Todo lo publicado por JJE90
-
A orillas del Ebro
El Sevilla de Sampaoli, aún sin puntuar, visita la Romareda para enfrentarse al Real Zaragoza, una de las revelaciones de este inicio de temporada Llegá el Sevilla a la Romareda envuelto en un ambiente extraño, tras la marcha de jugadores importantes en el vestuario este verano como Navas, Banega o Escudero y la salida de Lopetegui después de no poder superar el décimo puesto la temporada pasada, el equipo de Sampaoli aún no ha conseguido ni un solo punto en los 3 primeros partidos. Necesita puntuar ya y la visita a un recién ascendido parece una oportunidad oportuna para ello. Pero el equipo de Poulin no se lo va a poner fácil después de un inicio muy prometedor anotando un parcial de 8-0 en los dos primeros partidos de la temporada. Viene de una previsible derrota en el Camp Nou y querrá hacerse fuerte en una Romareda que ha colgado el cartel de no hay entradas con más de 33.000 entradas vendidas. El equipo local mantiene el 4-3-3 con Cláudio Ramos en portería, Montiel, El Yamiq, Clemente y Carlos Nieto en defensa, Eguaras en el pivote con Guti y el argentino Agustín Almendra por delante, Samu Sáiz en derecha, Gelabert entra en la izquierda y Luis Suárez arriba. Descansa James Igbekeme dejando a Almendra como la novedad respecto a los primeros partidos de la temporada. En el banquillo Juan Carlos (ps), Laguardia, Igbekeme, Carlos Fernández, Obando, Joselu y Fidel. Sampaoli por su parte sale con su 3-5-2 característico con Vaclik en portería, Sergi Gómez, Diego Carlos y el capitán Simon Kjaer en la linea de 3, Suso en el carril derecho, Ocampos en el izquierdo con Gnangnon, Oliver y Franco Vazquez en el trivote y De Jong con Munir en punta. En el banquillo Sergio Rico (ps), Koundé, Rony Lopes, Puado, Joan Jordan, Meunier y el marroquí En-Nesyri. Empate a nada en la Romareda Empezó apretando el equipo local y a los 5 minutos ya había tenido dos llegadas, la primera tras un tiro alto de Suárez desde la frontal y después un remate de cabeza alto de El-Yamiq a la salida de un corner. El Sevilla no estaba encontrando la posesión pero tampoco le hizo falta para crear peligro en los primeros compases, pero Cláudio Ramos se está mostrando como un portero muy solido en este inicio de temporada y así desbarato primero un tiro de De Jong y después un mano a mano con Munir. Llegábamos a la mitad del primer tiempo sin grandes ocasiones, con un Zaragoza que dominaba y que apretaba algo más pero no conseguía mas que tiros lejanos que no amenazaban al portero sevillista. Un tiro de Munir escorado y una serie de corner para los locales sin remate fueron lo poco destacado hasta el descanso. En la segunda parte fue el Sevilla el que salio decidido a cambiar el resultado, pero apareció de nuevo Ramos, primero tras otra ocasión de De Jong que tiro flojo tras un jugadón de Ocampos y después tras tiro de Oliver desde fuera del área. Pero duro poco el apretón visitante y el partido entró de nuevo en la parsimonia que había dominado en la primera mitad con ambos equipos más preocupados de destruir que de construir. El Zaragoza hizo cambios ofensivos, y paso a jugar con dos puntas para tratar de encontrar a un Suárez que se había sentido muy solo contra los tres centrales sevillistas, con la salida de un sevillista como Carlos Fernández. Sampaoli busco también ese morbo del ex e introdujo a Puado por De Jong. Ni el uno ni el otro cambiaron mucho el guión del partido, aunque Puado si que lo intento sin llegar a culminar ninguna jugada en ocasión de peligro. El cambio que si que cambió un poco el guión del partido fue el de Guti por Fidel en los locales. El Zaragoza pasó a un 4-4-2 con dos hombres de banda, el partido se abrió y el extremo onubense empezó a dañar por el perfil izquierdo, primero una gran jugada dejando atrás a varios rivales hasta que Vaclik le adivinó el regate y evito el gol, después tras una gran jugada de Samu por el perfil opuesto que acaba con un tiro de Fidel que saca bajo palos Diego Carlos y por último tras un balón largo de Almendra que el de Huelva estrello en el palo en un disparo con poco ángulo. La había tenido el Zaragoza en un arreón de 5 minutos tras la salida de Fidel, pero un buen Vaclik y sobretodo un destacadísimo Diego Carlos habían evitado el gol e iba a ser el Sevilla el que apretara en los últimos minutos, primero con un tiro de Rony Lopes que se dirigía irremediablemente hacia la escuadra del Zaragoza hasta el vuelo de Cláudio Ramos que con la mano derecha envió el balón a corner y en dicho saque de esquina una jugada de rechaces en el área en el que el Sevilla pudo marcar dos veces pero acabo con Montiel primero y El Yamiq después sacando el balón en la raya de gol. Se llegaría al final en un partido en el que las ocasiones no llegarían hasta los últimos 15 minutos y en el lo más justo fue el empate en un partido en el que por no tener no tuvo ni tarjetas. Resumen Jerome Poulin: "Puntuar contra un rival como el Sevilla siempre es positivo, hay que seguir creciendo" Sampaoli: "Este punto nos va a dar confianza para volver al lugar donde tenemos que estar"
-
A orillas del Ebro
LIGA SANTANDER FC Barcelona y Real Madrid ya lideran la liga Santander al cierre del mes de agosto Pleno de puntos para FC Barcelona y Real Madrid tras las tres primeras jornadas que les sirve para copar las dos primeras plazas de la clasificación. El conjunto blanco lo ha hecho sin encajar aún ni un solo gol y anotando 9 a favor con una absoluta superioridad. Real Sociedad y Valencia llenan los otros dos puestos Champions con 7 puntos mientras que el Mallorca es quinto con 6 puntos. También con 6 están dos de los recién ascendidos, Zaragoza y Rayo Vallecano, y también el Villarreal. Por la parte baja de la tabla ocupan el descenso el otro ascendido, el Sporting con 3 puntos y Sevilla y Eibar que aún no han estrenado su casillero, sorprendente sobretodo en el conjunto andaluz que acumula dos derrotas en casa y otra en el Estadio de Vallecas. Estadísticas individuales Individualmente toca destacar los 5 goles de Luis Suárez con 5 goles en solo 3 partidos, un buen comienzo en su primera temporada en la liga Santander, Januzaj, Lago Júnior, Jovic, Griezmann, Jaime Mata y Alexander Isak con 3 son sus perseguidores. También del Zaragoza es el máximo asistente, el madrileño Samu Sáiz con 4 asistencias seguido por Carlos Soler y Nacho Vidal con 3 por cabeza. Toni Kroos encabeza la calificación media con 8,70 seguido del holandes Frenkie de Jong con 8,50 y Carlos Nieto del Zaragoza con 8,45. Mientras que el Zamora de la competición es liderado por Thibaut Courtois con cero goles seguido de Ter Stegen y Unai Simón con dos goles encajados. Liga Smartbank En la liga Smartbank, Levante y Málaga encabezan la tabla con pleno de victorias, mientras que Cádiz, Granada, Elche y Oviedo ocupan los puestos de playoffs, ya que el Barcelona B es tercero pero no podría optar por el ascenso. En puestos de descenso tenemos dos recién ascendidos, el San Fernando y el Castilla; Lugo y Ponferradina rellenan los otros puestos de descenso a segunda división B, todos con cero puntos.
-
A orillas del Ebro
MERCADO DE FICHAJES SE CIERRA UN MERCADO DE FICHAJES TRANQUILO EN ESPAÑA El mercado de fichajes español toca a su fin y nos ha dejado una ventana bastante tranquila en lo que a grandes inversiones se refieren acostumbrado a los últimos años. Los grandes equipos han equilibrado mucho su balance de costes en lo que a entradas y salidas se refiere, así, el movimiento más alto del mercado fue la venta de Coutinho al Bayern de Munich por 80M mientras que el fichaje más caro ha sido el de Nicolás Tagliafico por el Real Madrid a cambio de la sorprendente cantidad de 67M de Euros. El Atlético ha sido el equipo que más a invertido con un saldo de entradas y salidas de 51M de euros, gracias en gran parte a la llegada de Morata desde el Chelsea a camibo de 55 millones mientras que el Real Betis es el equipo que acaba con mejor saldo este mercado con un beneficio de 26 millones grancias en gran parte a la venta de Bartra al Shanghái a cambio de 33,5M mas 8M en variables. Top 10 de fichajes más caros A parte de los ya mencionados de Coutinho, Tagliafico y Morata, que copan el Top3, le siguen el de Dani Carvajal al PSG a cambio de 52M y 14 en variables, Bernat que ha hecho el vuelo opuesto a cambio de 49M, Joao Cancelo que dejo el City de Guardiola para recalar en el Barcelona a cambio de 48,5M y 6 en variables. Un Barcelona que también ha reforzado el otro lateral con la llegada de un ex como Grimaldo desde el Benfica a cambio de 35 millones y 8 en variables. El octavo en la lista es la venta de Marc Bartra al fútbol asiatico seguido por el de Di María, que vuelve al futbol español pero en esta ocasión al Barcelona a cambio de 32+8M y el de Trincao que también llega a la ciudad condal a cambio de 31M. Otro movimientos llamativos En el resto de movimientos destaca sobretodo el Real Madrid, que se ha reforzado con Cavani gratis por fin de contrato y se ha deshecho de Marcelo, que se ha marchado gratis al Lokomotiv de Moscú, Benzema que se ha ido por 28M al PSG, o las cesiones de William Carvalho al Napoles solo 6 meses después de ficharle del Betis por 64M o de Vinicius al Hoffenheim. El Barcelona también se ha hecho con David Silva gratis y ha vendido entre otros a jóvenes talentos como Todibo por 25M al Schalke o Wague por 24M al PSG o Cucurella por solo 6M al Getafe. Destaca también la llegada de un campeón del Mundo como Pedrito al Celta, la salida de Ever Banega al Manchester United o la de Navas que acompañará a Marcelo en el Lokomotiv o la llegada de James Rodríguez gratis al Valencia. En Europa crece la inversión Los clubes Europeos no han dudado en gastar dinero este verano, por ejemplo en la Premier League N'Golo Kante al PSG, Sancho al Arsenal o Dybala al Liverpool, todos ellos por encima de los 100 millones, cantidad que ronda también la llegada de Julian Brandt al Chelsea. En la Bundesliga a parte de la llegada de Coutinho al Bayern destaca la de Ndidi, también al equipo muniques, procedente del Leicester por 66M. En Italia los traspasos más caros los dejan el Inter con la llegada de Diogo Jota por 64M y la Juventus con la de Jorginho por 76M. Mientras, en Francia las grandes inversiones tienen un nombre, a parte de los mencionados Kante y Carvajal el PSG también se ha hecho con Icardi de forma definitiva a cambio de 70M de euros. Kante y Jadon Sancho han sido los fichajes más caros del mercado veraniego.
