Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

HanLolo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por HanLolo

  1. La realidad es que los clubes fichan jugadores por millonadas que luego no juegan todo lo esperado (Renier-Vitor Roque), o se lesionan y ven truncadas sus carreras o por lo que sea salen rana y se pierde el dinero. Pasa mucho. Mira la venta y desarrollo de Jack Grealish después de la inversión del City. Hay decenas de ejemplos. En esta ocasión no coincido contigo en ese parte. Los diálogos sí, para mi no son todo lo útiles que podrían o deberían ser, o al menos, llega un punto en que si juegas más de mil partidos, te sabes todo lo que funciona y lo que no, igual también puede ir por ahí la cosa.
  2. La inmersión en un juego no se logra con una base de datos más afinada en el atributo concentración o liderazgo. Ni logrando que el jugador, cual robot, haga exactamente todo lo que yo quiero en cada momento. Se logra mediante la sensación de que formas parte del juego y para ello, y no solo en este juego, se mejoran los gráficos. Si el próximo The Witcher tuviera los gráficos del Wild Hunt (2007) te aseguro que sería el mayor meme de la historia de los videojuegos. Lo mismo ocurre con juegos como GTA, ha ocurrido con BG3, en definitiva con cualquier RPG (por no hablar de simuladores) y Football Manager no deja de ser un simulador o RPG de fútbol. Y por supuesto, se logra haciéndote sentir que tienes algo de control a la hora de jugar los partidos, no todo, porque en la vida real un manager no controla a los jugadores por mucho que queramos hacerlo en FM, que tus decisiones afectan a lo que pasa en el campo de una forma u otra. Esto último ya lo tiene FM. Nos falta el apartado gráfico para seguir creciendo en inmersión. ¿Se pueden mejorar otros aspectos? Sí, como siempre se ha hecho en cada edición se mejorarán otros aspectos. Hay otras personas que temen que por mejorar los gráficos no se van a mejorar otros aspectos. El juego lleva más de una década mejorando sin mejorar su apartado gráfico, es un miedo infundado más allá de "el juego no pone X cosa como yo quiero que la ponga". Como cada año (se pueden repasar los hilos de las noticias de las salidas de las ediciones anteriores) hay mucho "pájaro de mal agüero" que siempre ve el vaso medio vacío y luego la realidad es que el juego se vende más y más, que no olvidemos que no sacan un juego para hacerme feliz a mi, sacan un juego para hacer negocio y ser felices ellos vendiéndolo tras hacerlo. Luego yo ya decido si ese juego me hace o no feliz. Venimos del peor traspiés de la historia de FM, cancelar la edición de FM25. Ahora solo puede ir a mejor. Al final en estas situaciones lo más sencillo y lo más sensato es hablar a toro pasado. Sobre todo para no llevarse desilusiones y no sufrir (como parece que le pasa a más de uno) con la salida de un trailer de un juego que llevamos esperando un año entero. ¿He disfrutado FM24? Vaya que sí! ¿Ha sido mejor que FM23? Mucho. Esas son las dos preguntas que me haré con FM26 una vez termine la temporada 25/26. El día que la respuesta a ambas preguntas sea no, dejaré de comprar este juego.
  3. 🔥 Episodio 3 del reto Ferguson con el Fulham en Football Manager 2024 Hoy repasamos el mercado de fichajes de verano, analizamos nuestra plantilla final… ¡y también descubrimos a nuestros rivales en la fase de liga de la Conference League! 📌 En este episodio: Altas y bajas del mercado Plantilla final Rivales en Europa 💬 Dime en comentarios qué te parece nuestro mercado y si crees que podemos competir en Premier y Conference League.
  4. 🔥 EPISODIO 2 del Reto Ferguson con el Fulham en FM24 Hoy analizamos cómo terminó nuestra primera temporada completa. ¿Hemos conseguido la salvación? ¿Estamos construyendo una dinastía? También revisamos fichajes, estadísticas clave y lo que se viene en la próxima temporada. 💬 Déjame en comentarios: ¿Qué fichajes harías tú? ¿Qué táctica usarías en la próxima temporada? 📌 Objetivo del reto: Igualar el palmarés de Sir Alex Ferguson sin abandonar el club.
  5. ⚽ NUEVA SERIE en Football Manager 2024 En este reto, tomamos el rol de un "nuevo Alex Ferguson", asumiendo el mando de un club en crisis: el Fulham, 19º en la jornada 11. ¿El objetivo? Igualar el palmarés de Ferguson sin dejar el club. En este episodio analizamos plantilla, táctica y el panorama al comenzar. 📌 ¿Podremos construir una dinastía desde el abismo? 💬 ¡Déjame en los comentarios tu opinión sobre la táctica y qué fichajes harías! Sigan al creador del save Pablo Viñales en twitter. Aquí tenéis su tweet con el save https://x.com/vinales_pablo/status/1952654796596359676
  6. Esa persona da por hecho que habrá roles para ataque y para defensa. Viendo cómo son los nuevos roles yo no tengo claro que volvamos a ver en FM26 eso. Ojalá me equivoque porque me fliparía
  7. Sí, priorizo los cambios en función de su valoración (yo juego en jugadas clave habitualmente) y nunca cambio la mentalidad si vamos ganando, me han remontado en más ocasiones por cambiar cosas en el sistema táctico que por cambiar futbolistas. Salvo casos excepcionales (rivales muy superiores), es muy raro que me remonten un partido aplicando cambios en función de la valoración/cansancio del futbolista. Te recomiendo usar una skin que te muestre el % de cansancio del futbolista y a partir del 65% lo saques del campo como muy tarde
  8. Saludos! Es muy interesante lo que planteas. Es verdad que esta edición de FM es una de las ediciones donde más goles se ven en la segunda mitad, sobre todo en los últimos 15 minutos de partido. ¿Qué tal llegan tus jugadores físicamente a la última media hora de partido? ¿Sustituyes a aquellos que, aunque están bien físicamente, están sacando una valoración por debajo de 6,6?
  9. Jugamos el reto planteado por @Pablo Viñales tratando de emular a Alex Ferguson cuando cogió al 19º clasificado de la Premier en la jornada 11 de 1986 (En ese caso era el United) y no solo salvar al Fulham si no igualar el palmarés de Alex sin marcharnos de aquí!
