos venideros. Con jugadores como Ertunga Büyükkaya, Vehbi Ege y Ensar Demirel liderando el camino, el filial del Fenerbahçe se ha convertido en un semillero de esperanza y optimismo para los seguidores del club. | Clasificación | Próximos partidos |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@pepetxins Celades en ocasiones tiene la flor que ha tenido Zinedine Zidane en varias ocasiones. Así lo resumo yo, también influye que me estoy dedicando a preparar cada encuentro ante el rival que nos enfrentamos de manera distinta, si tenemos buenos informes de los ojeadores sobre los rivales también ayuda. El hecho de ganar tanto, nos mete en un exceso de confianza, al mi el primero y eso no me gusta. Si seguimos así... ya veras donde nos puede llegar a llevar. El siguiente nivel ya esta cerca, es lo que puedo avanzar. @Zeodus Si avanzamos mas para donde dices, estas en lo cierto 🤣 Podemos acabar en Armenia, Georgia o Líbano, pero creo que no estaría Celades con muchas intenciones de avanzar en ese sentido. El próximo nivel lo mismo esta mas cerca de lo que pensamos. Ya que el hecho de tener tan buen rendimiento, nos esta haciendo un flaco favor de cara a intereses de clubes importantes. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Tosse bikingoa eta bere lehoiak - Athletic 32/33
Según la información que nos facilitas, yo optaría por el Brondby. Creo que el equipo danés puede darnos la estabilidad que buscamos. Primero lleva sin levantar un titulo de liga dos décadas, sería un reto bonito asumir el rol de intentar lograrlo. Otro punto a sumar es que están sin deudas y nos permitiría seguir invirtiendo en mejorar instalaciones juveniles. Tampoco destaca con jugadores claves de la competición, lo que permitiría a "Tosse Keller trabajar a fondo con los juveniles.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.02.2024 - Estambul (Turquía) “El Fenerbahçe sigue a lo suyo mientras el Galatasaray va escalando en la clasificción” El inicio del mercado de fichajes de enero planteó desafíos considerables para el Fenerbahçe, con salidas notables que generaron incertidumbre entre los aficionados. Sin embargo, el club turco no solo se repuso a las pérdidas, sino que también sorprendió a propios y extraños con la llegada de jugadores que prometen marcar una época. El mes de enero se cierra para el Fenerbahçe con un impecable récord de victorias: 5 de 5. Estas victorias no solo han consolidado al equipo en la cima de la tabla de clasificación, sino que han creado una brecha significativa de 17 puntos con el segundo clasificado, afirmando su dominio en la Superliga turca. El Sükrü Saraçoglu ha sido testigo de actuaciones memorables, con un equipo que ha demostrado una cohesión y un desempeño excepcionales. El camino del Fenerbahçe en la Ziraat Cup también ha sido destacado. El equipo no solo ha avanzado sin dificultades hasta los cuartos de final, sino que también ha logrado el sorteo que todos esperaban: el derbi clásico contra el Galatasaray. La emoción y la anticipación están en su punto máximo, y el país entero espera con ansias el enfrentamiento que paralizará a Estambul. Las salidas de jugadores como Miguel Crespo y otros nombres destacados pudieron haber generado inquietud entre la afición, pero la dirección deportiva del Fenerbahçe demostró su astucia en el mercado de fichajes. La llegada de Orkun Kökçü por 25 millones de euros, junto con otros refuerzos estratégicos, ha revitalizado la plantilla y ha generado expectativas renovadas. El técnico y el cuerpo técnico han logrado una integración rápida y efectiva de los nuevos jugadores, creando una sinergia que se ha reflejado en el rendimiento del equipo en el terreno de juego. La combinación de la experiencia de los veteranos y la energía fresca de los fichajes ha creado un Fenerbahçe más sólido y ambicioso. El derbi clásico contra el Galatasaray se presenta como un momento crucial en la temporada, un partido que no solo definirá el rumbo en la Ziraat Cup, sino que también consolidará el renacimiento del Fenerbahçe como un contendiente formidable. La ciudad espera con entusiasmo este choque épico entre dos titanes del fútbol turco. El Fenerbahçe ha demostrado que, a pesar de las adversidades, tiene la determinación y el talento para superar cualquier obstáculo. Con su rendimiento excepcional en enero, el equipo se ha convertido en el referente a batir en Turquía, y la temporada promete ser un viaje emocionante hacia la gloria. La resiliencia del Fenerbahçe, sus fichajes astutos y su liderazgo indiscutible en la liga son razones más que suficientes para que los aficionados sueñen con una temporada inolvidable. