
Todo lo publicado por Rio
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
31.01.2024 - Estambul (Turquía) “Con la salida de Ferdi era necesario buscar un jugador similar, Orkun el elegido” En una negociación que ha mantenido a los fanáticos del Fenerbahçe en vilo, el club turco ha dado un paso gigante en su ambición por fortalecer su plantilla al asegurar la contratación de Orkun Kökçü. El joven mediocampista turco que destacó con el Feyenoord en la Eredivisie, ha sido adquirido por el Fenerbahçe en una operación que ha alcanzado la cifra de 25 millones de euros, marcando un hito en la historia del club. Orkun Kökçü, internacional por Turquía y considerado uno de los talentos emergentes en el fútbol europeo, llega al Sükrü Saraçoglu con la tarea de llenar un hueco clave en el centro del campo tras la salida de algunos jugadores importantes. Su juego dinámico, visión estratégica y habilidad para generar oportunidades en el ataque le han valido el reconocimiento en la escena futbolística internacional, convirtiéndolo en uno de los futbolistas más codiciados en el mercado. La dirección deportiva del Fenerbahçe, consciente de la calidad y el potencial de Kökçü, desplegó una estrategia meticulosa para asegurar su fichaje. Las negociaciones con el Feyenoord fueron arduas, pero finalmente, tras intensas conversaciones, se llegó a un acuerdo por la transferencia del mediocampista turco. La suma de 25 millones de euros marca un hito en la historia de traspasos del club, evidenciando la determinación y la ambición por construir un equipo competitivo. Las similitudes entre Orkun Kökçü y Ferdi Kadioglu no han pasado desapercibidas. Ambos comparten la nacionalidad turca, su posición en el campo y una destreza técnica que promete deslumbrar en el Sükrü Saraçoglu. La posibilidad de juntar a McTominay, Irfan Can Kahveci y Orkun Kökcü y verlos jugar juntos despierta la ilusión de la afición, que espera de estos jugadores marquen una era dorada para el Fenerbahçe. Para Kökçü, unir su destino con el Fenerbahçe representa un paso significativo en su carrera. En sus primeras declaraciones como jugador del club, expresó su entusiasmo por vestir la camiseta amarilla y azul, así como su deseo de contribuir al éxito del equipo y dejarse la piel en cada partido. La afición del Fenerbahçe ha recibido la noticia con júbilo, llenando las redes sociales de mensajes de apoyo y expectación. El Sükrü Saraçoglu se prepara para ser testigo de momentos memorables con la inclusión de Orkun Kökçü en la alineación, y la temporada futbolística promete ser emocionante con la nueva incorporación en el equipo. Con este traspaso histórico, el Fenerbahçe no solo adquiere a un talentoso mediocampista, sino que también envía un mensaje claro sobre sus ambiciones y su compromiso con el éxito. Orkun Kökçü ya es parte del tejido del club, y su llegada augura un capítulo emocionante en la rica historia del Fenerbahçe. | Perfil Orkun Kökcü |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@pepetxins Creo que nos estamos moviendo con inteligencia en el mercado para contrarrestar las bajas que estamos sufriendo. El buen nivel del equipo no ha dejado indiferente a los clubes principalmente europeos, ya que el buen nivel de Ferdi primero lo envió destino Madrid y luego a ha sido Miguel Crespo, quien José Mourinho ha querido contar con su compatriota en la Roma, pero el fichaje de McTominay creo que puede ser un sustituto de garantías para el portugués y que aporta llegada al área rival dada sus cualidades. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
29.01.2024 - Estambul (Turquía) “Scott McTominay viene a cubrir la salida del portugués Miguel Crespo” El mercado de fichajes sigue agitando al fútbol europeo, y esta vez el Fenerbahçe ha dado un golpe de autoridad al asegurar la llegada de Scott McTominay, procedente del Manchester United, como respuesta a la salida de Miguel Crespo rumbo a la Roma por una suma de 15 millones de euros. La dirección deportiva del Fenerbahçe actuó con celeridad y determinación al conocer el interés mutuo entre la Roma y el talentoso futbolista portugués, Miguel Crespo. Ante la inminente partida de Crespo hacia Italia, buscaron con ahínco un sustituto a la altura y hallaron en el internacional escocés, Scott McTominay, al candidato ideal para reforzar su plantilla. El Manchester United, receptivo a las negociaciones, aceptó la oferta del Fenerbahçe de 8.5 millones de euros por los servicios del centrocampista británico. Tras una ágil negociación, ambas partes sellaron un acuerdo que vincula a McTominay con el club turco por las próximas tres temporadas. McTominay, reconocido por su versatilidad en el mediocampo y su capacidad para recuperar balones, llega al Fenerbahçe como un refuerzo de alto calibre, listo para aportar su experiencia y talento en el terreno de juego. Su incorporación se percibe como un movimiento estratégico por parte del equipo turco, que busca mantener su competitividad en la liga local y consolidarse en las competiciones europeas. La afición del Fenerbahçe, entusiasmada con la llegada del nuevo fichaje, ve en McTominay un jugador con el potencial para dejar una huella significativa en el equipo, confiando en su destreza y compromiso para contribuir al éxito del club. Con esta adquisición, el Fenerbahçe se fortalece en el centro del campo y busca mantener su posición en la tabla clasificatoria, apostando por el talento y la determinación de Scott McTominay para encarar los retos venideros en la temporada futbolística. |Ficha Scott McTominay | No ha sido únicamente la salida de Miguel Crespo destino a Italia, la única salida del club turco. También ha acabado haciendo las maletas, el central turco de 33 años Serdar Aziz. Debido a sus continuas lesiones musculares ha ido perdiendo regularidad en el equipo y el jugador quería disfrutar de minutos, algo que con el nivel que están ofreciendo Attila Szalai o Samet Akaydin, no puede ofrecerle el club, por lo que se optó por ponerle la condición de transferible. Rápidamente, el Olympiacos llamo al club y se cerró su traspaso en 2 millones de euros. Con la salida del defensa central, el club estaba por la labor de ascender a Emir Ortakaya del filial o buscar en el mercado turco. Tras sopesarlo y ver la importancia del joven central Emir en el filial, se ha buscado en el mercado la opción más asequible con vistas a un futuro. Y el jugador se encontraba en el campeonato holandés, concretamente en las filas del Ajax. El club ha desembolsado un total de 4.5 millones de euros por el pase del jugador Ahmetcan Kaplan de 21 años, un futbolista con una enorme proyección y que tras tres temporadas en el conjunto ajacied, no ha encontrado las oportunidades que deseaba y la aparición del Fenerbahçe si ha acabado por darle ese impulso de regresar al futbol turco.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@Arnnau No sé si realmente ha sido un movimiento muy inteligente y lo que nos puede afectar la salida de Ferdi, ya que se trata de un jugador importante no solo a nivel de juego, sino también a nivel de moral, que ya algo ha afectado. Pero era una petición que el propio futbolista nos hacía tras el interés del Real Madrid y para tener un futbolista descontento... pues lo mejor intentar darle salida y obtener un buen pellizco. Y con ello hemos sacado tajada contratando a dos futbolistas turcos y con proyección. Creo que ambos pueden darnos las alternativas que buscamos en ellos. Evidentemente, no podemos quedarnos aquí, vamos a rastrear el mercado y buscaremos las mejores opciones a nivel económico y de calidad que podamos encontrar. Una pieza ya está encontrada. @Zeodus Es una baja bastante sensible... ya que como decía, su aportación al equipo, tanto a nivel de juego como a nivel de ambiente, era muy importante. Pero la oferta era bastante buena económicamente y sobre todo para el futbolista y no de momento, no estamos para ser egoístas y no dejarle evolucionar. En esta primera instancia, hemos traído a dos jugadores que nos aportaran ese refresco que los más habituales necesitan, sobre todo Güler, que, a sus 18 años, no posee un físico muy privilegiado. Como le decía al compañero más arriba, no vamos a quedarnos en estos únicos movimientos. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!!
-
Tosse bikingoa eta bere lehoiak - Athletic 32/33
No quería pasar la oportunidad de escribir por aquí y creo que es el momento más oportuno. Primero que nada, quiero felicitarte una vez más por la historia, espectacular como siempre nos tienes acostumbrados. El trabajo realizado en el IK Sleipner ha sido sencillamente extraordinario, obteniendo unos grandísimos resultados, trabajando en la cantera y ascendiendo hasta alcanzar la Allsvenskan y jugar competiciones europeas, me quito el sombrero una vez más ante “Tosse” Keller. A mí quizás me pueda a veces más el corazón y hubiese preferido continuar en el club. Pero creo que el mismo Keller ha encontrado su respuesta interior, en base a una de las grandes frases del gran Steve Jobs. De marcharnos, creo que competiciones como la Eredivise o la Premier League, podrían dar cabida a la metodología de "Tosse" Keller, incluso en tercera instancia mencionaría la Ligue 1, una competición la francesa, que mima al detalle la filosofía de cantera. Luego está el que buscamos exactamente, ¿queremos comenzar un trabajo y con los mismos ideales que establecimos en el IK Sleipner? O, por el contrario, ¿queremos optar por engordar nuestro curriculum lo antes posible? Espero con gran paciencia la decisión que tomes.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
28.01.2024 - Estambul (Turquía) “La salida de Ferdi cambia los planes de contratación del Fenerbahçe” El estadio Şükrü Saracoğlu vibraba con emociones encontradas mientras los rumores sobre la partida de Ferdi Kadioglu del Fenerbahçe atraían la atención de los fanáticos del fútbol. Tras semanas de especulaciones y negociaciones intensas, el Real Madrid CF finalmente hizo oficial el traspaso del joven talento turco por una cifra asombrosa de 36 millones de euros. La noticia resonó como un trueno en el mundo del fútbol europeo, especialmente cuando se supo que Kadioglu había declinado ofertas tentadoras de gigantes ingleses como el Chelsea y el Manchester United. Para él, el blanco era su destino, el club que representaba la cúspide de su ambición y el lugar donde esperaba cumplir uno de sus sueños más preciados: competir en la UEFA Champions League. El jugador, ágil y habilidoso en el campo, expresó su deseo de avanzar en su carrera y evolucionar como futbolista en el seno del Real Madrid. En sus declaraciones, destacó la importancia de la trayectoria y el prestigio del club merengue, mencionando la oportunidad de jugar en una competición tan codiciada como la Champions League como un factor decisivo en su elección. Los aficionados del Fenerbahçe, si bien tristes por la partida de una de sus jóvenes promesas, reconocieron el momento trascendental en la carrera de Kadioglu. Su habilidad técnica y visión estratégica habían cautivado a los seguidores del equipo turco, quienes le desearon éxito en su nueva etapa, comprendiendo su deseo de alcanzar metas más ambiciosas. En Madrid, la noticia fue recibida con entusiasmo por los seguidores del Real Madrid, quienes ven en Kadioglu un diamante en bruto, un jugador con el potencial para dejar una marca indeleble en la historia del club. La expectación por verlo vestir la camiseta blanca y pisar el césped del Santiago Bernabéu en los encuentros de la Champions League se palpita con intensidad en la capital española. Con su fichaje, Kadioglu se suma a la constelación de estrellas del fútbol mundial que han pasado por las filas del Real Madrid. Su determinación por aceptar este nuevo desafío y su renuncia a ofertas más que tentadoras demuestran su convicción por escribir un capítulo memorable en su carrera futbolística. Ahora, con los colores del Real Madrid, Ferdi Kadioglu está listo para trazar su propio camino en el escenario europeo, persiguiendo su sueño de alcanzar la gloria en la Champions League y dejando una huella imborrable en la historia del fútbol. |Salida Ferdi Kadioglu | El Fenerbahçe no ha perdido tampoco el tiempo en el mercado. Tras la salida confirmada de Ferdi Kadioglu, el club turco ha rastreado el mercado y ha contratado a dos nuevos jugadores para el primer equipo, siendo todos ellos de nacionalidad turca y jóvenes con potencial para el primer equipo. El primero en llegar ha sido Ahmed Kutucu, delantero de 23 años formado en el Schalke 04 alemán, pero que estaba actuando en el Basaksehir, desde la temporada 2021/2022. Se trata de un delantero fuerte físicamente y que ya ha sido internacional por Turquía en dos ocasiones. Viene a llenar el hueco que ha dejado Serdar Dursun. Debido a que Írfan Can ha pasado a jugar en el mediocampo, el club se ha visto obligado a buscar un extremo que cumpla el rol de suplente de Arda Güler para la banda derecha, ya que el uruguayo Diego Rossi estaba alternando ambas bandas siendo el habitual sustituto del propio Güler y de Emre Mos en la izquierda, por lo que era obligatorio disponer de un recurso. Para ello se ha pagado 2.2M€ al Kasimpasa por la ficha de Berat Kalkan, un prometedor extremo de 20 años que está considerado una de las promesas del futbol turco. Su polivalencia pudiendo actuar tanto en la derecha como en l izquierda. Un futbolista habilidoso con el balón y con buenas condiciones físicas.