-
A orillas del Ebro
@dankerlot Inicio tremendo aunque el Barça nos puso los pies en el suelo, la verdad que nos dio un baile pese a que en el 75 íbamos 1-1. Estaba buscando un central para completar la linea y en cuanto vi que Laguardia estaba transferible ni me lo pensé, es patrimonio del Zaragoza y además creo que va a rendir muy bien, en principio Yamiq y Clemente tienen ventaja y Laguardia peleará con Albentosa por ser el tercer central. Con Toni Lato la verdad que no contaba porque el lateral le tenemos cubierto pero cuando el ojeador me lo ofreció a cambio de solo 1,4M y con 5 estrellas de potencial había que tantearle, tuvo más ofertas pero firmó con nosotros, ahora tenemos un dilema, hemos tenido alguna oferta del Everton por Olivera pero la hemos rechazado, confiamos en el charrua, a ver como gestionamos ese lateral izquierdo. Muchas gracias! Un saludo amigo. @Sr.Ornitorrinko Hola Compañero, bienvenido a las orillas. La verdad que queríamos un extremo con más experiencia pero Gelabert tiene unos números muy buenos con solo 19 años, su temporada en 2ºB la verdad que fue muy mala (6,66 de media en un Castilla Campeón), pero bueno, en principio va a competir en la derecha con Samu aunque también puede jugar en la izquierda, de hecho contra el Barça entró ahí de inicio. tendré en cuenta lo de las faltas porque Igbekeme que las suele tirar la verdad que no le recuerdo ningún gol de falta. Clemente parte como titular, la verdad que ha rendido muy bien, de hecho el año pasado tuvo mejores números que Van Drongelen, esperemos que su juventud no le pese. Vallejo le tanteamos pero como dices imposible asumir ese sueldo, estuvimos mirandole también para traerle cedido pero nos pedían demasiado salario, al final le fichó el Marsella por 5,25M por lo que se nos complica traerle pero es una de las ideas. Muchas gracias y nos leemos por aquí. @Panetito Bienvenido compañero! De momento la verdad que la base del 11 sigue siendo prácticamente la misma que en segunda - Yamiq - Eguaras - Guti - Igbekeme - Suarez - por lo que los fichajes tendrán que ir ganándose el puesto, de momento parece que Samu ha caído de pie y en portería Ramos también esta rindiendo bien. Esperamos darte un buen espectáculo entonces y que aprovechen esas palomitas y la coca cola. Toda la razón con Mendizorroza, no sé porque se me metió en la cabeza, que además lo he repetido unas pocas de veces Y Carlos Fernández en la realidad es un jugón tremendo, vaya añito se ha marcado en Granada, con nosotros va a tener muchos minutos, a priori el 9 es para Suárez y Carlos y Joselu lucharán por ser la segunda opción, pero la liga es muy larga y vamos a tener minutos con dos puntas seguro. Además Carlos puede caer a banda perfectamente y aunque en la derecha parece que Samu se está imponiendo, en la izquierda está todo mucho más abierto. Bienvenido de nuevo, esperamos verte por aquí Un saludo.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
Cuando el equipo se pone por delante es arrollador, parece que nos viene bien quitarnos esa presión de tener que marcar. Las derrotas han sido bastante esperable, contra Tottenham y Chelsea a domicilio y Liverpool en casa no son ningún drama. Creo que podemos pelear por esos puestos de El.
-
A orillas del Ebro
Visita del Real Zaragoza al Camp Nou en el último partido del mes de agosto. Ambos llegan con pleno de victorias en sus dos primeros partidos con el Zaragoza como lider provisional por diferencia de goles. El equipo local ha estado muy activo en el mercado este verano reforzando sobretodo la parcela ofensiva con Trincao, Di Maria y David Silva y los laterales con Grimaldo y Cancelo. También había reforzado la defensa en el pasado mercado invernal con la llegada de Rubén Dias. Por lo demás mantiene toda la base del equipo que ganó la liga el año pasado, por lo que es nuevamente el gran favorito para revalidar el titulo. Salta al campo el Barcelona con un 4-2-3-1 con Ter Stegen en portería, Sergi Roberto, Pique, Dias y Jordi Alba en defensa; De Jong y David Silva en un doble pivote muy ofensivo, Dembele, Messi y Griezmann y arriba Suárez. En el banquillo a parte de Neto, Grimaldo, Arthur, Ansu Fati, Busquet, Lenglet y Di Maria. El Zaragoza por su parte, forma con un 4-3-3 con Cláudio Ramos en portería, Montiel, El Yamiq, Clemente y Olivera en defensa, Eguaras en el pivote con Guti e Igbekeme por delante, Samu Sáiz en derecha, Gelabert entra en la izquierda y Luis Suárez arriba. En el banquillo Juan Carlos (ps),Albentosa, Vigaray, Almendra, Carlos Fernández, Joselu y Fidel. Empezó el partido aprentando muy arriba el Barcelona, dominando completamente la posesión y generando peligro, a los 10 minutos ya había tenido que sacar Claúdio Ramos 3 balones de peligro, primero a un tiro de Jordi Alba, después uno de Messi y por último un paradón en un mano a mano con Suárez. El Zaragoza no conseguía enlazar dos pases y tampoco era capaz de frenar el vendaval barcelonista, así en el minuto 13 un centro de Dembele desde la derecha lo introduce Suárez con bastante fortuna en el fondo de las mallas. El gol no cambio las cosas y la primera parte siguió siendo de dominio total del Barcelona, que pudo ampliar la distancia primero por medio de Pique en un córner y después David Silva tras un jugadón dentro del área. Ni rastro ofensivo del Zaragoza en una primera parte que solo tuvo una dirección, lo mejor para los maños un resultado que aún les mantenía en el partido. En la segunda parte el Zaragoza salió algo más desperezado, quizás habiéndose quitado ya los miedos de jugar en el Camp Nou, así apenas habían transcurrido 3 minutos cuando Igbekeme hizo emplearse a fondo a Ter Stegen en un lanzamiento de falta. El Barsa seguía teniendo las mejores ocasiones y así Ruben Dias lanzo por encima del larguero un testarazo tras una falta botada por Messi y acto seguido Griezmann probaba a Ramos con un disparo algo escorado. Poulin movió el banquillo sacando a Joselu por Gelabert y pasando al 4-4-2 y obtendría resultado, así en el minuto 72, de un balón largo de Olivera nació un pase a un Luis Suárez que le ganaba la partida a Ruben Dias y a Pique, regateaba a Ter Stegen y empataba el partido para jubilo de los aficionados Zaragocistas. Le iban a quedar 15 minutos de sufrimiento a los maños y en el 77 Sergi Roberto disparo alto un tiro clarísimo desde dentro del área en la antesala de lo que sería el 2-1 tras el saque de una falta y después de una serie de rechaces en el área le cayo el balón a Dias que la empujo a la red y 10 minutos después otra jugada muy similar permitió a Pique anotar el 3-1. Ya en el 90 con el Zaragoza volcado un perfecto pase interior de Messi permitía a Griezmann anotar el 4-1 definitivo. Setien: "Ha sido un partido magnífico contra un equipo que había empezado muy bien la temporada" Jerome Poulin: "Este partido nos trae de vuelta a la realidad, hemos sido muy inferiores"
-
A orillas del Ebro
Acude el Rayo Vallecano a la Romareda en medio de un ambiente, otra vez, tenso, debido a las declaraciones previas de Jémez que aseguraba que quería humillar a Poulin debido a las rencillas que aún se arrastran de la temporada pasada entre los dos entrenadores que lograron el ascenso directo. El Rayo ha conseguido mantener prácticamente salvo las salidas de Lass Bangoura y Oscar Trejo y por otra parte ha conseguido reforzarse con diversas cesiones de mucha calidad como Gouiri del Lyon, Ghezzal del Leicester, Amadou del Sevilla o Ryad Boudebouz del Saint Ettiene entre otros. El Zaragoza había incorporado a última hora a Gelabert, Laguardia, Toni Lato y la cesión de Omar Mascarell mientras que Jorge Pombó había hecho las maletas para firmar por el Málaga. Poulin no quiso entrar en más polémicas y no entró al trapo de las palabras de Jémez, la gran incógnita en los banquillos es si esta vez habrá saludo al finalizar el partido entre los dos entrenadores o se repetirá la escena de la temporada pasada. Ambos equipos llegaban tras magníficos resultados en la primera jornada, el Zaragoza había ganado nada menos que 0-5 en Mendizorroza mientras que el Rayo se había deshecho del Sevilla en el Estadio de Vallecas por 3-2 llegando a ir 3-0 en el marcador. Por parte de los locales contaban con la baja de Obando que seguía recuperándose de la lesión y por parte de los visitantes la baja era la de Boudebouz, también lesionado. El Zaragoza forma con un 4-3-3 con Cláudio Ramos en portería, Montiel, El Yamiq, Clemente y Carlos NIeto en defensa, Eguaras en el pivote con Guti e Igbekeme por delante, Samu Sáiz en derecha, Fidel en izquierda y Luis Suárez arriba. Después del 0-5 Poulin solo cambiaba a Albentosa por Clemente en el 11. En el banquillo Juan Carlos (ps),Albentosa, Vigaray, Almendra, Carlos Fernández, Joselu y Gelabert. Por parte de los vallecanos, un 4-2-3-1 con Dimitrievski en portería, Advincula, Saveljich, Catena y Damián Suárez en defensa, Mario Suárez y Valentin en el doble pivote, Álvaro García, Pozo y Ghezzal por detras del 9 que será Gouiri. En el banquillo Morro (ps), Amat, Miguel Rodríguez, Qasmi, Owoeri, Gumbau y Pedro Montero. Empezaba, como en su debut, mandando el Zaragoza, a los 3 minutos un balón largo de Clemente para Fidel que desbordaba y llegaba a linea de fondo pero su pase raso no encontraba rematador y si la pierna de Catena que enviaba el balón a corner. Tras unos minutos de tanteo el partido se volvió loco con ocasiones en ambas porterías, primero Guti en un tiro que taponaba Damián y después Álvaro en un disparo que atrapaba Ramos. Rondando la media hora el Rayo se había asentado mejor en el partido y mantenía la posesión en el centro del campo pero sin lograr profundizar y exponiéndose al contra ataque, así fue tras un gran robo de Guti en la