Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

GuilleFdz26

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por GuilleFdz26

  1. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    @ansodi Benvenuto! Llevaba tiempo con esta idea de partida en la cabeza, pero no acababa de dar el paso. Ahora que el City ha adquirido los derechos, vamos a intentar darle ese impulso necesario al club para llevarlo a competir con los grandes de la Serie A en un futuro no muy lejano. Totalmente, la historia del amigo @Os Pretosme ha despertado esa envidia sana de querer imitarlo o al menos acercarnos porque el listón está muy alto jajaja. ¡Un abrazo y muchas gracias por pasar! @ruben88fisio Benvenuto! Ya ves, yo recuerdo una partida en el FM08 también con mucho cariño. En una plantilla con Zaccardo, Barzagli, Cassani y Amauri. Con Maresca buscaba alguien italiano y con pasado en el Palermo. Cuando además coincidió con que entrenó al filial del City y encima con éxito, no me lo pensé 2 veces, era el personaje idóneo para la partida e historia. Vamos a ver qué nos depara. ¡Un abrazo y muchas gracias por pasar!
  2. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    @ruben88fisio ¡Bienvenido! Esperemos que Pep pueda devolver al FC Barcelona al lugar donde lo dejó. Sin duda volver a tener un proyecto que reúna cantera y megacracks es lo que buscamos, aunque para conseguirlo vamos a tener que ir poco a poco, empezando por deshacernos de jugadores que su sueldo está muy lejos a su rendimiento/calidad. Resulta obligatorio hacer limpieza en el vestuario culé, más en la situación en la que nos encontramos, que intentaré hacer en este mercado de verano, por lo que esperemos que hayan interesados y a ver si se puede dar porque en la economía del club y el mercado no van a acompañar mucho... Con el paso del mercado vamos a ver lo que podemos hacer. ¡Un abrazo y muchas gracias por pasar!
  3. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    @ansodi ¡Bienvenido! En mi opinión y creo que la de la mayoría de los culés, el nivel de Koeman está muy lejos de ser el que se le presupone que tiene que tener el entrenador del Barça. Y eso no quita que la plantilla del Barça antes del mercado de invierno no te la firmaba ni un equipo de media tabla, jajaja. Vamos a intentar que con Guardiola, el club sea capaz de ir aminorando la inagotable deuda que arrastramos sin dejar de ser competitivos, y ojalá sumar títulos en las vitrinas del Camp Nou sin tener que esperar al 2030 ¡Un abrazo y muchas gracias por pasar!
  4. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    Irrealizable. Inviable. Inalcanzable. Quimérico. Que Pep Guardiola pudiera regresar a Barcelona, el sitio del que jamás debió salir, parecía ciencia-ficción. Que si había apenas un 1% de posibilidades de traerlo, el Barça debería remover cielo y tierra para lograrlo, insistiendo por tierra, mar y aire. Era feliz en Manchester, un coleccionista de títulos insaciable, una leyenda de los banquillos y alguien que, gane o pierda la Champions, es la autoridad moral más grande que existe en el fútbol espectáculo. ¿Por qué motivo saldría Pep de un lugar donde está arropado por sus amigos y colaboradores y que le proporciona éxito y satisfacción? ¿Estaría dispuesto a salir del Etihad? ¿Rechazaría volver al lugar que más feliz le hizo y que siempre será su casa? Y sin embargo, aunque exista apenas un 1% de posibilidades de éxito, Guardiola sería la solución a todos los males. Hay quien cree en casualidades y quien no. Que el mismo día que Pep conquiste su trigésimo primer título entronque con la gaseosa autodestrucción del Barça, debería ser suficiente para que los socios culés sueñen despiertos con el retorno del hijo pródigo que sublimó el legado de Cruyff. Sería doblar la apuesta y hacer realidad algo que parece de ciencia-ficción. ¿Por qué? Sencillo. Pep sería la carta ganadora, el líder que necesita un club que ha perdido el norte y está obligado a recuperar la excelencia. De incendio en incendio gracias a los anteriores gestores y en llamas por su enésima decepción deportiva, el Barcelona necesita urgentemente un chute de positividad, porque el presente del club, en lo económico y en lo deportivo, invita a la depresión. El adiós de Messi, lastrado por unos fichajes disparatados que han arruinado al club, hipotecado por unos salarios altísimos de varios jugadores veteranos y trufado de futbolistas que no han mejorado en nada lo que había, el Barça se está desangrando. Con una deuda de más de mil millones -setecientos a corto plazo-, la necesidad de diferir salarios, vender jugadores y refinanciarse urgentemente, el Barça no tiene un euro. Y a pesar de que el humo de los medios de comunicación manosea gratis la ilusión de un socio al que se intenta engañar, el Barça no podrá fichar a ningún crack de nivel. Mbappé, Neymar, Haaland y los otros 127 nombres que vienen sonando, antes y después de las elecciones, cuestan un fortuna que el Barça no se puede permitir, salvo que cobren en 'Sugus' de piña, fresa y maracuyá. En plena ruina, el Barça está abocado a buscar esperanza. Y esa ilusión, por inviable, inalcanzable o irrealizable que pueda parecer, es Guardiola. Con la vuelta de Pep, la hoja de ruta es excitante. El club no tiene un céntimo y está estrangulado por una política de salarios y fichajes que habría firmado el enemigo. Fichar cracks es imposible y soltar lastres millonarios es una obligación. ¿Solución? Convencer a Pep. El club de su vida le necesita. Más que nunca. No fiches, con Guardiola sobra. Es el líder que necesita el club. Resucitaría los conceptos que otros entrenadores han enterrado. Recuperaría el estilo al que otros han renunciado. Conoce la casa y el famoso entorno como la palma de su mano. Exprimiría La Masía para darle brillo a la cantera. El club volvería a fabricar Balones de Oro en vez de comprarlos. Y lo más importante, le devolvería la ilusión perdida a un socio que sufre el orgullo de haber sido y el dolor de ya no ser. Si sale mal, el equipo jugará bien. Y si sale bien, habrás construido, de la nada, un equipo de época. Decían que contratarle era imposible, convencerle sería complicadísimo y lograr que salga de la Premier sería casi milagroso, pero Guardiola es la solución a todo este caos azulgrana. Y aquí está, con nosotros. Manos a la obra. Estamos perdiendo tiempo. Sólo hay algo peor que fracasar. No intentarlo. Y aunque parezca imposible. Guardiola es el hombre.