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@pepetxins No se si el chaval, tiene madera para el primer equipo, necesita tiempo y minutos, aunque te puedo adelantar algo, ha jugado ya dos encuentros y ya se ha lesionado para dos meses, mucha suerte no tiene... estaba entre el y el surcoreano Jo Jin-Ho. Debido a la lesión, lo mimos acabo confiando en el coreano. @jdbecerra Pues posiblemente sea un defensa con espíritu de delantero jajaja. La verdad es que ya sea quien centre, Irfan Can o Güler, este defensa las enchufa todas o casi todas. Te pongo su ficha: Samet Akaydin. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura y Feliz Año a todos!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
Vamos a hacer balance de esta primera parte de la temporada, donde el equipo ha logrado ser el “campeón de invierno”. En esta primera parte de la temporada en la liga hemos sido el mejor equipo regular y constante. En 17 Jornadas hemos logrado un pleno histórico, donde ni hemos empatado ni aun conocemos la derrota, si a eso le sumamos que somos el equipo más goleador del campeonato, con nada menos que 55 goles a favor y solo hemos concedido 5 goles en contra, nuestra seguridad defensiva está presente. Ya están los medios y los expertos asegurando que esta temporada es la nuestra, dada los números no podemos estar más contentos. La diferencia con el Trabzonspor que es el actual segundo clasificado empatado junto a Basaksehir (2), Adana (3) a 34 puntos, la diferencia con ellos es de 17 puntos. En la competición europea, la UEFA Conference League, logramos el objetivo que no era otro que acceder a la siguiente ronda. Nos tocó un grupo, que no era imposible pero tampoco fácil. El hecho de compartir grupo con uno de los Big Six de la Premier League, ya hablaba por sí solo. Tuvimos un rendimiento excelente en el transcurso de esta fase, donde cosechamos 4 victorias, un empate y una derrota, lo que nos valía para conseguir el segundo puesto y que daba lugar a la ronda de eliminación, también nos valió para codearnos con el Tottenham, donde logramos un empate y la derrota, si bien donde la igualada el equipo demostró ser capaz de mucho más, en la vuelta en Londres, el equipo no pudo más allá de crear cierto miedo en dudosas acciones y disfrutando de la mejor versión del meta Josep Martínez. Ahora nos toca enfrentarnos al St.Gallen suizo en la ronda de eliminación de la Conference. Y por último nuestra otra competición es la Ziraat Cup, la copa turca. Donde a priori, el equipo ha respondido y en su primer choque, logramos eliminar al İçel İdmanyurdu Spor Kulübü, por un global de 6-1, con una gran actuación de Serdar Dursun con un hattrick en su último partido con la camiseta del Fenerbahçe. El sorteo nos deparo una eliminatoria complicada ante el Basaksehir. El club tras la venta de los 14 futbolistas durante el mercado veraniego, sumado a las ganancias que hemos obtenido a lo largo de la temporada y la reducción de la cuota salarial, hemos logrado que el club incremente sus beneficios globales y eso pese al préstamo que tenemos que pagar mes a mes (475m€) hasta el 2030. Todo esto se ha visto incrementado y lo que nos ha beneficiado para que el club tenga un balance global 135M€ y el presidente nos haya aumentado el presupuesto para fichajes de 1M€ que había actualmente a los 63M€ de los que disponemos ahora mismo. También hemos pasado de estar por encima del presupuesto salarial a estar 6M€ por debajo del mismo, lo que transforma en que disponemos de 41.5M€ de presupuesto salaria y estamos en 35M€. Aunque también nos hemos marcado un sueldo máximo para los futbolistas, estando el límite en lo 3.5M€ anuales. A día de hoy, solo hay dos futbolistas que pasan los 3M€, Altay Bayindir y el mediapunta Írfan Can Kahveci. Las renovaciones actuales de futbolistas como Attila Szalai, pasaron de 2.4 a 2.5, solo cien mil euros más. O la que tenemos próxima a comentar, la de Arda Güler pasando de 108m€ a 2.8M€ anuales. Es prioritario no volvernos locos con renovaciones al alza y que conllevaría a un desfase económico. Otra de las medidas es la no concesión de primas por partido jugado, asistencias o goles y limitarnos más a primas por consecución de títulos. | Balance Económico | Deudas y Préstamos | Aumento Presupuesto Fichajes | En la portería a esta mitad de temporada, tanto Altay como Josep, han rendido a un gran nivel. El capitán ha tenido un mes y medio un poco flojete, hasta en los entrenamientos, quizás más por el supuesto interés que tenía el Nottigham Forest por contratarle. Y opte por darle la titularidad a Josep Martínez, quien ha rendido especialmente bien, es más estuvo varios encuentros con tan solamente un gol encajado. A día de hoy, nuestro guardameta titular es Altay Bayindir, quien en muchos momentos resulta decisivo, en 20 encuentros, solo ha encajado 14 goles. Por los diez que ha disputado Josep Martínez y donde el español ha encajado 4, si los analizamos, ambos están en la misma media. En defensa, tenemos ya una pareja titular, Samet Akaydin y Attila Szalai. Tanto el turco como el húngaro han demostrado ser un pilar fundamental en la trayectoria del equipo. En liga solo hemos encajado 5 tantos y la buena labor de ambos ha sido como digo determinante. También influye que, aunque no sean especialistas en el juego aéreo ni en el remate de cabeza, aportan muchísimo peligro en los saques de esquina, especialmente Akaydin, quien en 23 encuentros ha anotado la friolera de 13 tantos, espectacular. Su compañero tampoco se queda atrás, Attila acumula 5 en 26 encuentros. El internacional húngaro es el segundo capitán y aporta muchísimo al equipo, sobre todo que sabe salir con el balón jugado desde atrás. Como tercer central encontramos al veterano Serdar Aziz, quien las lesiones le están pasando factura. La pasada temporada le ocurrió lo mismo, estamos sopesando traspasarle cuando se abra el mercado, aunque aún le quedan dos años de contrato, estoy dispuesto en darle más minutos a futbolistas jóvenes del filial y a Serdar Saatci, quien en 9 encuentros ha demostrado tener nivel para ser el tercer y algo más en el equipo. En los laterales tenemos a Mert Müldur como fijo en la banda derecha, aunque su compañero el irani Sadegh Moharrami, pese a disfrutar de minutos no termina ni de adaptarse al sistema de juego ni de ofrecer la profundidad que por ejemplo Müldur si no da. Estudiaremos sus opciones a final de temporada. A banda cambiada, en la izquierda, el joven holandés Jayden Oosterwolde, ha acabado comiéndose a Eren Elmali. El ex del Twente que cumple su segunda temporada es dueño del carril zurdo, da plus en defensa como en ataque y es un sube y baja de los de antaño, acaba de renovar su contrato hasta 2028, por lo que a no ser que nos llegase una oferta estratosférica, el carril zurdo sigue siendo suyo, su compañero tampoco lo ha hecho mal, es más ofensivo, sube más al ataque, pero descuida más la defensa, obligando a Szalai, quien es el central zurdo o al compañero que actúe en el mediocentro cubrir su posición. Aun así, estamos muy contentos con él. Comenzamos la temporada con Miha Zajc como pivote defensivo y comenzó el esloveno como un martillo pilón, cubriendo a sus compañeros y dando salida al balón desde atrás, pero conforme hemos acabado esta primera mitad de temporada ha perdido su lugar en el equipo y en el once. Ha ido de más a menos, obligándonos a reestructurar el medio campo, retrocediendo al portugués Miguel Crespo a dicha posición y a contar con Gökhan Gül más de lo que pensábamos. Finalmente, tenemos como mediocentro al portugués Miguel Crespo, que está demostrando un nivel muy importante en el juego del equipo, dicho cambio nos ha obligado a que Írfan Can actúe en el centro y no en la banda, lo que nos ha permitido, disponer de más futbolistas peligrosos cercanos al área rival, pero teniendo que obligar a Diego Rossi a alternarse entre la derecha y la izquierda, cuando Güler no se encontraba bien físicamente. Como tercer mediocampista tenemos a Ferdi, quien es insustituible en el once, 28 partidos y todos de titular. Jugador que aporta muchísimo en cuanto a las labores de creación como, habilidoso regateando y en dar el último pase. Otro de los futbolistas que también nos ha aportado ha sido Mert Yandas, ya sea como mediocentro recuperador como centrocampista, aporta tesón y lucha al medio campo y conecta muy bien con su compatriota Írfan Can o con Ferdi. Quien nos ha aportado poco ha sido Ismail Yüksek, el joven de 24 años nunca se aclimato a nuestra forma de jugar y dado que nos ha pedido salir, ya hemos llegado a un acuerdo con el Vitoria Guimarães, para traspasarle definitivamente. En su lugar ascendemos al primer equipo a Emre Demir, quien está siendo de los destacados del filial. En las bandas o extremos tenemos a dos jóvenes que aportan peligro constante a las áreas rivales, siendo Arda Güler el fijo en la banda derecha, donde consideramos que mejor se adapta el joven futbolista turco, nombrado en el once de mejores futbolistas jóvenes del mundo. Posee una zurda exquisita, que nos ha dada ese plus en verticalidad y calidad individual. Ha renovado hasta 2027 y es la estrella de este Fenerbahçe. A banda cambiada tenemos a Emre Mor, quien, pese a comenzar sin mucho dinamismo ha ido increscendo su nivel y aportación, hasta desplazar a Diego Rossi del once titular. Otro zurdo con clase de los que pueden marcar un partido. Como decía a día de hoy, el hecho de retrasar a Írfan Can al mediocampo, nos ha visto obligados a tirar de Rossi como alternativa ambos y el uruguayo no ha decepcionado, aunque si se ha minado sus minutos. Y el Udinese está tras sus pasos. No sé si reforzaremos las bandas o que pasara con el uruguayo. En la punta tenemos a nuestro killer, Sydney Van Hooijdonk, llego con la vitola de hijo de y acabado demostrando que el no solo un apellido, si no mucho más. Delantero total, buen cabezazo, buen remate lejano, buenos desmarques y gol, mucho gol, 24 partidos, 28 goles, lo dicen todo. Y por último Serdar Dursun, quien nos abandonara cuando se abra el mercado destino Moscú, el jugador de 32 años en 14 partidos ha anotado 9 goles, lo que nos permitía disponer de un delantero centro de lujo como sustituto Van Hooijdonk. Echaremos de menos sus cualidades y lo más difícil, encontrar una alternativa tan fiable como él.