presión que permitió a Samu habilitar a Suárez que en el mano a mano la echo fuera. Pero 5 minutos después no iba a perdonar el Colombiano, nuevamente desborde por banda derecha de Samu, que sienta a Catena en el área y cede para que Luis anote su segundo gol en el campeonato y el primero de la noche. Al Rayo no le sentó mal el gol, al contrario, se vino arriba y solo tardo 2 minutos en dar el susto, lo hizo Guezzal rematando al larguero una falta lateral y posteriormente Gouiri, que estaba siendo el más destacado de los visitantes, haciéndose emplear a fondo al portero portugues. Llegaríamos al descanso con el 1-0 en el marcador pero con un partido totalmente abierto en el que ninguno de los dos estaba superando claramente al rival y solo una genialidad de Samu había permitido a Suárez adelantar a los locales. Pero nada más empezar la segunda parte llegaría otro mazazo para los visitantes y con los mismos protagonistas que en el primer gol, Catena la pierde ante Samu que recorre todo el medio campo para regalarle a Suarez el gol en bandeja. Buena asociación la de estos dos en este inicio de temporada. Este segundo gol si que hundió al Rayo Vallecano, máxime cuando solo 8 minutos después otra vez Samu asistiría a Suárez desde la banda para que el Colombiano firmará su primer Hacktrik en primera división y el madrileño su particular hacktrik de asistencias. Con el partido finiquitado empezó el aluvión de cambios y el monólogo completo del Zaragoza ante un Rayo muy desdibujado y la renta se pudo ampliar, sobretodo a través de centros, primero de Gelabert que remató Suárez rozando el palo y posteriormente tras un centro del Colombiano que remató fuera Guti. Poco más pasaría hasta el final del partido, que se finalizaría con otra llegada de los locales tras un jugadón de Nieto y el remate de Samu que demostró que, al menos de momento, se le da mejor el pase que el gol. Destacar nuevamente, como ya pasará en los partidos del año pasado el juego duro del Rayo Vallecano que se llevó hasta 7 cartulinas amarillas. Jémez volvió a retirarse sin saludar a Poulin al finalizar el partido. Goles Luis Suárez (36) Luis Suárez (49) Luis Suárez (56) Tarjetas amarillas Álvaro García (7) Óscar Valentín (9) Rachid Ghezzal (17) Luis Advincula (27) Carlos Nieto (37) Alejandro Catena (43) Mario Suárez (45) Damián Suárez (80) Tarjetas rojas Substituciones Fidel-Gelabert (63) / Valentin-Gumbau (67) James-Almendra (69) / Saveljich-Amat (73) Carlos Fernández-Suárez (69) / Ghezzal-Rodríguez (85) Destacados Zaragoza: Suárez - Samu - Nieto - Clemente - Eguaras Rayo: Mario Suárez Jerome Poulin: "La verdad que Jémez tiene una extraña forma de humillar. El objetivo sigue siendo solo uno y es la permanencia, la próxima semana vamos a Barcelona y nos espera un partido muy complicado." Jémez: "Me estoy cansando ya del juego que se trae este chaval, veremos quién sonríe el último"
-
A orillas del Ebro
REAL ZARAGOZA El Real Zaragoza última su plantilla de cara a su vuelta al a máxima categoría El Zaragoza de Jerome Poulin ha aprovechado los últimos días de mercado para realizar los últimos cambios en la plantilla con novedades tanto en el apartado de salidas como en las llegadas. En cuanto a las salidas el canterano Jorge Pombo ha hecho las maletas, después de jugar la temporada pasada cedido en el Cádiz, donde se rompió los ligamentos de la rodilla, está temporada se marcha de forma definitiva al Málaga a cambio de 1.250.000 €. El mediapunta de Zaragoza lo iba a tener muy difícil para hacerse un hueco en la plantilla en primera división y aunque la idea inicial era que saliera cedido finalmente fue traspasado. En el apartado de las llegadas el equipo maño sigue reforzándose incorporando varios jugadores más a sus filas: Cesar Gelabert / 19 años / Castilla / 1.600.000 € El canterano del Real Madrid natural de Palencia es el elegido para completar la parte ofensiva del ataque, puede jugar en cualquier parte del ataque e incluso actuar de mediocentro, no viene de hacer un gran año en el Castilla pero el Zaragoza confía en su potencial y versatilidad y se ha hecho con el futbolista por algo más del millón y medio de euros. Victor Laguardia /30 años / Alavés / 425.000 € El central zaragozano cierra la linea defensiva, se trata de un jugador que ya pasó por la cantera zaragocista donde había disputado 2 temporadas con el filial y tres con el primer equipo. Vuelve para aportar veteranía y liderazgo tras la baja de Zapater. Toni Lato /22 años / Valencia / 1.200.000 € El lateral izquierdo es una posición a priori bien cubierta con Carlos Nieto y Olivera, pero el Zaragoza ha visto en Lato una oportunidad de mercado de fichar a un jugador con muchísimo potencial a un precio muy económico y no la ha desaprovechado, veremos si esto conlleva algún movimiento en esta parcela, si saldrá cedido o si convivirán los 3 laterales. Omar Mascarell /27 años / Schalke 04 / cesión (2a) El centrocampista, ex de la cantera del Madrid, llega cedido por 2 temporadas con una opción de compra de 3M de euros, después de destacar hace unos años en el Eintrach no se había terminado de asentar en el Schalke y estaba disponible para cesión. El equipo zaragozano se ha asegurado su presencia durante dos años por apenas el 10% de su salario. Pese a que la opción de compra es económica el técnico francés del Zaragoza reconocía que el acuerdo definitivo es complicado por el enorme salario de Mascarell. Completa de esta forma una linea de centrocampistas muy muy competitiva para la vuelta a primera división. Wailker Fariñez /22 años / Millonarios / 2.100.000 El portero que Poulin quería para el futuro ya está aquí, bueno ya no, porque el portero venezolano llegará al Zaragoza de cara a la próxima campaña. Se trata de un portero muy ágil y con muy buenas condiciones mentales y físicas, la idea es que este año compitan los dos porteros veteranos y el que viene Fariñez venga para competir con el que mejor rendimiento dé. Poulin ha asegurado que la parcela de llegadas queda 100% cerrada al menos hasta el mercado invernal, que no descarta alguna salida en los últimos días pero lo ve "poco probable".
-
A orillas del Ebro
@zeusitos Hola amigo! Temporada tremenda, la verdad que tenía ganas de salir de segunda y seguramente este año me la tome con más calma, de momento voy a ir subiendo partido a partido a ver si me encuentro cómodo y también le he dado una vuelta al estilo gráfico, poco a poco iré incorporando cositas. El Girona la verdad que incomprensiblemente, tenía un equipazo tremendo, para mi el mejor de la categoría. Zapater la verdad que ha sido un ejemplo, estuvimos a punto de venderle y ha sido ejemplar con un rendimiento muy alto siempre que ha jugado y retirandose en lo alto, le estamos tanteando para que siga ligado con nosotros si, tendréis noticias pronto. Las bajas bueno, al final se han ido casi todos los que estaban cedidos y dos de los que ficharon la temporada pasada, Kaxe que había rendido muy bien sobretodo de lateral y Van Drongelen. Con el holandes fué la directiva quien lo acepto directamente, estuve a punto de pedirles cambiar de opinión pero bueno, la verdad es que era el que más cobraba del equipo y liberar ese salario y además la inyección económica nos iba a venir muy bien que teníamos que reforzarnos mucho arriba. Respecto a las altas, bueno teníamos dos opciones, o tirar de cesiones de promesas que es lo que se suele hacer en el FM generalmente o buscarnos la vida con jugadores menores, yo no quería abusar de las cesiones y mucho menos formar jovenes para otros equipos, este Zaragoza quiere una identidad y hemos tenido que tirar sobretodo de segunda y de algún descendido. Me gustan mucho los fichajes de Samu Saiz y Montiel sobretodo y creo que Claúdio Ramos va a rendir bien. También me gusta mucho la cesión de Arambarri, jugador ya con experiencia en primera y buen rendimiento, aunque el año pasado jugó menos de lo normal e imagino que por eso estaba en cedibles. Tenemos algún refuerzo más que presentaré en breve. Yo también soy de pocos retoques, pero en este caso con tanto cedido no nos ha quedado otra, hay que tener en cuenta que la base del equipo sigue y por ejemplo en la primera jornada solo hay "nuevos" en el 11, el portero, Albentosa en defensa y los dos extremos. Baeza bueno, está un poco verde pero además fue una posibilidad para rebajar el precio que me pedía el Madrid y salió bien, el Castilla subió a segunda y puede ser un buen paso intermedio. Si, la pretemporada la he pasado rápido que tampoco pretendía hacerla partido a partido, además la cogí un poco tarde y había algún rival bastante flojo como el equipo ese frances de divisiones regionales, 0-12 iba la cosa al descanso. En cuanto al sistema en principio hemos empezado con el 4-3-3 con dos hombre en banda, en el medio tenemos 5 jugadores que pueden ser titulares tras la llegada de Arambarri y el paso adelante de Almendra y el trivote del medio lo veo casi innegociable, aunque iremos viendo, de momento el inicio no ha podido ser mejor aunque para ser realistas el partido se rompió en los últimos 5 minutos, en el 85 ibamos 0-2 (fallando un penalti eso sí). Dicho sea el Eibar no tiene demasiada buena pinta este año sin refuerzos apenas y con una plantilla bastante envejecida. Muchas gracias!! Un saludo amigo. @Scruffy El Conserje Bienvenido compañero, has llegado en el mejor momento justo después del ascenso a primera. Lo de las caras nuevas como le decía al amigo Zeusitos casi ha sido por obligación pero estoy tranquilo porque el bloque de jugadores importantes continúa, veremos que tal se habitúan los nuevos. Nos leemos por aquí, espero ir dándoos buenas noticias, en breve los últimos movimientos del mercado. Un saludo y muchas gracias!!
