
Todo lo publicado por Sbaraglia
-
Universo Sbaraglia
Muchas gracias por el comentario Trasgu, hemos empezado con buen pie pero el camino para revalidar el scudetto todavía es largo. Quería proponerte, ya que eres uno de los miembros más notables del Universo Sbaraglia, si puedes hacer alguna aportación o comentario a nivel táctico. Considero que enriquecería mucho la historia ir probando tácticas en la partida de los miembros de la comunidad. Saludos y que todo vaya bien.
-
Universo Sbaraglia
Si, lo bueno de la riqueza táctica de este juego son las múltiples opciones que ofrece y que las puedas adaptar a la idea futbolística que más te guste. Con respecto a las tácticas que he visto en tu último post, intuyo que a priori son más conservadoras. En un principio me gustaría ser muy ofensivo porque el partido me divierte más de esa forma. Lo malo es si empiezo a no ganar por atacar tanto y no cerrar los partidos. Ahí supongo que habría que hacer cambios y las tácticas que planteas es posible que sean de gran utilidad. También tengo una hecha con un 4-3-3 pero al estilo Getafe de Bordalás que quiero usar cuando juegue contra los equipos grandes y postearé por aquí en unas semanas. Esa podría también servir. Otro aspecto que me ha llamado la atención de tus últimas tácticas es que has puesto un interior inverso por un lado y en la otra banda un delantero interior. ¿En qué te has basado para ello? Yo siempre pongo en esa zona al delantero interior y además en ataque en ambas bandas porque creo que es una posición y un rol más vertical, pero no entiendo muy bien qué puede aportar el interior inverso.
- Universo Sbaraglia
-
Universo Sbaraglia
OSIMHEN SIGUE A LO SUYOEl máximo goleador de la pasada temporada da la victoria al Nápoles con dos tantos El delantero nigeriano celebra el primero de los goles que anotó contra el Cagliari.Vincenzo D'AngeloCagliari. Domingo 20-8-2023. El Nápoles se impuso al Cagliari en el primer partido oficial con Walter Sbaraglia en el banquillo por 2-4 en un encuentro en el que tuvo que remontar. En contra de todos los pronósticos, el choque empezó con un Cagliari muy presionante, que se postulaba ganador de todos los duelos individuales y jugaba la mayor parte del tiempo en campo contrario. Fruto de esto, los hombres dirigidos por Claudio Ranieri se iban a adelantar en el marcador a los cinco minutos de partido gracias a un gol de cabeza de Andrea Petagna. Como tantas otras veces, la ley del ex se volvió a cumplir y el corpulento atacante anotaba ante su antiguo equipo. Con una ventaja inesperada y por ende sin saber muy bien lo que hacer, los sardos se vieron sorprendidos dos minutos después por la igualada partenopea. Tras una jugada ensayada procedente de un córner, el capitán Giovanni Di Lorenzo remataba con la testa en el área pequeña para poner las tablas. El bagaje de dos goles en los primeros siete minutos de juego no estaba nada mal, pero los actuales campeones de Italia seguían atacando con el objetivo de romper las tablas, cosa que iba a conseguir Mathías Olivera cercano el cuarto de hora de encuentro. El ex lateral del Getafe conectaba un zurdazo desde más de veinte metros para batir por abajo a Boris Radunović y poner a su equipo por delante. El 1-2 campante en el electrónico parecía no contentar a Sbaraglia, que seguía insistiendo a sus muchachos en que debían mantener una mentalidad ofensiva. Con los locales encerrados en su campo gracias al fútbol vertical napolitano, Víctor Osimhen marcaría el tercero de la noche para los campanos tras una gran asistencia de Giovanni Simeone. Después del paso por los vestuarios, y teniendo en cuenta las recomendaciones de @kensi, Stanislav Lobotka pasó a tener un rol más posicional para dar equilibrio a la escuadra actuando de pivote organizador en rol de apoyo. Aun así, la vocación atacante del Nápoles no se vio afectada, marcado otra vez Osimhen para fijar el 1-4 y abrir brecha en el marcador. El