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@ansodi Es un cambio bastante drástico y trascendental por la rivalidad de ambos países. De momento parece que acertamos con el cambio, porque las cosas nos están saliendo bastante bien, mucho mejor de lo que en un principio esperábamos. No sé si doblete doméstico, al menos asegurarnos la liga que es donde tenemos bastante ventaja. @Arnnau Cerramos una primera mitad de temporada muy buena. En la liga ya aventajamos con bastantes puntos de distancia al segundo clasificado, pero ya conocemos esto, no confiarse en exceso y tratar de cerrar el titulo cuanto antes. En Europa, concuerdo contigo en que hemos tenido un rival asequible, en copa quizás no tanto el Basaksehir es un rival complicado. Importante era ya cuanto antes mejorar el contrato de Arda Güler y eliminar cualquier cláusula de rescisión, que tenía una de 14.5M€ una ganga... Y asegurarnos a un jugador que ya con 18 años es uno de los lideres del equipo. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.01.2024 - Estambul (Turquía) “La joya del Fenerbahçe se compromete tres años más ” La renovación de Arda Güler hasta el año 2027 ha desatado una ola de entusiasmo y celebración en el equipo y entre los aficionados. Con tan solo 18 años, Güler ha demostrado una clase extraordinaria, consolidándose como una promesa de enorme potencial en el mundo del fútbol. La calidad innegable de Güler se ha convertido en su sello distintivo en el terreno de juego. Su capacidad para distribuir el juego, ofrecer el último pase o enviar centros milimétricos ha captado la atención y elogios de expertos y aficionados por igual. Su habilidad para desequilibrar el juego y su visión estratégica han sido objeto de estudio, mostrando una madurez futbolística que va más allá de su corta edad. El asegurar la permanencia de Güler en el Fenerbahçe es un movimiento estratégico que resalta el compromiso del club en la construcción de un proyecto sólido y exitoso. Ante la certeza de que en unos años varios equipos estarán interesados en sus servicios, esta renovación representa no solo un logro deportivo, sino también un mensaje de ambición y proyección hacia el futuro. El potencial de Güler es tan vasto que su presencia se torna imprescindible en la zona de juego. Su destreza técnica, visión de juego y capacidad para marcar la diferencia lo convierten en un activo invaluable para el Fenerbahçe, una pieza fundamental en la estructura del equipo. Con esta renovación, el Fenerbahçe no solo asegura un talento excepcional, sino que también afianza su compromiso con el desarrollo y la consolidación de jóvenes estrellas que prometen llevar al equipo hacia nuevos horizontes de éxito y gloria en el mundo del fútbol. | Renovación Arda Güler |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.01.2024 - Estambul (Turquía) “La marca de Celades y su Fenerbahçe marca un hito en la liga turca” ¡El Fenerbahçe está imparable! Este equipo del distrito de Kadiroy se ha convertido en una fuerza inquebrantable en la liga, dejando a sus rivales boquiabiertos y estableciendo una ventaja descomunal de 17 puntos. Cerrando la primera etapa de la temporada como campeón de invierno y lo que es aún más impresionante, ¡sin conocer la derrota! El dominio avasallador del Fenerbahçe se ha extendido más allá de las fronteras locales, consolidando su presencia en la escena europea. Confirmaron su pase a la ronda de eliminación de la Uefa Conference League con una victoria crucial sobre el Qairat Almaty en la fase de grupos, exhibiendo un juego magistral que resonó en todo el continente. Pero eso no es todo, ¡la travesía exitosa del equipo no se detiene ahí! Han sellado su pase a los octavos de final de la Ziraat Cup, mostrando su versatilidad y ambición en todas las competiciones en las que participan. Y qué decir de la explosión anotadora de Sydney Van Hooijdonk, el delantero centro que ha encendido el campo con su brillantez goleadora. ¡Ocho goles en cinco partidos disputados este mes! Una cifra que no solo asombra, sino que demuestra su habilidad excepcional para encontrar el camino hacia la red con una precisión letal. El Fenerbahçe no solo está cosechando victorias, ¡están sembrando un legado de dominio absoluto en el fútbol! Con cada partido, cada gol y cada logro están grabando su nombre en los anales del deporte, mostrando una determinación inquebrantable y un espíritu indomable que los coloca como un equipo a tener en cuenta en cada competición que disputan. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Grupo A UEFA Conference League | Sorteo Ronda Eliminación UEFA Conference League | Sorteo 6ªRonda Ziraat Cup | El mes de diciembre ha sido un verdadero festín de triunfos y exhibiciones imponentes para el Fenerbahçe, una sinfonía de éxitos que ha dejado huella en cada partido disputado. Comenzando con un enfrentamiento de alto calibre ante el Basaksehir, el segundo clasificado, el Fenerbahçe desató un duelo titánico. En un partido de ida y vuelta, la determinación de Van Hooijdonk resultó decisiva con un doblete en apenas diez minutos, del 70 al 80, sellando una victoria crucial que mostró la capacidad del equipo para brillar en momentos clave. De vuelta en casa, el Konyaspor fue testigo de la imponente presencia del Fenerbahçe, que desde el inicio impuso su dominio. Emre Mor abrió el marcador a los 9 minutos, desencadenando una avalancha goleadora donde Güler y los centrales Szalai y Akaydin se unieron a la fiesta, consolidando así la fortaleza del equipo en su territorio. El Qairat sufrió la tormenta ofensiva del Fenerbahçe, un partido que se convirtió en un espectáculo de goles. Van Hooijdonk brilló con un póker, mientras que Irfan Can se unió con un doblete y tres asistencias, demostrando una vez más su versatilidad y habilidad para crear oportunidades. El adiós de Serdar Dursun del club fue un momento especial, y el equipo le brindó una merecida titularidad ante el Kasimpasa. A pesar de la dificultad para dominar el encuentro, un gol suyo aseguró los tres puntos para el Fenerbahçe. En casa, el Hatayspor fue testigo de la imparable maquinaria del equipo, con un dominio absoluto desde el pitido inicial. El tridente Mor, Güler y Van Hooijdonk fue determinante, contribuyendo con goles que aseguraron una victoria aplastante por 5-1. Cerrando el año y el mes de diciembre con la Ziraat Cup, el Fenerbahçe ofreció minutos a jugadores menos habituales. Serdar Dursun brilló con un hat-trick, mostrando su calidad en sus últimas apariciones, mientras que Írfan Can contribuyó con otro doblete. El equipo avanzó cómodamente a la siguiente ronda, con un reconocimiento merecido para Dursun por sus actuaciones destacadas. El Fenerbahçe ha dejado claro que su poderío no conoce límites, exhibiendo una combinación de talento, determinación y una capacidad implacable para asegurar resultados positivos en cada contienda, dejando una estela de éxitos a su paso. En medio del vibrante mundo del fútbol, el resplandor de Írfan Can Kahveci ha cobrado vida, convirtiéndose en el fulcro dinámico del equipo bajo la dirección magistral de Celades. El centrocampista turco, con su destreza inigualable en los disparos de media distancia y su maestría en las jugadas a balón parado, ha transformado su papel de suplente en un protagonismo estelar, emergiendo como una figura indispensable en el centro del campo. Este ascenso meteórico ha sido impulsado por circunstancias inesperadas, ya que la lesión y el declive de rendimiento de su compañero Miha Zajc abrieron las puertas a Írfan para demostrar su valía. Y vaya si lo hizo. , encontrando a sus compañeros en el área con una precisión quirúrgica. No solo se ha destacado por sus goles cruciales, como el que selló la victoria ante el Besiktas, sino también por sus precisos centros desde los saques de esquina, encontrando a sus compañeros en el área con una precisión quirúrgica. En cada encuentro, su potente disparo desde la distancia se ha convertido en un arma letal, sembrando la inquietud en las defensas rivales y llevando peligro a la portería contraria. Su habilidad para encontrar compañeros en el área con centros milimétricos ha sido un arte que ha forjado vínculos decisivos con jugadores como Samet Akaydin y Sydney Van Hooijdonk, creando conexiones que han resultado en momentos gloriosos para el equipo. El brillo de Írfan Can Kahveci en el campo ha sido el epítome de una resurrección futbolística, pasando de ser un rostro en el banquillo a erigirse como el motor impulsor en el centro del juego. Su capacidad para liderar desde el medio campo, sumada a su destreza técnica, ha sido un faro de esperanza para su equipo en los momentos cruciales del juego, llevándolos hacia la victoria con determinación y habilidad. En este emocionante capítulo de su carrera, Írfan ha redefinido su papel en el equipo, elevándose a un estatus donde su presencia se convierte en sinónimo de oportunidades y triunfos. Con cada partido, su influencia se arraiga más profundamente, estableciéndose como un pilar fundamental en la estrategia y éxito del equipo. El Fenerbahçe comienza el año con una agenda repleta de emocionantes enfrentamientos que prometen sacar chispas en cada jugada. El primer desafío post-festivo es un encuentro amistoso frente al Fatih Karagümrük, una oportunidad para mantener la forma y ajustar los engranajes del equipo tras el parón navideño. A pesar de ser un encuentro de preparación, el Fenerbahçe buscará exhibir su calidad y mantener el ritmo competitivo que los ha llevado a la cima. El regreso a la liga trae consigo un enfrentamiento de alto calibre contra un Adana en pleno ascenso, ubicado en la cuarta posición. Este choque representa el inicio de la segunda parte de la temporada y será un verdadero test para el equipo, que buscará consolidar su liderazgo con una actuación sólida y estratégica en el terreno de juego. La Ziraat Cup presenta un desafío emocionante con el enfrentamiento ante el Basaksehir, un rival conocido y respetable en el torneo. El objetivo es claro: alcanzar las semifinales y continuar avanzando en esta competición, desplegando un juego sólido y determinado para superar este obstáculo en el camino hacia la gloria en la copa. El cierre de este periodo inicial del año trae consigo un duelo crucial ante el Pendikspor, actualmente en la posición de penúltimo en la clasificación. A pesar de la diferencia en la tabla, el Fenerbahçe no subestima a ningún rival y buscará sumar tres puntos vitales, manteniendo su enfoque y determinación para asegurar la victoria. Estos cuatro encuentros no solo representan desafíos individuales, sino también oportunidades para consolidar la posición del Fenerbahçe en la liga, avanzar en la Ziraat Cup y continuar con su marcha triunfal hacia los objetivos trazados para esta temporada. ¡Los juveniles del Fenerbahçe están en plena ebullición! Han cerrado un mes de competición impecable, acumulando victorias en la liga y recortando distancias con el líder, Tranzonspor. Estos jóvenes prodigios, emulando la determinación del equipo senior, no escatiman esfuerzos en cada partido, mostrando un nivel excepcional y una entrega inquebrantable en el terreno de juego. Entre las filas juveniles, dos nombres resuenan con fuerza: Emre Demir y el central Emir Ortokaya. Estos talentosos jugadores se han erigido como pilares fundamentales del equipo, destacando por encima del resto con actuaciones consistentes y brillantes. Su desempeño no pasa desapercibido, y comienza a vislumbrarse un futuro prometedor para ellos en el equipo senior. Las actuaciones notables de estos jóvenes talentos sugieren que la categoría juvenil podría quedarles pequeña, insinuando su pronta incursión en el equipo principal. El parón de invierno no solo representa un tiempo de descanso y reflexión, sino también la apertura de oportunidades en el mercado. Las noticias que emerjan sobre el equipo juvenil durante este periodo podrían ofrecer pistas intrigantes sobre posibles movimientos, fichajes o el ascenso de jugadores destacados al equipo senior. El brillo de estos juveniles del Fenerbahçe no solo es una muestra del