-
A orillas del Ebro
Daba comienzo la Liga Santander con la visita del Real Zaragoza a Mendizorroza. El Eibar acudía al partido con toda la plantilla a disposición del entrenador, José Luis Mendilibar, que sin embargo aún no podrá contar con las cesiones de Marko Grujic, procedente del Liverpool ,ni Tahith Chong, procedente del Manchester United, que se han oficializado está misma tarde. El equipo armero ha cambiado muy poco con respecto al año pasado, solo ha tenido las bajas de Gonzalo Escalante que se marchó a la Lazio y de Kike, el delantero que se ha ido a la MLS para jugar en el Houston. Tampoco ha realizado fichajes de relumbrón, donde el más destacado puede ser la cesión de Troy Parrott procedente del Tottenham. El Zaragoza por su parte llega al partido con muchísimos cambios respecto a la temporada pasada, motivados en gran parte por esa gran cantidad de cesiones con la que se conformaba su parcela ofensiva. Han llegado muchos fichajes, aunque alguno lo ha hecho en las últimas horas y no se sabe si estarán aún disponibles para este partido. Además llega con la baja de Clemente que arrastra la sanción por acumulación de amarillas de la temporada pasada. El Eibar sale con un 4-2-3-1, con Yoel en portería, Correa, Burgos, Webster y Jose Ángel en linea defensiva, Exposito y Sergio Álvarez en el doble pivote, De Blasis, Quique y Orellana en la linea de mediapuntas y Sergi Enrich como referencia. En el banquillo esperarán su oportunidad Dimitrovich (ps), Soares, Olabe, Parrott, Pape Diop, Oliveira e Inui. Por parte del Zaragoza forma con un 4-3-3 con Cláudio Ramos en portería, Vigaray, Albentosa, El Yamiq y Carlos NIeto en defensa, Eguaras en el pivote con Guti e Igbekeme por delante, Samu Sáiz en derecha, Fidel en izquierda y Luis Suárez arriba, un 11 muy parecido a los que utilizará Poulin en segunda, en el banquillo Juan Carlos (ps), Montiel, Olivera, Almendra, Carlos Fernández y dos juveniles, el francés Lihadji y Luis Carbonell. Empezó el Zaragoza apretando y fruto de ello un tiro de Raul Guti desde la frontal salio lamiendo el palo en los primeros compases del partido. 10 minutos tardaría en reaccionar el Eibar, que empezó a encontrar peligro a través de las subidas de Jose Ángel por la banda izquierda, fruto de una de estas subidas en el minuto 13 el arbitro decreto penalti en una acción entre Cote y Vigaray, sin embargo el VAR rectificó y señalo falta justo en la frontal lateral del área. Pasados los 15 minutos de partido el Zaragoza se iba sintiendo más cómodo y llegó primero con un tímido disparo de Samu que toco en el palo y después con un latigazo de Fidel que se marcho fuera por poco. A los 20 minutos de partido, tras una larga jugada del Eibar acabaría el balón en los pies de Joel, que despejo mal regalando el balón a Vigaray, que tocaría con Samu para que este habilitase en profundidad al delantero colombiano que haría el primero en el mano a mano. Tras el gol siguió apretando el equipo visitante que había pasado ya esos minutos de dominio armero, tras una falta lateral botada por Samu, El Yamiq remato arriba pero el arbitro decreto penalti de Jose Ángel sobre James Igbekeme. Luis Suárez tendría la oportunidad de hacer el segundo desde los 11 metros pero Joel le adivinó las intenciones. Con el 0-1 llegaríamos al descanso con un Zaragoza que había sido bastante superior en términos generales pero que se iba con un sabor agridulce tras ese penalti fallado. Nada más empezar la segunda parte un error de Albentosa permitió a De Blasis probar al portero portugués del Zaragoza, que se mostró muy seguro y solo dos minutos después nuevamente los mismos protagonistas con Ramos atrapando un tiro del argentino. Rondando el minuto 60 empezarían a llegar los primeros cambios, Parrott por Enrich en el Eibar y Lihadji por Samu en el Zaragoza. Ambos entrenadores buscando savia joven en un partido que estaba bajando considerablemente el ritmo. En el minuto 66 un tremendo error de Webster que se dejó robar el balón en la frontal de su área permitió a Igbekeme encarar a Joel y definir por abajo con mucha clase poniendo el 0-2 en el marcador y permitiendo al Zaragoza respirar. Y solo 1 minuto después, con el Eibar tocado Luis Suárez remata al larguero de cabeza un buen centro de Nieto. Una nueva oleada de cambios en ambos equipos empezó a parar mucho el ritmo y entramos en unos minutos donde ninguno de los dos equipos enlazaba varios pases, posiblemente también, con el cansancio haciendo mella. No sería hasta el minuto 86 cuando Carlos Nieto desbordaría por banda izquierda para servir un balón atrás a Guti que con la zurda se encargaría de cruzarla a la escuadra contraría anotando el gol de la jornada. Con el Eibar ya hundido llegarían dos goles más en el descuento, primero Carlos Fernández tras remachar una falta lanzada por James al larguero, y después Luis Carbonell tras un rechace de Joel tras tiro de Lihadji en el 95. Se cerraba así un inicio de pesadilla para Mendilibar y los suyos y de ensueño para el conjunto aragonés. Goles Luis Suárez (22) James Igbekeme (66) Raul Guti (86) Carlos Fernández (90) Luis Carbonell (95) Tarjetas José Ángel (6) Raúl Albentosa (21) Esteban Burgos (61) Destacados Eibar: Pablo de Blasis Zaragoza: Igbekeme - Guti - Nieto - Yamiq - Albentosa Jose Luis Mendilibar: "Nos han pasado por encima durante todo el partido, creo que mis jugadores siguen de vacaciones, pero nos encargaremos mañana de que vuelvan todos" Jerome Poulin: "La verdad que no tengo mucho que decir ahora mismo, ha salido todo mejor que perfecto, me alegro mucho por todos y sobretodo por Luís"
-
A orillas del Ebro
Finaliza la pretemporada del primer equipo. El Real Zaragoza culmina una magnífica pretemporada alzándose con el Trofeo Ciudad de Zaragoza - Memorial Carlos Lapetra contra el Benfica El Real Zaragoza consigue su segundo trofeo Ciudad de Zaragoza - Memorial Carlos Lapetra consecutivo tras vencer este año al Benfica, revalidando así el titulo obtenido contra el Ajax de Amsterdam el pasado verano, gracias a un solitario gol de Samu Sáiz al aprovechar un rechace tras un tiro de Carlos Fernández. De esta forma el Zaragoza pone fin a una gran pretemporada con 5 victorias - frente a Anderlecht, Toulon, Centre Bretagne, AC Milan y Benfica - y 2 derrotas - contra Stuttgart y Ajax de Amsterdam -. Comenzó la pretemporada en tierras belgas con una contundente victoria por 0-4 al Anderlecht con goles de Raul Guti, Olivera, David Vicente y Luis Carbonell. Posteriormente pasarían a un stage en la ciudad natal del entrenador, Poulin, donde vencerían primero al Toulon por 1-3, donde repetirían Guti y Carbonell y se sumaría el francés Herve Malebe, y después al Centre Bretagne, de las categorías inferiores francesas por nada menos que 0-15 - goles de Luis Suárez (x5), Samu Sáiz (x3), Obando (x2), Clemente, Igbekeme, Kombé, Francés y Fidel -. Tras abandonar el stage en tierras marsellesas, la expedición aterrizaría en Alemanía, donde llegaría la primera derrota de la pretemporada contra el Stuttgart por 2-1 -gol de Samu Sáiz- y posteriormente a Amsterdam donde el Ajax se vengaría de la victoria de la pasada pretemporada haciéndose con la victoria por 2-0 en un partido que estaría marcado por la expulsión de Carlos Nieto en el minuto 16, obligando al Zaragoza a jugar con un hombre menos durante 75 minutos. El equipo viajaría entonces a Italia, donde dejaría una victoria para el recuerdo, vale que el AC Milan no pasa por su mejor etapa y que no deja de ser un partido de pretemporada, pero el 1-4 en San Siro no deja de ser un resultado histórico, - Caldara en propia puerta, Luis Suárez, Carlos Fernández y Marvin Kombé anotaron los goles -. Para finalizar la pretemporada, y ya de vuelta a Zaragoza, la victoria contra el Benfica en ese trofeo en honor a Carlos Lapetra. Primeros partidos del Zaragoza en la Liga Santander El Real Zaragoza debutará en la Liga Santander en Mendizorroza, una visita siempre complicada contra el Eibar de José Luis Mendilibar, posteriormente recibirá al otro equipo que consiguió el ascenso directo, El Rayo Vallecano de Paco Jémez, con el que Poulin no guarda una gran relación y acabará el mes de agosto visitando el Camp Nou contra el FC Barcelona. Debut complicado en Mendizorroza, donde el Eibar se mostró muy fiable la pasada temporada cediendo solo 5 derrotas y 6 empates. El equipo de Mendilibar apenas se ha movido en el mercado por lo que mantendrá el bloque del año pasado con la única baja significativa de Escalante, que ha firmado por la Lazio. Poulin ha marcado el partido contra el Rayo Vallecano como el partido clave de este inicio de temporada, contra lo que ha definido como un rival directo. El Zaragoza debe hacer de la Romareda un fortín para tratar de garantizar la permanencia. El Zaragoza sigue buscando un par de refuerzos en el mercado Poulin está buscando reforzar la plantilla con al menos dos adquisiciones, un central para completar la linea con Clemente, Yamiq y Albentosa y un jugador de banda para complementarse con Samu Sáiz, Fidel y un Agustín Obando que parece que ha ganado enteros para formar parte de la primera plantilla durante esta pretemporada. En principio no tiene pensado que haya ninguna salida más, salvo alguna posible cesión.
-
A orillas del Ebro
ALTAS Toni Moya / 22 años / Atlético B / Gratis C. Fernández / 24 años / Sevilla / 2.300.000 € Fidel / 30 años / Elche / 1.600.000 € Juan Carlos / 32 años / Girona / 800.000 € Joselu / 30 años / Alavés / 2.500.000 € Samu Sáiz / 29 años/ Girona / 3.400.000 € Luis Suárez / 22 años / Watford // (C ) 2a Montiel / 23 años / River / 3.200.000 € Claúdio Ramos / 28 años/ Tondela / Gratis Albentosa / 31 años/ CSKA Sofia / Gratis Arambarri / 24 años / Getafe / (C) 2a Baeza / 20 años / Castilla / 850.000 € El Zaragoza se ha movido en un mercado que según palabras de Poulin "No está cerrado aún, seguimos mirando incorporaciones", principalmente un jugador de banda y un central. Toni Moya llega gratis ya que acababa contrato con el Atlético y aún no había renovado. El año pasado jugó en segunda B con el Atlético de Madrid B disputando 33 partidos y uno con el primer equipo. Se trata de un mediocentro de 22 años con un buen potencial. Está temporada jugará cedido en el Levante. Carlos Fernández llega procedente del Sevilla aunque la temporada pasada jugó cedido en el Granada donde hizo un buen año con 9 goles en 31 partidos. Hablamos de un delantero de 24 años con mucha calidad, que puede jugar como referencia o como segundo punta. Fidel llega procedente del Elche, el año pasado ya fue uno de nuestros verdugos en la primera derrota de la temporada. Se trata de un extremo zurdo que a sus 30 años está en plenitud de su carrera. Un jugador muy técnico con desborde, buen centro y llegada a gol como demuestran sus 6 goles la temporada pasada. Juan Carlos defendió la portería del Girona, donde fue el portero indiscutible dejando la portería imbatida en 18 ocasiones, está temporada parece que el Girona había apostado por Bonou y el Zaragoza se hizo con los servicios de un portero veterano a un precio muy asequible para competir con Claúdio Ramos. Joselu jugó la temporada pasada en el Alavés en un año bastante discreto para él con apenas 5 goles y sin conseguir evitar el descenso. Este delantero corpulento pero no exento de calidad que puede aportar remate y juego directo. Samu Sáiz, también procedente del Girona, se trata de un jugador de tres cuartos que puede jugar tanto por dentro como por fuera con buena técnica y buen regate, en general un jugador muy completo que viene de hacer un gran año en segunda división que puede encontrar su lugar en Zaragoza. Luis Suárez, el pichichi del equipo - y de la toda la liga smartbank - está de vuelta. Vuelve en calidad de cedido pero con un contrato por dos años y además el Zaragoza se guarda una opción de compra de 8,5 M que puede hacer efectiva durante la duración de la cesión. Montiel llega directo desde River Plate para luchar por un puesto en el lateral derecho con Vigaray, lateral con muy buenas cualidades mentales y capacidades defensivas que además tiene mucho recorrido, quizás algo corto en cuanto a técnica o centros pero contundente en defensa. Cláudio Ramos llega procedente del Tondela portugues, se trata de un portero de 28 años que era capitán de su equipo en Portugal y que ha buscado un paso adelante en su carrera. Viene de ser un portero muy regular con un grandísimo nivel en su última temporada. Peleará con Juan Carlos por el puesto. Raúl Albentosa, veterano central valenciano de la cantera del Elche ha jugado en primera división durante bastantes años tanto en el Eibar como posteriormente en el Málaga y el Deportivo y que actualmente militaba en el CSKA Sofía de Bulgaria. Llega gratis ya que finalizaba contrato y viene a aportar veteranía a una linea defensiva que además a perdido a Van Drongenlen. Arambarri llega cedido con unas condiciones muy similares a las de Luis Suárez, contrato de 2 años y opción de compra de 5,5 M. Después de mantener alguna discusión con el técnico del Getafe, Aleksander Frey, había sido puesto en la lista de cedibles. Se trata de un mediocentro muy aguerrido con recorrido y muchísimo trabajo. Baeza llega procedente del Castilla donde el año pasado había hecho un gran año en segunda b, el Zaragoza pesca así a este centrocampista organizador, una de las grandes promesas de la cantera madridista, este año se mantendrá cedido en el Castilla.