nigeriano conectó con la testa una genial asistencia de Giacomo Raspadori para firmar su segundo gol del partido. Con una distancia de tres goles entre ambos conjuntos, el Cagliari intentó maquillar el resultado, cosa que consiguió gracias a un tanto de Zito Luvumbo. El extremo angoleño fue de lo mejor de su equipo, aprovechando a la perfección los espacios dejados por los carrileros completos visitantes. Los últimos minutos de la partida transcurrieron con los dos equipos luchando a tumba abierta por anotar otro tanto, pero el luminoso ya no se movió. FICHA TÉCNICA2-4Serie A Jornada 1. 20-8-2023, 20:45 horas. Unipol Domus (Cagliari). Cagliari (4-4-2): Radunović; Dossena, Obert, Zappa, Augello; Nahitán Nández, Deiola, Luvumbo, Jankto; Pavoletti © y Petagna. Entrenador: Claudio Ranieri. Sustituciones: Shomurodov por Petagna (min. 65), Hatzidiakos por Zappa (min. 71) y Oristanio por Pavoletti (min. 76). Nápoles (4-3-3): Meret; Rrahmani, Juan Jesus, Di Lorenzo ©, Olivera; Lobotka, Cajuste, Zieliński; Osimhen, Raspadori y Simeone. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Zambo Anguissa por Cajuste (min. 60), Elmas por Simeone (min. 60), Mário Rui por Olivera (min. 71), Østigård por Rrahmani (min. 81) y Politano por Raspadori (min. 81). Goles: 1-0: Petagna (min. 5). 1-1: Di Lorenzo (min. 7). 1-2: Olivera (min. 14). 1-3: Osimhen (min. 25). 1-4: Osimhen (min. 49). 2-4: Luvumbo (min. 54). Árbitro: Antonio Giua (Sección de Sassari). Tarjetas amarillas: Jankto; Cajuste, Osimhen, Zambo Anguissa, Zieliński. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS RESULTADOS DE LA JORNADA 1Lazio 0-3 Inter Hellas Verona 0-0 Atalanta Cagliari 2-4 Nápoles Fiorentina 4-3 Bolonia Frosinone 1-2 Milan Juventus 2-1 Genoa Monza 0-1 Udinese Roma 0-0 Lecce Salernitana 2-1 Empoli Sassuolo 1-1 Torino CLASIFICACIÓN TRAS LA JORNADA 1
-
Necesito ayuda! No me aparece el editor interno
Cuando estás en el menú inicial donde escoges las ligas de la partida, fíjate si tienes marcada la casilla de "Evitar el uso del editor interno". Si es así, tendrás que desactivarla cuando empieces la partida. En el actual save no sé si podrías ya cambiar nada si tienes esta casilla activada en el menú inicial.
- El Experimento
-
Universo Sbaraglia
Hola @kensi, muchas gracias por tu aportación. Estos debates tácticos son para mí, la esencia del juego y del foro. Relacionado con lo que has comentado, decir que empecé en esta táctica con un pivote organizador en defensa, pero se quedaba muy pegado a los centrales y eso acarreaba mucho espacio entre líneas. Puede ser que con un rol de apoyo no esté tan atrás. Lo probaré, pero considero vital que el mediocentro mantenga altas la líneas de presión y no se quede demasiado rezagado. En cuanto a la versión de tu táctica, me gustaría saber si el mezzala en apoyo llega al área a rematar, porque esa es una de las cosas que me gustaría llevar a cabo en mi juego. El centrocampista recuperador intuyo que si, porque es un rol presionante y llegador por defecto. Con respecto a las instrucciones de equipo, estaría bien conocer cuales pusiste, y si con estas y los nuevos roles el equipo se comportaba de una manera ofensiva y vertical. Para terminar, sigo dándole vueltas al rol del delantero centro. Ahora tengo un delantero presionante en apoyo porque quiero que sea agresivo y a su vez actúe de 'pivote' para asociarse con los centrocampistas y los extremos. Lo malo es que, como ya comentaste el otro día, a veces está muy lejos de posiciones de remate. En fin, seguimos con la idea de mejorar la táctica no solo para ganar, si no para ver partidos divertidos.
-
Comando Ártico
Con esa plantilla veo complicada la salvación, Ansodi deberá hacer milagros. Con respecto a la táctica, las dos tienen buena pinta, lo que pasa es que quizá ese 4-2-3-1 vertical igual es muy arriesgado para equipos de la zona baja y tengas que tirar con el 4-4-2 en bloque medio más de lo que quisieras.