  10. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! Nos encontramos a 31 de enero de 2028 y como en años anteriores en este tipo de ligas, hemos esperado a finales de enero para hacer una actualización del blog y aún así hemos disputado solo 6 partidos oficiales entre ambos meses, 3 victorias, 2 derrotas y un empate. Puede ser nuestro peor bagaje desde que estamos aquí. Vamos primero a hablar del mercado porque se han cumplido nuestros mayores temores. 12 ventas nos hemos visto obligados a llevar a cabo este mercado de invierno. Jugadores importantes que han reclamado que aceptáramos ofertas de grandes clubes y una directiva cortoplacista que ha decidido también que mejor dinero en mano que una proyecto deportivo sólido. También hemos llevado a cabo ventas de jugadores secundarios que apenas tenían minutos y que sabíamos que si no vendíamos ahora no lograríamos una cantidad lo suficientemente interesante en la próxima ventana, una ventana, además, en la que no estaremos presentes. La primera de las salidas fue Georgy Hubert al Strasbourg por 4.5 millones. Con apenas 4 titularidades en toda la primera vuelta y todas por lesiones, hemos decidido hacer caja con el lateral belga. Senou Simpara se marcha al Arsenal por 8.25 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso. Lo más importante, y es algo que hemos podido hacer con muchas salidas, es que se quedará en nuestro club cedido a coste 0 hasta final de temporada. Vilibald Bilandzic se marcha al Milán por 5.75 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso. Mismo caso que Simpara, se queda cedido en nuestro club a coste 0. Óliver Muñoz se marcha al Manchester City a cambio de 7 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso. También permanecerá cedido en nuestro club hasta final de temporada a coste 0. Continuamos con los cocos. Félix se marcha al Manchester United a cambio de 7.25 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso, también se queda cedido en nuestro club a coste 0. José Luis se marcha al PSV por 3.4 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso, y también permanecerá en nuestro club cedido a coste 0. Toni Valverde se marcha al Bayer Leverkusen por 13.75 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso. En este caso no logramos que aceptara quedarse cedido con nosotros. Jovan Vujovic se marcha al Newcastle por 7 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso y se quedará cedido en nuestro club a coste 0. Regis Kawaya se marcha por 5.25 millones al Manchester United y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso, pero le mantenemos cedido a coste 0. Ángel Campos se marcha al Arsenal por 10.5 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso, también se queda cedido a coste 0. Narcís se marcha al PSV por 7.75 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso, adivinad. Cedido hasta final de temporada a coste 0. Otro suplente de los suplentes que se marcha. Jorgan Solstrand al Stade de Reims por 1.5 millones. Con todas estas salidas, había que aprovechar la economía para traer jugadores de cara al futuro del club ya que como veis a final de temporada habrá una escabechina importante en forma de vuelta de cesiones. Tobias Werbersson llega desde el Djugarden a cambio de 2.6 millones de euros. Este joven lateral izquierdo de 20 años viene para ser hacerse con nuestro carril izquierdo defensivo. Lateral muy equilibrado que no destaca en nada pero que no desentona en nada, correcto en todo lo que hace. Jake Harkin llega desde Londres a cambio de 110.000 euros. 20 años y mucho margen de mejora para este peleón delantero que puede ser importante en el futuro a medio plazo de este club. Jakob Haggstrom, polivalente jugador de banda de 20 años que llega como suplente pero que dependerá de las actuaciones de Werbersson. 850.000 euros hemos pagado al Sirius por él. El mayor desembolso de este mercado de invierno ha sido para nuestro lateral derecho Stefano Ollanu de 19 años. Este italiano procedente del Sassuolo nos ha costado 5.75 millones pero creemos que será un jugador muy diferencial en Hungría una vez salgan Óliver y compañía. Creo que demasiado bien hemos escapado para lo que podría haber supuesto la salida de los pesos pesados. Se marchan sí, pero al menos terminarán la temporada con nosotros. Un último baile para todos en la que podríamos lograr un doblete por segunda temporada consecutiva haciendo historia. En cuanto a los resultados de este mes, el primer encuentro fue el primer traspiés y único empate de los seis encuentros oficiales disputados. Nuestro rival sacó a hombros al portero Sehruddin Mehemmedeliyev. Este azarbaiyano de 33 años hizo el partido de su vida. Nuestro equipo debió golear y sin embargo no pasamos del 0-0. Alucinante partido del portero rival. Partido de Champions en casa frente a la Lazio. Nos quedaban 3 finales ante tres equipazos: Lazio, Inter y Borussia de Dortmund. Y necesitábamos tres puntos para clasificarnos para los playoffs. Parecía misión imposible hasta que saltamos al campo. Todo lo mojada que estuvo la pólvora en el pasado encuentro pareciese haberse secado para este. En el minuto 15 Simpara nos adelantaba en el marcador y Ángel nos hacía soñar haciendo el segundo en el minuto 42. Poco antes del descanso los romanos recortaban distancias gracias a un gol en propia puerta de Bilandzic. En el vestuario tuve que calmar los nervios. Los chavales, aunque íbamos por delante, temían que un equipo de la talla de la Lazio diera la vuelta al marcador en la segunda mitad. Les pedí que creyeran en ellos tanto como yo creía en ellos. Y comenzó la locura de la segunda mitad. A los 10 minutos de la reanudación ya habíamos anotado los dos equipos, primero Ángel hizo su segundo tanto y tercero nuestro. Cissé recortaba distancias un minuto después para poner el 3-2. Las miradas entre los chavales eran de temor. La Lazio había mostrado una facilidad pasmosa para volver a acercarse a nosotros. Pero les recordé que más fácil habíamos metido nosotros tres goles ante un magnífico rival. Simpara anotaría apenas tres minutos después el 4-2 y en el minuto 73 llegó la locura a las gradas cuando Kawaya redondeaba una goleada de escándalo ante un rival enorme por 5-2. Con esta victorias nos asegurábamos, salvo sorpresa, ser equipo de playoff. El resto de encuentros de Champions y Liga transcurrieron como marcaba la lógica. 2 victorias en liga con 7 goles a favor y 2 en contra. 2 derrotas en Champions con 2 goles a favor y 6 en contra. Pero éramos equipo de playoff. La liga estaba casi sentenciada y nos veríamos las caras frente a la Juventus en lo que sería a todas luces nuestro último partido de la temporada en Champions. Ya éramos historia de Hungría con este nuevo formato. Pero esa eliminatoria tendré lugar el próximo mes. Ahora vamos a disfrutar del éxito y a despedir a esta plantilla con honores tratando de hacernos con el doblete. Nos leemos a finales de febrero! @kompany89 y @pepetxins Gracias por pasaros a comentar. La liga (y salvo sorpresa la Copa) están siendo meros trámites. Aunque me sabe mal por el club y las pérdidas de futbolistas la próxima temporada, no me quedaba más remedio que vender o perder al vestuario. Pero creo que el Ujpest tendrá caja y plantilla para seguir siendo dominante una vez nos marchemos de aquí al final de esta temporada. El sorteo de Champions ha sido duro pero caer ante la Juve es un honor dado que sólo con llegar a esta ronda creo que ya era un auténtico triunfo a corto plazo.
  11. Te imaginas a cualquier entrenador de cualquier categoría del mundo renunciando a usar a sus futbolistas en los roles que mejores resultados le den al equipo? Hay gente que huye del realismo porque dice que así es más realista. Como siempre digo, cada jugador que juegue y disfrute de este juego como quiera, pero que no le digan a los demás lo que está bien o lo que está mal, la policía del FM no existe 🤣
  12. Aunque ajustes la CA y CAR si el jugador no disfruta de minutos sus atributos no crecerán. Mi consejo es que modifiques los atributos y luego ajustes la CA a la nueva CAR que te indica el propio editor. Así el jugador digamos que comienza con su nueva CA y es más probable que dispute los minutos necesarios para seguir creciendo, pero en cualquier caso, si no juega, malo.
  13. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! 30 de noviembre de 2027, hace escasas horas que hemos disputado el último encuentro de este mes, en el que hemos llegado a jugar 7 partidos. Un mes precioso cargadito de fútbol en el que casi logramos un pleno de victorias, pero la Champions League se nos atraganta. El primer encuentro y nuestra única derrota del mes tendría lugar en Marsella. Esta fase de liga sigue mostrándonos lo duro que es el fútbol de élite. Los chavales no cuajaron un mal partido aunque es cierto que tampoco puedo decir que la derrota no fuera merecida. Oh Hyeon-Gyu fue una auténtica pesadilla para nosotros y nos anotó 4 goles, dos de ellos antes del minuto 20. Aún así no le perdimos la cara al partido y en el minuto 33 nosotros ya habíamos hecho tres goles. Nos fuimos al descanso por delante en el marcador y les pedí que aguantaran el resultado en la segunda mitad. Estábamos muy necesitados de puntos y estos tres podían ser un oasis en el desierto que llevábamos disputado. Desafortunadamente nos empatarían en el 59 y el sabor más amargo llegó en el minuto 90 con el definitivo 4-3 que nos impedía, una vez más, sumar algo positivo en Champions. Los siguientes dos partidos se saldaría con dos victorias consecutivas en la OTP Bank Liga donde cada semana somos aún más diferenciales que la anterior. El equipo está creciendo muy bien gracias a los resultados en liga y eso me hace tener esperanza en que si, logramos pasar la fase de liga de Champions, llegaríamos con un gran ritmo y jugadores importantes con poca carga de partidos sobre sus piernas. Pero el problema es que los demás clubes fuera de Hungría están viendo a mis chavales con los ojos que yo miro un plato de goulash. La dinámica del equipo en liga es de auténtico cohete y si seguimos así batiremos récords de goles y puntuación al 100%. Además, el segundo encuentro fue en casa contra el Ferencvaros, una nueva victoria y el equipo más temido completamente eliminado de la carrera por el título. Esto es un paseo, por mucho que peque de soberbia. Spoiler Lo interesante llegaría justo después. Recibíamos al Hadjuk Split en nuestro estadio en el partido que debía significar sí o sí los próximos tres puntos en nuestro casillero si queríamos seguir con alguna opción real de meternos en los playoffs. Hasta ahora habíamos sumado buenos encuentros pero sin la fortuna necesaria para llevarnos los tres puntos. En esta ocasión, faltó muy poco para que se repitiera la historia. La primera mitad se fue 0-0 al descanso con un Hadjuk que llegaba a nuestra área pero no tenía acierto en el remate. Nosotros sin embargo contamos hasta 4 ocasiones en las que pudimos habernos puesto por delante. En la segunda mitad llegó al fin nuestro gol, el único del encuentro además, y no por falta de intentos. Seguimos sin tener el tino para la Champions, pero ojo, que la temporada pasada también nos pasó y alcanzamos las semifinales de la Conference. No digo que repitamos eso porque es imposible, pero a poco que mejoremos la puntería podremos dar algún sustito. El resto del mes fueron dos partidos más de liga. Otros dos paseos. El primero 4-0 en casa frente al Féhérvár. Uno de los equipos que seguía nuestra estela hasta hace pocas jornadas y que ha caído no sólo con nosotros si no también en la clasificación hasta la cuarta plaza. En la siguiente jornada ganamos 0-3 fuera de nuestro estadio contra el Zalaegerszegi, quinto clasificado. La diferencia de nivel es enorme y empieza a ser demasiado palpable para todos. Hay que empezar a buscar retos en otro lugar, por lo que una vez pasado el 1 de enero anunciaré a la directiva que no tengo intención de renovar y que esta es, al 200%, mi última temporada al frente del Ujpest. Nos vemos el año próximo, ya en 2028, espero que os traigan muchos regalos y que a Ujpest no venga nadie buscándolos!