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Sorteo Cuartos Final Ziraat Cup | El regreso a la acción después de un largo parón desde el 28 de diciembre tuvo al Fenerbahçe en un arranque espectacular en el mes de enero. Comenzaron su camino con un amistoso frente al Fatih Karagümrük, un encuentro que demostró la calidad y la contundencia que el equipo estaba dispuesto a exhibir en el nuevo año. El partido amistoso resultó ser un ejercicio de demostración para el Fenerbahçe, con el central Akaydin emergiendo como protagonista al anotar un sorprendente doblete desde sendos córners. El repertorio goleador se completó con las contribuciones de Van Hooijdonk, Mor y Yandas, sellando una convincente victoria por 5-1. Esta exhibición dejó claro que el Fenerbahçe no había perdido el ritmo durante el parón y estaba listo para enfrentar los desafíos venideros. El primer enfrentamiento oficial del mes ante el Adana fue un poco más desafiante. El equipo tardó en encontrar su ritmo, pero una brillante acción de Diego Rossi abrió el marcador después de la media hora de juego. La segunda mitad vio a Van Hooijdonk e Irfan Can aumentar la ventaja a tres tantos, aunque el Adana recortó distancias en los últimos compases del partido. La fase de octavos de final de la Ziraat Cup presentó al Fenerbahçe un desafío mayor, enfrentándose al Basaksehir. Un inicio complicado dejó al equipo en desventaja, pero una remontada heroica liderada por un doblete de Güler y el debut goleador de Ahmed Kutucu aseguraron la clasificación a los cuartos de final con un marcador final de 1-3. Cerrando el mes con una victoria contundente ante el Pendikspor, un equipo luchando por evitar el descenso, el Fenerbahçe continuó su racha triunfal. El doblete de Van Hooijdonk, junto con los goles de Irfan Can y Güler, dejaron claro que el equipo estaba determinado a mantener su posición dominante en la Superliga turca. Con un pleno de victorias en enero, el Fenerbahçe ha consolidado su liderazgo en la liga, aventajando al segundo clasificado en 17 puntos. Además, el equipo avanza con fuerza en la Ziraat Cup, alimentando las esperanzas de los aficionados de alcanzar metas más altas en la temporada. Con actuaciones sólidas, remontadas épicas y una delantera en forma, el Fenerbahçe ha demostrado que el 2024 podría ser el año de su resurgimiento definitivo. El mes de enero ha sido testigo del renacer de Emre Mor en el Fenerbahçe, marcando un período de deslumbrante forma y destacado rendimiento que ha llevado al equipo a la cima de la Superliga turca. El extremo turco ha tejido una conexión mágica en el terreno de juego, formando un tándem letal con Van Hooijdonk que ha mantenido a las defensas rivales en vilo. El cambio de actitud de Emre Mor no ha pasado desapercibido. A pesar de los rumores que lo vinculaban a varios clubes europeos, el futbolista se ha mostrado centrado en el presente, enfocado únicamente en su desempeño dentro del campo de juego. Esta mentalidad ha sido fundamental para que Mor se convierta en un activo indispensable para el Fenerbahçe. El dúo dinámico que ha formado con Van Hooijdonk ha llevado a la dupla a ser una pesadilla para las defensas oponentes. La velocidad, la creatividad y la conexión entre ambos han sido un arma letal para desarmar a los rivales, resultando en jugadas brillantes y goles espectaculares. La compenetración entre Mor y Van Hooijdonk ha elevado el nivel del equipo y ha contribuido significativamente a los éxitos recientes. Emre Mor ha disputado un total de 20 partidos durante la temporada, demostrando su versatilidad al desempeñarse en diferentes posiciones en el frente de ataque. Su participación ha sido clave, registrando impresionantes cifras de 10 goles y 10 asistencias. Cada encuentro es una exhibición de su talento, ya sea desbordando por las bandas, finalizando jugadas o creando oportunidades para sus compañeros de equipo. La calidad y consistencia mostradas por Emre Mor no han pasado desapercibidas en el panorama europeo. Varios clubes de renombre han expresado interés en contar con los servicios del