
Todo lo publicado por HanLolo
-
Pack realismo
Hasta donde sé solo se mantienen los cambios en la DB
-
[JUEGO] I Quiniela FMSite
A ver si así no la cago más y no pierdo más partidos JORNADA 24 (09-12/02/2024) Cádiz - Betis -> X Alavés - Villareal -> 1 Real Sociedad - Osasuna -> 1 Real Madrid - Girona -> X Las Palmas - Valencia -> 1 Getafe - Celta de Vigo -> X Mallorca - Rayo Vallecano -> X Sevilla - Atlético de Madrid -> 2 Barcelona - Granada -> 1 Almería - Athletic de Bilbao -> X
-
Fecha de Actualización Oficial
El año pasado salió el 2 de marzo si no recuerdo mal
-
La caída de los 5 reinos
TEMPORADA 2024-25 DEBRECENI Bienvenidos al Dinamo de Ajax B...perdón! digo..el Debreceni de Hungría. Esta confusión, para nada premeditada, os habrá hecho sospechar acerca del mercado de verano que se ha vivido en Hungría. Nuestra plantilla está conformada por 12 cedidos (9 jugadores del Ajax y 3 del Dinamo) de los 24 jugadores que conforman el primer equipo, de los cuales 8 forman parte del 11 titular. Con el resto de jugadores hemos tratado de mantener un bloque que nos permita cumplir las reglas de inscripción de la UEFA Europa League, donde jugarán principalmente todas estas "estrellas" emergentes venidas desde Amsterdam y Zagreb. Comenzamos a usar a uno de los clubes, de forma completamente descarada, como lugar donde hacer progresar a los jóvenes de los dos clubes más importantes de la partida con el fin no solo de desarrollar a estos chavales, si no también de potenciar al club húngaro en competición local para que pueda lograr el campeonato que se escapó la pasada temporada. Además, ayudamos a nivel económico, ya que el gasto en salarios reducido con estas cesiones nos permite acometer fichajes más importantes de jugadores húngaros. Para hacer hueco a todas estas incorporaciones, se han producido las siguientes salidas: Joao Oliveira, extremo de 28 años que vuelve a Suiza a cambio de 325.000 euros. Balazs Megyeri, portero de 34 años que llega al AEK Larnkas por 56.000 euros. Diego Rolan, el delantero de 31 años quería irse casi desde que llegó, y logramos sacar 1 millón por él, una jugada de mucho beneficio tanto en lo deportivo como en lo económico. Fabián Orellana, con 38 años se marcha al Audax por 28.000 euros. Erik Kusnyir, el jugador de 24 años ha sido una salida dolorosa, la directiva aceptó pese a nuestro rechazo, la oferta de 1.2 millones del PEC Zwolle holandés. Andrija Majdevac, este serbio de 27 años vuelve a su país natal a cambio de 110.000 euros. Donat Barany, el joven delantero húngaro de 24 años no quería renovar y se marcha por 525.000 euros al Lokomotiva croata. El griego Alexandros Kyziridis de 23 años deja nuestra disciplina a cambio de 120.000 euros. Brandon Domíngues, quien tampoco quería renovar, se marcha al Volendam por 275.000 euros Christian Manrique, el español de 25 años, un caso similar al de Domingues, se va al Apollon Limassol por 200.000 euros. Y ahora, preparense para la larga lista de llegadas: Jay Gorter cedido por el Ajax (esto lo vamos a repetir mucho), 24 años y más futuro fuera de Amsterdam del que creemos. Devyne Rensch cedido por el Ajax. 21 años y la estrella absoluta en Hungría. El hombre que esperamos marque diferencias en toda la parte de atrás en competición europea. Un jugador que volverá al Ajax la próxima temporada para quedarse en el primer equipo. Ahmetcan Kaplan cedido por el Ajax. 21 años para un jugador cuya carrera futura irá muy similar a la de Jay Gorter. Dennis Vos nuestro primer fichaje de la lista. Llega libre, jugador para corto plazo en el club. Más que posible venta una vez pase los 24-25 años. Mihály Kata nuestro fichaje más caro del mercado. 