presente sólido del equipo, sino también un vistazo tentador hacia el futuro, donde estos talentos podrían deslumbrar aún más en el escenario del fútbol profesional. Con su dedicación, habilidades y determinación, el futuro parece prometedor para estos jóvenes que buscan dejar una huella imborrable en el mundo del fútbol. | Clasificación |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@jdbecerra Si es verdad que "podríamos" decir que una derrota a manos del Tottenham entra de lo previsible, aunque me hubiera gustado rascar un empate, como la ida, pero bueno, el hecho de perder nos viene bien, para no confiarnos en exceso, que las cosas nos van demasiado bien y luego vienen los zascas y tal.... Si podemos sentenciarla antes de tiempo, como que mejor, objetivo cumplido. La directiva nos pedía si o si ganar la Sport Toto Super League y a por ella vamos. @pepetxins Concuerdo con vosotros dos, que la temporada esta siendo muy buena. Aunque no se porque las primeras temporadas se me suelen dar bien, sin embargo las segundas/terceras me cuesta. Si has visto bien, hablas de Samet Akaydin, no es un experto en el juego aéreo, pero el tío de 5 remates te mete 2, espectacular. Te paso screen del perfil del jugador: Perfil ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.12.2023 - Estambul (Turquía) “Dursun dejara el club cuando se abra el mercado de fichajes” En un giro inesperado en el entorno del Fenerbahçe, la noticia resonó como un trueno en los pasillos del club: Serdar Dursun, el delantero de 32 años conocido por su habilidad y astucia en el campo, está en camino de despedirse de la afición amarilla y azul para embarcarse en una nueva aventura futbolística en el extranjero. El deseo de Dursun de asegurar lo que podría ser su último gran contrato provocó una brecha insalvable en las negociaciones contractuales con el Fenerbahçe. Sus aspiraciones económicas excedieron las expectativas y posibilidades del club, lo que desembocó en un quiebre en las conversaciones entre la directiva y el jugador. Ante el estancamiento de las negociaciones, el delantero solicitó ser transferible, buscando explorar oportunidades en el próximo mercado de fichajes. El club, tras reconocer la imposibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio, accedió a la solicitud de Dursun y abrió las puertas para su partida. Es entonces cuando emerge en escena el Dinamo Moscú con una oferta tentadora: alrededor de 300 mil euros por su ficha. La coyuntura resultó ser ventajosa tanto para el club como para el jugador, considerando la cercanía del fin del contrato de Dursun el próximo 30 de junio. A pesar de la naturaleza lucrativa de la oferta, la partida de Dursun plantea un desafío inmediato para el Fenerbahçe. La necesidad de encontrar un sustituto para respaldar al punta holandés Sydney Van Hooijdonk se convierte en una prioridad urgente. La sombra del experimentado delantero turco dejará un vacío que el club deberá llenar con astucia y eficacia en el mercado de fichajes, buscando un jugador capaz de aportar al equipo tanto en el campo como fuera de él. La historia de Serdar Dursun en el Fenerbahçe llega a su fin, marcando el cierre de un capítulo memorable y la apertura de nuevas oportunidades tanto para el jugador como para el equipo. Mientras se preparan para afrontar esta transición, los seguidores del club aguardan con expectación por el próximo movimiento estratégico del Fenerbahçe en el mercado de fichajes.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.12.2023 - Estambul (Turquía) “El Tottenham devuelve a la realidad al equipo con justicia merecida” Noviembre resultó un mes de contrastes para el Fenerbahçe bajo la dirección de Albert Celades, donde se vivieron momentos desafiantes y otros de reflexión profunda sobre el juego del equipo. Con cinco encuentros en el calendario, dos de ellos destacaron por la intensidad de los desafíos y la lección aprendida. El duelo titánico ante el Besiktas marcó un encuentro ríspido y físicamente demandante, donde el equipo no logró plasmar el nivel mostrado habitualmente. Fue un partido duro que no reflejó el potencial y la calidad que el equipo suele desplegar. A pesar de la intensidad, el marcador no se movió, dejando una sensación agridulce para el conjunto Sari. Sin embargo, el choque más significativo llegó en tierras inglesas contra el Tottenham, un encuentro que se convirtió en una lección de humildad para un equipo que, en algunos partidos, había mostrado confianza excesiva. Los pupilos de Van Nistelrooy sentenciaron el partido en el minuto 53 de la segunda parte, mostrando una eficacia que el Fenerbahçe no pudo igualar. Ni las opciones en el once inicial ni en el banquillo lograron revertir el marcador o igualar la intensidad del encuentro. A pesar de estos traspiés en la competición europea, en la liga local el Fenerbahçe sigue imparable. Continúa liderando en solitario con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo clasificado y 11 sobre el tercero, demostrando su superioridad en el ámbito doméstico y su firme posición en la tabla. Noviembre dejó claro que, a pesar de los obstáculos encontrados en el escenario europeo, el Fenerbahçe sigue siendo un contendiente dominante en su liga local. Estos tropiezos, aunque significativos, sirven como recordatorio de la importancia de mantener la humildad y el enfoque en cada encuentro, incluso cuando la posición en la tabla pueda sugerir lo contrario. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Grupo A UEFA Conference League | Sorteo 5ªRonda Ziraat Cup | El mes de noviembre para el Fenerbahçe estuvo marcado por cinco encuentros que ofrecieron un crisol de emociones y resultados dispares. Comenzando con fuerza, el equipo doblegó sin resistencia al Sivasspor en casa con un contundente 3-0. El doblete de Van Hooijdonk y un soberbio remate de cabeza de Samet Akaydin sellaron una victoria convincente que dejó un buen sabor de boca. El impulso continuó fuera de casa con un brillante encuentro en Eslovaquia contra el Dnipro-1, donde el Fenerbahçe se impuso con un contundente 0-6, consolidando su liderazgo en el Grupo A. Ferdi Kadioglu se destacó con un gol y una asistencia, siendo el jugador clave en una actuación imponente. El choque decisivo ante el Besiktas resultó en un encuentro complicado. A pesar de las dificultades, una genialidad de Irfan Can Kahveci terminó en gol, otorgando al Fenerbahçe tres puntos vitales en un partido muy disputado. El enfrentamiento en casa contra el Giresunspor reveló una falta de energía y actitud por parte del equipo, aunque la presencia de Van Hooijdonk y el estado brillante de Irfan Can Kahveci permitieron asegurar tres puntos cruciales. Sin embargo, el desafío final del mes frente al Tottenham resultó en una derrota que rompió la racha invicta del Fenerbahçe. Un exceso de confianza permeó al equipo, y un golazo de Marcos Asensio a pase de Song sentenció el encuentro. A pesar de la derrota, la actuación destacada de Josep Martínez evitó un marcador más abultado. El mes de noviembre dejó al Fenerbahçe con altibajos, desde victorias convincentes hasta derrotas inesperadas. Este periodo sirvió como recordatorio de la importancia de mantener la concentración y la humildad en cada encuentro, evidenciando que incluso un equipo fuerte puede tropezar cuando la confianza excesiva se interpone en su camino. Josep Martínez, el guardameta español del Fenerbahçe, ha emergido como una fuerza imponente en la portería del equipo. Su trayectoria en el equipo se ha destacado por su enfoque, esfuerzo y una constancia que lo ha llevado a ganarle la delantera al capitán y habitual titular Altay Bayindir. En apenas seis encuentros disputados, Martínez ha demostrado su calidad y seguridad bajo los tres palos. Su actuación ha sido notable, encajando solo un gol, aquel que se coló en la derrota frente al Tottenham. La solidez mostrada por el guardameta español no solo se evidencia en la escasa cantidad de goles recibidos, sino en su presencia y capacidad para mantener al equipo en momentos críticos. Especialmente en el encuentro ante el Tottenham, su intervención fue determinante para evitar un marcador aún más abultado. A pesar de la derrota, la actuación de Martínez fue un punto brillante en el partido, mostrando reflejos y habilidades que evitaron que el marcador fuera más adverso. Su ascenso a la titularidad y su desempeño ejemplar han sido el fruto de su esfuerzo y dedicación en cada entrenamiento y partido. Su capacidad para mantener la portería casi imbatible ha sido un factor clave en la confianza que el equipo deposita en él, convirtiéndose en una figura crucial en la alineación del Fenerbahçe. La historia de Josep Martínez es la historia del esfuerzo recompensado, un guardameta que, con su trabajo constante y entrega, ha logrado ganarse un lugar importante en el equipo y demostrar su valía en cada oportunidad que se le ha presentado. El mes de diciembre se avecina cargado de desafíos cruciales para el Fenerbahçe, con una serie de encuentros que pondrán a prueba la fortaleza y la consistencia del equipo en diversas competiciones. El primer desafío será contra el Basaksehir, el segundo clasificado dirigido por Emre Belozoglou, una leyenda en la historia del Fenerbahçe. Se espera un partido complicado y reñido, donde la intensidad estará presente desde el primer minuto. Ambos equipos buscarán imponer su juego en un enfrentamiento que promete ser emocionante. Luego, en casa, el Fenerbahçe recibirá al Konyaspor, un equipo que se mantiene en la parte media de la clasificación y que ha mostrado un juego consistente. A pesar de no estar entre los primeros, su despliegue futbolístico puede representar un desafío importante para el equipo local. El tercer choque será ante el Qairat Almaty en casa, un encuentro de vital importancia en la UEFA Conference League. El equipo kazajo ha demostrado ser competitivo y peligroso, acumulando 7 puntos en la competición. Una victoria es crucial para las aspiraciones del Fenerbahçe en el torneo europeo. El Kasimpasa será el siguiente rival, un equipo que oscila entre victorias y derrotas, mostrando un juego sólido en ocasiones y manteniéndose en la tabla media. Aunque parezca inconsistente, es necesario no subestimar su potencial. El Hatayspor, aunque actualmente fuera de la zona de descenso, se encuentra a solo tres puntos del límite. A pesar de su posición, cada partido es crucial para ellos, por lo que se espera un enfrentamiento disputado y enérgico. Por último, el Fenerbahçe disputará la quinta ronda de la Ziraat Cup, un torneo en el que la directiva tiene altas expectativas. El equipo buscará avanzar en esta competición, con la meta de llegar a la final y cumplir con los objetivos marcados por la directiva. En el vibrante y competitivo terreno del fútbol juvenil, el Fenerbahçe se ha erigido como un titán en constante lucha por la supremacía. Su reciente desempeño se ha convertido en un reflejo de su espíritu incansable y su compromiso con la excelencia futbolística. Este equipo juvenil del Fenerbahçe ha mantenido un patrón admirable en sus encuentros, donde parece encontrar un equilibrio entre la victoria y la derrota. De cada cuatro desafíos que encaran, se alzan con la gloria en tres y sufren un revés en uno, una dinámica que revela su capacidad para sobreponerse a la adversidad y capitalizar sus fortalezas. A pesar de este desempeño enérgico y constante, el equipo se halla en la segunda posición de la tabla, donde el Trabzonspor ha conseguido forjar una brecha de seis puntos. Este distanciamiento no solo subraya el desafío que enfrentan para alcanzar la cima, sino también la presión constante de mantener su posición frente al tercer clasificado, con la misma diferencia de puntos. Entre los laureles y el rugir de la competición, varios jóvenes talentos han surgido como estrellas incipientes en la constelación del Fenerbahçe. El joven central de 16 años, Kayra Kara, ha deslumbrado con su destreza en la defensa, demostrando una madurez y habilidades que van más allá de su corta edad. Asimismo, el renacer del delantero Vehbi Ege ha sido como un rayo de luz en el equipo, su despertar no solo ha añadido profundidad al ataque, sino que también ha infundido una nueva energía al juego del equipo. Estos talentos emergentes están encendiendo la chispa de la esperanza en el corazón de los seguidores del Fenerbahçe, quienes ven en ellos el futuro prometedor del club. Con cada partido, estos jóvenes jugadores no solo están dejando su marca en el campo, sino que están forjando su legado en la rica historia del club, prometiendo un mañana lleno de emociones y triunfos. A medida que avanza la temporada, el Fenerbahçe juvenil se enfrenta a desafíos cruciales, donde la determinación y el trabajo en equipo serán sus aliados más valiosos en la búsqueda incansable de la gloria futbolística. | Clasificación |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@Arnnau Ha sido un gran mes, sobre todo en cuanto a la Conference, ya que ese empate ante el Tottenham, nos ha dado como diría el anuncio de Red Bull, alas. Sellar el pase a la siguiente ronda es el objetivo prioritario, más a sabiendas que en liga vamos con "cierta" ventaja, para centrarnos un poco más en el objetivo europeo. Aunque el objetivo prioritario de la directa es ganar la Sport Toto Super League. @jdbecerra El cambio de Trípoli a Estambul, ha sentado bien. No se si estamos en el despertar futbolístico del imperio otomano, lo que me he reído jaja. Aun así económicamente el Fenerbahçe no es aquel equipo boyante de años atrás y en comparación con Galatasaray, Besiktas o incluso Trabzonspor, estamos un poquito lejos. Aunque las ventas de este verano han tapado mas de un agujero. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.11.2023 - Estambul (Turquía) “El empate ante el Totteham Hotspur nos coloca lideres del Grupo A” El Fenerbahçe ha sellado un octubre de ensueño, un mes que los llevó a lo más alto de la clasificación con una hazaña imponente: 30 puntos de 30 posibles. El equipo ha tejido una dinámica imponente, un torbellino de imbatibilidad que no ha conocido la derrota y que ha cautivado a la afición. La clave de este éxito radica en la versatilidad y profundidad de la plantilla. Tanto los titulares habituales como los suplentes han demostrado una calidad excepcional, dejando claro que cada jugador es capaz de desempeñar un papel genial cuando el equipo lo necesita. Esta sinergia y confianza en el plantel ha sido un factor fundamental para mantener la racha impecable. El tridente formado por Arda Güler, Sydney Van Hooijdonk y Emre Mor ha deslumbrado y encandilado a la afición. Su conexión en el terreno de juego ha sido la chispa que ha encendido el juego ofensivo del equipo, generando peligro constante para las defensas rivales. El entendimiento entre estos jugadores se ha traducido en goles y espectáculo, consolidándolos como referentes indiscutibles del equipo. Aunque el empate con un doblete de Van Hooijdonk ante el Tottenham en la UEFA Conference League fue un golpe inesperado, el equipo supo reaccionar con una actitud encomiable. Los últimos dos encuentros, donde se vieron en la difícil situación de remontar un 2-0 y un 0-2, sirvieron como recordatorio vital para no confiarse en la racha de triunfos. La determinación y la garra mostrada en esas remontadas destacan el carácter y la capacidad de reacción del equipo ante la adversidad. El Fenerbahçe se encuentra en un momento dorado, liderando con firmeza la clasificación y mostrando un fútbol que enamora a sus seguidores. La mentalidad, el talento y la unidad del equipo son los pilares de este ascenso imparable, pero la cautela y la humildad en cada partido demuestran que no se permiten relajaciones, manteniendo los pies firmemente en el suelo en busca de lograr metas aún mayores. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Grupo A UEFA Conference League | Octubre se convirtió en un mes de hazañas y emociones intensas para el Fenerbahçe, con seis encuentros que reflejaron la determinación y el potencial del equipo en diferentes escenarios. Este mes estuvo marcado por dos hitos cruciales que resaltaron la capacidad de reacción y la fuerza del conjunto Sari. El primer paso fue un contundente enfrentamiento contra el Gençlerbirligi, donde una avalancha ofensiva del equipo se tradujo en un imponente 0-3, consolidando aún más la confianza del equipo de cara a desafíos posteriores, especialmente el encuentro contra el Tottenham Hotspurs. El empate en casa contra el Tottenham se convirtió en un punto de inflexión, demostrando la resiliencia del equipo ante un rival de envergadura internacional. Sydney Van Hooijdonk volvió a ser determinante con un doblete que no solo aseguró un valioso punto, sino que también consolidó al Fenerbahçe como colíder del Grupo A en la UEFA Conference League. El duelo frente al Antalyaspor se convirtió en un escenario de disfrute para el equipo, destacando la contribución de Emre Mor, quien con dos goles asestó golpes cruciales al rival, consolidando su importancia en el ataque. La victoria contundente frente al máximo rival, el Trabzonspor, destacó la figura de Van Hooijdonk, quien se erigió como el verdugo del área con un espectacular hattrick, exponiendo las debilidades defensivas del equipo contrario y consolidando su estatus como un goleador letal. Sin embargo, los encuentros contra el Dnipro-1 y el Gazisehir FK presentaron desafíos inesperados. En ambos partidos, el Fenerbahçe se vio abajo en el marcador, lo que obligó al equipo a trabajar incansablemente y pelear cada balón para revertir la situación. En momentos cruciales, como el gol de Mert Yandas en el 87 contra el Dnipro-1 o la genialidad de Güler y Emre Mor en el tiempo añadido contra el Gazisehir FK, el equipo demostró su capacidad para sobreponerse y asegurar los tres puntos. Este mes fue un compendio de emociones y lecciones para el Fenerbahçe. La fortaleza mental, la capacidad de reacción y el trabajo en equipo fueron fundamentales para asegurar el liderato en la clasificación, demostrando que este equipo está dispuesto a luchar hasta el final en cada encuentro, independientemente de las circunstancias. El protagonismo de Sydney Van Hooijdonk en el Fenerbahçe no hace más que crecer y consolidarse como un pilar fundamental en el éxito del equipo. El delantero holandés no solo mantuvo su racha goleadora, sino que la elevó a nuevas alturas en un mes repleto de hazañas futbolísticas. Con cinco goles en seis partidos disputados, Van Hooijdonk se convirtió en la pesadilla de las defensas rivales, un depredador del área que no da tregua. Destacando especialmente en un encuentro donde brilló con un hattrick, demostró su capacidad letal frente al arco y su habilidad para marcar la diferencia en momentos cruciales. La conexión que ha establecido con Arda Güler y Emre Mor ha sido la clave en su éxito individual y en el desempeño colectivo del equipo. Esta triangulación dinámica se ha convertido en un quebradero de cabeza para las defensas contrarias, desplegando un juego fluido y letal que ha llevado al Fenerbahçe a obtener resultados destacados. Más allá de su capacidad goleadora, Van Hooijdonk ha demostrado una inteligencia táctica admirable. Su comprensión del juego y su capacidad para desplegar movimientos estratégicos no solo benefician su propio desempeño, sino que también abren oportunidades para sus compañeros. Su visión de juego y movimientos inteligentes en el campo permiten generar espacios y opciones para que el equipo pueda atacar con mayor efectividad. Este mes, Sydney Van Hooijdonk ha reafirmado su valía como un delantero completo: letal en el área, conectado con sus compañeros y estratégicamente inteligente. Su aporte ha sido vital para la dinámica de un Fenerbahçe en ascenso, consolidando su posición no solo como un referente goleador, sino como un jugador integral en la búsqueda del éxito del equipo. El mes de noviembre se presenta lleno de desafíos emocionantes y trascendentales para el Fenerbahçe, con una serie de enfrentamientos que definirán el curso de la temporada en diferentes competiciones. El primer desafío será ante el Sivasspor, un encuentro que pone a prueba la consistencia del equipo ante un rival que se encuentra en el ecuador de la tabla. El Fenerbahçe buscará asegurar los tres puntos para mantener su posición privilegiada en la clasificación. La vuelta contra el Dnipro-1 en Ucrania se presenta como una oportunidad para dar un paso firme hacia la calificación en la UEFA Conference League. El equipo buscará consolidar su liderato en el grupo y sellar su pase a la siguiente etapa del torneo con una actuación sólida y determinada. El clásico contra el Besiktas, a pesar del momento irregular que atraviesa el equipo rival, siempre es un encuentro cargado de intensidad y emoción. El Fenerbahçe buscará imponer su juego para obtener una victoria crucial y afianzar su posición en la lucha por los primeros puestos. El enfrentamiento contra el Giresunspor se presenta como una oportunidad para sumar tres puntos vitales ante un rival que se encuentra en la parte baja de la tabla. El equipo buscará consolidar su buen momento con una actuación sólida y contundente. El cierre del mes será un duelo trascendental contra el Tottenham en Londres, un encuentro que podría asegurar la clasificación del Fenerbahçe en la UEFA Conference League. Este partido será crucial para asegurar un puesto en la siguiente fase del torneo, y el equipo buscará dar su mejor versión para sellar su pase con una actuación destacada en territorio inglés. El mes de noviembre se presenta como un desafío exigente pero lleno de oportunidades para el Fenerbahçe, que buscará mantener su buen momento y alcanzar sus objetivos tanto en la liga doméstica como en la competición europea. El equipo juvenil del Fenerbahçe continúa su carrera ascendente en la clasificación, manteniéndose cerca del líder Trabzonspor juvenil, a tan solo tres puntos de distancia. Este mes, el equipo mantuvo una línea consistente, cosechando tres victorias y solo una derrota, demostrando su constancia y determinación en el terreno de juego. Lo más notable de este periodo ha sido el surgimiento de jóvenes talentos que han captado la atención del técnico principal, Albert Celades, gracias al nivel excepcional que han mostrado en cada encuentro. Jugadores como Emir Ortakaya y Yigit Demir han continuado desempeñando roles fundamentales en el equipo juvenil, siendo piezas clave en el engranaje del conjunto. El rendimiento destacado de estos jugadores jóvenes no solo ha contribuido al éxito del equipo juvenil, sino que también ha despertado el interés del cuerpo técnico del primer equipo. Su habilidad, madurez táctica y calidad futbolística han llamado la atención de Celades, quien sigue de cerca su progreso y desarrollo. La continuidad en el buen desempeño del equipo juvenil ha sido impulsada por la contribución constante de jugadores como Ortakaya y Demir, quienes han demostrado su valía una vez más en esta etapa de la temporada. Su consistencia y liderazgo en el terreno de juego han sido fundamentales para mantener al equipo juvenil en la pelea por los primeros puestos. El futuro del Fenerbahçe parece prometedor con la presencia de estos jóvenes talentos emergentes, cuyo rendimiento y potencial están en el radar del cuerpo técnico principal. Su ascenso gradual y su contribución al éxito del equipo juvenil son un reflejo del compromiso del club con la formación y el desarrollo de nuevos talentos que podrían dar grandes alegrías en el futuro cercano. | Clasificación |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@pepetxins El equipo ha arrancado muy bien, mecho mejor de lo que esperaba. Creo que se ha formado un buen grupo de jugadores para intentar pelear sobre todo la Sport Toto Super League, que es lo que nos piden desde la directiva. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasar por la aventura!!