  5. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    El día después Lo más difícil del día después es encontrarle un sentido. Sobre todo cuando se sabe que nada de lo que venga será tan bueno como lo que se ha ido. Quien ha dicho adiós sabe que las despedidas esconden una doble crueldad. La primera, la evidente. La directa. La más escandalosa. La que nace en el dolor de separarse. En el abandono. En la distancia. La que habla de no tener y de no tenerse. De no seguir juntos. También de extrañar por anticipado. La segunda viene después. Escondida. Silenciosa. Sibilina. De puntillas, como un remedio envenenado contra el peso del nunca más. No de un hasta pronto, de un hasta la próxima o de un hasta ya veremos cuando, sino de un nunca más. De que ya no existe ni existirá. De que ya no volverá a pasar. La crueldad de la nostalgia, como el reflejo de un mundo paralelo en el que nada ha cambiado. En el que todo sigue igual. Un mundo de lo imaginado, un refugio de lo soñado. Una realidad que vivir incompleta y con los ojos cerrados, sobre el borde de una página que nunca termina de doblar la esquina. Un tiempo sostenido. Un presente que no avanza, prisionero de un pasado capturado. La crueldad de vivir a destiempo, con un pie en la vida que es y el otro en la vida que podría haber sido. Entre la vida que es sin ti y la que estaría siendo contigo. El Fútbol Club Barcelona conoce bien el sentimiento, pues en parte lo viene experimentando desde 2012, cuando Pep Guardiola abandonó el banquillo culé. Un adiós que fue origen de una realidad simultánea a la que semana tras semana vivía el equipo, y a la que el aficionado podía recurrir para imaginarse de nuevo cada episodio pero, en este caso, siendo protagonizado por el técnico de Santpedor. Dos caminos entrelazados que desde ahora serán tres: el del conjunto catalán, el de Pep y el de Messi. Un Barça que ya no es. Ni será. Que ya no volverá a pasar. Nunca más. La salida del argentino obliga a una refundación, al menos futbolística, profunda del equipo. Una que probablemente ya necesitase desde hacía tiempo, pero que la propia presencia de Messi permitía aplazar. Contar con Leo invita a ver el fútbol como una frenética cuenta atrás, como la necesidad de amasar cuantas recompensas estén al alcance durante el tiempo que dure el embrujo. A avanzar sabiendo que a las doce en punto de la noche la carroza vuelve a ser calabaza. Hay que ganar hoy, porque mañana, si no está Messi, va a ser más difícil conseguirlo. Por eso, sin Messi el Barça tiene menos excusa que nunca para poner el foco más allá del presente inmediato. Para poner bases e intenciones a un equipo o a un proyecto con vocación de futuro. Se le ha arrebatado el comodín del tiempo, ese que en la bota izquierda de su eterno número 10 lograba efectos de inmediatez en procesos para los que los demás necesitaban invertir semanas o meses. Messi era el atajo. Messi era la trampa. Para ganar mientras se construía. Para construir sin los materiales adecuados. O para vestir de adecuados aquellos que no lo eran. Sin Leo, los éxitos que pueda alcanzar el Barça forzosamente responderán a caminos más equiparables a los del resto. Sin un Deus ex machina que ilumine el final, el camino deberá marcarse desde el principio. Ya no tiene excusa para no hacerlo. Ya no tiene opción de no hacerlo. En este sentido, pese a tratarse de una pérdida cuyo eco retumbará para siempre en cada aliento de la institución, si el equipo logra esquivar el trauma e ignora el gigantesco cráter sobre el que desde ahora se levanta el Camp Nou, junto al sinfín de castigos que le traerá la partida de su amor, el 10 le habrá dejado dos oportunidades para volver a empezar. Las dos oportunidades que, para bien o para mal, marcaran el curso azulgrana. Una tendrá que ver con la exigencia, pues despedido el jugador que siempre permite creer y asumidos los efectos sobre la plantilla de la precaria situación del club, debe esperarse un planteamiento menos cortoplacista de los diferentes estamentos que orbitan alrededor del equipo. Si al Barça de Messi se le acababa el tiempo, al de Ansu o Pedri el tiempo todavía le está por llegar. La segunda de las oportunidades será la de reiniciar el proyecto con menos ataduras tácticas de partida. Leo, como todos los héroes de su condición, son piezas especiales en el encaje, que requieren comportamientos particulares a su alrededor para que la pizarra no termine poniendo barreras a un caudal futbolístico llamado a superarla con creces. La oportunidad de un nuevo Barça en el que, sin poder hablar por boca de Messi, quede sin dueño un tiempo de palabra a la medida y a la disposición de los demás. Un nuevo Barça nacido en una tristeza que hoy no se siente que pueda acabar. En la tristeza que deja el vacío del día después. En su sinsentido. Un Barça víctima y espectador del fin del mundo. Un Barça sin Leo Messi.
  6. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    Ronald Koeman deja de ser entrenador del primer equipo El FC Barcelona y Ronald Koeman han llegado a un acuerdo para rescindir de mutuo acuerdo el contrato que unía al técnico holandés con el equipo azulgrana. Esta decisión se ha tomado después mantener una reunión con el propio entrenador y la dirección deportiva del club, pensando que es la mejor decisión para ambas partes. Una de las decisiones que deben marcar el rumbo de la planificación deportiva del FC Barcelona de cara a la temporada 2021-22 es el futuro de su banquillo. En una estrategia como la que, se presume, pretende recuperar el Barça, donde el modelo deportivo del club y del equipo sobrepasa a la figura del entrenador y, de hecho, es precisamente ésta la que responde a la idiosincrasia de la institución, el nombre del técnico no es el todo que marca las líneas maestras, pero sí un factor que las condiciona. Uno de los principales encargos de la secretaría técnica es el de proporcionarle al entrenador las mejores herramientas para alcanzar el éxito, y como cada técnico utiliza las herramientas de una forma distinta, contar con uno u otro obliga a ajustar el sentido de determinadas operaciones. La elección, sobre el papel, no es sencilla. Por lo particular de la temporada barcelonista, por la compleja situación económica del club, por lo excepcional del momento a nivel global, y por la dificultad de encontrar una respuesta evidente a la pregunta sobre un hipotético futuro entrenador. Y por si no fuera suficiente, Con Julian Nagelsmann confirmado como nuevo técnico del Bayern, los dos finalistas de Champions con clara intención de mantener a sus directores, Roberto De Zerbi cerca de cerrar su pase al Shakhtar Donetsk, Ten Hag renovado por el Ajax y, todo apunta, Xavi Hernández al margen del difícil reto de dar forma al proyecto que deje atrás a quienes fueron eternos a su lado, la lista de candidatos es rácana en nombres y en certezas. Laporta aseguró que “no soy un entendido, hay personas que saben mucho más que yo, pero me gusta el fútbol. Y esta temporada ha habido cosas que no me han gustado. Han habido cosas que sí, como la vuelta de París, que demostramos que podemos ser muy superiores, con los jugadores bien utilizados, sistema adecuado, podemos ser superiores a cualquiera. Basta de ciertas actitudes de no pasa nada si perdemos. ¡Sí que pasa!”. Por ello reiteró que “hay que ser competitivos y ha habido cosas, partidos, decisiones que no nos han gustado”. Y lamentó que tras buenas actuaciones, como la de París o la final de Copa, “luego hemos hecho un final de temporada desastroso”. Laporta señaló que “conmigo no habrá temporada de transición, el objetivo es ganarlo todo." "Hemos respetado la temporada en la que hemos llegado y tal como le dijimos al entrenador valoraríamos los resultados. Tenemos un máximo respeto a Ronald Koeman y admiración tras haber ganado la Copa de Europa que ganó en 1992". La situación económica condiciona la planificación, pero no será un obstáculo: “Soy optimista y tendremos un equipo competitivo para la próxima temporada”. Aseguró Laporta que “debemos ajustar la masa salarial, porque de cada 100 que liberamos sólo podemos entrar 25”. Y también anunció que “en un año y medio o dos nuestro club estará saneado financieramente”.