-
A orillas del Ebro
El Real Zaragoza está siendo activo en su vuelta a primera división de cara a reforzar una plantilla que se ha visto mermada con la vuelta a sus equipos de origen de los jugadores cedidos. BAJAS Paisa // Hull City // 850.000 € Lasure // UD Las Palmas // 375.000 € Bikoro // Ponferradina // 150.000 € Raí // RC Deportivo // 725.000 € Kaxe // B.Monchedgladbach // 4.300.000 € Mingotes // Cordoba // 65.000 € Ros // UD Almería // 1.225.000 € Van Drongelen // Hertha Berlin // 13.500.000 € Papu // Wigan // 1.300.000 € Operación salida muy movida en las orillas del Ebro, en los casos de Lasure, Bikoro, Raí, Mingotes, Papunashvili y Javi Ros estaban el año pasado cedidos y este año han sido traspasados de forma definitiva. Lasure, Bikoro y Mingotes eran descartes y el equipo estaba buscando activamente para buscarles una salida, finalmente los tres seguirán jugando en España, los dos primeros en la Liga Smartbank mientras que Mingotes lo hará en Segunda División B. Por otra parte, Paisa y Papu también estaban en el mercado si llegaba alguna oferta convincente, el primero no había terminado de convencer y no se le veía recorrido en primera división y el segundo, pese a no haber rendido mal en Santander tampoco había dado el nivel necesario para la máxima categoría. Ambos han puesto rumbo a la segunda Sky Bet Championship, la segunda división inglesa donde los equipos cuentan con un gran poder económico. Algo más de dos millones por ambos que vienen muy bien a las arcas del club. Dos casos más complicados han sido los de Raí y Javi Ros, en el primero el club tenía mucha fe en su potencial pero su rendimiento en el Ibiza de 2ºB había sido bastante bajo y estaba bastante estancado, seguirá su carrera en el Deportivo que ha hecho una gran apuesta por él. Por otra parte Ros tenía la opción de coger el relevo como capitán de Alberto Zapater, pero ya el año pasado había solicitado tener más minutos y llegó una oferta muy tentadora de la UD Almería. Kaxe era un jugador con el que el mister contaba, había progresado bastante y podía cubrir tanto el puesto de extremo como el de lateral largo que se quedaba con Vigaray como único integrante tras la vuelta de cesión de Krafth, pero el Borussia Monchedgladbach hizo una oferta irrechazable por un jugador que un año antes había costado menos de un millón. El jugador pone así rumbo a Alemanía. La venta más dolorosa ha sido la de Van Drongelen, que también pone rumbo a Alemanía, en este caso al Hertha de Berlin , que jugará en Europa esta campaña, a cambio de 13,5 M de euros. De esta forma se refuerza con el prometedor central holandés para afrontar las tres competiciones. La oferta fue imposible de rechazar para un Lapetra que decidió aprovechar el momento, Poulin no las tuvo todas consigo pero entendió que es una venta que llena las arcas del club y le permite reforzar áreas del equipo peor cubiertas que el puesto de central donde ya se cuenta con Clemente, Yamiq y Albentosa. También ha causado baja Jesús Álvarez que acabó contrato y firmo por la UD Las Palmas, Cristian Álvarez que ya había firmado en invierno por Rosario Central y la vuelta de los cedidos Krafth, Chirivella (que finalmente firmo por el Saint Ettiene), Puado, Soro, Gudmundsson, Luis Suárez y Braithwaite. El club también ha decidido finalizar la cesión de Peñaranda, pese a tener otro año de contrato, debido a problemas de conducta. Muchísimas bajas que han dejado algo de dinero en las arcas - menos del que Poulin hubiera deseado - y que han obligado al club a ser muy activo en el apartado de las altas.
-
A orillas del Ebro
- A orillas del Ebro
Real Zaragoza - 13 de junio 2020 Unos días después de que la Liga Smartbank se diera por finalizada recibimos a Jerome Poulin para hablar de la temporada que dejamos atrás y de la que nos espera por delante en la máxima categoría. Periodista: Buenos días, en primer lugar darte la enhorabuena por la temporada ¿cómo nos puedes resumir la temporada? Jerome: Bueno, muchas gracias! La verdad es que la temporada ha sido fantástica, poco más podemos decir, cuando llegamos aquí nos comentaron que el objetivo del club era al menos entrar en los playoffs y hemos superado ese objetivo con mucho margen así que creo que es un momento para estar todos contentos en el club. Periodista: Ha sido un temporadón de muchos, pero ¿Que jugadores destacarías? Jerome: Bueno, la verdad que es complicado destacar a unos pocos, en defensa han estado todos a muy buen nivel, Yamiq se ha erigido el líder atrás, Vigaray... Nieto que ofensivamente nos ha dado muchísimo, que decir de los tres del medio con Eguaras como MVP de la temporada o los 17 goles de Guti. Y arriba bueno Luis nos ha dado 29 goles, poco más que añadir. Pero en general tengo que estar muy contento con todos la verdad. Destacar por ejemplo a Zapater, que ha jugado a lo mejor menos de lo que se ha merecido y cuando lo ha hecho ha rendido a un nivel tremendo. Periodista: El año que viene en primera división, ¿Que se puede esperar del equipo? Jerome: Bueno, nosotros somos positivos, obviamente el objetivo del club es salvarse y nosotros que siempre nos exigimos vamos a intentar estar en mitad de la tabla como primer paso para seguir creciendo. El Zaragoza es uno de los grandes equipos españoles a nivel histórico, a nivel de afición y a nivel de títulos y como tal tenemos que posicionar al club en primera división. Periodista: Debido a la gran cantidad de cedidos, vamos a ver obligatoriamente muchos cambios en la plantilla ¿no? Jerome: En realidad gran parte de la plantilla nos pertenece y va a continuar, en portería si es verdad que se va Cristian y veremos que pasa con Paisa que ha recibido alguna que otra oferta y es un puesto donde ya tenemos firmado a Cláudio Ramos, que me gusta mucho y viene para competir. En defensa quitando a Krafth todos continúan y en el medio igual quitando a Chirivella y veremos que pasa finalmente con Zapater que está pensando en colgar las botas. Arriba si es donde tenemos que invertir y lo haremos. Periodista: ¿Donde va a poner el Zaragoza el ojo en el mercado? ¿Veremos muchas cesiones? Jerome: Queremos darle a la plantilla una identidad fija por lo que no queremos que haya muchos cedidos y si los hay nos intentaremos guardar una opción de compra. Si que estamos intentando prolongar la cesión de Suárez con una opción de compra ya que ha sido un jugador clave y queremos contar con él en Primera. Por lo demás miraremos en segunda división donde hay jugadores muy buenos y trataremos de pescar algo en ríos revueltos. Tenemos un presupuesto reducido pero que nos da cierto margen para movernos. Periodista: Hablas de crear una identidad, ¿estás intentando españolizar la plantilla? Jerome: No, no necesariamente, si que queremos jugadores que formen un grupo, que sientan los colores del Real Zaragoza como suyos. El Zaragoza ha tenido jugadores muy importantes en su historia que no eran españoles, como Poyet, Ponzio, el Toro Acuña, Valdano, los hermanos Milito, Diogo, Gustavo López, Luciano Galletti, Savio, Jamelli... principalmente de Sudamérica pero también otros Europeos como Milosevic o Sundgren. Queremos una plantilla donde todos remen hacía el mismo sitio. Periodista: Con una plantilla joven, las últimas adquisiciones han sido jugadores veteranos como Cláudio Ramos o Albentosa, ¿Va a ser la constante en este mercado? Jerome: Miraremos las mejores opciones sin tener en cuenta el DNI, si es verdad que buscamos jugadores con experiencia en primera ya que puede ser importante en la vuelta a la máxima categoría, pero también vendrán jugadores con recorrido que tienen que ser importantes a la hora de crear esa identidad. Periodista: Por último, cuentas con una buena generación de canteranos, ¿Vamos a ver alguno en la primera plantilla? Jerome: Pues no se sabe, vamos a darles la oportunidad a todos en pretemporada y veremos, nosotros contamos mucho con ellos, si que es verdad que para chavales de 17 o 18 años igual este año en primera puede ser muy duro pero si no es este será el siguiente, esta claro que son jugadores que van a formar parte de esa identidad y seguir los pasos de jugadores como Guti, Carlos Nieto o Clemente que ya se han hecho con un puesto en el primer equipo. Periodista: Muchas gracias por la entrevista, mucha suerte en la nueva temporada. Jerome: Gracias a ti.- RECUERDOS DEL PASADO, ILUSIONES DEL FUTURO
- Everton FC, a olvidar la comodidad
Una lastima esa derrota en el derbi de Liverpool pero hay que reconocer que los vecinos están un paso o dos por delante hoy día. Buenas victorias contra el United en casa y a domicilio contra el Newcastle y flojito en copa pero pasando de ronda que al final es lo que cuenta. A ver si conseguimos regularidad y nos podemos plantar en esa lucha por los puestos Europeos.- A orillas del Ebro
@zeusitos Hola amigo! Pues Eguaras juega como pivote organizador de apoyo y la verdad que su temporada ha sido tremenda, el mejor jugador de la liga nada menos, no pierde un balón y mueve el equipo de lado a lado perfecto, clave sus pases a los carrileros sobretodo. Y cuando han jugado en ese puesto tanto Zapater como Almendra o Chirivella al final han rendido muy bien casi siempre. La verdad que yo tampoco tenía ni idea de como funcionaba, de hecho no me fije hasta que vi que jugaban contra el Ajax juvenil. De momento Carbonell y Francés son los que más me llaman, también lo hemos reforzado, queremos volver a Europa con los juveniles. En Copa nos eliminó el Madrid en semis, una pena. Rotamos y la verdad que cumplieron bien, el último partido contra el Sporting fue tremendo con un 11 plagado de juveniles y le metimos el set, incomprensible. Chirivella al final no conseguimos retenerle, no teniamos demasiado dinero para sueldos y no llegamos a un acuerdo, firmo por el Saint Ettiene francés así que toca mirar el mercado. Me gusta Albentosa, tenemos un equipo muy joven y en primera nos va a hacer falta veterania, no cobra demasiado y nos va aportar, en principio luchará con El-Yamiq por el puesto de central derecho, lo malo es que no nos va a servir como central con toque pero bueno, igual en primera tenemos que adaptarnos más. Gracias! Un saludo. @dankerlot Hola amigo, muchas gracias por las felicitaciones. Ahora nos toca retener aunque a casi todos les hemos renovado ampliando las clausulas para ahuyentar a los interesados, Eguaras, Guti o Vigaray son los que más me preocupan. Lo malo que arriba se nos va todo porque estaba cedido y toca reconstruir. Veremos en breves quien sigue y quien no. Un saludo!! @pabxato Hola Pabxato, Muchas gracias por la felicitación, Hemos estado ojeando esos equipos si, nos interesan varias cosas pero veremos los precios, del Granada nos gusta Carlos Fernandez pero pertenece al Sevilla donde en principio podría no tener minutos, el Levante tiene varios jugadores muy interesantes, me cuesta entender su descenso, lo que pasa que no son baratos, los Roger Marti, Campaña, Bardhi, Vezo... Del Alavés nos podría interesar alguno de sus dos delanteros, Joselu o Lucas. Aún así creo que nuestro principal mercado serán los equipos de segunda, podremos presionar a los jugadores con la opción de jugar en primera. Lo que tengo claro es que no quiero llenar otra vez el equipo de cedidos, a lo sumo 2 o 3 y si puede ser con opción de compra mejor, de hecho a Peñaranda le podemos devolver y veremos si está con nosotros o no el próximo año. De lo fichado hasta ahora, a parte de Ramos en portería y Albentosa en defensa, creo que Obando puede tener minutos este año en la primera plantilla Gracias, Un saludo- A orillas del Ebro