1.4 millones por este mediocentro de 22 años, jugador que por condiciones puede retirarse en el club dado el nivel de la liga actual. Silvano Vos aún se esperan un par de años más de cesiones para este joven cedido por el Ajax, pero sin duda será un jugador magnífico en el futuro para equipos de primer nivel. Christian Rasmussen sorpresa! un jugador cedido por el Ajax. Un jugador de gran nivel pero con poco margen de mejora. Su futuro está lejos de Amsterdam. Gabriël Misehouy ese mediapunta central repite cesión en Hungría, el año pasado fue el mejor jugador del equipo y esperamos repita. Necesita desarrollarse mucho más para jugar en Amsterdam porque su posición es muy solicitada. Skye Vink otra perla del Ajax, un jugador con un futuro muy prometedor, ha marcado 4 goles en 6 partidos de clasificación de UEFA Europa League este verano, es el hombre gol de este equipo y el del futuro Ajax. Marin Prekodravac central cedido por el Dinamo, necesita minutos fuera de Croacia para volver y ser un jugador importante dentro de la liga croata, quizás se quede corto para el nivel Champions, habrá que ver el desarrollo muy de cerca. Botond Vajda jugador húngaro de 20 años que llega libre, lo hemos reconvertido en carrilero en ataque por la izquierda y creemos que podrá ser un lateral magnífico para la liga húngara. Marko Soldo segundo cedido del Dinamo, mediocentro suplente que no tiene futuro en Zagreb. Viene para contar con minutos en Hungría y convertirse en una mejor venta de lo que pasaría si se queda en Zagreb. Rayane Bounida 18 años para este jugador cedido por el Ajax, mismo caso que Misehouy, hay que hacerle crecer para que sea una venta importante, pero mientras, que lo disfruten en Hungría. Tamás Kiss FM tu radio de clásicos llega procedente del Ujpest por 975.000 euros, segundo fichaje más caro del mercado de verano. Otro gran extremo para el futuro de la liga y que nos ayudará a cumplir requisitos europeos. Fran Topic cedido por el Dinamo, este delantero de 20 años tampoco tiene futuro en Zagreb pero quizás se revalorice algo si tiene minutos de calidad en Hungría. A nivel táctico mantenemos el dibujo que tan buenos éxitos nos trajo en la segunda vuelta de la pasada temporada y que podéis encontrar en el post sobre el parón de invierno. Nuestro camino hasta disputar la fase de liga de la UEFA Europa League ha sido ante nombres que, sobre el papel, deberían habernos enviado a la Conference. Sin embargo hemos ido superando rondas con matrícula. De cara al coeficiente de Hungría ha sido muy positivo, pero no creo que podamos decir lo mismo de Países Bajos al mandar al AZ a la Conference League. Nuestro calendario para la UEFA nos llevará a jugar frente al Colonia, Twente, Young Boys y Atlético de Madrid. Por otro lado, recibiremos a Roma, Sturm Graz y Aston Villa (se va a convertir en un clásico de esta partida jugar contra los villanos). Económicamente, disfrutar de las cesiones de Ajax y Dinamo nos está potenciando muchísimo tanto a nivel deportivo como a nivel económico. El empujón que nos están dando es fundamental para el crecimiento de este club y esta liga. Nuestra previsión en este aspecto es el mismo que en Bulgaria y Rumanía, hacer crecer las infraestructuras del club mientras mantenemos un crecimiento económico constante gracias a nuestras participaciones en competición europea.
-
El Rincón del Historiador
Doy fe, lo vi hace un par de noches por aquí
-
actualizacion mercado de invierno de fm2024 duda
Finales de febrero o inicio de marzo
-
La caída de los 5 reinos
TEMPORADA 2024-25 CSKA SOFÍA Vamos con la que, de momento, es la cuarta liga de las cinco en las que jugamos. El año pasado se lograron éxitos que serán complicados de repetir esta temporada, pero con la esperanza de mantener el nivel hemos confeccionado una plantilla que hemos logrado rejuvenecer hasta los 21.92 años de media, no sin dejarnos todo el dinero de la caja por el camino, y por supuesto, tirando también de 4 cesiones del Ajax. Entre las salidas más destacadas podemos señalar las siguientes: Benjamin Karamoko, central de 29 años que llegó libre nos deja 53.000 euros en su camino a Sochaux Thibaut Vion, centrocampista polivalente de 30 años se marcha al Montpellier a cambio de 675.000 euros. El portero de 30 años Dimitar Evtimov se marcha al Conventry por 63.000 euros. El central/mediocentro de 31 años Amos Youga se marcha al Strasbourg por 750.000 euros. Danilo Asprilla, con 35 años, vuelve a su Colombia natal para retirarse en el Deportes Tolima a cambio de 68.000 euros. Tobias Heints, noruego de 26 años, que puede jugar en todas las posiciones del centro del campo hacia adelante, se marcha al Al-Faisali por 2.6 millones. Otro noruego, Jonathan Lindseth, también centrocampista, se marcha al Rosenborg a cambio de 1.6 millones. Las llegadas las vamos a ver por lo que hemos pagado, porque como digo, hemos tirado la casa por la ventana y viendo lo ocurrido en verano, hemos acertado: Kees Smit, 12.75 millones de euros por este técnico mediocampista de 18 años procedente del AZ. Nuestra gran apuesta a largo plazo. Elijah Dijkstra, de nuevo pescamos en el AZ a un jugador de 18 años. 3.7 millones a cambio de este lateral que puede jugar en ambas bandas. Tochukwu Nnadi aunque es nigeriano, lleva toda su vida jugando en Bulgaria, nos sirve para cumplir requisitos europeos y además es un futbolista con gran progresión que conoce la liga perfectamente. Procede del Botev Plovdiv y nos costó 1.4 millones. Victor Popov otro hombre que nos ayuda a cumplir las exigencias europeas. Lateral derecho de 24 años procedente del Cherno More que recala en Sofía a cambio de 650.000 euros. Nikola Iliev nuestros ojeadores nos avisaron del descontento y la marcha a final de la próxima temporada de este jugador búlgaro perteneciente al Inter. 350.000 euros lo envían a Sofía donde será nuestro delantero titular. Lleva 7 goles en 8 partidos oficiales. Principal culpable de nuestro acceso a Champions. Iliya Yurukov otro hombre para cubrir cupos búlgaros en Champions. Mediocentro defensivo diferenciador para el ámbito doméstico. 325.000 euros nos ha costado. Aihen Muñoz la joya de la corona del mercado de verano. Llega libre. El ex-Real Sociedad nos hizo rascarnos el bolsillo en el apartado sueldos, pero creo que es un jugador fundamental para nuestros partidos europeos, un bombazo enorme. Martin Georgiev 18 años y llega libre procedente de la cantera blaugrana. Central para una década por 0 euros. Estoy orgullosísimo de las dos llegadas libres. Toca abusar de las cesiones del Ajax con estos cuatro jugadores: Olivier Aertssen, Yasser el Aissati, Stanis Idumbo Muzambo (me flipa su nombre, me hace toda la gracia y quiero verle triunfar como estrella en cualquier de los cinco equipos) y por último, gracias a un error de fichaje en Ajax que no podíamos inscribir por reglas europeas y que tuvimos que buscarle destino...Sergio Gómez, estrella absoluta junto a Aihen Muñoz de esta plantilla. A nivel táctico mantenemos el 4-2-3-1 llamado Katana del que os dejo el vídeo aquí. Gracias a todos estos hombres logramos dar la sorpresa y clasificarnos para la Champions League tras eliminar en play-offs al Dinamo. Ahora nos toca enfrentarnos en fase de liga a Nice, PSG, Lazio y Barcelona en nuestro estadio, mientras viajaremos a Londres (Tottenham), Dortmund, Bilbao (Athletic) y Amsterdam (Ajax). Un camino complicadísimo, pero estar aquí ya es todo un premio. Pese a gastar casi todo el presupuesto de fichajes, el salto económico del club con la clasificación para Champions ha sido enorme. Hay que mantener esta dinámica y seguir fichando a jóvenes búlgaros que puedan ser las estrellas del futuro de esta liga y de Europa. Creo que aunque partimos de la posición 22 en el coeficiente de ligas, podremos subir varias posiciones gracias a la clasificación para esta fase de liga de la Champions. EDITADO: añadido el vídeo de la táctica
-
La caída de los 5 reinos
TEMPORADA 2024-25 DINAMO ZAGREB Vamos ahora con la "decepción" de la pasada temporada, porque aunque ganamos la Conference, la realidad es que no clasificarnos para octavos de Europa League ni para fase de grupos de Champions fue un auténtico batacazo. Por ello, para esta temporada, hemos hecho algunos cambios en la plantilla que nos afiancen en Champions y nos den tranquilidad en nuestra liga, además de, como sabéis que tanto me gusta, rejuvenecer la plantilla. Las salidas más destacadas durante el verano de 2024 han sido las siguientes: 10 de junio, Stefan Ristovkis, polivalente defensa de 32 años que se marcha a Lyon a cambio de 475.000 euros. 11 de junio, Mahir Emreli, delantero azerbaiyano de 27 años que se pone rumbo al Qarabag por 425.000 euros. 1 de julio, Ivan Nevistic, portero de 26 años que se marcha a Arabia al Abha por 1.3 millones. 1 de julio, Sandro Kulenovic, delantero objetivo de 24 años que se marcha al Rapid Viena por 475.000 euros. 1 de julio, Arijan Ademi, centrocampista de 33 años cuyo físico no da ya para el nivel exigido. Lo ficha Las Palmas por 300.000 euros. 12 de julio, Fran Brodic, delantero de 27 años que terminaba contrato y vendemos al Farul Constanta por 750.000 euros. 12 de julio, Antonio Marin, quien fuera un wonderkid en ediciones anteriores vuela a Groningen a cambio de 300.000 euros sin sitio aquí a largo plazo y finalizando contrato esta temporada. 