Todo lo publicado por Hipias
-
Duración y profundidad de la partida
En mi caso el visionado es en modo exhaustivo. Más allá de la táctica estable que utilizo en las sucesiones de jornadas de cada temporada, me gusta hacer ajustes tácticos variables para cada partido en particular que concretan algo más la táctica para ese partido sobre todo en el aspecto defensivo. Para ello analizo en el informe la forma de jugar del rival y anoto en una libretita los ajustes defensivos que mejor pueden ir para neutralizar el modo del rival de atacarme. Por ejemplo si veo que juegan por bandas con extremos, me anoto evitar centros contra ese rival. Pero no lo marco todavía. Espero a que empiece el partido y miro en el exhaustivo qué hace el rival, y si me está pudiendo hacer daño. Si es así, aplico el ajuste que había anotado en el análisis para ponérselo más difícil a la IA. Con ello el aspecto táctico a mi juicio se enriquece, pues no se limita a fijar una táctica y dejarla ya así como cosa terminada, sino que permite ajustes y variables que hay que analizar para cada partido, y comprobar qué resultado ha dado todo.
-
Posibles Novedades de Football Manager 2025
Pues ya se pueden poner las pilas con las mejoras, porque, al contrario de lo que ocurría en anteriores años, en la actualidad el simulador que ha sacado we are football tiene muy buena pinta, sobre todo en algunos aspectos en los que football manager hasta ahora está prácticamente ausente. Todos aquellos que clamaban lastimeramente por la ausencia de competidores que alentaran los esfuerzos de football manager por innovar su juego, han sido escuchados y sus lamentaciones quizá hallen alivio. No lo sé. En algunos meses lo podremos comprobar. Y si no, a la competencia, hale. Incluso andan sueltos por ahí unos elementos que pretenden resucitar el pc fútbol con una nueva edición denominada pc futbol 8, o pc fútbol frankenstein (que uno con esto de la resurrección del pc fútbol ya es muy desconfiado por los padecimientos de antiguas amargas experiencias).
-
¿Hacéis trampas?
Pero uno puede jugar como quiera, puede adaptar el juego a sus propias preferencias sin la rigidez de subordinarse a las preestablecidas de serie (incluso en el caso de aquellos juegos muy versátiles, que también los hay, como por ejemplo los de paradox que yo conozca y use). Y puede jugar unas partidas conforme a las reglas y otras alterándolas. Son automutilaciones dogmáticas. Si se tratara de competir contra otros jugadores, entonces las reglas tendrían que resultar prefijadas por unanimidad y aplicadas de manera equitativa a todos los jugadores. Pero una maquinucha, que puñetas va a protestar.
-
¿Hacéis trampas?
Para aquéllos que reconozcan hacer trampas y también para aquellos otros que no lo reconozcan pero que efectivamente las hagan, me gustaría aliviar la pesadez de su sentimiento de culpa aclarando que los autómatas a este nivel tecnológico preliminar de IA ni se cabrean, ni se acuerdan de las progenitoras de los ventajistas, sino que siguen a lo suyo aplicando los parámetros con que están programados. Otras cosa es la competencia indirecta entre usuarios del juego para revelar quiénes lo manejan con sobrada destreza. Yo acaso les invitara a organizar torneos entre usuarios entre los que medir la habilidad táctica que cada uno tiene como entrenador (pues el motor táctico del football manager a mi juicio es muy realista). Y como colofón me gustaría hacer una observación sobre una mejora que podría enriquecer excepcionalmente el juego, determinando un salto cualitativo en sus potencialidades como juego de estrategia futbolística. Y es que se establecieran diversos niveles tácticos de dificultad en el juego desde el muy simple hasta el muy avanzado, a través de los cuáles el usuario pudiera medir contra el autómata sus progresos tácticos. Con medición de ELO como el frizt en el ajedrez y esas cosas. No me digáis que no estaría chulo. Claro que no sé si sería técnicamente viable. PD: En el último caso los manuales sobre los diversos aspectos tácticos, etc, serían sumamente valiosos. Incluso creo que los de sigames podrían tratar de sacar rentabilidad económica con ello.