  7. GuilleFdz26 añadió un tema en Historias
    En el fútbol, como en cualquier otro ámbito de la vida, no es posible aplicar soluciones si previamente no se ha acertado diagnosticando el problema. Sin saber qué falla, de qué manera falla y por qué falla. Saberlo no es garantía para solventarlo, ya que eso requiere dar con el remedio oportuno, pero es el primer paso imprescindible cuando se pretende enfrentar una dificultad. Entender qué ocurre para poder decidir cuál es la receta más indicada. En este sentido, el FC Barcelona, también a nivel deportivo, parece vivir en un limbo permanente. En un tiempo sostenido. En una parálisis analítica que dura ya varias temporadas, y en la que su incapacidad para leer el contexto en el que se enmarcan sus déficits competitivos lo condenan, año a año, a lanzar soluciones al aire que caen sobre el vacío. No entiende su propia realidad ni la del escenario competitivo actual en el que se inscribe. No tiene respuestas porque no descubre a qué preguntas se enfrenta. Su problema no tiene que ver con llevar mejores o peores argumentos a la discusión, sino con que, sin entender el idioma en el que se discute, no puede ni utilizar los propios ni comprender los ajenos. De un tiempo a esta parte, también a nivel deportivo, el Barça es un equipo sordo. Incapaz de asimilar la información que el fútbol, año a año y cada vez de forma más clara y contundente, le lanza sin disimulo alguno. El fútbol es un deporte de confrontación, cuya naturaleza tiene que ver con la oposición de un adversario. Ningún fenómeno ocurre fuera de esa dialéctica. Ser mejor significa ser mejor que otros. Ganar es ganar a alguien. Por eso, en la búsqueda del éxito siempre ha resultado fundamental entender el momento futbolístico en el que se compite, tanto si se apuesta por seguir sus normas como si se prefiere transgredirlas aprovechándose de sus flaquezas. El fútbol evoluciona muy rápido. Hoy, probablemente, más rápido que nunca. El alcance global, la profesionalización de todos los procesos y la disponibilidad de nuevas herramientas permiten un estudio y un desarrollo mucho más acelerado que en otras épocas. A lo largo de esta década, el fútbol está viviendo un proceso de cambio permanente, primero como resultado de la revolución que supusieron el Barça de Guardiola a nivel de clubs y la selección española a nivel de selecciones, y a continuación debido a la forma en que el fútbol se adaptó a esta revolución. El Barça, sin embargo, también deportivamente, es un equipo inadaptado a su propia contemporaneidad. Causante en el pasado más o menos reciente de buena parte de los cambios que actualmente definen el marco competitivo global, hoy discurre ajeno a su contexto. Ni lo sigue ni lo responde. Ni ha incorporado las novedades del nuevo fútbol ni trata de doblegarlas. Compite en otro tiempo, contra rivales que ya no existen, y pierde, en un fútbol que ya no entiende, por motivos diferentes por los que pierden los demás. Y esta vez sí, tienen que rodar cabezas. Y a volver a empezar. Y sobre la mesa, una advertencia: si el Barça pierde su imagen, lo pierde todo.
  8. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    ENZO MARESCA, NUEVO ENTRENADOR DEL PALERMO FC El Palermo FC y Enzo Maresca confirman que han llegado a un acuerdo para la incorporación del técnico italiano como entrenador del primer equipo hasta el 30 de junio de 2023. El ex jugador de Sevilla y Málaga (entre otros) vivirá su segundo periplo en la familia rossanera, dado que ya estuvo en el club con anterioridad, aunque fue como jugador (2014-2016). Su primera experiencia fue como entrenador del Elite Development Squad (equipo sub-23 del Manchester City) en la temporada 2020/21, en la que llevó al equipo a ganar la Premier League 2. Por tanto, conoce la estructura y organigrama de la entidad citizen. Su carácter cercano con los jugadores y su conocimiento futbolístico lo definen como técnico. A sus 42 años, el italiano dejó Manchester para hacerse cargo del Parma, en el que por discrepancias con la directiva, fue despedido. Aunque la mayoría de su experiencia como técnico ha sido como segundo entrenador. Así lo hizo en el Sevilla con Vicenzo Montella, o el West Ham junto a Manuel Pellegrini. Un mismo rol que ejerció en el Ascoli. “Estoy muy contento de regresar al Palermo FC. Es todo un honor, pero también una gran responsabilidad. Mi intención es la de trabajar más que nadie para así devolver de alguna forma la confianza que se ha puesto en mí'', asegura Maresca sobre su nueva etapa. “Aprendí mucho durante mi temporada al frente del EDS. Es un orgullo que tanto el City como el Palermo pensaran en mí”. El acto de presentación y posterior rueda de prensa del nuevo técnico azulgrana se celebrará el martes 20 de julio de 2021 a partir de las 15.00 horas en la sala de prensa del Estadio Renzo Barbera (acceso reservado a los periodistas que ya dispongan de la acreditación de congresos de temporada del club, según los procedimientos habituales). El City Football Group, el presidente Mirri y toda la familia rossanera, quieren agradecer al técnico Giacomo Filippi el excelente trabajo que ha realizado y la gran disposición que ha mostrado en los últimos días. “Gracias por defender con orgullo la camiseta del Palermo. ¡Mucha suerte en tu nuevo reto, Giacomo!