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.10.2023 - Estambul (Turquía) “Los chicos de Celades responden a su entrenador con bonito juego vertical” El Fenerbahçe culminó el mes con un fulgurante cierre, consolidándose como líder indiscutible en la liga turca, con un despliegue que ha maravillado a sus seguidores y desconcertado a sus oponentes. La impenetrabilidad defensiva y la voracidad ofensiva se fusionaron en un espectáculo de fútbol que ha colocado al equipo en la cima. Con un resumen en números que reflejan su supremacía, el Fenerbahçe anotó 15 goles, exhibiendo un ataque letal que ha hecho temblar las redes rivales, mientras que su sólida defensa solo permitió tres tantos en contra. Aunque el Qairat Almaty logró romper la fortaleza defensiva del conjunto Sari en la Conference League, anotando dos goles, este suceso no empañó el brillante desempeño global del equipo en el mes. El ímpetu del Fenerbahçe no solo se traduce en números, sino también en la cohesión y determinación exhibida en el campo. El equipo ha fusionado magistralmente el talento individual con una estrategia de juego colectivo que ha dejado perplejos a sus oponentes. Las tres victorias consecutivas en la liga han consolidado su posición como líderes, demostrando una consistencia y determinación que los acerca cada vez más a sus objetivos. El cierre del mes ha sido un testimonio de su fortaleza y ambición por alcanzar la grandeza futbolística. La victoria también en el Grupo A de la Conference le da un plus de confianza de cara a al choque contra el Tottenham. Los aficionados del Fenerbahçe se deleitan con este despliegue magistral, celebrando no solo los resultados, sino también el estilo de juego que ha caracterizado al equipo en estas últimas semanas. Con la mirada puesta en mantener esta racha imbatible, el equipo avanza hacia el futuro con confianza y determinación, dispuesto a escribir más capítulos de gloria en su historia. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Grupo A UEFA Conference League | El mes de septiembre resultó ser un torbellino de éxitos y demostraciones de fuerza por parte del Fenerbahçe, con cuatro encuentros que dejaron huella y redefinieron la versatilidad y profundidad de su plantilla. El primer enfrentamiento contra el Alanyaspor reveló una estrategia audaz por parte del equipo al presentar un once menos convencional, dando oportunidad a los menos habituales. Sin embargo, esta elección táctica demostró ser un acierto total. Samet Akaydin, situado en la defensa, emergió como un pilar fundamental al conectar un cabezazo letal proveniente de un córner ejecutado magistralmente por Güler y Serdar Dursun anotaría el segundo tanto a pase del joven extremo. Esta victoria reafirmó la calidad de los jugadores menos usuales, mostrando que están plenamente preparados para asumir roles protagónicos. El siguiente enfrentamiento ante el Kayserispor evidenció la importancia de un Emre Mor en plena forma. El jugador en la banda izquierda deslumbró con su destreza al fabricarse un gol impresionante y posteriormente sellar la victoria con otra anotación magistral. Güler, con su precisión en los balones detenidos, encontró a Akaydin una vez más, quien esta vez duplicó su contribución goleadora con un doblete. En el ámbito europeo, el Fenerbahçe exhibió su potencial ofensivo, con Van Hooijdonk como referente indiscutible. Su habilidad quedó patente al anotar un doblete, uno de ellos desde el punto penal, demostrando su capacidad letal frente al arco. Además, la conexión entre Hooijdonk y Arda Güler se convirtió en un peligro constante para los oponentes, cada acción de Güler iniciaba una amenaza seria para el rival. El último choque del mes contra el Eyüpspor se convirtió en la celebración del juego ofensivo del Fenerbahçe. Güler fue la figura destacada con un doblete y tres asistencias, llevando el peso del encuentro sobre sus hombros. A su fiesta goleadora se unieron Attila Szalai, Van Hooijdonk y Khaveci, este último con un gol espectacular desde la derecha. El mes de septiembre quedará marcado como un período de demostración de fuerza y profundidad del Fenerbahçe, donde los menos habituales dejaron su huella, los titulares brillaron y la capacidad goleadora del equipo fue una constante en cada encuentro. En el fulgor del Fenerbahçe, una figura resplandece con una luz propia: Arda Güler. El joven talento ha encarnado la esencia del éxito en el equipo, adaptándose magistralmente al sistema de juego impuesto por Celades y convirtiéndose en el verdadero motor desde la banda derecha. Con una destreza deslumbrante, Güler ha desplegado un repertorio de habilidades que desafían la lógica del fútbol. Su capacidad para visualizar jugadas inverosímiles y ejecutarlas con maestría lo ha convertido en un auténtico peligro para las defensas rivales. En once encuentros oficiales, sus estadísticas hablan por sí solas: seis goles y una sorprendente suma de 14 asistencias, revelando su impacto tanto en la finalización como en la generación de juego. Las acciones a balón parado se han convertido en su sello distintivo, siendo determinantes en el desempeño del equipo. La precisión milimétrica en sus lanzamientos ha desencadenado oportunidades de gol invaluables para el Fenerbahçe, consolidando su papel como un arma letal en estas situaciones cruciales. El reconocimiento de su talento no se ha limitado al ámbito local. El actual seleccionador turco ha fijado sus ojos en Güler, reconociendo su valía y convocándolo para próximas citas internacionales. Esta distinción es un testimonio del impacto que ha tenido en el panorama futbolístico, consolidándose como un jugador de talla internacional a pesar de su juventud. La evolución de Güler no solo se refleja en números, sino en su capacidad para influir en el juego del Fenerbahçe de manera integral. Su adaptación al sistema táctico, su habilidad para desequilibrar desde la banda derecha y su aporte decisivo en los momentos cruciales han sido pilares fundamentales en el éxito del equipo. El futuro de Arda Güler se perfila prometedor, con un potencial que parece no tener límites. Su ascenso meteórico y su influencia en el juego hacen de él una figura central en la trayectoria del Fenerbahçe, con la mirada puesta en alcanzar cotas aún más altas tanto a nivel nacional como internacional. El Fenerbahçe se prepara para un mes lleno de desafíos cruciales que pondrán a prueba su temple y determinación en dos frentes distintos: la Sport Toto Super League y la emocionante UEFA Conference League. Con duelos que prometen emoción y tensión, el equipo se encuentra ante una agenda cargada de partidos trascendentales. El inicio de este período intenso involucra un encuentro ante el Glençlebirligi, un equipo que, a pesar de su inicio dubitativo en la temporada, buscará sacudirse y ofrecer resistencia. El Fenerbahçe se enfrentará a un desafío que no puede tomarse a la ligera, manteniendo la concentración y la determinación para asegurar una victoria fundamental. El Antalyaspor de Nuri Sahin es un rival correoso capaz de si se pierde la concentracion, dar más de un susto. El plato fuerte llega en la Sport Toto Super League con el enfrentamiento contra el Trabzonspor, un clásico del fútbol turco que siempre eleva la intensidad y rivalidad en el terreno de juego. Este duelo no solo es una batalla por puntos, sino también un pulso de prestigio y orgullo entre dos equipos de gran envergadura en la liga. Sin embargo, el desafío no se limita al ámbito local. En la UEFA Conference League, el Fenerbahçe recibirá al Tottenham Hotspurs en casa, un partido que promete ser un verdadero espectáculo futbolístico. Enfrentarse a un equipo de renombre europeo como los Spurs exigirá lo mejor del equipo, con la presión y la emoción de medirse ante una afición ferviente que anhela grandes logros en el escenario internacional. El rival ucraniano, el Dnipro-1, se erige como otro obstáculo en este grupo A de la Conference League. Conocidos por su solidez y determinación, representan un desafío serio para el Fenerbahçe en su camino hacia la siguiente etapa del torneo. El cierre de este mes intenso llega con el duelo ante el Gazisehir FK, un partido que podría ser determinante en la clasificación. Con cada punto crucial, el equipo deberá mantenerse enfocado y determinado para asegurar un cierre exitoso en esta fase de competición. El Fenerbahçe se encuentra ante una encrucijada de desafíos, donde la concentración, la estrategia y el espíritu de lucha serán fundamentales para sortear este calendario exigente y continuar su camino hacia la gloria en ambas competiciones. El espíritu ganador del Fenerbahçe parece fluir no solo en su equipo senior, sino también en su talentoso filial, una cantera que está demostrando un nivel de juego en sintonía con el equipo principal. La atención del técnico Celades hacia la evolución y desempeño de estos jóvenes es evidente, manteniendo un contacto directo con el manager del filial para seguir de cerca el progreso de estos prometedores jugadores. El pasado mes de septiembre, el equipo juvenil del Fenerbahçe cerró con un balance brillante: cuatro victorias de cinco posibles. Entre estas victorias, destaca especialmente el triunfo por la mínima ante el Galatasaray, un enfrentamiento que, al igual que ocurre con el equipo mayor, atrajo a una fervorosa afición que no se pierde ni un solo encuentro, incluso si se trata de categorías juveniles. En este despliegue de éxito, dos nombres resaltan como pilares fundamentales en el rendimiento del equipo juvenil. Yusuf Kocatürk, centrocampista con una visión y control envidiables, ha sido una pieza clave en el centro del campo, aportando tanto en la creación de juego como en la contención defensiva. Junto a él, Yigit Demir, el central sólido y disciplinado, ha mostrado una madurez sorprendente en su desempeño, liderando la línea defensiva con determinación y seguridad. La presencia de estos jóvenes talentos en el filial del Fenerbahçe no solo habla de su calidad individual, sino también del excelente trabajo de formación y desarrollo que se lleva a cabo en las categorías inferiores del club. La cercanía de Celades y su interés por estas jóvenes promesas subraya la importancia que el club otorga a la cantera y la proyección de nuevos talentos hacia el equipo principal. La sinergia entre el equipo juvenil y el primer equipo es evidente, con un estilo de juego que parece ser una extensión del ADN futbolístico del Fenerbahçe. El futuro parece prometedor con estos jóvenes jugadores que, con su rendimiento y progresión, podrían muy pronto estar dando de qué hablar en el escenario futbolístico de primer nivel. | Clasificación |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.09.2023 - Estambul (Turquía) “La afición y la dirección deportiva respira tras las actuaciones de sus futbolistas ” El Fenerbahçe ha experimentado un momento de gran determinación y lealtad por parte de dos de sus destacados jugadores, Ferdi Kadıoğlu y Attila Szalai, quienes han rechazado ofertas tentadoras de clubes de renombre internacional, optando por seguir siendo pilares fundamentales en el equipo que dirige Albert Celades. Ferdi Kadıoğlu, el joven mezzala del equipo, recibió un interés notable del Manchester United. Sin embargo, dejó en claro su compromiso con el Fenerbahçe al rechazar negociar con el conjunto inglés, demostrando su lealtad al club y priorizando una discusión sobre su situación contractual con el cuerpo técnico liderado por Celades. Por otro lado, Attila Szalai, el sólido defensor del equipo, fue tentado por una oferta del SC Napoli por un valor de 22.5 millones de euros. A pesar de haber considerado la propuesta y entablado conversaciones con el club italiano, Szalai sorprendió al romper las negociaciones y optar por quedarse en Estambul. Su elección de permanecer en el Fenerbahçe impactó al cuerpo técnico, que ya tenía prevista la llegada de un sustituto, el prometedor central del filial, Emir Ortakaya. El rechazo de estas ofertas millonarias por parte de Kadıoğlu y Szalai resalta su arraigado compromiso con el Fenerbahçe y su deseo de continuar contribuyendo al éxito del equipo. Su decisión ha sido un voto de confianza hacia el proyecto del club y ha generado una ola de apoyo y reconocimiento por parte de la afición. La fidelidad y el compromiso demostrados por estos dos jugadores refuerzan la identidad del Fenerbahçe como un club al que los jugadores están orgullosos de representar, mostrando que el vínculo emocional y la lealtad hacia la institución son valores inquebrantables para estos talentosos futbolistas.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