extremo turco, reconocido por su habilidad para desequilibrar y su visión de juego. Sin embargo, Mor parece haber encontrado su lugar en el Fenerbahçe y está decidido a contribuir al éxito del equipo en esta etapa crucial de la temporada. La afición del Fenerbahçe celebra el resurgimiento de Emre Mor y confía en que su buen momento continúe a lo largo de la temporada. Con un enfoque renovado y una conexión única con sus compañeros de equipo, Mor se ha convertido en una pieza fundamental en el esquema del equipo, iluminando el camino hacia la victoria y consolidándose como una de las estrellas más brillantes en el firmamento del fútbol turco. Se avecina un mes complicado y largo en febrero, ya que nada menos que seis encuentros nos esperan. El primer choque será el derbi turco, lo que obligará al equipo a pelear al 200%, ya que perder ante el máximo rival, pese a la buena racha puede ser difícil para aficiones y directivas. El Galatasaray poco a poco ha ido recuperando su nivel y ya se ha colocado a un punto del segundo clasificado y de seguir este nivel, se puede esperar un duelo Galatasaray - Fenerebahçe por el título liguero. El Alanyaspor será el segundo choque del mes, partido que no es fácil, ya que él se encuentra en cuarta posición, haciendo disfrutar a la afición con un juego muy vertical y dinámico. Cruce importante donde lograr los tres puntos serán claves. De cara a enfrentarnos al Kayserispor, donde el rival ha ido mejorando con los meses y ascendiendo en la clasificación hasta la octava posición y se encuentra peleando junto al Besiktas por la séptima plaza. Volveremos a disputar la Uefa Conference League, en el choque ante el St.Gallen, donde disputaremos tanto ida como vuelta de cara a clasificarnos a la siguiente ronda. Los suizos cerraron la fase de grupos en tercera posición, siendo de los mejores y plantando cara a rivales como Olimpique de Marseille y Manchester United. Sera una eliminatoria de todo y nada. Para cerrar el mes el Eyüpspor será el último rival, un equipo que se encuentra por pelear el descenso y que está demostrando que, con garra y tesón, las cosas pueden salir. El equipo juvenil del Fenerbahçe ha sido la sensación en la categoría Sub'19, manteniendo una lucha encarnizada por el primer puesto con el Trabzonspor A.Ş. juvenil. A pesar de la distancia de seis puntos que separa a ambos equipos, el Fenerbahçe Sub'19 continúa deslumbrando con su juego fantástico y su capacidad para pelear por la cima de la tabla. La calidad de jugadores como Emir Ortakaya y Emre Demir ha sido determinante en el desempeño destacado del equipo. Ambos han brillado en el terreno de juego, liderando ataques, creando oportunidades y contribuyendo significativamente a los éxitos del equipo. Sin embargo, la noticia de la lesión de Emre Demir, que lo mantendrá fuera de acción durante tres meses, ha planteado un desafío inesperado para el equipo juvenil. Para llenar el vacío dejado por la ausencia de Demir, el Fenerbahçe Sub'19 ha recurrido a la incorporación del surcoreano Jo Jin-Ho. Proveniente de una cesión en el Gwangju FC, Jo Jin-Ho aporta su experiencia y habilidades al equipo juvenil. Aunque el club espera encontrarle acomodo en la Sport Toto Super League para continuar con su progresión, su presencia en la categoría Sub'19 es una valiosa adición para mantener el nivel competitivo. La adaptación de jugadores como Yusuf Kocatürk se presenta como crucial en este momento. Con la responsabilidad de asumir el rol dejado por Emre Demir, Kocatürk y otros jóvenes talentos deben dar un paso al frente para mantener el ímpetu del equipo. La filosofía de desarrollo y promoción de talento del Fenerbahçe cobra especial relevancia en esta situación, y la confianza en la próxima generación es evidente. El Fenerbahçe Sub'19 no solo busca el éxito en la liga juvenil, sino que también aspira a ser un semillero para nutrir al primer equipo con jugadores de calidad. La proyección de estos jóvenes talentos es una parte integral de la visión a largo plazo del club. A pesar de los desafíos, el Fenerbahçe Sub'19 se mantiene como un espectáculo de talento y determinación. Con un juego emocionante y una mentalidad competitiva, este equipo juvenil sigue siendo una fuerza a tener en cuenta, alimentando las esperanzas de la afición de que el futuro del Fenerbahçe está en buenas manos. | Clasificación |