-
Universo Sbaraglia
VICTORIA EN CHIPRE PARA CERRAREl Nápoles concluye la pretemporada ganando 1-3 al Apollon Limassol Los futbolistas partenopeos felicitan a Osimhen tras marcar el primer gol del partido.Limassol. Viernes 11-8-2023. El Nápoles cerró la fase de preparación ganando en Chipre al Apollon Limassol en un partido que dominó de principio a fin. Como ya ocurriese en el último encuentro ante el Augsburgo, los actuales campeones de Italia se iban a adelantar pronto en el marcador. Esta vez el encargado de abrir la lata fue Víctor Osimhen, que transformó un penalti señalado tras una falta a Giacomo Raspadori. Fiel al fútbol ofensivo que está mostrando en esta pretemporada, la escuadra italiana no dejó de atacar con el 0-1. Fruto de ello, el polaco Piotr Zieliński iba a doblar la ventaja para los partenopeos tan solo tres minutos después del gol de Osimhen. Tras un saque de banda desde la derecha, el mezzala centroeuropeo recibía la pelota de parte de Raspadori y definía con un tiro raso ajustado al palo. Gracias a las recomendaciones de @kensi, Sbaraglia probó con Jens Cajuste (interior derecho) en el rol de centrocampista en apoyo. Esta medida dio al equipo más equilibrio sobre todo en las ayudas en la medular, tanto a la hora de defender como para elaborar el ataque desde atrás. De esta forma, con orden táctico, un nivel técnico muy superior al rival y la innegociable vocación ofensiva era cuestión de tiempo que llegase el tercer gol. El autor de este fue de nuevo, y también desde los once metros, el nigeriano Osimhen. Ya en la segunda parte, Sbaraglia dio minutos a Zambo Anguissa, Gianluca Gaetano y Matteo Politano. Estos tres futbolistas han tenido menos minutos en pretemporada debido a una serie de lesiones y deben ir cogiendo ritmo de competición poco a poco. No obstante, el extremo romano volvió a caer de nuevo lesionado al padecer una leve contractura en la ingle. El Apollon Limassol iba a tener tiempo de marcar el gol del honor por medio del mediapunta argentino Isra Coll. El futbolista cordobés aprovechó el rebote del tercer penalti de la tarde para batir a placer a Nikita Contini. Con este duelo terminan los seis partidos de pretemporada del Nápoles. Sin duda ha sido una experiencia enriquecedora para el cuerpo técnico partenopeo desde el punto de vista táctico, ya que percibe que el equipo va asimilando los conceptos ofensivos de Sbaraglia. De todas formas, a partir del domingo la cosa será otro cantar, con el debut en la Serie A contra el Cagliari en Cerdeña. FICHA TÉCNICA1-311-8-2023, 19:30 horas. Alphamega Stadium (Limassol). Apollon Limassol (4-2-3-1): Eleftheriou; Peybernes©, Papageorgiou, Antoniou, Paraskeva; Tekie, Solomou; Varga, Sagal, Isra Coll y Donyoh. Entrenador: Vladan Milojević. Sustituciones: Illia por Varga (min. 81). Nápoles (4-3-3): Meret; Rrahmani, Juan Jesus, Di Lorenzo©, Olivera; Lobotka, Cajuste, Zieliński; Osimhen, Raspadori y Simeone. Sustituciones: Contini (M.V.P.) por Meret (min. 46), Zambo Anguissa por Cajuste (min. 46), Gaetano por Zieliński (min. 46), Politano por Simeone (min. 46), Natan por Juan Jesus (min. 61), Zanoli por Di Lorenzo (min. 61), Mário Rui por Olivera (min. 61), Kvaratskhelia por Raspadori (min. 61), Østigård por Rrahmani (min. 71), Demme por Lobotka (min. 71), Zerbin por Osimhen (min. 71) y Lindstrøm por Politano (min. 79). Goles: 0-1: Osimhen, de penalti (min. 7). 0-2: Zieliński (min. 10). 0-3: Osimhen, de penalti (min. 37). 1-3: Isra Coll (min. 65). Árbitro: Tasos Kiryakou (Chipre). Tarjetas amarillas: Rrahmani, Gaetano, Osimhen. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Gnequini il Lupo
Me apunto a las andanzas de Gnequini. La Roma es uno de los equipos más carismáticos de la Serie A y siempre es agradable leer historias del calcio.
-
Desde Herrerita a Cervero
Veo que el nuevo Oviedo va cogiendo forma. Me alegro del fichaje de Leo Román, por razones sentimentales y futbolísticas, para mí era la mejor opción para la portería.
- El Experimento
-
Universo Sbaraglia
Muchas gracias por tu respuesta @kensi Comentarios como este son los que dan sentido a las historias. Me gusta mucho el aspecto táctico y cualquier consejo o mejora lo recibo con agrado. Ahora que he visto las jugadas he entendido lo que decías. De hecho, el primer gol del Augsburgo en el amistoso de hoy es muy similar al gol del rival anulado por fuera de juego en tu partida de prueba. Probaré con un centrocampista en rol de apoyo en el último amistoso de la pretemporada, mañana contra el Apollon Limassol. Con respecto a lo de encajar goles, acabo de jugar un amistoso contra el equipo sub 20 del Nápoles y poniendo doblar por el centro en lugar de doblar por las bandas he visto al equipo más sólido en su dibujo defensivo. ¿Tendrías alguna teoría de por qué ocurre esto? Gracias por tu aportación. Un saludo.