  14. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! Nos encontramos a 31 de octubre de 2027 y el precioso otoño ha llegado a Hungría. Durante los meses de septiembre y octubre hemos disputado diez partidos, cinco en cada uno de los meses. Tres de esos partidos han sido correspondientes a la fase de liga de la Champions League con una victoria y dos derrotas. Dos han sido las victorias en la Magyar Kupa. Respecto a la OTP Bank liga hemos logrado obtener tres victorias y dos empates, por lo que estos 10 partidos se saldan con 5 victorias, 3 empates y 2 derrotas, solo un 50% de victorias es nuestro peor bagaje desde que entrenamos al Ujpest. Y eso que hemos disputado las rondas iniciales de la Magyar Kupa, si no...habría sido mucho peor. En definitiva se nota el nivel de exigencia de disputar partidos de Champions con rivales de envergadura. Pero ojo, aún no tenemos vértigo. Comenzamos el mes de septiembre empatando a 2 fuera de casa frente al Diósgyör en uno de esos encuentros en los que ambos equipos se pueden ir contentos a casa. La igualdad estuvo en todas las estadísticas y el empate fue más que justo. No merecimos los tres puntos, pero tampoco una derrota, así que nos marchamos contentos a Budapest. Debutamos unos días más tarde en la Champions en El Sadar, estadio del Osasuna de Pamplona, donde he tenido el placer de disfrutar durante el mes de julio de 2019 de unas fiestas locales que os recomiendo a todos que visitéis alguna vez, las mundialmente conocidas como fiestas de San Fermín. Y como los toros de dichas fiestas saltamos al campo. Simpara anotaba nuestro primer gol en la fase de liga en el minuto 22. Los locales lograban empatar al filo del descanso pero Félix impartiría justicia y en el minuto 84 conseguía el tanto que nos daba nuestros primeros tres puntos. Gran debut de los chavales ante uno de los rivales de nuestra liga particular. En la tercera ronda de la Magyar Kupa logramos la goleada más abultada que recuerdo fuera de nuestro estadio al ganar por 0-7 al pobre DEAC. Y mira que los locales gozaron de ocasiones para reducir el marcador pero González realizó un partido enorme atajando 4 ocasiones clarísimas de gol. Espectacular partido de los chavales, en especial de nuestros delanteros y nuestro portero. Tras este resultado tan motivador viajábamos hasta Herning para enfrentarnos al Midtjylland danés. Donde recibimos una buena ración de sopa boba europea. 17 disparos, aunque tan solo 4 entre los tres palos con un xG de 2,43 no nos sirvieron para anotar un solo gol en el encuentro. Sin embargo, los locales, por obra y gracia de su delantero Jan Kutcha, anotarían un gol en cada mitad con tan solo 3 disparos y un xG de 0,96. Fue una noche negra para Stankovic, pero a todos nos llega una noche así. La lástima fue que en esta fase de liga, mejor tener una noche negra con los grandes que no con tus teóricos rivales por las últimas plazas. 3 de 6. ¿Nos acordaremos de estos tres puntos al final de la fase de liga? Yo creo que sí. Cerramos el terrible mes de septiembre con otro empate en la OTP Bank Liga. Este más doloroso pues lo recibíamos en casa después de ir ganado 2-0 al minuto 13 de partido. Parecía que el Mezokovesd se llevaría una goleada similar a la del DECA pero de repente, el portero visitante italiano Piscitelli, recordó lo que era parar y no hubo manera de anotar otro gol más. Antes del descanso recortarían ventaja y nuestro infortunio se vería culminado cuando lograron el empate en el minuto 65. Inexplicablemente, bueno sí, por su portero, el marcador no se movió más. Adiós septiembre, no tengo ganas de verte hasta el año que viene. En octubre recuperamos la senda de la victoria en la OTP Bank Liga a costa del Academia Puskas, quien tuvo la oportunidad de empatar el partido por medio de un penalti en el minuto 24 pero ni eso le salía bien a los locales. Al final se llevaron una goleada 0-3 que pudo ser mayor si hubiéramos estado más acertados. La misma suerte corrió el colista Szeged 2011 en nuestro estadio. La diferencia entre ambos equipos fue abismal y logramos un 4-0 con los chavales de la unidad B que nos permitía afrontar el encuentro de Champions con más ilusión que esperanza. Nos visitaba el Manchester City. Menudo debut en casa ante un rival que optaba a levantar al título una vez más. Nuestra primera mitad fue digna del Danubio Azul. Angel Campos nos adelantaba en el minuto 25 y la ventaja pudo ser mayor antes del descanso de no ser por Ederson. En la segunda mitad los ingleses se pusieron las pilas. Fue como si hubiéramos despertado a un gigante dormido. No volvimos a tirar a puerta y sin embargo ellos vivían instalados en nuestro campo. No fue de extrañar que antes de la media hora de la primera mitad ya perdiéramos 1-2. Intenté animar a los chavales, pedirles concentración, que trataran de volver a imponer su fútbol pero fue imposible. Bajo la batuta de Rodri y Frenkie de Jong los cityzens terminaron haciéndonos bailar al son de Oasis. Una vez más, nuestro rival de la Magyar Kupa pagaría los platos rotos. Superamos el 0-7 frente al DECA y le endosamos un 0-8 al Mohács. 19 disparos entre los tres palos. Volvíamos a escribir una página en la historia del fútbol húngaro. La copa nacional parecía que no podía presentarnos ningún rival digno. Nos veíamos muy superiores a nuestros rivales incluso con los chavales llamados suplentes. El dominio que hemos alcanzado en el país es abrumador y pese a los tropiezos del mes pasado no creo que encontremos oposición a levantar los títulos nacionales. Ahora hay que demostrar en Europa que somos más que un gallo de un pequeño corral. El último partido del mes fue otro paseo en casa frente al Vasas. Anotamos dos goles en cada mitad para endosar un 4-0 final. Es irónico que haya subido el número de aficionados pero no logremos llenar el estadio. La gente se acostumbre muy pronto a lo bueno. Espero que los retos de la Champions les hagan despertar y valorar la realidad de lo que están logrando estos chavales independientemente de si logramos pasar la fase de liga o no. Ellos se merecen más aplausos en cada encuentro. Y el problema es que lo saben y también lo saben los clubes europeos. Las gradas se llenan de ojeadores y de entrenadores rivales que declaran su interés en nuestros chavales. Estamos a dos meses de que se abra el mercado de invierno y ya tengo que claro que tendré que aceptar ofertas de salida y buscar reemplazos para nombres importantes. Así se nos complicará mucho todo. Igual eso es lo que necesita la afición para espabilar. Pese a todos los traspiés de septiembre seguimos siendo el líder destacado e invicto de la liga. En Champions llevamos un 3 de 9 que no pinta bien. En Magyar Kupa...lo dicho, no hay rival que nos cause temor ahora mismo, para qué mentir, ni siquiera hay rival que nos cause incertidumbre. No hay equipo en Hungría que nos pueda toser en liga y la copa si hay que jugar con los líderes de la Champions deberíamos tener una noche horrible en las que todo sale mal para perder. Pero claro, a dos meses del mercado de invierno...eso sí que da miedo e incertidumbre. Nos leemos a finales de noviembre a ver si se va aclarando el panorama o me leéis aún más acongojado!