01.09.2023 - Estambul (Turquía) “El VAN VAN HOOIJDONK VUELVE A SONAR CON FUERZA EN LA AFICIÓN” El mes de agosto ha sido una montaña rusa de emociones para el Fenerbahçe bajo la dirección de Albert Celades. Con ocho encuentros en el horizonte, entre la Sport Toto League y las rondas clasificatorias de la UEFA Conference League, el equipo ha dejado una estela de éxitos que han enardecido a la directiva y la ferviente afición. Con un bagaje de ocho triunfos y sobre todo logrando dejar en evidencia al máximo rival el Galatasaray con un juego que enmudeció a la afición rival en varios lances del encuentro. Con dicho triunfo cerraba la clasificación como líderes de la Sport Toto League, a tres puntos del Galatasaray y a dos del Trabzonspor con un balance de tres victorias, 15 goles a favor y uno en contra. La afición ya tiene la esperanza de que este año podría luchar por todos los títulos. El cierre de mes nos dejaba el sorteo de la Uefa Conference League, donde una vez el equipo salió de las tres rondas de eliminación sin demasiados apuros, sin embargo el sorteo no ha sido nada benévolo con el equipo perteneciente al distrito de Kadiroy, por el que ha quedado encuadrados junto al Tottenham Hotspur, Dnipro-1 y la cenicienta del grupo el Kairat. Se prevé una fase de grupos complicada donde claramente el Tottemham es quien parte con la vitola de ser el que pasara primero de grupo. | Clasificación | Datos Primer Equipo | Resultados | Sorteo Fase Grupos UEFA Conference League | La primera eliminatoria contra el Hapoel Haifa fue un festín para los aficionados, sellando su pase a la siguiente fase con un contundente 5-1. El joven talento Ferdi no solo demostró su destreza en el manejo del juego, sino también su capacidad para ser letal frente al arco rival con un impresionante doblete, sumando además tres asistencias clave para el equipo. El debut en la Sport Toto League contra el Astana no fue sencillo, pero el equipo logró remontar gracias al potencial goleador de Van Hooijdonk, quien anotó un doblete y mostró una gran conexión con Arda Güler, sellando así una victoria crucial. La segunda jornada ante el Pendiskpor fue una exhibición de arsenal en ataque, con Serdar Dursun y Diego Rossi brillando con un doblete y un hattrick respectivamente, respaldados por las 5 asistencias de Arda Güler. El enfrentamiento contra el Sligo Rovers escocés demostró un mayor nivel de resistencia, pero el Fenerbahçe supo imponerse con un sólido 0-2 en la ida, donde Güler fue decisivo con gol y asistencia. Sin embargo, el plato fuerte llegó con el enfrentamiento contra el eterno rival, el Galatasaray. En un juego magistral, Altay Bayindir se erigió como un muro bajo los tres palos y Van Hooijdonk volvió a mostrar su capacidad goleadora, liderando la victoria que no solo venció al rival, sino que también situó al equipo como líder en la clasificación. El Galata nunca pudo superar al Fenerbahçe. El cierre de este mes intenso se dio con la vuelta contra el Sligo Rovers, un partido reñido que no sería hasta el final cuando veríamos nuevamente a Van Hooijdonk marcando la diferencia al romper el empate y asistir a Emre Mor para asegurar el 3-1 definitivo. Sydney Van Hooijdonk ha desatado un vendaval de talento desde su llegada al Fenerbahçe, consolidándose rápidamente como una de las figuras principales del equipo. En tan solo 8 encuentros, ha deslumbrado con una exhibición goleadora extraordinaria, sumando 8 goles y contribuyendo con 2 asistencias, demostrando que su impacto va más allá de ser un jugador letal en el área. Su habilidad para anotar goles no se limita a su destreza en el juego aéreo, característica heredada de su padre, sino que también ha exhibido una técnica exquisita al recortar en el área y definir con la precisión de un jugador de clase mundial. Este despliegue de habilidades ha dejado boquiabierta a la afición del Fenerbahçe, recordando a los seguidores los momentos estelares de su padre en el mundo del fútbol. La impactante actuación de Sydney en el equipo turco ha resonado más allá de las fronteras del club, con rumores que sugieren la posibilidad de su debut en la selección de los Países Bajos. Aunque aún no hay confirmación oficial, su extraordinario desempeño durante este mes sobresaliente podría abrirle las puertas hacia la selección nacional, un paso que sería un merecido reconocimiento a su talento y esfuerzo en el terreno de juego. Con su capacidad para liderar el ataque y su capacidad para marcar diferencias en el campo, Sydney Van Hooijdonk se ha erigido como una pieza fundamental en el esquema del Fenerbahçe, elevando las expectativas y generando un aura de emoción en torno a su potencial tanto en el equipo como en su posible incursión en el ámbito internacional. El Fenerbahçe se prepara para un período crucial con una serie de encuentros que pondrán a prueba su fortaleza y determinación bajo la dirección de Albert Celades. El primer desafío se presenta en casa con la visita del Alanyaspor, un encuentro que promete ser un test de fuego para el equipo turco. La afición espera un espectáculo vibrante mientras el Fenerbahçe busca consolidar su posición en la liga local. La siguiente parada llevará al equipo a enfrentarse al Kayserispor en su campo, donde deberán demostrar su capacidad para mantener el rendimiento incluso fuera de casa. Celades buscará mantener la moral alta y la cohesión del equipo en este enfrentamiento crucial antes de sumergirse en la competición europea. El foco se desplaza luego a la Uefa Conference League, donde el Fenerbahçe se enfrentará al Kairat de Kazajistán. A pesar de ser considerado la "cenicienta" del grupo, este choque oficial en tierras kazajas exigirá concentración y determinación por parte del equipo turco, que buscará asegurar un buen comienzo en esta competición europea. El viaje a Kazajistán es un reto logístico y deportivo, pero el Fenerbahçe está preparado para enfrentar este desafío con determinación y estrategia. Antes del receso por los compromisos de selecciones, el equipo cerrará su fase inicial de encuentros con el choque ante el Eüpspor en casa. Este partido servirá como una oportunidad para consolidar su posición en la liga antes de la pausa internacional. Con una serie de encuentros tanto en la liga local como en competiciones europeas, el Fenerbahçe se encuentra en un momento crucial de la temporada, buscando mantener su impulso y construir una base sólida para afrontar los desafíos venideros. La determinación de Celades y su equipo será fundamental para encarar esta serie de partidos con la ambición de lograr resultados positivos en todas las competiciones en las que participa. El filial del Fenerbahçe ha mostrado un desempeño prometedor durante este mes de agosto, compitiendo en cinco apasionantes encuentros que han demostrado la calidad y el potencial de sus jóvenes talentos bajo la dirección de Fatih Ürst. Con cuatro victorias y una derrota, el equipo filial ha destacado por su consistencia y determinación en el campo. A pesar de la diferencia en resultados con respecto al equipo senior, el filial ha dejado en claro su capacidad para competir y brillar en su propia liga. Jugadores emergentes como Emre Demir y Kayra Kara han sido figuras fundamentales en este éxito. Su talento y contribución han sido destacados, demostrando su valía en cada encuentro y consolidándose como pilares fundamentales en el esquema del equipo filial. Las cuatro victorias reflejan no solo la calidad técnica del equipo, sino también su capacidad para trabajar como un conjunto cohesionado, aprovechando el potencial de sus jóvenes promesas y mostrando una mentalidad competitiva en el terreno de juego. A pesar de la derrota sufrida, el equipo ha mantenido una actitud positiva y una proyección alentadora, consolidando así su posición como una cantera talentosa y prometedora para el Fenerbahçe. El desempeño del filial en este mes augura un futuro brillante para estos jóvenes talentos, proyectando una base sólida y esperanzadora para el club en los próximos años. | Clasificación |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
08.08.2023 - Estambul (Turquía) “Albert Celades y Arda Güler lideran el nuevo Fenerbahçe” El equipo se presenta al inicio de la temporada con un total de cinco amistosos disputados y cinco victorias, además de un pase a la 3ª Ruta de la Conference League, tras un global de 11-1 endosado al Dinamo Butani del país georgiano. La llegada de los nuevo siete futbolistas han aportado al equipo en este periplo veraniego y siendo alguno providenciales. En definitiva, el equipo de Albert Celades se presenta este comienzo de temporada con un total de 22 futbolistas, 14 futbolistas turcos y 8 futbolistas extranjeros, repartiéndose en 1 español, 1 húngaro, 1 iraní, 2 holandeses, 1 esloveno, 1 portugués y 1 uruguayo. Como porteros, Altay Bayindir, capitán e insignia del club continúa defendiendo la portería del Sücrü Saracoglu, debido a la poca confianza que nos brindaban los dos guardametas turcos que se disponía en el primer equipo, la dirección deportiva opto por rastrear el mercado y finalmente se aposto por el guardamenta español, Josep Martínez, procedente del RB Leipzig y quien la temporada pasada despunto como uno de los mejores metas de la Serie B, en su cesión en el Genoa. Dos jóvenes con capacidad para defender la meta del Fenerbahçe sin problema ninguno. Las tentaciones del mercado obligaron a traspasar a los dos defensas centrales brasileños, Luan Peres y Gustavo Henrique de regreso a su país natal. Optamos por contratar a un central joven como Serdar Saatci de 20 años como alternativa a los tres que ya contábamos. Tras abandonar el Besiktas hace dos temporadas destino Portugal, en el país luso no dispuso de oportunidades, siendo habitual verle en el filial. Finalmente optamos por repatriarlo y que sea el cuarto central, donde Attila Szalai es fijo en el once y donde los dos compatriotas turcos Serdar Aziz y Samet Akaydin, son quienes pelean por ser el compañero del húngaro, aunque Akaydin ha rendido muy bien junto a Attila. Para los laterales hemos optado por intentar no salir del objetivo de buscar opciones nacionales. Mert Müldür llega junto al iraní Sadegh Moharrami, para pelear por el puesto de titular, el turco llego tras quedarse fuera del Sassuolo y el iraní, quería abandonar el Dinamo de Zagreb. A priori, Müldür es quien parte con la ventaja de ser titular. Como ya contábamos con el joven zaguero holandés Jayden Oosterwolde, como carrilero zurdo, optamos por buscar la opción más económica en Turquía, ahí apareció la opción de Emre Elmali. Jugador rápido que fue determinante en el Trabzonspor la pasada campaña, pero que el fichaje de Stefano Denswil le resta opciones y solicito será transferido. Entre Jayden y Elmali, contamos con dos laterales de subida y bajada, aunque el turco parte con más condiciones para ser el titular. El hecho de tener tanto movimiento, obligo a que muchos jugadores como William Arao, solicitasen abandonar el club y apareció el Cruzeiro. Al quedarnos sin el brasileño, optamos por buscar alternativas en Turquía. Pese a que el esloveno Miha Zajc es quien parte con la titularidad el recién llegado Gökhan Gül, parte como alternativa dada su polivalencia. El Kasimpasa no puso impedimentos para que contratáramos al futbolista de 25 años. Ha demostrado en la pretemporada que puede aportar mucho al equipo. Por delante contamos con Ferdi Kadioglu, quien es el futbolista total y diferencial junto a Güler del equipo, siendo un futbolista peligrosísimo en sus llegadas al borde del área. Forma un buen tándem junto al portugués Miguel Crespo, quien aporta garra y fuerza al mediocampo, sin desentonar técnicamente, por que aporta goles al contrataque. Como alternativas contamos con Ísmail Yüksek y Mert Yandas, ambos son futbolistas que dan más musculo al medio campo y desplegando un gran poderío físico, liberando así a los extremos. Para la zona de arriba, recortamos muchísimos futbolistas, disponíamos de un overboking importante. Finalmente, Arda Güler ha demostrado que caído a la banda diestra es un verdadero peligro, futbolista que se nota que esta predispuesto a liderar este Fenerbahçe y a la selección turca no muy tarde. Fijo en la banda, desplazando a Írfan Can Kahveci al banquillo, futbolista con gran toque de balón, pero que le falta un poco más de velocidad, aun así, es importante dentro de la plantilla. En la banda izquierda Diego Rossi le ha ganado la partida a Emre Mor. El uruguayo que se encontraba más cómodo en la derecha ha demostrado ser un incordio para los defensas en su puesto natural. Futbolista determinante y con bastante gol. Emre Mor es capaz de lo mejor y lo peor, su velocidad es un plus en ataque. En punta, el veterano Serdar Dursun demostró con goles y participaciones ser un futbolista muy útil para el equipo. Su buen físico y su aportación ofensiva de cabeza, es tremendo para los rivales. Aunque el titular es Sydney Van Hooijdonk, hijo del ex delantero del club en el año 2003-2004 y 2004-2005. El Bologna quería traspasarlo y ahí aparecimos nosotros. A sus 23 años demuestra tener un hambre voraz en el área, pese a su envergadura ha heredado la técnica de su padre, pudiendo caer incluso a banda. Debe ser nuestro hombre referente arriba. | Plantilla Oficial Fenerbahçe | El club vuelve a la competición europea, donde debe disputar la ida de la 3º Ronda de clasificación. Nuestro rival será el Hapoel Haifa israelí, un club con historia y que será complicado de igualar las mismas acciones que la ronda anterior. Luego ya nos meteremos en el estreno de la Sport Toto League, donde debutaremos fuera de casa ante el Adana. Volveremos después a disputar la vuelta de la ronda de clasificación de la Conference League para cerrar el mes con el Pendikspor y por último el Galatasaray, nuestro máximo rival será el tercer choque en liga, lo que nos obligará a jugar a más del 100%, sobre todo jugando fuera de casa.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