-
Comando Ártico
Pásate cuando quieras y haz tu aportación, me gusta tener en cuenta la opinión del foro en esta partida. Por mi parte, estaré atento a las aventuras de Ansodi tanto en el plano personal como en el futbolístico.
-
Universo Sbaraglia
EL NÁPOLES MUERE EN LA ORILLALos italianos se dejaron empatar ante el Augsburgo en el descuento Khvicha Kvaratskhelia marcó su primer gol de la pretemporada en tierras alemanas.Vincenzo D'AngeloAugsburgo. Martes 8-8-2023. El Nápoles dejó escapar la victoria en los minutos finales en un partido que dominó hasta el último tramo. El encuentro empezó bien para el conjunto dirigido por Walter Martín Sbaraglia, ya que, a los diez minutos de juego, Giovanni Simeone adelantaba a los italianos en el marcador. El Cholito aprovechaba un pase filtrado del centrocampista sueco Jens Cajuste para definir ante Finn Dahmen por abajo. Este tanto no cambió la mentalidad de los partenopeos, que siguieron atacando en lo que fueron los mejores minutos de fútbol de la pretemporada. La táctica va poco a poco asimilándose, y futbolistas como Eljif Elmas o Jesper Lindstrøm pudieron incrementar el resultado antes del descanso. Ya en la segunda mitad, el mezzala macedonio se iba a redimir de la ocasión fallada en el primer tiempo anotando el 0-2. Tras una espectacular jugada por la banda derecha de Osimhen, el nigeriano centraba el balón al flanco contrario, donde Alessio Zerbin dejaba con la cabeza la pelota muerta en el corazón del área para que Elmas rematara a placer. Tras este gol, el conjunto local, alentado por su público, iba a recortar distancias enseguida por medio de Ermedin Demirović. El ex delantero del Deportivo Alavés se aprovechaba de un error en la salida de balón de Mathías Olivera para poner el 1-2 en el luminoso. Con la intención de igualar la contienda, Jess Thorup pasó a jugar con un sistema 4-2-3-1 y una mentalidad más ofensiva, no provocando esto ningún cambio en el planteamiento de la escuadra campana. De hecho, los visitantes ampliaron su ventaja con un tanto de Khvicha Kvratskhelia tras un barullo en el área. Quedaban poco menos de veinte minutos de partido y con dos goles de ventaja en el marcador, el Nápoles siguió atacando y dejando espacios atrás. Este planteamiento ultraofensivo le iba a costar la victoria a los italianos, ya que el Augsburgo empató en los últimos minutos de partido tras sendas anotaciones de Juan Ignacio Cabrera y Phillip Tietz. Sin duda este empate hará que pensar al cuerpo técnico napolitano, sobre todo en la manera de gestionar la ventaja en los minutos finales. FICHA TÉCNICA3-38-8-2023, 20:00 horas. WWK Arena (Augsburgo). Augsburgo (4-3-3): Dahmen; Pfeiffer, Uduokhai, Pedersen, Iago; Breithaupt, Dorsch, Rexhbecaj; Rubén Vargas, Mbuku y Demirović© . Entrenador: Jess Thorup. Sustituciones: Mbabu por Iago (min. 62), Maier por Breithaupt (min. 62), Tietz por Mbuku (min. 62), Cabrera por Rexhbecaj (min. 72) e Irvin Cardona por Demirović (min. 77). Nápoles (4-3-3): Gollini; Østigård, Natan, Zanoli, Olivera; Lobotka, Cajuste, Elmas©; Lindstrøm, Zerbin y Simeone. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Meret por Gollini (min. 46), Di Lorenzo por Zanoli (min. 46), Demme por Lobotka (min. 46), Zambo Anguissa por Cajuste (min. 46), Osimhen por Lindstrøm (min. 46), Rrahmani por Østigård (min. 61), Mário Rui por Olivera (min. 61), Kvaratskhelia por Zerbin (min. 61), Juan Jesus por Natan (min. 69), Gaetano por Elmas (min. 69) y Raspadori por Simeone (min. 69). Goles: 0-1: Simeone (min. 10). 0-2: Elmas (min. 54). 1-2: Demirović (min. 56). 1-3: Kvaratskhelia (min. 66). 2-3: Cabrera (min. 84). 3-3: Thietz (min. 90). Árbitro: Harm Osmers (Alemania). Tarjetas amarillas: Rubén Vargas; Zanoli, Cajuste. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Universo Sbaraglia