  15. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! Hemos llegado a final de agosto y con gran esfuerzo hemos logrado mantener en nuestras filas a jugadores importantes con la promesa de dejarles salir en el próximo mercado de fichajes. No sé qué va a ocurrir en enero cuando tenemos a 10 futbolistas que están marcados como objetivos de clubes tan importantes como Arsenal, PSG, Manchester City, United, Milán, Newcastle...podemos aumentar sus sueldos aquí porque nuestra economía no tiene nada que envidiar a nadie ahora mismo pero la historia no se compra. Solo espero que esta temporada estén dispuestos a escribir una página más histórica con el Ujpest. Entre haber logrado mantener el bloque principal de futbolistas y no conocer la derrota en ninguno de los 8 partidos que hemos disputado este mes de agosto, mi ánimo está por las nubes. 6 victorias y 2 empates han sido nuestro bagaje en agosto por lo que podéis deducir con mucho acierto y sin ánimo a equivocaros que el Ujpest disputará la fase de liga de la Champions por primera vez en su historia. El primer encuentro correspondía a la ida de la 3ª ronda de la Ruta de Campeones de la Champions League. Como os anuncié el mes anterior, nuestro rival era el FC Rapid de Rumanía, un rival que consideraba asequible dada nuestra plantilla, pero el primer partido lo jugábamos fuera de casa por lo que había que estar muy concentrados para no llevarnos una sorpresa negativa. En el minuto 20 se adelantó el FC Rapid por medio de Borisav Burmaz y con ese único gol nos marcharíamos al descanso. Nuestro equipo estaba jugando bien, generando ocasiones pero no materializábamos. Aún así, un 1-0 fuera de casa me parecía un resultado asequible para la vuelta por lo que les dije a mis chavales que continuaran tal y como había jugado en la primera mitad. Al poco de iniciarse la segunda mitad Simpara igualaba el encuentro. Los locales volverían a adelantarse en el marcador en el minuto 60 y parecía que remábamos contra corriente o que moriríamos en la orilla sin lograr premio cuando Kawaya anotó el gol del empate en el 74. No quedó ahí la cosa. Bozic nos ponía por delante en el marcador, por primera vez en todo el partido, apenas cuatro minutos después. Simpara, en la última jugada del encuentro cerraba el 2-4 definitivo. Un resultado muy positivo para la vuelta que nos dejaba con pie y medio en la siguiente, última y definitiva ronda. El siguiente encuentro también nos enviaba fuera de nuestro estadio. Viajamos a Szekesfehervar para enfrentarnos al Fehérvár en un partido que dominamos por completo en todas las facetas menos en las áreas. Nos adelantamos en el minuto 31 y por cómo llegábamos al área rival parecía que pronto caería el segundo. No fue así y en la segunda mitad, con la misma dinámica, nuestros disparos no lograban encontrar portería. Así fue como llegó lo inesperado. En la última jugada del partido, una falta fuera del área en la esquina derecha de nuestra portería, Zsolt Kalmár anotaba de manera impecable el empate definitivo. Puede ser uno de los mejores lanzamientos de libre directo que he visto en mi corta carrera como mánager. Potente, al palo largo, golpeando el larguero antes de colarse en la portería, imparable para González. La vuelta de la Champions fue un mero trámite y aunque los visitantes fallaron un penalti en el minuto 34 que podía habernos metido muchos nervios, la realidad es que dominamos de igual forma que lo hicimos en la ida. La diferencia fue que si bien allí logramos anotar cuatro goles, aquí solo pudimos perforar la meta rival gracias al único tanto del encuentro obra de Campos en la segunda mitad. Ahora nos esperaba el Shaktar Donest ucraniano, un rival muy complicado que poco o nada tenía que ver con los anteriores. Antes de pensar en la visita del Shaktar jugamos en nuestro estadio frente al Zalaegerszegi el partido correspondiente a la OTP Bank Liga. Segundo partido en el que pese a controlar, dominar y, sobre todo, generar muchísimas ocasiones, nuestro rival lograba adelantarse en el marcador. Al filo del descanso con lo que eso supone para la mente de un futbolista. La charla en el vestuario fue clara, ya habíamos empatado un encuentro, jugábamos en casa y mi confianza en los chavales para darle la vuelta al partido era máxima. Así fue como la pareja de delanteros formada por Narcís y Di Biase se echaría el equipo a la espalda anotando uno y dos goles respectivamente. Un 3-1 final que hacía justicia a lo vivido sobre el césped. Llegaba la hora de la verdad. El partido puede decirse que fue muy similar al anterior. Mucha verticalidad de nuestros jugadores, 20 disparos a puerta por nuestra parte por solo 3 de los visitantes. Pues pese a ello, solo fuimos capaces de anotar un gol y en el minuto 91, una jugada individual de Kevin hacía que tuviéramos que ir a Donest a ganar. Un solo disparo entre los tres palos les daba un resultado completamente inmerecido. Se nos complicaba mucho ser equipo de Champions. Antes de viajar a Donest viajamos a Kecskemet para enfrentarnos al club de mismo nombre que su ciudad, algo que si bien en otros países es muy habitual, aquí no lo es tanto. De nuevo nuestros rivales lograban adelantarse pese que a generábamos muchas más ocasiones que ellos. Di Biase, que se quiso marchar, no estaba rindiendo al nivel esperado. Por lo que en la segunda mitad hice cambios y llegaron dos rápidos goles a raíz de dichos cambios. Por fortuna, y esfuerzo, le dábamos la vuelta al marcado y lográbamos sumar tres puntos gracias al 1-2 que se me antoja muy insuficiente tras lo visto sobre el césped. Con un xG superior a 4 espero mucho más goles en nuestro marcador. Llegamos al partido de vuelta del Playoff de la Ruta de Campeones de la Champions League a un solo paso de jugar nuestra primera fase de liga de Champions. La concentración era máxima. Sabían lo que significaba esto, no solo para el club, si no también para ellos. Muchos se habían quedado aquí para demostrar que son jugadores de nivel Champions. Sobraban las palabras. Repasamos algunos aspectos tácticos antes de saltar al césped y ellos hicieron el resto. En el minuto 34 ya ganábamos 0-3. Creo que con esa simple frase se puede explicar todo lo que sentimos. Fuimos un vendaval que noqueó a su rival con tres golpes claros al mentón. Ellos bajaron los brazos por completo en la segunda mitad y nosotros no quisimos hacer más sangre. Se fueron del partido sin que Stankovic tuviera que parar un solo balón, lo cual llevó a que sus aficionados los despidieran con una sonora pitada. En el último partido del mes, no sé si por la euforia del partido anterior, recibimos al Gyor y les plantamos la mayor goleada de la historia del club en la OTP Bank Liga. José Luis hizo tres goles antes del minuto 30 y Narcís otros tres antes del descanso. Con 6-0 en la primera mitad, la segunda fue un paseo donde pudimos relajarnos pensando más en el sorteo de la Champions que en nuestro rival. Lo que llevó a que, aunque anotáramos un gol más, nuestro rival nos hiciera también dos goles para cerrar por 7-2 el conteo final de un resultado que, como ya he mencionado, rompía récords en nuestro club. Todos estos resultados nos servían no solo para meternos en Champions, si no también para colocarnos líderes con tres puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, un sorprendente Mezokovesd, ya que el Ferencvaros ha logrado solo 5 puntos en 5 partidos jugados, por lo que, aún siendo pronto y viendo la dinámica de la pasada temporada, puede que se haya descolgado definitivamente de la lucha por el título. Respecto al sorteo de Champions creo que tenemos un camino que nos puede permitir meternos entre los 24 primeros clasificados, aunque sea por la parte más baja. Nos enfrentaremos al español Osasuna y al Midtjylland danés, dos rivales con los que creo que podemos sacar los tres puntos. También nos enfrentaremos al City, Olympique de Marseille, Lazio, Inter y Borussia de Dortmund, partidos donde será muy complicado lograr algo positivo, por no decir imposible. Y nuestra esperanza para lograr los 9 puntos que nos metan entre los 24 primeros pasa por la visita del Hadjuk Split a nuestro estadio. La mala suerte ha hecho que Osasuna y Midtjylland jueguen como local frente a nosotros, pero si hay campos donde podemos puntuar son los suyos. No creo que puntuemos en Marsella o Milán la verdad, ni veo al City o al Dortmund pinchando en nuestro estadio, así que toca apostar por esos partidos como los partidos clave para dar la campanada y jugar al menos la primera ronda de playoff, lo cual sería un auténtico hito ya. Como recordaréis en septiembre apenas se juegan dos partidos de liga por lo que la próxima actualización del blog será a finales de octubre con nada más y nada menos que 10 partidos para comentar, 5 de liga, 3 de Champions y si, avanzamos rondas, 2 de la Magyar Kupa. Hasta la próxima!