-
Posibles Novedades de Football Manager 2025
A mi el motor gráfico me parece bastante bueno, sobre todo en comparación con los nuevos manager recién incorporados como el we are football o el pc futbol 8. Y el motor táctico me parece la joya del género. La limitación que yo veo es que por tradición el juego siempre ha estado enfocado a largo plazo al desarrollo de la carrera de manager, y a un tipo poco presumido o puntín fanático como un servidor, le gusta más el desarrollo no tanto de su prestigio como entrenador, sino del club de sus pasiones (o de cualquier otro que resulte majo). Y aquí es donde le encuentro yo la cojera al football manager. No se puede desarrollar la masa social, ni el estadio (porque no hay editor de estadio y porque en la representación del partido los cambios no se aprecian), ni las instalaciones por lo mismo que el estadio, ni impulsar la internacionalización del club, ni nada. El club queda solapado en un segundo plano como la empresa eventual que nos va contratando según vamos cambiando de equipo. Y a mí personalmente eso me gusta poco. Yo soy poco individualista y más colectivista. Pero el juego me parece muy bueno ya como está, y si lo mejoran aún más, pues me doy con un canto en los dientes y pago mis 50 pavos anuales religiosamente. Amén.
-
Instrucciones Tácticas
Yo configuro tres tácticas, pero sólo utilizo una durante toda la temporada. Las instrucciones con posesión y en transición no las toco durante todo el año, pero durante la temporada voy calibrando qué aspectos tácticos me gustaría cambiar en razón de lo que puedo observar en los partidos, y al concluir la temporada efectúo algunos ligeros ajustes en función de las nuevas cosas que quiera hacer o hacia dónde quiera ir. Otra cosa ocurre con algunas de las instrucciones sin posesión que utilizo variablemente para neutralizar el juego del rival concreto que debo enfrentar en cada partido. Por ejemplo si veo que el rival hace mucho juego interior tiki-taka, yo pongo presionar para que el balón vaya por fuera y neutralizar su juego ofensivo. O por ejemplo si juegan con extremos abiertos y carrileros abiertos y dos puntas, pongo bloquear centros, y presionar para desviar el juego hacia dentro con la finalidad de dificultar su ataque. Pero cuando termina ese partido anulo esas instrucciones. También suelo utilizar las instrucciones con el rival teniendo en cuenta el sistema global de juego de la IA, con el mismo propósito de reventar su plan de ataque. Pero mi plan de ataque no varía, es siempre el mismo. Los cambios de partido a partido son sobre aspectos concretos del sistema defensivo y sobre las instrucciones al rival para dar por el saco al ataque contrario.
-
La pregunta del millón
Yo tampoco es que lo compre anticipadamente a ciegas en el mismo momento en que se pone a la venta y comienzan a describirse las mejoras que contiene. Espero a que salga la beta, y después en youtube paso los diversos vídeos que de manera tan detallista elaboran los diversos streamers que trabajan el football manager. Y entonces sí, en el momento oportuno y con conocimiento más profundo de lo que puedo esperar, lo compro anticipadamente para aprovechar los descuentos.
-
La pregunta del millón
Pues de manera crítica lo primero que resulta pertinente es mostrar los criterios críticos que se aplican a la valoración. En mi caso me gustan las partidas largas y de desarrollo lento, así que la posibilidad de continuar la partida que venía jugando en la edición 23 en la 24, y de hacerlo nuevamente en la 25 si sigo disfrutando de ella, es la principal razón que me ha animado a comprarlo y que me hace ratificarme en mi decisión. Y después también considero de mucho interés la experiencia de verosimilitud gráfica de los partidos en la simulación que constituye el juego. Hasta ahora era un poco pobre en football manager (a pesar de que la experiencia de verosimilitud táctica era muy alta), pero en esta edición ha mejorado sustancialmente. Quizá incluso se pueda hablar de un salto cualitativo en comparación con anteriores ediciones, que con la revolución anunciada para el 25 se pueda repetir. Yo estoy satisfecho y lleno de confianza hacia la futura evolución del juego.
-
Parece una broma
No soy yo ingeniero informático, ni me afano en arrebatar el pan de las bocas a los tiernos infantes del personal laboral de si games.
-
Parece una broma
Como la consistencia del sistema táctico que se utiliza constituye una de las razones determinantes de las victorias o derrotas, y como no todos los jugadores tiene la misma habilidad ensamblando un sistema para su equipo, quizá el juego debería tener niveles de dificultad, de manera que los jugadores con más elo se enfrentaran a una IA más exigente, y en cambio los jugadores con menos elo lo pudieran hacer a una más sencilla. Yo tengo una versión de fritz para ajedrez, y además de tener varios niveles, la IA tiene incluso la gentileza de calibrar tu elo a partir del juego que despliegas en las partidas. Claro que desconozco la facilidad técnica que tendría aplicar estas mejoras al actual estado del football manager.
-
A menos de un mes de la reserva anticipada del FM24.