Hola @kensi Muchas gracias por tus comentarios. Estos puntos de vista enriquecen la historia y mejoran a nivel personal mi experiencia jugando al FM24. Te contesto sobre como veo los diferentes aspectos que me has comentado: 1- Tienes razón mirando lo de la reputación, pero siempre me ha atraído el Nápoles y pensé que era un buen momento coger ahora el equipo en la convulsa etapa post Spalletti. Puede ocurrir también que gane fácil y me aburra con un equipo tan superior. Aunque no busco ganar como sea sino más disfrutar con la táctica y que los partidos estén entretenidos. Aun así, si en el futuro ya no me motiva el Nápoles por los motivos que sean es posible que dimita y acepte un nuevo reto siempre escuchando las opiniones del foro. 2- Tomo nota sobre lo de solicitar trabajos en la Roma, el Valencia y el Mónaco. Podría ser interesante si estos equipos se quedan sin entrenador a final de temporada para empezar un proyecto desde cero y así ir cumpliendo el reto inicial de la historia. 3- Por lo que respecta a la táctica, no he pretendido pinchar en todas la instrucciones de equipo. Simplemente quiero que se juegue de un forma específica y pienso que las instrucciones de equipo me pueden ayudar, aunque no estoy seguro. 4- Interesantísimo apunte sobre los mezzala. Los he escogido porque quiero que se asocien con el carrilero y el delantero interior. No obstante, en algunos partidos he jugado con dos centrocampistas en rol de ataque por delante del regista para que lleguen más al área. El regista lo utilizo para mantener alta la línea de presión y sacar el balón jugado. Teniendo esto en cuenta, me gustaría preguntarte si tienes alguna sugerencia para los roles del centro del campo con un 4-3-3, respetando la idea de intentar elaborar la jugada desde atrás y que los dos volantes lleguen al área para rematar.
-
Comando Ártico
Suerte en el nuevo reto, Ansodi, seguiremos atentos a esta edición de las aventuras por el Ártico.
-
Universo Sbaraglia
Hola Trasgu, a veces mal y otras bien. Las veces que funciona mal los jugadores pierden el balón sin sentido y perdemos la posesión. Las veces que funciona bien es el típico pase al hueco que deja solo al delantero contra el portero rival. A nivel personal pongo esa instrucción porque cuando sale bien es ocasión clara de gol y además va en consonancia con el fútbol vertical que me gusta, aun arriesgándome a fallar en la elaboración del juego.
-
Universo Sbaraglia
VERTICALIDAD Y GOLESSbaraglia trata de reinventar su táctica en el Nápoles El lateral uruguayo Mathías Olivera se antoja clave como carrilero completo en la nueva táctica del Nápoles.Desde que empezó a entrenar a la Juventus en el año 2009, Walter Martín Sbaraglia siempre se ha caracterizado por ser un entrenador al que es difícil encasillar dentro de un estilo de juego determinado. Si durante sus primeros años bebió del juego de posición influido por el Barça de Guardiola, en la Roma predominó más un estilo de contrapresión. Por el contrario, en su última etapa en la Fiorentina apostó por un bloque bajo en la mayoría de las ocasiones para enojo del presidente viola, Rocco Commisso. Precisamente el juego aburrido de los toscanos fue uno de los motivos por los cuales Sbaraglia fue despedido de la entidad florentina en noviembre de 2022. En estos 8 meses que ha estado parado, el entrenador argentino ha estudiado a diversos preparadores con la finalidad de crear una táctica ganadora a la vez que atractiva para el aficionado al fútbol. Entre los hombres dedicados al balompié con los que el técnico porteño ha tenido la ocasión de hablar en los últimos meses, dos han sido clave en la evolución táctica que pretende instaurar el nuevo entrenador del Nápoles en la temporada que recién empieza: Zdeněk Zeman y José Bordalás. Con el checo, ahora en el Pescara, Sbaraglia coincidió cuando jugaba en la Roma en verano de 1997. En una época en la que el catenaccio y el juego de contragolpe dominaba Italia, el entrenador bohemio revolucionó el calcio con su propuesta vertical y ultraofensiva, firmando grandes partidos con el Foggia, la Lazio y la propia Roma. Fue la llamada Zemanlandia. De este tipo de fútbol el preparador del Nápoles se queda con la idea de atacar en todo momento y la verticalidad en lo que a la organización de las acciones ofensivas se refiere. Por lo que respecta a Bordalás, un encuentro entre ambos en el Hotel Alicante Golf de la playa de San Juan en diciembre de 2022 fue clave para que Sbaraglia