  16. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! Nos encontramos a 31 de julio de 2027 y la preciosa ciudad de Budapest se ha engalanado para darnos el mejor de los recibimientos de cara a la temporada tan preciosa que se nos avecina. Como estuvimos hablando en la entrada anterior del blog, el mercado de fichajes está siendo especialmente complicado. No en cuanto a las incorporaciones, si no en cuanto a las salidas se refiere. Y es que son muchos los clubes que están tratando de tentar a nuestros jugadores con promesas de la élite europea. Por nuestra parte les hemos ofrecido aumentos de sueldo y, aún más importante, que serán hombres importantes en nuestro club. Ya sabéis, el viejo refrán de "cabeza de ratón frente a cola de león", pero aún así los cantos de sirena nos han dado muchos quebraderos de cabeza. En cuanto a las salidas a 31 de julio se han producido las siguientes: Eirik Stromsnes se ha marchado al RC Lens a cambio de 6,5 millones. Tamás Kiss se ha marchado al Willem II por un millón. Callum Olusesi se marcha al Sepsi OSK por 215.000 € y un 50% de los beneficios del próximo traspaso. Jaime se ha marchado al Arsenal a cambio de 7 millones y un 50% de una futura venta. Eliano Reijnders se marcha al Slask por 1.100.000 €. Harrison McMahon se marcha al Swansea por 1.400.000 €. Erol Yörük se marcha al PAOK Saloniki por 1.800.000 €. José Martínez Moreno se marcha al Manchester City por 10 millones y un 50% de los beneficios de un futuro traspaso. Además, el jugador permanecerá cedido en nuestro club esta temporada a coste cero. Jankat Yilmaz se marcha al Kisvarda a cambio de 120.000 €. Luis Gordillo se marcha al Chelsea por 5.750.000 € y un 50% de una futura venta. Frederik Winther se marcha al París FC por 2.300.000 €. En total las ventas nos han dejado alrededor de 35 millones de euros. Vamos a ver qué tal nos han ido las incorporaciones: Desde España nos llega otro mediocentro joven, técnico, pero lento. Hemos pagado 135.000 euros al Talavera por Félix, aunque sabemos que será nuestra última temporada mantenemos la política de fichajes que tantos éxitos nos ha dado en este club. Milos Bozic llega procedente del Vojvodina por 3.200.000 €. Viene como central titular para suplir la salida de Stromsnes y esperamos muchísimo de él esta temporada. Es un central serbio bastante atípico, de poca envergadura, con más equilibrio que fuerza, poco agresivo pero con una capacidad de colocación y temple que transmite mucha jerarquía. Podríamos reconvertirlo en el futuro, si fuera necesario, en un mediocentro defensivo y creo que ahí podría ser un jugador diferencial no solo en nuestra liga, si no también a nivel mundial. Para suplir la baja de Jaime hemos incorporado a Joe Gelhardt de 25 años, llega libre tras encadenar muchas cesiones fuera de Leeds, donde logró anotar 10 goles en 9 titularidades la pasada temporada. Es el delantero presionante perfecto para acompañar a Campos en la dupla de ataque. Su agresividad y capacidad para combinar me importan mucho más que su capacidad goleadora, aún así, estoy seguro que viene a coger el último tren de una carrera que apuntaba mucho más alto hace 8 temporadas cuando el Leeds pagó más de un millón por él al Wigan cuando apenas tenía 17 años. Stephane Azong llega libre desde Bélgica donde disputó 32 partidos la pasada temporada anotando 3 goles y repartiendo 14 asistencias. Trataremos de buscar una cesión y si no fuera posible lo utilizaremos en caso de lesión de alguno de nuestros delanteros. Otro jugador que llega libre para salir cedido automáticamente es Ismail El Ouahabi. Este extremo de 19 años tendrá que mejorar mucho a nivel mental si quiere triunfar en la élite. Algo que yo no creo que pase pero mis ojeadores confían en su desarrollo así que hemos apostado por él pese a que una vez lo he visto entrenar, como digo, no le veo con la fortaleza mental para jugar en alguna liga importante. Guillaume Robinet entró por la puerta y sin deshacer las maletas se marchó al Academia Puskas cedido. Tenemos overbooking en la delantera pero como hay tantos equipos interesados en llevarse a nuestros 4 delanteros prefiero tener a jóvenes cedidos en la recámara por lo que pueda pasar durante este verano y también, durante el mercado de invierno, donde estoy seguro que tratarán de volver a la carga para fichar a quienes no hayan podido convencer este verano. Para la portería hemos traído a un joven español de 18 años que, aunque aún tiene mucho que aprender para mejorar a Stankovic, creemos que para la OTP Bank liga puede ser más que suficiente y, al igual que pasa con nuestros delanteros, si Stankovic terminara saliendo, podríamos apostar por Javier González como portero titular aunque sufriéramos mucho a nivel europeo. Otro caso similar al de Robinet ha sido el de Balducci que se ha marchado cedido al Otelul Galati. Este italiano es rápido, técnico y con buen olfato goleador. De esos jugadores a tener para el futuro en cualquier plantilla que mire hacia adelante. El fichaje más caro de este mercado de verano ha sido Martin Vozabal. Mediocentro de 18 años proveniente del Slavia de Praga a cambio de 8 millones de euros. Es un jugador diferencial en la OTP Bank Liga en el centro del campo y será difícil verle fuera del once titular en los partidos importantes. Quizás le falte velocidad para el nivel de la Champions, pero técnica y mentalmente está a pocos pasos de lo que exige el fútbol de élite. La última incorporación ha sido un rapidísimo extremo mitad inglés mitad finlandés que llega libre del Jazz. Su cuerpo va más rápido que su cabeza. Si Stapleton logra aprender a dominar sus impulsos y tomar buenas decisiones creo que veremos a este joven extremo en una gran liga más pronto que tarde. Como sabéis me gusta cerrar las incorporaciones pronto, al igual que las salidas, por si nos llevamos sorpresas posteriormente es más fácil tapar un agujero que no siete. Hemos logrado mantener, de momento y no sin peleas importantes, a Stabtokic, Muñoz, Hubert, Kawaya, Simpara, Campos, Narcís, Toni Valverde, Luque, Delforge, José Luis y Di Biase. Pero tanto Campos como Di Biase me han pedido que les deje salir a PSG e Inter respectivamente. Me he negado y están muy cabreados. Pero en primer lugar esos clubes no aceptaron ofertas que les permitieran estar cedidos con nosotros una temporada, en segundo tampoco el porcentaje de venta futura que exijo y tercero, apenas 7-8 millones por ellos. Nos quieren tomar el pelo con sus nombres e historia y no pienso permitirlo. Además, me queda solo una temporada aquí, por lo que me da igual lo mucho que se enfade la plantilla conmigo. Yo quiero revalidar títulos y meternos en la fase de liga de Champions. Seguro que si lo logramos entenderán que eso también les hará mejores y les permitirá tener mejores contratos en el futuro a ellos. Pudrirse como seguro que le pasará a Jaime, Gordillo...en el sub21 o en el banquillo no les ayudará en nada a medio/largo plazo por mucho que formen parte de la plantilla de un grande. Ellos no entienden cómo funciona esto, pero yo sí y debo mirar por lo mejor para el Ujpest. Hablando de lo mejor para el Ujpest. Hemos disputado cuatro partidos este mes de julio. Dos de ellos correspondientes a la 2ª ronda de la ruta de campeones de la Champions League frente al Shkendija y los otros dos correspondientes a la OTP Bank Liga. Vamos a echarle un vistazo qué tal nos ha ido en todos esos partidos. Iniciamos la temporada con el primer partido oficial oyendo el himno de la Champions en Budapest. Nuestro rival era muy asequible. El Shkendija Tetovo de Macedonia del Norte. Todos sus futbolistas eran chavales que tenían el fútbol como segunda profesión y se notó durante 90 minutos quien era el equipo profesional. Con algunos jugadores que aún no se habían marchado goleamos por 4-0 y dejamos sentenciada la eliminatoria. El primer partido de liga era frente al Ferencvaros. Vaya manera de empezar la temporada. Más de 26.000 personas acudieron a al estadio rival para ver al actual campeón de liga iniciar su andadura para repetir hazaña frente al máximo rival que podría discutirnos el título. Como había jugado con el teórico once titular en Champions por no arriesgar, tuve que dar minutos a la que seguramente será la unidad B. Los chavales respondieron a la perfección y aprovecharon el cansancio y la ausencia de rotación del Ferencvaros para ganar 0-2 con mucha comodidad. La vuelta de la 2ª