Partidos Mayo Con los deberes hechos solo nos quedaba materializar el primer puesto, contábamos con 8 puntos de ventaja sobre el Rayo e íbamos a ir aprovechando para ir metiendo puntualmente a jugadores que habían jugado menos minutos o promesas de futuro. En el Carranza llegaría la segunda derrota de la temporada en un partido en el que ya iríamos haciendo cambios sin contar aún con los juveniles que seguían inmersos en la lucha por la copa. Descanso ya para Eguaras y James y derrota pese a empezar ganando con un gol de Vigaray con un tiro cruzado a pase de Chirivella. El Cadiz le dió la vuelta hasta llegar al 4-1 con doblete de Alex Fernández, Malbasic y Fali. Peñaranda con dos goles en los últimos minutos maquillaría el resultado. Jugador del partido: Peñaranda Hombres destacados: Vigaray y Chirivella Contra el Extremadura volveríamos a la senda de la victoria, seguimos con varios cambios, Kaxe entraba como lateral, Zapater en el medio junto a Almendra y arriba Peñaranda por Suarez. Javi Puado adelanto al equipo en el primer minuto del partido y Peñaranda aumentaría la distancia con otros dos goles antes desl descanso. En la segunda parte Alex Alegría con dos goles metería a los extremeños en el partido. Jugador del partido: Peñaranda Hombres destacados: Puado e Igbekeme Contra el Alcorcón conseguiríamos el titulo de segunda división con una contundente victoria por 4-0. Con el equipo juvenil ya eliminado de la Copa en semifinales contra el Real Madrid empezamos a contar con ellos, en concreto Francés, Carbonell, Azón, Iker Muñoz y Kombé esperaban en el banquillo. Puado seguiría con su idilio con otros dos goles, Guti ampliaría aún más la ventaja y Luis Carbonell entrando desde el banquillo anotó el 4º. Campeones de segunda división. Jugador del partido: Peñaranda Hombres destacados: Puado e Igbekeme En el estadio de Gran Canaría vimos otro partido loco, con el titulo ya en el bolsillo siguieron entrando los menos habituales que venían entrando en los últimos partidos, Peñaranda igualo el gol de Juanjo Narvaéz, que volvería a anotar 3 minutos después, Puado anoto dos goles para que André Pereira igualara a 3 antes del descanso. En el minuto 70 Puado, esta vez de penalti, conseguiría el hacktrik. Jugador del partido: Puado Hombres destacados: Guti y Zapater. En la visita del Lugo a la Romareda perderíamos el invicto en casa, con un equipo ya con muchos suplentes, con Francés o Carbonell en el 11 nos adelantaríamos por medio de Peñaranda en el minuto 4. Cristian Herrera empato en el 20 y Luis Carbonell volvería a anotar en el 32. Ya en la segunda parte un gol de Lass y otro de Herrera rozando el final nos traerían la primera derrota en casa. Jugador del partido: Puado Hombres destacados: Peñaranda y Zapater Cerraríamos la temporada recibiendo al Sporting en la Romareda, en un 11 lleno de suplentes con Francés, Iker Muñoz, Kombe, Carbonell y Azón en el 11 conseguiríamos una victoria tremenda contra un grán rival, Iker Muñoz, Ivan Azón y Carbonell en dos ocasiones y Suarez, que entró en la segunda parte, en otras dos anotaron los goles del Real Zaragoza. Jugador del partido: Iker Muñoz y Carbonell Hombres destacados: Almendra, Suarez y Zapater. Aspecto Táctico. Con el 4-3-3 completamente implantado aprovecharíamos para darle minutos a los juveniles más prometedores con magníficos resultados por parte de Carbonell e Iker Muñoz principalmente. Paisa se hizo con la portería una vez consumado el ascenso y su rendimiento no fue gran cosa por lo que es probable que no continúe en el equipo el próximo año. Insistimos con Kaxe en el lateral que es donde puede encontrar hueco la próxima temporada y valoramos a Francés que podría ser el cuarto central ya que nos aporta además polivalencia en defensa, aunque le vemos muy verde aún para primera división. Muy buen final de temporada de Almendra y Zapater. Clasificación final: Clasificación en primera división: Zaragoza Juvenil El Zaragoza juvenil se deshizo de la Real Sociedad en octavos de la Copa y del Athletic Club en cuartos para caer contra el Real Madrid en semifinales después de empatar los dos partidos, a 1 en Zaragoza y a 0 en Madrid. Próximamente...- A orillas del Ebro
Partidos Abril Nos asomábamos al mes de abril con distintos objetivos a cumplir, en primer lugar garantizar el puesto en playoffs que estaba muy muy cerca ya que la distancia con el 7º clasificado, que era precisamente el Amería, era muy amplia. Posteriormente el ascenso directo que estaba a algún punto más. No era un mes fácil con partidos duros en casa y dos visitas a campos siempre complicados. En la visita del Almería, al contrario que con Jémez, en las ruedas de prensa previas al partido Guti y Poulin se pusieron por las nubes. Llegábamos al partido con la baja de Guti por acumulación de tarjetas. Sin emabargo el partido resultó bastante tranquilo para los locales, a los 13 minutos Puado aprovecho un gran centrp de Vigaray para marcar el 1-0, Almendra amplió la ventaja aprovechando un rechace en la linea, de nuevo Puado remataba otro nuevo centro de Vigaray. Vada reduciría distancias tras un penalti de Suárez en tareas defensivas y el colombiano se redimiría marcando el cuarto al filo del descanso tras un pase de Olivera y el quinto en la segunda parte tras un centro de Soro. Jugador del partido: Suarez y Puado Hombres destacados: Olivera, Vigaray, Eguaras, Almendra y Soro. Además con este resultado el Zaragoza se garantizaba el puesto en playoffs, 9 partidos antes de la finalización de la temporada Poulin lograba el objetivo inicial, pero querían más. En el Martínez Valero el equipo perdía la condición de invicto. Recuperábamos a Guti pero perdíamos a Vigaray por el mismo motivo y el partido fue bastante malo por parte de los visitantes. Iván Sanchez, que ha renovado con el Elche, y Fidel, los dos extremos por los que el Zaragoza se interesó en verano marcaron los dos goles de los locales en un partido muy muy flojo del Zaragoza en ataque. Jugador del partido: Nadie Hombres destacados: Guti Llegaba el Málaga a Zaragoza sabiendo que si perdía el Zaragoza celebraría el ascenso directo a primera división y no se lo iba a poner fácil. Partido muy cerrado en la primera parte donde Luis Hernández adelantaba a los andaluces con un cabezazo al filo del descanso. A partir de ahí, asedió total del Zaragoza con hasta 17 tiros en la segunda parte. A Eguaras solo le faltaba clavar un golazo de falta dese su casa y lo hizo en el minuto 65. En los minutos finales Suárez remataría de cabeza un centro de Nieto para anotar el 2-1 y mandar al Zaragoza a primera división. Jugador del partido: Eguaras Hombres destacados: Suárez y Nieto Conseguíamos de esta forma el ascenso directo a primera división con 7 partidos de antelación, lo cual nos permitiría ir haciendo probaturas de cara a la próxima campaña, aunque queremos el titulo de campeones y más ante Jémez. Con el ascenso en la mano visitamos los pajaritos, la idea era ir haciendo cambios progresivamente para ir dando entrada a los menos habituales y alguna oportunidad a canteranos, pero no de manera brusca ya que el Rayo está a 8 puntos y el titulo aún no es matemático ni mucho menos. De esta forma entró Clemente y Olivera atras y Almendra en el medio por Igbekeme y Paisa en portería. Partido igualado que no se encargo de dinámitar Suárez hasta el final, con un haktrick en los minutos 87 y 88 que sumados a un penalti al filo del descanso le daban el balón. Puado que provocó el penalti y dió las dos asistencias demostró su magnífico momento en esta fase final de temporada. Jugador del partido: Suárez Hombres destacados: Puado, Vigaray, Yamiq y Clemente Aspecto Táctico. El 4-3-3 se ha impuesto totalmente, sobretodo gracias al magnífico nivel de Puado en banda izquierda. Con el ascenso en la mano, Paisa va a ser el portero que juegue de titular, queremos valorarle de cara al año que viene y Cristian ha cumplido en esta segunda vuelta. En defensa queremos probar a Kaxe como lateral a ver si tiene hueco como suplente de Vigaray el próximo año ya que arriba se nos ha quedado un poco corto. También tendrá minutos Olivera que ha visto como Nieto le pasaba por la izquierda y pese a llevar solo un año no descartaríamos su marcha si viene una buena oferta y en estos partidos restantes no nos demuestra algo más. En el medio queremos darle gloría a Zapater y minutos a Almendra, también descanso a nuestros titulares que se han chupado casi todo el año. Chirivella sigue sin firmar aunque el acuerdo parece cada vez más cercano. Nos ha gustado su aportación como suplente de Eguaras y los 6 años que se sacan nos parece muy buen margen para que uno vaya aprendiendo del otro. Arriba la gran mayoría son cedidos por lo que irán entrando canteranos poco a poco, si bien aún están jugando los cuartos de final de la Copa del Rey juvenil por lo tanto no queremos tocarlo. Zaragoza juvenil En liga hemos garantizado ese segundo puesto por detrás de un Barsa inalcanzable que apenas ha encajado 7 goles en toda la liga dejándose solo 5 puntos. En la Youth League como dijimos llegamos hasta las semifinales haciendo un papel increíble y en Copa hemos eliminado al Athletic Club en octavos enfrentándonos a la Real Sociedad en cuartos, empatando de momento en San Sebastián. Mercado El mercado sigue moviéndose y a parte de una nueva hornada de juveniles que han llegado al equipo y algún fichaje juvenil que hemos hecho, el primer equipo se ha reforzado con un jugador veterano que ya conoce la primera división y que viene a completar la linea de centrales tras la baja de Araujo que volverá de su cesión. Raúl Albentosa: El veterano central valenciano de la cantera del Elche ha jugado en primera división durante bastantes años tanto en el Eibar como posteriormente en el Málaga y el Deportivo. Actualmente estaba jugando en el CSKA Sofía de Bulgaria donde ha obtenido un 7,22 de media en liga y 7,10 en Europa League. Vendrá gratis ya que finalizaba contrato. Se convierte así en el segundo fichaje del equipo, ambos a coste cero y que van a aportar veteranía y experiencia en primera, completando así la linea de centrales salvo que haya algún cambio.- A orillas del Ebro