19 de julio, Marko Tolic, 28 años para este técnico mediapunta pero con peor físico que Ronaldinho en la cárcel. 140.000 euros le ponen un lacito destino a Gijón. 29 de julio, Dario Spikic de 25 años, extremo que se marcha al Ferencvarosi por 2.7 millones. 1 de agosto, Maxime Bernauer, mediocentro de 26 años que pone rumbo a Holanda por 300.000 euros. 2 de septiembre, durante el cierro de mercado la directiva del Dinamo, cegada por el color del dinero vende a Petar Sucic, 20 años para este mediocentro destinado a jugar en nuestro equipo una década completa. 10.25 millones que según ellos eran irrechazables. No tengo duda alguna de que podíamos haber logrado mucho más en el futuro con él. No os voy a mentir, me ha tocado mucho la huevada este asunto, pero bueno, es lo que hay. Ahora jugará en el AZ Alkmaar. Las incorporaciones han sido las siguientes: Nikola Clavina portero de 22 años procedente del Lokomotiva, 500.000 euros nos ha costado este jugador que os recomiendo ojear a todos porque por este precio pocos porteros creo que hayan que mejoren a este chaval. Niko Galesic nuestro nuevo central titular de 23 años, germano-croata que llega libre tras tirarle la caña el pasado 1 de enero. Por ese precio era imposible no traerselo, aunque no le veo continuidad a largo plazo salvo como central para la competición liguera. Deyovaisio Zeefuik para el lateral derecho llega otro hombre a coste 0. Procedente del Hertha Berlin, un parche para una o dos temporadas, hay que buscar a algún joven que le haga el relevo más pronto que tarde y sacar beneficio con su venta. Gabriel Vidovic cedido por el Bayern la pasada temporada hacemos efectiva la opción de compra por 3.5 millones. 13 goles en 35 partidos la pasada temporada y ya ha doblado su valor. Luka Jovic, sin duda alguna la sorpresa del mercado. Nos vino un ojeador diciéndonos que el delantero serbio se ponía a tiro por 4.8 millones de euros y pensamos que a sus 26 años puede ser muy importante en los encuentros europeos tener un jugador de este nivel en nuestro club, aunque de momento no ha visto puerta en los 2 partidos que ha disputado. A nivel táctico nos mantenemos con el once titular con el 4-2-3-1 Red General que os comenté en el parón de invierno pasado. Pero para los suplentes hemos metido la táctica Biscayne que me flipa con su doble regista, uno de mis roles favoritos del juego. Desgraciadamente el usuario ha eliminado el vídeo de esta táctica, pero os la dejo aquí y si da un buen rendimiento os la pondré en descargas a final de esta temporada. La economía del club pasa por un momento magnífico y eso nos lleva a enviar a nuestros ojeadores en busca de las mejores perlas croatas (y algunas fuera del país) sub-19 para tratar de mantener un futuro asegurado con grandes jugadores. Aprovecharé también esta temporada para ir mejorando infraestructuras y empleados si la directiva lo permite. A nivel europeo viene otro spoiler y otro nuevo batacazo. El equipo disputaba directamente la final del Playoff para el acceso a la Champions League. Nuestro rival, el CSKA de Sofía, un rival bastante inferior sobre el papel. Pues bueno, os dejo la captura y no digo más. Así que nos clasificamos para UEFA Europa League, y mi intención es alcanzar mínimo un top 4 porque si no será difícil mantener la 18º posición en el ranking de coeficientes de ligas. Nuestros rivales en UEFA me parecen bastante complicados pero creo que si somos capaces de ganarles ahora seguro que cogemos confianza para cuando vengan las eliminatorias. A nuestro estadio vendrán Mónaco, RB Salzburgo, AEK Atenas y Sturm Graz, estos dos últimos deben ser un 6 de 6. Lejos de casa nos enfrentaremos a Twente, Roma, Monchengladbach y Aston Villa. Los villanos pueden empezar a marcarnos como los managers a evitar si volvemos a ganarles.
-
La caída de los 5 reinos
Así es, esto sin el botón resultado directo es inviable por el tiempo que supondría. Suelo jugar los primeros partidos de la temporada/pretemporada para ver el funcionamiento de la táctica y la aclimatación de los nuevos fichajes, a partir de ese momento, resultado directo hasta que lleguen los partidos clave contra rivales fuertes en el ámbito doméstico o durante las competiciones europeas.