Gracias amigo por compartir esas noticias, y no dejes de volver a hacerlo si por acaso otras distintas llegan a tu conocimiento, que el ánimo de los fmadictos sabrá agradecerlo debidamente. Y aun si decidieras inventarte otras nuevas, yo creo que igualmente me daría regocijo, pues también producen el efecto de saciar la gran avidez de novedades que por estas fechas embarga los pechos de estos pobres esclavos de tan dulce vicio.
-
¿Cuál fue tu primer Football Manager?
La primera toma de contacto con esta saga tras quedar huérfano de pc fútbol fue con aquel championship manager que, como ni siquiera chapas tenía, se limitaba a comentar por escrito con rótulos de colores las jugadas más determinantes del partido. Como hemos cambiado en casi tres décadas hará ya. Ah, la nostalgia 😢.
-
Actualización del futuro del Football Manager y novedades anticipadas del FM24
He leído que algunos de los foreros afirman jugar además de a fm también a fifa. Me gustaría preguntarles su opinión acerca del motor táctico del juego en modo visionado espectador de fifa en comparación con el de fm. Yo nunca he jugado al fifa, pero al tratarse de un juego orientado al manejo manual directo de los jugadores, el modo manager espectador en cuanto a complejidad y profundidad táctica sospecho que debe resultar notoriamente inferior. También quería preguntar si el fifa en modo manager resulta más sencillo que fm, aunque también imagino por las razones de menor complejidad ya apuntadas que en principio debería serlo.
-
Actualización del futuro del Football Manager y novedades anticipadas del FM24
Puede haber diversos perfiles entre los jugadores que prefieran un manager de fútbol. Desde aquellos usuarios avanzados ya plenamente familiarizados con fm y su intrincado y complejo sistema de tácticas, hasta jugadores principiantes más ocasionales con un menor control sobre los resortes tácticos del juego. Si ea se mete con un modo manager más desarrollado de lo que ha alcanzado hasta ahora, es dudoso que pueda arrastrar a los jugadores expertos de fm, toda vez que éstos no estarán dispuestos a renunciar a la complejidad de un sistema que ya controlan de manera suficiente. Pero ya no resulta tan poco probable que pueda seducir a usuarios menos avanzados de fm que tengan dificultades con la urdimbre táctica del juego, si el modo manager de ea resulta mantener un equilibrio entre la sencillez en el aprendizaje del entramado del sistema táctico y un efectivo desarrollo de sus diversas variables que pueda resultar entretenido. A esto ea puede añadir la indudable fortaleza de sus gráficos. Yo seguramente no cambiaría porque estoy fascinado por la tremenda profundidad táctica de fm, pero creo que muchos otros usuarios se lo podrían plantear. Y me alegro de ello, si sirve para apretarle a fm y que de esa manera las mejoras que hace algunos días han anunciado con tanto aparato no sean meros fuegos de artificio en términos de marketing.
-
Actualización del futuro del Football Manager y novedades anticipadas del FM24
Comparto plenamente tus creo que agudas sospechas. Precisamente en la presentación de la edición de EA de este año remarcaban su propósito de mejorar el manager y el modo visionado espectador de los partidos. Parece que EA proyecta solapar con su producto los puntos más fuertes de la saga fm, y ello parece provocar con el anuncio de mejoras en los gráficos y promesas de mayor evolución en los restantes aspectos del juego, un intento de fm de fortalecerse con el aparente propósito de neutralizar las virtudes gráficas de ea, y los demás avances que ésta pudiera hacer en el manager. Si se confirmara esta situación, al fin se habría producido la anhelada concurrencia de un competidor potente que obligara a fm a intensificar los esfuerzos en la mejora de su producto.
-
Actualización del futuro del Football Manager y novedades anticipadas del FM24
Mi estilo de juego está basado en partidas largas, así que la estrategia que seguía era renovar el fm cada dos o tres años para darle tiempo de desarrollo a las partidas. Como con el nuevo sistema cada edición constituye el puente necesario para salvar las partidas que se vienen jugando con anterioridad, mi estrategia será adquirirlo cada año de manera que pueda dar continuidad a las partidas que venga jugando y valore como valiosas, y de paso disfrutar todas las novedades que se vayan incorporando. Yo estoy muy satisfecho con la novedad anunciada, aunque me tenga que rascar un poco más el bolsillo. Hubiera sido mejor para los usuarios que se pudiera saltar alguna serie de la sucesión de ediciones al salvar las partidas, pero el negocio es el negocio amigo, qué se le va a hacer...
-
Actualización del futuro del Football Manager y novedades anticipadas del FM24
Precisamente ahí están las garras de la fiera indómita para asegurarse cada año el poder devorar unos cuantos euros de cada presa que, como yo, proyecte partidas plurianuales. Pero sarna con gusto no pica.