ronda de la ruta de campeones de la Champions fue un paseo. Volvimos a golear y aunque los rivales tuvieron el premio de anotarnos un gol, el parcial global de la eliminatoria terminó siendo de 1-8 a nuestro favor. Estábamos un pasito más cerca de la fase de liga. Sólo nos faltaban 4 partidos, o lo que es lo mismo, superar dos rondas. Por cierto, nuestro próximo rival sería el FC Rapid de Rumanía, otro rival que entiendo no debería ponernos en muchos apuros. El último partido del mes sería nuestro primer partido en nuestro estadio correspondiente a la OTP Bank Liga. El rival, un Debrecen que nos plantó mucha más cara que el Ferencvaros y que se vio reflejado en el ajustado marcador final por 2-1. En total, el partido estuvo empatado 68 de los 90 minutos que estuvo el balón en juego. Es cierto que tuvimos ocasiones para generar un marcador más amplio pero la dupla del centro del campo rival cuajó un gran partido y nos impidió ser todo lo efectivos que nos hubiera gustado. Aún así 6 de 6 en un comienzo perfecto y habiendo batido ya al Ferencvaros fuera de casa. Ya ha empezado a rodar todo y, si todo va como espero, tenemos una temporada por delante con encuentros cada pocos días en agosto que por suerte, gracias al calendario húngaro, se suavizará a partir de septiembre. El próximo mes seguiré peleando por quedarme con nuestra actual plantilla. Para mi el mercado de salidas y llegadas está cerrado, pero claro, no puedo enemistarme tampoco con toda la plantilla. De momento no llega a la mitad, pero hay 5-6 jugadores cabreados por no marcharse a clubes más potentes e históricos que el nuestro. Por cierto, a principio de pretemporada nos llegó esta noticias y estoy tremendamente orgulloso. Espero que esto sirva de currículum para lo que me espera por delante. Nos leemos a finales de agosto! Esperemos que como equipo de la Champions 27/28!
  17. Creo que como aún estás en deuda por el estadio nuevo, por eso no te dan la opción de construir uno nuevo. Es decir, no permite comprar algo nuevo si aún no has terminado de pagar lo viejo
  18. En qué temporada estás? Cómo está la economía?
  19. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! Último mes de la temporada 2026/27, por lo tanto, última entrada también de este blog de esta temporada. He rechazado la oferta del Hellas Verona y he renovado por una temporada más con el Ujpest. Por lo tanto, la temporada 2027/28 será la última que juguemos en Hungría y desde ahí, trataremos de dar el salto a una liga más potente. Pero no nos adelantemos tanto. Como podéis ver en la fotografía que acompaña la entrada nos encontramos a 23 de mayo de 2027 y el tiempo acompaña. Tanto, como nos han acompañado los resultados este mes. 6 partidos hemos disputado y todos ellos se han contado por victorias, por lo que podéis deducir que hemos tocado al menos dos metales, veamos que ha pasado con el tercero. El primer partido de este mes lo jugamos fuera de nuestro estadio pero sin salir de Budapest. Visitamos al MTK, colista ya descendido matemáticamente el mes pasado. Como en unos días nos jugábamos el pase a la final de la Conference en casa frente al Ajax, decidí sacar a todos los suplentes para este encuentro creyendo que serían más que suficientes para vencer a un equipo ya descendido. Efectivamente acertamos con la decisión. Además, no sólo ganamos, si no que goleamos por 1-6 a nuestro rival y Campos se llevaba otro balón firmado por los compañeros a casa al anotar su cuarto hattrick de la temporada. Nos va a costar horrores mantenerlo este verano en el equipo. Espero que la promesa de la titularidad sea suficiente junto a una buena subida de sueldo. El Ferencvaros empataba y eso nos ponía a 7 puntos de ventaja. Si ganábamos la próxima jornada seríamos campeones de liga. Llegaba el momento más importante de la temporada. Por primera vez teníamos que remontar un partido. Necesitábamos ganar por 2 goles para igualar la eliminatoria y por 3 si queríamos pasar sin llegar a la lotería de los penaltis. Ambos casos me parecían extremadamente difíciles teniendo en cuenta que nuestro rival era el histórico Ajax de Cruyff y compañía. Los chavales lo intentaron, pero el dominio del Ajax nos destrozaba. Stankovic realizó una primera parte para enmarcar y eso llevó a que en la única ocasión que tuvimos, Simpara sintiera la inspiración de nuestro portero y anotara un gol que nos llevaba al descanso llenos de ilusión. Sólo nos separaba un de igualar la eliminatoria, pero si queríamos lograrlo debíamos hacer las cosas mucho mejor. Yo sabía que nuestro gol fue inmerecido por lo que debíamos salir en la segunda parte a tratar de merecer algo más. No me voy a andar por las ramas. No lo logramos. No disparamos ni una sola vez más en toda la segunda mitad. Habíamos vivido un sueño alcanzando las semifinales de la Conference. Y como todos los sueños, llegó el momento de despertar, pero despertamos con una sonrisa en nuestros rostros. Con una afición entregada que ovacionaba a cada uno de nuestros futbolistas. Algunos de ellos lloraban porque sabían que era probable que jamás volvieran a tener una oportunidad así. Otros, sin embargo, tenían una sonrisa pícara, como si creyeran que en el futuro podrían tomar venganza por lo ocurrido hoy. Yo sonreía de orgullo y le di las gracias a todos y cada uno de ellos. En rueda de prensa agradecí a la afición, a mis jugadores y, sobre todo, a mi cuerpo técnico, porque sin ellos, tampoco habríamos llegado tan lejos. Este equipo es una familia increíble, pero tengo que luchar mucho por mantenerla unida de cara a la próxima temporada. Recompensé a la unidad B que goleó en la jornada anterior de liga con un nuevo partido en casa. Y una vez más, respondieron a la perfección. Nuestro rival fue completamente avasallado. Todo lo que no nos salió con el Ajax funcionó esa noche. Lógicamente, el Mezökövesd no es el Ajax, lo cual ayudó bastante a que ganáramos 3-1 y nos hiciéramos con el título de liga. Algunos pensaréis que cómo juego con los teóricos suplentes el partido que puede darnos el título. Precisamente por eso, por la importancia del encuentro, porque he confiado en ellos en otros momentos y ahora, tras lo vivido hace escasos días, había que volver a creer. Además, el Ferencvaros empataba, por lo que no sólo nos hacíamos con el título a falta de 2 jornadas, es que les sacábamos ya 9 puntos y cuidado no fueran más porque estaban completamente desmoralizados. Nadie se esperaba nuestra victoria liguera. Pero no podíamos celebrar más allá de las celebraciones sobre el césped tras el partido. En 3 días jugábamos la final de la Magyar Kupa contra el Ferencvaros. El doblete estaba a nuestro alcance. Ya celebraríamos después. Ahora toca disfrutar esta noche y concentrarse mañana. Final de la Magyar Kupa. Más de 55.000 almas en las gradas. Un escenario idílico para lograr una gran proeza. No habíamos jugado la final de la Conference, pero íbamos a levantar este trofeo. Lo supe desde antes de saltar al césped, desde que vestidos de calle pisamos el estadio. Sus caras, su concentración, su hambre...son leones que salían a cazar a una presa que sabían herida. La primera mitad terminó 0-1 por que así lo quiso el Dios del fútbol. El balón circulaba con velocidad de un jugador a otro y si la perdíamos mordíamos hasta recuperarla. En la segunda mitad sentenciamos el encuentro con dos zarpazos más. Ahora sí. A celebrar este histórico doblete y esta histórica temporada para el Ujpest. Aún quedaban dos partidos más de liga pero eran meros trámites que pasamos, además, con nota. 2-1 ganamos en casa del Zalaegerszegi y 4-0 ganamos en el último partido de la temporada en nuestro estadio. Una temporada para enmarcar en mi memoria. Pero ahora empezaba lo verdaderamente difícil. Todos nos miran en Hungría como el rival a batir. Nuestra buena temporada europea ha hecho que los grandes manden a sus ojeadores a ver a nuestros chavales. Va a ser muy difícil mantener el bloque y sobre todo va a ser muy difícil hacer un buen papel en Champions. Pero bueno, nadie apostó por nosotros el verano pasado y ahora todos nos señalan y se fijan en nuestro equipo. Os deseo a todos un feliz verano, por mi parte volveré a finales de julio cuando comiencen las previas de la Champions y los primeros encuentros ligueros. Se viene mucho trabajo de oficina, pero antes me voy a pegar unas merecidas dos semanas de vacaciones junto a mis serbios favoritos. Nos leemos en julio!