-
La caída de los 5 reinos
TEMPORADA 2024-25 STEAUA Vamos con la sorprendente liga que se ha colocado como segunda, adelantando en una posición a Croacia. Teníamos, según mi criterio, la peor plantilla de los 5 equipos para este reto, pues resulta que en la primera temporada nos colocamos en la posición 17...si es que este juego nunca dejará de sorprenderme. Nuestra plantilla actual mantiene la gran mayoría de nombres de la pasada campaña. Durante este verano hemos tratado de rejuvenecer a la plantilla con producto nacional y apoyarnos en las canteras de Ajax y Dinamo para reforzar posiciones que nos ayuden a ser competitivos en Europa. Las salidas más importantes han sido las siguientes: 30 de junio, Ionut Pantiru lateral izquierdo de 28 años se marcha al Botosani a cambio de 66.000 euros. 1 de julio, Mario Geana, lateral derecho de 19 años se marcha al Farul Constanta por 500.000 euros. 1 de julio, Damian Dokovic, centrocampista de 34 años se marcha al Heracles Almelo por 350.000 euros. 1 de julio, Andrei Vlad, portero de 25 años se marcha al PEZ Zwolle por 190.000 euros. 1 de julio, Risto Radunovic, lateral izquierdo de 32 años se marcha al Eibar por 625.000 euros. 12 de julio, Ovidiu Popescu de 30 años se marcha al Viktoria Plizen por 275.000 euros. Incorporamos a dos jugadores del Ajax y dos jugadores del Dinamo, así como otros 2 jugadores nacionales: Anass Salah-Eddine lateral izquierdo de 22 años, viene para disputar los partidos de liga, termina contrato en el Ajax y es un jugador sin opciones en los países bajos por lo que quizás hagamos una oferta de contrato. Anton Gaaei lateral derecho de 21 años que viene a dar un salto cualitativo en la banda de cara a los encuentros de competición europea. Faris Krkalic portero de 22 años sin valor alguno para Dinamo que será suplente en nuestro club tras la marcha del suplente Andrei Vlad. Moreno Zivkovic central croata de 20 años que parte como tercer central, disputará muchos minutos en liga y copa y será sin duda un hombre más importante en Rumanía de lo que será en Croacia. Cristian Mihai nos dejamos el presupuesto en un fichaje de futuro. 19 años para este mediocentro que mantenemos cedido en el UTA Batrana Doamna. Hemos pagado 2.4 millones por él pero estamos convencidos que será el mediocentro de la próxima década en este club. Victor Dican más talento nacional. 23 años para este central 1.92 que además tiene una muy buena salida de balón. Otro hombre para muchos años en nuestra plantilla que llega por 600.000 euros. En el apartado táctico, tal y como dijimos durante el parón de invierno pasado, modificamos el 4-2-3-1 de dos centrocampistas a dos mediocentros. Un acierto que nos trajo muchos éxitos y que mantendremos esta temporada. El equipo disputará Champions esta temporada gracias a una ruta de campeones idílica, nuestros rivales fueron el Pyunik armenio, el Legia polaco y el Jablonec checo. Hubiera sido un auténtico desastre no clasificarnos para Champions con estos rivales. Para que nos hagamos una idea, en el último encuentro esquivamos a dos de nuestros equipos (Dinamo y CSKA Sofía) y a dos rivales durísimos como el Shaktar ucraniano y el Copenhage danés. La clasificación para Champions nos ha dejado un calendario que da miedo. Visitaremos el campo del Arsenal, Inter, Nice y Brugge, mientras que recibiremos en nuestro estadio a Ajax, Maccabi, Tottenham y Dortmund. Salvo sorpresa, los israelíes parten como el único rival al que sacarle los tres puntos. Mi intención para esta temporada es afianzar nuestro dominio local y volver a optar por un puesto en la Champions de la próxima temporada. Mejorar toda la infraestructura del club con los ingresos y gastar el dinero de los fichajes en producto nacional. Si logramos mantener la posición 17 en el ranking europeo o mejorar un par de posiciones ya me doy con un canto en los dientes. EDITO: me olvidé de la economía, perdón. Salto enorme el vivido en Rumanía, donde el año pasado la caja estaba casi vacía, este año arrancamos con casi 20 millones de euros en el banco y con algo más de 5 millones disponibles para fichar en el mercado de invierno si fuera necesario
-
La caída de los 5 reinos
TEMPORADA 2024-25 AJAX La plantilla del Ajax ha vivido un mercado muy movido en cuanto a salidas, lo que ha provocado a su vez muchas incorporaciones. La salidas más destacadas han sido: 9 de junio (efectivo el 1 de julio), Branco van den Boomen de 29 años se marcha al PSV por 16 millones. 11 de junio (efectivo el 1 de julio), Steven Berghuis de 32 años se marcha al Chelsea por 27 millones. 11 de junio (efectivo el 1 de julio), Chuba Akpom de 28 años se marcha al Al-Ain por 20 millones + 50% de los beneficios de una próxima venta. 30 de junio (efectivo el 1 de julio), Jakov Medic de 25 años se marcha al Ferencvarosi por 3.8 millones. 1 de julio, Gerónimo Rulli de 32 años se marcha al Celta por 11.5 millones. 18 de julio, Andriy Lunin de 25 años recibe una oferta irrechazable del Al Ittihad de 68 millones + 50% de los beneficios de una próxima venta. 