aprendiese la manera de trabajar del entrenador alicantino del Getafe. Sobre todo, en cuanto a la presión alta y la organización del equipo sin balón. En el Nápoles, al técnico argentino también le gustaría aplicar ese juego directo que tan buenos resultados da en el sur de Madrid, aunque esperará a firmar un delantero de envergadura en el mercado de invierno para que sea efectivo. Tampoco debemos olvidar que Sbaraglia ha bebido en su etapa como jugador de la escuela argentina. Así pues, entrenadores como Alfio Coco Basile, Ramón Díaz o Alejandro Sabella implantaron en el técnico partenopeo la idea que el mejor ataque es aquel que parte desde el mimo a la redonda. Teniendo en cuenta estas tres influencias (Zdeněk Zeman, José Bordalás y la escuela argentina), la táctica con la que hemos comenzado nuestra historia es la siguiente: Disposición inicial con un 4-3-3 del once tipo del Nápoles para la temporada 2023-2024. Forma de jugar del equipo partenopeo cuando tiene la posesión del balón. Instrucciones de equipo en la fase de transición. Distribución del equipo azul cuando no está en posesión del esférico.EXPLICACIÓN DE LAS INSTRUCCIONES DE EQUIPOMentalidad: Ofensiva. La idea, como le gusta a Zeman, es atacar durante los noventa minutos de partido. Si vamos perdiendo en algún encuentro, pondremos mentalidad muy ofensiva durante la segunda parte. CON POSESIÓN Pases más cortos: Queremos controlar el balón como mejor instrumento para estar constantemente atacando. Pasar al espacio: Clave en el último tercio de campo con el fin de romper la defensa rival. Esta instrucción cuadra con la idea de fútbol vertical que queremos practicar. Salir jugando desde la defensa: Concuerda con la idea de mantener controlado el balón el máximo tiempo posible para empezar atacando ya desde atrás. Encarar a la defensa: Al tener buenos regateadores en el equipo, dejaremos que exploten sus cualidades con esta instrucción. Disparar cuando se pueda: Instrucción importante dentro del objetivo de fútbol vertical y de marcar los máximos goles posibles. Somos conscientes que muchos disparos se perderán, pero también otros tantos serán gol. Enfocar el juego por la derecha y por la izquierda: Los carrileros completos y los delanteros interiores son capitales en esta táctica, por lo que empezaremos a elaborar el juego desde los costados. Una vez el balón esté en el último tercio, se buscarán centros para que rematen los futbolistas que se hallen dentro del área. Lo ideal sería que estuviesen los dos extremos, el delantero centro, un mezzala y el lateral de la banda contraria. Doblar por la banda derecha y la banda izquierda: Fundamental para la incorporación al ataque de los carrileros, tanto para centrar como para el posible remate. Ritmo algo más alto: Imprescindible para mover la redonda con rapidez. No queremos tener la posición de manera estéril, sino que la queremos para marcar goles. Valoramos también poner la instrucción ritmo más alto. EN TRANSICIÓN Jugar en corto: Intentaremos en la medida de lo posible salir con el balón controlado desde el saque de puerta. Solo en el caso en el que estemos sometidos a una presión alta por parte del rival el portero sacará en largo. Distribuir a un compañero específico: Siguiendo la pauta de empezar el juego por las bandas, el balón irá a parar desde el portero al lateral izquierdo, que puede ser en Mathías Olivera o Mário Rui. Ambos futbolistas tienen más técnica para sacar el esférico desde atrás que los dos laterales derechos (Di Lorenzo y Zanoli). A la contra: Instrucción clave para que la mayoría de los jugadores salgan disparados hacia el ataque en cuanto recuperemos la posesión. Contrapresión: Fundamental a la hora de instaurar esa presión alta propia del mejor Getafe de Bordalás. Se trabajará semanalmente en los entrenamientos con el ejercicio de ‘Transición-Presionar’. SIN POSESIÓN Línea defensiva mucho más adelantada: Queremos que la zaga se sitúe en la línea del medio para comprimir el terreno de juego e intentar encerrar al contrario en su campo. Presión adelantada: Fijamos la línea de presión lo más cerca del área rival posible, con la