  9. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    EL CITY FOOTBALL GROUP COMPRA EL PALERMO FC DE LA SERIE C El City Football Group (CFG) sigue ampliando su catálogo de equipos. El propietario del Manchester City ha hecho oficial la compra del Palermo FC, equipo de la Lega Pro C, tercera división italiana. La operación se ha cerrado por un montante de 13,5 millones de dólares a cambio del 80% de las acciones del Palermo, el undécimo club a manos del CFG. El restante 20% permanecerá en manos de quien actualmente preside el club, Darío Mirri, quien declaraba a los medios: "Estamos muy contentos de dar la bienvenida a City Football Group a Palermo. Queríamos encontrar al inversor adecuado y lo hemos hecho. Tenemos un socio comprometido con el crecimiento del Palermo". Con la adquisición del Palermo, el City ya tiene bajo su control al Manchester City (Inglaterra), el Girona (España), el New York City (Estados Unidos), el Melbourne City (Australia), el Mumbai City (India), el Lommel SK (Bélgica), Troyes (Francia), Montevideo City Torque (Uruguay), el Yokohama Marinos (Japón) y el Sichuan Jiuniu (China). El Palermo es un histórico de Italia que tuvo que ser refundado en 2019. Mirri lo adquirió cuando éste quebró y cayó a la cuarta división. En 2019, el Palermo fue descendido administrativamente por el Tribunal Federal de la Federación de Fútbol italiana por irregularidades en las cuentas. En ese momento, el club siciliano estaba luchando por el regreso a la Serie A, pero acabó descendiendo a la Serie D, después de ser declarado en bancarrota. Tras el descenso, el club se vendió a Future Sports & Entertainment por un precio simbólico de diez euros, pero el grupo asumió las deudas de 22,8 millones de euros que el conjunto siciliano arrastraba en ese momento. Desde entonces, el club ha ascendido una categoría. El pasado abril, el grupo tuvo que cancelar la compra del Nac Breda neerlandés, debido a la oposición de los aficionados del club, que lanzaron campañas en redes sociales, cánticos en el estadio contra la transacción y una pancarta que rezaba “Manténgase fuera de nuestro territorio, la NAC no forma parte de la historia del City Group”. City Football Group cerró el ejercicio 2020-2021 con un alza de la facturación del 14,4%, hasta 624,5 millones de libras (756,3 millones de euros). Además, durante el periodo, el City Football Group redujo sus pérdidas hasta 52,9 millones de libras (64 millones de euros), en comparación con los números rojos de 205,3 millones de libras (248,6 millones de euros) de la temporada anterior. “Este es un club muy especial, grande e histórico con una identidad fuerte y orgullosa. Nuestro papel será añadir valor a todas las cosas que lo hacen tan especial y mejorar constantemente el rendimiento dentro y fuera del campo, utilizando nuestra experiencia y conocimientos para hacer crecer al Palermo de manera sostenible en los próximos años”, ha comentado Ferran Soriano, director ejecutivo del CFG. ¿QUÉ IMPLICA ESTO? >> Cesiones del Manchester City al Palermo FC. El Palermo FC no tiene ninguna obligación de hacer jugar al jugador, la ficha la pagará íntegra el club inglés que también podrá repescar al jugador cuando sea posible. >> El Manchester City tiene la primera opción. Esto significa en la práctica que cuando se acepte una oferta por el jugador por parte del Palermo, si el Manchester City hace una oferta igual, también se aceptará. Luego, el jugador decidirá su futuro. >> El Manchester City debe pagar al Palermo FC una cuota anual de 124.000€. >> El Palermo tiene la opción de un amistoso entre ambos clubes. Siendo el Palermo FC el equipo anfitrión y quedándose con la recaudación obtenida. El Manchester City no tiene ninguna obligación de llevar a sus mejores jugadores.
  10. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    Reservado para índice.
  11. GuilleFdz26 añadió un tema en Historias
    "No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes". Imagina sólo por un momento que eres seguidor de un equipo histórico. De esos que, en algún momento, hicieron que amaras el fútbol. Recuerda el trayecto hacia el estadio en aquel partido tan importante, aquel gran pase clave, aquella parada imposible, aquel gol en el último minuto, aquellas gestas para el recuerdo… Ahora imagina que has vivido todo eso. Que has alcanzado la gloria. Has acariciado el éxito con tus propias manos. Y, de repente, todo cambia. De la noche a la mañana, ese equipo deja de ser grande, deja de ganar títulos, de realizar gestas y levantar pasiones en el mundo entero. Entra en barrena, hasta el punto de caer a Serie B. Una caída sin fin. El juicio por falsa contabilidad de Andrea Zamparini, dueño, certificó la insolvencia del club y una deuda por valor de más de 50 millones de euros. La fiscalía pidió, además, que se contemplara el delito de quiebra fraudulenta para todos los que administraron en el conjunto italiano desde 2014. Eso es ser de la Unione Sportiva Città di Palermo. Pongámonos en contexto. Empezaremos esta historia en un día en concreto. Exactamente el 12 de julio de 2019, en una calurosa noche de verano en la capital de Sicilia. Un silencio ensordecedor retumba en los hogares palermitanos. Los aficionados del Palermo, presentes ante la televisión, con lágrimas en los ojos, no daban crédito. Una nueva derrota. Pero no una de tantas. La última y la más dolorosa de la historia. El miedo se apoderó de una ciudad que veía cómo se esfumaba una parte de su vida. Se vivía con angustia cada noticia, cada pequeño cotilleo, buscando algo a lo que aferrarse, por imposible que pareciera en ese momento. Un milagro, eso es lo que necesitaban. Estaban condenados a la desaparición. Mientras, en la capital siciliana se vivía un silencio extraño e inaudito en cuanto al fútbol. El deporte rey dejó de ser el tema de conversación de una afición que había recibido el peor golpe que puede recibir cualquier aficionado. Tras esa catástrofe, la afición empezó a moverse. Uno de los pilares de la ciudad se había hundido. El 29 de julio de 2019, apareció entonces esa pequeña luz. Una noticia positiva entre tanta desaliento: El empresario Dario Mirri, refunda el club bajo la denominación Società Sportiva Dilettantistica Palermo. De repente, la gente empezó a creer en un proyecto que no se sabía ni si existía. De estar condenados a hablar de nombres como Andrea Barzagli, Edinson Cavani, Andrea Belotti, Javier Pastore, Luca Toni o Paulo Dybala, entre otros, a los nuevos ídolos del nuevo club colista de la Serie D. La llama se estaba avivando de nuevo Lo que sí tenía el SSD Palermo era esa pieza que necesita todo proyecto. Una grada pasional y a la que no le importan los retos, por muy complicados que parezcan. Una hinchada rota que días atrás había explotado contra sus jugadores y contra la directiva, ya contaba con 6.000 abonados el primer día de su refundación. Una afición que acuda a animar al entrenamiento de su equipo, confiando en que el Renzo Barbera vuelva a gozar de grandes noches de fútbol. En septiembre de 2019, el club debutó en la última división profesional de Italia con un triunfo de visitante por 1-0 frente al Marsala ganando sus primeros 10 partidos, lo que le permitió ser puntero de su Grupo I. El Palermo ascendió a la Serie C luego de suspenderse la competición en febrero de 2020 por la pandemia de coronavirus en una decisión tomada por la organización por la que todos los que fueran primeros de grupo en ese momento (como sucedía al Palermo) y fueran financieramente solventes, ascendieran a la siguiente categoría. Luego del ascenso al tercer nivel del fútbol italiano, el club cambió su nombre a Palermo Football Club. Pese a todo, soñamos en que algún día podamos volver a aquel lugar donde reímos, celebramos y hasta a veces lloramos, pero de felicidad. Confiamos en poder volver a identificarnos con este escudo. Soñamos, porque a día de hoy así lo seguimos haciendo, en que por fin podremos ver a nuestro equipo levantar algún título. Creemos, confiamos y soñamos, y aunque sabemos que esto no será un camino fácil no nos preocupa porque… #SIAMOAQUILE
  12. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    EL BARÇA SEGUIRÁ JUGANDO EN LALIGA SANTANDER Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha declarado que “los clubes catalanes participan en las competiciones españolas en tanto son entidades deportivas afiliadas a las respectivas federaciones autonómicas que a su vez están integradas en sus homónimas federaciones españolas”. Por lo que sería necesario “un acto formal de desintegración por parte de la federación autonómica respecto a su federación española para que sus clubes queden excluidos de las competiciones españolas”. Acción que no se ha dado, y por tanto, los clubes catalanes podrán seguir jugando otra temporada más en LaLiga Santander. También hay una línea dura que encabeza el presidente de LaLiga, Javier Tebas, que defiende que en una Catalunya Independiente, sus clubes (Barça, Espanyol, Girona, Nàstic, etc.) no deberían jugar las competiciones españolas de acuerdo a la Ley del Deporte y los reglamentos de competición de la RFEF. Sendos portavoces cualificados de UEFA y FIFA declararon compartir el criterio de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Mientras la Federación Catalana de Fútbol siga dentro de la RFEF, el Barça podría seguir jugando LaLiga y la Copa en España y en la Champions League en Europa, aunque Catalunya sea independiente. Lo haría como equipo ‘español’, perteneciente a la RFEF. Todo cambiaría si el Barça estuviera fuera de la Federación Española de Fútbol, si jugara una nueva Liga Catalana. Entonces, perdería los coeficientes actuales, que le permiten ser uno de los cuatro clubes que tiene garantizada su presencia en la próxima Champions directamente si quedan entre los cuatro primeros de LaLiga. En su día, hubo, una pregunta informal a la Federación Francesa, que no pasó de ahí, sobre si aceptarían al Barça en sus competiciones como sucede con el Mónaco, aunque olvidaron que el club del Principado es cofundador de la Liga francesa. Igual sucede con el Andorra, que milita en la Primera Catalana. Los del Principat ya lo hacían antes de la fundación de la Federació Andorrana de Fútbol y prefirieron seguir así y ni disputar la Liga de su país. También pasó con el Swansea y el Cardiff, los dos principales clubes de País de Gales, que ya militaban en la Premier y se negaron a formar parte de la Premier League de Gales tras su nueva creación. Desde la Premier League ya se han precipitado al asegurar que el Barça no sería bien recibido. La UEFA tampoco lo permitiría como ha negado al Celtic y al Glasgow Rangers, los dos grandes clubes escoceses, el abandonar su Federación y militar en la Premier inglesa.