2 de septiembre (cierre de mercado), Owen Wijndal de 24 años se marcha al Oporto por 10.25 millones Por lo que la plantilla se ha visto reforzada por los siguientes jugadores: Bart Verbruggen el portero holandés de 22 años llega procedente del Brighton por 40 millones para ser portero del equipo la próxima década. Bafodé Diakité nuestro carrilero derecho de 23 años titular llega el Lille a cambio de 24 millones. Beraldo italo-brasileño de 20 años llega para reforzar la posición de central desde el Sao Paulo a cambio de 20 millones. Fabiano Parisi en el último minuto nos llegó el italiano ex-Fiore por 16.75 millones para jugar en el carril izquierdo. André más talento brasileño, 23 años para este mediocentro que llega por 16.75 millones de Fluminense, otro hombre para marcar época en el centro del campo en Amsterdam. Si no fuera por su altura diríamos que se trata del nuevo Rijkaard. Facundo Torres el polivalente mediapunta uruguayo llega por 17 millones para dar profundidad y seguridad a nuestro banquillo. Joao Rego de 19 años, junto a su compatriota Ribero forman los hombres más jóvenes de la plantilla, jugará en la mediapunta central donde esperamos se convierta en el futuro de este club afianzándose como uno de los mejores MPC del mundo. Llegó en el pasado mercado de invierno por 20 millones pero estuvo cedido en Boavista durante la segunda vuelta. Marcos Leonardo el último de los 3 brasileños fichados, nuestro delantero suplente llega del Santos con 21 años a cambio de 16.5 millones. A nivel táctico mantenemos la táctica que utilizamos a mediados de la temporada pasada llamada 4-2-4 deformation II y que podéis encontrar en este vídeo Para la unidad B (suplentes) usaremos un 4-2-3-1 llamado Katana que podéis encontrar en este vídeo. Como ganador de la Eredivisie disputaremos Champions League y estos serán nuestros rivales (imposible evitar el spoiler). Me parece una auténtica putada enfrentarme en esta fase a rumanos y búlgaros, pero bueno, es lo que toca. Me gustaría alcanzar por lo menos los cuartos de final de la Champions League y voy a centrarme al máximo durante la temporada en priorizar esta competición por lo que nuestra unidad B va a disputar muchos minutos de Eredivisie. Como ganadores de la UEFA Europa League la pasada temporada, nos hemos enfrentado al vigente campeón de la Champions, el PSG y el resultado, engañoso por la expulsión de Lucas Hernández en el minuto 21 con 1-1 en el marcador no me transmite nada de cara a esta Champions. Aún así, guardo esperanzas de lograr esos cuartos de final de Champions como meta para esta temporada, siempre y cuando tengamos un sorteo benévolo, algo, que en la fase de grupos con rivales como Dortmund, Inter, Tottenham, Chelsea y Arsenal no parece que haya sucedido. Lo positivo es que al enfrentarnos a todos estos rivales tan pronto podremos medir bien el alcance de esta temporada de la plantilla. La directiva nos pide ser simplemente competitivos en Champions, pero ya sabéis lo que yo opino. Donde sí nos exige ganar es en la Eredivisie. Para la copa les basta con que alcancemos semifinales. A priori ambos son objetivos viables y no muy difíciles. EDITO: me faltó la economía, mil perdones. La economía se mantiene respecto a la pasada temporada, con una variación de 9 millones menos respecto al saldo de 31 de agosto de 2023. Un club solvente con unas infraestructuras tan buenas y ese saldo en caja...espero que la directiva empiece a rascarse el bolsillo con un estadio nuevo que lo llenamos todos los partidos.
-
La caída de los 5 reinos
@ZeodusTotalmente acertado tu comentario, lo veo tal como dices, pero creo que a largo plazo habrá mucho baile entre húngaros y búlgaros debido sobre todo a los otros clubes que disputarán competición europea y que deberían lograr éxitos también para que los números vayan subiendo @Lineker Mil gracias por participar! Sin hacer mucho spoiler de lo que se viene en los próximos post...ya nos ha tocado la mala suerte de un enfrentamiento directo entre dos de los clubes en la última ronda de clasificación previa a Champions, va a estar la cosa más complicada de lo que imaginaba y eso que no era poco. @jdbecerra Coincido con los rumanos, parecen más fuertes a medio plazo de lo que imaginaba Y ahora, en los siguientes post, tras el mercado de verano del año 2024, veremos como comienzan la temporada cada uno de los clubes. Pero antes de eso vamos a ver cómo inician las ligas la temporada 2024/25 en los puestos de clasificación europea. Como vemos Países Bajos inicia de nuevo en la sexta posición, tendremos que igualar la mejor posición del PSG en Champions para hacernos con la quinta posición y que no nos pase lo del año anterior, mientras miramos también de reojo a la Bundesliga, quien debe ser el siguiente rival a batir una vez pasemos a la Ligue 1 La siguiente liga en aparecer es la sorpresa de la pasada temporada. Rumanía tendrá que lograr un papel similar y superar los 6.000 puntos esta temporada si queremos seguir escalando posiciones y es que la posición 15 que ocupa Chequia da acceso a dos plazas Champions de ruta previa. Misma situación para Croacia que necesita alcanzar de nuevo un top4 de la competición europea que jueguen para superar a Suizos o Noruegos. Más abajo aparece ya Bulgaria quien estoy seguro que terminará esta temporada escalando 2-3 posiciones. Hungría debe fijarse un objetivo similar a Bulgaria, escalar posiciones poco a poco para quizás en 3-4 temporadas colarse ya entre las 15 primeras, posición que debe ser la meta principal para las 4 ligas que están ahora mismo fuera de esas posiciones. PD: No sabéis la locura que es un mercado de verano con 5 managers, creía que no terminaría nunca. PD2: Os invito a fijaros detenidamente en la imagen de fondo que tienen los rumanos, no se puede ser más "balcánico"
-
¿Simular o jugar el partido?