08.08.2023 - Estambul (Turquía) “Boca Juniors fue el telón final de la pretemporada” La pretemporada del Fenerbahçe ha sido un recorrido repleto de emociones, giros inesperados y una exhibición constante de determinación futbolística bajo la dirección de Albert Celades. Este periodo previo al inicio de la temporada oficial fue un torbellino de encuentros que puso a prueba la preparación y capacidad del equipo. El viaje inaugural llevó al equipo turco a tierras francesas, enfrentándose al Lille, donde la victoria 0-2 dejó en claro el compromiso y el talento que Celades estaba inculcando en su plantel. El buen fútbol desplegado dejó una huella positiva en ese primer encuentro. El siguiente desafío fue contra el Altach, dirigido por Miroslav Klose, donde el Fenerbahçe exhibió su destreza en las bandas, con Güler emergiendo como una figura determinante en el juego. Esta demostración de habilidades en los flancos fortaleció aún más la confianza del equipo. El periplo llevó al equipo a Argentina para enfrentarse al Independiente, un partido que demostró ser un reto, pero la genialidad de Ferdi Kadioglu en los últimos minutos rompió un empate para terminar 1-2, destacando la capacidad del equipo para mantener la compostura en momentos críticos. La entrada en la Conference League llevó al Fenerbahçe a Georgia para enfrentarse al Dinamo Batumi, donde su enfoque ofensivo fue abrumador, logrando un convincente 1-5 en la ida que prácticamente sentenció la eliminatoria. Fue el debut oficial de Celades. La visita a los Estados Unidos para medirse al LAFC, un partido que marcó también el debut de Van Hooijdonk, liderando el ataque desde el inicio y mostrando su valía en el equipo. El regreso a casa para disputar el encuentro de vuelta de la eliminatoria ante el Dinamo Batumi fue una celebración ante la afición, con un contundente 6-0 que dejó claro el dominio del Fenerbahçe en esta fase inicial. Sin embargo, un giro inesperado se presentó cuando el partido programado contra Flamengo fue anulado, siendo sustituido por un enfrentamiento ante Boca Juniors. En este último encuentro de la pretemporada, la determinación y la habilidad en jugadas de balón parado de Arda Güler fueron fundamentales, con la zaga y Diego Rossi marcando goles que sellaron un emocionante y exitoso cierre para el Fenerbahçe con un definitivo 5-0. Esta pretemporada, con altibajos y momentos de grandeza, ha sido un viaje emocionante que ha forjado una base sólida para el equipo bajo la dirección de Celades, generando expectativas optimistas para la temporada por venir.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
08.08.2023 - Estambul (Turquía) “El apellido Van Hooijdonk volverá a sonar en el Şükrü Saracoğlu ” Un verano movidito en Estambul y concretamente en el barrio de Kadiroy. El Fenerbahçe, ha protagonizado la mayor salida de futbolistas y la obtención económica más grande en dicho concepto de su historia. La llegada de Albert Celades ha levantado un runrún en la directiva, donde ha prevalecido el bienestar económico del club. Nada menos que 14 futbolistas han abandonado Turquía, dirección a países europeos. Mucho movimiento, donde han causado baja, jugadores de cierto renombre, aunque lo principal de dichas salidas ha girado en torno a los altos salarios que varios futbolistas cobraban dada su rol en el club y en el equipo. La venta quizás más dolorosa ha sido la del Ítalo-brasileño Joao Pedro, que no entraba en los planes del club darle carpetazo de salida. Sin embargo, una oferta del Atalanta por 12M€ han bastado parta convencer a Celades. Junto a él, futbolistas como Luan Peres, Michy Batshuayi o Joshua King, también han tenido que marcharse del Sükrü Saracoglü. En definitiva, el club ha ingresado 65M€ en concepto de salidas, como decíamos la mayor cantidad ingresada por el club en toda su historia. Ante tanta salida, el club ha tenido que ir peinando el mercado y contratar futbolistas a precio de saldo y lo ha hecho rastreando jugadores con potencial y que económicamente fueran viables para el club. En total el club si costamos la opción de compra efectiva que hizo del central brasileño Gustavo Henrique, por el que se pagó 1.4M€ al Flamengo, se recuperó parte de dicha inversión tras su traspaso al Santos al cambio de 3M€. En resumidas cuentas, la directiva del Fenerbahçe ha desembolsado 9.75M€ en fichajes, en un total de 7 futbolistas, la mitad de los que abandonaron al equipo. Se ha intentado contratar sobre todo a futbolistas de nacionalidad turca, un mercado que no es excesivamente barato, en total cuatro futbolistas son de la nacionalidad turca por tres extranjeros. La más llamativa es que la afición volverá a escuchar el apellido van Hooijdonk, ya que el cuerpo técnico ha traído en propiedad el hijo del mítico delantero holandés que milito durante dos campañas en el equipo turco y destacaba por su excelente habilidad en las acciones a balón parado, algo que su hijo también parece haber heredado. En resumen, el club ha contratado a un portero, tres defensas laterales y un central, un mediocentro y un delantero centro. Se ha aptado por futbolistas jóvenes y con experiencia. Y reduciendo las nóminas de extranjeros en el equipo a tan solo 7 futbolistas. | Historial Fichajes |
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
10.07.2021 - - Estambul (Turquía) “El Flamengo espera en el Şükrü Saracoğlu Stadyumu” En el apasionante escenario de la pretemporada, el Fenerbahçe se adentra en un emocionante periodo de preparación bajo la dirección de su nuevo entrenador, el español Albert Celades. Este periodo inaugural ha sido un torbellino de emociones y desafíos, con cinco encuentros en el horizonte, cada uno ofreciendo su propia carga de expectativas y oportunidades. El debut de Celades como timonel del equipo ha sido esperado con gran anticipación, y su liderazgo se ha evidenciado desde el inicio. La incertidumbre sobre los rivales en la segunda ronda para la clasificación de la Europa Conference League mantienen a los aficionados en vilo, alimentando la atmósfera de expectativa que rodea al equipo. Los amistosos del Fenerbahçe van a ser un crisol de desafíos, enfrentándose a equipos de alta exigencia en un variado recorrido geográfico y deportivo. La travesía comienza con un enfrentamiento fuera de casa contra el Lille francés, seguido por un viaje a Austria para medirse al Altach, equipo bajo la dirección del exfutbolista alemán Miroslav Klose. El periplo lleva al equipo a cruzar el Atlántico para disputar un encuentro en tierras argentinas contra Independiente, un desafío que marca un hito en la preparación del equipo. Posteriormente, el Fenerbahçe se trasladara a los Estados Unidos para medirse al LAFC, agregando un matiz internacional y americano a su preparación. El retorno a casa se engalana con un enfrentamiento crucial frente al Flamengo brasileño, un encuentro que no solo representa una oportunidad deportiva, sino también una ocasión para presentarse ante la ferviente afición del Fenerbahçe. La intensidad y diversidad de estos encuentros amistosos han servido como una plataforma sólida para afinar estrategias, cohesionar al equipo y afinar la maquinaria futbolística de cara a la temporada venidera. La incertidumbre sobre los rivales en la segunda ronda de la Europa League solo agrega un aura adicional de emoción y desafío a este emocionante periodo de preparación para el Fenerbahçe bajo la dirección de Albert Celades.
-
Γίνε το Άλφα και το Ωμέγα
@Vyctor Pues sí, Arda Güler tiene una pinta de futuro crack con apenas 18 años, a mí también me gustaría verlo y si lo que demostró la pasada temporada en el Fener es cosa de más de una temporada, en un principio me gustar más escorado a la derecha, así que seguramente tenga que pelear el puesto o si en pretemporada nos convence realmente para ser titular. @pepetxins Tenemos una plantilla muy extranjera, echo en falta más producto nacional, intentaremos reforzarnos pensando en futbolistas del país. En cuanto a Güler, de momento, tenemos la fortuna de que no hay ningún grande esperando tras él, aunque no si evoluciona como debería, seguramente acaben tras sus pasos. @jdbecerra Abandonar Grecia, no entraba en mis preferencias, si me hubiese gustado pasar del Asteras a uno de los cocos, pero bueno, al final se dieron las cosas así. Nuestro nuevo destino me agrada Turquía y el Fenerbahçe, quien lleva años sin levantar un trofeo nacional. Completamente de acuerdo de que ahora son otras exigencias, mucho más grandes que las que teníamos en Grecia y tenemos que cumplir. Hay mucho extranjero en el club y eso es algo que necesitamos cambiar. @Os Pretos Destino Turquía, un cambio muy drástico y con unas altas exigencias tras abandonar Trípoli. Disponemos de una buena plantilla, aunque estoy pensando en hacer cambios drásticos en el equipo, ya te digo. Tenemos una deuda importante que pagar y hay futbolistas que cobran mucha pasta para lo que hacen... así que ya veremos. @nenogaliza Muchísimas gracias por tus palabras amigo, que siempre son de agradecer. La verdad que obtuvimos muy buenos resultados en la primera temporada, mucho más de lo que esperaba. La elección de Albert Celades, fue casual, se me ocurrió realzarle la carrera jugando fuera de España. Como decía fue aun buena primera experiencia en Grecia, he de decirte que no entraba en el país heleno desde el FM2008, que ya ha pasado bastante. Optamos por coger un equipo como el Asteras que nunca había logrado levantar título alguno, más allá de competiciones de divisiones más bajas. Y el resultado no pudo ser mejor logrando un doblete histórico, que nos ayudó a destacar en el país heleno y tener intereses de los principales clubes del país. Opte por continuar un año más por corazón que por razón y nos salió rana al principio, la directiva se sacó exigencias a mi entender fuera de toda realidad y otras que nos perjudicarían de cara al futuro, así que optamos por escuchar el interés que nos llegaban desde Turquía. Finalmente, el Fenerbahçe que había apostado por nosotros tras la salida de Jorge Jesús, nos presentó oferta y aceptamos, ya que el salto de nivel era importante. Disponemos de una plantilla amplia en ciertos puntos, quizás en exceso, apostar por producto nacional debe ser algo a destacar en esta nueva experiencia por lo que intentaremos mejorar ese aspecto. También tenemos unas deudas importantes y muchísimos futbolistas con salarios muy altos, eso será otra de las opciones a destacar. De momento tenemos a varios futbolistas nacionales jóvenes con talento, Biyindir, Ferdi o Güler, deben ser el futuro del club. Como siempre un placer tenerte por aquí. ¡¡Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir y pasaros por la aventura!! **Offtopic: Lamento no haber podido actualizar la aventura, pero estas dos semanas el trabajo me exprimió todo el tiempo. Cierres de año, el hecho de tener gente a cargo y programas vacaciones y un largo etc... lo bueno que mis mini vacaciones me darán un extra para poder avanzar más en ella y aprovecha este tiempo perdido...**