  13. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    OFF TOPIC
  14. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    CATALUNYA LOGRA LA INDEPENDENCIA La noticia de la independencia de Catalunya mantiene en vilo a toda Europa. La agenda del FC Barcelona también está marcada por la situación política del país y las hipotéticas consecuencias ahora que se ha proclamado la independencia. Los partidos independentistas presentaron este lunes el contenido de la ley de ruptura de Catalunya con el Estado español. Se ha hablado mucho de ello, de como sería la República Independiente. ¿Pero qué pasará con el deporte catalán? ¿Y el fútbol? ¿Y el Barça?. En época de Artur Mas como President de la Generalitat un grupo de ‘expertos’ hizo un estudio que, la verdad, ni se correspondía a las actuales leyes y legislaciones, y tenía mucho de ciencia ficción. Daban todo por hecho (al Barça no se le puede negar su participación en las competiciones españoles, no serán capaces de hacerlo, decían) aunque la realidad chocaba con su optimismo desmedido. El Barça sería, sin duda, el gran perjudicado en una Catalunya independiente hasta que se normalizaran las relaciones con la Europa Comunitaria o el Gobierno español cambiara la ley del deporte y le permitiera seguir competiendo en La Liga y la Copa del Rey. El conjunto azulgrana, en una Catalunya independiente, no gozará de los coeficientes actuales que disfruta, dentro de la Federación Española de Fútbol y sus torneos, que le permiten ser uno de los cuatro clubes que tiene garantizada su presencia en la próxima Champions directamente si quedan entre los cuatro primeros de La Liga. Si jugara una Liga Catalana independiente no sucedería igual. ¿Qué coeficiente tendría el Barça en las competiciones europeas? ¿Cuánto tardaría en reconocer a la Federació Catalana en un país independiente la FIFA y la UEFA?. La rueda de prensa de balance económico de este martes, a cargo del presidente Joan Laporta, quedó eclipsada por los acontecimientos políticos de las últimas horas, tras la intervención del President Quim Torra en el Parlament. A pesar de que Laporta presentó el mayor presupuesto de la historia de un club deportivo, la rueda de prensa posterior se centró en cómo podría afectar económicamente a la entidad la posibilidad de quedar excluida de La Liga, tal y como ha amenazado el presidente Javier Tebas en más de una ocasión. Laporta fue interpelado por los periodistas en 22 turnos de palabra, de los que un total de 12 fueron dirigidos a las posibles consecuencias para el Barça. ¿Cómo afecta al presupuesto de la entidad que Catalunya sea independiente? ¿Podrá mantener un presupuesto similar en caso de no jugar en La Liga? ¿Han amenazado los patrocinadores del club con romper relaciones tras la proclamación de una Catalunya independiente?. No obstante, Laporta respondió con la misma declaración a todas las preguntas: "Lo que defendemos es negociación, respeto y deporte". La única licencia que se permitió el CEO azulgrana fue asegurar que "el Barça tendría un equipo competitivo en todas partes" y aseguró que no han recibido amenazas de ningún patrocinador porque "están muy contentos de asociarse al Barça por la cultura, el ADN y los valores que transmite". Se dan muchas cosas por hechas dentro del sector ‘deportivo’ de los partidos independentistas, no se está trabajando en serio cerca de las autoridades deportivas europeas y mundiales, ni de los estamentos europeos de Bruselas. Hubo, en su día, una pregunta informal del Barça a la Federación Francesa, que no pasó de ahí, sobre si aceptarían al Barça en sus competiciones como sucede con el Mónaco. Aunque olvidaron que el club del Principado es cofundador de la Liga francesa. Igual sucede con el Andorra, que milita en la Primera Catalana. Los del Principat ya lo hacían antes de la fundación de la Federació Andorrana de Fútbol y prefirieron seguir así y ni disputar la Liga de su país. Es cierto que hay otros ejemplos en Europa de clubes que militan en Ligas de otros países. Pero para que el Barça pudiera hacerlo en España debería pasar por el Parlamento y que se cambiara la actual Ley del deporte que obliga a los equipos a ser españoles para poder jugar en esas competiciones. La mejor solución para el Barça sería que la Super Liga Europea, formada por los grandes clubes del continente, fuera adelante. Pero, de momento, la UEFA y ECA (Asociación Europea de clubes) han llegado a un acuerdo para mantener todo como está en el trienio 2018-2021 en que la Champions League seguirá adelante con alguna modificación, como la presencia de cuatro equipos seguros por cada una de las cuatro federaciones con mejor coeficiente (España, Alemania, Inglaterra e Italia). A su vez, se mejorarán ostensiblemente los ingresos por el ‘market pool’ (televisión y marketing).