Te he corregido la cita para hacerla aún más real si cabe
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
Dónde puedo encontrar y probar esto?
-
[JUEGO] I Quiniela FMSite
El tonto de siempre Jornada 23 (02-05/02/2024) Athletic Club - RCD Mallorca SAD -> ya jugado Real Betis Balompié SAD - Getafe CF SAD -> 1 Girona FC SAD - Real Sociedad de Fútbol SAD -> 1 Rayo Vallecano de Madrid SAD - Sevilla FC SAD -> 1 Granada CF SAD - UD Las Palmas SAD -> 2 Deportivo Alavés SAD - FC Barcelona -> 2 Valencia CF SAD - UD Almería SAD -> 1 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid SAD -> 1 Villarreal CF SAD - Cádiz CF SAD -> 1 Club Atlético Osasuna - RC Celta de Vigo SAD -> 2
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Mucha suerte! McDermot tiene unos coloretes de recién salido del pub jajajajaja La táctica 1 me parece la más "sensata"
-
Cómo plantar cara a equipos más grandes (e incluso ganarles) tácticamente
AH, otra cosa que se me olvidó mencionar. Cuando juguéis con equipos de divisiones inferiores, elegir siempre el estado en el mínimo permitido, lo más pequeño posible. Os vais a llevar una sorpresa de cómo FM favorece a los equipos que juegan en su estadio en dimensiones mínimas. Esto en categorías superiores pierde fuelle porque hay unos mínimos establecidos muy superiores por las reglas de las ligas, pero si eres un equipo de tercer nivel hacia abajo...probarlo y luego me contáis
-
La Liga Temporada 2023-24
Lo de que las nuevas generaciones viven en Narnia es un hecho, pero no son las nuevas generaciones las culpables de que esta plantilla no sepa a que sale cada partido al campo
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Pues creo que mi voto ha jodido la cosa, eso pasa por mencionarme jajajajaja
-
La Liga Temporada 2023-24
Zubimendi siempre dejó claro que no vendría de todas maneras y el club no podía pagar lo que pedía la Real a tocateja. En Leeds aún están cobrando plazos de Raphinha.
-
La Liga Temporada 2023-24
Tenía entendido que Raphinha era cosa de Xavi. Joao llega como llega en el último momento del mercado. Lo de pedir a Zubimendi y Bernardo Silva es como si yo pido a mi mujer hacer un trío con Margot Robbie, no me va a decir que no, pero va a preguntar cómo coño pretendo que eso suceda. Vitor Roque es un fichaje necesario por varias razones, pero que a Xavi le faltan huevos para sentar a Lewy, porque no es que ponga tampoco a otro delantero de casa
-
La caída de los 5 reinos
Ya tenemos clasificación de salida para la temporada 2024/25. Países Bajos mantiene la sexta posición, a escasos 1.348 puntos, por lo que si tenemos un papel aceptable en Champions creo que al fin adelantaremos a Francia. Rumanía se coloca como segunda liga entre las 5 de esta serie en la posición 17, lo cual le ha dado una posición más en la UEFA Champions League 2025/26 en la 2ª ronda de clasificación de la Ruta de Campeones. Croacia se matiene en la posición 18, justo por debajo de Rumanía, en principio ambos países tienen a tiro escalar un par de puestos si logran una fase de grupos de Champions o UEFA Europa League. Bulgaria se encuentra en la posición 22, tendremos que repetir la actuación del año pasado en Conference si queremos escalar posiciones. Hungría es la última de las cinco tras el descenso a la posición 26. Hay que clasificar a Europa como sea para no quedarnos lastrados. A pescar en la cantera holandesa, adelanta Ajax Group!