  20. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    No sé poner encuestas en un post, creo que no se puede, así que escribí que likes ujpest, gracias Hellas
  21. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! Qué bonito es el mes de abril en Budapest, sobre todo si tu equipo va como un tiro y resulta que disputas 9 partidos en 27 días. 4 de ellos han correspondido a la OTP Bank liga, 3 la UEFA Conference League (sí, es un spoiler) y 2 de la Magyar Kupa. 7 victorias, un empate y una derrota. Otro mes para enmarcar en el recuerdo de los aficionados del Ujpest. Empezamos fuerte, jugando contra nuestro perseguidor inmediato, el Ferencvaros. Con nuestra afición llenando las gradas más de 10.000 personas coreando los nombres de nuestros jugadores desde el comienzo del partido. El partido en sí, fue un absoluto espectáculo para el espectador neutral, pero un suplicio para aficionados locales y visitantes. Ambos equipos tratamos de dominar el balón y aunque la balanza se decantaba a nuestro favor en cuanto a posesión, ninguno lográbamos desarticular la defensa rival. El trabajo de los nuestros fue impecable en la faceta defensiva y también lo fue para el Ferencvaros hasta que en el primer minuto de la segunda mitad Jaime lograría anotar el único gol del encuentro. Tres puntos de oro que nos desmarcan del segundo clasificado en cinco puntos y nos permite algún traspié en liga. Por lo que podíamos apostar por nuestros titulares en la ronda de cuartos de final de la Conference y darles descanso en los próximos encuentro de liga siempre y cuando la unidad B siga siendo capaz de sumar de 3 en 3 o al menos igualar lo que haga el Ferencvaros cada jornada de aquí a final de temporada. El siguiente encuentro, entre semana, correspondía a los cuartos de final de la Magyar Kupa. Vendría a nuestro estadio el Vasas, un rival al que habíamos liquidado con relativa facilidad en los encuentros ligueros. La copa no fue una excepción. Es verdad que al descanso nos fuimos 2-0 pero las sensaciones eran muy positivas y el visitante no nos inquietaba. En la segunda mitad se cerró la goleada con otros tres goles. Campos hacía otro hattrick esta temporada y me dejaba claro que debía ser el delantero titular la próxima temporada, entrene donde entrene yo, algo de lo que os hablaré al final de la entrada del blog de este mes. Nos plantábamos en la semifinal de la Magyar Kupa con mucha solvencia y el sorteo impedía que nos cruzáramos con el Ferencvaros hasta una hipotética final. Llegaba la prueba de fuego. Nos visitaba el todopoderoso Newcastle. Máximo aspirante al trofeo final. El partido fue muy similar al del Ferencvaros solo que la posesión la tuvieron las urracas. Entre los dos equipos solo disparamos 7 veces entre los tres palos, pero los delanteros de ambos equipos estuvieron plenamente acertados. Nada más empezar el encuentro Gordillo ponía al estadio en pie y gritaba que él no era el titular de casualidad. La lucha con Campos por el puesto de delantero titular está siendo increíblemente disputada y el nivel que están mostrando ambos a final de temporada está llamando la atención de grandes clubes europeos como PSG, Arsenal, United, Juventus, Inter,... Solo tres minutos después Sandro Tonali igualaba el partido. En la segunda mitad el guion fue calcado al de la primera mitad. Gordillo hizo nuestro segundo gol en el 60 y pocos minutos después Isak haría el definitivo empate a 2. Un resultado muy malo con el que viajar a Inglaterra pero no puedo pedirle más a estos chavales ante un rival de esta envergadura. En liga recibíamos al Academia Puskas que en la primera vuelta nos derrotó en su estadio. Ahora las cosas eran muy diferentes. El hambre de esta plantilla se reflejaba en cada centímetro del campo. La primera mitad terminó 4-0, irónicamente, en el peor partido de Campos hasta la fecha. En la segunda mitad los visitantes maquillarían el resultado con el clásico gol del honor pero los chavales están enchufadísimos y de verdad, me hacen creer que no hay nada imposible con ellos ahora mismo. Viajábamos a Newcastle, Saint James Park nos esperaba y...no sé cómo describirlo. Al minuto 5 Jaime anotaba nuestro primer gol y dos minutos después el Newcastle empataba gracias a Saibari. Parecía que el partido iba a ser muy similar al de la ida pero Simpara se echó al equipo a la espalda y en dos disparos acertadísimos anotaba un gol antes del descanso y otro más en la segunda mitad que destruían la moral inglesa. No hubo reacción por su parte. Ni los casi 50.000 espectadores lograban levantar a su equipo, enmudecidos por los tan solo 33 valientes que viajaron desde Budapest creyendo en que obraríamos el milagro. Y vaya que si lo hicimos, un partido para la historia de esta competición donde un club infinitamente más pequeño batía al todopoderoso Goliat y echaba de la competición al máximo aspirante. La celebración duró hasta que en el sorteo, la fortuna volvió a escaparse de nuestras manos y vimos que nos enfrentábamos al Ajax, el cual, sin el Newcastle de por medio, se veía ahora como máximo favorito a levantar el título. Sin embargo, estos chavales se miraban entre ellos con orgullo y sonreían. "Si pudimos con el Newcastle, por qué no con el Ajax". Era el mensaje que más resonaba en el vestuario. Orgullo es el que siento yo por ellos, qué equipo, qué grupo, qué familia hemos formado aquí. Estábamos en la cresta de la ola y se notaba en cada entrenamiento. Viajábamos a Szekesfehervar en la siguiente jornada para enfrentarnos al Fehervar. Ganamos 0-5 en una actuación coral majestuosa de la unidad B. Tengo 22 auténticos leones en mi plantilla. Justo esta semana recibía una oferta para final de temporada del Hellas Verona de la Serie B italiana. Luego os cuento las condiciones y me ayudáis a decidirme, porque aquí aún creo que podemos hacer más historia. La semifinal de la Magyar Kupa fue un partido corto en el resultado y hasta competido en ese aspecto. La realidad es que sobre el césped sólo hubo un equipo y fuimos nosotros. En otras condiciones habríamos goleado pero fue una de esas noches en las que la pelotita se negaba a entrar. Jaime anotó en el minuto 8 y se preveía un vendaval de goles pero el marcador no se movió más pese a nuestros múltiples intentos. Estábamos en la final y el Ferencvaros nos esperaba para tratar de impedir que hiciéramos el más que posible doblete. Vuelta a casa para recibir al Debrecen. Se adelantaron los visitantes nada más sacar de centro en la segunda mitad y nos estaba costando la vida empatar siquiera el partido. Llegábamos con 1-1 al final del encuentro, con el equipo volcado porque el Ferencvaros sumaba de 3 de nuevo y se podría poner a 3 puntos de nosotros. Los chavales olían la sangre y apretaban como tiburones. Tuvo que ser a balón parado en el 94, como las grandes gestas de los grandes clubes, solo que el escenario era más pequeño. Otros tres puntos para nuestro casillero y cerrábamos el mes liguero con un pleno de victorias. Último partido del mes. Semifinales de la Conference en el Ajax Arena. Se olía fútbol en cada rincón, a fútbol histórico. Por primera vez desde hacía meses los nervios nos jugaron una mala pasada y tras el 1-0 de Brian Brobbey, Óliver Muñoz era expulsado por roja directa. A este nivel era una condena segura. Aguantamos la primera mitad pero en la segunda el Ajax nos masacró. Por suerte anotaron sólo 2 goles más y con más fortuna todavía, tras el 3-0, Campos anotaba el gol de la esperanza. Deberíamos remontar dos goles de desventaja en nuestro estadio ante un rival enorme que había mostrado nuestras debilidades y que había aprovechado nuestra inexperiencia. Muñoz se disculpó con sus compañeros pero nadie le recriminó nada. Todos creían que podía remontarse, todos le prometieron que ganarían en casa por él. Entre lágrimas, se abrazó a sus compañeros. Qué difícil me estaban poniendo decidir mi futuro. Mes histórico pero aquí viene lo gordo. Dijimos que nos marcharíamos de los clubes en los que estuviéramos después de dos temporadas. La realidad es que en Ujpest hemos estado una y media y me están ofreciendo una temporada más. Aquí viene lo difícil, el Hellas Verona me ofrece fichar por ellos y un presupuesto de 40 millones para devolverlo a la serie A. Necesito vuestra ayuda, qué creéis que debemos hacer? Aquí podríamos jugar Champions la próxima temporada, no tengo dudas, aunque seríamos la cenicienta absoluta de la competición. En Italia podemos dar el salto a la serie A y entrar en el top5 de ligas europeas. Además, el presupuesto del Verona me permitiría llevarme a muchos futbolistas que ya conozco y que estoy seguro que querrían acompañarme en esta nueva aventura. Os dejo la encuesta para que votéis y decidáis qué hacemos: Cada like que deis a esta entrada será que nos quedemos aquí. Cada gracias será que nos marchemos a Verona. Mi futuro está en vuestras manos. @pepetxins gracias por pasarte como siempre. Tengo un dilema enorme ahora mismo. La plantilla ha entrado en esa dinámica arrolladora de competición local pero la Champions es otro cantar y dudo mucho que seamos capaces siquiera de meternos en la primera ronda de eliminación. Verona es sugerente por el dinero pero si la realidad es que dos temporadas completas allí no pueden llevarme a jugar competición europea de nuevo. Os invoco a todos, qué hacemos?