  15. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    EL FC BARCELONA CONFIRMA EL NUEVO CONVENIO CON EL AJAX El FC Barcelona informó ayer a sus directivos, durante la reunión ordinaria de la junta del mes de julio, de que el club ha firmado un convenio de colaboración con el AFC Ajax. Han sentado las bases de lo que podría ser un convenio de colaboración fructífero para ambas partes. Al campeón de La Liga le interesa tener prioridad sobre los jugadores de la Eredivisie. A cambio, ofrece la posible cesión de jugadores. Barça y Ajax siempre han tenido una relación muy especial. El trasvase de jugadores ha sido una constante entre las dos entidades con muy buen resultado para todas las partes. Los dos clubes tienen una forma muy similar de entender el fútbol y, durante las negociaciones finales del traspaso de Frenkie De Jong, surgió la idea de ir más allá en el futuro explorando la posibilidad de firmar un convenio de colaboración entre los dos equipos. Tanto directivos como responsables deportivos de Barça y Ajax tienen muy buen feeling a nivel personal y el club holandés ha demostrado un comportamiento exquisito durante las negociaciones con el club blaugrana en los últimos años. De hecho, el Ajax salió perdiendo algo de dinero con la venta de De Jong al Barça, pero aceptó la decisión del futbolista de ir al Camp Nou desechando la oferta astronómica del PSG. Y nunca han escondido una satisfacción personal al rubricar traspasos como el de Cillessen o el propio De Jong en los últimos años sabiendo que los futbolistas dan un paso adelante en sus carreras hacia un club con una escuela futbolística cercana a la del Ajax. La idea de explorar un convenio de colaboración pasa por intentar firmar un acuerdo en el que el Barça pueda tener prioridad sobre los jóvenes talentos que exploten en el club holandés y que el Ajax pueda disfrutar de cesiones de jugadores blaugrana que no tienen cabida en el primer equipo por motivos de edad, pero que pueden dar mucho rendimiento en una liga como la holandesa. El Barça cuenta con una cantera espectacular, pero muchos jugadores deben buscar salidas al no poder tener minutos en el primer equipo. El Ajax sería un destino preferente. Además, el club blaugrana está realizando apuestas por futbolistas jóvenes del mercado internacional que deben adaptarse al fútbol europeo. En los últimos años se han dado casos como el de Marlon, Yerry Mina, Todibo o Emerson (Betis) en los que se ha invertido dinero por promesas con el objetivo de que fueran formándose.
  16. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    @Polimares ¡Hola amigo! Así es, los discípulos de Guardiola son los elegidos para devolver al Barça su estilo e intentar volver a ser la referencia mundial. Puyol de momento tiene su sitio en los despachos. Será el encargado, principalmente, de buscar salidas a los jugadores del "B" con los que no cuente Henry. Saludos.
  17. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    Entrevistamos a Thierry Henry No engaño a nadie si digo que su contratación sorprende a propios y extraños, ¿que lo ha llevado a dejar la selección subcampeona del Mundial por entrenar en Segunda B? La verdad que no ha sido nada fácil desvincularme de la selección belga tras la gran participación en el Mundial. Pero tras hablarlo varias veces con Roberto Martínez, creí que era una grandísima oportunidad para empezar mi carrera como entrenador tras todo lo aprendido con él. Y respecto a lo de entrenar en Segunda B, generalmente se cree que un ex-futbolista está preparado para entrenar en la élite por su pasado y la mayoría de veces no es así, un buen futbolista necesariamente no tiene porqué ser un buen entrenador. Para mí, es el lugar idóneo para empezar y todo un honor ser el responsable del último escalón para llegar al primer equipo. ¿Cómo analiza la plantilla actual? Pues la primera impresión ha sido muy buena, porque he visto a los jugadores comprometidos y con ganas. No podemos olvidar que somos el Barça B, siempre lo he dicho, que la prioridad es la formación, pero esta generación de jugadores vienen de ser campeones de la UEFA Youth League. A partir de ahí, tenemos que aspirar a lo máximo. Es verdad que somos la plantilla más joven y que para la mayoría es su primer año en el fútbol profesional, pero hay mucha calidad y muchas ganas de competir y seguir mejorando. Son jóvenes y deben aprender a convivir con la presión. Insiste mucho en formación antes que promoción... Formación en el sentido de seguir aprendiendo porque la mayoría tienen 19 años y están en este proceso. Esta tiene que ser la mentalidad en el filial. Tenemos ADN ganador porque somos el Barça, pero qué sentido tiene que subamos a Segunda A o ganemos la Liga si no llega ningún futbolista del filial a la primera plantilla. La exigencia en el día a día y después en los partidos es otra. En Segunda B ya es deporte profesional, de verdad. Muchas veces juegas mejor pero no ganas. A partir de ahora deberán mostrar su talento, competir bien y defender intensamente. ¿Todos sus jugadores tienen potencial primer equipo? No todos pueden subir. Hay cuatro o cinco que tienen ese nivel extra para tener opciones de llegar. Lo que sí es verdad es que casi toda la plantilla del filial es hecha en casa y están preparados para poder hacerlo bien si les necesitan puntualmente. ¿Nos puede adelantar cómo jugará su equipo? Por supuesto. Tenemos tanto talento que jugar a otra cosa sería engañarnos. Tengo muy claro que es la manera de jugar porque tenemos el perfil ideal. Debemos ser protagonistas con el balón porque tenemos el talento y es la mejor manera de llegar a la portería contraria. Cuando cambiamos, como en campos como el del Cornellá o Atlético Baleares, lo pasaremos mal. Les tengo que hacer ver que la manera de jugar es la mejor para ganar los partidos. Que una categoría tan dura y física como la Segunda B no les haga dudar. Mirando abajo. Qué mensaje tiene para jugadores como Ilaix o Ansu, para evitar la fuga de talento. Esta temporada se está viendo que están tirando de gente del B y el 80 por ciento del filial es hecho en casa. Aquí se confía en el jugador. Tienes la opción de que si sirves vas a llegar al Barça B, entonces allí podrás demostrar tus opciones de estar en el primer equipo. Pero las ofertas económicas son muy importantes. Entiendo que se marchen si quieren inmediatez. El jugador que se vaya por dinero, es su decisión, pero ahora no podrá decir que lo hace porque no se confía en los jugadores con talento de la casa. Se van a dar oportunidades.
  18. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    @Rekso ¡Bienvenido! Me alegro mucho de que te guste tanto la elección de Xavi como la del cuerpo técnico que le acompañará. En relación a Henry como entrenador del filial, tengo que reconocer que mi primer pensamiento fue hacia Víctor Valdés, pero al final me pareció más romántico incluirlo como entrenador de porteros del primer equipo. La idea/exigencia sobre él es que el B juegue a imagen y semejanza del primer equipo, pero eso irá mejor explicado en el siguiente post ¡Un saludo y gracias por comentar!