intención de que nuestra presión sea efectiva. Presión mucho más insistente: Instrucción imprescindible a la hora de efectuar la contrapresión para no dejar maniobrar al rival. Evitar pases en corto al portero: Lo planteamos para anular el juego en corto desde detrás del rival. En esta instrucción cobra un papel clave el delantero presionante. Ser agresivos: Se complementa con la instrucción individual de entrar duro. Si queremos poner en práctica una presión asfixiante que dejará además muchos metros a nuestras espaldas, es importante mostrar agresividad en el tapete verde. Evitar centros: Nuestra idea de defender de manera agresiva incluye también no dejar maniobrar al rival a la hora de desarrollar su juego ofensivo, en el que se incluyen centros en la mayoría de las ocasiones. EXPLICACIÓN DE LAS POSICIONES Y LOS ROLESPortero cierre (Ataque): Nuestra idea es que el arquero juegue adelantado para cortar supuestos balones a la espalda de nuestra defensa, al más puro estilo de un libero de los años 80. Defensa con toque (Defensa): El central del perfil derecho se quedará algo más retrasado que el del perfil izquierdo, con la idea de corregir posibles desajustes de su compañero en el centro de la zaga. También será importante sacando el balón jugado. Defensa con toque (Tapón): El central del perfil izquierdo jugará más adelantado que su compañero en el centro de la zaga. La intención es que corte más balones del contrario y marque de cerca al delantero centro rival. También será importante en la construcción del juego desde abajo con pases verticales hacia la medular o los costados. Carrileros completos (Ataque): Tanto el lateral derecho como el izquierdo son clave en este sistema. Su función será sobre todo ofensiva, siendo pieza importante a la hora de centrar y también de rematar a gol desde el costado contrario. Fundamental entrenar la jugada específica 'Sube en cuanto puede'. Regista (Apoyo): Posición importante a la hora de elaborar la jugada desde atrás. El regista tiene que ser también la brújula del equipo, mantener altas las líneas (defensa y centro del campo) y formar un triángulo con los dos centrales que será capital a la hora del posicionamiento defensivo del equipo. Mezzala (Apoyo): Clave a la hora de hilvanar las jugadas de ataque. Tanto el mezzala diestro como el zurdo forman junto a los laterales y los extremos lo que Zeman llamaba "las cadenas". En una función de apoyo el mezzala ayudará al regista a sacar el esférico desde atrás. Mezzala (Ataque): Además de formar la llamada "cadena zurda", queremos que el mezzala izquierdo sea un delantero más a la hora de finalizar la jugada. Por lo tanto, tiene que ser un jugador con buena técnica y disparo. Delanteros interiores (Ataque): Sirven de apoyo a los mezzala y los carrileros en la construcción de la jugada desde las bandas. En fase de finalización, deben pisar el área en cuanto se hayan asociado con los miembros de su cadena. Importante entrenar en estos perfiles la jugada específica 'Se mete en el área'. Delantero presionante (Apoyo): Tres funciones queremos que tenga nuestro atacante: la primera, presionar de manera asfixiante la salida del balón del rival. Después, asociarse con los centrocampistas y extremos, para acabar su cometido cerca del área con el fin de marcar gol. Evidentemente, es una táctica que está a prueba durante la pretemporada, por lo que acepto cualquier sugerencia del foro para mejorarla. Dejo unos vídeos abajo sobre el Foggia, la Roma y el Cagliari de Zdeněk Zeman para que se vea el estilo de juego que se quiere desarrollar con esta táctica.
-
Desde Herrerita a Cervero
Bueno, seguro que haces una plantilla competente! Veo que tienes una preselección bastante amplia. Aún así, por mi experiencia en el FM24 y teniendo en cuenta las circunstancias del Oviedo, te puedo recomendar a Thiago Vecino (Liverpool de Uruguay) y a Andrea Compagno (Steaua) como delanteros (este último es el típico delantero tanque). Suerte en la confección de la plantilla.
-
Desde Herrerita a Cervero
Una lástima lo de Fede Viñas, deberás buscar un killer para suplir sus goles. ¿Se viene Salomón Rondón?