-
La Liga Temporada 2023-24
Abandonar el estilo es absurdo. Todos los clubes viven ciclos, pero deben mantener un estilo porque es algo que a la larga te dará siempre más beneficios, ya que desde la cantera se "promueve" ese estilo y llegas con jugadores que suman y aportan mucho. Prueba de ello es lo que sucede con el Ajax y también que otros clubes que ahora cuentan con canteranos para jugar o hacer caja hayan copiado el modelo de gestión que ya copió el Barcelona del citado club holandés. El problema del Barcelona no es de plantilla porque, si bien no está cerca del nivel madridista, sí que es la segunda mejor plantilla del campeonato pero eso no se ve reflejado en el campo y es debido al entrenador. Futbolistas que rinden muy por debajo de su nivel como Kounde, Gundogan, Cancelo, Balde, Araujo, Raphinha, Oriol, Lewy, FdJ,...es única y exclusivamente responsabilidad del entrenador, porque al final el declive de estos jugadores arrastra en cadena el desempeño del resto. Estoy seguro que con un entrenador contrastado este equipo no sólo jugaría mejor, también tendría mejores resultados. Eso sí, no da para competir Champions, pero hay plantilla para estar luchando por la liga como lo hace el Girona y alcanzar unos cuartos de Champions. Por lo que si no se logra eso no es por culpa de la plantilla, es por culpa de la dirección técnica
-
Cómo plantar cara a equipos más grandes (e incluso ganarles) tácticamente
Yo soy completamente opuesto a lo que mencionas jajajaja Jamás cambio la táctica por miedo a un rival grande, y así ha sido como hemos logrado dar varias sorpresas en Copa con equipos de 1ª/2ª RFEF a grandes clubes. La mentalidad cauta/defensiva no es que vayas a tener más seguridad defensiva, no por tener una táctica reactiva o de contraataque tu mentalidad tiene que ser cauta/defensiva. La mentalidad indicará qué vamos a hacer cuando tengamos el balón, qué riesgos se van a tomar con el balón en los pies, y ahí precisamente es donde creo que cuando juegas contra un grande es importante tratar de aprovechar las pocas opciones que tienes arriesgando un pase o disparo que pueda llevarte a adelantarte en el marcador. Si juegas con una mentalidad cauta/defensiva va a ser muy difícil que pilles a alguien al contragolpe a las espaldas de sus defensas. En cuanto a las instrucciones individuales es fundamental marcar "entrar más duro" en vez de "marcajes más férreos" porque precisamente al ser un equipo grande tendrá mejores regateadores, si les marcas muy de cerca te van dejar atrás en seguida, mejor dejarles un recadito cada vez que topen con tus jugadores, la bordaleta se puede mezclar con el tiki-taka sin ningún problema Recordemos que las instrucciones individuales priman sobre las colectivas, es decir, si marcas de base en la táctica estas instrucciones las llevarán a cabo más veces que si marcas las instrucciones del rival o colectivas de la táctica. Lo que sí recomiendo cambiar es la altura de nuestra línea defensiva y ponerla en baja con la instrucción retroceder más. Suele dar mucha mayor solidez defensiva aunque a priori parezca que el equipo se hace más largo si tienes la línea de presión en adelantada, pero como en teoría vamos a salir rápido a la contra y casi siempre vamos a estar en nuestro campo porque el rival nos mete en él, el equipo no se va a hacer tan largo como pensamos.
-
La caída de los 5 reinos
Otro lugar donde los éxitos nos han acompañado, tal y como era de esperar, es en Ámsterdam. Tres títulos que se quedan en nuestras vitrinas. El primero de ellos fue la liga donde el Feyenoord nos plantó cara hasta las últimas tres jornadas. En la UEFA Europa League estuvimos 2 veces cerca de irnos a casa en las derrotas fuera de casa frente a Lazio y Newcastle pero hicimos de nuestro estadio un auténtico fortín. La final, una de esas finales que se habrían firmado hace 20 años en la Champions, fue frente al poderoso Liverpool, al que logramos domar con un resultado para la historia reciente de este club. En Copa solo la ronda frente al Feyenoord supuso un reto, el resto de partidos se ganaron con mucha solvencia. En el mercado de invierno aprovechamos para empezar a hacer fichajes de jugadores jóvenes para que formen parte de la estructura del club y así poder ceder también jugadores de más de 18 años de nuestra cantera a los clubes de Rumanía, Bulgaria y Hungría. Un beneficio para todas las partes a largo plazo. Muy pocas salidas habrá en el club y sí muchas llegadas. Van den Boomen, Rulli, Berghuis y Akpom serán los jugadores en la rampa de salida por cuestiones de edad, ya que tapan los minutos de jugadores más jóvenes que tendrán, si todo va como debe, un futuro mucho más brillante al de estos cuatro futbolistas. La hornada de juveniles, como era lógico, también ha sido muy buena, no solo a nivel de nuestro club, si no también pensando en las posibles cesiones a los clubes inferiores. Richard Tommasen se nos presenta como una carrilero muy completo con unos atributos muy equilibrados para un posición muy difícil. Robbin Blom es junto a Denilho Keller la pareja de jóvenes donde habrá que poner todas las esperanzas futuras de este club. El mediapunta central es una auténtica bestia y estoy seguro que Bulgaria, Hungría o Rumanía lo van a acoger con los brazos abiertos en cuanto tenga los 18 años. Lástima no poder cederlo ya porque disputaría muchos minutos que le ayudarían muchísimo en su crecimiento. Jochie van Beelen es el cuarto candidato a ser un jugador importante del club en el futuro, pero para ello deberá mejorar mucho sus atributos de regate, control, técnica y pases, porque actualmente son muy escasos para lo que se espera de un delantero de este club. La economía del club se mantiene estable, teniendo en cuenta que no disputábamos Champions, algo que sí lograremos esta temporada. Desgraciadamente, la liga no ha logrado superar a la francesa en la quinta posición pese a nuestra victoria en UEL, y es que el PSG ha hecho lo propio con la Champions, pero confiamos en entrar pronto en el top5 porque este club va a aspirar a ganar la Champions en 2-3 temporadas como máximo. En el próximo post dejaré cómo han quedado las ligas en la actualización del coeficiente para la temporada 2024/25