  19. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    PLANIFICACIÓN DEPORTIVA | Presentaciones, reuniones, llamadas, rueda de prensa, más llamadas, entrevistas... Los primeros días en el cargo estaban siendo una locura, pero por fin tenía tiempo para sentarme en mi nuevo despacho para ponerme a trabajar. Abrí el iPad para repasar las notas de la reunión que había tenido con Juan Manuel Lillo (Director Área Deportiva), Joan Vilà (Jefe de Desarrollo de Juveniles) y Antonio Cordón (Director Deportivo), en la que definimos las líneas maestras de nuestro nuevo proyecto. Bien, tengo claro hacia donde nos dirigimos. Es hora de ponerse manos a la obra. Llamé a García Pimienta, mi segundo entrenador: "¿Puedes tomar un café conmigo? Sólo quedan 10 días para iniciar la pretemporada y todavía no hemos tenido tiempo de sentarnos para charlar sobre la plantilla". Pimienta detectó algo de ansiedad e impaciencia por mi tono de voz. "Tranquilo"- me contestó. "Elegí trabajar contigo pese a tu inexperiencia porque sabes como funciona este circo. Todo va a salir bien". Las palabras de Pimienta consiguieron calmarme, sabía que estaba en buenas manos. "Invítame a ese café, te enseñaré el Informe que he preparado del primer equipo" -concluyó. PORTERÍA La portería está bien cubierta con uno de los mejores porteros del mundo como es Marc-André ter Stegen y con Neto como suplente. El puesto de 3er portero será para Iñaki Peña. LATERALES Jordi Alba parte como titular, ya que es uno de los mejores en esta posición, mientras que Júnior Firpo peleará para robarle los máximos minutos posibles. Sin embargo, en el lateral derecho contamos con Sergi Roberto y Nelson Semedo. Dos opciones diferentes que nos proporcionan diferentes alternativas, mientras uno es un lateral puro y físico como Semedo, Roberto nos aporta una mejor salida de balón y polivalencia. CENTRALES En la zaga, estoy muy satisfecho. Gerard Piqué/Samuel Umtiti son los centrales titulares y una pareja muy solvente. Clément Lenglet rotará y mucho, incluso podría llegar a hacerse con la titularidad. Únicamente contamos con ellos como centrales puros y por tanto, habrá que buscar un cuarto sí o sí. CENTROCAMPISTAS En la media tenemos buenos jugadores con notable calidad individual, aunque para nada son los mejores del mundo en su posición. Además, las características de estos nada tienen que ver con lo que yo creo que se necesita para ser titular en mi centro del campo. Son centrocampistas de mucho trabajo y llegada. Sergio Busquets, piedra angular del centro del campo culé se antoja como titular indiscutible. Ivan Rakitic, que a lo largo de los años se ha adaptado a todo lo que le pedían los entrenadores. Arthur Melo, quien será el encargado de llevar el ritmo del partido. Tenemos muchas esperanzas puestas en él, ya que hacía muchos años que no fichábamos a un jugador de sus características. También contamos con Arturo Vidal, el cual lo veo como un valioso recurso por poseer unas características específicas que nos pueden venir muy bien en algún momento determinado como son los galones, experiencia, consistencia defensiva y mucha intensidad. Como fichaje estrella, y actualmente premiado como mejor mediocentro del año Frenkie De Jong, que se antoja también como imprescindible. Destaco la inclusión de Riqui Puig como jugador de la primera plantilla después de que el club antes de mi llegada se deshiciera de Carles Aleñà y Rafinha. DELANTEROS Quizá el único sector del campo que no requiera retoques salvo alguna plaga de lesiones. Luis Suárez es un fuera de serie y una auténtica bestia competitiva, que aporta entre 30-40 goles por temporada y así mantiene su estatus de titular indiscutible por mucho que pasen los años. Al que le acompañará el mejor futbolista de la historia, Leo Messi. Del que sobran los adjetivos. El tercer integrante del tridente estará entre Antoine Griezmann (el cuál tenemos como reto encajarlo en el XI) y Ousmane Dembélé. Ambos son los encargados de hacer olvidar a Neymar, de los que se espera que puedan estar a la altura de ser sus sucesores. A ellos se les unen ahora dos compañeros inesperados, Ansu Fati y Martin Braithwaite. Mientras que el primero es la joya de la corona, el segundo está muy lejos de seguir con nosotros. Ya se ha dado orden a la Secretaría Técnica (Director Deportivo – Jefe Cantera – Ojeador Jefe) de que la prioridad es buscar en el mercado/divisiones inferiores: Ese 4.º central que dé descanso a los titulares y con el que podamos contar en caso de una plaga de lesiones.
  20. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    @RauLiLlo Bienvenido compañero, Sí, así es, para mí después de Monchi es el mejor director deportivo español por sus éxitos en Villarreal y Mónaco. Ahora ha conseguido como dices aportar su trabajo en el merecido ascenso del Granada a Primera División y esperamos que sea capaz aquí también de descubrir el talento antes que los demás y así no pagar precios estratosféricos por jóvenes promesas. ¡Un saludo y gracias por pasarte! @ruben88fisio Hola de nuevo Rubén, Se antoja imprescindible ese cambio de rumbo si queremos enderezar el camino del club que se sitúa actualmente como uno de los equipos más derrochadores del mundo y que va hacia los graves problemas económicos cuesta abajo y sin frenos. El activo más preciado del Barça es La Masía y es muy duro ver como en los últimos años los dirigentes la maltratan. También es verdad que hoy en día cualquier juvenil pide un sueldo desorbitado y muchos se marchan por temas económicos. Pero es duro ver marchar a los más prometedores porque no eres capaz de demostrarles con hechos de que aquí tienen más posibilidades de triunfar que fuera porque llevan toda la vida jugando de una manera determinada. De ahí sale la contratación de Antonio Cordón, especialista en detectar diamantes en bruto y apostar por ellos. ¡Un saludo y gracias por comentar!
  21. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    El FC Barcelona ya tiene perfilada la pretemporada 2018-19 de la primera plantilla que incluirá una gran cantidad de amistosos y una concentración programada en Viena entre el 16/7 y el 26/7. El día fijado por Xavi Hernández para que sus jugadores vuelvan al trabajo es el 9 de Julio, a excepción de los jugadores internacionales que están disputando el Mundial de Rusia 2018. Su incorporación al trabajo será posterior, en función de su trayectoria en el torneo. Como es habitual, las primeras jornadas se destinarán sobre todo a diferentes pruebas médicas y físicas para chequear el estado de salud y de forma de los jugadores tras unas vacaciones que en estos casos habrán sido especialmente largas. A estos se incorporarán los jugadores del filial que harán la pretemporada con el primer equipo. Después de estos días en los que los jugadores empezarán a llenar el depósito de gasolina para toda la temporada y los nuevos fichajes empezarán a conocer a sus compañeros, viajaremos a Qatar para disputar el primer partido de pretemporada. Donde jugaremos contra mi último equipo, el Al-Sadd. Este partido contará con el aliciente de mi vuelta al Estadio Jassim Bin Hamad. La siguiente prueba será frente a la Sampdoria en el Camp Nou. Guardamos buena relación con el equipo italiano que ya fue invitado en 2016 al Trofeo Joan Gamper que se saldó con victoria de 3-2 para los locales. Tras los dos primeros amistosos, se desplazarán a Austria para la gira programada que se extenderá hasta el 26 de julio. En la vuelta, los culés aterrizarán en Alemania para disputar un encuentro frente al Bayern en el Allianz Arena, cuyo equipo será el rival más fuerte de la pretemporada. La plantilla del Everton nos visitará, siendo el partido consecuencia de las amistades que se fraguaron en los acuerdos de Digne, Yerry Mina y André Gomes. Como cada año, los culés disputarán el Trofeo Joan Gamper, este año el invitado es el Tottenham Hotspur. El equipo londinense visitará el Camp Nou en el partido de presentación ante nuestra afición tres días antes de encarar el Trofeu Taronja ante el Valencia CF.
  22. Poco durará la andadura del Hamburgo en la 2.Bundesliga, club con muy buena cantera y que cuenta en sus filas con algunos de los jugadores más prometedores del fútbol alemán como Vagnoman y Arp. Me pongo desde ya a configurar el reloj para que empiece la cuenta atrás para la vuelta a la Bundesliga.