-
Actualización del futuro del Football Manager y novedades anticipadas del FM24
No sé si conseguirán vender más, pero yo me he replanteado mi decisión original de no adquirir la versión de este año, precisamente porque la partida que llevo este año la podría continuar sin tener que perderla por el cambio de edición, a lo que añado el proyecto de alternarla con una a comenzar en la nueva edición sin la presión de tener prisas en sus desarrollos, porque si estoy contento con cada una de ellas se pueden proseguir en el 25, y así sucesivamente (me gustan las partidas largas). Estos mercaderes depredadores con la novedad del salto de partidas entre ediciones han apresado entre sus garras mi voluntad de presa consumista de manera irreversible.🤪
-
Actualización del futuro del Football Manager y novedades anticipadas del FM24
Veremos en qué para todo esto. A mí me atrae la idea de un FM cada unos cuantos años que introduzca grandes novedades, y unos cuantos dlc anuales centrados en desarrollos más sectoriales cuyas mejoras se incorporaran a la base de la siguiente nueva edición del juego. Algo así como lo que hace paradox con sus juegos. Pero creo que no van por ahí los tiros. Saludos cordiales fm adictos.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
Gracias por compartir tus métodos porque me sirve para confrontarlos con los míos y de ese modo aprender. Yo con las instrucciones defensivas sin posesión sí que voy variando en función de los planteamientos ofensivos del rival, y para ello me sirvo de los informes de los ojeadores sobre el adversario, para de esa manera tratar de neutralizar sus aspectos tácticos ofensivos por medio de las opciones tácticas defensivas propias. Al margen de la eficacia del método, pienso que le da mayor variabilidad y dinamismo al juego, y rompe con la monotonía de mantener la identidad táctica durante muchas jornadas de una misma temporada o incluso de varias temporadas. Saludos kensi🙂
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
La cuestión planteada se centra en torno al modo de ordenar la defensa del equipo cuando no tiene la posesión, y más concretamente en relación con las instrucciones de línea defensiva, estilo de presión y compromiso de centros. Cabría tratar de ordenar estas tres instrucciones de acuerdo con las restantes instrucciones tácticas del equipo con el propósito de mantener una idea conjunta estable que se repitiera de manera recurrente en todos los partidos. O también por el contrario dejar cada una de estas instrucciones en blanco, de tal manera que sólo se activaran para aquellos partidos en particular en que la necesidad de neutralizar el juego del rival así lo aconseje. Me refiero por ejemplo que adelantarse más en línea defensiva podría tener sentido activarla frente a equipos que utilicen transiciones rápidas como el contrataque directo o el tiquitaca vertical, puesto que la instrucción ordena al equipo defender hacia fuera reduciendo el espacio del rival que ataca y obligando a sus jugadores de ataque a caer en fuera de juego. O por ejemplo en estilo de presión podría tener sentido activar presionar fuera que obliga a jugar por bandas al ataque rival, si éste tiene un dibujo táctico de 4-4-2 en diamante intentando jugar por dentro. ¿Vosotros qué hacéis? ¿Las marcáis de manera condicionada al planteamiento del rival en cada partido, o las usáis de modo sistemático dentro de una idea conjunta táctica de juego del equipo que se usa recurrentemente? Un saludo
-
Actualización FM23 a versión 23.2
Yo hace un momentito he cambiado la configuración de los gráficos de muy alta a alta. Después he jugado un partido y no me ha pegado tirones de momento. No sé si te servirá de algo mi ensayo.
-
Actualización FM23 a versión 23.2
A mí me ocurre lo mismo. La verdad ya me estoy hartando de los tipos éstos y de sus chapuzas.
-
¿Alguno jugais otro juego de fútbol?
Yo sólo juego a football manager, pero no conozco por ejemplo el Fifa. Lo veo más centrado en el manejo arcade de los jugadores y yo prefiero un simulador. No sé gran cosa de las posibilidades de simulación del fifa porque ni siquiera lo he llegado a probar, pero no descarto en un futuro echarle un vistazo. El football manager me parece el simulador táctico más completo que se ha hecho en el mundo de los videojuegos de fútbol, de una complejidad y de unas posibilidades vastísimas que constituyen una delicia para los aficionados a este deporte, que a través suyo podemos aprender y experimentar sobre sus variabilidades tácticas. Yo soy aficionado al ajedrez, y para mí es una especie de ajedrez de los videojuegos de fútbol, y ello sin perjuicio de considerarme un jugador principiante.
-
¿Alguno jugais otro juego de fútbol?
😂🤣 Más lacónico que un espartano