@Guido_Rojo Bienvenido a Zaragoza, La verdad que gol no nos ha faltado, también gracias en parte a la táctica con presión muy arriba y ritmo altísimo, hemos buscado ser el Liverpool de la Smartbank y nos ha resultado bien. La verdad que no me puedo quejar del equipo, sobretodo en defensa y mediocampo donde además apenas hemos tenido bajas graves, algún problema más en el lateral derecho en este sentido. Arriba la verdad que quitando Suárez el resto han sido bastante irregulares. Ahora parece que está despertando Puado. La derrota contra el Barcelona como dices insignificante, si hubieran ido con suplentes habríamos podido luchar más pero así están lejos de nuestro alcance, aún así una imagen decente en un partido que hasta el 80 iba 2-3. Piques con Jémez , ya la ida estuvo calentita y en la vuelta saltaron chispas. Muchas gracias por los comentarios y te esperamos por aquí, Un saludo. @zeusitos Wow! Perdón, se me paso tu comentario, ni lo había visto entre tanto post largo (que estoy intentando corregir), aprovecho y te contesto a los dos. Si, la verdad que la renovación de Eguaras nos preocupaba mucho, porque la clausula no era muy alta pero sobretodo porque acababa contrato en junio y en enero ya hubieran podido negociar con el e interesados no faltaban. La verdad que su nivel es tremendo y además ahora es una pieza clave en la dinámica del vestuario. Nos hemos plantado en abril sin perder y estamos a muy pocos puntos de certificar primero los playoffs y despues el ascenso directo, yo creo que en este mes de abril lo podemos conseguir salvo debacle. Respecto a los jovenes, en los propios informes indica si es fichaje o pertenecían a alguna de las dos plantillas filiales, el juvenil o el Deportivo Aragón. La gran mayoría ya estaban en las plantillas, lo cierto es que el Zaragoza tiene una buena cantera y estamos intentando hacer fichajes para fortalecerlos ya que a medio plazo el objetivo es ser un club de cantera. El partido contra el Rayo la verdad que fue tensísimo, con su penalti fallado, después el empate al filo del descanso y el gol de Gudmundsson nada más salir. Y la rueda de prensa aún más tensa con Jémez picado y nosotros avivando el fuego. El Yamiq la verdad que lleva siendo indiscutible toda la liga, lleva 31 partidos de liga jugados con 7,22 de media, nada mal, además está aportando de cabeza con 3 golitos. De todas formas el año que viene tenemos que entrenar más los corners, que no los hemos aprovechado mucho. Y en cuanto al marroqui, fichado definitivamente esperamos que el año que viene siga siendo importante, aunque tenemos un refuerzo para la linea de centrales que avanzaremos próximamente. Y si, el Zaragoza se clasificó el año pasado para la Youth League fue el campeón de España a nivel juvenil y eso le dio el acceso a esta Champions. Y el papel ha sido tremendo llegando a semifinales. Te dejo en spoiler la noticia que explica un poco como funciona la Youth League Muchas gracias por los comentarios y perdón por no contestarte al anterior post!! Esperemos que en breve estemos celebrando el ascenso. Un saludo.- A orillas del Ebro
Partidos Marzo Después de la importante victoria contra el Rayo Vallecano llegaban 3 partidos clave para asentarnos en ese primer puesto de la tabla. En la visita al Heliodoro, partido muy pobre de ambas partes sin apenas ocasiones. Llegábamos con las bajas de Eguaras, que se iba a perder todo el mes, y Soro que tenía para dos semanas, sumadas a las de Braithtwaite y Kaxe que ya arrastrábamos de la semana anterior. Las defensas se impusieron en todo momento a las delanteras, el Zaragoza lo intentó más pero sin generar apenas peligro. En el minuto 83 el Tenerife se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Carlos Ruiz pero no pasó nada más. Jugador del partido: Rick Van Drongelen Hombres destacados: El Yamiq, Chirivella y Vigaray En el partido en la Romareda contra el Real Oviedo, seguíamos con el equipo en cuadro por las 4 bajas ya mencionadas. El partido no pudo empezar pero pues en el primer minuto Arribas adelantaba a los visitantes con un poderoso cabezazo. Javi Puado, que se convertiría en el héroe de la jornada, le daría la vuelta al partido, primero con una gran jugada personal y después con un cabezazo tras una falta. Peñaranda recién salido al campo anotaría el definitivo 3-1 tras una buena jugada de Guti por banda derecha. Jugador del partido: Javi Puado Hombres destacados: Guti, Almendra, Igbekeme y Vigaray En el Carlos Belmonte recuperábamos a Kaxe y a Braithwaite y también a Soro, solo el primero sería titular. partido muy serio del equipo en un campo muy complicado contra un equipo en plena lucha por los playoffs. De nuevo Javi Puado haría el primero tras un pase de Almendra y Suárez haría el segundo de cabeza a centro de Nieto. El Albacete achucharía en la segunda parte pero no sería hasta el minuto 87 cuando Zozulya recortaría distancias. Jugador del partido: Luis Suarez Hombres destacados: Puado, Chirivella y Araujo Aspecto Táctico. El 4-3-3 con dos extremos se está imponiendo sobre el 4-4-2 en rombo más predominante y el 5-3-2 que hemos utilizado puntualmente. El portería Cristian Álvarez, a bastante buen nivel desde su fichaje por Rosario, ha sido el portero titular, en el carril derecho también se ha impuesto definitivamente Vigaray, mientras que en el centro de la zaga Araujo ha contado con algún minuto para dar descanso a El Yamiq mientras Clemente y Van Drongelen siguen rotando. También han rotado en el carril izquierdo Nieto y Olivera. En el centro del campo la baja de Eguaras nos ha hecho ir alternando el pivote entre Chirivella y Almendra, que también jugo en Albacete como interior en lugar de Igbekeme. En bandas Soro y sobretodo Puado a buen nivel se han ido imponiendo, aunque con la baja del primero han tenido oportunidades Kaxe y Albert. Arriba el altísimo nivel de Suárez ha dejado a Peñaranda y sobretodo a Braithwaite muy relegados. Zaragoza juvenil El Equipo, que marcha segundo en la clasificación liguera por detras del Barcelona juvenil, fue eliminado en semifinales de Youth League contra el Lille por penaltis despues de dejar en el camino a los juveniles del Ajax, el Bayern Munich y el Tottenham, que ha fichado al apodado por la prensa "nuevo Messi, Tiago Almada. También se encuntra en octavos de final de la copa frente al Athletic Club. Mercado El equipo tiene una nueva incorporación de cara a la próxima temporada: Cláudio Ramos: Se trata de un portero de 28 años que actualmente jugaba en la liga Portuguesa en el Tondela. Se trata de un jugador con veteranía que viene para competir por un puesto en portería de cara a la próxima campaña, ya veremos si con Paisa o con otra opción que busquemos en el mercado. Viene gratis ya que acababa contrato y lo hemos conseguido traer por un sueldo bastante aceptable, 28.500 €/mes.- A orillas del Ebro
Solo 3 puntos separan al Real Zaragoza y al Rayo Vallecano, el duelo de declaraciones en la rueda de prensa entre Jémez y Poulin nos garantiza un puntito de interés adicional a un partido que ya de por sí es clave en el devenir de la liga Smartbank con este duelo entre el lider y el segundo clasificado. Vamos con las alineaciones: El Zaragoza va con su alineación más habitual en los últimos partidos con Cristian Álvarez en portería, Vigaray, Yamiq, Clemente y Nieto en la zaga, el tridente de oro con Eguaras, Guti e Igbekeme en el medio con Soro y Puado en bandas y arriba el pistolero Luis Suarez. Un Zaragoza que no podrá contar en unas semanas con Kaxe y Braithwaite lesionados. Por parte del Rayo también el 11 más utilizado con el mejor portero de la temporada hasta el momento,Dimitrevski, en defensa el peruano Advincula, Saveljich, Catena y Antonio Luna, con Valentin y Mario Suárez en el doble pivote y arriba toda la dinamita con Álvaro García, Oscar Trejo y Jorge de Frutos por detras de Ulloa. Coooomienza el partido. - Min 1: Bueno bueno buenoooo, no podría haber empezado mejor el partido para el Zaragoza, saca una falta Carlos Nieto rápido desde su campo buscando en largo a Suárez que le gana la espalda a Saveljich y la clava lejos del alcance de Dimitrievski. GOOOOLLL del Zaragoza, 1-0. - Minuto 11: Recibe Soro en banda derecha, balón interior para Suarezz.... fueraaaa!! - Minuto 21: Se va de Frutos, entrada de Igbekeme y va a ser amarilla para el nigeriano. - Minuto 23: Jugada larga del Rayo Vallecano, recibe Álvaro en tres cuartos, encara, se va de Vigaray, entra en el areaaaa... penaltiiii! llegó tarde Iñigo Eguaras y penalti que confirma el VAR. - Minuto 24: Va Ulloa desde los 11 metros.... Cristiaannnnnnnn!! Lo paró el Argentino a su compatriota. - Minuto 37: Balón largo para De Frutos que la pegaaa.... fueraaaa!! - Minuto 40: Corner para el Rayo, balón al area... despeja El Yamiq, le cae a De Frutos que la pegaaaaa.... GOLAAAAZOOO!!! Golazo de Jorge de Frutos que empata el partido al filo del descanso. 1-1. - Minuto 42: La segunda amarilla del partido, la primera para el Rayo va a ser para Valentín que frenó una arrancada de Soro por dentro. Descansooo, partido bastante igualado hasta el momento con un Zaragoza que empezó muy fuerte pero que poco a poco ha ido cediendo ante el empuje del Rayo. Va a dar comienzo la segunda parte con un cambio, se queda en el vestuario Puado y entra el islandés Gudmundsson. En el Rayo también hay cambio, se quedo Ulloa y entró José Pozo. - Minuto 47: Amarilla para Trejo por una dura entrada sobre Carlos Nieto. - Minuto 48: Balón largo de Nieto a Suarez muy parecido al del gol, recibe Suarez más escorado, la deja de cara para Gudmundsson, la pega el islandeeessss..... GOOOOOLLLL GOLGOL de Albert Gudmundsson que ha sido entrar y besar el santo. 