  23. GuilleFdz26 ha respondido a Jota_Warrior en un topic de Historias
    Con muchas ganas de ver que tal le va a Lopetegui al frente del Rayo Vallecano, un club imposible de no querer. Estoy seguro que con tiempo y trabajo lograrás certificar con suficiente tiempo de antelación la permanencia y sufriremos poco. Uno más de los Bukaneros, aquí estaré animando.
  24. ¡Hola Rubén! Me pongo al día con tu historia random, mejor tarde que nunca. Se me cae la baba con la vuelta de Guardiola, y los fichajes de Mané y Griezmann (muy curiosa esa operación), con esto perdono con creces el fichaje de Murillo. Aunque únicamente en esta partida, mi equipo es el Atlético de Madrid. A muerte contra todos. Más si nuestro eterno rival jugará esta temporada Europa League. Muy buen mercado de fichajes el tuyo, me gustan mucho las vueltas de Óliver Torres e Ignacio Camacho como complemento con experiencia para nuestro centro del campo mientras se forman los canteranos y el fichaje de Marc Bartra para la defensa, el cual es una debilidad que nunca ha terminado de explotar respecto a las expectativas que se tenían con él. Luego veo que te has hecho con Meunier, y no veo lateral derecho más completo que él, quizás la única pega que le pongo es el excesivo precio que se ha pagado por él pero también es justo decir que es fichaje de rendimiento inmediato y de los mejores en su posición. Posición cubierta para muchos años. El único fichaje que me asaltan las dudas es el de Juan Bernat, más cuando es el único lateral izquierdo del equipo. ¿Se barajó la posibilidad de traer dos laterales izquierdos? ¿Si se lesionara, quién lo supliría? Porque Javier Montero dado que no es lateral izquierdo puro y su inexperiencia, me provoca mucha desconfianza. Has logrado formar una plantilla bastante equilibrada con el presupuesto que tenías, que seguro que competirá con Barça y Madrid de tú a tú por el título de Liga. Enhorabuena por la Supercopa, primer título de la "Era Gabi". Si no llega a ser por Cillessen al Barça le cae un buen saco. No voy a comentar respecto a que Arturo Vidal le quitara el balón a Messi para chutar el penalti... Un saludo fiera.
  25. GuilleFdz26 ha respondido a GuilleFdz26 en un topic de Historias
    ANTIGUA POLÍTICA DE FICHAJES El Barça tiene un problema. Bueno, tiene varios. Pero uno especialmente grave. Se trata de su política de fichajes. Mejor dicho, de su mala política de fichajes. Y este verano ha quedado demostrado con las salidas de Digne, Yerry Mina, André Gomes, Deulofeu, Paulinho (aunque su caso es una excepción), Aleix Vidal, Marlon y Paco Alcácer. Es verdad que el nuevo staff técnico blaugrana ha sabido vender muy bien (se han ingresado casi 140 millones de euros), pero el objetivo prioritario del Barça no es hacer negocio con los traspasos (como recordó, por cierto, Valverde a cuento del "caso Rakitic") sino acertar con las compras. De hecho, de los últimos 22 fichajes realizados por el Barça en los últimos cuatro años, 12 ya no están en el club. Más del 50 por ciento de error. Por no contar a los futbolistas que están pero como si no estuvieran, como es el caso de Vermaelen o Denis Suárez. El grave problema del Barça en los últimos años ha sido fichar suplentes a precio de titulares. Yo siempre he creído que el club blaugrana solo tiene que fichar titulares y que los suplentes deben salir de la cantera. Entendiendo por titulares a los 15/16 futbolistas que deben jugar el 90 por ciento de los partidos. Jugadores que, por supuesto, marquen diferencias y ganen encuentros y títulos. En este apartado están, sin duda alguna, Ter Stegen, Umtiti, Rakitic, Luis Suárez, Coutinho y Dembélé. Nada que ver con los Mathieu, Arda Turan o, evidentemente, Douglas. Jugadores que no tenían nada de ADN Barça. Suplentes que pueden ayudar al equipo en momentos complicados, suplentes que sean capaces de aportar soluciones, suplentes que permitan rotaciones sin sobresaltos... Suplentes que, en teoría, pueden hacer de titulares sin que el nivel del equipo se resienta demasiado... Arturo Vidal será clave en partidos físicos, en los que se necesite fuerza en el centro del campo. O como recurso cuando el equipo se relaje o necesite un jugador de sus características. Arthur viene a ser (salvando todas las enormes distancias) el relevo de Iniesta. Lenglet, el de Umtiti. Y Malcom, el de Dembélé. Todos tienen un rol definido. Aunque solo el paso de los partidos nos dirá si los perfiles escogidos son los acertados. Yo sigo pensando que sería más coherente con el supuesto modelo del Barça dar más minutos a canteranos como Aleñá, Riqui Puig o, incluso, Samper, ahora que parece que ha superado el calvario de las lesiones. Pero en el club creen que es mejor gastarse el dinero en estos fichajes cuyo rendimiento es una enorme incógnita. Nadie podía imaginar, cuando se pagaron 40 millones de euros por André Gomes, que su paso por el Barça sería tan desastroso. Y ahí le tienen, cedido al Everton. Y gracias. No quiero ser tan catastrofista con las cuatro nuevas incorporaciones. Ni mucho menos. Además, las valoraciones, como dicen los entrenadores, a final de temporada. NUEVA POLÍTICA DE FICHAJES El Barça puede presumir de tener el presupuesto más grande de todos los clubes del mundo. Esto es un honor y un orgullo, pero también una terrible obligación. Conseguir que los ingresos sean superiores a los gastos. Con este objetivo, hay que buscar todos los caminos para generar nuevos ingresos. Y es en este punto donde se abre una nueva vía de negocio. Generar nuevos ingresos con el traspaso de jugadores. Sobretodo en estos tiempos donde se llevan a cabo traspasos que son una auténtica locura, y por desgracia, actualmente somos el mayor ejemplo. De la mano de Antonio Cordón, nuevo director deportivo, la idea es cambiar radicalmente nuestra filosofía de compra-venta de jugadores para acercarse a los modelos de Oporto, Sevilla o Mónaco. De la noche a la mañana, Antonio Cordón se convirtió en uno de los hombres de moda en el mundo de los despachos. El Mónaco, club del que fue director deportivo, llegó a las semifinales de la Liga de Campeones de forma brillante después de dar la campanada. "Vamos a trabajar en todos los continentes. Nunca sabes dónde puedes encontrar al jugador ideal. Hay mucha competencia y hay que adelantarse." Hasta ahora, su labor no lucía demasiado. Pero eso ha cambiado: "Por tradición no me ha gustado mucho hablar. Me ha gustado mucho trabajar en la sombra. Es lo que hice en Villarreal y Mónaco. Aquí, la figura del director deportivo es más importante a nivel de medios. Hay una pequeña necesidad de que el director deportivo tenga que hablar un poco más y comunicar con la prensa y las radios". Pero el camino hacia el éxito ya no pasa por los millones, pasa por el trabajo bien hecho con cabeza. Y, la principal, ahora se llama Antonio Cordón, que, aunque fue un Monchi sin prensa, ya la tiene encima. Ya no está escondido en las sombras. No puede.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.