-
Universo Sbaraglia
ASALTO A LA CATEDRALEl Nápoles vence al Athletic Club por la mínima gracias a un gol de Zieliński Nico Williams fue el protagonista negativo de su equipo al fallar un penalti en la segunda parte.Davide Di MariaBilbao. Viernes 4-8-2023. El primer test serio de pretemporada para el Nápoles se saldó con una victoria de prestigio en San Mamés. A pesar de que el duelo estuvo falto de ritmo, ya se empezaron a ver algunas de las cosas que Walter Sbaraglia quiere plasmar en su equipo, como la presión alta o la incorporación al ataque de los carrileros. El partido empezó con los dos equipos sobrecargando el centro del campo, por lo que apenas se sucedieron ocasiones de gol en los primeros minutos. Por si esto fuera poco, el Athletic optó por un juego más directo en la salida del balón para contrarrestar la presión alta de los partenopeos. Esta práctica perjudicó la elaboración de jugadas de ataque en el cuadro local. Hubo que esperar casi hasta la media hora de juego para ver la primera oportunidad clara del encuentro. En una jugada de contraataque, la pelota llegaba al centrocampista del Nápoles Jens Cajuste en el balcón del área. Siguiendo la instrucción de equipo de tirar cuando sea posible, el sueco golpeó el esférico y su chut salió por arriba de la portería defendida por Unai Simón. Con la actitud ofensiva que caracteriza a los de Sbaraglia en estos primeros partidos del curso, los campanos se iban acercando poco a poco al área bilbaína con peligro. En una de estas aproximaciones, Piotr Zieliński marcaba el único gol del choque tras rematar desde dentro del área un balón servido por Giacomo Raspadori. La réplica de los futbolistas vascos iba a llegar al filo del descanso, aunque esta vez Iñaki Williams no pudo anotar en un mano a mano ante Meret. Ya en la segunda mitad, otro Williams, en este caso Nico, iba a tener una ocasión de oro para igualar la contienda tras un penalti cometido por Leo Østigård. Sin embargo, el extremo navarro marró su lanzamiento a la izquierda de Gollini, adivinándole la intención el portero boloñés. El Nápoles no se conformaba con su exigua ventaja, y su entrenador puso en liza una tripleta de delanteros con Vilardi en la derecha, Kvaratskhelia por la izquierda y Giovanni Simeone en el centro. Precisamente el canterano partenopeo iba a disponer de la mejor ocasión visitante de la segunda parte con un disparo que Unai Simón despejó al larguero. Los últimos minutos transcurrieron con ambas escuadras buscando el gol, siendo Guruzeta el que dispuso de la oportunidad más clara con un mano a mano ante Gollini que el portero mandó a córner. FICHA TÉCNICA0-14-8-2023, 20:00 horas. San Mamés (Bilbao). Athletic (4-2-3-1): Unai Simón; Paredes, Dani Vivian, Yeray, Yuri; Mikel Vesga, Dani García; Nico Williams, Berenguer, Muniain© e Iñaki Williams. Entrenador: Ernesto Valverde. Sustituciones: De Marcos por Paredes (min. 46), Sancet por Berenguer (min. 63), Ruiz de Galarreta por Dani García (min. 79), Guruzeta por Muniain (min. 79) y Lekue por Yuri (min. 84). Nápoles (4-3-3): Meret; Rrahmani, Juan Jesus, Di Lorenzo©, Olivera; Lobotka, Cajuste, Zieliński; Lindstrøm, Raspadori y Simeone. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Gollini (M.V.P.) por Meret (min. 46), Østigård por Rrahmani (min. 46), Mário Rui por Olivera (min. 46), Elmas por Zieliński (min. 46), Vilardi por Lindstrøm (min. 46), Demme por Lobotka (min. 60), Kvaratskhelia por Raspadori (min. 60), Zanoli por Di Lorenzo (min. 71), Zambo Anguissa por Cajuste (min. 80) y Osimhen por Simeone (min. 80). Goles: 0-1: Zieliński (min. 35). Árbitro: Manuel García Gómez (Colegio extremeño). Tarjetas amarillas: Yeray, Muniain; Olivera, Di Lorenzo, Vilardi. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Universo Sbaraglia
Así es. El Cholito se está ganando un puesto en el once para el debut liguero contra el Cagliari de la semana que viene. Con respecto al esquema, estoy acabando de pulir la táctica. Cuando la tenga más o menos clara, haré un post al respecto. Sin duda el amistoso de mañana contra el Athletic Club será una buena prueba. No obstante, la idea central es presión alta, carrileros completos ofensivos y verticalidad para marcar los máximos goles posibles.
-
Desde Herrerita a Cervero
Si, me refería justo a eso. Vi que tienes el 4-2-3-1 de contrapresión que tan buenos resultados da en el FM24, pero en Primera División igual va mejor un estilo tipo Bordalás. Seguiremos atentos la evolución del mercado y táctica de este Oviedo de la Liga EA Sports.
-
Desde Herrerita a Cervero
Lo entiendo perfectamente, seguiremos atento a las evoluciones del mercado como socio oviedista de la historia. Relacionado con esto, veo varios perfiles de jugadores, pero no sé cual es el estilo de juego del equipo y voy un poco a ciegas en las recomendaciones!