2-1. - Minuto 49: Esta en shock el Rayo, saca Eguaras el corner balón al segundo palo, lo gana El-Yamiq.... la empuja Gudmundsson en la linea y GOOOLLLLLL.... El segundo en 2 minutos, pero el asistente tiene el banderín arriba, fuera de juego de Gudmundsson, yo creo que si no la toca entraba el remate del marroqui, seguimos 2-1. - Minuto 56: segundo cambio en el Zaragoza que no quiere relajaciones, se va Igbekeme que no está jugando bien y tenía tarjeta y entra Agustín Almendra. - Minuto 60: nueva amarilla para el Rayo, en esta ocasión para Álvaro García por una dura entrada sobre Guti. - Minuto 75: la cuarta amarilla del encuentro para el Rayo, en esta ocasión para Saveljich por derribar a Suárez. - Minuto 77: agota cambios el técnico francés, entra Chirivella y se va un agotado Guti. - Minuto 79: nueeeeva amarilla para el Rayo, esta vez Mario Suárez por una durísima entrada sobre Agustín Almendra. - Minuto 80: Doble cambio de Jémez, se van Valentín y Luna y entran Saul y Eteki. - Minuto 81: Corner que pone en el área Chirivella, la prolonga Soro en el primer palo..... GOOOOOOOL de Suárez que la empuja en el segundo palo, GOL GOL GOL, es el 3-1 en el marcador. - Minuto 94: FINAL FINAL DEL PARTIDO, Jémez corre hacía el vestuario sin estrechar la mano de Poulin que sonríe sarcasticamente. El Zaragoza acaba de dar un golpe que parece casi definitivo para garantizar el ascenso y que suma más moral a una plantilla que ve la primera un pasito más cerca. Los goles de Gudmundsson y el doblete de Suárez, que han sido los mejores del partido han dejado en nada el gol de De Frutos, además Cristian Álvarez le paró un penalti a Ulloa a los 22 minutos. Juego duro de los Rayistas con hasta 5 tarjetas amarillas.- A orillas del Ebro
Resumen Febrero Un mes complicado después de la resaca de enero, partidos a priori sencillos en el inicio contra equipos de la parte baja que se nos complicaron muchísimo y magníficos resultados para acabar el mes que nos permiten abrir aún más brecha. Estadísticas // Formaciones // Calificaciones La previa: Visita al Fernando Torres tras la eliminación copera ante un Fuenlabrada muy rocoso. El 11: Pasamos al 4-3-3 con Soro y Gudmundsson en las bandas, el resto el 11 de gala. Resumen: Acoso y derribo en un partido bronco en el que no conseguimos derribar la muralla Fuenlabreña pese a los 28 disparos. Destacados: Destacado Soro generando mucho y Eguaras a su nivel. Bien la pareja de centrales. Estadísticas // Formaciones // Calificaciones La previa: Visita al colista, un Mirandes que sorprendentemente se encuentra muy abajo en la tabla. El 11: Entra Peñaranda por el islandes y pasamos al 4-4-2. Resumen: Partido mucho más complicado de lo que indican las estadisticas, el Mirandes se mereció incluso la victoria con ocasiones muy claras y hasta dos palos con un Marcos André imparable que adelanto a los de Miranda del Ebro en la primera parte, golazo de Soro tras un buen pase de Chirivella en el minuto 70, desde entonces mucha llegada aragonesa y un Mirandes que pudo ganar a la contra. Destacados: Otra vez muy bien Soro y un Cristian Álvarez que está rindiendo mejor como cedido. Estadísticas // Formaciones // Calificaciones La previa: Visita a la Romareda de otro encuentro de la zona baja de la tabla, la Ponferradina rondando los puestos de descenso. El 11: Volvemos al 4-3-3 con la entrada de Clemente y Olivera atras y Puado en banda izquierda, arriba Peñaranda sustituye a Suarez. Resumen: Lo de Guti empieza a ser de expediente X, a los 7 minutos un testarazo tras una falta lateral botada por Igbekeme nos puso por delante, Oscar Sielva empato rondando el minuto 20 con otro remate de cabeza tras un error de Olivera. Guti en el 26 con un zurdazo desde 30 metros y El Yamiq de cabeza 5 minutos después pondrían el definitivo 3-1 que no se movería en los 60 minutos restantes. Destacados: James con 3 asistencias y Guti con el doblete los más destacados. Estadísticas // Formaciones // Calificaciones La previa: Derbi aragones en la Romareda con un Huesca que se encuentra en media tabla y con un Javi Galán que venía lanzado. El 11: Repetimos el 4-3-3, vuelven Van Drongelen y Nieto y arriba entra Suarez por Peñaranda Resumen: Javi Puado aprovecho una confianza que había merecido bastante poco para adelantar al equipo de cabeza a la salida de un corner botado por Eguaras, Suarez desde los 11 metros tras un penalti sobre Soro y nuevamente Guti con otro disparo desde lejos sentenciaban el partido. El Huesca poco y menos. Destacados: Todo el equipo muy bien destacando a Eguaras, Guti y Puado. Estadísticas // Formaciones // Calificaciones La previa: Para acabar el mes visita muy complicada a Riazor contra un Depor decepcionante que no pasa de media tabla. El 11: Repetimos el 11 del Huesca con una única entrada de Kaxe por Soro en la derecha. Resumen: Suarez y Guti, Guti y Suarez, entre los dos están llevando el peso goleador del equipo, mucho mas esperado lo del Colombiano claro. A los 2 minutos un buen pase de Kaxe lo empujaba a la red el colombiano, Guti otra vez desde muy lejos hacía el segundo y a punto de acabar el partido un centro desde la banda de nuestro central Clemente lo remataba de cabeza Suarez para sentenciar. El partido fue más igualado de lo que dicta el resultado pero fuimos superiores. Destacados: Suarez y Guti los destacados en un nuevo gran partido de todos. 19 puntos con respecto al tercer clasificado parecen una renta suficiente como para no perderla pero la segunda es larga y aún nos quedan muchos partidos, 14 nada menos, lo que significan 42 puntos. Un pasito más en este mes de febrero donde el Girona se dejo bastantes puntos. El Lugo sigue al pie del cañon siendo ahora mismo el tercero y el Albacete también en playoffs. El Rayo nos sigue el tremendo ritmo y está a solo 3 puntos. Por abajo el Mirandes respira y el Málaga se mete en serios problemas. En cuanto a las estadisticas individuales, Suarez toma distancia en el pichichi frente al polemico Zozulya que ya es segundo empatado con Álvaro Vazquez. En cuanto a calificaciones, Eguaras sigue al mando con una media tremenda y Nieto que ha bajado un poco el pistón en este mes ha sido pasado por Mario Suarez. James escala en el número de asistencias, gracias en parte a que es el encargado de sacar faltas laterales donde nos estamos haciendo fuertes y está a solo 2 del deseado Vada. Eguaras y Suarez compiten por ser el jugador con mas MVP que de momento se lleva un Álvaro García que va a ser otro de los deseados este mercado veraniego y Cristian Álvarez empieza a asomar la cabeza en imbatidos aunque el del Rayo parece inalcanzable. En cuanto a las valoraciones el equipo destacar los 15 goles de Guti, contando que Suarez lleva 5 de penalti es el que más goles mete en juego, unos números que superan por mucho las mejores expectativas. Por abajo destacar para mal el rendimiento flojo de jugadores como Puado, Kaxe o Gudmundsson que han tenido muchas oportunidades y ninguno se ha impuesto. También decepcionante Martin Braithwaite. Lo positivo que de los 13 que están en 7 o superior y si descontamos a Araujo que apenas ha disputado un partido, todos ellos están el año que viene en la plantilla salvo Suarez.- A orillas del Ebro
@pabxato Hola amigo, Mantener a Cristian era clave sobretodo a nivel de vestuario, perdimos algo de dinero aunque nos ahorramos su salario estos meses por lo que las gallinas que salen por las que entran más o menos. El quería volver a su tierra y nosotros no vemos mal la opción de renovar ahí de cara al próximo año por lo que todos contentos. En cuanto a las cesiones, el Barsa se negaba a ponerle una opción de compra razonable al Uruguayo por lo que Araujo no tiene ninguna opción de compra, si que están dispuestos a ampliarla un año más pero ya veremos si lo ejecutamos. Chirivella como digo acaba contrato este junio y de momento no ha firmado con nadie, lo hemos intentado un par de veces pero pide más de lo que podemos ofrecer a día de hoy y tampoco queremos romper la escala salarial. Probaremos próximamente pero imagino que alguien le ofrecerá pronto un contrato y firmará. @Mapashito Bienvenido a Zaragoza amigo, La verdad es que visto en perspectiva podiamos haber utilizado otro tipo de mister con algún clásico de Zaragoza que tienen para dar y tomar, pero tiramos por el ahijado futbolístico de Víctor con un jugador que pasó unos años por la cantera antes de tener que retirarse por lesiones y empezar a formarse como entrenador. Sabemos que Lapetra confía mucho en Víctor Fernández y le ha hecho caso en su sucesor. El ascenso era claramente el objetivo necesario, primero por plantilla y segundo por status y de momento todo apunta muy bien, El Yamiq - Eguaras - Guti - Suarez está siendo la columna vertebral de este equipo con buen o muy buen rendimiento de otros como Vigaray, Igbekeme o el inesperado Carlos Nieto. Respecto a las camisetas y las banderas tienes razón, de hecho estuve a punto de quitar las banderas ya que creo que las camisetas quedan más vistosas pero al final no sabía si las camisetas aportaban toda la información en algunos países así que decidí por dejar las dos. Era algo que quería hacer sobretodo para ir viendo la evolución de la foto de la plantilla con los años. Respecto a las cesiones, bueno cuando cogí la plantilla el equipo tenía ya bastantes cedidos, a parte de El-Yamiq - que le firmamos definitivamente, teníamos ya en plantilla a Puado, Soro, Luis Suarez, André Pereira y Alex Nieto. A los dos últimos los finalizamos la cesión. Trajimos a Krafth a última hora después de probar mil opciones para competir con Vigaray, a Peñaranda por dos años cobrando bastante poco y a un Braithwaite que si te digo la verdad también me sorprendió mucho. También a Guddmunsson pero con una opción de compra de 2,3 M. En invierno tuvimos que tirar de otras dos para tapar bajas porque no teníamos un duro en el banco y sobretodo trajimos a Chirivella por la posibilidad de firmarle a largo plazo. Yo tampoco soy fan de las cesiones, sobretodo porque en otras partidas he comprobado que aunque son un atajo para conseguir éxitos al final pierdes un poco la identidad que a todos nos gusta formar en un club. Pero la realidad es que en segunda tampoco tenía mucho margen para firmar, sobretodo porque los jugadores no querían venir, esperamos tener esa flexibilidad si conseguimos finalmente el ascenso. En cualquier caso salvo en la parte de arriba el resto de la base de la plantilla nos pertenece así que nos toca mirar algún jugador ofensivo sin quitarle el ojo a la cantera que viene pegando fuerte tanto en mediapunta como en la delantera. Muchas gracias y esperamos verte por aquí!! Un saludo - A orillas del Ebro