  22. HanLolo ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Buenas tardes amigos viajeros y futboleros! Nos encontramos a 21 de marzo de 2027 y acaba de iniciarse el parón por partidos de selecciones habitual de estas fechas. Nuestro mes de marzo ha sido, de nuevo, para enmarcar ya que, al igual que el mes pasado, no conocemos la derrota y sólo hemos empatado un partido, lo cual significa que hemos ganado 4 de los 5 partidos que hemos disputado entre el 4 y el 20 de marzo. 16 días, 5 encuentros, y esta plantilla sigue respondiendo de 10 al reto que supone estar en tres competiciones. El primero de los partidos correspondía a la idea de los octavos de final de la Conference League que, como anunciamos en la entrada anterior de este blog, nos enfrentaba a un conocido de la fase de liga, el Brujas belga. En esta ocasión jugábamos en nuestro estadio y los chavales salieron con una sed de venganza enorme desde el minuto 1. Dominábamos por completo el partido, generando ocasiones, recuperando pronto y tan sólo a través de faltas lograban desbaratar muchas de nuestras jugadas. Antes del minuto 25 nos habían lesionado a dos jugadores y no habían mostrado ni una sola tarjeta. Mi enfado era monumental con el árbitro. En el minuto 42 cuando derribaron a Jaime dentro del área pensé incluso que no iban a pitarlo pero por suerte el VAR actuó y evitó un error garrafal del árbitro. El propio Jaime se encargaría de anotar el primer gol del partido. No sé qué le dirían más por el pinganillo pero en la siguiente jugada de ataque nuestra tras el gol y tras una falta horrorosa del mediocentro visitante Onyedika, el árbitro le mostraba una merecidísima roja directa. Justo antes del descanso, anotábamos el 2-0 de córner y justo antes del pitido final, tras un asedio absoluto a la portería rival por nuestra parte, Stromsnes anotaba su segundo, tercero del encuentro y segundo de córner. Un 3-0 que me daba muchas esperanzas de cara a la vuelta. Con un resultado así, si no cometíamos errores bochornosos, lo normal es que lográramos el pase a cuartos. Estaba en una nube pero tenía que mantener al equipo enchufado y el coste había sido dos lesiones importantes de Gordillo y Hubert, nuestro delantero y nuestro lateral izquierdo titulares. El siguiente encuentro correspondería a la OTP Bank Liga, en casa frente al Vasas. Partido de trámite que se puso muy cuesta arriba para los visitantes tras la expulsión en el minuto 19 del extremo Rego Szantho. Aún así lograron aguantar toda la primera mitad con empate a cero en el marcador. Pero en la segunda mitad llegó nuestro gol y aunque trataban de anularnos lo máximo posible, la realidad es que, de no ser por nuestra falta de eficacia arriba, el partido habría terminado con una goleada escandalosa. Hasta el minuto 91 no fuimos capaces de anotar el 2-0 que nos daba otros tres puntos que, ahora sí, nos permitían ponernos líderes con dos puntos de ventaja sobre el Ferencvaros. Viajábamos a Brujas para disputar la vuelta de octavos. Sinceramente, tras perder 3-0 fuera de casa esperaba que los locales salieran a matarnos empujados por las casi 28.000 gargantas que gritaban sin parar desde el minuto 1. Pero 5 minutos les duró la fuerza, los minutos que tardamos en que Jaime anotara el primer y único gol del partido que dejaba la eliminatoria completamente sentenciada. Habíamos logrado dos porterías a cero en los octavos de final de la Conference. Volvimos a casa como héroes absolutos y no es para menos, el recibimiento en el aeropuerto fue sencillamente espectacular. Nuestra primera salida fuera de nuestro estadio de la OTP Bank Liga nos trajo nuestro primer y única pérdida de puntos del mes. El Diosgyor logró un empate a dos goles que aún deben estar celebrando porque el quinto clasificado de la OTP Bank Liga no fue rival y con expected goals de 0.58 lograría anotarnos dos goles. Como anécdota, los cuatro goles anotados fueron todos a balón parado tras saques de esquina. No sé si esto se habrá dado mucho en esta liga o si es algo que sucede en grandes ligas pero para mi era la primera vez que veía algo así. Por fortuna el Ferencvaros sumó tantos puntos como nosotros y mantenemos la ventaja de 2 sobre ellos. En el último partido del mes nos enfrentamos al penúltimo clasificado y pese a las lesiones de Gordillo y Hubert, logramos una victoria cómoda por 2-4, aunque comenzamos con el susto en el cuerpo perdiendo 1-0 en el minuto 4 en el primer acercamiento de los locales. Narcis, Campos por partida doble y Stromsnes se encargarían de darle la vuelta al marcador. En los minutos finales los locales lograron el 2-4 que, en mi opinión, era un premio inmerecido para lo acontecido en el campo. El Ferencvaros también sumaba tres puntos y la distancia de dos puntos se mantenía. En Conference la suerte había dejado de acompañarnos y el sorteo había dictaminado que nos enfrentaríamos al Newcastle inglés. En el bombo estaban el Osijek, el Cluj, el Basel, el Leverkusen, el Ajax y el Betis. Es verdad que nuestras opciones de un rival teóricamente asequible eran solo del 25% pero un equipo de la premier...no sé, quizás habría preferido casi a cualquier otro, salvo el Ajax claro, tengo mucho respeto por el histórico holandés. En definitiva, muy contentos con lo vivido y aunque en abril es más que probable que digamos adiós a la Conference, alcanzar los cuartos de final ha sido ya todo un éxito para el club y la ciudad. Ahora tenemos que mantener el tirón en liga y copa y lograr un doblete de ensueño. Nos leemos a finales de abril!
  23. HanLolo ha respondido a Sosainas en un topic de Zona Fútbol
    Pues yo como culé y simpatizante del Athletic me alegro de que el Barcelona no haya podido fichar a Nico. Por un lado creo que es un gran futbolista pero que en Barcelona reforzaría una posición que actualmente ocupa Raphinha e implicaría hacer cambios o probaturas de envergadura para ubicarlo dentro del once titular, y cuando pagas 60 kilos no es para tenerlo en el banquillo. Por la parte del Athletic consiguen renovar a un futbolista que junto a Sancet, Vivian y compañía aún pueden darles alguna alegría más en cuestión copera. Además se aseguran que cuando se vaya deje una suma muy importante en las arcas bilbaínas. Deportivamente todas las partes ganan porque para mi el Barcelona debería invertir ese dinero en otras posiciones más necesitadas como laterales de garantía o el futuro sustituto de Lewy.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.